MARTES 30 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 817 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
YA CÁLLATE “CHACHALACA” - OSCAR CANTÓN RECOMIENDA A SU ADVERSARIO INDEPENDIENTE JESÚS ALÍ QUE POR SALUD CIERRE EL PICO Y DEJE DE ESTAR OFENDIENDO Y Página 5 LEVANTANDO CALUMNIAS
Contamina Pemex Cunduacán
Educación abandonada - SIGUEN LOS CONFLICTOS Y DEFICIENCIAS POR FALTA DE MAESTROS EN PLANTELES EDUCATIVOS QUE SON TOMADOS POR PADRES DE FAMILIA PARA EXIGIR ATENCIÓN DE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS Página 5 tabascoaldia
• MÁS DE 3 HECTÁREAS DE PLÁTANO FUERON AFECTADAS POR DERRAME DE CRUDO OCASIONADO PRESUNTAMENTE POR UNA TOMA CLANDESTINA EN HUAPACAL SEGUNDA SECCIÓN.
Página 15
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
DESBORDA EL RÍO PICHUCALCO
- SUSPENDEN TRÁFICO VEHICULAR DE LA CARRETERA VILLAHERMOSA TEAPA POR TRES VADOS DE AGUA REGISTRADOS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA VÍA DE COMUNICACIÓN.
Página 6
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Martes 30 de Enero 2018
2
GANAREMOS EL FUTURO: EVARISTO
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. El precandidato de Morena a la gubernatura de Tabasco, Adán Augusto López Hernández va cobrando fuerza entre el electorado tabasqueño sumando a centenares de paisanos a su causa hasta provenientes de otros partidos que ven en el paisano la esperanza de Tabasco. El abanderado de la alianza Juntos haremos historia que conforman Morena-PT y PES ha ido creciendo como la espuma por su forma de hacer campaña y la promesa de rescatar al Estado de la crisis económica en que se encuentra atorado, llevando a la pobreza y en ocasiones a la hambruna a muchas familias que no tienen un empleo para obtener el sustento de sus familias. López Hernández ha sido muy claro y preciso en sus compromisos de campaña los cuales están orientados a combatir la corrupción y ayudar a la gente con programas sociales que satisfagan por lo menos las más elementales necesidades de la sociedad. El precandidato Morenista no se duerme en sus laureles y acelera el trabajo proselitista, primero en favor de López Obrador y en segundo término se refiere a sus aspiraciones personales, pero todo hace pensar que ya nadie puede detener el triunfo de Morena en la entidad…por eso muchos tabasqueños se siguen sumando a la causa de AMLO y Adán Augusto López Hernández como militantes y simpatizantes del movimiento de regeneración nacional…ya falta poco para el desenlace total y saber el rumbo que tomará el Estado después del primero de Julio próximo…hay que votar por la mejor opción y por Tabasco, de lo contrario nos va a llevar sandunga… ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
Evaristo Hernández Cruz obtuvo esta tarde su registro como precandidato del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia Municipal de Centro, Tabasco. En medio de fuerte aguacero, el político centreco fue recibido por cientos de sus seguidores a quienes no importó la pertinaz lluvia con tal de saludarlo. Flanqueado por los exitosos empresarios: Francisco Rubio, Gilda Díaz Rodríguez, Anahí Lastirí Falcón, Gabriel Oropeza, Efraín García Mora, y cientos de seguidores que coreaban, junto con el mariachi, “ven, ven, ven, vamos a Tabasco que Tabasco es un edén”, Evaristo llegó a su cita con la historia en punto de las 2:00 de la tarde y caminó desde la confluencia de Paseo Tabasco y Melchor Ocampo de la capital tabasqueña hasta llegar a la sede del Comité Estatal de Morena. La gente permaneció en la calle en espera de la salida de su líder. Estoicamente aguardaron en medio de la lluvia que a cada momento arreciaba, pero ahí estaban en posición de firmes hasta que, por fin, después de 26 minutos, Hernández Cruz apareció por la puerta principal: “Evaristo, Evaristo, Evaristo… Si, se puede, Sí, se puede”, coreaban los presentes y, en medio de
la algarabía de seguidores, caminó hasta la avenida Paseo Tabasco. Ahí, el ahora precandidato de Morena a la alcaldía de Centro, vaticinó triunfo rotundo de Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López Hernández y los candidatos al senado, diputaciones federales, alcaldías y Congreso local el próximo 1º de julio. “Ganaremos el futuro”, dijo a la gente.
Tan sólo en Tabasco, dijo, “por cada 10 tabasqueños 9,8 están con Morena, porque todo lo hacemos en unidad”. Expresó que “los de enfrente quisieran vernos despedazados, pero al contrario nosotros vamos a llegar de la mano el primero de julio para ganar todo”. Finalmente, Evaristo comentó el acuerdo político de unidad ente el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas
Solórzano y 20 mil liderazgos de ese partido con el fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador, precisando que el michoacano “se había tardado demasiado y por fin entendió y comprendió que para que pueda ganar la izquierda en México hay que sumar a todos. Sea bienvenido, porque es un líder conocido a nivel nacional y a nivel internacional”.
RENACERÁ PUERTO DE DESTARTALAN PANAL FRONTERA: GINA TRUJILLO EN CHIAPAS SIGUE LA MATA DANDO
Centla, Tab.- La precandidata del PRI a la gubernatura del estado, Georgina Trujillo Zentella, convocó a la fuerza del priísmo recuperar el gobierno y devolverle al Puerto de Frontera su grandeza que tuvo cuando desde aquí permitió exportador productos agrícolas que dieron prestigio regional, nacional e internacional al estado. En el marco del proceso interno de selección de candidato a gobernador, Gina Trujillo sostuvo aquí un encuentro con militantes, consejeros, dirigentes de sectores y organizaciones, encabezados por la Presidente del Comité Municipal, María Isidra Domínguez Román. Al reconocer el valor que el Puerto de Frontera tiene para el estado, pidió hacer el esfuerzo por recuperar la grandeza de Tabasco, “tenemos que hacer un esfuerzo para que nuestro estado y los municipios vuelvan a tener mejores oportunida-
des”. Desde este municipio de la costa tabasqueña, solicitó el respaldo para que en la asamblea de delegados sea nominada candidata del PRI a la gubernatura, y luego construir un proyecto que lleve al priísmo no sólo a recuperar los espacios perdidos, sino darle un cambio de timón a la entidad. Ante los jóvenes reunidos, sostuvo que Tabasco tiene que darle a este sector la oportunidad de que se conviertan en el motor de cambio, en la energía que le imprima un nuevo sello a su desarrollo, “tendrán el respaldo para que sean una generación de talento y fortaleza”. Sobre la situación de inseguridad que priva en la entidad, puntualizó que las cosas no pueden seguir igual y por ello se comprometió a enfrentar el tema con firmeza para tener un estado próspero y vigoroso en su desarrollo.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. René Ricardo Fujiwara Montelongo, nieto de Elba Esther Gordillo Morales, encabezó este lunes una desbandada de más de 600 jóvenes del Partido Nueva Alianza (Panal), quienes se unieron a las Redes Sociales Progresistas (RSP) en apoyo a Andrés Manuel López Obrador. Saulo Ocaña Vázquez y Diana Jerónimo Hernández, líderes estatales de los jóvenes del Panal en Chiapas, dieron a conocer su retiro de ese instituto político, bajo control de Juan Díaz, porque jamás se tomó en cuenta a sus militantes para decidir si querían ir en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para impulsar al precandidato presidencial José Antonio Meade. De acuerdo con Fujiwara Montelongo, Nueva Alianza sólo ha tomado acuerdos cupulares y ya no responde a los intereses para los que fue creado, y al paso que va, dijo, muy pronto perderá su registro como partido político. Destacó que muchas personas han cuestionado su decisión de dejar el partido y apoyar el proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador porque, le han dicho, no hay concordancia ideológica. “Hay algunas personas que dicen que no hay consistencia ideológica al irme con Andrés Manuel, y yo más bien creo que en todo caso carece de consistencia ideo-
lógica, por un lado, decir que vas a cuidar a los maestros y por el otro se nombra de coordinador de campaña a alguien que ha golpeado maestros y está manchado de sangre. No se nos olvida lo de Nochixtlán”, subrayó el nieto de la exlideresa magisterial. Y resaltó que Elba Esther Gordillo no está detrás de su decisión de dejar el Panal, porque en su familia hay libertad para tomar las decisiones que mejor parezcan a cada uno de sus miembros, y como tal actuó. Además, dijo, no es el único, también su padre se ha sumado a este proyecto alternativo de nación, y espera que muchas personas más hagan lo mismo para impedir que las cosas sigan como están. Mencionó que los años que su abuela pasó en prisión no deben ser en vano. Ojalá eso “sirva de alguna u otra manera para que después de los seis años de esta noche larga peñista, finalmente los maestros recuperen la dignidad, recuperen sus derechos, que vuelvan a ser reconocidos como se tiene que reconocer a la sociedad mexicana”. De igual manera, expuso que él no busca cargos políticos, ni aspira a que su nombre aparezca en alguna boleta electoral, pero sí espera que cada vez más jóvenes se unan a su decisión y empiecen a apoyar la causa que encabeza el candidato de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES). CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Martes 30 de Enero 2018
RINDE PROTESTA CONSEJO CONSULTIVO DE LOS OLMECAS El Gobernador Arturo Núñez Jiménez informó a los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano del Club de Beisbol Olmecas de Tabasco, que se canalizarán inversiones para darle mantenimiento al Parque Centenario 27 de Febrero, el cual cuenta con 54 años de servicio y requiere de adecuaciones para mayor comodidad del público. “Le hemos dado mantenimiento pero se requiere mejorar las butacas, techumbre, pantalla electrónica y el mismo campo; todo lo que se requiera para el confort de los aficionados y el mejor desarrollo de la disciplina deportiva”, dijo e indicó que estos trabajos deben estar concluidos antes que inicie la próxima temporada de juegos. El mandatario estatal tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo, el cual quedó presidido por el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, y está conformado por aficionados, comunicadores, empresarios, expertos y servidores públicos vinculados al tema. “Esperamos mucho de
ustedes porque todos queremos que el equipo se reposicione, que vuelva a recuperar espacios que tuvo en años anteriores; por ello sus recomendaciones serán bienvenidas por la directiva”, manifestó. Núñez Jiménez exhortó a hacer un mejor equipo, porque detrás de ello está el ánimo de la afición. Según ganen o pierdan los Olmecas el ánimo sube o baja, por lo que daremos un buen regalo a los tabasqueños si logramos reposicionarlo entre todos (directivos, jugadores y consejeros), para que sea nuestro orgullo en el beisbol, apuntó. En el salón de recepciones de Palacio de Gobierno, refirió que la presidencia de este organismo recayó en el titular de la Secretaría de Educación, porque el Instituto del Deporte (Indetab) está sectorizado administrativamente a dicha dependencia. También conforman el Consejo, los empresarios Diego Rosigue León y Agustín Ruiz García; los aficionados Luis Rosas Hernández y Pedro Collado Hernández; los comunicadores Carlos Le-
zama Villamil “Charly Levi” y José Saúl Pérez Galicia; el ex jugador profesional de beisbol José “Chamaco” Leyva
de la Fuente, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Agustín Silva Vidal. Acudieron a esta cere-
monia, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres; el director general del Indetab, Carlos José Dagdug
Nazur, y el presidente Ejecutivo del Club Olmecas de Tabasco, Juan Luis Dagdug Nazur, entre otros invitados.
HA ENTREGADO NÚÑEZ A LOS ABUELITOS TABASQUEÑOS
200 MIL PAQUETES ALIMENTARIOS REFORZARÁN ESTRATEGIAS DEL BÉISBOL El gobernador Arturo Núñez Jiménez refirió en las redes sociales que su compromiso por amor a Tabasco es contribuir a una alimentación sana, variada y suficiente en beneficio de los
Los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano del Club de Beisbol Olmecas de Tabasco, contribuiremos a fortalecer el espíritu de competencia y a que este conjunto deportivo sea ejemplo de un genuino y efectivo trabajo en equipo, además de apuntalar sus capacidades para responder a las expectativas del público. Así lo manifestó Ángel Solís Carballo, secretario de Educación, al rendir protesta como presidente de dicho organismo, quien valoró la importancia de mejorar el posicionamiento del equipo en la Liga Mexicana de Beisbol, para corresponder a la
gran tradición beisbolera de los tabasqueños. En este contexto, también consideró valioso promover de manera organizada la práctica de este deporte entre niños y jóvenes, para despertar y cultivar valores, actitudes y hábitos que den sentido y buen rumbo a la vida individual y en sociedad. Solís Carballo aseveró que la diversidad de talentos nos hace más fuertes y nos unen, y sostuvo que los Olmecas y su Consejo darán ejemplo de instinto, poder, estrategia y triunfo contundente. En su intervención, el pre-
adultos mayores, Consideró el mandatario que en 2014 inició el Programa Alimentación para una Vida Sana, Abuelitas y Abuelitos Tabasqueños. Al día de hoy se han
sidente Ejecutivo del Club Olmecas, Juan Luis Dagdug Nazur, dijo que este Consejo será fundamental en las decisiones que tomen en materia técnicodeportiva, y subrayó el arraigo que el beisbol tiene no sólo en lo deportivo, sino también en los aspectos social y cultural. Con los consejeros, vamos a buscar optimizar la toma de decisiones para conformar un mejor equipo, un conjunto protagonista de los torneos por venir, expuso y en nombre de la afición reconoció al Gobernador Núñez por los esfuerzos para seguir manteniendo la tradición del beisbol en nuestro estado.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
entregado más de 200 mil paquetes alimentarios con suplementos adecuados a su edad, en comunidades de alto y muy alto grado de marginación en los 17 municipios.
Martes 30 de Enero 2018
LOCAL
4
ENTREGA CASILDA PAQUETES COMUNITARIOS Al ser una premisa de esta administración municipal que invertir en cultura es invertir en el crecimiento social, este lunes la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, realizó la 2ª entrega de materiales y equipos a los Talleres Artísticos Comunitarios del Municipio en sus diferentes disciplinas. Previo al evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Villahermosa (CCV), la presidenta municipal realizó un recorrido donde pudo admirar una exposición de los trabajos artísticos realizados por cada uno de los integrantes de estos talleres comunitarios. “Me da mucho gusto hacer esta entrega de estas herramientas a los 19 talleristas aquí presentes, para que puedan desarrollar la cultura en las comunidades más lejanas del municipio”, sostuvo en presencia de Aurora Alday Castañeda,
Directora de Educación, Cultura y Recreación de Centro (DECUR). Ruiz Agustín indicó que la entrega de equipos y materiales son el resultado de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, donde combinaron esfuerzos a favor de la cultura y de los habitantes de Centro. “A los talleristas mi reconocimiento por su dedicación al fomento y desarrollo de la cultura, son un ejemplo de que entre todos logramos grandes cosas, porque todas y todos somos Centro, muchas felicidades por esta segunda entrega de materiales y les deseo mucho éxito a cada uno de ustedes”, expresó. Cabe mencionar que los talleres artísticos que se vieron beneficiados fueron los de la colonia Gaviotas Norte, Gaviotas Sur, Las Mangas I, II y III, villa Ocuiltzapotlán, villa Parrilla, las rancherías
La Lima, Medellín y Madero 2ª sección, Gonzáles 3ª sección, Lázaro Cárdenas 2ª sección, Río Viejo 1ª sección, así como comunidades de la zona de Tamulté de las Sabanas, entre ellas Buenavista 2ª sección, Aniceto, Jolochero y La Ceiba. Nidia Hernández de la Cruz, maestra del taller de libre creación “La Ceiba” y representante de los integrantes de los diferentes talleres artísticos comunitarios, agradeció a la alcaldesa de Centro por el apoyo que por segunda ocasión se le brinda a quienes se dedican a enaltecer la cultura y el arte en el municipio. Por su parte, Juan Torres Calcáneo, subdirector de Cultura de la DECUR, señaló que entre más niños y jóvenes acuden a los talleres artísticos comunitarios, se formarán más ciudadanos lejos de las instancias del crimen o del latrocinio.
PARA EL JARDÍN DE NIÑOS DEL EJIDO JOSÉ LÓPEZ PORTILLO
LLEVA DIF CENTRO REGALOS
En una mañana lluviosa pero plena de alegría en niños y niñas del jardín “Gabriela Mistral” del ejido José López Portillo, en la ranchería Barranca y Guanal, la presidenta municipal Casilda Ruiz Agustín, obsequió diversos juguetes en conjunto con damas voluntarias del sistema DIF Centro, como parte del pasado festejo de Día de Reyes.
Acompañada del director del DIF municipal, Ernesto Enrique Cortés Montalvo, directores y coordinadores del Ayuntamiento de Centro, la alcaldesa fue recibida con entusiasmo por la directora del plantel, Remedios Ovando de la O; la delegada municipal Edicia Hernández Reyes y padres de familia. En su intervención, Ruiz Agustín subrayó que la ad-
ministración Centro Somos Todos, es un gobierno sensible con metas sociales, de estar siempre de cerca en las comunidades para atender las necesidades que se plantean. Por su parte, la delegada externó su agradecimiento por cumplir con este compromiso que fue solicitado con anticipación a las autoridades municipales.
TRABAJANDO A TODA MÁQUINA
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, presidió este lunes la sesión ordinaria del H. Cabildo que preside, la cual se llevó a cabo en el Salón Villahermosa del Palacio Municipal. Centro trabaja a toda máquina CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Martes 30 de Enero 2018
CÁLLATE CHACHALACA EDUCACIÓN ABANDONADA Que por su salud se serene, le pidió el aspirante independiente Óscar Cantón Zetina a su contendiente Jesús Alí de la Torre sobre las acusaciones en torno a la presunta falsificación de firmas que hiciera contra su persona. En entrevista vía telefónica lo llamó a que acuda al camino de la ley para que sean las autoridades correspondientes quienes determinen quién está haciendo cosas indebidas y sancione. “La ley, la autoridad, tendrá que determinar en las diferentes instancias quién tiene la razón, quién está haciendo cosas indebidas y por supuesto tendrá que ser sancionado. Yo le pediría, de verdad le recomendaría a Jesús Alí que por su salud que se serene, que no se altere, que la política es cosa seria y cosa de mayores, que la política tiene que ver mucho con la responsabilidad y por lo tanto es necesario tenerle el debido respeto a la población”, expresó. Dijo esperar que estas declaraciones no sean una estrategia para victimizarse o justificar su derrota como aspirante a la candidatura independiente al gobierno del estado, para posteriormente buscar representar a un partido político en una candidatura a como se rumora. “Que esto sea porque Jesús Alí quiere victimizarse, quiere hacerse el débil y quiere tratar de cubrir su derrota como can-
Esta mañana padres de familias del jardín de niños “Fernando Monte de Oca”, ubicado en la ranchería Boquerón 3ra sección cerraron las instalaciones por falta de maestros, así lo dio a conocer el delegado Manuel de la Rosa García. “Aquí en la escuela, la
didato independiente para el día de mañana aceptar la candidatura de algún partido, que eso es lo que se está diciendo por todos lados, y Jesús Alí de la Torre no se debe de escudar en que no ha podido digerir su derrota del 2012 ante Arturo Núñez Jiménez y entonces hecha por todos lados culpa”, expresó. Asimismo, cuestionó cómo consiguió Jesús Alí más de 20 mil firmas de apoyo en Tabasco para el aspirante independiente a la presidencia de la República, Jaime Rodríguez, el Bronco. Y es que consideró que en Tabasco la mayoría de la gente está a favor del precandidato tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. Óscar Cantón expuso que la gente dice que se usó el padrón de Sedesol para obtener esos apoyos ciudadanos.
maestra se fue y no ha venido, por lo que le hacemos el llamado a la Secretaria de Educación, ya que los alumnos pierden muchas clases”, señaló. Por otro lado, el delegado solicita a la dependencia educativa que se puedan reparar
“Habría que preguntarle a Jesús Alí de la Torre cómo le hizo para juntar cerca de 20 mil firmas para apoyar la candidatura presidencial de “El Bronco” en Tabasco, la gente dice que se ha utilizado el padrón de Sedesol y todo esto viene de una cuestión nacional, yo no entiendo cómo, cuando no hemos visto en Tabasco una sola persona pidiendo una firma en apoyo a Jaime Rodríguez El Bronco, ¿por qué? pues muy sencillo, en Tabasco nadie se la va a dar, es algo de sentido común porque aquí en Tabasco la mayoría vamos a votar por Andrés Manuel López Obrador”, expresó. Cantón Zetina aceptó que en su momento participó en un encuentro organizado por una asociación civil en donde estuvo de visita Jaime Rodríguez; sin embargo nunca se pronunció por apoyarlo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
los baños que se encuentran en malas condiciones y eso afecta a la salud de los infantes. Aseguró que si esta situación no es resulta lo antes posible, podrían cerrar la circulación para que las autoridades correspondientes acudan y resuelvan este problema
Martes 30 de Enero 2018
DESBORDA EL RÍO LA SIERRA
Agenda política
6
Jorge Jesús de la Cruz
VA CANTÓN POR EL CAMINO DE LA LEY ALÍ TODAVÍA NO SUPERA LA DERROTA DEL 2012
Debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se han registrado este día en la entidad, el río Teapa se desbordó esta noche y no se puede circular sobre la carretera VillahermosaTeapa y viceversa. Durante esta tarde el afluente se encontraba a
37.91 metro sobre el nivel máximo, pero en el transcurso de las horas a rebasó su nivel crítico. A la altura del kilómetro 37 de la mencionada vía el agua se extendió sobre la carpeta asfáltica, impidiendo el paso de los vehículos, y provocando el cierre ca-
rretero. Tres enormes vados se formaron, uno a la altura del ejido Francisco Sarabia, otro en la recta de San Cayetano con 50 metros de longitud aproximadamente y en el kilómetro 40 sobre la entrada a Mariano y Pedrero
GARANTIZAN VACUNAS PARA SEMANA DE SALUD Para participar en la Primera Semana Nacional de Salud 2018, que se efectuará del 17 al 23 de febrero, la Secretaría del ramo en Tabasco cuenta con un abasto de 286 mil 919 dosis de las diferentes inmunizaciones, incluida la de hepatitis B para recién nacidos, aseguró Isabel Cristina de la Cruz Narváez, responsable del Programa de Medicina Preventiva. La funcionaria explicó que este año se realizarán tres semanas nacionales de salud, cuyo objetivo princi-
pal es prevenir enfermedades como la poliomielitis, proteger sobre todo a la población infantil y efectuar acciones de prevención y promoción de la salud. Señaló que se encuentran en la fase final de la aplicación del biológico contra la influenza, y que durante la estrategia a realizarse en febrero reforzarán las acciones de vacunación permanente, completando esquemas básicos, y distribuirán sobres de Vida Suero Oral a cada madre de familia y responsables de infantes menores de
cinco años de edad. También se les informará sobre prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma, además de ministrar dosis de vitamina A y albenzol, apuntó De la Cruz Narváez. De igual forma, resaltó la necesidad de que los padres de familia lleven a sus hijos al centro de salud o unidad médica más cercana, con su cartilla de vacunación, para que sean inmunizados
Desde que perdió Jesús Alí la gubernatura en el 2012, parece que todavía no ha podido superar el impacto emocional que tuvo, sintió que nadie lo quería, por eso hasta se fue del PRI, donde pudo haber dado la lucha al interior, pero decidió tirar la toalla, al carecer de la capacidad de supervivencia. Decidió buscar de nuevo la candidatura al Gobierno, por medio de la vía independiente, el esquema que permite la ley, para quienes no son impulsados por ningún partido político. Su intención es válida, lo que no tiene congruencia es que pretenda pisotear la voluntad ciudadana haciendo trampas en el proceso de recolección de firmas, aprovechando las inconsistencias de la aplicación electrónica, pero lo que es más grave aún, que pretenda victimizarse, al acusar que hay irregularidades, si las sabe, es porque él las hace. Desde que inició el proceso de recolección de firmas, Jesús Alí siempre ha realizado señalamientos sin mencionar nombres, hasta ayer que lo hizo, haciéndolo en forma directa a Óscar Cantón, aunque sin aportar pruebas, por lo que incurre en un exceso, porque todo el que acusa, debe demostrar sus dichos, de lo contrario, todo quedará en chismes que afectan la seriedad que debería tener esta etapa para nombrar candidato independiente al Gobierno. Al respecto, la réplica de Óscar Cantón fue precisa. Como siempre ha caminado por el camino de la ley, le parece correcto que la autoridad pueda revisar a todos los aspirantes, no solo las cosas que señala Alí de la Torre, sino de manera general las inconsistencias que tiene la aplicación electrónica. Destacó Cantón Zetina estar de acuerdo que se pueda establecer el
camino de la ley, para que se dirima cualquier inconformidad, indica que es lo mejor para la sana convivencia de todos y entonces ya la ley, la autoridad tendría que determinar en sus diferentes instancias quien tiene la razón, quien está haciendo cosas indebidas y por supuesto tendrá que ser sancionado. Agrega además Óscar Cantón, refiriéndose a Jesús Alí, “le recomendaría por su salud, de que se serene, de que no se altere, de que la política es cosa seria y cosa de mayores; que la política tiene que ver mucho con la responsabilidad y por lo tanto es necesario, menester, tenerle el debido respeto a la población, porque no vaya a ser que esto sea porque Jesús Alí quiere victimizarse, quiere hacerse el débil y quiere tratar encubrir su derrota como candidato independiente, para el día de mañana aceptar la candidatura de algún partido”. Los señalamientos de Óscar Cantón establecen que Alí no debe tratar de desprestigiar el esfuerzo del pueblo tabasqueño, que está haciendo un gran esfuerzo democrático por darle validez a lo que es una nueva opción para elegir candidatos, donde OCZ ha dejado constancia en sus redes sociales de su caminar por todo el Estado, con el apoyo de 2,116 auxiliares que a diario recogen firmas de apoyo, razón por la cual tiene la cifra de firmas que reporta el IEPCT todos los días. Si algo caracteriza a Oscar Cantón, es que siempre camina apegado a la legalidad, nunca ha estado bajo sospecha de corrupción, caso contrario a Jesús Alí que tuvo problemas con su cuenta pública siendo alcalde, así como el empréstito por más de 50 millones de pesos, que endeudó al municipio. Sabe Alí que el 6 de febrero cuando termine el proceso de recolección
de firmas, no tendrá las suficientes para ser candidato. Por eso descalifica, además de tener su Plan B, quiere irse por la vía de partidos, esa que ha cuestionado desde que se salió del PRI; ante eso Oscar Cantón indicó que JAT no debe escudar su flaqueza, no debe escudar su poca presencia con la gente, además que aún no ha podido digerir su derrota del 2012, por eso hecha culpas por todos lados. Por ello, la convicción de Óscar Cantón es que impere la ley, lo suyo es seguir caminando buscando firmas, agradecido de la hazaña ciudadana para recibir el respaldo que le permite estar en las boletas electorales en la elección para gobernador; de acuerdo al conteo de firmas que difunde el IEPCT, ayer la diferencia esa por más de 8 mil firmas para Cantón Zetina y eso es lo que no supera Jesús Alí, al ver que está siendo superado. DE LA BITACORA.- Se inscribieron ayer en Morena aspirantes a diputados locales y alcaldes, donde podemos anticipar que desde ahora tienen garantía de estar en las boletas y haciendo una campaña a ras de suelo, conquistar la voluntad ciudadana, Nelly Vargas en el Distrito XII, al igual que Daniel Cubero en el Distrito VII. *** Para las alcaldías, sin novedad, se registró Evaristo Hernández por Centro; Saúl Plancarte por Balancán; Julio Gutiérrez por Macuspana; Tey Mollinedo por Teapa; pese al rechazo que tienen, igual se inscribieron Armando Beltrán por Cárdenas y Jesús Selván por Jalpa. *** Muchos podrán ganar por sus méritos, aunque la mayoría apuesta al Efecto Peje, el cual difícilmente podrá darse, ya que la población vota por la persona, sin importar el partido. E-mail: jorjes99@ hotmail.com Twitter: @jorgedelacruz99
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 30 de Enero 2018
AN
IVERSARIO
SE DESPLOMA LA ECONOMÍA PRESENTAN PROGRAMAS DE MEJORA REGULATORIA A LA SDET
Los tres sectores de la economía tabasqueña sufrieron una caída durante el tercer trimestre de 2017 con respecto a ese periodo de 2016, de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Economía Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), resultados que se difundieron este lunes. En general, en el tercer trimestre de 2017 la economía tabasqueña cayó 2.8 por ciento con respecto a los tres me-
ses previos, y el derrumbe fue de 7.3 por ciento con relación al periodo julio-septiembre de 2016. En el comparativo anual Tabasco tuvo el segundo peor desplome, detrás de Campeche que fue de 11 por ciento. Ambos estados, los más golpeados por la crisis en el sector petrolero. Por sector, las actividades primarias (agricultura, ganadería, pesca, plantaciones forestales) se derrumbaron 3.5
por ciento en el tercer trimestre de 2017 con respecto a ese periodo de un año antes. La caída en las actividades secundarias (que incluye la industria petrolera) fue de 11 por ciento en el mismo comparativo. En las actividades secundarias sin minería petrolera el retroceso fue de 0.3%. A su vez, en las actividades terciarias (comercio, servicios y turismo), la disminución fue de 0.5 por ciento
Funcionarios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), presentaron a directivos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) los programas Reforma a Tres Sectores Prioritarios y Simplificación de Cargas, los cuales buscan facilitar las reglas de determinadas actividades y hacerlas más atractivas a las inversiones nacional y extranjera. Se pretende que los empresarios no pierdan tanto tiempo en trámites y eliminar los procesos innecesarios para hacer más dinámico al sector, indicó José Daniel Jiménez Ibáñez, coordinador general de Proyectos Especiales de la dependencia federal, quien recordó que Tabasco fue pionero en esta materia. Hace unos años, junto con el Banco Mundial, se realizaron estudios en los sectores de transporte, comercio y fondos públicos, por lo que esta visita corresponde a una segunda etapa en la que COFEMER sugiere reformar el marco regulatorio a los sectores comercio, construcción y ganadero, explicó ante Herminio Silván Lanestosa, subsecretario de Desarrollo Industrial y Co-
mercio de la SDET. Por su parte, el coordinador de Estados y Municipios de dicha Comisión, Ramón Archila Marín, detalló que el programa Simplificación de Cargas promueve hacer más eficiente la gestión gubernamental, reducir incentivos que provocan corrupción y estimular la inclusión de empresas al sector formal. Se trata de jerarquizar los trámites más costosos y reducirlos mediante una agenda de simplificación, lo cual quedaría implementado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
en Tabasco en cuatro meses; para ello, cada dependencia del gobierno estatal debe enviar la información que se le requiere, a fin de reducir al mínimo los 1 mil 218 procedimientos oficiales que existen, dijo. En su intervención, Herminio Silván señaló que someterán a consulta pública los trámites para saber el impacto regulatorio y económico, así como el beneficio para los empresarios, e indicó que prevén mejoras sustanciales en esta materia.
Martes 30 de Enero 2018
MUNICIPIO
8
HUMILDAD Y MADUREZ POLÍTICA EN TORNO A PROYECTO DE AMLO Un llamado a la unidad y sobre todo actuar con madurez política para aceptar los resultados que determinará la Comisión Nacional de Elecciones, respecto al registro de los aspirantes a las diputaciones locales, presidencias municipales y sindicaturas, hizo hoy a los militantes y simpatizantes, la dirigente estatal de Morena, Jesusita Lilia López Garcés. “A nosotros nos da mucho gusto, la algarabía que hay en nuestro partido, hacemos un llamado a la unidad, porque no todos van a salir electos, apelamos a su buena voluntad, conciencia y principios apegados a Morena”, refirió. En entrevista, dijo que la convocatoria es para todos, una vez que culmine este proceso interno, “vayamos todos juntos a trabajar por el proyecto nacional del Licenciado, Andrés Manuel López Obrador”. El registro establecido en la convocatoria emitida en noviembre del año pasado, inició de 9 a 12 horas, con los aspirantes a diputados de los 21 distritos locales, posteriormente con el caso de las 17 presidencias municipales. Los trabajos de recepción de los documentos marcados como requisitos para todos los aspirantes a las diferentes candidaturas, estuvieron a cargo de la Comisión Nacional de
Elecciones. De acuerdo a las Bases Operativas aprobadas por el Comité Ejecutivo Nacional, “es fundamental señalar que la entrega de documentos no acredita otorgamiento de candidatura alguna”. La Doctora de profesión, invitó a los diferentes liderazgos que este día acudieron ante la representación nacional de Morena, para que antepongan el interés personal por el deseo colectivo de la mayoría de los mexicanos y de los tabasqueños. Así mismo pidió a los diferentes actores políticos que
sean aprobados por la Comisión Nacional de Elecciones para participar en la etapa de las encuestas, cuyo veredicto se dará a conocer el 05 de febrero, que tengan la sensibilidad para dialogar con sus otros compañeros, porque no hay duda que todos tienen un liderazgo en cada uno de sus municipios. “Le pedimos que tengan esa conciencia, para atraer, llamar, dialogar y unificar a todos en este proyecto”, apuntó al tiempo de reiterar que todos son necesarios para fortalecer este movimiento nacional por la esperanza. La dirigente estatal de Morena, dijo esperar no sea necesaria una operación cicatriz, al término del proceso interno de su partido, ya que confía en la madurez de todos los actores políticos para sumarse en torno al precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, porque no hay que olvidar que esta será la última gran oportunidad que tendremos todos para rescatar al país. De igual forma, solicitó a los militantes y simpatizantes, que, así como hoy acompañaron a sus aspirantes, en un ambiente de algarabía, privilegien la unidad y actúen con madurez política por el bien de México y de Tabasco
GINA DE GIRA POR FRONTERA La precandidata del PRI a la gubernatura del estado, Georgina Trujillo Zentella, convocó a la fuerza del priísmo recuperar el gobierno y devolverle al Puerto de Frontera su grandeza que tuvo cuando desde aquí permitió exportador productos agrícolas que dieron prestigio regional, nacional e internacional al estado. En el marco del proceso interno de selección de candidato a gobernador, Gina Trujillo sostuvo aquí un encuentro con militantes, consejeros, dirigentes de sectores y organizaciones, encabezados por la Presidente del Comité Muni-
cipal, María Isidra Domínguez Román. Al reconocer el valor que el Puerto de Frontera tiene para el estado, pidió hacer el esfuerzo por recuperar la grandeza de Tabasco, “tenemos que hacer un esfuerzo para que nuestro estado y los municipios vuelvan a tener mejores oportunidades”. Desde este municipio de la costa tabasqueña, solicitó el respaldo para que en la asamblea de delegados sea nominada candidata del PRI a la gubernatura, y luego construir un proyecto que lleve al priísmo no sólo a recuperar los es-
pacios perdidos, sino darle un cambio de timón a la entidad. Ante los jóvenes reunidos, sostuvo que Tabasco tiene que darle a este sector la oportunidad de que se conviertan en el motor de cambio, en la energía que le imprima un nuevo sello a su desarrollo, “tendrán el respaldo para que sean una generación de talento y fortaleza”. Sobre la situación de inseguridad que priva en la entidad, puntualizó que las cosas no pueden seguir igual y por ello se comprometió a enfrentar el tema con firmeza para tener un estado próspero y vigoroso en su desarrollo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 30 de Enero 2018
NO HAY VACUNAS CONTRA LA HEPATITIS ELECCIONES COSTARAN 28 MMDP
En Tabasco existe desabasto de vacunas para proteger a la población contra la hepatitis A y B; la Secretaría de Salud justificó que es un hecho que se registra a nivel mundial, pues no se cuenta con suficientes biológicos para continuar el esquema de vacunación. Lo anterior lo dio a conocer la responsable del Centro Estatal de Vacunología de la dependencia estatal, Rosa Frías Moreno, quien explicó que todas las entidades están a la espera de que las compañías fabricantes cuenten con biológicos para adquirirlos. La especialista señaló además que por el proceso de control de calidad para la fabricación de vacunas, tardan en ser distribuidas. “La razón por la que no tenemos es porque hay desabasto mundial, no es porque no se haya tenido el presupuesto,
pues sí se cuenta con el presupuesto para la compra de biológicos; lo que pasa es que hay un desabasto a nivel mundial, dentro de ella tenemos la de hepatitis A, hepatitis B ahorita en estos momentos de los que me acuerdo; es que cuando el biológico no llega a la entidad en realidad es porque no se está produciendo”, aseguró. La responsable del Centro Estatal de Vacunología manifestó que a finales del año pasado, la entidad recibió vacunas solamente para aplicarles a los recién nacidos. “Por ejemplo la hepatitis B nos llegó en los últimos días de diciembre y solamente para recién nacidos, porque en realidad si nosotros fíjese bien, si nosotros por ejemplo con esa dosis que no llegó iniciara más esquema, no lo vamos a terminar, entonces le apostamos a que tengamos por lo menos
la primera dosis que es la del recién nacido que es el riesgo mayor de contaminarse, en estos momentos sí tenemos suficiente para cubrir los nacimientos de los primeros 7 días”, explicó. Es de mencionar que de acuerdo a la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, durante el 2017 se reportaron 88 personas con el virus de la hepatitis tipo A, de las cuales 50 fueron en personas del sexo masculino y 38 del sexo femenino, cifra menor que en el 2016 cuando se registraron 155 casos. Pero en lo que respecta a hepatitis tipo B, la entidad atendió durante el año 2017 un total de 12 casos, 10 en hombres y 2 en mujeres. Sin embargo, en lo que va del año, la instancia no reporta casos atendidos
Los nueve partidos políticos con registro nacional, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dispondrán de 28 mil millones de pesos de presupuesto público (casi tres cuartas parte de lo que costará la reconstrucción por los sismos) para estas elecciones, donde se elegirá presidente de la República y otros tres mil 405 cargos de elección popular. Este dinero es cinco mil millones más que en 2012, los últimos comicios presidenciales, esto de acuerdo al Primer Reporte Electoral Integralia 2018. El documento explica que de estos 28 mil millones, 17 mil 426 millones le tocan al INE que se estarán gastando tanto en gasto corriente y para organizar las elecciones federales, lo cual incluye la instalación de las casillas únicas que también votarán los ciudadanos de 30 estados para los comicios locales. Al Tribunal Electoral le corresponde un presupuesto de tres mil 893 millones, instancia que deberá de resolver cerca de 50 mil casos de impugnación durante las elecciones y periodo poselectoral. En el caso de los partidos políticos, el reporte agrupa el presupuesto por coalición: en el caso de la alianza Todos por Mé-
xico (PRI-Verde-PANAL) tendrá a su disposición dos mil 591.9 millones; Por México al Frente (PAN-PRD-MC) dos millones 498.6 millones; y Junto Haremos Historia (Morena-PES-PT) mil 354.1 millones. Integralia también da un panorama sobre la participación ciudadana. Durante las elecciones de 2012 la participación fue de 63% de la Lista Nominal, cifra que coloca a nuestro país como uno de los más apáticos en Latinoamérica. Por ejemplo, en Guatema-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la la participación es de 71%, en Uruguay es de 89%, en Perú es de 83%, en Bolivia 88%, en Ecuador 82%, en Paraguay 69% y en Costa Rica 68%. A los únicos que rebasa es Chila (49%) y Colombia (40%). Estos datos es tomando en cuenta la última elección presidencial de cada país. Finalmente, el grupo de edad con más participación es de 60 a 69 años con 73.8%, mientras que el que menos vota es el mayor de 80 años con 49.5%, concluye Integralia
NACIÓN
Martes 30 de Enero 2018
12
GOBERNADORES "SE HACEN PATO"
Los gobernadores de todo el país “se hacen patos” y no han dado su abierto apoyo a la lucha que se ha emprendido a través de la Caravana por la Dignidad que ha emprendido Javier Corral Jurado. En conferencia de prensa, el mandatario de Chihuahua dijo sin embargo que comprende la postura de los titulares de los ejecutivos estatales, ya que son objeto de presiones por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “El presupuesto público es un mecanismo de control político. Te portas bien, te mando más recursos, te apruebo proyecto de inversión, ahí te va poquito más para que cierres fiscalmente el año, te doy para desarrollo regional. Te portas mal y te doy el garrotazo, te quito los recursos o no te los deposito”, se lamentó. Dijo sin embargo que no exige nada a los gobernadores, pues comprende plenamente la situación en que se encuentran, al tiempo que admitió que algunos mandatarios le han manifestado su apoyo “nada más por el WhatsApp”. Acompañado del exsenador panista Benjamín Gallegos Soto, Corral Jurado reconoció
que, en términos de los gobernadores, está solo en su lucha. Advirtió sin embargo que tiene de su lado el apoyo de todo el pueblo de Chihuahua “y con eso me basta”. Acompañado de diputados federales y locales, en #Aguascalientes ampliamos la información sobre el intento del @GobMX por sustraer de la justicia de Chihuahua al exsecretario general del PRI, Alejandro Gutiérrez, vinculado a proceso por peculado agravado. Reconoció que especialmente ha recibido el respaldo público de los empresarios Chihuahuenses, quienes no han mostrado temor en enfrentarse a la SHCP “y no tienen miedo a meterse al callejón de las trompadas”. Aseguró que, en los hechos, está demostrado que el poder político y económico de nuestro país no emana desde Los Pinos, sino que el verdadero control emana de la autoridad hacendaria. Acusó que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se ha vuelto una serie de encuentros protocolarios, donde se ha desaprovechado la oportunidad de
la mayoría que representa la oposición al actual régimen. “Se perdió, en un momento tan crucial de México un espacio que podía ser tan vital para el federalismo, como es la Conago”. En este sentido, reiteró que mantendrá hasta el final su lucha contra las represalias económicas que el gobierno federal tomó en contra del gobierno de Chihuahua al retenerle de manera indebida 900 millones de pesos como reacción por las investigaciones que se hicieron sobre la triangulación de recursos públicos al PRI por parte del exgobernador César Duarte Jackes. Durante el encuentro con los medios de comunicación locales estuvieron presentes también los legisladores federales Cristina Jiménez, Arlette Muñoz, Odín Castillo y el exsenador Alfredo Reyes Velázquez. Cabe señalar que, de última hora, se canceló la Marcha por la Dignidad y posterior mitin que se realizaría por las principales calles del centro de la ciudad, pues Corral Jurado debía partir a un encuentro programado con ciudadanos en la ciudad de San Luis Potosí
Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” presentó hoy sus propuestas de ternas para procurador General de la República y fiscales electoral y anticorrupción. Para encabezar a la PGR -que se convertirá en Fiscalía General de la República- propuso a Eva Verónica D'Gyves, magistrada de la Primera Sala Penal del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México; Juan Luis González AlcántaraCarrancá, académico de la UNAM y la UAM y Bernardo Bátiz Vázquez, ex procurador capitalino. López Obrador señaló que no hará campaña en el Congreso en favor de ninguno. Ellos, sostuvo, harán valer el principio de que al margen de la ley nada y por encima de la ley, nadie. “Estoy seguro que a ninguno de los tres les temblará la mano para hacer justicia”. Anunció que propondrán una reforma para suprimir fueros y privilegios, incluyendo al artículo 108 constitucional para poder juzgar al Presidente de la República por corrupción y delitos electorales. El precandidato presidencial sostuvo que en su momento propondrán al fiscal
anticorrupción y al fiscal electoral. Para fiscal anticorrupción propuso a María de la Luz Mijangos Borja, Diana Álvarez y Ricardo Peralta Saucedo. López Obrador señaló que ellos están conscientes de que no se trata de reducir o mantener a raya la corrupción, sino acabarla. Su terna para fiscal electoral la integran: María Esthela Ríos González, Ernestina Godoy Ramos y José Agustín Ortiz Pinchetti. “Así como aspiramos a dejar establecido un auténtico Estado de Derecho y a erradicar la corrupción, tenemos como propósito acabar con los fraudes electorales”, sostuvo el precandidato.
López Obrador se comprometió a garantizar elecciones limpias y libres, actuar con absoluta imparcialidad, combatir prácticas perversas como la compra del voto y eliminar los fraudes electorales. “Va a haber democracia plena, de verdad”, en nuestro país. Señaló que la transformación que propone será pacífica, legal, respetando la pluralidad y será también un cambio profundo, radical. “Iremos a la raíz, vamos a cambiar al régimen. Ese es el propósito principal”. Se acabará con la corrupción, la impunidad y el gobierno dejará de ser un comité al servicio de la mafia del poder, subrayó.
PRESENTA AMLO TERNAS PARA PGR, FISCALÍAS ELECTORAL Y ANTICORRUPCIÓN
'EL BRONCO' ALCANZA LA META
Al darse a conocer el informe semanal de avance en la recolección de firmas de apoyo ciudadano a quienes aspiran a la candidatura presidencial independiente, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco confirmó haber cumplido ya con la dispersión territorial. En una semana, pasó de contar con el uno por ciento de apoyos en 12 entidades a 21, además de contar ya con un millón 10 mil 91 firmas de apoyo validadas por el Instituto Nacional Electoral, convirtiéndose en el primero que preliminarmente cumple con los dos primeros requisitos. De acuerdo al informe semanal, Margarita Zavala alcanzó ya el respaldo en cuanto a dispersión territorial en 12 entidades, por lo que a 22 días del cierre del plazo, aún le faltan cinco entidades para conseguirlo y lleva ya 831 mil 796 firmas validadas, es decir, de manera preliminar aún le faltarían por conseguir 34 mil 797. Sin embargo, en lo que corresponde a la dispersión territorial, Zavala tiene avances importantes en cinco entidades: Zacatecas, 97 por ciento; Nayarit, 97 por ciento; Tlaxcala, 93 por ciento; Morelos, 90 por ciento y la Ciudad de México, 86 por ciento. Por lo que hace a Armando Ríos Pitter, en esta semana logró ya alcanzar la dispersión territorial en 16 entidades por lo que solamente le restaría conseguir una más para acreditar este requisito, si bien en cuatro entidades tiene avances sustanciales: Chihuahua, 99 por ciento; Jalisco, 96 por
ciento; Puebla, 94 por ciento y Quintana Roo, 94 por ciento. En cuanto al número de firmas validadas, lleva ya 798 mil 186, por lo que le faltarían 68 mil 407 para obtener las 866 mil 593. En tanto, el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Benito Nacif, dio a conocer que se tuvo que prorrogar la entrega del informe sobre el cumplimiento de estos dos requisitos en el caso de los aspirantes a candidatos independientes a diputados federales, toda vez que algunas complicaciones en la notificación a los aspirantes para que acudieran a su derecho de audiencia para justificar irregularidades detectadas obligó a prorrogar hasta hoy los plazos.
Comentó que se tiene previsto que el próximo miércoles se discuta ya en el seno de la comisión este informe pero era necesario garantizar el derecho de audiencia de los 28 aspirantes que reportaron irregularidades en la recolección de firmas. Nacif señaló que en el caso de quienes buscan la candidatura independiente al Senado, dijo que en la verificación muestral en general reportan captación e firmas “mas limpias que en el caso de los diputados”.. Sin embargo, refirió que en algunos casos, si será necesario realizar una verificación total de las firmas pues, en uno de los casos hay un número muy elevado de fotocopias o algunos otras inconsistencias
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 30 de Enero 2018
FRACASAN EN COMBATE A LA INSEGURIDAD
La cruda realidad eclipsó el programa estrella del presidente Enrique Peña Nieto para lograr –como prometió– un México en paz. Tras cinco años y más de nueve mil millones de pesos destinados a una estrategia de prevención del delito que se abandonó a medio camino, el país rompió récord de homicidios dolosos y 2017 se convirtió en el año más violento de las últimas dos décadas. Más de la mitad de las 89 demarcaciones que se beneficiaron de los subsidios del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVD) no escaparon a la espiral de criminalidad. Solo en 24 disminuyó consistentemente el homicidio entre 2012 y 2017, aunque a decir de los expertos, no queda claro si esto se debió al programa. Este medio buscó a la Secretaría de Gobernación, responsable de coordinar la estrategia, para conocer su posición pero hasta el cierre de la edición no hubo respuesta. David Ramírez de Garay, especialista en seguridad de la organización México Evalúa,
indica que es difícil saber si el esfuerzo federal funcionó porque no hubo forma ni tiempo suficiente para medir sus resultados. El think tank al que él pertenece dio seguimiento al nuevo plan anticrimen desde sus inicios y detectó que, aunque la intención era correcta, no tenía una metodología transparente, los proyectos carecían de evidencia sólida para saber si funcionarían y no se incorporaron indicadores o metas que hicieran posible una evaluación de su impacto. Además de los problemas en su diseño, el experto explica que “la política de prevención no da resultados inmediatos, por eso no es popular entre los políticos”. En 2017, el gobierno lo dejó sin un centavo y para este año le asignó 300 millones cuando antes tenía recursos por más de 2 mil millones anuales. Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo, señala que las estrategias de prevención funcionan muy bien en un ambiente donde no hay crimen organizado o donde está muy controlado, que no es el caso de México. “Primero tenemos que re-
gular las drogas, por lo menos la mariguana y el cultivo de la amapola, quitarle el dinero a las mafias y entonces sí nos van a funcionar las otras estrategias”, sostiene Roel. PLANES FALLIDOS El fracaso de la estrategia contra el crimen se remonta a diciembre de 2006. Tras una elección muy cerrada, el panista Felipe Calderón tomó posesión como presidente de México y anunció una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Las calles se transformaron en escenario de enfrentamientos entre las fuerzas federales y los cárteles de la droga o de disputas entre estos por el control de las plazas que elevaron el homicidio de 32 diarios en 2006 a 61 en 2011. Hasta entonces sería el año más violento. El PRI regresó al poder con la promesa de Enrique Peña de cambiar la política bélica de su antecesor. Y minutos después de rendir protesta como presidente, anunció su primera acción: crear un programa nacional para prevenir el delito en coordinación con los estados y municipios. La idea era atender las causas del crimen. La violencia comenzó a
ceder los primeros años, pero la situación se revirtió a mitad del sexenio. Las carpetas por homicidio doloso volvieron a crecer hasta romper un nuevo récord de 69 casos diarios durante el año 2017. Los centros turísticos más importantes fueron alcanzados por la inseguridad al grado que el secretario del ramo, Enrique de la Madrid, sugirió la semana pasada la opción de legalizar la mariguana en Baja California Sur y Quintana Roo
para evitar que la violencia ahuyente el turismo. “MÁS DE LO MISMO” Aunque el gobierno actual puso al centro de su estrategia anticrimen las políticas de prevención, con el paso del tiempo sus prioridades cambiaron y en 2017 desapareció la partida asignada a esta acción. “Todo eso quiere decir que la prevención no fue la prioridad que nos prometieron”, dice Ramírez de Garay. Y añade que “a pesar de que
nos vendieron la idea que se iban a distanciar de lo que hizo el gobierno anterior, ya hacia final de sexenio vemos que se continuó con el proceso de militarización de la seguridad pública”. Roel coincide en que el gobierno de Peña Nieto terminó haciendo “exactamente lo mismo” que Calderón. Y sentencia: “si seguimos haciendo más de lo mismo, vamos a seguir sufriendo más de lo mismo”.
MEJOR SALARIO PARA MAESTROS PIDEN ABOGADOS PREPARADOS PROMETE MEADE
El precandidato presidencial de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza (Panal), José Antonio Meade Kuribreña, sostuvo que es necesaria una política salarial agresiva y significativa para reconocer a los maestros de México. Durante una reunión ayer por la mañana en Ciudad Sahagún, con militantes y simpatizantes del Panal de Hidalgo, Colima, Michoacán y estado de México, Meade Kuribreña puntualizó que para tener un sistema educativo exitoso los profesores deben estar en el centro de las políticas públicas en la materia. Por ello, sostuvo, es vital que su trabajo sea remunerado con sueldos justos, para reconocer el esfuerzo que realizan en las aulas, continúen desarrollando su vocación de vida y den lo mejor de sí a los alumnos. El precandidato de la alianza Todos por México sostuvo que los docentes son la columna vertebral del esfuerzo educativo y pilares fundamentales dentro de las comunidades, ya que representan un elemento central para explicar la diferencia entre un niño y una niña que sí cumple con sus sueños y expectativas de vida y aquellos que no lo
logran. José Antonio Meade planteó que los principales retos del país en los próximos años son la alimentación, el mejoramiento de la educación, la seguridad, empleos de calidad, viviendas dignas y la instalación de servicios básicos, como drenaje, agua potable y otros. “Si nos aseguramos de que esos seis retos están presentes, de que esos seis retos los hemos resolvido (sic) de manera adecuada, habremos de ser exitosos”, subrayó el precandidato presidencial. En ese momento se escucharon algunos murmullos entre los alrededor de mil 500 participantes en el encuentro, muchos de ellos maestros normalistas de la quinta circunscripción, debido a la conjugación errónea del verbo
resolver que hizo Meade. La reunión se dividió en cuatro segmentos, en cada uno de los cuales el aspirante a la candidatura por la Presidencia respondía a tres interrogantes de igual número de militantes del Panal. Cuando se le preguntó qué libros había leído en su juventud, refirió que “además de los clásicos, El llano en llamas y Pedro Páramo”. Meade también dijo haber leído La sombra del caudillo, novela de Martín Luis Guzmán, y ser fanático de la serie de Harry Potter. He leído desde las obras más sublimes hasta las más prosaicas, expresó tras puntualizar que es un lector voraz. Meade estuvo acompañado por Luis Castro, dirigente nacional del Panal, y del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses
El Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República, Alberto Elías Beltrán, sostuvo que el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio requiere ampliar la formación académica de los abogados para poder atender mejor los servicios de justicia penal en nuestro país. Lo anterior, durante la "Presentación del Modelo de Procuración de Justicia para la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior", en donde la PGR y la ANUIES acordaron establecer un grupo de trabajo con el propósito de atender el nuevo modelo de procuración de justicia así como formar diversas carreras con profesionistas técnicos en sus distintas instituciones. Aquí, Elías Beltrán expuso
ante integrantes de la asociación, los resultados y avances de la Consulta del Modelo de Procuración de Justicia desarrollado por la UNAM, el CIDE y el INACIPE, y presentó el modelo que adoptará la PGR El funcionario federal explicó cómo se adoptó en el interior este modelo de procuración de justicia, así como los avances que se han dado para su implementación y señaló la importancia de identificar los contenidos formativos de carreras y maestrías en Derecho para sustentar dicho modelo en el Sistema Penal Acusatorio Adversarial. “Con nuestro sistema, no nada más el tema incide en la carrera de derecho, tiene que ser una investigación multidisciplinaria que nos permita tener verdaderas investigaciones científicas”, añadió
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
“No nada más dejarlo sujeto a un abogado a través del Ministerio Público, ya sea en la etapa de investigación o propiamente en el proceso, se requiere la participación de mayores carreras en este nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial”, enfatizó Por su parte, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, celebró los avances que ha tenido la PGR, toda vez que “es claro que sigue avanzando con propuestas muy concretas para beneficiar a la sociedad”. Pidió ser tomados en cuenta “para poder trabajar de manera directa con la PGR y poder coadyuvar en la presentación y la preparación al interior de la institución como en la interacción a nivel federal y con los diferentes estados de la República”
Martes 30 de Enero 2018
SEGURIDAD
14
LA SIERRA HASTA EL LLUVIAS FUERTES HASTA EL MIÉRCOLES TUSHUL DE AGUA
El Instituto de Protección Civil del estado (IPC), resguarda algunos tramos de la carretera Villahermosa-Teapa, en los históricamente se han formado vados en casos de intensas lluvias, para cerrar dicha vialidad y evitar algún accidente vehicular si el desbordamiento del río Pichucalco llega a afectar esas zonas. El desbordamiento de dicho afluente fue confirmado por el Sistema de Control Hidrológico de la Estación San Joaquín, el cual citó que las lluvias de hasta 145.2 milímetros de las últimas horas provocaron que su nivel creciera de 21.16 a 24.42 metros sobre el nivel del mar, anegando localidades de los alrededores.
Según la Delegación Tabasco de la Comisión Nacional del Agua, ningún otro río ha rebasado sus niveles máximos ordinarios, sin embargo no se descarta dicha posibilidad debido a que en el norte de Chiapas podría haber lluvias de hasta 250 milímetros, lo cual provocaría rápidos incrementos en afluentes que atraviesan los municipios tabasqueños de Huimanguillo, Tacotalpa, Jalapa y Macuspana. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 25 se extiende por el oriente del Golfo de México y alcanza el oriente de Tabasco y Chiapas, por lo que se mantendrá la propagación de nublados, con
potencial de lluvias intensas a torrenciales en territorio tabasqueño. PLAN DN-III-E para Tabasco y Chiapas Por su lado, la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E en los estados de Tabasco y Chiapas por afectaciones provocas por las intensas lluvias del frente frío número 25 que azota el sureste mexicano. La dependencia informó que la madrugada de este lunes personal de la 30 Zona Militar, acudieron en auxilio de las comunidades aledañas de la carretera Villahermosa-Teapa y márgenes del desbordado río Pichucalco, en apoyo de la ciudadanía afectadas
La Comisión Nacional del Agua informó este día que el Frente Frío número 25 ha dejado acumulados superiores de 150 mm, principalmente en la zona Serrana y en el Norte de Chiapas, y prevé que durante este lunes y hasta el miércoles se mantenga el potencial de lluvias. Para hoy se mantendrá el régimen de lluvias torrenciales en la zona serrana, de 150 a 250 milímetros. Hasta el momento las
lluvias más significativas han sido de 192.5 mm en Tacotalpa 166.2 mm en Oxolotan 147.3 mm Pichucalco 75.5 mm en Comalcalco 71 mm en Cardenas en el resto del estado menores de 50 milímetros. Asimismo, la dependencia señaló que las temperaturas disminuirán a consecuencia de estas condiciones meteorológicas, por lo que recomendaron a la población evitar circular en zonas en-
charcadas y vados. Hasta el momento, los daños más importantes se han registrado en el municipio de Pichucalco, Chiapas, y en Teapa, Tabasco, donde el río Pichucalco se ha desbordado originando algunos vados y encharcamientos extensos. Las autoridades de Protección Civil se encuentran realizando recorridos para constatar las afectaciones hasta el momento y en su caso poder auxiliar a la población
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 30 de Enero 2018
CONTAMINA PEMEX ACORRALAN A HUACHICOLEROS CUNDUACÁN Por lo menos tres hectáreas de plátano de primera calidad resultaron contaminadas, por el derrame de una toma clandestina en un oleoducto de 16 pulgadas que proviene de la trampa Tokal hacia la Batería Cunduacán, a la altura de la comunidad de Huapacal segunda sección. Aunque pobladores habían reportado durante todo el día sábado sobre el derra-
me en la zona de los platanares, fue hasta la noche que personal especializado de Pemex, de Proteccion Civil del Estado, y el Ejército Mexicano se presentaron al lugar, donde iniciaron los trabajos para controlar la fuga. El siniestro, que al parecer fue ocasionado por un acto vandálico, fue controlado por los especialistas, quienes le colocaron una
grapa al ducto, procediendo a la recuperación de los miles de litros de crudo derramado, a través de camiones cisternas. Al respecto, pobladores acusan que al menos tres hectáreas de plátano de las 15 cultivadas resultaron afectadas, pues el crudo se esparció por las canaletas construidas para recolectar las aguas pluviales
ASALTAN TIENDA EN CÁRDENAS
Un grupo sujetos armados ingresó en la tienda Elektra, ubicada en la calle Abraham Bándala del municipio Cárdenas, y robaron equipos tecnológicos. El hecho ocurrió alrededor de la una de la tarde
de este lunes, cuando cinco sujetos ingresaron violentamente a la tienda, para después amagar a los empleados y así poderse robar varios equipos celulares. Los asaltantes huyeron a bordo de motociletas; poco
después los empleados dieron aviso a las autoridades, quienes empendieron un operativo en la cabecera municipal de Cárdenas. Hasta los momentos no se ha dado con el paradero de los asaltantes.
Elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano aseguraron una camioneta tipo Nissan, que transportaba dos contenedores con capacidad de 1000 litros cada uno, los cuales contenían hidrocar-
buro. El hecho fue registrado este lunes, cuando los funcionarios realizaban su recorrido por los diversos pozos petroleros, en un camino vecinal del Ejido San Miguel Zapotal, del
municipipio Huimanguillo. Autoridades hicieron la investigación correspondiente para proceder al respectivo trasladado ante el Ministerio Público Federal del Municipio Cárdenas.
CARAMBOLA DE DOS BANDAS
Dos mujeres resultaron lesionadas, luego de que su auto casi se estrellara contra la parte trasera de un trailer. El incidente ocurrió sobre la carretera Cárdenas-Villahermosa, cuando el trailer frenó de manera imprevista por lo que la unidad compacta, terminó frenando y con
este un segundo auto compacto, pero también un segundo trailer amenazaba con golpearlos, por lo que al tratar de maniobrar, terminaron dentro de la cuneta central de la mencionada carretera. Ambos camiones continuaron su marcha, mientras que las ocupantes del auto
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Nissan March resultaron con lesiones por lo que fueron atendidas por cuerpos paramédicos, quienes las trasladaron a un hospital. Elementos de la Policía Federal acudieron para atender el accidente, ordenando el aseguramiento de ambas unidades siniestradas.
MARTES 30 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 817 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez 28 MMDP COSTARAN ELECCIONES
• SON CINCO MIL MILLONES DE PESOS MÁS QUE EN 2012, DE ACUERDO AL PRIMER REPORTE ELECTORAL INTEGRALITA 2018
Página 9
SE DESPLOMA LA ECONOMÍA - TABASCO SUFRE UNA CAÍDA DE 2.8% DE ACUERDO AL INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL DEL INEGI. Página 8
INFORMES Y VENTAS 993 160 0396
Sin protección contra la hepatitis
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
• SE REGISTRA DESABASTO DE VACUNAS CONTRA ÉSTA ENFERMEDAD A NIVEL MUNDIAL Y LA POBLACIÓN ESTÁ EN RIESGO POR NO CONTAR CON EL BIOLÓGICO PARA COMPLETAR SU ESQUEMA DE Página 9 VACUNACIÓN. tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
Lluvias fuertes hasta el miércoles • ESTE LUNES Y MARTES SERAN DE TORRENCIALES A MUY FUERTES; Y A PARTIR DEL MIÉRCOLES DISMINUIRÁN.
Página 14
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK