Tabasco al dia 3 agosto 2017

Page 1

JUEVES 3

de Agosto del 2017 Año XXVI/ Número 8059

Bronca IEPCT- ITAIP

► Transparencia exige al Instituto electoral el cumplimiento de la ley, mientras el IEPCT se pasa la petición por donde no le da el sol. Página 8

5

Magistrados gandayas $

pesos

► Piden al congreso del estado realizar una limpia en el nuevo Tribunal de Justicia administrativa no permitiendo la reelección de ninguno de los magistrados por no haberse conducido con honorabilidad, probidad y capacidad. Página 4

Rafael Acosta un misógino ►0ORQUESTA CAMPAÑA DE

DESPRESTIGIO EN REDES SOCIALES CONTRA QUIENES SE OPONEN A LA SOLICITUD DE PRÉSTAMO PARA CÁRDENAS DENUNCIA LA DIPUTADA Página 14 NORMA GAMAS.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Jueves 3 de Agosto de 2017

2

ENTREGA GAUDIANO INSUMOS A PRODUCTORES

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Este martes el Licenciado Oscar Cantón Zetina deshojara el calendario de la vida al cumplir un aniversario más de su natalicio, rodeado de sus seres queridos, amigos familiares y amistades. Desde muy temprano ha estado repiqueteando su cel de parte de sus amigos que son muchos para felicitarlo y desearle lo mejor de la vida en esta fecha tan especial para el representante del gobierno del Estado en la ciudad de México. No hay show para festejar solamente convivirá con su familia en ambiente privado y partirá el riguroso pastel de cumpleaños. Vaya nuestra felicitación cordial de parte de todos quienes laboramos en ésta casa editorial Tabasco al Día encabezados por nuestro director general Héctor Rafael Martínez de Escobar Hernández. Mil felicidades y que se la pase chévere. !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

A fin de controlar la plaga de Sigatoka Negra en la producción de plátano macho, el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, entregó este miércoles, insumos consistentes en paquetes con litros de resina y kilos de fungicida mancozeb en la ranchería Plátano y Cacao 3ª sección, como parte del programa La Isla “Oro Verde”, para mejorar la calidad del producto, el cual está siendo exportado a Estados Unidos. En presencia de los regidores Rocío del Carmen Priego Mondragón, Violeta Caballero Potenciano, Luis Palomeque Reyes y José Luis Montoya López, el edil de Centro, reiteró a productores de plátano macho que la zona de La Isla, es la más importante en cuanto a producción y otros cultivos en el muni-

cipio; por esto pidió que sigan adelante para seguir exportando a la Unión Americana, de manera que ya van cuatro contenedores enviados a las ciudades de Miami, Florida; Houston y McAllen, Texas, en este último destino, la próxima semana se enviará un quinto contenedor. A nombre de los productores, el delegado de la comunidad, Manasés Izquierdo Velázquez, agradeció a Gerardo Gaudiano por todo el apoyo que le ha dado al campo en esta zona porque desde el inicio de su administración ha venido a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Antes, el munícipe verificó los plantíos ya con sus frutos y recorrió parte de los drenes que ayudan a desarrollar a hijuelos del plátano macho, guiado por los productores

Para dar mantenimiento a la red de distribución de agua potable, garantizar el abasto en esta ciudad y mejorar la presión, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, dio el banderazo inicial para la Construcción, Equipamiento y Automatización de Sectores Hidrométricos en la ciudad de Villahermosa --en una primera etapa-- con una inversión de 28 millones 500 mil pesos en beneficio de 89 mil habitantes. En el inicio formal e integral de la Sectorización de la Red de Agua Potable en esta capital, como ya acontece en otras ciudades del país, el Plan Maestro de Agua y Saneamiento del estado de Tabasco, tiene como meta lograr 38 sectores, pero en un primer trecho serán 10 sectores (5 conducción Centro Norte y 5 conducción Centro Sur) macro medición de fuentes de abastecimiento y Sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos). Con la presencia de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, Benjamín Quiles León, coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS); Alejandro de la Fuente Godínez, titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y Donaldo Mendoza Villanueva, representante de la CONAGUA Dirección Local Tabasco, el edil de Centro expresó, que finalmente daban el banderazo de un proyecto integral, como solución al problema de desabasto de agua que hay en el municipio.

dos municipales de Atasta de Serra, Guayabal, Lindavista, Espejo II, Magisterial, Carrizal, Palmitas, El Recreo, Nueva Villahermosa, Gil y Sáenz (El Águila), entre otras.

DA GAUDIANO BANDERAZO PARA TERMINAR CON DESABASTO DE AGUA

Dijo que con la sectorización se da un paso a la modernidad del abastecimiento, por un compromiso hecho al principio de la administración de Centro Somos Todos, contando con el apoyo del Estado y de la Federación, y resaltó que este proyecto no hubiera sido posible, sino es por el apoyo del gobierno federal mediante la Conagua y del gobernador Arturo Núñez Jiménez, a través del CEAS. Gaudiano Rovirosa afirmó que se va abastecer a un mayor número de usuarios con la misma cantidad de agua que se produce actualmente, porque el 40 por ciento se pierde en fugas, pero con esto se va a vigorizar la distribución del vital líquido, con mejor presión y mayor calidad de potabilización. Precisó que serán alrededor de 62 colonias y frac-

cionamientos con casi 100 mil habitantes que tendrán este beneficio, “es un proyecto esperado y es un paso a la modernidad porque es una obra prioritaria; además de ser un derecho humano, es una necesidad” y se da cumplimiento al Programa Agua y Drenaje para Todos, del Eje Rector 4: Ordenamiento Territorial, Infraestructura y Desarrollo Ambiental Sustentable del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018. Durante su intervención, De la Fuente Godínez, indicó que el proyecto y estudio ejecutivo es innovador porque la planta “Potabilizadora Villahermosa”, inició con 250 litros y actualmente es de 2 mil litros por segundo, del que 40 por ciento se desperdicia, pero ahora ya podrán detectarse las fugas con equipo de sello de válvulas, sistemas de

medición, control y adquisición de datos; ahora el SAS podrá controlar desde un cuarto computarizado, saber con exactitud qué está pasando en cada sector. “Con esto vamos a garantizar que la población tenga 350 litros por habitante o por casa con la presión necesaria, así como que los usuarios que no están debidamente regularizados y que asciende a más del 50 por ciento, se incorporen debidamente al padrón, concluyó el titular del CEAS. A este banderazo, acudieron las regidoras Casilda Ruiz Agustín, Elda Alejandra Mier y Concha Soto; Javier Jiménez López, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco; Joaquín Romero López, presidente de la Asociación de Mexicana de Hidráulica, Sección Tabasco y delega-

Localidades beneficiadas Sector Norte Sector N1: Las Brisas, El Parque, Tulipanes, Naranjos, Municipal, Mayito Sector N2; Rovirosa, Jesús García, Gil y Sáenz (El Águila), Real Tabasco, Arboledas, Cántaros, Privada de la Sierra, Privada 27 de Febrero, Privada Revolución, Reforma Sector N3: Galaxia, Periodista, Los Ríos, Loma Linda, Lindavista, Loma Bonita, Paseo de las Palmas y Militar Sector N4: colonia Centro Sector N5: La Florida, Adolfo López Mateos, Lidia Esther, Nueva Villahermosa Sector Sur

Sector S1: 17º Batallón de Infantería, Primavera, España, 1º de Mayo, Montecarlo y Lisboa Sector S2: José Colomo, Atasta, El Toreo y Santa Karla Sector S3: Bugambilias, Macuilís, Militar 30, Maderas y Pensiones Sector S4: Infonavit, Palmitas, Vista Alegre y Villa Los Arcos Sector S5: Orquídeas, La Campana, La Ceiba, Deportiva, Guadalupe, Del Bosque, Privada San Carlos, Andrés Sánchez Magallanes, Aurora y Andrés Herrera Espinoza

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 3 de Agosto de 2017

Otorga Gaudiano estufas en Gaviotas y fomenta el autoempleo

“Trabajamos para todos sin distingo, pero las consentidas de mi gobierno son las mujeres”, enfatizó el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, durante la entrega de estufas a madres de familia de escasos recursos, provenientes de los sectores Armenia, Cedral, Monal, Coquitos y Valle Verde de la colonia Gaviotas Sur. En el arranque de esta acción de gobierno que se incluye dentro del Programa Generando Igualdad de Oportunidades del Eje Rector 2 “Desarrollo Socialmente Incluyente” del Plan Municipal de Desarrollo, el edil capitalino, manifestó que se trata de contribuir a una mejor calidad de vida de las féminas de Centro y sus familias. “Estas estufas les van a ayudar a mejorar la economía familiar, representa un apoyo de mi gobierno para el fomento al autoempleo y también para respaldar a emprendedoras”, reafirmando que su compromiso es el bienestar de la comunidad y principalmente de las mujeres. Ante decenas de mujeres beneficiadas, el primer regidor de Centro recapitu-

ló sobre la adquisición de la Unidad Médica Móvil para la Mujer de Centro, con el que se realizan de manera gratuita estudios de mastografías y ultrasonidos; el programa de “Crédito a la Palabra” en apoyo a las mujeres emprendedoras y el de entrega de lentes a través del

programa “Centro Mejora tu Visión”. “Como pueden ver tenemos varios programas enfocados a las mujeres, porque son las consentidas. De verdad, lo digo con mucho orgullo y a mucha honra. Me siento muy contento y muy satisfecho de poder poner

en marcha este tipo de programas que son una necesidad”, indicó. En su momento, Erika Palomeras Lamas, directora de Atención a la Mujer de Centro, precisó que el objetivo del programa de estufas, es ayudar a mujeres en condiciones de vulnerabilidad y

coadyuvar su calidad de vida mediante políticas públicas, integrales, incluyentes y transversales. A nombre de las amas de casa beneficiadas, la señora Asunción Jiménez Ovando, agradeció a Gaudiano Rovirosa por haber puesto atención a sus necesidades; “se-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ñor Presidente, reconozco el trabajo que hace por nuestra colonia, ya son muchas ocasiones que ha venido a visitarnos y me da mucho gusto que hoy ser beneficiada. Gracias por brindarnos este tipo de apoyos y por seguir trabajando para nosotras las mujeres”, subrayó.


LOCAL

Jueves 3 de Agosto de 2017

4

MAGISTRADOS CHAFALETAS Miguel Angel de la Rosa El Congreso del Estado de Tabasco, no debe de ratificar o nombrar como magistrados del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, algunos de los actuales magistrados del anterior Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Tabasco, al no haberse conducidos con honorabilidad, probidad y capacidad, entre los que están Eugenio Amat Bueno y otros. Lo anterior debe de ser

tomado en cuenta ante el hecho inminente que se da como consecuencia de las ultimas reformas a la Constitución del Estado de Tabasco, y la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado, así como la creación y nombramiento de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tabasco. Entre los documentos probatorios de irregularidades presentado en la mesa de redacción de esta casa editorial, Eugenio

Amat Bueno, ha dejado en evidencia su falta de experiencia y responsabilidad en la impartición de justicia administrativa, ante las actuaciones incongruentes con las que se conduce en los juicios, pues sus decisiones han sido motivo de diversos juicios de amparo donde la autoridad federal ha determinado renovar la mayoría de sus actuaciones de lo que son testigos todos los magistrados que integran el TCA. Ante la Contraloría del

Estado, Amat Bueno, fue sujeto del procedimiento administrativo número OMB359/2014, además de haber realizado sanciones económicas elevadas como sucedió con la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, condenando al pago de 5 y 7 millones de pesos y al Ayuntamiento de Cárdenas por más de 9 millones de pesos sentencia que fue cuestionada por sus propios compañeros Magistrados. Para satisfacción de la ciudadanía los legisladores

han establecido las cualidades mínimas que debe de poseer un Magistrado, por ello, al emitirse los nuevos nombramientos de Magistrados en el Tribunal de Justicia Administrativa, debe de cumplirse con lo dispuesto en la fracción IV y el último párrafo del artículo 57 de la Constitución Local. Motivos suficientes para aclarar que en los últimos años, la actuación jurisdiccional que han tenido los Magistrados del

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, hoy Tribunal de Justicia Administrativa, ha sido lamentablemente ineficaz y muy tardía, lo que ha dejado en evidencia en la mayoría de los asuntos, su falta de capacidad profesional, ya que dichos Magistrados desconocen las instituciones jurídicas y procesales en la materia administrativa, pues han determinado no tener competencia para conocer de los juicios en los que se reclame.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 3 de Agosto de 2017

CONAVIM SE CULEBREA 650 MDP PARA RESCATE DEL TRANSBUS

Tabasco ocupa el lugar número 20 en violencia contra la mujer; la próxima semana estará en la entidad la Comisión Nacional de Víctimas para definir si se declara o no la alerta de género, ventiló Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres. “De los datos que tenemos del estudio que hicimos con ONU Mujeres, la Secreta-

ría de Gobernación y la CONVIM, ocupan el lugar número 20; a nivel nacional sabemos que están trabajando con esta solicitud de alerta de violencia de género”, señaló. La funcionaria federal adelantó que la próxima semana sesionará la Comisión Nacional de Víctimas para determinar si procederá o no la declaratoria de alerta de género para Tabasco.

“Lo que sí es que tenemos varios estados en los que se está sesionando para ver, pero yo estoy segura que no pasará de la próxima semana para decir cómo vamos - ¿Cuándo saldrá el dictamen? - Yo creo que la próxima semana ya estarán los resultados y aquí estará la CONAVIM para dar los resultados”, estimó

De 650 millones de pesos sería la inversión aproximada para el nuevo modelo de negocios del transporte público, calculó el subsecretario de la SCT, Alipio Ovando. El funcionario estatal reveló que para ello el titular de la dependencia, Agustín Silva, se encuentra en Ciudad de México para ultimar detalles con el gru-

po ADO, que es la empresa interesada en el proyecto. En ese sentido, Ovando Magaña refirió que el monto tuvo una variación debido a las condiciones del precio del petróleo y del incremento del precio del dólar. “De hecho el secretario anda en eso, incluso se encuentra en estos momentos en el DF (sic) replan-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

teando el asunto –¿650 millones costaría?– Es un aproximado que les estoy comentando de lo que teníamos al principio”, apuntó. Aunado a ello, Alipio Ovando confirmó que con estas modificaciones ya no se tiene una fecha en específico para dar a conocer el nuevo plan, ni cuándo se iniciaría a desarrollar


Jueves 3 de Agosto de 2017

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

ENTRA ADY GARCÍA A LA CONTIENDA DEMUESTRAN ENCUESTAS SER COMPETITIVA Contrario a quienes señalan el gobernador Arturo Núñez Jiménez tiene candidato a la sucesión, todo indica en los hechos que al día de hoy, no ha definido aún cual de todas las cartas que existen, va a respaldar, porque ha decidido impulsar piso parejo en todos quienes decidieron caminar por la candidatura al gobierno estatal del 2018. Cuando se reunió con liderazgos perredistas en la Quinta Grijalva, Arturo Núñez dio muestras de su convicción democrática al señalar no tiene candidato, y que mantendrá su compromiso haya piso parejo entre los contendientes, exhortándolos a no propiciar guerra sucia, porque deben respetar a Tabasco por encima de sus aspiraciones personales. De todos los que caminan, es obvio que muchos se quedaran rezagados

conforme avancen el calendario, en octubre próximo las autoridades electorales dan el banderazo de salida y de ahí vendrá la depuración de nombres, hasta quedar quien vaya a resultar el elegido, esperando existe el compromiso de los demás contendientes de sumarse, para alcanzar la victoria, debido a que el crecimiento de Morena es relevante. Núñez Jiménez ha sido respetuoso de todos los aspirantes, también de sus trayectorias, en estos días debe tener el resultado de la encuesta que se mando a hacer para medir el posicionamiento de cada contendiente; no se trata de una encuesta sastre, a la medida del cliente, por el contrario, es un estudio serio, profesional, donde se ha hecho la medición de manera objetiva e imparcial. Al margen de lo que

pueda conocerse de esa encuesta, lo que importa es que los que vayan siendo descartados, abonen a la unidad de Tabasco, más allá de sus aspiraciones y proyectos personales o de grupo, porque quien no respete a Tabasco, no merece estar en las boletas electorales en ningún cargo. Cada vez falta menos para conocer las decisiones más importantes en relación al hándicap del 2018, provocando la desesperación de algunos aspirantes que sin importarles los electores, la estabilidad social, política y económica del Estado, andan patrocinando guerras sucias, y de lo que se entera uno, es que no saben participar en buena lid. Hace unos días, quisieron hacerle guerra sucia a Oscar Cantón, porque una señora se interpuso a una reportera, sin que el

aspirante se haya podido dar cuenta, porque no fue frente a él. Esto lo aprovecharon francotiradores, textos servidores diría un ex gobernador, para denostar. De inmediato hizo las precisiones correspondientes y todo quedo en un intento de escándalo. Contra Gerardo Gaudiano es un día sí y otro también donde mediáticamente tratan de bajarlo de las preferencias, por tratarse de infundios, el alcalde no pierde el tiempo en responder, sigue en lo suyo que es trabajar todos los días, entregando obras y acciones, pese a los recortes al presupuesto. Ahora que Ady García anunció su aspiración por la candidatura, hubo a quienes les molesto tanto, que inventaron comunicados donde presuntamente se desmiente que Mitosfky haya realizado una encuesta. La empresaria respondió en un grupo de whats app que es para consumo interno, no esta obligada a hacerla pública, ni mucho menos presentarla a las autoridades electorales, además de que al director de la empresa encuestadora,

le causo risa que hicieran circular ese presunto desmentido. Esos políticos que pierden su tiempo en guerra sucia no pasaran, su mediocridad es tan grande que se exhiben, al ser ampliamente conocidos los que se encargan de difundir esas campañas negras. Lo malo de todo esto, es que las autoridades electorales no se pronuncian de nada, sentando un mal precedente de lo que podría ser el proceso cuando inicie formalmente. Si el gobernador Arturo Núñez ha señalado que no tiene candidato y que seguirá impulsando piso parejo entre los contendientes, quienes tienen un proyecto serio, deben seguir en lo suyo; y los que saben están perdiendo en las preferencias ciudadanas, por lo menos dejen de estar tirando lodo a los que van arriba. Hay que honrar el compromiso del ejecutivo, y todos sin excepción deberán jugar limpio en esta recta final. Núñez Jiménez está cumpliendo su parte a cabalidad. Corresponden a los aspirantes hacer lo propio. DE LA BITACORA.-

6

Durante el tradicional desayuno por el Día del Locatario, el Gobernador Arturo Núñez anunció un programa especial de financiamiento por 10 millones de pesos en apoyo a los comerciantes de mercados públicos, cuyos recursos serán otorgados por el Fondo Empresarial Tabasco (FET). *** Los créditos serán de hasta 50 mil pesos con cero por ciento de tasa de interés, a pagar en un año y prorrogable otros 12 meses, previa autorización del Comité Técnico del FET; de esta manera se contribuye a reactivar la economía estatal y se apoya a los expendedores de centros populares de abasto, quienes compiten diariamente con las grandes cadenas comerciales y tiendas de conveniencia. *** Estos empréstitos serán manejados por la SDET que encabeza David Gustavo Rodríguez Rosario, los montos a otorgar se establecerán de acuerdo a la capacidad de pago de cada solicitante y a una evaluación socioeconómica. E-mail: jorjes99@ hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 3 de Agosto de 2017

AN

IVERSARIO

Indígenas en la marginación Habilitan nueva unidad para canje de placas Una iniciativa para reformar que las instituciones transparenten el recurso destinado para atención de los pueblos indígenas, presentará en próximas fechas en la Cámara de Diputados Federal, anunció la diputada Araceli Madrigal. Abundó que para éste año, se destinaron 74 mil millones de pesos para dicha población, recurso que debió ser distribuido a través de las diversas secretarías fede-

rales, sin embargo, según la legisladora, el recurso nunca bajó. Lo anterior lo afirmó en base a los indicadores de pobreza, al señalar que en el caso de la SAGARPA, no bajó el recurso para el campo en las zonas indígenas, la SEP tampoco destinó el dinero para la educación bilingüe y cultura, y la SCT, para caminos. “74 mil millones de pesos que no es poquito dinero, en

el 2017 fue una lucha de los que estamos en la Comisión de Asuntos Indígenas (de San Lázaro), y los indígenas siguen el mismo nivel, los indicadores de pobreza ahí están, no mejoraron, porque no está normado que nos transparenten a cuántos indígenas beneficiaron, y eso ya tengo la iniciativa hecha, para poder reformar esta ley, para que estas instituciones nos transparenten en qué se gastaron ese dinero”, señaló

Por medio de la Receptoría de Rentas, la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) puso en operación este 2 de agosto la Unidad de Servicios al Contribuyente, en donde los automovilistas podrán realizar su canje de placas en un tiempo de 6 a 7 minutos, informó el titular de ese organismo, Gustavo Enrique Mendoza Rosado. Esta nueva unidad se localiza en la Plaza Montecarlo (locales B3 y B4), ubicada en la calle Ceiba número 410 –entre las avenidas 16 de Septiembre y Quintín Arauz-, en la colonia Primero de Mayo, y se suma a los servicios que se ofrecen en Base 4 y en los módulos del Parque La Choca, precisó. Habilitar este espacio forma parte de la estrategia para mejorar la atención a los contribuyentes y darles facilidades para ponerse al día en el pago de sus tributaciones, apuntó el funcionario, quien detalló que en ese inmueble cuentan con tres cajas, en las que se aceptan pagos en efectivo, con tarjeta de débito o crédito, y que prevén realizar 100 trámites diarios. El horario de atención es de 8: de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes, y

los ciudadanos sólo tienen que llevar las placas anteriores de su vehículo, tarjeta de circulación e identificación oficial, dijo Mendoza Rosado, quien aclaró que si el trámite lo realizarán a través de otra persona, quien acuda debe llevar carta poder y copia de identificación del propietario. Además, prosiguió, en lo que resta del 2017 se mantendrá el programa de condonación del 100 por ciento en multas, recargos y gasto de ejecución; facilidades como pagos en efectivo, con tarjeta de crédito a meses sin intereses o mediante un convenio de regularización que comprende un enganche y el resto se liquida en 3, 6 o 12 mensualidades.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

En este contexto, Gustavo Mendoza recordó que en la Base 4 se amplió el horario de labores de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, y de 9:00 a 13:00 los sábados, de manera que los contribuyentes tienen mejores opciones para cumplir con sus obligaciones fiscales. Gracias a estas facilidades la población se está poniendo al corriente en el pago de sus impuestos, como lo demuestra que, al 30 de junio, en el municipio de Centro se atendió a 140 mil automovilistas de un padrón de 320 mil unidades, lo que representa que poco más del 40 por ciento se han puesto al día en el primer semestre del año, abundó.


Jueves 3 de Agosto de 2017

MUNICIPIO

8

Mandan por un tubo al ITAIP Morena rescatara Macuspana

En el antepenúltimo lugar de carga en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), se ubica el IEPC, ventiló la comisionada del ITAIP, Leida López. La funcionaria pidió que de manera respetuosa se exhortara al árbitro electoral para que suba su información, toda vez que en lo local, de los 104 sujetos obligados, está en los últimos lugares,

cuando debería dar ejemplo de transparencia. “Y también de la misma, respetuosamente, se haga la invitación al IEPCT, porque es el árbitro de esta transparencia (sic), de esta democracia en el Estado, dado que es casi el penúltimo, está en el lugar 102 de los 104 sujetos obligados”, reveló. Lo anterior salió a colación, cuando López Arrazate

dio a conocer que la SETAB, SDS y el PRI se mantienen en primeros lugares de carga de información, razón por la que conminó al resto de los partidos a cumplir con la ley. “Vemos que Movimiento Ciudadano va en el número 20; el PT en el 37; el PAN en el lugar 49; el PVEM, en el 53; el PRD en el lugar 72; y MORENA en el lugar 80”, detalló.

Macuspana y Tabasco serán rescatados de gobiernos “fuera de lugar”, aseguró Adán Augusto López Hernández. çAl lamentar las condiciones en las que se encuentra Macuspana con un edil “fuera de lugar”, afirmó que existen cuatro aspirantes a la alcaldía que tienen la capacidad para rescatar

al municipio. “Hay cuatro militantes de MORENA que cualquiera de ellos, es 400 millones de veces mejor que el bribón de Cuco Rovirosa - ¿Cómo ve todo lo que está haciendo? - Pobre Macuspana, pero vamos a rescatar Macuspana como vamos a rescatar Tabasco - ¿Está fuera de lugar ese presidente

municipal? - Claro que está fuera de lugar, totalmente”, afirmó. Cabe recordar que actualmente el alcalde “Cuco” Rovirosa ha sido fuertemente criticado tras ventilarse que dos calles tienen el nombre de su esposa y de su hijo, en una colonia que se llama José Eduardo Rovirosa.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 3 de Agosto de 2017

Proyecto para recuperar tradición ganadera

Un grupo de empresarios ganaderos liderado por Edén Caraveo Burelo, presentó al Gobernador Arturo Núñez Jiménez un proyecto para la consolidación del Grupo Agroindustrial Bovino del Sureste, constituido

para recuperar la tradición pecuaria de Tabasco a partir de una visión integral que considera el acopio, engorda, sacrificio, corte, empaque y comercialización. La iniciativa a desarrollarse en tres fases, plantea

la construcción de una fábrica de alimentos, la instalación de 64 corrales de engorda con capacidad para 90 cabezas de ganado cada uno, el establecimiento de un rastro TIF y la apertura de salas de corte, deshuese y

empaque, entre otras áreas que beneficiarán no sólo al sector ganadero, sino también al agrícola. En el encuentro efectuado en Palacio de Gobierno, Núñez Jiménez valoró la iniciativa (a la que se estima inyectar 273.2 millones de pesos), porque en medio de las malas noticias relacionadas con la situación económica a nivel nacional y local, aquí prevalece el entusiasmo y la capacidad de emprendeduría para sacar adelante al estado. “Es un proyecto que nos estimula y retroalimenta. Atrás quedaron los tiempos en que el gobierno hacía todo o decía a los productores lo que tenían que hacer. Hoy los escuchamos y apoyamos sus iniciativas”, remarcó ante el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Pedro Jiménez León, y el secretario de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados federal, Elio Bocanegra Ruiz. De igual forma, ofreció el compromiso de su administración para sacar adelante este ambicioso plan de negocios, que además de atender las necesidades del mercado nacional, tiene una visión de exportación hacia Estados Unidos, Países Árabes, China

y Japón, pero sobre todo está en sintonía con lo que en Tabasco se viene haciendo desde 2013 para rescatar el campo, enfatizó. Arturo Núñez adelantó que iniciará gestiones ante el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 el proyecto sea considerado, y confió en que los diputados federales por Tabasco harán lo propio para lograr la nueva agroindustria pecuaria. Edén Caraveo, ganadero, productor y exportador de papaya, aguacate y limón, en nombre de los empresarios reconoció el compromiso del Gobernador Núñez con la transformación del campo tabasqueño, y valoró las acciones que se han emprendido para diversificar y despetrolizar la economía estatal. Al presentar el proyecto, explicó que los objetivos son mejorar la productividad y genética del hato ganadero, disminuir las variaciones en el precio, crear alrededor de 1 mil 600 empleos directos e indirectos, y fomentar el desarrollo no sólo de proveedores de becerros, sino también de granos y forrajes. La idea es que la inversión, estimada en 273 millo-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nes 237 mil pesos, sea aportada en dos terceras partes por los productores (una de ellas a través de financiamiento), y una tercera parte con apoyos federales y estatales, apuntó Caraveo Burelo. A su vez, Elio Bocanegra adelantó que vía la Comisión de Ganadería de la Cámara baja, iniciará gestiones para que en la próxima discusión del PEF 2018, que arrancará en noviembre próximo, se logren los consensos y consigan más recursos para consolidar la unidad de producción. En tanto, Pedro Jiménez ponderó que la nueva agroindustria contiene un enfoque integral, dado que nació con el compromiso de privilegiar buenas prácticas corporativas, de modo que los apoyos que puedan recibir del gobierno serán para el crecimiento, no sólo para sobrevivencia. Dijo que a través de FIRA se logró que Tabasco fuera considerado como una excepción, ya que pese a la restricción de Sagarpa de no otorgar apoyos ni subsidios para la construcción de rastros en el país, en el caso de nuestro estado sí tendrá acceso a financiamiento para establecer instalaciones de sacrificio, proceso e industrialización sanitaria de la carne de bovino.


NACIÓN

Jueves 3 de Agosto de 2017

12

2 mil pesos gastaran padres de Cae Borge en Panamá familia por regreso a clases Con el regreso a clases, los padres de familia desembolsarán aproximadamente 2 mil pesos por cada niño que tengan en primaria pública por la compra de uniformes, útiles, zapatos, tenis y otros gastos adicionales, como transporte, certificados médicos o cuotas solicitadas por las autoridades escolares, calculó la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) al realizar un monitoreo de precios. Cuauhtémoc Rivera, presidente de la organización, manifestó que aunque la temporada vacacional da un respiro a las familias, la inflación no ha disminuído y el reinicio del ciclo escolar les representará un fuerte gasto. El monitoreo de la Anpec se realizó en 10 estados del país y el precio promedio por un paquete de útiles escolares que incluye cuadernos, lápices, plumas, pegamento, juego de geometría, colores, hojas, sacapuntas, etiquetas, forros, botiquín y material de educación física como pelota, cuerda u aro, entre otros artículos, osciló entre 600 pesos en Nayarit hasta mil 500 pesos en el Estado de México.

El desembolso por el uniforme diario va de los 290 pesos en Nayarit hasta los mil pesos en Veracruz, en tanto que el precio promedio del uniforme de deportes oscila de los 250 pesos en Jalisco a mil 900 pesos en Veracruz. Por zapatos, los promedios encontrados por la Anpec rondan entre 250 pesos en Jalisco a 600 pesos en la Ciudad de México y por los tenis de 250 pesos en Jalisco o 350 pesos en Guanajuato a los mil pesos en la capital del país. Los precios de las mo-

chilas encontrados por la organización van de 300 a 600 pesos en los estados monitoreados en tanto que para la obtención de certificados médicos prevalece el precio de 150 pesos aunque en algunas entidades se reporta de 35, 45 u 80 pesos. En fotografías van de 15 pesos a 150 pesos. De los 10 estados monitoreados, el Estado de México, Veracruz, Monterrey y iudad de México presentan los promedios más altos en útiles, uniformes, zapatos y otros artículos

Magistrados de ese país consideraron que el ex mandatario de Quintana Roo prófugo de la justicia debe permanecer preso para evitar que se fugue. El Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá ordenó el formal arresto en contra del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, hasta que se determine si es extraditado a México. Durante la audiencia que se llevó a cabo hoy en, los magistrados consideraron que el ex mandatario debe permanecer preso para evitar que se fugue mientras se lleva a cabo el proceso de extradición que solicitó el gobierno mexicano el pasado 27 de julio. Borge es requerido por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública. Al finalizar la audiencia, que duró sólo algunos minutos, José Candanedo, fiscal de Asuntos Internacionales de Panamá, comentó que ahora corresponderá a la Cancillería de Panamá, determinar si los elementos de prueba presentados por el gobierno de México, son suficientes para ser extraditado.

a lo largo de sus 150 años de existencia, no así su día a día”. Al respecto comentó que ha cambiado con los tiempos y también con las innovaciones y la participación de sus maestros y alumnos, “quienes responden a las necesidades de la sociedad con el amparo de la Universidad Nacional que logró

crear 50 años después de su fundación, y ha forjado otras instituciones como el Colegio de Ciencias y Humanidades”. Consultada sobre los festejos por los 150 años de esta institución educativa, expuso que "yo fui beneficiaria de la ENP a través de una escuela incorporada que cumplía a pie juntillas las indicaciones de

la Universidad Nacional para no perder su incorporación, porque era su timbre de gloria”. La víspera, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la comunidad preparatoriana emprendió los festejos con la inauguración de la exposición “Orígenes, a 150 años de la fundación de la Escuela Nacional Preparatoria”, que perma-

Ellos decidirán si son suficientes todos los documentos para conceder o no la extradición. Si consideran que son suficientes, conceden la extradición, y si estiman que es necesario complementarlos, entonces procederán a un tratado de unión mexicano, un plazo para que lo complementen, que puede ser hasta 30 días”. En entrevista con medios de Panamá, dijo que los magistrados consideraron que el poder adquisitivo con el que cuenta Borge, es uno de los motivos por los que no se le otorgó el beneficio de libertad mientras se lleva a cabo el proceso. La defensa había

necerá abierta al público hasta el próximo 10 de septiembre, y en la cual se aprecian banderas y banderines, fotografías y bustos de los pioneros de la ENP. Con motivo de este aniversario se va a desarrollar un amplio programa de actividades que incluye conferencias, conciertos de música y corales, pre-

solicitado que se sustituyera la medida cautelar o que se aplicará una fianza en favor del señor Borge Angulo, sin embargo el tribunal consideró que los requerimientos cautelares requeridos en la causa no han variado desde que inició Además, existen diferentes causas penales por las cuales debe responder el señor, y esto, sumando al poder adquisitivo que tiene el ciudadano, y que permite su fuga el país, fue lo que incidió que los magistrados decidieran que no es conveniente sustituir las medidas cautelar aplicadas”. Borge fue capturado cuando se encontraba en el hotel Trump International Hotel & Tower Panamá donde se hospedó 11 días hasta antes de ser capturado. Las investigaciones de la PGR identificaron a diversos colaboradores, quienes lo apoyaban en la logística de traslados mediante la compra de diversos boletos de avión, así como de la renta de departamentos y habitaciones de hotel en diferentes ciudades como Miami, Florida; La Habana, Cuba; Nassau, Bahamas; Panamá, Panamá, y recientemente en Barcelona, España, a donde pensaba viajar en los próximos días

Escuela Preparatoria, eje de educación integral en México

La Escuela Nacional Preparatoria ENP ha sido la columna vertebral de la educación integral en México, y al mismo tiempo baluarte que ha logrado que en 150 años algo que fue un sueño y un proyecto, hoy sea realidad al proporcionar la educación media superior a jóvenes mexicanos, señaló Lilian Álvarez Arellano. La secretaria académica del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, de la UNAM, añadió que la ENP es una institución básica para entender el desarrollo del país, porque muchos de sus egresados descubrieron en sus clases todas sus pasiones y su verdadera vocación, e incluso a quien sería su pareja de vida, anotó. Al tender un puente en el tiempo, entre los orígenes de la hoy conocida como Prepa y el momento que esa institución vive actualmente, la también investigadora subrayó la importancia de la ENP, cuyo espíritu "se ha conservado

sentaciones coreográficas y de danza, además de que en septiembre se abrirá una exposición en el Museo Universitario de Ciencias y Artes MUAC y habrá otras actividades que culminarán en 2018, adelantó Álvarez Arellano. Todo lo anterior, dijo, “tiene la finalidad de fortalecer el espíritu y la identidad de la Escuela Nacional Preparatoria entre toda la sociedad mexicana, porque es motivo de orgullo para todos, no nada más para los egresados, alumnos y maestros”. En su participación en los festejos mencionados, la especialista ofreció ayer una conferencia en la que revaloró el papel de la ENP y recorrió la exposición mencionada, en la que se abordan los orígenes de esta institución, a partir de la promulgación de la Ley Orgánica de Instrucción Pública de Benito Juárez, y enfatiza en dos figuras centrales: Gabino Barreda y Justo Sierra, quienes desarrollaron el proyecto de la ENP.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 3 de Agosto de 2017

México agregara temas laborales Advierte Moody’s aumento en riesgo político en México al TLCAN: Guajardo

Los temas laborales que se incorporen al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) implicarán que se podrán imponer sanciones comerciales contra empresas o productores en caso de que no cumplan con las leyes laborales de su propio país, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. "La idea es que en este modelo los temas laborales sean parte del tratado, sujetos al mismo mecanismo de solución de controversias y sanciones en caso de incumplimiento estructuralmente deficiente de nuestros propios marcos legales. Es un avance en el garantizar que los benficios del acuerdo se distribuyan para todos. Es evitar que un productor tenga gran éxito en exportaciones hacia Estados Unidos pero si no cumple con el esquema laboral mexicano y so castigo de ser llevado a un proceso por violación permanente de derechos ese productor pueda perder sus privilegios. Eso nos ayuda a garantizar un esquema digno y suficiente de nuestros esquemas laborales", indicó el funcionario

en una conferencia de prensa para presentar al equipo de negociación dqueel TLCAN viajará a Estados Unidos donde el 16 de agosto se llevara a cabo la primera ronda. Cuestionado sobre los contratos de protección que prevalecen en México, señaló que en cuanto sea aprobada una iniciativa de ley laboral que se encuentra en el Congreso y que aborda el tema, el gobierno mexicano quedará obligado a incorporarlo al acuerdo para su cumplimiento. Sobre el controvertido capitulo 19 referido a la solución de controversias que Estados Unidos quiere eliminar y Canadá lo pone como condición para renegociar el TLCAN, el secretario manifestó que prefiere esperar que los planteamientos se presenten en la mesa de negociación porque los "rounds de sombra no ayudan a nadie". Acotó que el capítulo 19 no impone extraterritorialidad de leyes en acciones contra prácticas ilegales de comercio sino que se hace una segunda revisión sobre las mismas leyes revisadas y mencionó que más que hacer

alianza con Canadá se trata de que los 3 países vayan juntos como un equipo para que todos ganen con la modernización del TLCAN. Hasta 40 personas forman la delegación mexicana de negociación El secretario encabezará la delegación mexicana con Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior, Kenneth Smith como jefe técnico de la negociación y Salvador Behar como jefe negociador adjunto. Dijo que actualmente la Secretaría de Economía tiene contratados dos despachos de asesores en Estados Unidos y analiza contar con otro más, en tanto que la delegación mexicana que participará en las negociaciones será de 40 personas sin contar a los empresarios que participarán en el llamado "cuarto de al lado". Guajardo insistió en que se pretende concluir las negociaciones del TLCAN antes de lss elecciones de 2018 en México y Estados Unidos para evitar que se repita lo ocurrido con el Tratado de Asociación Transpaciifico que fue firmado por el gobierno de Barack Obama y "tirado a la basura" cuando llegó Donald Trump al poder.

Una sólida disponibilidad de crédito e ingreso de divisas por remesas mantendrá el dinamismo del consumo en México durante los próximos meses, en un entorno en que aumentará el riesgo político por la cercanía de la elección presidencial de 2018, la baja popularidad de la administración saliente "y las señales de mayor apoyo para candidatos populistas", advirtió este miércoles la calificadora Moody´s Investors Service. Hacia el 2018, el consumo privado estará soportado por una sólida disponibilidad del crédito y remesas y un fuerte mercado laboral, consideró la calificadora, que mantiene la deuda mexicana en grado de inversión con perspectiva negativa. Una recuperación de la producción industrial en Estados Unidos generará beneficios para exportadores mexicanos. Sin embargo, la inflación se mantendrá por arriba del objetivo del Banco de México --que es de 3 por ciento-- también hasta finales de 2018, y se elevará el riesgo político conforme se acercan las elecciones presidenciales en julio de 2018, añadió. Ac-

tualmente la inflación es de 6.2 por ciento. "En el futuro, Moody’s espera que aumente el riesgo político local de México conforme se acercan las elecciones presidenciales en julio de 2018, las cuales esperamos que sean una campaña reñida, con base en la baja popularidad de la administración saliente y las señales de mayor apoyo para candidatos populistas", apuntó. La economía de México continuará con la dinámica de crecimiento en 2017 y 2018 y mantendrá estable la calidad crediticia corporativa y las condiciones de negocio,

a pesar de enfrentar cuatro años consecutivos de baja inversión pública, señaló. La mayor claridad sobre la renegociación del TLCAN ha reducido notablemente los riesgos externos para México, lo cual es un buen indicio para ciertas compañías mexicanas exportadoras. Recientemente, Moody´s aumentó su proyección de crecimiento para México de 1.4 a 2.1 por ciento en 2017 y de 1.9 a 2.5 por ciento en 2018. Durante el primer trimestre de 2017, el consumo doméstico creció 3.1 por ciento, y las exportaciones lo hicieron 9.1 por ciento

México se encuentra muy cerca de tocar techo en materia inflacionaria, "si no es que ya estamos ahí", y se espera que en los próximos 18 meses ésta tenga una disminución importante, reiteró el gobernador del Banco de México (BdeM), Agustín Carstens Carstens. Luego de participar en una reunión con la mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario señaló que hacia el inicio de próximo año el índice inflacionario comience a converger hacia niveles de 3 por ciento. Sin embargo, reconoció que el índice de precios al productor, el cual mide precios finales sobre todo de exportación, está muy afectado por la variación del tipo de cambio, lo cual, comentó, no refleja fielmente cuáles son las presiones de precios que están enfrentando las empresas. Sobre la política de aumento de tasas de interés que el banco central inició desde el año pasado, Carstens consideró que las alzas han sido necesarias precisamente para revertir la tendencia de la inflación. "Una cosa que hemos explicado reiteradamente es

que la política monetaria tiene un efecto rezagado sobre la inflación. La mayoría de la junta de gobierno piensa que el aumento de tasas que se ha dado hasta el momento es congruente con que hacia finales de 2018 tengamos una inflación cercana a 3 por ciento", indicó. El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, también coincidió en que las expectativas inflacionarias tienden a ir a la baja, lo que dijo, podría ayudar a que haya una recuperación de los salarios mínimos. "Todos tenemos el consenso de que debemos de subir el salario mínimo. En qué proporción y en qué momento, fue parte de las discusiones el día de hoy porque lo responsable es conservar la inflación y estamos empezando a ver que quizá estamos en el tope y la inflación empezará a bajar". Adelantó que este semestre podría haber avances en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) donde la decisión de subir o no el mínimo, dijo, se deberá tomar en conjunto con los sectores obrero y guberna-

mental. El dirigente empresarial externó su confianza en el equipo que va a rene-

gociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual fue presentado este miércoles

por la Secretaría de Economía y dijo que en el sector empresarial ya están listos los equipos negociadores

acompañados de expertos en cada materia para entrar a la discusión en el momento en que sea necesario

Cerca de tocar techo inflacionario: Carstens

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 3 de Agosto de 2017

SEGURIDAD

14

Encuentran podrido en el centro Rafael Acosta un misógino Reportan el hallazgo del cuerpo de una persona en estado de descomposición en el interior de un departamento, ubicado en la Juan Álvarez colonia Centro, de la ciudad de Vi-

llahermosa. Los olores fétidos alertaron a los vecinos del lugar, quienes dieron aviso a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), arribando una pa-

trulla. Los agentes policíacos acordonaron con cinta la entrada del edificio, a la espera de la llegada del Fiscal del ministerio público y el Servicio Médico Forenses

Víctima de ataques y señalamientos sin fundamentos a través de las redes sociales, se dijo la diputada local Norma Gamas. La legisladora perredista expresó que ante los señalamientos que ha realizado en cuanto a las condiciones en que se encuentra actualmente el municipio de Cárdenas, al que representa, ha sido blanco de ataques que dice, buscan desacreditar su imagen. “Como ustedes saben he sido un claro blanco de insultos y señalamientos sin fundamentos por diversos troles y algunos medios de

comunicación el cual considero un ataque perverso despiadado contra mi persona”, expuso. Sin embargo, Gamas Fuentes dijo desconocer de dónde proviene la campaña en su contra, pues indicó que los señalamientos se dan a través de “troles”. “Todos son troles, no hay alguien que dé la cara, todos son ataques sin fundamentos, y la verdad que es preocupante”, manifestó. Aunado a ello, no descartó que una razón podría ser su postura ante la solicitud de empréstito hecho por el ayuntamiento de Cárdenas

para seguridad, pues reiteró que sigue estudiando el documento para revisar si realmente se aplicará para lo que se está pidiendo. “Estamos analizando, tenemos nosotros el documento donde se está solicitando el empréstito pero precisamente por eso se está investigando, se está haciendo un análisis real para ver el sentido de nuestro voto”, reiteró. Finalmente, la perredista aseguró que por parte de sus compañeros legisladores, miembros de la comisión a la que fue turnada, no le han informado los detalles de la solicitud.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 3 de Agosto de 2017

Violan derechos de reclusos

En Tabasco, el 46 por ciento de la población privada de la libertad durante 2016 fue víctima de al menos una conducta ilegal, reveló la primer Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad, realizada por el INEGI. Para el levantamiento de la ENPOL se visitaron 338 Centros Penitenciarios de los ámbitos federal, estatal y municipal en las 32 entidades federativas, con lo que se cubrió la totalidad de los centros habitados en el país. La encuesta reveló que el 21.4 por ciento de la población privada de la libertad durante el año 2016 en Tabasco, había enfrentado algún proceso penal anterior, mientras que la media de reincidencias delictivas a nivel nacional fue de 25.9 por ciento. En el rubro de vida intracarcelaria, el 47 por ciento de la población privada de la libertad a nivel nacional, identificó la separación entre sentenciados y procesados dentro del Centro Penitenciario, en tanto, en Tabasco unicamente el 38.3 por ciento de los reclusos pudo reconocer dichas figuras. De manera general, el

estudio ventiló que el 75.6 por ciento de la población privada de la libertad sufrió algún tipo de violencia psicológica al momento de su arresto, el 58.3 por ciento fue incomunicado o aislado al momento del arresto y el 52.5 por ciento fue amenazada con levantarle cargos falsos por parte de la autoridad que realizó el arresto. En tanto, a nivel nacional, el 33.2 por ciento de la población privada de la libertad durante 2016 fue víctima de al menos una conducta ilegal dentro del Centro Penitenciario, mientras que en Tabasco fueron el 46 por ciento, posicionándose en el décimo lugar. La ENPOL reveló que 39.3 por ciento de la población privada de la libertad fue víctima de actos de corrupción en al menos una de las etapas relacionadas con el arresto, proceso penal y reclusión en el Centro Penitenciario en el año 2016. De los 445 entrevistados en Tabasco, 327 fue víctima de corrupción durante el arresto, 226 cuando fue puesto a disposición del Ministerio Público, 89 durante el proceso judicial y 101 al interior

del Centro penitenciario; de manera general en la entidad, al menos el 44.5 por ciento de los internos vieron viciados los elementos para su reclusión. La ENPOL permitió estimar a nivel nacional 108 víctimas de corrupción por cada 1,000 personas privadas de la libertad al interior de un Centro Penitenciario en 2016. Además, reveló que los servicios, bienes o permisos por los que pagó la población privada de la libertad, víctima de actos de corrupción en el Centro Penitenciario, fueron en un 66.4 por ciento para exentar pase de lista, el 50.2 por ciento para tener aparatos electrónicos, el 42.4 por ciento por cambiar de celda, el 37.3 por ciento para salir al patio de visitas, el 35.1 por ciento para tener derecho a agua potable, el 30.4 por ciento para tener acceso a un teléfono y el 28.9 por ciento para que le permitieran acceder a servicios médicos, psicológicos o escolares. En tanto, el 28.7 por ciento pagó para recibir comida, el 26.4 por ciento para tener cama, colchoneta o cobijas, el 25 por ciento para tener energía eléctrica en su celda,

el 23.2 por ciento para acceder a la visita conyugal, el 22.8 por ciento por usar baño, mingitorios y/o regaderas y el 17 por ciento para contar con protección. Del total de pagos ilegales para obtener un servicio, bien, beneficio o permiso al interior del

Centro Penitenciario durante 2016, el 87.4 por ciento, fueron entregados a los custodios, el 36.1 por ciento a otros internos, el 7.8 por ciento al personal técnico penitenciario, el 6.4 a médicos y el 6.3 a personal administrativo. Cabe destacar que la pri-

mer Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad, realizada por el INEGI, consideró una muestra total de 64 mil 150 personas privadas de la libertad; así como un período de referencia de la información que es de enero a diciembre de 2016

Hasta el lugar se trasladaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tabasco para acrodonar la

zona. Más tarde arribó personal forense de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE)

para realizar el levantamiento del cadáver, el cual hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido

Descuartizado en Huimanguillo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


JUEVES 3

de Agosto del 2017 Año XXVI/ Número 8059

Encuentran podrido en el centro

►Fétidos olores alertaron a los vecinos quienes dieron parte a la policía, la cual acordonó la zona en espera del Fiscal del MP y el Servicio Médico forense. Página 14

5

$

pesos

Descuartizado en Huimanguillo

► Más del 30 por ciento repuntarían los casos de Dengue, Zika y Chikungunya en mujeres embarazadas, previó el IMSS; es necesario la capacitación de los médicos para hacer frente este problema, aseveró. Página 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.