Tabasco al dia 28 diciembre 2016

Page 1

MIÉRCOLES

28 de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7913

volver a producir: OCZ

►Los apoyos y recursos deben manejarse con honestidad para que la gente retome la vocación agrícola. Página 2

5

$

SILVA VIDAL

pesos

se defeca en Tabasco ► Autoriza aumento a tarifas de transporte urbano de combis y luego seguirá el Transbus y Taxis. ► El nefasto funcionario pertenece a la izquierda que aspira a ser gobernador. Página 3

GASOLINAZO EN AÑO NUEVO ►A partir del primero de Enero la Magna costará: $ 16.00 y la Premium: $ 17.80

Página 13

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL LOCAL

Miércoles 28 de Diciembre del 2016 ► Resolvió peticiones de habitantes en la Zona Centro.

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...El regalo de año nuevo para los mexicanos es sin lugar a duda el gasolinazo que tiene preparado el gobierno federal subiendo sus costo por litro a 16 pesos la magna y 17.80 la Premium, lo cual vendrá a desatar una carestía de pronósticos reservados que podría desembocar en un caos, ya que mientras en campaña nos prometieron, luz, gasolinas y gas doméstico barato, la famosa reforma energética ha venido a pegarle con tubo a la economía del país… hay que seguirse apretando el cinturón y que dios nos encuentre confesados porque cuando vega hazte ver, ya va hazte a ver tatita…Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Con la finalidad de verificar las necesidades y escuchar las demandas más sentidas de la población, el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, realizó este martes un recorrido por diferentes calles de la colonia Centro Zona 3, donde se comprometió a brindarles el apoyo en cuestión de los servicios públicos. Acompañado por la regidora Casilda Ruiz Agustín, el delegado de la localidad Carlile Hernández García, así como directores y coordinadores del Ayuntamiento, el edil capitalino caminó por la avenida Francisco Javier Mina, las calles Mariano Matamoros, José María Morelos y Pavón, Mis Blancas Mariposas y Galeana, donde escuchó cada una de las peticiones de los habitantes.

2

GAUDIANO NO BAJA LA GUARDIA Entre las solicitudes hechas al alcalde estuvieron el desmorre de árboles, mantenimiento de luminarias, reparación de la tubería de la red de drenaje y arreglar algunas calles, como por ejemplo Mis Blancas Mariposas, donde algunos adoquines ya se encuentran dañados. El edil se comprometió a programar acciones en materia de drenaje y calles, en tanto que instruyó al área de servicios municipales para proceder con el resto de las peticiones. Por su parte, Carlile Hernández García, agradeció al primer regidor de Centro, por llevar a cabo este recorrido donde escucha de viva voz las necesidades de la gente, pero sobre todo, por comprometerse a dar solución a cada una de las demandas planteadas.

Plan Chontalpa debevolver a producir: OCZ

► Los apoyos y recursos deben manejarse con honestidad para que la gente retome la vocación agrícola. El campo tabasqueño debe resurgir con mayor fuerza, y se va a lograr si nos encontramos trabajando en unidad, con apoyos, “que el dinero del gobierno, que al final de cuentas es el dinero de la gente, se maneje con honestidad, que le llegue a la gente, para poder tener nuevamente esa poderosa agricultura, ganadería, y parte forestal que le dio orgullo a Tabasco”, expresó Oscar Cantón Zetina al acudir al informe de actividades de Elías Colo-

rado Lara, dirigente de la Unión de Ejidos del Plan Chontalpa. Al acudir como invitado, el representante del gobierno de Tabasco en la Ciudad de México, felicito en su mensaje al dirigente Elías Colorado por la rendición de cuentas, “y si queremos que renazca el Plan Chontalpa, la Unión de Ejidos, tiene que ser así, hay que rendir cuentas, hay que ser transparentes, hay que darle la cara a la gente y entre todos vamos a poder hacer mucho”. Frente a Ovidio Chablé Martínez de Escobar, representante del gobernador Arturo Núñez, así como de la diputada local del PRD, Norma Gamas, el político tabasqueño agradeció la invitación a este

informe de actividades, señalando que tienen una mano amigo para ayudarles cuando acudan a la capital del país a realizar trámites o gestiones para hacer producir nuevamente al Plan Chontalpa, que fuera considerado como el granero del país. Acompañado de Oscar Sánchez Peralta, líder del Plan Chontalpa, así como de comisariados ejidales, Cantón Zetina señalo “aquí siento una energía renovada, por eso hay que ver como contagiamos a los jóvenes que vuelvan al campo, no puede seguir siendo de gente grande, y que nuestros jóvenes se estén yendo a otros lados”; resalto la necesidad de que las nuevas generaciones retomen la vocación agrícola “nuestros

hijos deben de volver a producir en el campo, con mejores condiciones de vida, con centros de salud, escuelas con maestros, caminos, apoyos al trabajo, no queremos que nos regalen nada, esa mala costumbre hay que quitarla, eso pervierte, eso echa a perder a la gente”. Resaltó en su mensaje, “tenemos la mejor tierra, el mejor suelo fértil y el agua. Nosotros tenemos que hacer el resto, tenemos que exigir autoridades que hagan caminos, desazolven drenes, que hagan la infraestructura y que faciliten la cuestión del transporte. No tengo duda que el gobierno de Arturo Núñez Jiménez está haciendo su parte, pero todavía falta mucho”. Dijo además que la

realidad que se tiene actualmente en el Plan Chontalpa, en Cárdenas y Tabasco, como es la inseguridad, no la merecen los tabasqueños, “tenemos que acabar con la violencia, con la inseguridad. Hay que castigar a quien quiere sacar provecho de los demás; tenemos que evitar que la familia este aterrorizada, que tenga miedo. Conozco bien lo que pasa en Cárdenas, en Tabasco”. Convocó a los ejidatarios, estar preparados a la nueva etapa que viene con la industria petrolera; “Pemex está moribundo, están haciendo que se muera, ahora tenemos que pensar y actuar, porque vamos a tener el trato directo con las compañías extranjeras, son las que van a trabajar directamente en el campo, y hay de aquellos malnacidos que ayudaron a modificar la constitución, para proteger los intereses de las empresas, dañando los intereses de los ejidatarios, de los productores”. Recordó que en el gobierno de Enrique González Pedrero siendo subsecretario de Gobierno, se creó la Codezpet, para atender reclamaciones por afectaciones de la industria petrolera, atendiéndose más de 26 mil casos, con total transparencia. “Por eso les digo, conmigo cuentan, tienen mi mano amiga, para que este esfuerzo colectivo lo podamos hacer juntos”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

► Autoriza sct aumento a tarifas de transporte para combis y luego sigue el Transbus y Taxis. ► El nefasto funcionario pertenece a la izquierda que aspira a ser gobernador. El ajuste a las tarifas del transporte público urbano de pasajeros, que entró en vigor este martes, quedó por debajo de lo que el gremio pedía, y considera los resultados de un estudio técnico que analizó -entre otros factores- el incremento al índice nacional de precios al consumidor, así como el alza progresiva a los costos de los combustibles, insumos y refacciones. Así lo afirmó Agustín Silva Vidal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado (SCT), al precisar que los nuevos precios involucran sólo a seis uniones que cubren 60 rutas en la ciudad de Villahermosa, las cuales prestan el servicio a través de 804 vehículos. Las seis organizaciones urbanas que sí están autorizadas, precisó, son ARVIT, UTUCC, VICOSERTRA, UTPCAM, SETRATAB, y GENESIS XXI. Lo anterior significa que ni el Transbus ni los vehículos que prestan el

Miércoles 28 de Diciembre del 2016

Otro yerro de Silva Vidal

servicio público de taxis tienen autorizado incremento alguno, estableció. Silva Vidal señaló que las modificaciones permitirán a los concesionarios mejorar la calidad del servicio, sin que represente una carga onerosa para la economía de las familias. Asimismo, explicó que la modificación respondió a una demanda

de los transportistas y se fundamentó en un análisis elaborado por la Dirección General Técnica de la SCT, el cual tomó en cuenta, entre otros factores, el hecho que desde diciembre de 2013 no se actualizaba el precio del pasaje. Subrayó que las nuevas tarifas en Villahermosa implican una alteración de un peso en el servicio general y de 50

centavos en el preferencial; es decir, pasará de 7.50 a 8.50 pesos para los ciudadanos “normales”, mientras que para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, se deslizará de cuatro pesos a 4.50, es decir, apenas 50 centavos más de lo que venían pagando desde 2013. El funcionario estatal apeló a la comprensión

de los usuarios y dijo que si bien esta clase de medidas resulta impopular, en ocasiones resulta necesaria para garantizar la prestación de un servicio que puede ponerse en riesgo, por llegar a ser incosteable. HABRÁ OPERATIVOS DE VIGILANCIA El titular de la SCT adelantó que, para garantizar que se cumplan las disposiciones acor-

dadas con las organizaciones de transportistas, la dependencia implementará operativos de supervisión y vigilancia. Advirtió que aquellos que no se sujeten a las tarifas convenidas, serán sancionados conforme a lo que marca la Ley vigente en la materia, con multas económicas que irán de 50 a 55 días de salario mínimo vigente en la entidad. Agustín Silva mencionó que con el propósito de dar un mejor servicio al usuario, y en términos de lo dispuesto en el Artículo 124 de la Ley de Transportes del Estado y 131 del Reglamento en vigor, todos los vehículos deberán portar a la vista y de forma permanente los nuevos costos del pasaje. Respecto al análisis de los factores de este aumento, comentó que el precio del litro de la gasolina magna pasó de 12 pesos con 13 centavos en diciembre de 2013, a 13 pesos con 98 centavos en diciembre de 2016, lo que implica 15.25 por ciento más en su valor. Esto nos arroja que el incremento debió ser de 1.86 pesos; sin embargo, mediante pláticas con los transportistas llegamos al acuerdo de que sólo subiría un peso en la tarifa general, y 50 centavos en la preferencial, concluyó el funcionario.

opacidad”, por lo que es necesario entonces revisar los procedimientos de solvatación que se están realizando en la Dirección de Asuntos Jurídicos del OSFE, a fin de inhibir encubrimientos. Destaco, el legislador que se tiene el convencimiento de que Víctor González Valerio expresidente de Macuspana y Avenamar Pérez Acosta, de Cárdenas, tienen que regresar el dinero perdido o pagar con cárcel sus actos de corrupción y es cierto que se aprobaron los Dictámenes

de sus cuentas, pero, como la ley lo marca, esto no los exenta de las responsabilidades administrativas o jurídicas. No se acaba el proceso, sino que comienza la verdadera lucha en contra de quienes teniendo la obligación de velar por el bienestar de la gente no lo hicieron, y ahora se burlan paseándose en lujosas camionetas e incluso, se preparan para estar de nueva cuenta en una boleta electoral o algún cargo público en la administración estatal.

Injusticia a discapacitados Funcionarios del OSFE encubridores

►Juzgados y tribunales no cuentan con traductores de lengua y señas en sordos y mudos.

de traductores de la lengua de señas y eso sin contar que el personal adscrito a dichos entes, carece casi en su totalidad de capacitación alguna, en el trato e interpretación del lenguaje en Miguel Angel de la Rosa En la mayoría de los juzgados y tribunales, no solo los sordos-mudos, expreso la diputada, del país, sino de la entidad, encontramos la ausencia Ana Luisa Castellanos Hernández. Se encuentra en Tabasco que oficialmente, ningún juzgado o tribunal del Poder Judicial del Estado, cuenta con intérpretes de señas asignados o dentro de su plantilla laboral, con dicha categoría, recurriendo en estos caso, a la solicitud de intérpretes al DIF, o a instituciones de educación Superior. Castellanos Hernández, dijo que las personas sordomudas que no conocen el lenguaje hablado, tienen un doble problema al no contar con la capacidad de entendimiento del lenguaje hablado, sino de los tecnicismos jurídicos que se usan dentro de un proceso jurisdiccional. La gran mayoría de las cosas en estos casos, se tiene en un estado de indefensión jurídica, ya que no pueden comprender los alcances de una resolución judicial, o de lo realizado en una audiencia, ocurre en el desahogo de la prueba testimonial o confesional, en la que el dicho de la persona, sirve de base para el otorgamiento de un derecho o para el establecimiento de una sanción especifica.

► Desde el fiscal hasta sus colaboradores se consideran perdona vidas denuncia el legislador Petista.

Miguel Angel de la Rosa Se votó en la pasada sesión pública del congreso, por los Dictámenes elaborados por los tres Comisiones Inspectoras de Hacienda, que salieron del trabajo realizado del OSFE, en donde los funcionarios del órgano superior ya no pueden seguir conduciéndose como si vivieran en otro Tabasco, convirtiéndose en cómplices, muchas veces, de los expresidentes municipales, manifestó, el diputado petista, Martin Palacios Calderón. Estamos en un estado en donde, desde el Fiscal hasta el funcionario de menor jerarquía, se auto considera un “perdona vidas”, “el guardián de la impunidad, o el señor de la luz en la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Miércoles 28 de Diciembre del 2016

4

Por miedo se encierran Respiran comerciantes de la zona luz en sus casas ►20% se incrementaron las ventas dice su representante.

►Inseguridad, causa de que la gente no salga a celebrar fiestas decembrinas. Por la inseguridad se ha acentuado que en Villahermosa la gente ya no salga a celebrar las fiestas de fin de año sino prefieren quedarse a festejar

en sus casas, consideró el cronista de la ciudad, Geney Torruco Sarabia. “Pues mira, últimamente la inseguridad ha venido a sumarse pero en años atrás la televisión ha hecho que la gente se quede en su casa, la gente sigue celebrando pero se queda en su casa donde se siente más seguro”, in-

dicó. Torruco Sarabia apuntó que la gente sigue socializando solo que en sus casas o salones donde se siente más seguro. “La gente sigue socializando pero en sus casas o renta salones donde se siente más segura, lo que ya no hace es ir a los centros nocturnos”, aseveró

Pese a la crisis, las ventas por la Navidad mejoraron con respecto al año anterior de 30 a 40 por ciento en la Zona Luz de Villahermosa, según la subdirección del lugar. En entrevista, Juan Hernández Solís, encargado del área, estimó que tan sólo entre el viernes, sábado y domingo la afluencia de visitantes alcanzó los 15 mil. “Viernes, sábado y domingo hubo un incremento considerable de visitantes, tuvimos cerca de 15 mil visitantes, lo que fue viernes y sábado, principalmente por las compras navideñas, juguetes, compras de última hora en tiendas departamentales, considera-

mos que en un 30 a 40 por ciento fue el incremento de las ventas del comercio”, reportó. Por lo anterior, Hernández Solís confió que sea un

buen cierre de año para los comerciantes de la zona, luego de que en las pasadas fiestas de Nochebuena y Navidad, las ventas mejoraron de manera importante.

“Está por resolverse el procedimiento, se inhabilitaría de la misma manera que los otros ex funcionarios pero se está evaluando y podría ser mas de 10 años, pero ya quedaría firme en los primeros días de enero”, apuntó. Pérez Casanova reveló que en los primeros días de este mes, Landero López acudió ante la contraloría municipal y presentó por escrito su declaración donde deslinda a sus ex funcionarios de todas las responsabilidades de la presunta mal-

versación de recursos. “Vino a presentar su declaración por escrito y deslindar responsabilidad a sus ex funcionarios, como director de programación, jurídico, fomento”, señaló. Finalmente, el Ayuntamiento de Nacajuca recordó que en meses anteriores presentó las denuncias penales correspondientes en contra de ex funcionarios incluido el ex edil por las irregularidades en el ejercicio de los recursos por lo que esperan que la autoridad aplique la ley.

Solo inhabilitaran a Tornilleros amenazan Pedro Landero con bajar las cortinas ►Hunde a sus funcionarios y se lava las manos como pilatos en el saque a Nacajuca.

Por más de 10 años se podría inhabilitar al ex alcalde de Nacajuca, Pedro Landero, en los primeros días de enero para que no pueda ocupar ningún cargo público en ese tiempo, por las irregularidades encontradas en su administración, reportó el contralor municipal, Miguel Atila Pérez Casanova.

►Estan en indefensión ante centros comerciales y abarroteras.

Ante la falta de regulación de precios de parte de la PROFECO y el crecimiento de supermercados y abarroteras que ofrecen tortilla hasta a 9 pesos el kilo, los industriales de la masa y la tortilla se enfrentarán a una dura crisis el año entrante, pronosticó su líder, Raúl Morales

Cabrales. Y es que la competencia desleal sigue mermando sus ganancias sin que nadie los proteja, acusó. “La competencia desleal que tenemos aquí con los Centros comerciales, con las abarroteras, pues en fin nosotros nos hemos aguantado ahorita con este aumento, no se han movido los precios por el mismo problema de que los centros comerciales y las abarroteras pues no

mueven sus precios; nosotros sabemos que están debajo de su costo de producción y que la misma Profeco lo sabe, por eso deben de ser multados porque hay una competencia de venta desleal, entonces pues nosotros estamos a la deriva verdad, no tenemos quien nos defienda, por eso estamos buscando apoyos para el 2017, cuando menos para mantener el precio de la tortilla”, explicó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Miércoles 28 de Diciembre del 2016

Alcalde perredista le falla a Cárdenas

►Rafael Acosta está rebasado por la delincuencia denuncia “Movimiento Cárdenas Unido”. Desesperados están los habitantes de Cárdenas ante los puntos alarmantes en que se encuentran en materia de seguridad; no hay espacios ni horarios seguros, manifestó el movimiento “Cárdenas Unido”. Hoy en Telereportaje, los integrantes del movimiento manifestaron que hasta el momento no se han visto reflejadas las estrategias de seguridad por parte de las autoridades municipales, por lo que a la gente le da miedo salir de sus casas a cualquier hora. “Hay una desesperación en Cárdenas por el tema de inseguridad, ya que está llegando a puntos alarmantes porque ya no hay horarios ni espacios seguros, nosotros consideramos que a lo mejor no hay una estrategia de contingencia por parte del gobierno municipal, por lo

que es urgente que el ayuntamiento asuma su responsabilidad. La gendarmería estaba paseándose en la ciudad, hicieron algunas revisiones pero los retenes eventuales lo hacen los agentes de tránsito”, aseveraron. Muchos negocios bajaron sus cortinas, algunos emigraron, pero otros se quedaron en la zona porque no tienen a donde ir, manifestó otro de los integrantes del movimiento; quien señaló que el clamor por la paz y tranquilidad ya es fuerte, porque se han unido varias asociaciones y religiones. “Las cortinas de los comercios se han cerrado, la gente a emigrado y nos quedamos ahí los que no tenemos donde ir, y que vamos a dar la batalla, yo agradezco a gente de buen corazón y de buena voluntad que se ha aferrado a ese pedazo de tierra, porque es un clamor porque se recupere la paz y la tranquilidad”, indicó. Otro de los integrantes del movimiento manifestó que la gente se está protegiendo entre ellos, por

lo que de capturar algún delincuente este será linchado. “En el Poblado C-27 hace aproximadamente tres meses asesinaron a un jovencito, la gente se armó de valor, siguieron a los delincuentes y les quemaron sus casas, porque algunos estaban habitando en ese poblado. A ese poblado sólo hay una entrada. Hasta ahora la gente se está defendiendo entre ellos, pero qué va a pasar si un delincuente se mete a ese poblado, podría operar desde ahí porque está blindado”, acusó. En Cárdenas hay pandillas protegidas por la policía y los agentes de tránsito, acusaron los integrantes del movimiento “Cárdenas Unido”. “Hace una semana fue una semana más violenta en Cárdenas porque se registraron seis ejecutados, igual el día 24 a las 8 de la noche a una cuadra del parque se detiene a una persona que asaltó a una señora, y comenzaron a lincharlo, pero se le llamó a la policía pero nunca llegó, por lo que acudieron

hechos son evitables. Para disminuir los riesgos en la materia, no se debe conducir bajo los efectos del alcohol, se tiene que usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad señalados, evitar hablar por teléfono o enviar mensajes de texto mientras se conduce. Asimismo, se debe ajustar la velocidad a las condiciones del camino, del clima y del tránsito; si lleva niños, ubíquelos en el asiento trasero del ve-

hículo con el cinturón de seguridad; si son menores de cinco años, utilice sillas porta infantes. Además, sobre todo si se sale a carretera es necesario verificar la presión de las llantas; no ingerir alimentos pesados antes de conducir, porque puede provocar sueño; debe descansar bien antes de hacer el viaje, y procurar hacer paradas cada dos o tres horas para estirar las piernas, respirar aire puro y despejarse.

dos personas en moto y comenzaron a dispararle a los ciudadanos y se llevaron a sus amigos”, lamentó. Finalmente, revelaron que han entregado oficios

a la Secretaría de Gobierno, se han hecho marchas exigiendo paz y tranquilidad, por lo que se está pensando recurrir a los bloqueos de carreteras por

el bien de Cárdenas, aunque por el momento no se han definido. Sería de aquí al sábado cuando se estaría decidiendo lo que van a hacer.

No beban trago Cae productividad ►Evitar ingesta de alcohol reduce Riesgo de accidentes automovilísticos

La Secretaría de Salud, hace un llamado a la población que saldrá a carretera estos días de fin de año, para que tome precauciones y evite riesgos de accidentes por el consumo de bebidas alcohólicas, las cuales aún en pequeñas cantidades reducen los reflejos y alteran la visibilidad. De acuerdo al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), cada año en México se registran más de 17 mil muertes por percances de tránsito, y de ellas el 30 por ciento está relacionada directamente con la ingesta de alcohol. El organismo dependiente de la Secretaría de Salud federal, cita estudios que indican que la velocidad y el consumo de excesivo de estas bebidas son el principal binomio causal de estos incidentes, en los cuales el 17 por ciento de las personas involucradas resulta con lesiones graves que las incapacita de manera permanente. En ese sentido, destaca que más del 90 por ciento de estos

en Tabasco

►En crecimiento económico y generación de empleos, la entidad se encuentra reprobada.

Tabasco se encuentra reprobado en productividad, pues los índices se encuentra a la baja. Entre los problemas que más aquejan a la entidad durante este segundo trimestre del 2016, se encuentra el crecimiento económico, la generación de empleos, informalidad y la ocupación del gobierno. Datos del portal “México ¿Cómo vamos?” revelan que la entidad ha registrado una baja considerable en crecimiento económico, mientras que la meta para este segundo trimestre era de 4.6 por ciento, el crecimiento decreció un 4.0 por ciento, es decir, estuvo por debajo de la meta un 86.95 por ciento. En cuanto a la informalidad, para el primer trimestre del 2015 la entidad habia registrado un 56.9 por ciento en los trabajos informales, con una meta nacional de 52.4 por ciento, sin embargo, para durante

el tercer trimestre del 2016, se registró un aumento de 3.7 en comparación con el 2015, es decir, se elevó hasta un 60.6 por ciento. La ocupación en el gobierno se mantuvo en esta misma tesitura, la media a nivel nacional debe de ser de un 4 por ciento, pero en el estado se tiene contabilizado un 8.47 por ciento, es decir, un 89.48 por encima de la media, sin embargo, esta cifra disminuyó para el segundo trimestre, ya que en el primero se tenia contaCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

bilizado un 8.55 por ciento. La meta para generación de empleos en la entidad era crear cinco mil 550 empleos formales por trimestre, pero esta no se incumplió, incluso hubo una perdida de 994 empleos, en el tercer trimestre del 2016, y es que aunque en comparación con los dos anteriores trimestres de ese mismo año, la cifra no se pudo ni elevar; para el primer trimestre se perdieron tres mil 698, mientras que en el segundo la cantidad empeoró, siendo cinco


Miércoles 28 de Diciembre del 2016

la opinión dE:

El golpEador

eduardo ruíz-Healy

LOS AUMENTOS DE PRECIOS DE LAS GASOLINAS

En su comunicado No. 193 de ayer intitulado “Metodología para la determinación de precios máximos de gasolinas y diésel así como precios máximos vigentes en enero de 2017”, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público intentó explicar, a mi juicio sin éxito, las razones por las cuales los precios de estos combustibles aumentarán a partir del 1 de enero próximo. Justo debajo del título del comunicado aparecen tres frases que pretenden resumir, sin éxito, el contenido del comunicado de 957 palabras de extensión: * “Habrá 83 regiones en el interior del país y siete en la frontera norte. * Las diferencias entre regiones corresponden a distintos costos de transporte y logística. * Los precios máximos no tendrán ajustes adicionales en enero. En febrero tendrán dos actualizaciones semanales y después serán diarias”. Líneas abajo, el boletín explica que “Los precios máximos regionales se determinarán mediante una fórmula transparente y objetiva donde se sumarán los tres componentes siguientes: 1. “Los precios de referencia internacional de cada combustible. Esto representa el costo de adquirir los combustibles en el mercado internacional. El precio de referencia utilizado será el de los mercados de la costa del Golfo de Estados Unidos. Este costo es común para todas las regiones del país, excepto por el ajuste por calidad que aplica para cada zona específica, de acuerdo a las normas ambientales aplicables. 2. Los costos de transporte, interna-

ción, flete y distribución de Pemex. Estos costos, aprobados por la Comisión Reguladora de Energía, varían para cada región. 3. Otros conceptos, incluyendo los impuestos aplicables y el margen comercial para las estaciones de servicio. Cabe destacar que no hay ningún incremento en los impuestos aplicables a los combustibles. Estos conceptos también son comunes entre regiones”. Y más líneas abajo, el boletín se refiere a los precios que empezarán a regir el próximo 1 de enero: “Asimismo, se informa que los precios promedio a nivel nacional vigentes del primero de enero al 3 de febrero de 2017 serán de $15.99 para gasolina Magna, $17.79 para gasolina Premium y $17.05 para diésel, aunque es importante recordar que cada una de las 90 regiones tendrá sus propios niveles. Los precios máximos para cada región están disponibles en la página de la Comisión Reguladora de Energía (www.cre.gob.mx). “Estos precios máximos representan incrementos para las gasolinas Magna, Premium y el diésel de 14.2%, 20.1% y 16.5% respectivamente, con respecto al precio máximo observado en diciembre de 2016. “El incremento responde al aumento en los precios internacionales de los combustibles y no implica ninguna modificación o creación de impuestos. Los precios de las referencias internacionales para las gasolinas Magna y Premium, y el diésel, se elevaron de manera importante en el último cuatrimestre de 2016”. Ramsés Pech, analista de la industria petrolera, explica con más claridad que

la SHCP las razones para los aumentos de los precios: “Pemex no tiene dinero para importar ni para las refinerías. No cumplen con el volumen ante la baja de inversión. “Los combustibles son y eran comprados con presupuesto y dinero de la Nación. Ahora no será así. Será por privados para que exista más flujo de efectivo”. Al referirse a las largas filas que se ven en muchas gasolineras del país, Pech comenta: “Las estaciones de servicio en México están alejadas de los ranchos o lugares que necesitan combustible. Lo que hacen todos los domingos es llenar barriles de combustible para sus actividades y la almacenan debido a que les costaría mucho ir en forma diaria a la estación de servicio. “Además que el mercado negro vio una posibilidad de ganancias de corto plazo al aumentar los combustibles en enero. “No son los gasolineros. Hay que recalcar esto. Porque si acaparan o suben los precios les quitan el permiso “Veremos filas largas este fin de semana o a partir de hoy al saber que subirá los combustibles. Termina Pech con una frase que debe dejarnos fríos y hacer que nos preguntemos qué diablos hicieron el gobierno federal y Pemex desde 1938 para crear una verdadera industria petrolera: “El problema es que en México no tenemos capacidad de almacenamiento de más de cinco días”. Los análisis de Pech pueden leerse en sites.google.com/site/economiaoilmexico. Sitio web: ruizhealytimes.com Twitter: @ruizhealy

Por Carlos Hernández Alvarado

COLUMNAS

6

Por: rubén Sierra el HinnotiSta

Según establece la ley, la Gendarmería implementará estrategias integrales para fortalecer la seguridad pública de las personas ante la presencia de la delincuencia organizada o al alto índice delictivo, que amenacen la vida, la libertad, la integridad o el patrimonio de los ciudadanos. Además, el modelo policiaco-militar que se planteó en un inicio, se limitará a que el organismo sea una división más dentro de la Policía Federal, 1. ¿Qué es la División de Gendarmería? Es una nueva División de la Policía Federal que se suma a las Divisiones de Fuerzas Federales, Seguridad Regional, Investigación, Científica, Antidrogas e Inteligencia, para fortalecer las capacidades institucionales de prevención de los delitos. 2. ¿Cuál es la misión de la División de Gendarmería? Salvaguardar la seguridad de las personas y sus bienes, en las instalaciones, eventos, comunidades, regiones, zonas, rutas o puntos estratégicos que determine, para proteger las fuentes de empleo derivadas de los ciclos económicos y productivos, que estén relacionados, entre otros, con el turismo, la agricultura, la industria, la ganadería, la minería, la pesca y la generación de infraestructura para coadyuvar al desarrollo económico y social de México. 3. ¿Cuál es la visión de la División de la Gendarmería? Generar seguridad para la

Con motivo del brindis de fin de año y reforzando los lazos de amistad, egresados de ingeniería Civil del Tecnológico de Villahermosa, celebraron el XXIX reencuentro anual de amigos.

Salud Zulima Zavala, el abogado Fermín Contreras Sánchez y su esposa Gabriela Giorgana, comentaron de sus nuevos propósitos para este nuevo año que está por comenzar.

Quienes se dieron un abrazo de fin de año y se desearon lo mejor y realicen sus propósitos de año nuevo fueron Belgío Chang Lacroix y Juan Carlos López.

Mujeres de diversas trincheras políticas sostuvieron su brindis de fin de año.

prosperidad mediante un nuevo modelo de atención a los factores criminógenos, entre los que se encuentran la desigualdad social, el desempleo y la falta de oportunidades. 4. ¿Cuáles son los valores de la División de Gendarmería? Son los mismos que comparten las Divisiones de la Policía Federal: Sacrificio, Lealtad, Disciplina, Honor, Dignidad, Autoridad y Moral. 5. ¿Cómo se seleccionó a sus integrantes? Sus 5 mil integrantes fueron seleccionados de entre más de 130 mil ciudadanos, después de un riguroso proceso de entrevistas y evaluaciones de control de confianza. 6. ¿Quiénes son los mandos? Los mandos han sido seleccionados en función de su experiencia de entre los mandos en activo de la Policía Federal. Participaron en un riguroso proceso de evaluación y capacitación. 7. ¿Cómo se capacitó a sus integrantes? Cursaron un programa de formación inicial con 35 asignaturas teóricas y prácticas impartidas en mil 422 horas clase. En su formación participaron expertos de México y otros países, considerando las mejores prácticas internacionales. Su preparación incluyóun mes de instrucción militar, que representa el 12% del total del programa de capacitación. 8. ¿Qué semejanzas y diferencias tiene la división de

Gendarmería respecto a las divisiones de la Policía Federal? Cada División de la Policía Federal tiene su propia misión y área de especialización. Por su misión, operación y despliegue, la División de Gendarmería se distinguirá de las demás Divisiones. La coordinación y operación transversal entre las siete Divisiones permitirá que la Institución logre mejores resultados. Sus integrantes comparten los mismos valores, himno, escala de grados, sueldos y prestaciones que los demás integrantes de la Policía Federal. 9. ¿En dónde estará la División de Gendarmería? Se caracterizará por su itinerancia. Cuenta con amplia capacidad de despliegue operativo que le permitirá desplazarse conforme a diagnósticos criminológicos y económicos para brindar seguridad en las zonas, territorios y puntos estratégicos que le sean asignados,durante el tiempo que se requiera. 10. ¿Qué significa su escudo? Los guerreros águila y jaguar, símbolos de la Policía Federal, enmarcan el escudo de la División de Gendarmería. El color oro representa lo valioso en dos significados: los valores que rigen la conducta ética, por una parte, y como sinónimo de valor y entrega,por la otra. Significa el orgullo de servir a la patria. La flama al centro simboliza el fuego que transforma. La flama es el gráfico que identifica a las principales gendarmerías del mundo.

CAFÉ AL DÍA

Víctor Manuel Romero de la Cruz se dejó consentir de su gran amiga la licenciada Martha Elena Balcázar.

José Manuel Hernández y el profesor jubilado Santana Magaña Izquierdo aplaudieron la buena disposición del gobierno del estado para darle solución al pago de fin de año de los maestros del SPIUJAT.

CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


7

columnas

Miércoles 28 de Diciembre del 2016

El santa Claus de los pobres Por:mayra de dios / foto:paparazzi

Salvador Flores Mondragón un hombre con principios de bondad, cada año para estas fechas decembrina se da el tiempo de convivir con las personas que toda su vida se la han pasado trabajando en los puente y viviendo ahí mismo, se encuentra ingentes, limpia parabrisas y vendedores. Afanados esperan la llegada de este santa Claus que en vez de trineo aborda una flamante camioneta y también pudimos notar que no viste como el santa Claus que todos conocemos, este singular personaje viste moderadamente con camisa de seda y pantalón de lino lujosos relojes y fragancias. lo entrevistamos y sin duda alguna se dio el tiempo para platicar y nos contó que él y su fa-

milia, como es costumbre cada año reparten comidas y refrescos a muchos sitios y tratan de dar mas de lo que se puede, a todo esto él inculca a sus hijos nietos, hermanos y sobrinos hacer esta obra porque hay mucha gente que desea una migaja de pan y un vaso de agua para asi llevar algo en sus estómagos porque en estas fechas para ellos es un día más. Nos comentó que no es necesario ser presidente de la republica, gobernador ni mucho menos diputado solos basta tener principios de humildad y caridad, para a completar una buena obra. Apuntó que no es necesario esperar estas fechas del año para hacer obras de caridad en hospitales cárceles y asilos. Destaco que la riqueza se encuentra en el corazón y no en los bolsillos o en los bienes terrenales.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


8

Miércoles 28 de Diciembre del 2016 ►Se presenta en el marco de Centro Navideño, por primera vez en Villahermosa.

Con el objetivo de que los habitantes del municipio vivan la experiencia de la era de los dinosaurios, la presidenta del Voluntariado DIF Centro, Ximena Martel Cantú, realizó este martes el recorrido de inauguración de “Dinosauria Animatronix”, atracción que llega por primera vez al Estado y que tiene como sede la Plaza La Ceiba, al interior del Palacio Municipal. Acompañada de los regidores Casilda Ruiz Agustín, Constantino Pérez Marí, Violeta Caballero Potenciano, Ricardo Díaz Leal Aldana, José Luis Montoya López y Lorenza Aldasoro Robles, así como de Lizbeth Berriel, encargada de “Dinosauria Animatronic”, Ximena Martel Cantú hizo un recorrido por esta espectacular muestra, que

“Dinosauria Animatronix” se mantendrá hasta el 9 de enero, en un horario de 12:00 a 21:00 horas. En entrevista, Martel Cantú hizo una invitación a todas las familias de Centro, pero en especial a los niños, para que asistan a vivir la experiencia de conocer a los animales que habitaban el planeta Tierra hace más de 200 millones de años. Durante el recorrido, se explicó que la empresa Animatronix, la cual es 100% mexicana, ha desarrollado los robots de dinosaurios con la más sofisticada tecnología, logrando reproducciones únicas que los hacen parecer reales. “Dinosauria Animatronix” se suma así a los diversos atractivos que se presentan en el marco de Centro Navideño, en el que se incluye una pista de hielo gratuita, árbol gigante y actividades culturales.

80 toneladas de basura se Déficit de lluvia en Tabasco recogieron en el Centro ►Por festejos de navidad dan a conocer.

Un promedio entre 70 y 80 toneladas de basura tan solo en la zona Centro recolectó la coordinación de Servicios Municipales entre el 24 y 25 de diciembre; en Rio Viejo y Buenavista hubo atrasos por la falta de personal. Su coordinador, Nicolás Mollinedo, manifestó que si bien el servicio no

se prestó en esas dos zonas, este fue rehabilitado ayer mismo con personal del turno vespertino; en el caso del resto de las colonias la recolección se dio de manera normal. “Dos camiones y medio, un promedio como de 70 u 80 toneladas solo en Centro, perímetro de Pino Suárez. La ruta que quedó pendiente por parte de personal fue la ruta 11 que es la ranchería Buenavista Rio Viejo cuarta sección, y

Rio Viejo en su segunda y primera sección pero con un camión del turno de la tarde estamos mandando a cubrirla”, aseguró. El funcionario municipal precisó además que se le descontaría el día al trabajador de limpia de no justificar su inasistencia. Dicho operativo se realizará también el primero de enero con motivo de las fiestas de fin de año.

►Se esperan precipitaciones por debajo del promedio en el noroeste y norte del territorio nacional Los modelos de pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional indican que las precipitaciones del trimestre diciembre, enero y febrero, se presenten por debajo del promedio mensual para al entidad

tabasqueña y 14 estados situados al noreste del territorio nacional. En el caso particular de Tabasco, el pronostico indica que diciembre tendrá un déficit del 10 por ciento, es decir lloverá 20.08 milímetros de los 23.2 mm considerados como media mensual. En enero del 2017 se esperan precipitaciones por debajo del promedio, esto es: un déficit del 30 por ciento por debajo de la media, en Febrero la media nacional es de 17.4

mm de acuerdo a la climatología 1981-2010. Se prevé una lámina de 15.1 mm que representa 13% por debajo de la media. Se esperan precipitaciones por debajo del promedio en el noroeste y norte del territorio nacional, los estados de Durango, Zacatecas, Nayarit, Guerrero, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y regiones de Michoacán, Estado de México, Puebla, Quintana Roo y Yucatán. El resto en condiciones normales

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

►Alargan entrega de mercado temporal en Centro hasta Febrero del 2017. La obra del mercado provisional que construye la SOTOP en la colonia Casa Blanca, no logrará ver su fin este año y es que a sólo una semana de que concluya el 2016, los trabajadores de las distintas compañías estiman un avance del 85% por lo que prevén concluir hasta

Miércoles 28 de Diciembre del 2016

Fracasa Sotop

febrero. A decir de los obreros, se preveía que fuera a más tardar el 22 de diciembre cuando la obra se entregara lista, sin embargo aunque la mayoría de las naves, se encuentran techadas y con casi la totalidad de los muros de los locales

armados, aún son muchos los detalles de electricidad, plomería, herrería, pintura y adecuaciones propias de cada giro que se requieren, que hacen pensar que se requieren dos meses más para concluir al cien por ciento. A marchas forzadas

Además de que las obras adicionales como la conexión a la red de aguas negras, así como la reparación de las calles aledañas, la construcción de bahías para el transporte público y el estacionamiento del mercado, aún se encuentran en construcción.

Cabe señalar que a pesar de que la federación había etiquetado cerca de 140 millones de pesos para que este año se iniciará la construcción del nuevo mercado Pino Suárez, en el mismo lugar en que hoy se encuentra, ningún trabajo se ha realizado en

el sitio hasta ahora, sin que se haya aclarado si los recursos se refrendarán para el 2017 o en definitiva se perderán. 40 millones de pesos es lo que se ha destinado para la edificación del mercado temporal 85 por ciento de avance lleva el mercado temporal, por lo que se prevé se acabe en febrero. 01 mil 200 locatarios son los que se trasladarán al mercado temporal de Casa Blanca.

Hartazgo por Cascada de aumento incremento al transporte por gasolinazos ►Enoja a usuarios alza de $1 peso al servicio urbano dado a conocer oficialmente por la SCT.

Gestos de sorpresa y mayormente de molestia fueron los expresados por los usuarios del transporte público de todo el estado de Tabasco, luego de que a partir de las 05:00 horas de este día se enteraran que el costo de pasaje incrementó a 8.50 en la tarifa general y 4.50 en

la tarifa preferencial. De acuerdo a Christian Salvador, chofer de una de la combis de la ruta Gaviotas-Palacio, manifestó que al menos cinco pasajeros le reclamaron por el alza; otros optaron por continuar pagando los 7.50 justificando que no les habían informado. En un recorrido matutino realizado se pudo observar que algunas combis de manera equivocada tenían hojas tamaño carta pegada en la puerta de la unidad, donde indicaban que la tarifa preferencial

era de $5 pesos, por lo que aseguraron que las quitarían para poner la tarifa correcta. Cabe agregar que de acuerdo a los mismos choferes, por tratarse del primer día del incremento al pasaje, algunos permiten que les paguen 7.50 pesos ante la negativa del usuario por pagar lo justo, sin embargo consideraron que a partir de mañana tendrán que pagar conforme lo estipuló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

►La Cámara de Diputados vaticina que la medida traerá más desigualdad, encarecerá los servicios y propiciará inflación.

La oposición en la Cámara de Diputados arremetió contra el gobierno federal por el aumento al precio de las gasolinas al vaticinar que la medida traerá más desigualdad, encarecerá otros servicios y propiciará mayores índices de inflación. El coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, lamentó que el alza al precio de las gasolinas y advirtió que esto únicamente profundizará la desigualdad social. Explicó que la medida provocará que el precio de la canasta básica se eleve, lo que sin duda afectará a miles de familias mexicanas. "Observamos con tristeza se sigue castigando a la población, lo que nos parece inadmisible”, señaló. Por su parte, el coor-

dinador de los diputados del PAN recordó que su grupo parlamentario avaló la reforma energética pero el gobierno federal no ha sabido implementarla “y ahora toma el camino fácil de cargarle el costo de sus ineficiencias y malas decisiones al pueblo de México”. Refirió que cuando el precio del barril de petróleo a nivel internacional estaba a 100 dólares, durante el gobierno de Felipe Calderón, el precio de los combustibles era más bajo, pero el actual gobierno cobrará cuatro pesos por concepto de Impuesto Sobre Producción y Servicios (IEPS), de ahí que sean tan caras las

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

gasolinas. Mientras que la coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle, resaltó que habrá mayores índices de inflación el próximo año. "El aumento en los precios del litro de gasolina, a partir del primero de enero, será de 15 pesos con 99 centavos para la Magna y de 17 pesos con 79 centavos para la Premium, lo que ocasionará una inflación inevitable para los consumidores, mientras que nuestras refinerías están descuidadas y a baja carga. Ese es el verdadero motivo por el que hay un desabasto de gasolina en México”, dijo.


Miércoles 28 de Diciembre del 2016

DEPORTES

10

Moisés Muñoz

'me voy porque no hay igualdad' ► El arquero del América hizo oficial su salida del conjunto de Coapa y explicó los motivos de su partida El 'arquero del milagro', Moisés Muñoz, hizo oficial su salida del América, y como RÉCORD te lo adelantó, fue debido a que no le permitieron luchar por la titularidad con Agustín Marchesín, refuerzo que fue anunciado por las Águilas este martes. "Estoy aquí parea hacer oficial lo que era un rumor. Todo en esta vida es cíclico y mi etapa en Club América ha terminado, esta es una de esas decisiones que uno nunca hubiera querido que llegaran pero yo tengo que seguir firme y convencido de mis ideales", explicó el guardameta a través de un video en su canal 'Moy-

MuTV'. "No me han permitido pelear por un puesto en igualdad de circunstancias, eso a mí no me parece justo. Siempre desde mi llegada a este club manifesté mi cariño por esta gran institución a la que quiero y sigo queriendo desde la infancia", añadió. Con un semblante de tristeza, el arquero azulcrema se despidió de sus compañeros, aficionados y de la directiva, no sin antes reconocer que su crecimiento bajo los tres palos se dio en la institución de sus amores. "Me llena de orgullo saber lo que crecí y lo que aprendí y viví con

las Águilas de América. Me voy profundamente agradecido por los grandes momentos. Mi consolidación como arquero llegó en esta gran i n s t i tución", continuó Moi. El portero llegó al América de la mano de Miguel Herrera para el Clausura 2012, donde vivió momentos de gloria, pero sin duda siempre será recordado por el gol que le marcó en la Final a Cruz Azul.

RONALDO SAMBUEZA Y QUINTERO TRANSFERIBLES CRISTIANO ES NOMBRADO EL DEPORTISTA EUROPEO DEL AÑO ►América anunbia a 4 transferibles de cara al torneo clausura 2017.

El América publicó este martes la lista de los jugadores que serán transferibles para el próximo torneo, en la que destacan Rubens

Sambueza y Darwin Quintero. Son cuatro jugadores los que podrían salir para el Clausura 2017 y entre ellos también están el portero Luis Donaldo Pineda y el defensa Erick Pimentel. A pesar de haber tenido muy buenos momentos con el club azulcrema, Rubens Sambueza ha dado de que hablar por la cantidad de tarjetas rojas que ha acumulado. Durante la Final de Vuelta contra Tigres del Apertura 2016 fue expulsado por décima ocasión desde su llegada en 2012. Por otro lado, Darwin Quintero no ha logrado brillar en el poco tiempo que lleva con las Águilas como lo hizo con Santos. Incluso, hace un tiempo, el colombiano estuvo fuera por unos meses debido a que fue diagnosticado con tromboflebitis en la pierna derecha. Cabe destacar que el club azulcrema ya oficializó sus fichajes en los que destacan el guardameta Agustín Marchesín, el arquero Oscar Jiménez de Jaguares y al mediocampista Cristian Paredes.

El portugués Cristiano Ronaldo, delantero de Real Madrid y de la Selección de Portugal, fue seleccionado por 27 agencias de noticias europeas, como el Deportista Europeo del Año por sus destacados logros durante la temporada 2016. "CR7" fue elegido para recibir el galardón por encima del tenista escocés Andy Murray y la nadadora húngara Katinka Hosszu, con lo que alcanzó su tercer reconocimiento individual del año, luego de recibir el Balón de Oro y el premio al Mejor Jugador de la UEFA en Europa. Cristiano finalizó uno de los mejores años de su carrera, tras marcar 42 goles con el conjunto de Real Madrid, con el que se coronó campeón de la Champions League y del Mundial de Clubes Japón 2016, además de colaborar con 13 tantos a la selección de Portugal, con la que obtuvo el título de la Eurocopa de Naciones. Esta es la primera vez que este reconocimiento es entregado a un futbolista en la historia del galardón, desde su inauguración en el año de 1958. “Ha sido un año inolvidable, el mejor en mi carrera”, señaló Ronaldo la semana pasada tras recibir su cuarto Balón de Oro desde que debutó como profesional con el Sporting de Lisboa en 2002. El astro portugués tendrá la oportu-

nidad de cosechar un premio más cuando la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), entregué el próximo nueve de enero, el premio The Best al Mejor Jugador del Año, para el cual se perfila como el principal candidato para ganarlo por el encima del argentino Lionel Messi.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

ESPECTÁCULOS

Miércoles 28 de Diciembre del 2016

falleció la 'princesa Leia' ► La familia de la actriz difunde la muerte de la heroína de los Episodios IV, V y VI de la franquicia cinematográfica 'Star Wars' La actriz Carrie Fisher, conocida por su papel como la princesa Leia en la saga fílmica de Star Wars, falleció este martes tras haber sufrido un paro cardíaco en un avión hace cuatro días, informó la familia de la intérprete por medio de un comunicado a la revista People. "Con muy profunda tristeza Billie Lourd (hija de la actriz) confirma que su querida madre Carrie Fisher murió a las 8.55 esta mañana", dijo la familia. Fisher, de 60 años, se encontraba hospitalizada desde que sufrió un ataque al corazón el pasado viernes durante el aterrizaje de un vuelo en el aeropuerto de Los Ángeles. La actriz recibió reanimación cardiopulmonar en la aeronave y fue trasladada al hospital UCLA Medical Center de Los Ángeles en cuanto el avión tomó tierra. Su madre, la también actriz Debbie Reynolds, aseguró el pasado domingo que su hija s e en-

contraba en "situación estable", aunque continuaba en la unidad de cuidados intensivos. LA FUERZA QUEDARÁ CON ELLA Su muerte es lamentada por los fanáticos de una de las sagas fantásticas más populares del cine y por sus compañeros de elenco, quienes siguieron vinculados de una u otra forma al mito creado por el director George Lucas en 1977. Su valentía y bravura en defensa de las fuerzas rebeldes contra el malvado Imperio, su característico peinado de rodetes y su apasionado romance con Han Solo (Harrison Ford) fueron los puntos más destacados de Leia Organa, un papel que lanzó a la fama estelar a Carrie Fisher y del que, a la larga, nunca podría escapar. La intérprete, que había retomado su carismático rol en el exitoso relanzamiento de la saga con Episode VII: Star Wars - The Force Awakens (2015) y cuya participación en Star Wars: Episodio VIII (2017) estaba confirmada, había presentado recientemente The Princess Diarist, un libro en el que relataba su experiencia y diversas curiosidades y secretos acerca del rodaje de Star Wars.

DIESEL DIFUNDEN VIDEO ERÓTICO VIN SE DISCULPA TRAS INCÓMODA ENTREVISTA El actor imcomodó a una DE UNA DE LAS KARDASHIAN youtuber en brasil durante ►

Las mujeres del clan Kardashian saltaron a la fama gracias al video sexual que protagonizó Kim Kardashian hace algunos años junto a un ex novio. Aunque la grabación íntima recaudó millones de dólares, ahora se difundió un clip bastante erótico de Kylie Jenner jun-

to a su novio Tyga. La candente grabación pertenece a la revista W y fue realizado por Sasha Samsonova; lo que llamó la atención fue que la hija de Caitlyn Jenner realiza exuberante topless y aparece semidesnuda bajo una regadera, desbordando sen-

sualidad. La directora detalló que pese a las críticas al destape de la modelo, todo fue artístico y que el tema del video es una experiencia personal. Kylie Jenner se puso candente con su novio TygaLas ardientes imágenes de Kylie Jenner, de 19 años, causaron sensación en redes sociales, ya que algunos usuarios indicaron que era visible que se había retocado el video. Ante estas especulaciones, Samsonova enfatizó que no se realizó ningún retoque de piel y que sólo plasmaron la sensualidad que hay entre la pareja. No es la primera ocasión que Kylie Jenner se quita la ropa y posa muy sexy en redes sociales; donde constantemente deja ver su espectacular silueta en diminutos bikinis y en selfies casi al desnudo, con las que demuestra que es la competencia directa de su media hermana Kim Kardashian.

la promoción de la cinta 'XXX: Reactivado'

El actor Vin Diesel se encuentra promocionando la película xXx: Reactivado, pero al parecer una entrevista que concedió en Brasil no fue nada agradable y decidió aclarar todo este asunto a través de sus redes sociales. La Youtuber Carol Moreira tuvo la oportunidad de platicar con la estrella de Rápidos y Furiosos, pero mientras realizaba varias de sus preguntas, el intérprete coqueteó con ella en varias ocasiones, situación que no le pareció correcta a esta chica. "Dios, eres guapísima. Dios mío, qué guapa eres. ¿No es verdad? Mírenla. ¿Cómo voy a hacer esta entrevista? Miren a esta mujer, es preciosa", relató Diesel a la mitad de la charla, por lo que Moreira intentó seguir, pero se notaba claramente lo incómoda y nerviosa que

sentía ante estas declaraciones. Después de volverse viral este video, Vin decidió aclarar la situación lo más pronto posible con un clip publicado en su página oficial en Facebook. "Si he ofendido a alguien, entonces dejen que me disculpe, porque eso nunca es mi intención", comentó. Recordemos que la cinta xXx: Reactivado se estrenará en México el próximo mes de enero, por lo que Diesel y parte del elenco estarán presentes en nuestro país para la premiere mundial.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


NACIÓN

Miércoles 28 de Diciembre del 2016

12

Rebelión de empresarios ►Impera el descontento entre capitalistas por alza de combustibles.

Los incrementos de hasta 20 por ciento en precios de las gasolinas y el diesel que regirán a partir del 1 de enero generaron preocupación en el ánimo de empresarios, pues el asunto se suma al desabasto de combustibles en 12 entidades federativas. “Hay mucho descontento por precio y desabasto”, comentó una fuente del sector privado, consultada en relación al anuncio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El descontento es una de las primeras reacciones que el empresario percibió entre sus colegas, tras la publicación de los precios de combustibles en las regiones del país, y en momentos en que se registra un desabasto en diveersas regiones del país, explicó la fuente. Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Rafael García, dijo que los incrementos afectarán el desarrollo de la

actividad turística. La mayoría de los mexicanos viaja por carretera, en transporte privado o público, y las alzas reducirán los viajes o, en el mejor de los casos, los turistas decidirán no realizar viajes tan largos, agregó en una entrevista telefónica. El dirigente de la AMHM, agrupación a la que están afiliados hoteles familiares e independientes, consideró que se incrementarán los costos de los insumos y éstos se reflejarán de manera inevitable en los precios que se ofrecen a los consumidores de servicios turísticos. “El proceso de adaptación en el corto plazo será doloroso”, apuntó García. Sin embargo, consideró que la medida de liberar el precio de las gasolinas y las modificaciones a la distribución de combustibles deberán propiciar efectos positivos. Los precios de las gasolinas bajarán en el largo plazo, tal y como ocurrió con el proceso de reforma al sector de las telecomunicaciones, confió el presidente de la AMHM.

Aumenta pobreza en México

Prórroga para importar autos usados

►Anuncia decreto de la Secretaría de Economía. La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer un decreto por el cual informa que se amplía hasta el 31 de diciembre de 2017 la importación definitiva de ve-hículos usados. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) precisa que la prórroga se otorga luego de que persisten las condiciones que motivaron la emisión

del decreto el 1 de julio de 2011, y a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la constitucionalidad de las medidas. Asimismo, indica, en jurisprudencia se resolvió que es improcedente conceder la suspensión relativa a la regulación de importación definitiva de vehículos usados. Señala que la medida

a que se refiere el acuerdo, y la cual entrará en vigor a partir de hoy, 27 de diciembre, cuenta con la opinión favorable de la Comisión de Comercio Exterior. Subraya que la ampliación de tiempo se da con el fin de contar con un marco regulatorio que otorgue seguridad jurídica a los importadores de vehículos automotores usados.

►Según Coneval las cifras se movieron de 44.3 por ciento a 46.2 por ciento. . Los niveles de pobreza de los mexicanos se incrementaron entre 2008 y 2014, al pasar de 44.3 por ciento a 46.2, revelan hoy cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Este crecimiento se debe, sobre todo, a la crisis económica y al aumento de los precios de los alimentos que afectaron a la población en 2009 y parte de 2010, subraya. En el reporte Medición y análisis de la pobreza en México 20062015, el organismo

presenta los resultados de las evaluaciones que se hicieron cada dos años en este período. Informa que hasta 2014, en el análisis más reciente, en el país eran pobres 55.3 millones de mexicanos, es decir, 46.2 por ciento. La mayoría de la población tuvo problemas en los ingresos, al dispararse la proporción de personas con entradas insuficientes para adquirir la canasta alimentaria y comprar bienes y servicios. Estos dos fenómenos tuvieron como resultado

un aumento en el porcentaje de población en situación de pobreza, indica el Coneval. También reporta que en lo referente a la pobreza extrema, ésta se redujo de 10.6 por ciento de la población en 2008 a 9.5 en 2014. Para 2016 se previó publicar una medición de la pobreza, pero el cambio que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía hizo en la metodología de las encuestas, usadas por el Coneval, impidió la comparación con años anteriores.

CYAN CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK


13

Miércoles 28 de Diciembre del 2016

Petróleo se vende como pan caliente Desabasto, por mayor ►

demanda y tomas clandestinas dice Pemex.

El desabasto de combustibles en algunas regiones del país se debe a la sobredemanda de gasolinas y al robo de combustibles mediante tomas clandestinas, aseguró Pemex Transformacion Industrial al rechazar que haya un trato discriminatorio en contra de algunos grupos gasolineros. Explicó, que el tema del abasto es por "algunos eventos que hemos enfrentado como cierre de puertos por mal tiempo, el problema de las tomas clandestinas que retrasa la entrega del producto por horas." "Sin embargo, las compras de pánico que la gente está realizando con bidones y con largas filas que jamás se habían visto en las estaciones de servicio, que llega la población con las garrafas a cargar y regresan a pie ha generado compras extraoridanarias" . Blanca Estela Coeto Mateo, gerente de estaciones de servicio dependiente de Pemex Transformación Industrial informó que la sobre demanda de gasolinas es de 40 por ciento al pasar de un promedio de un millón de barriles diarios a un millón 400 mil barriles de al día. Para cubrir este déficit se está cubriendo la sobre demanda con carros tanque, autotanques, repa-

rando las tomas clandestinas en tiempo récord para abastecer la demanda. Reconoció, que después de que se conoció esta mañana el incremento del precio de las gasolinas a partir de enero de 2017, se incrementarán las compras de pánico pero destacó que por el tema de

Golpe a la economía

contratos de suministro no habrá desabasto. Señaló que las refinerías están operando de manera normal y en el caso de alguna situación en la que se tenga que hacer una revisión no programada se cuenta con gasolinas de importación en todas las

costas a nivel nacional y estamos cubriendo cualquier déficit con estas importaciones. Aseveró, que en ningún momento y en ninguna de las regiones del país se ha condicionado la venta de combustibles a la renovación de los contratos de venta y comercialización de los mismos que entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2017. Anunció, que para las estaciones de servicio que al 31 de diciembre no se hayan adherido al nuevo modelo de contratos de venta y distribución de combustibles se está implementando un mecanismo de venta para que no se queden sin suministro a partir del 1 de enero de 2017. Solamente, que ahora sería bajo un esquema distinto de pago con condiciones diferentes pero se va a garantizar el suministro. El cambio sería en materia de crédito y pago. Informó, que de las 12 mil gasolineras que existen en el país, cuatro mil 500 son estaciones cuyos contratos vienen desde 2014 y se vencen el 31 de diciembre de 2016, de los cuales el 90 por ciento ya están renovados. Coeto Mateo recomendó a la población ser mesurados en las compras y tengan la confianza de que Pemex no ha dejado en ningún momento de hacer el mayor esfuerzo para suministrar y "evitemos que haya riesgos en la población con la compra de gasolina en bidones". Destacó que Pemex junto con Profeco está supervisando las estaciones de servicio que tienen producto atiendan a todos los usuarios.

Magna a 15.99 y Premium a 1779

►Diputados califican como una cuchillada a los

consumidores nuevo incremento a las gasolinas. Los grupos parlamentarios de PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados definieron como un golpe el incremento a las gasolinas, cuestionaron que se trata sólo de una política recaudatoria y señalaron que por ser desproporcionado sólo profundizará la desigualdad social, debido al efecto inflacionario. Los partidos explicaron que con este aumento Hacienda recaudará 75 mil millones de pesos adicionales. El PAN explicó que por cada litro de gasolina, el gobierno cobrará a partir de enero 4 pesos de IEPS, de ahí que el incremento sea tan severo. El coordinador del PRD, Francisco

Martínez Neri, resaltó que se espera un aumento en el precio de la canasta básica y la política oficial "sigue sigue castigando a la población, lo que es inadmisible”. Recordó que el discurso para impulsar la reforma energética se centró en la promesa de mejorar la economía familiar, al no preverse nuevos aumentos. Dijo que el PRD exigirá "una revisión a fondo de la reforma, porque ya se demostró que no ha dado los resultados esperados, lo único claro que tenemos es la ineficiencia para gobernar del actual Ejecutivo”. El coordinador del PAN, Marko Cortés, expuso que el gobierno federal "se aprovecha de las circunstancias para seguir con su política recaudatoria a costa de los bolsillos de los mexicanos”. Refirió que cuando el precio internacional de barril de petróleo estaba a 100 dólares, en la administración de Felipe Calderón Hinojosa, el de los combustibles era más bajo, aunque fue en ese sexenio cuando se iniciaron los gasolinazos mensuales, cuando Hacienda argumentó un hoyo de 300 mil pesos en el presupuesto, que resultó falso. "Ahora el gobierno priísta cobrará cuatro pesos por concepto de IEPS y a eso se debe que sean tan caras las gasolinas. A esto se suma que por las malas decisiones que ha tomado el gobierno en materia de política económica, hoy no tiene bajo control el tipo de cambio y México, al ser un país importador de gasolinas, tendrá un doble impacto, es decir por el incremento del precio internacional del petróleo y por la devaluación", indicó.

►A partir del primero de enero entra en vigor el nuevo

costo de las gasolinas.

A partir del primero de enero al 3 de febrero de 2017, los precios promedio a nivel nacional vigentes para gasolina Magna serán de $15.99, para gasolina Premium $17.79 y para diésel, $17.05. La Secretaría de Hacienda dio a conocer que estos precios variarán en cada una de las 90 regiones en que fue divido el país: 7 en frontera y 83 al interior, que corresponden a las zonas que abastece la infraestructura existente de almacenamiento y reparto de Pemex. Es decir, estos precios máximos representan incrementos para las gasolinas Magna, Premium y el diésel de 14.2%, 20.1% y 16.5% respectivamente, con respecto al precio máximo observa-

do en diciembre de 2016. La SHCP explicó que el incremento responde al aumento en los precios internacionales de los combustibles y no implica ninguna modificación o creación de impuestos. “Los precios de las referencias internacionales para las gasolinas Magna y Premium y el diésel se elevaron de manera importante en el último cuatrimestre de 2016”, indicó. Los precios máximos estarán vigentes en tanto no se haya flexibilizado el mercado de combustibles en una región, advirtió la dependencia. Si deseas consultar los precios máximos para cada región, están disponibles en la página de la Comisión Reguladora de Energía: www.cre.gob.mx.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 28 de Diciembre del 2016 ►Balance positivo del Programa contra el Abigeato. ►Noviembre cerró como el mejor mes de 2016. Resultados positivos registra el Programa Estatal en contra del Abigeato que se aplica de manera coordinada entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y las fuerzas del orden, al registrar al cierre del mes de noviembre el mejor balance histórico durante varios años con municipios en los que no se reportó el robo de semovientes. En total, durante el mes anterior se iniciaron 29 carpetas de investigación en las nueve comunas donde se aplica la estrategia, a partir de la colaboración de autoridades y las asociaciones ganaderas locales. Estos datos que se analizan permanentemente por la FGE, indican una disminución importante en comparación con las cifras de 2015 y los primeros meses de este año, cuando se tenía un promedio mensual de 252 cabezas de ganado sustraídas de manera ilegal. El número total durante noviembre de animales robados fue de 89, encabezando la lista el municipio de Macuspana, donde se registró casi el 50 por ciento de los hechos. En contra parte, a partir la vigilancia permanente de autoridades, en Cárdenas se acumularon cuatro semanas seguidas -del 29 de octubre al 25 de noviembresin registrarse el robo de una sola especie. En la semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre, solo se reportaron 2 cabezas robadas. La Fiscalía Especializada para el Combate del Abigeato informó que de acuerdo a las evaluaciones y el corte estadístico, en noviembre de 2016 se logró la mayor disminución de este delito, con casi el 70 por ciento de casos concretos. Otra de las demarcaciones que tuvo

SEGURIDAD

14

Cede el robo de ganado

una tendencia importante fue Huimanguillo que logró dos semanas distintas con cero registros de robo de ganado; en tanto que gracias al trabajo interinstitucional en Comalcalco, Cunduacán y Macuspana se registraron también cero delitos en distintas semanas cada uno.

En el acumulado, durante el decimoprimer mes del año, el municipio de Cárdenas registró una denuncia por el robo de 2 animales; Comalcalco, informó de 5 carpetas de investigación por 13 semovientes; y Cunduacán, 4 carpetas por 7 animales. Huimanguillo y Macuspana, en

conjunto sumaron 22 carpetas de investigación por 67 cabezas de ganado. En cuanto a los municipios de la región de los Ríos, las evaluaciones finales se darán a conocer a inicios de 2017, ante la reciente intervención institucional del programa “Unidos contra el Abigeato”.

Asaltan y roban tráiler en la Cárdenas-Huimanguillo ►La unidad ya fue recuperada por la SSP.

En hechos distintos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recuperaron un tráiler que había sido robado en la carretera Cárdenas-Huimanguillo y detuvieron en Villahermosa a un probable responsable de lesiones contra un médico del Hospital Juan Graham. La recuperación del tráiler ocurrió la noche de este lunes 26 de diciembre cuando los efectivos policiacos interceptaron en la carretera Cárdenas-Huimanguillo la unidad que transportaba mercancía de Herba Life. Al notar la presencia de la autoridad los probables responsables se dispersaron y dejaron abandonaba una camioneta Pick Up que fue asegurada,

mientras el tráiler con la mercancía fue recuperado. La noche del lunes los elementos de la Policía Estatal también detuvieron, en el Fraccionamiento Santa Elena de Villahermosa, a un sujeto como probable responsable de agredir físicamente y provocar lesiones a un médico del Hospital Juan Graham. Los hechos iniciaron cuando se recibió una llamada al 066 que alertaba sobre la situación iniciada al parecer por un problema personal, por lo que efectivos policiacos se trasladaron al lugar para intervenir como autoridad y detener al probable responsable, quien fue remitido a la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación jurídica.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

Miércoles 28 de Diciembre del 2016

A la alza secuestros y robos

►Según datos de “Tabasco seguro”, en Noviembre pasado aumento la incidencia de estos delitos.

En rueda de prensa el vocero de Tabasco Seguro, la Unidad Especializada de Comunicación Social sobre Seguridad Pública de la Gubernatura, Fernando Vázquez, difundió datos sobre la incidencia delictiva en Tabasco, de los cuales destaca que el robo a negocio, a vehículo, el homicidio doloso y el secuestro registraron incrementos, mientras que

otros como la extorsión, el fraude y el robo a casa habitación tuvieron decenso. Fernando Vázquez refirió que los números son públicos y que se pueden consultar en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, "son datos no maquillados, son oficiales, corresponden a la realidad de la entidad, y como en todo hay delitos que fueron a la alza y otros a la baja", destacó. El comparativo correspondió al mes de noviembre 2016 contra el mismo periodo del 2015, y como lo apuntó el funcionario, aún falta el cierre de diciembre,

sin embargo esas mediciones se darán a conocer hasta enero. Cabe destacar que entre los delitos que se encuentran a la alza está el robo a negocio, que en noviembre de este año fue 81% más alto con respecto al mismo periodo de 2015; el robo de vehículo aumentó 58%, el abigeato 15%, el homicidio doloso 11%, el secuestro 10% y las amenazas 7% Mientras tanto los delitos a la baja fueron la extorsión, que bajó un 22%, el fraude bajó un 7%, el homicidio culposo un 6%, el robo casa disminuyó un 5%, la violación 4% y el despojo 1%

del 23, 24 y 25, es la información que yo tengo, dos de ellos en pleno corazón del parque Juárez, ahí estuvimos esperando seguridad por más de media hora y no llegaron, de hecho hubo una señora lesionada que por resistirse al asalto se cayó y se fracturó totalmente el hueso de la pierna; hemos notado al personal de la Gendarmería pero andan relajados tomándose foto con los transeúntes posando para las cámaras, no ha habido un operativo como tal, esperamos que se aboquen a lo que les corresponde que es la seguridad”, indicó. La Gendarmería un ‘mejoralito’ dice regidor Un mejoralito para la enfermedad es la llegada de la Gendarmería al municipio de Centro, pero no solucionará el problema de inseguridad, mientras no se generen empleos, consideró el regidor Luis Andrés Pampillón.

El morenista sostuvo que se tienen que inyectar mayores recursos al campo para que se detone la oferta laboral y baje la incidencia delictiva. “Es un tema sumamente delicado y difícil de resolver por la crisis en que nos encontramos, la gendarmería va a ser un alivio su presencia en Tabasco, pero no será la solución (al problema de inseguridad), porque tenemos que apoyar al campo para que haya trabajo, así que esto es un paliativo y un mejoralito”, pronunció. Pampillón Ponce comentó que será cuestión de tiempo cuando se empiecen a ver los resultados de la Gendarmería en el municipio de Centro, luego que entró en funciones el viernes pasado. “Es trabajo de inteligencia, les va a llevar un poquito de tiempo, pero sí tienen que trabajar, porque son gente preparada”, expuso.

4►Antes asaltos en Centro Histórico y después

de la nochebuena reportan comerciantes

Cuatro asaltos con violencia a transeúntes reportó el comercio informal se presentaron durante los días previos y después de la navidad en el Centro Histórico. Según el líder de la Organización Justicia e Igualdad Social, José Manuel Vázquez, existe el temor de que previo a las ventas de fin de año la situación se repita ya que los elementos de Seguridad Pública tardan mucho en reaccionar y los de la Gendarmería están relajados tomándose fotos con los transeúntes, posando para las cámaras, sin que haya un operativo como tal, acusó. “En lo que es la zona del Centro Histórico alrededor del parque Juárez nosotros contabilizamos

Asaltan comercio en Centla

►Despojan tienda de ganancias del día. ►Dos sujetos encapuchados asaltaron el establecimiento donde arrebataron celulares, dinero y el bolso de una mujer. Dos sujetos encapuchados asaltaron la noche de ayer un establecimiento que se

encuentra ubicado en el municipio de Centla, Tabasco. Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas sobre la calle Grijalva entre Mina y Quintana Roo dentro de la tienda 'Supermex' cuando de acuerdo al testimonio de la cajera, entraron dos individuos con pasamontañas y fuertemente armados para pedir el botín de las ganancias del día al

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

igual que el bolso de la fémina, mientras que el segundo cómplice amagaba a otro empleado para despojarlo de su celular. Fue así que después de cometer su acto delictivo huyeron en moto con rumbo al Campo Deportivo de la colonia Fovissste, por lo que rápido se dio aviso a la policía, los cuales buscaron a los masculinos sin obtener éxito alguno.


MIÉRCOLES

28 de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7913

A la alza secuestros y robos

► Según datos de “Tabasco seguro”, en Noviembre pasado

5

aumento la incidencia de estos delitos

$

Página 15

Un fiasco alcalde pesos

de Cárdenas ►Rafael Acosta está rebasado por la delincuencia denuncia “Movimiento Cárdenas Unido”. ►Habitantes están desesperados ante la inseguridad. ►Sigue la matazón y nadie interviene a frenar las atrocidades. Página 5 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.