JUEVES 30 de Agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8308 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
COMIENZA CFE CACERIA DE MOROSOS
- DESDE HACE UNOS DÍAS LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, REINICIO LOS ATAQUES EN CONTRA DE LOS CONSUMIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR DEUDAS EN TODO EL ESTADO DE TABASCO, CON NUEVAS ESTRATEGIAS PLANTEADAS, EN LA QUE POR MEDIO DE DESPACHOS JURÍDICOS EXTERNOS A LOS QUE LES VENDIÓ LA CARTERA DE RECIBOS EXCESIVOS DE LOS DEUDORES PARA QUE ELLOS SEAN LOS ENCARGADOS DE MEDIANTE EL TERROR OBLIGAR A QUE LES PAGUEN O QUE FIRMEN DOCUMENTOS DONDE LOS COMPROMETEN A PAGAR.
Página 9
Obreros acosan a petroleras
- El líder de la Federación de Trabajadores y Obreros de Tabasco (FTOT), Edgar Azcuaga, acusó que algunos sindicatos agremiados a la CTM, están “bloqueando” y “acosando” a las primeras empresas petroleras que están llegando a la entidad. Página 6 tabascoaldia
Rescatará Adán Salud y educación
DE LA VEGA PUDRIÓ EL CONGRESO
- Salen a flote más iiregularidades donde hasta trabajadora de base estaba asignada como empleada doméstica de Página 5 Dipuatada.
- El gobernador electo, dio a conocer que en la primera semana de septiembre se dará el inicio de la entrega-recepción, pero ya se trabaja en mecanismos y proyectos para el rescate del sector salud y educación. Página 8 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 30 de Agosto 2018
LOCAL
5 DIPUTADOS FEDERALES IMPLICADOS EN LA RED DE EMPRESAS FANTASMA DE VERACRUZ
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Ante la brutal crisis hospitalaria que vive Tabasco, el gobernador electo Adán Augusto López Hernández no se inmuta y agarra el toro por los cuernos anunciando que ya se trabaja en proyectos y mecanismos para rescatar al sector salud y educación que se revuelcan en la incapacidad e ineficiencia por culpa de los titulares Rommel Cerna Leader y Ángel Solis Carballo respectivamente. El mandatario morenista reconoce que aun cuando no se inicia la entrega recepción del gobierno y desconoce de que tamaño es el boquete que existen en los sectores antes mencionados, ya está elaborando proyectos para poner al cien la salud y educación que tanto han lacerado a la sociedad tabasqueña. Sabemos de la capacidad del Gobernador electo y existe la confianza de que enderezara el timón del Estado y se iran reduciendo las carencias que existen en todo el sector salud y la educación de Tabasco...se acerca el final de la pesadilla....¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
2
PIERDEN EL FUERO Y VAN AL ‘BOTE’
El próximo 1 de septiembre dejarán de ser diputados federales cinco exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte, en el que ocuparon altos cargos en dependencias de Veracruz desde las cuales se hicieron millonarios pagos a empresas fantasma. Gracias a su fuero como legisladores no se ha podido proceder en contra de algunos de ellos. Se trata de Antonio Tarek Abdalá quien fuera Tesorero de la Secretaría de Finanzas de Veracruz; Alberto Silva Ramos quien se desempeñó como secretario de Desarrollo Social y coordinador de comunicación social; Adolfo Mota Hernández quien ocupó el cargo de secretario de Educación; Edgar Spinoso Carrera quien trabajó como Oficial Mayor de dicha dependencia; y Noemí Guzmán Lagunes, exsecretaria de Protección Civil. En las elecciones federales de 2015 todos ellos obtuvieron un lugar en la Cámara Baja abanderados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con excepción de Spinoso quien compitió por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Lo hicieron justo después de dejar sus cargos en el gobierno de Veracruz y cuando ya se habían realizado la mayor parte de las transferencias de recursos públicos a las compañías fachada con licitaciones simuladas. Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción (MCCI) publicaron en mayo pasado que la administración de Javier Duarte transfirió más de 3 mil 600 millones de pesos a una red de empresas fantasma a
través de distintas dependencias, entre ellas las que encabezaron los hoy diputados federales. El año pasado la Fiscalía de Veracruz intentó proceder en contra de algunos de los legisladores, pero el fuero que perderán el próximo 1 de septiembre lo impidió. La Procuraduría General de la República también investiga, por su parte, la desaparición de recursos federales en la gestión de estos funcionarios a partir de las denuncias formales interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). EL PERSONAJE CLAVE El diputado federal Antonio Tarek Abdalá es una figura central en los pagos a la red de empresas fantasma. Desde su cargo como tesorero del Estado dio el visto bueno para la salida de los recursos e incluso, según exfuncionarios de Veracruz, por orden suya se anticiparon pagos a dichas empresas antes de que se simularan los procesos de licitación y adjudicación en las dependencias. Al inicio del gobierno de Duarte se desempeñó como tesorero del DIF Estatal, instancia desde la cual arrancó el pago a las compañías fachada. Luego, con su llegada a la Tesorería del Estado, estos pagos se extendieron a múltiples secretarías. De acuerdo con lo documentado por Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción, fueron poco más de 1 mil 459 millones de pesos los pagos que salieron de la tesorería a las compañías fachada. Abdalá estuvo presente en distintas operaciones irregulares. Por ejemplo, Xó-
RINDEN PROTESTA DIPUTADOS Y SENADORES
chitl Tress –exfuncionaria del gobierno de Duarte – declaró ante el Ministerio Público que fue Tarek quien encabezó la reunión en la que usando una empresa fachada del contador Víctor López Gachuz, se le transfirió dinero para adquirir una casa. En septiembre de 2017 la Fiscalía General de Justicia del estado de Veracruz reveló que integraba una carpeta de investigación en contra de Tarek Abdalá por su probable participación en diversos ilícitos, entre ellos abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal y peculado. Por este motivo envió una misiva al Congreso en la que solicitaba su desafuero a fin de que pudiera ser presentado ante el Ministerio Público. Sin embargo, en octubre de ese mismo año la Sección Instructora de la Cámara de Diputados – presidida por un diputado priistas – rechazó darle siquiera trámite a la solicitud de la Fiscalía de Veracruz, bajo el argumento de que la carpeta de investigación en la que se involucraba a Tarek Abdalá no estaba resuelta. En los últimos meses los abogados del diputado federal han promovido demandas de amparo para averiguar si hay investigaciones u órdenes de aprehensión en su contra. EL VOCERO El diputado federal Alberto Silva Ramos trabajó en distintos momentos en la administración de Javier Duarte. Antes de 2015 lo hizo principalmente como secretario de Desarrollo Social y luego, tras
obtener su lugar en San Lázaro pidió licencia para ocupar durante algunos meses el cargo de coordinador General de Comunicación Social. Luego de la derrota del PRI en las elecciones estatales de 2016 volvió a su escaño en San Lázaro. La Secretaría de Desarrollo Social es la segunda dependencia del gobierno de Veracruz de donde salió una mayor cantidad de pagos a las empresas fantasma, solo detrás de Finanzas. Un parte de ellos fueron en la gestión de Silva Ramos. En total, dicha dependencia adjudicó vía contratos más de 635 millones de pesos a las compañías irregulares. Por su parte la Fiscalía de Veracruz investigó y determinó pagos irregulares hacia empresas fantasma desde la Coordinación General de Comunicación Social, esto en la gestión de Silva y de su antecesora. En agosto de 2017 la referida fiscalía pidió formalmente al Congreso de la Unión el desafuero de Silva Ramos. A diferencia de lo sucedido de Tarek, en este caso el proceso sí se puso en marcha por parte de la sección instructora, sin embargo, la comisión de puntos constitucionales terminó desechando el procedimiento. Luego de conocer que era investigado formalmente por la Fiscalía de Veracruz, Silva Ramos envió una declaración ministerial por escrito a través de sus abogados al Ministerio Público, en la que negó haber actuado premeditadamente para desviar recursos, y subraya que los pagos que se llegaron a realizar eran por instrucción de la secretaría de Finanzas de la entidad.
CONFIRMA GOBIERNO
IFIGENIA, DECANA NO REHABILITARÁN EN PRIMER SENADO PLAZA DE TOROS
Los nuevos senadores tomaron protesta esta mañana y se instaló la LXIV Legislatura de la Cámara Alta. Martí Batres, quien encabeza la mesa directiva, declaró legalmente constituida la legislatura que tendrá como primera fuerza al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La mesa Directiva del Senado para el primer año de la Legislatura será presidida por Martí Batres. Los vicepresidentes serán: Rafael Moreno Valle del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Fernández (Morena), y Jorge Carlos Ramírez Marín del Revolucionario Institucional (PRI). Los secretarios: Nancy de la Sierra del Partido del Trabajo (PT); Verónica Delgadillo de Movimiento Ciudadano (MC); Juan Zepeda del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Antares Vázquez Alatorre (Morena). La Senadora de Morena, lfigenia Martínez, rindió protesta como presidenta de la Mesa de Decanos del Senado, y destacó que éste será el primer Congreso que México tiene de mayoría de izquierda. “Tenemos por primera vez un Congreso manifiesta y mayoritariamente de una izquierda democrática. La responsabilidad que se nos ha conferido representa la esperanza de la ciudadanía, teniendo la valiosa oportunidad de demostrar que somos una Nación donde se respetan y se hacen valer los derechos”. “Estamos en la mira del ámbito internacional, confiamos que esta Cámara de senadores sea ejemplo de honorabilidad, trabajo y rectitud”, añadió. Recordó que las demandas de los mexicanos “consisten en combatir y erradicar la desigualdad, la inseguridad y la corrupción”. “Impulsar nuestro desarrollo económico y social en un camino de igualdad y fraternidad. Habrá que orientar los programas sociales sin clientelismos”, previó. Dijo que los legisladores consolidarán “la democracia política, lograremos un de-
sarrollo económico y social compartido, y garantizaremos un sistema de bienestar social que reclama la sociedad mexicana”. Se entregaron 127 credenciales a los nuevos legisladores, sólo faltó uno, el Senador electo Noé Castañón Ramírez, del PRI, quien fue detenido en Nuevo León por violencia familiar. Con un total de 499 diputados se instaló esta mañana la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. El único Diputado que faltó fue Roger Aquilar Salazar por motivos de salud. Durante la ceremonia de protesta de la nueva legislatura se nombró como Presidente de la Mesa de Decanos a Pablo Gómez Álvarez, de Morena, como Vicepresidentes a Dulce María Sauri del PRI; Antonio Ortega Ramírez del PRD, y como secretarios a Porfirio Muñoz Ledo de Morena, Óscar González, del Partido del Trabajo. La legislatura entrante está conformada por una arrolladora mayoría de Morena con 247 diputados, seguidos de PRI con 47, PES 31, PT 29, MC 28, PRD 20, PVEM 16, y dos sin partido. La Mesa Directiva está encabezada por Porfirio Muñoz Ledo de Morena como presidente; María de los Dolores Padierna de Morena como primera Vicepresidenta; Marco Antonio Adame Castillo del PAN como segundo vicepresidente; y Dulce María Sauri del PRI, como tercera vicepresidente. Los secretarios de la Mesa Directiva son: Sara Rocha Medina del PRI; Ana Gabriela Guevara del PT; Karla Yuritzi Almazán de Morena; Lilia Villafuentes Zavala del PRD; Mariana García Rojas del PAN; Héctor Cruz Aparicio del PES; Carmen Macías de MC; y Lyndiana Elizabeth Bugarín del PVEM. La votación en Cámara de Diputados para la integración de la Mesa Directiva fue así: se emitieron 499 votos, y se aprobó con 496 a favor y tres votos en contra.
Tras la denuncia del diputado del PRI, Manuel Andrade, el Gobierno estatal confirmó que ya no habrá rehabilitación de la Plaza de Toros de Villahermosa a través de la Asociación Público Privada que aprobó el Congreso local el año pasado. El lunes pasado el priista, explicó que se le rescindiría el contrato a la empresa Grupo Toda del Sureste, S. A. de C.V., que mediante una APP debía realizar trabajos de rescate de la Plaza en dos etapas, por lo que ésta deberá pagar una multa por incumplimiento de contrato. A través de un comunicado, el procurador Fiscal de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Sergio Martínez, aseguró que el gobierno no tiene contrato pendiente con la empresa que se encargaría de esa rehabilitación, por lo que no procede el reclamo de alguna fianza. El funcionario recordó que en junio de 2017 el Congreso local autorizó el rescate de la Plaza de Toros, con vigencia de un año,
para que el Poder Ejecutivo realizara el procedimiento de contratación de la propuesta, y si bien el término venció, el que no se realizara dicho contrato no generó perjuicios que den derechos a la administración estatal a reclamar algún tipo de obligación al promotor. Finalmente, dijo que esta situación no implica que legalmente ya no se pueda contratar el proyecto, ni impide que en un marco preferente la Legislatura local con posterioridad pueda emitir una nueva autorización al respecto. Es decir, todo apunta que este año no habrá rehabilitación de la Plaza de Toros y si la próxima Legislatura con mayoría de Morena aprueba una nueva autorización a petición del gobernador podría retomarse el proyecto que preveía una inversión de 538 millones de pesos, pues se contemplaba la construcción de un centro comercial, un centro de negocios, un hotel y un estacionamiento para mil autos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Jueves 30 de Agosto 2018
LOCAL
TIENE TABASCO
OFERTA EDUCATIVA DE CALIDAD
Parte de los logros en materia de educación superior alcanzados durante este sexenio, fueron detallados por Ramiro Chávez Gochicoa, Adela Méndez Martínez y Fernando Calzada Falcón, rectores de las universidades Politécnica de Centro (UPC), Intercultural del Estado (UIET), y Tecnológica de Tabasco UTTAB), respectivamente, en el programa Familia DIF, Nuestra Familia. Durante la emisión a cargo de Martha Lilia López Aguilera, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Ramiro Chávez señaló que cuentan con seis carreras: Ingeniería Mecatrónica, Mecánica Automotriz, Geofísica Petrolera, Biotecnología, Tecnología en Telecomunicaciones y en Software, y que el perfil de los egresados es de alta competitividad, por arriba de la media nacional. Tenemos una matrícula de 1 mil 422 estudiantes, cuando en 2013 iniciamos con 394, y a estas alturas 82 alumnos salen de intercambio a universidades en Wisconsin, Texas, California y Colorado, Estados Unidos, o a países como Colombia, Ecuador, Cuba y Argentina, dijo. Refirió que seis educandos de Mecatrónica ganaron
en Túnez el premio en esa materia, en las competencias inter-politécnicas de las cuales fueron sede el año pasado y en la que participaron más de 3 mil 500 jóvenes; en tanto, en 2014 con un seleccionado de siete universitarios ganaron en natación, añadió. Chávez Gochicoa apuntó que en la UPC fomentan el arte, la cultura y el deporte mediante actividades como ajedrez, hip hop, beisbol, futbol, círculos de lectura, oratoria o declamación; además, ahora contamos con tres edificios, siete canchas deportivas (cinco techadas), sala de usos múltiples, paneles solares, planta de tratamiento de agua y laboratorios. Por su parte, Adela Méndez recordó que en 2013 fue inaugurada la UIET en la villa Vicente Guerrero, Centla, y que en 2014 iniciaron actividades en villa Tamulté de las Sabanas, satisfaciendo una demanda ciudadana de décadas. En la primera generación de egresados, en julio de 2018, por lo menos 30 por ciento fue gente adulta y padres de familia, de manera que se logró llegar a la población indígena necesitada de educación superior, como es la Yokotán, incluyendo, las comunidades Buenavista y Miramar.
La rectora citó que han trabajado en proyectos en materia turística, y con el DIF con los alumnos de Enfermería Intercultural para preservar la lengua materna. Ya se han realizado traducciones de nuestra Constitución, con apoyo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, en tres de las principales lenguas en Tabasco: chol, zoque y yokot’an, abundó. La UIET es la única con las carreras Derecho Intercultural y Enfermería Intercultural, que han tenido gran aceptación en hospitales y el Tribunal Superior de Justicia, añadió. A su vez, Fernando Calzada citó que la UTTAB se distingue por tener una tasa de aprovechamiento académico de 9.3 y disminución de la tasa de deserción; llevan más de 3 mil convenios con 2 mil 424 instituciones o empresas y una vinculación con el sector social, mediante un programa de responsabilidad al trabajar directamente con las Delegaciones Municipales de Parrilla 1, 2 y 3 y Playas del Rosario. De tal forma, podemos llegar a las escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, además que acercamos a las amas de casa programas de tec-
nología doméstica, y conocimientos de robótica y medio ambiente a los niños, indicó. El funcionario señaló que implementan una administración moderna mediante la estrategia Docutab, que comprende uso de documentación digital; detalló que ofertan 26 programas educativos y 12 nuevas carre-
ras, entre las que destacan: Gastronomía, Energía Renovable, Comercio Electrónico, Multimedia y Mantenimiento Petrolero, con las cuales han incrementado la matrícula en 23 por ciento. De 2 mil 890 alumnos ahora contamos con 3 mil 511, agregó. Calzada Falcón recalcó la movilidad estudiantil hacia
Estados Unidos y Canadá; las becas para que alumnos asistan a instituciones de Ecuador, Chile, Perú y España, que incluyen estadías; la incubadora de negocios; el galardón a la Mejora de Gestión, por parte de la Secretaria de Educación, y a las Mejores Prácticas de Vinculación Exitosa, otorgado por el CCYTET.
EMPRÉSTITO SE APLICA NÚÑEZ ENTREGA CON TRANSPARENCIA OBRAS EN TEAPA
El Gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó nueva infraestructura que respalda al sistema de procuración de justicia, obras educativas, acciones que impulsan el desarrollo comunitario y títulos de propiedad que dan certeza jurídica a las familias de Teapa. En gira de trabajo por la Sultana de la Sierra, acompañado del alcalde Jorge Armando Cano Gómez y de Fernando Valenzuela Pernas, titular de la Fiscalía General del Estado, el mandatario inauguró el edificio del Centro de Procuración de Justicia, ubicado en el entronque de la carretera Villahermosa-Teapa, en la desviación hacia Pichucalco, Chiapas. Ahí subrayó que se ha trabajado en crear instalaciones adecuadas para los servidores públicos vinculados a la prevención del delito, procuración e impartición de justicia, cumplimiento de las penas y de mecanismos alternativos,
para que estas tareas las hagan en espacios dignos. La inversión en el edificio fue superior a los 29 millones de pesos y beneficia a 58 mil 523 habitantes; cuenta con dos edificios: el primero es de dos niveles e incluye un módulo especial para personas con discapacidad motriz, embarazadas y adultos mayores. En el edificio adjunto esta ubicado el Servicio Médico Forense y la sala de máquinas, explicó Alma Delia Lutzow Garrido, directora general de Proyectos de la SOTOP. “Este Centro de Procuración de Justicia se ha construido atendiendo las necesidades y requerimientos del nuevo sistema de justicia penal”, confirmó por su parte Fernando Valenzuela. Posteriormente, en el Jardín de Niños Alegría Teapaneca, ubicado en la colonia Barrio Esquipulas, inauguró simbólicamente obras de infraestructura educativa realizadas en tres jardines de niños, una primaria y una
secundaria, concretadas con poco más de 7 millones de pesos en beneficio de más de 1 mil estudiantes. Al respecto el Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa informó que, de 2013 a 2017, en Teapa se han entregado 84 obras con una inversión superior a 45.2 millones de pesos, que redundan en mejores condiciones de estudio para 6 mil alumnos. Mas tarde, el Gobernador Núñez puso oficialmente en operación las labores del Instituto de la Defensoría Pública, en el nuevo edificio situado en la Calle 1 de la colonia 5 de Mayo. También durante este encuentro, entregó obras del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y otorgó a familias teapanecas títulos de propiedad que les dan certeza sobre la tenencia de su patrimonio, en una ceremonia efectuada en la calle Rosas Las Flores, de la colonia La Florida.
El titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Amet Ramos Troconis, ofreció un balance sobre la distribución de los 700 millones de pesos del empréstito para el Programa Emergente para la Seguridad Pública, el cual, enfatizó, se ha ejercido de manera abierta y transparente. Informó que la línea de crédito contratada con el banco Scotiabank Inverlat, con una tasa de interés de 8.99 por ciento, a un plazo de 10 años, a la fecha ha generado rendimientos financieros por el orden de los 36.4 millones de pesos. Lo anterior significa, acentuó, que el capital más los rendimientos financieros acumularon una inversión total de 736 millones 428 mil 140 pesos, que se aplican en estrategias y acciones prioritarias de infraestructura y equipamiento, mismas que, abundó, coadyuvan a proyectar el desarrollo tecnológico, de abastecimiento de equipos y acondicionamiento para la consolidación del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Informó que del empréstito, 101 millones 114 mil 868
pesos se asignaron a la Fiscalía General del Estado, 233 millones 807 mil 600 pesos a la Secretaría de Seguridad Pública, 165 millones 77 mil 532 pesos a la Secretaría de Gobierno y 200 millones de pesos a la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam). En rueda de prensa, Ramos Troconis mencionó que los 36.4 millones obtenidos como rendimiento financiero ya fueron programados para la ampliación de acciones en los rubros de tecnologías de la información, seguridad y comunicaciones, así como para costear el servicio de la deuda. A su vez, el secretario de Gobierno, Rosendo Gómez Piedra, dijo que la inversión asignada a la institución se aplicó en el fortalecimiento de los centros de Mando y Comunicaciones (C-4), y Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cenepred), así como en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. La inversión permitió adquirir unidades operativas de monitoreo y equipos de radiocomunicación para actuar
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de forma oportuna, mencionó Gómez Piedra, mientras que el titular de la Sernapam, Juan Carlos García Alvarado, señaló que los recursos asignados a su dependencia contribuyeron al rescate y rehabilitación de espacios públicos como parte de una estrategia de prevención de delito. En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública remarcó que entre las principales acciones realizadas con el empréstito, destacan las rehabilitaciones de la Academia de Policía del Estado, del Centro de Reinserción Social del Estado (Creset), y de la Dirección Administrativa Especializada en Justicia para Adolescentes. También se consolidó el Sistema Integral de Videovigilancia del Creset; se adquirieron radios Matra para la Policía Estatal; se equipó la Red de Telecomunicaciones de la Academia de Policía, y se adquirieron 112 patrullas y motopatrullas, además de 1 mil 400 armas largas y cortas, y el Sistema Integral de Lectura de Placas, integrados por seis arcos lectores instalados en puntos estratégicos de Villahermosa, puntualizó.
Jueves 30 de Agosto 2018
4
APROVECHADA DIPUTADA LA LLEVÓ A SU CASA A LAVAR TRASTES, BARRER Y HASTA GUISARLE ALIMENTOS
UTILIZA A SECRETARIA COMO COCINERA Continúan las irregularidades relacionadas a trabajadores de base del Congreso del Estado, esta vez una empleada sindicalizada comisionada a la diputada local de Morena, Candelaria Pérez, denunció que la legisladora le asignaba labores domésticas, aunque originalmente su función era fungir como secretaria de la oficina de gestoría. La sindicalizada con más de 18 años laborando en el Congreso del Estado de Tabasco y que se identificó como Ángela Castillo Frías, comentó que ella aceptó irse comisionada con la legisladora para apoyarla en sus acciones legislativas, sin embargo, dijo, que las cosas fueron cambiando. “Yo precisamente por ser de Jalpa de Méndez y la di-
putada de allá también me quise ir de comisionada, porque a los trabajadores nos asignan con los diputados. En un principio estábamos realizando nuestros trabajos en la oficina, supuestamente donde dan gestoría, pero nunca le llegaban a pedir nada. Y aprovechando mi estancia en ese lugar pues ya me llevó a su casa a lavar trastes, a barrer y hacer quehaceres domésticos, y pues yo al menos por mi beneficio de no viajar hasta acá pues acepte una que otra cosa, pero cada día fueron creciendo más las actividades”, comentó Y es que acusó que la diputada no sólo la usaba para hacer las labores del hogar sino que también para cuidar a sus nietos y hasta para cocinar tamales.
“Es la diputada Candelaria Pérez Jiménez. Como yo estoy aquí en Villahermosa, y ya no estoy en su casa, porque mi área de trabajo aquí me requiere, aquí debo de estar yo, porque soy trabajadora de base y mi lugar es estar aquí, yo ya me cansé de estar allá cuidando niños y haciendo actividades que ya no me competen, y no nada más a mí, fueron todos mis compañeros que están con ella, a ellos los obligaban a trabajar sábados y domingos, nosotros hacíamos tamales cuando venían las festividades de cualquier cosa, nos ponía a hacer tamales desde la mañana hasta la noche”, relató. La trabajadora justificó que no denunció dichos abusos a su sindicato por miedo a represalias de la legisladora.
INVITA CASILDA RUIZ A LAS MUJERES DE CENTRO
ACUDAN A LA UNIDAD MÉDICA MÓVIL Por un municipio inclusivo y viendo siempre por el bienestar de las mujeres de Centro, la Unidad Médica Móvil continúa otorgando los servicios de mastografía y ultrasonido (pélvico, abdominal, obstétrico y ginecológico), actualmente en el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000.
La presidenta municipal, Casilda Ruiz Agustín, aseguró que la Unidad Médica fue pensada para que las mujeres que lo deseen, en formar gratuita, puedan realizarse estudios que contribuyan a prevenir enfermedades, por lo que es importante que se acerquen para su atención.
“Es un esfuerzo de la actual administración y nosotros le decimos a las mujeres que se acerquen, que hagan uso de la tecnología disponible en su beneficio”, asentó la alcaldesa, quien recordó que la Unidad Médica Móvil presta estos servicios en un horario de 8 de la mañana a tres de la tarde.
CONOCE EVARISTO UNIDAD MÉDICA MOVIL
La salud es prioridad en cualquier órgano de gobierno, en miras de crear y fortalecer programas, estamos conociendo la Unidad Médica Móvil para la Mujer de Centro, señaló el alcalde electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, durante su visita al módulo que el Ayuntamiento de Centro puso en funcionamiento desde hace algún tiempo y que ha rendido buenos frutos.
MÓNICA FERNÁNDEZ BALBOA, VICEPRESIDENTA DEL SENADO
Este miércoles 29 de agosto tomaron protesta los nuevos senadores de la República de la LXIV Legislatura. En la sesión se eligieron a los integrantes de la mesa directiva del Primer Periodo de Sesiones destacando la tabasqueña Mónica Fernández Balboa, quien quedó entre los integrantes. La senadora de Morena twuitteó lo siguiente: “Agradezco a los senadores la confianza. Comparto mi toma de protesta como vicepresidenta de la Mesa Directiva del @senadomexicano. Es un honor servir a México en la transformación que tanto anhelamos, por miles de tabasqueños y mexicanos que compartimos este sueño”. Así quedó integrada la mesa directiva durante el Primer Año Ejercicio: Presidente: Martí Batres Guadarrama (Morena); Vicepresidentes: Mónica Fernández Balboa (Morena), Rafael Moreno Valle (PAN) y Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI); Secretarios: Verónica Delgadillo (MC), Nancy de la Sierra (Morena) y Juan Zepada (PRD). Cabe mencionar que el partido Morena tendrá mayor fuerza con 55 senadores.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Jueves 30 de Agosto 2018
DE LA VEGA PUDRIÓ EL CONGRESO
Salen a flote más iiregularidades donde hasta trabajadora de base estaba asignada como empleada doméstica de Dipuatada. Continúan las irregularidades relacionadas a trabajadores de base del Congreso del Estado, esta vez una empleada sindicalizada comisionada a la diputada local de Morena, Candelaria Pérez, denunció que la legisladora le asignaba labores domesticas, aunque originalmente su función era fungir como secretaria de la oficina de gestoría. La sindicalizada con más de 18 años laborando en el Congreso del Estado de Tabasco y que se identificó como Ángela Castillo Frías, comentó que ella aceptó irse comisionada con la legisladora para apoyarla en sus acciones legislativas, sin embargo, dijo, que las cosas fueron cambiando. “Yo precisamente por ser de Jalpa de Méndez y la diputada de allá también me quise ir de comisionada, porque a los trabajadores nos asignan con los diputados. En un principio estábamos realizando nuestros trabajos en la oficina, supuestamente donde dan gestoría, pero nunca
le llegaban a pedir nada. Y aprovechando mi estancia en ese lugar pues ya me llevó a su casa a lavar trastes, a barrer y hacer quehaceres domésticos, y pues yo al menos por mi beneficio de no viajar hasta acá pues acepte una que otra cosa, pero cada día fueron creciendo más las actividades”, comentó Y es que acusó que la diputada no sólo la usaba para hacer las labores del hogar sino que también para cuidar a sus nietos y hasta para cocinar tamales. “Es la diputada Candelaria Pérez Jiménez. Como yo estoy aquí en Villahermosa, y ya no estoy en su casa, porque mi área de trabajo aquí me requiere, aquí debo de estar yo, porque soy trabajadora de base y mi lugar es estar aquí, yo ya me cansé de estar allá cuidando niños y haciendo actividades que ya no me competen, y no nada más a mí, fueron todos mis compañeros que están con ella, a ellos los obligaban a trabajar sábados y domingos, nosotros hacíamos tamales cuando venían las festividades de cualquier cosa, nos ponía a hacer tamales desde la mañana hasta la noche”, relató.
INDIGNACIÓN CONTRA CRISIS SANITARIA TITULAR DE LA SETAB EN LOS BITZALES Diputado Carlos Ordorica, consideró que la contaminación con metales pesados del río de los Bitzales, ha ocasionado una crisis sanitaria en el municipio de Macuspana. En entrevista, el legislador pevemista, explicó que el agua “potable” que se distribuye en Ciudad Pemex, La Curva y la Villa Benito Juárez, se extrae de la laguna de los Bitzales, que se presume está contaminada con metales pesados. “A mi me preocupa no
Podría endurecerse protesta en escuela de Tenosique ante falta de atención. Padres de familia de la escuela primaria Benito Juárez García, en Tenosique, advirtieron que mañana podrían bloquear la entrada a esa cabecera municipal por diferentes problemáticas que enfrenta la institución y que ha dado paso a que los más de 400 alumnos estén sin clases. El presidente de la so-
ciedad de padres de familia, Jorge Alberto García Ovando, precisó que hoy podrían cerrar las instalaciones del sector escolar ya que aseguró que la SETAB no ha atendido sus demandas. “Tampoco han venido (autoridades de SETAB) ya metimos oficios inclusive al gobernador y acudimos a varias instancias, ahorita lo que vamos a hacer si nadie se presenta vamos a cerrar el sector
solo los Bitzales, en el mismo río de los Bitzales se está tomando agua para darle agua potable a lo que es Ciudad Pemex, la Colonia La Curva y Villa Benito Juárez, entonces no solamente es la situación de los Bitzales, sino que si todo eso realmente esta contaminado con metales pesados habría que hacerle estudios a la gente para ver si no hay residuos de metales pesados, porque esto te puede dar manifestaciones”, expuso. El legislador Macuspa-
de maestros donde está el sector escolar; si no nos toman en cuenta, se cerraría la entrada a Tenosique Tabasco; si no nos resuelven nada los próximos días vamos a tomar la entrada a Tenosique”, aseveró. Es de recordar que desde el pasado lunes, los padres de familia tomaron las instalaciones por falta de maestros, libros de texto gratuitos, y por las malas condiciones de los baños y salones.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
nense, enfatizó que hace falta la voluntad del gobierno del Estado para reconocer y emitir la declaratoria de crisis hospitalarias. “Todo el municipio está en crisis sanitaria, no tenemos agua potable en todo el municipio, si aquí en Villahermosa nos quejamos porque abrimos la llave y es un poquito de lodo el agua, en Macuspana es agua de lodo, y de las 219 comunidades que tenemos en Macuspana, en 200 no tenemos agua
6
Jueves 30 de Agosto 2018
OBREROS ACOSAN A PETROLERAS El líder de la Federación de Trabajadores y Obreros de Tabasco (FTOT), Edgar Azcuaga, acusó que algunos sindicatos agremiados a la CTM, están “bloqueando” y “acosando” a las primeras empresas petroleras que están llegando a la entidad. Añadió que en los municipios de Comalcalco y Paraíso, según la información que tiene, algunos sindicatos de la CTM, hasta han amenazado a los contratistas, para que les den a ellos los trabajos, por lo que dijo que de continuar esta situación, se correría el riesgo de que las compañías se retiren. “Ya están entrando las primeras compañías a trabajar en algunos pozos petroleros y de inmediato, sale gente extraña, a bloquearlos, a cerrarlos, a obstaculizarlos, a detenerle la maquinaría y eso no puede ser posible, tenemos que buscar la forma de darle seguridad; ya tenemos gente de la CTM, cerrando, bloqueando, obstaculizando, secuestrando
maquinarias, amenazando a los contratistas. Se tienen que respetar los contratos colectivos de trabajo”, denunció. Azcuaga Cabrera indicó que ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la FTOT es quien tiene registrado los contratos colectivos de trabajo con las empresas que llegarán al estado, como parte de la Reforma Energética, por ello, pidió a la CTM, respetar dichos convenios. “Ahorita tenemos tres, prácticamente, por eso vamos con la Directora del Trabajo, para solicitar la intervención directa, ya las compañías están poniendo denuncia también penal, porque no podemos con cierres, con bloqueos, con marchas, con plantones, porque ahuyentan las inversiones ¿Cuál es el argumento de la CTM? – Nada más presionar, que les den determinadas prerrogativas, cuando ellos tienen el contrato colectivo de trabajo, los dejamos trabajar”, abundó
PEINETAS PAN Y PANAL JAVA UN LASTRE EN EL CONGRESO En los próximos días, el INE iniciará el proceso de liquidación de los partidos Encuentro Social y Nueva Alianza, manifestó el consejero Ciro Murayama. Luego de que el Tribunal Electoral Federal, confirmara que no lograron el 3 por ciento de la votación en ninguna de las tres elecciones federales, el consejero del INE aseguró que los elementos que requiere la autoridad electoral para declarar la pérdida de registro están firmes, por lo que sólo resta que la Junta General
haga el acuerdo que deberá ser avalado por el Consejo General en la primera quincena de septiembre. “Desde el momento en que se declare la pérdida de registro, que insisto será por el Consejo General en la próxima quincena del mes entrante, termina la etapa de intervención, ya está bajo control de los interventores el manejo financiero de ambos partidos, y en el momento que se declara la pérdida del registro, ya no tiene acceso a los recursos y eso es un fondo que se usa
para pagar las deudas, empezando por los trabajadores”, comentó. El consejero del INE explicó que los institutos políticos tendrán presencia estatal porque en algunos comicios locales obtuvieron el 3 por ciento de la votación y tienen la posibilidad de solicitar su registro como partido local. “Entonces es posible que tengamos distintos partidos políticos locales con el nombre de Encuentro Social y de Nueva Alianza”, apuntó.
Denuncia diputado falta de voluntad de la JUCOPO para aprobar iniciativas, ya que el legislador José Antonio de la Vega bloquea los proyectos de decreto. El diputado local del PRI, Jorge Lazo, acusó al presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), José Antonio de la Vega, de poner "trabas" para aprobar diversas iniciativas, al mencionar que este decidía qué pasaba y qué no. Lazo Zentella señaló que
De la Vega Asmitia, en estos tres años que estuvo al frente de la JUCOPO, fue falto de voluntad política para sacar varias iniciativas que le heredarán a la próxima legislatura. “En cuanto al trabajo legislativo, el ejercicio se hizo por parte de los integrantes de esta Legislatura, y muchas cosas quedaron en comisiones, por falta de voluntad política de quien preside la JUCOPO, era quien determinaba qué pasaba y qué no
pasaba, ahí quedó una gama en las distintitas comisiones, que quedarán para la nueva legislatura”, aseveró. En cuanto a las modificaciones al funcionamiento del Congreso, que planteó MORENA y que se prevé sean aprobadas hoy, el diputado de extracción priísta, dijo que esta Reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, servirá para poner orden a la estructura orgánica de la máxima tribuna del pueblo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 30 de Agosto 2018
VAN DEMANDAS QUIEREN INSTALAR CONTRA EDUCACIÓN PARQUIMETROS VILLAHERMOSA
Maestras jubiladas anunciaron que interpondrán demandas laborales ante autoridades locales e internacionales, después que la Secretaría de Educación del Estado no les pagó el estímulo de antigüedad. Un grupo de profesoras jubiladas acudieron una vez más al Congreso del Estado, para anunciar en una rueda de prensa conjunta con el diputado Manuel Andrade Díaz, quien las asesora, que interpondrán demandas laborales contra la dependencia estatal que no les pagó ese estímulo que se les entrega año con año a docentes con más de 25 y 30 años de servicio. Al respecto, se pronunció el diputado priísta. “Al no haber sido atendidos por la vía del diálogo, vamos a comenzar con ellas una nueva etapa, que va a consistir en la presentación de juicios laborales en las que lo vamos a asesorar. Vamos a denunciar también ante las organizaciones protectoras de derechos humanos y las que sancionan la violencia cometida en contra de la mujer de los hechos cometidos en su contra, porque eso es una vio-
lencia contra las mujeres que son en su mayoría las docentes que están aquí presentes”, declaró. Adelantaron que estos procedimientos laborales serán de forma individual ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje así como ante la Organización Internacional del Trabajo. Por su parte, la maestra jubilada, Silvia Adriana Jiménez León, señaló que en todos los estados ya se entregaron los pagos y Tabasco fue el único que lo omitió. “Somos como quinientas
maestras que no se nos reconoció el estímulo. Quiero mencionar que en otros estados, a todos los maestros se les está pagando”, afirmó. Reiteraron que este estímulo forma parte de la convocatoria del Premio “Profesor Luis Gil Pérez” vigente, por el que se les debería de dar entre 42 y 45 mil pesos a cada docente con más de 25 años de servicio, por lo que en total son más de 22 millones de pesos de un recurso que viene de la federación, que consideraron, no saben en dónde está
La jurisdicción sanitaria de Comalcalco estaría pidiendo cabezas de perros a estudiantes de medicina en Comalcalco para liberarles su servicio social, denunció la asociación protectora "Una mejor Vida A.C." La representante de la Asociación, Brenda Rodríguez Aguilar, sostuvo que en próximas fechas pondrán a la luz pública evidencias sobre este caso. “A los alumnos, son los que están estudiando medicina en un sector salud de ahí del municipio de Comalcalco, les están pidiendo, para poder liberar el servicio social, están pidiendo las cabezas de perros”, afirmó. La activista acusó que en este caso está involucrada la jurisdicción sanitaria de Comalcalco. “Te vuelvo a repetir, tengo todas las evidencias, las fotos, todo donde está el encargado palomeando si lo trajo o no lo trajo. - ¿Es la jurisdicción sanitaria? – Sí, de la jurisdicción sanitaria, es de Comalcalco”, comentó. Y es que denunciaron que en el mismo municipio en 2016, se llevó a cabo una matanza masiva de 30 perros que fueron electrocutados. Finalmente, refirió que les pidieron que esas cabezas de perros no sean de especímenes atropellados. “Los médicos le dijeron
a los jefes, -por qué no le traemos cabezas de perro ya muertos y atropellados- y el que está a cargo dijo –no-“, manifestó. Señaló que están documentándose bien legalmente para poder evidenciar todas las pruebas a través de la cuenta de red social de "Una mejor Vida A.C." Centro, único ayuntamiento de Tabasco con reglamento para proteger animales pero no lo aplica, acusa A.C. Centro es el único Ayuntamiento que ha elaborado el Reglamento para la protección de animales pero ha sido omiso en aplicar la ley, acusaron asociaciones protectoras. Las representantes de albergues, asociaciones civiles y rescatistas independientes, llevaron a cabo una rueda de prensa en la biblioteca del Congreso del Estado para hablar sobre esta omisión de los Ayuntamientos de crear los reglamentos para la Ley de Protección y Cuidados de los Animales del Municipio de Centro. En especial, denunciaron que el Ayuntamiento de Centro fue el único que lo hizo, sin embargo, señalaron que la coordinación de Salud que encabeza Elín González Baños, no lo hace valer a pesar de las denuncias que se les hacen. “Después que salió en el Periódico Oficial, el reglamento del Centro de Control Cani-
no, que ahora se llama Centro de Atención a Pequeñas Especies, nos han hecho dar vueltas, dejamos las denuncias. Se supone que se abrió con bombo y platillo, no sé si fue un evento mediático porque estaban en las elecciones, pero prácticamente nos han estado dando vueltas. Vamos a la coordinación de Salud porque a ellos les competen y nos dicen que desconocen esta situación, se les llevan las imágenes y se lleva todo lo que es reportes de maltrato, y no quieren recibir, nos dicen que ellos desconocen, que no saben”, aseveró. En su oportunidad el diputado que las asesora, Manuel Andrade, denunció que el estado y los 16 ayuntamientos restantes cayeron en una omisión al no crear el reglamento en la materia. “Una omisión, en que incurrieron el Gobernador del Estado de Tabasco y 16 Ayuntamientos de la Entidad, al no haber emitido dentro del plazo que este Congreso les otorgó, el Reglamento de la Ley Para la Protección y Cuidado de los Animales, ni las reformas a los reglamentos municipales y a las disposiciones reglamentarias necesarias, para armonizarlos a la mencionada Ley. Solo el Ayuntamiento de Centro expidió el Reglamento respectivo, aunque lo hizo extemporáneamente. El plazo para emitir la reglamentación
El Comisionado de Seguridad Pública anunció que se iniciará con el retiro de franeleros del Centro Histórico, para posteriormente instalar parquímetros. Jorge Sánchez Castellanos aseguró que el proyecto de los parquímetros es de corto plazo, aunque dijo, de momento se trabajará con lo que se tiene y en la medida de las posibilidades se tendrán que ir adquiriendo los equipos para hacer eficiente el trabajo. “Vamos a trabajar en coordinación con el Ayuntamiento de Centro, con la PEC, estamos viendo la posibilidad de que la PEC pueda tener el equipamiento para evitar precisamente que circulen las grúas sobre el primer cuadro de la ciudad, tener el equipamiento adecuado para aquellos usuarios y conductores que se estacionen en lugares no adecuados”, indicó. El comisionado de Seguridad Pública abundó que se
retirarán a los franeleros que ponen objetos en la vía pública para apartar espacios y se analiza la posibilidad de sancionar a quienes son reincidentes en colocar objetos en la calle para apartar lugares. “Ahorita, pues ya nos reunimos con el licenciado Samperio y personal del Ayuntamiento, estamos hablando en la liberación de espacios de las vías públicas y acordamos ahorita a realizar algunos operativos en coordinación con ellos para ver la posibilidad de sancionar a las personas que se les retiran los objetos con los que apartan lugar en la calle y luego los reinstalan”, apuntó. ‘Ubican’ a seis indigentes en alrededores del Centro Histórico El coordinador de la Zona Luz, Juan Hernández Solís, reportó que tienen ubicados cerca de seis indigentes que circulan por el Centro Histórico, quienes han sido reti-
rados por los elementos de Seguridad Pública. Hernández Solís refirió que hasta el momento, no ha tenido reporte de que esas personas que transitan por la Zona Luz, hayan ocasionado algún problema. Lo anterior, tras ser cuestionado sobre los índices de seguridad en el Centro Histórico, tras la implementación de los cuadrantes, que según los reportes, demuestran que la incidencia delictiva va a la baja. “Lo que hay son faltas administrativas que ocasionan a veces algunos dipsómanos, indigentes, personas en estado de ebriedad, que son retirados de la zona – De los indigentes ¿Tiene idea de cuántos se mantienen o visitan la Zona Luz? – Tenemos identificados 5 o 6, que son los que se mantienen en el perímetro circulando y respetuosos de la ley, se les hace en conjunto con Seguridad Pública, es invitarlos a que se retiren”, indicó
PIDEN CABEZAS DE PERRO A ESTUDIANTES aludida, era de noventa días naturales a partir de la entrada en vigor de la Ley mencionada y feneció desde el 17 de abril del año 2014”, manifestó. Con respecto a lo anterior, el diputado Manuel Andrade presentó ayer una iniciativa de adiciones al Código Penal para el Estado de Tabasco para que se castigue hasta con 4 años para quienes maltraten ani-
males por acción u omisión. Mientras quien le provoque la muerte podría alcanzar hasta 6 años de prisión. Así mismo, se plantearon en la iniciativa hasta 6 años de prisión a quien entrene a perros para pelear. Refirió que el maltrato animal ya se encuentra tipificado como delito en muchas entidades, como son: Yuca-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tán, Quintana Roo, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Querétaro, Sonora, Baja California Sur, Puebla. Esta iniciativa se turnó a la comisión de Seguridad Pública, sin embargo, el diputado Andrade refirió que pedirá al coordinador del PRI de la siguiente legislatura, Gerald Washington, que la retome.
Jueves 30 de Agosto 2018
MUNICIPIO
8
VIENEN TIEMPOS INMEJORABLES PARA TABASCO:MRG
Subraya el diputado federal que la región sur-sureste y en especial esta entidad, recibirán un tratamiento especial en la conformación del presupuesto 2019 El diputado federal por Tabasco, Manuel Rodríguez González, garantizó que la región sur-sureste, pero de manera particular, su tierra natal, recibirán un tratamiento especial en la conformación del presupuesto 2019, para que comiencen a generar condiciones que les permitan salir del abandono, el atraso y la pobreza a las que han estado condenados históricamente. “Vienen tiempos inmejorables para Tabasco; muy pronto habrá una reactivación económica, pero también tendremos paz y seguridad para nuestras familias”, sentenció Rodríguez González, quien este miércoles rindió protesta como integrante de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión. Subrayó que con el empuje y liderazgo del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en sinergia con el Congreso de la Unión, el Gobernador electo Adán Augusto López Hernández, el
Congreso estatal y los ayuntamientos, su estado tendrá una brillante oportunidad para entrar en una nueva ruta de progreso y concretar la Cuarta Transformación. Vamos a trabajar de la mano todos, para atender los pendientes del estado y darle el impulso especial que requiere, reiteró. En entrevista, el representante popular de la Nación dejó claro el gran amor por su entidad de origen, y reiteró su compromiso, en lo particular, y de la fracción parlamentaria de Morena, en lo general, de dejar huella en la Sexagésima Cuarta Legislatura de la Cámara Baja. Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, enfatizó que existe una amplia responsabilidad de todos los legisladores que forman parte de la fracción parlamentaria de Morena, para “demostrar que los políticos pueden ser de confianza y que pueden dar buenos resultados”. A la LXIV Legislatura venimos a confirmar que “valió la pena votar por la esperanza”, remarcó, al tiempo que adelantó que hará valer en San Lázaro el peso
El gobernador electo, dio a conocer que en la primera semana de septiembre se dará el inicio de la entregarecepción, pero ya se trabaja en mecanismos y proyectos para el rescate del sector salud y educación. El gobernador electo Adán Augusto López Hernández, señaló que su gobierno tendrá que esperar el “tamaño de la crisis en el sector salud y educación”, vamos a ver las condiciones en la que recibimos, y en su momento daremos a conocer los planteamientos, al mismo tiempo dijo que ya su equipo de trabaja en mecanismos y proyectos para su rescate de ambas instituciones. “Nuestro compromiso es que se rescate el sector salud que el primer nivel hospitalario vuelva a funcionar que en los centros de salud haya medicamento y esos nos permita descongestionar los hospitales de tercer nivel y que haya una mejor atención”, expreso Adán Augusto López Hernández, Gobernador Electo de Tabasco. Agregó que lo mismo hará en el sector educativo, apenas van a iniciar y recibir información del estado que guarda cada uno de los sectores y en su momento vamos a dar a conocer. López Hernández, preciso que desde hace algunos años, han venido trabajando en los proyectos para que
haya desarrollo económico, inversión y generación de empleo en la entidad. En el plan de autoridad, en su momento su administración enviará una iniciativa para reducir el financiamiento de los partidos políticos al 50 por ciento; reducción a la Ley Orgánica para ajustar presupuestalmente algunas áreas del ejecutivo. “No habrá renta de vehículos blindados, no se utilizará los aviones privados, helicópteros, los que sean se van a vender, vamos a dar por terminado el contrato de los hangares, con aeropuerto del sur, es toda una serie de medida de austeridad, va haber un recorte a los salarios de la alta burocracia, a la punta de la pirámide burocrática”. El gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, adelanto que jurídicamente, los cargos de delegados municipales serán honoríficos los cargos de delegados municipales. Finalmente, López Hernández, dijo, que los recursos de las reducciones presupuestales, los destinaran a la construcción de viviendas que tendrán un costo de 96 millones de pesos al año, así también le invertirán al sector salud y otra parte al Cetro de Convenciones y Centros de Exposiciones de Villahermosa.
político que concedió el electorado al proyecto político que encabeza Morena, para que Tabasco y el sursureste del país, salgan del atraso y la marginación. Rodríguez González anticipó que durante el primer
periodo ordinario de sesiones de la Cámara Baja se trabajará en una amplia agenda legislativa que, entre otros temas, incluye la creación de la Secretaría de Seguridad Pública; convertir en delito grave, sin derecho a fianza, la corrup-
ción, el robo de combustibles y el fraude electoral, y la determinación y aprobación del Presupuesto 2019. Puntualizó que para el siguiente ejercicio fiscal, se necesita contar con los instrumentos necesarios para
que todas aquellas acciones y proyectos anunciados desde la campaña en el Proyecto de Nación 2018-2024 puedan iniciar, de modo que los mexicanos puedan caminar sobre una nueva senda de progreso
RESCATARÁ ADÁN SALUD Y EDUCACIÓN
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 30 de Agosto 2018
PARLAMENTARIOS DAN PATADAS DE AHOGADO
Realizan periodo extraordinario de sesiones en Congreso tabasqueño La Comisión Permanente aprobó por unanimidad el acuerdo parlamentario por el que se convocó a un periodo extraordinario de sesiones, que dio inicio a la 11 de la mañana. El presidente de la Comisión, José Antonio de la Vega, dio cuenta de la convocatoria al periodo extraordinario y ordenó que se citara a todos los legisladores. “Se declara aprobado el acuerdo parlamentario que emite la Comisión Permanente por el que se convoca a un primer periodo extraordinario de sesiones que dará inicio el miércoles 29 de agosto del 2018 a las 11 horas en el salón de sesiones de la Honorable Cámara de Diputados”, señaló. En la sesión extraordinaria se discutirá el dictamen por el que se aprueba la modificación de la estructura orgánica del Poder
Legislativo propuesto por Morena, y otorgarle a la federación la jurisdicción de los bienes inmuebles que estarán en la Zona Económica Especial, detalló el diputado José Antonio de la Vega. “Lectura, discusión y aprobación en su caso de un dictamen emitido por la Comisión de Obras Públicas relacionado con la iniciativa con proyecto de decreto a efecto que se otorgue el consentimiento del Congreso para que los bienes inmuebles sujetos al régimen del dominio público de la federación que conformarán parte de la Zona Económica Especial de Tabasco sean considerados jurisdicción exclusiva de los poderes federales; lectura, discusión y aprobación en su caso de un dictamen emitido por la comisión ordinaria de reglamento y prácticas parlamentarias por las que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del
Miguel Angel de la Rosa Desde hace unos días la Comisión Federal de Electricidad, reinicio los ataques en contra de los consumidores de energía eléctrica por deudas en todo el Estado de Tabasco, con nuevas estrategias planteadas, en la que por medio de despachos jurídicos externos a los que les vendió la cartera de recibos excesivos de los deudores para que ellos sean los encargados de mediante el terror obligar a que les paguen o que firmen documentos donde los comprometen a pagar. Aseguro, el diputado local, Martín Palacios Calderón, que el personal de los despachos jurídicos externos, son quienes entregan los citatorios amedrentando al consumidor, debido a la falta de pago, le dicen que les van a retirar el medidor y que les colocaran candados en el registro de su vivienda a fin de que no puedan tener energía eléctrica y se les echen a perder los alimentos que puedan tener en sus refrigeradores. Los sujetos llegan a las
viviendas con toda la prepotencia y herramientas para cortar el suministro de energía eléctrica y en forma de extorción exigen dinero para que no corten la energía eléctrica, teniéndose como propósito que estos despachos de vivales obliguen a los morosos a firmar convenios y acepten pagar las altas tarifas cobradas de manera arbitraria. Palacios Calderón, señalo, que lo lamentable se encuentra en que mientras algunos se esmeran en seguir empadronado a quienes mantienen adeudos, los despachos enviados por los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad recorren a la geografía estatal amenazando como una forma de cobrar. Se está considerando un abuso y violación a los derechos de los ciudadanos que bajo el terror estén tratando de obligar a los ciudadanos que paguen los excesivos recibos de energía que en su momento entregaron, por lo que es necesario que las autoridades competentes intervengan de inmediato.
Poder Legislativo y del reglamento interior del Congreso del Estado”, leyó. Por su parte, el coordinador parlamentario del
PRI, Manuel Andrade Díaz, adelantó que su fracción parlamentaria apoyará ambas iniciativas. “Ustedes escucharon
una iniciativa presentada por el partido de Morena donde hizo una serie de planteamientos que permitirán darle al Congreso
un mayor nivel de eficiencia, y nosotros estamos de acuerdo en participar en el periodo extraordinario y de apoyar”, comentó.
EMPRENDE CFE CACERIA DE MOROSOS
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIÓN
Jueves 30 de Agosto 2018
12
GÓMEZ URRUTIA, UN PELIGRO PARA LA MINERÍA
Mineros alertan que Gómez Urrutia podría provocar desestabilización. El retorno de Napoleón Gómez Urrutia al país como senador de la República, desde la Comisión del Trabajo, sólo provocará la desestabilización de las industrias minera, acerera, metalúrgica y automotriz, pues ocasionará el cierre de empleos en aquellas empresas que no se quieran someter a sus caprichos, consideró el movimiento minero democrático. También es previsible que con el regreso del viejo dirigente se recrudezcan las huelgas y paros que organizaba a control remoto desde su refugio dorado en Vancouver, Canadá, en donde vivió 12 años, afirmó Ismael Leija Escalante, líder del Sindicato Nacional Democrático Minero. Precisó que la agrupación sindical que encabeza está formada por 14 mil trabajadores que abandonaron a la vieja institución napista ante los abusos sufridos. El nuevo sindicato le disputó y le ganó a Gómez Urrutia contratos con ocho mil trabajadores y
en 2019 le quitará otros seis mil, anunció. El viejo sindicato se encuentra disminuido porque 10 organizaciones aglutinan ahora a trabajadores de las ramas minera, siderúrgica, metalúrgica y del acero, de tal manera que ‘Napo’ sólo tiene una minoría de obreros y ahora quiere recuperar terreno por la fuerza como lo acostumbra, apuntó. En un comunicado, expuso que las revisiones contractuales en empresas de esos ramos estarán al rojo vivo, ya que seguramente Gómez Urrutia pretenderá desestabilizarlas para arrebatar la titularidad de los contratos. Recordó las acciones de desestabilización que emprendió en contra de empresas y minas de Peñoles, Altos Hornos de México y Grupo México, por mencionar a algunas, entre las que destacan las huelgas por más de una década que paralizaron las minas de Cananea, Taxco y Sombrete, y los paros en Hércules, la productora de mineral de fierro más importante del país. Afirmó que la imposición
de Gómez Urrutia es un insulto no sólo para los trabajadores mineros, sino para el país, ya que violó los artículos constitucionales 32, 55 y 58, el primero de los cuales define que no puede ocupar un puesto de elección popular un
mexicano con doble nacionalidad, puesto que se nacionalizó canadiense, mientras que los dos restantes aclaran que debió haber vivido en su estado por lo menos seis meses antes de las elecciones. Hizo notar que Gómez
Urrutia cambió los estatutos internos del sindicato minero para autonombrarse presidente vitalicio y secretario general, y así poder manipular a la vieja organización sindical desde cualquier lugar del mundo, además de que jamás
ha sido trabajador. Lamentamos el apoyo que le otorgó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a quien pensamos únicamente le generará problemas con los trabajadores auténticos, aseguró Leija Escalante.
NAVARRETE COMPROMETE PAULATINO RETIRO DEL EJÉRCITO TRANSICIÓN EN SEGURIDAD EN LUCHA ANTICRIMEN: DURAZO
Al dar inicio al proceso de transición gubernamental en el área de seguridad, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, se comprometió a “facilitar” esta etapa y entregar toda la información disponible en la materia. En esta primera reunión formal – de dos horas- con quien será el secretario de la secretaría de Seguridad, Alfonso Durazo, y con los responsables de este ámbito – incluido el tema de la inteligencia civil- tanto del gobierno saliente como el entrante, el secretario dijo que se presentó de manera concisa pero suficiente la información acerca de la situación actual en materia de seguridad. “El compromiso absoluto por vocación, convicción y obligación legal de lo que ha instruido el Presidente Peña Nieto de facilitar con toda la información datos y herramientas que le puedan servir
a los funcionarios del próximo gobierno para tomar de mejor manera lo que es un difícil tema, que es el tema de la seguridad”, dijo Navarrete. Luego, vía Twitter, el funcionario expresó: “En un ambiente de respeto, los servidores públicos de gobernación e integrantes del equipo de transición reunidos hoy, acordamos mantener abiertos los canales de información para la entrega-recepción de las áreas de seguridad del gobierno”. A su vez, en un corto mensaje a medios, Durazo agradeció la recepción y recordó que fue en Gobernación en donde inició su carrera en la administración pública, en abril de 1973. El próximo secretario, quien acudió a la biblioteca Manuel Gómez Morín de Gobernación acompañado por Alejandro Gertz Manero, quien será asesor del gobierno del presidente López Obra-
dor. “Fue una extraordinaria reunión en virtud de que cada uno de los titulares vinculados a responsabilidades de seguridad pública hizo una exposición muy amplia que nos deja un panorama claro de cada una de las áreas”, señaló. A partir de ahora vendrán reuniones particulares con cada una de las áreas a fin de cumplir en tiempo y forma todas las disposiciones que regulan el proceso de entrega recepción. “Veo en el secretario de Gobernación y en su equipo una disposición, una apartura, ánimo y colaboración que ya vimos en la reunión que sostuvimos con el señor Presidente de la República. “Así que puedo adelantar con satisfacción que este proceso de entrega- recepción transcurrirá en armonía y en ánimo de colaboración plena”, agregó.
El retiro del Ejército del combate al crimen organizado será paulatino; habrá “una baja significativa” en los próximos tres años para avanzar a la meta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de entregar un país en paz y en tranquilidad, al concluir su mandato, en 2024, aclaró el senador de Morena, Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública. Entrevistado antes de rendir protesta como senador, detalló que se han propuesto un programa emergente de profesionalización policial, "con el propósito de tener los cuadros suficientes y adecuados, que entrarán al reelevo de las fuer-
zas militares". ”Aclaró que “no se recogió, con la suficiente claridad, que la presencia del Ejército en las calles será transitoria y habrá un retiro paulatino. “Esperamos que, como ya se ha planteado en otras ocasiones, que en el transcurso de los tres primeros años tengamos una baja sensible de la presencia de la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad”. El senador Durazo agregó que el retiro definitivo del Ejército de tareas de seguridad es la meta del gobierno de López Obrador para cuando concluya su sexenio, a fin de en 2024 “entregar un país en paz, en
tranquilidad y obviamente ya si la necesidad de contar con las Fuerzas Armadas en las calles”. Precisó que la iniciativa para restituir la Secretaría de Seguridad Pública ya está lista y será la bancada de Morena la que la presente en la primera semana de septiembre. Por su parte, también en entrevista en el Senado, la senadora Olga Sánchez Cordero, quién asumirá la Secretaría de Gobernación a partir del primero de diciembre, precisó que la nueva dependencia se denominará “Secretaría de Seguridad”. Detalló que sólo estará en el Senado hasta el 6 de noviembre y Durazo dijo que él lo hará hasta diciembre.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 30 de Agosto 2018
LÍNEAS DE METRO Y METROBÚS CON MÁS RETRASOS EN CDMX Anualmente, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro registra alrededor de mil 507 incidentes en todas sus líneas, mismos que causan un retraso de al menos 15 minutos por viaje; mientras que en el Metrobús los usuarios ven afectados sus traslados unas 487 veces al año. Con base en un análisis realizado por las plataformas SinTráfico y Moovit el “gusano naranja” registra 125 incidentes en promedio al mes, lo que equivale a casi 30 por semana. Aunque en el Metrobús el promedio mensual es menor (40.5 incidentes y 9.3 semanales), el tiempo de retraso igualmente alcanza los 15 minutos de retraso en el servicio y falta de trenes. Los datos, recolectados en 2017 revelaron que, en las 12 líneas del Metro y las 7 de Metrobús, el horario vespertino, entre las 12 del día y las 7 de la noche es el más caótico pues es en ese lapso cuando se registra la mayor cantidad de incidentes, en total 559 al año. El horario nocturno, de las 10 de la noche al cierre de operaciones, ocupa el segundo con 478 afectaciones anuales. Y en el servicio matutino, de las 5 a las 11 de la mañana ocurren 470. Es la línea 3 del Metro, que va de Indios Verdes a Universidad, la que encabeza el top de retrasos. A lo largo de un año,
un usuario que viaja diario en esta línea puede padecer hasta 279 viajes con retrasos. El segundo lugar lo ocupa la línea 7 (El Rosario-Barranca del Muerto) donde se registran 183 incidentes en un año, y la línea 2, Cuatro Caminos a Tasqueña es afectada por 166 incidentes.
En un comunicado, el organismo recordó que las medidas emprendidas por Estados Unidos bajo la sección 232 “deja en completa desventaja un sector estratégico como el acero”, pues permite que el mayor socio comercial de México mantenga vigente aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de acero que hace el país, con lo que se afecta directamente al sector siderúrgico y su cadena de valor. Destacó que la 232 “es incongruente con los principios de libre comercio, por lo que no debe coexistir con un NAFTA 2.0”, pues es un precedente que vulnera el acuerdo y pone en riesgo el libre mercado de la región.
Advirtió que de aceptar estas condiciones, tanto para la industria del acero como del aluminio, en un futuro pueden verse afectados otros ramos bajo el ese supuesto anulará los beneficios del acuerdo comercial. Por ello, llamó al gobierno mexicano a defender la industria nacional del acero para que México quede excluido medida bajo la sección 232 antes de cerrar la negociación entre con Canadá y Estados Unidos. También consideró que es necesario que México imponga de forma inmediata medidas espejo contra las importaciones de acero de Estados Unidos, pues sólo aspi se podrá nivelar “la cancha de jue-
Y las estaciones más conflictivas son… El caso más grave es en la terminal Pantitlán, de las líneas 1, 5, 9 y A. Allí ocurren 252 incidentes que igualmente provocan hasta 15 minutos de retrasos en el servicio de las cuatro líneas. Además de la terminal
Pantitlán, otro caso específico es el de la estación Rosario con 187 incidentes al año, siendo así la segunda estación con más afectaciones en la operación. Indios Verdes es la tercera estación con más retrasos a consecuencia de 141 incidentes.
Línea 1 de Metrobús, la más lenta La ruta que va de Indios Verdes a El Caminero es la línea con más incidentes, en total: 187. En la Línea 3 (Tenayuca a Etiopía), se reportaron 105 incidentes, y en línea 4, de Buenavista-Centro Histórico-San Lázaro-Aeropuerto, se
registran 80 incidentes en un año. Con respecto a las estaciones del Metrobús, la terminal Indios Verdes es la más afectada con 47 incidentes por año; Tenayuca suma 36, y Hamburgo con 27 incidentes. En el caso del Metrobús además de los retrasos, el servicio se ve afectado por “circuitos reducidos”, es decir, en ocasiones no logran completar sus rutas a consecuencia de manifestaciones, obras y eventos de diferentes tipos. El análisis de SinTráfico y Moovit detalla que con base en la Encuesta Origen Destino 2017, hecha por el Inegi, más de 35 % de los viajes diarios en la Zona Metropolitana se realizan en transporte público masivo, principalmente en Metro, Metrobús y Mexibús. Allí la importancia de analizar la eficacia de sus servicios. “Estos medios de transporte “resultan constantemente afectados por incidentes externos que merman a sus usuarios en sus ya de por sí, largos traslados”, señaló Eugenio Riveroll, director general de SinTráfico. Para conocer el estado de la operación del Metro y Metrobus existen plataformas como SinTráfico y Moovit que cuentan con Alertas de Servicio para saber, en tiempo real, en que estaciones se registran los incidentes.
IP EXIGE AL GOBIERNO FUGA DE PEMEX ALCANZA DEFENDER EL ACERO MÁS DE 10 METROS go y tener una posición sólida de negociación.” Acotó que desde que entró en vigor la aplicación de la medida 232 a las importaciones de acero provenientes de México, las exportaciones nacionales hacia Estados Unidos han caído en 37 por ciento, mientras que el déficit que tenía el país se ha incrementado fuertemente, lo cual, dijo, pudo evitarse con medidas espejo desde mayo pasado. Concluyó que la industria siderúrgica nacional tiene la apacidad para cubrir la demanda de acero de sus cadenas de valor en México y sugirió importar el insumo de Japón de países de Europa aprovechando los tratado de libre comercio.
Una fuerte movilización de personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como de bomberos, provocó una toma clandestina que se reportó la tarde de este miércoles y que superó los 10 metros de altura. Los hechos se dieron en las inmediaciones del cerro de la colonia de La Guitarra del municipio de Tula de Allende. Según los reportes de Pro-
tección Civil de Tula, elementos se mantienen en la zona laborando para controlar la fuga. "Hasta el momento no hay situación de mayor riesgo, así tampoco para evacuar a la ciudadanía, pero se pide a los automovilistas que circulan en las cercanías y sobre la carretera hacia El Carmen, que eviten detenerse a fin de no tener congestionamiento vial y posibles hechos de trán-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
sito", pidió la dependencia municipal. Hasta junio pasado, según el reporte de tomas clandestinas de Pemex, en Hidalgo se hallaron 909 perforaciones en ductos, las cuales se empleaban para a ordeña de hidrocarburo. A dos meses del último reporte, autoridades estiman que la entidad hidalguense ya superó las mil tomas clandestinas
Jueves 30 de Agosto 2018
SEGURIDAD
14
DISMINUYEN SECUESTRO, EXTORSIÓN, ABIGEATO Y ROBO IMPLACABLE LA DELINCUENCIA
El hurto en sus diversas modalidades es el principal delito que se comente en la entidad. En Tabasco diariamente 30.37 ciudadanos son víctimas de algún atraco de sus autos, en sus negocios, casas habitación y en la vía pública. Las herramientas que usan los delincuentes para someter a sus víctimas son armas de fuego y cuchillos. El hurto en sus diversas modalidades es el principal delito que se comente en la entidad, por ello estadísticamente esta entidad federativa ocupa el primer sitio con 220.63 por cada 100 mil habitantes, ésto según cifras del Sistema Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SENSP). De 7 mil 291 robos registrados, 5 mil 566 fueron con violencia durante el primer semestre del 2018 en Tabasco, el Centro encabeza la lista con 2 mil 906 ciudadanos afectados, seguido de Centla con 468; Cárdenas, 350, Comalcalco 285; Tenosique 238; Jonuta
196; Cunduacán 192; Macuspana 173; Nacajuca 143; E. Zapata 131 y Teapa con 100. En Jalapa se cometieron 82 robos violentos, 69 en Paraíso, 68 en Jalpa de Méndez, 64 en Tacotalpa, 61 en Huimanguillo y 40 en Balancán. Durante el primer semestre, un total de mil 569 autos fueron robados a mano armada, en tanto que 958 casas fueron saqueadas y 2 mil 897 transeúntes fueron asaltados y 1, 867 comercios fueron asaltados. En la mayoría de los hurtos los delincuentes usaron cuchillos y armas de fuego, y en un 60 por ciento participaron dos o más delincuentes. Durante un comparativo acumulado de semestre contra semestres, se ve como este delito va creciendo. En 2015 fueron 4 mil 614 casos; 2016 fueron 4 mil 907, mientras que en 2017 creció a 5 mil 169, y en lo que va de enero a junio del 2018 van 5 mil 415 robos con violencia, según las cifras del (SESNSP)
Iba de copiloto en una camioneta con un compañero de trabajo, cuando un par de motociclista atentó contra ellos. En el interior de la camioneta quedó el cuerpo de la víctima. Dos empleados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco, número 18, ubicado en la ranchería Encrucijada, tercera sección, perteneciente, fueron atacados a balazos, uno de ellos murió y el otro resultó herido. El hecho violento se registró alrededor de las 14:00 horas, cuando dos trabajadores del organismo se desplazaban por la ranchería Calzada, en una camioneta cerrada color blanca con dirección a la ciu-
dad de Villahermosa. En el trayecto un par de motociclistas le dieron alcance, y uno de ellos accionó en al menos siete ocasiones un arma de fuego contra Francisco Jerónimo Torres, quien iba de copiloto y quien labora en el área administrativa del centro educativo. Francisco recibió al menos seis balazos que lo privaron de la vida, mientras un proyectil rozó al piloto del vehículo, del cual se desconocen sus generales. Los asesinos emprendieron la huida del lugar. Las detonaciones provocaron el pánico de los estudiantes y de los vecinos, estos últimos reportaron a la policía municipal cardenense el hecho.
Detalla logros alcanzados mediante la aplicación de recursos del Programa Emergente para la Seguridad Pública La inversión aplicada a través del Programa Emergente para la Seguridad Pública, permitió el fortalecimiento de operativos con la adquisición de equipos tecnológicos, patrullas y la contratación de más policías, que a su vez contribuyeron a que en Tabasco disminuyeran delitos como el secuestro, extorsión, abigeato y robos a casa-habitación y a comercios. Así lo subrayó el titular de
la Fiscalía General del Estado (FGE), Fernando Valenzuela Pernas, quien dio a conocer que de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia delictiva en Tabasco presenta un antes y un después del empréstito. En rueda de prensa, en la que participaron los titulares de las secretarías de Gobierno, Rosendo Gómez Piedra; de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal; de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, y de Recursos Naturales y Protección
Ambiental, Juan Carlos García Alvarado, el fiscal presentó un informe sobre la aplicación del Programa Emergente citado. Valenzuela Pernas destacó que como resultado de la adquisición de arcos lectores de placas por parte de la SSP, en Tabasco también comienzan a registrarse resultados interesantes en la estrategia implementada contra el robo de vehículos, un problema, advirtió, que trae una escalada impresionante a nivel nacional. Precisó que la adquisición de tecnología contribuyó a que el delito de secuestro
bajara 55.36 por ciento de enero a agosto de 2018, en comparación al mismo periodo de 2017, mientras que el incremento en el número de policías y la compra de más patrullas fueron factor para que el robo a comercio disminuyera 44.89 por ciento. En ese mismo lapso, abundó el titular de la FGE, se redujo 32.29 por ciento el robo a casa-habitación y el delito de extorsión decreció 48.50 por ciento, en tanto que en el tema del abigeato, de traer una tendencia de más de 1 mil casos por año, en lo que va de 2018 se han registrado 244 casos.
MASACRAN A BALAZOS A EMPLEADO DE CECYTE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 30 de Agosto 2018
QUEMAN VIVOS ROBA CHICOS ABANDONAN A BEBE EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Los detenidos fueron sacados del penal y quemados vivos, mientras cientos de personas observaban el suceso. Un gran alboroto causó el supuesto robo de menores en la comunidad de San Vicente Boquerón, perteneciente al municipio de Acatlán, del estado de Puebla cuando vecinos enfurecidos quemaron a dos personas, a quienes acusaron de llevar dos niños aje-
nos dentro de una camioneta. Según información de testigos, los sujetos fueron bajados a la fuerza por los habitantes de la comunidad y llevados por sus propios medios hasta el Cereso Regional de Acatlán de Osorio. Para otros pobladores, eso no sería un castigo para los presuntos 'robachicos', pues comenzaron a tocar la campana de la presidencia municipal para convocar a
los demás a sumarse a un linchamiento. Y fue antes de las 16:00 horas cuando un tumulto de personas arribó a la penitenciaria con el objetivo de sacar a los acusados y realizar justicia con sus propias manos. En cuestión de minutos, Además, le prendieron fuego en la unidad en la que viajaban los ahora occisos. El hecho provocó cierre de comercios.
Pasajeros que viajaban en la unidad de transporte público avisaron al conductor de la presencia del bebé. Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado al interior de un autobús urbano en la Zona 7. El pequeño se hallaba en los asientos traseros de la unidad de transporte público.
El hallazgo ocurrió en un camión de la ruta 19, BelénCentro, por usuarios del servicio, quienes dieron aviso al conductor, José Alfredo Reyes, de 38 años, sobre la presencia del bebé. Fue precisamente el chofer quien reportó el hecho a las autoridades. El pequeño, envuelto en una sábana y
con ropa limpia, tiene alrededor de 30 días de nacido, mide 48 centímetros y pesa 3.4 kilos. Personal médico de Bomberos Municipales se encargaron de revisar su estado de salud, para posteriormente entregarlo a la Procuraduría General de la Nación.
CORREN A 164 POLICIAS POR CORRUPTOS El titular de Seguridad Pública, Jorge Aguirre, aseveró que el que no se tengan buenas prestaciones no es un factor determinante para que se caiga en “corrupción”, al reportar que durante dos años se ha dado de baja a 164 elementos por diversos motivos. El funcionario estatal se refirió a las denuncias que se han hecho sobre todo en redes sociales, de que son los propios elementos de seguridad, los que podrían estar involucrados en cosas irregulares, o el porqué del comportamiento de estos respecto a la inseguridad. “Es necesario la dignificación policial, eso es una reali-
dad y no nada más aquí en el Estado de Tabasco, sino a nivel nacional, pero también te quiero comentar que el hecho de ser corrupto no tiene nada que ver con el dinero, o con lo que ganes, yo creo que tenemos valores, tenemos valores de educación, y que el que va a querer ser corrupto lo va a ser y el que no va a querer ser corrupto no lo va a ser, o sea no podemos medir, a que son corruptos porque no tienen buenas prestaciones, no, eso no es un factor determinante”, manifestó. Aguirre Carbajal reiteró que hace unos días dieron de baja de la corporación policial a cuatro elementos, que hace
un año fueron sorprendidos robando en el fraccionamiento Heriberto Kehoe, con los que suman 164 policías cesados de 2016 a la fecha. “Tenemos aproximadamente 160, siempre lo he dicho, ahorita son más con estos 4 que acaban de salir de la Heriberto Kehoe, ya son 164 elementos por diferentes circunstancias que han sido dados de baja, -¿Las principales tres causas, cuáles serían?- Miren, entre ellos hay quienes no han pasado sus exámenes de confianza, control de confianza y falta grave por no hacer su trabajo que le corresponde, -¿En este año?- En los dos años que tengo como titular”, explicó
DEJAN TROKAS ABANDONADAS CON HUACHICOL EN CÁRDENAS
Ambas unidades y el combustible fueron trasladados hasta las instalaciones de la PGR. La noche de ayer fueron encontradas dos camionetas Nisan de redilas abandonadas en poblado de Cárdenas que transportaba contenedores de plástico de mil litros abastecidos de hidrocarburo, una de las unidades reportada de
robo, así lo indicó la Procuraduría General de la República (PGR) en donde ahora se investiga el caso. Abandonadas en un camino de terracería, una camioneta transportaba dos contenedores de plástico, cada uno abastecidos en su totalidad de hidrocarburo y la segunda transportaba un contenedor de plástico con capacidad de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
mil litros completamente vacío. Las dos unidades fueron encontradas por elementos del Ejército mexicano y personal de la Policía Federal división de camino al realizar su recorrido de rutina en las inmediaciones del poblado C 33. Ambas unidades y el combustible fueron trasladados hasta las instalaciones de la PGR.
JUEVES 30 de Agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8308 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CORREN A 164 POLICIAS POR CORRUPTOS
MASACRAN A BALAZOS A EMPLEADO DE CECYTE
- BAJAS PRESTACIONES A LOS ELEMENTOS NO JUSTIFICAN LA DESHONESTIDAD EN SSP Página 15
- IBA DE COPILOTO EN UNA CAMIONETA CON UN COMPAÑERO DE TRABAJO, CUANDO UN PAR DE MOTOCICLISTA ATENTÓ CONTRA ELLOS. - EN EL INTERIOR DE LA CAMIONETA QUEDÓ EL CUERPO DE LA VÍCTIMA. DOS EMPLEADOS DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO, NÚMERO 18, UBICADO EN LA RANCHERÍA ENCRUCIJADA, TERCERA SECCIÓN, PERTENECIENTE, FUERON ATACADOS A BALAZOS, UNO DE ELLOS MURIÓ Y EL OTRO RESULTÓ HERIDO. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
Página 14 tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK