MARTES 2 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8330 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
RESTAURANTEROS EN BANCARROTA - EN RIESGO MÁS DE 6 MIL RESTAURANTES EN TABASCO; HACE 15 DÍAS SUBIÓ LA TARIFA DE LUZ: CANIRAC Página 5
Zamarreón en el Sureste
- El Servicio Sismológico Nacional (SSN), reportó un sismo magnitud preliminar 5.4 en el estado de Chiapas, que se sintió en los estados de Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Página 2 tabascoaldia
Pemex comprará crudo a EU
COMPENSACIÓN MOCHADA
- Empleados del Congreso que ganaban jugosas compensaciones, tuvieron que negociar todos parejo a 2 mil 'maracas' por 'piocha'
- Pretende adquirir un cargamento de prueba de 350 mil barriles de crudo para sus refinerías en este mes de octubre, de acuerdo con información de Bloomberg, que precisa que el anticipado acuerdo se lleva gestando desde 2015 Página 13 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 6
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 2 de Octubre del 2018
LOCAL
2
4 MMDP PARA REFINERÍA EN SALAMANCA
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...¿Qué pasa en Tabasco con los maestros de Telesecundaria que no les pagan sus sueldos? ¿Qué cartas estará jugando el titular de la Secretaría de Educación para decirles que la SE está en bancarrota y que no les pagará?. Al menos algunos maestros dicen que les comentaron que ni el aguinaldo les pagarán porque no hay dinero y eso no es posible. Si el señor secretario no puede con el paquete, pues que se largue y deje que alguien que tenga bien puesto los calzones lo haga… Este martes arreciarán los bloqueos… No hay moral con esta gente...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
Frente a varios cientos de ciudadanos, López Obrador detalló que la refinería de Salamanca trabaja actualmente sólo al 30 por ciento de su capacidad La tarde de este lunes, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión de 4 mil millones de pesos para rehabilitar la refinería de Salamanca, Guanajuato. Frente a varios cientos de ciudadanos, López Obrador detalló que la refinería de Salamanca trabaja actualmente sólo al 30 por ciento de su capacidad. En seguida, advirtió que frente a la necesidad de alcanzar el cien por ciento de su capacidad "se combatirá la corrupción y no se tolerará el guachicoleo, ni de arriba ni de abajo". "Más vale que lo vayan entendiendo" reiteró en medio de los aplausos de los ciudadanos asistentes a la asamblea pública que se prolongó por casi una hora. También se comprometió a resolver el problema del abasto de agua en el estado y adelantó que buscará entrar en pláticas con el gobierno de Jalisco para lograr un acuerdo en torno a la presa El Zapotillo, la cual se prevé surta del líquido al estado. En el tema de la industria del zapato, López Obrador también se comprometió a apoyar a los fabricantes. Reiteró que no le fallará a México
porque "no es un cacique" aún cuando hayan votado por él más de 30 millones de mexicanos. Finalmente, anunció la creación de dos universidades públicas más para Guanajuato así como el apoyo del programa Prospera a 254 mil familias en la entidad.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN), reportó un sismo magnitud preliminar 5.4 en el estado de Chiapas, que se sintió en los estados de Tabasco, Oaxaca y Veracruz. En su cuenta de Twitter, indico que el epicentro del sismo se localizó a 45 kilómetros al Oeste de Cintalapa, a las 16:43:03 horas, y no fue en Arriaga a como informó en su momento. Cabe destacar que el organismo emitió una alerta previa con un preliminar de 5.7 grados. Dependencias públicas, comercios y oficinas bancarias de Villahermosa activaron protocolos de protección ci-
vil y desalojaron sus inmuebles ante el sismo de 5.4 grados registrado en Cintalapa Chiapas. En Tabasco, Inmuebles como el Centro Administrativo de Gobierno; las oficinas del Infonavit; la Torre Empresarial; la Pirámide de Pemex y el centro bancario de Tabasco 2000, son algunos de los edificios que mostraron actividad. Incluso edificios como el fraccionamiento Los Ríos mostraron actividad ante el movimiento registrado. Hasta el momento el Instituto de Protección Civil del Estado, no tiene reportes de afectaciones.
Antes de concluir el mitin, López Obrador volvió a referirse al acuerdo comercial alcanzado por Estados Unidos y Canadá. Dijo que si bien el equipo de transición del presidente electo de México participó en calidad de "observador, no fue tan pasivo" pues
se logró hacer respetar la soberanía energética del país así como lograr el aumento en las percepciones de los trabajadores mexicanos de la industria automotriz, que llegan a ganar "hasta diez veces menos" que un trabajador del mismo ramo en Canadá o Estados Unidos.
ZAMARREÓN EN EL SURESTE PIDEN A ADÁN EQUIDAD Y HONESTIDAD
Después que el Congreso aprobó la Ley de Obras Públicas, los arquitectos de Tabasco consideran que a la hora de dispersar la obra se dé de manera abierta Que el nuevo gobierno sea equitativo y honesto con el sector de la construcción a la hora de dispersar las obras públicas, pidió el Colegio de Arquitectos Tabasqueños, luego que en el congreso local se aprobó la reforma a la Ley de Obras Públicas del Estado. Al respecto, su presidente Miguel Ramsés Vázquez Ortiz, opinó que de todas maneras, siempre ha existido discrecionalidad de los funcionarios a la hora de otorgar las obras, aunque por lo general se ha simulado, por lo que dijo confiar que con la reforma a la ley en la materia, sean beneficiados todos sin excepción. “Respecto del riesgo de que se haya ampliado la capacidad de discrecionalidad o de la posibilidad de la discrecionalidad de los funcionarios, eso déjame decirte que de todos modos existían y ha existido siempre, nada más que sea simulado. Para nosotros lo esencial no es tanto la reforma, lo fundamental
es que el gobierno efectivamente sea equitativo y sea honesto con el sector local, eso es lo que queremos, eso es por lo que hemos luchado, las de la ley son formalidades en que se adjudica un contrato, lo esencial es que el trabajo se reparta con el sector local que tiene la capacidad para enfrentar a esos desafíos y ese tipo de trabajo que viene para los próximos años”, manifestó. El presidente del Colegio de Arquitectos dijo además que en estos momentos en los que la entidad atraviesa momentos complicados, se debe dejar a un lado la simulación y la hipocresía. “La situación del Estado no está para seguir jugando a la simulación o a la hipocresía, pudo quedarse la ley como está o puede modificarse como ya se aprobó, pero lo esencial en este asunto es la unidad y la equidad en la dispersión de obra pública, eso es lo esencial, es decir, entendemos que han modificado la ley para agilizar los procesos de adjudicación de contrato y poder cumplir en tiempo y forma los compromisos de campañas, los proyectos nacionales y eso es positivo, hay que apoyarlo”, señaló. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Martes 2 de Octubre del 2018
LOCAL
A LOGRAR EQUIDAD PLENA
Preside el Gobernador la presentación de libros, elaborados por el IEM, que abordan la temática de violencia contra las mujeres de Tabasco y en el noviazgo
En la presentación de dos libros relacionados con los resultados de diagnósticos sobre la violencia contra las mujeres de Tabasco y la violencia en el noviazgo, el Gobernador
Arturo Núñez Jiménez convocó a seguir trabajando para lograr una plena equidad entre mujeres y hombres, que nos convierta en una mejor sociedad.
Las obras, editadas bajo el auspicio de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), abordan los temas de Diagnóstico de Violencia en el Noviazgo en Jóvenes de 15 a 18 años, y Visualizando espacios de vulnerabilidad: jefas de familia y medio ambiente, coadyuvarán a la creación y ejecución de políticas públicas para mejorar los índices de bienestar y calidad de vida de la población femenil, subrayó. El mandatario, acompañado de María Antonia González del Castillo, directora general adjunta de Igualdad de Género del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), expuso que ambas investigaciones realizadas por el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) ofrecen un panorama real de la situación de violencia que afronta cotidianamente este segmento poblacional. Núñez Jiménez fungió como presentador del libro Visualizando espacios de vulnerabilidad, y acentuó que esta obra en particular pone
de manifiesto el liderazgo, fortaleza y voluntad de las tabasqueñas para salir adelante. Recopila una gran cantidad de testimonios y opiniones a través de los cuales podemos conocer a fondo las experiencias personales y el sentir de las entrevistadas; es una evidencia cualitativa que significa un aporte a las ciencias sociales y al desarrollo del estado, estableció. El jefe del Ejecutivo indicó que la obra dimensiona el papel de las jefas de familia tabasqueñas, así como las condiciones de vida de las mujeres y su relación con el medio ambiente. “Como sociedad estamos cambiando y cada vez es más frecuente encontrar mujeres que toman las riendas de la familia y se hacen responsables de su manutención”, añadió. Ante la titular del IEM, Leticia del Carmen Romero Rodríguez, María Antonio González, funcionaria de Indesol, explicó que ambos instrumentos serán de utilidad no sólo para el estado. A nivel federal,
agregó, nos indicará el camino por dónde tenemos que caminar para focalizar bien la problemática que vive cada entidad del país. Leticia del Carmen Romero abundó que las obras reflejan el trabajo sistemático realizado desde el IEM, y dio a conocer que sólo en el libro Diagnóstico de Violencia en el Noviazgo en Jóvenes de 15 a 18 años se efectuaron encuestas en 8 mil 254 alumnos de 167 planteles de nivel medio superior públicos y privados del estado. Son obras que nos permiten tener una radiografía de la situación que viven las mujeres en nuestro estado, y al mismo tiempo sirven de base para enfocar políticas públicas que permitan afrontar y revertir la problemática, señaló la funcionaria estatal. En el evento efectuado en el salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno, el rector de la UJAT, fue el encargado de presentar la obra Diagnóstico de Violencia en el Noviazgo en Jóvenes de 15 a 18 años.
En la celebración del Día Nacional del Arquitecto, entrega el Gobernador Núñez reconocimiento a destacados tabasqueños “Me congratulo de que existan los profesionales de la arquitectura, porque además de contribuir en muchos aspectos a la convivencia social, otorgan un ingrediente de belleza y estética a nuestra vida cotidiana”, manifestó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez al participar en la ceremonia del Día Nacional del Arquitecto. Como protagonistas de la vida urbanística le ponen un ingrediente especial a las unidades habitacionales, edificios públicos y monumentos de las ciudades del mundo, consideró el mandatario ante integrantes del Colegio de Arquitectos Tabasqueños A. C. Durante su mensaje, subrayó que la arquitectura y el urbanismo están asociados a la historia de la humanidad, y
existen ejemplos notables en el mundo como en Roma o París, dijo e indicó que en nuestro país también hay lugares que muestran su esplendor y una visión moderna, como la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México, que en sus edificios enseña lo más bello de esta profesión. En compañía de Miguel Ramsés Vázquez Ortiz, presidente del Colegio de Arquitectos, el Gobernador Núñez destacó que debido a los movimientos sísmicos las construcciones que ahora se construyen son más seguras, de mayor calidad y rigor en sus edificaciones, pero también son más bellas y ese ingrediente lo aportan los profesionales de la arquitectura. Como parte de esta celebración, Núñez Jiménez entregó el Reconocimiento Bienal 2018 Medalla “Víctor Manuel Pastrana Mondragón” a los hermanos Jorge y Mario Cáma-
ra Domínguez, por su trayectoria de más de 30 años. Por su parte, Miguel Ramsés Vázquez recordó que en México desde 2004 se celebra a los arquitectos cada 1 de octubre, e indicó que estos profesionales han construido lo mejor de los países, incluido el nuestro. En tanto, Jorge y Mario Cámara agradecieron la distinción recibida y se comprometieron a seguir trabajando para que la arquitectura tabasqueña sea reconocida a nivel nacional e internacional. También estuvieron en el evento los secretarios de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Armando Priego Ramos, y de Desarrollo Económico y Turismo, Wilver Méndez Magaña; el titular de la Junta Estatal de Caminos, Eduardo Abreu Menéndez, y el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez.
ATIENDE ISSET CASO DE PACIENTE CON CARDIOMEGALIA ‘ARQUITECTURA Y URBANISMO MEJORAN NUESTRAS CIUDADES’
Además de realizarle los estudios requeridos, mediante gestiones logró que fuera intervenido por especialistas en la Ciudad de México El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), da atención especializada al derechohabiente Moisés Cámara Vázquez, quien padece cardiomegalia, que le provoca que dicho órgano trabaje de más al no bombear sangre con la suficiente fuerza a todo el cuerpo y tenga un tamaño mayor al normal, y en su caso pueda provocarle una muerte súbita. El diagnóstico le fue realizado en 2013 y desde entonces el ISSET comenzó a darle atención y seguimiento, que incluyeron estudios de laboratorio y gestiones para canalizarlo al Instituto Nacional de Cardiología y Hospital General de México; inclusive, se le otorgaron los viáticos necesarios, de ma-
nera que recientemente fue operado con éxito en la Ciudad de México. Hace cinco años comencé a sentir un agotamiento excesivo y falta de sueño, y cuando me realizaron estudios me detectaron la enfermedad, explicó Cámara Vázquez, de 46 años de edad, quien labora como enfermero en el Centro de Internamiento para Adolescentes. Destacó que durante su tratamiento ha recibido todo el apoyo del personal del ISSET, tanto de secretarias, trabajadoras sociales, administrativos, laboratoristas, enfermeras y médicos, y valoró que como resultado de las gestiones del Instituto le haya sido colocado un Desfibrilador Automático Implantable (DAI). Este dispositivo se instala cerca del corazón para ayudarle a que trabaje correctamente, y en caso de algún paro cardiaco manda una descarga eléctrica para
activarlo nuevamente, explicó. Moisés Cámara comentó que el costo de la cirugía es de unos 190 mil pesos, más los gastos del DAI y los tres electrodos, pero por ser derechohabiente ese monto disminuyó a 24 mil, los cuales le fueron otorgados por el ISSET, además que allí continúan su tratamiento. Además de valorar la atención profesional recibida, el paciente reconoció la buena comunicación con los médicos y recomendó a los trabajadores checarse constantemente, esperar su turno sin exaltarse cuando les toquen citas, así como cumplir los tratamientos que se les indiquen en caso de algún padecimiento. “Yo me veo trabajando, no decaído, acompañado de mi familia y quienes me rodean”, agregó de manera optimista al tiempo de agradecer el respaldo de sus compañeros de trabajo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
4
Martes 2 de Octubre del 2018
PROPONEN PROLONGAR PASEO TABASCO El Colegio de Arquitectos tiene la certidumbre de que así funcionaría mejor como entrada de la ciudad El Colegio de Arquitectos Tabasqueños propondrá a la nueva autoridad de Centro, que Paseo Tabasco sea prolongado en tres etapas para que funcione como entrada alterna a la ciudad. Su presidente, Miguel Ramsés Vázquez Ortiz, explicó que en una primera etapa se ampliaría hasta el Parque Tabasco; una segunda etapa conectaría con la zona del Country y el nuevo Centro de Convenciones que se tiene previsto. “Proponemos la prolongación de Paseo Tabasco, debe de prolongarse, es una necesidad para el funcionamiento, -¿Prolongarse de qué manera?- Digamos, cruzar el río a partir del parque La Choca, cruzar el río Carrizal hacia la zona de… hay un tramo de Nacajuca y llegará hasta el parque Tabasco, en término de suelo es más fácil de lo que parece, es costoso si, va a costar mucho dinero, ese puente va a costar dinero a
la prolongación, el objetivo es prolongarlo en una primera etapa hacia el parque Tabasco y habilitar la zona para que pueda insertarse exitosamente el centro de convenciones, en una segunda etapa se trata de llegar hasta Brisas, entrar en la zona del Country y conectar con jardines del Country para hacer un Par Vial con Paseo Usumacinta”, expuso. En una tercera etapa, se conectaría a Paseo Tabasco con el libramiento de la ciudad, para aliviar el tránsito en las demás entradas y salidas, agregó el Colegio de Arquitectos. “En una tercera etapa se trata de conectar Paseo Tabasco con el libramiento de la ciudad, de esa manera en una gran escala metropolitana Paseo Tabasco se va a constituir como una entrada alterna a la ciudad para ayudar a bajar el exceso de tránsito vehicular en las demás y al mismo tiempo va a permitir darle operatividad con tanto al parque Tabasco como el centro de convenciones futuro al permitir que la gente puede venir del aeropuerto por el
Libramiento y entrar como flecha en el centro de convenciones sin tener que pasar
por el tránsito de la ciudad, entonces Paseo Tabasco es una obra que consideramos
de alcance Metropolitano y necesario para el corto plazo para la funcionalidad de la
feria y muy necesario para el mediano y largo plazo”, insistió.
VIABLE PRIVATIZAR NADIE FUE SANCIONADO: CASILDA AGUA POTABLE: SAS
Benjamín Quiles León, consideró que la propuesta del alcalde electo, Evaristo Hernández, de que una empresa particular se haga cargo del cobro del agua potable, sí ayudaría a recuperar la cartera vencida El actual titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) consideró que la propuesta del alcalde electo, Evaristo Hernández, de que una empresa particular se haga cargo del cobro del agua potable, sí ayudaría a recuperar la cartera vencida. Benjamín Quiles León expuso que es urgente recuperar
la cultura del pago del agua potable, siendo que el adeudo vigente entre consumo, recargos y multas, asciende arriba de los 400 mil pesos. “Sería de hacer el análisis que yo creo que la administración que entra le tocará ese tema y consideró que ayudaría en ese punto a recaudar lo que no tenemos de la cultura del pago del agua. Aquí es muy importante que independiente de la empresa que entre o sea el municipio, que tengamos conciencia todos los habitantes del municipio de Centro que tenemos que pagar el servicio del agua”, externó.
Y es que la propuesta del edil electo es de delegar el cobro por consumo de agua potable a una empresa particular para incrementar la recaudación por el servicio, aunque dijo que aun es algo que se está analizando. El último reporte obtenido por el SAS era de casi 100 mil usuarios en morosidad. Así mismo, se destacó que el costo del uso doméstico del agua potable es de alrededor de 88 centavos por metro cúbico, sin embargo el costo de potabilización para el municipio, por la misma cantidad, es de 14 pesos.
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, dijo que aunque se hayan dado casos, los vecinos no quieren meterese en problemas La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz, justificó que nunca se sorprendió a algún ciudadano tirando basura o sacando la misma después de que pasó el carretón, por eso no se aplicaron sanciones. Además, argumentó que aunque se hayan dado los casos, los vecinos no quie-
ren meterse en problemas y por eso tampoco denuncian cuando ven a una persona tirar cosas en la calle. Lo anterior, fue a raíz del caso de Gómez Palacio, Durango, donde la alcaldesa Leticia Herrera, regañó a los ciudadanos por tirar basura en los drenajes, razón por la que los tildó de “sucios”. “Desafortunadamente aquí todos exigimos nuestros derechos, pero no cumplimos con las obligaciones, hasta ahorita se agarran infraganti
a quienes estén sacando la basura, tirando la basura, depositando a veces de mala fe, la basura en un lugar donde no debe, no se ha podido agarrar de manera infraganti esa parte y la mayoría pues no denuncia, nadie se quiere pelear con los vecinos. Nosotros lo que hemos estado haciendo a través de campañas, es que no tiren la basura en época de lluvia y ojalá que algún día puedan entender que los únicos perjudicados somos nosotros mismos”, indicó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Martes 2 de Octubre del 2018
NO ABANDONEN A LOCATARIOS RESTAURANTEROS EN BANCARROTA
El diputado federal Manuel Rodríguez González, consideró que las autoridades dejaron solos a los locatarios del Pino Suárez y por ello les han cortado constantemente el suministro de energía eléctrica. El Presidente de la Comisión de Energía de la cámara baja del Congreso de la Unión conminó a las autoridades a cumplir con los compromisos que tuvieron con los comerciantes en el Mercado Provisional de la colonia Casa Blanca.
“Ahí había un compromiso por parte de la autoridad de pagar ese servicio, no lo hicieron y bueno en este caso la comisión va y opera, no es directamente contra los locatarios. Es lamentable que les hayan fallado los locatarios, yo me sumo a su protesta porque hay que cumplir los acuerdos, no los cumplieron y ahora se ven afectados. Así que el llamado es a que pague la autoridad la luz y puedan trabajar adecuadamente los locatarios”, manifestó.
Hay que recordar que desde el inicio de las operaciones del mercado público provisional, se acordó que las aportaciones para el pago del consumo de energía eléctrica fueran tripartitas, es decir, entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Centro y los locatarios. También es de resaltar que al menos la administración municipal, en voz de la alcaldesa, Casilda Ruiz, se deslindó al argumentar que han aportado su parte en tiempo y forma.
La CANIRAC denunció que desde hace 15 días la CFE les subió la tarifa mensual del recibo de luz hasta 30 por ciento; más de 6 mil 200 restaurantes en Tabasco están en riesgos de “tronar” por esta situación, manifestó. Al respecto, la presidenta de la cámara empresarial, Violeta Isidro, explicó que al menos en el municipio de Centro se encuentran asentados 3 mil 200 comercios de este tipo, en donde los empresarios se han quejado por el alto costo de la energía eléctrica. “Los restauranteros les está duplicando la luz, el consumo de la luz está llegando muy alto, nosotros haz de cuenta que en 15 días para acá nos están llegando el recibo, donde si tu pagabas 20 ahorita estás pagando 40, otros están pagando 30, estamos en un aumento constante -¿En qué porcentaje aumentó?- Como entre el 20 al 30% de aumento, esto es a nivel nacional, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes a nivel nacional, todas las delegaciones estamos hacien-
do presión para que se resuelva este problema porque para nosotros es muy importante que baje el consumo de la luz porque si no, van a tronar todos los restauranteros y todos los comercios”, advirtió. La líder de los restauranteros ventiló que la próxima semana buscarán una reunión con el diputado federal y presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez, para plantearle esta situación y busque la manera de apoyar a los comerciantes tabasqueños. “Bueno, ojalá porque la ciudadanía tabasqueña y so-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
bre todo el comercio, los restauranteros están batallando porque ha subido la luz y tenemos por ejemplo ahorita a nivel nacional estamos, haciendo presión para ver qué se va a hacer porque no podemos seguir… vamos a tronar todos los negocios”, externó. Los restauranteros insistieron en que solicitarán una audiencia con los diputados federales de Morena, para que les ayuden a bajar el costo de la energía eléctrica, ya que recordó que cada ciertos meses, la CFE anuncia un incremento en las tarifas industriales y comerciales.
6
Martes 2 de Octubre del 2018
RESPETAR LA PARIDAD DE GÉNERO
Exige la diputada Ingrid Rosas Pantoja que se considere en la designacion de las personas que ostentarán la titularidad de dependencias Miguel Angel de la Rosa Con la finalidad de que se considere y respete la paridad de género en la designación de las personas que ostentarán la titularidad de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, salvo en aquellas cuyo nombramiento o remoción sean regulados de manera específica por la Constitución Política del Estado o por otros ordenamientos legales, se presentó al pleno del congreso local, reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. Destaca, la diputada Ingrid Margarita Rosas Pantoja, que no es posible avanzar en el desarrollo de un país, si se excluye de la participación en los cargos de la administración pública a quienes representan un poco más de la mitad de la población, ya que día a día se encuentran mujeres egresadas de las universidades que desean integrarse a la población económicamente activa y su participación es apenas tangible. Aunado a esto, existe otra problemática que impacta cotidianamente a muchas servidoras públicas, al ser práctica común que el titular designe en la dependencia guberna-
mental a un hombre como jefe, sin tomar en cuenta que las mujeres que se nombran como sus subordinadas tienen, en muchos casos, mejor preparación, más y /o mayores grados académicos, e incluso, más experiencia por haberse desempeñado en puestos
donde se crean los documentos, donde se aplican las legislaciones, donde se produce la labor que da vida a la inmensa maquinaria integrada por las oficinas del sector público. Mucho se ha evolucionado en el respeto hacia los derechos humanos de las fémi-
nas y orgullosamente Tabasco se adelantó al panorama nacional casi 28 años, convirtiéndose en pionero al otorga el voto a las mujeres para participar en elecciones municipales desde que el entonces gobernador Tomás Garrido Canabal emitiera su visionario número
9, el 6 de marzo de 1925, entre tanto en el país fue hasta el 17 de octubre de 1953. Por lo tanto, entre las obligaciones que asume la diputada al protestar el cargo de legislar, se encuentran, al de procurar la participación de las mujeres en la toma de
decisiones, eliminar las formas de violencia contra el género; aportar al fortalecimiento pleno de la participación de su género, tanto en el ámbito público y privado, así como de proveer de herramientas que consoliden una igualdad sustantiva.
COMPENSACIÓN MOCHADA Miguel Angel de la Rosa
Decisión con justicia es la que tomaron las cuatros fracciones parlamentarias del Congreso de Tabasco, MORENA, PRD, PRI y PVEM, en cabezada por la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Beatriz Milland Pérez, para destrabar el conflicto laboral que llegó el pasado viernes a la toma de las instalaciones en el reclamo de la compensación, que dando en dos mil pesos, todos por parejo los 172 trabajadores afiliados a los tres sindicatos hasta finalizar el año ya que habían quienes cobraban desde pasados años hasta 28 mil, 17, 14 y no justificaban, porque esa cantidad. En este acuerdo parlamentario se puede ver que se tomó en cuenta los lineamentos del Presidente de la República, electo, Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador electo, Andan Augusto López Hernández, determinar con la corrupción, ya que se buscó que la mayoría de los trabajadores, los más necesitados, salieran beneficiados debido a que algunos cobraban solo 500 y mil pesos de compensación y el grueso de los dineros se los llevan algunas personas,
que no pudieron demostrar el porqué. Varias horas permanecie-
ron los diputados líderes de las fracciones parlamentarias en la sala de juntas del con-
greso para tomar esa decisión acertada, para que a eso de las de las tres de la tarde
se abriera la puerta y convocaran a reunión a los trabajadores que no pudieron entrar
todos por falta de espacio, para que la Presidente de la JUCUPO, Beatriz Milland, les comunicara que la compensación que reclamaban se les daría parejo en la cantidad de dos mil pesos hasta el fin de año y para el siguiente se verá el interés de su desempeño, para irle graduando un aumento si es posible. Al salir los trabajadores, entraron los representantes de los medios de comunicación para que en una breve rueda de prensa Beatriz Milland, informara que se había acordado 2 mil pesos para todos parejitos, en el que no se aceptaban recomendados, así mismo dijo, que todos los trabajadores tienen asegurados todas sus prestaciones conforme derecho incluyendo su aguinaldo de fin de año. Por su parte, el Delegado sindical del SUTSET, Ricardo Hernández Jiménez, dijo, que no esperan represalias que no tienen demandas ya que todo fue un acuerdo con todos los trabajadores, quienes, por parejo recibirán 2 mil pesos de compensación mensual, en el que no se trató el tema de los aviadores o que se dijera en donde estaban asignados o comisionados ya que fue solo compensación.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 2 de Octubre del 2018
CORRUPCIÓN PERMITIDA
Con nueva ley de asignación directa de obras y por eso debe desaparecer el OSFE, afirma el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Ante la aprobación de las reformas a ley de Obras Públicas y Adquisiciones, debe desaparecer el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) porque ya se le dio entrada a la corrupción con la asignación directa de obras, manifestó el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez. “Mejor eliminen al Órgano Superior de Fiscalización del Estado, ya no tiene ningún sentido este órgano, porque, qué obra pública va a fiscalizar, qué compras va a fiscalizar si ya todo está permitido, la corrupción ya está permitida con esta nueva ley”, apuntó. Manifestó que el OSFE es inútil, que de por si –dijo- servía de tapadera para muchas cosas además que le cuesta al estado 60 millones de pesos, dinero que debe ser utilizado para pagar a los trabajadores de base. El senador perredistas lamentó que diputados como Patricia Hernández Calderón, Agustín Silva Vida y Ricardo Fitz Mendoza se hayan prestado en aprobar este tipo de reformas que perjudican al
pueblo de Tabasco. “Si algo ha procurado al PRD es defender al pueblo y si no lo están haciendo, la verdad que no sirve como diputados, porque no están de-
fendiendo a la gente, no están manejando la transparencia para que haya un mejor manejo de los recursos, al contrario se están coludiendo con el nuevo poder para congraciar-
se con ellos”, increpó. Partida para compensaciones no se eliminó Fócil Pérez dijo que es extraño que no haya recursos para el pago de compensación
a los trabajadores del Congreso, porque en el programa de austeridad que presentaron los diputados de morena, externó que no se eliminó dicha partida, por lo que manifestó
que los recursos tienen que estar ahí. “Si lo eliminaron que lo digan y que digan cuánto representa y cuánto se está yendo a finanzas del estado”.
CHUY SIBILLA DICE ADIÓS A TELEREPORTAJE
Tras 30 años de estar al frente del programa, esta mañana dio a conocer ante su auditorio que se despide. Después de estar por espacio de 30 años al frente de telereportaje, este primero de octubre de 2018 Jesús Sibilla Oropeza dio a conocer ante su auditorio que se despide del programa de radio que inició desde hace 60 años su papá Jesús Antonio Sibilla Zurita. Un sinnúmero de felicitaciones ha estado recibiendo el médico veterinario Sibilla Oropeza por el tiempo que le proporcionó a la radio leyendo desde las 6 de la mañana hasta las 10 durante todos estos años un programa social cómo lo es telereportaje nadie sabe porque lo está haciendo o porque lo hizo pero al frente seguramente quedará Emmanuel Sibilla quién es su hermano y desde hace años viene colaborando con él. Uno de sus hijos, Jesús Antonio, leyó una carta y dijo sentirse triste porque el quería compartir telerreportaje por muchos años con Chuy, sin embargo seguirá apoyándolo donde este. Hay que recordar que ayer domingo se realizo una carrera atlética por el 60 aniversario del programa telerreportaje, donde Jesús Sibilla Oropeza estuvo presente con toda su familia.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 2 de Octubre del 2018
MUNICIPIO
8
DÍAZ URIBE 'ES UN BANDIDO BOTÍN DE POLÍTICOS VIVIDORES
El mentiroso de clase mundial, Jaime Mier y Terán, se defiende de la marcha que le hicieron unos dos trabajadores del Cobatab El ex líder del SICOBATAB, José Ramón Díaz Uribe, “es un bandido”, expresó el ex director del COBATAB, Jaime Mier y Terán. Ante la marcha que encabezaron en su contra los seguidores de Díaz Uribe y líderes sindicales por el presunto desfalco al Colegio de Bachilleres de Tabasco por cerca de 2 mil millones de pesos que debieron destinarse al pago de prestaciones de los trabajadores durante su gestión, Mier y Terán Suárez rechazó las acusaciones. “Díaz Uribe es un bandido y creo que todos son como él,
eso es totalmente falso, mi administración fue absolutamente clara, transparente y pulcra en el manejo de los recursos. La gente de Díaz Uribe cree tener agravios y solamente ha pagado un poquito de la culpa que tiene (José Ramón Díaz) en el saqueo terrible que hizo a las finanzas del COBATAB, del propio sindicato, de los trabajadores y de los padres de familia y alumnos”, sostuvo. El ex director del COBATAB reiteró que cuando José Ramón Díaz Uribe fue líder del SICOBATAB vendió a los estudiantes libros a costos muy por arriba del precio original, “saqueó” el fideicomiso del Colegio de Bachilleres, cobraba a la mano más de 300 mil pesos mensuales, entre otras
irregularidades. Jaime Mier y Terán aseguró que en las auditorías hechas a su gestión no han encontrado irregularidades en el manejo del presupuesto del COBATAB. “Desafortunadamente para él, no va encontrar, ni la Contraloría como ya lo hizo en su momento auditando, ni la Función Pública, ni la Auditoría Superior han encontrado observaciones que reflejen el daño patrimonial al COBATAB”, afirmó. Finalmente, el ex funcionario estatal dijo que no le preocupaban las acusaciones de Díaz Uribe, porque “todo el dinero que el ex líder sindical se llevaba” en su gestión, se utilizó para el progreso y desarrollo del COBATAB.
Criticó el diputado cardenense de Morena, Charlie Valentino León Flores, respecto al tira y jala entre Rafael Acosta León y Eduardo Fuentes Naranjo El Ayuntamiento de Cárdenas se ha vuelto un botín de políticos vividores, criticó el diputado local de Morena, Charlie Valentino León Flores. Ante la disputa que se dio en esa demarcación por la presidencia municipal entre Rafael Acosta León y Eduardo Fuentes Naranjo, el morenista se pronunció porque se revise a detalle la cuenta
pública de Cárdenas ante las acusaciones de mal uso de los recursos que se señalaron. “Ningún gobierno respalda la propuesta de mejoría, estamos a unos días (de que concluya la administración), unos entran para ver que agarran y los otros también. Cárdenas se ha vuelto un botín de políticos, desgraciadamente llegan puros vividores a estas posturas”, lamentó. León Flores Vera dijo confiar que con la llegada del morenista Armando Beltrán Tenorio a la alcaldía de Cárdenas, las cosas cambiarán en el municipio.
“Esperamos que ahorita que entró Morena, que representa una alternativa, definitivamente cambie las cosas, pero todos los demás gobiernos que hemos tenido no regulan el comportamiento de los políticos, porque los políticos llegan a robar a diestra y siniestra todo lo que es del pueblo”, apuntó. Después de cuatro meses de conflicto en Cárdenas por la presidencia municipal, esta semana Rafael Acosta dejará la alcaldía y la asumirá el morenista Armando Beltrán Tenorio, quien resultó ganador en la elección pasada.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 2 de Octubre del 2018
YUNES VETARÁ “LEY ANTIMEMES”
Señala que daña “libertad de expresión de los veracruzanos” La “Ley antimemes”, como se conoce a la reforma al Código Civil veracruzano para sancionar a quien difunda imágenes que dañen la imagen y afecte el autoestima de las personas, será vetada, afirmó hoy el Gobernador Yunes minutos después de que el mandatario electo o hiciera. El Gobernador de Veracruz informó que vetará la “Ley antimemes” por considerar que viola la libertad de expresión de los veracruzanos. Foto: Alberto Roa, Cuartoscuro. Ciudad de México, 1 de octubre (SinEmbargo).– El Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, adelantó que vetará la reforma al Código Civil, conocida como “Ley antimemes”. El mandatario estatal consideró que la reforma que propone sancionar a quienes difundan en redes sociales imágenes que atenten contra la reputación de las personas es “inconstitucional”, porque, dijo, “violenta la libertad de expresión de los veracruzanos”. La reforma también con-
templa sanciones si se difunden imágenes ofensivas o que dañen la autoestima, la suplantación personal, así como la intervención de correos electrónicos, pero ante la incertidumbre de su alcance la aprobación ge-
Elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Procuraduría General de la República, cumplimentaron una orden de detención provisional con fines de extradición contra Javier Montenez Jr., presunto integrante de la pandilla denominada Los Sureños. La localización de esta persona se realizó en Puerto Vallarta, Jalisco. De acuerdo con los datos aportados por autoridades de Estados Unidos, en enero de 2006, miembros de la pandilla Los Sureños, a quienes acompañaba Javier Montenez Jr., iniciaron una riña contra la pandilla Los Norteños; durante la misma el reclamado y otros sureños, presuntamente asesinaron con una navaja a una persona por estar observándolos durante la pelea, apuñalándolo en el pecho en repetidas ocasiones. Javier Montenez es requerido por la Corte Superior del Condado de Sacramento, California, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio. El sospechoso quedó a disposición del juez federal
que ordenó su detención provisional con fines de extradición, por lo que quedó
neró críticas de cientos de usuarios de redes sociales. Vetaré la “Ley Antimemes”, propuesta por el Diputado José Kirsch Sánchez; toda vez que se considera inconstitucional por violentar la libertad de expresión
de los veracruzanos. Este cambio en la legislación fue propuesto en marzo por el diputado de la coalición PAN-PRD, José Kirsch Sánchez, que ahora pertenece a la bancada de Movimiento Regeneración
Nacional (Morena), y fue aprobada por 40 de 50 diputados. En un comunicado el Gobernador de Veracruz informó que cuando reciba el decreto lo regresará con observaciones al Congreso del
Estado para que se analice y discuta. La decisión de Yunes Linares fue anunciada minutos después de que el Gobernador electo, Cuitláhuac Jiménez, informó en Twitter que pedirá a la próxima legislatura, en caso de concluirse su promulgación, la revisión del artículo ya que consideró que tiene una pena “desmedida” y la redacción del mismo es “ambigua”. En la próxima legislatura solicitaré al Congreso local que se revise el artículo 196 bis sobre “acoso cibernético”, en caso de concluirse su promulgación; pues me parece desmedida la pena y ambigua la redacción. Medios nacionales reportaron que la reforma al artículo 196 bis sobre “acoso cibernético” plantea castigar: “A quien, utilizando cualquier medio de comunicación digital, difunda información lesiva o dolosa de otra persona, revelando, cediendo o trasmitiendo una o más imágenes, grabaciones audiovisuales o textos, que dañen su reputación o su autoestima y le causen con ello afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno cotidiano”.
PGR DETIENE A PANDILLERO LLUVIAS DE 'ROSA' DEJAN BUSCADO POR EU UN MUERTO EN SONORA interno en el Reclusorio Preventivo Oriente de la Ciudad de México.
Las lluvias que está generando la tormenta tropical “Rosa” provocaron la muerte de una persona en el municipio de Caborca, Sonora, cuando la víctima fue arrastrada por la crecida del arroyo La Granja. El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Juan Álvaro Judas Valencia, confirmó que las autorida-
des están buscando el cuerpo de la mujer, pero hasta el momento no han encontrado a la víctima. Las lluvias de la tormenta tropical “Rosa” iniciaron la mañana de este lunes en la región, pero según el pronóstico oficial del tiempo continuarán las precipitaciones hasta el martes.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Fue alrededor de las 11:00 horas de este lunes cuando al número de emergencias 911 se reportó la presencia de un cuerpo que era arrastrado por el agua en el arroyo de La Granja, a la altura de la calle Tercera. Primero se dijo que era un hombre, pero trascendió que se trata de una mujer que no ha sido identificada.
NACIÓN
Martes 2 de Octubre del 2018
12
FRENAN 'SUEÑO AMERICANO'
Organizaciones civiles denuncian el aumento exponencial de redadas y detenciones masivas en la frontera sureña mexicana. Además, las solicitudes de refugio han crecido en miles. Un joven migrante llamado Alexánder, amenazado por la pandilla Barrio 18 por negarse a entrar en sus filas, está a punto de recibir refugio en México, pero antes de conseguirlo pasó por cuatro detenciones violentas realizadas por distintas autoridades en diferentes puntos de la frontera sur, donde el gobierno mexicano ha reforzado las medidas de control sobre la migración. Alexánder, de 20 años, no tenía planeado emigrar. Lo decidió cuando le pusieron un cuchillo en la garganta para obligarlo a entrar en la vida de las pandillas. Vivía con su pareja y trabajaba en una finca de café en las inmediaciones de La Ceiba, en el estado hondureño de Atlántida. Como miles de personas en el norte de Centroamérica, él y su pareja salieron a la carrera rumbo a México. En abril de este año, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, anunciaron el envío de la División Gendarmería Nacional a los puntos fronterizos de Chiapas para aumentar el control sobre el flujo migratorio, el cual en los últimos años se ha incrementado exponencialmente. En ese mismo mes, Alexánder y su pareja marcharon hacia el norte sin prever que pasarían casi medio año en el sur
de México sin poder continuar su ruta hacia el norte. Carlos Cotera, coordinador de la oficina en Tapachula del Servicio Jesuita a Refugiados, cuenta que la Gendarmería estuvo visible en Tapachula durante 15 días, después quedaron patrullajes de convoyes en las avenidas periféricas “a veces acompañados de unidades de migración”. El envío de la Gendarmería ha sido una medida que, según fuentes consultadas en terreno en distintos puntos de las inmediaciones de la frontera sur de Chiapas, ha dejado una estela de violencia contra la población migrante que se suma a la que ya se vivía a raíz del operativo Plan Frontera Sur, implementado en 2014. No hay información clara
sobre el marco legal de ese operativo en manos de las organizaciones que cuidan los derechos humanos de las personas migrantes, tampoco las autoridades han transparentado ese operativo, pero el cerco de seguridad —afirman— existe y está causando estragos. “No hay transparencia. El Plan Frontera Sur de 2014 no tiene un respaldo jurídico, ¿lo tiene el envío de Gendarmería?”, cuestionó Salvador la Cruz, director del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova. En su primer intento, Alexánder y su pareja entraron en México por Ciudad Cuauhtémoc, pero no lograron avanzar más de cien kilómetros y fueron detenidos por elementos del Instituto Nacio-
nal de Migración (INM). Volvieron deportados a La Ceiba, y después de una semana de permanecer escondidos se lanzaron una vez más al camino, pero esta vez no avanzaron ni un kilómetro de la frontera con México. En su segundo encierro conocieron a alguien que les habló de la oferta de refugio que ofrece la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula (348,000 habitantes), la segunda ciudad más poblada de Chiapas, y la más austral de la costa pacífico del país. México pasó de recibir 1,296 peticiones de refugio en 2013 a 14,546 en 2017, según cifras de la Comar, y la mayoría de las personas peticionarias, como Alexánder, llegan a
Tapachula, que además es el escenario del recrudecimiento de la violencia por parte de autoridades mexicanas que acompañan al INM. De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdoba y el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), las fuerzas del orden realizan constantes redadas, principalmente en el parque central de Tapachula. “La policía ya lleva así varios años, pero ahora la violencia se ha consolidado. Ahora está la sensación de control. La policía municipal hace un trabajo muy marcado. Es un conglomerado que se hizo con la presencia de la División Gendarmería Nacional”, señaló el director del Fray Matías de Córdova, Salvador la Cruz.
Cada día, el centro de Tapachula amanece con familias que duermen en bancas o algún rincón del pequeño teatro del parque. Los primeros rayos de sol y el ruido de los autos y los comercios no despiertan a las personas que concilian el sueño hasta altas horas de la madrugada. A las ocho de la mañana la vida urbana toma su curso mientras mujeres, hombres y niños aún descansan hombro con hombro en el suelo. La tercera detención de Alexánder la vivió justo ahí, en el parque de Tapachula, en una redada. Lo sometieron, pero no se lo llevaron detenido porque personas mexicanas que se acreditaron como defensoras de derechos humanos intervinieron a su favor. “Unos se quedan durmiendo ahí en el parque porque no tienen dónde quedarse. Un día en el parque llegaron dos carros de patrulla de paila grande, eran como cinco, más otros de migración”, cuenta Alexánder. En el albergue “Todo por ellos” fueron recibidos el Hermano José y un grupo de estudiantes de la escuela normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, quienes acompañaran a un grupo de migrantes que realizarán el Viacrucis Guadalupano, una caravana que pretende recorrer gran parte del terrtorio nacional, para busca espacios donde puedan expresar los peligros que viven durante su paso por el terriotiro nacional en su búsqueda de ir a los Estados Unidos.
BONCHAO DE EMPRESAS FANTASMAS
Suman ya 19 empresas consideradas fantasma por el SAT, y que fueron subcontratadas por 825 millones de pesos para darle supuestos servicios de comunicación social a Sedesol y Sedatu. El número de empresas que participaron en los presuntos desvíos en la Sedesol y Sedatu, entre 2014 y 2016, y que ya fueron denunciadas por la autoridad tributaria como sociedades fantasma va en aumento. A las siete empresas que participaron en los presuntos desvíos y que ya tenía en la lista negra en agosto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó en su último reporte del 21 de septiembre a siete más, porque comprobó que no tienen infraestructura real, personal, ni activos. Además, el SAT reportó a otras cinco más como presuntas fantasma por el mismo motivo: simular operaciones comerciales para cometer presuntos delitos como evasión de impuestos, desvío de recursos, o lavado de dinero.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 2 de Octubre del 2018
PEMEX COMPRARÁ CRUDO A EU Pretende adquirir un cargamento de prueba de 350 mil barriles de crudo para sus refinerías en este mes de octubre, de acuerdo con información de Bloomberg, que precisa que el anticipado acuerdo se lleva gestando desde 2015. Por primera vez en su historia, México por fin podría comprar crudo estadounidense. De acuerdo con información de Bloomberg, Petróleos Mexicanos (Pemex) pretende adquirir un cargamento de prueba de 350 mil barriles para sus refinerías en este mes de octubre. El anticipado acuerdo se lleva gestando desde 2015, cuando las exportaciones estadounidenses aún estaban prohibidas y México solicitó una licencia especial para comprar barriles estadounidenses. Según datos recabados por Bloomberg, Pemex invitó a operadores de petróleo a que ofrecieran suministros de crudo ligero y dulce de Luisiana para entrega en la terminal petrolera de Pajaritos en el Atlántico a finales de octubre. La terminal está conectada a un oleoducto que distribuye petróleo ligero a cuatro refinerías, incluida Salina Cruz, la
mayor del país. El máximo responsable de la petrolera mexicana, Carlos Treviño, reveló planes a principios de la semana pasada para importar 100 mil barriles al día de crudo ligero en octubre para que la refinería de Salina Cruz compense la producción en declive del yacimiento de petróleo Xanab, que no extrajo un solo barril de petróleo en julio y agosto. “Pemex importará Light Louisiana Sweet a modo de prueba y, dependiendo del desempeño en sus refinerías, podría solicitar despachos en noviembre, según una fuente cercana al tema”, destacó el medio. En el año 2016 se registró una explosión en la Planta Clorados III del Complejo Petroquímico Pajaritos. Foto: Ángel Hernández, Cuartoscuro. Petróleos Mexicanos, que alguna vez fue la tercera productora de petróleo del mundo, suma casi seis años consecutivos produciendo menos gasolina, diesel y gas natural, situación que ha derivado en una mayor dependencia energética del país. De 2013 hasta agosto de este año la producción de crudo en Pemex ha caído un 25.93 por ciento; la del gas natural
un 24.06 por ciento; la del gas licuado de petróleo 37.99 por ciento; la de las gasolinas un 50.01 por ciento, y la del diésel 59.22 por ciento. A la par, las importaciones de gasolinas y diesel van en aumento. En el caso del crudo, en el año 2013 se producían 2 mil 522 miles de barriles diarios y
El trabajador de un rancho andaba correteando bovinos cerca de las vías, cuando resbaló y el tren lo arrolló. Un campesino es mutilado por “La Bestia”, al caer a las vías del tren cuando se encontraba correteando cabezas de ganado en el Ejido Tembladera, primera sección del municipio de Huimanguillo. La tragedia se registró
esta tarde, en los límites entre Huimanguillo, Tabasco y Las Choapas, Veracruz, cuando Reyes García González cuidaba los bovinos en un rancho, pero estos se extendieron por la zona donde pasa la locomotora. Durante la persecución, García González se paró en las vías, pero perdió el equilibrio y cayó sobre ella, lamentablemente en ese momento se desplazaba el tren.
Cuando intentó pararse su brazo quedó extendido, por lo que fue arrollado por la locomotora que le arrancó uno y le cortó parte del otro, la víctima quedó tendida en el suelo, mientras compañeros de trabajo lo auxiliaron. De inmediato fue trasladado en una lancha por el río Tancochapa hacia el Hospital Regional del municipio veracruzano para su atención médica.
en 2017 bajó a mil 948. En los primeros cho meses de este 2018 la cifra acumula mil 868. Como resultado de una menor producción de crudo, el volumen de las exportaciones ha disminuido. En el 2013 Pemex vendía un total de mil 189 miles de barriles diarios y para 2017 disminuyó a mil 174. Sin
embargo, de enero a agosto de este 2018 la cifra aumentó a mil 206 miles de barriles diarios. Actualmente Pemex cuenta con seis refinerías ubicadas en Cadereyta (Nuevo León), Madero (Tamaulipas), Minatitlán (Veracruz), Salamanca (Guanajuato), Tula (Hidalgo)
y Salina Cruz (Oaxaca), de las cuales, tres operan al 50 por ciento o menos de su capacidad. Las refinerías fueron construidas en la década de los 70 y no fue sino hasta finales de 2015 cuando se comenzó a invertir en ellas mediante asociaciones público-privadas.
“LA BESTIA” AMPUTA A CAMPESINO REFUNDEN AL 'TYSON' El sujeto de 20 años permanecerá en prisión preventiva en el Reclusorio Norte tras ser detenido en Santa María La Ribera por una riña el pasado sábado, informó el TSJ local Un juez de Control vinculó a proceso a un sujeto de 20 años de edad a quien se le conoce como ‘Tyson’ por el delito de homicidio calificado en grado tentativa, que habría cometido el pasado sábado en contra de policías capitalinos en la colonia Santa María la Ribera, informó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) local. El sujeto quien se presume podría ser miembro de ‘La Unión de Tepito’ recibió la medida cautelar de prisión
preventiva oficiosa, misma que deberá cumplir en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Se fijó un periodo de tres meses para la investigación complementaria. Detienen al ‘Tayson’, presunto miembro de ‘La Unión de Tepito’ El Ministerio Público acuso al ‘Tyson’ de recibir a balazos a los agentes de la policía capitalina que acudieron a un llamado de emergencia por una riña en inmediaciones de la colonia Santa María La Ribera. Los hechos ocurrieron en las calles Sabino y Manuel Carpio, colonia Santa María la Ribera, delegación Cuauhté-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
moc, lugar a donde llegaron policías luego de que fueran requeridos tras una denuncia de un conflicto familiar. También está acusado de los delitos de lesiones dolosas, resistencia de particulares y portación de armas de fuego. En la misma audiencia, dos mujeres y dos hombres, imputados por los delitos de lesiones calificadas y resistencia de particulares en pandilla, solicitaron la duplicidad del término constitucional para que le sea definida su situación jurídica, por lo que será hasta el próximo viernes cuando el juez de Control determine si los vincula o no a proceso”, detalló el TSJ local.
Martes 2 de Octubre del 2018
SEGURIDAD
14
CAE BANDA DE ASALTANTES Cuatro presuntos estaban dedicados al robo en carreteras de Tabasco. Fueron capturados en flagrancia cuando acababan de robar en una ferretera La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco detuvo a cuatro presuntos integrantes de una banda dedicada al robo con violencia en pandilla, que de acuerdo las investigaciones, operaba principalmente en la carretera federal Villahermosa-Cárdenas. El aseguramiento se realizó en flagrancia, luego que agentes ministeriales atendieron el llamado de alerta por el reporte de robo a una empresa ferretera a la altura de la ranchería González segunda sección del municipio de Centro. Esta acción derivó un intenso operativo de búsqueda en la zona a cargo de la Policía de Investigación logrando ubicar y capturar a los presuntos responsables cuando se disponían a transportar lo robado. También fue asegurada en las acciones una motocicleta de color rojo con negro. De acuerdo al reporte, los hoy imputados habrían despojado de forma violenta a una persona del sexo masculino de una importante cantidad de productos de ferretería, y que
para darse a la fuga habrían utilizado una camioneta de la marca Ford tipo Explorer color rojo. Al momento de la inspección, se detectó que Sebastián
Conductor de automóvil encontró la muerte al salirse de la carretera y estrellarse contra un frondoso samán Trágica muerte encontró un hombre luego de que el automóvil que conducía se salió de la carretera en Balancán y se estrelló contra un árbol. Los hechos se registraron la madrugada de ayer cuando este sujeto manejaba el vehí-
culo, al parecer en estado de ebriedad; debido a esto, perdió el control del volante y el coche se salió de la cinta asfáltica. Posteriormente el auto se impactó contra un árbol. Al momento del choque, la víctima se golpeó la cabeza contra el parabrisas, por lo que pese a que paramédicos acudieron a darle auxilio ya nada pudieron hacer.
“N”, Jesús Antonio “N” Carlos Mario “N” y Manuela “N” se disponían a guardar la mercancía robada en una vivienda de esa localidad. En el predio se pudo observar el material
de ferretería y la mencionada unidad Explorer con placas del Estado de México. Luego de su detención, un Juez de Control decretó la prisión preventiva y libró una
orden de cateo, mediante la que personal de la FGE aseguró el vehículo tipo Explorer, así como diversas herramientas. Las investigaciones continúan abiertas para determinar
jurídicamente si los detenidos participaron en otros eventos de robo, a fin de que también se les deslinden responsabilidades penales por estos de acuerdo a la ley.
SE ESTAMPÓ EN UN ÁRBOL DE TODOS MODOS MURIÓ Elementos de la policía acudieron para verificar el siniestro y vieron a la persona adentro del vehículo, por lo que dieron parte a la Fiscalía General del Estado. Peritos y médicos legistas se hicieron cargo del cuerpo que fue trasladado al SEMEFO en esa localidad mientras el vehículo fue remolcado a un retén municipal.
Cae presunto ladrón de un cuarto piso, tras huir de habitantes de Pomoca A punto de ser linchado estuvo un presunto ladrón en el fraccionamiento Pomoca, Nacajuca luego de robar en una tienda de conveniencia; al intentar huir de los habitantes, cayó de un cuarto piso del conjunto habitacional. Los hechos ocurrieron la tarde del viernes, cerca de las tres de la tarde, cuando el presunto intentó escapar de los vecinos que lo perseguían para someterlo a golpes, tras
haber participado en el robo a una tienda OXXO del sector 4 de Valle Real. A decir de los testigos, esta persona se escondió en uno de los departamentos, por lo que al ser descubierto, la gente lo amenazó con prender fuego el inmueble si no salía. Por lo que el sujeto intentó huir por la azotea de uno de los edificios, pero perdió el equilibrio y cayó al vacío, sufriendo severos golpes en el cuerpo; fue canalizado a un hospital en donde se reporta
grave. Hasta el lugar arribaron elementos de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilio. Cabe mencionar que a través de redes sociales se denunció que fueron 4 sujetos los que asaltaron el OXXO de la zona, uno de ellos habría escapado en un pochimovil pero que fue perseguido por algunas personas y advertido que sería linchado, por lo que corrió hasta la azotea de donde cayó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 2 de Octubre del 2018
DESMEMBRAN CÁRTEL 'NUEVA GENERACIÓN El secretario de Seguridad Pública, Jorge Aguirre Carbajal, ventiló la detención de integrantes de la peligrosa banda de Jalisco que intentaban establecer operaciones en la entidad. La Secretaría de Seguridad Pública ventiló la detención de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación que intentaban establecer operaciones en Tabasco. En entrevista, Jorge Aguirre Carbajal, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, adelantó que en breve se presentarán detalles del operativo realizado en conjunto con la Marina, en el que se logró la captura de un grupo delictivo perteneciente al Cartel Jalisco Nueva Generación. “Va haber una presentación de un grupo delictivo que quiso ingresar aquí a Tabasco del Cartel Jalisco Nueva Generación, si se han dado cuenta, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja con la Marina, y fue asegurado el día de ayer en la madrugada, pero toda la información se las vamos a dar a conocer en la presentación de los resultados mensuales, -¿Está relacionada con las ejecuciones que se han dado en los últimos 15 días?- No, esta es una banda delincuencial totalmente diferente a todas las demás, -¿Pero es del cártel Jalisco?-, Si, así es”, ventiló. Es de mencionar que el año pasado, la Fiscalía General del Estado informó del arresto de 12 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, quienes a decir de la autoridad, fueron los responsables de la ejecución de cinco
personas al interior de un local dedicado a la venta de autos usados, llamado “Aladino”. En otros temas, se le cuestionó al Secretario de Seguridad Pública, sobre el hecho de
Detienen a 2 presuntos polleros con 146 migrantes en Zacatecas Fueron detenidos dos presuntos polleros quienes transportaban a 146 migrantes ilegales en una caja de trailer por una carretera de Zacatecas. Entre los migrantes identificados viajaban 42 menores
de edad, quienes presentaban condiciones de hacinamiento al momento de que fueron encontrados. Elementos de la Policía Federal realizaron la detención de los dos transportistas, quienes conducían el vehículo de carga sobre una carretera de Zacatecas. Policías federa-
que Tabasco lidere las primeras seis posiciones del ranking nacional en ocho delitos, que denunció Observatorio Ciudadano, a lo que el funcionario estatal defendió que se está
trabajando y que incluso, la entidad pasó del lugar 11 a la posición 16 en incidencia delictiva general. “Tenemos áreas de oportunidad que esto es una realidad
y no lo podemos negar como gobierno, como estado, como nación no podemos negar que la incidencia delictiva es alta, pero también no podemos negar que ha habido resultados
RESCATAN MASAO DE MIGRANTES les le brindaron alimentos y atención médica a los migrantes. Se solicitó el apoyo de Instituto Nacional de Migración quien determinará la situación legal de los indocumentados que al parecer provenían en gran medida de Centroamérica.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
contundentes, si hacemos un comparativo del cúmulo de delitos a nivel nacional, por todo, pues pasamos de un lugar 11 a un lugar 16, eso no lo podemos negar”, destacó.
MARTES 2 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8330 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez “LA BESTIA” AMPUTA A CAMPESINO
- EL TRABAJADOR DE UN RANCHO ANDABA CORRETEANDO BOVINOS CERCA DE LAS VÍAS, CUANDO RESBALÓ Y EL TREN LO ARROLLÓ Página 13
DESMEMBRAN CÁRTEL 'NUEVA GENERACIÓN - EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, JORGE AGUIRRE CARBAJAL, VENTILÓ LA DETENCIÓN DE INTEGRANTES DE LA Página 15 PELIGROSA BANDA DE JALISCO QUE INTENTABAN ESTABLECER OPERACIONES EN LA ENTIDAD tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK