Tabasco al dia 2 f octubre 2017

Page 1

LUNES 2

de OCTUBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8099

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ

Tiempos mejores para Tabasco

► Con Morena se iniciará una nueva etapa de renovación y transformación en el país y en el Estado, afirma Adán Augusto López Hernández en un encuentro con militantes de Comalcalco. Página 9

5

Exprimen a Tabasco $

pesos

► Recortes federales ascienden a 591.8 millones en periodo Enero Agosto del presente año

Página 7

Arranca la carrera rumbo al 2018 ► CONSEJEROS PIDEN A PARTIDOS Y

ASPIRANTES RESPETO A LA LEY Y A LAS REGLAS DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. Página 5

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Lunes 2 de Octubre de 2017

Frente a la tragedia, dicen grupos de la sociedad civi

2

GOBIERNO INEPTO, OPACO Y NEGLIGENTE

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. No hay día que no se llegue ni fecha que no se cumpla como sucede con el inicio formal del proceso electoral 2018, decretado este domingo por el árbitro de la contienda, donde se elegirá en el caso de Tabasco gobernador, Presidentes municipales, diputados locales y regidores…pero quienes esperaban con ansias de novilleros esta fecha eran los partidos políticos y los aspirantes a los puestos de elección popular para abrirse de capa a ver de qué cueros salen más correas. Ahora van a echar toda la carne al asador para esperar primero ser nominados candidatos y después realizar una campaña profunda de penetración social, para poder obtener la mayoría de votos en las urnas que ahora se torna más difícil ya que existe un hartazgo del electorado por el comportamientos de los políticos hacia la donación de prerrogativas para la reconstrucción de los estados afectados por los terremotos del 7 y 19 de Septiembre. Hagan sus apuesta señores porque la pelea ya comenzó y solo el que logre convencer con sus propuestas podrá obtener el triunfo en las urnas, pero quienes vayan con sus discursos huecos de promesas sin cumplir, simplemente estarán en las boletas y ahí quedara su intento por alcanzar el poder…porque la gente está muy politizada y no está chupándose los dedos…quieren hechos reales no engaños, porque de lengua se comen un plato…ojo mucho ojo… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

La red de #Verificado19s, la plataforma surgida luego del sismo del pasado 19 de septiembre para revisar en tiempo real la ubicación de los centros de acopio y de edificios derrumbados, cuestionó al Gobierno mexicano su incapacidad para establecer una red de logística de acopio, almacenamiento, distribución y entrega de herramientas y víveres tras la situación de emergencia que se vivió en la capital del país. En un comunicado, #Verificado19S reconoció la labor de las personas que salieron de manera inmediata a las calles para apoyar de manera inmediata con las labores de rescate y recalcó que el Gobierno reaccionó lentamente frente a la emergencia del desastre.

La plataforma cuestionó al gobierno por ser incapaz de hacer pública una lista de personas desaparecidas de forma centralizada, verificada, transparente y oportuna, y destacó, que una vez más, los ciudadanos se adelantaron e hicieron el trabajo que correspondía a las Fuerzas Armadas. Y lanzó una serie de preguntas que quedan sin resolver: “¿Por qué el gobierno, en todos sus niveles, fue incapaz de establecer en tiempo real y de forma veraz una red de logística: acopio, almacenamiento, distribución y entrega de herramientas, materiales, equipo, medicamentos, víveres, mano de obra y especialistas en las zonas de riesgo y de de-

Construirán en Puebla

rrumbe; así como de facilitar el trabajo de los equipos de rescate? “¿Por qué una vez más la ciudadanía hizo el trabajo que correspondía a las autoridades civiles y a las fuerzas armadas?¿Por qué no hubo una mejor comunicación con las familias, en un marco de empatía, dignidad y respeto? “¿Por qué decenas de damnificados no contaban con información sobre el riesgo de sus viviendas? ¿Por qué el gobierno fue incapaz de hacer pública una lista de personas desaparecidas de forma centralizada, verificada, transparente y oportuna? “¿Por qué, a más de diez días del sismo, el gobierno todavía no conoce y hace público el número exacto de damnificados?

“¿Por qué el gobierno es incapaz de brindar alojamientos temporales dignos, con agua y baños limpios, con alimentación y salud garantizada, con logística eficaz? “¿El marco legal que protege a los damnificados es suficiente para atender a sus necesidades? “¿Bajo qué criterios se va a reconstruir la ciudad: la seguridad y bienestar de la ciudadanía o los intereses de las constructoras? “¿Se garantizará el derecho de la ciudadanía a participar en la reconstrucción de su ciudad? “¿Se imputarán responsabilidades legales ante la negligencia en las construcciones afectadas o se mantendrá una complicidad co-

rrupta en la opacidad?” La plataforma indicó que a diez días del terremoto, ha procesado más de 20 mil datos, unificó ocho mapas y lanzó diez formularios con los que la ciudadanía reportó derrumbes de edificios y las necesidades en centros de acopio y albergues. La información recabada se reflejó en dos plataformas distintas: un mapa colaborativo y uno en tiempo real. #Verificado19s indicó que continuara trabajando pues la situación de emergencia aún no termina en los estados de Morelos, Puebla y Oaxaca. Indicó que compilará y abrirá sus bases de datos y metodología a la ciudadanía para que puedan ser utilizadas y crear una radiografía del sismo.

Para elegir candidato, piden al Frente

CASAS DE BAMBÚ ELECCIÓN ABIERTA A PARA DAMNIFICADOS LA CIUDADANÍA

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

El Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Universidad Iberoamericana trabaja junto a Grupo Puebla para construir entre 40 a 100 espacios habitables temporales hechos de bambú, en beneficio de los damnificados de la comunidad de San Juan Pilcaya, municipio de Chiautla de Tapia, Puebla. Aristarco Cortés Martín, director del IDIT, aseveró que se espera que en un corto plazo se dé respuesta a los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre. En tanto, las construcciones se tratan de espacios habitables temporales, cómodos y frescos elaborados con bambú obtenido de la Sierra Nororiental de Puebla, para impulsar la recuperación de la comunidad y el regreso a las actividades cotidianas, pero para éstas se deberán colocar en un periodo de dos semanas, así como hacer los ajustes menores

para que puedan ser viviendas permanentes. Por su parte, Grupo Puebla Bambú informó que el bambú tiene propiedades como resistencia a la tensión y a la compresión, y en el estado de Puebla se tiene una de las mayores producciones del material en México e indicó que el costo por módulo oscila entre los 15 y 20 mil pesos dependiendo del tamaño requerido por familia. Cabe destacar, que dicho proyecto está planteado para tres etapas, en la primera que fue descrita anteriormente; la segunda se propone escalar a 100 o 200 módulos entre la semana 3 y la semana 12. Mientras que durante la etapa tres se considera realizar las colaboraciones y gestiones necesarias para la instalación de viviendas permanentes con uso estructural a base de bambú y adobe para las familias.

Los aspirantes presidenciales Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala (PAN) y Silvano Aureoles (PRD) pidieron una elección abierta a la ciudadanía para seleccionar al candidato del Frente Ciudadano por México rumbo a las elecciones de 2018. En una carta conjunta, los panistas y el perredista pidieron a sus dirigentes de partido que se realice un proceso transparente y democrático. En el documento, manifestaron que para que el Frente sea realmente ciudadano, sus candidatos deben emanar de elecciones abiertas, transparentes e incluyentes. “Consideramos indispensable que se transparente de inmediato la forma en que se prevé garantizar la participación de la sociedad, con un modelo auténticamente democrático e incluyente”, indica el escrito firmado en la Ciudad de México por los tres aspirantes. Destacan que si bien la naturaleza del frente no es de carácter electoral, la expectativa social es que desemboque en una coalición que compita en las elecciones del 2018, por lo que consideran indispensable que se transparente de inmediato la forma en que se prevé garantizar la participación de la sociedad, con un modelo auténticamente democrático e incluyente.

“La transformación de México es un proceso dinámico e inconcluso, con claros avances y retrocesos. El común denominador en los avances ha sido la participación de la sociedad. Los acontecimientos de las últimas semanas vuelven a revelar lo mejor que tiene México y dejan claro que la fuerza transformadora y renovadora más poderosa con que cuenta nuestro país radica justamente en la participación ciudadana”, agregaron. “Estamos convencidos de que la única forma de asegurarlo es que los candidatos que en su momento se postulen, emanen de una elección abierta a la ciudadanía. La adopción de esta medida es necesaria para garantizar que nos sometamos al mandato ciudadano y evitemos orientar a favor de intereses personales o de grupo el actuar del Frente Ciudadano por México”, exponen en la carta los tres aspirantes. Señalaron además que la conformación del Frente Ciudadano por México abre la posibilidad de hacer realidad los propósitos a beneficio del país. “No obstante, para que sea una verdadera alternativa para los ciudadanos, debe demostrar que no es una simple apuesta por el poder, alejada de las causas que le han dado origen”, indicaron. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Lunes 25 de Septiembre de 2017

Francisco Peralta Burelo

GARANTIZA GOBIERNO LIBERTAD DE EXPRESIÓN Al acudir con la representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez al festejo por el 61 aniversario de la fundación de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), el coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Francisco Peralta Burelo, reiteró el compromiso ético, político e institucional del Gobierno del Estado con el libre ejercicio de la libertad de expresión. En presencia de Ausencio Díaz Trinidad, presidente de la AT, Peralta Burelo afirmó que el Poder Ejecutivo será siempre respetuoso de la labor que ejercen los comunicadores, sin censura y con irrestricto respeto a sus derechos. "El Gobierno del Estado apuesta a mantener una relación respetuosa, cordial y en los mejores términos con la ATP y el periodismo tabasqueño en general", precisó tras felicitar esta asociación que en seis décadas ha mantenido vivo los ideales de los comunicadores fundadores. Exhortó al gremio a refrendar su vocación por ejercer un periodismo a la altura de los requeri-

mientos de la sociedad tabasqueña para su integración, identificación y fortalecimiento, y contribuir así a recomponer el tejido social. “Es tiempo de refrendar compromisos del gobierno estatal con el periodismo y del perio-

El pueblo de Tabasco rinde tributo diariamente a la memoria de Don José María Morelos y Pavón, con el ejemplo de trabajo intenso e inteligente y la política social que impulsa el gobierno de Arturo Núñez Jiménez, señaló el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, al fungir como orador oficial en el acto cívico conmemorativo del 252 Aniversario del Natalicio del Siervo de la Nación. En este marco destacó la política social del Gobierno del Cambio, que prioriza la atención a grupos vulnerables y personas en situación de discapacidad, lo cual confirma su gestión incluyente, con una probada vocación de respeto a las instituciones y la aplicación irrestricta de la Ley, así como con la observancia plena del orden público y la promoción de la cohesión social, en la cual se escuchan todas las voces. Ante el secretario de

Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, quien presidió el evento en representación de jefe del Ejecutivo estatal, el funcionario puntualizó que sociedad y gobierno de Tabasco reconocen en el movimiento de Independencia, ideales, valores y lecciones de vida ejemplares como la de José María Morelos, que son cimientos sólidos del Estado Mexicano. En este contexto, Solís Carvallo refirió que el Gobernador Núñez es reconocido como arquitecto de instituciones y maestro de generaciones de mujeres y hombres con un efectivo desempeño en arenas como la política y el servicio público. Por ello sabe que la plenitud en estos terrenos se alcanza cuando aquellos con los que se comparten saberes, valores y quehaceres, trascienden con el esfuerzo propio. Se trata, subrayó, de lecciones de política pú-

dismo con los lectores con las audiencias, con la sociedad tabasqueña y con ellos mismos", apuntó. El funcionario aseguró que en los tiempos electorales que se avecinan, los medios de comunicación debe ser un elemento de cohesión social, armo-

nización y reencuentro. “La prensa tabasqueña va al reto del 18, y deseable es que juegue muy bien su papel de tal manera que, aún en elecciones contribuya a recomponer el tejido social", sostuvo en el evento que se llevó a cabo en el hotel Viva.

En su intervención Liliana Collado Calcáneo, hizo un reconocimiento al gobernador Arturo Núñez Jiménez por las garantías ofrecidas en su administración para el ejercicio de esta noble de este oficio. Tras ofrecer una semblanza de la ATP, agru-

pación fundada el 30 de septiembre de 1956, la periodista convocó a continuar desempeñando la labor periodística con ética y responsabilidad, cerrando el paso al rumor, a la desinformación y a las descalificaciones sin argumentos.

A DIARIO SE RINDE TRIBUTO A MORELOS: ASC ASISTE GUSTAVO ROSARIO A SESIÓN DEL IEPCT blica en materia de salud, educación, desarrollo comunitario, impulso al campo y a la industria. Son lecciones que tienen su mejor expresión en el bienestar de niños, en la certidumbre para jóvenes y adultos de que un mejor futuro es posible. Así también, en el reconocimiento al aporte de las personas mayores, en zonas urbanas y rurales de los municipios, que comprometen a todos a mostrar un alto desempeño y capacidad de logros a favor de obreros, campesinos, empresarios, maestros, comunicadores, legisladores y administradores públicos, puntualizó. Recalcó que a 252 años del nacimiento de Morelos, mexicanos de todas las edades evocan su legado a la vida nacional, que trasciende tiempos y circunstancias, ya que concibió a un México independiente de España, convertido en una

Nación con igualdad de derechos ciudadanos, y con una educación que permitiera desplegar los talentos de cada individuo. En suma, agregó Solís Carballo, la apuesta del Siervo de la Nación fue por la formación de una República, propósito superior condensado en su escrito: Los Sentimientos de la Nación, un país con tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, formado por los mejores ciudadanos, una República orientada a abatir la pobreza y las desigualdades extremas de su tiempo. El secretario indicó que la historia reconoce en José María Morelos su patriotismo y visión de futuro, porque entregó su vida al ideal de una República unida, con leyes justas y educación para todos, y porque es referente histórico del espíritu de identidad y nacionalidad.

El Secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, asistió en representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez a la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC), que encabezó la consejera presidente, Maday Merino Damián, en la que se tomó protesta a 3 nuevos CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

consejeros y se hizo la declaratoria formal de inicio del proceso electoral 2017-2018

En este proceso, los habitantes del estado elegirán al titular del Poder Ejecutivo, a los integrantes de la Legislatura local, así como a presidentes municipales y regidores de los 17 Ayuntamientos de nuestra entidad.


LOCAL

Lunes 2 de Octubre de 2017

4

Gerardo Gaudiano

GOBIERNO MUNICIPAL TRANSPARENTE Ante el pleno del Cabildo de Centro, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, informó que gracias al buen manejo de los recursos, el Ayuntamiento ha sido reconocido por la agencia calificadora internacional Fitch Ratings, la cual otorgó una calificación de triple B positiva, pasando de “Estable” a “Positiva”, lo cual motiva a seguir por el camino correcto en el manejo de las finanzas municipales. Gaudiano Rovirosa resaltó que producto del manejo financiero con eficacia y rectitud, se pasó de la Calificación 2015 BBB+ Perspectiva Estable a la Calificación 2017 BBB+ Perspectiva Positiva. Esto, como resultado de las prácticas y políticas financieras eficientes que el Ayuntamiento de Centro ha instrumentado en el último año, de manera que la agencia calificadora internacional Fitch Ratings mejoró a positiva la perspectiva crediticia del municipio de Centro y ratificó sus calificaciones.

Gerardo Gaudiano señaló que desde el inicio de su gestión se comprometió con el manejo responsable y transparente de las finanzas públicas municipales, por lo que la mejora en la perspectiva de la calificación que Fitch Ratings ha otorgado al municipio, es un aliciente para seguir trabajando en el desarrollo económico y social municipal. “Nos da una calificación de triple B positiva, ahora pasamos de Estable a Positiva, esto viene después de la evaluación que hizo la Secretaría de Hacienda en cuanto a dos parámetros: la evaluación en base a resultados y a la transparencia”, indicó. Mediante un comunicado de prensa, Fitch Ratings señaló que la Perspectiva Positiva se fundamenta en la tendencia de la generación de ahorro interno producto de un control del gasto operacional, sustentado en prácticas y políticas eficientes. Asimismo, señaló que

Porque pequeñas acciones hacen la diferencia, este domingo el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa y su esposa, Ximena Martel Cantú, presidenta del Voluntariado DIF Centro, hicieron entrega de un total de mil lentes a un mismo número de personas, a través del programa MiraDas de Corazón. El Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal, fue sede de este importante evento en donde gracias al apoyo de Benjamín Mora Rivera, representante de Asia Mex Internacional S.A. de C.V., el gobierno municipal de Centro Somos Todos cumple a cabalidad el Eje Rector 2 “Desarrollo Socialmente Incluyente” del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018. Durante su intervención, el alcalde de Centro comentó que el programa MiraDas de Corazón nació con la realización de una cena para recaudar fondos, los cuales entre muchas otras cosas, fueron destinados para poder apoyar a débiles visuales con cirugía de cataratas “Estamos trabajando muy fuerte todos los días, Ximena por una parte y yo por otra, somos un matrimonio joven, con ganas de trabajar, con ganas de sacar adelante

el municipio, pero no podemos solos, necesitamos de su ayuda, yo estoy muy contento de estar aquí con ustedes, de traer un beneficio más a las familias de Centro”, aseveró. Asimismo, el edil capitalino dio a conocer que sostuvo una plática con Benjamín Mora Rivera, quien también es Presidente de la Fundación Mexicana para el Desarrollo A.C., para acordar una próxima entrega de otros mil lentes para seguir ayudando a las familias de este municipio. Por su parte, Ximena Martel Cantú indicó que la entrega de estos mil lentes, representa una oportunidad para que cada una de las personas beneficiadas recobre de nueva cuenta su visión y tenga una mejor calidad de vida, “yo les deseo mucha dicha con estos nuevos lentes, disfruten las cosas bellas, los colores de la vida y todo

dentro de los factores que sustentan la calificación destacan el bajo nivel de apalancamiento, una posición adecuada de liquidez en combinación con un pasivo circulante controlado, la importancia económica de Centro,

dentro del PIB Estatal y un muy bajo nivel de marginación de acuerdo con el Consejo Nacional de Población. De acuerdo a Fitch Ratings, la mejora a positiva de la perspectiva de la calidad crediticia

del municipio, constituye una opinión relativa, con base en el análisis de su desempeño financiero y de su estructura económica, jurídica y financiera; y en la aplicación de la Metodología Global de Calificación de Gobiernos

Locales y Regionales, de la Metodología de Calificación de Financiamientos Subnacionales; de la Metodología de Calificaciones en Escala Nacional y de la Metodología para la Calificación de Gobiernos Locales y Regionales

Devuelve Centro la visión a mil personas ADECUACIÓN VIAL EN BOULEVARD BICENTENARIO aquello que los haga ser felices”, expresó. “Agradecemos que hayan pensado en las personas que presentamos problemas de visión, implementando el programa MiraDas de Corazón, gracias por pensar en Centro, porque Centro Somos Todos”, indicó Guadalupe Montero Alegría, quien este domingo fue una de las mil beneficiadas con la entrega de lentes. Cabe mencionar que en este evento también estuvieron presentes las regidoras Casilda Ruiz Agustín, Violeta Caballero Potenciano, así como Enrique Cortés Montalvo, director del Sistema DIF Municipal; Stephanía Gerónimo López, encargada de la Subdirección de Atención a la Discapacidad del DIF Centro y Mariana Mejía Iparrea, representante de las Damas Voluntarias del DIF Centro.

El alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, supervisó este sábado el avance en los trabajos de adecuación vial en esta capital, ahora en el boulevard Bicentenario (a la altura de la Glorieta erigida al ex gobernador Salvador

Neme Castillo), donde se realiza la pavimentación hidráulica, con banquetas y guarniciones. En apego a los programas de Ordenamiento Territorial, Imagen y Desarrollo Urbano e Integral de Movilidad del

Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, el edil de Centro constató la precisión en estas labores para que a partir de esta modificación se eviten accidentes viales y contratiempos en el desplazamiento en beneficio de miles de habitantes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Lunes 25 de Septiembre de 2017

Constructores en la calle Arranca la carrera rumbo al 2018

Muy difícil será que repunte la industria de la construcción en Tabasco ante los ajustes que se harán al paquete económico 2018, señaló el presidente de la CMIC, Antonio Quirarte. El líder empresarial indicó que la federación sacrificará el recurso de los estados que no se vieron afectados por los sismos del mes pasado, para destinarlos a las entidades que sí y apoyarlos en su reconstrucción.

“La industria de la construcción va a ser muy difícil que repunte porque incluso ya se están previendo recortes al presupuesto, debido a los daños que causó el sismo en algunos estados de la república, yo creo que la federación está pensando en llevar allá más recursos a costa de sacrificar a los estados que no tuvieron tanto daño”, consideró. Ante la situación crítica por la que está pasando la industria de la construcción,

Quirarte Flores pidió a los tres órdenes de gobierno apoyen a los empresarios con obras de mantenimiento a las estructuras públicas. “–¿En qué debería apoyarlos el gobierno?– En mantenimiento, yo me inclinaría al mantenimiento de los edificios públicos y a donde voltees los edificios públicos, los hospitales, las escuelas, puentes, calles, necesitan mantenimiento”, sugirió.

. El consejo estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) sesionó este domingo para dar por arrancado el proceso electoral local 2017-2018 para la elección de gobernador, presidentes municipales, diputados y regidores. En una sesión previa se les tomó protesta a los nuevos consejeros Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo, Juan Correa López y Víctor Humberto Mejía Naranjo. La presidenta del órgano electoral, Maday Merino Damián, hizo un llamado a la civilidad de los actores políticos, partidos y a quienes aspiran a un cargo de elección popular por la vía

partidaria o independiente, para que respeten las reglas de convivencia democrática establecidas dentro de las leyes y la Constitución, reglamentos y acuerdos emitidos por el IEPC, con la finalidad de un ejercicio democrático exitoso. En tanto, la consejera electoral Claudia del Carmen Jiménez López llamó a la participación ciudadana, a través de la vigilancia del proceso electoral. “Necesitamos a todos los ciudadanos y ciudadanas a que nos acompañen a vigilar el proceso electoral y también un llamado a quienes serán insaculados para que acepten ser funcionarios de casillas”. Por su parte, el consejero

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

electoral, David Cuba Herrera, destacó que con el inicio de los trabajos del Proceso Electoral Ordinario 20172018 se abre también la primera gran etapa del proceso electoral, denominada: Preparación de la Elección, donde se desarrollarán un sin número de actividades pero especialmente precampañas, búsqueda de respaldo ciudadano de quienes aspiran a participar como candidatos independientes; postulación y registros de candidatos y sus campañas electorales. Los representantes de los partidos políticos demandaron a los consejeros dar certeza al proceso electoral.


6

Lunes 2 de Octubre de 2017

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

PERIODISMO DE ALTURA REQUIEREN TABASQUEÑOS Garantías sin cortapisas, sin censura y con irrestricto respeto a los derechos de los comunicadores, refrendó nuevamente el Gobierno de Arturo Núñez Jiménez a quienes nos dedicamos a la noble labor de informar. Y qué mejor que el mensaje haya sido en palabras del vocero gubernamental, Francisco Peralta Burelo, quien el pasado sábado convivió con el gremio en ocasión del 61 aniversario de la fundación de la Asociación Tabasqueña de Periodistas. Y ciertamente, hemos tenido la oportunidad de escuchar en otras ocasiones al propio mandatario tabasqueño, que le apuesta a mantener una relación respetuosa y cordial con el periodismo tabasqueño en general. El periodista, que hoy funge como cercano colaborador del jefe del Poder Ejecutivo, habló de manera cordial y afectuosa para con sus compañeros de oficio y profesión, y de paso aprovechó para exhortarlos a refrendar su vocación por ejercer un periodismo a la altura de los requerimientos de la sociedad tabasqueña para su integración, identificación y fortalecimiento, y contribuir así a recomponer el tejido social. Fue un diálogo de gobierno a periodistas de libre expresión donde el hoy coordinador general de Comunicación Social y Relaciones Públicas habló de refrendar compromisos del gobierno estatal con el periodismo; y por supuesto que también del periodismo con los lectores, las audiencias, la sociedad tabasqueña y con ellos mismos. Es decir, Don Pancho Peralta fue claro y preciso: que haya compromiso de ambas partes, el primero que garantice el respeto irrestricto y, los segundos, ejercer una labor informativa de manera veraz y con pleno respeto a las leyes. Quienes nos dedicamos a la noble labor de informar cotidianamente sobre el devenir histórico de Tabasco, entendemos que nuestra labor debe

hacerse con mucha ética, respeto e inculcando valores a nuestra sociedad; Pero también, es nuestra responsabilidad ejercer la crítica sana, constructiva y propositiva. Los periodistas (interlocutores --al fin-- entre sociedad y gobierno) tenemos también la obligación ineludible de señalar errores y denunciar corruptelas con irrestricta veracidad; por eso el compromiso de ambas partes que señala Peralta Burelo, algo así como un pacto, metafóricamente hablando. Llama mucho la atención el recordatorio del funcionario, para que en los tiempos electorales que se avecinan, los medios sean elementos de cohesión social, armonización y reencuentro. “La prensa tabasqueña va al reto del 18, y deseable es que juegue muy bien su papel de tal manera que, aún en elecciones contribuya a recomponer el tejido social", expresó. Aunque no pude asistir al evento, vaya pues nuestro reconocimiento y felicitación al actual dirigente ATPista,Ausencio Díaz Trinidad, quien, cuenta aparte, ejerce un periodismo con pasión de servicio a la comunidad. A propósito de gremios, días antes el propio Peralta Burelo había alternado con miembros del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT) en la región Sureste, ante quienes habló delfortalecimiento de liderazgos con mayor formación para desarrollar bien aptitudes, ser más positivos y trascender en su labor tanto en lo personal como en lo institucional. También destacó la importancia de fortalecer al sindicalismo para estar mejor preparados ante los ajustes y cambios que se vienen dando en nuestro país, en especial en el gremio de la radiodifusión, a fin de que se pueda seguir posicionando como lo ha hecho históricamente. Es decir, Pancho Peralta alertó a dos pájaros en una misma semana,

para que luego no vayan a decir que no se los dijo. FORTALECER VALORES ES LA CLAVE Muchísimo gusto nos dio la recomendación que el secretario particular del gobernador Arturo Núñez, el jovenFrancisco Iván González García, haya hecho a estudiantes para fortalecer valores. Las declaraciones del funcionario no son producto de la casualidad, dado que, se supo, es orgullosamente bachiller, perteneciente a la generación 2007-2010 del plantel 24 del Cobatab. Y qué gratificante es que sea de bachiller a bachiller el mensaje para cultivar valores entre la juventud estudiosa y aprovechar la oportunidad de prepararse para la vida y sentirse orgullosos de ser parte de esta institución. Durante la entrega de tabletas electrónicas y puesta en marcha del servicio de internet en escuelas de este subsistema, dijo que estos incentivos del Gobierno del Estado fortalecen la enseñanza de los jóvenes, los cuales conforman la mayor parte de la población del estado, por lo que es importante atenderlos eficazmente. Para quienes de una o de otra manera hemos estado inmersos en el desarrollo del Colegio de Bachilleres de Tabasco que en algún tiempo fue dado en llamar como “casa fiel del conocimiento”, las palabras de González García nos llenan de satisfacción, pues según dijo: “no debemos conformarnos con el talento que nacemos, sino prepararnos y fortalecer nuestros valores para hacernos hombres y mujeres de bien. Nosotros tenemos el reto de estudiar porque seremos la generación que tendrá en sus manos el destino de nuestro estado”. Con esa claridad habló el joven Francisco Iván de los valores de la juventud, lo cual consideramos es la clave para que las cosas cambien en el asunto de la educación en Tabasco. Congratulaciones por ello… Nos leemos en la próxima

Crecen ríos en Tabasco

Los niveles de los ríos en el estado han aumentado en los últimos 5 días, según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). El servicio Meteorológico Nacional (SMN), manifestó a través de un comunicado, lluvias intensas para los municipios de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como lluvias tormentas intensas para Veracruz. Las condiciones serán generadas por la masa de aire que impulsa al Frente Frío Número 3 localizado al norte del Golfo de México, la Onda Tropical Número 36 ubicada al sur del país una zona de inestabilidad en el

Golfo de Tehuantepec y un canal de baja presión extendido en el occidente del Territorio Nacional, la Onda Tropical Número 36 ubicada al sur del país una zona de inestabilidad en el Golfo de Tehuantepec y un canal de baja presión extendido en el occidente del Territorio Nacional. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil recomiendan extremar precauciones, observar el nivel de los Ríos y cruce por carreteras. No transitar por zonas inundadas, entre otras. Y es que esta semana se ha mostrado un incremen-

to de los ríos de hasta 1.38 metros respecto a su nivel máximo ordinario (NAMO) por la acumulación de 271 milímetros por las últimas precipitaciones. El Rio de la Sierra paso de los 5.06 a los 6.44 metros de su nivel aunque le falta 1.5 para llegar a su nivel máximo ordinario en los 7.49 metros. El Samaria subió 86 centímetros más en estos últimos 5 días, le faltan 2.18 metros para su nivel crítico. Este es influenciado por peñitas que actualmente tienen una extracción de 600 metros cúbicos por segundo.

Actas de nacimiento en hospitales a recién nacidos

Con la finalidad de que los recién nacidos en los hospitales públicos de Tabasco puedan ser registrados de inmediato, la Secretaría de Salud en coordinación con el DIF Tabasco y la Dirección del Registro Civil, instalará ocho módulos en nosocomios tanto de Villahermosa como de los municipios. En reunión celebrada en la Sala de Juntas de la dependencia estatal, que fue encabezada por el secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, la directora general del Registro Civil, Patricia del Carmen Osorio Lastra, presentó el proyecto Módulos Hospitalarios, que en una primera etapa contemplan la apertura de ocho módulos. La funcionaria estatal señaló, que el Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RENAPO), propuso los ocho nosocomios donde iniciará este proyecto de acuerdo al número

de nacimientos que registran al año. De tal manera fueron escogidos el Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, con 4 mil 751 nacimientos; el Hospital General de Zona 46 del IMSS, con 4297, los hospitales generales de Comalcalco, con 3 mil 347; de Cárdenas, con 3 mil 061; de Huimanguillo, con 2 mil 136; de Teapa, con mil 617; de Cunduacán, con mil 614, y el de Macuspana, con mil 236 nacimientos. Osorio Lastra mencionó que para este proyecto se establecerán convenios de colaboración entre los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Salud, DIF estatal y municipales. Recordó que para el financiamiento requerido, en julio de este año los gobiernos federal y estatal firmaron el Anexo de Asignación

y Transferencia de Recursos para la Modernización Integral del Registro Civil, en donde se autorizó un presupuesto de 360 mil pesos. Esos recursos cuales serán destinados a la compra de equipo de cómputo, reguladores e impresoras, así como la papelería oficial para llevar a cabo los registros correspondientes en los módulos hospitalarios (expedición de acta de nacimiento o de defunción), trámites que serán gratuitos, abundó. Cabe señalar que en el Hospital de La Mujer, donde se registran alrededor de 13 mil nacimientos al año, cuenta desde 2014 con un módulo del Registro Civil donde los padres de familia pueden asentar a sus hijos después de su nacimiento, por lo que al dejar el nosocomio salen ya con su documento que acredita su identidad como ciudadano.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 25 de Septiembre de 2017

AN

IVERSARIO

Exitosa carrera por la Gina pide paz no violencia de género

Más de 2 mil 500 personas participaron en la 5ta. Carrera Atlética organizada por el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la eliminación de la violencia contra las féminas y por una cultura de la salud de este sector de la población. El banderazo de salida, efectuado en el parque La Choca, estuvo a cargo del secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, quien asistió en representación del jefe del Ejecutivo estatal, y de Leticia del Carmen Romero Rodríguez, titular del IEM. Los programas de esta dependencia van dirigidos contra la violencia, no contra los hombres, ya que estos son nuestros aliados, expresó la funcionaria quien valoró la numerosa participación que tuvo el evento, lo cual quiere decir que estamos contribuyendo a una vida sana y que tenemos un pueblo con muchas ganas de salir adelante, dijo. Aquí se demuestran el amor al deporte y el trabajo que hemos realizado no sólo con esta carrera, porque también se actúa con brigadas de atención comu-

nitaria que se llevan a las localidades más apartadas, cuyos habitantes se acercan a obtener nuestros servicios, apuntó. Bajo el eslogan Corre, trota, camina o rueda por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, en esta carrera participaron mujeres, hombres, niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad, quienes vestidos de color naranja disfrutaron de un gran ambiente. En la categoría libre femenil, los tres primeros lugares fueron para Cecilia Gómez Encinos, Sandra Lucia Segura Cruz y Guadalupe Ortega Santos, respectivamente. Gómez Encinos dijo que este tipo de competencia es buena e indicó que hay muchísimas mujeres que necesitan apoyos, y con esta estrategia se difunden los servicios del IEM; lo más importante es que las mujeres denuncien situaciones de violencia, porque sólo visibilizándola se logrará que menos compañeras sufran maltrato de sus parejas, añadió. En la categoría libre varonil, Carlos May de la Cruz, Enrique Ramón Villarreal y Carlos Santana Vázquez

Ruiz, lograron el primero, segundo y tercer sitio, respectivamente. Mientras que en la juvenil femenil las triunfadoras fueron Monina Flores Calderón, María Paula Lima Vázquez, Naomi Cavazos López, en ese orden. Asimismo, en la juvenil varonil, ocuparon el estrado Roberto Zahuantitla, Luis Ricardo Sánchez Perales y Vicente García Valdo; en la rama Máster femenil ganaron Rocío Arellano, Teresa de la Cruz y Azalea Cano. En la categoría Máster varonil, los tres primeros lugares fueron para José Francisco Ramírez Alor, Alejandro Pérez Galván. En cuanto a competidores con discapacidad femenil ganaron Flor Dalia Mena Gómez y Yesica de la Cruz Jiménez Peralta, y en discapacidad varonil Luis José García Valdez, Jorge Alberto Madrigal Badillo y Edgar Alonso López García. También hubo una premiación especial en la categoría familiar, siendo las ganadoras las familias López Quiroga, Estrada Polo y Tosca López, además que se entregó una medalla simbólica a todos los participantes.

En las elecciones, Tabasco se merece un debate de ideas y no descalificaciones, opinó la aspirante a la gubernatura, Georgina Trujillo, quien admitió que sus contrincantes Adán López y José Antonio de la Vega, son sus amigos. Por ello, la también diputada federal dijo esperar que el proceso electoral del próximo año esté limpio de guerras sucias. “-De participar usted y

ellos dos, ¿sería un proceso electoral limpio de guerras sucias?– Yo espero que así sea y no solamente de participar yo. Creo que Tabasco merece que quienes participen en la contienda electoral, debatan ideas y propuestas, y no descalificaciones”, aseguró. Además, Trujillo Zentella convocó a los aspirantes del PRD y de Morena a que, de ser ellos tres los candidatos, se aporten ideas para que los

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

electores puedan tomar la decisión que más les convenza. “Yo respeto a Adán, respeto a Pepe Toño, ambos son amigos míos y creo que si somos candidatos, tendremos que honrar nuestro compromiso de pensar en Tabasco y aportar ideas, para que Tabasco pueda, entre las ideas que aportemos, definir cuál es el proyecto que más les convence”, sentenció la legisladora


Lunes 2 de Octubre de 2017

MUNICIPIO

8

Todos a rascarse con sus propias uñas Tapa boca a Transparencia Desde la administración estatal no se utilizarán recursos públicos ni estructuras para favorecer a algún partido político o candidatos, señaló el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres. Entrevistado en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco luego de reunirse con consejeros electorales, y al preguntársele sobre qué garantías da la administración estatal

de no usar recursos públicos ni estructuras a favor de algún partido político o candidatos, Rosario Torres señaló: “El gobierno no tiene por qué hacer eso, absolutamente nada de eso es. Esa es una especie de especulación, no respondo especulaciones”. Manifestó que debe evitarse que el proceso electoral estatal polarice a los tabasqueños. “No tenemos por qué

polarizarlo, somos paisanos, somos gente de bien y yo creo que va a imperar la civilidad”, expresó el encargado de la política interna. Indicó que los consejeros del IEPC Tabasco “son personas muy respetables que tienen una alta responsabilidad ante el pueblo”. “El gobierno lo único que hace es construir, ayudar, fortalecer, apoyar y darle seguridad a todo este proceso”, señaló

El secretario general del Sindicato Independiente del COBATAB, Mateo de la Cruz, aseguró que su organización no maneja recursos públicos, solamente las cuotas sindicales y por ende, el gremio no está obligado por ley a transparentar su manejo hacia afuera. Al ser cuestionado sobre el señalamiento del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), en torno a que nin-

gún sindicato en Tabasco está reportando manejo de recursos, Mateo de la Cruz explicó el por qué el SICOBATAB no da a conocer dicha información. “Nosotros no manejamos recursos públicos, nosotros estamos subsistiendo con nuestras cuotas que dan los mismos trabajadores, no manejamos otro tipo de recursos más que las cuotas de los trabajadores, que nos sirven para el mantenimiento de nuestro edificio o trámites o cuestio-

nes exclusivamente del sindicato; no (transparentamos las cuotas) porque no ha sido necesario, nos acercamos pero nos dijeron que no era necesario puesto que no manejamos recursos de otra índole”, sostuvo. Por último, De la Cruz Martínez apuntó que lo único que el sindicato reporta directamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es la caja de ahorro de los trabajadores

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 25 de Septiembre de 2017

Tiempos mejores para Tabasco Retraso en educación

Al tiempo de manifestar que Comalcalco, seguirá siendo vanguardia de este movimiento, el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández, afirmó que “ya es tiempo de que los tabasqueños nos olvidemos de las diferencias políticas, que seamos sí respetuosos de las creencias religiosas y preferencias partidistas, pero es hora de construyamos un objetivo común, porque la nación necesita de todos más allá de colores, que estemos comprometidos con el Proyecto Alternativo de Nación de Andrés Manuel López Obrador”. A partir del 2018, observó que “vienen mejores tiempos para Tabasco, porque se iniciará una nueva etapa de renovación y transformación en el país y en el estado”. En un encuentro con simpatizantes que se adherieron a los trabajos de Morena en esa demarcación, subrayó que “Comalcalco, seguirá siendo la vanguardia de este movimiento”, por eso reiteró su agradecimiento a todos los militantes que se han comprometido a fortalecer el trabajo político que ha venido

realizando por varios años, el ex Jefe de Gobierno capitalino. En su segundo día de actividades partidistas por el municipio de Comalcalco, destacó la importancia del trabajo interno que realiza Lorena Méndez Denis, como Coordinadora de Organización Municipal, porque en ella recae, la responsabilidad de llevar a buen puerto, la entrega y compromiso de los militantes a favor del proyecto de López Obrador. En tal sentido, pidió el apoyo de los militantes, para no dejar sola a la ex diputada local y federal, en las tareas que se estarán llevando a cabo en los próximos nueve meses. Adán Augusto López, también agradeció la participación de Javier May Rodríguez, porque es ejemplo de buen gobierno municipal en la Perla de la Chontalpa, que además destaca en Tabasco, por sus políticas públicas en beneficio de todos los ciudadanos. “(Javier May) tiene todo nuestro afecto, reconocimiento y apoyo, es una gente que pone en alto el nombre de Co-

malcalco”, refirió. Así mismo, recordó que Morena es un partido abierto, generoso e incluyente, por lo que aquí siempre encontrarán amigos y compañeros, dispuestos a servirle a la gente que necesite de ellos. Por ello agradeció la suma de personajes como Alejandro Medina Custodio, Manuel Grabur y José Manuel Hernández Valencia, los cuales a pesar de que en el pasado, estuvieron en la construcción de otros espacios políticos, ahora hayan tomado la decisión de caminar unidos con Morena, para que sigan llegando los beneficios a favor de Comalcalco. “A mí me da gusto que estemos todos intentando caminar unidos en beneficio de Comalcalco, son un ejemplo por la organización y buen gobierno, pero también para quienes han venido a sumarse a los trabajos”, aseveró. López Hernández, precisó que con el entusiasmo y disposición de todos para trabajar en la consolidación de Morena en Tabasco, habrá extraordinarios resultados en las elecciones federales y estatales del próximo año.

En una jornada más de unidad partidista y de participación ciudadana, que representa energía y capacidad, los dirigentes de las 17 filiales municipales de la Fundación Colosio en Tabasco, rindieron protesta, comprometiéndose a proyectar las propuestas del Partido Revolucionario Institucional como necesarias para la transformación y el cambio que demanda la sociedad. Ante diversos liderazgos representativos de la nueva sinergia que vive el partido en la entidad, la Presidenta de la Fundación Colosio-Tabasco, Lorena Beaurregard de los Santos, estableció que se aspira a ciudadanizar la Fundación, a reabrir las puertas a muchos priistas y ciudadanos con experiencia. La tarea: pensar y actuar diferente. En presencia del Secretario de Organización del CDE del PRI, Pedro Gutiérrez Gutiérrez –quien tomó la protesta a los nuevos presidentes y secretarios generales de la Fundación Colosio-, y acudió con la representación del Presidente del CDE del PRI, Gustavo de la Torre Zurita, Beaurregard de los Santos enfatizó “Hoy están aquí a quienes hemos invitado, a quienes realmente les interesa estar en los trabajos y en las labores de partido, no hay un solo acarreado porque queremos medir cual es el nivel de importancia y de interés que tie-

ne el priismo para saber que tenemos, hacer un recuento de nuestros activos”. Adelantó, durante el evento celebrado en el auditorio Luis Donaldo Colosio Murrieta de la sede estatal del PRI, que junto con la dirigencia del partido y sus organizaciones, están convocando a los diversos liderazgos de sectores productivos del estado y de la sociedad civil, para integrar una Plataforma Electoral que tenga la riqueza, el conocimiento, la experiencia, pero sobre todo la propuesta que permita reconquistar esa confianza de los ciudadanos durante el proceso electoral. “Eso solamente lo vamos hacer unidos, pero hablando de unidad en lugares como este, en los micrófonos, no solamente hablando de unidad de dientes para afuera, este no es un motín que haya que repartirse primero tenemos que ganar la elección, tenemos que ganar presidencias municipales, ganar el Congreso del Estado, tenemos que ganar la gubernatura del estado, pero no podemos pelearnos algo que todavía no tenemos”, refirió. Dijo que quienes aspiran a un cargo de elección popular tienen que construir un trabajo político, pero también tienen que prepararse, “no hagamos el ridículo en las campañas con candidatos que no tienen la preparación, miren

lo que le está pasando al Partido de la Revolución Democrática en el gobierno”. “No podemos rehuir al debate, tenemos que hablar con claridad, pero también con propuestas no podemos decir a todo que no, sí con propuestas, sí con trabajo, sí con inteligencia y en eso es en lo que estamos empeñados quienes estamos trabajando, quienes aceptamos el reto de ser parte de la dirigencia del Comité Directivo Estatal a través de los sectores y organizaciones del partido; insisto no es una tarea fácil pero creo que tenemos la decisión y sobre todo el acompañamiento de todos ustedes”, subrayó. çPor su parte, Diego Rosique León, Secretario General de la Fundación Colosio-Tabasco, en referencia a los nuevos directivos que rindieron protesta, les señaló “Ustedes representan imaginación, energía y capacidad para la búsqueda de un cambio que nos lleve a una relación más abierta, dinámica y auténtica con la sociedad tabasqueña, una sociedad que próximamente estará en un proceso político de enorme importancia y de gran trascendencia; ustedes serán la clave para demostrar que nuestro partido tiene las propuestas y la capacidad necesaria para impulsar la transformación y el cambio que la sociedad nos exige”.

La sección 29 del SNTE advirtió que podrían registrarse atrasos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel básico, debido a que en algunas escuelas no se entregaron a tiempo los libros de texto gratuito. La líder sindical, María Elena Alcudia Gil, explicó que el déficit de libros que se registra en algunos planteles educativos, podría ser

un factor por el cual la evaluación del primer bimestre del ciclo escolar 2017-2018 se vea afectada. “Creo que si en estos momentos eso es algo que no se ha concretado, pues estaríamos dañando el proceso de enseñanzaaprendizaje de nuestros niños, porque sin los libros podemos tener al mejor maestro, pero si no tene-

Rinden protesta 17 filiales de la Fundación Colosio Tabasco

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mos el material didáctico que nos complementa el proceso de enseñanza, ahí ya tendríamos problemas y ya prácticamente estamos en octubre para empezar a evaluar el primer bimestre en el caso de primaria, -¿Estaría presentando atrasos?- Por su puesto que eso sería un factor de atraso en el proceso de enseñanzaaprendizaje”, advirtió.


NACIÓN

Lunes 2 de Octubre de 2017

12

Despiden a brigadistas El subsecretario de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas agradeció a expertos de Naciones Unidas el apoyo que brindaron a nuestro país durante el sismo del pasado 19 de septiembre, indicando que el equipo de expertos, trabajó cuerpo a cuerpo, con esfuerzo y corazón, para superar un momento difícil. En el hangar de la Unidad Especial de Transporte Aéreo del Alto Mando del Ejército, se llevo a cabo la ceremonia de despedida de la delegación de especialistas y estructuristas de la ONU, qué durante 10 días, colaboraron con nuestro país en revisión de inmuebles, y en donde Cabaña dijo que nuestro país es una nación muy fuerte, pero es enormemente satisfactorio que el mundo nos abrace cuando pasamos por momentos difíciles. El subsecretario, agradeció al equipo, -conformados por expertos de diversas nacionalidades- por su entrega y apoyo a los mexicanos que se encontraban en riesgo luego del sismo y ellos por su parte agradecieron esta ceremonia como un gesto de aprecio a la solidaridad internacional. En este sentido, Antonio Molpeceres, coordinador re-

sidente de ONU en México, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del sismo y deseó que aquellos que no han regresado a

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, reprochó que los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Morena no hayan renunciado de manera inmediata al dinero público para destinarlo a los damnificados por los sismos, por lo que los urgió a pasar de las palabras a los hechos. Afirmó que esos partidos mintieron al pueblo de México al recibir el financiamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual se entrega los primeros días de octubre. "Es una abierta simulación con la sociedad civil, a la que pretenden engañar diciéndole que darían esos recursos públcos para el apoyo a las personas afectadas". Recordó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) renunció a 258 millones de pesos en favor de los damnificados y la reconstrucción de los estados afectados, en un mecanismo que avaló de manera oportuna el INE. Esta cifra representa

el 100 por ciento del financiamiento público ordinario que recibiría el PRI en lo que resta de 2017. Ochoa Reza mencionó que el pasado 22 de septiembre, los dirigentes del PAN y del PRD señalaron que “el dinero de los partidos políticos debe destinarse al 100 por ciento para ayudar a las personas afectadas”, y ese mismo día, López Obrador ofreció destinar las prerrogativas de Morena a ese propósito. Sin embargo, en los hechos, (Ricardo) Anaya, (Alejandra) Barrales y (Andrés Manuel) López Obrador se comportan de manera muy distinta: "le mienten al pueblo de México, pues no han renunciado al financiamiento público, y ahora es tarde para que devuelvan los recursos que corresponden a octubre". ÇPrecisó que los recursos del PAN, PRD y Morena, a los que no renunciaron ante el INE antes de iniciar este mes, ascienden a 132 millones 933 mil 179 pesos, pues para octubre, el primero re-

sus hogares que lo hagan en seguridad. Expuso que México es socio fundador de la ONU, donde tiene un protagonis-

mo muy cercano, “por eso cuando un amigo se encuentra en dificultades el Sistema de Naciones Unidad viene en ayuda”.

Expreso que ahora nuestro país, comenzara la etapa de reconstrucción, y por ello, enfatizó que el sistema de Naciones Unidas está a la orden

para colaborar en lo que será un proceso largo, pero, “no tengo duda que con el compromiso del pueblo mexicano, podrán superarlo"

PAN, PRD y Morena, SEP revoca permiso en la simulación al Colegio Rébsamen cibiría un monto de 63 millones, 286 mil 842 persos; el segundo, 37 millones 929 mil 925 pesos, y el tercero 31 millones 716 mil 412 pesos. Por ello, el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI insistió que esos partidos políticos, que dicen salvaguardar el bien de la sociedad, no han pasado de las palabras a los hechos; "están muy apegados al dinero público y no han querido renunciar a él". Si el PAN, el PRD y Morena prosiguen con su simulación, recibirán del INE 398 millones 799 mil 541 pesos por lo que resta del año, para destinarlos a sus propios fines, en vez de aportarlo para atender la emergencia que hoy vive México. En ese sentido, señaló que Acción Nacional recibirá 189 millones 860 mil 528; el partido del sol azteca, 113 millones 789 mil 777, y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) 95 millones 149 mil 236 entre octubre, noviembre y diciembre

Tras la muerte de 19 niños y 6 adultos por el sismo del pasado 19 de septiembre, aunado a las diversas anomalías que ya investiga la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) revocó las autorizaciones de incorporación que le permitían al Colegio Enrique Rébsamen prestar los servicios de educación en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. De esta manera, la institución tiene prohibido seguir proporcionando esos servi-

cios educativos en dicho o en cualquier otro plantel. La revocación se mantendrá hasta que se deslinden responsabilidades derivadas de la investigación, explica la dependencia en un comunicado. Además, la SEP informó que ha ofrecido a los padres de familia del colegio, ubicado en la colonia Nueva Oriental Coapa, en Tlalpan, el apoyo administrativo necesario para inscribir a sus hijos en las escuelas públicas y particulares de su preferencia. “Asimismo, se les ofrece

la reposición de los documentos que requieran del ámbito educativo, así como apoyo psicológico y emocional en casos específicos y a solicitud de los propios interesados”, agrega. Por último, la SEP indicó que colabora ampliamente con la Procuraduría de Justicia capitalina para “proporcionarle toda la documentación que ha requerido relacionada con el Colegio Enrique Rébsamen y coadyuvará de la misma manera con todas las instancias que así lo soliciten”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 25 de Septiembre de 2017

Tec de Monterrey No lucrar con la tragedia devolverá colegiasturas

El Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México anunció que devolverá 30% de la colegiatura a los alumnos, esto como una forma de apoyo extraordinario a los alumnos y sus familias, quienes también resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre. “Hemos decidido destinar un apoyo extraordinario para los alumnos y sus familiasque decidan continuar en el Campus Ciudad de México: les devolveremos el 30% de la colegiatura del semestre en curso, sin tener que dar explicaciones. El procedimiento para realizar dicha devolución se informará oportunamente”, informó la institución de educación superior en comunicado. Además, para los padres de familia y jóvenes que tengan dudas sobre la reanudación de actividades académicas, la escuela garantizó que no habrá afectaciones al respecto, pues con la instalación de las aulas temporales y posible ampliación del calendario escolar, se recuperará el tiempo perdido, por lo que el campus Cuidad de México pidió un voto de confianza en esta situación complicada. CDMX En aulas prefabricadas, Tec de Monterrey CDMX reiniciará actividades el próximo Lunes

El Tec añadió que no obligará a ninguno de sus alumnos a reincorporarse a las clases que este lunes se reanudan, por lo que en caso de que alguno de los jóvenes decida abandonar la institución, le será reembolsada toda la colegiatura correspondiente a este semestre. “Respetaremos la decisión de los alumnos que elijan darse de baja en cualquier momento del semestre en curso, reembolsándoles el monto total de lo que hayan pagado durante el mismo. El Tec de Monterrey de la Ciudad de México fue una de las instituciones educativas más afectadas por el sismo del 19 de septiembre, ya que puentes que conectaban los edificios de su campus se colapsaron, ocasionando la muerte de cinco de sus alumnos y 40 heridos. La semana pasada, tras los primeros peritajes realizados por la institución educativa se

determinó que la mayor parte de los edificios tienen daños menores, salvo dos, uno de aulas y uno de oficias, los cuales se mantendrán cerrados. Por tal motivo, los directivos del Tecnológico determinaron que las clases se reanudarán en aulas provisionales instaladas en el campo de futbol americano ubicado en un predio junto a la escuela, esto mientras se reparan los daños, algo que esperan sea a principios del año entrante. “Esta decisión (de devolver las colegiaturas) no es porque estimemos tener recursos; el esfuerzo de todo el Tec y la reconstrucción serán muy costosos; pero al ser el Tec una institución cuyo objetivo es el beneficio de la sociedad y no el económico, estos momentos difíciles nos obligan a concentrar nuestro esfuerzo en apoyar a quienes más lo necesitan”, añade el comunicado.

La Arquidiócesis Primada de México exigió a la clase política a emprender una verdadera reforma de austeridad y no que lucre con la emergencia emanada de los sismos del mes pasado, como lo están intentando los partidos políticos con sus propuestas de renunciar a las prerrogativas y financiamiento público. En el editorial del semanario Desde la Fe, la iglesia católica recuerda que desde antes de la tragedia de los sismos, la sociedad mexicana ya demandaba una recomposición de la clase política, que incluya una reforma al modelo económico de para reducir las desigualdades que privan en el país. "Los cambios profundos son medulares al sistema político, compromiso de hundir el bisturí en esa llaga que supura, la de una clase que no puede gozarse del dolor de

muchos mexicanos y que se frota las manos al capitalizar la tragedia y asiese al poder a manera de sanguijuelas chupasangres. El pueblo demostró que está listo para ayudar ¿Habrá reciprocidad de parte de la clase política?", dice el editorial del semanario. La Arquidiócesis recordó que no es la primera vez que surgen promesas para combatir la pobreza, pero hasta el momento siguen sin concretarse. Como ejemplo puso el proyecto de las Zonas Económicas Especiales, aquellas que desde hace un año se anunciaron para apoyar el desarrollo del sureste del país y que apenas esta semana se instalaron las primeras tres, ninguna de ellas en Oaxaca y Chiapas, los estados más pobres y afectados por el sismo del 7 de septiembre. "Parece que no hay prisa

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

en terminar con la pobreza ancestral del sureste mexicano", sentencia la Arquidiócesis. Por eso, la iglesia llamó a todos partidos, magistrados, consejeros electorales, candidatos y demás actores políticos a en verdad reducirse sueldos para no generar gastos superfluos en estos tiempos donde a miles de hermanos mexicanos en situación de damnificados. Por otro lado, durante la misa de mediodía en Catedral se celebró una colecta organizada por la Fundación Cáritas, cuyo dinero se destinará al fondo de reconstrucción de las zonas afectadas por ellos terremotos de septiembre. Dicha colecta también se realizó en cada una de las mil 200 iglesias qué hay en la Ciudad de México


Lunes 2 de Octubre de 2017

SEGURIDAD

14

Tragedia mortal Parranda fúnebre

Siete personas fallecieron al impactar el auto en que viajaban, contra un trailer, sobre la carretera VillahermosaEscárcega, en el tramo Nueva Esperanza-Bajadas Grandes. El encontronazo ocurrió cuando una camioneta Ford Explorer se estrelló de frente contra un trailer tipo "pazona". En el lugar del accidente se localizaron siete cuerpos sin vida, 5 del sexo femenino, entre los que se encontraba una menor de edad de aproximadamente 3 años, y los cuerpos de 2 personas del sexo masculino, mayores de edad. El chofer de la unidad de transporte de carga de semovientes huyó y automovilistas, rescataron de el interior del desbaratado auto, prácticamente ileso, a un niño de once años. Los reportes indican que los accidentados buscaban llegar al municipio de Balancán y es entre las víctimas, donde se supo que pereció la administradora del Hospital General de aquella localidad, la Contadora Pública, Elsa Beatriz Fuentes Patricio. El choque, fue producto de la aparente imprudencia de quien conducía la camioneta de lujo color roja, ford explorer con matrículas de Tabasco, WTL-5308; invadió el carril contrario y se encontró de frente con la unidad conocida como “panzona”, esta con placas de Veracruz, 1YA-6266, misma que a la colisión se sa-

lió de la carretera. Se informó que los ocupantes de la unidad roja, resultaron muertos, estos fueron identificados como, la señora, Diana Celina Murillo González, sus hijos, Israel y Mari Carmen de apellidos García González, el conductor de la unidad, José Murillo Felix González, su esposa, Alondra Nájera Vera y la menor, María Cristel Montoya Ferrer, ella, de apenas 3 años de edad; la enfermera, Mary Carmen, ella, prensada entre los fierros, todavía acabo parcialmente fuera de la camioneta, por el parabrisas. Un niño de aproximadamente 11 años, fue sacado por automovilistas del interior de

Siete personas fallecieron al impactar el auto en que viajaban, contra un trailer, sobre la carretera Villahermosa-Escárcega, en el tramo Nueva Esperanza-Bajadas Grandes. El encontronazo ocurrió cuando una camioneta Ford Explorer se estrelló de frente contra un trailer tipo "pazona". En el lugar del accidente se localizaron siete cuerpos sin vida, 5 del sexo femenino, entre los que se encontraba una menor de edad de aproximadamente 3 años, y los cuerpos de 2 personas del sexo masculino, mayores de edad. El chofer de la unidad de transporte de carga de semovientes huyó y automovilistas, rescataron de el interior del desbaratado auto, prácticamente ileso, a un niño de once años. Los reportes indican que los accidentados buscaban llegar al municipio de Balancán y es entre las

víctimas, donde se supo que pereció la administradora del Hospital General de aquella localidad, la Contadora Pública, Elsa Beatriz Fuentes Patricio. El choque, fue producto de la aparente imprudencia de quien conducía la camioneta de lujo color roja, ford explorer con matrículas de Tabasco, WTL-5308; invadió el carril contrario y se encontró de frente con la unidad conocida como “panzona”, esta con placas de Veracruz, 1YA-6266, misma que a la colisión se salió de la carretera. Se informó que los ocupantes de la unidad roja, resultaron muertos, estos fueron identificados como, la señora, Diana Celina Murillo González, sus hijos, Israel y Mari Carmen de apellidos García González, el conductor de la unidad, José Murillo Felix González, su esposa, Alondra Nájera Vera y la menor, María Cristel Montoya Ferrer, ella, de apenas

la unidad colisionada; el pequeño presentó golpes en diversas partes del cuerpo, pero tras su traslado al hospital de especialidades Rodolfo Nieto Padrón, en la ciudad de Villahermosa, se determinó horas más tarde que permanecía estable y se transfirió nuevamente a la ciudad de Balancán, para ser entregado a sus familiares. Las unidades fueron remolcadas al retén; la policía federal dejo ver que por la trayectoria del choque, fue lamentable la imprudencia de quien manejaba el auto rojo, pues fue claro que invadió el carril y acabó encontrándose de frente con el trailer.

Ana Carolina Montejo Caporalí nunca se imaginó que sería su última parranda, al volcarse la unidad en que viaja con unos amigos con quienes se encontraba divirtiéndose. A la camioneta Explorer color negra, placas YEB-8474 de Veracruz que era manejada a exceso de velocidad por

Inocente Sánchez, se le ponchó uno de los neumáticos traseros, cuando circulaba sobre la carretera Francisco Rueda, a la altura del ejido El Complejo. A raíz de lo anterior, la unidad en donde también iban el policía estatal Luis Alberto Hidalgo Balcázar, así como otro ciudadano de

nombre Juan "N", se salió del camino y dio varias vueltas, por lo que la mujer salió proyectada por el parabrisas del vehículo, cayendo al pavimento. La mujer fallecida, Ana Carolina, era originaria de Cárdenas

Podrido en Frontera Ingobernabilidad en Macuspana 3 años de edad; la enfermera, Mary Carmen, ella, prensada entre los fierros, todavía acabo parcialmente fuera de la camioneta, por el parabrisas. Un niño de aproximadamente 11 años, fue sacado por automovilistas del interior de la unidad colisionada; el pequeño presentó golpes en diversas partes del cuerpo, pero tras su traslado al hospital de especialidades Rodolfo Nieto Padrón, en la ciudad de Villahermosa, se determinó horas más tarde que permanecía estable y se transfirió nuevamente a la ciudad de Balancán, para ser entregado a sus familiares. Las unidades fueron remolcadas al retén; la policía federal dejo ver que por la trayectoria del choque, fue lamentable la imprudencia de quien manejaba el auto rojo, pues fue claro que invadió el carril y acabó encontrándose de frente con el trailer.

El diputado local del PVEM, Carlos Ordorica, consideró que el Congreso del estado debe tomar cartas en el asunto ante los presuntos ilícitos cometidos por el alcalde de Macuspana, José Eduardo Rovirosa. Ante la división del cabildo en Macuspana, Ordorica Cervantes tildó al municipio como “ingobernable” y consideró que en el Congreso local no se le ha dado la debida importancia a lo que sucede en la administración de ese ayuntamiento.

“Yo te puedo comentar que Macuspana está prácticamente ingobernable. Me baso en que son 14 regidores, siete a favor y siete en contra. Yo creo que sería sano que como congreso tomemos cartas en el asunto. Desgraciadamente no se le ha dado la importancia que se debe. Macuspana hoy está cada día en mayor deterioro”, acusó. Por ello, el diputado local llamó a que si hay irregularidades probadas en ese municipio, no se presten las

sanciones a componendas, ni a acuerdos políticos. “Yo creo que más que frente, debemos afrontar nuestra responsabilidad. Revisar muy bien el dictamen, ver qué tanta cantidad está observada, porque se mencionaba hace unos días de 286 millones y ahora de 50 millones, checar las firmas y proceder conforme a derecho. Si hay que sancionar, se debe sancionar, no debe haber lugar a componendas políticas ni a acuerdos políticos”, sentenció.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 25 de Septiembre de 2017

Enjaulan a terna de delincuentes Dice SSP que bajaron delitos en Tamulte de las Sabanas

En operativos distintos y a partir de denuncias ciudadanas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron en el municipio de Centro a tres sujetos relacionados con lesiones con arma de fuego, intento de violación de una menor y robo a casa-habitación. Un primero operativo ocurrió en la colonia La Manga donde la Policía Estatal atendió una alerta y detuvo a Juan "N" como probable responsable de causar lesiones con arma de fuego en la mano

izquierda a un hombre. El arma también fue asegurada. Por otro lado, en la colonia Casa Blanca los efectivos de la SSP aseguraron a José "N" como probable responsable del delito de violación en grado de tentativa de una menor de 13 años de edad. Inicialmente vecinos del lugar tenían retenido al individuo pero a través del diálogo fue entregado a la Policía Estatal para proceder conforme a derecho, en tanto que la víctima, asistida por su madre, fue canalizada al Centro

de Atención a Menores Víctimas e Incapaces (CAMVI). En otro operativo de reacción inmediata, la Policía Estatal también detuvo a Jaime "N" por su probable responsabilidad en el robo a una casa-habitación de la ranchería González Segunda Sección; a este sujeto se le aseguró una motocicleta en la que se desplazaba. En todos los casos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación legal

Desde que inició el operativo de la Secretaría Seguridad Pública con más vigilancia y patrullaje, en Villa Tamulté de las Sabanas ha bajado la incidencia delictiva y en especial los robos, por lo que ahora se vive con más orden y tranquilidad. Así lo manifestaron delegados, comerciantes y líderes naturales de aquella zona indígena al salir de una reunión con el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, con quien cada mes evalúan los avances del operativo de seguridad. Claro Hernández Hernández, Delegado Municipal de Buenavista Primera Sección, afirmó que desde que se reaperturó la caseta que estuvo abandonada por más de 20 años, ahora la gente percibe más orden y la delincuencia y los robos han bajado. “Como ven los amantes de lo ajeno que está la presencia en las calles del patrullaje, eso hace que haya orden; incidencias hay,

como en todo, pero definitivamente podemos decir, con mucha seguridad, que se está trabajando y hay resultados”, subrayó. El Delegado de la ranchería La Ceiba, Francisco Valencia Pérez, recordó que la presencia de Jorge Aguirre en la zona significó la primera vez en la historia que un Secretario de Seguridad Pública visita Tamulté de las Sabanas. Y añadió que a partir del operativo, ahora “los malos y los que roban hasta tiemblan porque saben que estamos muy custodiados por los compañeros policías en cada comunidad, pues a cada momento los policías dan su rondín”. Por su parte, José Luis Morales Reyes, abarrotero y líder de la zona, expuso que los avances en materia de seguridad son una realidad, pues en Tamulté de las Sabanas había mucha inseguridad y ahora es una zona tranquila. “Se puede pasear a la hora que sea”, anotó. En su oportunidad, la

delegada de Villa Tamulté de las Sabanas, Adelina del Carmen Casildo García, destacó que con el operativo para dar tranquilidad a la zona también se busca recuperar la confianza que se había perdido entre la Secretaría de Seguridad Pública y los ciudadanos. A su vez, el delegado de la ranchería Miramar, Arcadio Salvador Valencia, afirmó que “allá en mi pueblo la vigilancia está continua, le doy gracias a los patrulleros que le están echando ganas al trabajo, ya la delincuencia está bajando”. Cabe recordar que el pasado 26 de julio el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, acudió a la zona indígena donde reaperturó una caseta de policía y anunció el inicio de una serie de acciones para devolver la tranquilidad a la población. Con esta medida, la SSP y los tamultecos dejaron atrás 20 años de abandono en materia de seguridad.

En un operativo coordinado y de reacción inmediata, la Policía Estatal detuvo a dos sujetos por robo con violencia a un OXXO de la colonia Tamulté de las Barrancas de Villahermosa. Los hechos ocurrieron este domingo primero de octubre cuando dos individuos ingresaron a la tienda y amagaron con un arma blanca a

los empleados para cometer el ilícito. Sin embargo, al tomar conocimiento del hecho los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) actuaron de inmediato hasta lograr el aseguramiento de los dos probables responsables del delito. En su momento uno de los sujetos intentó resistirse a la

acción de autoridad y resultó con lesiones leves, pero tras ser atendido en el Hospital General Gustavo A. Rovirosa fue reportado fuera de peligro. La Secretaría de Seguridad Pública continúa los operativos permanentes para combatir el robo en todas sus modalidades y actuar para proteger a la población y su patrimonio.

Acribillado a Balazos Detienen a dos por robo con violencia

En medio de un torrencial aguacero y sobre el paseo Carlos Pelicer Cámara, fue ejecutado un hombre que respondía al nombre de Jorge David Oliver Gil, de 29 años de edad. Los hechos de acuer-

do a la policía se suscitaron a las 22 horas con 21 minutos de ayer, en Macuspana. Testigos que de inmediato subieron un video a la red, señalaron que los asesinos eran dos y viajaban en mo-

tocicleta; al occiso le dispararon por lo menos en seis ocasiones dejándolo agonizando, los testigos señalan que al lado del cuerpo había una pistola que nunca pudo accionar.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LUNES 2

de OCTUBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8099

Tragedia mortal

►Choque brutal entre una troca y tráiler deja como saldo 7 personas fallecidas en el tramo Villahermosa-Escárcega.

5

Página 14

$

Ingobernabilidad en Macuspana pesos

► Demanda legislador que congreso tome cartas en el asunto por el vacío de poder que existe en el municipio al estar dividido el cabildo ► La cámara de diputados no le ha dado Página 14 la importancia que requiere y la situación se deteriora cada día más.

Acribillado a balazos

► SUJETO FUE EJECUTADO A

TIROS POR DOS GATILLEROS QUE VIAJABAN A BORDO DE UNA MOTOCICLETA EN MACUSPANA.

Página 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.