Tabasco al dia 28 de junio 2017

Page 1

MIÉRCOLES

28 de Abril del 2017 Año XXVI/ Número 8033

Ponchan a 3 municipios

►Solicitud de préstamos de Jalpa, Nacajuca y Paraíso para pago de laudos laborales fue rechazado por el congreso dado que la ley no lo permite. Página 5

5

$

pesos

63% de niños

maltratados

►En la presentación de la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (ENIM) 2015 se indicó que 63.1 por ciento de los niños y niñas de entre uno Página 8 y 14 años de edad reciben disciplina violenta de sus padres, lo cual es altamente preocupante.

CENTRAL DE ABASTOS BOMBA DE TIEMPO PÁG.5 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 28 de Junio de 2017

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Buena lección se llevaron este martes los alcaldes perredistas y panistas de Paraíso, Nacajuca y Jalpa de Méndez de parte del congreso del Estado, quienes en cumplimiento de la ley no aprobaron la solicitud de préstamos que plantearon para cubrir el pago de laudos laborales pendientes. Al fin una de cal por muchas de arena dio la legislatura local al mandar a los ediles a rascarse con sus propias uñas y que no se atengan a que todo lo resuelvan hipotecando al municipio con más deudas…como les quedo el ojal, todo remendado, a trabajar flojos…!Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

►En el puente que se ubica a la altura del fraccionamiento José Pagés Llergo se realizarán trabajos de revisión de soportes y estructura metálica, colocación de anticorrosivo y pintura esmalte, rehabilitación de barandales, rampas de acceso y plataforma, así como alumbrado y señalización, invirtiéndose poco más de 950 mil pesos

A tan sólo seis días de que habitantes del fraccionamiento José Pagés Llergo de la colonia Miguel Hidalgo II etapa, solicitaran la rehabilitación del puente peatonal ubicado en el periférico Carlos Pe-

llicer Cámara, a la altura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SCT), este martes el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, llevó a cabo la supervisión de los trabajos de inicio para el mejoramiento de dicha infraestructura. Esta acción de gobierno, la cual se encuentra establecida dentro del Eje Rector 4, “Ordenamiento Territorial, Infraestructura y Desarrollo Ambiental Sustentable”, del Plan Municipal de Desarrollo, tiene como objetivo principal ayudar a que niños, adultos y personas mayores puedan cruzar con total seguridad el periférico Carlos Pellicer Cámara, la cual es una vía de alto flujo vehicular. “Recuerdo muy bien lo que me pidieron al final en una reunión los vecinos, una de las cosas prioritarias era la rehabilitación del puente, por la canti-

DI REC TO RI O

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

REHABILITA GAUDIANO PUENTE PEATONAL EN EL PERIFÉRICO CARLOS PELLICER

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

LOCAL

dad de niños y niñas que cruzan, por la cantidad de gente que utiliza el puente para venir al trabajo o para desplazarse del trabajo a la colonia también, entonces en menos de una semana venimos a dar cumplimiento a un compromiso más”, aseveró. “Yo no dije desde la oficina que se rehabilitara el puente porque se me ocurrió, porque es algo que inventé, estamos aquí porque es lo que la gente pidió, es su prioridad, por ello cada vez estoy más convencido que se gobierna con la gente desde la calle”, agregó Gaudiano. Asimismo el alcalde dio a conocer que una vez que el Congreso del Estado

apruebe el proyecto de colocar más de 25 mil luminarias nuevas en la ciudad, se cambiará todo el alumbrado público en el periférico Carlos Pellicer Cámara por tipo LED, incluyendo en esta arteria postes nuevos, con lo que se mejorará definitivamente la seguridad y la calidad de la iluminación en la zona. El puente a rehabilitar a la altura del fraccionamiento Pagés Llergo es el tercero durante esta administración municipal, siendo los dos primeros el ubicado a la altura del plantel CONALEP Villahermosa II y el segundo el del fraccionamiento Fovissste, donde se realizarán trabajos de revisión de sopor-

tes y estructura metálica, colocación de anticorrosivo y pintura esmalte, rehabilitación de barandales, rampas de acceso y plataforma, así como de alumbrado y señalización, invirtiéndose poco más de 950 mil pesos. Por su parte, Jesús García Ceja, delegado municipal de la colonia Miguel Hidalgo II etapa, a nombre de los vecinos beneficiados, en especial del fraccionamiento José Pagés Llergo, agradeció al edil capitalino por dar respuesta puntual a la solicitud hecha apenas la semana pasada, lo que dijo, es ejemplo de un gobierno que escucha a la gente y da solución a los problemas.

marzo y se proyecta terminado para mediados de julio, con la expectativa de que llegue a diez pisos en una segunda etapa. Mercado de Playas del Rosario pronto será una realidad Por su parte, el mercado de Playas del Rosario reporta también un avance del 70 por ciento, como pudo comprobar el edil Gerardo Gaudiano durante un recorrido reciente por el edificio en construcción y que se espera quede concluido antes de finalizar julio. El edil capitalino constató los trabajos que se llevan a cabo en este inmueble, el cual constará de 150 locales, de los cuales 115 estarán en la planta baja y 35 en la planta alta, con una inversión de 13 millones 279 mil 771 pesos, en beneficio de 29 mil 693 habitantes de la villa y de comunidades aleda-

ñas. Durante el recorrido, se le informó al alcalde que la planta baja tendrá una superficie de mil 231.89 metros cuadrados, la planta alta de 957.80 metros cuadrados, mientras que la superficie de lo que será el área del tianguis, constará de 900 metros cuadrados, además se contará con sanitarios

para damas y caballeros. “Vamos a cambiar la realidad, porque tú llegas a Playas del Rosario y puedes ver prácticamente a los vendedores en la banqueta, entonces a todos ellos los vamos a regularizar y les vamos dar un espacio digno que es el mercado”, aseguró el edil Gerardo Gaudiano durante una reciente entrevista

REPORTAN CENTRO DE LABIO Y PALADAR HENDIDO

►Mercado de Playas del Rosario avances del 70%

El alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa y su esposa Ximena Martel Cantú, presidenta del Voluntariado DIF Centro, supervisaron este martes la construcción del Centro de Tratamiento de Labio y Paladar Hendido en el fraccionamiento Mis Blancas Mariposas, de la colonia Plutarco Elías Calles, el cual beneficiará a unos 685 mil habitantes, con una inversión de 9 millones 089 mil 089 pesos. Acompañado del diputado federal Candelario Pérez Alvarado, el delegado municipal de Plaza Villahermosa, José Alberto Lara Barraza y colonos, el edil constató los avances de la primera etapa que será concluida en un plazo de 23 días. Con imágenes digitales del proyecto distribuidas

para su explicación, el arquitecto Trinidad Contreras, detalló que el Centro de Tratamiento de Labio y Paladar Hendido constará de tres pisos, estacionamiento, elevador y cuarto de máquinas que habrán de quedar debajo de un muro de contención para futuras ampliaciones. Asimismo, un área de diagnóstico y evaluación, que se edificará en el primer nivel; áreas para consulta externa, estomatología, área administrativa, sanitarios, recepción de trabajo social, área de espera y control, una clínica dental con dos laboratorios, cirugía y quirófano en el segundo piso; sala de juntas, seis consultorios de especialidades, y un área para cirugía de corta estancia. El Centro de Tratamiento de Labio y Paladar Hendido se empezó a construir a mediados de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Miércoles 28 de Junio de 2017

Ya es delito la tortura ►Publica Segob en Diario Oficial ley contra la tortura.

