VIERNES 28 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8328 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
TABASCO CON 65 MIL DESEMPLEADOS - EN CONDICIÓN DE DESOCUPACIÓN SE ENCUENTRAN MÁS DE 65 MIL TABASQUEÑOS REPORTA EL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO. Página 7
Golpe a delegados municipales
- Reforman ley orgánica municipal para quitar apoyos a delegados, jefes de sector y jefes de sección, siendo honorificos los cargos en la próxima administración. Página 5 tabascoaldia
Descabezan COBATAB
OPACIDAD EN 5 AYUNTAMIENTOS
- No han cumplido con la información requerida en su portal de transparencia a días de dejar la administración denuncia el ITAIP.
- En medio de reclamos sindicales por corrupción en el manejo de las finanzas de la institución y exigencias de pagos, renuncia el director Emilio de Ygartua y Monteverde. Página 2 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 8
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 28 de Septiembre 2018
LOCAL
2
RENUNCIA YGARTUA AL COBATAB
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...La renuncia del director del Cobatab Emilio de Ygartua y Monteverde pone de relieve el mostruo de la corrupción que existe en Bachilleres heredado por el doctor muerte Jaime Mier y Teran y para no cargar con el muertito, mejor prefirio emprender la graciosa huida. Ygartua estaba siendo presionado y golpeado politicamente por todo el desorden financiero que existe en el Colegio y para dejar de servir de esparring decidio salir por la puerta trasera para evitar más desgaste a su imagen. Son multiples las irregularidades que existen en Cobatab en cuanto al manejo de los recursos públicos, ya que se dice deben al ISSET el pago de cuotas de los trabajadores de años atrasados, así como la liquidación de prestaciones a sindicalizados los cuales han empezado a mostrar su inconformidad por la impuntualidad para saldar los adeudos. Cobatab se convirtio en la caja chica de la campaña de Jaime Mier y Teran y hay que iniciar las investigaciones correspondientes para saber hasta donde llegó la deshonestidad de dicho funcionario y aplicar la ley caiga quien caiga...¡basta! de impunidad, que no sea más de lo mismo...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer
El director del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Emilio de Ygartua, confirmó que dejará su puesto en el Gobierno del Estado, para tomar posesión como el nuevo rector de la Universidad Olmeca. En entrevista De Ygartua y Monteverde explicó que la propuesta de parte de la Universidad Olmeca le llegó desde el 10 de septiembre, para dos días después presentársela al gobernador Arturo Núñez, quien accedió a aceptar su renuncia. “Los miembros de la Junta de Gobierno de la Universidad Olmeca, me plantearon que fuera rector. Para mí es un honor, pero eso conllevaba presentar mi renuncia al Cobatab, lo que se hará el 30 de septiembre, para que el lunes tome protesta como rector de esta institución”, externó. Si bien, Emilio de Ygartua asumirá el primero de octubre como rector de la Universidad Olmeca, aún queda pendiente su comparecencia ante el Congreso del Estado, por lo que aseguró que está tranquilo, tras hacer un uso correcto de los recursos públicos en la dependencia educativa del estado. “Yo estoy totalmente tranquilo con que mi administración ha sido conforme a la normatividad, con respecto tanto en el uso de los recursos financieros. También tengo la tranquilidad porque, quien me antecedió cuando hizo el proceso de entrega-recepción, también hizo una entrega meticulosa de lo que estaba yo recibiendo”, comentó. Trabajadores de Cobatab exigen pago de 2 mil millones
La intervención del Congreso local pidieron trabajadores del COBATAB para que le paguen alrededor de 2 mil 80 millones de pesos a más de 3 mil empleados de este subsistema. Rosario Ramos Henestrosa, quien estuvo acompañado de un grupo de trabajadores del Colegio de Bachilleres, dijo que son diversas prestaciones las que les deben desde el 2013. “A los compañeros jubilados le de-
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves que en el caso del exgobernador Javier Duarte sus acusadores no presentaron todas las pruebas que tenían en su contra, porque su principal objetivo era “más que nada el escándalo, la espectacularidad, el show”. Luego de que un juez condenara al exgobernador de Veracruz a nueve años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, López Obrador consideró que no se estableció un castigo adecuado a Duarte, considerando la cantidad de acusaciones por desvíos millonarios de recursos públicos. “Cuánta tinta, cuántas palabras,
cuántas imágenes… cuánto show, sobre estos asuntos para terminar en una sentencia como la que se dio a conocer”, dijo el próximo mandatario federal, en conferencia de prensa. Reporteros cuestionaron a López Obrador, sobre si la PGR había fallado al integrar la carpeta de investigación en contra del exgobernador. “Sí”, respondió el presidente electo. López Obrador insistió en mencionar que su gobierno sí combatirá la corrupción de forma efectiva, al aprobar reformas para que sea considerada un delito grave. Si no hay esa voluntad política de castigar con severidad a la corrupción, agregó, “pues es todo un circo”.
jaron de pagar una prestación que se llama gratificación por jubilación, la federación otorgó el recurso para que el compañero varón cuando se jubile reciba 17 días por cada año y ellos pagaron 6 días o menos, y las mujeres tendrían que irse con 19 días por cada año laboral y les pagaron de seis a menos días, entonces estaban escatimando más de dos terceras partes”, declaró. Los trabajadores que se reunieron
con algunos diputados locales de Morena les entregaron documentos emitidos por la Federación con las firmas del ex director del COBATAB, Jaime Mier y Terán, donde supuestamente recibió los recursos. Rosario Ramos Henestrosa, dijo que no forman parte de ninguno de los tres sindicatos del Colegio de Bachilleres “porque sus líderes se coludieron con el patrón del momento”.
TANTO SHOW PARA NACE ‘CLUB SKAL’ 9 AÑOS DE CÁRCEL EN TABASCO Con el propósito de agremiar a empresarios hoteleros, restauranteros, transportistas aéreos y terrestres, prestadores de servicios y todos aquellos que estén relacionados con el sector turismo, el gerente de agencias de viajes en la entidad, Francisco Servando Guzmán Montoya, presentó hoy el Club Skal Internacional en Tabasco. Los empresarios y profesionales de ese sector buscan la oportunidad de maximizar oportunidades de negocios en red y desarrollar una industria turística responsable, a través de 360 clubes en más de 84 países, con una membresía de 15 mil hombres de negocios, señaló el presidente de esa organización en rueda de prensa. En Tabasco, explicó, ese primer club
que se abre tiene la finalidad de crear fuentes de inversión y trabajar, de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, a fin de impulsar el desarrollo de la región. Club Skal es una organización que beneficia y desarrolla al sector turístico, mientras apoya a la comunidad en su conjunto, además representa una red en constante crecimiento en el mundo y promueve seminarios para fortalecer la profesionalización de la industria internacionalmente. Por medio de la participación en las actividades locales y eventos a todos los niveles, sus integrantes conocen a colegas y se relacionan con personas de todo el mundo, precisó Guzmán Montoya.
Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Viernes 28 de Septiembre 2018
LOCAL
LLEGAN A TABASCO INVERSIONES PETROLERAS
En la presentación de la empresa Hokchi Energy, que invertirá en Tabasco más de 2 mil 500 millones de dólares en el desarrollo de instalaciones petroleras, así como en la exploración y explotación de hidrocarburos durante los siguientes 25 años, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez llamó a ver en este nuevo auge petrolero una oportunidad para que el estado resurja. Advirtió que los tabasqueños estamos obligados a aprender las lecciones del pasado, y dijo que si bien debemos aprovechar los recursos naturales que hay en el suelo, subsuelo y litoral del estado, no debemos dejar de perseverar en la diversificación de las actividades económicas, para que nunca más tengamos una dependencia excesiva de un solo producto. El mandatario aseguró que Tabasco debe seguir apostando a su vocación, que son los yacimientos de hidrocarburos que hoy lo convierten en el primer productor de gas natural y en el segundo de petróleo crudo, pero al mismo tiempo, acentuó, tiene que aprovechar su experiencia acumulada en la agroindustria, el desarrollo forestal y el turismo, entre otras actividades. Afirmó que las inversiones de Hokchi son el primer resultado concreto de la Reforma Energética, y llegan en un
buen momento, justo cuando nuestra entidad se debate en la resaca de la debacle petrolera que empezó con la caída de los precios internacionales del crudo y continuó con la caída de la producción. “Se están alineando las condiciones para que Tabasco resurja después de la terrible situación que derivó de la debacle petrolera”, asentó ante Marcos Bulgheroni, presidente ejecutivo de Pan Americam Energy, consorcio de origen argentino, matriz de la compañía Hokchi, conformada en sociedad con empresarios y técnicos mexicanos. En presencia de la clase empresarial de la entidad, el jefe del Ejecutivo subrayó en ese sentido la importancia de que el próximo Presidente de México sea de origen tabasqueño, toda vez que tiene buenos proyectos no sólo para nuestra entidad, sino para todo el conjunto de estados del Sur-Sureste, el bloque regional que, explicó, en términos relativos se ha rezagado en el desarrollo nacional. “La construcción de la refinería en Paraíso y el desarrollo en paralelo de un programa forestal, van en la línea del aprovechamiento de nuestros recursos energéticos, pero también de la diversificación económica”, señaló y confió en que aún con las decisiones que se tomen en torno a la Zona
Económica Especial, en el contexto del cambio de gobierno, este proyecto se reafirmará y consolidará. Por su parte, Marcos Bulgheroni precisó que el nuevo proyecto petrolero, que es resultado de la adjudicación del Bloque 2 en el marco de la segunda licitación de la Ronda Uno, efectuada en septiembre de 2015, está antecedido por una prueba de alcance extendido que permitió evaluar la zona a través de la perforación de cinco pozos y certificar reservas por 187 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. El empresario argentino explicó que a partir de las evaluaciones, Hokchin Energy delineó un plan de desarrollo que ya fue aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos e incluye la perforación de nueve pozos adicionales, la construcción de dos plataformas de producción, el tendido de ductos marinos y terrestres, y la instalación en Paraíso de una planta de procesos para condicionar el petróleo crudo y el gas producido. En suma, el proyecto implica la inversión de 800 millones de dólares en la construcción de infraestructura en tierra y en mar, además de otros 1 mil 700 millones de dólares para operar a lo largo de 25 años. Se estima que generará alrededor de 1 mil empleos
La participación de jóvenes para la toma de decisiones libres y responsables en materia de salud sexual y reproductiva, ha sido importante al realizar las actividades de la Estrategia Nacional y Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, manifestó Eileen Bautista Rodríguez, responsable del programa de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud. La funcionaria subrayó que este tema es fundamental en la implementación de políticas públicas dirigidas a las y los adolescentes, y refirió que en el marco del Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, se dieron a conocer las acciones que realizan los promotores y brigadistas juveniles en las 17 Jurisdicciones Sanitarias, en coordinación con personal de los Servicios Amigables de la dependencia. Así también, refirió logros como la disminución de la tasa de fecundidad, que era de 80 por ciento y ahora se está en 56 por ciento; lo cual demuestra la eficacia
de campañas como la del Cortometraje de Sofía, que también se publicó en lengua chol, y la del bebesote, que difundía “Todavía estás muy chico para algo tan grande”. Otros avances son la elaboración del Manual de brigadistas, focalizado a poblaciones indígenas, el cual que se va dar a conocer a nivel nacional, y la estrategia más importante es la de los Casaca Roja Promotores Adolescente; todo esto se ha sumado para que los embarazos vayan disminuyendo, y si bien todavía falta mucho por hacer, ya se empiezan a ver los primeros resultados, puntualizó. Bautista Rodríguez dijo que las acciones realizadas por los Grupos Estatales para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (GEPEA), e Interinstitucional de la Salud Sexual y Reproductiva (GEISSR), que involucra a diversas dependencias estatales, han dado frutos, porque se ataca la problemática desde varios frentes. De manera especial, señaló la participación del
Sistema DIF, que ha brindado capacitaciones mediante el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco, además de recalcar la contribución de los promotores y brigadistas juveniles. “Son jóvenes capacitados por el personal de salud, quienes llevan la información a sus pares a escuelas, parques y espacios públicos. Le estamos invirtiendo mucho a que ellos comuniquen las estrategias a los adolescentes mediante obra de teatro con su propio lenguaje, su propia creatividad. Es un punto muy especial de nuestro decálogo el que los chicos participen en la prevención del embarazo”, enfatizó. La funcionaria recordó que en Tabasco hay 161 Servicios Amigables y en cada uno colaboran 10 jóvenes; es decir, son más de 1 mil adolescentes que realizan labores para prevenir, entre sus pares, embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual, concluyó.
JÓVENES, FORTALEZA DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS
directos durante el proceso de edificación de instalaciones, y
200 permanentes a partir del segundo semestre de 2020,
cuando inicie operaciones, concluyó.
CONMEMORAN CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
El Gobierno del Estado conmemoró el 197 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, movimiento iniciado en 1810 por Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, y que culminó con la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la ciudad de México, bajo el mando de Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, el 27 de septiembre de 1821. Este hecho fue tan importante como su inicio, ya que ofrece una lección histórica de civilidad y reconciliación, consideró Juan Carlos García Alvarado, titular de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), al fungir como orador oficial de esta ceremonia cívica efectuada en Plaza de Armas. “Nuestra realidad nos reclama asumir la vía del diálogo, del acuerdo y la concordia para enfrentar los retos y demandas de la ciudadanía”, señaló al subrayar que Tabasco no ha estado alejado de los ideales independentistas. Cada momento de la his-
toria ha contribuido de manera importante al desarrollo del país, a través del liderazgo de grandes hombres, recursos naturales, energéticos y económicos, manifestó ante José Avram López Cámara Zurita, secretario de Comunicaciones y Transportes, quien acudió en representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez. En ese contexto, aseveró que nuestro estado es hoy un referente de gobernabilidad, y que si bien se enfrentan circunstancias difíciles innegables, estas se pueden superar con el progresivo fortalecimiento del binomio gobiernosociedad. García Alvarado recordó que con responsabilidad, el Gobernador Arturo Núñez asumió la alternancia demostrando siempre su firme convicción democrática, rigiéndose bajo los postulados independentistas al respetar siempre la voluntad ciudadana y popular. De igual forma, se refirió al Abrazo de Acatempan entre Iturbide y Guerrero, dos líderes consumados de este pe-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
riodo histórico, y lo consideró como la renuncia al protagonismo para dar paso al interés colectivo y a privilegiar las coincidencias por encima de las diferencias. “Hoy se necesitan líderes que emulen la visión y altura de estos héroes, ya que el país y Tabasco cuentan con instituciones consolidadas, que constituyen la base para exponenciar las capacidades que tenemos y aprovechar las oportunidades que se abren con el llamado nuevo boom energético, que será una más de las constantes contribuciones que esta tierra aporta a la nación”, precisó. Durante su mensaje, el funcionario llamó a celebrar la Consumación de la Independencia viviendo sus valores con entusiasmo y honrando su legado en el actuar cotidiano, así como trasmitiéndolos a las generaciones venideras. Como parte de la ceremonia, el secretario del Ayuntamiento de Centro, Ulises Chávez Vélez, dio lectura a un fragmento del Acta de Consumación de la Independencia.
4
Viernes 28 de Septiembre 2018
QUÉ BIEN LUCE EL CENTRO HISTÓRICO: CASILDA
“Mira ¡Qué bonito luce nuestro Centro Histórico! con los trabajos de rehabilitación de más de 120 luminarias”, dijo a través de las redes sociales la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, respecto a la iluminación de la ciudad de Villahermosa.
CONOCE CENTRO CALLES MEJOR ILUMINADAS
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín invita a la población a disfrutar a Tabasco y Centro, conociendo su cultura, historia y las maravillas naturales que nos ofrecen.
El Ayuntamiento de Centro trabaja día y noche para brindar a las familias, calles mejor iluminadas, instalando más de 18 mil luminarias tipo LED. Hechos que se reflejan en el tercer Informe de logros en el gobierno de Casilda Ruiz Agustín. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Viernes 28 de Septiembre 2018
PLANCHAN LEY DE OBRAS QUITAN APOYOS A DELEGADOS PÚBLICAS EN EL CONGRESO MUNICIPALES
Miguel Angel de la Rosa En la aprobación de los diputados locales, de las reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios, y La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, así como la Ley de Planeación y de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, no sucedió nada nuevo que le pudiera interesar a los ciudadanos ya que los Morenista, con el verde ecologista le aplicaron la aplanadora a la hora de votar. Lo que sucedido fue más de lo mismo que realizaban las pasadas legislaturas, porque en estos casos el que tiene la mayoría tiene la razón, aunque algunos partidos de oposición se resistieron en la tribuna señalando las deferencias que pudiera haber en algunos artículos, no les die-
ron la oportunidad de poderle quitar o poner alguna coma de las leyes en discusión, ya que los sacaron de la jugada de inmediato por mayoría de votos. Carlos Mario Ramos Hernández, de la fracción del Partido Verde Ecologista de México, justificó su voto razonado a favor en la reforma de la Ley de Obras Públicas y Servicios, y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, porque los trámites para la realización de alguna obra, va hacer más rápido al no existir licitación. Se tardó la sesión ordinaria del Congreso, ante la larga lista de oradores entre los que participaron a favor y en contra, Dolores Gutiérrez Zurita, Nelly del Carmen Vargas Pérez, Gerald Washington Herrera Castellanos, Rafael Elías Sánchez Cabrales, Elsy Lidia Izquierdo
Morales, Karla María Ravelo Estrada, Exequias Braulio Escalante Castillo, entre los que expusieron que debe de haber licitación para que en los tramites de obras haya claridad en el manejo de los recursos, y otros que sin licitación ya no se va haber trámites engorrosos, se protegerá la inversión y se evitara la corrupción. En la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Mismas del Estado de Tabasco, en su Capitulo Cuarto de las Excepciones a la Licitación Pública, en su artículo 44.- Las dependencias y Entidades, bajo su responsabilidad, podrán optar por no llevar a cabo el procedimiento de licitación pública y celebrar contratos a través de las modalidades de invitación a cuando menos cinco personas o de adjudicación directa.
Miguel Angel de la Rosa Se les acabo el negocio a los delegados municipales, subdelegados, jefes de sector y jefes de sección, ya que que dichos cargos para los próximos meses serán Honoríficos, quedando prohibido, por lo tanto, entre otras cuestiones, recibir cualquier tipo o modalidad de remuneración por el desempeño de sus cargos, al haberse presentado al pleno del Congreso Local, reformas a la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco. La diputada Tete Álvarez, propuso al pleno del Congreso modificar los artículos 99 y 100 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, con el objeto de que en total congruencia con las medidas de austeridad que son necesarias e inmediata implementación,
dicho ordenamiento legal señale que, dentro de las atribuciones de los delegados subdelegados, jefes de sector y jefes de sección, se promueva la participación ciudadana democrática y plural. Así también, la coayuvancia en el orden, la seguridad y la tranquilidad de los vecinos del lugar, reportando ante los cuerpos de seguridad pública las acciones que requieren de su intervención, así mismo, estableciendo que estas atribuciones deberán ser reglamentadas distribuyendo competencias y será honorifica y no recibir remuneración. Ha sido un hecho indebido y replicado en el Estado, que, a los delegados, subdelegados, jefes de sección y jefes de sector municipales, se les proporcionen contra prestacio-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
nes económicas al margen de la legalidad, desvirtuando la esencia de las funciones de estas autoridades municipales, en los que se gastan varios millones de pesos, erogados sin transparencia, tabulaciones y demás sin sustento legal, con parámetro variante en cada municipio y con discrecionalidad insostenible, desvirtuando la función pública municipal y contaminando los motivos que inspiran la responsabilidad de servicio al desarrollo comunitario. No habiendo mandato expreso, ni referencia histórica de pago, ni sustento en el régimen jurídico presupuestal, resulta ilegales las percepciones a los delegados, subdelegados, jefes de sección jefes de sector municipales, y es necesario legislar contundentemente en este sentido.
Viernes 28 de Septiembre 2018
Guayabazo Seco
Agenda política
Manuel Garcia Javier
Jorge Jesús de la Cruz
* OFENDE A PRIISTAS ABULTADA NÓMINA * SE DESPACHAN EN GRANDE EN EL CDE
En el PRI estatal reventará pronto un conflicto que desnudará por completo la manera discrecional como se ha venido manejando la nómina, y aunque se quieren curar en salud, anunciándole a los trabajadores que llegaron los tiempos de vacas flacas, pretenden reducirles sus salarios, aunque los mandos superiores tendrán intactos sus jugosos salarios. Desde hace varios días ha venido circulando en redes sociales una lista de los funcionarios priistas con los salarios mensuales asignados, aunque al parecer no está completa, porque está el nombre de Gloria Herrera, Dagoberto Lara por mencionar dos casos específicos. Ante esta revelación de los salarios que devengan los funcionarios priistas, quienes están en los comités municipales han expresado su malestar, porque a ellos los tienen al olvido y les envían recursos con mucha irregularidad; en la lista que se ha difundido en redes sociales, señalan que los mandos superiores no sufrirán descuentos, solo el personal en general, y acusan que tienen en nómina a familiares, amigas y amigos ganando miles de pesos Con estos suelditos a cualquiera le darán ganas de ser parte del Comité Directivo Estatal, quizás por esa razón, es que no emprenden el cabio de la dirigencia, porque en nómina aparece Pedro Gutiérrez cobrando 44,598.96 pesos al mes; mientras su secretaria particular Ana Yepez, aparece que tiene un salario de 16,756.47 pesos. El Subsecretario, Jesús Ayuso, gana 16,756.47 pesos; Alonso Ake que está en Recursos Humanos,
tiene asignados 18,361 pesos; Octavio Rivera, Coordinador Administrativo, percibe al mes la suma de 19,446. En tanto, Alfredo Rojas de Transparencia, cobra 17,827 pesos. Alma Delia de la Cruz, Coordinadora Financiera, cobra al mes $27,891; Guillermo García, Secretario de Prensa y Propaganda tiene al mes un cheque por 22,190 pesos. Ernesto Jimènez, quien aparece como Coordinador Administrativo, se lleva 19,994 pesos. Rodolfo Morales, de Operación Política, se le paga al mes 27,758 pesos. Angel Morales de Giras, percibe 16,762.79 pesos. Estas cifras son escandalosas, porque el personal en general recibe ingresos muy bajos y no son puntuales para pagarles. Se tiene informes que muchos comités municipales ni les envían casi nada, cuando mucho unos 15 mil pesos al mes, y ante la crisis del partido, aunado a tanta necesidad que tienen los seccionales a quienes no les dan ni una despensa, resulta ofensivo que los directivos tengan estos salarios elevados, los cuales no salen a sudar la camiseta en las comunidades, apenas van a reuniones en áreas climatizadas a las cabeceras municipales. En la nómina que se ha difundido, no aparecen los gastos que genera el delegado del CEN, a quien se le paga hospedaje, alimentación, vehículo con chofer, sin que su presencia sea tan relevante en la entidad, sobre todo ahora que ha terminado el proceso electoral. DE LA BITACORA.- El próximo jueves 4 de octubre serán las toma de protesta de los nuevos alcaldes de Tabasco, para lo cual varios de ellos ya están
girando las invitaciones correspondientes, se trata de un relevo institucional donde las autoridades salientes están obligadas a no dejar deudas, sobre todo en lo relacionado con el gasto corriente. *** Sin embargo hay burócratas como los de Centla, que están preocupados porque no les van a pagar lo que corresponde a derecho, por eso han solicitado la intervención del Congreso local para que lancen un exhorto a las autoridades salientes para que les paguen lo que corresponda. *** Sin embargo, el alcance de ese exhorto hasta donde pueda ser tomado en cuenta por los alcaldes salientes, lo podrán tomar como llamado a misa, y entregar la administración con muchas cuentas por pagar. *** Jorge Armando Cano en Teapa dijo hace dos días en su informe que se va con la frente en alto, un desvergonzado, porque saqueo el municipio hasta donde pudo, sin cumplir ninguno de sus compromisos más importantes, como convertir al municipio en Pueblo Mágico. *** En Cárdenas no termina aún Rafael Acosta de ordenar el cochinero que dejo desde que se fue a buscar la reelección, y ahora quiere culpar del saqueo a Eduardo Fuentes, a quien los regidores no lo dejaron trabajar el tiempo que las autoridades le dieron la razón legal para estar al frente de la alcaldía. *** Por eso, si es el Congreso la autoridad correspondiente para obligar a los alcaldes salientes a que no dejen deudas, que se proceda cuanto antes, porque el próximo jueves entregan. E-mail: jorjes99@ hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
6
VACANTE COBATAB POR TRES MESES Como habíamos asentado en este espacio, el Doctor Emilio de Ygartua y Monteverde no es ningún tonto como para enlodar su buen nombre y prefiere decir ‘aquí corrió’ y no ‘aquí quedó’. pues no quiere cargar con el muertito después de las trapacerías cometidas en el Colegio de Bachilleres de Tabasco por el tristemente célebre ‘Dr. Muerte’, Jaime Mier y Terán Suárez. Y como ya la iniciativa privada le ofreció la Rectoría de la Universidad Olmeca, pues sólo espera el día 30 para hacer efectiva su renuncia a la Dirección General del Cobatab y tomar posesión en el nuevo cargo a partir del primer día de octubre. De hecho, ya desde hace algunos días no despacha como tal y quien está al frente en este momento es el licenciado Emmanuel Martínez Patraca, para formalizar los actos de entrega recepción y terminar el último trimestre del sexenio. Ygartua y Monteverde es un consumado especialista en asuntos educativos, pero lástima que por tan poco tiempo en el cargo no pudo componer las cosas en el subsistema Colegio de Bachilleres, pues era muy notoria la corrupción que fluía en las oficinas de Paseo La Choca número 100 colonia Tabasco 2000, principalmente con el escabroso asunto del Fovicobatab, que prácticamente lo medio arregló. A Don Emilio lo tildaron de todo, hasta de haber quitado compensaciones y que algunas las rebajó hasta un 20 por ciento, pero en verdad, fue la actitud hostil hacia la base trabajadora que llevó a cabo el sinvergüenza de Mier a través de su testaferro Carlos Alberto Pacheco Durán, a grado tal que se convirtieron en usureros,
pues inventaron una ‘caja de ahorros’ no oficial para aprovecharse del personal. Por otra parte, el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco (IDTCBT) dio a conocer, mediante un comunicado de WhatsApp, que a partir del jueves 27 y viernes 28 estará apareciendo en la web del Colegio, el monto actualizado hasta el 31 de agosto en hoja membretada por parte del banco. Según el comunicado, del martes 2 al 5 de octubre, se programarán las planteles para que asistan los trabajadores a Dirección General para la firma de la “extinción del Fovicobatab”. El miércoles 10, se reunirá el Consejo Técnico para dar fe y legalidad de las acciones para la extinción del Fideicomiso. Y el 15 de octubre, se realizará el pago, mediante cheque membretado del banco. LA PARTE MÁS DIFÍCIL Aunque no se quiera creer, pero la parte más difícil por la que en estos días se enfrenta el presidente municipal electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, es la de escoger a su equipo de trabajo que lo acompañará durante el próximo trienio. Primero, porque hay muchos que desde hace 15 años han estado apoyándolo, en las buenas y en las malas; y segundo, porque también existen algunos recomendados que, aunque no anduvieron en campaña, tienen la venia de “los de arriba”. De los evaritistas de ‘hueso colorado’, y quien goza de todas las confianzas del nuevo alcalde, tenemos al Dr. Ramón Rodríguez Totosaus, quien será el secretario Particular del Presidente Municipal. En la Contraloría Municipal, aunque inicialmente se había
referido a David Bucio Huerta, en los últimos días se dijo que en esa Dirección estará despachando Nira Pérez Garduza, quien también trabajó muy fuerte en campaña. En la Tesorería, el mismo Evaristo anunció a Carlos Gutiérrez Franco. En los Servicios de Agua y Saneamiento (SAS), estará de titular Luis Contreras Delgado. En la Dirección de Asuntos Jurídicos, Perla María Estrada Gallegos; como coordinador de Turismo, Salvador Manrique; encargado de los Servicios de Salud Municipal, Feliciano Wong Ortíz; en la Dirección de Desarrollo, estará Humberto Alemán; en los Servicios Municipales, Norberto Rubio, y como directora de Administración, Blanca Regina Pedrero Noriega. En cuanto a la Secretaría del Ayuntamiento, Evaristo propondrá ante el Cabildo a Madián de los Santos Chacón. El nuevo munícipe, al darles la noticia, los conminó a desempeñarse con la lealtad de siempre y sobre todo que tendrán qué laborar “24 de 7”, es decir, las 24 horas de lunes a domingo, dado que les espera arduo trabajo. En el entendido que por esta ocasión, el presupuesto de sueldos se verá reducido considerablemente, para estar a tono con la política de austeridad que pondrá en marcha el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Nos leemos en la próxima, no sin antes retomar el twitter de esta semana publicada por Pepe Ancona: “Como les duele a los #GaudiLovers el abandono de su “Jefe” y el desamor de Bustillos y Barce. Pero más les duele ver a José Antonio de la Vega a quien tanto atacó ‘GaudiBebé’, al lado del gobernador electo”… Estoy en: guayabazo@ hotmail.com.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
CAFÉ AL DÍA
Viernes 28 de Septiembre 2018
TABASCO CON 65 MIL DESEMPLEADOS
En condición de desocupación se encuentran más de 65 mil tabasqueños reporta el Servicio Nacional de empleo. El funcionario estatal aseveró que no se cumplieron las expectativas debido a que el tema es muy claro, por la situación económica que ha sido el factor determinante. “Es de verdad un gran esfuerzo, hay un gran trabajo atrás, obviamente es insuficiente, claro que es insuficiente, estamos hablando de más de 65 mil personas que están en condición de desempleo y de esas 65 mil personas, la mayoría debe ser de familia, entonces, estamos hablando de 65 mil familias, cosas que muy fácil decirlo, pero son necesidades, son sueños, son ilusiones, es salud, es cantidad de cosas, lo que todo queremos, -¿A qué se debe que no se cumplió la expectativa?- Bueno, el tema es muy claro, es la situación económica en la que estamos viviendo, es determinante”, señaló. Otro de los factores es que los tabasqueños al ver que el salario no cubre sus expectativas, prefieren no aceptar la vacante. “Pero al momento de ver
cuánto es el salario, pues ya no le resulta, muchas veces lo que están requiriendo, lo que está necesitando para cubrir sus necesidades, por otro lado tenemos problemas, no siempre se cumple el perfil o a veces llegan algunas personas, las enviamos, le damos seguimiento, oiga usted fue a la entrevista, fíjese que no fui, no pude, algo pasó ahí, de todo, es muy casuístico”, explicó. No habrá feria de empleo en Tabasco por falta de recursos Por que ya no hay recursos económicos, el Servicio Nacional del Empleo Tabasco, ventiló que se dejarán de hacer las ferias de empleo; ayer se inauguró la última que ofrecerá más de 300 plazas. Lo anterior lo dio a conocer el titular de la dependencia, Ricardo Poery Cervantes Utrilla, quien explicó que se buscarán nuevas estrategias para acercar a los tabasqueños en al menos una fuente de trabajo, toda vez que la situación económica del estado es difícil. “Ya feria de empleos no vamos a poder hacer porque el recurso también con esta feria prácticamente se
agota, vamos a tratar de hacer jornada de empleos, vamos a seguir buscando los mecanismos, los medios, las estrategias que nos permitan acercarnos a los ciudadanos, a los buscadores de empleos, recuerden que hicimos convenios con más de 10 universidades, de 10 instituciones educativas de educación superior para acercar justamente los servi-
cios del Servicio Nacional de Empleo, no es que se haya cancelado ninguna, -¿Pero ya no se van a seguir haciendo?Ya no porque ya no hay más recurso, o sea, finalmente los recursos se agotó en esta feria”, aseveró. El funcionario estatal agregó que con la inauguración de esta última 6ta Feria Nacional de Empleo para personas con discapacidad y
adultos mayores, participan 29 empresas de diferentes rubros, así como universidades, el INAPAM, el ISSET, entre otras instancias que atienden a personas vulnerables. “Espero que logremos superar las 2000 personas, sería de ser el caso el año en que más personas se colocan a través de las ferias. El año pasado ustedes recordarán hicimos 17 ferias y este año
19 lo cual nos da un número de 36 ferias de 76, contando esta que se han hecho a lo largo de estos 5 años 9 meses de la administración del licenciado Arturo Núñez Jiménez. Estamos hablando de 29 empresas que están participando, de esas 29 empresas las vacantes que se están ofertando son 50, pero de esas 50 vacantes se traducen en 365 plazas”, comentó
PRESIDIRÁ TABASQUEÑO COMISIÓN SE MADREAN POR LA CHAMBA DE ENERGÍA EN EL CONGRESO
El diputado federal de Morena por Tabasco Manuel Rodríguez, es el segundo tabasqueño que tendrá esta encomienda. El diputado federal de Morena por Tabasco, Manuel Rodríguez, fue designado
presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. Se trata del segundo tabasqueño en presidir dicha encomienda. Dicha designación toma relevancia ante todas las
obras en materia de energía que se han anunciado para Tabasco, entre ellas, la construcción de una nueva refinería en Paraíso. El legislador fue incluso felicitado en redes sociales tras la asignación del cargo
La llegada de la refinería a Dos Bocas inaugura conflictos entre sindicatos de trabajadores quienes participan o quieren participar en las obras. La llegada de la nueva refinería en Dos Bocas, del municipio Paraíso, Tabasco, empezó a desencadenar una serie de conflictos entre los sindicatos que participan o tiene el interés de participar en las licitaciones de las obras. De acuerdo con Ricardo Hernández Lazza, secretario general del Sindicato Estatal de la Construcción y secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, dijo que hay personas que usurpan su sindicato para resultar beneficiados con las licitaciones e incluso engañan a las personas de ser "los que
van a entregar las fichas" para los futuros trabajos en la nueva refinería. "Rechazamos enérgicamente la intromisión de grupos que vienen de otros estados y del centro del país que atraídos por las empresas petroleras que vienen a Tabasco. la ven como un botín para saquearlas, tomando como bandera los derechos los trabajadores", dijo. Agregó que "Los grupos son representados en Tabasco por Juan Carlos Ortiz Celaya, César Ávalos López, Francisco Herrera Ávalos, Julio Humberto Pacheco Escalante. Estos personajes son los que vienen a generar la inestabilidad laboral aquí en el estado", dijo. Manifestó que son los mismos grupos llegaron a invadir el Complejo Nuevo Pemex
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
hace 3 años y que dio como resultado varios compañeros lesionados. Son los mismos que hace 6 años quemaron las instalaciones de la empresa Ingenieros Civiles y Asociados ubicado en Nuevo Pemex, Cactus, Chiapas", expresó. Refirió que incluso se han hecho pasar como integrantes de la CTM -cuando no lo son- para movilizar a grupos de personas, en la zona donde se construirá la nueva refinería, y les dicen que les conseguirán fichas para futuros trabajos. Ante esta problemática y frente a secretarios de la CTM en los 17 municipios, llamó al gobernador de Tabasco, a los empresarios y organizaciones sindicales, a atender el conflicto, tener cuidado y no caer en el engaño.
Viernes 28 de Septiembre 2018
MUNICIPIO
8
INAPAM PIDE A EMPRESAS DAR EMPLEOS A ADULTOS MAYORES
El delegado del INAPAM, Germán Gutiérrez, llamó a los empresarios locales a que incluyan a los adultos mayores en empleos formales, pues en la entidad solo dos empresas se encuentran adheridas al programa de Vinculación Laboral y los están tomando en cuenta. El delegado de la dependencia federal, dijo que si bien las personas mayores están como empacadores voluntarios, es lamentable que no se les contrate pese a que tienen experiencia. “Más que sean empacadores voluntarios yo sí hago un llamado a la sociedad y a los señores empresarios a que contraten en empleos formales a los adultos mayores porque sí es importante el programa de vinculación laboral como empacadores voluntarios pero sería importante que la sociedad hiciera conciencia de que el adulto mayor no es una persona enferma, es una persona que puede dar mucho actualmente. -¿Cuál es el porcentaje de contratación formal en adultos mayores?- Yo sólo
tengo dos empresas que es Comex y tiendas Chedraui las que están en el programa de empleo formal por parte de la vinculación que hay con el Inapam”, expuso. Precisó que actualmente mil 800 adultos mayores adheridos al programa de vinculación laboral se encuentran como empacadores voluntarios en tiendas de autoservicio ante la falta de oportunidades. UNTA exige ir más allá del asistencialismo Una política pública que vaya más allá de los programas asistencialistas solicitarán productores adheridos a la UNTA a las nuevas autoridades federales y estatales. Al respecto, la Secretaria de Organización del Comité Estatal de la Asociación Civil, María Luisa Frías Almeida, dijo que en el marco de la celebración del 40 aniversario de la UNTA, se reunirán todos los productores para hacer un análisis general de lo que han tenido, además que buscarán entregar propuestas a los gobiernos federal y estatal electos para que apoyen
al campo tabasqueño. “Estamos trabajando para hacer algunas propuestas al nuevo gobierno, a las nuevas administraciones; nosotros tenemos como organización propuestas que tienen que ver con esos cambios que ha prometido y que ha ofrecido el gobierno electo, nosotros pensamos y opinamos que la política pública debe ir más allá de los programas asistencialistas, los programas deben ser de fortalecimiento de inversión, de garantizar desarrollo justo y equitativo de la forma de vida de la población rural”, expuso. Frías Almeida adelantó que solicitarán en materia del manejo del agua, se incluya a la población a través de comités para que la distribuyan y no que se ponga en manos de las grandes empresas; incluso insistirán para que se frene la intención, según ellos, de privatizar el agua. “Tabasco tiene el 60% del agua del país y nos preocupa, este programa de privatización esperemos que el nuevo
No han cumplido con la información requerida en su portal de transparencia a días de dejar la administración denuncia el ITAIP. El ITAIP ventiló que en el marco del cierre de las administraciones municipales, hay 5 ayuntamientos que han sido totalmente omisos en su información de transparencia. En la sesión pública de ayer miércoles, la comisionada Leida López Arrazate dio a conocer el reporte del corte del 26 de septiembre de la información cargada en el Sistema de Portales de Obligación de Transparencia (SIPOT), en el que aparecen 5 ayuntamientos sin información subida. Al respecto, las comisionadas Teresa Luna Posada y Leida López, aprobaron un punto de acuerdo por el cual se exhorta a los ayuntamientos a cumplir
con sus obligaciones. Vale la pena señalar que el Partido del Trabajo es otro ente obligado que se encuentra en la misma situación. “Es preocupante que toda vez que ya las denuncias son vinculantes y nos damos cuenta que los últimos 5 (de la lista) que no tienen un solo registro de carga de información están: los ayuntamientos de Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez, Tacotalpa, Teapa, Tenosique; de la Comisión Ejecutiva del Partido del Trabajo y obviamente la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, que aquí vale precisar que estamos en el proceso que este pleno delibere sobre la tabla de aplicabilidad, en el caso del sistema Estatal anticorrupción se justifica, pero los demás entes públicos no. Y comisionada, si le
parece es momento de hacer un exhorto a los ayuntamientos”, externó. En contraparte, los sujetos obligados con mayor carga de información han sido: el Tribunal Superior de Justicia, el PRI Tabasco y la Secretaría de Educación. La comisionada Leida López precisó que en el caso del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, el ITAIP les brindó todas las herramientas y capacitaciones para que pudieran cumplir con sus obligaciones de transparencia, sin embargo, no han cargado su información. Dentro de este exhorto también pidieron a las administraciones municipales vigentes para que garanticen el funcionamiento de sus portales de transparencia en medio de la transición de poderes
OPACIDAD EN 5 AYUNTAMIENTOS
congreso revise esa propuesta, que se quede ahí sobre la mesa, esperemos que den
marcha atrás, nosotros apoyamos la propuesta del movimiento en defensa del agua”,
finalizó.
DIPUTADOS SE AFILIARAN AL ISSET
Ante los recortes a las prestaciones y ayudas parlamentarias, la vicecoordinadora del PRD en el Congreso local, Elsy Lidia Izquierdo Morales, llamó a sus compañeros legisladores a darse de alta en el ISSET, para tener un seguro médico. Entrevistada por Hugo Triano en Noticias en Flash, la diputada local perredista aclaró que únicamente está ganando 50 mil pesos de dieta, pues ya no hay otros beneficios que antes obtenían los legisladores locales. “Ahí se hizo un planteamiento no nada más a todos los servicios que los diputados venían percibiendo. La dieta del diputado no se tocó. Los diputados recibimos 25 mil pesos quincenales. Ya no tenemos derecho a las 3 personas que apoyaban al diputado, sólo tenemos derecho a
2 compañeros sindicalizados que nos pueden apoyar en ese tema”, comentó. Explicó que, cuando Morena presentó la iniciativa de recortes para garantizar las medidas de austeridad que ahorrarán más de 90 millones de pesos, ella votó en contra, dado que la bancada mayoritaria nunca detalló a dónde irían a parar esos recursos. “Y lo voté en contra, porque creo que cuando se hace un reajuste, es válido para canalizarlo a alguna necesidad. El detalle es que nunca se nos informó en que se iban a ocupar el ahorro de los 93 millones de pesos. No es que no quisiera la reducción, que se ha manejado mucho”, externó. Sin embargo, adelantó que ya se encuentra afiliada en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco
(ISSET), por lo que pidió a sus compañeros de bancada que se den de alta. “Los diputados tienen que hacer su gestión para permanecer al ISSET. - ¿Le entraron los perredistas al ISSET? – Bueno, todo mundo se ha quedado callado. Yo sí estoy haciendo mi trámite, los demás, no sé”, declaró. Además, consideró que, tanto Agustín Silva del PRD, como Ariel Cetina de Morena, deberían darse de alta en el ISSET para poder justificar sus faltas al Congreso. “El Congreso ha dicho que está justificada la falta de Agustín Silva, y espero que también estén justificadas las de Ariel Cetina. - ¿Es grave lo que tiene Agustín? – No tanto grave, pero tiene un problema cervical. A eso iba a Mérida. Se fue en avión, y lo demás ya lo saben”, ventiló
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Viernes 28 de Septiembre 2018
SE CULEBREA TITULAR DE SERNAPAM
El titular de la SERNAPAM, Juan Carlos García, evitó opinar sobre el escándalo de su antecesor, Ricardo Fitz, respecto a la compra del penthouse de ocho millones de pesos y el ganado de raza que presumió en redes sociales. García Alvarado atajó el tema cuando se le cuestionó si en la SERNAPAM se gana bien como para adquirir un lujoso departamento y dijo que él solamente respondía por temas relacionados a la dependencia. En este tenor, se le preguntó cuánto es su salario, a lo que el funcionario estatal indicó que es menos, de lo que ganaba su antecesor, Ricardo Fitz. “Muy buena pregunta, digo, los datos que tienen que ver con los ingresos, están en la página de transparencia, pero yo digo que cada quien hace sus ahorros correspondientes - ¿Cuál es el sueldo que tiene actualmente? – Oye, vas a hacer que me secuestren - ¿Qué opinión le merece sobre (el caso Fitz)? – No, no, no, ya lo dijeron, en ese sentido, sinceramente me reservo el comentario, creo que él (Ricardo Fitz) ha dado sus explicaciones; todo lo que tenga que ver con la secretaría, con mucho gusto le informaré”, manifestó. Sin embargo, tras insistir
en el tema relacionado a los recursos de la SERNAPAM, Juan Carlos García reveló que se han hecho auditorías a la gestión de Ricardo Fitz, las cuáles, fueron realizadas por el OSFE. “Yo lo único que tengo conocimiento, le estamos dando seguimiento al tema de las auditorías y se están atendien-
Logra amparo que ordena su liberación sin embargo, el ex tesorero de Granier no podrá salir al quedar firme una causa penal en su contra. El ex tesorero Sáiz Pineda obtuvo un amparo que ordena su libertad por vicios en el procedimiento que detectó el Juez de un Tribunal
Colegiado, por tanto este le dictó a la Juez Tercero Penal que dicte su libertad a más tardar el viernes dentro de 8 días, señaló su abogado, Víctor Hilario Flores. Dicho amparo lo obtuvo por la causa penal 157-2013 en el que está acusado del delito de peculado por el orden de los 196 millones de
do, son los entes auditores los que nos reportan las observaciones correspondientes y en este sentido, se han estado solventando - ¿Sí se hicieron auditorías a su administración (de Ricardo Fitz) a su paso por la SERNAPAM? – Sí, si”, abundó. En este sentido, se le cuestionó sobre los 200 millones
de pesos que le fueron dados del empréstito de seguridad, para luminarias en el municipio de Centro, sobre todo, si tendría temor de ser acusado de desvío de recursos, a lo que García Alvarado respondió. “Estuve en la parte de la programación y ejecución del proyecto. - ¿Hay temor que lo puedan responsabilizar por el
mal uso de los 200 millones de pesos? – No, creo que en ese sentido no hay temor, porque es un proyecto que cumplió con los procedimientos administrativos - ¿No habrá sido usted un chivo expiatorio? – No, no, creo que el proyecto fue revisado técnicamente y cumple con las directrices que están establecidos”, apuntó.
Tras una búsqueda del sueldo del actual titular de la SERNAPAM, de acuerdo con el portal de transparencia del Gobierno del Estado, Juan Carlos García tiene una percepción neta de 59 mil 155 pesos, 12 mil pesos menos de lo que ganaba Ricardo Fitz cuando estuvo al frente de la dependencia antes mencionada.
SÁIZ PINEDA A UN PASO DE SU LIBERTAD PRESENTARÁN PROYECTO PARA CAMBIO DE PUENTES PEATONALES pesos en agravio del Sector Salud. Sin embargo se vislumbra que la juez tercero penal tendría que dictarle un auto de libertad, quedando pendiente la causa penal 183/2018 que le consigna la FGE por el orden de los 21 millones de pesos en agravio del sector Salud.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, anunció que en próximos días presentará un estudio sobre el estado que guardan los puentes peatonales de la ciudad de Villahermosa y los puntos críticos en los que se requiere nueva infraestructura. En entrevista, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Javier Jiménez, destacó que son al menos 10 los puntos críticos detectados en los que se requiere un paso peatonal. “Primero, el estado que guardan y los que son susceptibles de cambio y segundo,
los puntos de conflicto. Otro, la ciudadanía no puede pasar de Bodega Aurrera a Plaza Sendero, tienen que estar jugando al torero, entonces además que ahí, tiene más de nueve meses que los semáforos no funcionan, entonces, tenemos que proteger al ciudadano que se mueva libremente y con seguridad; hay puntos de conflicto que tenemos que proponer puentes peatonales”, expuso. Además enfatizó que dentro del proyecto de los pasos peatonales que se presentará al alcalde electo de Centro, Evaristo Hernández,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
se contemplarán medidas de seguridad para obligar a los ciudadanos a usar los puentes y evitar que continúen arriesgando sus vidas al atravesar las vías rápidas. “-Mucha gente se queja de que están en malas condiciones la mayoría, - Sí y también mucha gente no los usa, váyase a cualquier hora al que está en la Plaza de las Américas que cruza a la avenida Universidad, nadie la usa, se pasan por debajo, entonces todas esas situaciones se tienen que prever para obligar al ciudadano, aunque utilice sus instalaciones”, destacó.
NACIÓN
Viernes 28 de Septiembre 2018
12
SERGIO MAYER ES CRITICADO POR PRESIDIR CULTURA EN SAN LÁZARO
El grupo parlamentario de Morena designó al actor, modelo y bailarín, Sergio Mayer, como presidente de la comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados, horas después de que la bancada mayoritaria le quitara ese órgano legislativo al Partido Encuentro Social (PES). En un principio, Morena había asignado las presidencias de las comisiones de Cultura y Cinematografía y de Salud de San Lázaro a la bancada de Encuentro Social, su aliado electoral y legislativo. Pero el partido mayoritario dio marcha atrás al acuerdo por la presión de artistas, activistas y colectivos del sector cultural y de la salud. Además de colocar a Mayer —que según el Sistema de Información Legislativa (SIL) es empresario y representante artístico de Espectáculos Mayer, además de cantante— al frente de Cultura y Cinematografía, Morena dio la presidencia de la comisión a la médico cirujano Miroslava Sánchez Galván, exdirigente del partido
en Coahuila.
La decisión de poner a Mayer a cargo de la comisión de cultura fue criticada nuevamente en redes sociales e incluso por activistas e intelectuales que llegaron a San Lázaro a manifestarse contra el nombramiento. Mayer ya había sido criticado por su error de denunciar equívocamente ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) un asunto ecológico que correspondería atender a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Morena también puso la comisión de Educación en manos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el nombramiento de Adela Piña Bernal —de la Sección 9 de la Ciudad de México de ese sindicato— como su presidenta. Otros nombramientos son: Presupuesto: Alfonso Ramírez Cuéllar, fundador y promotor de El Barzón Infraestructura: Ricardo
Exsome Zapata, empresario del ramo de transportes
Derechos Humanos: Hugo Ruiz Lustre, un diputado invi-
dente Juventud y Diversidad Se-
xual: Celeste Ascencio, activista pro diversidad sexual
ROSA SE CONVIERTE EN HURACÁN CATEGORÍA PIDE SENADO FIJAR SALARIO 3 AL SUROESTE DE BAJA CALIFORNIA MÍNIMO EN 176.72 PESOS
El huracán Rosa se intensificó a la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson al suroeste de la Península de Baja california, lo que provocará lluvias en estados del occidente de México, informó la tarde de este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Rosa se localizaba a las 16:00 horas a 915 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California y a 565 kilómetros al oeste-suroeste de la Isla Socorro, Colima, con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora, detalló en un comunicado el
SMN. El huracán se dirige al oeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora. Se espera que a las 19:00 horas alcance la categoría 3, de acuerdo con el reporte más reciente del organismo. Las bandas nubosas del huracán refuerzan el potencial de lluvias en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. El SMN recomendó a la población en los estados mencionados extremar las precauciones por lluvias, viento y oleaje, incluida la navegación marítima. El organismo solicitó atender las recomen-
daciones emitidas por Protección Civil en cada estado. Las autoridades de Protección Civil de Sinaloa, afectado por desbordamientos la semana pasada, recomendaron a la población tomar precauciones ante el pronóstico de tormentas muy fuertes, rachas de viento en el centro, oriente y sur del estado. En su página de Twitter, el Instituto de Protección Civil de Sinaloa señaló que se prevén tormentas puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en las regiones mencionadas, así como posible caída de granizo, y la formación de trombas marinas
El pleno del Senado aprobó un exhorto dirigido a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasemi) a fijar el minisalario en 176.72 pesos. El salario mínimo general diario es de 88.36 pesos, lo que suma al mes dos mil 686.14 pesos, y el incremento propuesto es de 100%. De urgente resolución, la asamblea senatorial aprobó
el exhorto dirigido al gobierno federal y la Conasemi, mediante el cual se pide tomar dicha decisión para que esté vigente a partir de enero próximo. El alza al salario mínimo del 100%, se propone a fin de que "pueda garantizar una vida digna para todas las trabajadoras y trabajadores del país y de sus familias", señala la proposición
perredista asumida por el pleno. A favor del aumento del 100% en el salario mínimo, un porcentaje que no tiene antecedente, la bancada del PRD indica que "las alzas graduales en el salario mínimo contribuyen a reducir la desigualdad, no tienen efectos adversos significativos en el empleo agregado y fortalecen la demanda interna"
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Viernes 28 de Septiembre 2018
RAÚL SALINAS EXIGE A LA JUDICATURA LIMPIAR SU NOMBRE Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente de México, Carlos Salinas, inició una batalla legal contra el Consejo de la Judicatura Federal porque busca que se limpie su nombre obligando al órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales que publique un desplegado donde reconozca su inocencia. En diciembre de 2014, el Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito confirmó la sentencia del juez 13 de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, que exoneró a Raúl Salinas del delito de enriquecimiento ilícito de más de 224 millones de pesos, tras un litigio de 17 años. Raúl Salinas promovió un amparo en marzo del presente año, en contra del Comité de Transparencia del CJF, solicitando que se le diera acceso al expediente del último juicio donde fue absuelto y que el Consejo publique un desplegado reconociendo su inocencia para que se limpie su nombre. El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero el pasado 28 de agosto el ministro presidente Luis María Aguilar Morales emitió un acuerdo donde señaló que di-
cha solicitud primero debe ser atendida por un tribunal colegiado; por tal motivo remitió el asunto al tribunal inferior. Por su parte, el Consejo de la Judicatura Federal interpuso
Tras atacar a vendedor de nieves; teme represalias. “Me siento totalmente arrepentido de la manera en que actué”, afirmó Ricardo Barradas Coubert, quien en redes sociales fue llamado #LordMaestroLimpio, tras ser captado en video golpeando a Bruno, en puesto de nieves. El sábado 22 de septiembre, Ricardo y Adriana, llamada #LadyBat, fueron captados agrediendo a Bruno. En el video difundido en redes sociales se observa a "Lady Bat" protegiendo a "Lord Maestro Limpio" con un bat de beisbol, en un puesto de nieves en Acrópolis. La agresión se viralizó en redes sociales, donde los internautas llamaron a la pare-
ja "Lady Bat" y "Lord Maestro Limpio". Luego de ser detenidos por policías estatales y enviados al Ministerio Público por las lesiones y destrozos provocados al vendedor de nieves, la pareja llegó a un acuerdo de reparación de daño, por lo que la noche del domingo fueron liberados, informó el vocero de la Fiscalía Mexiquense. El martes, autoridades del Instituto de Salud del Estado de México colocaron sellos de suspensión total en el restaurante “Pacífico Terraza”, del que Adriana es accionista, por diversas irregularidades sanitarias como colillas de cigarrillos al interior del local. Además de que vecinos de Lomas Verdes,
un recurso de revisión adhesivo, contra la demanda del hermano del ex presidente. Como parte de este litigio, a Raúl Salinas se le manifestó que sí puede tener acceso al
expediente, pero no puede fotografiarlo, escanearlo ni reproducirlo por ningún medio. La Procuraduría General de la República acusó a Raúl
Salinas del delito de enriquecimiento ilícito de más de 224 millones de pesos; de comprar 41 propiedades en nueve estados del país, cuyo origen no pudo justificar cuando era ser-
vidor público de Conasupo. En julio de 2013, Carlos López Cruz, juez 13 de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, determinó que Raúl Salinas no es responsable de la comisión de dicho delito. Junto con él fue exonerado Juan Manuel Gutiérrez, acusado del mismo delito, además de peculado; esta persona fue señalada por el Ministerio Público Federal de ser el prestanombres del hermano del ex presidente de México. El juzgador resolvió que los bienes tenían que devolverse a Raúl Salinas, después de que estos fueron asegurados el 2 de abril de 1996 por orden del juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal. En el expediente se menciona que 24 de estos inmuebles se localizan en el Distrito Federal y corresponden a departamentos, casas y terrenos; otros se ubican en los estados de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Querétaro, Oaxaca, Baja California Sur y Puebla. También ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el descongelamiento de seis cuentas bancarias e igual número de cuentas de cheques.
"LORD MAESTRO CONTINÚA CONFRONTACIÓN PANLIMPIO" SE DISCULPA MORENA EN RECUENTO POR PUEBLA Satélite, Boulevares y Fuentes de Satélite hicieron un llamado a no acudir al “Pacífico Terraza”. Ahora Ricardo afirma que ha sido juzgado por las autoridades. “He pagado los daños qué provocó mi terrible reacción y estoy pagando las consecuencias”, declaró. No obstante, teme a las amenazas de linchamiento y agresiones en contra de él y su esposa, quienes indemnizaron con 48 mil 200 pesos al joven agredido. En su disculpa pública, el llamado #LordMaestroLimpio, señala que Bruno fue capacitado por su cuñada y lo acusa de plagiar el concepto, producto de elaboración de marquesitas con helado y hasta el mismo espacio.
Al continuar el recuento de votos de la elección de gobernador de Puebla, la confrontación de posturas del PAN y Morena sigue. En tanto que el dirigente nacional del PAN, Marcelo Torres demandó a Morena asumir que el resultado no les favoreció y pidió que no pretendan ganar en la mesa lo que no obtuvieron en las urnas, el líder del congreso poblano y dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro señaló que el recuento ha confirmado que al menos el 90 por ciento de los paquetes contienen irregularidades diversas. En sendas entrevistas en las instalaciones alternas del
Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación donde se realiza el recuento, Torres señaló que el recuentro transcurre sin contratiempos y al paso de la apertura de paquetes, aseguró, ya con el 40 por de los paquetes ya recontados, se perfila a confirmar el triunfo de su candidata a gobernadora, Martha Erica Alonso. Sin embargo, Biestro cuestionó elk cúmulo de irregularidades que se han registrado, destacando al menos 12 paquetes electorales que no contenían boletas en su interior, lo que revela la manipulación registrada. Asimismo, dijo que en otros caso, las boletas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
no fueron dobladas, sugiriendo que fueron introducidas posterior,ente, en otros casos, se carece del listado nominal. Por todo ello, aseguró que el recuento sólo ha confirmado que no hay certeza en los resultados de la elección inclusive con el recuento de votos, por lo que ratificó que pugnarán por la nulidad de la elección.. Mientras tanto, el TEPJF dio a conocer que este miércoles concluyó el recuento de los distritos 2, 4, 12, 15, 16 y 18, con lo cual ya son 12 el total de distritos que han concluido el recuento, casi el 40 por ciento del total
Viernes 28 de Septiembre 2018
SEGURIDAD
14
LINCHAN A “ROBACHICOS”; POLICÍAS ENCUENTRAN A JOVEN MUERE UNO REPORTADA COMO DESAPARECIDA Alberto Vargas, agente adscrito a la agencia del ministerio público B del distrito judicial de Tulancingo, murió tras ser quemado vivo por enardecidos vecinos de este municipio, acusado de ser “robachicos”. Es el tercer caso de linchamiento en Hidalgo en un mes. La agresión ocurrió luego de que tanto Vargas y tres hombres que lo acompañaban fueron detenidos por la policía municipal señalados de sacar fotografías a niños con el supuesto fin de robárselos. Alentados por mensajes de Whatsapp y Facebook, en particular de la página “Sólo Metepec Hidalgo”, se propagó el rumor de que los presuntos robachicos iban a ser liberados. “Unamonos x nuestros hijos. No permitamos que se los roben. Acudan xfabor ahorita aquí en la presidencia.Los quieren soltar”, decía un mensaje difundido por los administradores de la página “Sólo Metepec”. Minutos después, cientos de pobladores irrumpieron en la presidencia municipal -en cuyos bajos se encuentra la barandilla de la policía- y sacaron por la fuerza a los tres
de los detenidos a quienes golpearon con palos, tubos y piedras. Al cuarto detenido, quien laboraba como agente de la procuraduría, según confirmaron la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, le propinaron una golpiza, le rociaron gasolina y le prendieron fuego, como se pudo apreciar en un video que circuló en las redes sociales. Elementos de la Policía Estatal pusieron en marcha un operativo y lograron rescatar con vida a los cuatro hombres. No obstante a causa de los golpes y las quemaduras Alberto Vargas murió cuando recibía los primeros auxilios médicos. La Procuraduría hidalguense informó que ya dio inició a la carpeta de Investigación correspondiente. La dependencia no ha informado si los otros tres hombres eran agentes también y que estaban haciendo en Metepec al momento de ser detenidos. Tres linchamientos en un mes En un mes suman tres linchamientos en Hidalgo en cuatro semanas. El pasado 29
de agosto un hombre y una mujer fueron quemados vivos por vecinos del poblado de Santa Ana Ahuehuepan del municipio de Tula acusados de ser “robachicos”; no obstante, de acuerdo a las autoridades ese día no hubo ningún reporte de robo de infantes. Al paso de los días se logró saber que la pareja en realidad se dedicaba a la elaboración y venta de tortillas. Según declaraciones del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Mauricio Delmar el poblado de Santa Ana Ahuehuepan está tipificado como “huachicolero” y señaló que los pobladores protegen a los “ordeñadores” de gasolina. Cinco días antes,el 23 de agosto un hombre acusado de haber robado un vehículo y que había logrado escapar de la policía municipal de Chilcuautla fue capturado, golpeado y quemado vivo por pobladores de esa localidad. Aunque fue rescatado vivo, murió en el Hospital Regional del Valle del Mezquital a causa de golpes y quemaduras de segundo y tercer grado en todo el cuerpo. Hasta el momento ninguna persona a sido detenida por los tres linchamientos
LES CAE EL TECHO ENCIMA Un par de usuarios resultaron heridos luego de que les cayó en la cabeza parte de unas mamparas y lámparas en el pasillo del Metro Garibaldi/Lagunilla de la línea 8 del Metro. Los heridos que dijeron llamarse Beatriz Muñoz de 45 años y Matías Hernández de 45 años quedaron tendidos en el suelo. Personal de la Policía Bancaria e Industrial acudió con las
víctimas para verificar su estado físico. Minutos más tarde llegó la ambulancia de la Cruz Roj, unidad 25 para que los paramédicos les proporcionaran los primeros auxilios. La mujer y el hombre afectados fueron diagnosticados con escoriaciones en la parte frontal de la cabeza. El usuario además sufrió apertura frontal de un centíme-
tro y una herida en el hombro derecho. Fuentes indicaron que ambos se retiraron del lugar ya que no ameritó llevarlos al hospital. Los hechos ocurrieron en el pasillo donde se exhiben murales en homenaje a los “Ídolos del boxeo mexicano”, en el transbordo de la Línea 8 que se conecta con la Línea B del sistema de transporte.
En instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, integrantes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) encontraron y apoyaron a una menor que estaba extraviada desde hace unos días. La Secretaría de Seguridad Pública capitalina refirió en un comunicado que al encontrarse en el área de torniquetes de la estación Aquiles Serdán de la Línea 7 del Metro, los uniformados fueron requeridos por una menor de edad quien mencionó que estaba pérdida y necesitaba ayuda.
Al entrevistarse con la joven de 17 años de edad, indicó que el domingo 23 de septiembre salió de su domicilio para dirigirse a su trabajo, sin recordar cómo llegó a un departamento en el cual se encontraba. Refirió que otra joven, la cual no conocía, la apoyó para abordar una unidad de transporte público y después llegaría a la mencionada estación del Metro. La policía capitalina informó que de inmediato, elementos de la PBI consultaron
la base de datos y con la información que proporcionó la joven, se corroboró que se trataba de una persona con alerta AMBER activa. La menor proporcionó un número telefónico a policías capitalinos, en cual pudieron contactar a su mamá, a quien se le explicó lo sucedido y el lugar en el que se encontraba su hija. Después de unos minutos, al lugar llegó su familiar a la estación y conforme al protocolo de actuación, se le solicitó acreditar el parentesco
DICTAN LIBERACIÓN DE EL GIL
Es presuntamente quien ordenó la desaparición de los 43 normalistas. Justo en el cuarto aniversario en el que los padres marcharon por justicia, un Tribunal dictó su libertad y la de 7 más por falta de pruebas Exactamente hoy, al cumplirse 4 años del caso Ayotzinapa, un juez federal argumentando falta de elementos, dictó el auto de libertad para ocho presuntos implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos”. Fue el Tercer Tribunal Unitario la instancia que recibió y acató la resolución emitida por el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito en sede en la frontera de Tamaulipas. Esta instancia federal dictaminó la libertad para los implicados en estos trágicos hechos, quienes presuntamente son parte de la organización criminal Guerreros Unidos; sin embargo la au-
toridad consideró que podrán ser aprehendidos nuevamente en caso de que la Procuraduría General de la República continúe con las indagatorias y encuentre pruebas suficientes para proceder legalmente en su contra. Desde junio el segundo Tribunal Unitario de Matamoros, Tamaulipas tenía pendiente aclarar los alcances de cuatro de estas sentencias para Salvador Reza Jacobo, El Wereke; Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo; Miguel Ángel Landa Bahena, El Chequel, y de Gildardo López Astudillo, El Gil tras una petición de la Presidencia de la República y la Cámara de Diputados. Según consta el expediente, El Gil presuntamente ordenó el secuestro y la desaparición de los 43 normalistas registrada durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, en la Ciudad de Iguala, Guerrero. Legalmente la fecha del auto
de libertad fue acordada este miércoles y procede a su publicación y conocimiento de los promovientes este jueves 27 del mes en curso. Ocupaba un rango doble de mando, ya que controlaba dos municipios y se encargaba de las relaciones y nexos con los alcaldes de la zona, por eso se le conocía como doble capitán, y en ese contexto ordenó al funcionario municipal de Cuetzala del Progreso que ocultara a miembros de Guerreros Unidos. De acuerdo al exprocurador, Jesús Murillo Karam, los 43 normalistas fueron privados de la vida, incinerados y sus cenizas arrojadas al Río San Juan”, en Cocula, por orden de López Astudillo tras la orden que recibió del jefe absoluto de la organización delictiva, Sidronio Casarrubias Salgado; quien a decir de las autoridades los jóvenes fueron confundidos con integrantes del grupo criminal Los Rojos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Viernes 28 de Septiembre 2018
LEVANTAN A ESTUDIANTE EN JALAPA FUGA DE GAS EN COMALCALCO Comando armado baja de la combi de Transporte público al jovencito hijo de un trabajador de Pemex y se lo llevaron rumbo a Macuspana. Un comando armado secuestró a un estudiante de secundaria, cuando se dirigía a su escuela ubicada en la ranchería Chichonal cuarta sección de este municipio, la víctima con lujo de violencia fue bajada de la unidad en la que se desplazaba, ante la mirada de los pasajeros quienes no pudieron hacer nada. Trascendió que el plagio número tres de septiembre y 38 en lo que va de este 2018 ocurrió a eso de las 06:00 horas del miercoles, cuando la
víctima Jonathan "N", de 16 años de edad, se dirigía a la preparatoria cuando varios sujetos a bordo de una camioneta de color obscuro le cerraron el paso al conductor de la combi del servicio público, obligándolo a que detuviera la marcha. De inmediato, tres tipos con armas de fuego se dirigieron hasta la unidad de pasajeros, y a la fuerza bajaron al estudiante, quien fue subido a la unidad de los secuestradores, a la vez que se daban a la fuga con rumbo a Macuspana, este nuevo plagio se registró a seis días que fuera secuestrada la profesora de primaria Guadalupe "N", en
la primera sección de Chichonal. Elementos de la Policía Municipal de esta localidad, una vez que fueron notificados sobre el plagio, de inmediato cerraron las principales entradas y salida de la comunidad para tratar de interceptar a los plagiarios, pero no tuvieron resultado positivo. Hasta anoche, familiares del menor quien es hijo de un petrolero no habían presentado denuncia en la Fiscalía de Alto Impacto, se desconocía si los secuestradores ya habían tenido comunicación con ellos, así como el monto solicitado por la liberación del muchacho
La emergencia fue atendida por personal del área de mantenimiento de Pemex así como elementos de seguridad física. Este jueves entre las comunidades de la ranchería Patastal y Pino Suárez primera sección del municipio de Comalcalco, se registró una fuga de gas en una línea de Pemex de 4 pulgadas; personal de mantenimiento de la paraestatal realizó los trabajos correspondientes para controlarla.
Según versiones extraoficiales, alrededor de las 6:30 horas autoridades policiales recibieron diversas llamadas telefónicas por personas que se encontraban cerca del lugar conocido como El Popalon, dónde se encuentra la línea de Pemex de 4 pulgadas que conduce de la batería Tupilco a la batería Castarrical, entre las comunidades antes mencionadas, la cual en dicho lugar se registraba una fuerte fuga de gas. Uniformados arribaron al
lugar de los hechos donde ya se encontraba el personal del área de mantenimiento de Pemex así como elementos de seguridad física, los cuales ya tenían acordonada la zona en la que que afortunadamente no hay población alguna. A 500 metros de ahí encontraba un rancho al que dichas autoridades ya habían acudido para evacuar a las personas del predio mientras se realizaban los trabajos correspondiente para controlar la fuga.
CAE PIPA CARAGADA DE ARRESTAN A EX REGIDOR DE HUACHICOL EN HUIMANGUILLO TEAPA CON ARMAS DE FUEGO
Elementos de la policía municipal de Huimanguillo, aseguraron en ciudad La Venta, una pipa en la que se transportaba 30 mil litros de combustible del cual no se acredito su legal posesión. Los hechos se registraron a la salida del poblado C-31, cuando los elementos policiales hicieron el alto al
conductor de un tracto camión color azul con placas de circulación 719-EZ-1 de México que remolcaba una pipa con capacidad para 30 mil litros, y procedía del poblado C-32 por donde se ubicó una toma clandestina de Hidrocarburo. El operador d la citada unidad, Marbelin “N”, de 35
años de edad, no pudo acreditar como había obtenido el combustible que transportaba, ni el destino del mismo, razón por la cual tanto él, como el tracto camión, la pipa y el hidrocarburo, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República, para determinar su situación legal.
Elementos capturaron a dos sujetos intentaron huir de un retén policial; portaban armas de fuego y cartuchos. Elementos encontraron armas de fuego y cartuchos en el interior del auto por lo que de inmediato fueron detenidos, Ramón 'N' de 37 años y Alberto 'N' de 50 años de edad. El día de hoy, elementos de la policía preventiva muni-
cipal en coordinación la policía federal, lograron la detención de dos personas, a quienes se les aseguró un auto, armas y cartuchos en la comunidad de Allende Alto, en Macuspana. De acuerdo a los elementos, los detenidos viajaban en un auto Beetle de la línea Volkswagen con placas del Estado de Chiapas, quienes intentaron escapar al ver a las unidades policíacas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Al ser revisarlos elementos encontraron armas de fuego y cartuchos, por lo que de inmediato fueron detenidos, Ramón "N" de 37 años y Alberto "N" de 50 años de edad. Al realizar las primeras indagatorias, se identificó a uno de ellos, como originario del municipio de Teapa, quien había sido agente policiaco y ex regidor del municipio antes mencionado.
VIERNES 28 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8328 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez LEVANTAN A ESTUDIANTE EN JALAPA
- COMANDO ARMADO BAJA DE LA COMBI DE TRANSPORTE PÚBLICO AL JOVENCITO HIJO DE UN TRABAJADOR DE PEMEX Y SE LO LLEVARON RUMBO A MACUSPANA. Página 15
SÁIZ PINEDA A UN PASO DE SU LIBERTAD - LOGRA AMPARO QUE ORDENA SU LIBERACIÓN SIN EMBARGO, EL EX TESORERO DE GRANIER Página 9 NO PODRÁ SALIR AL QUEDAR FIRME UNA CAUSA PENAL EN SU CONTRA. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK