RAMEH Multimedios 27 de julio 2018

Page 1

VIERNES 27 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8285 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

SOLIS CARBALLO MENTIROSO - MIENTE EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN AL DECIR QUE NO LE DEBE A LOS MAESTROS CUANDO LE ADEUDA 13 QUINCENAS A PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA. Página 8

afinan agrendas de Trabajo

El virtual gobernador de Tabasco y el presidente municipal electo sostuvieron una reunión esta mañana.

Tres refinerías a Tabasco

24 estados incluida la entidad sufren de altas temperaturas, por lo que se decretó emergencia extraordinaria y recibirán recursos del FONDEN. Página 2

-Dos de estas infraestructuras se plantean en Dos Bocas, Paraíso, y una más en Centla.

Página 9

Página 8

tabascoaldia

EMERGENCIA EN TABASCO POR CALOR

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 27 de Julio 2018

LOCAL

CIRCULA EN TABASCO EL ‘TÚMIN’

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.El cinismo y la hipocrecia del titular de la SETAB, Ángel Solis Carballo rayan en los límites del hartazgo social, ya que viendo la tempestad no se arrodilla y pasa a la historia del Estado como el peor secretario de Educación que haya tenido Tabasco, primero denigrando la calidad de la enseñanza y despues jineteandose el salario de los maestros los cuales el unico recursos que les queda es manifestarse para ver si les pagan. Con la menor verguenza declara a la prensa que la secretaría a su cargo no le debe a los profesores ni quinto cuando para empezar les adeudan 13 quincenas a los maestros de educación fisica y el SITET ya está amenazando con realizar movilizaciones para exigir el pago de quincenas atrasadas a sus agremiados. Ya está bueno de pendejadas, hay que exigirle a este chiapaneco de marras que deje de burlarse de la nobleza del pueblo tabasqueño y se vaya a robar a su tierra, ya que en Tabasco ha saqueado las arcas de la SETAB sin que haya justicia para el abuso de esta rata coluda...Es ahora cuando hay que pedirle cuentas antes que se vaya a su rancheria con el pago de los maestros y los deje chiflando en la loma...sobre aviso no hay engaño... Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

NUEVA MONEDA DE LOS POBRES

El uso de la moneda alternativa Túmin se ha expandido a 20 estados del país. Pero también se usa en algunos establecimientos del extranjero como Argentina, Colombia, Bolivia, Italia, Inglaterra y China. Esta moneda se creó en 2010, en el municipio de El Espinal, Veracruz, como una alternativa para reactivar la economía local a través del trueque. A la fecha sigue funcionando y se ha extendido a diversas regiones de México y de otros países, confirmaron los organizadores de este proyecto comunitario. De acuerdo con Juan Carlos Soto, uno de los iniciadores y promotores del Túmin, palabra que en totonaca significa dinero y se trata de uno de los proyectos comunitarios de mayor impacto en la entidad. Esta moneda alternativa fue lanzada por profesores y alumnos de la Universidad Veracruzana Intercultural para fortalecer las economías locales al permitirle a los usuarios consumir lo generado por las propias comunidades. Los habitantes que no cuentan con suficiente dinero para comprar productos pueden pagar una parte con pesos mexicanos y otra con Túmin. Han sido ocho años, y actualmente son mil 700 socios pertenecientes a las entidades de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Michoacán, Guerrero, Baja California, México, Tamaulipas, entre otras. Aunque el proyecto del mercado alternativo nacido en la región del totonacapan ha traspasado fronteras

para emplearse en en países como Argentina, Colombia, Bolivia, Italia, Inglaterra y China. ¿CÓMO FUNCIONA? El Túmin es un papel moneda de cinco por ocho centímetros. Su primera emisión data de agosto de 2010. El promotor Álvaro López Lobato señala que ésta es una moneda social que busca incorporar a los habitantes de las comunidades a un sistema intersolidario en el que aprovechan la riqueza de sus productos cultivados o elaborados. Este proyecto nació en el año 2010, incluso hay programas y tesis al respecto. Tiene denominaciones de 1, 5, 10 y 20, de acuerdo con la demostración de los usuarios de la moneda alternativa. Aunque no es convertible, un Túmin equivale a un peso mexicano. Cuando una persona quiere formar parte de este sistema alternativo, tiene que acercarse con algún miembro del Comité y ser proconsumidor, es decir un cliente que también ofrezca un producto o servicio. Una vez que el usuario se registra, recibe de 100 a 500 unidades de Túmin, junto con un recibo que da fe de la entrega. Así, una persona puede completar hasta el 20 por ciento del costo de un bien con el Túmin, mientras el resto se paga con pesos mexicanos. Esto permite, afirman sus promotores, que el dinero se quede en la comunidad y la gente permanentemente tenga dinero para comprar. A la fecha, negocios de alimentos preparados, carnicerías, estéticas, fru-

terías y verdulerías, cafés Internet, servicios médicos, farmacias, panaderías, tortillerías y hotel, aceptan esta moneda. Además, los usuarios del Túmin cuentan con un directorio de gente y negocios que la recibe. EL TÚMIN EN 20 ESTADOS La popularidad de la moneda aumentó rápidamente al probarse efectiva en el pueblo de El Espinal. A la fecha se utiliza en 20 entidades del país. Sin embargo, no todos se mostraron a favor de su adopción. En 2011, el Banco de México presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por violación del artículo 28 de la Constitución, el cual garantiza la acuñación de moneda y emisión de bi-

lletes exclusivamente al Estado. Los creadores del Túumin fueron citados a declarar. Pero “mostramos que no es un fraude y la PGR desde entonces no nos ha interrogado de nada como ocurriera en 2010″, refirió Juan Carlos Soto. Además, el artículo segundo de la Constitución garantiza que las comunidades tienen derecho a decidir de manera autónoma su organización económica. A la par, el Túmin no es la primer moneda alternativa del país pues existen al menos otras seis. Actualmente la moneda comunitaria ha tenido diversas ediciones y la más reciente es con imágenes de la región del Totonacapan.

EMERGENCIA EN TABASCO JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, POR CALOR EMBAJADOR ANTE ONU PROPONE AMLO

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó este jueves que se activó la Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para 24 estados, por las altas temperaturas. Con la Declaratoria, contarán con insumos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para atender necesidades alimenticias y de salud de la población afectada. Los estados son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y

Michoacán. También Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Para este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional alertó que la intensa onda de calor sobre gran parte de México provocaría temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en el noroeste, el norte, el noreste y el occidente del territorio nacional, así como en algunos estados del sur del litoral del Pacífico y de la Península de Yucatán.

El ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, propondrá al exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente como Embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El objetivo de la invitación al exrector de la UNAM para sumarse a su equipo de colaboradores es por el interés de que “el próximo gobierno se acompañe de la observación de la ONU en dos temas fundamentales: combate a la corrupción y derechos humanos”, dijo López Obrador en un mensaje a medios. Juan Ramón De la Fuente fue secretario de Salud y exrector de la UNAM y ha estado vinculado con Naciones Unidas a través de su trabajo en la UNESCO y otros organismos. “Es alguien que conoce y ha estado cerca del sistema de Naciones Unidas desde hace ya muchos años, eso nos garantiza que la representación de México ante la Organización tendrá el más alto nivel”, afirmó Marcelo Ebrard, próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. A México le vendrá muy bien el apoyo de la ONU en el tema de derechos humanos, sobre todo en materia de migrantes, niños y mujeres,

afirmó Juan Ramón de la Fuente. El exrector de la UNAM indicó que le alienta el saber que las relaciones multilaterales de México con diversas organizaciones internacionales serán la prioridad en la próxima administración federal. “La invitación me compromete a seguir sirviéndole a México”, dijo De la Fuente, quien explicó que en caso de ser ratificado por el Senado de la República como embajador ante la ONU, requerirá del apoyo de la Cancillería.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Viernes 27 de Julio 2018

LOCAL

INVERTIMOS EN EL DESARROLLO DE LOS TABASQUEÑOS: NÚÑEZ

Balancán, Tabasco.- Al entregar obras y acciones por más de 40.8 millones de pesos en beneficio de 60 mil 500 habitantes, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez aseguró que la mejor inversión que una administración puede hacer es en la educación de sus niños, adolescentes y jóvenes, por lo que se comprometió a continuar trabajando en ese sentido hasta el final de su gestión. Durante una gira por esta demarcación, acompañado del alcalde Mario Eugenio Bocanegra Cruz, el mandatario inauguró el Laboratorio de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR), que beneficia a 2 mil 36 alumnos que podrán realizar las prácticas que se requieren como parte de su enseñanza. En la ceremonia entregó simbólicamente otras siete obras de rehabilitación en cinco escuelas primarias, una secundaria, y un bachillerato, ubicadas en diferentes comunidades. Estas acciones be-

nefician a 3 mil 381 alumnos y se ejecutaron con recursos por más de 35.9 millones de pesos. Núñez Jiménez destacó que Tabasco tiene una cobertura superior a 100 por ciento en educación básica y bachillerato, pero se requiere trabajar más en el rubro de calidad, principalmente en la formación de docentes, en contenidos y rehabilitación de planteles. "Por eso, desde el inicio de nuestra administración impulsamos un fuerte programa de mantenimiento de la infraestructura deportiva, carretera y cultural del estado, pero sobre todo de la educativa, y al final de mi gestión habremos rehabilitado integralmente 80 por ciento de los planteles de nivel básico", asentó. Resaltó que Tabasco cumplió, desde el ciclo escolar 2017-2018, la cobertura al 100 por ciento de bachillerato en sus nueve subsistemas, adelantándose a la meta nacional que fue fijada para el periodo 2021-2022.

Por su parte, la directora del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa, María Estela Rosique Valenzuela, informó que las acciones educativas entregadas en Balancán, del año 2013 a la fecha, suman más de 116.85 millones de pesos, con las cuales se ha combatido el rezago en este sector. A su vez, el edil Mario Eugenio Bocanegra reconoció el permanente apoyo del Ejecutivo estatal para impulsar el desarrollo de Balancán. 'Usted es un excelente político y ser humano, y un gran gestor de recursos, por lo que los balancanenses le estamos muy agradecidos", expresó. Asimismo, la estudiante del ITSR, Naty Guadalupe Ruiz Gómez, subrayó la importancia del laboratorio recibido, ya que cuenta con herramientas, maquinarias y talleres que potenciarán el aprovechamiento académico. Poco después, también en la cabecera municipal, el Gobernador Núñez inauguró el edificio del Instituto de la De-

fensoría Pública, en el que se invirtieron más de 4.6 millones de pesos y beneficia a 60 mil 500 ciudadanos, quienes podrán recibir asesoría gratuita sobre asuntos jurídicos. Ésta es la quinta obra de este tipo que se entrega de un total de 13 oficinas similares, de las cuales 12 ya están

completamente terminadas y pronto serán inauguradas, refirió Orieta Gallegos Campos, directora de Construcción de la Secretaria de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas. Mientras tanto, Atilo Díaz Sosa, director general del Instituto de la Defensoría Pública, detalló que las instala-

ciones cuentan con cinco cubículos de atención, accesos para personas con discapacidad, estacionamiento, caseta de vigilancia y barda perimetral, así como un cuarto cerrado con voz y datos. Esta obra es parte de las acciones del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), puntualizó.

ACUERDA NÚÑEZ MEDIDAS SEGURIDAD PATRIMONIAL A BALANCANENSES PARA PROTEGER A MANATÍES

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó una reunión de evaluación, durante la cual fue abordada la mortandad de manatíes registrada en la zona de los Bitzales, en el municipio de Macuspana. Durante el encuentro efectuado en la Quinta Grijalva, en el que participaron instituciones de los tres órdenes de gobierno, el mandatario acordó una serie de medidas preventivas para reforzar los esquemas de protección de esta especie, en estricto apego a los lineamientos que marca la Norma Oficial Mexicana. Entre las principales acciones a seguir, se determinó llevar a cabo un proceso de rescate y reubicación de los mamíferos marinos presentes en esa cuenca, para llevarlos a la Estación de Tres Brazos, en la biosfera de los Pantanos de Centla. La Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam) informó que de acuerdo con monitoreos realizados por especialistas de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en la zona de los ríos Bitzales y Maluco se tienen detectados de 30 a 50 manatíes. Explicó que estos sirenios tienden a migrar o desplazarse en un radio de 40 a 50 kilómetros, por lo que de manera inmediata, precisó, se estaría

trasladando a más de 20 organismos. Durante la evaluación, las dependencias integrantes de la Red de Atención para el Varamiento de Mamíferos Marinos, que coordina la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA), presentó un informe detallado sobre los organismos muertos, y la atención que se ha dado a través del protocolo de la red. Como actividades complementarias, la Secretaría de Salud del estado dio a conocer las medidas llevadas a cabo para brindar apoyo a la población de la zona, en tanto que el Instituto de Protección Civil reportó que en breve movilizará una potabilizadora portátil hacia esa región, con la finalidad de garantizar la calidad del agua que consumen las familias asentadas en la cuenca. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Más tarde, en rueda de prensa en Palacio de Gobierno, el secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, informó que desde el inicio de esa contingencia implementaron tareas de protección epidemiológica, para evitar que habitantes de las comunidades de los Bitzales sufran enfermedades estomacales o de la piel. Destacó que brigadas médicas recorren estas localidades casa por casa para entregar material higiénico, e

indicó que en los últimos días han ofrecido alrededor de 500 consultas a los pobladores mediante el Con-voy por mi Salud, el cual se encuentra en la zona para atenderlos. Por su parte, el director de los Pantanos de Centla, Carlos Manuel Villar, afirmó que el rescate de los manatíes ya inició y se prevé colocarlos en especies de albercas individuales, para realizarles estudios y conocer su estado de salud. Mientras tanto, el titular de la Sernapam, Juan Carlos García Alvarado, aseguró que ya cuentan con la ruta trazada para la reubicación de los mamíferos, estrategia en que la participará personal de los tres órdenes de gobierno. Asimismo, la directora del Yumká, Alinka Vanessa Olea y Wagner, informó el deceso de una hembra manatí en esa Área Natural Protegida, a la cual ya se le realizó la autopsia y en los siguientes días se tendrán los resultados. Dijo que este espécimen llegó con dos años de edad y tendría ya alrededor de 21. Cabe mencionar que, en la reunión en la Quinta Grijalva, también estuvieron el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres; funcionarios de la Delegación Federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, además de dependencias estatales relacionadas.

Balancán, Tabasco.- Este ingrediente de seguridad jurídica que se les otorga debe contribuir a que ustedes afiancen un hogar feliz y familias productivas, las cuales están respaldadas en cuanto a la legítima propiedad de su patrimonio, estableció el Gobernador Arturo Núñez Jiménez al entregar 40 títulos de propiedad a habitantes de la colonia Yomel segunda sección. Durante su mensaje, el mandatario indicó que en los trámites de las escrituras se invirtieron 292 mil 146 pesos, lo que representa un ahorro importante para la economía de los beneficiarios, e indicó que continuará entregando títulos de propiedad y otorgando certeza jurídica a las familias tabasqueñas, hasta que concluya su mandato. Núñez Jiménez se dijo

honrado de que los balancanenses le hayan puesto su nombre a una colonia. “Lo tomo como el reconocimiento a todos quienes hemos trabajado en regularizar la tenencia de la tierra; me honra mucho y eso me vincula más a Balancán”, enfatizó. Cabe señalar que los habitantes de la colonia Yomel, situada en la cercanía de la laguna y arroyo del mismo nombre (que desembocan en el río Usumacinta), llevaban más de veinte años sin títulos que acreditaran sus propiedades. En nombre de los colonos, Francisco Zetina Barun reconoció la labor del gobierno de Arturo Núñez y el haber concretado las escrituras que los certifica como dueños de sus predios. “Nuestro primer esfuerzo fue adquirir la tierra y luego depositamos la confian-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

za en nuestro amigo, el gobernador, para conseguir este ansiado documento”, expresó. Por su parte, el alcalde Mario Eugenio Bocanegra Cruz valoró este logro de la administración estatal y adelantó que en próximas fechas serán entregados más títulos en las colonias Arboledas, Lic. Carlos A. Madrazo y Lic. Arturo Núñez Jiménez. En tanto, José Ángel Ruiz Hernandez, titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, manifestó que conforme a las instrucciones del Gobernador se trabaja en la regularización de asentamientos humanos, el combate a la desigualdad social y el afianzamiento de un régimen de uniformidad legal en este rubro de gobierno, ya que es el cimiento del desarrollo urbano.


Viernes 27 de Julio 2018

4

SOLUCIONADO EL PROBLEMA SE SUSPENDE BICI EN LA MAJAHUA RUTA DEL DOMINGO

En las primeras horas de este jueves, la Potabilizadora La Majahua reactivó suministro de agua. Personal operativo de los Servicios de Agua y Saneamiento del Ayuntamiento de Centro, concluyó trabajos de reparación de fuga que dejó momentáneamente fuera de servicio la planta. El problema se debió a que, con motivo de la canícula y altas temperaturas, escaseó el vital líquido. A consecuencia de ello, personas que dependen del suministro del pozo profundo, el cual es autoadministrado por la comunidad (Sector Jamaica-Tumbulushal), bloquearon la carretera que comunica al municipio de Teapa kilómetro 24, por lo que de inmediato se les comenzó a suministrar agua en pipas.

El Ayuntamiento de Centro informa a la ciudadanía que se suspenden las actividades de la ‘Bici Ruta’ el domingo 29 de julio por motivo de llevarse a cabo el “2º Duatlón de Villahermosa”, reanudándose el 5 de agosto.

JUEGOS FÍSICOS ALCALDESA DE CENTRO Y MENTALES SUPERVISA OBRAS

A diario, niños y niñas participan en juegos físicos y mentales, así como en pláticas que fomentan el cuidado del medio ambiente y la importancia de alimentarse adecuadamente. Dif Centro promueve esa cultura.

La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín supervisó, en la Ra. Alvarado Santa Irene 2da. Sección, la construcción de techumbre del parque principal, en donde el Ayuntamiento de Centro invierte más de 2 MDP. Las familias de esta localidad podrán realizar actividades deportivas y culturales sin importar las inclemencias del tiempo, una vez más ¡Rescatamos los espacios públicos!, explicó la munícipe ante pobladores de esa demarcación. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Viernes 27 de Julio 2018

AGENCIAS DE VIAJES 15 MIL ALUMNOS SIN LIBROS DE TEXTO CAMBIARAN DE PIEL

La presidenta electa de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Carla Campos, evitó dar detalles de la renovación de dicho organismo empresarial, al argumentar que se están haciendo algunos “ajustes” en la documentación para poder hacer el cambio oficial. Sin dar detalles sobre su elección como presidenta de la AMAV, Campos González subrayó que todo se dará a conocer en su momento, tanto el proceso en que ella fue electa, así como el día en que tomará protesta oficial. No obstante, remarcó que por el momento, el presidente de la AMAV sigue

siendo Juan Carlos Calderón Alipi y ella seguirá como vicepresidenta de dicho organismo. “Yo creo que en poco tiempo ya le vamos a dar la noticia de cuándo vamos a hacer el cambio, pero todavía sigue siendo ahorita en estos momentos, el licenciado Juan Carlos Calderón, entonces ya en su momento se lo haremos llegar - ¿Qué día se llevaría a cabo? – Va a ser sorpresa, les avisamos, estamos haciendo algunos ajustes en los papeles, para el cambio, ya muy pronto va a ser - ¿Cómo se llevó el proceso? – Todo se les va a platicar en tiempo y forma”, acotó.

Su presidente, José Atila Montero Acosta, lamentó que desde hace 4 años se ha venido presentando esta situación en que los alumnos se quedan sin libros, por lo que tienen que pedirlos prestados a sus compañeros de clases, a lo que aseguró, esta vez, no será la excepción. “Muchas escuelas del Estado no les entregan los libros completos a los alumnos, el año pasado se dijo por parte de la Secretaría de Educación que los mandarían a pedir a todos aquellos los libros que no recibieron los alumnos, pero quedó nada más en que los mandaban a pedir y nunca llegaron, muchos alumnos, porque tengo reportes y registrado, se quedaron la mayoría sin sus libros, estudiaban prestándolos con el compañero, pero muchos. A qué obedece esto, año con año la secretaría trabaja con el padrón anterior de cada ciclo escolar, hay incremento de matrícula escolar, entonces todo lo que se incrementa como hora que se incrementó el 15% todos esos alumnos prácticamente no van a tener libro”, manifes-

tó.

Tan sólo en el ciclo escolar pasado, la Asociación Civil atendió a más de 40 padres de familia que se quejaron porque la Secretaría de Educación no les entregó libros a sus hijos, debido a la mala distribución que se hizo de los mismos. “Te quiero decir que atendí a más de 40 y tantos padres de familia el año pasado, que nos hablaron por teléfono y yo les pedía que fueran a la oficina para ir a la coordinación de atención de libros de texto gratuito a tramitarlo, pero nos decían que ya están pedidos y que iban a llegar en 15 días, en un mes, pero en un mes pregunté si ya les dieron los libros a sus hijos y me dijeron que no ha llegado, y nunca llegaron; yo creo que aquí la secretaría de educación debe hacer una distribución más correcta, porque el año pasado muchas zonas escolares tuvieron que devolver libros que les habían dado de más, para cubrir la demanda que había en varias escuelas”, aseveró. Es de mencionar que hace un mes, el secretario de Educación, Ángel So-

lís, informó que para este ciclo escolar se tendrá un aumento en la matrícula de más de 15 mil alumnos en preescolar y primaria, debido a la migración de alumnos de escuelas particulares a públicas por la situación económica. Rechaza SEP-Tabasco ‘problemas’ con los libros de texto en el próximo ciclo escolar La delegación de la SEP en Tabasco descartó que en el arranque del próximo ciclo escolar 2018-2019 algún alumno de nivel básico se vaya a quedar sin libros de texto gratuitos. El delegado de esa dependencia federal, Roger Armando Frías, reportó que el 100 por ciento de los libros reimpresos que no tienen la caracterización del nuevo modelo educativo ya están siendo distribuidos en las escuelas del estado, en tanto que los ejemplares de primer año de primaria, de secundaria y telesecundaria, así como de los tres niveles de preescolar que incluyen temas de la Reforma Educativa todavía no han llegado en su totalidad. “Pero ya estaban fluyendo (los libros), pero el com-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

promiso del secretario de educación es que todos los centros educativos a nivel nacional tendrán los libros de textos el 20 de agosto cuando inicia el ciclo escolar -¿Descarta que cuando inicie el ciclo escolar los alumnos no cuenten con este material?- Lo descarto por completo, la autoridad educativa local ha hecho el esfuerzo y afortunadamente el tiempo nos ha permitido la distribución, hoy tenemos condiciones aceptables que nos permite llegar a los diferentes centros educativos”, comentó. El funcionario federal señaló que en Tabasco distribuirán alrededor de 4 millones 900 mil libros de texto gratuitos en escuelas de nivel básico, contemplando a los alumnos que emigraron de colegios particulares a públicas por cuestiones económicas de sus padres. De los temas de educación sexual que incluye los libros como parte del nuevo modelo educativo, Roger Armando Frías destacó que los padres de familias están preocupados, pero insistió que la SEP pretende darle a los niños “el panorama del mundo”.


Viernes 27 de Julio 2018

Guayabazo Seco

CORRUPCIÓN EN NACAJUCA Y JALAPA

Nacajuca y Jalapa son los Ayuntamientos que acusó el Consejo Coordinador Empresarial han cometido actos de corrupción contra empresarios. El presidente de la cámara, Pablo Ulises Jiménez López, reportó que incluso recientemente tuvieron reportes de empresarios que sufrieron de cobros excesivos y contra la ley. Por ejemplo, expuso que todo eso se le ha hecho saber al presidente municipal de Na-

cajuca, Francisco López Álvarez, no obstante, este se niega a aceptar que hay corrupción. “Nacajuca por ejemplo nunca se paró esto, y al contrario vimos que inclusive recientemente todavía empresarios denunciaron que prácticamente fueron víctima de la corrupción y el municipio de Nacajuca. Entonces, no ha parado desafortunadamente, a pesar de todo lo que se le ha señalado al presidente municipal, pues sigue diciendo que no existe esa corrupción”, ma-

nifestó. Refirió que en el caso de Jalapa también han tenido reportes de casos de corrupción, aunque dijo desconocer los detalles. Por otra parte, dijo confiar en la promesa de los gobiernos municipales electos, los cuales se han comprometido a cero corrupción. Además invitó a los alcaldes a revisar las leyes de hacienda municipal de cada localidad para eliminar cobros excesivos contra empresarios.

ALERTAN POR VENTA DE PAQUETES TURISTICOS "PATITO"

La Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), alertó que en esta temporada vacacional, alrededor de seis personas se están dedicando a hacer tours “patito” en Tabasco. En este sentido, la presidenta electa, Carla Campos, pidió a los turistas, contratar paquetes con las agencias establecidas legalmente, puesto que estas cuentan con guías certificados y con segu-

ro del viajero, así como otros beneficios que los operadores “patito” no tienen. Comentó que estos operadores “patitos” se promocionan sobre todo en redes sociales, como Facebook y Twitter, aunque señaló que ya han tenido un acercamiento con estas personas, a fin de que se constituyan de manera legal y se afilien a la AMAV. “Hay mucha gente que

está haciendo estos tour patito, le recomendamos a la gente que no contrate eso, porque si estamos luchando nosotros por tener un mejor destino, por ofrecer mejores servicios de calidad, ayúdenos a contratar a alguien experto. Ellos a veces sólo vende la pura transportación; nosotros nos preocupamos por cada detalle. Hemos detectado unas 5 o 6 en el estado”, advirtió.

6

Manuel Garcia Javier

CONDENADOS A MORIR VARADOS Hace un par de años, el periodista David Sánchez Plaza y un servidor fuimos testigos del rescate de un manatí en la región pantanosa de los Bitzales en Macuspana, Tabasco. Fue una ardua labor de pobladores y autoridades de la Semarnat, dado que el sirénido se encontraba varado y a punto de morir. Decenas de personas, con tablas improvisaron una base de aproximadamente 3 por 4 metros donde a base de fuerza lo colocaron, para de ahí subirlo a la redila de una camioneta, la cual lo trasladó de inmediato hacia el otro lado de la carretera, a orillas del río Bitzal. Recordamos el gran espectáculo, pues al inclinar la base hacia el hidrógeno afluente, el mamífero de más de una tonelada de peso dio un gran salto para hundirse en su nuevo hábitat y todavía se dio el lujo de zambullirse, una y otra vez, en señal de agradecimiento por haberles salvado la vida. En esa ocasión, los lugareños nos comentaron que en épocas de lluvias se desbordan los ríos de la región y gran cantidad de crías de manatí se pasan al lagunerío, pero que al bajar las aguas quedan varados y muchos, pero muchísimos animales, mueren ante la inmovilidad de sus pesados cuerpos. Explicaban los bitzaleños, que para evitar la mortandad, habría que implementar un ambicioso programa de dragado en esa zona, lo cual también a ellos los ayudaría a programar mejor sus labores de pesca que, al fin y al cabo, es a lo que se dedican. Sin embargo, como suele suceder en estos casos, el asunto quedó olvidado y ni dragado, ni un programa de rescate, ni nada que se le parezca se han podido realizar en esa región, total y son unos pobres indígenas que

nada le importa su suerte a la actual administración federal. Ahora, que tanta mortandad amenaza con convertirse en epidemia, ante la grave contaminación de las lagunas y del pantano en general, las autoridades no encuentran la manera de solucionar el problema, y han programado el traslado de algunos vertebrados hacia la zona de Centla, asunto que sólo es un paliativo para “taparle el ojo al macho” y que se diga que están haciendo algo por la ecología y salud de la región pantanos de Macuspana, pues no se sabe un censo exacto de herbívoros existentes. Y, como medida urgente, el gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó esta semana una reunión de evaluación a la que convocó a los tres órdenes de gobierno. Ahí, el mandatario acordó una serie de medidas preventivas para reforzar los esquemas de protección de esta especie, en estricto apego a los lineamientos que marca la Norma Oficial Mexicana. Entre las principales acciones a seguir, se determinó llevar a cabo un proceso de rescate y reubicación de los mamíferos marinos presentes en esa cuenca, para llevarlos a la Estación de Tres Brazos, en la biósfera de los Pantanos de Centla. La Sernapam, organismo de protección ambiental el Estado, informó que de acuerdo con monitoreos realizados por especialistas de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT, en la zona de los ríos Bitzales y Maluco, se tienen detectados de 30 a 50 manatíes. Explicó que estos sirenios tienden a migrar o desplazarse en un radio de 40 a 50 kilómetros, por lo que, de manera inmediata, precisó, se

estaría trasladando a más de 20 organismos. Durante la evaluación, las dependencias integrantes de la Red de Atención para el Varamiento de Mamíferos Marinos, que coordina la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA), presentó un informe detallado sobre los organismos muertos, y la atención que se ha dado a través del protocolo de la red. Como actividades complementarias, la Secretaría de Salud del estado dio a conocer las medidas llevadas a cabo para brindar apoyo a la población de la zona, en tanto que el Instituto de Protección Civil reportó que en breve movilizará una planta potabilizadora portátil hacia esa región, con la finalidad de garantizar la calidad del agua que consumen las familias asentadas en la cuenca. Las autoridades de Salud, instrumentaron tareas de protección epidemiológica, para evitar que habitantes de las comunidades sufran enfermedades estomacales o de la piel. Por ello, brigadas médicas recorren estas localidades casa por casa para entregar material higiénico, e indicó que en los últimos días han ofrecido alrededor de 500 consultas a los pobladores mediante el Con-voy por mi Salud, el cual se encuentra en la zona para atenderlos. El asunto se torna delicadísimo por la alta contaminación de la zona. Pero, en fin, esperemos que no pase a más y el nuevo gobierno feral que iniciará en diciembre, le eche la mano a la clase indígena bitzaleña que, según han manifestado, tienen depositada su fe en su paisano y hermano de sangre, Andrés Manuel López Obrador. Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@ hormail.com.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Viernes 27 de Julio 2018

PLANTÓN DE TRANSPORTISTAS NO ELIMINARÁ NUEVO GOBIERNO REFORMA EDUCATIVA

Transportistas se plantaron en Plaza de Armas para exigir que se investigue la gestión de Agustín Silva en la SCT; anunciaron que en 15 días entregarán la petición de juicio político ante el Congreso del Estado. Apostados frente al Tribunal Superior de Justicia, el vocero del Movimiento de Transportistas, Juan Martínez Estrada, refirió que van a es-

perar entre 15 y 20 días para terminar de nutrir con demandas, la petición de juicio político en contra del ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Agustín Silva y posteriormente la entregarán al Congreso del Estado. “Porque están en receso, antier las trajimos pero nos dijeron que tuviéramos paciencia porque están en receso, no sé que están ha-

ciendo los diputados, pero fíjense que nosotros estamos esperando porque nos están llegando más denuncias”, expuso. Es de mencionar, que el grupo de transportistas se retiró de Plaza de Armas, luego de permanecer una hora y media lanzando consignas en contra del actual diputado local electo por la vía plurinominal, Agustín Silva Vidal.

Ante las consultas que anunció Esteban Moctezuma, próximo secretario de Educación Pública en el gabinete del tabasqueño, para crear una nueva ley educativa, el delegado de la SEP confió en que la nueva administración federal no quite los beneficios de la reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. “Creo que más que una eliminación (de la reforma educativa) será un cambio de forma de gobierno, cada gobierno trae su forma de trabajar, de hacer nuevos programas y beneficios para la población; lo único que vamos hacer es tener una nueva reforma o una nueva forma de educación a nivel nacional que tendrá un sello de la autoridad que en ese momento esté”, dijo. Ante la advertencia de que regrese la venta de plazas a los sindicatos, el delegado de la SEP, Roger Armando Frías, dijo esperar que eso no ocurra, porque sería lamentable. “Me parece que eso es algo que se logró en este gobierno como es la transparencia en la asignación de las plazas, no creo que eso se vaya a eliminar, si es así lo lamentaría mucho, porque es

un avance que México ha tenido”, apuntó. El funcionario comentó que caer en los vicios del pasado, sería un retroceso en materia educativa que no le conviene al gobierno, ni a la sociedad. No ve mal Coordinador de Servicio Profesional Docente, modificaciones a la reforma educativa Toda reforma siempre va a ser mejorable, sostuvo el encargado de la coordinación estatal del Servicio Profesional Docente, Jorge Alberto Rosado Ramos, tras el anuncio del próximo secretario de Educación Pública de que harán foros para modificar la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

reforma educativa y la sustitución de la Ley del Servicio Profesional Docente. “Nosotros consideramos que cualquier reforma siempre va a traer cosas positivas y negativas dependiendo de cómo les vaya y yo creo que toda reforma siempre va a ser mejorable”, consideró. No obstante, según Rosado Ramos, algo bueno de la reforma educativa es la transparencia en la asignación de las plazas. “En este caso yo creo que la reforma educativa que dentro de las cosas positivas que ha traído es la transparencia en la asignación de plazas y varias cosas más”, manifestó.


Viernes 27 de Julio 2018

MUNICIPIO

8

SCT PROMOTOR DEL PIRATAJE SOLIS CARBALLO SINVERGUENZA

Transportistas denunciaron que al menos 100 unidades de combis y taxis que tienen permisos de “Transporte de turismo”, prestan el servicio colectivo bajo el amparo de la SCT Tabasco. Juan Martínez Estrada, vocero del movimiento de transportistas, mostró los boletos de viajeros que otorgan las unidades que tienen permiso de turista pero van haciendo escala subiendo pasajeros desde que salen de

Villahermosa hasta que llegan a su destino. “Ayer nos trajeron unos boletos de unas combis que están dando un servicio a Balancán y Tenosique, cuando la ley de transporte lo dice claramente, no se autorizan combi para transporte público cuando recorren más de 50 kilómetros, estos señores violan la ley con el permiso de Agustín Silva Vidal (sic)”, acusó. El ruletero destacó que

son al menos 100 las unidades que están violentando la ley, al contar con permisos de transporte turístico y operar como servicio público, sin que ninguna autoridad les diga nada. “Ellos están arriba de entre lo que son taxis de esa índole de forma ilegal que están actuando aquí en Tabasco, estamos hablando entre combis y taxis como unos 100 aproximadamente, y eso nos parte el queso”, manifestó.

13 quincenas le debe la Secretaría de Educación a maestros de educación física y lo único que hacen es que se echan la bolita entre las áreas, ventiló el secretario de trabajo y conflicto de la sección 29 del SNTE, Mario Sosa Córdova. “Tenemos 10 compañeros de educación y ya tene-

mos 13 quincenas cumplidas y vamos por la catorce y la Secretaría de Educación no responde a los pagos y se la pasan echando la problemática entre recursos humanos, nómina, FONE, Servicio Profesional Docente”, señaló. Así mismo, denunció que hay problemas con los

incrementos de horas a los profesores en escuelas secundarias y telesecundarias. “No solo hay problemas en educación física, existen compañeros de secundaria, estatales, secundarias técnicas, federales, donde hay un montón de incongruencia e incertidumbre en el incremento de horas”, indicó.

Hernández Cruz se habló sobre los proyectos que trabajarán en conjunto ambas autoridades una vez que entren en funciones en el municipio de Centro.

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco, pidió a las autoridades estatales una investigación a fondo en el caso de los presuntos delincuentes que fueron ‘colgados’ en Macuspana. El líder hotelero, Jorge Pérez Saldaña, manifestó que este tipo de incidentes delictivos afecta no sólo al sector turístico, sino a la economía del estado en general. “Que lleguen hasta las últimas consecuencias, Tabas-

co se merece vivir en tranquilidad, en paz, desarrollo económico y empleo, que tengamos la mayor afluencia de visitantes turísticos y que se vayan con muy buenas experiencias”, expresó. Pérez Saldaña advirtió que de continuar los casos donde los pobladores hacen justicia por propia mano, el sector turístico del estado podría verse afectado. “Ya escuchamos de parte de la FGE y de la SSP que están tomando cartas en el asunto inmediatamente,

que bueno que así sea, porque si esto continúa, podría llegar a una situación que perjudique al estado en el área turística, porque desde hace tiempo traemos un problema de inseguridad que preocupa”, sostuvo. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del estado se dijo optimista ante la promesa del gobernador electo, Adán Augusto López de que una de las prioridades de su gobierno será el combate a la inseguridad.

ADÁN Y EVARISTO AFINAN LINCHAMIENTOS AHUYENTAN AGRENDAS DE TRABAJO EL TURISMO

El virtual gobernador de Tabasco y el presidente municipal electo sostuvieron una reunión esta mañana. Este jueves el goberna-

dor electo de Tabasco Adán Augusto López Hernández y el presidente municipal electo, Evaristo Hernández Cruz tuvieron un desayuno. De acuerdo al propio

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Viernes 27 de Julio 2018

TENSIÓN MAGISTERIAL TRES REFINERÍAS A TABASCO

Nuevas movilizaciones advirtió el SITET que realizarían si antes de que concluya la administración estatal no les pagan a los más de 4 mil jubilados y pensionados que se les debe desde marzo. Lo anterior lo dio a conocer su secretario general, Clemente Ortiz Méndez, quien indicó que los profesores han estado insistiendo a la organización sindical para que comiencen con las movilizaciones, debido a que la Secretaría de Educación no les ha pagado el bono desde hace más de 4 meses. “Siempre está latente eso de que la gente se desborde ante la negativa de un apoyo, el ciclo escolar propiamente no pudiera tener ninguna repercusión porque ya es un

tema de la parte activa, no de la parte de los maestros en servicio, que esos están bajo alguna problemita todavía de contrataciones, pero al final de cuenta yo creo que está garantizado, por supuesto, siempre queda esa parte… -¿Cuántos jubilados podrían salir?- Estamos hablando que hoy la carga de jubilados nada más él SITET tiene más de 4 mil jubilados registrados”, manifestó. Ortiz Méndez agregó que en su momento buscará un acercamiento con el Gobernador Electo, Adán Augusto López Hernández, para enterarlo de la situación que prevalece al interior de la Secretaría de Educación. “Todavía no hemos tenido la oportunidad de enta-

blar un diálogo con él, claro que sí, por supuesto, en las relaciones institucionales que debemos estar, nosotros debemos buscar al ciudadano Adán Augusto López Hernández que es el gobernador electo, para enterarlo de muchas situaciones y sobre todo también del conocimiento de él hacia este tema”, señaló. Clemente Ortiz manifestó que en repetidas ocasiones la SETAB ha argumentado que se están haciendo los “esfuerzos financieros” para que el asunto quede saldado a la brevedad posible, sin embargo no se ha reflejado una solución, por lo que recordó que son alrededor de 10 mil los maestros afectados agremiados a diferentes sindicatos.

Con la promesa de construcción de una refinería de parte Andrés Manuel López Obrador, Tabasco suma tres proyectos: uno en Centla y los otros en Dos Bocas, lo que confirma la viabilidad de que en el estado se pueda construir este tipo de infraestructuras de producción de petrolíferos como gasolinas, diésel y otros derivados. Uno de los proyectos más firmes es el Reforma Refinery, presentado a principios de este 2018 a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) y al Gobernador Arturo Núñez Jiménez, por los organismos Baker Mckenzie, Rodríguez Dávalos y Accenture, de capital árabe, estadounidense y mexicano. Se trata de un proyecto de construcción y operación de una refinería tipo modular de crudo ligero, con capacidad de procesamiento de 100 mil barriles diarios en el municipio de Centla, para aprovechar la producción que se genere a raíz de la Reforma Energética. De acuerdo a un documento la inversión sería de 2 mil 180 millones de dólares para producir gasolinas, diésel y otros petrolíferos derivados, como combustóleo y turbosina.

Entrevistado al respecto, el subsecretario de Industria y Comercio de la SDET, Herminio Silván Lanestosa, señaló que fue un proyecto que presentó un grupo de industriales al Gobernador. Cabe señalar que el proyecto indica, dentro de los incentivos físicos y fiscales, la concesión de un terreno de 311 hectáreas por 99 años, dentro de un polígono denominado 'El Milagro' ubicado en Centla, en posesión del Fideicomiso de Infraestructura Industrial de Tabasco (FINTAB). "Lo que querían en realidad es que el Gobierno del Estado les donara el terreno; el proyecto está detenido, se metieron las elecciones y no hay nada firmado", dijo Silván.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

MÁS CAPITAL ESTADOUNIDENSE Un segundo proyecto es el que presentó Refinerías Unidas de México (Refmex), con capital estadounidense, que consideró al puerto de Dos Bocas como sede para albergar una de las nueve refinerías modulares con inversión de mil 134 millones de dólares, y una capacidad de 50 mil a 60 mil barriles de petróleo por día. El tercer y nuevo proyecto de refinería es el presentado por AMLO, y que confirmó la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle, que se construirá en Dos Bocas, con inversión de seis mil millones de dólares, y que tendrá capacidad de procesamiento para 500 mil a 600 mil barriles diarios de petróleo.


NACIÓN

Viernes 27 de Julio 2018

12

DEJAN BIEN SENTADO A OSORIO CHONG Jorge Carlos Ramírez Marín, senador electo del PRI, dijo que el nombramiento de Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación fue por consenso. "La estrategia fue la unidad… para buscar la reivindicación electoral”, expresó. El criterio aplicado, indicó el senador electo por Yucatán, es elegir lo que contribuya, es lo que mejor sirva a nuestra estrategia en estos momentos. No hay duda -anotódel perfil de Miguel Osorio Chong en cuanto a talento político y a sus capacidades. El ex secretario de Gobernación fue elegido, en calidad de candidato de unidad, para coordinar la bancada del PRI, la cual -según las previsiones actuales- estará integrada por 13 miembros. Ramírez Marín subrayó la importancia de la recuperación, tras la caída electoral del 1 de julio, más allá de evaluar los errores cometidos en el PRI. "Entonces, claro que hay errores. Pero el chiste no es ponerse a revisar cuáles son los errores, yo por ejemplo

–mire- prefiero ver qué es lo que hicieron bien los que ganaron, que no hicimos nosotros y ellos sí y ellos ganaron", dijo. El guerrerense Manuel Añorve, también senador electo, destacó la experiencia de Osorio Chong. Tiene todo el apoyo. Es una bancada muy pequeña -comentó en entrevista- pero muy rica en experiencia. Subrayó que serán una oposición responsable, siempre en favor de los acuerdos que México requiere. En este último punto, Ramírez Marín difirió en cuanto al matiz de ese concepto. "Yo no entiendo ese término, francamente. La oposición debe ser oposición, y eso no significa que se convierta en un “no” permanente, como hicieron algunos, eso no significa ser responsable. "La oposición que quiere ser el PRI es breve, es decir, no queremos estar demasiado tiempo en la oposición y eso quiere decir que trabajemos muy duro", comentó el yucateco.

El comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, dijo que respaldan todas las decisiones del nuevo gobierno en materia de seguridad, que tiendan a mejorar los esquemas de seguridad. Entrevistado luego de participar en un foro de secuestro, el mando de la Policía Federal consideró que los recortes salariales no son un pretexto para caer en actos de corrupción. “Confiamos en que la vi-

sión del nuevo gobierno sea la de fortalecer capacidades. Queremos apoyar, respaldar toda decisión que tienda a mejorar los esquemas de seguridad y no anticipar tiempos, queremos esperar”, señaló. Mencionó que hasta el momento no han escuchado del nuevo gobierno, que entrará en funciones el uno de diciembre, que se pretenda afectar con un recorte presupuestal a los campos operativos.

RECORTE NO ES PRETEXTO PARA TITULAR DE SAGARPA A REUNIÓN CORRUPCIÓN: CASTILLA DE AGRICULTURA DEL G20 Respecto a la desaparición del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), comentó que el trabajo de inteligencia es una condición para lograr metas en materia de seguridad pública. “Sabemos que se está analizando con madurez y mucha visión de Estado lo que se pretende hacer en materia de inteligencia; pero no podemos pensar en un modelo exitoso que carezca de herramientas de inteligencia”, sostuvo.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa, participará en la Reunión de Ministros de Agricultura del G20, cuyos trabajos están enfocados a fortalecer la cooperación científica y técnica para el desarrollo de una agricultura sustentable y competitiva. El encuentro se realizará los días 27 y 28 de julio, en Buenos Aires, Argentina. Allí el funcionario se pronunciará por la promoción global de las políticas y prácticas agropecuarias que permitan incrementar la productividad, con el cuidado de los recursos naturales y la inclusión de pequeños productores, mujeres y jóvenes. Promoverá “la adopción de un enfoque integral que abarque instrumentos de política como el manejo de riesgos, el financiamiento, la asociatividad de pequeños productores, el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, la provisión de servicios de extensionismo y la transferencia de tecnologías”. En el marco de este encuentro internacional, Hinojosa Ochoa sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de Argentina, Luis Miguel Etchevehere; de Ca-

nadá, Lawrence MacAulay; de España, Luis Planas Puchades, y de Estados Unidos, Sonny Perdue, así como con el comisionado de Agricultura de la Unión Europea, Phil Hogan. A través de estas reuniones, México refrendará su compromiso de fortalecer los lazos de cooperación e intercambio comercial con dichas naciones y organismos internacionales. Defenderá que “para alcanzar la seguridad alimentaria es clave el papel de los mercados internacionales, los cuales deben mantenerse abiertos, transparentes y operando bajo el principio de reglas claras”. La agenda de trabajo establece la participación de México en la inauguración de la 132 Exhibición Internacional de Ganadería, Agricultura

e Industria, uno de los eventos más representativos del país, la cual contará con la presencia del presidente argentino, Mauricio Macri. Como parte de este encuentro, la comitiva mexicana, encabezada por Baltazar Hinojosa, tiene previsto realizar visitas de trabajo a estancias y ranchos ganaderos de Brangus, en la zona de Luján, Argentina, con la finalidad de conocer los avances en operaciones de genética de alto nivel y razas donantes, además de recorrer áreas agrícolas de trigo. Asimismo, se realizarán reuniones con productores de trigo y soya e integrantes de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), y del Centro Exportador de Cereales (CEC), así como con representantes del Instituto Nacional de Vitivinicultura de Argentina.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Viernes 27 de Julio 2018

DIPUTADOS ELECTOS PIDEN AL TEPJF ANULAR ELECCIÓN EN PUEBLA

Ciudad de México. Los diputados federales electos de Morena se pronunciaron en respaldo de Miguel Barbosa Huerta, e hicieron un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para “haga justicia y anule la elección para gobernador en el estado de Puebla” . El pronunciamiento de los legisladores refiere que el pasado primero de julio, en aquella entidad, “se realizó una elección de estado; en todas las etapas del proceso, los órganos electorales han tenido una actuación vergonzosa a favor de Martha Érika Alonso de Moreno Valle, cuya campaña fue financiada con recursos públicos”. A la par de las incidencias que presentará el equipo legal de Miguel Barbosa, para controvertir la elección, los diputados advierten en el documento que funcionarios del gobierno poblano, ligados a Rafael Moreno Valle, actuaron para incidir a favor de la candidata del PAN, Martha Érika Alonso. Así, Jacinto Herrera, presidente del Instituto Electoral del Estado, y los consejeros de ese órgano, Dalhel Lara y Juan Pablo Mirón tuvieron incidencia en el resultado de la elección: “A pesar de esa elección de estado, la coalición Juntos Haremos Historia ganó la gu-

bernatura con Miguel Barbosa Huerta, las senadurías y 14 de 15 diputaciones locales, la mayoría en el congreso local y los municipios más importantes del estado”. Así, el pronunciamiento aprobado establece que Rafael Moreno Valle, “Por medio del robo de urnas y de acciones violentas, la manipulación del PREP y del conteo rápido la falsificación, clonación y sustitución de resultados, no quiere robar la elección para gobernador”. Así, refirieron que en los días próximos el tribunal electoral estatal “favorecerá a Martha Érika Alonso e intentará convalidar este fraude. La certeza en el proceso electoral se perdió. La elección para gobernador debe anularse, porque esta demostrado que durante todo el proceso se incurrió en rebase de gastos, uso inequitativo de los medios de comunicación, y violación a los principios constitucionales rectores de la elección. La manda en el gobierno en el proceso electoral esta acreditada a favor de Martha Érika Alonso de Moreno Valle. ¡Exigimos se respete la voluntad popular en puebla. Expresamos nuestro respaldo y solidaridad con Miguel Barbosa, y a todos los poblanos que rechazan esta imposición”.

MARCHAN PADRES DE LOS 43 DEL RECHAZA PRESIDENCIA QUE SE ÁNGEL AL HEMICICLO A JUÁREZ HAYA ADQUIRIDO NUEVA DEUDA Los familiares y compañeros de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos realizaron este jueves una marcha en el centro de la ciudad para conmemorar el mes número 46 de la agresión contra los estudiantes y reiterar que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha sido ineficiente para dar con el paradero de las víctimas y sancionar a los responsables. Un día antes, los padres y madres de los normalistas señalaron que confían en el compromiso del virtual

presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y su equipo de trabajo en el sentido de que van a apoyar la creación de una comisión de la verdad sobre el tema, pero enfatizaron que esa postura debe generar un plan concreto de trabajo y aplicarse cuanto antes para generar una relación de confianza. De igual manera, los familiares de los estudiantes le exigieron a la Suprema Corte de la Justicia de la Nación que no se deje presionar al momento de analizar la re-

solución de un tribunal unitario que le dio la razón a la Procuraduría General de la República sobre la presunta “imposibilidad jurídica” de crear una comisión de la verdad para el caso Iguala, como había ordenado antes el Primer Tribunal Colegiado del 19 circuito. La movilización de los padres de los 43 partió casi a las 17:00 horas del Ángel de la Independencia y llegará al Hemiciclo al Juárez donde los organizadores de la marcha darán un pronunciamiento.

El vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez, rechazó que se haya adquirido nueva deuda. Explicó que lo que sucedió fue la que en estos días se hizo un registro ante la Comisión de Valores de Estados Unidos, lo cual es un requerimiento pero no implica nueva deuda.

“La Secretaría de Hacienda ha aclarado reiteradamente que su programa de financiamiento de todo 2018 ya concluyó. En estos días lo que sucedió fue un registro ante la Comisión de Valores de Estados Unidos, es un requerimiento que no implica deuda”. Agregó que la deuda total

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ha pasado a representar de 48.7 por ciento del PIB hace tres años a 42.4 por ciento de este año. “México es el único país del G-20 que ha logrado esta proyección a la baja de la deuda en relación con el tamaño de su economía”, dijo en conferencia acompañado del titular de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña.


Viernes 27 de Julio 2018

SEGURIDAD

14

ENTAMBAN A 6 CRIMINALES En cumplimiento a las correspondientes ordenes de aprehensión giradas por organismos judiciales, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el aseguramiento de cinco presuntos responsables de los delitos de homicidio, violencia familiar y lesiones, garantizando con estas acciones la aplicación de la justicia y el seguimiento a las denuncias presentadas ante esta autoridad. HOMICIDIO EN MACUSPANA Y LESIONES EN CENTRO Por el delito de homicidio calificado, fue aprehendido Rosario “N” en cumplimiento a una orden que se desprende de los hechos ocurridos el 20 de julio de 2017 en el sector Carlos A. Madrazo de Centro. Luego de una extensa investigación, la corporación logró la detención de esta persona en la colonia Las Delicias de Ciudad Pemex en Macuspana. También se ejecutó la

orden de aprehensión en

Comando armado masacra a balazos a tres personas que viajaban en un pochimovil dos hombres y una mujer en el bellote Paraíso, sin que haya detenidos hasta el momento. Una verdadera masacre ocurrió la madrugada de este jueves en la ranchería José María Morelos, el Bellote, municipio de Paraíso, cuando un comando armado rafagueó a tres personas que

viajaban a bordo de un pochimóvil. De acuerdo a los primeros reportes, los hechos ocurrieron cerca del súper "Kike", cuando un comando armado que se transportaba en tre vehículos acribilló a un pochimóvil en donde viajaban las tres personas, dos hombres y una mujer, quienes fallecieron a causa de los impactos. Dos de los cadáveres quedaron tirados sobre la cinta

contra de Emmanuel “N”

por el delito de lesiones

culposas, la cual deriva del

expediente penal 248/2017 girada por el Juez Primero Penal de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial. Esta persona fue asegurada en la colonia El Triunfo La Manga II en Villahermosa. TRES POR VIOLENCIA FAMILIAR En diversos operativos ministeriales fueron asegurados también José de Jesús “N”, Antonio “N” y José Manuel “N”, todos por el delito de violencia familiar. El primero de ellos fue detenido en las inmediaciones de la ranchería Barranca y Guanal mediante la orden de aprehensión que se deriva de la causa penal 857/2017. Antonio “N” fue aprehendido en la ranchería Guineo primera sección, mientras que José Manuel “N” fue localizado y detenido mediante la causa penal 389/2017, cuando se encontraba en las inmediaciones de la ranchería Anacleto Canabal tercera sección.

DEBACLE EN SEGURIDAD DROGA EN ESCUELAS asfáltica, otro más dentro del pochimóvil. Los impactos de bala son de armas largas; la policía municipal arribó al área en tanto que los peritos de la FGE levantaron los tres cadáveres. Presuntamente, a raíz de estos hechos, habría más personas heridas; aunque las víctimas no han sido identificadas, al parecer todos son originarios de la misma comunidad.

Admite educación que en 2017 detectó droga en una escuela. Un caso de un estudiante de secundaria con droga detectaron el año pasado, confirmó el subsecretario de educación básica, Antonio Solís Calvillo, sin embargo, aseguró que la dependencia ha implementado programas para evitar que se dé lo menos posible

la venta de estupefacientes en las inmediaciones de los planteles. “Nosotros hemos hecho un trabajo preventivo para que esta situación se dé lo menos posible, pero el año pasado tuvimos un caso en una escuela secundaria que los maestros encontraron algo que no identificaban que era”, señaló. Solís Calvillo agregó que

en materia de prevención, en las escuelas trabajan en conjunto con la Secretaría de Salud y el CENEPRED. “Se trabaja desde varios frentes, con el operativo mochila que se hace de manera selectiva, pero también se trabaja con la Secretaría de Salud, CENEPRED, en trabajo de prevención sobre todo”, apuntó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 27 de Julio 2018

LIMPIAN A TABASCO DE DELINCUENTES Durante los últimos meses se ha recrudecido la 'cacería' de delincuentes en varios puntos del estado. En los últimos 55 días, un total de 85 presuntos delincuentes dedicados al robo de combustible, venta de drogas, robo de autos, asaltantes, extorsionadores, ladrones de viviendas y de comercios han resultado ajusticiados en varios puntos del estado. Los meses de junio y julio se han convertido en un baño de sangre a lo largo del territorio tabasqueño, el primer mes con 42 hechos y el segundo con 43 ejecuciones; los municipios de Cárdenas, Centro, Huimanguillo, Comalcalco, Paraíso y Macuspana han concentrado el mayor número de víctimas. Apenas el pasado viernes 20 de junio por la noche, un video de un grupo de personas vestidas de negro portando armas de alto poder se viralizó a tra-

vés de las redes sociales; se trataba de un grupo armado que decían ser "empresarios y comerciantes" hartos de la delincuencia, y advertían que empeza-

rían con una "limpia" para regresar la paz a Tabasco. A partir de esa fecha la violencia se ha recrudecido, desde la aparición del video se han registrado 12

ejecuciones de presuntos delincuentes, el pasado 23 de julio fue asesinado un menor de edad y su padre, a quien se le relaciona con la venta de drogas. Fuentes

policiales han confirmado la presencia de dos cárteles que de manera oficial se ha intentado negar, Nueva Generación y del Golfo son los grupos que

mantienen encendidos los focos rojos de la incidencia delictiva, además de las bandas locales que son exterminadas por estas células armadas

¡INCENDIAN LA LAGUNA JULIO EL MÁS VIOLENTO EN TABASCO 'EL NEGRO'!

Otro incendio en la Laguna “El negro” ubicada en la prolongación de la avenida Francisco Javier Mina en Villahermosa se suscitó anoche; los bomberos lograron controlar las llamas hasta la madrugada de hoy con el apoyo de otras corporaciones. De acuerdo al reporte de los bomberos, el incen-

dio del pastizal y la maleza de la laguna comenzó desde las cuatro de la tarde, las llamas fueron creciendo poco a poco por el fuerte viento, tanto que en un momento se volvieron incontrolables. Los bomberos trabajaron por horas con apoyo del personal de Protección Civil municipal, apoyando prin-

cipalmente a la zona de los condominios de la colonia Casa Blanca hacia donde se dirigían las llamas. Por este hecho se quemó más del 50% de la maleza que hay en el lugar y para sofocarlo se utilizaron 120 mil litros de agua con dos carros bombas y tres camiones cisternas; no se registraron víctimas.

Acumula 46 asesinatos de personas en hechos presuntamente relacionados con el crimen organizado. Con 46 asesinatos de personas en hechos presuntamente relacionados con el crimen organizado, el mes de julio de este 2018, se ha convertido en el más violento que ha vivido Tabasco hasta la fecha, pese a que aún le faltan cinco días para terminar. Cabe resaltar, como dato inquietante, que entre ayer y HOY, han ocurrido ya seis ejecuciones. Le sigue junio, con 42

hechos de sangre; cabe resaltar que desde la anunciada "limpia" iniciada con la propagación del video de un grupo armado de encapuchados que se ostentaban "empresarios" hartos de la delincuencia, la violencia ha ido en aumento, ajustando al menos 15 asesinatos. Dichas muertes se concentran en los municipios de Cárdenas, Centro, Huimanguillo, Comalcalco, Paraíso y Macuspana. De acuerdo con lo publicado por Tabasco HOY en su edición impresa, en los últimos 55 días, un total de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

85 presuntos delincuentes dedicados al robo de combustible, venta de drogas, robo de autos, asaltantes, extorsionadores, ladrones de viviendas y de comercios han resultado ajusticiados en varios puntos del estado. Fuentes policiales han confirmado la presencia de dos cárteles que de manera oficial se ha intentado negar; Nueva Generación y del Golfo son los grupos que mantienen encendidos los focos rojos de la incidencia delictiva, además de las bandas locales que son exterminadas por estas células armadas.


VIERNES 27 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8285 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez TRIPLE EJECUCIÓN EN PARAÍSO

- COMANDO ARMADO MASACRA A BALAZOS A TRES PERSONAS QUE VIAJABAN EN UN POCHIMOVIL DOS HOMBRES Y UNA MUJER EN EL BELLOTE PARAÍSO, SIN QUE HAYA Página 14 DETENIDOS HASTA EL MOMENTO.

CORRUPCIÓN EN NACAJUCA Y JALAPA - NACAJUCA Y JALAPA SON LOS AYUNTAMIENTOS QUE ACUSÓ EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL HAN COMETIDO ACTOS DE CORRUPCIÓN CONTRA EMPRESARIOS. PÁG 6 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.