En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, que se celebra este lunes, la Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial el Decreto de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Así, a partir de

mañana estará vigente esta legislación que fue aprobada el pasado 26 de abril por el Congreso de la Unión. El decreto publicado subraya que esta ley tiene por objeto que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, promuevan, respeten, protejan y garanticen en todo momento el derecho de toda persona a que se respete su integridad personal, protegiéndosele contra cualquier acto de tortura y otros tratos

o penas crueles, inhumanos o degradantes. Además establece la distribución de competencias y la forma de coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir, investigar, juzgar y sancionar los delitos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. También define los tipos penales de tortura y otros tratos o penas crueles, y sus sanciones; las reglas generales para

su investigación, procesamiento y sanción, así como las medidas específicas de atención, ayuda, asistencia, protección integral y reparación para garantizar los derechos de las víctimas de los delitos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. En comunicado por separado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos reconoció el valor de esta legislación, pero la calificó de “insuficiente por sí sola” para erradicar la tortura en nuestro país. "El reto que ahora enfrentamos como País es hacer efectiva la Ley General, contar con la profesionalización de los actores en su aplicación una vez en vigor, otorgarle los recursos suficientes para instrumentar sus contenidos y, sobre todo, de identificarse casos de tortura, investigarlos a fondo y sancionarlos, todo ello con profesionalismo para evitar la impunidad", señaló el organismo. De no ser así, alertó la CNDH, seguirá el fenómeno de "buenas leyes pero distantes en su aplicación"

TIENE ACADEMIA MUNICIPAL BUENA ACEPTACIÓN A poco más de un mes de haberse inaugurado la Academia Municipal de Tenis, más de 50 niños y jóvenes, entre los 4 y 18 años de edad, acuden diariamente a sus clases de tenis en el Centro Recreativo de Atasta, contando para ello con un espacio digno para esta práctica deportiva, aseguró el director de dicha escuela, Benjamín Maas Fernández. Las clases inician a partir de las 4 de la tarde y el próximo viernes seis alumnos participarán en lo que será su primer torneo de fogueo, en donde se verá el desarrollo que han obtenido en base a los entrenamientos, además de que servirá para comenzar a corregir los

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

errores que pudieran presentarse, aseguró el director de la Academia. “Apenas llevamos poco más de un mes y la verdad los padres de familia y los niños han respondido muy bien, hay talento. Yo considero que más o menos en un año debemos tener alumnos competitivos”, sostuvo. Cabe mencionar que la Academia Municipal de Tenis imparte clases a niños y jóvenes de 4 a 18 años, en las categorías principiante, intermedio y avanzado en el siguiente horario: de 4 a 5 de la tarde a niños de cuatro a siete años, de 5 a 6 de la tarde a niños de 8 a 12 años y de 6 a 7 de la tarde a niños y jóvenes de 13 a 18 años.


LOCAL

Miércoles 28 de Junio de 2017

4

TENDRÁ TABASCO CENTRO DE ATENCIÓN PARA SORDOS

►Colocan el Gobernador Arturo Núñez Jiménez y la directora general del DIF nacional, Laura Barrera, primera piedra de la unidad especializada que será ejemplo a nivel nacional; la inversión asciende a 15 mdp El Gobernador Arturo Núñez Jiménez colocó este martes la primera piedra de construcción del Centro de Sordos EnSeñas, proyec-

to que se realizará con una inversión inicial de 15 millones y que se convertirá en el único de su tipo en el país, por lo que Tabasco se

convierte en ejemplo a nivel nacional. En compañía de la directora general del Sistema Nacional del DIF, Laura Barrera

Fortoul, destacó la importancia de apoyar a uno de los sectores más importantes de personas con discapacidad. “Debemos favorecer su inclusión a la vida productiva y social, a fin de que puedan superar sus retos físicos e intelectuales”, aseveró. Núñez Jiménez explicó que como resultado de las gestiones efectuadas por el Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, presidido por Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el gobierno federal apoyará la creación de esta importante infraestructura que dará atención especializada a personas con discapacidad auditiva. Al colocar la primera piedra de esta obra a la que se invitará a la señora Angélica Rivera de Peña para su inauguración, y que se ubicará en la colonia El Recreo, agradeció a la arquitecta Samantha Calzada Valencia, la donación del proyecto de EnSeñas, así como del Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales. El Ejecutivo estatal señaló que con la participación

del DIF, se cumple el compromiso social de brindar atención a los grupos vulnerables, brindando instalaciones apropiadas para cada tipo de discapacidad, con equipo y atención especializada y de gran calidad humana, ofreciéndoles oportunidades laborales y otorgándoles apoyos. Afirmó que aún en medio de las restricciones presupuestales se continuarán apoyando las iniciativas del organismo asistencial para la atención a los jóvenes, a las personas de la tercera edad, discapacitados y las familias. Anunció que pronto se pondrá a disposición de los tabasqueños el Centro Gerontológico, el cual fue entregado por la administración anterior sin concluir y con deficiencias para la atención optima de las personas de la tercera edad. "Se trabaja en la conclusión de su infraestructura, y luego el equipamiento para poder ponerlo en operación en breve", enfatizó. En su intervención, Laura Barrera aseguró que con este centro único en su tipo

en el país, Tabasco pone el ejemplo a nivel nacional en atención a personas con sordera, y anunció que se prevé la construcción de cinco o seis centros más en México, tomando como ejemplo el diseño del edificio tabasqueño. Reconoció la labor que realiza el Gobierno de Tabasco, mediante el DIF estatal, a favor de la inclusión de grupos vulnerables y destacó los resultados positivos alcanzados por la administración de Arturo Núñez en la materia, además de reconocer en la profesora Martha Lilia a una gestora incansable para llevar a cabo acciones en favor de este sector de la población. Patricia Zamora Aizpuru, directora del Centro de Sordos EnSeñas, explicó que se brindarán servicios médicos, educativos, sociales, culturales, de capacitación y de referencia a personas con discapacidad auditiva. “Esta es una iniciativa con la que se mira de manera diferente a la comunidad sorda, incluyéndola como parte valiosa de la sociedad y merecedora de oportunidades y poseedora de una cultura propia que enriquece la identidad de quienes le pertenecen y se acercan a ella”, añadió.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miércoles 28 de Junio de 2017

Central de abastos PALO A 3 bomba de tiempo MUNICIPIOS

►El encubrimiento a la corrupción de Abenamar Leyva Gómez puede desencadenar un enfrentamiento violento.

Por dos horas, bodegueros cerraron de nueva cuenta el acceso a la Central

de abastos de Villahermosa este martes, porque no han sido atendidas sus demandas de cesar al administrador Abenamar Leyva Gómez. Adelantaron que este miércoles a partir de las 4 de la mañana volverán a cerrar las instalaciones, después de que no se llegó a un acuerdo en la reunión de consejo de administración que se llevó

a cabo este día. Así como amagaron que el próximo jueves de manera individual bodegueros y comerciantes presentaran una denuncia por “peculado” ante la Fiscalía General del Estado FGE, en contra de Leyva Gómez, y contra integrantes del Consejo de Administración. Por su parte el director de comercio de la Secretaría

de Desarrollo Económico y Turismo SDET, Mario Enrique Merino Trujillo, dijo que si los bodegueros continúan los bloqueos para impedir el desarrollo de las actividades se les tendrá que aplicar la ley. En la sesión de consejo de administración que se llevó a cabo este martes, no se presentó ninguno de los titulares de las dependencias estatales que lo integran, así como no tocaron los puntos que los bodegueros han solicitado, como es la salida de Leyva Gómez, lo que causo molestias y llevo a que cerraran por dos horas el acceso de la Central de abastos. En ese sentido Merino Trujillo señaló que si tienen pruebas de las irregularidades en contra de Leyva Gómez deben de acudir a presentar sus denuncias ante la Fiscalía o bien ante la Secretaría de la Contraloría. El funcionario estatal dijo que los bodegueros se han negado a recurrir a las autoridades correspondientes y solo han optado por las medidas de presión con los bloqueos.

►Solicitud de préstamos de Jalpa, Nacajuca y Paraíso para pago de laudos laborales fue rechazado por el congreso dado que la ley no lo permite.

La Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas del Congreso del Estado, aprobó dictámenes en sentido negativo, relacionados a las solicitudes de empréstitos y ampliación presupuestal de Ayuntamientos, para el pago de laudos. El diputado Martín Palacios Calderón, integrante de esta comisión, recordó que la ley les impide aprobar estas peticiones de los alcaldes, quienes deben hacer reajustes en su presupuesto para cumplir con los pagos. “Se pedía que se les autorizara el tema de préstamos para pagar laudos laborales y la ley no lo permite. La alternativa para los

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Ayuntamientos es hacer ajustes presupuestales y reducir la carga burocrática”, apuntó. Los legisladores dieron el voto a favor, para rechazar las solicitudes de contratación de empréstitos de los ayuntamientos de Nacajuca y Jalpa de Méndez, así como la petición de ampliación presupuestal del municipio de Paraíso, debido a que los recursos serían destinados al pago de laudos. En la sesión de la Comisión de Hacienda, estuvieron presentes los legisladores, José Alfonso Mollinedo Zurita, José Antonio De La Vega Asmitia, María Luisa Somellera Corrales, Gloria Herrera, Carlos Ordorica Cervantes, Solange María Soler Lanz y Martín Palacios Calderón.


Miércoles 28 de Junio de 2017

columnas

6

Familias de Corazón, programa Excepcional : UNICEF

Bambilete

Por: Florentino García Torres

RECHAZA LÍDER DEL SUTSET HABER RECIBIDO DINERO DE GRANIER.

El dirigente estatal de los burócratas Rene Ovando Olán al igual que los integrantes de la lista donde se involucra a 57 personas presuntamente involucradas en el saqueo a Tabasco, filtrada por el abogado del ex secretario de Finanzas José Saiz Pineda rechaza haber recibido dinero ilegal del ex gobernador Andrés Granier Melo, salvo las cuotas que le correspondían al SUTSET de los trabajadores, las cuales se ejercen con transparencia y se pronuncia porque se aplique la ley a los responsables. Tiene razón el dirigente estatal del PRI cuando califica la acción como un golpe mediático donde se pone en evidencia la honorabilidad de muchos políticos, dirigentes gremiales y hasta periodistas, que hoy están en el ojo del huracán, sin embargo, el que nada debe nada teme asegura el Secretario General del SUTSET Rene Ovando Olán. No es por defender a nadie porque no lo necesitan, pero una característica del líder de la burocracia estatal ha sido precisamente conducirse con transparencia en el manejo responsable de las cuotas de los trabajadores, lo que le ha valido contar con el respaldo total de las bases para representarlos en la relación obrero patronal. Hemos visto muchas veces la rendición de cuentas hacia los sindicalizados que están enterados donde están invertidas sus aportaciones y por eso nos atrevemos a decir que Rene Ovando Olan tiene las manos limpias en este y otros temas relacionados con el saqueo a Tabasco. Hace apenas algunas semanas el Secretario General del SUTSET, fue cuestionado sobre su reelección al frente del sindicato y si había pactado con el Gobierno algún acuerdo secreto, a lo que respondió tajante, que no hay ningún pacto debajo de la mesa y que buscará continuar al frente del sindicato por métodos internos del gremio y por la buena labor que ha desempeñado el comité en el poder. Estamos casi seguros que al igual que las otras personas que se

mencionan nada tienen que ver con este escabroso asunto y solo fue un golpe mediático para salpicar a inocentes, aunque como la mayoría están dispuestos a que la Fiscalía investigue lo dicho por el abogado de Saiz Pineda y que se aclare hasta sus últimas consecuencias para limpiar el estiércol político que ya salpico a muchos. SEÑALADOS ASPIRANTES DEL PRI. Casualidad o coincidencia pero los dos aspirantes más fuertes del PRI, Benito Neme Sastre y Georgina Trujillo Zentella figuran en la lista negra de saqueadores de Tabasco, lo que deja ver claramente que existe mano negra o que hay una venganza política. ARRECIA JAVA RECORRIDOS POR TABASCO. En los últimos días el Presidente de la Jucopo, Diputado José Antonio de la Vega Asmítia ha acelerado las reuniones en diferentes puntos de las colonias, villas, poblados, rancherías y comunidades del Estado, lo que le ha valido subir sus bonos de popularidad y posesionarse entre la gente que lo ve como una opción viable rumbo al 2018. ATILANO QUIERE EL DISTRITO XV. Un ganadero honesto, trabajador y político alavés dentro de las filas del PRD pide una oportunidad a su partido y a sus paisanos de Jonuta, Emiliano Zapata y Macuspana encuadrados dentro del Distrito XV para buscar una curul en la próxima legislatura. La gente lo ve muy bien para que sea su representante popular porque tiene trabajo, militancia, experiencia y sobre todo vocación de servicio para ayudar a la gente en la gestoría de proyectos productivos. No hay que perderlo de vista porque se trata de un cuadro político joven con gran futuro que puede volar muy alto y es del Partido de la Revolucion Democrática…hasta la próxima. Mi correo: florentino_g47@ hotmail.com Facebook: Pluma Política Tabasco.

►Lanza Gobernador Núñez iniciativa para ofrecer familias adoptivas a menores en situación de desamparo; Tabasco vuelve dar el ejemplo al país del trabajo que hay que hacer por los más vulnerables: DIF Nacional En el lanzamiento del programa Familias de Corazón, diseñado para brindar acogimiento familiar a menores que se encuentran bajo la tutela de instituciones asistenciales, el representante de la UNICEF en México, Christian Skoog, subrayó que este modelo de cuidado alternativo implementado en Tabasco es excepcional a nivel mundial. Ante el Gobernador Arturo Núñez Jiménez; la directora general del Sistema DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul, y la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el enviado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia catalogó a Tabasco como un ejemplo a seguir en materia de protección de los derechos de la niñez y la adolescencia. Dijo que a partir de esta iniciativa se generan nuevas alternativas de cuidado no sólo para la niñez de Tabasco que por diversas causas carece del cuidado familiar, sino para muchos menores migrantes que llegan al estado en situación de alta vulnerabilidad. Este programa, impulsado por el DIF estatal a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en acompañamiento técnico con la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf), UNICEF y la agrupación Hope and Homes for Children, ofrecerá a ellos una familia que brinde temporalmente la protección y cuidado que requieren, haciendo la diferencia en su vida presente y futura, acentuó. El Gobernador Arturo Núñez destacó el respaldo de UNICEF en el diseño de esta iniciativa que busca, enfatizó, que todos aquellos infantes que por múltiples razones no tienen familia o la que tienen no está en condiciones de tenerlos en su seno, puedan estar en un hogar, donde reciban amor, atención y educación. Si somos capaces de dar amor a otros niños que lo necesitan para desarrollarse mejor, estaremos contribuyendo a la construcción de una sociedad más jus-

ta y con ciudadanos responsables, pero sobre todo, con equilibrio intelectual y emocional, recalcó. El jefe del Ejecutivo explicó que si bien en las instituciones se hacen muchas cosas por la niñez que se encuentra en situación vulnerable, estas entidades carecen de alma y/o amor, los cuales, dejó claro, son ingredientes fundamentales para su desarrollo intelectual y emocional. De allí, resaltó, la importancia de ofrecerles una familia, porque en ella podrán formarse como ciudadanos responsables y plenos en valores. En el evento efectuado en el auditorio Cambia Tu Tiempo, la directora general del Sistema DIF Nacional, Laura Barrera, aseveró que con este tipo de iniciativas, Tabasco nuevamente le pone el ejemplo al país de lo que hay qué hacer en materia de políticas públicas a favor de los grupos más vulnerables. Familias de Corazón, asentó la funcionaria federal, da otro testimonio en torno a la construcción de una cultura de adopción en la más amplia y mejor entendida expresión. “No existe acto de mayor bondad, generosidad y amor que la adopción, y este programa pretende precisamente eso: multiplicar los actos de amor desinteresados, para dar una familia a quien más lo necesita”, remarcó. Durante el lanzamiento, Christian Skoog, representante de UNICEF en México, disertó la ponencia sobre acogimiento familiar en su contexto internacional y nacional, durante la que auguró todo el éxito a la nueva estrategia, y sostuvo que Tabasco cuenta hoy con las herramientas necesarias y con el equipo técnico capacitado y competente, que en próximos meses estará evaluando y certificando a las primeras Familias de Corazón. El coordinador general del Sistema DIF estatal, Gerardo Ignacio Olán Morales, agregó que éste no es un programa más, ya que implica la responsabilidad que tenemos todos como sociedad, de brindar herramientas esenciales en aras de formar ciudadanos de bien, con valores, estabilidad y equilibrio emocional. La procuradora de Protección de la Familia y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Deifilia Vadillo Gómez, concluyó que la estrategia también busca evitar que los menores que afrontan esta situación permanezcan en los centros asistenciales y a cambio reciban el afecto y apoyo de una familia adoptiva en un entorno adecuado.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

Miércoles 28 de Junio de 2017

POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE GRUPOS VULNERABLES: ANJ

►En compañía de la directora general del Sistema DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul, pone en marcha foro con especialistas nacionales e internacionales; funcionaria federal reconoce trabajo en Tabasco a favor de grupos vulnerables

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez inauguró el Foro Tabasco. Educación Inclusiva. Conquistando un mundo oyente, organizado por el Sistema DIF Tabasco, cuyo objetivo es capacitar y preparar a la comunidad médica y educativa oyente para atender a personas con discapacidad auditiva, profesionalizar su quehacer, que acceda a nuevos conocimientos y conozca experiencias

exitosas. En el marco de una intensa gira de trabajo que realizó por la capital tabasqueña la directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Barrera Fortoul, el mandatario puso en marcha el foro que contó con la participación de especialistas nacionales e internacionales, quienes ofrecieron pláticas. En la ceremonia, Barrera Fortoul reconoció el trabajo que el Gobierno del Estado impulsa a favor de los grupos más vulnerables de Tabasco.

“Es un gobierno humanista que atiende sin condiciones el desarrollo de las personas con discapacidad y en situación difícil”, aseveró la funcionaria federal. Núñez Jiménez aseguró que desde el inicio de su gestión se crearon políticas públicas para apoyar a los grupos más vulnerables de la entidad: niñas y niños, adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad, mujeres, personas de la tercera edad y familia. Señaló que el motor de todo este esfuerzo es la presidenta del Conse-

jo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, quien encabeza a todo un equipo que tiene un alto sentido humano, responsabilidad y solidaridad para atender al núcleo poblacional más desprotegido de la entidad. Núñez Jiménez informó que se han entregado y rehabilitado todas las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en el estado; Tabasco es la única entidad que cuenta con una Clínica de Síndrome de Down en todos sus municipios; cuenta con tres cafeterías Cafeto, que son atendidas por jóvenes con ese síndrome, y un restaurante en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) operado por personas con discapacidad visual. Además, subrayó, las personas con alto grado de discapacidad de comu-

nidades de alta marginación cuentan con el programa Corazón Amigo, que les entrega un apoyo mensual para completar sus gastos, que se convirtió en ley, gracias al decidido interés de los diputados locales. A su vez, la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) destacó que Tabasco es ejemplo a nivel nacional en distintas estrategias de apoyo a la población más desprotegida, ya que se han tomado para aplicarlas en otras entidades del país. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco afirmó que como seres humanos, tenemos la obligación moral de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y los adultos que no oyen, sean escuchados, inclui-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

dos, reconocidos y atendidos con dignidad. “Hoy les digo que necesitamos y que tenemos mucho que aprender de ustedes. Les digo también que tenemos mucho que darles y compartir con ustedes. Les expresamos nuestra admiración, respeto y apoyo en todo lo que necesiten”, expresó en el auditorio de la Unidad Bicentenario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). El secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, resaltó que el día de hoy se ponen en marcha iniciativas con un genuino sentido de transversalidad, equidad, inclusión y humanismo. “Esta es la filosofía del foro que nos convoca, porque privilegia el valor de la dignidad, ya que toda persona es valiosa en sí misma, más allá de situaciones de discapacidad o condiciones de desventaja”, puntualizó.


Miércoles 28 de Junio de 2017

63.1% de niños maltratados en los hogares

►En la presentación de la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (ENIM) 2015 se indicó que 63.1 por ciento de los niños y niñas de entre uno y 14 años de edad reciben disciplina violenta de sus padres, lo cual es altamente preocupante. Al detallar los indicadores de la ENIM 2015, Tonatiuh Barrientos Gutiérrez, director de Salud Reproductiva del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), manifestó que en el gobierno federal hay preocupación por los métodos de disciplina violenta con la que se educa a los menores: 63.1 por ciento de los menores entrevistados dijo ser sometido a cualquier

tipo de disciplina violenta, 53.1 por ciento con agresión sicológica, 37.8 por castigo físico y 5.9 por ciento por castigo físico severo. Sólo 30.8 por ciento de los menores es atendido en el hogar con disciplina no violenta. Resalta, además, dijo Barrientos Gutiérrez, el matrimonio temprano con lo cual también llama la atención ya que cuatro por ciento de

mujeres entre 15 y 49 años se casaron o unieron por primera vez antes de los 15 años; 15.4 por ciento de las mujeres jóvenes entre 15 y 19 años están actualmente casadas o en unión libre. Asimismo, la encuesta tiene el indicador de actitudes hacia la violencia doméstica, en la que se destaca que 5 por ciento de mujeres entre 15 y 49 años declaran que está

justificado que el esposo o pareja golpeé o pegue a la mujer sin avisarle, porque descuida a los niños, porque discute con él, porque rehúsa tener relaciones sexuales, porque se le quema la comida. Asimismo, se destaca el entorno familiar que viven los menores: 4.1 por ciento de niños de 0 a 17 años no vive con ninguno de los padres biológicos; 4.9 por ciento de esa población tiene a uno o a ambos padres muertos, y 0.7 por ciento de esos menores cuenta con alguno de sus padres viviendo en el extranjero. Al acto, encabezado por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la perredista Angélica de la Peña, asistió la representante adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef en México), Pressia Arifin-Cabo, y el embajador de la Unicef, César Costa, además de la senadora panista Mariana Gómez del Campo.

MUNICIPIO

8

DESARROLLO DE PROYECTOS PARA EL CUIDADO DEL AGUA La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Asociación Civil VIECAM-LIFE, establecieron un convenio general de colaboración académica, científica, cultural, tecnológica y de mutuo apoyo, que además de potenciar acciones a favor del cuidado del agua y del medio ambiente en la región, permitirá que estudiantes de las divisiones académicas con carreras afines desarrollen prácticas profesionales y de servicio social en las instalaciones de ese organismo. Al signar el acuerdo suscrito el pasado 26 de junio en la Sala de Juntas de Rectoría, el rector José Manuel Piña Gutiérrez y la representante legal de VIECAM LIFE A.C., Graciela Bravata Flores, señalaron que entre las principales acciones que se realizarán con este acercamiento están la organiza-

ción e impartición de cursos de actualización profesional, talleres y seminarios, el intercambio de material bibliográfico y audiovisual, así como el acceso a bancos de información relacionada con proyectos académicos y de investigación. Acompañado de los secretarios de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez y de Servicios Administrativos, Rubicel Cruz Romero, Piña Gutiérrez comentó que derivado de situaciones de contingencia que ha enfrentado Tabasco, la UJAT ha emprendido acciones académicas como la impartición de la Licenciatura en Agua y del Doctorado en Ciencias en Ecología y Manejo de Sistemas Tropicales, aunado al desarrollo de proyectos enfocados en la conservación de recursos acuáticos y terrestres.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 28 de Junio de 2017

GRAN COLECTA DE ÚTILES ESCOLARES: YOLANDA RUEDA

►Pide la solidaridad de la ciudadanía para recaudar mil 500 paquetes escolares y entregarlos a niños de comunidades marginadas

A fin de respaldar a la niñez con materiales escolares de cara al ciclo 2017-2018, la dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Cenopistas, la diputada Yolanda Rueda de la Cruz, anunció hoy la segunda Gran Colecta de Útiles Escolares, cuya

meta es captar mil 500 paquetes. En rueda de prensa y acompañada por el presidente del CDE del PRI, Gustavo de la Torre Zurita, la representante popular recordó que en 2016, cuando inició esta cruzada, los ciudadanos respondieron al llamado logrando la meta de entregar mil paquetes de útiles escolares nuevos a niñas y niños de comunidades con un alto grado de marginación del municipio de Centro. En la versión 2017, dijo, se amplió la meta a 1500 paquetes de útiles escolares, a fin de garantizar el derecho

a la educación en condiciones de igualdad para todos. En presencia igual de la sectaria general del CDE del PRI, diputada local Gloria herrera, Rueda de la Cruz dio a conocer que el banderazo a este programa será el 2 de julio a las 10:00 horas en las instalaciones del Organismo Nacional de Mujeres Cenopistas, planta baja de la CNOP. La campaña culminará el 12 de agosto. Se aceptan donaciones de cuadernos profesionales de 100 hojas (rayas o de cuadros), paquetes de 100 hojas tamaño carta, lápices, lapiceros, cajas de lápices de colores, juegos de geometría de plástico, sacapuntas, reglas de plástico de 30 cm, tijeras punta roma, lápices adhesivos, lápices bicolores, borradores, pegamento blanco, entre otros. “Todos tenemos la responsabilidad de contribuir a la educación de la niñez de Tabasco, pretendemos que esta acción de apoyo continúe realizándose año con año”, sostuvo la legisladora durante el encuentro con los medios de comunicación, a quienes pidió difundir esta campaña en beneficio de la niñez tabasqueña

ULTIMÁTUM A PEMEX ►Piden a las autoridades frente común para presionar a que la petrolera pague los daños causados por el mal manejo de los hidrocarburos en Huimanguillo.

Miguel Angel de la Rosa Se exhorta al Director de Petróleos Mexicanos, al Secretario de Comunicaciones y Transporte Federal, Director de Caminos y Puentes Federales( CAPUFE), al de la Comisión Nacional de Agua, (CONAGUA), de la Agencia de Energía y Ambiente y al Presidente Municipal de Huimanguillo, para que en el

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ámbito de competencias de manera coordinada atiendan las afectaciones ambientales, por explosiones, fugas, derrames de tomas clandestinas, por el mal manejo de los hidrocarburos por parte de Petróleo Mexicanos y se realicen las obras correctivas. Charles Méndez Sánchez, diputado local, pido que las autoridades responsables atiendan las afectaciones ambientales por explosiones, fugas y derrames de tomas clandestinas que viven los habitantes del municipio de Huimanguillo, Tabasco. La afectaciones es el resultado de los desfogues y quemas de gas y desechos de crudo arras del suelo del complejo procesador de Gas La Venta, aumentado a lo largo del tiempo y contaminando el ambiente, dañando las viviendas, subsuelo, a los avecindados, árboles y fauna. En los últimos años se han presentado diversas explosiones y accidentes por parte del personal de Pemex por el mal manejo de los hidrocarburos ocasionando incendios y dando lugar a tomas clandestinas localizadas en las inmediaciones de la zona.


Miércoles 28 de Junio de 2017

Miguel Herrera

10

¡ARMA SU TRIPULACIÓN! Capitán del barco azulcrema que zarpará en busca de volver a los primeros planos en el Apertura 2017 y ser contendiente al título, Miguel Herrera ha elegido cuidadosamente a su tripulación, dentro de la cual, sabe que debe contar con un jefe de la misma, aunque esto no quiere decir que esta figura sea quien cargue con el peso del equipo, ya que quiere que todos y cada uno asuman un rol de liderazgo que los ayude a ir parejos en busca de sus objetivos. “Hay muchos (líderes). Marchesín, Oribe (Peralta), Aguilar, Paúl (Aguilar), el mismo Guido (Rodríguez). Es gente que tendrá confianza en eso. Quiero un equipo de líderes, en donde todos sepan tirar hacia adelante, jalar a un compañero. Que sea cualquiera, no específicamente uno, será uno el que porte el gafete de capitán, pero yo quiero 20 líderes en el equi-

Juan Carlos Osorio

po y que levanten la voz cuando se necesite, asumir los gritos y despertar a los compañeros o yendo al frente”, expresó. El “Piojo” habló de la figura de Pablo Aguilar, a quien le otorgó la capitanía en el primer amistoso de la pretemporada luego de que este volviera a ser habilitado para jugar. “(Pablo Aguilar) es un jugador importantísimo en este plantel. A mí me parece que debe ser parte del proceso de saber que tiene que ser un líder atrás y un aporte importante al equipo. No diré que sea él, pero en mi cabeza pienso que puede ser uno”, expresó, al tiempo de agregar los nombres de otros elementos que pueden contar con la distinción de la capitanía. “Oribe puede ser otro que porte ese gafete; el mismo Paul Aguilar, por sus

años en el club. La verdad es que busco es que quien lo tenga, sea significativo para el equipo, pero todos con ese liderazgo”, aseveró. Algunos miembros de la tripulación azulcrema de Miguel Herrera han manifestado su beneplácito con respecto a su llegada al club, el ánimo que les ha inyectado y la confianza que de su parte han recibido. Esto es algo destacable para el timonel americanista, ya que busca que el futbolista se sienta pleno, confiado y con estabilidad. “Es importante que el jugador se sienta confiado y estable. Les dije que va a haber competencia deportiva. Es importante hablar abiertamente, pero es fundamental que ellos estén confiados en su trabajo, que estén bien y solidos; que seamos un grupo homogéneo y que tire para adelante al parejo”, sentenció.

El Deportivo de La Coruña

'Cero excusas' le debe al Atlas ► José Galvan, creador de la empresa 'Six-Pack Mental', expresó que el DT mostró su responsabilidad con el Tri

La playera con la que Juan Carlos Osorio llegó a la Arena Kazán para el juego contra Rusia, con la leyenda ‘Cero excusas’, refiere a que él es el responsable de su propio destino y del compromiso que tiene como entrenador de la Selección Mexicana. “La frase significa que si tú te comprometes a algo, te haces responsable de ese compromiso e incluso si no lo haces. Eres completamente responsable y no vas a dar ninguna excusa. Eres el capitán de tu propio destino y me da gusto que el profe Osorio se está ocupando en este torneo. “Es un mensaje de yo me hago responsable de mis acciones y del camino que está siguiendo. Es un muy buen mensaje para

la gente que lo está viendo”, dijo a RÉCORD José Alejandro Galván, creador de la empresa de coaching mental ‘Six-Pack Mental’. Osorio porta su playera de 'Cero excusas' previo a enfrentar a Rusia | TDN Galván consideró que el mensaje que quiso dar el estratega es la responsabilidad que tiene por dar buenos resultados al frente de la Selección, a pesar de la crítica que hay hacia su proceso. Esta empresa es completamente ajena a los coachings mentales que

realiza el Tricolor a través de Imanol Ibarrondo, pues ‘Six-Pack Mental’ sólo ayuda en cuestiones de logística por medio de SUM, que es la que organiza los juegos en Estados Unidos. El contacto de José Galván con Osorio se dio durante la gira previa a la Confederaciones. “En el último juego que tuvieron en EU contra Irlanda antes de irse a la Confederaciones, yo estaba utilizando la playera de ‘Cero excusas’ y me dijo que si le daba una, la usaría con muchísimo gusto”, afirmó.

►El club gallego realiza abonos de tres mil euros cada año, según el acuerdo al que se llegó tras llevar el caso ante un juez

Han pasado 10 años desde que Atlas anunció sorpresivamente el traspaso de Andrés Guardado al Deportivo de La Coruña, tiempo en el que, hasta la fecha, el club español no ha terminado de pagar el total de la venta. El acuerdo fue por un total de 7.5 millones de euros, en ese momento, Atlas quería cumplirse el sueño al ‘Principito’ de jugar en el futbol europeo, pero no contaban con que 10 años después, seguirían esperando que el club español, saldara la cuenta. Asimismo, La Coruña adquirió a Diego Colotto en un trato por 1.5 millones de euros. Sin embargo, al pasar el tiempo, los

gallegos dejaron de pagar ambas transferencias. A pesar de que los Rojinegros actuaron de manera legal y ganaron la decisión, el juez acordó que el Deportivo la Coruña pagaría tres mil euros por año.

Miguel Ángel Ford, presidente del Atlas, reconoció que fue una mala inversión. Sólo hemos recibido pequeños abonos y estamos lejos de cobrar lo que se nos adeuda”, dijo el presidente de Atlas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

ESPECTÁCULOS

Miércoles 28 de Junio de 2017

regresa 8.1

millones de dólares ►La modelo australiana de 34 años se ha visto implicada por un escándalo de corrupción y fraude del fondo malasio 1Malaysia Desarrollo Berhad (1MDB) La modelo australiana Miranda Kerr se ha visto implicada por un escándalo de corrupción y fraude del fondo malasio 1Malaysia Desarrollo Berhad (1MDB). De acuerdo al diario El País, la ex de Orlando Bloom se ha visto obligada a devolver a la Justicia estadunidense joyas por un valor total de 8.1 millones de dólares, después de que el fiscal estableciera que esas joyas fueron compradas con dinero robado por el empresario Jho Low, con quien Kerr mantuvo algo más que una amistad tras el fin de su primer matrimonio. Entre las joyas entregadas hay un anillo de diamantes de 8,88 quilates de la reconocida joyera Lorraine Schwartz, valorado en 4,4 millones de dólares. Desde el inicio de la investigación, Miranda Kerr ha cooperado completamente y se comprometió a devolver las joyas regaladas al gobierno”, asegura un portavoz de Kerr. Y continuará ayudando en la investigación en todo lo que le sea posible”, añadió la misma fuente a Dow Jones Newswires.

“Necesito un diamante en forma de corazón en color rosa vívido o ligeramente vívido engarzado en un colgante. Urgente”, escribió Low en un mensaje de texto a la misma joyería, Schwartz, en junio de 2013, según los archivos del proceso. En enero de 2014, volvió a escribir para pedirle un collar de diamantes, que según los papeles de la investigación alcanzó un precio de 2,14 millones de dólares. Según el portavoz de la ex ángel de Victoria’s Secret, el pasado viernes la modelo dio la orden de transferir las joyas desde una caja de seguridad en Los Ángeles para ser entregados a los agentes federales. Kerr, en cualquier caso, nunca ha estado formalmente acusada de nada en este caso. La cifra de dinero malversado en 1MDB, un fondo creado en 2009 para promover el desarrollo económico de Malasia, asciende a 5 mil 036 millones de dólares, según las autoridades estadunidenses.

Miranda Kerr

Filtran escena del rodaje

'Avengers: Infinity War' ►En la secuencia de la tercera película de los 'Vengadores', que se estrenará en mayo de 2018, aparecen Iron Man, Hulk y Doctor Strange, en la filmación que se lleva a cabo en Atlanta, Georgia

Los actores Mark Ruffalo, Robert Downey Jr. y Benedict Cumberbatch no solo se juntan para salir a comer y sacarse un selfie. El rodaje de Vengadores: Infinity War continúa en Atlanta, Georgia, y, por lo que se puede atisbar en las nuevas imágenes filtradas desde allí, la cosa se pone muy seria en la gran reunión de superhéroes de Marvel. Desde el set llega un video y varias imágenes de la que promete ser una de las secuencias más es-

pectaculares del filme y que tiene como protagonistas a tres de los pilares del universo Marvel: Hulk (Ruffalo) Iron Man (Downey Jr.) y Doctor Strange (Cumberbatch). En una de las instantáneas, publicadas a través de Instagram, se muestra la parte superior de la que será la nueva armadura de Iron Man. La coraza está sujeta por un miembro del equipo técnico del filme en lo que parece una prueba de cámara. Ni rastro de Downey Jr. en esta imagen. Otra de las publicaciones es una recopilación de varias fotografías de Bruce Banner, al que da vida Ruffalo; Doctor Strange, interpretado por Cumberbatch; Wong, el papel de Benedict Wong; y Tony Stark, Downey Jr. En la primera de esta recopilación se puede observar a los cuatro juntos en poses de descanso (incluso Ruffalo está bebiendo).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


12

Miércoles 28 de Junio de 2017

Conago entrega petición para contribuir en renegociación del TLCAN ►La petición fue enviada al Presidente de la República para que el organismo de los gobernadores sea considerado para que colaboren en la búsqueda de mecanismos de modernización del acuerdo trilateral

La Conferencia Nacional de Gobernadores envió al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la solicitud formal para que el organismo sea considerado dentro de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El jefe de gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera, sostuvo que, si bien hay un marco normativo para la realización de los encuentros, los gobiernos estatales y locales pueden ser un factor importante en la bús-

Aurelio Nuño

queda de mecanismos para la modernización de este acuerdo de cooperación trilateral. México no será causa de la salida del TLC, o sea, México quiere construir, México quiere participar. Nosotros tenemos que ir a hablar a favor de nuestros empresarios, pero también de nuestros trabajadores; entonces, lo vamos a hacer con toda convicción y vamos a hacer los planteamientos allá”, indicó Mancera. Mancera Espinosa destacó que existe el ánimo por parte diversos sectores en México para que el TLCAN se mantenga, pero, esperan que en el marco de su renegociación se alcancen acuerdos que generen beneficios para los mexicanos, algo que dijo dejarán de manifiesto en la reunión que el próximo 14 de julio sostendrá la Conago en Rhode Island, con premieres canadienses y gobernadores estadunidenses. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue firma-

do en noviembre de 1993 y entró en vigor el primero de enero de 1994. Entre sus principales objetivos están los de favorecer la apertura comercial de la región, esto mediante la eliminación sistemática

de la mayoría de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. Además, busca promover condiciones de competencia leal en la zona de

autonomía de gestión en las escuelas; el acercamiento con las nuevas tecnologías, y la capacitación y formación continua de los profesores. En el Ministerio de Educación Nacional, los titulares de Educación de México y de Francia coincidieron en la importancia de fortalecer el intercambio en la materia entre las dos naciones, que representa la mitad de los asuntos la agenda bilateral, así como la movilidad estudiantil y fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias entre la Comunidad Europea y los países de América Latina, e informó que en octubre se realizará la cumbre CELAC-

Unión Europea en materia educativa, en El Salvador. Nuño Mayer y Michel Blanquer coincidieron que México y Francia tienen los mismos desafíos para avanzar en la transformación educativa, a fin que la población tenga una educación de calidad, y los niños y niñas alcancen sus sueños; refrendaron la amistad entre México y Francia, y resaltaron la importancia de la movilidad académica de mexicanos en Francia, país que recibe a mil 700 estudiantes latinoamericanos. En este sentido, el ministro de Educación francés manifestó que son bienvenidos a este país los estudiantes mexicanos, así como los estudiantes de las escuelas normales mexicanas que quieren tener una mejor educación El secretario de Educación Pública de México recordó que Francia es el tercer país receptor de estudiantes mexicanos; señaló que la presencia universitaria se ha consolidado en territorio francés, con la presencia de la representación de la Universidad Nacional Autónoma de México, y planteó que se fortalecen los programas de movilidad académica.

destaca Reforma Educativa ►El titular de la SEP sostuvo un encuentro con el ministro de Educación Nacional de Francia para intercambiar experiencias, ahí, le expuso los avances que se han tenido con la adecuación de los modelos educativos

Durante su visita en París, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, compartió los avances de los programas de la Reforma y Modelo Educativos, en especial sobre los apoyos para profesionalizar a los maestros y organizar a las escuelas, y planteó que también hablaron sobre la importancia de fortalecer los primeros años de la educación. Ante el ministro de Educación Nacional de Francia, Jean Michel Blanquer, Nuño Mayer, destacó el impulso a la Reforma y Modelo educativos en México, con un nuevo enfoque pedagógico, para que los niños aprendan a aprender, bajo el principio de la libertad y la creatividad. Así como la importancia de promover

►Nuño Mayer y Michel Blanquer coincidieron que México y Francia tienen los mismos desafíos para avanzar en la transformación educativa.

en el Foro de la Unesco las iniciativas bilaterales franco-mexicanas en materia educativa. Por su parte, el ministro francés señaló el interés de recibir a Nuño Mayer, y de conocer la experiencia en la instrumentación de la Reforma Educativa, principalmente en temas relacionados con la educación básica; la equidad e inclusión; la

libre comercio, así como facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios entre los territorios de los tres países y aumentar las oportunidades de inversión. La renegociación del

TLCAN será en agosto próximo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazará con abandonarlo al considerar que este ha sido una “catástrofe” para su país.

►Julio Sánchez y Tépoz, comisionado federal de la dependencia, resaltó que esta acción reducirá considerablemente los precios de estos medicamentos, que actualmente son importados

tro sanitario y con esto tener la autorización para su importación, comercialización e incluso producción en territorio nacional. Con todo lo anterior, los precios para este tipo de productos van a reducir y vamos a generar beneficios de acceso para los pacientes que lo utilicen", explicó. En conferencia de prensa, luego de inaugurar la Semana Internacional de Ciencias y Buenas Prácticas Regulatorias, Cofepris 2017, Sánchez y Tépoz detalló que de 2015 a la fecha se autorizaron 243 permisos de compra e importación a pacientes que solicitaron el uso de cannabidiol para tratar padecimientos relacionados, en su mayoría, con la epilepsia.

venderán productos derivados de mariguana

El comisionado federal para la protección contra riesgos sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, comentó que luego de la aprobación del reglamento para uso terapéutico de la mariguana, que estará listo para diciembre próximo, en las farmacias de nuestro país se venderán al público productos con contenido de cannabis para uso terapéutico. Lo anterior dijo, reducirá considerablemente los precios que hoy pagan los pacientes que ya consumen este medicamento, que actualmente, es todavía de importación. En cuanto tengamos esta regulación específica para este tipo de productos habrá empresas que podrán solicitar un regis-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Miércoles 28 de Junio de 2017

Fuerzas armadas 'se la rifan y se la juegan por México'

►El Presidente reiteró su reconocimiento a las fuerzas armadas por su lucha contra los grupos del crimen organizado; entreha conjunto habitacional en la VI Región Militar en Puebla Desde Puebla, el presidente Enrique Peña Nieto expresó un nuevo reconocimiento a las fuerzas armadas que "se la juegan y se la rifan por México" en su lucha contra los grupos del crimen organizado. Al entregar un conjunto habitacional al interior de la VI Región Militar, el mandatario exhortó a que como sociedad valoremos la labor de los elementos que pese a ir de por medio su vida, cumplen su misión de respaldar a las familias mexicanas frente a cualquier catástrofe. Hay invariablemente de mi parte un gran reconocimiento de nuestras fuerzas armadas, de nuestras instituciones armadas que se la juegan por México, se la rifan por México, dan la vida por servir a México y por velar por la

seguridad a las familias mexicanas. Me parece que como sociedad debemos testimoniar ese reconocimiento, esa gratitud y como Gobierno hemos venido empeñándonos en fortalecer las capacidades e las instituciones armadas y mejorar la infraestructura con la que cuentan y especialmente la que está

dedicada a sus familias", subrayó. Resaltó que como comandante Supremo de las Fuerzas Armadas siente orgullo por los hombres y mujeres que conforman las instituciones federales de seguridad, porque conoce de cerca su labor y ha constatado su lealtad y patriotismo para contribuir a mantener el orden,

la paz y la seguridad nacional en los puntos más vulnerables del país. Quiero decirles con toda claridad que, si antes de ser presidente sentía un profundo orgullo por nuestras fuerzas armadas, hoy como comandante Supremo tengo para con todos ustedes mi mayor aprecio y un cariño y reconocimiento muy genuino

ayuntamiento de Reynosa fue llevado ante la PGJT tras hacer caso omiso a 2 citatorios; se le acusa de falsificar documentos para ocultar contrataciones en el ayuntamiento

por la cancillería, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexid), fue la oportunidad para que muchos de los estudiantes salieran de su país por primera vez, acompañados por sus padres. Así, este lunes, durante un desayuno realizado en la SRE, 34 niñas y niños iniciaron un viaje recreativo y cultural para conocer México y hacer nuevos amigos de Centroamérica, Sudamérica y República Dominicana, aseguró la dependencia en un comunicado. La experiencia forma parte del Programa “Escuelas México”, que tiene como objetivo contribuir al mejo-

ramiento de las escuelas de América Latina que llevan el nombre de México, sus próceres o ciudades, mediante incentivos para mejorar su desempeño académico y fortalecer los vínculos de México con la región. Los galardonados, entre ellos uno de Colombia y otro de Argentina, y sus acompañantes fueron recibidos por el embajador Agustín García López-Loaeza, director ejecutivo de la Amexcid, quien señaló que la educación y la cultura son los mejores vehículos para alentar el progreso y la cercanía entre los pueblos. A su vez, reiteró que esta oferta de cooperación es fiel reflejo del compromiso de México por apoyar a los países de la región. Durante la ceremonia se hicieron entrega de reconocimientos, medallas y relojes que ofrece el gobierno de México a los ganadores, así como de diversos obsequios por parte de Grupo Bimbo y Kidzania, empresas patrocinadoras de este evento. El Programa “Escuelas México” contribuye a la mejora de 146 escuelas localizadas en países latinoamericanos, donde se han visto beneficiados más de 52 mil estudiantes.

en el fondo de mi corazón". Acompañado de su gabinete de seguridad y del gobernador Antonio Gali, el presidente Peña Nieto aseguró que en atención a la misión que cumplen las fuerzas armadas durante este sexenio ha habido un empeño especial por fortalecer a las instituciones en la parte profesional, de

infraestructura y para mejorar la calidad de vida de las familias militares. En este sentido, destacó que en lo que va de su Administración se han duplicado el monto de los créditos para vivienda al pasar de 2 mil 300 a 4 mil 400 millones de pesos. También, está la construcción de 30 unidades habitacionales en beneficio de 10 mil familias. El presidente de la República señaló que estos apoyos hacia las instituciones armadas han sido posible gracias a la disciplina en el manejo de las finanzas públicas. En este orden, resaltó el crecimiento del 2.8 por ciento de la economía al primer cuatrimestre de este año, así como el de las exportaciones de enero a mayo en 10.2 por ciento.

de la Unidad 1, para que declare sobre los señalamientos que pesan en su contra. Los agentes ministeriales detuvieron a Ramírez Treviño, y lo trasladaron a las instalaciones del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio a fin de que emitiera su declaración sobre las imputaciones de las que es sujeto en una Carpeta de Investigación, junto con otros imputados. La intervención de los agentes de la PGJT ocurrió debido a que en dos ocasiones previas, Ramírez Treviño había ignorado los citatorios del Agente del Ministerio Público. Ramírez Treviño, es

señalado de haber falsificado la firma del entonces secretario del Ayuntamiento de Reynosa, Hennie Merle, en documentos oficiales. El secretario Técnico del municipio de Reynosa, a quien públicamente se le ha señalado como una persona con una alta influencia en la toma de decisiones, incluso, por encima de la figura de la presidencia municipal, habría falsificado la firma del secretario del Ayuntamiento en unas cartas de residencia, en un intento por ocultar la violación de la ley, en la contratación de funcionarios originarios de otros municipios e incluso de otros estados.

SRE galardona a niños por presentan a funcionario secretario aprovechamiento académico ►El Técnico del de Reynosa

►Durante la ceremonia se hicieron entrega de reconocimientos, medallas y relojes que ofrece el gobierno de México a los 34 ganadores

La Secretaría de Relaciones Exteriores galardonó a niños de entre ocho y 14 años de edad provenientes de 17 países de Latinoamérica, ganadores de los concursos de “Mejor Aprovechamiento de Sexto Grado de Primaria” y “Pintura Infantil” del Programa “Escuelas México”. El evento organizado

Por la presunta comisión del delito de falsificación de documentos oficiales, fue asegurado y presentado ante autoridades investigadoras, José Hugo Ramírez Treviño, secretario Técnico del municipio de Reynosa, está imputado junto con otros servidores públicos dentro de una carpeta de investigación; había hecho caso omiso a dos citatorios anteriores. Se le acusa de falsificar cartas de residencia para ocultar contrataciones de trabajadores del ayuntamiento originarios de otros municipios y estados. Fue este martes 27 de junio que fue presentado por agentes de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas ante la Agencia del Ministerio Público Investigador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 28 de Junio de 2017

SEGURIDAD

14

Entregan sujetos Se capacita a policías a la fiscalía municipales

►Luego de varias horas de diálogos entre habitantes y autoridades, se logró la entrega de los presuntos delincuentes.

Habitantes de la ranchería Azucena, cuarta sección, del municipio de Cárdenas entregaron esta noche a las autoridades a dos personas del sexo masculino, que mantenían retenidos por ser señalados del asesinato de un poblador de la zona. Alrededor de las 13:16 horas, la Fiscalía General del Estado informaba a través de su cuenta de Twitter que en ese momento no se registraba ningún acto vandálico en la comunidad. Y es que cabe recordar que durante la ma-

►Son 121 elementos de Emiliano Zapata, Jonuta y Tacotalpa los que refuerzan conocimientos, informa la Secretaria Ejecutiva del SESP, Mileyli María Wilson

drugada de este martes, cuando agentes de la FGE acudieron al lu-

gar para que les entregarán a los retenidos, los enojados habitantes

le prendieron fuego a vehículos de la corporación.

Cárdenas un polvorín

►Los habitantes ya quemaron dos patrullas de la ministerial por la muerte de un poblador. La retención de dos presuntos delincuentes por parte de pobladores de la ranchería La Azucena 4a sección, además de la quema de dos vehículos de la Fiscalía General del Estado (FGE) esta madrugada, están causando movilización policíaca y de fuerzas armadas en el municipio de Cárdenas esta mañana, revelaron fuentes policiales. Los retenidos son Juan de la Cruz Rivera, de 24 años, y Julián Valenzuela López. De acuerdo con uno de los pobladores,estos hechos

se deben a la muerte de Fidel de Dios Córdoba, de 32 años aproximadamente, quien perdió la vida tras agonizar durante una semana a causa de un disparo de arma de fuego. Por razones poco claras, esta persona habría resultado herida de bala en un brazo, la semana pasada, por lo que los pobladores tomaron acción contra los agresores, a quienes tenían identificados. De acuerdo con la citada fuente, dichas personas atienden una cantina, y la localidad es "una tierra sin ley

en donde hay clandestinos, venden droga, hay prostitución, roban y secuestran". Luego de que el herido no soportara la operación y falleciera ayer a las 04:00 horas, los pobladores se congregaron para hacerse justicia por su propia mano. El pueblo indignado fue a buscar a los miembros de la banda, encontrando a dos, a quienes encerraron en la delegación municipal en Torno Alegre. Supuestamente, se trata de quien atiende un bar y al encargado de darle protección.

Anoche los pobladores exigieron la presencia de las autoridades, de lo contrario iban a linchar a los dos retenidos; al fallar las negociaciones con la Policía, le prendieron fuego a dos camionetas, una Silverado y una Titán; vehículos de la Policía Ministerial. Anoche arribaron elementos del Ejército, 10 camionetas de la policía Ministerial, 5 patrullas estatales y 3 municipales; los pobladores les entregaron a los delincuentes y a los policías Ministeriales La gente pidió que fueran a la ranchería Las Aldeas para detener a los cómplices; al llegar, las fuerzas del orden no hallaron nada, sin embargo las autoridades fueron agredidas y volvieron a quitarles a los detenidos. A las 04:00 de la mañana se volvió a retirar la autoridad. Cerca de las 09:30 horas, el pueblo se volvió a reunir debido a que estaba a punto de arribar el cadáver del sujeto baleado. En estos momentos se encuentran congregados nuevamente y exigen la presencia del Fiscal Fernando Valenzuela Pernas, o de lo contrario amenazan con quemar a los presuntos delincuentes.

Un total de 121 policías de Emiliano Zapata, Jonuta y Tacotalpa reciben capacitación para actualizar conocimientos y técnicas de su función, con lo cual serán elementos más confiables y profesionales para fortalecer la seguridad de la población. Así lo informó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Mileyli María Wilson Arias, al afirmar que la capacitación de los policías es una de las estrategias que impulsa el Gobernador Arturo Núñez Jiménez para devolver la tranquilidad a la ciudadanía. Precisó que los elementos recibirán 486 horas de instrucción en técnicas y función policial, marco normativo y protocolos, acondicionamiento físico, así como prevención y vinculación con la sociedad, entre otros. La servidora pública subrayó que en el corto y mediano plazos la capacitación se tendrá que ver reflejada con policías mayor capacitados, con mejores actitudes y sobre todo, que al recibir una instrucción sientan mayor seguridad y confianza

►Esta acción también contribuye a superar el rezago profesional de policías que cuando iniciaron funciones por alguna razón no se les pidió preparación alguna, indica

para el desempeño de sus funciones. Wilson Arias agregó que el ingreso de los elementos a las aulas contribuye a superar el rezago profesional de policías que cuando iniciaron funciones por alguna razón no se les pidió preparación alguna. La titular del Sistema Estatal de Seguridad Pública destacó que elementos mejor capacitados significan mejor seguridad para la población. “En todo servicio público, sin excluir a la seguridad, el principal factor es el capital humano y si tenemos policías mejor capacitados obviamente el desarrollo de su labor se reflejará en mejores resultados para la seguridad de los tabasqueños”, apuntó. Cabe mencionar que la capacitación de los policías de Emiliano Zapata, Jonuta y Tacotalpa se extenderá hasta el 16 de septiembre por parte de la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2017.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 28 de Junio de 2017

15 asaltos diarios a comercios en la ciudad ►La mayoría de los atracos no se denuncia dice la Canaco.

15 reportes diarios de robos a comercios en Centro, reportó el dirigente de la Canaco Villahermosa, Miguel Ángel de la Fuente; la mayoría de atracos no se denuncia, manifestó. Por ello la cámara emprendió a partir de este lunes la campaña ¡Reporta! Ahora marca al 911, que tiene la intención de fomentar la cultura de la denuncia entre los comerciantes, explicó. “Pues ahí la apatía de la gente, no acude a denunciar. Parte de eso es que se busca que se utilice el 911. Ojalá sea una herramienta que se utilice con responsabilidad pues muchas veces las denuncias son falsas; en el caso de Centro podemos hablar que 15

asaltos diarios se están cometiendo en diferentes comercios”, comentó. Por ello se ha pedido el apoyo a la fiscalía para atender las denuncias que en su mayoría son de Ciudad Industrial, Atasta, Tamulté y parte de la Central Camionera. “Poner aquí en nuestro organismo una oficina donde se puedan recibir las demandas para que el comerciante venga a la cámara con confianza y donde encuentre el respaldo de la autoridad. Es una propuesta que ya se hizo la fiscalía y están analizando la posibilidad para que se cuente con el personal adecuado y necesario”, expresó. Cabe hacer mención que con dicha campaña se busca concientizar a los comerciantes de la importancia de la denuncia, por ello se prevé colocar al menos cinco mil carteles en los diferentes establecimientos.

A la cárcel por ofrecer soborno a policías ►El hecho ocurrió en un punto de inspección para combatir delitos y el tráfico ilegal de hidrocarburo

En el marco del Operativo "Huimanguillo Seguro" un sujeto fue detenido al ofrecer cerca de 200 mil pesos en efectivo a un policía municipal para tratar de evadir la acción de autoridad, aunque no logró su objetivo porque el elemento rechazó el acto de corrupción y actuó conforme a derecho. Los hechos ocurrieron la noche de este lunes 26 de junio cuando las distintas corporaciones que trabajan para fortalecer la seguridad en Huimanguillo instalaron un punto de inspección de combate al delito en las inmediaciones de la ranchería Tierra Nueva de aquel municipio. Adicionalmente las autoridades estatales, municipales y federales realizan acciones coordinadas de investigación y vigilancia para hacer frente a posibles ilícitos relacionados con el tráfico ilegal de hidrocarburo. En este contexto, los elementos marcaron el alto e inspeccionaron un vehículo Nissan Frontier color rojo en cuyo interior se detectó una bolsa

Golpe al abigeato ►Recuperan agentes de la Fiscalia15 semovientes en Macuspana y Jalpa.

En operativos de reacción inmediata, elementos de la Fiscalía Especial para el Combate al Abigeato recuperaron quince animales vacunos que presuntamente habían sido sustraídos ilegalmente de ranchos particulares en los municipios de Jalpa de Méndez y Macuspana. La recuperación de las primeras diez reses se llevó a cabo en la ranchería Álvaro Obregón

de mano de dama color beige y al preguntarle al conductor sobre el contenido mostró nerviosismo e inicialmente se resistió a proporcionar información. Al abrir poco después el bolso se tuvo conocimiento de que en su interior había diversos fajos de billetes mexicanos en distintas denominaciones que sumaron ceca de 200 mil pesos, ante lo cual el conductor del vehículo ofreció todo el dinero al elemento municipal responsable de la inspección a cambio de dejarlo ir.

de Macuspana, donde los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron en atención a la denuncia asentada en la carpeta de investigación CI-MAI-1308/2017. Como parte de las diligencias, se desarrollaron inspecciones en el lugar, así como en el rancho de la víctima. Por otra parte, en Jalpa de Méndez se inició la carpeta de investigación CIJDM-755/2017 por el posible delito de abigeato, lo que permitió el desplazamiento de las unidades de la FGE,

Sin embargo, el Policía de Huimanguillo rechazó el soborno y detuvo al sujeto quien, junto con la camioneta y el dinero asegurado, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación legal. Las distintas corporaciones que trabajan por la seguridad de Tabasco refrendan su compromiso de actuar con honestidad y en el marco del derecho, con el único objetivo de devolver la tranquilidad a la población. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mismas que detectaron a los cinco semovientes sobre la carretera que conduce a la ranchería La Concepción. En ambos casos, los animales quedaron bajo resguardo de sus legítimos dueños al comprobar su propiedad, mientras se continúan las investigaciones. La FGE reconoce la participación de las partes agraviadas para que, mediante las denuncias correspondientes, se lograra la efectiva atención a sus demandas, lo que además fortalece las acciones de esta institución.


MIÉRCOLES

28 de Junio del 2017 Año XXVI/ Número 8033

Cárdenas un polvorín

►Los habitantes ya quemaron dos patrullas de la ministerial por la muerte de un poblador. Página 14

5

$

pesos

15 asaltos

diarios a comercios

►15 reportes diarios de robos a comercios en Centro, reportó el dirigente de la Canaco Villahermosa, Miguel Ángel de la Fuente; la Página 15 mayoría de atracos no se denuncia, manifestó. Emprenden campaña de denuncia a través del 911.

PEMEX ENVENENA A TABASCO tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

pág.

9

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.