Tabasco al dia 30 de octubre 2017

Page 1

LUNES

30 de Octubre del 2017 Año XXVI/ Número 8118

Abren fuego contra CFE

►Pide el dirigente estatal de Morena Adán Augusto López Hernández a ciudadanos en resistencia civil unirse al movimiento para enfrentar los abusos y arbitrariedad de la empresa de Página 5 energía.

5

$

En quiebra pesos

la UJAT

►Recorta la SEP apoyos a la máxima casa de estudios por sismos del 7 y 19 de Septiembre, poniéndola en peligra de una debacle financiera. Página 9

Debacle comercial

►Por tercer mes consecutivo comerciantes registran pérdidas al derrumbarse los ingreso 10-1 en minorías y 10.9% en mayoreo.

Página 5

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 30 de Octubre de 2017

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Duro golpea le asesta la SEP a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco UJAT, dejándola sin los recursos financieros que habían acordado con el rector José Manuel Piña Gutiérrez para sanear las finanzas de la máxima casa de estudios. Los más afectados son los estudiantes ya que el rector se ha visto involucrado en actos de corrupción que han puesto en tela de juicio la honestidad que presumía en el manejo de los dineros. Ya se cayó el arbolito donde dormía el pavo real y ahora dormirá como cualquier animal, es decir que a cada santo se le llega su día y al rector Piña le está lloviendo en su milpita, porque lo que siembres vas a cosechar dice un dicho por ahí…a ver que inventa el doctorcito porque como le gusto meterse en líos de corrupción ahora tendrá que buscar la salida o pasara a la historia como el enterrador de la UJAT… sácate a morir más lejos… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

LOCAL

2

CORRUPCIÓN Y POBREZA, ABISMOS INSUPERABLES: ARQUIDIÓCESIS U

na de las causas de la infelicidad de los mexicanos es el pésimo manejo de la economía, pues el crecimiento de ésta no se ve reflejado en los bolsillos de millones de ciudadanos, consideró la Arquidiócesis Primada de México. En su editorial del semanario “Desde la Fe”, la Iglesia católica indica que medir este estado de ánimo de las personas puede resultar demasiado subjetivo para tener resultados certeros. “Pero lo que es un hecho indiscutible, es que en México la población en general tiene una percepción generalizada de insatisfacción en cuanto al desempeño de las instituciones de gobierno y de partidos políticos, y por supuesto, con el curso de la economía”, expone el texto. Una de las causas de la infelicidad de los mexicanos, agrega la publicación, es el pésimo manejo de la economía, pues el crecimiento de ésta no se ve reflejado en los bolsillos de millones de ciudadanos. Se percibe el fracaso de las fórmulas tradicionales propuestas por la

clase política cuando lo que tanto se prometió con las reformas estructurales en realidad sólo asoma la cabeza hacia el fracaso y la paupérrima satisfacción para pocos en los que concentran la riqueza nacional. El editorial destaca que las propuestas alternativas no provienen de la Secretaría de Economía, del Banco de México o de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sino de la clase empresarial la que, en plena carrera por el poder electoral, da a conocer posibles soluciones de fortalecimiento del Estado de Derecho y seguridad pública: desde la erradicación de la corrupción e impunidad hasta la transformación de las políticas fiscales de forma equitativa, menos agresivas y que reduzcan efectivamente la informalidad, con menores cargas fiscales para pequeñas y medianas empresas e incentivar el crecimiento. Agrega que las propuestas de los empresarios se dirigen también a la forma como se lleva la política social donde se ha demostrado que los programas en ese ramo no han

FALTA VIGILANCIA Y SERVICIOS DE SALUD EN CEFERESOS

►La CNDH emitió recomendación a los Ceferesos: 1 Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México; 2 Occidente, en El Salto, Jalisco; 4 Noroeste, en Tepic, Nayarit; 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz; 6 Sureste, en Huimanguillo, Tabasco; 7 Nornoreste, en Durango, Durango, y 8 Norponiente, en Guasave, Sinaloa.

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación al comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, ante la persistencia de situaciones que afectan la reinserción social en el sistema penitenciario del país, con factores de riesgo en materia de tortura, maltrato, insuficiencia de recursos humanos y de acciones para la protección de la salud. El documento indica que el personal de seguridad, vigilancia y custodia es insuficiente en siete de los ocho penales federales que operan en el país La recomendación menciona los Centros Federales de Rea-

daptación Social (Cefersos) 1 Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México; 2 Occidente, en El Salto, Jalisco; 4 Noroeste, en Tepic, Nayarit; 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz; 6 Sureste, en Huimanguillo, Tabasco; 7 Nornoreste, en Durango, Durango, y 8 Norponiente, en Guasave, Sinaloa. Únicamente el Cefereso 9 Norte, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, no padece esta falla detectada por la CNDH en sus labores como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, mientras que el Cefereso 3, de Matamoros, Tamaulipas, está fuera de servicio por labores de modernización.

logrado sus objetivos de reducción de la pobreza, y sí se invierten presupuestos altísimos sin modificar sustancialmente el número de pobres. Por último, el editorial de “Desde la Fe” concluye que para lograr el bienestar y felicidad de los mexicanos se deben vencer obstáculos múltiples. Las barreras del egoís-

mo y de intereses particulares para procurar el bien común porque la corrupción, la injusta distribución de la riqueza y la pobreza se han convertido en abismos que parecen insuperables. La felicidad de millones de mexicanos tiene de raíz la promoción de la plenitud humana en todas sus dimensiones, materiales y espirituales.

enito Neme Sastré demuestra que está bien cincho con el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza. El tabasqueño, que se menciona insistentemente para que sea el candidato del tri-

color a la Gubernatura del estado, tuvo un efusivo encuentro con el máximo jerarca del país. “Es un gusto estar con mis hijos y mi amigo @EnriqueOchoaR en el #MexicoGP #F1” comentó ayer domingo a través de su red social de twitter.

TIEMBLEN CULEBRAS B

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Lunes 30 de Octubre de 2017

Construimos obras que el pueblo necesita: Núñez

NO AL RELUMBRÓN

►Habitantes de Cunduacán reciben carreteras, caminos, infraestructura educativa y de agua potable, del gobierno que encabeza Arturo Núñez

C

unduacán.“En nuestro gobierno no hacemos obras de relumbrón, porque después no se utilizan y se echan a perder; realizamos las obras que la gente necesita y estamos ocupados reconstruyendo carreteras, caminos, infraestructura educativa, de salud, deportiva, cultural y servicios públicos, y así seguiremos”, asentó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. En gira de trabajo por la Atenas de la Chontalpa, el mandatario estatal entregó infraestructura caminera, obras educativas y servicios públicos por más de 38.2 millones de pesos, en beneficio de más de 30 mil cunduacanenses que ahora ven mejoradas sus condiciones de vida. Acompañado del alcalde Tito Campos Piedra, inauguró en el ejido Amado Gómez segunda sección un sistema de abastecimiento de agua potable, pozo profundo y tanque elevado, en beneficio de 446 habitantes, y entregó una red del vital líquido para los ejidos 16 de Septiembre y San Benito La Bolsa, en apoyo de otros 532 pobladores. “Estas obras, que para muchos no son importantes o redituables porque no se ven o están enterradas, nos ayudan a preservar el medio ambiente con el tratamiento de aguas residuales, al evitar la contaminación de los cuerpos de agua”, dijo. Así también, enfatizó que su gobierno trabaja para todos, sin distinción de colores, con el objetivo de concretar obras y acciones que permitan el desarrollo de la población. “Así trabajamos en Cunduacán y en todo Tabasco, y así lo seguiremos

haciendo hasta el último día de nuestra administración”, puntualizó. Poco después, en la ranchería Yoloxochitl, el Gobernador Núñez cortó el listón inaugural del camino de concreto asfáltico de seis metros de ancho y 2 mil 195 de longitud, que beneficia directamente a 2 mil 676 habitantes de la región, concretado con una inversión de 3.7 millones de pesos. En la primaria Francisco I. Madero de la ranchería Cúlico segunda sección, dotó de mochilas y paquetes de útiles escolares a 17 mil 362 estudiantes de 110 primarias públicas, en los que se ejercieron más de 5 millones de pesos. Además, entregó rehabilitados cuatro jardines de niños, ocho primarias, una secundaria y dos planteles de educación superior, reparados con 21.1 millones de pesos en respaldo de la preparación de 13 mil 940 estudiantes de todos los niveles, a los que se sumaron 22 unidades de mobiliario escolar y kits de limpieza para centros educativos. Durante el evento, el jefe del Ejecutivo agradeció la donación –por parte de particulares- de un predio en la ranchería Libertad, para la construcción de una extensión del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, cuya edificación iniciará el próximo año. Para finalizar su recorrido, en el Campus Chontalpa de la UJAT, inauguró una cancha de futbol 7, en beneficio de los 2 mil 300 universitarios, y supervisó el Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología Aplicada de Tabasco, en el que se invierten recursos estatales por más de 89.1 millones de pesos.

REVITALIZAN PROGRESO DE BALANCÁN

►El Gobernador Núñez realizará una intensa gira de trabajo por ese municipio de Los Ríos; entregará obras sociales y apoyos escolares El Gobernador Arturo Núñez Jiménez realizará este lunes una gira de trabajo por el municipio de Balancán, para entregar obras de infraestructura en materia de educación, cultura, caminos y vivienda. Acompañado del alcalde Mario Eugenio Bocanegra Cruz, Núñez Jiménez iniciará su jornada de actividades en la cabecera municipal; en la primaria Josefina Rivero Calvo, inaugurará escuelas reconstruidas y dará comienzo a la distri-

bución de mochilas y paquetes de útiles escolares gratuitos. Poco después, en la misma ciudad, el jefe del Ejecutivo entregará la remodelación de la Casa de Artes, en beneficio de las familias balancanenses. Más tarde, vecinos del ejido Leona Vicario le acompañarán en la inauguración de la pavimentación asfáltica y drenaje que enlaza a la carretera Tulipán con la cabecera municipal. Alrededor del mediodía, en la ranchería Tari-

mas, el mandatario estatal cerrará su recorrido por la demarcación, luego de entregar llaves y certi-

ficados de viviendas del programa Casa Amiga, que opera la Secretaría de Desarrollo Social (SDS).

OBRAS SOCIALES SON DEL PUEBLO

►Exhortan secretarios estatales a habitantes de Cunduacán a cuidar infraestructura y beneficios recibidos del gobierno estatal

C

on la rehabilitación de infraestructura y apoyos a estudiantes, el Gobierno del Estado respalda el trabajo de los maestros en las aulas y el esfuerzo de padres de familia, para la formación de las nuevas generaciones de tabasqueños, afirmó el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo. El funcionario acompañó al Gobernador Arturo Núñez en su gira de trabajo por esta demarcación, e informó que en la construcción del Centro de Investigación de Tecnología Aplicada, de la Unidad Chontalpa de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (que quedará incluido en diciembre próximo), se aplican recursos estatales por 89 millones 139 mil 335 pesos. Así también, detalló que la Primaria Francisco I. Madero, de la ranchería Cúlico segunda sección, que tiene más de 50 años de fundación, fue remodelada con 1 millón 586 mil 538 pesos en beneficio de 328 estudiantes y profesores; además, 17 mil 362 educandos de 110 escuelas recibieron mochilas y útiles escolares, que implicaron erogaciones por 5 millones 99 mil 427 pesos. Solís Carballo refirió que, en el ciclo escolar 2017-2018, en la entidad suman más de 284 mil alumnas y alumnos que reciben estos apoyos, a los cuales se destinan 84 millones de pesos. Indicó además que, con una inversión de 163 mil 810 pesos se otorgaron este día 221 unidades de mobiliario para 7 escuelas, y 8 kits de limpieza.

Por su parte, en el ejido Amado Gómez segunda sección, la secretaria de Desarrollo Social (SDS), Neyda Beatriz García Martínez, aseveró que el gobierno del cambio ha impulsado acciones para llevar el servicio de agua potable a los rincones más apartados de Tabasco, para que ningún tabasqueño padezca por la falta del vital líquido. Detalló que el sistema de agua potable entregado incluye 3 mil 151 metros de tubería hidráulica, en beneficio de 446 habitantes, con una inversión de 4 millones 215 mil 550 pesos, de los cuales 2 millones 529 mil 330 pesos fueron aportados por el Gobierno del Estado a través de la SDS. “Esta obra les pertenece a cada uno de ustedes, por lo que es im-

portante que vigilen su cuidado, su administración y manejo sustentable”, añadió García Martínez. A su vez, la directora del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), María Estela Rosique Valenzuela, detalló que en esta gira se entregaron 15 escuelas rehabilitadas con una inversión de 21 millones 172 mil pesos, en beneficio de 13 mil 903 estudiantes. En los últimos cinco años, abundó, aquí se han invertido 157 millones 974 mil pesos para la rehabilitación de 98 planteles, en beneficio de 28 mil alumnas y alumnos de todos los niveles educativos. Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno estatal de dotar de centros de enseñanza dignos a la población estudiantil, puntualizó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4

Lunes 30 de Octubre de 2017

REFORESTAN PERIFÉRICO Brigadas de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, del Ayuntamiento de Centro, iniciaron la reforestación con árboles de escandor, lluvia de oro y caoba en el periférico “Carlos Pellicer Cámara”, desde el boulevard Adolfo Ruiz Cortines, hacia la entrada de la carretera a la Isla en la colonia Miguel Hidalgo, como parte del Eje 4: Ordenamiento Territorial, Infraestructura y Desarrollo Ambiental Sustentable, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018.

FIESTA 1ER DUATLÓN VILLAHERMOSA DEPORTIVA

Cientos de atletas participaron en el Primer Duatlón Villahermosa. El alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa les deseó mucho éxito a todos los competidores.

Una fiesta del deporte es el 1er. Duatlón Villahermosa, por la calidad de atletas y de ciclistas que se hicieron presentes. El evento se hizo bajo la coordinación del Ayuntamiento de Centro que preside Gerardo Gaudiano Rovirosa.

ZUMBA ES SALUD Diversos grupos de Zumba se reunieron en Plaza de la Revolución de Centro para ejercitarse y pasar una mañana dominguera divertida. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Lunes 30 de Octubre de 2017

ABREN FUEGO CONTRA CFE

►Pide el dirigente estatal de Morena Adán Augusto López Hernández a ciudadanos en resistencia civil unirse al movimiento para enfrentar juntos los abusos y arbitrariedad de la empresa de energía.

DEBACLE COMERCIAL

E

l dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández, informó hoy que se continuará ofreciendo apoyo jurídico a los ciudadanos que están siendo acosados arbitrariamente por la Comisión Federal de Electricidad, quien no solo envía requerimientos judiciales a miles de tabasqueños que se encuentran en resistencia civil pacífica sino que ahora también, los está obligando a que cambien sus medidores por otros que denominan de “última generación, cuya tecnología según dicen trae beneficios para los usuarios. En asamblea informativa, realizada en la villa Luis Gil Pérez, advirtió que de acuerdo a la Empresa Productiva del Estado, la instalación de estos equipos es de carácter voluntario, pero cuando muchos tabasqueños por sus actividades laborales, se encuentran fuera de sus hogares, llegan abusivamente a cambiarlos, lo que ha generado una gran inconformidad entre los ciudadanos que se sienten afectados. Ante esta situación, manifestó que el equipo jurídico encabezado por el abogado Mario Rafael Llergo Latournerie, emprenderán diversas acciones por la vía legal, siendo una de estas, un documento que en el caso de los habitantes de esa villa, se entregará ante el agente comercial de la CFE con sede en Reforma, Chiapas, Alejandro Madrigal Zapata, en donde manifiestan su total desacuerdo en aplicar tal medida así como se realice trabajos encaminados a modificar la red de transmisión de energía eléctrica en la que están conectados sus medidores. “Como ustedes saben, la Comisión Fe-

deral de Electricidad, está intentando hacer cambio de medidores en los domicilios, con el pretexto de que ya ahora se tiene que modernizar la empresa, ellos dicen vamos a poner unos medidores electrónicos, que al rato dentro de muy poco, van a funcionar solamente con tarjetitas como las que uno usa para los teléfonos para recargarlos”, explicó.. El presidente del CEE, estuvo acompañado de la secretaria general de Morena, Jesusita Lilia López Garcés; de la coordinadora distrital local, Sheyla Guadalupe Cadena Nieto; de la coordinadora de organización federal, Mónica Fernández Balboa así como del maestro, Julio Cabrales y David Cubero. Adán Augusto López, pidió a los militantes y simpatizantes a continuar en los trabajos de organización del partido, porque es la única forma, de hacer frente a los abusos de la CFE y los convocó a unirse en apoyo al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, porque es el único que conoce cuales son los problemas del país y plantea como atenderlos en el Proyecto Alternativo de Nación

►Por tercer mes consecutivo comerciantes registran pérdidas al derrumbarse los ingreso 10-1 en minorías y 10.9% en mayoreo

E

n agosto pasado continuó la debacle en el sector comercial de la entidad, al derrumbarse los ingresos de las empresas minoristas 10-1 por ciento y de las mayoristas 10.9% con respecto a ese mes de 2016. Las pérdidas en el sector comercial tabasqueño acumularon ocho meses en agosto pasado, último mes del que se tienen datos, de acuerdo al reporte Indicador de Empresas Comerciales difundido hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Para las empresas minoristas locales agosto representó la tercera peor caída del año en curso en comparación con el anterior, únicamente después de febrero (-11.3%) y abril (-11.1%). Para las mayoristas agosto fue el peor mes del año, con el derrumbe de 10.1 por ciento con respecto a ese mes de 2016. Las bajas ventas de las empresas tabasqueñas siguen siendo consideradas un efecto de los problemas en el sector petrolero

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


6

Lunes 30 de Octubre de 2017

TABULADOR SALARIAL PARA EL IEPCT

►Plantean cámaras empresariales a diputados legislar para establecer topes salariales a consejeros electorales.

Guayabaso Seco Por: Manuel García Javier

ADMINISTRACIÓN DE LOGROS

E

l sector empresarial llamó al Congreso del Estado a legislar para evitar que los salarios de los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco sigan siendo elevados. De acuerdo al tabulador del IEPC Tabasco, cada consejero se lleva alrededor de 95 mil pesos mensuales. El presidente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur), Miguel Ángel de la Fuente Herrera, manifestó que se debe legislar para frenar los salarios tan elevados en el organismo electoral. “Nos preocupa eso al sector empresarial, porque nosotros sabemos cómo

es ganar peso por peso en un negocio con muchas horas de trabajo, buscando la clientela o salir a promoverlos, y que estos consejeros se sirvan con la cuchara grande, creo esto es reprobable”, sostuvo De la Fuente Herrera. También convocó a los funcionarios públicos que no hagan mal uso de sus encomiendas, y no usen sus cargos para aspiraciones políticas. “En su momento quienes sean funcionarios públicos deben de renunciar y dedicarse a hacer campaña de acuerdo a los tiempos que marque el instituto electoral”, dijo. Indicó que la Canaco está abierta a escuchar las propuestas de los candidatos.

El Premio de Administración Pública 2017 ‘Mario Trujillo García’ otorgado por el Instituto de Administración Pública de Tabasco al Doctor Alejandro Carrillo Castro, es bien merecido, porque conlleva medio siglo de logros en materia administrativa del connotado mexicano. La presea, fue entregada por el propio gobernador, Arturo Núñez Jiménez, quien desde los años 70s del pasado siglo alternó con el distinguido maestro cuando ocupó los cargos de Director General de Estudios Administrativos de la Secretaría de la Presidencia de la República y secretario general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), precisamente en el sexenio del gobernador Mario Trujillo cuando éste fungía como secretario particular y después como coordinador del Comité Promotor de Desarrollo del Estado de Tabasco (COPRODET) y como representante de la Secretaría de la Presidencia en la entidad. Junto con Carrillo Castro, otros tres distinguidos tabasqueños recibieron la distinción administrativa, entre ellosBaldemar Hernández Márquez galardonado por Docencia e Investigación. El jalpaneco, con excelente historial administrativo y docente en la entidad, es doctor en Ciencias Políticas y Sociales, maestro en Ciencias con especialidad en Economía Agrícola, miembro del Sistema Estatal de Investigadores y catedrático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Baldemar ha escrito libros, ensayos en materia periodística y algunos que tienen que ver con la modernización agrícola, pero sobre todo, las experiencias que vivió en el sexenio de Enrique González Pedrero, como secretario de Desarrollo y coordinador estatal del Instituto Nacional Indigenista, donde tuvo la oportunidad de alternar con el licenciado Andrés Manuel López Obrador y de conocer a fondo los programas de ‘Crédito a la palabra’ y los llamados ‘Camellones Chontales’. Además de ser partícipe en la implantación de los llamados Centros Integradores, que permitieron una ordenada planeación democrática y unidad en las comunidades del Estado. El sexenio trujillista se distinguió por afianzarse en materia de administración pública y fue en esos tiempos cuando se creó el Instituto de Administración Pública de Tabasco, que dirigieron inicialmente el entonces Oficial Mayor de Gobierno, Pedro Javier Reséndez Medina (Q.E.P.D.) junto con Arturo Núñez, quien, 40 años después, logró su sueño anhelado de gobernar su Estado natal. Hoy lo hace echando andar sus experiencias y con el objetivo primordial de afianzar un gobierno sólido, con una administración que se distingue por modernizarse y tener funcionarios que hoy contribuyen a elevar la calidad de las instituciones y del servicio público. En los últimos meses, el gobierno nuñista ha impulsado acciones de profesionalización de servidores públicos, llegando a seis generaciones de maestrías y la pri-

mera en doctorado. Se ha avanzado y mejorado en la tarea de formación de capital humano, investigación, innovación, divulgación y consultoría para contribuir a un mejor servicio a la comunidad tabasqueña. Se observa que el interés de Núñez es entregar un gobierno ordenado y, por esa razón, no está dispuesto a perder el tiempo en asuntos electorales que, cuenta aparte, es asunto de las autoridades creadas para ese fin. Por ello ha dicho que los procesos de 2018 no serán motivo de distracción para seguir cumpliendo a Tabasco, ni dejar de entregar resultados a la población. En ese contexto, aseveró que su gobierno mantendrá un ritmo que le permita, hasta el último minuto de su mandato,continuar dotando a los tabasqueños de las obras y servicios públicos de calidad que merecen. "Vamos a continuar trabajando al servicio de nuestros gobernados; de ninguna manera, los que estamos en responsabilidades de gobierno, vamos a distraernos de nuestras tareas", afirmó. A ello se debe también que la semana pasada haya dicho en una gira de trabajo por el municipio de Emiliano Zapata, que le quedan 14 meses de trabajo intenso al servicio de Tabasco, por lo que en lo que resta a su administración seguirá entregando obras y servicios a favor de los tabasqueños y para que haya un mejor nivel en la calidad de vida de todos los habitantes. En Cunduacán, refirió que un sello de su administración, es que no realizan obras de relumbrón, porque después no se utilizan y se echan a perder, sino obras que la gente necesita. De ahí sus declaraciones en el sentido de que “le apuesta a Tabasco”… Interesantes declaraciones que tendrán mucho qué ver con el proceso político-electoral que se avecina y que bien vale la pena reflexionar en ello. RUMBO A LA EXCELENCIA En los próximos días, la Universidad Alfa y Omega apertura cuatro maestrías, las que aunadas a las tres que ya se venían otorgando sumarán siete. Además de tres doctorados que iniciarán el mes de diciembre. Y no es para menos, basta con conocer la calidad académica con que la institución se desarrolla bajo la rectoría del Maestro Teófilo Cruz Guzmán, que garantiza que se está abriendo el abanico a mejores oportunidades de estudio para personas que ya cuentan con un experiencia laboral y es en Alfa y Omega donde tienen mayores oportunidades de superación profesional. Y sobre todo que cuentan con horarios flexibles a la clase trabajadora, al impartirse las maestrías los viernes por la tarde, y los doctorados los sábados por la mañana. Las maestrías a la disposición de los interesados son: Liderazgo Estratégico, Educación Inclusiva, Administración y alta dirección, Derecho Fiscal, Juicio Oral, Neurociencias, y la Especialidad en Terapia Familiar… Nos leemos en la próxima, Dios mediante… Más vale tener riqueza de corazón que tristeza de posesión

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 30 de Octubre de 2017 7 LOCAL REVENTARÁ MAY FIN DE AÑO ►No tiene recursos para el pago de aguinaldos al personal del Ayuntamiento asegura Héctor Peralta Grappin.

E

l diputado federal del PRD, Héctor Peralta Grappin, vaticinó que en diciembre próximo la administración del alcalde de Comalcalco, Javier May, “reventará” porque no tiene recursos para pagar el aguinaldo. Según el legislador, el edil de extracción morenista está gobernando con soberbia por lo que previó que terminará mal, porque le fueron observados 100 millones de pesos del presupuesto y no podrá comprobar su ejecución. “Creo que va muy mal (la administración de Javier May), eso va a reventar dentro de poquito, en diciembre, porque ya no tiene dinero para pagar el aguinaldo, le están descontando

quincenas al personal y eso es un mal augurio, -¿Y eso a qué se debe?- A ineficiencia, no saben gobernar, porque cuando se gobierna se tiene que gobernar con humildad, no con soberbia”, señaló. Peralta Grappin insistió que las acusaciones que la administración de Javier May hizo en su contra, quedaron en lo mediático. “No ha ocurrido nada porque fue mediático, no hubo elementos (en mi contra) y tenemos todo para comprobar, el problema lo tiene él (Javier May) ahorita con varias observaciones, no las va a poder solventar, es un recurso de más de 100 millones de pesos que perdió”, aseveró

SANCIONA A TRES FUNERARIAS ►Hasta 30 mil pesos de multa recibieron por no cumplir con los servicios funerarios que ofertan dice la Profeco.

S

anciones de hasta 30 mil pesos ha aplicado la PROFECO a tres funerarias por incumplir con los servicios ofertados, ventiló su delegado en la entidad, Pedro Aldecoa. En entrevista, el funcionario federal manifestó que debido a que existen funerarias que operan de manera irregular, ha sido imposible conformar un padrón para identificar cuántas existen en el territorio tabasqueño. “Sí, tenemos como tres o cuatro pero ya están resueltas, -¿Cuál ha sido el resultado?- Hay multas arriba de 24 a 30 mil pesos a las funerarias que no cumplieron con el mandato que exige la ley”, explicó. Indicó que parte de los requisitos indispensables con los que deben cumplir las funerarias es contar con contratos en los que se determine el tipo de servicio que adquiere un usuario, además que los ataúdes deben tener precios a la vista. “Hace rato vino una funeraria que tiene una infracción porque no cumplía con lo establecido, una funeraria debe contar con un contrato de adhesión donde venga la relación con-

tractual que tiene con los clientes, que las cajas que van a vender tengan precios a la vista y todos los servicios que ofrezcan deben ser los que están en el contrato”, detalló.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 30 de Octubre de 2017

8

UNA DE CAL POR ACTUALIZAN A DE ARENA EN SALUD MÉDICOS PARA EVITAR MUCHAS ►El Centro de Salud de Tierra Adentro, Jalpa de Méndez, logró el priy tercer lugar en índices federales; Tabasco ubicó cuatro unidades MORTALIDAD MATERNA mer rurales entre de las 10 mejores del país ►El curso taller Apoyo vital avanzado en obstetricia, fue impartido a 36 profesionales de la salud de hospitales generales y comunitarios

C

on el fin de evitar la mortalidad materna y perinatal, así como garantizar a las pacientes una atención de calidad durante el embarazo, parto y puerperio, el fin de semana la Secretaría de Salud impartió el curso taller Apoyo vital avanzado en obstetricia” (ALSO, por sus siglas en inglés), a 36 médicos de los hospitales generales y comunitarios de los municipios. Esta capacitación ha sido impartida por el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia, con el aval de la Academia Americana de Médicos Familiares, a más de 160 mil médicos en 62 países del mundo, comento el secretario Rommel Cerna Leeder, quien señaló que la mortalidad materna es uno de los principales retos de la salud pública en México, porque la mayoría de las defunciones ocurridas podrían haberse evitado. Acompañado del subsecretario de Servicios de Salud, Julio Alonso Manzano Rosas, el funcionario informó que hasta la semana de vigilancia epidemiológica número 43 de este año, en el país han ocurrido 599 fallecimientos maternos, con un porcentaje de 32.9 decesos por cada 100 mil nacimientos; en el caso de Tabasco, dijo, son 27.7 muertes por 100 mil nacimientos, lo que nos ubica por debajo del índice nacional. La salud de mujeres y niños son prioridades en la agenda del Gobierno del Estado, y para mantener la tendencia de

reducción de la mortalidad materna-perinatal, en congruencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Secretaría de Salud continua fortaleciendo las acciones del Programa de Salud Reproductiva, subrayó. “Detrás de cada muerte materna se encuentran factores asociados a la calidad de la atención obstétrica, que no fueron reconocidas con oportunidad ni tratadas con efectividad, dejando claro que el médico a cargo de la atención de estas emergencias, sea cual sea su perfil, requiere entrenamiento específico para el diagnóstico y tratamiento de las urgencias del embarazo, parto y puerperio”, enfatizó Cerna Leeder. Con este curso, abundó Rommel Cerna, estamos innovando el Programa para la Reducción de la Mortalidad Materna, e introduciendo nuevas estrategias que impactarán en el corto plazo en una atención obstétrica de calidad en beneficio de la población de Tabasco.

L

a Jurisdicción Sanitaria de Jalpa de Méndez, Tabasco se ubicó en el tercer lugar nacional -de 243 existentes- en el Índice de Calidad de la Atención de la Diabetes (ICAD) en México, gracias a las acciones de prevención, detección oportuna y control de este padecimiento, y el Centro de Salud de Tierra Adentro primera sección fue designado la mejor unidad rural del país. Al respecto, Fabiola Peralta Castro, jefa de dicha Jurisdicción, aseguró que este logro es resultado del trabajo y esfuerzo diario de médicos, enfermeras, promotores, nutriólogos y demás personal, a fin de dar a los pacientes con enfermedades crónicas servicios de salud de calidad y con calidez. Explicó que el ICAD México, es una iniciativa nacional desarrollada y patrocinada por la Fundación Carlos Slim, e impulsada por la Secretaría de Salud del Gobierno de la República, con la cual se busca contribuir a mejorar la calidad de servicios a los diabéticos en los Centros de Salud, que son las unidades de primer nivel de atención. Señaló que éste Índice está compuesto por tres componentes: retención del paciente diabético, consulta efectiva e impacto en salud. El primero refleja si el enfermo acude regularmente a sus citas; el segundo se refiere a la calidad de la atención en

cada consulta, y el tercero asienta si la enfermedad está o no controlada. Peralta Castro resaltó que además del citado primer y tercer lugar nacional, los centros de salud de Mecoacán y Galeana segunda sección lograron el octavo y noveno lugar en el país como unidades rurales, y la Caravana de la ranchería Huapacal, Huimanguillo, se colocó en tercer sitio en ese rubro. “En la evaluación realizada a estas unidades de salud, el ICAD consideró la eficiencia en el tratamiento de la diabetes, que incluye un plan de control de alimentación y peso, actividad física, medicación y seguimiento del nivel de glucosa en sangre”, expuso. Cabe recordar que, hace unas semanas, la Secretaría de Salud del Gobierno de la República otorgó a Tabasco un reconocimiento por lograr el primer lugar nacional en las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas, dentro de los indicadores del Programa Caminando a la Excelencia.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

Lunes 30 de Octubre de 2017

EN QUIEBRA LA UJAT PIDE ACLARAR

►Da marcha atrás la SEP en apoyo a universidades en quiebra técnica por sismos de del 7 y 19 de Septiembre.

"

Los montos y plazos’’ que la Secretaría de Educación Pública (SEP) había ‘‘considerado’’ para el ‘‘saneamiento y apoyo financiero para las universidades públicas de siete estados que prácticamente están en quiebra técnica, ‘‘no se podrán sostener’’ por los daños que provocaron los dos sismos y el huracán del pasado mes de septiembre, señaló Salvador Malo Álvarez, titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, en sendos oficios dirigidos a esas instituciones. Según el documento, dirigido a los rectores de las universidades autónomas de los estados de México, Morelos, Nayarit y Zacatecas, además de las universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y Juárez Autónoma de Tabasco, el funcionario federal recuerda que desde febrero de este año se han realizado reuniones con ellos y representantes de la Subsecretaría de Educación Superior y la Dirección General de Educación Superior Universitaria, ‘‘a fin de construir un esquema de saneamiento financiero para esa universidad’’. Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dio a conocer el documento en el que Malo Álvarez agrega: ‘‘Tras concluir las reuniones de trabajo y conocer las economías que ha venido realizando la UAEM, así como las reformas adicionales que podrían realizar en 2018, y habiéndose determinado los apoyos financieros que requeriría esa institución de parte de los gobiernos estatal y federal a efecto de impulsar las reformas y asegurar a futuro la sana operación financiera, el subsecretario (Salvador) Jara inició conversaciones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en ese sentido. ‘‘Al agradecerle las 20 reuniones sostenidas e intercambios verbales y documentales de ellas derivados, lamento tener que informarle que los daños provocados por los sismos y el huracán en el pasado mes de septiembre de 2017, han obligado al gobierno federal y a la

CRIMEN DE BURELO

►A un año del asesinato del ex dirigente magisterial del SITET piden que se haga justicia.

Secretaría de Educación Pública a revisar su capacidad financiera y a redefinir sus prioridades de gasto. ‘‘Es por lo anterior que indico a usted que los montos y plazos que habíamos considerado para el ejercicio de saneamiento y apoyo financiero no se podrá sostener y que, en el mejor de los casos, se postergarán hasta que se conozca la decisión de la Cámara de Diputados respecto del presupuesto federal para el ejercicio fiscal 2018. Hago de su conocimiento lo anterior a fin de que pueda tomar las medidas y ajustes que estime necesarios para atender las presiones de gasto que por distintos motivos enfrenta la institución’’, concluye el documento firmado por Malo Álvarez, con fecha 16 de octubre de 2017. La UAEM tiene una matrícula de unos 40 mil alumnos. En una carta similar, Salvador A. Malo Álvarez informó al rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Ignacio Peña González, que la SEP no puede otorgar a la institución académica el apoyo financiero que solicitó a la dependencia federal para concluir los meses de noviembre y diciembre de este año. En Tepic, el rector de la UAN informó que la institución sólo tiene para pagar la segunda quincena de octubre, pero no podrán cubrir las cuatro quincenas que restan de este año ni las prestaciones decembrinas, en especial el aguinaldo. Peña González ha señalado que son necesarios 550 millones de pesos para la cobertura total de los más de 6 mil empleados activos y pensionados, y que ya ha contemplado reunirse con el gobernador Antonio Echevarría García en busca de apoyo financiero.

E

l SITET y familiares realizaron ayer un homenaje luctuoso en honor de su ex líder sindical Rafael Burelo Gurría a un año de su muerte; en ese marco exigieron a la Fiscalía General del Estado esclarezca su asesinato. Desde las 10 de la mañana, se dieron cita la esposa y los hijos del ex líder sindical, así como los amigos más allegados en las instalaciones del sindicato magisterial, en donde por más de una hora recordaron las acciones que Burelo Gurría emprendió al frente del gremio. A decir del secretario general del SITET, Clemente Ortiz, ayer se cumplió un año del asesinato de Rafael Burelo ocurrido en un fraccionamiento denominado Juchimán por la zona de Parrilla, por lo que

dijo, hasta el momento las investigaciones del caso no han sido claras. “Hoy a un año de su partida, muy sensiblemente estamos aquí con su familia, con los compañeros miembros del comité, para rendirle este sentido homenaje que él se merece, un día como hoy alrededor de la media noche, ocurrieron los hechos lamentables en los que él perdió la vida, -¿Siguen las investigaciones sobre el caso o ya se cerró?, –Claro, siguen las investigaciones, además siguen las exigencias de nuestra organización sindical, representando la voz de su familia y los miembros de esta organización para que se llegue al esclarecimiento total del hecho lamentable que privó de la vida a un gran ser humano”, manifestó.

LLORA COMO UNA PERRONA LA “MUÑECA ROTA” A

cercamientos con el PVEM y el partido Nueva Alianza ha tenido el PRI en Tabasco con miras a la construcción de coaliciones, ventiló su dirigencia estatal. Cuestionado sobre la construcción de las alianzas en Tabasco, el dirigente estatal del PRI, Gustavo de la Torre afirmó que se está en pláticas con los partidos con los que ha tenido afinidad política en comicios anteriores. “-¿Con qué partidos ha platicado?Nosotros tradicionalmente buscamos alianzas con los que siempre hemos tenido afinidad como Nueva Alianza, con el Verde que no se descarta a pesar de lo que se establece en los medios, bueno, muy respetuosa su decisión, pero tengo entendido que vamos a nivel nacional en alianza con el Verde”, afirmó. En cuanto a las posibilidades que tendría el PRI para construir alianzas con el Partido Verde que ya ha tenido pláticas adelantadas con el PRD, De la

Torre Zurita atajó que no hay algo en concreto, por lo que no se puede descartar. “-Pero ya el PVEM lleva pláticas adelantadas con el PRD, ¿Hay posibilidades para el PRI?- Nosotros como en el beisbol hasta el último out, nosotros no descartamos en ningún momento ninguna alianza, -¿Qué posiciones estarían ofreciendo ustedes?- Eso depende de un estudio de ambos partidos y de un acuerdo que nos permita ver quiénes están posicionados y en base a eso se determinarían en común acuerdo dónde podríamos ir en alianzas con algunos cuadros de ellos”, refirió.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


12

Lunes 30 de Octubre de 2017

Certidumbre en México

►Aprobación de Ley de Ingresos, señal de estabilidad económica dice Meade. a aprobación de la Ley de Ingresos para el 2018 en el Congreso L de la Unión es una buena señal de cer-

tidumbre, diálogo y estabilidad política y económica, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña. Al participar en el Foro México-España "Inversión y Cooperación", el funcionario sostuvo que ese hecho es una prueba de que se pueden alcanzar consensos y acuerdos, así como restituir la confianza y el diálogo, a pesar de las diferencias coyunturales. "Ayer se aprobó la Ley de Ingresos en el Senado y hace una semana se aprobó en la de Diputados; en los dos casos por amplio consenso, con votos de todos los partidos, lo que habla de construir consensos, de mandar señales de certeza", apuntó. Sostuvo que lo anterior permite ver que hacia el 2018, lo económico y el manejo de las fianzas públicas, no contribuirán a la incertidumbre y enfatizó que tales acuerdos se dieron en un entorno político complejo tanto a escala internacional, como internamente y aún así se llegó a acuerdos en materia presupuestal en tiempo y forma. En cuanto a la Ley de Egresos, el secretario de Hacienda confió en que el Congreso de la Unión mantendrá un espíritu constructivo y solidario y se

tendrá un buen reflejo en el paquete presupuestal para la reconstrucción y preservar la estabilidad económica. Por otra parte y entrevistado al término de su participación en el evento auspiciado por la Embajada de España en México y el periódico español El País, José Antonio Meade habló del manejo de la deuda externa mexicana. Explicó que ayer se realizó una operación adicional, con lo que prácticamente se agota el remanente y por ello harán algunas otras operaciones antes de que concluya el 2017, para cumplir con lo que manda la ley en la materia. "Terminaremos el proceso habiendo utilizado, como la ley lo manda, para mejorar no solamente el balance fiscal y de las finanzas públicas, sino para mejorar el perfil de nuestra deuda y sus vencimientos, lo que permitirá que al final de 2018 y 2019 prácticamente no habrá vencimientos", subrayó. Agregó que el déficit que se les autorizó se podrá cubrir casi en su totalidad con fuentes internas, lo que implica que México podrá salir al mercado externo, siempre y cuando se encuentren oportunidades de que con ello se siga mejorando el perfil de la deuda y de vencimientos. Respecto al tipo de cambio del peso frente al dólar, el funcionario explicó que las presiones se observan no sólo

son entre ambas monedas, sino es un movimiento generalizado ante todas las monedas en el mundo. "Lo que estamos viendo es a México moviéndose en línea con el resto a otras monedas y como respuesta a datos económicos en Estados Unidos que prefiguran un mayor crecimiento y el aumento de la posibilidad de que haya incrementos en tasas de interés al final del año", puntualizó. Insistió en que la subasta de mil mi-

llones de dólares que se hizo ayer fue bastante exitosa, en el sentido de que fue demandada, demuestra la prudencia de la medida y la aceptación de los mercados. Adelantó que el Comité de Cambios seguirá tomando estas medidas a razón de 500 millones de dólares semanales hasta que concluya el año, lo que permitirá un desempeño ordenado del mercado y lanza la señal de confianza que hay en el peso mexicano.

PT CORRUPTO Gobierno mexicano felicita HASTA EL TUÉTANO a pilotos de la F1 ►Investigan tranzas de triangulación de dinero público.

D

urante el proceso judicial que se sigue al líder estatal del Partido del Trabajo en Aguascalientes, Héctor Quiroz García por presuntamente desviar recursos públicos del estado de Nuevo León, los agentes del Ministerio Público de la Seido adelantaron que investigará al gobierno de ese estado, que encabeza Jaime Rodríguez Calderón el Bronco, porque autorizó que recursos públicos fueran transferidos a la cuenta personal de María Guadalupe Rodríguez Martínez, directora general de los Centros de Desarrollo Infantil de Nuevo León (Cendi) y esposa del dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT) Alberto Anaya. En el proceso que se le sigue al petista Héctor Quiroz, el juez de control Gerardo Moreno, resolvió vincular a proceso al petista, por su presunta participación en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en su carácter de coautor material. Al concluir la diligencia, la defensa de Quiroz pidió una am-

pliación de tres días para la exhibición de la garantía de 600 mil pesos que le requirió el juez para continuar su proceso en libertad y la PGR pidió seis meses para la ampliación complementaria de este caso. La fiscalía informó que mantiene asegurada la cuenta de la esposa de líder del PT Alberto Anaya, María Guadalupe Rodríguez en la que depositaron los 100 millones de pesos, de los cuales hay 54 millones. En una audiencia que duró más de 10 horas, el Juez Gerardo Moreno García, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte resolvió vincular a proceso al líder local del PT en Aguascalientes, pues determinó que hay pruebas suficientes de haber desviado recursos públicos. Durante la diligencia, la Procuraduría General de la República señaló que la red de lavado de dinero en la que supuestamente Quiroz García participó es liderada por María Guadalupe Rodríguez Ramírez, quien recibió 100 millones de pesos del gobierno de Nuevo León para dedicarlo a su cuenta personal Banorte No. 0669150285, colocar ese dinero en un fondo de inversión y distribuirlo a tres personas más, entre las que están Héctor Quiroz García.

►Peña Nieto, Osorio Chong y Aurelio Nuño estuvieron al pendientes de la carrera desde sus cuentas de Twitter

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto felicitó a los ganadores de la Formula 1, Lewis Hamilton, y del Gran Premio de México, Max, Verstappen. A través de su cuenta de Twitter,@ENP, el mandatario expresó su felicitación al neerlandés Verstappen por obtener el primer lugar de la segunda edición del Gran premio de México. De igual manera Peña Nieto felicitó al británico Hamilton por ser campeón mundial de la Formula 1 por cuarta ocasión. Osorio Chong destaca triunfos de Verstappen y Hamilton en Gran Pre-

mio de México El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó el éxito del Gran Premio de México de la Fórmula 1, en el que el holandés Max Verstappen se alzó con el triunfo y el inglés Lewis Hamilton obtuvo su cuarto campeonato mundial. “Nuevamente, el @mexicogp @ F1 fue un éxito. Felicidades a @Max33Verstappen por ganar la carrera y @LewisHamilton por su cuarto campeonato”, publicó el responsable de la política interna del país en su cuenta oficial de Twitter @osoriochong. Información y privacidad de

Twitter Ads Nuño Mayer agradece a Fórmula 1 aulas temporales para Oaxaca y Chiapas El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, agradeció a la Fórmula 1 y al Gran Premio de México por la donación de aulas temporales para estudiantes de Oaxaca y Chiapas afectados por los sismos de septiembre pasado. A través de su cuenta de Twitter @aurelionuno, el funcionario federal encargado de la política educativa de México publicó: “¡Muchas gracias @F1 y #CIE! #MéxicoGP#FuerzaMéx1co”

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Lunes 30 de Octubre de 2017

PT Y EL “BRONCO” SE DAN CON TODO

►Rechaza acusaciones Alberto Anaya y asegura que 'El Bronco' desvió recursos.

M

onterrey, N. L.- El dirigente nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya involucró a los gobiernos, el actual de Jaime Rodríguez y los anteriores de Rodrigo Medina y de Natividad González Parás de no entregar a los Cendis 800 millones de pesos y exigió que se les llame a cuentas y si tienen responsabilidad que se les sancione. En rueda prensa acompañado de algunos integrantes de la dirigencia colegiada del PT y del viable candidato a la alcaldía de Monterrey, Patricio “Pato” Zambrano, afirma que ante las mentiras, calumnias, ataques y la campaña de lodo que busca confundir, le contestan con verdades documentales. “Tenemos los documentos que acreditan el uso legítimo de los recursos, las transferencias del estado a Cendis”, expuso. Para Anaya, la acusación a su esposa Guadalupe Rodríguez y a otras personas es parte de la campaña de un gobierno fascista que actúa como en los mejores tiempos de Hitler y Mussolini y asegura estar dispuesto a abrir la contabilidad de todos los recursos manejados. “Es grotesco que nos acusen de terrorismo cuando, aunque es terrorífico para ellos que por medio de los Cendis demos educación a las personas”. “Al abrir la contabilidad demostraremos los mecanismos del ejercicio por el que llegan los recursos federales aprobados y podamos ver que no tienen ningún fundamento la campaña de lodo que es como en los mejores momentos de Hitler y Mussolini donde quieren sembrar pruebas legales y hacerlas ilegales”, acusó. “Son más de 800 millones de pesos que n o recibimos desde la administración de Natividad González Parás y Rodrigo Medina. La investigación nos ayudará a saber donde está ese dinero porque se incluye el tiempo que lleva el gobierno de Jaime Rodríguez”. Comparece líder del PT

en Aguascalientes acusado de fraude Para los Cendis que opera el PT en el gobierno del Bronco en 2016 recibieron sólo 80 de cien millones de pesos federales y en lo que va del 2017 nada de ese presupuesto federal. “Si el gobernador de manera ilícita transfirió recursos que estaban bajo su responsabilidad tiene que forman parte de la investigación; en todo caso al Estado debe acusársele de desviar recursos para financiar actividades de terrorismo. Obvio somos corresponsables, porque los Cendis forman parte de la sede del gobierno”. En este sentido, exigió al gobierno de Jaime Rodríguez que de la cara, que explique el manejo de recursos y sus transferencias y el acuerdo existente desde 2010 para que vayan a cuentas personales debido a que si aprueba una cuenta bancaria de una institución como el Cendi, sería aceptar y reconocer su responsabilidad laboral. Anaya dice que están curados de espanto, que no hay nada claro en la acusación a su esposa y que la defensa legal está ya en eso para esclarecer con pruebas que no hay nada irregular e ilícito. Solicitó la liberación de las cuentas de los Cendis y de la preparatoria Emiliano Zapata, que no se maneja con recursos públicos sino con cuotas de alumnos y padres de familia. Reiteró que el gobierno federal está temeroso del proceso electoral del 2018 donde perderá ante Andrés Manuel López y recalca que tienden una cortina de humo para tapar la corrupción en asunto de Obedrech que involucra a funcionarios gubernamentales federales. Anunció una movilización a partir de este lunes y que acudirá a Derechos Humanos y ante la Corte Internacional de Derechos Humanos con sede en Washington para denunciar la violación a sus derechos.

PONCHADOS EN CREDIBILIDAD

►'Hacer oídos sordos a la caída en la credibilidad de los órganos de gobierno es ignorar a la ciudadanía'.

E

l presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, reconoció que la confianza y la credibilidad de las instituciones “está a la baja’’, por intereses de grupos y de personas, por lo que llamó a asumir acciones inmediatas para fortalecer la gobernabilidad en el país. Planteó dejar de lado enconos y enfrentamientos para lograr acuerdos; con paso firme habremos de concretar los paquetes presupuestales para el siguiente año, los cuales tienen retos mayores debido a la situación que atraviesa el país luego de los sismos de septiembre”. Al respecto, dijo que el Congreso y funcionarios públicos no pueden ignorar que la confianza está en caída. Por ello, advirtió que “hacer oídos sordos a la caída en la credibilidad de los órganos de gobierno es ignorar a la ciudadanía y construir diques entre mexicanos y sus representantes”. “No podemos sustraernos de la realidad, hoy la confianza en nosotros va a la baja, y nuestra tarea es decirle a los ciudadanos qué hacemos, cómo lo hacemos, por qué lo hacemos, pero sobre

todo, que las acciones se toman pensando en el bienestar de ellos, los mexicanos. En la actualidad no debería haber cabida a que se antepongan los intereses de grupo o de personas”, detalló. Hizo ver que la Cámara de Diputados está en un momento crucial para enviar un mensaje de efectividad, responsabilidad y patriotismo a todos los mexicanos, quienes esperan de los legisladores que se mantengan al margen de los intereses electorales y cumplan con las tareas para las que fueron electos “sin pretextos, ni justificaciones,

sino con lucidez y altura de miras”. En ese mismo sentido, el diputado Ramírez Marín agregó que el entorno social y político marca nuevas rutas y “a ellas es a las que debemos ceñirnos con responsabilidad y eficacia”. “La voz de la ciudadanía debe ser el ritmo de los legisladores, quienes desde uno de los tres Poderes del Estado tenemos como encomienda abordar de inmediato las leyes pendientes y su reglamentaciones, con el fin de que sean aplicables sin demora”.

Wences Real. La reunión de trabajo estuvo encabezada por Gabriel García Hernández y el presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, quienes exhortaron a los militantes a trabajar unidos para fortalecer al partido de cara al próximo proceso electoral. También estuvo

presente Mauricio Hernández Núñez, secretario de Formación Política del CEN, miembro de la Comisión Nacional. Salgado Macedonio fue dirigente estatal del PRD, dos veces candidato de ese mismo partido a la gubernatura, diputado federal y presidente municipal de Acapulco, entre otros cargos

MACEDONIO COORDINADOR DE MORENA C

hilpancingo, Gro. El partido Morena designó a Félix Salgado Macedonio coordinador estatal de organización en el estado de Guerrero. Mediante un comunicado de prensa, Morena señaló que "el secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Gabriel García Hernández dio a conocer el resultado del estudio de opinión mediante el cual se designó a Félix Salgado Macedonio como coordinador estatal de organización en Guerrero". En la reunión celebrada con miembros de la Comisión Nacional de Morena, encargada de dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Nacional, estuvieron presentes los integrantes de la terna que fue elegida el pasado 20 de agosto durante sesión del Consejo Estatal de Morena celebrado. Dicha terna estuvo integrada por Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, César Núñez Ramos y Marcial Rodríguez Saldaña. Por parte del CEN de Morena se agregaron Salgado Macedonio y el comisionado del Partido del Trabajo en Guerrero, Victoriano

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 30 de Octubre de 2017

14

CAPTURAN BANDA Mil 333 policías cuidaran panteones DE ASALTANTES

►Tenia asolada la zona de Huimanguillo y sus alrededores donde cometían asaltos a mano armada.

S

eis presuntos delincuentes que venían cometiendo asaltos y robos a mano armada en las comunidades de Güiral y González primera sección de este municipio fueron detenidos por personal del Ejército y la Policía Municipal. En un retén instalado por ambas corporaciones policíacas lograron capturar a los integran-

tes de esta banda que traían asolados a los habitantes de dichas comunidades. Los detenidos son Ricardo "N", José Alberto "N" alias "El Goyo", Edi "N", Pedro "N" , Rodolfo "N", alias "El Punky" y José Luis "N", quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía local, por los delitos de asalto y portación de arma de fuego.

►También se reforzará el cuidado en centros comerciales, centrales de autobuses y lugares de convivencia familiar

U

n total de mil 333 policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) vigilarán la seguridad y vialidad en los panteones, plazas y mercados públicos de Villahermosa con motivo del tradicional “Día de Muertos”, una de las tradiciones con más arraigo en la sociedad y que es factor de unión familiar y reflexión en Tabasco. Durante los días 1 y 2 de noviembre en el operativo de la SSP se desplegará a mil 221 policías estatales y 112 viales, quienes apoyados en 241 vehículos, patrullas y motopatrullas, brindarán seguridad en las inmediaciones de panteones y mercados de la capital tabasqueña, ade-

más que se reforzará la vigilancia en centrales de autobuses, lugares de convivencia familiar y centros comerciales, para tranquilidad de los asistentes. Los agentes de la Policía Estatal de Caminos (PEC) implementarán dispositivos viales en las zonas de los panteones, mercados y lugares concurridos para la compra de flores, a fin de agilizar el flujo vehicular, por lo que se pide el apoyo ciudadano para atender las indicaciones de las autoridades y circular con precaución. Entre los panteones de Villahermosa con mayor afluencia de visitantes se encuentran los de las colonias Atasta, Punta Bra-

va, Sabina y Tierra Colorada, así como el Recinto Memorial. En la zona conurbada están El Arbolito en Villa Ocuiltzapotlán; Santa Clara en Ixtacomitán, así como los de la zona de Parrilla y Playas del Rosario. Adicionalmente continuará la vigilancia en las colonias, villas y rancherías de todo el estado, apoyados con las 16 direcciones de las policías municipales, la FGE y las corporaciones federales como la Policía Federal y SEDENA, entre otras. Se recuerda a la población a denunciar cualquier anomalía que afecte el orden o la seguridad pública al número de emergencias 911

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 30 de Octubre de 2017

TABASCO PARAÍSO CAE PEZ GORDO DE AUTOS DE ILEGALES ALADINO

►La entidad ocupa el segundo lugar nacional con casi 10 mil migrantes detenidos en lo que va del año, detrás de Chiapas que ocupa el primer lugar.

E

n septiembre de 2017 fueron asegurados y presentados ante el Instituto Nacional de Migración (INM) en Tabasco mil 100 migrantes, reportan estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. En el acumulado del periodo enero-septiembre de 2017 fueron asegurados y presentados ante el INM en Tabasco 9 mil 723 migrantes. La entidad tabasqueña se sigue consolidando como la segunda con mayor número de aseguramientos de extranjeros, únicamente detrás de Chiapas, donde en el periodo se reportaron 26 mil 964. Del total de los asegurados en Tabasco en los pri-

meros nueve meses de este año 9 mil 568 provinieron de países de América Central, principalmente de Honduras (5 mil 299) y Guatemala (3 mil 331). También han sido detenidos en la entidad 31 estadounidenses y 43 cubanos. De igual forma 63 extranjeros provenientes de América del Sur, entre ellos 21 ecuatorianos, 12 venezolanos y 11 procedentes de Colombia. Aunque la Unidad de Política Migratoria no menciona las causas de los aseguramientos y las presentaciones ante el INM, se entiende que es debido a que no contaban con los documentos legales migratorios que acreditaran su estancia legal en México

►La SSP y la PF le cumplimentaron orden de aprehensión por delitos de portación de arma prohibida y posesión de droga con fines de comercio

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) junto con un grupo de inteligencia de la Policía Federal detuvieron en Villahermosa a Fernando "N" en cumplimento a una orden de aprehensión librada por un juez federal. Detenido este domingo 29 de octubre, a Fernando "N" se le buscaba por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de psicotrópico denominado clorhidrato de metanfetamina. Durante la detención no se emitió un solo disparo y para la localización de este individuo

fue fundamental el apoyo de inteligencia de los efectivos federales enviados a Tabasco por el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. Fernando "N" es considerado el jefe logístico de la célula criminal del Cartel Jalisco Nueva Generación detenida en mayo pasado por los homicidios en el establecimiento "Autos Aladino", la cual ha quedado

desmantelada y enfrenta ahora cargos ante la autoridad judicial. Con esta detención la SSP refrenda su compromiso con la población tabasqueña de perseguir y detener a los generadores de violencia que causan daño a la sociedad, para lo cual mantiene estrecha coordinación y trabajo operativo con autoridades estatales y federales

TAXISTA ASESINADO

►Lo encontraron apuñalado en el Fraccionamiento UJAT de la Colonia Miguel Hidalgo.

E

ste domingo por mañana, un taxista fue asesinado en el andador B del fraccionamiento UJAT, en la colonia Miguel Hidalgo. La unidad del taxista pre-

senta un golpe en la parte de atrás y el cuerpo del taxista quedó mitad de la calle. Se presume que fue apuñalado alrededor de las 7:00 horas del domingo, tras lo

cual fue reportado el hallazgo del cuerpo. Las autoridades acordonaron el lugar para proceder con los protocolos del levantamiento del cadáver.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LUNES

30 de Octubre del 2017 Año XXVI/ Número 8118

Taxista asesinado

5

►Se presume que lo acuchillaron en la madrugada dejándolo Página 15 tirado a media carretera en un charco de sangre.

$

pesos

Cae pez gordo

de Autos Aladino

►Fernando "N" es considerado el jefe logístico de la célula criminal del Cartel Jalisco Nueva Generación detenida en mayo pasado por los homicidios en el establecimiento Página 15 "Autos Aladino", la cual ha quedado desmantelada.

Tabasco paraíso de ilegales

►La entidad ocupa el segundo lugar nacional con casi 10 mil migrantes detenidos en lo que va del año, detrás Página 15 de Chiapas que ocupa el primer lugar tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.