JUEVES 2
de NOVIEMBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8122
Crece violencia en escuelas
►Hasta en 140% se han disparado las quejas recibidas en lo que va del año asegura derechos humanos ►Educación responsable por no acatar recomendación para Página 7 frenar esta situación en planteles escolares.
5
Tabasco en la lona $
pesos
► Sigue como el Estado con mayor atraso económico en el País de acuerdo a estadísticas del INEGI. ► Es por la baja en la producción petrolera aseguran especialistas. Página 5
Castigo a alcaldes extorsionadores ► LAS AUTORIDADES NO
DEBEN HACERSE DE LA “VISTA GORDA” ANTE LAS DENUNCIAS DE QUE EMPRESAS SON EXTORSIONADAS PARA DEJARLAS TRABAJAR.
Página 7
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Jueves 2 de Noviembre de 2017
2
TUNDEN A NUÑO EN EL SENADO La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Las malas noticias sobre Tabasco siguen cayendo en cascada, ahora es en economía donde el Estado recibió su quinto revés en dos años con una actividad precaria y en caída libre de acuerdo a estadísticas dadas a conocer por el INEGI… según le echan la culpa a la baja producción petrolera que venía siendo el soporte financiero de la entidad, pero en realidad que ya no se sabe que rumbo tomar con tanto desastre en empleo, seguridad, salud y ahora también en economía, dejando ver que seguiremos jodidos por muchos años más… pero no hay que caer en el desánimo, sino esperar a ver si las ánimas benditas salen del purgatorio y vienen a salvarnos, porque reza un dicho: “que no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que los aguante”…!Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
Luego de darse a conocer que el gobierno federal autorizó la renta de 10 pisos de oficinas de lujo para la funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un complejo localizado en la delegación Coyoacán, con un costo mensual de 34 millones de pesos, el titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer, fue cuestionado al respecto en el Senado de la República. El morenista Mario Delgado recriminó la intención de la SEP de mudarse al antiguo Centro Bancomer, “lo que hoy es el complejo más moderno de la ciudad y uno de los más caros, la Torre Mitikah”, bajo el argumento de que algunos edificios que alquila sufrieron daños durante el sismo del pasado 19 de septiembre. Sin embargo, la operación fue gestionada desde finales de 2016. Durante la comparecencia de Nuño ante la Comisión de Educación, con motivo del V Informe de Gobierno, Delgado confrontó al secretario:
“Resulta por lo menos de mal gusto que en este momento en que hay niños sin poder regresar a su escuela por los daños que ocasionó el sismo (al menos cinco mil escuelas de 10 entidades requerirán de reconstrucción total o parcial de sus instalaciones para volver a operar), vean a la SEP cambiarse a oficinas de lujo que son de las más modernas y de las más caras en la ciudad. “Me parece que es un mal momento y una ofensa para la población. Está generando mucha molestia. Sería ofensivo para la población que el secretario de Educación fuera a cambiar el exconvento de la encarnación, el escritorio de Vasconcelos, por el shopping mall más grande de la ciudad”, lanzó el senador, provocando la risa del secretario. Sobre la operación, que representará un gasto de casi 2 mil millones de pesos (10% del costo total de la reconstrucción de las escuelas dañadas por los sismos de septiembre), y ante los
cuestionamientos de la oposición, Nuño respondió que, en contraste con los señalamientos, esto representará un ahorro de 60 millones de pesos al año. Expuso: “Como sabe, la SEP es la secretaría más grande del gobierno federal y gran parte de su personal está en la Ciudad de México. Por lo mismo, además de las oficinas centrales, la SEP tenía 81 edificios dispersos en la ciudad, donde se encuentra su personal. “Efectivamente, como parte de un programa de racionalización para poder ahorrar recursos de las rentas que se tenía, así como tener eficiencias por el nivel de dispersión que se tenía, se buscó previo al temblor el empezar a reconcentrar al personal de la SEP”, dijo. Añadió: “Uno de los proyectos principales fue reconcentrar 21 edificios en uno solo. Esto es algo que efectivamente inició antes del sismo. Sin embargo, lo que también hemos dicho es que de estos 21 edificios que
DIRECTORIO
JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
y casi 20 millones en ahorro por logística, al concentrarlo en un mismo edificio. “Y los compañeros de trabajo van a estar en un espacio digno, seguro, ecológico, moderno efectivamente y con todas las condiciones que me parece que merecen los compañeros de la SEP. Por eso se tomó esa decisión”, sostuvo, y aclaró que las oficinas centrales en el Centro Histórico se mantendrán como sede principal, desde donde él, y eventualmente sus sucesores, seguirían despachando.
$200 MIL CUESTA MORIR EN MÉXICO
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres
ya estaban efectivamente y por eso se pidieron los avalúos con anticipación (sic), 11 resultaron con afectaciones durante el temblor y por lo tanto este cambio no solamente se requiere por un tema de eficiencia de recursos, sino también por seguridad de los compañeros que trabajan en la SEP y que no pueden regresar a esos edificios”. En sus cuentas, Nuño dijo que trasladar personal de 21 edificios a uno solo equivaldrá a un ahorro de 43 millones de pesos en rentas
La muerte representa un gasto –por servicios funerarios– de entre mil 500 y hasta 200 mil pesos para las familias mexicanas; cuyos integrantes deben invertir el equivalente a entre uno y tres meses completos de salario, en el mejor de los casos. “Lo peor” es que 80% de los adultos o cabezas de familia vive la muerte de un ser querido o amigo sin dinero suficiente; sin recursos para cubrir el entierro o cremación, reportó Claudio Venegas, asesor en financiamiento y planes funerarios. Y ello se traduce, refirió, en la solicitud de préstamos entre familiares o amigos; deudas o créditos con agiotistas y tarjetazos de crédito; así como empeño de objetos personales o la organización vaquita para “dar una adelanto a la funeraria”. Explicó que el gasto mínimo para enfrentar la muerte asciende a entre mil 500 y dos mil 500 pesos por un ataúd “muy sencillo”; de madera o metal, recubierto de tela. “Después hay que ver si es entie-
rro o cremación. El primero requiere un promedio de tres a 15 mil, por el destape y el uso de una tumba por un máximo de seis o siete años. “Mientras que la cremación cuesta entre tres mil y cuatro mil 500 pesos; más 500 u 800 pesos por la urna donde se depositan las cenizas y, sin es posible el pago de un nicho, cuyo costo depende de lugar donde se ubique. "Y si sumamos todo, vemos que los gastos funerarios ascienden a dos o tres meses del salario o ingreso de las familias", comentó Claudio Venegas. El asesor funerario explicó explicó que la falta de previsión y la creencia popular de que hablar de la muerte atrae desgracias, encarece hasta 30% o 40% el costo de enterrar o incinerar a nuestros seres queridos. Hay muchas personas, apuntó, que se niegan a planear este tipo de gastos; y olvidan que la muerte es lo único que tenemos seguro al nacer. Y ello, provoca que a la pena moral o
sentimental se sume una crisis económica. Indicó que, nos guste o no, “debemos entender que los gastos funerarios, deben ser parte del presupuesto futuro de las familias; como si fuera un seguro o una cuenta de ahorros. Refirió que existen planes de financiamiento a 12 o 60 meses; que cubren desde los trámites como la expedición del acta de defunción; hasta el velorio, embalsamamiento y maquillaje del cuerpo, cremación o inhumación del mismo. “Y, si ya de plano te agarran con los dedos en la puerta; trata de contratar un paquete funerario; el cual, cuesta entre 12 mil y 16 mil pesos e incluye lo básico. “Sólo lee contrato y pide que que den las especificaciones de cada servicio: tamaño del ataúd, traslados y
hasta capacidad o tipo de urna; y lo que incluye el servicio de cafetería”, apuntó. De acuerdo a los precios de mercado, los servicios y gastos funerarios son: Ataúd: entre mil 500 y 200 mil pesos; según el modelo y material. Cremación: el servicio por un adulto asciende a cuatro mil pesos; y llega a un asedia de 12 mil a 20 mil pesos, al sumar velatorio, caja y trámites. Nichos y urnas: requieren de una inversión de entre 10 mil y 25 mil pesos. El precio varía de acuerdo a la ubicación; entre más arriba del muro se localice, es más económico. Lápidas y monumentos: oscilan entre tres y seis mil pesos en paladiana; hasta más de 50 mil en granito natural o mármol importado.
Pese a que la definición sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 será especialmente compleja debido a los ajustes que se requieren para atender la contingencia por los sismos del 7 y 19 de septiembre, los 500 diputados se aprobaron un descanso a partir de este miércoles y hasta el próximo 7 de noviembre por el Día de Muertos, que no es de asueto oficial. De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Cámara de Diputados debe aprobar a más tardar el15 de noviembre el Presupuesto de Egresos para el próximo año que será de cinco billones 279 mil 667 millones de pesos, no obstante, los legisladores se reincorporarán a trabajar hasta el martes ocho de noviembre, por lo que tendrán apenas una sema-
na para cumplir en tiempo con esta obligación. Luego de que el Senado aprobó sin modificaciones el 26 de octubre la Ley de Ingresos (cinco días antes de su plazo límite) para dar paso a la discusión del PEF en San Lázaro, algunas comisiones se han reunido para emitir su opinión sobre las partidas que consideran deber ser modificadas respecto a lo propuesto por el Gobierno Federal y también ha habido llamados públicos a ajustar algunos rubros. Sin embargo, el análisis de estas propuestas iniciará en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a partir del martes 8 noviembre, día en que se valore si son incluidas en el dictamen para someterlas a votación del pleno en una fecha que aún no está definida.
Sin acuerdos sobre el PEF 2018
DIPUTADOS FLOJOS SE VAN DE PUENTE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Jueves 2 de Noviembre de 2017
DIF, Salud y Educación
REFUERZAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Ante el inicio de la temporada invernal, la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación y el DIF Tabasco (a través de Cambia Tu Tiempo), ha reforzado las medidas sanitarias y de promoción de la salud en los 17 municipios del estado a fin de prevenir enfermedades virales como conjuntivitis o influenza, informó Carlos Mario de la Cruz Gallardo, director de Programas Preventivos. El funcionario estatal explicó que la conjuntivitis es la afección del ojo más frecuente y tratable en niños y adultos, y si bien no está considerada como una enfermedad mortal o que ponga en peligro a las personas, ya que desaparece entre cuatro a cinco días, si es altamente contagiosa si la población no refuerza las medidas de higiene personal. Ante esta situación, dijo, desde hace algunas semanas se han venido reforzando las acciones preventivas y de promoción de la salud en las 17 Jurisdicciones Sanitarias del estado, mediante el Plan Familia-Escuela-Comunidad, que capacita a docentes,
estudiantes y población en general sobre las medidas preventivas no sólo contra la conjuntivitis, sino también contra la influenza. Citó que el reciente 19 de octubre, con el apoyo de la Secretaría de Educación, se capacitó a 75 directores y supervisores para el establecimiento de filtros escolares tanto al ingreso del plantel como al interior del aula, con el propósito de detectar alumnos que presenten los síntomas característicos de esta enfermedad, para canalizarlos a sus domicilios y así evitar la transmisión a otros niños. De la Cruz Gallardo mencionó que el 21 de octubre capacitaron a 300 coordinadores juveniles del programa Cambia Tu Tiempo, para que apoyen a la Secretaría de Salud en las labores de prevención y promoción en Parques, Plazas Comerciales y Centrales Camioneras. En esos lugares se da pláticas sobre el lavado correcto de manos y el uso del gel antibacterial para evitar el contagio de la influenza o la conjuntivitis, además de invitar a la gente a que, si se encuen-
tra enferma, evite salir de su casa y acuda a su Centro de Salud más cercano para recibir atención médica. Así también, prosiguió, el 24 de octubre capacitaron al personal médico y jefes de las jurisdicciones sanitarias, a fin de que den información y orientación sobre el establecimiento de filtros familiares en caso de que alguno
Las escrituras entregadas por el Gobierno del Estado a 263 escuelas públicas de Tabasco, delimitan los predios donde se ubican y evitan problemas con dueños de terrenos colindantes, además que permitirán a directivos realizar gestiones para acceder a programas de apoyos federales y estatales, asentó el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo. Muchos de estos centros escolares urbanos y rurales tienen dos y hasta tres décadas de haber sido fundados, y los terrenos donde se ubican fueron donados de palabra, sin documentos, por personas que ya fallecieron, por lo que algunos de sus herederos reclamaban la totalidad o fracciones de la propiedad, apuntó. Al acompañar al Gobernador Arturo Núñez en su gira de trabajo por comunidades y zonas urbanas de Centro, Solís Carballo dijo que los títulos entregados amparan jurídicamente una superficie de 971 mil 340 metros cuadrados, equivalente a 1.7 veces el área que ocupa el Parque Tabasco. Por su parte, en la inauguración de la Unidad de Capacitación Centro del Instituto de Formación para el Trabajo (IFORTAB), su titular, Lesvia del Carmen
León de la O, subrayó que este organismo aporta al desarrollo económico del estado al dotar de nuevas capacidades a la gente, a fin de promover su superación personal y profesional. Indicó que en este centro, ubicado en el fraccionamiento Lagunas II, se imparten las especialidades como Inglés, Informática, Estilismo, Electricidad, Contabilidad, Administración y Alimentos y bebidas, entre otros. Tenemos un claro compromiso social, ya que atendemos dos de las más profundas y elementales necesidades del ser humano: el trabajo y la sociedad; asimismo, respaldamos a personas de escasos recursos que han asumido el reto de mejorar y abrirse espacios laborales en empresas o autoemplearse, enfatizó. A su vez, María Estela Valenzuela Rosique, directora del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), subrayó que en las 117 escuelas rehabilitadas que se inauguraron en esta gira se invirtieron 206.9 millones de pesos, las cuales se suman a las 371 obras entregadas en 2015 y 2016. En los casi cinco años de la actual administración, se han entregado 497 acciones
de infraestructura que benefician a alrededor de 150 mil estudiantes, con una inversión superior a 671 millones 500 mil pesos, con lo que se refrenda el compromiso con la educación, consideró. Mientras tanto, el director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Roberto Ocaña Leyva, ponderó la importancia de los 14.27 kilómetros de carretera puestos en marcha en la zona de La Isla, e indicó que el Gobernador Núñez demuestra con acciones la eficacia de la conducción y manejo del quehacer gubernamental. Alejandro de la Fuente Godínez, titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, manifestó por su parte que la interconexión y estaciones de bombeo para las plantas de tratamiento Noreste y Sureste, es un logro importante ya que permitirán reducir el impacto ambiental por aguas residuales y evitar riesgos en la salud de la población. Estos trabajos, que requirieron una inversión de 157 millones de pesos de los tres niveles de gobierno, tienen un impacto social de 640 mil habitantes y permitirá dejar de verter más de 70 millones de litros por día a los ríos Grijalva y Viejo Mezcalapa.
Se atienden necesidades prioritarias de tabasqueños, dicen funcionarios
CENTRO SE MODERNIZA
de los integrantes manifieste ojos rojos, lagrimeo y molestia a la luz directa, escozor o picor ocular y sensación de cuerpo extraño en el ojo, para que no lleven a sus hijos a la escuela o no acudan a su centro de trabajo. De igual forma, apuntó Carlos Mario de la Cruz, en el caso de la influenza se está haciendo un llamado a mujeres embarazadas, adultos mayores, niños menores de cinco años, personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, VIH-
Sida y cáncer, a que acudan a su unidad médica más cercana y se vacunen contra esta enfermedad que sí es mortal. Para ello se han instalado módulos donde distribuyen tarjetones para dar las pláticas preventivas en espacios públicos y más de 500 Centros de Salud, además que se han distribuido 850 galones de gel antibacterial y 20 mil volantes con información sobre cómo se puede prevenir estas enfermedades. Asimismo, por medio de la Dirección de Protección
Contra Riesgos Sanitarios se está haciendo el exhorto a los establecientes comerciales a que coloquen dispensadores de gel antibacterial en sus entradas. Para concluir, el funcionario agregó que la conjuntivitis ya alcanzó su pico más alto de transmisión, por lo que se espera en los próximos días comience a descender el número de casos en la entidad, como está ocurriendo en las otras entidades donde se ha presentado con mayor intensidad.
Arturo Núñez Jiménez refrendó este miércoles su deseo de seguir contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de las familias tabasqueñas. Es mi compromiso por amor a Tabasco, expresó.
A través de su cuenta de twitter dijo que al día de hoy, se ha beneficiado a más de 11 mil habitantes con el programa Casa Amiga en condiciones de pobreza o rezago social de los 17 municipios del Estado.
En ese contexto, puntualizó el gobernador, los programas de desarrollo social cumplen uno de los objetivos fundamentales, que es el de coadyuvar al bienestar de las familias más vulnerables de Tabasco.
Refrenda Núñez su compromiso Por amor a Tabasco
TODO POR LAS FAMILIAS TABASQUEÑAS
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 2 de Noviembre de 2017
LOCAL
4
PROGRESO Y MODERNIDAD, SELLO DE NÚÑEZ Y GAUDIANO
La gira realizada el martes por el gobernador Arturo Núñez Jiménez y el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, fue una señal inequívoca de que las instancias estatal y municipal están trabajando codo con codo y brazo con brazo en beneficio de la población centreca. Durante el recorrido, el edil reconoció el trabajo que realiza el Gobierno del Estado al entregar obras y acciones que tienen un fuerte impacto en la población. “Comparto con ustedes mi satisfacción, porque cada obra representa progreso y modernidad para nuestras comunidades y, sin duda, una mejora en las condiciones de vida de las familias”, aseveró Durante el recorrido por diversos puntos del municipio de Centro, el munícipe destacó que se requiere mantener el trabajo en equipo para abrir nuevos caminos, y que hombres y mujeres comprometidos con la sociedad se sumen a esta tarea. Eso es lo que hacemos junto al Goberna-
dor Arturo Núñez: trabajamos en equipo haciendo una mancuerna de forma incluyente, con el objetivo de beneficiar a la población, agregó. “Lo prometido es deuda y hoy el gobernador viene a cumplir con resultados la palabra empeñada. Vamos construyendo juntos el municipio que queremos dejar a sus hijos”, subrayó el primer regidor en la ranchería Buenavista tercera sección, donde fue inaugurada la pavimentación de tramos carreteros. Mientras tanto, en la entrega de escrituras a escuelas públicas, ponderó que Tabasco le apuesta a la educación, a la calidad educativa, a mejores planteles, a la certeza jurídica de sus instalaciones y, sobre todo, a la formación de una generación de futuros ciudadanos más preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual. Es una labor de equipo y el propio gobernador Núñez lo entendió así. Y así continuarán hasta el último minuto de su mandato.
En el marco de la celebración del “Día de Muertos”, el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, realizó este miércoles un recorrido de supervisión por los panteones de Atasta de Serra y Tamulté de las Barrancas, en donde se realizaron trabajos de mantenimiento general, acompañado de la
regidora Casilda Ruiz Agustín; Nicolás Mollinedo Bastar, Coordinador General de Servicios Municipales y Jesús Ramón Ross, Coordinador de Panteones de Centro. Entre los trabajos que se realizaron en el cementerio de Atasta y Tamulté, se puede mencionar la limpieza en general, pinta-
SUPERVISA GAUDIANO PANTEONES DE LA CIUDAD do de guarniciones, reparación de luminarias y el arreglo de los pasillos. Cabe mencionar que en cada uno de los panteones se pudo observar la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil de Centro y del estado, así como módulos de atención médica del Ayuntamiento.
CENTRO TIENE TALENTO
Con mucho éxito, este miércoles en el Fraccionamiento Las Rosas, Villa Ocuiltzapotlán, se llevó a cabo nuestro show de habilidades. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Jueves 2 de Noviembre de 2017
SIGUE TEMBLANDO EN CHIAPAS TABASCO EN LA LONA
El Sismológico Nacional reportó esta tarde que se registró un sismo de 5.1 de magnitud en Tonalá, Chiapas, sin que hasta el momen-
to se reporten víctimas o daños materiales. El movimiento telúrico se suscitó alrededor de las 17:29 horas, localizado a
137 kilómetros al suroeste del municipio chiapaneco. En la latitud 15.01, longitud -94.38, y a una profundidad de 19 kilómetro
La actividad económica en Tabasco continúa seriamente afectada por la baja en la producción petrolera. De acuerdo con el INEGI, en los últimos 12 meses la economía estatal se redujo 7.2 por ciento, con lo que suma cinco trimestres de reveses. Campeche, el otro estado con alta dependencia petrolera, tuvo una caída del
5.9 por ciento, con la que acumula cuatro años en terreno negativo. Lo anterior, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). La debacle empezó en el segundo trimestre del 2016, con una caída del 6.3 por ciento. Para el período abril-junio creció a menos 8.5 por ciento, y cerró el año
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
con menos 10.2 por ciento. La situación empeoró al arranque del 2017, pues de enero a marzo la actividad se redujo 2.1 por ciento, para acumular un menos 12.8 por ciento. De abril a junio se marcó una ligera recuperación del 0.1 por ciento, para acumular una caída del 7.2 por ciento
6
Jueves 2 de Noviembre de 2017
Piden rescatar lengua zoque Crearan taxis rosas Miguel Angel de la Rosa
Buscando rescatar la legua Zoque Ayapaneco, los diputados locales enviaron al mandatario estatal y al Alcalde del Municipio de Jalpa de Méndez, exhorto para que en sus presupuestos de egresos del ejercicio fiscal 2018, se contemple el rescate a esa lengua, a través de la Secretaria de Educación del Estado, en coordinación con la delegación en Tabasco de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Destaco la diputada Candelaria Pérez Jiménez, que en México se tiene en riesgo latente de desaparecer 34 lenguas indígenas, entre las que está el zoque ayapaneco en el que solo 2 personas son los hablantes, sin embargo, de manera extraoficial, existen 7 personas adultas y varios grupos de niños de edad entre los 6 y 11 años, que son alrededor de 60 niños, que se encuentran de manera informal y sin ningún apoyo gubernamental, municipal o federal, como hablantes de la lengua. Los interesados en defender la lengua indígena han conformado una escuela del idioma zoque ayapaneco, en la cual se imparten clases
de manera informal de esta lengua, situada en el poblado de Ayapa en el Municipio de Jalpa de Méndez; tanto en la biblioteca del poblado, como en un domicilio particular de uno de los impartidores de estas clases. Aclaro la legisladora, que las lenguas indígenas son parte de nuestra identidad, por ello es primordial que se destine un presupuesto adecuado para su correcto funcionamiento, y que dichos recursos sean aportados tanto por el Gobierno del Estado, como por el Ayuntamiento del Municipio de Jalpa de Méndez, coadyuvándose con las autoridades educativas estatal, la
INALI y CDI, con la finalidad de que se generen acciones que propicien el rescate de las leguas indígenas, en este caso, al del Zoque Ayapaneco. Dentro de las múltiples necesidades que tiene este grupo de personas que imparte clases a los niños, se encuentra la falta mesas, sillas, pupitres, o mesa bancos en que sentarse, un espacio adecuado y acondicionado para recibir su clase, material didáctico, papelería, libretas, lápices y material de apoyo ya que las clases se realizan en la biblioteca o en casa de familia, por lo que ninguno de los dos espacios es apto para la impartición de dicha enseñanza.
La Coordinación General de Desarrollo Regional y Proyectos Estratégicos (CGDRPE) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), firmaron un convenio general de colaboración que permitirá el intercambio de capacidades académicas y administrativas, y la elaboración de proyectos de investigación en temas que fortalezcan el crecimiento y desarrollo del estado. Tras la ceremonia protocolaria, el coordinador general de la CGDRPE, Carlos Hernández Vidal, reconoció al
rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez el interés de trabajar en equipo, y apuntó que este acuerdo será de gran provecho debido a la amplia experiencia del personal técnico, académico y científico. El funcionario puso a disposición de la UJAT las capacidades de la dependencia a su cargo, para realizar conjuntamente trabajos que se vean reflejados en el beneficio de la población. Por su parte José Manuel Piña mencionó que esta sinergia permitirá la organización
conjunta de cursos, talleres, seminarios académicos y el intercambio de experiencias en áreas de interés común, para fortalecer los servicios en materia de docencia e investigación, y desarrollar proyectos de gestión de innovación empresarial. Mediante esta alianza y los trabajos de la universidad, se contribuirá a fortalecer las bases de la reactivación de la economía, a fin de no ser ya tan dependiente del petróleo y afianzar la agroindustria y el turismo, agregó.
Miguel Angel de la Rosa Con motivo del posible nacimiento de taxis rosas conducidas por mujeres, se exhorto por parte de los diputados, al Secretario de Comunicaciones y Transporte Estatal, para que determine técnica y metodológicamente si es o no procedente el otorgamiento de nuevas concesiones, permisos o autorizaciones, emitiendo con base en dichos estudios, la convocatoria para otorgamiento de concesiones del servicio de transporte público de pasajeros, o asignar directamente las concesiones y permisos que sean urgentes y resulten necesario en materia de transporte público, expreso, la diputada Leticia Palacios Caballero. El transporte público de pasajeros exclusivos para mujeres denominados taxis rosas, además de representar una fuerte de trabajo para mujeres, al tratarse de unidades conducidas y administradas por ellas, al brindar un servicio exclusivo para mujeres con sistemas de protección como GPS y botón de pánico, podría ser una opción viable para mitigar los problemas de género en el transporte público en el Estado. Menciono la legisladora, que la operación de este tipo de transporte funciona satis-
factoriamente no solo en distintas ciudades del país, sino en otros países y hoy los desequilibrios económicos y las restricciones socio-culturales aumentan la dependencia de las mujeres del transporte público, pero este transporte puede o no satisfacer sus necesidades, porque la inseguridad y vulnerabilidad de las mujeres aumenta cuando hacen uso de ese servicio de traslado. La SCT tiene la facultad de definir las políticas y lineamientos para el otorga-
miento, a personas físicas o jurídicas colectivas, de concesiones, permisos y autorizaciones para la prestación del servicio de transporte púbico, pudiendo ordenar para ello, la realización de los estudios, para determinar técnica y metodológicamente si es o no procedente el otorgamiento de nuevas concesiones, permisos o autorizaciones, emitiendo con base en dichos estudios la convocatoria para el otorgamiento de concesiones del servicio público de pasajeros.
Que el proceso electoral se de en términos de civilidad, responsabilidad y respeto a la ley, dijo el Secretario de gobierno Gustavo Rosario Torres, quien además exhortó a la ciudadanía para que participen en estas próximas elecciones. “Del proceso electoral esperemos se de en términos de civilidad, responsabilidad de todos y respeto la ley, que todos participen, no solo las au-
toridades, no solo los organismos electorales si no todos, la idea es que participen, que voten, que decidan”, señaló. Rosario Torres indicó que los consejeros están invitando a la población y partidos políticos a conducirse en términos de la legalidad, puesto que estos consejeros que rindieron protesta el día de hoy están bien preparados y capacitados. “Ellos están invitando a la
población y partidos políticos a inducirse a la legalidad en este proceso electoral”. En cuanto a los comentarios del diputado Manuel Andrade de que el gobierno endeudará a los siguientes gobiernos con las Asociaciones Público Privadas que se van hacer, Rosario Torres no quiso dar declaraciones al respecto, puesto que aseguró “no tenía comentarios respecto a este tema”.
Firman convenio CGDRPE y UJAT Elecciones con civilidad:GRT
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 2 de Noviembre de 2017
AN
IVERSARIO
CRECE VIOLENCIA EN ESCUELAS CASTIGO A ALCALDES EXTORSIONADORES
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) reportó un incremento de 140 por ciento en las quejas recibidas por violencia escolar en lo que va de 2017 con respecto al año pasado. Se trata de un “aumen-
to significativo”, dijo el presidente de la CEDH, Pedro Calcáneo Arguelles. Llamó a que en todos los ámbitos se recuperen los valores para evitar que se sigan presentando casos de violencia al interior de las escuelas.
En julio pasado, la CEDH emitió una recomendación general a la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) para que estableciera mecanismo para frenar la violencia al interior de los planteles educativos
Las autoridades no deben hacerse de la “vista gorda” ante las denuncias de que empresas son extorsionadas por grupos que se organizan en las comunidades del estado a cambio de dejarlas trabajar, señaló el diputado local independiente, Marco Rosendo Medina
Filigrana. Manifestó que si no se actúa se puede afectar el desarrollo económico del estado, ante el riesgo de que se frenen las obras. Indicó que si se sigue viendo como casos aislados que pasan en alguna comunidad petrolera se va a se-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
guir incentivando que pseudo líderes extorsionen a las empresas. La semana pasada, representantes de compañías petroleras y dirigentes empresariales dijeron que están en riesgo las inversiones tras la reforma energética por los grupos de extorsionadores
Jueves 2 de Noviembre de 2017
MUNICIPIO
8
DÍA DE MUERTOS FORTALECEN NUESTRA CULTURA: MLLA
Torruco Sarabia refirió que, conforme a la tradición, nuestros difuntos regresan los días 2 de noviembre por un tiempo limitado, pero conviven con nosotros y quieren estar felices y contentos; de ahí la idea de festejarlos. Citó que en México esta celebración data de la segunda mitad del siglo XVI, y que la muerte era conside-
rada algo natural y de sumo respeto. Todavía ahora, en varios estados de la República, se celebra de diversas maneras pero siempre con el mismo simbolismo y solemnidad, apuntó. Por su parte, Auldárico Hernández mencionó que en Campeche hay un lugar llamado Pomuch, donde cada cierto tiempo sacan los restos de las tumbas, los
limpian y les cambian la vestimenta, mientras que en Oaxaca la celebración se realiza durante toda una semana. Refirió que en zonas indígenas de Tabasco se realizan las festividades durante todo el mes, por las familias que no pudieran celebrar el día 1 y 2 de noviembre; se recibe primero a los niños, y en las casas se prepara el altar para esperar el día dos, en que
llegan los adultos fallecidos, expuso. Aseveró que en nuestro estado este concepto está arraigado, se mantiene vivo, y en la cultura yokot’an es un ritual que inicia desde la selección de aves o cerdos para la comida que hombres y mujeres prepararán para ofrecer a sus fieles difuntos. Hernández Gerónimo detalló que en el altar persisten
14 elementos fundamentales, entre ellos: la cruz en la parte superior, al lado de la foto a quien se dedique; el copal con arco, que da entrada al muerto; la flor de cempasúchil con papel picado, que significa la alegría. Así también, velas o veladoras que iluminan el camino; agua, flores y calaveras distribuidas en todo el altar; la comida favorita de los di-
funtos; la cruz y el pan, que son aportaciones de la iglesia a través de los evangelizadores. Los invitados comentaron que, en nuestra entidad, los Centros de Desarrollo Infantil, escuelas públicas y colegios participan en la colocación de altares, con lo que contribuyen a mantener viva esta tradición y nuestras raíces culturales
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 2 de Noviembre de 2017
Al fin salud da señales de vida Entregan pelucas oncológicas
Ante el inicio de la temporada invernal, la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación y el DIF Tabasco (a través de Cambia Tu Tiempo), ha reforzado las medidas sanitarias y de promoción de la salud en los 17 municipios del estado a fin de prevenir enfermedades virales como conjuntivitis o influenza, informó Carlos Mario de la Cruz Gallardo, director de Programas Preventivos. El funcionario estatal explicó que la conjuntivitis es la afección del ojo más frecuente y tratable en niños y adultos, y si bien no está considerada como una enfermedad mortal o que ponga en peligro a las personas, ya que desaparece entre cuatro a cinco días, si es altamente contagiosa si la población no refuerza las medidas de higiene personal. Ante esta situación, dijo, desde hace algunas semanas se han venido reforzando las acciones preventivas y de promoción de la salud en las 17 Jurisdicciones Sanitarias del estado, mediante el Plan Familia-Escuela-Comunidad, que capacita a docentes, estudiantes y población en general sobre las medidas preventivas no sólo contra la conjuntivitis, sino también contra la influenza. Citó que el reciente 19 de octubre, con el apoyo de la Secretaría de Educación, se capacitó a 75 directores y supervisores para el estable-
cimiento de filtros escolares tanto al ingreso del plantel como al interior del aula, con el propósito de detectar alumnos que presenten los síntomas característicos de esta enfermedad, para canalizarlos a sus domicilios y así evitar la transmisión a otros niños. De la Cruz Gallardo mencionó que el 21 de octubre capacitaron a 300 coordinadores juveniles del programa Cambia Tu Tiempo, para que apoyen a la Secretaría de Salud en las labores de prevención y promoción en Parques, Plazas Comerciales y Centrales Camioneras. En esos lugares se da pláticas sobre el lavado correcto de manos y el uso del gel antibacterial para evitar el contagio de la influenza o la conjuntivitis, además de invitar a la gente a que, si se encuentra enferma, evite salir de su casa y acuda a su Centro de Salud más cercano para recibir atención médica. Así también, prosiguió, el 24 de octubre capacitaron al personal médico y jefes de las jurisdicciones sanitarias, a fin de que den información y orientación sobre el establecimiento de filtros familiares en caso de que alguno de los integrantes manifieste ojos rojos, lagrimeo y molestia a la luz directa, escozor o picor ocular y sensación de cuerpo extraño en el ojo, para que no lleven a sus hijos a la escuela
o no acudan a su centro de trabajo. De igual forma, apuntó Carlos Mario de la Cruz, en el caso de la influenza se está haciendo un llamado a mujeres embarazadas, adultos mayores, niños menores de cinco años, personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, VIHSida y cáncer, a que acudan a su unidad médica más cercana y se vacunen contra esta enfermedad que sí es mortal. Para ello se han instalado módulos donde distribuyen tarjetones para dar las pláticas preventivas en espacios públicos y más de 500 Centros de Salud, además que se han distribuido 850 galones de gel antibacterial y 20 mil volantes con información sobre cómo se puede prevenir estas enfermedades. Asimismo, por medio de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios se está haciendo el exhorto a los establecientes comerciales a que coloquen dispensadores de gel antibacterial en sus entradas. Para concluir, el funcionario agregó que la conjuntivitis ya alcanzó su pico más alto de transmisión, por lo que se espera en los próximos días comience a descender el número de casos en la entidad, como está ocurriendo en las otras entidades donde se ha presentado con mayor intensidad.
La Coordinación General de Desarrollo Regional y Proyectos Estratégicos (CGDRPE) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), firmaron un convenio general de colaboración que permitirá el intercambio de capacidades académicas y administrativas, y la elaboración de proyectos de investigación en temas que fortalezcan el crecimiento y desarrollo del estado. Tras la ceremonia protocolaria, el coordinador general de la CGDRPE, Carlos Hernández Vidal, reconoció
al rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez el interés de trabajar en equipo, y apuntó que este acuerdo será de gran provecho debido a la amplia experiencia del personal técnico, académico y científico. El funcionario puso a disposición de la UJAT las capacidades de la dependencia a su cargo, para realizar conjuntamente trabajos que se vean reflejados en el beneficio de la población. Por su parte José Manuel Piña mencionó que esta sinergia permitirá la
organización conjunta de cursos, talleres, seminarios académicos y el intercambio de experiencias en áreas de interés común, para fortalecer los servicios en materia de docencia e investigación, y desarrollar proyectos de gestión de innovación empresarial. Mediante esta alianza y los trabajos de la universidad, se contribuirá a fortalecer las bases de la reactivación de la economía, a fin de no ser ya tan dependiente del petróleo y afianzar la agroindustria y el turismo, agregó.
Por segundo año consecutivo, el Voluntariado del Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, promueve la donación de pelucas oncológicas elaboradas con cabello natural para las pacientes con cáncer, quienes debido a sus tratamientos han sufrido la pérdida del cabello, informó el director del nosocomio, Gabriel Suárez Zapata. En presencia de las coordinadoras de los Voluntariados de la Secretaría de Salud, Luvia de la O Cupil, y de la Secretaría de Seguridad Pública, Petra Serrano Villegas, agradeció la participación en ambas agrupaciones para hacer posible la unión de voluntades, e indicó que en esta ocasión se sumaron las internas del Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET).
Durante la ceremonia, Luvia de la O y Petra Serrano entregaron 12 pelucas que fueron tejidas por internas del CRESET, las cuales también tejieron amor para quienes hoy afrontan situaciones adversas a su salud. En su intervención, Serrano Villegas destacó que este año tienen la meta de elaborar 62 pelucas, e indicó que las féminas del centro penitenciario continúan de manera entusiasta tejiendo más de estos artículos, gracias a la enseñanza y dedicación de la maes-
Firman convenio CGDRPE y UJAT
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tra Nelly Zurita López. Por su parte, Luvia de la O entregó al Voluntariado del Hospital Juan Graham ocho pares de prótesis y más cabello para la elaboración de las pelucas, y convocó a la población a continuar donando para fortalecer esta labor humanitaria. Rosalba Cruz Valencia, beneficiada con una peluca, agradeció al grupo de voluntarias por ayudarles a sobrellevar su enfermedad, así como a las mujeres que con amor elaboran este trabajo artesana
NACIÓN
Jueves 2 de Noviembre de 2017
12
Osorio Chong reprocha el machismo de México Zacatecas, Zac.- Tras señalar que el 66 por ciento de las mujeres del país ha sufrido algún tipo de violencia, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, admitió la existencia de un comportamiento machista de muchos años, creyendo que “se es más por golpear a una mujer, por gritarle, por maltratarla, y no entendiendo que es un cobarde el que lo hace”. Además, indicó que el 43% ha sufrido violencia por su pareja, por su esposo, por su novio, y un dato importante es que el 49% de quienes han sufrido violencia no hacen ningún tipo de comentario al respecto, se quedan calladas, no le dicen a nadie. Ello es por diferentes razones, por vergüenza, otro es porque no saben a quién acudir, no denuncian, lo hacen por miedo, y ninguno de estos factores debe de influir cuando una mujer es violentada. La violencia de género no
tiene que ver nada más con las mujeres, tiene que ver principalmente con los hombres. Por eso, pidió a los jóvenes que traten bien a una mujer, que la cuiden, que la protejan, ellas merecen exactamente lo mismo que los hombres, es igualdad, ni más ni menos, hay que buscar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que tienen los hombres en este país. Pidió un “basta ya de violencia contra las mujeres” y los hombres poner un basta ya a quienes violentan a las mujeres, decir juntos vamos a erradicar la violencia de este país. Una preocupación que se tiene es la violencia contra las mujeres, la que se da en los hogares, en la falta de oportunidades para las mujeres. La mayoría de ese comportamiento viene de los hogares, donde vieron violencia entre el papá y la mamá
El secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, firmó un convenio de intención con el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean Yves LeBrian, para la creación de una universidad bilingüe tecnológica en Monterrey, Nuevo León, y suscribió con el ministro de Europa y Relaciones Exteriores galo, Jean Yves Le Drian, un acuerdo para reforzar las clases de francés en las escuelas normales. Asimismo, se entregó la Certificación de Calidad Label France Education por la enseñanza de la lengua francesa a los CCHs de la UNAM y al Bachillerato 5 de Mayo de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla. En el evento “México y Francia Unidos por la Educación”, en el Salón Iberoamericano de la SEP, Nuño Mayer destacó las relaciones de colaboración educativa y cultral entre México y Francia. Estuvieron presentes alumnos y directora de la Escuela Primaria Suave Patria, quienes recibieron la noticia de que el Gobierno francés donará 50 mil euros para la reconstrucción del plantel que resultó con daños estructurales por los sismos de septiembre, al igual que una mochila con útiles escolares para cada uno de los 300 alumnos y el Liceo Francés les donará equipo de cómputo y mobi-
Crearán Universidad Franco- Kerry felicita a Peña Nieto Mexicana en Monterrey liario. El ministro francés reconoció el liderazgo de México en América Latina en la enseñanza del francés y resaltó la importancia del intercambio estudiantil entre los dos países, refirió que en el país galo hay 3 mil connacionales estudiando y en México están 1200 estudiantes franceses. En tanto, el titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez Gómez, comentó que con las acciones de solidaridad del Gobierno francés se ampliarán los lazos de amistad y con el acuerdo signado se fortalecerá la enseñanza del francés en las escuelas normales
Al sostener una conversación telefónica con el presidente Enrique Peña Nieto, el ex secretario de Estado de los Estados Unidos de América, John Kerry, reconoció el cumplimiento de México con las Metas de Aichi, en específico la de protección en superficie marina (10%) superándola en más del doble, al establecer 70 millones de hectáreas de zonas protegidas en áreas marinas (casi 23%), así como zonas de refugio pesquero. Asimismo, destacó el proyecto de decreto de las Islas Revillagigedo como Parque Nacional Marino. Además, Peña y Kerry
intercambiaron puntos de vista en torno a temas de diversidad biológica, particularmente sobre la protección a la vida marina; a lo que el Primer Mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno mexicano con la biodiversidad. Aseguró que, con la declaratoria de Parque Nacional, Revillagigedo será la zona protegida más grande de América y, al quedar libre de pesca, la región de casi 14.8 millones de hectáreas se convertirá en una incubadora y un santuario para las especies marinas. El decreto garantizará una protección estricta al establecer la prohibición de la pesca
como principio fundamental en todo el polígono. Del mismo modo, atraerá financiamiento nacional e internacional para destinarlos a su manejo y vigilancia. El Archipiélago de Revillagigedo se sitúa al sur de la Península de Baja California. Se compone de las islas Socorro, San Benedicto, Roca Partida y Clarión. Cabe destacar que el 5 de octubre pasado, en el marco de la cumbre “Nuestro Océano: Un Océano para la Vida”, en Malta, el Gobierno de México anunció que declarará al Archipiélago como Parque Nacional Marino.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 2 de Noviembre de 2017
PT financiado por terroristas
La Procuraduría General de la República (PGR) también indaga liderazgos del Partido del Trabajo (PT) por el supuesto delito de financiamiento de terrorismo, según un documento que forma parte de la carpeta de investigación. Sin embargo, por ahora, solo tiene evidencias por el supuesto delito de lavado de dinero en contra de uno de sus dirigentes, Héctor Quiroz. El fundador del PT, Alberto Anaya, difundió este documento con el folio 38922 y rechazó las acusaciones sin entrar a mayor detalle. Se trata de la denuncia que interpuso la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por conducto del director de Procesos Legales A de la Dirección General de Procesos, Ángel Salvador Vargas Mitre.
Pedro Vázquez, integrante de la Comisión Coordinadora del Partido del Trabajo, rechazó que el partido financie a grupos terroristas o guerrilleros en el país o en Nicaragua, como dice la investigación de la procuraduría, a la cual calificó como falsedad que en realidad busca denostar a los enemigos políticos del gobierno federal y del PRI. “Eso es falso. La guerrilla en Nicaragua terminó en 1979, en ese año el Partido del Trabajo no existía, eso es falso. Se declaró un país libre, y a partir de ahí han tenido procesos electorales, en algunos ganan los sandinistas y en otros pierden, pero eso (los movimientos guerrilleros) es ajeno a la realidad de nuestro país y de nosotros como partido”, afirmó el también representante del PT ante el INE en entrevista con El Sol de
México. Vázquez admitió que hay buena relación con el Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua, el partido que surgió del triunfo de la guerrilla, pero solo porque ambos partidos son de corte progresista, nada más. Al líder petista arremetió contra la PGR al afirmar que la táctica del gobierno es filtrar información falsa a los medios de comunicación para desacreditar a la oposición, tal como le está pasando al PT ahora. “Yo no sé si instituciones educativas, un partido político legalmente registrado en México se dedique actividades terroristas, eso está completamente fuera de bases, es un mentira, una falsedad, y esto tiene un trasfondo político”, añadió. La semana pasada, la PGR detuvo al líder del Par-
Ciudad de México. Mujeres independientes, colectivas feministas y familias de víctimas de feminicidio marcharon esta tarde de la Catedral Metropolitana al Hemiciclo a Juárez para exigir al Estado que cumplan con las garantías de seguridad de las mujeres. En el contexto del Día de los Muertos, las mujeres, en su mayoría maquilladas de catrinas y portando ropa de color negro y morado, marcharon gritando consignas y con pancartas como “No son suicidios, son feminicidios”, “Ni una más”, “Justicia”, “No más impunidad”, “De Juárez a Chiapas ni una asesinada más”, “Quiero ser libre, no valiente”, “Somos el grito de las que ya no tienen voz”. Por segundo año consecutivo realizaron la Marcha de las Catrinas, encabezada está vez por familiares de víctimas de feminicidio. Sandra Rocío Soto, de Torreón, Coahuila, dijo que a su hermana Serymar la asesinó su prometido,
“la atropelló intencionalmente” y a pesar de que hubo testigos, al principio el hecho fue calificado como un accidente. “Ahorita ya está vinculado en proceso de feminicidio”, declaró. En un pronunciamiento, leído en el Hemiciclo a Juárez, donde colocaron una ofrenda pare rendir homenaje a las víctimas de feminicidio, exigieron que se declare una alerta de género nacional “que no pueda ser vetada por ningún representante estatal”, esto, dijeron, ante la ineficiencia que han demostrado los gobiernos estatales y federales frente a la violencia ejercida a las mujeres y niñas y el número de feminicidios que va en aumento. De igual manera demandaron que el gobierno “se posicione de manera contundente frente a esta realidad, no sólo con su aceptación, también con sanciones ejemplares a todo aquel que atente, por accion u omisión, en con-
tra de la vida y la libertad de las mujeres”. Demandaron también la resolución de todos los casos de feminicidio, la identificación de las víctimas “que aún se encuentran en calidad de desconocidas” y que se resuelvan los casos de violencia de género y la redistribución que corresponda tanto a las víctimas como a sus familias. “Nos encontramos de luto por todas las víctimas de feminicidio que conocemos y que desconocemos, y también por aquellas a quienes los medios de comunicación y el gobierno quisieron desaparecer y dejar de nombrar”. También recordaron a las mujeres que murieron por el derrumbe del edificio de Chimalpopoca, en el sismo del 19 de septiembre pasado. Demandaron que se den a conocer de manera pública las actividades que se realizaban en el edificio, los nombres de las trabajadoras, así como sus condiciones de trabajo
tido del Trabajo en Aguascalientes, Héctor Quiroz, por su presunta participación en el lavado de 100 millones de pesos del presupuesto público del estado de Nuevo León que debían llegar para construir centros de
desarrollo infantil. En dicha investigación estaría involucrada María Guadalupe Rodríguez, esposa del líder nacional petista, Alberto Anaya. José Narro Céspedes, quien al inicio de la década
de los 90 fuera uno de los fundadores del Partido del Trabajo, calificó como una “cortina de humo” las acusaciones por presunto lavado de dinero que la PGR habría realizado en contra de ese organismo político
La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció a la Cámara de Diputados que fue abierta otra línea de investigación sobre los contratos de Pemex con la empresa brasileña Odebrecht, referente a la evolución del patrimonio que declaran los servidores públicos involucrados. Con la nueva línea de investigación, se tienen nueve expedientes abiertos para aclarar las inconsistencias detectadas, informó a diputados el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la SFP, José Gabriel Carreño Camacho. A los funcionarios, dijo, se les aplicó un mecanismo para comparar lo que declararon como patrimonio e ingreso contra lo identificado en cuentas bancarias, propiedades y vehículos. Se evalúa la evolución patrimonial de todos los involucrados, precisó. Christian Noé Ramírez Gutiérrez, coordinador general de Órganos de Vigilancia y Control de la SFP, informó sobre los con-
tratos de Pemex con la empresa brasileña Odebrecht, que como resultado de las indagatorias recabó las comparecencias de 23 servidores públicos y se han iniciado ocho procedimientos administrativos: cuatro contra la empresa; dos contra sus representantes legales y dos más contra funcionarios de Pemex. Indicó que “ya tenían listos tres soluciones para ser emitidas, de los ocho procedimientos; sin embargo, en días recientes la empresa brasileña interpuso un juicio de amparo con el que se le concedió una suspensión definitiva para el efecto de que la SFP no emita las resoluciones correspondientes”. El funcionario destacó que se investiga el pago de 4.5 millones de dólares en torno al contrato de Etileno XXI o Braskem, una filial de la empresa brasileña Odebrecht. “Lo hemos incorporado como una línea de investigación y estamos recabando la información correspondiente. Es un expediente que te-
nemos en trámite donde se agotará esta nueva línea de investigación”, señaló ante los legisladores, al tiempo que refrendó el compromiso de colaboración de la institución con el Poder Legislativo y con la sociedad. Esta resolución no prejuzga sobre el fondo del asunto, pero se tiene que respetar esta suspensión definitiva y “nos impide al menos en lo inmediato emitir estas resoluciones que ya se tenían”. Derivado de las tres líneas de indagatorias se tienen identificados nuevos hallazgos que darán la posibilidad de iniciar nuevos procedimientos en contra de la empresa. Sobre los contratos con universidades públicas en el esquema de subcontratación, indicó que se denuncia es la triangulación entre diversas dependencias y entidades del gobierno federal para suscribir contratos con algunas instituciones públicas, quienes a su vez contratan los servicios con empresas o terceros
Marcha de catrinas SFP amplía investigación contra feminicidios del caso Odebrecht
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 2 de Noviembre de 2017
SEGURIDAD
14
Se mata motociclista Ejecutados en Balancán
La mañana, de este miércoles sobre la avenida Luis Donaldo Colosio un motociclista identificado como Erick Arias se impactó de frente contra un camión Izuzu de reparto de agua, perdiendo la
vida en el acto. El camión pertenece a la empresa e-Pura, el cual circulaba en sentido a la salida a Macuspana en sentido contrario, debido a que el otro carril se encontraba en
reparación; el chofer se dio a la fuga y el ayudante fue retenido para tomar su declaración. Trasciende que la persona fallecida trabajaba para un medio de comunicación local
Las víctimas viajaban en un vehículo de transporte de ganado de los comúnmente denominados "panzonas", y de acuerdo a los primeros reportes, se trata de un chofer y
su acompañante. Los hechos ocurrieron a eso de las 07:00 horas en la carretera que lleva al ejido Mario Calcáneo, a unos 20 kilómetros al norte de la cabe-
cera municipal de Balancán. Hasta el lugar se trasladaron autoridades para realizar el rastreo criminalístico y resguardar el lugar de los hechos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 2 de Noviembre de 2017
Cae “pancho” el roba motos Envenena a sus tres hijos Una joven mujer con sus tres hijos resultaron envenenados al ingerir Raticida un veneno toxico siendo trasladados a diferentes hospitales del estado de Villahermosa, Tabasco donde luchan por sobrevivir. Según dieron a conocer las autoridades Itzel Amparó Díaz Vidal de 22 años con domicilio en la calle Jitotol de la colonia une nueva creación de esta localidad ingreso de emergencias al centro de salud Valentín Gómez Farías junto con sus pequeños hijos Itza de 10 meses, Ángel de 2 años y Jesús de 6 años de apellidos Vásquez Díaz. Motivo por el que la mujer fue trasladada de urgencias al Hospital Juan Graham, y los menores de edad al Hos-
Ciudadanos logaron la captura de un joven sujeto, presuntamente dedicado al robo de motocicletas en Cárdenas. La detención se llevó a cabo en la colonia Cañales, donde este sujeto, atracó a una persona, quien lo vió ho-
ras después, conduciendo la motocicleta robada. Debido a esto, persiguió al sujeto, al tiempo que pedía ayuda a vecinos quienes se sumaron a la persecución que culminó con la detención del presunto asaltante, identificado como "Francisco", conoci-
do como "El Pancho". Posteriormente, elementos policiacos acudieron y les fue entregado el detenido el cual junto a la motocicleta, fueron puestos a disposición de la Fiscalía, trascendiendo que esta persona estaría relacionada con otros atracos.
20 celadores han sido dados de baja por no acreditar los exámenes de control y confianza; tres más por intentar ingresar droga a los penales, afirmó la Dirección General de Prevención y Reinserción Social. Cuestionado sobre la depuración de los elementos que laboran en los centros penitenciarios, Arturo Maldonado Pulgar, titular de la dirección General de Prevención y Reinserción Social, afirmó que en los últimos meses se han iniciado procedimientos a 20
custodios y otros más que están pendientes. “Todos los custodios que no estén aprobados ya el secretario de Seguridad Pública dio indicaciones y está depurando la corporación para que solo haya gente aprobada, no tengo el dato exacto pero se inició procedimiento como a 20 custodios en lo que va de estos meses, porque no aprobaron el examen de control”, destacó. Mientras que en el caso de los custodios que han sido sorprendidos intentando ingre-
sar drogas a los penales éstos han sido cesados de su cargo, además se les han iniciado procedimientos legales, dos de ellos este año y uno más durante el 2016. “Ahora como ustedes lo han visto, cuando hemos detenido a un custodio porque quiso meter al penal droga se han hecho los boletines y se les ha dado de baja, hemos tenido como tres casos, de este año tuvimos uno o dos, y el año pasado tuvimos uno también, acuérdense que fue en Creset y no en Cárdenas”, refirió.
pital del Niño ambos nosocomios de la capital tabasqueña en donde su estado de salud es reportado como delicado por los doctores. Ante esta situación los médicos revelaron que el veneno que utilizo la mujer es un “Raticida” venenoso de los anticoagulantes que debilitan la habilidad del cuerpo para coagular la sangre -el cual al ser ingerido por los seres humanos -provoca sangrados externos aislados además encías pálidas, con nariz , orina y materia fecal sangrante. Por lo que sería necesario una transfusión de sangre así como una dosis de vitamina K (la cual fomenta la coagulación) en los humanos. Ante esta situación las
autoridades revelaron que la joven Itzel Amparó señalo que desde hace tiempo mantenía serios problemas con su esposo, y agobiada por los múltiples pleitos -había decidido acabar con su existencia – por lo que en un recipiente disolvió el veneno para después moverlo con una paleta de dulce e ingerirlo. Sin embargo de forma accidental, los menores jugando por la vivienda tomarían la paleta para degustarla siendo este el momento en el que resultaron envenenado con el raticida. Ante esta situación fueron familiares quienes llegaron a visitarla percatándose de lo que sucedía, llevándola con los menores al centro de salud.
A la calle 20 custodios
Narco manta en Centla La mañana, de este miércoles en la Villa Vicente Guerrero de Centla, apareció una
"narcomanta" en la que se amenazan a secuestradores y extorsionadores.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Las autoridades hicieron acto de presencia y tomaron conocimiento de los hechos.
JUEVES 2
de NOVIEMBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8122
Corren a 20 custodios
►Fueron dados de baja por no acreditar exámenes de control de confianza y por intentar ingresar droga a los penales, según prevención social. Página 15
5
$
Envenena a sus tres hijos pesos
► Hiena humana disolvió raticida en un recipiente y lo agitó con una paleta para después dárselo a los 3 niños los cuales se debaten entre la vida y la muerte en hospitales de Villahermosa. ► Según dieron a conocer las autoridades Itzel Amparó Díaz Vidal de 22 años con domicilio en la calle Jitotol de la colonia une nueva creación de esta localidad ingreso de emergencias al centro de salud Valentín Gómez Farías junto con sus pequeños hijos Itza de 10 meses, Ángel de 2 años y Jesús de 6 años de apellidos Vásquez Díaz.
Ejecutados en Balancán
► LAS VÍCTIMAS EL CONDUCTOR DE UNA “PANZONA” Y SU AYUDANTE FUERON EMBOSCADOS POR LOS CRIMINALES Y EJECUTADOS
Página 14
Página 15 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK