Tabasco al dia 31 de enero 2018

Page 1

MIÉRCOLES 31 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8175 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

CANDITA GIL CUESTIONADA - LUISA ROMERO, QUE SE IDENTIFICA CON EL TWITER @LUISAROME, ASIENTA QUE UNA TAL FANNY LIZBETH MOSQUEDA CASTRO SUFRIÓ ACOSO SEXUAL POR PARTE DE LA MAESTRA @ CANDITAGILJ QUIEN AHORA SE POSTULA PARA EL SENADO POR EL #PRI. - EN EL MENSAJE PIDE A LA COLECTIVIDAD INTERNAUTA QUE IMPIDAN QUE BUSQUE EL FUERO. AHÍ MISMO PROPORCIONA EL LINK HTTPS://T.CO/4FLGBQUU2A, DONDE SE PROPORCIONAN LOS Página COMENTARIOS DE ALGUNOS SEGUIDORES. Empresa fantasma, dice SAT

Desapareció 683 mdp de Sedesol

Emergencia en Tabasco

- LOS RÍOS PICHUCALCO Y PLATANAR EN EL VECINO ESTADO DE CHIAPAS CONTINÚAN FUERA DE SU CAUCE - NO SE DESCARTA ACTIVAR PLAN DE CONTINGENCIA HUMANITARIA Página 2 tabascoaldia

5

• ENTRE 2013 Y 2014, ESGER SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES RECIBIÓ 683 MILLONES DEL ERARIO SIN FIRMAR UN SOLO CONTRATO, NI REALIZAR NINGÚN SERVICIO, GRACIAS AL ESQUEMA DE FRAUDE DOCUMENTADO EN LA ESTAFA MAESTRA. Página 5

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

MÁS DE 3 MIL AFECTADOS

- CONTINÚAN OPERATIVOS DE APOYO A FAMILIAS Y VIGILANCIA DE CARRETERAS AFECTADAS; PREVÉN NUEVO FRENTE FRÍO A PARTIR DEL VIERNES

Página 3 www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 31 de Enero 2018

6 MUNICIPIOS AFECTADOS DEJA FRENTE FRÍO 25

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. El precandidato de Morena a la gubernatura de Tabasco, Adán Augusto López Hernández va cobrando fuerza entre el electorado tabasqueño sumando a centenares de paisanos a su causa hasta provenientes de otros partidos que ven en el paisano la esperanza de Tabasco. El abanderado de la alianza Juntos haremos historia que conforman Morena-PT y PES ha ido creciendo como la espuma por su forma de hacer campaña y la promesa de rescatar al Estado de la crisis económica en que se encuentra atorado, llevando a la pobreza y en ocasiones a la hambruna a muchas familias que no tienen un empleo para obtener el sustento de sus familias. López Hernández ha sido muy claro y preciso en sus compromisos de campaña los cuales están orientados a combatir la corrupción y ayudar a la gente con programas sociales que satisfagan por lo menos las más elementales necesidades de la sociedad. El precandidato Morenista no se duerme en sus laureles y acelera el trabajo proselitista, primero en favor de López Obrador y en segundo término se refiere a sus aspiraciones personales, pero todo hace pensar que ya nadie puede detener el triunfo de Morena en la entidad…por eso muchos tabasqueños se siguen sumando a la causa de AMLO y Adán Augusto López Hernández como militantes y simpatizantes del movimiento de regeneración nacional…ya falta poco para el desenlace total y saber el rumbo que tomará el Estado después del primero de Julio próximo…hay que votar por la mejor opción y por Tabasco, de lo contrario nos va a llevar sandunga… ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

LOCAL

2

EMERGENCIA EN TABASCO

El titular del Instituto de Protección Civil del Estado, Jorge Mier y Terán, reportó afectaciones en los municipios de Comalcalco, Paraíso, Cunduacán, Cárdenas, Teapa y Tacotalpa, provocadas por la presencia de lluvias en las últimas horas derivadas del frente frío 25. La dependencia informó en Paraíso fueron evacuadas más de 80 personas que fueron llevadas a refugios temporales tras el incremento del nivel del agua en sus viviendas Asimismo informaron que al menos 60 casas de 47 comunidades de la Ranchería Oriente, sexta sección de Comalcalco registraron afectaciones parciales sin embargo los lugareños prefirieron permanecer en sus domicilios. En el municipio de Cárdenas se reportaron y atendieron encharcamientos en los poblados C15 y Azucena segunda y tercera sección, así como en la calle Santos Degollado de la colonia El Toloque, ahí se colocó una bomba de succión para evitar que el nivel del agua siguiera incrementando ante las lluvias. Mier y Terán reportó que después del desbordamiento del Río Teapa se registraron por lo menos 12 vados en la carretera Villahermosa-Teapa y en las carreteras que comunican a comu-

nidades del municipio serrano. La dirección municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de Teapa alertó que no había paso para ningún vehículo en la carretera VillahermosaTeapa a la altura del ejido Mariano Pedrero en el kilómetro 38 por un vado provocado por el desbordamiento del Río Teapa. El funcionario estatal añadió que hay coordinación con las unidades municipales pues de ser necesario se activará el plan de contingencia humanitaria; en el caso de la SEDENA desde ayer se implementó el PLAN DN- III en Teapa Tabasco y Pichucalco Chiapas. En el municipio de Centro se instalaron bombas en la colonia Gaviotas Sur, sector Valle Verde; en Anacleto Canabal; en el fraccionamiento La Gloria y el sector Coquitos, de la colonia Gaviotas, con lo que suman cinco las bombas puestas en funcionamiento. Otras más se encuentran instaladas en la calle Edmundo Zetina de la colonia Primero de Mayo, y en las rancherías Curahueso y Zapotal, de la misma demarcación. Dichos equipos serían echados a andar en caso de ser necesario para salvaguardar a las familias que habitan en la zona. Cabe agregar que el Instituto reportó por la tarde la caída de árboles en algunos puntos de la ciudad, en-

tre ellos uno en Ciudad Industrial que afectó a un vehículo. Protección Civil reportó que el frente frío 25, continuará favoreciendo condiciones de tiempo inestable, lo que generaría lluvias muy fuertes, así como posibles vientos fuertes del Norte. El miércoles se registrarían solo algunos chubascos con tormentas aisladas fuertes bajo un ambiente cálido a calurosos en la región. Por su parte la Secretaría de Educación de Tabasco informó que las clases continuarán de manera normal en los 17 municipios excepto en aquellas escuelas en la que sus directivos consideren que los planteles no están en condiciones o haya difícil acceso. Desbordó el río Pichucalco El frente frío 25 causó el cierre total de la carretera federal VillahermosaTeapa, en Tabasco, debido al desbordamiento del río Pichucalco y la corriente atraviesa la cinta asfáltica en al menos seis puntos de esta vía. También provocó el cierre de la carretera que va del municipio de Teapa a Jalapa, mientras que en el municipio de Tacotalpa se registraron tres deslaves en caminos secundarios que no impiden el tráfico vehicular. Las autoridades estatales exhortaron a los automovilistas a no cruzar corrientes de agua que atraviesen las

carreteras, mientras que el Ejército Mexicano mantiene vigilancia en las márgenes de los ríos que cruzan la entidad, y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes mantiene los puertos de Tabasco cerrados a la navegación. Rio Platanar salió de su cauce Derivado del frente frío número 25, el río Platanar se desbordó y no hay paso a vehículos pequeños. Hasta el momento hay 80 casas encharcadas tras las inundaciones en el municipio de Pichucalco, Chiapas. La Secretaría de Protección Civil emitió alerta naranja en la zona norte del estado por las lluvias que continuarán. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya implementó en plan DNIII-E en los estados de Chiapas y Tabasco. Se pronosticaron lluvias torrenciales, de entre los 150 a 250 milímetros, para este martes en la zona, por lo que las autoridades ya instalaron un plan para la ayuda a la población a través de refugios temporales. Por su parte la Secretaría de Educación en Chiapas informó que cada director de cada centro escolar tiene la facultad de recorrer el horario de entrada o suspender las clases en común acuerdo con los padres de familia.

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Miércoles 31 de Enero 2018

CREE: ATENCIÓN OPORTUNA A DISCAPACITADOS

El Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ha fortalecido sus servicios a favor de personas con alguna discapacidad física o que requiere determinado tipo de rehabilitación, gracias a que siempre está capacitando a su personal, especializándolo y sensibilizándolo, manifestó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera. Durante la emisión del programa “Familia DIF, Nuestra Familia”, López Aguilera tuvo como invitados a Michely Mendoza Caraveo y Orlando Hanssen, directora y médico rehabilitador del CREE, respectivamente, quienes refirieron que el objetivo de este organismo es atender a personas de entre cero y 99 años de edad con patologías diversas. Este Centro está abierto a todo aquel que padezca algún dolor o fractura; pueden llegar al módulo para solicitar una valoración médica y formar un expediente, a fin de que se les canalice al área que corresponda, expuso Mendoza Caraveo. Indicó que los requisitos

son presentar documentos como acta de nacimiento, comprobante de domicilio y de ingresos, éste último para saber el monto de la cuota mínima de recuperación que se deberá cubrir; asimismo, es importante aportar los estudios previos del caso para iniciar con la etapa de rehabilitación específica. Michely Mendoza destacó que cuentan con un esquema de subrogación, mediante el cual atienden a pacientes que les son enviados por el IMSS, ISSET, ISSSTE y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, entre otras instituciones. Por su parte, el doctor Hanssen dijo que el CREE cuenta con áreas geriátrica, para tratamientos músculoesqueléticos, de programas con ejercicios de recuperación funcional, hidroterapia con tanques terapéuticos, electroterapia, magnetoterapia láser, diatermia, terapia ocupacional y terapia de mano. Trabajamos con maestras de educación especial para el lenguaje y se evalúa a niños con trastornos de aprendizaje; incluso atendemos a pacientes de Veracruz, Chiapas

y Campeche, debido a los servicios integrales con que contamos, que van desde la aplicación de psicología especializada y tanatología para tratar la pérdida de la función de algún órgano, hasta el área de nutrición, puntualizó el especialista. Este Centro, prosiguió, cumple ya 56 años y es el segundo más antiguo del país, el cual sigue creciendo para brindar aún más y mejores servicios, como lo demuestra la creación del área de rehabilitación infantil, en la que se da seguimiento a condiciones y patologías en las que se requiere trabajar los aspectos físicos y neurológico. Asimismo, Orlando Hanssen observó que tienen Unidades Básicas de Rehabilitación, con las que ofrecen servicios a comunidades alejadas y dan transporte especial a quienes no les es posible salir de sus comunidades para recibir su tratamiento. Los invitados destacaron la capacitación que este organismo da a su personal, mediante diplomados en neurofisiología, neurodesarrollo y necesidades educativas especiales, que redundan en un

trato amigable y sensible a los usuarios. En este contexto, reconocieron el apoyo de los jóvenes del programa Cambia Tu Tiempo, quienes apoyan a los pacientes. Previo a concluir la emisión, Martha Lilia López agradeció a los promotores de Cambia Tu Tiempo, por la labor que realizan en los distin-

tos Centros de Asistencia Social del Sistema DIF Tabasco. “Familia DIF, Nuestra Familia”, se transmite los martes de 9:00 a 10:00 de la mañana a través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que

la ciudadanía puede llamar son el 3161686, 2161217 y 3161754, además que para el interior del estado cuentan con el número gratuito 018006852271. También pueden sintonizarlo mediante TVT, en el canal 46-1 de televisión abierta los martes a las 20:00 horas, o buscarlo en su sistema de cable.

MANTIENE IPC PREVISIÓN DE RIESGOS POR ANEGAMIENTOS

El Instituto de Protección Civil continuó las acciones de seguimiento y disminución de riesgos en las comunidades afectados por el frente frío número 25, e informó que se prevé su disipación sobre el noroeste del Mar Caribe a partir de este miércoles, por lo que disminuirían los nublados y el potencial de lluvias, además que aumentaría la temperatura diurna en la región. Reportó que según un censo levantado en conjunto con las Unidades Municipales de Protección Civil, se estima que resultaron afectadas 3

MÁS DE 3 MIL AFECTADOS

mil 114 familias (12 mil 215 personas) en los municipios de Paraíso, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Tacotalpa y Teapa, principalmente. La dependencia precisó que los ríos Teapa, Pichucalco y La Sierra elevaron sus niveles de 36.13 a 37.31 metros, de 24.52 a 25.92 y de 4.70 a 7.00 metros, respectivamente, rebosando sus cauces; ante estos desbordamientos, fue desplegado personal ope-

rativo de los Centros Regionales Sierra, Sabana y Costa del IPC, para resguardar tramos carreteros en coordinación con el Ejército y la Policía Estatal de Caminos. En la región Sierra se formaron alrededor de 12 vados, por lo que se suspendió el tránsito de vehículos compactos, sobre todo en la vía Villahermosa-Teapa, en la cual se instaló una bomba de seis pulgadas (a la altura de la ranchería Mariano Pedrero);

otro equipo similar se colocó en Macuspana, para mitigar daños en comunidades que históricamente se anegan. Mientras tanto, en la ranchería Oriente sexta sección, municipio de Comalcalco, donde los habitantes de 60 viviendas rechazaron trasladarse a un refugio temporal aunque tenían agua en el interior de sus casas, las condiciones registradas fueron estables y ya sólo había agua en algunos patios.

Por su parte, personal del Centro Regional Frontera Sur del Instituto, junto con la Unidad de Protección Civil de Jonuta, realizó una inspección en la compuerta de Boca de San Gerónimo, la cual presentó daños en uno de sus cabezales. Los desperfectos serán detallados a la dependencia correspondiente para su reparación, a fin de seguir garantizando la seguridad de más de 4 mil 500 lugareños. Respecto a las personas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

trasladadas a refugios temporales de los municipios, estas suman 166, principalmente de Paraíso y Comalcalco, ya que en las demás demarcaciones las familias decidieron permanecer en sus hogares. Sin embargo, el IPC está preparado para apoyar cualquier evacuación que llegara a requerirse. Cabe mencionar que, conforme a los reportes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, para el próximo viernes se prevé el ingreso de otro frente frío sobre el norte del Golfo de México, lo cual provocaría nuevas lluvias.


LOCAL

Miércoles 31 de Enero 2018

INAUGURA ALCALDESA DE CENTRO CALLE CON CONCRETO HIDRÁULICO

4

PAVIMENTAN EN RANCHERÍA ANICETO

La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín retornó a la zona yokot’an de la villa Tamulté de las Sabanas, develó una placa conmemorativa y cortó el listón inaugural de la construcción de guarniciones, banquetas y pavimentación con concreto hidráulico de la calle Mario Trujillo, de la ranchería Aniceto. “Nos hicimos un compromiso con la zona indígena y hoy cumplimos, porque su bienestar para esta administración sigue siendo una prioridad”, expresó la presidenta

municipal, acompañada de la cuarta regidora Rocío del Carmen Priego Mondragón, delegados municipales de localidades circunvecinas, directores y coordinadores del Ayuntamiento. “Hemos venido una infinidad de veces, la administración de Centro Somos Todos no les ha olvidado y ha beneficiado con muchas obras a la zona chontal en diferentes comunidades. Y hoy me da gusto estar una vez más con ustedes inaugurando una calle con pavimento hidráulico

que es un material que les va a durar muchos años si ustedes lo cuidan”, enfatizó Ruiz Agustín a las familias chontales. Recordó que en Aniceto también se les construyó un techado en el jardín de niños “Mis Blancas Mariposas”, independientemente de los servicios municipales como las luminarias y el reforzamiento en la presión del agua potable, cuya gestión empezó al inicio de la administración municipal ante el gobierno federal y estatal.

Resaltó que se hizo en coordinación con los tres órdenes de gobierno para que Tamulté de las Sabanas y sus localidades tuvieran de forma permanente presión hasta en las zonas más altas de la villa; “solicitamos la intervención de la CFE y CEAS en coordinación con nosotros para resolver los problemas de muchos años, ahora podemos decir que le hemos cumplido en esa parte”. En la calle Mario Trujillo de la ranchería Aniceto se pavimentaron 210 metros

cuadrados, así como la construcción de guarniciones con un total de 300 metros que hacían falta y banquetas con un total de 277 cuadrados, además de pintura en general, obra que se hizo en un plazo de 60 días con una inversión de 450 mil pesos. También, se realizó la techumbre del jardín de niños “Mis Blancas Mariposas”, con un área techada de 150 metros cuadrados y piso de concreto en su totalidad, por un monto de más de medio millón de pesos e iluminan-

do también las calles con el alumbrado público tipo LED. Durante la bienvenida, el delegado municipal, Mario Valencia Valencia, expresó su agradecimiento a la presidenta municipal por su regreso y traer más beneficios, así como a la cuarta regidora por el apoyo que les ha brindado en la comunidad de Aniceto. “Nos ayudaron con el problema de hace veinte años de estar sin agua y con el proyecto de la planta Chilapa, ya tenemos agua en la parte alta”, admitió.

DEPORTE ES SALUD: CASILDA LIMPIAN DRENES En la Ciudad Deportiva, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín acompañó al gobernador Arturo Núñez Jiménez a la inauguración del Gimnasio Polifuncional, Alberca Olímpica, Campo de Fútbol No.1 y Sala de los Inmortales del Deporte Tabasqueño. “Practicar deporte contribuye a la salud, promoviendo un estilo de vida sano en niños y niñas, jóvenes y adultos, además de mejorar el entorno social”, dijo la munícipe en su cuenta de twitter.

¡Trabajamos por un municipio fuerte y protegido!, afirma la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, al verificar las labores de limpieza que Centro realiza en el dren de la Colonia Primero de Mayo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Miércoles 31 de Enero 2018

LLAMA GINA TRUJILLO

EMPRESA FANTASMA, DICE SAT

POSICIONAR TABASCO EN EL TURISMO DESAPARECIÓ 683 MDP DE SEDESOL NACIONAL E INTERNACIONAL Tacotalpa, Tab.- La precandidata del PRI al gobierno del estado, Georgina Trujillo Zentella llamó al priísmo a retomar el impulso al sector turístico para posicionar de nuevo a Tabasco en el mapa nacional e internacional. Al reunirse, en el marco del proceso interno de selección de candidato a la gubernatura, con la militancia, consejeros, dirigentes de sectores y organización, encabezados por el Presidente del CDE del PRI, Jahdiel Sánchez

Félix, Gina Trujillo destacó los lugares turísticos con los que cuenta este municipio. En ese sentido, subrayó, el Pueblo Mágico merece ser impulsado para consolidar a Tapijulapa y por supuesto, a Tacotalpa. Asimismo se pronunció por rescatar la riqueza del sector agropecuario, que le dio a Tabasco estabilidad y crecimiento económico, pero que hoy, como lo sustentan todos los indicadores, se encuentra en el abandono ante la falta

de inversión. “Tabasco tiene que empezar un modelo de desarrollo que le permita volver a empezar a producir mejor y tener mejores servicios públicos”, afirmó durante el encuentro celebrado en este municipio de la sierra tabasqueña. Sostuvo que no es un problema de dinero, pues el presupuesto del estado es uno de los más altos de todo el país, sin embargo no se refleja en obras, inversiones y en los servicios públicos.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó en su lista de sociedades fantasma a ESGER Servicios y Construcciones SA de CV, la empresa que desvió el mayor monto de recursos públicos documentado en La estafa maestra: desapareció 683 de millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entre 2013 y 2014. ESGER fue catalogada como fantasma definitiva en el último corte del 26 de enero publicado por el SAT, pese a que desde hace cinco años la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló a la empresa como beneficiaria de cientos de millones de Sedesol, a través de un esquema de fraude, según los informes de la Cuenta Pública de 2013 y 2014. La inclusión de ESGER en la lista negra del SAT llegó cuatro meses después de que Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción publicaron la investigación La Estafa Maestra en el que se documenta el desvío de recursos públicos, a través de un esquema que involucró a 11 dependencias federales y ocho universidades públicas. La empresa había pasado desapercibida para la autoridad hacendaria desde 2011, cuando se constituyó. Pero a partir de enero, el SAT confirmó que ESGER es una empresa fachada, o una empresa de pa-

pel. Es decir, una sociedad sin instalaciones reales, activos, ni personal, que simulaba operaciones comerciales para cometer probables delitos como el desvío de recursos y la evasión de impuestos. El SAT no había investigado a ESGER, ni atendió las advertencias de los peritos de la ASF, ni siquiera la auditó por una posible evasión de impuestos, ya que en su declaración anual ante Hacienda esta compañía no reportó la totalidad de los recursos públicos recibió en 2013. Además, en la dirección registrada en su acta constitutiva, en la colonia Nápoles en la Ciudad de México, aún hay personal que si bien niega conocer a la empresa, sí admite que los accionistas de la firma –Gerardo Casas y Estevan Cervantes- trabajan ahí, y en la oficina funciona un despacho de contadores y de “varias empresas”. Es decir, la sede aún sigue operando pese a la advertencia del SAT. Con esta actualización, el SAT ha boletinado como empresas fantasma a 17 compañías que participaron en La Estafa Maestra, las cuales desaparecieron mil 190 millones de pesos de dependencias como Pemex, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAGARPA), o la propia Sedesol. Asimismo, está investigando

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

como ‘presuntas fantasma’ a 48 empresas más de la trama que desaparecieron otros mil 685 millones del erario. De estas 65 empresas fantasma, o investigadas como tal, ESGER es la empresa reina de todas. La compañía fraudulenta que, gracias a La Estafa Maestra, desapareció más dinero de los impuestos de todos los mexicanos. La Sedesol, entonces a cargo de Rosario Robles, firmó convenios con la Universidad Autónoma de Morelos y la Autónoma del Estado de México. Estas universidades debían cumplir con diversos servicios relacionados con la Cruzada contra el Hambre, como “sensibilizar” a las comunidades pobres sobre la alimentación sana, distribuir material en zonas marginadas, o instalar ventanillas de atención para jornaleros. Pero en lugar de realizar dichos servicios, las universidades violaron la ley de adquisiciones y subcontrataron con el dinero de Sedesol y el combate a la pobreza a 11 empresas, mismas que tejieron una compleja red de corrupción para beneficiar a una sola compañía: ESGER, Servicios y Construcciones SA de CV, que sin firmar ni un documento, ni realizar servicio alguno, acabó ganando 683 millones del erario.


6

Miércoles 31 de Enero 2018

POR LAS ELECCIONES VENIDERAS

ALARMA CRIMEN ORGANIZADO EN TABASCO

En siete de las nueve entidades donde habrá de renovarse gubernaturas y otros cargos de elección popular, se encuentran en los primeros sitios en secuestro, feminicidio y extorsión. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hasta el 31 de diciembre de 2017, la Ciudad de México, Jalisco y Guanajuato ocupan el segundo, tercer y cuarto lugar en índices delictivos del fuero común. Tan sólo en la capital del país se alcanzó 204 mil 078 delitos, un aumento de 11.9 por ciento con respecto al 2016; Jalisco llegó a los 117 mil 554 ilícitos, 10 por ciento más que el año anterior y en Guanajuato la incidencia fue de 117 mil 857, 9.8 por ciento más que en 2016. A estas entidades sólo les antecede el Estado de México, con 291 mil 003 delitos, aunque en esta entidad no habrá elección

para gobernador, pero si la renovación de ayuntamientos y el Congreso local. En tanto, Tabasco, Morelos y Veracruz, donde también habrá cambio de gobernador, alcanzaron en 2017 el tercero, cuarto y quinto lugar en índices de secuestro. Tabasco es octavo lugar del país con más delitos, al alcanzar 60 mil 395 ilícitos del fuero común, en 2017, un incremento del 1.5 por ciento con respecto al año anterior. Morelos se ubica en el cuarto lugar en cuanto a secuestro, el tercer puesto en feminicidios al alcanzar una tasa de 2.65 casos por cada 100 mil habitantes en 2017. Además Tabasco, es tercer lugar en secuestro, ocupa el también el cuarto en feminicidios con una tasa de 2.26 casos por cada cien mil habitantes, y cuarto en extorsión, al registrar 10.61 ilícitos por cada cien mil habitantes.

CANDITA GIL ADY VENDE SU ALMA AL DIABLO CUESTIONADA LLAMA GINA TRUJILLO

La ex diputada federal Ady García López se dice dispuesta a vender su alma al Diablo con tal de enloquecer a su archi enemiga Georgina Trujillo Zentella. Ahora hace alianzas con un precandidato destinado a perder de quien, dijo, la invitó sumarse a su proyecto. La ex coordinadora de Comunicación Social del gobierno estatal dijo que en su momento tomará la decisión, y manifestó que

está dispuesta a aportarle ideas a la candidatura del perredista. Ambos se reunieron este martes en un hotel de la zona de Tabasco 2000, encuentro al que además asistieron el diputado federal perredista Héctor Peralta Grappin y el local Juan Manuel Fócil Pérez. Los perredistas definieron que Ady García es una mujer valiosa, es una empresaria reconocida en Tabasco, y que les encanta-

ría que se sume al proyecto solaztequista. Ady representa un liderazgo muy importante en el manejo de medios de comunicación, de marketin, el arraigo que tiene en Tabasco, es muy talentosa, tiene una carrera a nivel nacional, es una persona que tiene talento y que puede sumar, dijeron Por su parte, Ady García agradeció la invitación, y dijo que si puede aportarle “ideas a la candidatu-

ra perredista y lo va hacer, “soy una gente plural, que me he manejado independientemente, una mujer que no distingue colores, lo que busca es que a Tabasco le vaya bien”. “Tabasco ya no puede seguir en la senda de la división y de odio, Tabasco tiene que unirse para trabajar todos juntos por el estado, traer las inversiones adecuadas, generar empleos” y “combatir fuerte la inseguridad”.

Luisa Romero, que se identifica con el twiter @luisarome, asienta que una tal Fanny Lizbeth Mosqueda Castro sufrió ACOSO SEXUAL por parte de la maestra @CanditaGilJ quien ahora se postula para el senado por el #PRI. En el mensaje pide a la colectividad internauta que impidan que busque

el fuero. Ahí mismo proporciona el link https://t. co/4fLGbqUu2A, donde se proporcionan los comentarios de algunos seguidores. La información la damos con las reservas del caso, dado que tal cuestionamiento se debe a que pretende ser candidata a la senaduría por Tabasco.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 31 de Enero 2018

SE DEFIENDE TITULAR DE SEDESOL

AN

IVERSARIO

FALLA INTERNET DE TELMEX A NIVEL NACIONAL

“¡FALSO!” QUE FUI FAVORECIDO ENLOQUECE LA GUASAPEADA CON CONTRATOS “Es falso y no tengo nada que ver” contestó, tajante y enojado, Eviel Pérez Magaña, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuando se le pidió un comentario sobre los 137 millones de pesos que recibieron dos empresas vinculadas con él a través de contratos de obra pública mientras era senador, como lo documentó Proceso este mes. Dos de estos contratos le fueron otorgados por la

delegación de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, entonces a cargo de Jorge Toledo Luis, quien era el suplente de Pérez Magaña en el Senado y dirigió su fracasada campaña para la gubernatura de ese estado en 2010. Durante una conferencia de prensa, Apro preguntó al funcionario qué hará respecto a los delegados de la Sedesol en Quintana Roo y

Oaxaca, ya que la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) los investiga por presuntos delitos electorales. “Hemos estado abiertos a todos los temas que pudieran tener investigación a algún funcionario, no tenemos este registro (sic)”, reviró Pérez Magaña, quien sustituyó al priista mexiquense Luis Enrique Miranda Nava al frente de la Sedesol a principios de enero.

Los usuarios de la whatsappeada, Facebook y demás redes enloquecieron la tarde de este martes, después de que no podían chatear con sus queridas amigas. Inútilmente trataron de ver la manera de que volviera el internet y algunos hasta estrellaron su celular contra el suelo. Una hora tardó el pro-

blema en el que usuarios de redes sociales comenzaron a reportar a través de Twitter que el servicio de internet de Infinitum presenta fallas. Hasta el momento se desconoce el motivo. Según los reportes, la falta de servicio de internet se presenta en varias partes de la Ciudad de México, Puebla, Querétaro y Mon-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

terrey. Y pese a que sí hay línea telefónica, el número de atención marca como no disponible. El hashtag #Infinitum se posicionó ya como Trending Topic en Twitter con más de dos mil tuits. Ni Infinitum ni Telmex han hecho mención a la falla o qué es lo que la ocasiona.


MUNICIPIO

Miércoles 31 de Enero 2018

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

8

INCONSTITUCIONAL LIMITAR DERECHO DE RÉPLICA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el plazo de cinco días hábiles para solicitar el derecho de réplica a un medio de comunicación, por considerar que un lapso tan breve dificulta a las personas comunes el ejercicio de este derecho. Al continuar con el análisis de la constitucionalidad de la Ley Reglamentaria del Derecho de Réplica, impugnada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y los partidos Morena y PRD, los ministros declararon la invalidez parcial del artículo 10, segundo párrafo, de la citada norma, por limitar de manera excesiva la posibilidad de solicitar este derecho. A propuesta del ministro Javier Laynez Potisek, se aprobó invalidar la frase que establece que el derecho de réplica se debe ejercer “en un plazo no mayor a cinco días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación o transmisión de la información que se desea rectificar o responder”. Como encargado de elaborar el proyecto de sentencia, el ministro Laynez destacó que mantener el plazo de cinco días hábiles para ejercer el derecho de réplica solo daría oportunidad de ejercer este

derecho a quienes salen en primera plana, excluyendo a ciudadanos comunes de solicitar la réplica en un medio de comunicación. “Me parece que mantener el precepto como está —insisto— es una limitación excesiva en favor del derecho de réplica —y si me permiten decirlo coloquialmente—, quedaría reservado realmente a aquellas noticias que aparecen en primera plana, estaría reservado a gente que lleva seguimiento puntual de esas noticias, deportistas, artistas, altos servidores públicos, desde luego, políticos, que llevan todo un seguimiento detallado y que desde luego, sus noticias aparecen en los principales medios y todo”, puntualizó. Los ministros también coincidieron en que una persona normal que sea víctima de una información falsa o inexacta, puede no enterarse en un plazo tan corto, condición que se agrava cuando la difusión de una información que debe ser aclarada se dio a través de medios regionales o locales o en canales de televisión restringida. “Hay que recordar que estamos también hablando de publicaciones que pueden ser en cadenas que no son nacionales, en televisiones re-

gionales, en radios, también, locales, en revistas, que no son de publicación cotidiana, sino que son o semanales o quincenales, en fin, cualquier medio de dispersión. Por eso es que el proyecto propone, entonces, la declaración de inconstitucionalidad de esa porción”, insistió el ministro Laynez Potisek. De acuerdo con el proyecto, en naciones como Reino Unido, el derecho de réplica se puede solicitar hasta catorce días después de publicada la información o bien, hasta un año después de que el afectado se enteró de la publicación. En contraste, en Alemania y Francia, la solicitud de réplica se debe presentar tres meses después de la información publicada; mientras que en Corea del Sur se establece un periodo de hasta seis meses para que tenga conocimiento de la publicación. Debido a que la Ley de Derecho de Réplica se va a quedar sin un plazo establecido, los ministros analizarán en la sesión del próximo jueves los efectos de la sentencia. Ministros conservan en ley apelación y réplica con fuente original de una información En otro tema, el Pleno de la Corte avaló los artículos 25, fracción séptima, y 26, frac-

ción segunda, en los cuales se establece que para solicitar el derecho de réplica se debe probar la existencia de la información difundida ante el juez correspondiente, o en su defecto, exhibir un acuse de recibo para demostrar que se le solicitó al medio de comunicación una copia de la grabación, el video o el programa en el que se haya difundido la información que se considere falsa o inexacta. Además, avaló que la copia se haga a costa del interesado o solicitante. Por lo que se refiere a la

apelación en caso de que un juez niegue o admita el derecho de réplica, prevista en el artículo 35 de la citada ley, los ministros dividieron su voto, por lo que no se aprobó la propuesta del ministro Laynez para declarar la inconstitucionalidad de esta porción normativa. Es decir, seguirá vigente la posibilidad de que las partes apelen la resolución de un juez en materia de derecho de réplica, a pesar de que ello extienda el plazo para aclarar una información que ya fue

publicada y de que se pierda cierta inmediatez y efectividad en la publicación de una réplica. En una votación previa, la Suprema Corte también señaló que el derecho de réplica se debe ejercer directamente ante la fuente original de una información cuando se trate de publicaciones provenientes de una agencia o de una fuente distinta, exceptuando de este deber al emisor final, ya sea una estación de radio, un programa de televisión o un periódico.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 31 de Enero 2018

SE DEFIENDE TITULAR DE SEDESOL

EN MORENA

PLAN DE DESARROLLO AL 95% SE REGISTRA MIGUEL BARBOSA PARA GOBERNAR PUEBLA

Las líneas de acción, obras, programas y proyectos del Plan Estatal de Desarrollo (PLED) 2013-2018 se han cumplido en 95 por ciento, y el porcentaje restante está en proceso de cierre, afirmó el titular de la Coordinación de Planeación, Agustín Díaz Lastra. Afirmó que desde el inicio de la actual administración la dependencia ha trabajado de manera eficiente, y prueba de ello son los informes anuales que entrega el jefe del Ejecutivo al Congreso del Estado. “Esa es una de nuestras principales tareas, la cual se ha cumplido en tiempo y forma, ya que con la información que envían los diferentes sectores, secretarías y entidades públicas se integra el Informe de Gobierno”, expresó.

Díaz Lastra indicó que al asumir el cargo, el reciente 16 de enero, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez y el secretario de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, le encargaron atender el cierre del PLED y su Sistema de Planeación; atendiendo esas instrucciones ya tenemos la documentación del 95 por ciento de las líneas de acción concretadas, consideradas en 613, apuntó. El 5 por ciento restante se encuentra en proceso de cierre y corresponde a ajustes y cambios en algunos proyectos y programas, realizados conforme a la Ley de Planeación, expuso el funcionario y comentó que, conforme al Artículo 39 de esa norma, en el 2015 se hizo una revisión a los avances

del Plan de Desarrollo, lo cual permitió avanzar mejor hacia el cumplimiento de metas. La ley no contempla evaluaciones al término del sexenio, pero seguramente habrá alguna forma de cerrar el proceso del Sistema Estatal de Evaluación 2013-2018, añadió el economista por la Universidad Nacional Autónoma de México. Agustín Díaz colaboró en las administraciones de los gobernadores Mario Trujillo García, Enrique González Pedrero y Leandro Rovirosa Wade; ha sido catedrático e investigador, y en este gobierno ocupó la Subsecretaría de Fomento Económico en la SDET y la Coordinación General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud.

El senador de la bancada del Partido del Trabajo, Miguel Barbosa, se registró este martes 30 de enero, como precandidato de Morena, en coalición con el PT y Encuentro Social, al gobierno de Puebla. Asimismo, el experredista aseguró que solicitó al Senado licencia al cargo a partir del 9 de febrero, pero que pidió a la Mesa Directiva no recibir su salario ni prerrogativas a partir del 1 de febrero. “Vamos a ir con todas las reglas y absoluta honestidad

como lo establece la regla de nuestro líder Andrés Manuel López Obrador, la máxima prioridad en este proceso electoral es que López Obrador sea presidente”, dijo al entregar los documentos ante la presidencia de Morena. Barbosa competiría en contra de Martha Erika Alonso Hidalgo, por México al Frente (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano), quien es esposa del exgobernador Rafael Moreno Valle. En tanto, por el PRI presenta como precandidato a

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Enrique Doger, quien fue presidente municipal de la capital poblana y diputado federal; actualmente era delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Morena designó, en octubre pasado, a Barbosa como coordinador de organización electoral en Puebla, con lo se perfiló como precandidato por encima de Abelardo Cuéllar Delgado, Alonso Aco Cortés, Rodrigo Abdalá Dartigues y el exrector de la Universidad de las Américas, Enrique Cárdenas Sánchez.


NACIÓN

Miércoles 31 de Enero 2018

PIDE CANDIDATO DE MORENA AL INE INVESTIGAR

12

“GUERRA SUCIA” CONTRA AMLO

Manuel López Obrador llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a iniciar una investigación sobre la “guerra sucia” que se da en su contra, principalmente desde las redes sociales, e identificar quiénes la están financiado. En un video subido a sus redes sociales, el precandidato presidencial de la coalición “Juntos haremos historia” señala que para esta “guerra sucia” se han contratado a “muchos publicistas mercenarios”, incluso del extranjero. “Quiero decirle que ayer (lunes) inició una nueva etapa en la guerra sucia, como que los de la mafia del poder, están al borde del nerviosismo extremo –no quiero utilizar la palabra locura, porque esa, nos la aplican a nosotros”, dijo López Obrador, quien añadió que este nerviosismo se da porque va 15 puntos arriba en las encuestas rumbo a la elección presidencial del próximo uno de julio. En un video de poco más de 8 minutos, tomado en Mazatlán, Sinaloa, casi sobre la

playa, el precandidato presidencial dijo tener información que como parte de esta "guerra sucia", se prevé una campaña en su contra hasta el día uno de julio, día de las comicios, e incluso en los tres días anteriores a la jornada electoral, cuando ya no se puede hace campañas. Además, llamó la atención de que en esta “guerra sucia” en su contra “se están gastando muchísimo dinero; tienen contratados publicistas, hasta extranjeros. Hay mucho dinero en esta campaña que está financiado la guerra sucia. Me gustaría que el INE hiciera algo, se puede hacer una investigación, quiénes son los que están contratando a estos publicistas mercenarios para llevar a cabo esta campaña de miedo, odio, quiénes son los que están azuzando”. López Obrador dijo tener información que “algunos integrantes de la mafia del poder están visitando a Enrique Peña Nieto en (la residencia presidencial de) Los Pinos, “apurándolo para que

se aplique a fondo y nos roben la elección presidencial. Tengo esa información, en su momento voy hablar de este asunto”. En este mismo sentido, dijo que son los mismos que hicieron el fraude en el 2006. “Voy a mencionar un nombre: el señor Claudio X. González, no sé que le pasa, pero está fuera de sí, metido en este asunto, recaudando dinero, hablando con todo mundo, incluso con Peña para que por ningún motivo se permita nuestro triunfo”, dijo el precandidato presidencial en el video de Mazatlán, donde realiza su gira proselitista. Y aunque dijo que no le consta, señaló que puede ser que desde este grupo estén contratando a los publicistas que orquestan la “guerra sucia” en su contra, “sobre todo porque es mucho el dinero que se está usando, estamos hablando de millones de pesos, documentales, cortos, en el pago de asesoría a estos publicistas. Nosotros vamos a seguir adelante”.

SE DEFIENDE TITULAR DE SEDESOL

REFORZARÁN OPERATIVOS: VELASCO

ALERTA ROJA POR FRENTE FRÍO 25 NUEVO CUARTEL MILITAR EN CHIAPAS

Debido a que prevalecerán las bajas temperaturas para este miércoles por el ingreso del Frente Frío 25, la Secretaría de Protección Civil capitalina mantiene la Alerta Roja ante el escenario de que el termómetro registre entre -4 y -1 grados centígrados en las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan. En esta región, además, persisten las 31 de enero. En tanto, en Alerta Naranja se encuentran las delegaciones Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco por posible descenso en el termómetro de

entre 0 y 3°C. Para atender las posibles afectaciones a la población y auxiliar a las personas vulnerables en situación de calle, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), reforzó la entrega de cobijas, ropa de abrigo, alimentos calientes y servicios de albergue. La dependencia exhorta a apoyar en el cuidado de la población vulnerable. En caso de ubicar una persona en situación de calle y no saber cómo ayudarla, puede contactar una brigada del Ejército Rosa a través del número telefónico 5519-1754. Además, quienes lo requieran pueden acudir a alguno de los 10 centros de Asistencia e Integración Social

(Cais) de la Sedeso (ubicación www.sds.cdmx.gob.mx). Del domingo a este martes, la Sedeso, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y sus 5 Direcciones Regionales, además del IASIS, ha entregado 3,084 cobijas, 553 kits invernales (gorros y bufandas), 7,110 alimentos calientes, 1,342 prendas de abrigo, 641 piezas de pan, 800 vasos de café y canalizó a 70 personas a albergues, hospitales y hogares. Estas acciones se implementan durante recorridos encabezados por personal de las secretarías de Desarrollo Social, Salud (Sedesa) y Protección Civil, así como con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF CDMX).

El gobierno federal reforzará los operativos de seguridad en la frontera sur e inaugurará un cuartel militar en Chicomuselo, Chiapas. Lo anterior se dio a conocer tras una reunión entre el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello. “Habrá un operativo especial en la frontera sur; es lo que le estamos agradeciendo mucho al Secretario, para reforzar la presencia de las fuerzas federales y también vamos a inaugurar con el secretario de Gobernación, de la Defensa y el Presidente de

la República el nuevo cuartel militar en Chicomuselo que sin duda alguna es de gran importancia para cuidar la seguridad en la frontera”, dijo Velasco. Como ustedes saben, agregó, Chiapas tiene 654 kilómetros de frontera con Guatemala, es la puerta de México con Centroamérica “y gracias a la coordinación con el secretario de Gobernación, es uno de los estados más seguros de la República mexicana y vamos a seguir reforzando esas tareas en materia social y de seguridad”. Navarrete Prida dijo en

torno a la migración de mexicanos en Estados Unidos que la posición ha sido muy clara, sea migración documentada o indocumentada. “Los datos netos que tenemos es que el número de personas que retornan es mayor que la gente que se queda o regresa a Estados Unidos y, en un año de administración del Presidente Trump, ha habido menos deportaciones que las que había con el Presidente Obama, de tal manera que en números absolutos y reales, la pretensión de una expulsión masiva no se ha concretado”, señaló.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 31 de Enero 2018

PARA LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR DE TABASCO

CONFIRMAN COALICIÓN DE MORENA-PT-ES

En sesión pública efectuada el Pleno del Tribunal Electoral de Tabasco confirmó el registro de convenio de coalición denominada “Juntos haremos historia” para postular candidatura a la Gubernatura del Estado de Tabasco, presentada por los partidos políticos nacionales Morena, del Trabajo y Encuentro Social, para contender bajo esa modalidad en el proceso electoral local ordinario 2017-2018. En el expediente AP-03/2018-I, interpuesto por el Consejero Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática ante el Consejo Estatal del IEPCT, la parte actora aduce que el convenio de coalición aprobado, no cumplió los requisitos legales para su formación, toda vez que el Partido Morena no presentó el documento en el que el Consejo Nacional de dicho instituto político haya sido quien propusiera la constitución de una coalición electoral, con las firmas de los integrantes del comité nacional del citado partido, no obstante que el Secretario Ejecutivo del referido Consejo Estatal lo previno para exhibir la citada documental con firmas autógrafas, además que no anexó convocatoria el orden del día, acta de sesión, lista de asistencia.

Del análisis efectuado a los agravios, la Magistrada y Magistrados estimaron que los agravios resultaron infundados, toda vez que la coalición controvertida, sí cumplió los requisitos legalmente establecidos en la ley, toda vez que exhibió copia debidamente certificada, la cual es jurídicamente válida y autorizada por el comité nacional del Partido Morena, además aun y cuando la documental cuestionada carece de firmas de los integrantes de la comisión nacional del partido MORENA, no le resta eficacia jurídica a su contenido, pues la falta de firmas no implica necesariamente la inexistencia del acto jurídico, además lo corroboran otras documentales tales como: copia certificada de convocatoria a la sesión de 19 de noviembre de 2017 del Consejo Nacional Morena, copia certificada de la publicación de la convocatoria con fe de erratas de dicha sesión ante la página de electrónica morena. Sí, copia certificada de la lista de asistencia al Consejo Nacional Morena, por tanto, el convenio de coalición cuestionada, si se encuentra ajustado a derecho, dado lo infundado de los agravios hechos valer por el apelante, el Pleno del TET confirmó la resolución impugnada.

En lo relativo al juicio ciudadano 154 de 2017, promovido por la síndico de hacienda de egresos del Ayuntamiento de Centla, Tabasco, por el que controvierte medularmente la reducción de sus remuneraciones, lo cual considera violatorio de sus dere-

chos políticos-electorales. La Magistrada y Magistrados consideraron fundados el primer motivo de disenso consistente en la reducción a la dieta quincenal no obstante el aumento desde marzo de dos mil dieciséis, por lo que se ordenó a la Presidente

CERRÓ TABASCO 2017

Municipal pagar la diferencia. En cuanto al segundo motivo de disenso, relativo a la reducción de la dieta en un treinta por ciento a partir de junio de dos mil diecisiete, con motivo de un acuerdo de cabildo aprobado en mayoría denominado “plan de auste-

ridad”, el Pleno lo calificó de inoperante. Por lo anterior, el Pleno del Tribunal Electoral de Tabasco acordó ordenar a la Presidenta Municipal de Centla, Tabasco, pagar las cantidades indicadas en este fallo.

PROPONE PVEM

12 MIL 700 MIGRANTES ASEGURADOS REDUCIR A 5 REGIDORES DE CENTRO El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que presentará una iniciativa de reformas a diversas leyes para adelgazar el cabildo de Centro de 14 a cinco regidores. Francisco Celorio Cacep, vocero y regidor del verde, dijo que los únicos regidores deben ser el alcalde, los síndicos de ingresos y egresos, así como dos plurinominales que correspondan a segunda y tercera fuerza política. En rueda de prensa en la sede del PVEM, manifestó que eso representaría un

La Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación reportó que 12 mil 700 migrantes, en su gran mayoría centroamericanos, fueron asegurados y puestos a disposición de las sedes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tabasco en el 2017. La cifra representa una disminución de casi 35 por ciento con respecto a los 19 mil 433 extranjeros puestos a disposición del INM en Tabasco en 2016. Los 12 mil 700 migran-

tes asegurados en la entidad tabasqueña en el 2017 es la cifra más baja desde 2013, cuando fueron detenidos aquí 6 mil 923 extranjeros, de acuerdo a las cifras históricas de la unidad. La baja del año pasado puede deberse al endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos de América, destino final que buscan los indocumentados, tras la llegada al poder de Donald Trump, según han manifestado defensores de derechos humanos de mi-

ahorro de 15 millones de pesos al año que podrían invertirse en obras de beneficio social. Eso significarían ahorros de 60 millones de pesos una vez que los gobiernos municipales sean de cuatro años, agregó Celorio Caceo, quien llegó a la regiduría por la vía plurinominal por el PRI y luego brincó al verde. Reconoció que “históricamente los regidores han pasado sin pena ni gloria, mucha gente no sabe que existimos ni lo que hacemos”. Agregó que “los regidores

grantes. Para muchos México es un país de paso. A pesar de la disminución, Tabasco concluyó el 2017 como el segundo estado del país en que más se detienen migrantes, detrás de Chiapas, donde fueron asegurados 37 mil 819. El tercer lugar fue Veracruz con 11 mil 371. El registro histórico es que en Tabasco fueron asegurados 20 mil 864 en 2015; 13 mil 961 en 2014 y los mencionados 6 mil 923 en 2013. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

a lo largo de la historia no han dejado un beneficio palpable, se han convertido en una carga para el erario y con justa razón nos consideran sobrevaluados”. Refirió que tras la anulación de la elección de Centro, en 2016 se trabajó durante cinco meses con un consejo municipal integrado por tres personas que dio buenos resultados. Cabe señalar que ya en el Congreso el PRI ha presentado otras iniciativas para reducir el número de regidores, las cuales no han avanzado.


Miércoles 31 de Enero 2018

SEGURIDAD

2 VERACRUZANOS Y UN TABASQUEÑOS ERAN SEGUIDOS POR LA JUSTICIA El Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, informó la detención en las afueras de Villahermosa de tres sujetos con armas largas, pasamontañas, chalecos y equipo táctico, quienes forman parte de una célula criminal dedicada al homicidio, robo de vehículo y narcomenudeo. Destacó que esta detención es resultado de trabajos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, pues los individuos ya eran objetivos identificados como generadores de violencia. “No es que nos los estemos topando en la calle, sino que ya se les estaba dando se-

CAE PELIGROSA BANDA

guimiento”, apuntó. Indicó que los detenidos son Bernardo “N”, Jesús “N” y José “N”, quienes intentaron evadir la acción de los elementos de la Agencia Estatal de Investigación primero acelerando la unidad en la que viajaban y tras ser alcanzados intentaron identificarse como autoridad sin poder probarlo, por lo que fueron asegurados. BANDA LOCAL En conferencia de prensa, Aguirre Carbajal precisó que los detenidos pertenecen a una banda local, ya que dos de

ellos son de origen veracruzano y uno es de Tabasco. Detalló que se tiene conocimiento que Bernardo “N” habría participado en la privación ilegal de la libertad de una persona sobre la carretera Cunduacán-Comalcalco, a la cual mutilaron y tiraron en una bolsa de plástico en el poblado Jalapita del municipio de Centla. Añadió que Jesús “N” es presunto integrante del grupo delictivo de los Zetas dedicado al robo de vehículo con violencia en las inmediaciones

LOCALIZAN 15 PLÁSTICOS CON RESTOS HUMANOS EN CHILAPA, GUERRERO

DESPEDAZADOS Y EMBOLSADOS

La Fiscalía General del Estado de Guerrero inició a las investigaciones por el hallazgo de 15 bolsas negras con restos humanos de siete personas, entre ellas una mujer, en un poblado del municipio de Chilapa. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que aproximadamente a las 9:30 horas de este martes, las fuerzas de seguridad hallaron varios cuerpos desmembrados en un paraje cercano al río Ajolotero, por

lo que solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense. La fiscalía destacó que tras el levantamiento de los restos que estaban contenidos en 15 bolsas de plástico, se determinó que correspondían a seis hombres y una mujer. La fiscalía destacó que tras el levantamiento de los restos que estaban contenidos en 15 bolsas de plástico, se determinó que correspondían a seis hombres y una

de Plaza Las Américas de Villahermosa, además de estar relacionado con el cobro de cuotas y la venta y distribución de droga en Comalcalco y Cunduacán. Sobre José “N”, dijo que presuntamente se dedica a la distribución de droga en Comalcalco, municipio donde también estaría relacionado con el homicidio de un masculino en el Bar La Plataforma, de una mujer en el cruce de la Chrysler y de otro hombre de origen venezolano, además que también estaría implicado en la muerte de un masculino en Paraíso. LA DETENCIÓN El Secretario Jorge Aguirre dio a conocer que la de-

tención ocurrió el viernes 26 de enero sobre el Boulevard Bicentenario de la Ranchería Lázaro Cárdenas, en las afueras de Villahermosa, donde los sujetos viajaban a bordo de un vehículo Volkswagen Jetta color blanco con placas de Tabasco. Junto al Director General de la Policía Estatal de Caminos, Armando Aurelio Chávez Ribera, agregó que los elementos de la SSP detectaron que en dicha unidad viajaban tres personas del sexo masculino, donde el chofer y copiloto portaban pasamontañas y chalecos tácticos, además que sobre las piernas portaban armas de fuego. Expuso que ante la pre-

14

sencia de la policía los individuos aceleraron su marcha para intentar darse a la fuga pero tras una persecución fueron alcanzados; después manifestaron ser autoridad pero no pudieron privarlo, por lo que fueron detenidos. Al momento de su detención se les aseguró dos armas largas, una tipo AK-47 y otra retráctil Berreta, ambas color negro y con la matrícula borrada, así como cuatro cargadores abastecidos, tres radios de comunicación, pasamontañas, chalecos y equipo táctico; el vehículo en el que viajaban también fue asegurado. El titular de la SSP afirmó que los tres detenidos junto a todo lo asegurado fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República para determinar su situación legal.

mujer. Álvarez Heredia añadió que los restos de las siete víctimas fueron trasladados a las instalaciones del Semefo en Chilpancingo, mientras la Fiscalía integró la carpeta de investigación número 12040190200031300118 por el delito de homicidio. En el sitio fueron halladas diversas prendas de vestir que probablemente corresponden a las víctimas, que hasta el momento están en calidad de desconocidas, concluyó el vocero.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 31 de Enero 2018

2 VERACRUZANOS Y UN TABASQUEÑOS ERAN SEGUIDOS POR LA JUSTICIA

EMPLACARÁN 100 MIL MOTOS CHUECAS

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició un Programa Emergente para el emplacamiento de hasta cien mil motocicletas irregulares en la entidad, anunció el Director General de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Armando Aurelio Chávez Ribera. Explicó que por instrucciones del titular de la SSP, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, se implementa esta acción que es una medida más para hacer frente a la incidencia delictiva, además que se ayuda a las familias de escasos recursos que tienen a la motocicleta como único medio de transporte, pues para el emplacamiento sólo se pagará el último año de derechos. Precisó que con esta medida se pretende emplacar entre 60 mil y cien mil motos irregulares y también se atiende un exhorto emitido por el Congreso del Estado el 21 de septiembre de 2017 para tomar medidas contra los delitos cometidos en ese tipo de automotores. Junto al Director General de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo Ramírez, Chávez Ribera explicó que la PEC cuenta con 20 destacamentos en todos los municipios a donde los propietarios

de motos pueden hacer los trámites y revisiones de su unidad, para luego recibir un pase con el que acudirán a recibir sus placas. Sostuvo que cuando el Programa tenga un avance sustancial, se intensificarán los operativos para detener a las motocicletas que sigan sin emplacar por no cumplir las disposiciones legales, por lo que exhortó a aprovechar esta medida que ya está en marcha. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), Miguel Ángel de la Fuente Herrera, destacó que este programa muestra que la sinergia entre autoridades y empresarios está rindiendo frutos. El dirigente empresarial convocó a los establecimientos dedicados a la comercialización de motocicletas a integrarse al Programa de la SSP, a fin de ofrecer un servicio completo al consumidor procurando que al vender unidades ya salgan emplacadas. En su oportunidad, el Director de Recaudación de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Jesús Bañuelos Peralta, indicó que el costo de las placas de motocicletas es de 242 pesos.

NADIE SABE, NADIE SUPO, FUGA EN ALMOLOYA Un reo sentenciado por delito de violación se escapó del penal estatal de Santiaguito, notificó está tarde la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS), luego de que presentó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) la denuncia por el delito de evasión. Gerardo González Soto, sentenciado a 41 años de prisión, no apareció en los registro de pase de lista o vista y de escritos de una Persona Privada de su Libertad (PPL), del centro de reinserción Santiaguito ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Por esta evasión el Ministerio Público inició una investigación para determinar la responsabilidad del personal administrativo así como de Guardia y Custodia, del penal estatal de Santiaguito. El Ministerio Público inició una investigación para determinar la responsabi-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

lidad del personal administrativo así como de Guardia y Custodia, del penal estatal de Santiaguito. “La SSEM prestará todas las facilidades para que se lleven a cabo las indagatorias”, notificaron voceros. Al mismo tiempo, la Secretaría de Seguridad mexiquense, a través de sus áreas de control interno, inició una investigación alterna. El evadido, del que no se ha dado a conocer su fotografía ni edad, ingresó al penal de Santiaguito el 27 de marzo del año pasado, donde fue sentenciado, en primera instancia a 41 años 2 meses de prisión por el delito de violación. “El Gobierno del Estado de México y la SSEM no permitirán ni tolerarán acto de corrupción e impunidad que ponga en riesgo la seguridad de la población mexiquense, por lo que se actuará bajo el imperio de la ley contra quienes trasgredan las leyes que nos rigen”, se lee en el comunicado de la dependencia.


MIÉRCOLES 31 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8175 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez ALARMA CRIMEN ORGANIZADO EN TABASCO • LA ENTIDAD ALCANZÓ EN 2017 TERCER LUGAR NACIONAL EN SECUESTRO, CUARTO EN FEMINICIDIOS, CUARTO EN EXTORSIÓN Y OCTAVO LUGAR CON MÁS DELITOS, AL ALCANZAR 60 MIL 395 ILÍCITOS DEL FUERO COMÚN CON UN INCREMENTO DEL 1.5 RESPECTO AL AÑO ANTERIOR Página 6

DESPEDAZADOS Y EMBOLSADOS Localizan 15 plásticos con restos humanos en Chilapa, Guerrero

- ROBERTO ÁLVAREZ HEREDIA, VOCERO DEL GRUPO DE COORDINACIÓN GUERRERO, INFORMÓ QUE LOS CUERPOS DESMEMBRADOS DE SIETE PERSONAS FUERON LOCALIZADOS EN UN PARAJE CERCANO AL RÍO AJOLOTERO Página 8

INFORMES Y VENTAS 993 160 0396

Fuga en Almoloya

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

• GERARDO GONZÁLEZ SOTO ESTÁ SENTENCIADO A 41 AÑOS DE PRISIÓN POR VIOLACIÓN; POR LA FUGA SE DIO PARTE A LA FISCALÍA MEXIQUENSE Página 15

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

Cae peligrosa banda

- INFORMA SSP QUE SE ASEGURÓ A TRES SUJETOS CON ARMAS LARGAS, PASAMONTAÑAS, CHALECOS Y EQUIPO TÁCTICO - ES RESULTADO DE TRABAJOS DE INTELIGENCIA PUES YA ESTABAN IDENTIFICADOS COMO OBJETIVOS GENERADORES DE VIOLENCIA, SUBRAYA

Página 14

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.