VIERNES 29 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8265 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
TODOS A VOTAR - SE PREVÉ VOTACIÓN DE ALREDEDOR DE 70% EL PRÓXIMO DOMINGO - LA CONSEJERA PRESIDENTE DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO (IEPCT), MADAY MERINO DAMIÁN, EXTERNÓ QUE LAS TENDENCIAS DEL CONTEO RÁPIDO PARA LA ELECCIÓN A LA GUBERNATURA DEL ESTADO SE ESTARÁ DANDO A CONOCER ANTES DE LA MEDIA NOCHE DEL PRIMERO DE Página 9 JULIO. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 29 de Junio 2018
LOCAL
CORRUPCIÓN, POBREZA, INSEGURIDAD… Y EL SEÑOR TRUMP
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!. El Instituto electoral de Tabasco en cumplimiento a su deber como arbitro de las elecciones del próximo domingo está llamando a todos los electores a que salgan a votar este 1 de julio para cumplir con el deber cívico de elegii a sus gobernantes. Desde muy temprano se abriran las más de mil casillas acreditadas en Tabasco para captar la votación ciudadana que se espera sea copiosa y abundante, esperando una participación del 70 por ciento de los empadronados y que además sería histórica en comparación con otros procesos. Todo se encuentra listo tanto funcionarios de casillas como autoridades del INE para cumplir con ésta tarea de recibir y contar los votos que emitan los ciudadanos en las urnas para Presidente de la República, Senadores, diputados Federales, Gobernador, Presidente Municipal y diputados locales y que gane el mejor...hasta el domingo próximo...¡Quer...¡ Quer!... Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
2
NUEVO PRESIDENTE ENFRENTARÁ A 4 TIGRES
Quien llegue a la Presidencia de México tendrá que solucionar problemas tan grandes y diversos como la propia nación. “Hay asuntos de la agenda que van a tramitarse desde el mismo 2 de julio y solo de manera formal desde diciembre”, dijo a The Associated Press el politólogo e investigador Nicolás Loza Otero, al recordar que aunque se espera que para fin de año sea la ceremonia de toma de posesión ya desde el mismo momento de conocerse al ganador éste debería comenzar a trabajar en las cuestiones claves. “Creo que los temas que de entrada va a abordar el nuevo presidente son precisamente los que salieron en las campañas, esencialmente el tema de corrupción”, agregó Loza Otero también profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Según los sondeos previos a la elección del 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO y quien encabeza la coalición “Juntos Haremos Historia”, está hasta 20 puntos porcentuales por encima de su contrincante Ricardo Anaya, de la alianza “Por México al Frente”. En tercer lugar se ubica el oficialista José Antonio Meade y con un porcentaje mínimo el independiente Jaime Rodríguez, apodado “El Bronco”.: CORRUPCIÓN Aunque los casos de corrupción recorrieron la historia mexicana y han formado parte de la cotidianeidad -el policía que pide un soborno, el funcionario al cual se le asigna algo por fuera, los cargos públicos entregados a los amigos y familiares o los votos comprados-, en los últimos tiempos se conocieron una serie de desvíos de recursos y apropiaciones al más alto nivel. Más de media docena de gobernadores cercanos al presidente Enrique Peña Nieto cayeron presos o huyeron luego de que se detectaran sofisticadas
formas de corrupción como la creación de empresas fantasma. La propia esposa del presidente, Angélica Rivera, compró una casa por siete millones de dólares a un contratista gubernamental en un movimiento visto por algunos como irregular, aunque las autoridades rechazaron cualquier ilegalidad. A lo largo de estos años una y otra vez investigaciones mostraron el desvío de recursos de algunas empresas estatales. VIOLENCIA En el marco de la guerra contra las drogas que lleva ya una década, la violencia de los cárteles, las luchas por el control territorial y la delincuencia desbocada, este año se podrían superar los 30.000 asesinatos. Además, la cifra oficial de desaparecidos no deja de subir y actualmente supera los 35.000, entre los que se encuentran casos emblemáticos, como el de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014, que todavía siguen en la impunidad.
A ello se suman los secuestros a particulares, los robos y las extorsiones perpetradas por delincuentes que trabajan solos o en bandas organizadas. La violencia se hizo extensiva a la política y en esta campaña que comenzó en 2017 y terminará el 1 de julio se reportaron 130 personas muertas -de ellas 48 candidatos-. ECONOMÍA Aunque el Producto Interno Bruto de México creció 2,1% en 2017 y el país ocupa un lugar entre las 15 economías más grandes del mundo por su industria, sus importantes exportaciones y la millonaria inversión extranjera, la desigualdad y la pobreza son visibles en las ciudades y el campo. Según expertos hay 53 millones de pobres que viven en colonias o asentamientos sin garantías básicas de vivienda, higiene, agua potable, salud o educación. México es un país con más de 120 millones de habitantes.
RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS Estados Unidos es el primer socio comercial de México y el primer receptor de sus migrantes. Con una frontera común de 3.000 kilómetros, comparten una serie de problemas. La política del presidente Donald Trump para detener la migración ilegal impactó en la comunidad mexicana, al tiempo que la violencia y la pobreza expulsan personas desde Centroamérica que atraviesan territorio mexicano para llegar a Estados Unidos. La relación política estuvo marcada por una fuerte retórica y la histórica desconfianza de los mexicanos -con su acendrado nacionalismo- hacia los gobiernos estadounidenses. En paralelo, continuará la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (que incluye a Canadá), el cual ha sido blanco de ataque de Trump, quien considera que ha desfavorecido a Estados Unidos.
DE ÚLTIMO MOMENTO
GÜERO VELASCO PLURINOMINAL DE PVEM
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registró, de último momento, al aun gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, en la lista plurinominal al Senado de la República. Dicha determinación se dio a conocer a través de un comunicado emitido por el PVEM, que también compartió en su cuenta de Twitter. Esta decisión “se ha tomado en reconocimiento a su labor y trayectoria al interior del partido, tras haber analizado y considerado la sentencia por parte del Tribunal Electoral de la Federación respecto a la candidatura al Senado para Miguel Ángel Mancera, en la que con claridad la Sala Superior ha resuelto que los gobernantes en funciones están legalmente facultados para ser postulados como candidatos al Senado”, expresan en el texto. La solicitud de registro entregada al INE por parte del PVEM plantea que Manuel Velasco entraría en lugar de Jesús Sesma Suárez, coordinador de los diputados del Verde, que se encontraba en el lugar número 2 de la lista nacional, informa Reforma. La petición aun tendrá que ser
avalada por el órgano electoral, aunque el PVEM confía en que la respuesta será positiva, ya que aunque Velasco continúa ejerciendo en su cargo
de gobernador, misma situación ocurrió con el exjefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, cuando apareció en la lista plurinominal
del Frente. Manuel Velasco no ha emitido postura alguna respecto a esta decisión.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Viernes 29 de Junio 2018
LOCAL
CIRUGÍA DE MANDÍBULA ALIVIA A PACIENTE
“Muchas gracias doctores, que Dios los bendiga siempre”, fueron las primeras palabras con las que doña Lucía de los Santos de la Cruz rompió un silencio de poco más de 50 años, como resultado de una exitosa cirugía realizada por un equipo multidisciplinario encabezado por los cirujanos maxilofaciales José Guadalupe Ascencio Lastra y María Guadalupe Castillo Camacho, del Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez. La humilde mujer de 56 años, originaria de la ranchería Zapotal segunda sección de Comalcalco, dijo que cuando era pequeña sufrió un accidente que lesionó gravemente su mandíbula, luego de caer de un tercer piso; su familia como era de escasos recursos jamás la llevó a un hospital, por lo que vivió cerca de cinco décadas sin poder abrir bien su boca. Además de no poder hablar ni comer adecuadamente, tuvieron que retirarle los dientes centrales para que pudiera ser alimentada a base de papillas. Doña Lucia mencionó que durante el tiempo que estuvo viviendo con este problema fue víctima de rechazo social e incluso fue objeto de burlas en su comunidad, porque no podía hablar bien. Con el paso del tiempo, este problema empezó afectar más su salud,
al grado que empezó a debilitarse y presentar apnea de sueño, es decir se quedaba dormida debido a la falta de respiración adecuada, situación que puso en peligro su vida. Ante esta situación acudió al Hospital Rovirosa, donde su caso fue analizado y estudiado por los doctores José Guadalupe Ascencio y María Guadalupe Castillo, quienes le dijeron que podrían intervenirla quirúrgicamente para corregir el problema. De igual forma, agradeció al DIF Tabasco por el apoyo brindado, ya que al conocer su caso la ayudaron a adquirir los materiales que requería para la operación (ya que esta cirugía no se encuentra cubierto por el Seguro Popular), y el reciente 13 de junio fue intervenida, siendo el primer procedimiento de su tipo que se efectúa en el Hospital Rovirosa. Por su parte, el cirujano maxilofacial José Guadalupe Ascencio Lastra señaló que contaron con la participación de un equipo integrado por anestesiólogos, enfermeras y trabajadoras sociales, quienes tras cinco horas de intervención quirúrgica lograron devolverle a doña Lucía la capacidad de hablar. “Es el primer caso que atiendo bajo estas condiciones. Ímagínense 50 años con su boca cerrada, sin poder
tragar alimentos sólidos y sobrevivir a pura dieta líquida. Tuvo que perder unos dientes para así alimentarse, sin mover su lengua, sin poder deglutir, sin poder hablar bien”, enfatizó. Ascencio Lastra resaltó que a pesar de la gravedad del daño facial y muscular
que presentaba la paciente, el abordaje quirúrgico fue tan adecuado que a casi dos semanas de haber sido intervenida registró una recuperación muy rápida, además de que de inmediato recuperó el habla. El siguiente paso, prosiguió, será iniciar una terapia de rehabilitación, para que los
músculos de su cara recuperen la movilidad natural y en poco tiempo pueda tener una vida normal. Por su parte, el director del nosocomio, Francisco Javier Gutiérrez Moreno, resaltó que este tipo de intervenciones llegan a costar cerca de 1 millón de pesos en el
servicio pri9vado, resultando incosteable para cualquier paciente de escasos recursos; sin embargo la conjunción de esfuerzos entre el DIF Tabasco, la Secretaría de Salud y el apoyo de los familiares del propio paciente, se pudo efectuar sin ningún contratiempo.
ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS, PRIORITARIA EN LA EDUCACIÓN Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños; les ayuda a ser lógicos, a razonar y es uno de los aprendizajes claves para la enseñanza integral, señaló el Secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, al reunirse con los organizadores del 51 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana 2018, que se realizará del 21 al 26 de octubre en Tabasco. Durante el encuentro, en el que estuvo presente la presidenta de la Sociedad Matemática Mexicana A. C., Luz de Teresa de Oteyza, resaltó que esta materia configura actitudes y valores en los alumnos, y crea en ellos una disposición consciente y favorable para emprender acciones que conducen a la solución de los problemas a los que se enfrentan cada día. En ese contexto, manifestó que la dependencia a su cargo coordinará esfuerzos para el desarrollo de este evento, y hará extensiva la invitación para alumnos y docentes de todos los niveles educativos, a fin de que asistan a las conferencias y actividades programadas A su vez, Luz de Teresa de Oteyza agradeció el apoyo para concretar este foro que organiza con la División Académica de Ciencias Básicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, con el cual también celebrarán sus 75 primeros años en Villahermosa, con la asistencia de 1 mil 200 congresistas de todo el país. Informó además que la Sociedad que preside entregará el Premio Sotero Priego a la mejor tesis de Licenciatura en Matemáticas 2018, y con la Fundación Kovalevskaia otorgará el Apoyo financiero complementario para el desarrollo de la investigación de las mujeres matemáticas en México.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
4
Viernes 29 de Junio 2018
ALCALDESA EN FOVISSSTE II
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, supervisó, en el marco de mis actividades como presidenta municipal, las labores de barrido, limpieza y chapeo que realiza personal del Ayuntamiento en el Fracc. Fovissste II. “Teniendo áreas verdes en adecuadas condiciones, promovemos la realización de actividades físicas y culturales de habitantes de este centro habitacional, señaló la munícipe.
CASILDA RUIZ CUMPLE PLAGIO A TABASCO HOY El cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador en Tabasco, que realizó en la avenida Méndez y Pagés Llergo logró un aforo de cerca de cien mil seguidores al morenismo tabasqueño.
La portada que el diario Tabasco Hoy publicó este jueves nuevamente fue plagiada quitando el nombre de Adán Augusto López Hernández y colocando el de Gerardo Gaudiano.
Como la vez anterior, escanearon la portada del diario de mayor circulación en Tabasco y el Sureste y cambiaron los nombres de los candidatos, pero no el sitio y sólo alcanzaron a insertar
una foto. Ello nuevamente es violatorio a la constitución, Sin embargo, es la editorial en cuestión la que debería emitir una demanda al respecto.
En seguimiento a las acciones emprendidas, se realizó la Sesión Ordinaria del H. Cabildo de Centro, la cual fue presidida por la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. La munícipe cumple al pueblo.
NO TIRE BASURA
La basura en las calles obstruye la corriente de agua de lluvia propiciando encharcamientos, ¡Ayúdanos a prevenir en esta temporada de lluvias!, es el llamado que hace a la ciudadanía la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, después de cerciorarse de que llega mucha basura a los cárcamos de la ciudad de Villahermosa. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Viernes 29 de Junio 2018
TRUENA LA CRUZ ROJA
La delegada de la Cruz Roja, Graciela Trujillo, anunció hoy en Telereportaje la suspensión de los servicios médicos en la Unidad de Sandino, debido a la baja demanda de estos y ante la falta de recursos. También dijo que esta decisión, se debe a que muchos de los equipos médicos ya están viejos y bastante desgastados, pero que por la falta de recursos, no les han podido dar el mantenimiento adecuado. “Como todos sabemos, nosotros tenemos un Centro de Atención Médica, que está ubicado en las calles de Sandino y esta unidad médica tenía la posibilidad de estar atendiendo continuamente, necesidades de la población en general; a lo largo del último año, del 2017 y lo que va ahorita del 2018, se ha bajando muchísimo la demanda a la atención, tenemos un promedio de 5 personas diarias - ¿Y tenían antes? – Teníamos muchísimo más”, indicó. Trujillo Zentella detalló que ahora, todos los recursos estarán canalizados al área de urgencias, es decir, el servicio de ambulancia. “Debido a ello y ante la situación económica del estado, con la colecta de este año, nos hemos visto en la necesidad de ver cómo canalizar para optimizar los recursos, y nosotros sentimos que lo prioritario es
seguir atendiendo esta necesidad de urgencia médica a través de las ambulancias – El primer auxilio – El primer auxilio; lo que deja de funcionar como hasta ahorita lo estaba haciendo, es un consultorio médico que teníamos en la zona de Sandino”, explicó. En este sentido, refirió que la Cruz Roja ha tenido un déficit de alrededor de 700 mil pesos, al señalar que el servi-
cio no está siendo compensado con el número de personas atendidas. “Al no tener este tipo de servicios y poder encontrarlo en algún otro sitio, la demanda nos ha bajado muchísimo, estos tres turnos, más lo que necesitamos de material de curación, pues tiene un costo para la delegación, el año pasado de 700 mil pesos; tenemos un déficit de más de medio millón
de pesos el año pasado y en lo que va de este año, hasta junio, tenemos un déficit de más de 200 mil pesos y esto debido a la baja demanda que tenemos. Entonces, realmente nuestro servicio está no siendo compensando con el número de personas que atendemos y con el costo que le representa a la delegación”, resaltó. Sin embargo, indicó que en las oficinas donde se ubica
la delegación, en Paseo Tabasco, se instalará un pequeño consultorio básico. “Lo que vamos a tener es una consulta médica básica, en las propias oficinas de la delegación que están sobre Paseo Tabasco, donde hubo un hospital antiguamente – Regulo Torpey Andrade – Efectivamente, en ese edificio está la delegación y en la planta baja vamos a poner este pequeño
consultorio que funcionará vespertinamente, en tanto encontramos nuevos esquemas de financiamiento, para que la Cruz Roja pueda seguir prestando el mayor número de apoyos que la ciudadanía requiere”, apuntó. Finalmente, Trujillo Zentella pidió comprensión a la ciudadanía tabasqueña, mientras se restablecen los servicios en la Unidad de Sandino
RESPIRAN RESTAURANTEROS
Un ligero incremento del 20 por ciento en las ventas de alimentos y bebidas, reportó la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Tabasco, por los partidos del mundial, principalmente los de la Selección. La líder de la cámara, Violeta Isidro Pérez, precisó que a pesar de que suelen ser muy temprano, aun así la gente acude a los restaurantes en donde se transmiten las repeticiones. “Si los partidos son por lo regular un poquito en la tarde, a mediodía, la gente va a los restaurantes y hay una derrama como del 20%, de todas maneras todo el día, en todos los restaurantes están las repeticiones, la gente que no lo vio lo vuelve a ver en otro horario, y es beneficio para nosotros. – Ahora, hay mucha gente que va exclusivamente a ver los partidos- Así es, se escapan van a ver el partido y se regresen a trabajar; y claro, si gana México más derrama hay en los restaurantes, porque la gente se queda festejando”, manifestó. Y es que sostuvo que los aficionados al futbol llegan a ver otros partidos a los restaurantes y no sólo a la Selección Mexicana.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6
Viernes 29 de Junio 2018
Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier
¡PA’QUÉ TE METES SI CABAL ES MUCHA PIEZA! Para quienes, por orgullo, desidia, u otros motivos se resisten a creer lo que sucedió este miércoles en la capital tabasqueña, el pueblo clarificó con quién está en estas elecciones. No es necesario hacer comparaciones pues la fotografía publicada en medios escritos, electrónicos y de televisión, dieron cuenta de ello. De lo que sí observamos es una enorme avalancha humana en forma de “T” de casi un kilómetro de longitud a lo largo de la avenida Gregorio Méndez Magaña; es decir, desde la avenida José Pagés Llergo hasta topar con el malecón “Carlos A. Madrazo Becerra” en el imponente río Grijalva; más unos 200 metros de la Pagés. Lo que equivale a calcular que fácilmente llenaban tres veces la Plaza de la Revolución en Tabasco 2000. Las dos en punto de la tarde, y cuando el padre sol se situaba en la vertical, hizo acto de presencia el paisano, amigo y hermano con los brazos en alto como queriendo abrazar a uno por uno de los miles de asistentes. El maestro de ceremonias anunció su presencia: ¡Está entre nosotros el candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ Andrés Manuel López Obrador!. Un prolongado aplauso y gritos de júbilo inundaron el área noreste del centro capitalino donde se sitúa la colonia ‘Nueva Villahermosa’ y mucho más cuando el propio abanderado morenista levantó el brazo del aspirante a la Gubernatura de Tabasco, Adán Augusto López Hernández. Miles de banderines de Morena, Partido del Trabajo y de Encuentro Social ondeaban y la
mirada del candidato de la esperanza de los mexicanos se perdía a lo largo de la avenida que parte en dos a Villahermosa, esa misma que fue objeto de una ‘cirugía vial’, como la calificó el propio Leandro Rovirosa Wade, allá por los años 80s cuando gobernó la entidad. Un evento que duró escasamente 45 minutos y en el que el abanderado para la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz, aprovechó para considerar como “histórico” la concentración masiva, y el candidato a la Gubernatura, Adán Augusto López Hernández, calificar ese momento como el día en que se renueva la esperanza que se convertirá en realidad, porque vamos a tener un presidente de la república tabasqueño. Y efectivamente, el impresionante cierre de campaña de los candidatos morenistas, petistas y del PES, fue objeto para que López Obrador expresara a todo pulmón: “El domingo por la noche hay nuevo presidente, habrá un presidente choco. Siempre he llevado a Tabasco prendido en el corazón. Es para mí un orgullo haber nacido en esta tierra, en esta agua… ¡Me siento muy orgulloso de ser tabasqueño!”. En 30 minutos el tepetiteco prendió a la paisanada que, oriunda de diversas comunidades, villas poblados y rancherías del Estado, se trasladaron para ver a sus candidatos. No les importó el ardiente sol, total y ya están acostumbrados a ello en sus labores cotidianas del campo. Y ahí, les dijo que seguirá el ejemplo del general Francisco J.
Múgica, quien gobernó Tabasco en 1915 y dejó saneadas las finanzas y hasta dinero dejó en caja: No voy a fallarles, Ya me conocen, soy terco y voy a acabar con la corrupción, ‘me canso ganso’, expresó. Y mientras reiteraba que con estrategia erradicará a la maleantada, la robadera, con el guachicoleo, los gasolinazos, con el sindicalismo ‘charro’ que impera en el país; echará para atrás la llamada Reforma Educativa y, sobre todo, el acuerdo de privatizar el agua “va ‘pa’tras’; es como privatizar el pozol… ¿Qué decía Pellicer?: “El maíz y el cacao le dieron otro sentido al agua”. ¿Por qué decía eso?... Por el pozol”, indicó. ¡Nada de privilegios!, ¡Nada de lujos! ¡Nada de abusos de poder!. Se acaba la prepotencia, la fantochería, el poder es humildad, el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás, mencionó ante los miles de tabasqueños. En tanto, por la tardenoche, un desangelado cierre de campaña se llevó a cabo en la Plaza de la Revolución, el mismo sitio que le fue negado al abanderado morenista y quien, con creces, superó las expectativas… “Así quién no, con la ayuda de López Obrador”, alcanzaron a comentar. Pero hay que tomar en cuenta que, en la guerra, en el amor y en la política de todo se vale y ahí están las consecuencias. ¡Pa’qué te metes si Cabal es mucha pieza!, dirían los tabasqueños. Es todo, nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail. com, cel: 9934043598, Facebook y twitter como @GuayabazoGarcia. Sean felices.
TENSIÓN EN COBATAB
Más de 3 mil sindicalizados del COBATAB saldrían a las calles después del primero de julio, para exigir pago del FOVICOBATAB A las calles volverán a salir una vez más, 3 mil trabajadores sindicalizados del COBATAB; después del primer de julio exigirán a la dirección general del subsistema les paguen el FOVICOBATAB. Lo anterior lo advirtió el secretario general del Sindicato Independiente y Democrático del COBATAB, Ramón Humberto Beltrán Chaires, quien indicó que saldrían a las calles en protesta por los atrasos en el reembolso del Fondo de Vivienda del Colegio de Bachilleres. “Puede ser que los compañeros nos organicemos, puesto que en el Colegio de Bachilleres tenemos por ejemplo, un pendiente de pago de
un fideicomiso que debe pagarse ya a los trabajadores y que se ha estado postergando la fecha, yo le he comentado y lo he hecho saber, después del primero de julio, muchas cosas pueden pasar, estamos en la dinámica de hacer valer el derecho de cobro, puesto que por alguna razón u otra. -¿Qué piden?- Este fideicomiso, es correspondiente para vivienda a los trabajadores, de no pagarse en fecha pronta, vamos hacer lo que tengamos que hacer para hacer presión para que este recurso baje a los trabajadores. -¿Después del primero de julio?- Si, después del primero, vamos hacer lo que tengamos que hacer. -¿De cuántos trabajadores podríamos decir que salen a la calle?- De 3,200 trabajadores aproximadamente”, dijo. El líder sindical precisó que lo que están demandando los
trabajadores es el pago por el orden de 24 millones de pesos de los intereses generados del 2010 a la fecha y que el subsistema educativo no ha podido entregar a los sindicalizados. “Ante el quehacer de nosotros, sabíamos que ese fideicomiso no se había definido, puesto que hacía falta esos intereses de los 45 mdp, que en el 2010 eran 21 mdp, esos 21 a hoy son 44 millones y que se les van a repartir a los trabajadores que estaban activos hasta el 2010”, precisó. Es de mencionar que hace unos días, el director general del COBATAB, Emilio de Ygartua y Monteverde, dio a conocer que si a más tardar en agosto no se distribuyen los recursos del Fideicomiso de Vivienda de al menos 3 mil 200 trabajadores, se convertirá en pasivo y será más difícil el reembolso.
RECTOR SINVERGUENZA
Sí se ha tenido avances, aseguró el rector de la UJAT, José Manuel Piña, luego de que el STAIUJAT reclamara incumplimiento del contrato colectivo de trabajo. Piña Gutiérrez precisó que se ha trabajado en diferentes mesas con los sindicalizados y se acordó que el próximo viernes seis se retomarán. "Nosotros seguimos trabajando con ellos en diferentes mesas, nos hemos estado reuniendo y hemos tocado los puntos, ahorita se acordó que el próximo viernes 6 retomaremos otras mesas de trabajo
y revisaremos la serie de peticiones que nos han llegado a través de un oficio que se entregó el día de antier, así que estamos abiertos al diálogo y estamos en la mejor disposición de analizar los puntos que ellos han requerido. Sí hemos tenido avances a lo largo de que se firmaron las negociaciones", externó. Y es que se avanza con el cumplimiento de los puntos del contrato colectivo de acuerdo a la suficiencia presupuestal, agregó el rector. "Depende de la disponibilidad presupuestal. A medida
que la universidad cuenta con recursos se van otorgando algunas de las peticiones pero es muy importante contar con los recursos para poder cumplir, ahorita tenemos que hacer la evaluación del viernes 6 y analizar punto por punto y emitir un presupuesto", expuso. Piña Gutiérrez aseguró que todos los compromisos laborales firmados a inicios de este año se han cumplido al 100 por ciento, por lo que dijo que de parte de la Universidad existe disposición de seguir en las negociaciones a fin de evitar futuras manifestaciones.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Viernes 29 de Junio 2018
PROPONEN REFORESTAR EN TABASCO HA FALTADO CON ÁRBOLES FRUTALES FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL Lo anterior se dio a conocer durante el foro: perspectivas y retos para el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil en Tabasco, en donde la enlace estatal del programa, Ana Luisa Quesada Barahona, señaló que históricamente la entidad tabasqueña a diferencia de otros estados o países, le falta fortalecer a las organizaciones para que jueguen un papel importante en la toma de decisiones y desarrollo y bienestar social. “Bueno, históricamente en Tabasco un estado, en donde ha faltado fortalecer de tejido social, entonces a diferencia de otros estados
Reforestar con árboles frutales y en las costas sembrar cocotales, porque la Federación sólo los apoya con árboles maderables, le propusieron a los candidatos al gobierno, manifestó el líder de los silvicultores, Elizandro Pérez. “Traemos buenos proyectos y se los hemos entregado a los candidatos;
uno de ellos es la reforestación con árboles frutales y necesitamos su apoyo porque la Conafor solo te apoya con árboles maderables, inclusive en la zona costera podemos sembrar coco”, dijo. El silvicultor recordó que antes en el estado habían más de 28 mil hectáreas de coco y ahora nada
y países, consideramos que bueno, hace falta fortalecer a las organizaciones como un brazo del estado, de las instituciones, de la academia, del sector privado, para que las organizaciones jueguen un papel importante en el desarrollo y toma de decisiones del bienestar social, entonces yo creo que hace falta, hay que trabajar, hay organizaciones muy puntuales que han estado desarrollando proyectos pero si es muy necesario que puedan ser capacitadas, que puedan fortalecerse, puedan profesionalizarse para que a su vez, ellas generen impacto”, explicó.
más quedan 7 mil aproximadamente, por lo que reiteró la importancia de sembrar nuevamente cocotales. “Anteriormente habían 28 mil hectáreas de cocotales, ya no tenemos, nada más nos quedan como 7 mil, entonces tenemos que volver a los que se puede sembrar ahí”, apuntó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Quesada Barahona, explicó que en Tabasco hace falta que las organizaciones crezcan, que se profesionalicen más allá de proyectos o que reciban financiamientos. “Hace falta que las organizaciones crezcan, hace falta que se profesionalicen, puedan generar, digamos, una prospectiva mucho más amplia, mas allá de proyectos, hace falta que las organizaciones en Tabasco, generen procesos a largo plazo y no se queden, por ejemplo en recibimiento de documentos para proyectos sino que esos proyectos se vuelvan proceso de cambio”, indicó.
Viernes 29 de Junio 2018
MUNICIPIO
8
FRENAN COMPRA DE EDUCACIÓN EN LA MIRA FUNCIONARIOS DE CASILLA
La vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, María Elena Cornejo Esparza, manifestó que a una semana de que se lleve a cabo la elección del primero de julio, han renunciado más de 100 funcionario de casillas, entre ellos 27 presidentes de las mesas directivas.
La funcionaria electoral manifestó que se han presentado renuncia en esta última semana, pero mucho menos que en el proceso pasado. “El lunes que empezamos con la entrega de paquetes, renunciaron 50 personas que no son presidente de mesas directivas de casillas, y al día de hoy tengo 28 renuncias de presidentes de mesas directivas entre los 50 del lunes y 25 que se presentaron el martes y no recuerdo si 27 el día de ayer (miércoles)”, externó. Señalo que en el 2015 renunciaron alrededor de 200 funcionarios de casillas, pero en esta elección dijo que este incidente no va afectar a la ciudadanía, sino al contrario tienen todo el interés de participar a pesar de los actos vandálicos como el robo de paquetería electoral. “Ha habido una respuesta favorable y los actos vandálicos no les han afectado porque tienen el interés de que
en la entidad haya paz social y hay un compromiso para participar como funcionarios de mesas de casillas”. Agregó que ante las renuncias, cuenta con una lista de reserva que hasta este sábado podrán recurrir a ella para las sustituciones. “Si el domingo no se presenta un funcionario de casilla, se tomara a los ciudadano que estén haciendo filas para votar que cumplan con los requisitos de ley”.
Cuestionada si está garantizada la elección del primero de julio, Cornejo Esparza respondió que sí, lo que puede garantizar, dijo, si se presentan o no incidentes. “Los incidentes no son imputables a la autoridad electoral, ustedes creen que yo quisiera que se hubieron robado las boletas, históricamente la entrega de boletas a los presidentes de las mesas directivas de casillas ha sido el mismo, no cambio”.
La Asociación Estatal de Padres de Familia advirtió que en próximos días se van a recrudecer los cierres y bloqueos de escuelas y calles por parte de maestros y tutores en contra de la SETAB, porque ha violentado el derecho a la educación. Al respecto el presidente de la Asociación Civil José Atila Montero Acosta, indicó que de continuar con la política en la que se desempeña el actual titular de la dependencia estatal Ángel Solís Carballo, los padres de familia y docentes tomarían nuevas acciones, señaló. Pues si se sigue con esta política que se está dando
desde que está Carballo en la Secretaría, puede originarse una serie de cierres, bloqueos, toma de instalaciones de escuelas y otros, pero sería por parte de los padres de familia que verían afectados sus intereses educativos y desde luego con todo el derecho que los asiste la ley, se manifestarían para exigir esos derechos. -¿Son diversos derechos que se están violentando?- Así es. ¿ No, nada mas de los maestros sino también de los padres de familia?- Así efectivamente y con los mismos alumnos también, advirtió. Montero Acosta insistió en que se visualiza un panorama
desalentador en materia educativa sobre todo porque comenzarán a cerrarse los turnos vespertinos. “Nosotros tenemos un panorama muy desalentador en materia de educación, porque la semana pasada hablé con varios directores, con varios maestros de secundarias y nos informaron que, ellos están preocupados porque llegó una notificación, más bien un cable, que los turnos vespertinos van a desaparecer, entonces yo creo que esta situación, si traería consecuencias graves para los niños y principalmente que originaria una ola de manifestaciones”, manifestó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Viernes 29 de Junio 2018
VIOLAN VEDA ELECTORAL Un grupo de personas fueron detenidas por policías municipales cuando presuntamente intentaban comprar votos para el candidato del PVEM a la alcaldia de Zapata. Los vecinos defendieron a su delegado y arremetieron en contra de los activistas del PVEM quienes pretendían comprar votos de algunos vecinos de la zona. A pesar de la veda electoral activistas del PVEM que apoyan al candidato a la presidencia municipal Carlos Alberto Pascual Pérez Jasso "El Alemán", fueron sorprendidos por el delegado de la colonia Pedregal de Montecristo, cuando presuntamente intentaban comprar votos entre los habitantes de este lugar, donde señalaron a Olivia Chable como la artífice de estas actividades. La aludida se hizo la víctima al señalar al delegado de la colonia Ramón Córdoba, de haber dañado el vehículo en el que cargaba propaganda de su candidato. Al lugar arribaron elementos de seguridad pública y de tránsito municipal, quienes no sabían que hacer, ya que a decir de ellos "se trata de problemas políticos", sin embargo los ánimos se calentaron con los vecinos defendiendo a su delegado y arremetieron en contra de los activistas del PVEM.
EL PRÓXIMO DOMINGO, COPIOSA VOTACIÓN La consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Maday Merino Damián, externó que las tendencias del conteo rápido para la elección a la gubernatura del estado se estará dando a conocer antes de la media noche del primero de julio. “Antes de la 12 de la noche nosotros estaremos dando la tendencia que arroje el conteo rápido, es una muestra de de 450 casillas las que se van a estar dando a conocer en esa muestra, no es la totalidad, nosotros tenemos 2 mil 912 casillas”, apuntó. Asimismo, previó que para la jornada del domingo la participación ciudadana será de 70 por ciento, ya que en la elección del 2012 hubo una participación del 75 por ciento que también fue elección de gobernador y presidente de la república. En cuanto a las boletas repuestas en el municipio de Macuspana que fueron sustraídas este lunes por un comando armando, descarto que se dé la duplicidad en esas urnas porque todas las papeletas serán firmadas. En ese sentido, dijo aseguro que la elección del próximo do-
mingo se llevará a cabo en total transparencia por el trabajo que han llevado en conjunto con el Instituto Nacional Electoral. En otro orden, manifestó que después de la jornada, serán datos precisos de cuanto fue el costo real de la organización del proceso electoral. “Para poner tener el costo general de la elección, tenemos que hacer un estudio muy consciente de todo lo que ha sucedido dentro del proceso electoral, pero al final de la jornada electoral nosotros tendremos un número claro y preciso y eso va hacer importante”. Señalo en esta fiesta cívica sólo recibirán bonos los trabajadores del órgano electoral y no los consejeros. “Siempre se les ha dado bono a los trabajadores y eso se hará desde el inicio de la jornada electoral porque son jornadas de trabajo extenuantes que la misma la ley marca de un uso horario de 24 horas”. Este jueves la consejera Merino Damián juntos con trabajadores del IEPCT llevó a cabo una caminata de promoción del voto en el crucero de Paseo Tabasco y la avenida Ruiz Cortines de la ciudad de Villahermosa.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIÓN
Viernes 29 de Junio 2018
12
REPORTAN SUSTRACCIÓN DE BOLETAS EN TLAXCALA La cofundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ifigenia Martínez, formalizó su renuncia a ese instituto político tras 29 años de militancia, por considerar que ese organismo político se encuentra en el espectro de un partido con principios conservadores. Mediante su cuenta oficial de Twitter @IfigeniaMTX, dijo que se trata de una decisión difícil pero profundamente meditada y congruente con los valores que ha defendido siempre. “Formalizo una decisión difícil pero profundamente meditada y congruente con los valores que he defendido siempre. Comparto con ustedes mi renuncia al PRD, institución política que cofundé hace 29 años”, tuiteó En una carta dirigida al líder nacional del PRD, Manuel Granados Covarrubias, y que subió a la red social, dijo que el partido que en 1989 “fundamos hombres y mujeres comprometidos con los valores históricos de una izquierda democrática y progresista, hoy se encuentra, en mi opinión, en el espectro de un partido consecuente con principios conservadores”.
Martínez y Hernández recordó que son múltiples las ocasiones en que se ha agraviado a la militancia del sol azteca en el pasado reciente. “Sin duda, la más dolorosa, fue haber aceptado la subordinación al proyecto presidencial del Partido Acción Nacional, cuyo perfil ha privilegiado en su campaña más tiempo a las aclaraciones personales que en la defensa de su proyecto de país”, expresó la académica. Asimismo, la también economista, reiteró su compromiso con las causas y banderas de los movimientos de lucha democrática y bienestar social. Salida es parte de estrategia de Morena, dice PRD El secretario general del PRD, Ángel Ávila Romero, señaló que la salida de Ifigenia Martínez de ese instituto político, quien en realidad "ya se había ido", es parte de la guerra sucia de Morena para generar un golpe mediático a unos días de la elección federal. Por ello llamó a que nadie se distraiga con esas noticias que forman parte de la estrategia mediática de Morena y reiteró que en el Partido de
la Revolución Democrática (PRD) "nos mantenemos firmes y apoyando a la coalición Por México al Frente". Recordó que el Consejo Nacional del PRD decidió suspender los derechos de todos
PEDIRAN NO SEPARAR FAMILIAS
aquellos militantes que asistan a los mítines de Morena, e Ifigenia Martínez asistió a uno de Andrés Manuel López Obrador desde el año pasado. Además, apuntó, decir que renuncia por la alianza
este jueves sostendrá una reunión con el secretario general de la ONU con miembros de la organización Americas Society/Council of the Americas (AS/COA). Es de mencionar que Videgaray anunció que este viernes presentará un proyecto de resolución ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para condenar la política de separación de
pasado. “Es claro que quienes utilizan a la maestra Martínez presentan esta renuncia para tratar de generar un golpe mediático”, añadió mediante un comunicado.
NOMBRAN A LAS PERSONAS MÁS IMPORTANTES EN INTERNET
Nueva York. Kylie Jenner, Kanye West, Rihanna, Busy Philipps y la banda coreana BTS se encuentran en la lista de las personas más influyentes de internet de la revista Time, al igual que el presidente Donald J. Trump con sus 53 millones de seguidores. La revista revisó a los contendientes para su lista anual
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, solicitará al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, su intervención para evitar la separación de los niños y niñas de sus padres en la frontera, sin importar su condición migratoria. El canciller Videgaray realiza una gira de trabajo en la ciudad de Nueva York, donde
con el Partido Acción Nacional (PAN) es una ocurrencia, pues el PRD realizó cinco alianzas con ese partido en 2016 y registró la alianza con él y con Movimiento Ciudadano desde diciembre del año
considerando su impacto global en las redes sociales y su capacidad para influir en las noticias. Otros que figuran en la lista de 25 integrantes son los youtubers Logan y Jake Paul, los activistas Shaun King, Eman al-Nafjan y los estudiantes de Parkland, Florida, que han presionado por una
reforma a las leyes de armas en Estados Unidos. En cuanto a Trump, Time dijo que su “flujo de conciencia heterodoxo” genera encabezados y enciende a su base de seguidores. La revista reconoce al presidente por convertir su cuenta de Twitter en el “máximo púlpito presidencial”.
familias indocumentadas en la frontera norte de nuestro país y solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tomar las medidas que estime pertinentes. Asimismo, el canciller dio a conocer que aún permanecen lejos de sus padres cerca de 2,300 niños y niñas derivado de la implementación de la política tolerancia cero. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Viernes 29 de Junio 2018
DUARTE CARGAITO DE HUEVOS ACADÉMICOS E INVESTIGADORES PARTICIPARÁN COMO OBSERVADORES
La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) y la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron un departamento al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, preso en el reclusorio norte por enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada. El departamento cuen-
ta con una vista privilegiada al Golfo de México, y por el otro extremo tiene la vista a la ciudad. El espacio está conformado por una sala de estar, un comedor, una recámara principal, dos recámaras adornadas con motivos infantiles, una pequeña terraza, un bar y una cava. El aseguramiento por par-
te de las autoridades ocurrió la mañana de este jueves, en el piso nueve de la Torre Pelícanos, en el municipio de Boca del Río. Este es el cuarto departamento que se decomisa a Javier Duarte en la Torre Pelícanos. Meses atrás se decomisaron tres departamento en el piso seis.
Ciudad de México. A partir de este viernes, más de 100 observadores internacionales y 200 nacionales se concentrarán en varios puntos del país para monitorear, y en su caso denunciar, posibles irregularidades durante la jornada electoral del próximo domingo. Estos voluntarios forman parte del equipo de observadores electorales reunidos por la Red Universitaria y Ciudadana por la Democracia, que "ante la incertidumbre" de que el proceso electoral transcurra en paz y apegado a la legalidad, desplegará a este equipo a fin de colaborar y coadyuvar conforme a derecho y respeto a los derechos humanos. En conferencia, personalidades que serán observadores nacionales como el director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Miguel Concha, o el defensor de derechos de los migrantes centroamericanos y sacerdote, Alejandro Solalinde, así como por parte del equi-
po internacional personajes como Christy Thornton, de la Universidad Bhn's Hopkins de Estados Unidos, y Christophe Ventura, experto en temas latinoamericanos del Instituto de Relaciones Internacionales Estratégicas de Francia, detallaron la relevancia para la consolidación de la democracia mexicana que representan los comicios de este año. La Red acreditó ante las instituciones correspondientes 100 personas extrajeras para realizar labores de observadores electorales -30 más que los 70 que envió la Organización de Estados Americanos- y 200 nacionales que tendrán presencia en regiones de 25 entidades del país. Su trabajo lo desarrollarán del 29 de junio al 5 de julio. "Los mexicanos hemos sufrido muchos años violencia, falta de democracia, equidad e igualdad. Ha llegado la oportunidad para acceder a un proceso democrático real. Estamos a punto de lograr un gran cambio, una transformación, y el
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
objetivo nuestro es vigilar que esto se cumpla, que se respete la voluntad de la mayoría", subrayó el padre Solalinde. Thornton planteó que los mexicanos tienen una gran oportunidad con el proceso electoral del este domingo para consolidar la democracia. Confió en que las instituciones actúen conforme a derecho, pues los fraudes "son endémicos" de este país. "Venimos a observar y estar presentes para denunciar lo que veamos, todo lo irregular e ilegal. Esperamos que la voluntad del pueblo sea respetada". El padre Miguel Concha que fue un largo proceso para que el paìs contará con instituciones electorales ciudadanas. Sin embargo, lamentó, con los recientes procesos la ciudadanía se ha indignado ante las fallas pues dejaron de ser autónomas, imparciales, objetivas, transparentes y respetuosas de los derechos humanos de los mexicanos. "Por eso estamos aquí, porque esa lucha se ha tenido que reactivar"
Viernes 29 de Junio 2018
SEGURIDAD
14
CAEN ROBACARROS EN INDECO BALACERA EN PASEO LA SIERRA
Este jueves por la tarde, en la calle Comal de Indeco las autoridades detuvieron a dos camionetas y sus ocupantes por presunto robo de vehículo. De acuerdo a los primeros reportes, previamente en plaza las Américas los policías detectaron una Outlander
blanca en la que los tripulantes se bajaban y cristaleaban los autos; posteriormente, estos descendieron de la outlander para luego subirse en una Voyager gris. Tras el seguimiento de la Policía, ambos vehículos fueron interceptados en la men-
cionada calle, sin embargo dos de los presuntos delincuentes se resguardaron en el interior de un domicilio. También se detuvo a la camioneta Outlander, que transportaba a mujeres y hasta menores, pero al no quererse bajar, el vehículo fue remolcado con todo y ocupantes.
Se matan a tiros asaltante y conductor de una camioneta repartidora de agua. Un presunto delincuente muerto junto con su víctima fue el resultado de un sangriento asalto registrado
la tarde de este jueves en la avenida Paseo de la Sierra de Villahermosa, frente a la pozolería el Choquito. A pesar de que de primera instancia se dijo que era un asalto a cuentahabiente, ver-
siones señalan que se trató del intento de robo al chofer de una camioneta de agua La Estrella, quien venia armado y se defendió del robo, ocurriendo un intercambio de balas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Viernes 29 de Junio 2018
EL "CARRETA" ES INICENTE En entrevista, el abogado Andrés Andrade Téllez, refirió que durante la revisión de la carpeta de investigación, la “Red Inocente Tabasco”, detectó que coincide con otros casos que se han llevado por parte del proyecto en cuanto a fabricaciones de culpabilidad e imputaciones sin pruebas. “Nosotros fuimos contactados por el sindicato del cual es líder Jorge Chablé Chablé, el cual se encuentra totalmente detenido, es un sindicato de trabajadores de la construcción, fierreros, albañiles y conexos, de Ciudad Pemex Macuspana; empezamos a llevar la defensa de Jorge Chablé, él fue detenido hace aproximadamente un mes, le están imputando un cargo de secuestro agravado”, explicó. Destacó que adicional a otro peritaje en acústica y fonética forense, se determinó por parte de la perito de la Fiscalía General del Estado que la voz de Jorge Chablé no coincide con la de la persona que realizó la llamada para pedir el dinero del rescate de la víctima. “Y en este caso específico, lo que nos preocupa es que el supuesto secuestro ocurrió en 2014 según lo reportó su esposo, en 2015 fue encontrado el cuerpo de la victima, en ese mismo año la PGR intervino y
realizó una serie de peritajes como se está haciendo por un asunto relacionado en Paraíso,… y el resultado del peritaje es que el intervalo postmortem es de tres a cinco años, lo cual significa que esa persona murió entre 2010 y 2012”, detalló. Por lo que dijo ver que existe un interés económico para desarticular al sindicato que lidera Jorge Chablé y favorecer a otro, aunque lo más preocupante, dijo, es que quien inicia en 2014 esta carpeta de investigación por secuestro, hoy es Vicefiscal de delitos de alto impacto. “La gente asume y deduce que en este asunto hay un tema extrajurídico detrás de esto que es lo que lo que lo está empujando y es lo que mantiene a Jorge al día de hoy detenido y es lo que provocó que el día lunes se reunieran y vinieran a Villahermosa a manifestarse de manera pacífica”, abundó. Además, informó que integrantes del sindicato que lidera Jorge Chablé, están organizado una segunda manifestación, con mayor número de participantes que los del pasado lunes 25 de junio. “¿Han intentado hablar con el Fiscal?- Justamente el día lunes lo que buscaban estas personas era que les reci-
biera el Fiscal, al parecer había salido personal de la Fiscalía a decirles que si les iba a recibir, se elaboró una lista, nos llamaron a los abogados para que estuviéramos presentes, estuvimos ahí y no se nos recibió”, indicó. Andrés Andrade acusó que se está generando un clima de impunidad, porque si tienen detenidos a inocentes por lo tanto los culpables siguen libres y delinquiendo. “Lo que pedimos es que el Presidente del Tribunal Superior de Justicia (Jorge Priego Solís), tome conocimiento personalmente del asunto, se empape del asunto, y hay denuncia interpuesta de responsabilidad como servidor público en contra del Juez de Control que vinculó a proceso y también de los fiscales que ejercieron acción penal y lo que pedimos es que se actúe conforme a derecho”, manifestó. En tanto, el Fiscal General Fernando Valenzuela, advirtió que derivado de la protesta que se realizó el pasado lunes por parte de integrantes del sindicato de Jorge Chablé, se inició una carpeta de investigación por la suspensión del servicio público en la Fiscalía General del Estado. “El lunes, con motivo de la manifestación que hace un
momento comentaron allí en tu programa, precisamente uno de los abogados, se hizo necesaria la interrupción del servicio público que se presta aquí en la Fiscalía, con todas las consecuencias que ello significa, debido a la conducta en la que se estaban manifestando los presentes, que era una cantidad del orden de 400 o 500 personas; con motivo de ello y preocupados que estas formas de litigios causen estos problemas tan serios… di instrucciones que se iniciara una carpeta de investigación contra quienes resultaran responsables, incluyendo al propio abogado, si es que tuviera alguna participación directa”, señaló. Por lo que sentenció que no se permitirá que los abogados utilicen la protesta como
una medida de presión para litigar a favor de sus defendidos. “En ningún momento se le solicitó a ninguno de los abogados que estuvieran presente en ese evento, no sé, la investigación lo dirá si esa presencia era parte de la participación de ellos, eso ya le corresponderá al área del Fiscal del Ministerio Público y de la Policía de Investigación, el grado de responsabilidad. Lo que si, es que esta institución no se puede ser que se emplee como una estrategia de litigio, presiones que lleven al grado de cerrar las oficinas y el servicio público”, indicó. Finalmente, Andrés Andrade Téllez, abogado e integrante de la “Red Inocente Tabasco”, aclaró que la manifestación del pasado lunes 25
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de junio fue realizada de manera pacífica por parte de los trabajadores sindicalizados y simpatizantes de Jorge Chablé. “Esto no es una estrategia de litigio, es lo que quisiera yo puntualizar, como lo refiere el Fiscal General (Fernando Valenzuela), que es una estrategia de litigio salvaje que se utiliza por parte de los litigantes, esto no es así, la situación es que están en su derecho constitucional estas personas, al sentirse agraviadas, de manifestarse libre y pacíficamente y en redes sociales existen muchos videos de cómo se condujo esta manifestación; no es una estrategia de litigación, somos abogados profesionales y muy prestigiados que no usan ese tipo de tácticas al respecto”, puntualizó.
VIERNES 29 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8265 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez BALACERA EN PASEO LA SIERRA
- SE MATAN A TIROS ASALTANTE Y CONDUCTOR DE UNA CAMIONETA Página 14 REPARTIDORA DE AGUA
VIOLAN VEDA ELECTORAL UN GRUPO DE PERSONAS FUERON DETENIDAS POR POLICÍAS MUNICIPALES CUANDO PRESUNTAMENTE INTENTABAN COMPRAR VOTOS PARA EL CANDIDATO DEL PVEM A LA ALCALDIA DE ZAPATA Página 9
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK