Tabasco al dia 27 de noviambre 2017

Page 1

LUNES

27 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8137

Entrampado el IEPCT

►Estamos en pleno proceso electoral 2018 y no saben quién va a operar el PREPET. Página 6

5

$

pesos

gastará Tabasco

Renuncia Adán a Morena

►Se dedicará de tiempo completo a buscar la candidatura de ese partido al gobierno del Estado Página 9

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

►Se registra un incremento de entre 6. 7 por ciento en relación a este año anuncia finanzas. Página 5 tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Lunes 27 27 de de Noviembre Noviembre de de 2017 2017 Lunes

2

TEAPA SERÁ PUEBLO MÁGICO La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Ya no hay la menor duda de que el Secretario de salud Rommel Cerna Leeder está jugando con la salud de los tabasqueños ya que tras conocer que Tabasco estaba en el liderazgo nacional con 437 casos de conjuntivitis hemorrágica, sale a declarar que los enfermos fueron mal diagnosticados por los médicos del sector. Ahora los diputados agarran el toro por los cuernos y ya anunciaron que llamaran a una reunión en la sede legislativa al titular de la SSA para que explique ésta situación tan bochornosa porque no se puede estar jugando a las escondidas con un tema tan relevante. Hace falta ponerle un hasta aquí a este mal funcionario que se ha pasado la administración burlándose de la población y queriendo darle atole con el dedo en la carencia de servicios médicos y falta de medicamentos, lo que ya no se le cree, porque esta como tres patines diciendo puras mentiras o como la chimoltrufia, “como dice una cosa, dice otra”, …a ver si no le sale el tiro por la culata, porque bien merecido lo tiene este sujeto de marras que está imponiendo record pero como nefasto e insolente…de plano si no puede que renuncie… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

Por: Manuel García Javier/Carlos Hernández Alvarado/Enviados TEAPA, TAB.- La diputada federal Liliana Madrigal Méndez, refrendó aquí su compromiso de luchar incansablemente para que la ciudad de Teapa sea considerada "Pueblo Mágico", antes de que termine la gestión del edil Jorge Armando Cano Gómez. "Hemos sembrado en tierra fértil en Teapa y se están dando los primeros pasos", aseveró en la inauguración de tres calles y un parque infantil, en los que la legisladora logró etiquetar 3 millones de pesos del presupuesto federal. Precisó que a pesar de escenarios trágicos y voces que decían que el presupuesto del Estado para 2018 venía menor, su gestión permitió que hubiese un aumento en las percepciones de 900 millones. Por su parte, el alcalde Cano Gómez al darle la bienvenida, agradeció la ayuda para que bajaran los recursos y señaló que tal acicón representa un avance en beneficio del pueblo

teapaneco. "Tocamos puertas y Liliana nos atendió y nos cumplió", aseveró. Anunció que en 2018 vienen muchos concretos hidráulicos. "Me fue muy bien en el Congreso de la Unión y con eso ni los "golpes" mediáticos nos harán nada", dijo. A su llegada, la legisladora fue recepcionada por el alcalde Jorge Armando

Cano Gómez y un grupo de féminas encabezadas por la presidenta del DIF municipal , Iliana María Sánchez Rubio, para inmediatamente recorrer la muestra artesanal y gastronómica que todos los domingos se lleva a cabo en el parque principal. Ahí la diputada realizó compras de productos elaborados por artesanos y productores de la región.

VALORA SISTEMA DIF APOYO DIF RESPALDA A LOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO MÁS NECESITADOS

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Además presenció una demostración gastronómica de la chef Viridiana del Carmen Sala Beltrán. Atrás de la comitiva un novedoso conjunto de Marimbas fraccionado seguía el recorrido interpretando música tabasqueña. Ahí mismo, inauguró la rehabilitación del parque infantil "Bicentenario ", obra realizada en el mar-

co de los compromisos del Programa de Infraestructura, Vertiente de Espacios Públicos y Participación Comunitaria que contribuye a constituir un México próspero; obra que hoy disfrutan las familias gracias a los gobiernos federal a través de la Sedatu y municipal cuyo costo total fue de 1 millón 929 mil 294.30 pesos. Posteriormente, se llevó a cabo la inauguración de la construcción de pavimento hidráulico, calles: Dr. Ramón Medina, Julián Dueñas y tramo Manuel Buelta colonia Centro, con 2 mil 578.02 metros cuadrados que beneficia a 26,548 habitantes y tuvo una inversión de 2 millones 967 mil pesos; la obra se realizó con financiamiento del Ramo General 23 referente a las Provisiones Salariales y Económicas. Ileana Madrigal recorrió las remodeladas calles saludando a vecinos que a cada momento agradecían la gestión, la cual representa una primer etapa de lo que seguramente se convertirá en "Pueblo Mágico" que atraerá al turismo y levantará la economía de la región.

Al rendir su quinto informe de actividades como presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, agradeció al Gobernador Arturo Núñez Jiménez su respaldo incondicional a los proyectos emprendidos para beneficiar a la población más desfavorecida del estado. En el evento efectuado en la nave tres del Parque Tabasco Dora María, indicó que el mandatario estatal se ha involucrado en las casusas sociales abanderadas por ese organismo, lo cual confirman su sensibilidad respecto a las necesidades de la gente, en especial de los grupos vulnerables. “Su capacidad de servir, su amor y compromiso por Tabasco, son un ejemplo y una inspiración en el trabajo que realizamos. De manera personal quiero decirte que estar a tu lado en esta etapa, en la que has puesto toda tu pasión para gobernar el estado, me ha permitido descubrir a un ser humano excepcional, lo cual

renueva mi admiración y orgullo de compartir la vida contigo”, añadió la esposa del mandatario en su emotivo mensaje. López Aguilera afirmó que, con sabiduría y sensatez, Núñez Jiménez ha sabido hacer frente a las vicisitudes que se han presentado en la entidad. “Admiro la manera en como tu formación académica, capacidad de diálogo y experiencia para convocar y conciliar, se han traducido en actos de gobierno. Mi respeto al hombre que actúa, que toma decisiones y materializa sus ideales para el desarrollo del estado”, añadió Martha Lilia López. Indicó que el trabajo del Sistema DIF ha contribuido a que las personas en condiciones de vulnerabilidad o desventaja, vuelvan a creer en las instituciones y en su capacidad de responder a sus necesidades. “Todos los logros alcanzados son producto del trabajo en equipo, de la suma de voluntades y de la participación de la sociedad”, resaltó.

El Consejo Ciudadano del Sistema DIF Tabasco, ha brindado apoyos irrestrictos a la población en situación de vulnerabilidad, con logros como el Centro para Ciegos y el que se construye a favor de personas con sordera, únicos en su tipo y referentes a nivel nacional, manifestaron las presidentas de los DIF de Balancán, Macuspana, Huimanguillo, Nacajuca, Teapa, Emiliano Zapata y Cárdenas. Los logros reportados en el quinto informe de Martha Lilia López Aguilera, presidenta de dicho organismo ciudadano, son resultado de esfuerzos compartidos, ya que mantiene una coordinación con Ayuntamientos y dependencias para beneficiar a la población necesitada”, manifestó Adelina Sosa Valencia, del Voluntariado DIF Balancán. En tanto, Cristell Hernández de Rovirosa, del DIF de Macuspana, corroboró esa estrecha colaboración para llevar los beneficios que necesitan las familias más desfavorecidas de su demarcación, y recordó la reciente entrega de la Cámara de Gesell, donada a la Clínica Down y Casa de Día, administrados ese organismo macuspanense. “Siempre hemos contado con el respaldo y apoyo de la maestra López Aguilera y sus colaboradores”, resaltó Hernández de Rovirosa y destacó que el Centro EnSeñas en un proyecto de primer nivel que dará atención especializada a la comunidad con sordera del estado. Tirsa Martínez de Escobar de Herrera, presidenta del DIF municipal Huimanguillo, expresó su reconocimiento al trabajo altruista de Martha Lilia Ló-

pez, quien ha mostrado un auténtico compromiso para atender a personas con discapacidad, en especial los ciegos y no oyentes. “Ya estamos trabajando para atender a sordos de nuestro municipio en el Centro EnSeñas”, añadió. Por su parte, Socorro Chaires Caldera, del DIF de Nacajuca, reconoció que siempre han contado con el apoyo de la institución homóloga estatal para otorgar sillas de ruedas y otro tipo de apoyos a la población necesitada. “Desde que iniciamos nuestra labor siempre hemos contado con el respaldo de la profesora Martha Lilia López, quien en todo momento ha mostrado plena disposición para trabajar en conjunto”, destacó. En tanto, para la presidenta del DIF teapaneco, Ileana Sánchez Rubio, éste fue un informe de actividades muy sensible, que dio cuenta del trabajo admirable que la esposa del Gobernador Arturo Núñez ha encabezado en casi cinco años. “Nosotros llevamos dos años apoyando a la administración municipal y ella nos ha visitado más de 10 veces; siempre nos ha apoyado, sobre todo en las emergencias que sufrimos con las inundaciones”, añadió. Ana Delia Manzanilla Ruiz, del DIF de Emiliano Zapata, señaló que el impulso que se ha dado a proyectos vanguardistas a favor de personas con discapacidad, demuestran el respaldo y sensibilidad hacia este sector de la población. “Soy testigo de las obras y las acciones que la señora López Aguilera ha encabezado; para mí es algo muy importante las personas con discapacidad.

CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK CYAN


3

LOCAL

En las labores a favor de los sectores vulnerables de la población, nada nos ha detenido ni desanimado, al contrario: las dificultades nos unen y fortalecen porque contamos con la colaboración de la sociedad, con la única retribución de ser útiles a nuestros conciudadanos, aseveró la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez. Durante su quinto informe como titular de ese organismo ciudadano, subrayó que constituyen un canal que encauza los esfuerzos de todos los tabasqueños, con el propósito de forjar una mejor sociedad, en la que cada persona encuentre lo que necesita las oportunidades para alcanzar su progreso. “Somos una puerta abierta al desarrollo comunitario, familiar e desarrollo individual de las personas; son enormes retos que sería imposible enfrentar sin la colaboración social y la confianza ciudadana”, puntualizó en la ceremonia en que estuvo presente el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. Mediante las acciones y programas aplicados, el Sistema DIF Tabasco ha impactado en el bienestar de los habitantes del 80 por ciento de las localidades del estado, lo cual ha permitido que tengamos comunidades más organizadas, fuertes y participativas, acentuó. López Aguilera valoró el apoyo de Laura Barrera Fortoul, directora general del Sistema DIF Nacional, presente en el evento, y detalló los programas y estrategias de asistencia a los tabasqueños, sobre todo a favor de quienes viven en lugares con

Lunes 27 de Noviembre de 2017

En el respaldo a familias vulnerables

NADA NOS DETIENE: MARTHA LILIA

altos y muy altos grados de marginación, para que sean protagonistas de su propio cambio. Refirió que el programa EDIFICA se consolidó este 2017 en 16 localidades del municipio de Centro, con capacitaciones para el autoempleo, círculos de estudio para adultos, Caravanas de Salud, asesorías jurídicas y psicológicas a mujeres, y obras de infraestructura, como paradas de transporte público, bardas y aulas escolares. Destacó las 132 operaciones de corazón que se realizaron a infantes en el Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón, en las que el DIF estatal proporcionó el material de cirugía; 553 cirugías de la vista y la entrega de 206 medicamentos especializados, que son muy costosos; “no son sólo números, son personas y vidas a las que nuestra institución ha ayudado a tener una nueva oportunidad de vida”, indicó. A ellos se suman las sillas de ruedas, medicamentos para tratar el cáncer y tratamientos de hemodiálisis; en 2017 fueron entregados más de 60 mil apoyos a personas en situación vulnerable, esto es más del doble de los otorgados en 2013, comentó. Martha Lilia López citó que el programa Familia DIF, Nuestra Familia, que lleva 166 transmisiones e inició en radio, desde el reciente mes de octubre se transmite también por Televisión Tabasqueña, y les da oportunidad de ampliar la atención a los ciudadanos.

Así también, por medio de los Centros de Desarrollo Infantil, Centros Asistenciales y del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, se garantiza la integridad y derechos de este sector de la población. En tanto, con los programas Desayunos Escolares, Atención Alimentaria a Menores de 5 Años en Riesgo no Escolarizados, y el de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables, Mujeres Embarazadas y/o en Periodo de Lactancia, se ha dado cobertura a más de 1 mil 600 comunidades del estado, reportó. Para garantizar el derecho a la identidad de niñas, niños y adolescentes, en coordinación con la Secretaría de Gobierno y el Registro Civil, se implementó la Campaña de Registro Universal

y Oportuno de Nacimientos y Registros Extemporáneos, a favor de las familias que viven en comunidades alejadas, para que sean asentados gratuitamente, dijo. La presidenta del Consejo subrayó que Cambia Tu tiempo se consolidó en los 17 municipios; comenzó como una semilla que buscaba involucrar a la juventud en la atención a grupos vulnerables, y ha logrado sumar más de 1 millón de horas de servicio social, con más de 57 mil jóvenes registrados. Gracias a su respuesta, el Gobernador enviará al Congreso local una iniciativa para la permanencia del programa, puntualizó. Así también, durante el Día Internacional de la Mujer, el Sistema DIF coordinó la Feria por la Igualdad de Género y el Empleo, “ya que creemos en la firmeza de las tabasqueñas para vencer las

adversidades y en su tenacidad para salir adelante”. También se logró la reapertura del Centro Gerontológico, para dar atención integral a los adultos mayores. En tanto, en apoyo a las personas con discapacidad, Tabasco se reafirmó como referente nacional mediante el Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales, además que se han fortalecido las Clínicas de Síndrome de Down en los 17 municipios, y la inclusión laboral de este sector de la población, expuso. También se trabaja en la creación del Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad Auditiva “EnSeñas”, que será un referente en atención especializada para personas sordas desde los 6 meses hasta la edad adulta, apuntó López Aguilera. Hemos impulsado una

cultura de discapacidad basada en el respeto, igualdad e inclusión, para asegurar que estas personas sean reconocidas por sus posibilidades y potencialidades, destacó. En este contexto, Martha Lilia López valoró la colaboración de agencias internacionales como ACNUR, UNICEF y OIM, organismos de Naciones Unidas que han permitido incluir nuevos enfoques y modelos de atención para niñas, niños y adolescentes. De manera especial agradeció a las más 500 mujeres que participan en los grupos voluntarios del Sistema, quienes con su capacidad de convocatoria, convicción y entrega, han sido capaces de unir a la sociedad tabasqueña para lograr metas y objetivos. “El DIF Tabasco encauza los esfuerzos de todos, con el único propósito de forjar una mejor sociedad, en la que cada persona encuentre lo que necesita y tenga las oportunidades para alcanzarlo. Contribuimos a que las personas en condiciones de vulnerabilidad o desventaja vuelvan a creer en las instituciones y en su capacidad de responder a sus necesidades”, acentuó. Asimismo, en la nave 3 del Parque Tabasco Dora María, reconoció la solidaridad de la sociedad al apoyar con 166 toneladas de ayuda humanitaria a nuestros hermanos de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos y Ciudad de México, afectados por los sismos.

senso entre los grupos parlamentarios locales para avalar la iniciativa, que enviará en fechas próximas, para elevar a rango de ley el programa Cambia Tu Tiempo, a fin de que no sea opcional sino permanente en las próximas administraciones. “Por la nobleza del programa y por el sentido profundo que tiene para nuestro presente y futuro, confío en que se logrará la aprobación en la tribuna del Congreso del Estado”, añadió.

Por la atención e inclusión social de personas con discapacidad, y los programas que impulsa a favor de los grupos vulnerables, el DIF Tabasco es ejemplo en nuestro país, destacó la directora general del Sistema Nacional de este organismo, Laura Barrera Fortoul. Al asistir al Quinto Informe de Actividades de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de esa institución, Martha Lilia López de Núñez, Barrera Fortoul destacó la labor comprometida que realiza la administración que encabeza Arturo Núñez Jiménez a través del DIF, en favor de quienes más lo necesitan. Tienen mucha claridad de esta gran tarea a favor de los grupos vulnerables, como los ciegos y débiles visuales, por lo cual son referente en estrategias para aplicarlas en otras entidades del país. “Son más de siete esta-

dos que quieren el modelo Tabasco y, con muchísima emoción, les anuncio que, el miércoles de la próxima semana, en Coahuila, tendremos el segundo Centro para Ciegos y Débiles Visuales en el país. Gracias por compartir este esquema, por ser de puertas abiertas y cajas de cristal para conocer todo lo que están haciendo y compartirlo con el resto de las entidades”, dijo Barrera Fortoul. Indicó que el trabajo del Sistema DIF estatal se ve reflejado en el bienestar económico e inclusión de personas con discapacidad, a través de acciones y creación de espacios como Cafeto, Hola Café y Sazón del Bien Ver, los cuales –dijo“presumo en cada una de las giras que realizo por el país, porque otorgan piso parejo para las personas con discapacidad y ponen ejemplo al país de lo que significa la inclusión y el

amor”. De igual forma, valoró que Cambia Tu Tiempo sea considera una política pública y empodere a más de 57 mil jóvenes, quienes están inscritos en este programa de apoyo a la población, además de la propuesta de que se mantenga y continúe en próximas administraciones. También, destacó los esfuerzos compartidos en la estrategia nacional Peso y Talla, para aplicar políticas públicas alimentaria a favor de estudiantes. Al destacar los logros a favor de los grupos vulnerables, Laura Barrera sostuvo que la Federación continuará apoyando en el desarrollo de iniciativas para dar mayores oportunidades a todos los sectores necesitados, además de agradecer la solidaridad de Tabasco con los estados afectados por los sismos de septiembre.

RECONOCE NÚÑEZ LOGROS DEL DIF ESTATAL DIF TABASCO, EJEMPLO A NIVEL NACIONAL

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez reconoció la labor altruista que realiza el DIF Estatal a favor de las familias y los grupos vulnerables, y aseveró que en el último tramo de su administración seguirá respaldando su esfuerzo y dedicación para seguir dando buenos resultados a la ciudadanía. Al asistir al Quinto Informe de Actividades de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de ese organismo, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el jefe del Ejecutivo dijo sentirse satisfecho de la labor que del personal de cada uno de los centros que manejan, así como de los integrantes del Voluntariado. “Estoy muy orgulloso de lo que el DIF estatal hace por los grupos vulnerables de Tabasco y vamos por más en el 2018”, sostuvo Núñez Jiménez y subrayó que a lo largo de su trayectoria siempre ha estado acompañado de su

esposa, quien con profunda emoción social, sentido creativo, dedicación y amor, realiza las causas que toma a su cargo. Tras destacar la estrecha coordinación que López Aguilera mantiene con las presidentas de los DIF municipales, el Gobernador Núñez acentuó que en ese organismo se hace un trabajo a la altura de lo que merecen los grupos vulnerables. De igual manera, dijo confiar en que habrá con-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Lunes Lunes 27 27 de de Noviembre Noviembre de de 2017 2017

A 250 trabajadores del SUTSET

4

ENTREGAN CONSTANCIAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Con la representación del alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, el secretario del Ayuntamiento, Roberto Romero del Valle, entregó constancias del curso-taller de Primeros Auxilios a 250 empleados de la Sección 01 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), que desde el 17 de febrero al 17 de noviembre, durante 605 horas de trabajo, concluyeron satisfactoriamente. “Para este gobierno municipal hay dos cosas que se han priorizado, la calidad de vida de nuestra gente y la acción comunitaria. Hay que estar preparados para afrontar lo inesperado y lo impredecible, y es por eso que dentro de nuestro espíritu de inclusión social, queremos que nuestra gente tenga las herramientas para poder brindar una mejor acción comunitaria”, apuntó Romero del Valle, en presencia del dirigente municipal del SUTSET, Juan Jesús Balcázar Méndez. El encargado de la política interna del municipio celebró que se estén afianzan-

do los lazos de cooperación y de labor conjunta que desarrollan con el SUTSET en un mismo sentimiento en favor de nuestra gente, de los ciudadanos de Centro y de todos los tabasqueños “porque la suma de uno más uno, se convierte en todos y Centro Somos Todos”, acotó durante su intervención en el Centro Cultural Villahermosa (CCV). El funcionario reiteró el agradecimiento a Balcázar Méndez por la oportunidad de trabajar juntos en estas tareas de prevención para la ciudadanía y servidores públicos porque los primeros auxilios, pueden salvar una vida. “Todos somos vulnerables pero también tenemos la capacidad de aprender y poder prestar los primeros auxilios en caso de una emergencia, y este taller les ha permitido capacitarse, de estar preparados. La acción de ayudar, ennoblece el espíritu de solidaridad, generosidad y altruismo que todos tenemos y nos da una faceta diferente en nuestro comportamiento y sentimiento como comunidad”,

afirmó. Juan Jesús Balcázar, por su parte, pidió al secretario del Ayuntamiento, hacer extensivo el saludo y agra-

decimiento al alcalde de Centro por las facilidades otorgadas de los directores y coordinadores para que los trabajadores pudieran

asistir a los cuatro módulos que integraron la capacitación, en la que estuvieron al frente, el doctor Abraham Rodríguez Díaz y el técnico

en Urgencias Médicas, Carlos López Ortiz, así como del empresario German Arturo Ramírez López, conferencistas y especialistas.

ACUDE MATRIMONIO GAUDIANO-MARTEL A INFORME DE LABORES DEL DIF TABASCO El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, y su esposa Ximena Martel Cantú, presidenta del Voluntariado DIF Centro, atestiguaron el pasado sábado el 5o Informe de Labores del

DIF Tabasco, en el cual la Maestra Martha Lilia López Aguilera de Núñez destacó los resultados obtenidos. Abordado por los medios a su llegada al Parque Tabasco Dora María, Gau-

diano ponderó que en la entidad se instrumenten programas pioneros a nivel nacional y se mantenga el ritmo para fortalecer el desarrollo de las familias tabasqueñas.

De predial y agua

AMPLÍAN “INCENTIVOS FISCALES” Con el objetivo de que los ciudadanos puedan ponerse al corriente en el pago de sus impuestos, el Ayuntamiento de Centro informa que se amplió el programa de “Incentivos Fiscales” en el pago del predial y agua, a partir del 26 de noviembre al 20 de diciembre de 2017. La aplicación de esos descuentos quedan de la

siguiente manera: Predial, para personas físicas y jurídicas colectivas en general, habrá 100 por ciento de descuento en recargos y gastos de ejecución y multas. Agua potable, los usuarios doméstico, comercial, industrial y público, se harán acreedores al 100 por ciento de descuento en recargos.

Se aceptan pagos en las cajas recaudadoras ubicadas en Palacio Municipal en Tabasco 2000, en instituciones bancarias, y en la página del municipio www. villahermosa.gob.mx utilizando tarjeta de crédito Visa o Masterd Card. Aproveche estos beneficios que el gobierno municipal pone al alcance de usted.

CYAN CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK


5

LOCAL

Lunes 27 de Noviembre de 2017

ATIENDEN A INTERNOS 47MIL MDP GASTARÁ CON VIH DEL CRESET TABASCO EN 2018

La Secretaría de Salud a través de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), brinda apoyo médico y tratamiento a los internos de los diferentes centros de readaptación social y cárceles con respecto a la Promoción, Prevención, Detección y Tratamiento de las Infecciones de Transmisión Sexual con el VIH-Sida. El secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, explicó que la dependencia otorga atención y tratamiento gratuito, a todo paciente diagnosticado con VIH-Sida en los CAPASITS y SAISH, que se encuentran distribuidos en los municipios de Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Macuspana, Teapa y Tenosique. En el caso de las personas privadas de su libertad y que se les ha detectado la enfermedad también reciben atención en estas unidades del Sector Salud y en los Hospitales que cuenten con atención especializada para este tipo de enfermedad, siempre y cuando las personas enfermas acudan previa cita para brindar atención y suminis-

trar sus medicamentos y exámenes de laboratorio para valorar la acción y evolución de la enfermedad. Además de que los pacientes con VIH/Sida que además presenten alguna otra enfermedad denominadas dentro del espectro de infecciones de transmisión sexual, también serán atendidos en este tipo de unidades especializadas. Sin embargo aclaró que los Servicios Médicos de las personas privadas de su libertad, en una primera instancia son responsabilidad de los Centros Penitenciarios, ya que todos deben contar con servicio de atención denominados “Enfermería”, los médicos y personal paramédico de la Secretaría de Salud, no tiene responsabilidad de atender a los

enfermos directamente en este tipo de unidades penitenciarias. Los reclusos que presenten una infección de trasmisión sexual únicamente, son atendidos en las unidades de primer, segundo o tercer nivel de atención según se requiera. Actualmente la Secretaría de Salud tiene bajo tratamiento a 54 pacientes diagnosticados con VIH, los cuales se encuentran distribuidos en los diferentes centros penitenciarios. Es importante mencionar que se tiene un vínculo de trabajo con los diferentes centros de readaptación social, en cuanto solicitan un apoyo que tenga que ver con los servicios de que presta la Secretaría de Salud, los internos son atendidos de manera inmediata

El paquete económico financiero 2018 que será presentado por el Poder Ejecutivo estatal al Congreso del Estado, para su discusión y posible aprobación, comprende un presupuesto de más de 47 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de entre seis y siete por ciento en comparación a 2017, informó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Amet Ramos Troconis.

En entrevista, indicó que se trabaja para cumplir los compromisos de la administración estatal, e indicó que las prioridades del gasto público son los rubros más sensibles para la sociedad, como seguridad pública, creación de empleo y continuidad a la reactivación del sector agropecuario. Ramos Troconis dijo que el próximo martes revisarán el proyecto de presu-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

puesto con el mandatario, para presentarlo al Congreso local en el plazo que marcan las normas. En cuanto a la iniciativa de convertir en ley el programa Cambia Tu Tiempo, manifestó que el Gobernador está por enviarla a los legisladores locales, y que en el proyecto de presupuesto se engloba los recursos que se les asignarían, por medio del Sistema DIF estatal.


Lunes 27 27 de de Noviembre Noviembre de de 2017 2017 Lunes

Guayabazo Seco

al final del día

Manuel Garcia Javier

DIPUTADOS DE HORCA Y CUCHILLO Las giras de supervisión que las comisiones Inspectoras de Hacienda de la Cámara de Diputados realizaron por municipios para observar inconsistencias en sus obras, se convirtieron en auténticas ‘cacerías de brujas’, en las cuales los munícipes fueron victimados, como en los tiempos feudales, por legisladores de horca y cuchillo. El pasado viernes fuimos por nuestro propio pie y sin invitación alguna a una gira de esas en el municipio de Teapa. Ahí escuchamos de parte de personal del Órgano Superior de Fiscalización que se cumplieron las observanciasdetectadas con anterioridad. Pese a ello, diputados del PVEM, pertenecientes a la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda, encabezados por Hilda Santos Padrón, José Manuel Lizárraga Pérez y Manlio Beltrán Ramos (éste último ni siquiera pertenece a dicho órgano legislativo), buscaron y rebuscaron en las obras la manera de hacer quedar mal al edil Jorge Armando Cano Gómez. En el ejido Arcadio Zentella, primer punto de la gira, programada para visitar 8 obras y terminaron haciéndola en 13 de ellas, los verdes habían aleccionado a dos señoras para que se manifestaran diciendo que el agua del nuevo pozo salía turbia. No les funcionó, pues se les demostró con hechos que la obra estaba trabajando en forma óptima. Una a una, incluso las no programadas, las acciones fueron clarificadas por el titular de Obras Públicas Municipal,Baltazar Reyes Hernández, no obstante la insistencia y terquedad de pve-

mistas para evidenciar las acciones del Ayuntamiento teapaneco. Ahí también acudieron los diputados José Alfonso Mollinedo y Guillermo Torres, quienes se mantuvieron al margen y, eso sí, observando el cumplimiento de las inconsistencias, incluso este último felicitó al edil por sus obras. Por cierto que en Vicente Guerrero Lerma, en la supervisión de la rehabilitación de la planta de tratamiento para aguas residuales (que ya trabaja al 100 por ciento); Hilda Santos Padrón fue increpada por media docena de iracundas colonas, quienes le reclamaron la falta de diálogo: “Nos dejó hablando solas, no queremos que vuelva por aquí esa vieja”, dijeron. Y es que la legisladora había llegado a este punto con aires de prepotencia, pero al notar a la gente irritada, que le gritaba ¡fuera, fuera! salió como alma que lleva el diablo. Un periodista se atrevió a indicarle: ahí le hablan… “A mí no, es al presidente”, precisó. Por su parte, en entrevista con el diputado Guillermo Torres, consideró que esa obra está funcionando bien y pidió a la legisladora no politizar la gira de observaciones, por el hecho de que el alcalde Cano Gómez abandonó a su partido, por lo que le recomendó guardar la calma y sea objetiva. La iracunda diputada se retiró de inmediato a un terreno continuo y, como fiera enjaulada, levantó el teléfono para quejarse con “alguien” y pedir que “periodistas al servicio del Ayuntamiento abandonaran la gira”. La gira sirvió para que la pvemista se

placeara en la cabecera municipal, donde hizo una caminata de aproximadamente un kilómetro, desde el parque principal hasta el plantel del Cobatab, donde repartió insistentes saludos, pero no hubo respuestas… sólo tres personas la identificaron. Insistimos. Las giras de inspección a municipios, deben ser sin el ánimo de que los señores diputados descalifiquen a priori las obras de los ayuntamientos y mucho menos cuando las inconsistencias fueron subsanadas. Su trabajo es observar y emitir ante el OSFE sus puntos de vista, no el de convertirse en jueces de horca y cuchillo. Al menos, este columnista observó obras bien ejecutadas y de gran contenido social, como los pozos profundos de Arcadio Zentella, Mina y Matamoros, y Andrés Quintana Roo, que ya proporcionan agua a miles de teapanecos. Plantas de tratamiento de aguas residuales, como las de Vicente Guerrero Lerma, San Lorenzo y Las Nieves, que coadyuvan a la salud a la población; así como los modernos parques recreativos “Bicentenario”, “Sierra Arroyo” y “El Ferrocarrilero”, que hoy dan prestancia a la llamada “Sultana de la Sierra”. Por cierto que la diputada federal, Liliana Madrigal Méndez, acudió este domingo a inaugurar tres importantes avenidas y un parque infantil que se construyeron en la cabecera teapaneca, obra que se ejecutó con recursos gestionados por la legisladora. Adelante con ello, bien vale hacer el comentario. Nos leemos en la próxima, estoy en el 9934 043598… Sean felices

66

Por: crystiaM del carMen estrada sánchez

Es aún sorprendente saber que muchas de las mujeres que mueren a manos de asesinos sin piedad, son sus novios, esposos, padres, hermanos, amigos, vecinos o conocidos. Y digo aún alarmante, porque por lo menos su servidora no sale del asombro, espero que usted tampoco deje nunca de sorprenderse de este dato. LAS MUJERES QUE SON ASESINADAS EN SU GRAN MAYORIA, ES A MANOS DEL NOVIO, ESPOSO, PADRE, HERMANO, VECINO, AMIGO O UN CONOCIDO. Que jamás se nos quite el asombro, para que entonces abramos los ojos y palpemos la realidad de lo que carece nuestro alrededor, de amor, atención y de ocuparnos en cómo educamos y de qué manera, a los hombres y mujeres en casa. De acuerdo con el más reciente estudio mundial sobre el homicidio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado en 2014, cerca de 95% de los homicidas a nivel global son hombres. Por otro lado, mientras que los hombres son asesinados por alguien que ni siquiera conocen, casi la mitad de todas las mujeres víctimas son asesinadas por las personas más

cercanas a ellas", señala un comunicado de la UNODC. Urge pues, que desde el hogar se implementen estrategias y se eduque a los hijos en principios y valores, máximo en respetar la vida del prójimo. Los asesinatos, violaciones y abusos contra las mujeres, deben ser investigados hasta sus últimas consecuencias, pero también ya va siendo tiempo de que todos, todos, actuemos con respecto a este problema social, antes de que sea tarde y de que actuemos, ya. Los padres deberían aceptar que dándole todo a los hijos sin ganarlo o merecerlo, les hacen daño, hoy en día muchos niños, adolescentes y jóvenes, pero también los adultos, somos materialistas; algunos bajo el lema, tanto tienes, tanto vales. La consecuencia de eso es que en nuestra vida social y en comunidad con los demás, tengamos un sentido muy, pero muy alto de pertenencia de las cosas, más bien diría, de apropiación de las cosas, a tal grado de decir esta acera o banqueta es mía, esta oficina es mía, esta casa es mía, esta herencia es mía, esta mujer es mía, este niño es mío, este hombre es mío, a todo decir, es mío. Siendo que, en realidad al morir, no

nos llevamos nada. Por eso, es que hay hombres caprichosos, aferrados y egoístas que, no permiten una mujer decida qué hacer con su vida, prefiriendo mejor, robarles la oportunidad de vivir, de ser…… Pero el problema no queda en ser materialistas y en creer que todo es nuestro, sino también, en no tener ni el más sentido de valor al prójimo, en considerar que por el hecho de ser hombres son súper poderosos y que el sexo débil, es la mujer, por eso, es fácil matarla. Nadie recibe clases o fórmulas para ser padres, pero enseñar y predicar con el ejemplo a los hijos el ayudar, respetar, compartir, trabajar, esforzarse, cumplir, ser justos, responsables, honestos y honrados; permitirá que, por lo menos cuando quieran atentar o asesinar a una mujer, piensen en que podría ser su madre, hermana, tía, sobrina o su mejor amiga. Gracias a Dios por la vida, la salud, los amigos, la felicidad, la familia, mis hermanos, por todo, gracias Señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura y que Dios nos bendiga. Comentarios en: avengers_m2@hotmail. com

El secretario Ejecutivo del IEPC, Roberto Félix López, señaló que a la fecha no se tiene contemplado contratar a alguna empresa privada para que desarrolle el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco (Prepet). Comentó que a través de la Unidad de Tecnología de

la Información que está a su cargo, han estado realizando una serie de pruebas con un programa propio que desarrollaron desde el año pasado, para poder realizar el Prepet con recursos propios. “Ya la Secretaría Ejecutiva a través de esa unidad hicimos una demostración de cómo vamos con ese pro-

grama, es un proyecto que se inició desde 2016, estamos ya en 2017 avanzados en el proyecto, entonces vamos alineados a que el instituto electoral lleve a cabo el procedimiento -¿Y a la par cuáles son las propuestas de empresas privadas que podrían hacerlo?Hasta ahorita no lo tenemos contemplado

Entrampado el IEPCT

CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK CYAN


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 27 de Noviembre de 2017

AN

IVERSARIO

Ser artista es tarea difícil: Lorena Tabasco sede de Reunión Sánchez de la Barquera Nacional de Salud

“Ser artista es una tarea difícil, es un oficio muy complicado. El reconocimiento que todos queremos tener eventualmente a veces no llega nunca, pero es una vocación que no podemos negar y no podemos evadir de ninguna manera”, aseguró Lorena Sánchez de la Barquera, quien disertó la ponencia “Ser artista es solo para valientes”. Agregó que, hay que ser valiente y perseverante para llegar a ser un artista, no tanto reconocido y brillante, sino tener algo que se pueda ofrecer a los demás. De este modo, lo más interesante de un creador es su singularidad, su estilo y su manera de decir las cosas, debido a que todos somos únicos e irrepetibles. “Siempre les recomiendo a los participantes que sean ellos mismos y crean en su trabajo, porque es la forma en que van a destacar”, puntualizó. Respecto a su obra como creadora, Sánchez de la Barquera comentó que su principal característica es el perfeccionismo. Le encanta observar las cosas más pequeñas que para los demás pasan desapercibidas, le gusta mucho observar el detalle. Indicó que su carrera en

las artes plásticas ha sido un ir y venir. Se ha retirado muchas veces por diversas razones, pero ha sido interesante debido a que ha obtenido conocimiento de sí misma, un poco más preciso. “Ha sido como una introspección tremenda. Cada día trato de ser mejor artista y trato de aprovechar todos esos tropiezos que he tenido en mi carrera y en mi vida, lo cual me ha servido de material para reinventar”. En tanto, en el taller “Flores y follajes” que impartió durante los tres días del encuentro, enseñó a los asistentes a observar más, pues asegura, la mayoría de las personas, incluyendo a los artistas, observamos poco.

También sugirió tener dedicación y mucha perseverancia para pintar acuarela, ya que es algo complejo que requiere de muchos años y paciencia. “A los participantes los vi muy entusiasmados. Siempre propongo el mismo ejercicio para todos y cada resultado es completamente diferente, está muy presente el carácter, la formación y la singularidad de cada persona”, afirmó Lorena Sánchez, quien se mostró agradecida por la oportunidad de formar para del 5to. Encuentro Contemporáneo de Artes Plásticas Sur-Sureste, organizado por el Instituto Estatal de Cultura (IEC) y la Secretaría de Cultura federal

El próximo 30 de noviembre y primero de diciembre, la ciudad de Villahermosa, Tabasco será sede de la XVIII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA), el evento de salud más importante del país que estará encabezado por el titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, José Narro Robles. Rommel Cerna Leeder, secretario de Salud indicó, que la reunión de la CONASA es el primer evento de alcance nacional que en la materia se realiza en el Estado durante la presente administración y Tabasco fue elegido por la federación, debido a los avances que en materia de salud se han tenido a lo largo de estos últimos cinco años. Lo cual se han empezado a traducir con diversos reconocimientos adquiridos a nivel nacional como el primer lugar en el indicador de Caminando a la Excelencia en los programas de Cáncer Cervico Uterino y en las Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMES), así como el segundo lugar nacional del Programa de Cáncer de Mama.

Así mismo Tabasco obtuvo en este 2017 el Premio a la Calidad en el concurso de carteles en el Foro Nacional de Calidad, además de que la entidad se ubicó en el octavo lugar nacional en el Índice de Calidad de la Atención de la Diabetes en México (ICAD); sin contar con otros logros que han permitido la recuperación de los servicios de salud en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

el Estado. Cabe señalar que la Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud se desarrolla de forma ordinaria cuatro veces al año y tiene como objetivo principal revisar las estrategias de salud pública que lleva a cabo la Federación, y su aplicación a los sistemas estatales de salud; así como definir las políticas públicas en la materia. El funcionario estatal indicó que en este evento además de la presencia de los 32 secretarios de salud del país, se contará con la presencia de directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), los servicios de salud de Petróleos Mexicanos (Pemex), la dirección general de sanidad militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) así como la dirección general adjunto de Sanidad Naval de la Secretaría de la Marina (SEMAR).


Lunes Lunes 27 27 de de Noviembre Noviembre de de 2017 2017

MUNICIPIO

8

DARLE EL ÚLTIMO EMPUJÓN A MORENA:ADÁN

Más allá de las simpatías que se pueda tener con un partido político, hay que mantener todos unidos, los cimientos de la organización que se ha construido a la fecha en las comunidades indígenas de Tamulté de las Sabanas y que son un ejemplo para el resto de los municipios, afirmó el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández. Al encabezar una asamblea informativa en la que hizo entrega de credenciales a los Comités de Protagonistas, sostuvo que "a nadie conviene pelearse entre hermanos" y por el contrario los exhortó a continuar trabajando unidos para desterrar el olvido en que han vivido por muchos años, pero que con la ayuda de Andrés Manuel López Obrador, habrá una verdadera transformación, porque le tiene un especial aprecio a esta zona Yokot’an, ya que desde ahí, empezó a consolidar su movimiento hacia todo el país.“ Hay muchos que militan en otros partidos, pero más allá de la militancia política, aquí no conviene que andemos peleando entre hermanos por siglas o colores, se trata de pensar cual es el proyecto viable para el país y quien es el político que

desde que se siente en Palacio Nacional, haga todo lo que sea posible para ayudar a sus hermanos chontales”, apuntó. Acompañado de la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal, Jesusita Lilia López Garcés y la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria de Morena, María Luisa Somellera Corrales, apuntó que "López Obrador no va a fallarle a México, ni a Tabasco, ni a ustedes, porque sabrá anteponer el legítimo interés de la zona indígena chontal del municipio de Centro". Pidió todo el apoyo para que la Doctora Jesusita López, pueda sacar adelante las tareas de organización del partido, toda vez que advirtió “que no será nada fácil, porque todo mundo se le va a ir encima, porque le tienen miedo a Morena y le tienen miedo que haya un cambio de fondo en este estado y que sea para bien de todos ustedes”. Manifestó que la encargada del despacho también contará con la ayuda del ex gobernador de Baja California Sur, Leonel Cota Montaño, quien fungirá como delegado especial del CEN en Tabasco. Al tiempo de agradecer todo el apoyo que

siempre ha recibido, ofreció todo su respaldo para la también consejera estatal, porque dijo es “una mujer de primera y de lucha, con principios y convicciones, por eso estoy seguro que le irá bien”. Durante esta asamblea, aprovechó para reconocer el trabajo que llevan a cabo los militantes para ir casa por casa, invitando a los ciudadanos a sumarse a las filas de Morena. “Yo les invito para que pongamos todo nuestro esfuerzo para seguir apoyando a Andrés Manuel (López Obrador), para irle diciendo a la gente, a los amigos, a sus compañeros, que hay que darle el último empujón, porque de aquí salió a caminar por todo el país, hoy es el dirigente social más importante que tiene principios y que ha trabajado siempre con ustedes” .Tras informar que Andrés Manuel López Obrador, estará visitando Tamulté de las Sabanas, el 28 de diciembre, Adán Augusto López, escuchó con mucha atención, el sentimiento de los integrantes de los Comités de Protagonistas, que pertenecen a la cuna del movimiento democrático para que sean tomados en cuenta en el Proyecto Alternativo

de Nación y a su vez estos reiteraron que no retrocederán en la decisión firme de seguir caminando junto a su paisano. NO DEJARSE ENGAÑAR Así mismo, solicitó no hacerle caso, ni dejarse engañar por “lobos que con piel de oveja”, seguramente empezarán a llegar para in-

tentar comprar conciencias. López Hernández, reiteró que la resistencia civil pacífica se mantendrá hasta que con la voluntad del Presidente de la República, se autorice una tarifa preferencial para la entidad y eso solo va a suceder con el apoyo de un tabasqueño. Adán Augusto López,

hizo un recuento de la serie de problemas que padecen todos los ciudadanos, que tampoco es la excepción en las comunidades indígenas, por lo que planteó que se necesita apoyar al campo, contar con servicios médicos de primera y que no prevalezca el desabasto de medicamentos

La regidora de Macuspana, Guadalupe González Villalobos, advirtió que el diputado local que apruebe la cuenta pública 2016 del alcalde de Macuspana, José Eduardo Rovirosa Ramírez, “cargará una loza muy pesada y le pegará en las urnas”. La representante popular manifestó que hay elementos para reprobar el ejercicio fiscal 2016 de su municipio, por las irregularidad que se han denunciado. “Tenemos la fe que van a poner mano dura con la cuenta pública 2016 porque es preocupante, quien apruebe la cuenta va a cargar una loza muy pesada y le va a pegar en las urnas, además serían coparticipes de las cosas que está haciendo José Eduardo Rovi-

rosa”, apuntó. En tanto, la regidora por el PVEM, Mónica Rodríguez Potenciano, expuso que las anomalías en la administración de “Cuco” Rovirosa que han denunciado no deben pasar desapercibidas por los legisladores.

“Creo que los diputados están haciendo su trabajo, pero deben hacer lo correcto e investigar, porque Macuspana no puede pasar desapercibido ante los ojos de ningún, de ningún ciudadano y ante los ojos del gobernador”, sostuvo.

“CUCO” CON UN PIE EN EL CRESET

CYAN MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN MAGENTA


9 9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 27 de Noviembre de 2017 Lunes 27 de Noviembre de 2017

Renuncia Adán a Morena Casa Blanca-Acachapan zona de delincuentes

Adán Augusto López Hernández adelantó que el próximo lunes renunciará a la presidencia estatal de Morena para dedicarse a su aspiración de ser candidato al gobierno del estado. Adelantó que Andrés Manuel López estará el 24 de diciembre en San Carlos, Macuspana, donde iniciará formalmente su precampaña. Señaló que por prelación, quedará en su lugar la secretaría general, Jesusita Lilia López, como encargada

de despacho de la dirigencia estatal de Morena. “Estamos organizando una precampaña que arranca formalmente el próximo 24 de diciembre en Macuspana y contará con la presencia de Andrés Manuel López Obrador”, dijo a un programa de radio. El aún diri∫gente morenista externó que su coordinador general de campaña será Emilio Contreras Martínez de Escobar, quien fuera diputado local del PRI por Teapa.

Martínez de Escobar renunció al PRI en 2014 para afiliarse a Morena a invitación de López Hernández, quien también se separó del PRD el mismo año. López Hernández también externó que tiene contemplado para su representante financiero a Said Mena Oropeza. El morenista admitió que la contienda en Tabasco no será fácil, pues advirtió que ex compañeros de Obrador harán todo para impedir que llegue a la presidencia

Transportistas de la ruta Casa Blanca-Acachapan reportaron que en lo que va del año, se han registraron más de 30 asaltos a pasajeros dentro de sus unidades. A decir del presidente del Consejo de Administración de Autotransporte “Oret”, Valentín Lira, desde hace dos años comenzaron a sufrir por la inseguridad, sin embargo, fue en este año

cuando el índice delictivo incrementó de manera desproporcional afectando a sus unidades, lamentó. “Mi ruta al igual que las demás han tenido problemas de asaltos, de robo, los delincuentes se suben a las unidades y en el camino asaltan, estamos hablando de la ruta de autotransporte ‘Oret’, de Casa Blanca a Acachapan y Colmena en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

sus tres secciones; anteriormente no teníamos ese problema, eso se ha venido dando los últimos dos años, en la empresa tenemos registrados más de 30 asaltos”, reportó. El líder transportista advirtió que se han detectado como foco rojo la colonia Indeco, que es donde los presuntos delincuentes hacen de las suyas.


NACIÓN

Lunes 27 de Noviembre de 2017

12

Victoria a Riquelme, señal de peligro Tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el que validó la victoria del candidato a gobernador del PRI en Coahuila, Miguel Riquelme, el pasado viernes, el Partido Acción Nacional externó que esa decisión es lamentable. En este sentido, Acción Nacional señala que a pesar de todas las evidencias, el TEPJF declaró lo contrario, por lo que no anuló la elección “a pesar de la innegable intervención del gobierno de Rubén Moreira”, señala en un comunicado; y asegura que esta decisión “sienta un muy mal precedente sobre cómo se puede manipular una elección, violar la ley y pasar por encima de la voluntad de los ciudadanos sin que haya consecuencias”. Por su parte, el vicecoordinador del grupo legislativo del PRD en la Cámara de diputados, Jesús Zambrano Grijalva, dijo a El Sol de México que es preocupante ver cómo la Sala Superior del Tribunal Electoral modifica criterios y decisiones de la autoridad

electoral. “Uno termina preguntando y para qué ponemos preceptos legales, incluso tan flexibles como los rebases a los topes de campaña” cuestionó Zambrano, y reiteró que esta decisión no es una buena señal mirando al 2018, junto al hecho de que no hay fiscal electoral, ni fiscal de Anticorrupción o magistrados juzgadores en temas de corrupción. “Estamos en el peor de los mundos, ojalá y en la Cámara de diputados ahora que elijamos al Auditor Superior de la Federación, no vayamos a caer en el escenario que no nos pongamos de acuerdo”, dijo el perredista y subrayó que estas malas señales, hablan de una intencionalidad política de quien sigue teniendo el poder y terminan decidiendo. En tanto, el presidente de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, en la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, dijo sobre la decisión del TEPJF, que manda un mensaje de que aún se puede burlar la

voluntad de la ciudadanía y alienta a quienes están acostumbrados a ganar con trampas a continuar. “Deja con una alta decepción a la gente, a todos nos consta que se violentaron las reglas, que se superaron los topes de gasto de campaña del PRI, y retrasaron la decisión, cambiaron los dictámenes y ahí está el resultado para mí es un mensaje clarísimo que la elección del próximo año estará plagada de irregularidades”, advirtió. A su vez, el presidente del Consejo Político Nacional del PRD, Ángel Ávila señaló que la decisión del TEPJF significa mandar una señal peligrosa rumbo al 2018 en donde se podrán rebasar los topes de gastos de cualquier elección y el Tribunal podrá validar esos triunfos. El excandidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya, señaló al gobierno Federal y al PRI de haber presionado al Tribunal Electoral para revertir le decisión del INE y traicionar a los coahuilenses. Mediante un comunicado, el excandidato dijo que

“as severas presiones del Gobierno Federal y del Partido Revolucionario Institucional” cambiaron la decisión que se había tomado.

“Es un retroceso democrático que no hayan volteado a ver el robo de urnas, la suplantación del 40% de los funcionarios del Instituto Na-

cional Electoral por priistas, la violencia en las casillas, así como el uso de Fuerza Coahuila para favorecer al PRI y atacar a la oposición”

Cancelación TLCAN perjudica Rescatan a 4 excursionistas a los tres países

La eventual cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sería una pérdida para los tres países firmantes, y “es mejor tener dos enfrentando al otro, que uno solito”, consideró el exembajador de Canadá en México, Guillermo Rishchynski. El actual representante de Canadá ante el Banco Interamericano de Desarrollo, dijo que una eventual terminación del TLCAN sería una pérdida para Estados Unidos, México y Canadá. “La suspensión del TLCAN sería una pérdida para los tres países y deberíamos reflexionar en una forma muy profunda sobre cuál sería el impacto, si no logramos avanzar como queremos”, dijo Rishchynski, quien participó en las negociaciones del acuerdo comercial en 1993. Entrevistado en el marco de la entrega de premios a los 10 hispanos más influyentes de Canadá en este año, Rishchynski, quien fue asesor comercial en el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional cuando se estaban afinando los detalles del actual TLCAN, insistió en las ventajas del acuerdo trilateral. “Sigo de cerca las negociaciones del TLCAN porque estuve en el comienzo, vi lo que hemos construido y sería una lástima perderlo”, indicó.

Dos de las personas lesionadas en el volcán Citlaltépetl fueron rescatadas la noche del sábado y trasladadas por medios propios a la Ciudad de México, informó la Dirección de Protección Civil del Estado de Puebla. Otros dos fueron rescatados en las primeras horas de este domingo, por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y Servicios de Urgencias Médicas Avanzadas (Suma), mismos que fueron llevados a un nosocomio de la ciudad de Puebla. Protección Civil de Pue-

El exembajador en México entre 2007 y 2011 refirió que “ojalá los negociadores puedan llegar a algo útil que pueda ser aceptable para los tres países, porque esto es un acuerdo en todos sentidos y tiene que funcionar para todos”. La sexta ronda de modernización del TLCAN se realizará en Montreal, Canadá, del 23 al 28 de enero de 2018, mientras que en Washington en diciembre próximo se realizarán reuniones de trabajo. Entre los avances alcanzados figura la creación de un Capítulo de Pequeñas y Medianas Empresas, comercio electrónico y transparencia,

bla indicó a través de su cuenta de Twitter que “falta un quinto hombre que solo puede ser rescatado por tierra y está en ello Rescate Alpino de Mexicano”. Aunque el reporte inicial de los cuerpos de emergencia indicaba que se trataba de cuatro elementos de la Marina lesionados, la Dirección de Protección Civil del Estado de Puebla precisó que se trata de cinco alpinistas estadounidenses. Luego de que el incidente fuera reportado el sábado, cuerpos de rescate solicitaron el apoyo de un

helicóptero para sacar a los lesionados, sin embargo, las condiciones climatológicas impidieron el rescate vía aérea del grupo que quedó varado en la zona conocida como El Sarcófago, en el lado norte del volcán. El Club Alpino Mexicano delegación Ciudad Serdán, al mando de Hilario Aguilar y Rescate Alpino Mexicano delegación Tlachichuca, al mando de Noé Mora, iniciaron los trabajos de rescate a las 8:00 de la noche de manera terrestre ascendiendo por la cara norte, a 5 mil 100 metros sobre el nivel del mar

mientras que los temas más ásperos son las propuestas de Estados Unidos de cancelar el Capítulo 19 de resolución de controversias e imponer un 50% de contenido estadunidense a la fabricación de automóviles, a lo que se oponen los otros dos socios. Sobre algunas declaraciones de que Canadá podría abandonar a México e inclinarse por un acuerdo bilateral con Estados Unidos (EU), Rishchynski resaltó que Canadá seguirá defendiendo una negociación trilateral. México y Canadá coindicen en rechazar las propuestas proteccionistas de EU y mantendrán el diálogo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 27 de Noviembre de 2017 13 Cambios en la marcación Trata de personas, negocio para Rosy El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró en un comunicado, que a partir del 3 de agosto del 2019, se homologa la marcación para telefonía movil y fija a 10 dígitos. En el mismo comunicado, la institución comenta que con la aprobación de estos planes: "...se homologan a 10 dígitos los procedimientos de marcación aplicables en México, simplificándose el establecimiento de llamadas". Por otro lado, en el mismo comunicado se establecen los prefijos que serán eliminados con la entrada de los planes: 1.- 01 para llamadas a Números No Geográficos y llamadas de larga distancia nacional 2.- 044 para llamadas desde líneas fijas con destino a Números

Nacionales móviles en la modalidad “El que llama paga." 3.- 045 para llamadas de larga distancia nacional desde líneas fijas con destino a Números Nacionales móviles en la Modalidad “El que llama paga nacional”" 4.- El dígito 1 en llamadas entrantes de larga distancia internacional con destino a Números Móviles en la modalidad “El que llama paga". Además, en el comunicado, se preven los ajustes necesarios para que los organismos directamente relacionados con estos cambios, los efectúen para la correcta implementación de estos planes en la telefonía del territorio nacional. A los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones: contar con

un plazo suficiente para la adecuación de sus redes y sistemas, a fin de garantizar la correcta implementación de las modificaciones técnicas y operativas necesarias para la adopción de una marcación nacional uniforme a 10 dígitos. Al IFT: adecuar el Sistema de Numeración que actualmente se utiliza en la administración y asignación de numeración y de recursos de señalización, así como para la consecuente implementación de los trámites electrónicos respectivos. A la industria en general: contar con un tiempo suficiente para la realización de una adecuada y efectiva campaña de difusión dirigida a toda la población, en relación con los cambios en la forma de marcació

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, aseveró que la ciudadanía es la única que puede sacar adelante al país, por lo que es necesario que los gobernantes tengan más cercanía con la gente y busquen mejorar su calidad de vida con base en las propuestas de la sociedad. El aspirante a candidato presidencial independiente indicó que desea hacer un gobierno "que tenga respeto y que consulte a los ciudadanos en la toma de decisiones, así lo estamos haciendo en Nuevo León y nos da resultado, en Nuevo León no hay ningún político en el gobierno más que yo, hay expertos en cada área del gobierno". Durante su encuen-

tro con promotores de firmas en Baja California, el aún mandatario estatal dijo que "se requiere de un presidente que sea sencillo, que pueda hablar con la gente, que pueda tener respeto a una sociedad y que esa sociedad pueda tenerle confianza a su presidente, que la sociedad tenga el celular del presidente". En distintas mesas de trabajo en las ciudades de Tijuana y Mexicali, Rodríguez Calderón mencionó que es histórico que la sociedad respalde a un ciudadano que busca una candidatura presidencial. "Les estoy pidiendo permiso (a los nuevoleoneses), porque hoy por primera vez en México un ciudadano puede poner a otro ciudadano

en la boleta electoral. Nuevo León está poniendo un número muy importante de firmas, y puse como condición para competir que si los nuevoleoneses me dan permiso competiré, si no me dan permiso no competiré", comentó. Al ser cuestionado sobre el tema de seguridad, el aspirante a una candidatura presidencial opinó que será desde las familias donde se combatirá la inseguridad y el consumo de drogas. El aspirante a candidato independiente aseguró que de conseguir el apoyo de los ciudadanos para buscar la Presidencia de la República, la campaña no sería financiada con recursos públicos.

Si me dan permiso competiré: Bronco

La presidenta de la Comisión contra la Trata de Personas, la senadora Adriana Dávila (PAN) denunció que desde el gobierno federal se apoya con recursos millonarios a Rosa María de la Garza Ramírez, conocida también Rosy Orozco, quien viaja por el mundo y ha hecho de la trata de personas un negocio familiar. La legisladora panista entregó en días anteriores al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, un expediente con todos los contratos millonarios que le ha dado el gobierno federal a la familia Orozco-De la Garza. A sus empresas por un monto de 13 millones 930 mil 333 pesos y a sus fundaciones: Comisión Unidos contra la Trata, Fundación Camino a Casa y Fundación Reintegra, A.C que se benefician de donaciones nacionales e internacionales por más

de 16 millones de pesos. Además, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), que coordina la Secretaría de Hacienda, le ha entregado 15 inmuebles a sus fundaciones y un vehículo. Sólo de 6 inmuebles, su monto es de 11 millones 524 mil pesos. Además, denunció que tiene vehículo blindado y personal de seguridad que paga la Federación en tanto los auténticos defensores de los derechos humanos son asesinados. La senadora tlaxcalteca, dijo que tuvo la oportunidad de conocer, enfrentar y padecer la simulación de Rosy Orozco, a través de adulaciones pagadas a una sola activista que dice que tiene el monopolio de la crítica hacia los gobiernos, pagas a través de contratos y premios y adulaciones. Pero sí no pagas, serás ignorado, señalado y

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

acusado de tratante. Todo es cuestión de entrarle a la simulación. Las empresas beneficiadas entre otras son Godster Inc., que es una plataforma de Música Bíblica. El responsable es Emilio Orozco de la Garza y el otorgante el Fondo Nacional del Emprendedor/Programa de Emprendimiento de Alto Impacto otorgado apenas el 17 de noviembre de este año por 2 millones 418 mil 777 pesos. De la antigua militante panista, que tuvo sus días de gloria en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, la senadora Dávila comentó: “Cómo es posible que el SAE entregue seis inmuebles a una sola persona y las dependencias federales le adjudiquen contratos de manera directa y recursos a sus fundaciones y no a las organizaciones que sí combaten la trata”


14

Lunes 27 de Noviembre de 2017

Está peor la inseguridad

La agenda del gobierno Federal para conseguir la paz en el país, prometida hace cinco años, “parece no tener rumbo cierto”, consideró la Arquidiócesis Primada de México a través del editorial del semanario religioso Desde la fe. “Lo que parecía un triunfo en la palma de la mano se ha transformado en la peor de las crisis. Esta situación se agrava cuando, en la guerra de cifras, se presumía de un avance certero en este rubro, pero las cosas van a la deriva”. El texto cuyo título es “Seguridad, cada vez peor”, retomó datos del Sexto Foro Nacional “Sumemos Causas. Por la Seguridad, Ciudadanos + Policías”, los cuales indican que “24 millones de mexicanos – uno de cada tres adultos – fueron víctimas de algún delito. Todos los crímenes de alto impacto van a la alza. Como ejemplo el robo con violencia también tuvo un incremento

de 38% en el último año. Y a decir del incremento en homicidios dolosos 2 mil 300 asesinatos mensuales. Esto último haría que, al final del sexenio, haya 24 homicidios por cada cien mil habitantes. Es una masacre de proporciones bélicas”. El artículo recordó que desde que inició la presente administración, el gobierno se comprometió a implementar acciones en trabajar por un México en paz, poniendo este tema en su agenda central, “lo que ha preocupado a muchos ciudadanos y expertos en la materia debido a los altos índices de criminalidad, a pesar de los ensoberbecidos logros y supuestos grandes golpes asestados a las bandas criminales”. La iglesia lamentó que los mexicanos no deban protegerse sólo del delito de homicidio que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a octubre del

presente, casi 24 mil personas fueron asesinadas en México, sino de otros ilícitos que ponen en riesgo la seguridad e integridad de miles de víctimas, en su mayoría ciudadanos humildes que no tienen presencia ni renombre públicos. “Ante los hechos, la reacción de las autoridades fue más bien como la de un boxeador que recibe tremenda golpiza, esperando ansiosamente el fin del round. Cierto reclamo de bullying, ese acoso físico o psicológico al que someten a un alumno indefenso, fue la mejor arma evasiva del gobierno, en contraste con el difícil panorama de la seguridad pública, admitiendo de alguna manera lo que se perla como el fracaso de los principales ejes de esta administración”. El editorial subrayó que la primera responsabilidad de un gobierno es otorgar garantías de seguridad a la sociedad. “El marco legal de este país así lo atribuye al

Pobladores del ejido Santa Lucía de este municipio, amarraron de manos y pies a un presunto ladrón de motocicletas, luego que despojara de su unidad a una señora. Los habitantes logra-

ron su detención en la comunidad citada, golpeándolo y amarrándolo, para luego notificar a las autoridades municipales, quienes lo trasladaron a la Fiscalía local. El presunto delincuente dijo llamarse Juan

Carlos "N" de 26 años de edad, con domicilio en la ranchería Vicente Guerrero primera sección; ante estos hechos se inició la carpeta de investigación CIJDM- 1390/2017, por el delito de robo de vehículo equiparado

Estado mexicano al que le ha dado las fuerzas armadas y de seguridad para defender la integridad de la patria y sus ciudadanos. Si la autoridad solicita a la sociedad civil aportar ideas, como ha ocurrido, para acabar con la inseguridad, en

nada abona que un simple dicho de hacer bullying venga a ser la mejor defensa para lo que no se ha podido hacer”. La arquidiócesis encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera, reconoció la lealtad de todos los militares y po-

licías por su labor, “sin embargo, la capacidad política debe superar la resignación, acabar con la desmedida corrupción y afrontar al crimen sin transigir con la impunidad. Más que bullying, requerimos de autoridad y decisión”.

El ex alcalde de Huimanguillo Francisco Sánchez Ramos, presuntamente en estado de ebriedad, perdió el control de su camioneta y terminó impactándose contra una radio patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la madrugada del pasado sábado, en el boulevard Bicentenario; paramédicos atendieron a un policía que resultó lesionado. Los hechos se dieron a eso de las dos de la madrugada sobre el lugar antes mencionado, donde un au-

tomovilista quien fue reconocido como el ex edil que conducía una camioneta tipo Jeep terminó su loca carrera estampándose en una unidad de la SSP. Asunción Montero fue el elemento que sufrió lesiones en varias partes del cuerpo al ser embestido por la poderosa troca, que quedó destrozada por un costado, luego de que este circulaba a alta velocidad por la zona de tránsito lento; sin embargo José Rafael Andrade empleado de la Secretaría de Salud

fue quien se echó la culpa por lo que fue detenido y presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en el área de hechos viales. DEBERÁ RESPONDER > El ex funcionario deberá responder por daños causados a la propiedad del estado, por las lesiones que fueron provocadas a un representante de la autoridad, así como manejar bajo el presunto estado etílico; mientras Francisco Sánchez Ramos fue sacado del sitio a bordo de un auto particular

Linchan a ladrón en Jalpa Se accidenta la “potra zaina”

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 27 de Noviembre de 2017 15 SEGURIDAD Cuerda de reos a penales Federales Aseguran arsenal de armas largas La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), llevó a cabo el trasladó a diversos Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS), de 50 personas privadas de su libertad, con un alto perfil criminológico, sumando casi un centenar en menos de un mes. Este es el segundo traslado masivo que la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS) efectúa, dando un total de 99 in-

ternos que han sido enviados a ceferesos, para dar certeza a las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad, en el que además de la Policía Estatal, participaron, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía Federal (PF). El protocolo de traslado se realizó con apego irrestricto a los derechos humanos de los reclusos sentenciados y procesados por delitos de alto

impacto como son delincuencia organizada, homicidio, extorsión y secuestro. Las 50 personas privadas de la libertad procedentes de once Centros de Prevención y Reinserción Social estatal, fueron reubicados a los Centros Federales de Readaptación Social, de Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Durango y Michoacán, en el operativo de traslado participaron 326 elementos y 56 vehículos de las diferentes corporaciones

Agentes de la Policía Ministerial lograron la captura de cinco personas de sexo masculino, a quienes se les encontró en su poder tres armas de fuego largas conocidas como R15, una arma corta, con sus respectivos cargadores, cartuchos útiles y dos vehículos, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad del ministerio público federal. La Fiscalía del Estado agregó que la detención de los sospechosos de quienes se presume son integrantes de la delincuencia organiza-

da, fue hecha por elementos de la policía ministerial tras un operativo de prevención y vigilancia, durante la noche de este viernes a la altura de la diagonal Tulum por av. 20 de noviembre. Al estar a la altura de un supermercado ubicado en la dirección antes señalada, se percataron que a bordo de una van marca Chevrolet y de un vehículo Toyota Corolla se encontraban personas armadas. Los detenidos se identificaron como Jorge M F. G, Josué S. M, Christian G. M. T. Misael M. G y Alberto S. R, a

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

quienes se les decomisaron 3 armas largas de las conocidas como R15, una arma corta tipo escuadra, con sus respectivos cargadores, y cartuchos útiles, así como los dos vehículos. PUBLICIDAD El arsenal asegurado fue custodiado por elementos de la Secretaria de Marina y Agentes Ministeriales hasta las instalaciones que ocupa la Procuraduría General De la República, donde se estarán llevando a cabo las diligencias correspondientes hasta el vencimiento del término constitucional.


LUNES

27 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8137

Se accidenta la “potra zaina”

►El ex alcalde de Huimanguillo Francisco Sánchez Ramos, operador político de JAVA andaba de parranda cuando fue a estrellarse contra patrulla de Seguridad Pública en la zona del contry. Página 14

5

$

Está peor la pesos

inseguridad

►Lo que parecía un triunfo en la palma de la mano se ha transformado en la peor de las crisis, recalcó la iglesia católica.

Página 14 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.