VIERNES
30 de Septiembre del 2016 Año XXVI/ Número 7857 EN EL ÚLTIMO AÑO
70 mil autos robados >> Informa la AMIS que este
EN CENTRO
chorrea la corrupción
>> Federico Madrazo, liga a otra ficha del grupo Cancún, en el gabinete de Gaudiano. >> En la máxima tribuna del pueblo le pide al alcalde que sus funcionarios cumplan con su declaracion 3 de 3 Página 4
delito supera la media nacional Página 2
frena prd la tenencia
>> Es un compromiso de campaña del gobernador, asegura Candelario Pérez Alvarado. manifestaciones y bloqueos >> Es una cuestión mediática, pero ese impuesto ya es historia, ¡NO VOLVERA! Página 4
desquician villahermosa >> Campesinos,
tarifa de luz barata para tabasco
maestros y padres de familia generan caos vial en la ciudad Página 2
>> DIPUTADOS LOCALES LANZARÁN EXHORTO A SECRETARÍAS DE ESTADO PARA QUE SE ESTABLEZCA UNA SOLA TARIFA Página 4 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
2
Vierenes 30 de Septiembre del 2016
70 MIL CARROS ROBADOS
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Ayer tomó posesión como nuevo gobernador del Estado de Quintana Roo un hombre que sí verdaderamente tiene la vocación y las ganas de trabajar por la gente. Carlos Joaquín dijo ante su pueblo que gobernará junto con ellos “contra viento y marea”, porque es su responsabilidad y compromiso. Y claro que lo comenzó haciendo, pues desde las cero horas del domingo inició a tambor batiente sus labores para iniciar lo que él bien dice: una nueva etapa para los quintanarroenses… Le esperan seis años de intensa actividad para componer las cosas en ese estado.!Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
>> En los últimos 12 meses, informa la AMIS. Tabasco arriba de la media nacional en la incidencia del delito.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en los últimos 12 meses fueron robados 66 mil 780 vehículos en todo el país, lo que se traduce en un incremento del 7.9 por ciento con respecto al año anterior. En su reporte de Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados, detalló que de septiembre de 2015 a agosto de 2016, fueron siete entidades donde más se llevó a cabo este delito, -en las cuales se concentra el 70 por ciento del total nacional. En primer lugar fue el Estado de México, con 20 mil 844 vehículos robados; la Ciudad de México, con 8 mil 341; Jalisco, con 7 mil 626;
Veracruz, con 3 mil 530; Nuevo León, con 2 mil 556; Puebla, con 2 mil 418, y Michoacán con 2 mil 319. En contraste comentó que
>> Manifestaciones y bloqueos de campesinos, maestros y padres de familia generan caos vial en laciudad.
DIRECTORIO
JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
disminución fue de 28 por ciento, en Guerrero el 19 por ciento menos y Chihuahua con un decremento de 17 por ciento.
EMPUJONCITO A DESQUICIAN VILLAHERMOSA EMPRESARIOS
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres
Tamaulipas registró una reducción considerable de este delito, con 31 por ciento menos; en segundo lugar se ubica Coahuila, cuya
Recaredo Arias, director general de la Amis, comentó que de los vehículos con mayor número de robos, los de mayor frecuencia son: la moto de Yamaha 111-250; le sigue el Tsuru (Nissan); la Pick Up (Nissan); la Estacas corto, largo, chasis (Nissan); el nuevo Jetta A6 (Volskwagen); el Jetta Clásico (Volskwagen), y el Sentra (Nissan), entre otros. En cuanto al robo con violencia -respecto al robo total-, Recaredo comentó que la media nacional es de 57 por ciento, tres puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior y las entidades que registran un porcentaje de ese delito son: Tlaxcala con el 79 por ciento; Sinaloa con el 77 por ciento; Estado de México con el 73 por ciento; Guerrero y Puebla con el 68 por ciento; Michoacán con 66 por ciento, Tamaulipas con el 62; Morelos y Tabasco con el 60, y Veracruz con 58 por ciento de los casos
>> La meta es coordinar acciones con el estado para fortalecer la capacidad empresarial a través de los prestadores de servicios.
El director general de Certificación turística de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, Hilario Pérez León, declaró que entrevista que ya están implementando acciones coordinadas con el estado para fortalecer la capacidad empresarial a través de los prestadores de servicios turísticos. "Tabasco va muy bien, en lo general el
país, pero sin duda Tabasco no es la excepción, estamos implementando acciones coordinadas e interinstitucionales con el gobierno estatal, para fortalecer la capacidad empresarial", apuntó. En ese sentido, el funcionario federal enlistó una serie de programas para fortalecer las capacidades empresariales de los prestadores el distintivo M que es de proceso y mejora de sistemas; el distintivo H; el distintivo S, de sustentabilidad, así como la premiación a las mejores prácticas de sustentabilidad.
Este jueves se reportan tres manifestaciones y bloqueos en la capital tabasqueña; en la que se contempla que labriegos piden apoyos al sector agropecuario, maestros demandan recategorización de sus plazas y padres de familia exigiendo directora para un Jardín de Niños. La primera de estas manifestaciones se dio cuando integrantes de la CODUC bloquean el acceso a las instalaciones de la delegación de Sagarpa denunciado falta de apoyos a las comunidades. Los campesinos de diferentes municipios de la entidad denuncian el burocratismo como se ha venido manejando la dependencia federal en el otorgamiento
de los programas de apoyo y además de que han dejado olvidadas a las comunidades rurales que realmente requieren de reactivar sus cultivos. En tanto maestros de la Escuela Normal del estado “Rosario María Gutiérrez”, en demanda de la recategorización de sus plazas, bloquean la avenida Gregorio Méndez, a la altura de las oficinas de la Secretaría de Educación de Tabasco. Un estimado de 50 trabajadores de la educación adscritos a este plantel de formación docente, determinó luchar por sus prestaciones, que la dependencia educativa no quiere responder. Indicaron que siete maestros tienen pendiente la com-
pactación de horas frente a grupo de un total de nueve que demandan dicha prestación, “se llevaron ocho meses para este trámite de dos compañeros, no nos queremos esperar a que pasen años para concluirlas”, abundó. Mientras tanto, padres de familia y alumnos del Jardín de Niños María Gamas de la Colonia Adolfo López Mateos bloquean otra importante arteria de la ciudad como lo es el boulevard Adolfo Ruiz Cortines, en demanda de que las autoridades educativas designen a una nueva directora del plantel. Esta manifestación ha provocado un grave conflicto vial por esta importante zona de la capital tabasqueña.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Viernes 30 de Septiembre del 2016
Encabeza UJAT
Reunión binacional México-EEUU
Los desafíos de los ecosistemas costeros y oceánicos representan la necesidad de una cooperación internacional en investigación científica, para aplicarles un enfoque de gestión integral, expresó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, ante más de 30 representantes de los miembros del Consorcio de Instituciones de Investigación Marina del Golfo de México y del Caribe (CiiMarGoMC), que se dieron cita en la XII sesión ordinaria realizada en conjunto con la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM) de Estados Unidos. Durante la apertura de los trabajos realizados este 28 de septiembre en el Campus Bicentenario de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, el rector de la UJAT agradeció la presencia de la directora Ejecutiva del Programa de Investigación del Golfo de la NASEM, Chris Elfring; el subsecretario de Educación Media y Superior del estado, Emilio de Ygartua y Monteverde, quien acudió en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez; del secretario Ejecutivo del CiiMar-GoMC, Porfirio Álvarez Torres, y de la directora de la División Académica de Ciencias Biológicas, Rosa
Martha Padrón López. Acompañado del ex director de Sandia National Laboratories, de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), Thomas Hunter, y el rector de la Universidad Autónoma del Carmen, José Antonio Ruz Hernández, el rector Piña Gutiérrez puso de manifiesto el interés de todas las instituciones de este organismo, por consolidar los trabajos de monitoreo del Golfo de México, así como la colaboración con instituciones educativas de Cuba y el impulso del intercambio académico a nivel de posgrados y posdoctorados. Durante su intervención, Emilio de Ygartua hizo un reconocimiento a la UJAT por ser una institución promotora del conocimiento a través de alianzas de colaboración nacionales e internacionales, que ayudan a plantear respuestas a las diversas problemáticas de índole social. Por su parte, la representante de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina, Chris Elfring, hizo patente el interés en avanzar en una agenda común que ayude a plantear la mitigación de los factores que ponen en riesgo los recursos comunes, el patrimonio ambiental y el colapso socioeconómico en regiones particulares.
En seguridad no hay hechos Regresará pago de Tenencia a Tabasco
>> El estado está convertido en nido de grillas denuncian empresarios. Los problemas de fondo de Tabasco, como la inseguridad pública, no han sido resueltos porque hay “mucha grilla” y poca acción, indicó Agustín Rodríguez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET). Remarcó que es nece-
sario consolidar el proyecto integral de seguridad pública, lo que debe incluir inversiones económicas para mejorar los cuerpos policiales, su infraestructura, armamento y tecnología. “Esto para solucionarlo (la inseguridad) hay que invertirle recursos, no pueden seguir con el mismo presupuesto, se tiene que invertir más, pero también comprome-
ternos a dar resultados”, dijo. Y es que, argumentó, su los empresarios no tienen certeza física y jurídica, no pueden “seguir caminando” e invirtiendo en Tabasco. No obstante, Rodríguez López subrayó que todos los sectores de la sociedad deben trabajar coordinadamente para solucionar los problemas de fondo. “Deben existir los acuerdos lejos de banderas, de cualquier otro asunto que no sea el bienestar de Tabasco; los tabasqueños, los empresarios, los gobernantes, la sociedad civil somos lo que tenemos que enfrentar este problema”, declaró. Y es que, argumentó, la ayuda que pueda venir por otro lado solo es temporal. “Los problemas de fondo los tenemos que solucionar nosotros, poniéndonos de acuerdo porque ese es problema: Hay mucha grilla y poca acción”, puntualizó
>> José Alfonso Mollinedo, no descartó que ante la crisis que se avecina el cobro se reactive en el estado. El presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso del estado, José Alfonso Mollinedo Zurita, no descartó que ante la crisis que se avecina y los recortes presupuestales se pueda regre-
sar al cobro de la tenencia. Y es que dijo que no hay que descartarlo debido a que el estado necesitará recursos para inyectarle a los sectores de Educación, Salud y otros rubros. Agregó que habrá que
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
analizarse y el gobierno será el que tenga la última palabra, sin embargo dijo que no se vería mal el regreso de este cobro llamado tenencia, que fue quitado el año pasado por un decreto gubernamental
4
Vierenes 30 de Septiembre del 2016
Tarifa barata de luz para Tabasco >> Diputados locales lanzaran exhortó a secretarias de Estado para que se establesca en el Estado una sola tarifa eletrica.
Miguel Angel de la Rosa Diputados locales aprobaron exhortar al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, al Secretario de Economía Federal, al Secretario de Energía Federal y al Director de la Comisión Federal de Electricidad, para que conforme a sus atribuciones, se establezca en el Estado de Tabasco una sola tarifa eléctrica, homologando todo el territorio Estatal a la tarifa 1D, con la finalidad de beneficiar los 13 municipios que están siendo discriminados actualmente con una tarifa más cara. La diputada María Estela de la Fuente Dagdug, al presentar el punto de acuerdo de exhorto, destaco que los tabasqueños exigen la homologación de la tarifa 1D en todo el Esta-
do, para beneficiar de esta manera al 60 % de la población que actualmente está siendo discriminada con la rifa 1C. Tabasco está aportando a la federación importante cantidad de energía y recursos por medio de la extracción de petróleo y gas y más aun con las presas cercanas hidroeléctricas como Peñitas, Malpaso, Chicoasen y la Angostura, las cuales son las fuentes más importantes de producción de energía eléctrica en el país con el 54 %. Nos encontramos en condiciones de que se establezca una tarifa que favorezca al Estado, toda vez que en México hay zonas con tarifas preferenciales como la región de Baja California, la noreste, la norte y la noroeste, en las cuales resulta mucho más caro trasladar la electricidad por su lejanía con las principales hidroeléctricas del país y sin embargo, cuentan con tarifas más baja.
En Centro
Chorrea la corrupción Frena PRD la tenencia >> Rechaza que se vuelva a instaurar el Impuesto Vehicular en Tabasco.
>> Federico Madrazo liga a otra ficha del grupo Cancún en el gabinete de Gaudiano. Escandalo
Miguel Ángel de la Rosa El escándalo que vive el ayuntamiento del Centro, llegó a la máxima tribuna del pueblo tabasqueño. Federico Madrazo Rojas, líder del partido verde pidió al alcalde esclarecer el motivo de la contratación de Edgar Díaz Martínez en su gabinete, a sabiendas de que existe en contra de él una serie de señalamientos de cuando fue funcionario en el municipio de Benito Juárez, pero además agregó a esa lista negra, el nombre de el “Gato” Alberto Silvestre Orizaba Barrios, compadre de Edgar y otro de los hombres de confianza del llamado grupo Cancún. Madrazo Rojas, hizo una invitación al Presidente Gaudiano a que ponga orden en sus funcionarios para que estos le hagan caso de publicar su declaración patrimonial hoy llamado 3 de 3. Estableció que llama la atención que
En entrevista, el legislador perredista aseguró que estuvo en pláticas con el mandatario estatal y no planteó instaurar nuevamente el impuesto, pues fue una promesa de campaña.
en el portal de internet del Ayuntamiento de Centro no aparece visible el Director de Programación, Edgar Díaz. Según Madrazo Rojas, Edgar Díaz Martínez no es único servidor público señalado por malos manejos de Recursos Públicos. También, estaría en esa quemada lista Alberto Silvestre Orizaba Barrios quien se desempeña como Subdirector de Catastro, y quien tuvo también señalamientos por actos de corrupción al mismo tiempo que Edgar Díaz. A ambos según el dirigente del partido verde, se les acusa de haber hecho mal uso de los recursos del
erario del ayuntamiento de Benito Juárez en el régimen de Greg Sánchez. Desde su salida de esa indecorosa administración a la fecha, el “gato” se ha dedicado a dar asesorías en materia de licitaciones públicas y consultorías empresariales. El diputado comentó que Gerardo Gaudiano, prometió que los servidores públicos entrantes presentarían su 3 de 3, y los ciudadanos del municipio de Centro merecen saber si estos servidores públicos traídos de Cancún y señalados como corruptos no tienen ningún tipo de interés comercial o empresarial en esta localidad.
"No se planteó en ningún momento regresar ese impuesto que es estatal ahora, es un compromiso que dio el gobernador en campaña y que se ha cumplido". Manifestó que la polémica sobre si se volverá a imponer o no el impuesto,
se ha manejado de forma mediática por los detractores del gobierno. "Más bien creo que es un asunto mediático de quienes tienen interés en delatar el trabajo del gobierno y por consiguiente al gobernador Arturo Núñez", ultimó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Viernes 30 de Septiembre del 2016
Rompe CETET-CNTE con Segob
La opinión de: Eduardo Ruíz-Healy
¿Qué quiere esconder Trump? >> 'Les decimos a los policías que ya no nos van a garrotear como es su costumbre', advirtieron líderes. Luego de protestar, reunirse con personal de la Secretaría de Gobierno y ser desalojados por antimotines, maestros integrantes de la CETET-CNTE, aseguraron que la mesa de diálogo no generó solu-
ciones al conflicto y que a partir de esta semana retomarán las calles. Su dirigente Julio Francisco Mendoza, precisó "les decimos a los policías que ya no nos van a agarrar desprevenidos, ya no nos van a garrotear como es su costumbre". Cabe destacar que la protesta tiene como
objetivo, exigir la reinstalación de 74 maestros, que fueron despedidos por no presentar la evaluación docente el año pasado. Tras gritar consignas a las afueras de la Secretaría de Gobierno, se trasladaron al parque Juárez en donde se replegaron para tomar acuerdos
Tormentas fuertes para Tabasco
>> La Onda Tropical Número 31 provocará precipitaciones pluviales de 50 a 75 milímetros en el territorio tabasqueño.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reporta que para este viernes la Onda Tropical Número 31, que se extenderá en el sureste mexicano y ocasionará probabilidad de tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros en áreas de Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, y tormentas fuertes, de 25 a 50 milímetros en la Península de Yucatán. Según el último reporte, la Onda Tropical Número 31 que se locali-
za al sur de la Península de Yucatán, propiciará tormentas fuertes, de 25 a 50 milímetros en la región. Además, un canal de baja presión se mantendrá en el occidente del país, y aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, provocará tormentas fuertes, de 25 a 50 milímetros en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Ciu-
El candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos se niega a hacer públicas sus declaraciones de impuestos a pesar de que desde la elección de 1968 los candidatos presidenciales de los partidos Republicano y Democrático las han presentado. El neonazi alega que no lo hará debido a que está siendo auditado por el Internal Revenue Service (IRS, que es la autoridad fiscal de su país) a pesar de que dicha autoridad ha dicho que nada le impide difundir sus declaraciones., con excepción de Gerald Ford, quien siendo vicepresidente sustituyó a Richard Nixon tras la renuncia de éste en agosto de 1974. ¿Por qué se niega el hocicón del curioso peinado a dejar que los estadounidenses vean y analicen sus declaraciones fiscales? Su rival demócrata Hillary Clinton especuló sobre la negativa de Trump durante el debate que sostuvieron el lunes pasado. Para explicar la decisión del republicano dijo que “En primer lugar, tal vez no es tan rico como dice que es. A lo mejor no es tan caritativo como dice ser. En tercer lugar,
no sabemos acerca de todos sus negocios, pero se nos ha dicho, a través de reportajes de investigación, que le debe cerca de $650 millones a Wall Street y a bancos extranjeros. O tal vez no quiere que el pueblo estadounidense, todos ustedes que nos ven esta noche, sepa que no ha pagado nada en impuestos federales. Los únicos años que alguien ha visto fueron un par de años cuando tuvo que entregar sus declaraciones a las autoridades estatales, cuando estaba tratando de obtener una licencia para un casino, y mostraron que no pagó ningún impuesto federal sobre la renta federal”. Además de las conjeturas de Clinton al respecto, otros han especulado que Trump no que no quiere que pueblo estadounidense vea quienes son los socios de negocios que ha tenido o los países en donde supuestamente se ha enriquecido. Hay quienes dicen que ha realizado fabulosos negocios en Rusia, lo que podría explicar el por qué siente tanta admiración por el presidente de ese país, Vladimir Putin. Tal vez en sus declaraciones de impuestos aparecería un gasto que
dad de México y Morelos, y lluvias con intervalos de chubascos, de 5.1 a 25 milímtros en áreas de Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala. La zona de inestabilidad con probabilidades de desarrollo ciclónico, se ubicará al sureste de la Península de Baja California, donde reforzará la probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
aparentemente violó el embargo económico de Cuba impuesto desde la década de los 60 por el gobierno estadounidense. De pasó violó una ley federal que prohibía hacer negocios con el país caribeño. Lo anterior, de acuerdo a un reportaje difundido ayer por el semanario Newsweek en donde se asegura que en 1998 Trump pagó 68,000 dólares para enviar a Cuba a sus representantes para estudiar las posibilidades de hacer negocios en la isla propiedad de los hermanos Castro. El viaje fue pagado por Trump Hotels and Casino Resorts a través de una empresa de consultoría llamados Seven Arrows Investments and Development, la cual más tarde dijo que el viaje se había hecho en nombre de una asociación católica, algo que aparentemente es falso. Es obvio que Trump pretende ocultar sus negocios, su riqueza y sus socios al negarse a hacer públicas sus declaraciones de impuestos. Lo de Cuba es solo una muestra de lo mucho que tiene que esconder. Sitio web: ruizhealytimes.com Twitter: @ruizhealy
6
Vierenes 30 de Septiembre del 2016
Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier
Por: Jorge Macario Rodríguez
LA ESPERANZA GANADERA La ganadería que en Tabasco tuvo un auge importantísimo de 1950 a 1970, dejó a muchísimos tabasqueños en la opulencia y al estado le generó divisas importantes, al grado tal que la entidad fue líder en producción pecuaria. El reciente discurso del gobernador Arturo Núñez Jiménez ante el presidente Enrique Peña Nieto, nos ilustra que, en 1950, el censo agropecuario reportaba 100 mil cabezas de ganado bovino en Tabasco, que se elevó en 1970, a un millón 100 mil cabezas de ganado. La expansión ganadera, que por cierto se hizo de forma extensiva, dio pauta para que en la entidad se desforestara en forma bárbara la selva alta perennifolia, terrenos que se utilizaron para la siembra de pastura. Se dijo en ese entonces, que por cada animal se disponía de una hectárea con excelente pastura. La ganaderización permitió la entrada a la entidad de la empresa Nestlé, la cual a diario recepcionaba miles y miles de litros de productos lácteos; al mismo tiempo, se incrementaron las fábricas artesanales de queso y mantequilla en las regiones ganaderas; incluso, en el Plan Chontalpa, se echó a andar una posta lechera que dio jugosas ganancias al sector pecuario. Tal expansión, a la que se le anexa la instalación del Frigorífico y Empacadora de Tabasco que exportaba carne al centro del país y al extranjero, fue considerada por el Presidente Luis Echeverría Álvarez, como el “orgullo del país”, en una reunión en la zona lechera de la Chontalpa ante la presencia del empresario
José Represas, de la compañía Nestlé. A comienzos de 1971, el fracaso ganadero cimbró todo Tabasco, tan sólo en el Plan Chontalpa pastaban 3 mil reses en 17 mil hectáreas, a grado tal que, al año siguiente, la entonces Secretaría de Agricultura y Ganadería se vio en la necesidad de adquirir, mediante créditos de los bancos Agropecuario y Ejidal, 9 mil reses y aumentar a 32 mil hectáreas de potreros. La inestabilidad financiera continuó con José López Portillo, quien fue el que prácticamente enterró al Plan Chontalpa. En ese sexenio, en que gobernaba la entidad Leandro Rovirosa Wade (1977-1982), se pretendió parar la drástica caída de la producción ganadera, al llevarse a cabo en Villahermosa una reunión mundial de ganadería tropical. Ahí, el especialista brasileño en ganadería, Dieter Place, dijo a los productores que deberían tecnificar la producción ganadera, incluso los orientó cómo hacerlo, con qué elementos y la manera óptima de engorda de animales. Y para acabarla de fregar, se acentuó la decadencia del sector ganadero ante la exagerada corrupción de sus dirigentes, a la que se sumó la falta de interés al sector agropecuario por parte de quienes posteriormente gobernaron Tabasco, los cuales estaban más dedicados a la política que prever la alimentación del pueblo. Las palabras del especialista brasileño parecen aún retumbar en esta región, porque hace unos días, en la sede del Colegio de Postgraduados Campus Tabasco, el subsecretario de Ganadería de la Sedafop,
Alfombra política
Manuel Fuentes Esperón, participó en el Cuarto Ciclo Internacional de Conferencias ‘Dr. Jorge De Alba’, en el que se abordaron temas orientados a la ganadería en zonas tropicales. Ahí, el funcionario estatal reconoció la importancia de la investigación científica en el desarrollo del sector primario, y valoró la vinculación entre la Academia y los productores, para adoptar mejores técnicas y echarlas a andar en el campo, con el sustento de la investigación; además, permite a los jóvenes estudiantes tener una formación en las aulas y en la práctica”. Fuentes Esperón habló de la diversificación del manejo del ganado, sobre todo con los recortes presupuestales previstos y que afectarán a este sector. Es decir, ante la falta de recursos, el gobierno nuñista pretende hacer más rentable el campo para enfrentar la crisis. Claro, que en todo esto tiene las manos metidas –y ahora sí a favor del pueblo—el titular de la dependencia, Pedro Jiménez León, quien tiene claro que en Tabasco los hombres del campo ya no siembran y mucho menos producen, a consecuencia del “boom” petrolero que se encargó de enterrar la verdadera vocación del campesinado que prefirió alistarse en las filas de las secciones sindicales de Pemex y abandonar sus tierras. Un recorrido por los mercados de Villahermosa nos indica que casi el 100 por ciento de lo que se expende en los tianguis, son productos importados de otras entidades del norte y centro del país y sólo unos cuantos puestos venden lo poco que se siembra en esta región. Nos leemos en la próxima
CASO TEAPA: ACLARAR DUDAS Y DESLINDAR RESPONSABILIDADES
La ofensiva legal emprendida por el alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, contra ex autoridades municipales de la pasada administración no debe verse como algunos dicen que se trata de una "cacería de brujas" contra Elda Llergo y la camarilla que la acompañó en su trienio ni como un ajuste de cuentas, pues simplemente se trata de fundamentar la querella judicial en base a las observaciones que por más de 23 millones de pesos hiciera el OSF sobre la cuenta pública 2015 de ese ayuntamiento. Si bien el alcalde ha cuidado muy bien las formas para emprender la ofensiva por la vía legal contra quién o quienes resulten responsables, es necesario puntualizar que el único afán de esto es que se aclare el destino de esos recursos, que por cierto fueron al parecer desviados por funcionarios menores hacia fines personales. Aunque algunos regidores se opusieron a que Cano Gómez emprendiera la querella judicial, entre ellos Mireya Balboa Cano, Rafael Balboa Cano, Jorge Ramírez Mayo y Ramón Pedrero entre otros; el edil mostró templanza y decisión a la hora de la verdad, pues sabe que cuenta con el aval del pueblo de Teapa, que exige claridad en el quehacer público y no más saqueo al erario público como se dio en el pasado. Entre los delitos que están integrados en la
averiguación previa respectiva se notan el del daño patrimonial por más de 23 millones de pesos; el ocultamiento de información de suma relevancia para el ayuntamiento; los adeudos fiscales y de luz, agua y otros servicios y el monto de nueve cheques cobrados por la cantidad de tres millones de pesos por el ex director de finanzas, Tilo Gómez. Debe también quedar claro que la actuación del alcalde Cano Gómez es con el simple hecho de procurar justicia ante el desfalco encontrado, en cumplimiento del mandato popular y en aras de que sea la Fiscalía la que deslinde responsabilidades. Jorge Armando Cano Gómez mostró su temple y entereza para dirigir los destinos de Teapa con responsabilidad y seriedad. Por ello, aunque sus detractores digan que se trata de "revanchismo", en realidad se trata de aclarar dudas, solventar observaciones y deslindar responsabilidades, en la que por cierto, la ex alcaldesa es la que menos culpa tiene en todo esto. TAPETE CHOCO........ Un paquetazo de pronóstico reservado tendrá en sus manos el nuevo delegado de la PROFECO; el corrupto de Pedro Orlando Aldecoa Calzada, quien llega a esa delegación federal con un largo y negro historial en sus andanzas dentro de la administración pública. Proclive a negociar, Aldecoa Calzada no
podrá esta vez hacer "arreglos" en lo obscurito con gasolineras, súpermercados, tiendas de conveniencia, centros de espéctaculos, bares, cantinas, restaurantes y giros negros. La ciudadanía va estar al pendiente de lo que haga o deje de hacer este corruptazo................ Por cierto que Máximo Moscoso Pintado, que salió de esa dependencia porque fue grillado y denostado ante el presidente Peña Nieto, ha sido el único que le ha puesto freno a la voracidad de las empresas gasolineras, supers y restaurantes y eso se merece un reconocimiento. ............En la SCT el "chaparro" Agustín Silva sigue encerrado en sus oficinas bebiendo wisky y comiendo viandas exóticas, que resolviendo el problema de los transportistas. Ojala alguién le diga al Gobernador Núñez que este señor no funciona allí y que mejor se vaya a descansar como el pelitos Ojeda...............Y la alcaldesa de Centla, Gabriela López Sanlucar sigue con sus poses y gustos diva ribereña y ahora anunció que se va separar de sus marido. La seño dicen que quiere contraer nuevas nupcias con un ex clérigo coqueto y bisoño...No puej...................Entrega cada día nuevas cuentas a la comunidad universitaria el rector de la UJAT, José Manuel Pïña Gutiérrez, que le ha ha dado un giro de más de 360 grados a la internacionalización de esa alma mater.......les dejo mi cel 9931 349084
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
Viernes 30 de Septiembre del 2016
La Directora de CONAFE, Araceli Quevedo Custodio, dentro del marco de la Feria de Servicios Institucionales del Gobierno de la Republica, inicio con la entrega de equipos de trabajo a las figuras educativas que desempeñan en los programas de educación de inicial básica.
Café al día
Desde este espacio mandamos una cordial felicitación a la Sra. Mines de la Fuente, por cumplir un año más de vida, quien desde muy temprano su esposa Gerarld Washington le canto las tradicionales mañanitas. Los abogados Manuel Cesar y Javier López Conde, disfrutaron de una agradable charla de amigos.
Por Kalimán Gráfico
Los Contadores Andrés Balcázar, Antonio Frías, Felipe de la Rosa, como todos los jueves se reunieron para desayunar e intercambiar comentarios con la miscelánea fiscal.
Platicando del tiempo de vida de las Asociaciones Civiles estaban, los licenciados Marco Arturo Morales y Arcelia Ortega, presidentes de Gestión Social Tabasco A.C. y Fundación Civil “Visscontti), respectivamente.
Francisco Casas, Eurípides Marín, Raymundo Pérez, Toni Amezquita y Andrés Vásquez Calderón, cafetearon la mañana como diferentes noticias ocurridas en esta semana que está por terminar de esta capital tabasqueña.
Pablo Hidalgo Martínez y Jorge Méndez, abundaron en temas personales. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
8
Vierenes 30 de Septiembre del 2016
Tenemos aliento para salir adelante:ANJ >> Encabezó el gobernador festejo Septiembre Choco y entregó la Presea Edén al artista plástico Héctor Quintana
El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF, Martha Lilia López de Núñez, encabezó la cuarta edición del festejo Septiembre Choco, realizado para reunir a la comunidad tabasqueña que vive en la Ciudad de México, y entregó la Presea Edén al artista plástico Héctor Quintana, reconocimiento que se da a los tabasqueños más destacados. “Hoy la tabasqueñidad está aquí a flor de piel y no obstante la distancia en la geografía, nuestra identidad originaria nos une, nos reúne y nos da aliento para seguir adelante”, expresó en presencia de personalidades del medio artístico y político. Núñez Jiménez refrendó su compromiso con la sociedad tabasqueña en el sentido de seguir trabajando en beneficio del estado, diversificando la economía e impulsando la agroindustria y el turismo, así como implementando estrate-
gias que combatan el desempleo y la inseguridad. “Hay un punto particularmente sensible que es la prioridad número uno en mi gobierno: recuperar la seguridad pública de Tabasco. Esa pelea la estamos dando y estoy cierto de que juntos la vamos a
ganar”, enfatizó. Durante su intervención, el mandatario reconoció el trabajo que realiza la Representación del Gobierno tabasqueño en esta ciudad, encabezada por Óscar Cantón Zetina, para difundir la cultura y reforzar la unión de la comunidad del
edén del sureste que aquí reside. Por su parte, Óscar Cantón Zetina, valoró la presencia del gobernador Arturo Núñez, así como de los asistentes al festejo, y enfatizó que “aquí está la comunidad que cree en su gobierno, que cree en los es-
fuerzos que se están haciendo para recuperar la armonía, el desarrollo, la paz y lo que es el tabasqueñismo”. Mientras tanto, Héctor Quintana agradeció el galardón recibido y destacó el trabajo y la calidad humana del titular del Ejecutivo estatal.
“Tabasco me ha dado todo, es una tierra de embrujo tropical, es una tierra única. Por eso yo digo: los parisinos que pinten París, los neoyorquinos que pinten Nueva York, pero yo pintaré a Tabasco hasta el último momento de mi vida”, agregó.
tabasqueño en conferencia de prensa en Palacio Legislativo de San Lázaro, donde previamente se reunieron con la Fracción Parlamentaria del PRD. Creemos que en este ajuste presupuestal,
obligado por el choque externo de la caída del precio de los hidrocarburos, deben defenderse los programas sociales, y la forma en que se distribuyan los recursos depende de la decisión del Congreso,
en correspondencia con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), asentó en su intervención, en la que estuvo acompañado de los diputados Francisco González Neri y Jesús Zambrano, coordinador
y vicecoordinador parlamentario. Núñez Jiménez afirmó que hay temas muy delicados, como la prevención del delito o educación, que se dejan a un lado en el paquete presupuestal enviado por el
Ejecutivo Federal, por lo que debe ser analizado a profundidad. “Hay rubros en los que se llega a dejar en cero la asignación presupuestal, en la iniciativa presentada por el Ejecutivo originalmente; ya mencionaron los programas concurrentes en el sector agropecuario, pero también en prevención del delito y en materia de cultura quedamos en cero, y evidentemente esto afecta las actividades que realizamos”, indicó el gobernador. Señaló que adicionalmente deben revisarse el monto de recursos a distribuir a los estados vía las participaciones fiscales, y la regla de distribución, porque en la reforma del 2007 se quiso hacer justicia distributiva por el lado del ingreso, pero “el ingreso debe tener progresividad en función la capacidad de pago de cada quien”.
Trato justo piden gobernadores
>> Con el respaldo de la fracción parlamentaria del PRD, los mandatarios Arturo Núñez, Silvano Aureoles y Graco Ramírez, refuerzan defensa de recursos para sus entidades
Los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, propusieron reformar la Ley de Coordinación Fiscal para incrementar de 20 a 25 por ciento el porcentaje de participaciones a entidades y municipios. Estamos conscientes de la crisis que enfrenta el país a causa de la caída de los precios internacionales del petróleo, pero el presupuesto se puede redistribuir de una manera más sana, expresó el mandatario
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
Viernes 30 de Septiembre del 2016
Se pela la cara la familia del “Cucaracho”
Frustran lanzamiento en "El Macuco" >> La actuario judicial del Juzgado Civil de Macuspana tuvo que retirarse del lugar para no entregar la propiedad de la laguna que reclama la familia Pérez Oropeza
El pasado martes la actuario judicial Karina Segura Gómez, del Juzgado Civil de Macuspana, dentro del marco del derecho desechó la intención de la familia Pérez Oropeza, que reclama ser dueña de la laguna Macuco, quienes pretendían dividir a la mitad las instalaciones del parque recreativo y sembrar estacas y alambres para impedir que la gente hiciera uso de sus instalaciones. En acato al marco jurídico expuesto por la Actuario, y dándose por enterados los querellantes
del desecho de su litigio, se dio ordenamiento a que los numerosos vehículos cargados con estacas y alambradas, que habían sido llevados al Macuco por la familia Pérez, fueran retirados junto con toda la gente que llevaron para dividir el área. El presidente municipal, Cuco Rovirosa observaba a distancia las diligencias realizadas por la autoridad jurisdiccional, aseverando que, se debía guardar el orden y dar las garantías a las autoridades para que llevaran con total libertad y seguridad sus funciones, porque todo se debe hacer con estricto respeto al derecho y a las normas, “fuera de la ley nada", recalcó. La funcionaria judicial no se dejó apantallar por los prepotentes interesados, quienes querían que decidiera de una vez y a toda costa trataron que
la actuaria les diese posesión de las instalación y laguna, conforme al litigio donde reclaman la propiedad. La actuaria, molesta por la prepotencia de esa familia optó por hacer cumplir la ley exigiendo, para cumplimentar orden de lanzamiento, el punto de referencia y GPS para corroborar los límites de
VALEMADRISMO DE RAFA ACOSTA
>> A medias dejan construcción de Centro de Salud de la Villa Sánchez Magallanes. Dos meses lleva paralizada y abandonada la construcción
El alcalde Rafael Acosta León, ni se preocupa, ni le interesa que se termine cuanto antes la construcción del nuevo Centro de Salud de la colonia El Playón en la villa Sánchez Magallanes, la cual se encuentra suspendida desde hace dos meses. La desidia del edil de no obligar a la compañía, la cual informó en su momento que la obra quedaría terminada en sólo cinco meses. El delegado municipal, Luis Enrique Custodio Díaz, señaló que el servicio médico que se presta provisionalmente en la casa de la cultura es limitado por
la falta de espacio", destacó luego de comentar que prácticamente los trabajos de la nueva clínica quedaron abandonados, sin que la constructora o la Secretaría de Salud informara las causas. Custodio Díaz dijo que la obra estaba programada para concluirse en cinco meses, en el mismo lugar del edificio que tenía más de 25 años y se encontraba muy deteriorado, y aunque en el nuevo Centro de Salud se contara con sólo tres módulos de consulta, sus condiciones serán mejores. Consideró que es urgente que personal de la Secretaría de Salud se dedique a inspeccionar la construcción y se realicen los trámites necesarios para que se reanuden los trabajos, pues el cuidado de la salud importa, sobre todo ahora que es temporada de lluvias y se está propenso a contraer dengue y zika.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la propiedad que reclama la familia Pérez. Pero como ni el abogado de esa familia pudo precisar el punto de referencia del terreno, la funcionaria optó por retirarse sin concluir el asunto y dejando a los aludidos con sus estacas y rollos de alambre que cargaron de nuevo los explotados peones a las camionetas.
10
Vierenes 30de deSeptiembre Septiembredel del2016 2016 Viernes 30
Los dos santos y pulido regresan al tri
>> TAMBIÉN VUELVEN JONATHAN DOS SANTOS Y MARCO FABIÁN. RODOLFO COTA, LA SORPRESA PARA LOS AMISTOSOS ANTE NUEVA ZELANDA Y PANAMÁ El regreso de los hermanos Giovanni y Jonathan dos Santos, además de Alan Pulido y otros cinco jugadores del equipo Guadalajara, destacaron en la convocatoria del técnico de la selección
de México, el colombiano Juan Carlos Osorio. Este jueves se dio a conocer la lista de 23 jugadores para los partidos amistosos ante Nueva Zelanda y Panamá, que se jugarán los días 8 y 11 de noviembre en Nashville y Chicago, Estados Unidos, de manera respectiva. Resaltó el retorno de
“Gio” y Jona”, que gracias a sus buenas actuaciones en el Galaxy de Los Ángeles estadounidense y el Villarreal español llamaron la atención de Osorio; ellos y Marco Fabián (Eintracht Frankfurt) son los únicos “foráneos”. Destacó el llamado para seis jugadores de Chivas, encabezados por Alan Pulido, Rodolfo
Cota, Hedgardo Marín, Oswaldo Alanís, Orbelín Pineda e Isaac Brizuela Los jugadores se concentrarán la noche del domingo 2 de octubre en el Centro de Alto Rendimiento de la Femexfut, donde trabajarán hasta el jueves 6, día en que viajarán a Dallas, Texas, y de ahí a Nashville, para su primer compromiso del 8; un día después se trasladarán a Chicago, donde el 11 se medirán contra Panamá.
Villarreal deja ir la victoria; ‘Jona’ juega los 90 minutos
>> El cuadro español se va adelante en el marcador, pero el Steaua de Bucarest logra el empate 1-1 en la Liga de Europa
El mexicano Jonathan dos Santos jugó los 90 minutos. No le funcionaron las rotaciones a Fran Escribá y eso que los suyos comenzaron el partido mostrándose muy superiores a su rival y se adelantaron a los 10 minutos de juego, tras un buen pase al hueco del capitán Bruno Soriano, que aprovechó el colombiano Rafael Borre para imponer su velocidad al central Alin Tosca y batir con la puntera al meta rumano. El Villarreal presionaba muy arriba y ponía en serios compromisos a la zaga rumana en la salida del balón. Con ventaja en el marcador y una clara superioridad sobre el te-
rreno de juego, el encuentro parecía plácido para el equipo castellonense, pero una concatenación de errores defensivos en un saque de esquina torció las cosas para los visitantes. Corría el minuto 20 cuando el Steaua de Bucarest sacó un córner en corto, en el que no estuvo atenta la defensa del equipo español, el centro-chut de William se lo 'comió' el meta Andrés Fernández, en un garrafal error, que aprovechó Muniru Sulley para marcar a placer. Tras el empate, el guión del partido cambió por completo, el Villarreal fue perdiendo fuelle y el Steaua ganó en confianza, se hizo con el dominio del balón y, pese a no disponer de claras ocasiones, fue superior al conjunto español en lo que restaba del primer acto. En la reanudación, el Steaua avisó de que iba por el partido y cuando
apenas había transcurrido un minuto de juego, William lanzó un tremendo disparo desde la frontal del área que dejó temblando el larguero. El cuadro rumano do-
minaba el partido ante un Villarreal que echaba de menos una mayor actividad de jugadores como Dos Santos, Cheryshev o Pato, desaparecidos durante todo el encuentro.
La falta de calidad del Steaua permitió que al final el Villarreal no viese penalizado su pobre juego en el marcador, ya que el equipo español, en toda la segunda parte,
fue incapaz de imponer su mayor calidad técnica y solo puso en apuros al meta Nita en el tiempo de prolongación con un libre directo lanzado por Jose Ángel.
CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN
11
Viernes 30 de Septiembre del 2016
Katy Perry se desnuda por hillary clinton >> LA CANTANTE HA GRABADO UN VÍDEO DONDE SE LA VE ACUDIR AL COLEGIO ELECTORAL SIN ROPA
Katy Perry anunció ayer en sus redes sociales que este martes iba a utilizar su cuerpo como un "cebo de clics" para cambiar el mundo. Y ha cumplido su promesa. La cantante ha publicado este martes un vídeo en el que invita a sus conciudadanos estadounidenses —especialmente a los jóvenes— a votar en las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre. Y para ello, se ha desnudado. Si el desnudo de su pareja, Orlando Bloom, se hizo viral
este verano, ella quiere conseguir lo mismo. La autora de Roar, de 31 años, aparece en un colegio electoral rodeada de madrugadores votantes que todavía siguen en pijama. Con una piruleta y varias palomitas pegadas al cabello, Perry dice que tiene una gran noticia para los espectadores: "He revisado la Constitución y en ningún sitio pone que uno no pueda ir a votar como se levanta de la cama. En nombre de la democracia, cualquier
estilismo 'acabo de salir de la cama' estará bien", afirma en el vídeo que ha compartido en sus redes. Para probar su teoría, la cantante, además, muestra a una mujer con un esquijama, a un cachas con un calzoncillo de niños y a una joven con una camiseta XXL con la publicidad de un banco impresa. Como ella duerme sin ropa, va a votar desnuda, pero la fiesta acaba cuando le detiene la policía. Así que ella recuerda: "Votad, pero con ropa puesta".
Trump también criticó el cuerpo de Kim Kardashian >> Rescatan un vídeo de 2013 en el que el magnate dice que la estrella de la televisión no debería vestirse como si pesara 55 kilos
Kim Kardashian ha saltado, una vez más, a los titulares. Si los últimos días era protagonista en los medios por decir que quizá iba a votar a Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos, ahora uno de los comentarios del magnate la ha vuelto a convertir en noticia. La estrella del reality finalmente se ha decantado por Hillary Clinton, como la mayor parte del star system, y ahora un vídeo antiguo que ha vuelto a salir a la luz, la va a reafirmar en su opinión política, que ella misma difundió en su página web. En él, se escucha al hoy candidato republicano criticar el cuerpo de Kardashian. La entrevista, que data de 2013, ha cobrado de nuevo importancia des-
pués de que en el primer debate entre los dos candidatos a llegar a la Casa Blanca se pusiera de manifiesto cómo Trump avergonzó en 1996 a la Miss Universo, Alicia Machado, por su peso. En las imágenes rescatadas ahora, durante una entrevista en televisión se le pregunta al millonario estadounidense qué le parece que una persona rica como Kim Kardashian pida regalos para su baby shower, como se conoce a la fiesta que se organiza para futuras madres. “No creo que esté mal pedir regalos cuando tienes dinero. Y ella es una persona agradable”, comienza respondiendo Trump a las preguntas del programa Showbiz Tonight. “Ella se ha puesto un poco más gorda. Diría esto, no creo que deba vestirse como si pesara 120 libras [unos 55 kilos]”. Ante tal respuesta, el periodista le repregunta: “¿Por qué no? Ella se siente bien consigo misma”. “Eso es estupendo. Si ella se siente genial consigo mismo… hazlo Kim”, quizá sabiendo que sus comen-
tarios le podían acarrear alguna reprimenda y que ni entonces le convenía enemistarse con una de las personas con más poder en las redes sociales. Trump, que a sus 70
años sigue comiendo sin reparo pollo frito y lo muestra con una sonrisa en sus redes sociales, no es que criticara el cuerpo de una mujer, sino que, además, critica las formas
de una mujer embarazada, ya que por aquel entonces Kim Kardashian esperaba a su primera hija, North West. Por ahora, la hoy también exitosa empresaria no ha reaccionado ante
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
las imágenes, y sigue disfrutando de la Semana de la Moda de París, como se encarga de mostrar en su Instagram, en el que tiene casi 84 millones de seguidores.
12
Vierenes 30 de Septiembre del 2016
En Michoacán
Consignan a 30 normalistas
>> En tanto, 18 de los 48 detenidos el pasado martes en las cercanías de Carapan, quedaron en libertad bajo el esquema del Nuevo Sistema de Justicia Penal
José Martín Godoy Castro, procurador General de Justicia de Michoacán, dio a conocer que fueron consignados ante un juez 30 de los 48 estudiantes normalistas detenidos el pasado martes, en las cercanías de Carapan, tras incendiar tres unidades motrices. Mencionó que los normalistas fueron trasladados al penal “David Franco
Rodríguez”, mejor conocido como Mil Cumbres, lugar desde el que presentarán su defensa bajo los términos que marca el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Godoy Castro explicó que los jóvenes son acusados de los delitos de daño en las cosas y privación ilegal de la libertad. En tanto, 18 quedaron en libertad bajo el esquema del Nuevo Sistema de Justicia Penal; sin embargo, rechazó que se haya tratado de un intercambio. No hay moneda de cambio, está muy complejo porque luego te van a agarrar el modo, tienen que presentarse, tienen que hacerlo, comparecer ante los tribunales y tiene que ser el juez quien determine”, dijo.
Mencionó que “no hay ni perdón ni olvido” para los normalistas o líderes magisteriales que han incurrido en hechos ilícitos. Agregó que existen seis órdenes de aprehensión vigentes contra integrantes de estos grupos estudiantiles y magisteriales. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, destacó que cada vez que haya un acto que configure una acción ilegal o hecho delincuencial se actuará en estricto apego a la ley que no es negociable. Aquí no negociamos nada, los normalistas están en las manos del juez y quien determina lo que procede en función de los hechos que se les imputen. La ley no se negocia”, resaltó.
de cantidad alguna se debe verificar el nombre de la empresa de colocación que realiza los trámites, dirección, teléfonos y página web. Asimismo corroborar el lugar y detalles donde se tramitará la visa. "Después de constatar que sí existe la agencia de colocación, hay que estar pendiente de la identificación oficial del personal que dice trabajar allí, domicilio, documentación membretada de la compañía y que tenga un recibo oficial de recepción de dinero por el supuesto pago de pasajes y boletos", precisó. De igual forma se debe
saber el nombre de la firma que va a contratar al interesado, su ubicación, el tiempo que durará el viaje y el sueldo a pagar. En días recientes, alcaldes de diversos municipios reportaron casos de falsas visas de trabajo hacia Estados Unidos o Canadá. El Indemaya dijo que los interesados deben conocer las fechas de las citas para tramitar la visa y dónde se encuentran las oficinas o consulados, y contar con petición aprobada ante los Departamentos de Seguridad Interna y del Trabajo de Estados Unidos si es el caso.
Visas falsas en Yucatán Vuelca tráiler con alimento
>> Indemaya emitió una alerta para informar los pasos a seguir para evitar ser víctimas del delito
El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya) emitió una alerta a los ciudadanos para informarles los pasos a seguir para evitar ser víctimas de delito tras la denuncia de alcaldes sobre visas falsas. En un comunicado, la instancia estatal recomendó que antes de realizar cualquier gestión o pago
>> El accidente se registró en la entrada al poblado Mezcalapa, sobre la carretera Huimanguillo-Chontalpa
>> Rapiñeros llegaron al momento del siniestro donde el pesado camión llevaba 35 toneladas de productos alimenticios
Un tráiler cargado con 35 toneladas de alimento para ganado volcó la mañana de este jueves, a la altura de la entrada al poblado Mezcalapa, sobre la carretera Huimanguillo-Chontalpa. El chofer de la unidad fue identificado como Carlos López, quien precisó que el accidente se generó al pasar una curva que provocó la volcadura quedando esparcida la carga a un costado de la vía. Vecinos del lugar señalaron que el accidente fue aparatoso, incluso daño la cerca del rancho del ganadero Adrián Sánchez, por lo que de inmediato dieron
parte a la Policía Federal, división Caminos, quienes se presentaron en el lugar. Personas que pasaban por
el lugar optaron por llevarse el alimento que había quedado en la propiedad al volcarse.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Viernes 30 de Septiembre del 2016
Combate a la corrupción “no debe darse por revanchismo político” >> El presidente Enrique Peña Nieto conversa con Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el combate a la corrupción no debe darse “por razones de oportunismo político o revanchismo político”, sino por una convicción del Estado mexicano de desterrar prácticas arcaicas que las nuevas generaciones ya no admiten. “No hay alguien que pueda atreverse a arrojar la primera piedra, todos han sido parte de un modelo que hoy estamos deste-
rrando y queriendo cambiar”, señaló. Al inaugurar los trabajos de la Segunda Semana Nacional de Transparencia, subrayó la importancia de haber creado el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción. En un evento atestiguado por la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, presidenta de la Comisión de Transparencia de la Conago; el panista Diego Fernández de Cevallos; el líder del SNTE, así como los comisionados del Inai, dijo que estos dos sistemas “nos van a permitir establecer un nuevo paradigma, un nuevo patrón de comportamiento y de exigencia a quienes están en el ámbito público, y me atrevo a decir, a quienes están también en el ámbito
privado”. En este contexto, aseguró que “no se puede regatear lo que hemos avanzado en favor del Estado de derecho y en la consolidación de las instituciones democráticas”. Indicó que actualmente estamos en proceso de instrumentar las instituciones y los cambios legales que hemos hecho a nuestro marco legislativo para modernizarlo. Acompañado de los titulares del Inai, Sedena y Marina, así como de los representantes del Poder Judicial y Legislativo, el mandatario llamó a hacer del derecho a la información un referente para definir políticas públicas que enriquezcan el actuar del Estado mexicano en el combate a la desigualdad y la pobreza. Indicó que ante la deman-
da social de que el Estado mexicano se adecúe y se adapte a los acelerados y vertiginosos cambios que estamos experimentando
en el país, “el Estado mexicano en su conjunto, los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, hemos actuado en consecuencia, no nos he-
mos mantenido de brazos cruzados, y por el contrario hemos sido promotores del cambio y de la transformación de nuestro país”.
Derecho a identidad, es certeza jurídica: Segob >> Fundamental porque define la vida de las personas y marca el rumbo de la sociedad: Osorio Chong
El derecho a la identidad es fundamental porque define la vida de las personas, marca el rumbo de las sociedades y permite brindar certeza jurídica y generar políticas públicas más efectivas, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al inaugurar el Primer Encuentro Ministerial y de Autoridades Nacionales de las Américas sobre Derecho a la
FOTO NOTA
.EL TITULAR de Hacienda de México y el de Estados Unidos, ofrecieron rueda de prensa
Identidad, señaló que al tomarla como base de las políticas públicas se convierte en una palanca para promover el desarrollo incluyente y la movilidad social. En el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, el encargado de la política interior del país subrayó que el derecho a la identidad reconoce la existencia y la dignidad humana, además de que es el primero de todos los derechos que abre las puertas para ejercer otras garantías igual de importantes. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) puso a consideración de los asistentes la Declaración Ministerial y de Autoridades Nacionales de las Américas sobre el Derecho a la Identidad, la cual fue aprobada. Ese documento tiene como propósito recono-
cer al Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales como foro regional especializado en los temas relacionados al derecho a la identidad. Otro fin es sentar las bases para cumplir la meta 16.9 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y establecer el compromiso de realizar cada cuatro años reuniones ministeriales, para evaluar el progreso de objetivos para el bienestar de esta región. Osorio Chong destacó que a través de los compromisos plasmados en la declaratoria hoy adoptada, se brinda un marco de referencia para la mejora permanente de los procesos, pues “solo evaluando, mejoramos nuestras acciones y entregamos resultados a la sociedad”, recalcó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
14
Vierenes 30 de Septiembre del 2016
Estamos mal en seguridad: Fócil >> Fuertes declaraciones del pretendiente de la candidatura del PRD al Gobierno, Juan Manuel Fócil. Considera triste lo que está pasando en Tabasco, donde no se están haciendo inversiones para generar empleos.
Es triste que estemos perdiendo la lucha contra la delincuencia, desafortunadamente la percepción está peor cada día en Tabasco, aseguró el diputado local del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, por lo que se pronunció porque gobierno y sociedad unan esfuerzos para la creación de empleos que permitan revertir dicha situación. En entrevista, el legislador reconoció que desafortunadamente no se están haciendo las inversiones para la creación de los empleos que se requieren en estos tiempos
Niñas en Chiapas
de crisis de la que –dijo-en todo el país "estamos mal y el responsable de la lucha contra la delincuencia en México, Miguel Ángel Osorio Chong, es el precandidato del PRI a la presidencia, por ello se le están tapando muchas cosas que pasan". En Tabasco -añadió el legislador solaztequistalo bueno es que el secretario de gobierno no está metido en la competencia por la sucesión gubernamental, pero estamos mal porque hay mucho desempleo. “Se han detenido a través de la Fiscalía General de Tabasco, gente que se dedican al secuestro. Antes se decía que eran los michoacanos. Ahora son los "choquitos". Eso es lamentable”. "No sé si la estrategia es suficiente. No sé si el problema nos está rebasando por tanto desempleo que se tiene, por tanta crisis, pero las personas se dedican a lo que les permita mantener a su familia”. Consideró que la situación en Tabasco “se está
saliendo de control” y se deben reforzar las acciones de seguridad y si es necesario que venga el ejército o la Policial Federal. En cuanto a las ejecuciones que se han registrado en el estado, dijo que eso nada más nos indica que desde hace tiempo hay delincuencia organizada. No surgió en la administración del gobernador Arturo Núñez. Lo que está pasando es que más gente se está dedicando a actividades delictivas. El representante popular consideró que el fomento y creación de empleos es lo primordial para contrarrestar los altos índices de inseguridad. El recorte presupuestal de aplicarse, vendrá a agravar la situación que se tiene en Tabasco. Con la salida de PEMEX debemos trabajar y luchar en contra de la delincuencia y el desempleo. "Es una aberración que quienes nos dedicamos a la política estemos en contra del incremento del presupuesto. No podemos estar en contra del pueblo. Cuando fui diputado federal contribuí para traer
Caballero, representante del Consorcio de Organizaciones por las Vida y la Libertad de las Mujeres y las Niñas, afirmó que esta práctica se ha vuelto recurrente especialmente en el estado de Chiapas, donde la tasa de embarazos de mujeres menores de edad va en crecimiento y las obliga a truncar sus estudios. Indicó que, de acuerdo a un estudio realizado en el estado, se detectó que en 44 municipios se han dado casos de niñas que son obligadas a contraer matrimonio, cuya edad oscila entre los 12 y 14 años. EMBARAZOS DE ALTO RIESGO
Se encuentra documentado que, a menor edad en el embarazo, mayor riesgo existe de pérdida de salud, y hasta de la vida, para las adolescentes que tienen hijos a edades tempranas. Así lo confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, pues considerando el número de muertes maternas, de acuerdo con los grupos de edad en análisis, se encuentran tasas elevadas. La razón de mortalidad materna promedio registrada entre los años 2006 y 2012 para el grupo de niñas de 10 a 14 años, es de 58.9 defunciones por cada 100 mil nacidos vivos. Debe destacarse que la razón de mortalidad materna entre las adolescentes de 15 a 19 años se ubica ligeramente por debajo de este promedio, pues para el mismo periodo, le indicador se ubicaría en 33 defunciones por cada 100 mil nacidos vivos, lo cual no deja de ser un indicador grave, pues en países con muy alto nivel de desarrollo humano, como por ejemplo en Noruega, la razón es de siete defunciones por cada cien mil nacidos vivos.
más recursos a Tabasco", indicó. Además yo pregunto ¿Quién está invirtiendo para la creación de empleos en Tabasco? ¿Qué empresario está invirtien-
do en Tabasco?. ¿Qué cambio se está haciendo en el gobierno del estado, con los pocos recursos que se tienen para la generación de empleo? "Si no estamos hacien-
do nada diferente a tiempos anteriores entonces nos seguiremos hundiendo. Entre todos debemos tener inteligencia, voluntad y decisión para que mejore la situación"
>> Hasta las chanclas conducía en sentido contrario y por violar el reglamento de vialidad fue enviado al corralón
sobre el lugar. Personal de la dirección de tránsito municipal y la policía se encontraban en la bajada del puente desnivel con dirección a la mencionada carretera antes citada montando un operativo de revisión de documentación y de vehículos con la finalidad de detectar motociclistas y autos con reporte de robo. Fue así que después de varios minutos los policías observaron que un auto se desplazaba por dicho lugar
en sentido contrario, donde al marcarle el alto al chofer este trató de huir, pero le fue cerrado el paso con las patrullas. Posteriormente al cuestionar al conductor este se encontraba bajo los efectos del alcohol donde las autoridades decidieron trasladarlo a la dirección de vialidad donde un médico leísta le aplicaría el riguroso examen de alcoholímetro, mientras su unidad sería llevada a un corralón municipal.
Se casan a los 12 y 14 años Perdió el rumbo
>> Las menores que contraen matrimonio son obligadas por sus familias, ya sea porque están embarazadas o por ‘dar la prueba de amor’
Niñas de entre 12 y 14 años de edad en el estado de Chiapas son obligadas a unirse en matrimonio por embarazarse o dar la prueba "de amor", lo que las lleva a sufrir consecuencias de tipo psicológicas, y corren riesgos de abusos en su nueva familia e incluso de contraer enfermedades de transmisión sexual como el VIH. María Teresa Olvera
Un chofer ebrio que se desplazaba en su vehículo particular en sentido contrario sobre el puente desnivel que conduce a la carretera federal Cárdenas-Comalcalco, fue detenido por los agentes de tránsitos que junto con la policía municipal montaban un retén vehicular
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 30 de Septiembre del 2016 15 Nadie hace nada por detener la oleada de sangre
150 ejecutados en 9 meses >> Según reportes de la Cohedutab, en lo que va del 2016 se han reportado al menos 149 ejecutados en Tabasco
Armando Dorantes, titular del área de investigación del Codehutab, informó que, durante los primeros ocho meses del 2016, y los 28 días de septiembre, se han registrado un total de 149 ejecuciones, y que el mes más alto fue agosto, con 30 hechos. En rueda de prensa dijo que basado en sus estadísticas, sólo en septiembre van 20 casos de hechos violentos, al tiempo que detalló que en el Centro se registra el mayor número de sucesos con 41, seguido
>> Se confirma los díceres de Fócil en cuanto a que estamos mal
de Huimanguillo con 21, Cárdenas con 20, y Comalcalco con 15. Y comparó agosto del 2016 con el mismo mes
del 2015, en donde sólo se registraron 10 casos. Dijo que los delitos que se han salido fuera de control para la autoridad han disminuido, sin embargo, las estadísticas dicen lo contrario. Por otra parte, se dio a conocer que se teme que Arturo Olán, presunto autor de la muerte de la fé-
>> Empresarios, por su parte, afirman que el Estado está convertido en “nido de grillos” que, en lugar de coadyuvar a combatir el mal, más lo propician
mina Elizabeth Alcudia, pueda obtener su libertad, durante el juicio oral que le espera el próximo 17 de octubre. Esto, ante las posibles fallas que se tuvo durante su detención, cometido por los agentes de la Policía Municipal, quienes permitieron que el imputado se cambiara de ropa el pasado cuatro de marzo, reveló la abogada del caso y del Comité de Derechos Humanos de Comalcalco, Gloriela Pérez Sánchez.
3 fugas por vandalismo Taxi lo desquebrajó
>> Reporta Pemex que fueron provocadas por actos vandálicos en los municipios de Centro, Cunduacán y Huimanguillo, en Tabasco
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este jueves tres fugas de hidrocarburo, provocadas por actos vandálicos en los municipios Centro, Cunduacán y Huimanguillo. Mediante un comunicado, la empresa informó que técnicos especializados controlaron los incidentes registrados en la macropera Íride 118 y los pozos Cunduacán 53-2 y Tecominoacán 628. El personal controló las fugas “colocando aislamiento mecánico en la línea de la macropera que sufrió un corte con cegueta y apretando las válvulas de ambos pozos que habían sido aflojadas deliberadamente”, apuntan.
Pemex recordó que estas acciones ilícitas ponen en riesgo a las comunidades y el ambiente, y son sancionadas con has-
Rodó con su moto
ta 30 años de prisión de acuerdo con la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos.
>> El chofer se dio a la fuga después de que lo entongó contra el pavimento JUAN PEREZ
Un motociclista resultó con severas lesiones, luego de haber sido atropellado en la Colonia Las Gaviotas; un taxi que iba a exceso de velocidad no respetó el ‘alto’ en la esquina y se llevó de corbata al motociclista. Personal de la Cruz Roja acudió a darle los primeros auxilios y posteriormente fue trasladado a un hospital. El taxista se dio a la fuga dejando tirada su víctima, por lo que las autoridades tomaron conocimiento de los hechos De acuerdo a informes, el motociclista que se desplazaba sobre la calle Reynaldo Ruiz y Samaria de Gaviotas Sur, resultó lesionado al ser arrollado por un taxi amarillo, el cual se dio a la fuga sin dejar rastro alguno. La víctima rodó a varios metros de distancia junto con su moto, quedando tendido sobre la cinta asfáltica, por ello las personas que se encontraban por el lugar so-
licitaron el apoyo de la ambulancia. Al lugar de los hechos la unidad de la Cruz Roja la cual le prestó los primeros auxilios al herido y tras ver su estado de salud que era delicado decidieron trasladarlo a las instalaciones del hospital Gustavo A Rovirosa dónde quedó internado; los médicos indicaron que presenta fractura en las piernas y golpes en diferentes partes del cuerpo. Personal de la Policía Estatal de Caminos acudió al lugar para tratar de localiCYAN MAGENTA YELLOW BLACK
zar al taxi. Sin embargo, éste alcanzó darse a la fuga pese a que llevaba las señas del golpe en la parte delantera del vehículo. Posteriormente la ambulancia de la Cruz Roja acude al lugar también para darle auxilio a esta persona y llevarlo al hospital dónde quedó internado. De acuerdo a los reportes la Policía Estatal de Caminos se hizo cargo de los hechos y sólo levantó la moto que había quedado tirada las autoridades ya buscan al taxi que atropelló a esta persona.
VIERNES
30 de Septiembre del 2016 Año XXVI/ Número 7857
Katy Perry
se desnuda en apoyo a hillary clinton La cantante grabó un video donde se le ve acudir al colegio electoral sin ropa Página 11
150 ejecutados en tabasco en 9 meses
>> Según reportes de la CODEHUTAB. >> Se confirman díceres de Fócil. >> Empresarios aseguran que el estado esta convertido en un nido de grillos. >> Y nadie hace nada por detener la oleada de sangre. Página 15 Los Dos santos y PuLíDo
regresan al tri
>> VUELVEN JONATHAN DOS SANTOS MARCO FABIÁN Y RODOLFO COTA. LA SORPRESA PARA LOS AMISTOSOS ANTE NUEVA ZELANDA Y PANAMÁ
cárdenas, el municipio más peligroso para vivir tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK