1 Villahermosa, Tab. Parcialmente nublado
www.tabascoaldia.com.mx ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Si 270 mil usuarios le entraron al acuerdo “De laOctubre manodelpor Viernes 26 de 2015 Tabasco”, a como lo aseguró ayer la Comisión Federal de Electricidad, quiere decir que la resistencia civil está en terapia intensiva y sus principal instigador, Andrés Manuel López Obrador está boqueando en Tabasco… Claro está que también el PRD está en artículo de muerte en cuanto a este programa… Veremos qué sucede en los próximos días. ¡Quer!...¡Quer!... ¡Quer!...
34° TABASCO
DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miercoles 28 de Octubre del 2015 AÑO XXV / NÚM. 7644 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Falla Pemex a indígenas
><Ni uno solo de los compromisos pactados entre la empresa petrolera y los afectados por la explosión del pozo Terra 123 se hizo realidad, denuncia legisladora. Página 3
Pisotea la ley el congreso
Imparable la contaminación
>>Diversas especies marinas se extinguen en Tabasco por la sobre explotación y el envenenamiento del medio ambiente, denuncian investigadores. Página 5
Se despeja la incógnita
En sesión pública, a las 13:00 horas de hoy el Tribunal de Xalapa resolverá las elecciones municipales de Centro, Comalcalco y Huimanguillo… Página 8
>>Más de 270 mil usuarios morosos se han incorporado al acuerdo “De la mano por Tabasco”, afirma vocero de la CFE. >>No hay prórroga ni perdón para quienes firmaron el acuerdo y no cumplieron con el pago oportuno de la luz.
Página 4
tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
2
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
270 mil salen de Resistencia civil
>>Ya están registrados en el acuerdo “de la mano por Tabasco”, afirma vocero de la CFE.
L Sandoval Frade Con 270 mil usuarios que ya firmaron el convenio de la “Mano por Tabasco” y a dos días para que venza el plazo fijado por las autoridades de la Comisiòn Federal de Electricidad como del Gobierno de Tabasco, el vocero de esta dependencia, Aarón Canseco negó tajantemente que “se contrató a empresas para llevar a cabo embargos a quienes, no paguen
el acuerdo y sus consumos, solo que se elimina el mismo y se regresa el adeudo histórico”. Ante ello, el funcionario federal remarcó que “no se contrató a empresa para realizar embargos a deudores y morosos que se encuentran den-
tro del programa de la “Mano por Tabasco” que concluirá el próximo 31 de octubre de este año, y que no cumplan con el mismo, esa no es cierto”. Mencionó que a menos de dos días para que venza el plazo, se encuentran inscritos 270 mil usuarios, quienes de
“manera responsable han acudido a las instalaciones de la CFE para inscribirse a dicho programa para regularizar su adeudo antes del 30 de octubre día en que concluye la primera etapa del programa”. Al ser cuestionado y
ante la preocupación de los tabasqueños que tienen adeudos con la CFE de que si al concluir el programa de la “Mano por Tabasco” habrá prórroga para poder inscribirse, el vocero señaló que serán las propias autoridades gubernamentales y de la empresa quienes tomaran las decisiones y será a través de los medios de comunicación quienes darán a conocer una solución al respecto. En cuanto a los señalamientos de la dirigencia estatal del PRD, Candelario Pérez Alvarado quien reveló que un despacho externo de la CFE fue contratado para amenazar a los usuarios con ser embargados sino realizaban sus pagos de la deuda, rechazó y negó categóricamente que hayan contratado a dicho despacho. “Simplemente a través de brigadas del personal de la CFE, se está invitando a los usuarios que adeudan a que se inscri-
ban a dicho programa es decir a regularizarse en sus pagos”. Y esto agregó: “No va haber embargo en la cláusula segunda del convenio, donde dice que todo aquel usuario que se atrase sus pagos dentro del convenio, el acuerdo establece que peso pagado, peso borrado del adeudo histórico, siempre y cuando el usuario sus facturaciones posteriores las vaya cubriendo de manera puntual y oportuna, pero si se atrasa en ese mismo pago puntual y oportuno, se le reactivaría el adeudo histórico”. “Negamos enfáticamente que vaya a ver embargos, se les está haciendo una invitación a los usuarios que no se han acercado y que deben más de 23 mil 500 pesos, a que se acerquen a regularizarse, esto a pesar de que se les ha ofrecido las opciones de pagos no se ha acercado y plazo ya está cerca de que culmine el programa de la Mano por Tabasco”.
y las demás en el 2015, quien repito nos ha reiterado que antes que concluya el 2015, serán construidas o mínimo iniciadas todas y cada una de dichas obras”. El otro acuerdo, es el de la dotación de proyectos productivos que se bajarían atreves de la Sernapam que son necesarios y urgentes para reactivar la economía de las familias y comunidades afectadas. “Tenemos que señalarlo, que durante el 2014 y durante este año no se aterrizó ni uno solo de dichos proyectos. Y de
verdad, la gente quiere recuperar en base al trabajo propio, como siempre lo han hecho, su modo de vida, sus cultivos, sus animales, fortalecer su precaria economía familiar, es decir garantizar el sustento mínimo de sus familias”. Es decir que estamos viviendo sobre una verdadera bomba de tiempo; ante estos escenarios hemos venido gestionando en la Presidencia de la República, la construcción y equipamiento de hospitales para la atención de las comunidades y municipios afectados.
Falla Pemex a indígenas
>>Ni uno solo de los compromisos pactados entre la empresa y los afectados se hizo realidad denuncia legisladora.
L Sandoval Frade A dos años de la explosión del Pozo Terra 123 en la zona indígena de Nacajuca y Jalpa de Méndez, la diputada independiente Verónica Pérez Rojas dejo en claro que “no se cumple con las obras en zonas afectadas”, por lo cual dijo que esta lucha “sigue en pie, donde se pedirá a la empresa PEMEX que se responsabilice de estos daños y a los tres niveles de Gobierno, atiendan la demanda de los cientos de afectados, que siguen en espera de una respuesta positiva”. En este sentido y con delegados y líderes comunitarios de la zona en donde, hace 24 meses explotó el pozo Terra 123, estableció que esta “lucha nunca se ha detenido; está más viva que nunca y exigimos que se restituya los daños y se cumpla con las obras”. Y agregó: “Que no quede duda, nuestra lucha no está ni muerta ni
olvidada, y continúa como desde el primer día, ajeno a interés políticos de ninguna clase y así continuaremos sin permitir que se pretenda medrar con esta tragedia para capitalizar o pretender recuperar banderas que han abandonado desde la comodidad del poder”. Indicó que “de ese tiempo a la fecha, todo Tabasco ha sido testigo de la lucha decidida que las comunidades indígenas y campesinas de los municipios de Nacajuca y Jalpa de Méndez, y nosotros a su lado y de su lado como tantas veces lo hemos expresado, por el reconocimiento y resarcimiento del daño ocasionado al patrimonio de las familias”. Durante meses de intensa búsqueda de soluciones por la vía jurídica, “ante la PGR, la PROFEPA, la CNDH, por la vía legislativa, la vía de la movilización social pacífica, a través de intensas y desgastantes mesas de diálogo, de todo ello solo obtuvimos en su momento, la firma de dos importante y trascendentales minutas de acuerdos signada por Pemex, el gobierno del estado, los delegados municipales en representación de cada una de sus comunidades y por supuesto la de la voz”. De los compromisos aceptados y firmados, “lo relativo a la ejecución de las obras so-
ciales, hay que aclarar que en lo que respecta al grupo de Delegados Municipales con quienes se firmó la minuta el día 27 de Agosto del 2014, en el Hotel plaza Independencia de las obras pactadas, se han construido 3 y otras 8 han sido iniciadas, y del resto hay que puntualizarlo, tenemos el compromiso y la palabra empeñada del Gerente de Desarrollo Social de Pemex, de respetar y cumplir con la minuta en mención que especifica textualmente que serán programadas y ejecutadas algunas en 2014
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
3
Gaudiano no anda Jugando canicas Acéfalo el PAN Tabasco >>Se reúne con líderes chontales en la zona indígena de Centro. Gerardo Gaudiano Rovirosa se reunió con líderes naturales, militantes y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática de la zona indígena del Municipio de Centro, esto con el fin de informar a la gente de las acciones que está encabezando después de la incorrecta anulación para presidente municipal de Centro que realizaron los magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco. En el marco de la Gira por la Defensa del Voto, el político tabasqueño sostuvo diversos encuentros con las bases del partido del sol azteca en las rancherías Jolochero, Estancia y en Tamulté de las Sábanas donde recalcó que estas reuniones tienen el firme propósito de reafirmar la institucionalidad democrática en el municipio, permitiendo -dijo- generar espacios de reflexión, de debate y de la
presentación de las distintas acciones legales que están realizando en la defensa del voto ciudadano ejercido en el pasado proceso electoral. El candidato perredista a la alcaldía de Centro señaló que es importante continuar avanzando en la construcción de una democracia participativa, por eso agregó, “estoy pidiendo que se respete la decisión de los ciudadanos, que se respete lo que decidieron en las urnas los habitantes de Centro en las elecciones del siete de junio” indicó.
Además, expresó que en un sistema democrático, quien resulta favorecido por el voto ciudadano está obligado a gobernar para todos pero también, reconoció, tiene el compromiso de atender las demandas y opiniones de quienes sufragaron por otra opción política, por eso recalcó que está encabezando esa lucha por la defensa de los votos, incluso de quienes no votaron por mí, pero que ahora después de establecer contacto directo con ellos, en los recorridos nos muestran su apoyo y solidaridad, apuntó.
Luis Ruiz Sandoval Frade A pesar que en la siguiente legislatura que inicia el 1 de enero del 2016, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) será de dos elementos, la diputada electa María Solange Soler anunció que el coordinador será elegido hasta que, asuma la nueva dirigencia panista y con ello, establecer las pautas sobre la agenda legislativa. “La designación de coordinador de diputados del PAN será una vez que se realice la renovación de dirigencia en Tabasco”, adelantó la legisladora local Solange María Soler Lanz. Apuntó que una vez pasado el proceso de elección de este 8 de noviembre, y que se haya tomado protesta al nuevo presidente del Comité Directivo Estatal, los diputados electos estarán en condición de decidir al líder de bancada de la próxima legislatura, donde aparte de ella, está el ganador de la diputación en Nacajuca, el ex perredista Silvestre Álvarez. “Es un tema que no hemos tocado ahorita, esto lo vamos a
>>Hasta que elijan dirigente se tomaran decisiones dice diputada electa.
resolver una vez que tengamos nueva dirigencia, en el panismo esperamos los tiempos, las circunstancias, por ello hay que esperar todavía”, indicó la panista. Aseguró mientras tanto que cada uno trabaja ya en iniciativas propias para presentar como propuestas en la agenda legislativas de Acción Nacional. De igual forma rechazó que el hecho de apoyar las as-
piraciones de Francisco Castillo Ramírez para la dirección estatal del PAN, no le garantiza esta encomienda, pues, dijo, todos tienen la oportunidad de ser coordinador de bancada. “No hay nada de estas especulaciones: todos saben que apoyo con todo las aspiraciones del diputado local con licencia Francisco Castillo, pero no por ello, de ganar en automático será la coordinadora, hay que esperar tiempos, decisiones y con estas acciones, buscar lo que mejor le convenga al panismo ante la próxima legislatura”.
Obrador ya esta viejito
>>Hay que ser prudente y no olvidar que los años van y se hace el ridículo cuando se tiene caprichos políticos advierte el ex senador tabasqueño Juan José rodríguez Prats.
El ex senador y ex diputado federal Juan José Rodríguez Prats, señaló que no ve las condiciones para que un independiente gane la gubernatura de Tabasco en el 2018. Dijo que el fenómeno “Bronco” en alusión a Jaime Rodríguez que llegó a la gubernatura de Nuevo León por la vía independiente, “veo muy difícil que pueda
repetirse, ya no tan solo en otro estado, lo descarto a nivel nacional, para ganar una elección nacional se requiere estructura, militancia, promotores del voto, cuidadores de casillas”. El panista Rodríguez Prats refirió que en Tabasco en 1938 ganó la gubernatura un candidato independiente, Francisco Trujillo Gurría, tras un conflicto interno del Partido de la Revolución Mexicana (PRM), actualmente PRI. Ese partido convocó a una contienda interna, en la cual participa también Ernesto Aguirre Colorado, con saldo violento. En ese entonces el PRM decide no postular abanderado en el estado y Trujillo Gurría gana como candidato independiente,
cuando el gobernador saliente era Víctor Fernández Manero. Abundó: “no nos asustemos, no sé porque este dato lo han omitido, o no lo han mencionado, estamos hablando de 77 años, la gubernatura fue un candidato independiente, y el PAN buscó candidatos independientes, yo renuncié al PRI y fui candidato a la gubernatura del PAN en 1994”. Asimismo descartó ser candidato para el 2018. “Hay que entender que cuando uno ya no tiene edad hay que ser prudente, hay algunos que lo han olvidado y mira cómo les va”, dijo en posible alusión a Andrés Manuel López Obrador. “AMLO es un chamaco prometedor”, ironizó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
4
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
Amenaza a Tabasco
Epidemia de Chikungunya
>>Miles de contagios se registran en el medio rural y suburbano por la proliferación del mosquito trasmisor, a raíz de las lluvias que cayeron en el Estado.
Florentino García Torres. El Chikungunya amenaza de convertirse en una pandemia en Tabasco debido a la proliferación del mosquito trasmisor que se está dando con motivo de las últimas lluvias que cayeron en la entidad y la negligencia de la Secretaria de salud para combatir eficiente y frontalmente el virus que la producen. Específicamente en el medio rural y suburbano es donde mayormente se están dando miles de contagios del Chikungunya que
consisten en dolor de cabeza, temperatura, diarrea, dolores musculares y erupciones en la piel, los cuales son atendidos prioritariamente por médicos particulares ya que los pacientes rehúsan ir a los centros de salud porque no cuentan con médicos ni medicinas para atender a los enfermos. Otro sector que está en riesgo de contraer el virus por picaduras del mosquito son los alumnos de las escuelas primarias rodeadas por encharcamientos y montasales convertidos en criaderos de larvas que se reproducen rápidamente a pesar de que los directores de los planteles han solicitado a la secretaria de salud fumigar los edificios pero no hay respuesta dejando expuesto a los alumnos de contraer el
padecimiento. Mientras que el sector salud contabiliza solamente los casos registrados en algunos hospitales que apenas rebasan los 30, en las comunidades rurales la gente sufre con la plaga de mosquitos trasmisores del Chikungunya y
los miles de contagios que existen y que hasta se auto medican por no contar con recursos para una consulta médica particular. Ante este panorama de amenaza de pandemia la Secretaria de Salud permanece indiferente y el personal de
vectores encargado de llevar a cabo campañas fumigación de escuelas, colonias y centros de población donde existe encharcamientos de aguas que sirve de incubación del mosquito permanecen acuartelados dejando la salud de
UJAT no baja la guardia.
>>En riesgo miles de niños de primaria por la negativa de Salud para fumigar las escuelas, a pesar de la solicitud de los directores.
los tabasqueños a merced del virus. Mucho se ha criticado a la administración pasada pero cuando el dengue hemorrágico ataco a la población por la plaga de mosquitos se implementaron acciones rápidas y oportunas por aire y tierra y se protegió a la gente de contraer la enfermedad, sin embargo, ahora, a las autoridades de salud les importa poco el recrudecimiento de este padecimiento que está a punto de convertirse en una pandemia de grandes consecuencias.
Seis nuevos posgrados en Ciencias de la Salud
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) continúa fortaleciendo su oferta educativa en materia de salud con la reciente incorporación de la Maestría y el Doctorado en Ciencias Biomédicas y la Maestría en Enfermería al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) que avala el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aseguró el director de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS), Alejandro Jiménez Sastré, al presentar su Primer Informe de Actividades. En presencia de la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez, quien acudió a la sesión del H. Consejo Divisional en representación del rector José Manuel Piña Gutiérrez, el director de la DACS enumeró los logros del periodo 2014–2015, entre los que se cuenta la creación de seis nuevos programas de posgrados: la Maestría y el Doctorado en Salud Pública, la Maestría y el Doctorado en Ciencias Biomédicas, y las Maestrías en Enfermería y en Gerontología Social Integral. “El resultado es que la DACS ya cuenta con ocho programas en el PNPC, y se espera que en los próximos meses se incrementen estos avances,
lo que sin duda es una gran motivación, pues nos dice que nuestros programas de estudio están a la vanguardia y que los estudiantes tengan la oportunidad de recibir becas que les permitirán concentrarse en sus estudios”, precisó Jiménez Sastré durante la ceremonia celebrada este 27 de octubre en el auditorio “Dr. José Luis Martínez Ruíz” de dicho campus. En el año que se informa, subrayó, se redoblaron esfuerzos para tener mayor presencia en las sedes hospitalarias donde se forman los alumnos de las especialidades médicas, odontológicas y de enfermería, “esto nos permitirá fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros jóvenes, quienes en los próximos años estarán preparados para brindar una atención médica de calidad apegada al sentido humanista”, agregó. Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez, señaló que son precisamente todas estas acciones las que han hecho que la DACS conserve la acreditación de sus cinco programas escolarizados, “lo que incluye -por tercera ocasión- la recreaditación de la Licenciatura en Enfermería, un síntoma plausible de la solidez y pertinencia de los contenidos
teóricos y prácticos que adquieren los futuros expertos”, añadió. Asimismo, elogió el buen nivel académico de los estudiantes de Ciencias de la Salud, pues se refleja en todos los eventos en los que participan, alcanzando distinciones que engrandecen a la institución, como la Medalla a la Excelencia 2015 otorgada por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina; el segundo y tercer lugar obtenidos en el Décimo Octavo Concurso de Creatividad Anatómica, y la tercera posición en el Concurso Nacional de Conocimientos en Fisiología, entre otros. “Aquí quiero hacer un justo reconocimiento, pues la DACS es la división que más estudiantes envía al Verano de la Investigación Científica; lo que sin duda es provocado por el entusiasmo y motivación de sus maestros”, concluyó la funcionaria ante la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Evangelina Asunción Vidal Hernández; del presidente del Patronato Universitario, José Ulises Medina Reynés; del secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, y de la secretaria de Finanzas, Marina Moreno Tejero
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
5
Imparable la Contaminación
Paraíso y Centla, pueblos costeros donde ya no es común verlos correr. “Antes era común ver en las carreteras las famosas manchas o corridas donde se podía escoger el más grande y al pequeño lo dejaban ir, pero desgraciadamente no hay control y no llegan a su etapa adulta. Va a llegar el día en que los cangrejos no los verán las próximas generaciones, ahorita es difícil encontrar cuatro cangrejos juntos”, advirtió Santana Osorio Pérez, integrante del santuario. Otro problema que enfrenta el acorazado azul es la venta indiscriminada en mercados públicos y calles donde cada pieza es vendida en 10 pesos y el racimo de entre 12 y 15 ejemplares cuyo costo varía entre los 50 y 100 pesos. Mientras no haya una ley o plan de manejo que regule su consumo para amortiguar su reproducción, el cangrejo azul continuará desapareciendo lentamente de las playas costeras del Golfo de México.
>>Diversas especies marinas se extinguen en Tabasco por la sobre explotación y el envenenamiento del medio ambiente.
El gran cangrejo azul ya tiene su santuario y está ubicado en este municipio. Éste fue creado por la sociedad civil y grupos ambientalistas debido a que la población de esta especie de crustáceo se debilitó por la caza furtiva, el crecimiento urbano, la sobreexplotación comercial, la actividad petrolera y desarrollo turístico. Aunque las autoridades ambientales no tienen al cangrejo azul en la lista de ejemplares en peligro de extinción ni existe veda en su protección, para los habitantes de esta localidad pesquera, ubicada en la costa del Golfo de México y a 100 kilómetros de la capital del estado, es considerado una especie que languidece en sus playas. Ambientalistas organizados con apoyo de las autoridades del municipio concretaron en la riviera de Puerto Ceiba una extensión de 14 hectáreas para el proyecto autosustentable que arrancó hace dos años con el fin de lograr su repoblación en la costa tabasqueña. En esta zona de refugio natural, la población reforestó con mangle una vasta zona, emulando su hábitat de reproducción y alimento. “En temporada de reproducción (mayo, junio, julio y agosto) ellos hacen su apareamiento allí; cuando la hembra tiene sus huevecillos vamos al mar, los depositamos para que liberen sus larvas y así garantizar su reproducción”, explicó Elder Osorio Santos, tesorero del refugio. “¡Le han dado muy duro! Hay que parar esto porque su población ha disminuido 60%”. Como parte del proyecto de conservación, los habitantes de Puerto Ceiba y las autoridades municipales liberaron simbólicamente una primera etapa de ejemplares del cangrejo azul con el fin de lograr en dos años su repoblación en playas, manglares e islas que rodean la costa de Tabasco. El alcalde de Paraíso, Jorge Carrillo, refirió que la inversión es mínima, pues los pobladores aportan su mano de obra, sus terrenos y “nosotros como gobierno tenemos que buscar el concurso del estado y federa-
ción (...) ya es un ejemplo que se está imitando en otras partes del municipio, como el ostión y la mojarra, todo eso en su conjunto nos va a proporcionar productos para seguir generando economía”, dijo. Los integrantes del santuario pidieron ayuda a las autoridades locales y federales para impulsar una ley de protección y una veda que frene su lenta extinción de los litorales de Tabasco. “El cangrejo azul es inofensivo y no tiene cómo defenderse, por eso urge una ley que prohíba arrancarlos de su hábitat natural; tenemos dos años cuidando y vigilando su reproducción, eso ha ayudado bastante, pero hace falta algo más severo que penalice su caza desenfrenada”, dijo Santana Osorio Pérez, ecologista que mantiene una campaña de defensa del cangrejo azul. El Cardisoma guanhumi se reproduce en julio y agosto en temporada de lluvias y requiere de dos años para lograr su etapa adulta, pero el consumo humano ha minado su población. El cangrejo terrestre o gigante azul habita en zonas fangosas, manglares, cocotales y suelos con baja salinidad y en temporadas de reproducción depositan de 300 mil a dos millones de larvas o huevecillos, pero un mínimo porcentaje logra llegar a las playas para alcanzar su etapa adulta sexual.
El espacio natural de esta especie comienza en las costas del Atlántico en América, desde Florida hasta Brasil, y se prolonga a las islas Bermudas y las Antillas. Desde hace unos 10 años su población es víctima del desarrollo turístico, hotelero y petrolero por obras de urbanización que dieron paso a la mancha urbana y al comercio sobre humedales y zonas de manglares, el hábitat natural del cangrejo azul. Su reproducción y conservación se agrava debido a que este tipo de crustáceo tarda cuatro años y más de 60 mudas en su caparazón para llegar a su etapa sexual adulta. Los ambientalistas ofrecen talleres de concientización con el propósito de crear cultura ecológica del cuidado de esta especie. A bordo de embarcaciones la sociedad civil, la policía y ambientalistas monitorean el refugio en la costa, para que las zonas de apareamiento no sean saqueadas. Por tradición, durante las noches de luna llena de septiembre y octubre la gente aún los caza, en la famosa “corrida del cangrejo azul” y en su aventura por atraparlos cientos mueren pisoteados; otros son aplastados por neumáticos en carreteras rurales. Esta actividad furtiva y la de pescadores ha socavado su población en los municipios de Cárdenas, CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
PARTICIPA CECYTE TABASCO EN:
Feria de talleres y exposiciones
Con dos proyectos de corte internacional, el CECyTE Tabasco participa en la Feria de Talleres y Exposiciones que se realiza en la nave uno del Parque Tabasco, en el marco de la Vigésima Segunda Semana de Ciencia y Tecnología de Tabasco, cuyo objetivo es presentar a los niños, jóvenes y a la comunidad en general, las creaciones de
los estudiantes. El proyecto “Interlec”, creado por las alumnas Ana Cristel González Ballona y Guadalupe Ramírez Barahona, del quinto semestre de la carrera Animación Digital, del CECyTE 10 situado en el ejido Palo Mulato, Huimanguillo, es uno de los innovadores trabajos que se exhiben en el Parque Tabasco.
Los jóvenes Elías Ramos Rodríguez, Julio César Méndez Ramos y Juliana Jiménez Cruz, del CECyTE 6, que representarán a México en el “Taiwán International Science Fair 2016” con su creación “Láminas biodegradables”, también forman parte de la Feria de Talleres y Exposiciones que busca motivar a los niños y jóvenes a ser creativos.
CAÑA BRAVA Por: Tonatiuh González Castillo (@Tona_GC) ESE 27 DE OCUTBRE. VIVENCIA
En el 2007 regresé a finales de octubre a Tabasco luego de haber concluido mis estudios universitarios en la ciudad de Puebla. El clima de la ciudad era algo tenso, pues habían pasado más de dos semanas continuas de lluvia, y el panorama no parecía dar tregua a los ciudadanos villahermosinos. Y no la dio. Unas horas después de haberme instalado, y antes de tener una rutina de nuevo aquí, en la tierra que me vio nacer, las noticias del desbordamiento del río Grijalva a la altura del Malecón Carlos A. Madrazo y Leandro Rovirosa, se difundieron rápidamente. Los hechos no sólo llegaron a oídos y boca de cientos de miles de tabasqueños, sino a otros tantos mexicanos en el país, e inclusive, en el mundo. Las imágenes eran atroces, feroces, escalofriantes… las aguas no se conformaron con rebasar el límite conocido en el malecón, sino que avanzaron varios metros tierra adentro. No hubo entidades vivas o inertes que no sufrieran el embate de la majestuosa fuerza del río. La confusión e incertidumbre sobrepasaron cualquier sensación
que hubiera tenido antes. Mi regreso a casa lo esperaba más “normal”, pero esa normalidad fue mermada por los incidentes que estaba viviendo. Los recuerdos de esos lugares que conocía, no coincidían con las proyecciones televisivas, donde las casas estaban cubiertas totalmente por el río Grijalva. No obstante, mi vocación de curiosidad, me llevó a las calles, a recorrer, en medida de lo posible, la ciudad. El mapa de las zonas anegadas ofrecía la primera referencia de hasta donde se podía llegar en vehículo, y la realidad, no solamente lo confirmaba, sino como suele suceder, sobrepasaba por mucho todo lo que los medios reproducían. Villahermosa era casi una isla, un pedazo de tierra rodeado de agua, los vestigios de una ciudad que floreció sin contemplar el comportamiento de la naturaleza, una urbe que a cuentagotas seguía funcionado. ¿Fue una devastación? Para muchos sí. Para otros fue una oportunidad. Y no hablo de los que ven con optimismo eventos como este. Hablo de la clase política. Mientras que la sociedad trató de prevenirse contra eventos futuros así (cambiándose de casa, construyendo un piso más en sus
hogares, levantando sus viviendas, bardeando la entrada de sus casa, etc.), los políticos aprendieron que “evitar las inundaciones” sería un tema con muchos frutos electorales. El día de hoy, muchos reflexionamos, aunque sea unos minutos, lo que vimos, y vivimos hace ocho años, y otros, lo retomarán para seguir demandando, para hacer negocio y para obtener simpatía de la gente. Eso no ha cambiado. Si no hubiera sido la inundación, hubiera sido otra cosa. Cañón.- ¿Y cómo que la desgracia no es negocio? Después del paso del Huracán Patricia en costas mexicanas, productores, coyotes, y vendedores estiman, con todo el dolor de su corazón, un incremento en hortalizas. Las que mejor les caigan, subirán un 15-20%, otras, seguramente las más cotizadas, alcanzarán hasta 100% de incremento. Y es que, ¿quién dice que todos son solidarios ante fenómenos naturales? Pues que todos sepan que el ciudadano común es solidario. Los empresarios, son empresarios en las buenas y en las malas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
7
Rafael Acosta es mentiroso: Nelson Pérez Un boletín de prensa difundido por el diputado Rafael Acosta León, asegura que el ex alcalde priista, Nelson Pérez García hizo declaraciones en el sentido de que el perredista ganó la elección en Cárdenas del pasado 7 junio, y precisa que el también delegado de Coret convocó a los cardenenses a dejar atrás el pasado proceso electoral, trabajar por la unidad y la reconciliación en el municipio. La información señala que el alcalde electo de Cárdenas, Rafael Acosta León sostuvo ayer un encuentro de trabajo con Pérez García con el que estableció un acuerdo y una alianzas para que de manera conjunta realicen acciones para sacar del atraso y la marginación en que se encuentra el municipio. Al término del encuentro, el también delegado de CORET, reconoció que es tiempo de la reconciliación y el trabajo conjunto para emprender acciones que
permitan que los habitantes del municipio, tengan más y mejores oportunidades para su desarrollo. Además, Pérez García convocó a sus paisanos a hacer a un lado las diferencias personales, dejar atrás el proceso electoral en el que ya se tiene un ganador que es Rafael Acosta León. “Ya es tiempo –indicó Pérez García- de hacer a un lado el proceso electoral. Ahora debemos trabajar de manera unida para lograr el desarrollo que todos deseamos para Cárdenas, que requiere de mayor seguridad, fuentes de empleo y lo necesario para que los cardenenses tengan más y mejores oportunidades para su desarrollo”. Por su parte, el alcalde electo de Cárdenas, Rafael Acosta León indicó que seguirá convocando a la unidad y la reconciliación de los cardenenses. Por lo que dijo que se reunirá con todos los actores políticos que busquen y tengan el objetivo de sacar adelante al municipio.
VILLA LA VENTA.- Manrique Ferrer Sánchez, Director del Instituto Tecnológico de Villa La Venta, Hiimanguillo, rindió ayer su segundo informe de
labores al frente de este plantel de educación superior. En representación de la Secretaría de Educación, Emilio Alberto de Ygartua y Monte-
“La elección –precisó Acosta León- ya quedó atrás. Es tiempo de la unidad, trabajo, entendimiento y reconciliación de los cardenenses. Todos debemos trabajar por un solo objetico que se llama Cárdenas”. Finalmente, Acosta León dijo que una vez que tome protesta el 1 de enero del 2016, gobernará sin distinción de partido o tendencias ideológicas. Los cardenenses deben tener la seguridad y la confianza que todos recibirán los beneficios y apoyos que requieran, precisó. Por otra parte, en información difundida por el periódico cibernético “El Heroico de Cárdenas”, el ex alcalde priísta niega versión difundida de supuesto apoyo al candidato perredista Rafael Acosta. El ex edil cardenense acusó de ser una publicación totalmente mentirosa pues en ningún momento reconoció el supuesto triunfo del perredista ni mucho menos hizo el llamado para que los
cardenenses reconozcan a Acosta León. Además, dejó claro que
será la Sala Regional Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
la que determine la situación de la elección presidencial de Cárdenas.
Informe en Tec La Venta Tránsitos groseros verde, Sub Secretario de Educación en Tabasco atestiguó el evento y felicitó al doctor Manrique por su esfuerzo, que se ha traducido en resultados.
En todos lados se cuecen habas. En Cárdenas un agente vial le mienta la madre a un conductor cuando presuntamente le cuestionaba sobre su actuación ante una combi de pasajeros que se estacionó en una zona donde obstaculizaba la circulación. Cuando el conductor le dijo esto, presuntamente, recibió como respuesta, la tradicional señal obscena, con el brazo, para mentar la madre a una persona. En Villahermosa, ayer frente al Colegio Americano, este servidor público se la refrescaba a cuanto se estacionaba momentáneamente para recoger a sus niños a la salida de clases. No hay moral con esta gente, deberían de darle cursos sobre atención al público.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
8
8
Se derrumba el Crudo a 37 dólares >>Sigue caída del petróleo mexicano: se vende en 37.07 dólares
Este martes, la mezcla mexicana registró una caída de 78 centavos respecto a la sesión previa, al venderse en el mercado energético internacional en 37.07 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Por su parte, Bursamétrica destacó que a pesar de la sobreoferta existente, el ministro del petróleo en Arabia Saudita, Ali al-Naimi, dio señales de que no planean reducir
su producción y así mantener su estrategia de defender su cuota de mercado, toda vez que “los precios del crudo deberían ser determinados por el mercado”. Así, el referencial del Mar del Norte, el crudo Brent, terminó con una baja de 1.54 dólares, al venderse en 46.81 dólares por tonel; mientras que el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se ofreció en 43.20 dólares, es decir, una disminución de 1.77 dólares. Con información de http://www.informador.com.mx/
Hoy acaba la espera >>La Sala Regional Xalapa anunció que hoy en sesión pública se revisara el caso de Centro, Comalcalco, Huimanguillo y Macuspana.
A través de twitter, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó que hoy a las 13:00 horas y
en sesión pública, cuando resuelva las impugnaciones presentadas por la anulación de la elección para presidente municipal en Centro.
Derrame en Huimanguillo >>Vándalos cortan con segueta tramo del oleoducto cinco presidentes, provocando la fuga del combustible. Personal especializado de Petróleos Mexicanos, controló un derrame de hidrocarburo provocado por un acto vandálico consistente en el corte con segueta en un tramo del
oleoducto que va de la Batería de Separación Cinco Presidentes número 2 al Complejo Procesador de Gas La Venta, a la altura del ejido Aquiles Serdán, de este municipio. Para controlar el derrame se suspendió momentáneamente la línea y se instaló una grampa metálica en el ducto vandalizado, para posteriormente colocar barreras marinas y cordones oleofílicos debido a que el
sitio donde ocurrió el incidente es un terreno pantanoso. La recuperación del producto se realiza con una unidad de presión y vacío y la limpieza mediante el chapeo del área impactada. El área jurídica de Pemex interpondrá la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, para efectuar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
9
Aplican a Maestros
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que mañana miércoles concretará el descuento salarial por faltar un día de trabajo, a 58 mil 428 profesores, dejando sin clases a un millón 300 mil
alumnos para manifestarse el 2 de octubre pasado. A través de un comunicado de prensa, la institución explicó que el descuento se reflejará mañana, en la quincena 20, que los servidores públicos recibirán vía elec-
trónica, procedentes de la federación. De acuerdo con el Artículo 67 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, " quienes no cumplan con su responsabilidad y se ausenten de sus centros escolares,
se les descontará un día de su salario". El IEEPO entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), los reportes sobre los profesores, integrantes de la Sección 22, adherentes de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE), que incumplieron con su responsabilidad educativa el 2 de octubre", refirió. Según la dependencia, en promedio se descontará alrededor de 600 pesos a cada
>>Anuncia la SEP descuento de 600 pesos a profesores rebeldes
trabajador de la educación; aunque " esto dependerá de la percepción de cada uno. Con estos descuentos la SEP se ahorrará 35 millones de pesos", subrayó. 70% de las escuelas en Oaxaca pararon labores el 1 de octubre Expuso que el descuento se determina conforme al sueldo bruto de cada servidor público; " si es viernes, indicó, el sueldo que percibe el profesor será dividido entre 15, más las partes proporcionales de sábado y domingo que corresponde a un 20 por ciento, lo que hacen un promedio de 600 pesos de descuento por trabajador". De acuerdo con el IEEPO, el 2 de octubre se registró que el 30 por ciento de los planteles educativos abrieron y el 70 por ciento estuvieron cerrados. De acuerdo con una investigación de Excélsior, los planteles que abrieron están localizados en las Sierra Norte y Cañada, y se trata de escuelas multigrado; planteles, ubicados en zona de alta marginación y donde un docente imparte a tres grados diferentes.
Inicia Torneo de Tochito Bandera
Este martes arrancaron los primeros encuentros del Torneo de Tochito Bandera NFL Escolar, en los campos de la Ciudad Deportiva. Este evento que la Dirección de Educación Física, a través de los departamentos de educación deportiva básica y del departamento de activación física, desarrolla en los campos 1 y 2 de la Ciudad Deportiva, es con miras al nacional de la especialidad en las categorías de primarias y secundarias, así lo dio a conocer la Profr. Leticia Carrillo, encargada del evento. En esta fase se inscribieron más de 300 alumnos, de los cuales 20 equipos son de nivel primaria y 20 de secundaria, éstos últimos estarán viendo acción a partir del próximo jueves. Serán un total de 45 jornadas las que durará el Torneo, finalizando en el mes de diciembre el de primaria y en enero el de secundaria. Los ganadores serán los representantes de Tabasco en la fase nacional a efectuarse en el mes de febrero y marzo respectivamente, con sede aún por definir. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
10
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
¿REGRESA OCHOA A MÉXICO? >>Veracruz negociaría con el Málaga el regreso a México de Guillermo Ochoa, asegura el técnico Carlos Reinoso CIUDAD DE MÉXICO, México. Oct. 27, 2015.- Veracruz podría repatriar a Guillermo Ochoa, según TDN. El técnico de los Tiburones Rojos, Carlos Reinoso, reconoció que hay negociaciones con el Málaga. Durante la emisión del programa "Súper Estadio", de TDN, el conductor Jorge Sánchez confirmó que el "Maestro" Reinoso busca el regreso de Ochoa al futbol mexicano. Reinoso, antes de regresar a la dirección técnica en Primera División, fue colaborador como analista de la cadena TDN. Por su parte, Ochoa no ha debutado en Liga con el Málaga, al que llegó en julio de 2014. Ha visto desde la banca 46 juegos del cuadro Boquerón. En Copa del Rey tiene seis partidos disputados; en la temporada anterior el Málaga cayó en Cuartos de Final ante el Athletic de Bilbao. En caso de concretarse la operación, Veracruz podría contar con el guardameta a partir de enero en el Clausura 2016.
Matosas con expectativas en Atlas >>Gustavo Matosas asegura que tiene muchas expectativas en lo que viene con Atlas
De cara al encuentro de la jornada 15 del Apertura 2015 de Atlas ante León, Gustavo Matosas aseguró que tiene una gran ex-
pectativa en cuanto a los resultados del club y que va por el triunfo en el siguiente partido. "Vamos a León con la idea de ganar. Atlas me tiene contento y me tiene con una gran expectativa de lo que viene". Matosas sabe que se debe preocupar por
lo que hagan en la cancha y dijo que el plantel se encuentra muy unido. "Nosotros nos tenemos que preocupar por nuestro juego. El grupo está unido y eso es muy bueno.“Ahora sólo hay que pensar en ganar el partido que viene".
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
11
¡DE IMPACTO!
¿LADY GAGA CAMBIARÁ EL POP POR EL JAZZ? LA DIVA DEL POP Y TONY BENNETT VAN POR EL SEGUNDO ÁLBUM DE JAZZ JUNTOS La fórmula de la diva del pop con el jazzista dio tanto éxito que la repetirán. Lady Gaga y Tony Bennett preparan un segundo disco en conjunto con sus versiones de canciones del estadounidense Cole Porter. ¿Qué tal eh? "Estamos haciendo un álbum. Va a ser de canciones de Cole Porter al completo. Fue el mejor compositor de todos los del gran libro de la música americana. Muy inteligente. Nos lo vamos a pasar muy bien haciendo esto", dijo el jazzista en una entrevista con Vulture. Cheek To Cheek fue el primer álbum que grabaron juntos Lady Gaga y Tony Bennett y que resultara todo una novedad para los fans. Sin embargo, hoy están preocupados porque desde Artpop llevan esperando un álbum inédito de la estrafalaria rubia. ¿Será que se dedicará de lleno al jazz?
¡SE LAS VE NEGRAS!
'PETER LA ANGUILA'
JULIO PRECIADO SALE LIBRE BAJO FIANZA Es arrestado por querer estrangulara su esposa Te acuerdas de Peter La Anguila? Aquel contorsionista con extrema delgadez que saltó a la fama con su popular video, "El Estilo de Peter La Anguila", ahora se encuentra
El cantante Julio Preciado quedó libre después de pagar una fianza bajo caución, según las autoridades de Sinaloa. El ex integrante de la banda El Recodo ahora tendrá que seguir su proceso legal en libertad, pero se informó que
durante esta tarde tendrá que presentarse en Mazatlán para rendir su declaración preparatoria por el delito de fraude que supuestamente cometió el intérprete. Preciado fue acusado por la Comisión Federal de Electricidad por un adeudo de más de 900
con problemas con la ley de Estados Unidos pues fue arrestado por ejercer violencia doméstica contra su esposa al tratar de estrangularla. El hombre, de
mil pesos, lo que el cantante se negó a pagar argumentado que "era una exageración". Julio Preciado fue detenido en las inmediaciones de la calle Sierra Nevada y Avenida Camarón Sábalo en la colonia Lomas de Mazatlán, en el Estado de Sinaloa. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
nacionalidad cubana, salió en libertad al pagar una fianza de 5 mil dólares, pero le quedó prohibido acercarse a su todavía esposa y requiere una orden judicial para ver a sus hijos.
12
www.tabascoaldia.com.mx Viernes 26 de Octubre del 2015
CHIAPAS
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miercoles 28 de Octubre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7644 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Inaugura Manuel Velasco
4ª Feria Internacional del Libro en la Unach >>La Universidad de San Carlos de Guatemala es la invitada especial en esta edición
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro ChiapasCentroamérica 2015, evento que atiende al compromiso asumido con la difusión de las distintas expresiones de la cultura, el arte y las ciencias. Acompañado del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández y del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, el Ejecutivo estatal señaló que este tipo de espacios permiten resaltar los lazos de historia, cultura y tradiciones que refuerzan la amistad, la cooperación y la hermandad entre Chiapas con Centroamérica. “Chiapas es un estado que tiene una gran riqueza natural, histórica y
de literatura en el talento de poetas, dramaturgos y escritores que son referentes a nivel nacional y mundial”, expresó el mandatario ante la comunidad artística, académicos y estudiantes universitarios reunidos en la explanada de la máxima casa de estudios. Señaló que este evento, que se desarrollará del 26 al 31 de octubre, tiene como invitada especial a la Universidad de San Carlos de Guatemala y fortalecerá la participación de 90 casas editoriales que están dedicadas a promover la lectura, el gusto por las artes y la ciencia. “Como aliados de la cultura, impulsamos y apoyamos a nuestras comunidades artísticas e intelectuales, haciendo énfasis en las niñas y los niños que son la semilla del futuro de la humanidad”, agregó. Por su parte, el Rector de la Unach expresó: “Chiapas y Centroamérica son páginas del mismo libro, un libro en el que nuestros pueblos han escrito y descrito su historia con epopeyas propias de la grandeza cultural que nos une e identifica”. Mencionó que en esta edición de la Feria del Libro, en la que participan más de 100 escritores e investigadores y donde 90 editoriales expondrán su oferta cultural, se
realizarán seis congresos especializados, 260 presentaciones de libros y conferencias, 60 eventos en el área infantil y la presentación de un espectáculo nocturno multimedia en las paredes de la universidad sobre los 41 años de su fundación. En ese contexto, el Gobernador
en el mundo. emblemático de la identidad del país pas sea un referente cada vez más sumando esfuerzos para que Chiaintelectuales, por ello invitó a seguir apoya a las comunidades artísticas e como aliado de la cultura, impulsa y del Estado refirió que su gobierno
Luego de destacar que Rosario Castellanos, Jaime Sabines, Enoc Cancino Casahonda, Marco Aurelio Carballo, Carlos Olmos, Eraclio Zepeda Ramos, entre otros, han colocado a Chiapas y a México en un lugar muy especial en estela de las
Inaugura Manuel Velasco
letras universales, el mandatario chiapaneco aseguró que se trabaja con una nueva visión para darle la proyección necesaria a la enorme riqueza cultural y de tradiciones que tiene el estado, dentro y fuera del país. Cabe señalar que en este evento se apoya a las comunidades artísticas con la publicación de 95 títulos literarios y de investigación que en conjunto representan más de 106 mil ejemplares impresos que se difunden a través de una red de 403 bibliotecas con las que cuenta la entidad. En las actividades programadas a lo largo de esta semana también acudirán escritores e investigadores de El Salvador, Honduras y Nicaragua, Argentina, Chile, Colombia, España y Francia. El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del doctor Gerardo Moguel Arroyo Catalán, director general de investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala; del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas; y de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Consejo Estatal para las Culturas y Artes de Chiapas.
79 nuevas vialidades en Tuxtla Gutiérrez >>Las colonias beneficiadas fueron La Misión, Las Granjas, Cruz con Casitas y Agua Azul
Como parte de las acciones que buscan consolidar la transformación del rostro urbano de la capital chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la inauguración de 79 vialidades en diferentes colonias. Luego de recibir información técnica de las obras realizadas, mismas que contemplaron una inversión de aproximadamente 70 millones de pesos, el mandatario resaltó que mediante el programa de desarrollo y modernización de la infraestructura urbana que se implementa, se busca atender una de las principales
demandas de la población: contar con mejores calles y avenidas. En otro momento, el jefe del Ejecutivo recorrió las nuevas calles y saludó a las y los habitantes beneficiados, a quienes les aseguró que su gobierno continuará trabajando para garantizar el bienestar de las familias chiapanecas brindándoles servicios públicos de calidad. Asimismo, les informó que las vialidades que en esta ocasión fueron rehabilitadas resultaron elegidas a través de un consenso entre la población, ejercicio que ha permitido una mayor cercanía y participación de la sociedad para la aprobación y ejecución de obras prioritarias. El Gobernador Velasco también precisó que junto
a la presente administración municipal se trabaja en acciones orientadas al mejoramiento integral de la infraestructura urbana y social en la capital. Las calles inauguradas en esta ocasión se encuentran en las colonias: La Misión, Las Granjas, Cruz con Casitas y Agua Azul; cabe señalar que las obras contemplaron la construcción de banquetas, guarniciones, registros de agua potable y alcantarillado, drenajes pluviales, entre otros. Durante este recorridoel mandatario estatal estuvo acompañado por Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura y Comunicaciones; Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; y representantes de las diferentes colonias.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
MÉXICO
www.tabascoaldia.com.mx Viernes 26 de Octubre del 2015
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miercoles 28 de Octubre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7644 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Presentación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación México, DF. Ayer al mediodía en Los Pinos fue presentada la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación en una ce-
remonia encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto. Se trata de una herramienta para dar acceso
equitativo a las oportunidades de desarrollo personal y profesional, así como al trabajo digno, formal y bien remunerado.
La tasa de desocupación nacional de septiembre:
A propósito de esta presentación, la Presidencia admite en un documento que a pesar del progreso en educación y reducción de la mortalidad materna, los empleos, salarios y las condiciones de trabajo de las mujeres no se han logrado equiparar con las de los hombres. En México, por ejemplo, cerca de la tercera parte de las mujeres mayores de 15 años no tienen ingresos propios y sólo el 8.5 por ciento de los hombres en ese rango de edad se encuentra en la misma situación. También se indica que poco más de la mitad de las personas que ganan hasta un salario mínimo son mujeres y sólo forman ellas la tercera parte de quienes perciben más de 5 salarios mínimos. A escala mundial, sólo 30 por ciento de las empresas son dirigidas por mujeres y una de cada tres féminas en América Latina no recibe ingresos propios. Las mismas estadísti-
cas ubican que las mujeres con mayor nivel educativo, menores cargas familiares y más recursos para adquirir servicios de cuidado son las que trabajan más. Sin embargo, desde el año 2000 la tendencia ascendente de la participación de la mujer en el mercado laboral se estancó y en América Latina las mujeres dedican más de 50 horas semanales a trabajo no remunerado contra 17.6 horas de los hombres. La nueva Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación considera 14 requisitos entre los cuales se incluyen disponer en los centros de trabajo de una política explícita en esa materia; contar con un grupo de trabajo, comisión o comité encargado de aplicar prácticas igualitarias; contar con un proceso de reclutamiento y de selección de personal sin discriminación y con igualdad de oportunidades: También se requiere realizar una auditoría interna
para medir la igualdad laboral y la no discriminación; medir el clima laboral en esa materia; disponer un código de ética o equivalente; garantizar la igualdad salarial y el otorgamiento de prestaciones y compensaciones al personal; contar con procesos de ascenso y permanencia con igualdad de oportunidades y con mecanismos en igualdad de condiciones para formación, capacitación y adiestramiento. Aplicar la norma mexicana incluye además contar con un plan de capacitación y sensibilización en igualdad laboral; utilizar lenguaje incluyente no sexista y accesible; realizar acciones para la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal con igualdad de oportunidades; contar con accesibilidad en los centros de trabajo y establecer mecanismos y regulaciones para prevenir, atender y sancionar las prácticas de discriminación y violencia laboral en el centro de trabajo.
ciudadana e innovación. Actualmente está formada por por 66 países miembros que han utilizado esta plataforma para realizar más de 2 mil compromisos de gobierno abierto. La Cumbre Global
AGA México 2015 se llevará a cabo en la Ciudad de México el 28 y 29 de octubre y se centrará en cómo los principios de gobierno abierto pueden promover el cumplimiento de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Post 2015.
Día de la Sociedad Civil
La más baja desde 2008 En el marco de la Cumbre #AGA2015
Diversos indicadores confirman el desempeño favorable de la economía de nuestro país, sobre todo cuando el entorno global se caracteriza por la desaceleración económica y la volatilidad en los mercados financieros. En septiembre, la tasa de desocupación nacional se
ubicó en 4.5%; la más baja, para un mes de septiembre, desde el año 2008. Por otro lado, el empleo formal está creciendo a una tasa anual de 4.2%; de diciembre de 2012 a septiembre de 2015, se han creado 1 millón 614 mil trabajos formales. Así también, de acuerdo
al INEGI el Indicador Global de la Actividad Económica de agosto creció 2.6%, a tasa anual; lo que es congruente con la estimación de crecimiento económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2015 (entre 2 y 2.8%) y es además, justo del doble, de lo registrado en agosto de 2014 (1.3%).
En el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto México 2015, el día de hoy, Organizaciones de la Sociedad Civil de todo el mundo se reúnen para hablar sobre los desafíos y las oportunidades globales de la agenda de gobierno abierto. Es un espacio informal en el que el enfoque será fortalecer los procesos nacionales de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA). La AGA es una iniciativa multilateral fundada en 2011 que proporciona una plataforma que busca mejorar el desempeño de los gobiernos a través de la implementación de los principios de transparencia, rendición de cuentas, participación
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
14
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
Cae escolta de la “Tuta” >>Jaime Bustos Cabrera, detenido en Chiapas, tiene en el buche a 12 policías federales y era principal jefe de seguridad de Servando Gómez Martínez
Elementos de la Policía Federal detuvieron, en el municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas, a Jaime Bustos Cabrera, uno de los probables responsables de la privación ilegal de la libertad y homicidio de 12 policías federales, ocurridos en julio de 2009 en el estado de Michoacán. Jaime Bustos cuenta con antecedentes penales por su probable responsabilidad en delitos ambientales y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en noviembre de 2008 Información de la Comisión Nacional de
Seguridad señala que en 2010, Bustos Cabrera fue incluido en la lista de los más buscados de la Procuraduría General de la República (PGR), por quien ofrecía una recompensa por información que llevara a su captura. Bustos Cabrera, de 39 años de edad, era considerado persona cercana a Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, líder de la organización criminal denominada los Caballeros Templarios. Presumiblemente se desempeñaba como escolta y mensajero; entregaba pagos a operadores del grupo delictivo y era presunto encargado de recolectar y empaquetar mariguana. Su zona de operación abarcaba los municipios de Arteaga, Huetamo y Lázaro Cárdenas. Además, Jaime Bustos cuenta con antecedentes penales por su probable
responsabilidad en delitos ambientales y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en noviembre de 2008. El mandamiento judicial fue girado por el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el estado de Tamaulipas, por los delitos de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos contra la salud y secuestro, así como privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro. Al momento de su detención le fueron encontradas diversas identificaciones presumiblemente apócrifas, con las cuales intentó ocultar su identidad. Posteriormente se realizó su traslado al Centro Federal de Readaptación Social No.11 CPS en Hermosillo, Sonora.
Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, elementos de la AIC, detuvieron al imputado en las inmediaciones de la calle 17 poniente, de la colonia El Carmen en la ciudad de Puebla, Puebla. La detención atiende a la solicitud por parte de la República de Argentina, a través de la Embajada de ese país en México, mediante nota diplomática de septiembre de 2015, la cual fue presentada a nuestro gobierno por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Miguel Andrés "N", es imputado por la probable comisión del delito de Abuso Sexual en contra de dos víctimas menores de
edad de 8 y 12 años, quienes residían con él en la República de Argentina, de acuerdo al mandamiento judicial, la persona señalada es requerida por el Juzgado Nacional
Detienen a violador argentino >>>>La PGR aseguró al pederasta en Puebla y es requerido por el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Número 22 de Buenos Aires
En cumplimiento a una orden de detención provisional con fines de extradición internacional, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a INTERPOL México, detuvieron a Miguel Andrés "N", de nacionalidad argentina por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Abuso Sexual. Derivado de una orden de detención provisional con fines de extradición librada por el Juez
en lo Criminal de Instrucción Número 22 de Buenos Aires, por lo que se le libró orden de aprehensión. Autoridades Argentinas manifestaron su profundo
interés de éste individuo por lo que los agentes de la AIC realizaron en poco tiempo distintas acciones para lograr la localización y el aseguramiento
del hoy detenido. Los elementos aprehensores internaron al detenido en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, tal y como lo ordena el mandamiento judicial.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
15
Imparable cacería a ‘El Chapo’ >>PGR asegura 11 avionetas, 7 inmuebles y 8 vehículos, además cateos y aseguramientos en los estados de México, Puebla y Sinaloa La PGR ha realizado una serie de cateos y aseguramientos de bienes muebles e inmuebles, relacionados con la fuga de Joaquín Guzmán Loera, del penal federal Altiplano, el pasado 11 de julio, en los estados de México, Puebla y Sinaloa. Se han revisado predios, residencias, así como vehículos, avionetas y el túnel por donde escapó “El Chapo” Guzmán Loera en los municipios de Almoloya de Juárez, Estado de México; Puebla, Culiacán y Navolato, Sinaloa En un comunicado, la PGR detalló que las diligencias se han realizado los días 16 y 17 de julio en el municipio de Almoloya de Juárez; fueron asegurados un inmueble, 168 indicios diversos, un arma de fuego, tres cargadores y 59 cartu-
chos, todos relacionados directamente con la evasión del líder del cártel del Pacífico, la noche del 11 de julio del presente año. Posteriormente, el 28 de agosto, en el Estado de México y Puebla, se aseguraron dos inmuebles, un arma corta, una camioneta, dos motocicletas, una cuatrimoto y diversa documentación. Fuentes del Gabinete
de Seguridad del gobierno federal indicaron que entre éstos se encontraba la residencia que ocupó Emma Coronel Aispuro, en la entidad mexiquense, para estar cerca de su esposo durante el tiempo que duró recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano. Durante los días 11 y 12 de septiembre en Culiacán y Navolato, Sinaloa, fueron
asegurados un inmueble, una pista de aterrizaje, un teléfono celular, un equipo de circuito cerrado, una camioneta, diez avionetas, dos fuselajes, dos motores de aeronaves y diversa documentación, detalló la PGR. En la colonia Las Quintas de Culiacán, el día 20 de octubre pasado, se aseguraron 165 paquetes de narcó-
ticos, entre cocaína, fentanil, heroína, metanfetamina y mariguana, un arma de fuego y una granada. El día 21 del mes en curso, en la colonia Plutarco Elías Calles de la misma ciudad, fueron asegurados otros 288 paquetes de cocaína, fentanil, heroína y metanfetamina, así como una avioneta y un arma de fuego. La PGR indicó que el
día 22 de octubre, en tres domicilios de la colonia Miguel Hidalgo y uno en el fraccionamiento Camino Real, de Culiacán, Sinaloa, se aseguraron dos inmuebles y tres vehículos. Por último, la dependencia federal detalló que el pasado viernes 23 de octubre se aseguró un inmueble en el fraccionamiento Estanza Toscana, en Culiacán, relacionada también con Guzmán Loera.
Apareció despedazado
>>Familiares de una persona que murió brutalmente atropellada, denunciaron que la víctima había sido detenida por la policía de Cárdenas
CÁRDENAS.- Familiares de una persona que murió brutalmente atropellada, denunció que la víctima había sido detenida por la policía de Cárdenas. Tras reportarse oportunamente, la muerte de una persona, sobre el Puente Minerva, la noche del pasado domingo 25 de octubre, familiares de esta persona, finalmente lograron identificar el malogrado cadáver. El cuerpo fue identificado como Jacobo Enriquez An-
gles, originario de la Ranchería Santa Teresa y quien según sus familiares, horas, antes de su muerte, supuestamente habría sido detenido por la Policía Municipal, por andar en estado de ebriedad en la vía pública. Grande fue la sorpresa, cuando fueron a la Comandancia Municipal para pagar la multa y sacarlo de la cárcel y les notificaron que no tenían a ningún preso con ese nombre. Inmediatamente comenzaron a indagar y tras conocer los datos del atropellado, las sospechas de que pudiera tratarse de su familiar, los obligó a ir al Semefo para tratar de identificar los restos.
Desafortunadamente, el mal estado en el que quedó el cuerpo, totalmente desfigurado y resquebrajado, fue prácticamente imposible identificarlo, salvo por la ropa y accesorios que traía puesto, el occiso. Tras ser identificado, el cuerpo fue entregado a sus familiares, para que procedieran a darle sepultura. Sin embargo, exigen justicia a las autoridas ministeriales pues no se explican como fue detenido por elementos municipales y posteriormente aparece muerto, de manera brutal, sobre el puente Minerva, del peligroso bulevar Colosio.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
16
www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 28 de Octubre del 2015
¡DE IMPACTO!
CAMBIARÁ EL POP POR EL JAZZ
Despedazado en Cárdenas LA DIVA DEL POP Y TONY BENNETT VAN POR EL SEGUNDO ÁLBUM
Página 11
Epidemia de Chikungunya >>Miles de contagios se registran en el medio rural y suburbano por la proliferación del mosquito trasmisor a raíz de las lluvias que cayeron en el Estado.
Página 14
>> Después de haber sido detenido por la policía municipal, sus familiares lo encontraron hecho shiss en la carretera. Página 15 tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
Página 4 www.tabascoaldia.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK