MIÉRCOLES
de Noviembre del 2016 Año XXVI/ Número 7895
Cumple Gaudiano en tiempo y forma
con el alumbrado de Avenida Universidad
►Además, hoy en punto de las siete de la noche se inaugura el Alumbrado Navideño en el Palacio Municipal. Página 4
5
$
pesos
MANUEL Y PEPE
Se cochinean!!
► •Agarran la máxima tribuna del pueblo para “pichulearse”. No proponen nada y se la pasan con calenturas de 38 grados que sólo se bajan con cebada bien helada. ► Andrade ha perdido el piso, como perdió gente de su bancada, y De la Vega no sabe qué hacer con tanta gente “buena para nada” que tiene a su disposición. Página 9
COMO PERROS SE PELEAN LAS SOBRAS DE LO QUE QUEDA DEL SITET
w
¡MAESTROS RUFIANES! ►A escasas semanas de que asesinaran al líder Rafael Burelo, los vivales intentan apropiarse de las siglas del sindicato inventado por Manuel Andrade. El Tribunal de Conciliación y Arbitraje determinó que Edgar Morales Ramos, de la corriente opositora a la de Ruffo Cerino, sea quien intente guiar las redes Página 5w de esta agrupación en lugar de Sergio de la Rosa Alejandro, quien asegura que se va a inconformar. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
Por caso Tec La Venta
2
ENTRISTECE LÓPEZ CRUZ
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...La cochineadera que se traen los diputados Pepe Toño de la Vega y Manuel Andrade Díaz, dañan la moral de los tabasqueños. Utilizar la máxima tribuna del pueblo en el Congreso del Estado para gritonearse y sacarse los trapos al sol, es una falta de respeto a la colectividad… Y venirse a ver, todo para que a la salida se den un fuerte abrazo y se jueguen al “toca toca” el “fufurufu”… No se valeQuer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
►Apenado, porque no ha sabido afrontar su responsabilidad, promete resolver cuanto antes el problema del Tecnológico de Villa La Venta: “Ese es el compromiso que dejo aquí y si no es así, me llaman a cuentas", dijo.
El secretario de Educación, Víctor Manuel López cruz, compareció ante el Congreso del Estado, donde aseveró que en el sistema educativo estatal, en el presente ciclo escolar se matricularon 737 mil 523 alumnos, los que representan un ligero incremento del 1.0% en comparación anterior; es decir, se emplearon los servicios educativos a poco más de 7 mil 122 educandos. La educación estatal es atendida por 38 mil 829 docentes donde el 44% son maestros y el 55.9% son maestras. Ante 30 diputados, López Cruz señaló que en la atención de niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad el estado mantiene la primera posición a nivel nacional. En cuanto a eficiencia terminal, Tabasco se ubica en el lugar 14 respecto al resto de las entidades, con 67.4% por encima de la media nacional.
El secretario de Educación mencionó los programas de la reforma educativa, donde se incluyen Escuelas de Tiempo Completo, Escuelas de Calidad, Inclusión y Equidad Educativa, Convivencia Escolar y de Implementación de los Procesos de Estudio de una Segunda Lengua, y se ha invertido 720 millones 656 mil 255 pesos. En materia de útiles de texto gratuito se ha invertido recursos estatales por 85 millones de pesos, en la adquisición de 284 mil 25 paquetes de útiles escolares.
En el caso de libros de texto gratuitos se distribuyeron 3 millones 488 mil 789 libros para alumnos de escuelas públicas y privadas, los cuales fueron proporcionados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos con un total de 540 mil 649 alumnos beneficiados. En materia de educación para adultos, se han alfabetizado 2 mil 291 personas de 15 años de edad, 1 mil 496 adultos terminaron su nivel inicial, 800 nivel primaria y 1 mil 502 su formación secundaria, haciendo un
total de 3 mil 798 educandos. En titular de la Secretaría de Educación indicó que en el ciclo escolar 2015-2016 se otorgaron 239 mil 700 becas en la entidad, con una inversión de 797 millones de 914 mil 783 pesos de recursos federales y estatales. López cruz indicó que para el año 2017 se contará con un presupuesto autorizado inicial de 10 mil 328 millones 445 mil 531 pesos con 49 centavos. En el bloque de preguntas y respuestas, se le cuestionó con respecto al
conflicto que se vive en el Tecnológico de La Venta. El secretario lamentó lo sucedido, comprometiéndose para resolver lo antes posible el conflicto que se mantiene en el Tecnológico. "Sí me da tristeza, me apena decir esto, yo sé que nos corresponde, es nuestra responsabilidad y la vamos a afrontar, vamos a hacer un esfuerzo adicional para resolver lo más pronto posible el problema del Tecnológico de Villa La Venta, ése es el compromiso que dejó aquí y si no es así me llaman a cuentas".
guladores que están en Villahermosa son rellenados de forma irregular, alertó. Luego que la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción acudió a una reunión al Congreso local con el grupo interdisciplinario conformado por la Conagua, y el Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, Dagdug Contreras lamentó que el crecimiento poblacional se ha dado de manera desproporcional. “Cada vez que llueve, por ejemplo, en Villahermosa hemos visto que un 60 o 70 por ciento de lo que es el municipio de Centro ha sido invadido por fraccionamientos y rellenados de manera irracional,
entonces, eso nos ha causado problemas que vivimos en el 2007”, declaró. Cuestionado si hace falta mano dura de las autoridades contra las desarrolladoras inmobiliarias que construyen y rellenan en vasos
reguladores, el ex líder de la CMIC aseveró que urge la adecuación de la Ley en la materia. “Más que mano firme, lo que falta es la adecuación de la Ley para que en el marco normativo se pueda hacer cumplir, en ocasio-
nes no se hace cumplir la Ley porque no existe un elemento que permita la regulación de los vasos reguladores”, refirió. José Luis Dagdug advirtió que el relleno de esos cuerpos es una causa que aumenta el riesgo de inundaciones, como las ya ocurridas en años anteriores. Y para muestra un botón: Un restaurante que se ubica a mano izquierda en la carretera a Parrilla, poco a poco ha ido rellanando terrenos nacionales que funcionan como vaso regulador, sin que autoridad alguna le diga algo. Hace un año, era solo el espacio donde se ubica un restaurante. Hoy, se ha rellenado más del doble del área que tenía.
INDISCRIMINADO RELLENO
►Vasos reguladores y fraccionamientos asentados de manera irregular, son los verdaderos causantes de las inundaciones de Villahermosa
Un gran número de fraccionamientos asentados de manera irregular y un descomunal relleno de vasos reguladores, son los causantes de los problemas de inundación que aún padecen algunas colonias de Villahermosa. Ayer, el ex presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, José Luis Dagdug, puso nuevamente el dedo en la llaga: Cerca del 70 por ciento de los vasos re-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL El de Gaudiano
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
Gobierno cercano a la gente
►Todo su equipo sale a la calle en la búsqueda de atender la problemática del municipio. “Mi oficina está en la calle atendiendo la demanda de la gente”, dice
Por: Manuel García Javier Algo de vital importancia para los habitantes del municipio de Centro, es que sus autoridades saquen las oficinas hacia las comunidades y ahí resuelvan parte de la problemática que tiene la población. “Centro y su gente son mi prioridad”, expresa el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien decidió movilizar su ayuntamiento hacia donde están los problemas. “Por eso mi oficina está en la calle atendiendo las demandas ciudadanas y buscando día a día nuevos recursos para invertirlos en mejores servicios y espacios públicos que se han recuperado para el disfrute de todos”, afirma. En un documento publicado en un diario local
► La peor tragedia para el fútbol brasileño destruyó el sueño de un equipo que se volvió un ejemplo de éxito en Brasil y que aspiraba a dar el primer paso el miércoles en la ciudad de Medellín para ganar la final de la Copa Sudamericana
Un avión que transportaba a los integrantes del club de fútbol Chapecoense de Brasil para jugar el partido más importante de su historia se estrelló en una zona montañosa del noroeste de Colombia y 71 de sus 77 ocupantes murieron, en el accidente aéreo más grave en el país andino desde hace más de dos décadas. En un principio se dijo que viajaban 81 personas y se dijo que habría 75 fallecidos, aunque luego se revisó la cifra. "Las operaciones de Búsqueda y Rescate dejaron 71 víctimas recu-
bajo el título “Ahora, más obras”, el munícipe plantea que desde el primer día tiene claro que Centro no es solamente Villahermosa, sino que también lo componen villas, comunidades y rancherías valiosas por sus recursos naturales, pero sobre todo por su gente. Y sostiene, además, que hay algunos centros poblacionales donde jamás se había acercado alguna autoridad municipal, y por ello no se daban cuenta que algunas vías de comunicación estaban en estado lamentable: “Y hacia allí hemos canalizado nuestros esfuerzos y recursos para recomponer con pavimento, banquetas y guarniciones, muchas de las arterias principales de esas localidades”. Gaudiano habla de la importancia de llevar los beneficios a los comunitarios, y que cada lugar visitado tiene su propia historia y va abriendo camino hacia un futuro donde las oportunidades de bienestar no se vean lejanas. Por eso, estas últimas semanas se ha dedicado al arranque de obras de vialidades que buscan cambiar las condiciones de
marginación de muchos centros poblacionales. Gerardo Gaudiano es consciente de que cada peso gastado es una inversión en salud, calidad de vida e inclusión social. “Cada obra ha sido planeada y realizada con
responsabilidad atendiendo a las demandas ciudadanas. Lo importante es construir obras que tengan un impacto directo en la calidad de vida de las familias para poder tener un transporte más rápido, seguro, con mejores servi-
cios y accesos”. El edil centreco tocó un punto neurálgico en la gente que le dio su confianza. Por esa razón dice que trabaja muy cerca de ellos y a quienes les dará resultados en hechos. Porque la gente reclama
peradas y 6 sobrevivientes atendidos en centros asistenciales, para un total de 77 personas. Lo que significa que con estas cifras los organismos de socorro terminan la fase de recuperación", dijo en un comunicado la Unidad Nacional para
la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia. La información se corroboró cotejando los listados de embarque de los pasajeros en Brasil, en Bolivia y en Colombia dando como resultado que solamente abordaron el vuelo 68 pasaje-
ros de origen brasileño y 9 tripulantes de origen boliviano. Las cuatro personas que no iban en la aeronave, y que en principio se creyó que sí, son: Luciano Buligon, alcalde de Chapecó, la ciudad sede del equipo Chepecoense;
Plinio Nes Filho, dirigente del Chapecoense; Gelson Merisio, diputado de Santa Catarina e Iván Carlos Agnoletto, periodista. Más temprano, Aeronáutica Civil había indicado que los seis sobrevivientes son los
Avionazo en Colombia
LUTO EN EL FÚTBOL
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
gobiernos abiertos que trabajen, que caminen la calle, que recorran el municipio, que escuchen, funcionarios que vengan a servir y a luchar por un mejor Centro. Y son ellos los que dicen: Centro Somos todos.
futbolistas Alan Ruschel, Jakson Follmann y Hélio Neto, así como el periodista Rafael Valmorbida y los tripulantes Ximena Suárez y Erwin Tumiri, quienes fueron llevados a tres clínicas próximas a Medellín. Uno de los arqueros del equipo brasileño, Marcos Danilo Padilha, que había sido rescatado inicialmente con vida, murió en el traslado a un centro asistencial, indicó. Ésta es la peor tragedia para el fútbol brasileño y destruyó el sueño de un equipo que se volvió un ejemplo de éxito en Brasil y que aspiraba a dar el primer paso el miércoles en la ciudad de Medellín para ganar la final de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional de Colombia. El equipo es tan humilde que su estadio, con capacidad para 22 mil personas, fue descartado por los organizadores del torneo por ser demasiado pequeño para la final, que se trasladó a 480 kilómetros al norte a la ciudad de Curitiba.
LOCAL
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
Cumple Gaudiano
4
Moderniza alumbrado en avenida Universidad
►El alcalde de Centro encendió las nuevas luces del tramo entre Ruiz Cortines y el Puente La Pigua, que dan más claridad a la zona y permiten ahorro de energía
El presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, encabezó el encendido de la modernización, mejoramiento y ampliación de la red de alumbrado público en la avenida Universidad, en el tramo que va del Boulevard Adolfo Ruiz Cortines hasta el puente La Pigua, en beneficio de 5 mil habitantes de colonias que se ubican en dicho corredor. Acompañado de los regidores Constantino Pérez Marí, Roberto Romero del Valle y Luis Andrés Pampillón Ponce, el edil capitalino señaló que con esta
obra, además de mejorar la imagen urbana de la ciudad, se cumple uno de sus compromisos hechos en campaña, que tiene que ver con mejorar la seguridad del municipio, el cual se plasma en el Eje Rector 5 “Municipio Fuerte y Seguro” del Plan Municipal de Desarrollo. “No nada más vamos a embellecer la imagen urbana, vamos también a contribuir con un problema que nos aqueja a todos, el problema de la inseguridad que hay en el municipio de Centro, ese es el compromiso del Presidente Municipal”, aseveró frente a funcionarios del Ayuntamiento, delegados municipales de diversas colonias y Guillermo Alday Vélez, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles. Gaudiano Rovirosa añadió que se seguirá trabajando en beneficio del municipio, por lo que posteriormente se llevarán a cabo trabajos de modernización y mejoramiento
del alumbrado público, en avenidas como Paseo Usumacinta, utilizando para ello la más alta tecnología con luminarias LED, en tanto que se encuentra en la búsqueda de recursos para llevar este alumbrado a todo el municipio. Cabe mencionar que entre los beneficios de esta importante obra, la cual tuvo una inversión de 7 millones 715 mil 788 pesos, se incrementó el ahorro y eficiencia energética
hasta un 60 por ciento, se aumenta el nivel lumínico para brindar mayor seguridad a la población, se retira la infraestructura obsoleta existente y se genera un cambio y embellecimiento de la avenida y la ciudad. Es importante resaltar que durante los trabajos se realizó el saneamiento de la red eléctrica, lo que permitió que se ampliara de 108 a 135 luminarias las colocadas en 4.6 kiló-
metros de la avenida Universidad, las cuales tienen una garantía de 10 años, además de que el cableado es subterráneo, lo que ayuda a la imagen de la ciudad. A nombre de los representantes comunitarios de las colonias que se ubican a lo largo de esta avenida, Ricardo Jiménez Frías, delegado de la colonia Magisterial, agradeció al alcalde porque se ha visto en los seis meses que lleva al frente de esta adminis-
tración que se está trabajando fuerte y de manera constante. “A nombre de mis compañeros delegados y el mío, le manifestamos nuestra simpatía, reconocimiento y amistad y sobre todo le reiteramos nuestro apoyo para seguir trabajando fuertemente y con honestidad, en nuestras respectivas colonias, coadyuvando de esta manera en beneficio del municipio de Centro”, dijo
Administrativos, Rubicel Cruz Romero. Por su parte, la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez, celebró la continuidad de esta iniciativa -creada en 2007- “que a 9 años ha mostrado un crecimiento sostenido tanto de cantidad como de calidad, por lo que es obligado reconocer a los profesores que han estado al frente de la dirección de las tesis de los participantes y a los jóvenes que optaron por la ruta del método científico para titularse”, expresó durante la ceremonia efectuada el pasado 24 de noviembre en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza. Asimismo, Frías Márquez puntualizó que los trabajos participantes fueron evaluados por 252 académicos de 61 diferentes centros educativos y de
investigación: 47 universidades nacionales, una internacional, de la República de Chile, y 13 cen-
tros nacionales de investigación, lo cual abona a la política de transparencia e imparcialidad por la que la
UJAT siempre ha pugnado además que incrementa el valor de las tesis premiadas.
Premia UJAT a la mejor tesis 2016
►En esta edición se reconocieron a egresados y profesores que sobresalieron entre 84 proyectos de investigación.
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) entregó el Premio Institucional a la Mejor Tesis 2016, a egresados de esta casa de estudios que en esta edición sobresalieron por ser un referente de constancia en la investigación de fenómenos sociales, científicos, culturales y económicos, de un total de 84 proyectos de investigación participantes, distribuidos en 59 de nivel licenciatura, 18 de maestrías, 3 doctorados y 4 especialidades. Al acudir en representación del secretario de Investigación, Posgrado
y Vinculación de la UJAT, Arturo Díaz Saldaña, el director de Difusión, Divulgación Científica y Tecnológica, Andrés González García, mencionó que para el Alma Máter de los tabasqueños es un privilegio reconocer el esfuerzo de quienes diariamente aportan ideas y su tiempo a la investigación científica, para brindar respuestas a los problemas sociales. Como resultado de este proceso, se hicieron acreedores al Premio Institucional a la Mejor Tesis, 19 egresados: 11 de licenciatura, 1 de especialidad, 6 de Maestría y 1 de doctorado, “de igual manera reciben los profesores investigadores que contribuyeron de manera fundamental al logro de los galardonados con su asesoría en estas investigaciones”, comentó González García en presencia del secretario de Servicios
CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK CYAN
5
LOCAL
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
Pleito de poder en SITET
►Violenta Tribunal de Conciliación y Arbitraje estatutos sindicales al otorgar toma de nota a Edgar Morales Ramos, cuando el dirigente legítimo es Sergio de la Rosa Alejandro.
El maestros Sergio de la Rosa , del Sindicato Independiente de Trabajadores de Educación de Tabasco (SITET), informó que presentó una impugnación contra la ilegal toma de nota que otorgó el Tribunal de Conciliación y Arbitraje TCA a Edgar Morales Ramos como Secretario General del gremio. Detalló que la impugnación la presentó el pasado 17 de Noviembre ante el juzgado tercero de distrito (amparo indirecto) bajo el argumento de que la toma de nota que se le otorgó a Edgar Morales es ilegal. De la Rosa Alejandro indicó que él debe ser el dirigente del Sitet por ser suplente del extinto Rafael Burelo Gurria, asesinado a balazos hace algunas sema-
nas. Sin embargo, Morales Ramos fue electo por el comité del gremio magisterial, y validado por el Tribunal. “He consultado a muchos abogados laboristas y todos coinciden que un servidor debería de ser el secretario general, ya que los estatutos del sindicato así lo indican, el único que no coincide con esto es Irvin Mandujano Presidente Magistrado del TcyA”, indicó de la Rosa. Confió en que los tribunales federales resolverán a su favor, por ello implementará una demanda en contra del magistrado del TCyA, por daños al patrimonio sindical, moral y todo lo que resulte. “Lo único que busco es justicia, busco que el sindicato este bajo la legalidad, el sindicato es de la base y se debe respetar el voto de marzo de 2013 donde fui electo como secretario general suplente” de Burelo Gurria. Aseguró que todo acto que realice Edgar Morales, está fuera de la legalidad. Descartó enfrentamientos en el magisterio, para ello buscará una oficina alterna al SITET para atender a los agremiados.
Promueve INAP acciones Anuncian norte para mañana
►Para crear proyecto de Nación: Ángel Solís
El vicepresidente del INAP para los IAPs de los Estados y presidente del Instituto de Administración Pública de Tabasco (IAP), Ángel Solís Carballo, dio a conocer algunos de los proyectos para 2017. Comentó que recién se efectuó la 16° Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en la que compartió con los miembros del Consejo la iniciativa de otorgar la distinción del Doctorado Honoris Causa a Enrique González
Pedrero, exgobernador de Tabasco, por su vasta trayectoria en la academia, la política y el servicio público estatal y nacional. Indicó que la ceremonia correspondiente tendrá verificativo a principios del próximo año. En entrevista, puntualizó que este reconocimiento se le entrega por su amplia experiencia y aportaciones a la administración pública desde diferentes trincheras, tanto como asociado del INAP, así como por su legado como catedrático de la UNAM, de cuya escuela y facultad de Ciencias Políticas y Sociales fue director. Mencionó que este galardón lo han recibido per-
sonalidades como el ex canciller Fernando Solana, el ex gobernador del Estado de México José Ignacio Pichardo Pagaza, y el especialista en políticas públicas Luis F. Aguilar Villanueva. En este mismo tenor, compartió que en el marco de la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a celebrarse en febrero de 2017, se llevarán a efecto diversas actividades como homenajes, expresiones y demás acciones alusivas, y adelantó dijo que el INAP llevará a cabo una Mesa Redonda en sus instalaciones, a principios de enero, en la que concurrirán especialistas en el rubro. Señaló que en su calidad de vicepresidente, planteó a los miembros del Consejo Directivo realizar una serie de seminarios itinerantes impartidos por expertos, los cuales se desarrollarán a lo largo del año en los diferentes institutos del país, a fin de contribuir al fomento y conocimiento de una cultura constitucional, pero ante todo para poner en marcha acciones que abran un espacio académico y que, desde diferentes ópticas, conduzcan al diseño e impulso de un Proyecto de Nación.
►La masa de aire frío provocará descenso de temperaturas, así como rachas de aire de hasta 70 km/h.
Durante esta noche, el sistema frontal No. 10 se localiza disipándose sobre el noreste de México, y el frente frío No. 11 se extiende desde Chihuahua hasta Baja California, por lo que se prevén lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Chiapas,
y vientos con rachas de hasta 50 km/h en estados del norte de México. Mientras que una circulación anticiclónica mantiene condiciones estables, con bajo potencial de lluvias sobre gran parte del territorio nacional, y evento de surada con rachas de hasta 50 km/h sobre el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán. Los remanentes del ciclón tropical "Otto" se localizan sl suroeste de Jalisco y Colima. Para mañana, el sis-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tema frontal No. 11 se extenderá sobre el norte de la República Mexicana. Se prevé que el sistema se mueva hacia el sureste provocando vientos con rachas de hasta 50 km/h en los estados de dicha región. La masa de aire frío asociada provocará descenso de temperatura en estados del norte y centro de México, así como evento de “Norte” con rachas de hasta 70 km/h en el litoral de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
La opinión de:
El cibersexo: Es Nueva Adicción Sexual Por Rubén Sierra Hipnoterapeuta
En este mundo tan cambiante en donde ya se habla de la “nuve” y esto se refiere al internet, están surgiendo cosas nuevas, conviene conocerlas Ahora sabemos y nos sorprendemos con este nuevo problema de salud emocional, muchos Entran a un chat para tener sexo virtual o cibersexo con una persona anónima, se ha convertido en una práctica común entre muchos usuarios de Internet. ¿Hasta dónde afecta la vida sexual fantasiosa, a la vida sexual real? En Hipnoterapias del Sureste te comentamos de qué se trata el cibersexo y de su capacidad para volverse un comportamiento adictivo.
¿Qué les pasa a los adictos al sexo? Las personas que sufren de adicción sexual tiende a ser dominados por pensamientos de sexo que interfieren en sus relaciones personales y laborales. Tanto los hombres como las mujeres pueden ser adictos al sexo. Una característica de los adictos al sexo es que niegan que su comportamiento sea problemático y buscan excusas para justificar su comportamiento. ¿Cuál es el atractivo del cibersexo? Para muchos, el tener sexo virtual o cibernético es la manera más fácil y rápida de obtener satisfacción sexual. Algunos expertos en el tema han dicho que “el sexo en el Internet es como la heroína”. Se vuelve un
comportamiento muy adictivo y puede abarcar la vida completa de quién lo hace y hasta puede llegar a reemplazar los encuentros reales con la pareja. Aquellos que están completamente enganchados en tener sexo por el Internet, pueden pasar horas y horas al día masturbándose con imágenes pornográficas y teniendo sexo con personas a las que no identifican que simplemente conocen en las salas de chat. Ocasionalmente, estas relaciones sexuales online, pasan a ser relaciones sexuales en la vida real. Es entonces cuando se rompen matrimonios, se acaban noviazgos y se entra en el terreno emocional del problema. El acceso tan sencillo al Internet hace que cada día crezcan los adictos al cibersexo. Existen casos de personas que hasta han perdido su trabajo por estar teniendo relaciones sexuales virtuales durante horas de trabajo. La hipnosis Limbica que nosotros manejamos funciona muy bien para resolver este serio trastorno porque gestiona las funciones diversas del Sistema Limbico y puede producir los cambios que se requiera en orden a recuperar la normalidad, nos referimos a la Hipnoterapia Limbica que es un procedimiento sano y agradable que produce resultados rápidos y permanentes a un bajo costo, así que si le interesa mas información llame al cel 9931567692 con Rubén Sierra Hipnoterapeuta
Por Carlos Hernández Alvarado
Los petroleros jubilados Abran Cerna Pérez y Benjamín Barrientos, coincidieron charla sobre la crisis petrolera y la cancelación de plazas.
Marisela Becerril Álvarez, y los abogados Édison Mateos Payró, Leobardo Salazar y el doctor Carlos Segura, disfrutaron de un encuentro de amigos sin dejar de comentar temas de abogacía.
COLUMNAS
6
Eduardo ruíz-HEaly
GOBERNADOR REPROBADO
Un documento que nos permite conocer qué tan bien o mal están actuando en materia de seguridad pública los 32 gobernadores del país, es el informe mensual difundido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que muestra que porcentaje del personal involucrado en actividades de seguridad pública ha aprobado o reprobado las famosas pruebas o evaluaciones de control de confianza. El personal evaluado es el que en cada entidad trabaja en ciertas áreas de la secretaría de seguridad pública, en los órganos de prevención y reinserción social, en la procuraduría general de justicia y en las secretarías o direcciones de seguridad pública municipales. Con base en el informe, que proporciona datos actualizados al 30 de septiembre pasado, puede concluirse que el ex priista Mario López Valdez “Malova” es el gobernador que menos se ha preocupado por mejorar la calidad de los empleados públicos involucrados en tareas de seguridad pública. A pesar de su gestión termina el 1 de enero entrante, los números permiten suponer que durante los últimos seis
Antonio Ponce y Patricia Cortez, disfrutaron de una charla política.
Integrantes del SITET, Sergio de la Rosa y Martín Estrada, coincidieron que se debe de respetar los votos de los agremiados del 2013, para elegir al suplente del dirigente del SITET.
años no se esforzó mucho por elevar la calidad de los policías ministeriales y estatales, ni de los agentes del ministerio público, ni de los carceleros. Han de estar muy decepcionados de él quienes lo eligieron cuando en 2011 se presentó como candidato de una alianza PAN-PRD-PTMC. De acuerdo al mencionado informe difundido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 48% de estos empleados no aprobó los exámenes de confianza. Lo peor es que el 55% de los ministerios públicos, policías ministeriales y demás personal evaluado de la Procuraduría General de Justicia del estado resultó reprobado en las evaluaciones. También fueron reprobados 51% de los policías municipales, 45% de quienes trabajan en las cárceles del estado y 37% de los que cobran sus quincenas en la Secretaría de Seguridad Pública. Por lo anterior, López Valdez también está reprobado y deberá responder por esa imperdonable falla una vez que dejé el cargo, el 1 de enero venidero. Otros gobernadores que deben trabajar mucho más para mejorar la honestidad
de los empleados estatales involucrados en el tema de la seguridad pública son Carlos Mendoza Davis (PAN), de Baja California Sur, con el 38% del personal reprobado, Roberto Sandoval Castañeda (PRI), de Nayarit, con el 28%; Claudia Pavlovich Arellano, de Sonora, con el 25%; Héctor Astudillo Flores, de Guerrero, y Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán, con el 24% cada uno; Javier Duarte de Ochoa (PRI, prófugo), de Veracruz, con el 22%; Omar Fayad Meneses (PRI), Hidalgo, con el 17%; Juan Manuel Carreras (PRI), San Luis Potosí, y Arturo Núñez Jiménez (PRD), de Tabasco, con el 15% cada uno; Aristóteles Sandoval Díaz (PRI), de Jalisco, con el 14%; y Carlos Joaquín González (PAN-PRD), de Quintana Roo, y Alejandro Tello Cristerna (PRI), de Zacatecas, con el 13% cada uno. Los demás estados registran porcentajes de menos del 10%. Mención especial merece el gobernador priista de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, cuyo estado registra un cero por ciento de reprobados. Sitio web: ruizhealytimes. com Twitter: @ruizheal
CAFÉ AL DÍA
Los Hermanos José Manuel y Jorge Carrera Torruco, platicaron largo y tendido de las próximas fiestas navideñas que ya están a la vuelta de la esquina
Quien cumplió un año más de vida fue el licenciado Edison Arellano, y lo festejo acompañados de sus amigos Tilo Hernández de la Rosa y Jorge Jesús de la Cruz. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
columnas
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
400 mdp ganacias del Convenciones:CGG Subirá tomate y cebolla ►Tianguistas
Una derrama económica de más de 400 millones de pesos obtuvo en este año la Oficina de Convenciones y Visitantes en Tabasco; cerca de 40 mil visitas se registró en la entidad por cuestiones de eventos, ventiló. Al respecto, la directora de la OCV, Cecilia García Gómez, manifestó que este año se logró un aumento del 5 por ciento a diferencia de años anteriores, por lo que aseguró que al cierre de este 2016 no se vieron obligados a reportar la disminución del número de eventos, participantes o de la derrama económica. “Es un poquito superior aumentó la derrama económica de un 5 por ciento, no es gran cosa pero llegamos, no tenemos que reportar que haya bajado ni el número de eventos, ni el número de participantes, ni el número de la derrama económica. Aproximada-
vaticinas que será a 40 pesos el kilo de tomate.
Esta semana empezará a subir el precio de los productos de temporada, principalmente el tomate y la cebolla, debido a que ya empezaron las heladas en el norte de donde mayormente vienen estas verduras, reportaron comerciantes del tianguis Jesús Taracena.
mente fueron más de 40 mil visitantes registrados y como 400 millones de pesos obtenidos en este año”, señaló. La directora de la OCV manifestó que la meta para el 2017 sería rebasar
El tomate por ejemplo, que ahora está en 18 pesos, podría llegar a costar hasta 40 pesos, advirtió el líder de los comerciantes, Marco Antonio Orato. “Por lo regular en la temporada de encarece la cebolla, el tomate porque empiezan las nevadas en el norte, en Puebla de donde vienen los productos; en años pasados se ha incrementado el kilo de tomate hasta en 35 o 40 pesos de 18 pesos que
lo estamos dando”, manifestó. Los comerciantes esperan que en esta temporada se incrementen sus ventas toda vez que todo el año no ha sido bueno para el comercio de sus productos. “Pues esperemos que las ventas aumenten porque a principios de año nos bajó un 70 por ciento, pero bueno, la finalidad es que nos aumente ese mismo porcentaje pero sí un 40 por ciento”, estimó.
el año anterior, por lo que evitó dar a conocer cuántos eventos se estarían llevando a cabo el próximo año en la entidad, sobre todo por la situación económica en la que vive el estado.
Ta´gueno el Cacao
►Descarta Sedafop uso de pastillas de fosforo de aluminio en la producción.
El cacao de Tabasco es inocuo para el consumo humano y se descarta el uso de pastillas de fósforo de aluminio en alguna etapa de la producción del mismo, precisó el titular de la SEDAFOP, Pedro Jiménez León. Lo anterior, luego de la información dada a conocer por el Hospital La Raza, del IMSS en la Ciudad de México, en donde fue atendida una persona intoxicada al inhalar fósforo de aluminio, quien manifestó haberse expuesto a la sustancia mientras conducía el camión en que transportaba cacao procedente del municipio de Cárdenas. El funcionario estatal junto al Comité de Sanidad Vegetal detallaron que el grano cultivado en la entidad es seguro de consumirse en cualquiera de sus productos, ya sea en polvo, pozol, chocolate u otros.
“No se usa el fósforo de aluminio para ninguna parte del proceso ni de cultivo, ni producción, ni de secado ni de fermentación del cacao”, aseguró. Explicó que las pastillas de fósforo de aluminio se utilizan para desinfectar bodegas y camiones siempre y cuando estén vacíos y estimó que lo sucedido debió tratarse de un error humano. “Las pastillas de fósforo de aluminio no se usan para fumigar cacao, ni por parte del Comité de Sanidad Vegetal y tampoco por parte de las asociaciones de productores de cacaoteros, normalmente
CYAN CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK
ese tipo de pastillas se usan como una especie de fumigación para bodegas o transporte cerrado, precisamente porque la idea es que la sustancia que se emanan de ahí no puedan propagarse al aire libre”, apuntó. Sostuvo que en Tabasco nunca se han presentado problemas de esa naturaleza, por lo que pidió a las autoridades competentes de la Ciudad de México, llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar el origen de las pastillas o la razón por la cual pudieran haber sido olvidadas
8 Más y mejores empleos ANJ ► El mandatario
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
Nemer del Campo
Mejora ISSET calidad de vidade pacientes
► Mediante alianzas con instituciones y esquemas de financiamiento, facilita la adquisición de marcapasos, prótesis y lentes intraoculares, señala el titular del Centro de Especialidades Médicas
Dar una atención médica eficiente es una prioridad del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), por lo que esta administración ha concertado acuerdos con instituciones e implementado esquemas de financiamiento, para la adquisición de prótesis, marcapasos y stents, que permitan a los pacientes recuperar su salud y calidad de vida. Así lo informó el director del Centro de Especialidades Médicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña”, Juan Antonio Nemer del Campo, quien explicó que los costos de estos dispositivos son elevados y no están contemplados en los cuadros de atención del hospital, por lo que muchos derechohabientes se veían en la necesidad de tener que pedir préstamos a altas tasas de interés, lo que lesionaba su economía. Detalló que los stents son dispositivos con forma de muelle que ayudan a corregir el estrechamiento de las arterias, tanto de las coronarias del corazón como de otras regiones del cuerpo (aorta, piernas y tórax), y su costo en el mercado es de entre 20 y 25 mil pesos.
“Sin embargo, gracias a los convenios logrados por el ISSET con proveedores, ahora se pueden adquirir tres unidades por ocho mil pesos, lo cual representa un gran beneficio para los pacientes”, además que también bajo este esquema se han adquirido lentes intraoculares en sólo 1 mil 500 pesos, en apoyo de los derechohabientes, apuntó. En cuanto a los marcapasos, el especialista en cirugía cardiovascular, indicó que estos tienen un costo de entre 20 mil y 600 mil pesos, y que mediante gestiones del Voluntariado del ISSET ante la fundación Heartbeart International, dedicada a la donación de estos dispositivos cardioestimuladores, “se evita que el corazón de los pacientes se apague por falta de recursos económicos”. Nemer del Campo explicó que dicho Voluntariado tiene un acuerdo con la Unidad de Electrofisiología del Hospital General de México, para la atención de derechohabientes que requieren re sincronizador con desfibrilador, el cual es un tipo de marcapasos especial que tiene un costo de 600 mil pesos. Uno de estos se colocó recientemente a Yoshimar de la Cruz de la Rosa, joven de 16 años con arritmia cardiaca, cuyo hermano falleció por este padecimiento, además de que su madre, Emma de la Rosa Cornelio, también es portadora de un marcapasos. “No es solamente lo costoso del tratamiento médico, sino lo que representa para una familia adquirir ese dispositivo. Afortunadamente se hicie-
ron las gestiones, se hizo la cirugía y el muchacho tiene dos años haciendo prácticamente una vida normal”, enfatizó el titular del nosocomio, quien subrayó que este es un trabajo conjunto entre los médicos y el Voluntariado, para mejorar la calidad de vida de los pacientes. El especialista comentó que, en lo que va de esta administración, han gestionado y adquirido a través de financiamiento alrededor de 190 marcapasos, beneficiando a igual número de pacientes. AGRADECEN PACIENTES LA AYUDA Doña Emma de la Rosa Cornelio, refirió que su enfermedad la han heredado muchos miembros de su familia, quienes han sido atendidos en el Centro Médico ISSET. “Desde hace 15 años tengo un marcapasos y mi hijo presentó también el padecimiento; aquí me apoyaron con las gestiones para que fuera atendido en México y le implantaran el aparato”, explicó. Yo sólo puede hablar cosas buenas del ISSET, porque desde hace muchos años ha apoyado a mi familia, pues mi madre también fue atendida aquí; “hace dos años se le acabó la pila a mi marcapasos. Yo no tenía recursos y nuevamente aquí me ayudaron. Ya van tres veces que me lo cambian”, agregó emocionada. Por su parte, Yoshimar de la Cruz comentó que la arritmia cardiaca dio un giro a su vida, pues le prohibieron la práctica del futbol, actividad que disfrutaba en compañía de sus amigos; sin embargo, pudo conservar su vida gracias a la ayuda y facilidades del ISSET.
MUNICIPIO
tabasqueño otorgó apoyos por 2.4 mdp de los subprogramas Bécate y Fomento al Autoempleo.
Debemos generar mayor actividad económica e impulsar estrategias que fomenten más y mejores empleos, para atender de manera integral las demandas en este rubro, subrayó el gobernador Arturo Núñez Jiménez al entregar 713 beneficios del Programa de Apoyo al Empleo, que incluye los subprogramas Bécate y Fomento al Autoempleo, por un monto superior a los 2.4 millones de pesos. Dijo que la mejor política económica es la que genera mayor empleo formal, ya que genera beneficios sociales entre la población, debido a que una persona que obtiene un trabajo, también adquiere el derecho a la seguridad social y a los apoyos que eso implica. En la Nave III del Parque Tabasco Dora María, el mandatario entregó 682 beneficios del subprograma Bécate y 31 de Fomento al Autoempleo, cuyos recursos forman parte de una bolsa federal y estatal, con los cuales se mejora la economía de los becarios mediante capacitaciones y de microempresarios a través de la apertura de un negocio familiar. Núñez Jiménez informó que, de acuerdo al último reporte del mes de octubre del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tabasco bajó cuatro décimas su tasa de desempleo, al pasar de 8 por ciento a 7.6, aunque sigue ocupando el primer lugar a nivel nacional, que registra una tasa promedio de 3.6 por ciento.
El gobernador aprovechó la ocasión para exhortar a quienes cuentan con una plaza laboral, a que la valoren, cuiden y le saquen el máximo aprovechamiento, que se esmeren por ser cada día mejores y así seguir forjando su desarrollo personal y profesional. Expuso que en las últimas décadas, la economía mexicana no ha crecido al mismo ritmo que aumenta la población. Sólo de 1990 al 2010, el país aumentó su población en 29 millones de personas, lo cual constituye un enorme reto porque hay que dotarles de vivienda, servicios de salud, educación y empleos, añadió. Arturo Núñez consideró que en el camino de la diversificación de la economía tabasqueña, para no depender únicamente de la industria petrolera, ya se tienen importantes resultados en rubros como la agroindustria y el turismo, con la potencialización de la palma de aceite, las plantaciones forestales comerciales e invernaderos hidropónicos. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, reconoció el trabajo que realiza el Servicio Estatal de Empleo (SEE), el apoyar que
da a la gente y su pasión de servir. “Todos los beneficiados nos dan la muestra de que se pueden hacer cosas aún con las limitaciones presupuestales que tenemos”, enfatizó. A su vez, la directora del SEE, Alicia Guadalupe Cabrales Vázquez, destacó que en este año han atendido a casi 76 mil buscadores de trabajo, a través de sus programas y servicios. “Son 53 por ciento más personas que en 2014 y 38 por ciento superior que en 2015; es decir, superamos en 22 mil las cifras del año pasado y en 27 mil las del 2014”, resaltó. Explicó que pese a la complejidad del entorno económico generado por la debacle petrolera, el SEE se ha posicionado a nivel nacional como una de las diez oficinas con mejores resultados en la evaluación anual de desempeño, “y del lugar 27 que ocupábamos en 2013, pasamos al décimo en 2015”, abundó. Cabrales Vázquez informó que este año superaron varias metas, pues tenían propuestas 13 Ferias de Empleo y realizaron 19; concertaron 5 mil 400 vacantes en esos foros, 250 por ciento más que las de 2014 y 75 por ciento superior que en 2015, además que rebasaron en 57 por ciento la meta establecida para 2016.
cipal que se inició con un proceso de “barrido” de la base de datos del padrón catastral, y generar un padrón único de contribuyentes y de propiedades, lo que ha servido para tener una mejor eficiencia en la recaudación del impuesto predial. Asimismo, Gaudiano Rovirosa se comprometió
con el Colegio de Notarios del Estado a que en el mes de enero de 2017 comience a funcionar la Ventanilla Única en el municipio de Centro, al menos en la parte de escrituración de nuevos predios y con ello poder disminuir en gran medida el tiempo de espera en la realización en estos tipos de trámites.
Pacta centro con Notarios
► Consolidan lazos de colaboración con Gaudiano
Con el objetivo de consolidar los lazos de colaboración entre el Ayuntamiento de Centro y el Colegio de Notarios Públicos de Tabasco, el Presidente Municipal Gerardo Gaudiano Rovirosa e integrantes de esta asociación civil que preside Gonzalo Medina Pereznieto, sostuvieron un desayuno este miércoles para tratar temas de relevancia y de beneficio para los habitantes del municipio. El Primer Regidor de Centro, dio a conocer ante más de una treintena de notarios públicos reunidos en el Salón Villahermosa de Palacio Muni-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
MUNICIPIO
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
Bajo control conductores en Jalpa
Juan Diego Morales Arias Desde el inicio de la Administración del municipio de Jalpa de Méndez, al tomar el mando como directora de Tránsito municipal, se ha logado mucho sobre todo a mantener la calma de la sociedad que conducen un automóvil y la de los Junior, que no jueguen con su vida en los famosos arrancones, hemos velado por mantener la calma social. Esto a decir de la licenciada María Elena Ulín Lázaro, Directora de Tránsito Municipal, de Caminos del Municipio de Jalpa de Méndez, quien dijo su competencia es Centro, villas jalupa y periférico de la ca-
becera local, argumento que antes de todo esto era un desorden y a su llegada ha logrado enderezar el rumbo por los trabajos realizados. Entre los desorden encontrados en la administración pasada la sociedad en general que radican en Jalpa de Méndez, y los que cuentan con un carro no estaban acostumbrados a respetar la velocidad de su coche, los topes, los semáforos en fin fue una serie de arbitrariedades que dejo el anterior director. Ahora en los operativos les damos instrucciones de concientización a los conductores tanto de motos a quienes se les instruyo a que se pongan el casco
para salvar sus vidas, y los automovilistas colocarse el cinturón de seguridad, también para poder avanzar se repartieron volantes a todos el usuario de vehículos, y más a los transportistas urbanos y foráneos para que sepan las reglas de Transito. Todo esto con el afán de que los automovilistas en general sepan de qué manera transito venía a trabajar para el municipio, hemos avanzado en poner orden sobre todo porque los choferes tanto de carro particular como público se estacionaban por donde ellos querían ahora ya no ya saben cómo respetar el orden enfatizo Ulín Lázaro.
► El debate en la LII Legislatura de Tabasco está reducida a dimes y diretes entre las Fracciones Parlamentarias, dejando de lado los temas de interés para los tabasqueños.
► Nuevamente Manuel Andrade y José Antonio de la Vega Asmítia volvieron a encabezar el escenario denigrante de insultos y bajezas.
a Marcos Rosendo Medina Filigrana, Presidente de la Mesa Directiva de Ignorante y dijo que de 22 iniciativas están retenidas 18. Al intervenir el Coordinador de Junta de Coordinación Política, de la Vega Asmitia, puntualizo que cuando Andrade hace uso de la tribuna es para faltarle el respeto a alguien y no está entendiendo el papel que debe de tener la oposición que debe de ser un papel propositivo, constructivo para elevar el nivel de debate, se ha pasado insinuando, mintiendo como ha sido su costumbre a lo largo de su vida. En términos que se respete al Presidente de la Mesa Directiva que los representa que para eso lo eligieron y Andrade es el único que le ha faltado el respeto en repetidas ocasiones al Presidente de la Mesa Directiva y debe de ser llamado al orden y centrarse en los temas que los ocupan.
Congreso de merolicos Bloquean educación
Miguel Angel de la Rosa Tremendo agarrón se dieron los diputados locales en la Primera Sesión Pública Ordinaria de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso, de las fracciones del PRI, PRD, MORENA y Verde Ecologista, por el tema de la inseguridad y las comparecencias que están realizando los Secretarios de gobierno al pleno de esa representación popular, en relación a las preguntas, en la que de paso se llevaron al Presidente de la Mesa Di-
rectiva del mes en curso, al calificarlo de ignorante y en la que tocaron al legislador del PT, pero este no respondió. En el debate en la máxima tribuna de los Tabasqueños intervinieron la diputada de Morena, Candelaria Pérez, que se fue en contra del Priista, Manuel Andrade Díaz, en esa misma sesión participo el legislador del Verde Ecologista, Federico Madrazo Rojas, José Pablo de la Vega Asmitia y Manuel Andrade, quien trato los temas de inseguridad y comparecencia al pleno del congreso de los secretarios de gobierno y que señalo
► Padres de familia cierran Méndez para exigir la reinstalación de una directora y la remoción de una madre de familia. Padres de familia y maestros de la zona escolar 147 se manifestaron la tarde del martes para que sea reinstalada una directora que fue cesada presuntamente sin motivos de la Escuela Niños Héroes. Además están solicitando que en el caso de la escue-
la Francisco Villa sea removida una madre de familia que ha causado conflictos y que se niega a participar con trabajo y dinero en las actividades que se realizan para dar mantenimiento al plantel, ya que aunque se trata de dos escuelas diferentes, se unieron para protestar. Ambas escuelas se juntaron para presionar a la SeTab para que lo más pronto posible resuelva estos conflictos que ya tienen más de dos meses de trámite. Luego de 20 minutos de bloqueo, en el que usaron los vehículos particulares en los
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
que se transportan, cedieron a la petición de la SeTab y de la comisión de diálogo para liberar la vialidad y no afectar a terceros; sin embargo aseguran que si los engañan volverán a cerrar. Lo anterior si no se firma una minuta en la que se comprometan a reubicar a la señora Guadalupe Zapata López de la escuela Francisco Villa y sea reinstalada la directora Flor de María Sosa. Trascendió que en la minuta accedieron a reubicar a los hijos de la señora y el caso de la directora entraría al área jurídica
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
Federico Vilar
DEPORTES
10
Se retira del futbol
► El portero argentino dijo adiós al futbol tras 17 años de carrera y envió sus condolencias por el accidente del Chapecoense Federico Vilar, uno de los porteros icónicos del futbol mexicano contemporáneo anunció su retiro luego de 17 años y de paso, envió sus condolencias a las familias del Chapecoense, tras el trágico accidente aéreo. En una conferencia de prensa en la que se le notó muy tranquilo aseveró que es el momento indicado para decir adiós al futbol y con la convicción de que dio todo lo que tenía por dar. "Pongo punto final a la carrera sabiendo que es el momento adecuado porque siento que di todo lo que tenía que dar", dijo el excancerbero de Xolos. Federico hizo un recuento de sus pasos por el futbol mexicano y no dudó en declarar su amor al Atlante, primer equipo de Primera División del futbol mexicano y en el que vivió sus mejores años y se convirtió en ídolo, no sólo por sus atinadas atajadas, sino por marcar algunos goles en tiro libre y, lo más importante, ser pieza fundamental en el campeonato del Apertura 2007. "Llegar al Atlante fue mi primera gran prueba. Que me viera jugar mi abuelo, ser campeón y seleccionado argentino. Atlante representa mucho en mi vida, está luchando por regresar al lugar que se merece, pero se dio de esta manera y agradecido", comentó. Tras su paso por los Potros, Vilar fue a Monarcas, donde ganó la Copa MX del Apertur a 2013, para luego emigrar al Atlas, que se peleaba el descenso contra el equipo de sus amores, Atlante. "En Atlas estuvo a prueba mi profesionalismo, pelear el descenso con el club de mis amores fue durísimo", recordó. Por último, se dio el tiempo para agradecer a todos los que influyeron para que pudiera triunfar como futbolista. "De lo poco o mucho que logré se lo debo a mi familia porque sin todos ellos, esto no hubiera sido posible. Gracias infinitas", terminó.
‘Si muriese hoy, moriría feliz’
la conmovedora frase DEL DT CAIO JÚNIOR ► Estas fueron las palabras del técnico Caio Júnior tras clasificarse a la final de la Copa Sudamericana. Hoy, le dan la vuelta al mundo
Luego de clasificarse a la final de la Copa Sudamericana, el técnico del Chapecoense, Caio Júnior, mostró su felicidad con unas frases que ahora conmocionan al mundo: Si muriese hoy, moriría feliz porque todo lo que he querido en la vida lo he conseguido”. Tras la tragedia en la que murieron 75 personas y hubo seis sobrevivientes, las palabras de aquella felicidad recorren las redes sociales. Antes de abordar el avión, el estratega también tuvo palabras
para el Atlético Nacional, en el que mencionó que el cuadro colombiano era favorito para conquistar la Copa Sudamericana, pero advirtió que sus jugadores "entienden muy bien lo que tienen que hacer" en los dos partidos de la final, cuya ida se jugaría este miércoles en Medellín. "Es favorito porque es el actual campeón de la Libertadores y va a disputar el Mundial de Clubes después de jugar contra nosotros", explicó. No obstante, el entrenador brasileño se declaraba optimista con respecto a las posibilidades de sus jugadores "En el (torneo) brasileño podemos ser como máximo octavos, por eso ahora estamos concentrados en el título (de la Sudamericana), en entender al rival. Me voy a concentrar en eso", explicó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
11
ESPECTÁCULOS
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
Kim Kardashian
no grabará su reality ►Las grabaciones de 'Keeping Up With The Kardashians' se postergarán hasta 2017 debido a la inestabilidad emocional de la mediática pareja estadunidense La estrella mediática Kim Kardashian ya no grabará su reality con el canal estadunidense E!, Keeping Up With The Kardashians, durante lo que resta de 2016, debido al delicado estado de salud de su esposo, el rapero Kanye West. Así lo difundió el sitio TMZ, quien destacó que los productores de la emisión tienen suficiente
material para la serie sobre el famoso clan de las glamorosas Kardashain-Jenner, pues ya no podrán rodar durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. La filmación de la actual temporada fue suspendida desde pasado 3 de octubre, primero por el robo a mano armada a Kim, de 36 años, en su apartamento en París, Francia, y ahora la decisión se mantiene luego de que su marido, de 39, fuera hospitalizado en el área de psiquiatría por problemas derivados de la deshidratación y el agotamiento. Desde que Kim fue asaltada en París se ha mantenida alejada de su agitada vida pública e incluso ha estado activa en sus redes sociales.
'Moisés y los Diez Mandamientos' llegará a Imagen Televisión ► La serie que ha cautivado a millones alrededor del mundo se estrenará el próximo 12 de diciembre a las 19:00 horas por la señal del canal 3.1 de televisión abierta y digital Imagen Televisión estrenará el próximo lunes 12 de diciembre a las 19:00 horas la súper producción Moisés y los Diez Mandamientos que cuenta uno de los hechos más importantes de la Biblia y que ha roto records de audiencia internacional. Moisés y los Diez Mandamientos es una impresionante producción filmada parcialmente en el desierto de Atacama en Chile. La serie abarca más de cien años de historia y narra la vida de Moisés desde su nacimiento hasta la llegada de su gente a la Tierra Prometida a
través de la travesía por el Mar Rojo y el encuentro con Dios en el Monte Sinaí. Sus auténticos e impresionantes escenarios, vestuario y relatos históricos fueron sumamente cuidados con un profundo respeto hacia la Biblia. Cada episodio está lleno de pasión, intriga y suspenso. La historia comienza en Egipto, aproximadamente en el año 1,300 antes de Cristo, cuando el poderoso faraón Seti manda a matar a todos los recién nacidos de sexo masculino a causa del odio que tenía por el pueblo judío. En medio del horror por el infanticidio masivo, una valiente familia hebrea desafía la orden del faraón y esconde a su hijo en una canasta en el río Nilo, confiando en que Dios lo llevaría a un lugar seguro. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
La canasta lleva al niño Moisés hasta las manos inesperadas de la princesa Henutmire, quien se conmueve ante la imagen del niño huérfano y decide adoptarlo. Moisés se cría como un verdadero príncipe egipcio junto a su hermano Ramsés y la hermosa Nefertari, cuya belleza y encanto cautivan a ambos hombres. Prepárate para vivir su historia más completa y su lado más íntimo, familiar, doloroso y valiente donde la rivalidad pone a prueba su fortaleza, su lealtad y su honor. El poder celestial lo guía a atravesar el desierto, a reencontrarse con el amor y a luchar por obtenerlo. La gloria de Dios lo lleva a descubrir su verdadera misión en la vida: liberar a su pueblo de la tiranía egipcia y ser el emisario de Dios en la tierra.
NACIÓN
Miércoles 30 de Noviembre del 2016 ► Alianza solo con opositores al tricolor dice la Barrales. La dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, reiteró que su partido está abierto a negociar una alianza electoral con todos los partidos de oposición al PRI en el estado de México, incluido el PAN. Eso sí, señaló que preferentemente buscará que el abanderado de esta coalición sea propuesta del sol azteca. Durante una visita al Congreso del estado donde inauguró un foro en materia de políticas metropolitanas, Alejandra Barrales indicó que aun cuando resta menos de un mes para poder sellar una alianza electoral para enfrentar los comicios de gobernador de 2017, todavía existe tiempo, pero sobre todo voluntad para poder acordar una coalición que sea capaz de derrotar al PRI y lograr la alternancia en el estado de México. Barrales señaló que desde hace semanas existen pláticas con las dirigencias nacionales de Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Acción Nacional para concretar esta alianza, mientras que a nivel local existen pláticas con Morena.
12
Con el PRI nada:PRD Indicó que antes de definir al candidato, lo más importante es construir un proyecto atractivo y viable para la ciudadanía del estado y luego ya pensar en quien encabezaría esta coalición. “Evidentemente todos los partidos querrán impulsar a sus propios candidatos no tenemos veto para nadie, pero si pretendemos que el proyecto pudiera ser encabezado por un perredista tenemos buenos cuadros como Juan Zepeda, Javier Salinas y Alejandro Encinas, existen otros perfiles externos que también podrán analizarse”, mencionó en referencia al rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García. La dirigente nacional del PRD también adelantó que presentará esta misma semana denuncias contra funcionarios federales por el reparto indiscriminado de apoyos sociales en el estado de México y por el uso faccioso que se le está dando a los programas gubernamentales. De paso, insistió en que se solicitará la renuncia del secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava
Peña Nieto arriba a Cuba Faltaba fortalecer presencia del Ejército En Puebla:Osorio Chong
. En la región de la Sierra Norte de Puebla hacía falta fortalecer la presencia del Ejército Mexicano, reconoció el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al inaugurar las instalaciones del 70 Batallón de Infantería en este municipio. Ante el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, 500 soldados y 65 familias que fueron adscritas al nuevo cuartel, el funcionario federal recalcó que para po-
► Para funeral oficial de Fidel Castro
Pasadas las 18 horas arribó al aeropuerto internacional 'José Marti' el presidente Enrique Peña Nieto, para participar en la ceremonia funeraria del comandante Fidel Castro Ruz. En la comitiva mexicana vienen también los líderes parlamentarios Pablo Escudero del Se-
nado y Javier Bolaños, de la Cámara de Diputados, así como la canciller Claudia Ruiz Massieu. El presidente Peña se dirige de inmediato a la Plaza de la Revolución donde tendrá lugar la ceremonia de masas en la que, además de él participarán los demás jefes de Estado que atendieron la invitación de las autoridades cubanas para dar rendir ho-
menaje al comandante Castro Ruz. El presidente Peña tiene el turno 13 de los 15 mandatarios extranjeros que emitirán sus discursos de cinco minutos. Esta misma noche el jefe del Ejecutivo regresará a la capital del país donde está programado aterrice en las primeras horas de la madrugada el miércoles.
der cumplir con su labor las fuerzas armadas deben estar en lugares modernos y no en condiciones mínimas de dignidad, como estaban en la 25 Zona Militar de la ciudad de Puebla. Por ello, reconoció la labor del presidente municipal, Juan Carlos Valderrábano Vázquez, de conseguir un endeudamiento de 70 millones de pesos, garantizado con las participaciones federales por los próximos 15 años, para la compra del terreno, pues dijo que invertir en seguridad
nunca está de más. Ya con el terreno, la federación y el estado se fueron a partes iguales para pagar la edificación del inmueble castrense, que tuvo un costo de 250 millones de pesos, dando así una suma total de 325 millones de pesos. Osorio Chong mencionó que además de este nuevo Batallón en la Sierra Norte de Puebla, el gobierno federal construyó otros 10 similares, o más grandes, en todo el país y están otros cuatro más en ese proceso
CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK
13
NACIÓN
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
Jóvenes indispensables ► Para construcción de ciudades seguras asegura titular de sedatu Rosario Robles.
México.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, hizo un llamado a los jóvenes a trabajar en conjunto con el gobierno para construir ciudades seguras, sustentables y que superan lo adverso. Al encabezar la inauguración del encuentro internacional “Políticas de juventud y desigualdades en América Latina”, la funcionaria destacó que se debe empoderar a los jóvenes y avanzar en un proceso de movilidad social. “Las ciudades son espacios propicios para romper esas barreras, y es ahí donde podemos construir con ellos una nueva visión y una nueva perspectiva, porque si queremos ciudades incluyentes necesitamos a los jóvenes en los pro-
cesos de planeación”, señaló. Destacó además que México ha asumido el liderazgo en la materia a nivel de América Latina y ha planteado el tema de la Nueva Agenda Urbana, que se deriva de la reunión de Hábitat III, como una ruta de acción para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los jóvenes del país. Por otra parte, informó que la Sedatu firmó un convenio con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), el cual permitirá el proceso de apropiación del espacio público, “porque se trata de darle vida a la calle, a partir de tomarla con actividades deportivas y culturales”. La funcionaria federal resaltó la importancia de tomar en cuenta a este sector de la población en la construcción, modernización e innovación de las ciudades, ya que la fuerza de los jóvenes es fundamental para concretar los nuevos retos. Asimismo, recordó que existen diversos es-
Reconoce CNDH
quemas de apoyo para dicho sector de la población, tal es el caso de “Un cuarto más”, en la que las mujeres jóvenes son las más beneficiadas, además del Programa de Vivienda Joven, el cual ha permitido que 597 mil beneficiarios cuenten con una vivienda digna. En su oportunidad, el titular del Imjuve, José Manuel Romero Coello, afirmó que el encuentro, en donde se dan cita jóvenes de 20 países, tiene por objetivo buscar a través del diálogo abierto respuestas de cómo potencializar el papel de los jóvenes en el desarrollo sostenible de las sociedades. “Los 150 millones de jóvenes que hay en la región latinoamericana exigen acciones, por ello reunidos, jóvenes, gobiernos y organizaciones de la sociedad debemos trazar rutas de acción que generen compromisos para incluir a las dinámicas de desarrollo a quienes están al margen de las oportunidades”, afirmó.
PRD, PT y MC
Negociarán Desigualdad laboral de género candidatura de Encinas La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) evidenció la desigualdad y discriminación de género que existe en materia de puestos, salarios y promociones en la administración pública federal. El Estudio sobre la Igualdad entre mujeres y hombres en materia de puestos y salarios en la administración pública federal 2015, señala que las mujeres “ganan menos” que los varones, y que “suelen quedar excluidas” de los cargos directivos superiores y de mando, a pesar de que tienen, en promedio, una mayor escolaridad. Incluso, revela que las mujeres trabajan más horas que los hombres. De acuerdo al estudio, 65 por ciento de ellas trabajó la jornada completa, frente a 57.6 por ciento de ellos. Además, el 12 por ciento de ellas laboró más de 48 horas a la semana. En la presentación del reporte, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, reconoció que
Las dirigencias del PRD, PT y Movimiento Ciudadano iniciarán negociaciones el próximo 6 de diciembre para impulsar la candidatura de Alejandro Encinas al gobierno del estado de México. Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, confirmó lo anterior, y dijo que ya ha tenido pláticas previas con los dirigentes del PRD, Alejandra Barrales, del PT, Alberto Anaya.
si bien el país ha tenido avances considerables en materia de igualdad de género, “también es cierto persisten discriminación y desigualdades” en materia laboral. En tanto, la Cuarta Visitadora General de la CNDH, Norma Inés Aguilar León, explicó que el estudio elaborado se basó en cuestionarios sobre plantilla laboral, puestos, remuneraciones y perfiles de personas, enviados en marzo pasado a diversas dependencias de la administración pública federal,
En el marco del foro movimientos progresistas y ciudadanos de América Latina y Europa, expuso en entrevista que Movimiento Ciudadano alienta la construcción de un polo democrático de México, que "esté por encima de los partidos". Destacó que en este proceso la figura de Cuauhtémoc Cárdenas es muy importante. "Por México Hoy está participando en las discusiones,
de las cuales respondieron 22 de ellas. Además, estos datos fueron cruzados con datos de diversas encuestas y estudios gubernamentales sobre el tema. Se informó que del total de personas que laboraron en la administración pública laboral, 60.3 por ciento son hombre y el resto mujeres. Esta tendencia se da incluso en dependencias donde deberían predominar el sexo femenino, informó la Visitadora Aguilar León, sin dar los nombres de dichas instituciones. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
pero con él muchas organizaciones regionales, académicos". Pero, advirtió, "si las fuerzas tradicionales del polo progresista insisten en mecanismos arcaicos y disfuncionales, Movimiento Ciudadano se reserva el derecho de construir un proyecto al lado de la sociedad, de mujeres y hombres libres y los dejamos que sigan en su trayecto"
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
Recolector de basura chamuscado
► Por un corto circuito en el motor se prendio el fuego que redujo la unidad a carbón.
Un camión del departamento de Limpia del ayuntamiento de Centro
ardió en su totalidad esta tarde cuando circulaba sobre el Perfiérico a la altura de la plaza Altabrisa. De acuerdo con versiones de testigos, el incendio comenzó en el motor del camión y se propagó rápidamente al
resto de la unidad. Las llamas y el humo llamaron la atención de automovilistas y transeúntes, por lo cual llamaron a los servicios de emergencia, quienes esta vez sí se presentaron a apagar el incendio.
Desmienten a la Fiscalía
► Hebe Nora asegura que si hubieron otras mujeres asesinadas en Macuspana.
Mientras que el director de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado (FGE) Walter Iglesias descartó que sean tres las jovencitas que fueron secuestradas y ejecutadas el día que apareció el cadáver de la menor Hebe Nora Mendoza en Macuspana, la madre de la víctima, la señora Hebe Nora Villarreal Fonz, a la salida de una reunión con la Secretaría de Gobierno sobre el caso de su hija, reiteró que "la Fiscalía miente" al afirmar que fue sólo su hija la única niña que mataron. Y es que la FGE sólo dio cuenta del homicidio de esta jovencita, pero no de otras que, afirma la señora Hebe, fueron levantadas y halladas muertas junto a su hija el mismo día. Luego de la reunión con el secretario de gobierno, Gustavo Rosario, este se comprometió a realizar las investigaciones correspondientes hasta encontrar y castigar a los responsables. Por su parte la FGE dijo en rueda de prensa mantener el interés en esclarecer los hechos y que pronto habrá resultados; esto se da a conocer con
SEGURIDAD
14
Sólo un cuerpo y no cuatro en Macuspana, aclara FGE
► En el lugar hubo presencia de cuatro autoridades; todas reportaron solo un hallazgo
La Fiscalía General del Estado (FGE) reiteró que el pasado jueves 24 de noviembre, fue hallado el cuerpo solo de una joven en Macuspana y no de cuatro, a como se ha difundido, al sostener que las investigaciones continuarán hasta esclarecer los lamentables hechos y deslindar responsabilidades. En rueda de prensa, los directores de Derechos Humanos, Walter Iglesias Rodríguez, y de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Manuel Martín Villegas Ortiz, recapitularon lo ocurrido la semana pasada. Villegas Ortiz precisó que aproximadamente a las 06:20 horas de ese día, el delegado municipal de la ranchería Paraíso dio aviso a las autoridades del hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en ese lugar, por lo que fue la Policía Municipal de Macuspana la primera en intervenir para acordonar la zona. Posteriormente, el equipo de peritos y médi-
cos legistas, así como la Policía de Investigación de la FGE, acudieron al sitio para recabar pruebas y hacer el levantamiento del cuerpo. “Yo mismo me trasladé al lugar de intervención, y se procedió a verificar de la existencia de un solo cuerpo”, manifestó. En tanto, el director de Derechos Humanos, Walter Iglesias puntualizó el compromiso de la Fiscalía de Tabasco de informar a la sociedad sobre el avance en las investigaciones, debido a “la forma en que impactó en la sociedad esta lamentable noticia”. Añadió que en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno se corroboró la información sobre el hallazgo de un solo cuerpo;
“puntualizar que fueron distintas autoridades las que intervinieron: la policía municipal como primer respondiente, el delegado municipal, Seguridad Pública del Estado y posteriormente la Fiscalía”. Asimismo, recordó que el mismo 24 de noviembre, la FGE emitió un comunicado aclarando el hallazgo de un solo cuerpo, a fin de evitar rumores que se generaron a partir de comentarios a través de redes sociales. Finalmente, dijo respetar los comentarios que se han hecho a partir de lo sucedido, no obstante, sostuvo que “en la FGE se trabaja de tiempo completo para dar atención a este caso, conforme a la información oficial con que contamos”.
La fuga fue controlada mediante el cierre de la válvula colocada ilícitamente sobre el ducto. De forma preventiva se colocaron barreras de contención ante la cercanía de un dren. El área Jurídica de Pemex tomó conocimiento de los hechos para interponer la denuncia correspondiente ante la autoridad ministerial con el fin de deslindar responsabilidades.
Estos actos vandálicos que ponen en riesgo a la comunidad y el medio ambiente son severamente sancionados por la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos. Pemex exhorta a la población a denunciar de manera anónima este tipo de ilícitos en el número telefónico 01-800 228 9660 y a través del correo electrónico vigilante@pemex.com
Fuga en Huimanguillo
la finalidad de "tranquilizar" a la sociedad, ya que en redes sociales circula que son tres las secuestradas, pero oficialmente sólo fue una. "Las otras muertes son hechos que no tienen relación con el secuestro de Nora Hebe", dejó en claro el funcionario. En tanto, el químico Manuel Villegas Hernández señaló que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos se acudió al lugar para realizar el levantamiento
del cadáver, donde sólo fue localizada ella. Se le preguntó si se pondrá en marcha la alerta de género por estos hechos, ya que Tabasco "sí tiene feminicidios pero no son tan graves", y que a los familiares de las víctimas se les está atendiendo y las investigaciones avanzan. Al químico se le cuestionó sobre las causas de la muerte de la niña, pero se rehusó a dar detalles debido al sigilo de la investigación
► El siniestro ocurrio en toma clandestina según petróleos mexicanos.
Huimanguillo, Tab.- Petróleos Mexicanos controló una fuga de hidrocarburo provocada por una toma clandestina en el oleoducto Trampas Paredón-Trampas Minerva, a la altura del ejido C-31, General Francisco Villa, de este municipio.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
Miércoles 30 de Noviembre del 2016
Caen cinco delincuentes ► Tres de ellos llevaban un becerro en la cajuela de un vehículo
En distintos operativos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) detuvieron en Villahermosa a cinco sujetos como probables responsables de robos en un Oxxo, a una mujer y de un becerro. Un primer caso derivó de una denuncia ciudadana que alertó sobre el robo a un Oxxo ubicado sobre la avenida 27 de Febrero de la capital tabasqueña, donde un sujeto había sustraído diversos productos, entre ellos botellas de licor y cigarros, tras amenazar con arma blanca a los empleados; al momento, los efectivos policiacos montaron un operativo que culminó con la detención del probable responsable mientras intentaba darse a la fuga. Por otro lado, elementos de la SSP lograron detener en flagrancia a un individuo que fue señalado por una mujer de haberla amagado con una navaja para despojarla de un Smartphone y su bolsa mientras transitaba por el Parque de la Juventud de la colonia Infonavit Atasta. Asimismo, al realizar sus rondines de vigilancia elementos de la Policía Estatal detuvieron a tres personas que no pudieron acreditar la propiedad de un becerro que transportaban de manera poco usual en la cajuela de un vehículo. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.
Infierno en Gaviotas
►Se incendia panadería, hay dos personas graves.
Este martes se volvieron a incendiar los restos de lo que fuera la panadería “Las Mercedes”, que se localiza a un costado del parque La Mano de la
colonia Las Gaviotas, y la cual sufrió una explosión catastrófica que dejó un menor de edad muerto y dos personas lesionadas el 16 de enero de este
año. Y es que no se sabe cuál es la razón de que las autoridades de Protección Civil, hayan permitido que las ruinas de
lo que fue un hogar y un negocio permanecieran sin ser removidas hasta la fecha. Las llamas volvieron al lugar de la tragedia sin que se conozcan las causas, e incluso es posible observar que un tejado cuelga peligrosamente de la parte alta de los escombros, y las paredes en ruinas dejadas así por la explosión podrían caer en cualquier momento sobre un transeúnte, ya que la zona no ha sido despejada. Hay que recordar que a principios de año, la negligencia de un empleado de la empresa gasera SoniGas ocasionó la explosión del tanque de gas estacionario de la panadería, que dejó como saldo un niño muerto y dos personas gravemente heridas, esta tarde. Los empleados rellenaron el tanque estacionario de la panadería “Las Mercedes”, que se localiza a un costado del parque La Mano de la colonia Las
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Gaviotas, en Villahermosa, que estaba fuera de uso y lo rellenaron sin saber cuánto gas almacenaba al momento que la acción. Minutos después de haber llenado el tanque, sobrevino la explosión que alcanzó a herir al empleado que, aún así, logró darse a la fuga. Aunque más tarde fue detenido por la policía cuando huía hacia la carretera federal Villahermosa-Macuspana. Al momento de la explosión el local se desplomó, por lo que en el derrumbe un niño (hijo del dueño de la panadería) falleció en el instante, en tanto otra persona más quedó gravemente herida. El siniestro alcanzó a los automóviles que estaban estacionados a un costado de la panadería, aunque la intervención de los bomberos logró que el fuego no se propagara a las casas vecinas. Al lugar del siniestro arribaron elementos del Ejército, policía estatal y Cruz Roja, quienes confirmaron la muerte de Raymundo "N" de 11 años eda
MIÉRCOLES
de Noviembre del 2016 Año XXVI/ Número 7895
MUERE EL EQUIPO DE FÚTBOL CHAPECOENSE
Luto en Brasil
► Se silencia el Maracaná. 71 muertos en el avionazo que escribe una página negra en el balompié mundial. Iban a Medellín en busca de la corona de la Copa Sudamericana, pero encontraron la muerte. Página 3
5
$
¡Infierno en Gaviotas! pesos
► La panadería “La Esperanza” estuvo a punto de volver a estallar a escasas horas de que los fieles Página 15 difuntos partieran nuevamente al más allá.
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK