VIERNES 3 de agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8290 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
AGONIZA COBATAB - PADRES DE FAMILIA REALIZAN PLANTÓN FRENTE A LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA PARA EXIGIR ESPACIO PARA SUS HIJOS EN BACHILLERATO. CERRADA POR PADRES DE FAMILIA FUE AYER LA CALLE JUAN ÁLVAREZ A LA ALTURA DE LAS OFICINAS DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR; TUTORES EXIGIERON ESPACIOS PARA SUS HIJOS AL NO HABERSE QUEDADO EN NINGUNA DE LAS TRES OPCIONES QUE SOLICITARON. Página 5
70 mil obreros a la calle
- Serán despedidos como parte del programa de adelgazamiento de la plantilla burocrática, dice la CTM. Página 5 tabascoaldia
Salud antesala de la muerte
DESPLUMAN AL PRD
- En este mes de agosto, el Consejo Estatal del PRD discutirá la renovación de su dirigencia estatal, señaló Darvin González, quien no descartó buscar la reelección.
- Demandan a Hospital de Comalcalco y a la Secretaria de salud por negligencia médica y homicidio simple. Página 8 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 6
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 3 de Agosto 2018
LOCAL
POR CULPA DE ADMINISTRADORES INÚTILES, AMIGOS Y EL RAYO PRIVATIZADOR
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Desde que tomó poseción de la dirección General del COBATAB, el doctor Muerte Jaime Mier y Terán empezó a tomar venganza en contra de quien suponia era era su enemigo político y comenzó a tejer una red de calumnias y demandas en contra del dirigente del Sicobatab José Ramón Díaz Uribe al cual llevó a la cárcel para consumar su consigna olvidando las labores y necesidades que presentaba la estructura del Colegio de Bachilleres. Esta situación no previo la necesidad de ampliar la infrestructura del Cobatab para captar el crecimiento de la matricula que se venia dando en los últimos años hasta que estalló la volada, ya que actualmente no hay cupo para los alumnos que requieren ingresar y los padres de familia salieron a las calles para exigir un espacio para sus hijos en educación media superior. Todo ésto no fuera problema si el Doctor Muerte se hubiera dedicado a trabajar con verguenza en la encomienda que tenia al frente del Cobatab y no andar metido en chismes de vieja tamalera que hoy afecta a miles de estudiantes de secundaria que se quedaran fuera del Colegio de Bachilleres por culpa del ex director del Cobatab Jaime Mier y Terán...este mal funcionario merece ser quemado en leña verde ya que andaba buscando otro hueso, cuando no pudo desempeñar el cargo que tenia el sinverguenza doctorcillo de banqueta... La historia se lo demandará...Quer!... Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
2
CFE UN BARRIL SIN LLENADERA
En el primer semestre de este año, el mayor gasto público se dio en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y, a la vez, la hoy Empresa Productiva del Estado, fue de las instancias públicas cuyos ingresos cayeron más, por lo que en el balance financiero hubo una pérdida por 76 mil 304 millones de pesos, de acuerdo con el último informe de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda. Analistas económicos y políticos aseguraron que, durante las administraciones pasadas, la corrupción y “falta de visión” de los titulares “cuates” la ha llevado al borde de la quiebra, lo que afecta a los consumidores con las tarifas. Estas cifras llegan cuando en el país persiste la polémica por la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, para situar a Manuel Bartlett Díaz como director general de la empresa eléctrica. Sus razones, dice AMLO, parten de que Bartlett Díaz –a quien se le achaca haber cometido el fraude electoral de 1988, que marginó a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y le dio el triunfo a Carlos Salinas de Gortari– ha sido opositor por más de 15 años a las reformas que dieron pie a la privatización del sector energético y, además, urge combatir la corrupción en la CFE, por lo que se necesita a una persona que no tenga ligas con los grandes corporativos en la industria. Durante enero a junio, el gasto público en esta Empresa Productiva del Estado fue de 237 mil 670 millones de pesos frente a los 170 mil 107 millones de pesos egresados en ese periodo de 2017, lo que implicó un aumento de 33.1 por ciento entre el gasto programado para 2018 y el realmente operado. Por el contrario, durante los primeros seis meses del presente año, los ingresos generados por la CFE subieron de 170 mil 125 millones de pesos en ese periodo de 2017 a 171 mil 303 millones de pesos en este semestre de 2018. Pero de lo programado a lo realmente recibido cayeron 4 mil 291 millones de pesos, un 4 por ciento menos.
“Son recursos que vienen del gobierno que están mal destinados; mal invertidos y se diluyen no hacia la modernización para generar energía en formas no tradicionales, sino en mantener a un elefante blanco. La CFE debería ser autosustentable, pero no es rentable ni competitiva, y nos cuesta a todos los mexicanos, pues esos recursos vienen de los impuestos o de la emisión de deuda”, sentenció el especialista en finanzas públicas, Abraham Vergara. “La solución no es perdonar las deudas del pasado a partir del 1 de julio porque entonces de dónde sacará recursos”, agregó. Los analistas dijeron que en esta oferta de modelos del neoliberal al nacionalista, el perfil político del Senador Manuel Bartlett, aunque “duro”, no es el idóneo para enfrentar tanto su situación financiera –que él mismo denominó “desastre verdaderamente espeluznante”– como el fenómeno de
la “puerta giratoria”, es decir, tener información relevante del gobierno para la toma de decisión en concesiones y licitaciones y pasar a la iniciativa privada para ejercerlo a su beneficio. Este miércoles, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), llamó al candidato ganador a “hacer nuevas reflexiones” para “presentar mejores perfiles que den mayor certidumbre a la próxima administración” respecto a las propuestas para dirigir la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex). Por su parte, Bartlett –contrario a su discurso de 2013– dijo que la Reforma Energética continuará en cuanto al sector eléctrico porque “está funcionando”. Esta semana el virtual Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en conferencia de prensa que “una de las empresas con más corrupción en el país es la Comisión Federal de Electri-
cidad”, la cual planea colocar en Tuxtla Guitérrez, Chiapas. “En el periodo neoliberal, se cerraron de manera deliberada las plantas de la CFE para comprar la energía eléctrica a empresas extranjeras a precios elevadísimos. Todo eso se va a corregir y necesitamos a una gente como Manuel Bartlett”, declaró. “Que los conservadores no sigan saqueando a México” con esos negocios en “contubernio”. “Se ha destruido la industria eléctrica y petrolera”, aseveró y evocó que hace 20 años el país era autosuficiente en la generación de energía eléctrica, pero ahora “la CFE está comprando el 50 por ciento de la energía eléctrica que consumimos a precios elevadísimos”. Asimismo, se comprometió a que no subirá la tarifa eléctrica de manera marcada, solo en línea con la inflación. “Vamos a ahorrar, porque si se siguen dando estas concesiones y subsidios jugosos a las empresas, pues entonces va a seguir padeciendo el consumidor pagando cada vez más por la luz”, determinó López Obrador. El economista Abraham Vergara, de la Universidad Iberoamericana, advirtió que pese a la propuesta de ajustar el gasto público, “no cuadran las cifras” para obtener los recursos necesarios, para, en este caso, rehabilitar las plantas como sugiere el equipo energético de López Obrador y demás proyectos planteados. Esta “quiebra”, coincidió el politólogo Juan Luis Hernández Avendaño de la Iberoamericana, “es resultado de un modelo neoliberal en el cual no se confía tanto en empresas estatales, sino en las funciones del mercado y que sean privados quienes generen energía eléctrica, lo cual desestima la importancia de las empresas públicas”. En contraste, la posición de López Obrador es recatar esas empresas productivas del Estado para que generen soberanía energética en la cual México no depende del todo de energía comprada a otros países, explicó Hernández.
EN ELECTRICIDAD: BARLETT
SIN CAMBIOS REFORMA ENERGÉTICA
El próximo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett, aseguró en entrevista que no habrá modificaciones a la Reforma Energética ni a sus leyes en materia de electricidad, porque así lo pidió Andrés Manuel López Obrador. El Senador aseguró que la Reforma Energética está funcionando y que el nuevo Presidente de México le encomendó el rescate de la CFE y hacerla una empresa competitiva. Sobre las críticas a su falta de capacidad para dirigir a la empresa productiva del estado, el Senador aseguró que las grandes empresas de electricidad en el mundo no son dirigidas por electricistas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Viernes 3 de Agosto 2018
LOCAL
JORNADAS DE LACTANCIA
INAUGURAN BANCO DE LECHE
La lactancia materna, además de ser el alimento físico del bebé, le propicia un crecimiento excepcional, con valores fundamentales en el desarrollo emocional y de su personalidad para cuando sea adulto, manifestó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez al hacer la entrega del Banco de Leche del Hospital de la Mujer. Acompañado del secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, y de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el mandatario también inauguró las Séptimas Jornadas de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial en esa materia, denominada Fundamento de la Vida. “Los bebés tienen emociones y un ingrediente fundamental para procesarlas bien, desarrollarlas positivamente, fortalecer su personalidad y que sea equilibrada y sana, y es
precisamente este tipo de alimentación”, manifestó el jefe del Ejecutivo, quien felicitó al equipo que trabaja con profesionalismo, dedicación y entrega en dicho nosocomio. En tanto, Rommel Cerna ponderó los beneficios de amamantar a los infantes, práctica que ha revolucionado la salud materno-infantil ya que es una buena estrategia para disminuir los índices de mortalidad en este rubro. Además, resaltó el interés del jefe del Ejecutivo en priorizar la atención obstétrica y promover el inicio temprano de este tipo de alimentación; prueba de ello es la entrega (mediante gestiones encabezadas por Martha Lilia López) del Banco de Leche, que atenderá la demanda de recién nacidos cuyas madres están impedidas para amamantarlos. “Desde aquí se promoverá la lactancia materna y
se establecerá una reserva de leche que garantice a los recién nacidos una alimentación segura y oportuna, para disminuir la desnutrición, morbilidad y mortalidad infantil. Esta obra representa una inversión de casi 9.5 millones de pesos en infraestructura física y equipamiento, en beneficio potencial de más de 13 mil bebés al año”, acentuó. A su vez, María Teresa Hernández Marín, directora del Hospital de la Mujer, destacó la importancia de unirse por cuarto año consecutivo a la celebración de la Semana Mundial de Lactancia Materna, para tener una población informada y comprometida con esta causa, así como involucrar a la sociedad y a los especialistas en el tema. Asimismo, agradeció que se haya hecho realidad este Banco y se pronunció por promover la lactancia materna los 365 días del año. “Ahora vemos concre-
tada una obra que viene a satisfacer la gran demanda de alimentación de los bebés prematuros de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales”, comentó. Por su parte la señora Marisol Sulub Ortiz, agradeció la enseñanza y cuidados que le dieron para la
nutrición de su hijo, e indicó que cuando le surgía alguna duda respecto al amamantamiento, en su cita de control le eran aclaradas por parte de un grupo de apoyo externo, conformado por madres de familias que comparten sus experiencias.
Como parte de este evento, el Gobernador Núñez cortó el listón inaugural del Banco de Leche, el cual cuenta con tecnología de punta, lo que garantiza que el producto esté pasteurizada y libre de gérmenes, y realizó un recorrido por las instalaciones.
TABASCO PREPARADO PARA ANUNCIA TVT NUEVOS CONTENIDOS NUEVO BOOM PETROLERO
El Gobernador Arturo Núñez Jiménez subrayó que en Tabasco se están creando condiciones apropiadas para aprovechar el nuevo momento petrolero que se avizora a partir de las oportunidades abiertas por la Reforma Energética, el establecimiento de la Zona Económica Especial y la próxima instalación de la refinería en Dos Bocas, Paraíso. Al tomar protesta a los integrantes del Consejo Energético Nacional de Empresarios (CNE), presidido por Claudia Barrera González, el jefe del Ejecutivo consideró como una medida oportuna la conformación de esta asociación civil, que aglutina a 27 negociaciones, e instó a la iniciativa privada local a amarrar las alianzas necesarias que le ayuden a potenciar su participación en esta coyuntura. En el evento efectuado en el salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno, Núñez Jiménez sostuvo que la Reforma Energética, la Zona Económica Especial y la próxima refinería planteada por el próximo Presidente de la República significan una gran oportunidad que convoca al sector privado, por lo que aplaudió que
desde ahora se estén organizando para aprovechar ese momento. Informó que para contribuir a acelerar el nuevo boom petrolero, el gobierno estatal ya emitió el decreto que establece los incentivos fiscales que ofrecerá el estado para propiciar la inversión y la generación de empleos, mismos que se sumarán a los predeterminados por el Gobierno de la República. Ante hombres de negocios vinculados al sector energético, el mandatario dio a conocer que los incentivos locales abarcarán, entre otros, facilidades en los pagos de los impuestos sobre nómina, al hospedaje, y el predial a nivel municipal. Núñez Jiménez señaló que como un esfuerzo complementario, ya también firmó el documento que dará vida al Programa de Ordenamiento Territorial Sustentable del Estado, el cual permitirá a las compañías establecerse con mayor garantía y facilidad ante la posibilidad del cambio de uso de suelo. A su vez, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, resaltó la
importancia que Tabasco tiene en materia energética, y señaló que como resultado de las licitaciones de las rondas lanzadas en el marco de la Reforma Energética, ya hay asignados 31 contratos, que implican inversiones estimadas en 38 mil 580 millones de dólares para los próximos 12 años. En tanto, la presidenta del CNE, Claudia Barrera González, expuso que la coyuntura que vive el sector energético abre oportunidades para competir e incursionar en mercados globales. Dijo que los socios de esta agrupación tienen claro que la única forma de permanecer vigentes en esta industria es conjuntando esfuerzos. Mencionó que desde hace 155 años, Tabasco sabe lo que es convivir y relacionarse con esta industria, y recalcó que las empresas locales vinculadas con esta actividad poseen la experiencia para afrontar los retos. “En el CNE sabemos que nos necesitamos para caminar juntos en un contexto en el que las alianzas son vitales para poder participar con éxito en los procesos de licitación”, puntualizó.
De manera formal, Televisión Tabasqueña (TVT) presentó el Noticiero Cultural La Luciérnaga, y anunció la transmisión de la serie UJAT: Patrimonio de Tabasco, así como de un ciclo de cortometrajes realizados por cineastas tabasqueños denominado Pantalla Sur, con los cuales difundirá las costumbres, avances sociales y culturales del estado con un enfoque informativo. En rueda de prensa, el titular de TVT, Fernando Vázquez Rosas, dijo que estas producciones podrán ser apreciadas por el canal 46.1 de televisión abierta, en sistemas de cable y simultáneamente en internet, www.tvt.mx Detalló que La Luciérnaga es un espacio abierto a las diversas expresiones artísticas, que incluye sugerencias de lecturas, guía de museos, fotografía, pintura, recomendaciones sobre lo que ofrece el mundo virtual y entrevistas con creadores. Inició el pasado 14 de junio, se han emitido ocho programas y seguirá transmitiéndose todos los jueves a las 18:30 horas, con retransmisión los sábados a las 17:30, bajo la dirección, producción y conducción de Deborath Tornell, explicó el funcionario.
Asimismo, prosiguió, en apoyo a la educación pública y a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, a partir de este sábado 4 de agosto, a las 16:00 horas, se transmitirá UJAT: Patrimonio de Tabasco, serie producida por TV UJAT que consta de 19 capítulos de media hora cada uno. Acompañado de Luis García de la Cruz, director de ese organismo universitario, Vázquez Rosas refirió que esta secuencia documenta los 60 años de historia de la máxima casa de estudios tabasqueña. “Se decidió hacer este programa, que contiene una serie de entrevistas, con personajes actuales en el espacio universitario y que hacen memoria sobre cómo era nuestra alma máter años atrás”, expresó García de la Cruz. Respecto a Pantalla Sur, el director de TVT manifestó que los lunes a partir de este 6 de agosto, a las 21:00 horas (con repetición los sábados de cada semana a las 17:00 horas) exhibirán cortometrajes de directores cinematográficos tabasqueños, y la actriz Angie Trujeque será la encargada de presentar la ficha biográfica de los cineastas. Precisó que los filmes El Ñek, Yo también soy,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Gavilán Blanco, Del mismo tamaño y Dinastía maldita, serán presentados los días 6, 13, 20 y 27 de agosto, y el 3 de septiembre, respectivamente. Mientras tanto El Chambelán, El verano del cerillito, ¿Crees en el destino?, Virgilio punto y seguido, Animales descosidos, Teo, Mañana jugaremos, Chaco Project, Prohibido y Vago, podrán ser apreciados los lunes siguientes, dos cintas por día. “Entre los directores hay quienes aún son estudiantes y otros que ya participan en festivales nacionales e internacionales, y todo este ciclo se pondrá a disposición de la Red Nacional de Medios Públicos”, enfatizó Fernando Vázquez. Por su parte, el productor de Dinastía maldita, Alexander Contreras, agradeció TVT por apoyar el talento local, ya que hay muchas personas interesadas en dar a conocer sus creaciones y ahora ya se cuenta con este espacio y respaldo. A su vez, el joven cineasta Fabián León, primer tabasqueño nominado al premio Ariel, por su cortometraje El Chambelán, invitó a ver los filmes y acercarse a los realizadores tabasqueños.
Viernes 3 de Agosto 2018
4
SALUD PARA LAS TRABAJOS DE LIMPIEZA MUJERES DE CENTRO EN VILLAHERMOSA
A través de la Unidad Médica Móvil, el Ayuntamiento de Centro atendió a mujeres del municipio con los servicios de ultrasonido y mastografía.
El Ayuntamiento de Centro realiza trabajos de chapeo y limpieza en la Calle Vincens Saldivar y en el fraccionamiento Jardines del Sur. También limpieza de jardinería en la Avenida Paseo Tabasco. La orden de la alcaldesa Casilda Ruiz es que Villahermosa y sus colonias luzcan limpios.
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, asistió este jueves a Palacio de Gobierno a la Instalación Formal del Grupo de Coordinación Local de la Estrategia “Somos Mexicanos”, junto al gobernador Arturo Núñez Jiménez.
En reunión de trabajo con el sindicato SUTSET, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín acordó incremento salarial para los trabajadores del Ayuntamiento de Centro.
ASISTE CASILDA ACUERDAN SALARIOS RUIZ A REUNIÓN BURÓCRATAS CENTRO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Viernes 3 de Agosto 2018
AGONIZA COBATAB
Cerrada por padres de familia fue ayer la calle Juan Álvarez a la altura de las oficinas de la Subsecretaría de Educación Media y Superior; tutores exigieron espacios para sus hijos al no haberse quedado en ninguna de las tres opciones que solicitaron. De acuerdo a uno de los inconformes, es la primera vez que sucede esta situación en el COBATAB plantel número 2 de la colonia Tamulté. “Estamos solicitando que nos apoyen para que los chicos queden porque la mayoría no quedó en las escuelas, yo vengo de Tamulté del plantel 2 que mi sobrina no quedó y me mandaron hasta acá para ver en qué me pueden ayudar -¿Anteriormente se había dado esta situación?- No, es la primera vez porque todas mis sobrinas han estudiado en el plantel y ayer checamos en el sistema y dice que no quedó”, expuso. Cabe precisar que los padres hicieron largas filas obstruyendo la vialidad en busca de que se les atendiera; sin embargo se presentó la inconformidad luego de que personal de la dependencia estatal informara que solo se otorgarían 400 fichas. “Entonces ya no pode-
mos, les pido su comprensión, queremos apoyarlos a todos, es parte de un trabajo que tenemos que organizarnos para no quedarle mal a ninguno de ustedes. -Pero digan cuántas fichas van a entregar para evitar filas pues hay que estar consciente a quienes ya se les entregó Por su parte, el encargado de la Dirección de Educación Media Superior, Milton Arcos, aseguró que está garantizado el espacio para todos los egresados de Educación Secundaria; no obstante, indicó que algunos estudiantes provienen de escuelas privadas. “Estamos revisando el espacio y ciertamente muchos alumnos que estaban en escuelas particulares ingresan ahorita a una escuela de educación pública pero tenemos garantizado el espacio para aquellos alumnos que pretenden ingresar a educación media. El Cobatab atiende directamente los municipios, el Conalep también y nosotros estamos aquí atendiendo directamente al Centro”, aseveró. Cabe añadir que la circulación vehicular en Juan Álvarez fue abierta luego de que la autoridad educativa informó a los padres de fa-
milia que hoy entregarán 200 fichas para que sean atendidos por el tema de los espacios para egresados del nivel Secundaria. Sobre el tema, la Federación Estudiantil de Tabasco, lamentó que el gobierno del estado atente contra la educación de los jóvenes al negarles la oportunidad de ingresar al nivel medio superior. Ante dicha situación, su presidente, Jesús Gómez Silva, convocó a los padres de familia a realizar una manifestación al inicio del ciclo escolar para exigir se abran los espacios para más de 600 estudiantes que fueron rechazados en el proceso único de selección. “Invitamos a los padres de familia de los jóvenes que no fueron aceptados en el nivel medio superior, en el Colegio de Bachilleres de Tabasco a que se sumen a esta lucha de la Federación estudiantil de Tabasco, no es posible que el gobierno del Estado cancele de esta manera la educación, los sueños de cientos de jóvenes tabasqueños; el estado desde hace mucho tiempo enfrenta una situación de violencia, de inseguridad y ahorita quiere cancelar el futuro de los jóve-
nes de Tabasco, no se vale, ya estuvo bueno”, convocó. Gómez Silva precisó que antes del 13 de agosto, la Secretaría de Educación deberá atender a los alumnos que no obtuvieron un espacio en el subsistema, o de lo contrario saldrían a las calles a protestar. “Estamos exigiéndole al Colegio de Bachilleres que tome las medidas necesarias, que actúe, de lo contrario nosotros los primeros días de clases vamos a tener una manifestación enérgica en contra de las autoridades en las instalaciones del Colegio de Bachilleres, estamos convocando en dado caso de que Colegio de Bachilleres no actúe, o no tome medidas administrativas necesarias, para que todos los jóvenes sean aceptados; nosotros convocamos a todos los padres de familia, a todos los jóvenes, a una manifestación pacífica afuera de las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Tabasco, en la Secretaría de Educación hay un área que es la subsecretaría de educación media superior, que es una coordinación o dirección que no ha tenido ningún funcionamiento positivo”, señaló. El presidente de la Fede-
ración Estudiantil de Tabasco insistió en que se está coartando la oportunidad a los jóvenes a seguirse preparando, por lo que indicó que ofrecerá asesorías y apoyos sobre el tema. Llegan a Tabasco 400 mil libros más, previendo migración de escuelas privadas a públicas 400 mil libros de texto extras llegarán a Tabasco ante el crecimiento atípico de la matrícula de educación pública, derivado de la migración de los estudiantes de escuelas privadas tras la crisis económica, informó la Delegación de la SEP en Tabasco. Su titular, Roger Armando Frías, adelantó que aproximadamente el 10 de agosto se tendría un corte de cuánto creció la matrícula en este siguiente ciclo escolar, sin embargo dijo que se tomaron las previsiones de solicitar un diez por ciento adicional a los 4 millones 300 mil libros. “Les comentaba que regularmente por el histórico, y esto va a ser atípico para este año por las situaciones que sin duda todos conocemos de los recortes presupuestales, es un 10%, no podemos pedir más, de todos modos el Conaliteg está disponible para que podamos atender
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
desde las entidades el requerimiento que se tenga de parte de la secretaría. Estamos hablando de 4 millones 300 mil libros que vamos a recibir en Tabasco para este ciclo escolar. - El 10% serían.. – 400 mil libros, que de una u otra forma podemos atender en una gran cantidad a los jóvenes que van a venir de la educación privada a la educación pública”, comentó. Refirió que sí existe la capacidad en la infraestructura para atender la demanda, sin embargo dijo que lo que pasa muchas veces es que un gran número de alumnos desean inscribirse en una misma institución, por lo que se satura y surgen las inconformidades. Asintió que las formas y métodos de enseñanza podrán ser diferente de una escuela pública a privada, no obstante el nivel educativo se basa en la misma estructura de los programas. Explicó que ya están en almacenes más del 60 por ciento de los libros de texto con el contenido del nuevo modelo educativo y un 40 por ciento distribuidos. Mientras que el total de los libros reimpresos ya están al cien por ciento distribuidos en los centros educativos.
6
Viernes 3 de Agosto 2018
Guayabazo Seco
DESPARASITAN AL PRD
Manuel Garcia Javier
BARTLETT, MEXICANO CON EXPERIENCIA El polémico nombramiento del poblano de sangre tabasqueña, Manuel Bartlett Díaz, como próximo director general de la Comisión Federal de Electricidad, dado a conocer por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, fue utilizado por medios de comunicación y redes sociales para despedazar la imagen del octogenario personaje. Con un pasado priista muy cuestionado y mitos alrededor de la caída del sistema en 1988 cuando fungió como Secretario de Gobernación en el sexenio, el hijo del ex gobernador de Tabasco, el tenosiquense Manuel Bartlett Bautista, ha recibido múltiples ataques a nivel nacional. Desde esa fecha ha permanecido en el ostracismo sin ningún cargo federal. Hoy, a la edad de 84 años (se calcula que al término del sexenio andresmanuelista tendrá 90), algunos consideran que no rendirá lo suficiente como para estar el frente de una dependencia tan importante como lo es la CFE. Sin embargo, un estudio sobre la tercera edad, de los 65 a los 100 años, indica que los ‘viejos, viejos’ cuanto más ancianos mejor funcionamiento físico, mental y social poseen y considera que la extensión de la vida hacia decenios más tardíos se ha acompañado de la conservación de la capacidad mental, la fuerza física y la productividad comunitaria de casi todos los ancianos. Y concluyen que las personas mayores de los 80 años tienen muchas oportunidades para contribuir económica, social o interpersonalmente a las necesidades de sus familias y sus comunidades, porque tienen experiencia, paciencia y son ideales para proporcionar una atención complementaria. Por esa razón sentimos que hasta se ‘chorrearon’ quienes pensaron que López Obrador les haría
caso y diera marcha atrás en el nombramiento: “Entiendo que a algunas personas no les gustó, pero el pueblo votó para que haya un cambio verdadero, y yo no voy a ser tapadera de nadie, ni ser alcahuete. Yo voy a cumplir a los mexicanos”. Desde el aeropuerto villahermosino, AMLO defendió el nombramiento de Manuel Bartlett: “el licenciado Bartlett, desde hace 15 años, ha estado defendiendo la industria eléctrica nacional, por eso decidí ponerlo para ser director de la Comisión Federal de Electricidad”. El ganador de la elección presidencial aseguró también que el nombramiento de Bartlett se debió a su experiencia en las secretarías de Educación y Gobernación. Y es que, según dijo, el hecho de que una persona “no sea bien recibida, no quiere decir que ya se acabó el país”. DEJARÁN A EVARISTO HERENCIA MALDITA Un parque hecho con materiales de mala calidad dejará como herencia a la nueva administración de Centro que encabezará Evaristo Hernández Cruz, el trienio corrupto de Gerardo Gaudiano Rovirosa y Casilda Ruiz Agustín. El llamado ‘Parque Lineal’ de Villahermosa, ubicado en el malecón Carlos A. Madrazo, donde antiguamente se ubicaba el CENMA, presenta una serie de irregularidades, según denuncia ciudadana de la C. Mónica Casanova Priego el pasado 2 de agosto. ¿Eso es lo que nos merecemos?, cuestiona la quejosa, quien dice estar muy preocupada por la calidad de los trabajos en la obra pública y mejoramiento urbano que se ha venido realizando durante la última década. Señala que el área de escalinatas de acceso del parque lineal, presenta una colocación de piedra sumamente desnivelada y los peraltes están tan chuecos que se hace peligrosa la circulación peatonal. Hay desperfectos, desniveles, malos cortes, malas juntas,
unas piezas más salidas que otras. ¿Quién va a disfrutar algo así? ¿Qué pasará en unos meses o años, cuando se asiente más el terreno?, cuestiona Mónica Casanova. Otro de los graves problemas que presenta la obra es en los adoquines grises y blancos. Ahí se necesita reponer las piezas rotas entregadas como nuevas. Las tapas de registro amarillas en el pasto en su mayoría están rotas por lo que deben ser cambiadas y aprovechar para resolverlos con una mejor opción funcional, porque se aprecia que estas losas no cumplen con su función. Asimismo, se aprecia que las juntas de las losas de concreto están sumamente chuecas, a sólo que el concepto de contratación diga que deben ser losas chuecas mal delineadas, desniveladas, de mala calidad. Otro de los problemas es el desgaste de tartán en zonas de juegos infantiles y aparatos de ejercicios desde antes de la entrega del parque. ¿En qué condiciones estará en dos meses? ¿Para cuánto tiempo servirá el parque? Y lo mismo sucede con las luminarias y equipamiento. Es evidente que el modelo de luminaria no es el adecuado para obra pública. ¿Quién estableció el criterio para escoger el mobiliario y equipamiento para el parque?, porque todo está chueco. La mala aplicación y mantenimiento de las áreas verdes. Muestran manguera de tubo semi flexible no apta para el riego. Todo el pasto en la plataforma está seco. No se planeó bien su aplicación y mantenimiento. Además, no hay árboles para resguardarse del sol. Las lonas de plástico no refrescan, calientan y los botes de basura están llenos. Estos trabajos de muy mala calidad lo único que nos hace pensar, es que uno o varios se enriquecieron con esto. Sin duda, fue un trienio de incertidumbres.
En este mes de agosto, el Consejo Estatal del PRD discutirá la renovación de su dirigencia estatal, señaló Darvin González, quien no descartó buscar la reelección. González Ballina señaló que su periodo como dirigente estatal del Sol azteca finaliza en octubre próximo, por lo que a mediados de este mes los consejeros del partido se reunirán para discutir este tema.
“Lo que estoy proponiendo a las diferentes corrientes es que consensemos la dirigencia, necesitamos de un perfil que ayude a reconciliar, que reunifique al partido, que se meta a las bases a trabajar y hay esa aceptación de los compañeros -¿Usted se descarta para la dirigencia?- No para nada, hay compañeros que me han estado proponiendo, pero tampoco me caliento la cabeza, yo lo que propongo es que no es-
tamos en el momento para dividirnos o pelearnos, sino de buscar a alguien que unifique al partido”, señaló. Darvin González agregó que en la reunión que las dirigencias estatales del PRD de la región sur sostuvieron la semana pasada con la dirigencia nacional del partido, plantearon que debe volver a las bases y que no pesen las decisiones de grupo para darle vida al instituto político.
CANACO PIDE MESA DE TRABAJO PARA ANALIZAR TARIFA ELÉCTRICA
La Canaco Villahermosa consideró que se debería instalar una mesa de trabajo para analizar el consumo eléctrico tanto doméstico como comercial. Lo anterior lo señaló el presidente de la cámara empresarial, Miguel Ángel de la Fuente, luego que Andrés Manuel López Obrador insistió en que el “borrón y cuenta nueva” de la CFE será solo para los tabasqueños que
pertenezcan al movimiento de Resistencia Civil. “Bueno, pues, ahí sería cuestión de que ellos analicen la situación, nosotros estamos en la mejor disposición de participar en alguna negociación pero bueno, finalmente lo que es Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Hacienda, sería quien tome la decisión, en cuánto al mismo gobierno federal, en cuánto, cuál va a ser el apoyo,
eso está en manos de ellos, y pues vamos a esperar a ver que pasa, una vez que sean ya gobierno. Pues vamos a hacer el análisis, consideramos que se debe celebrar, hasta una mesa de trabajo para ver las diferentes situaciones en las que se encuentran tanto, como el consumo doméstico, como el comercial-industrial, pero bueno ya eso habrá que plantearlo en otro momento”, manifestó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Viernes 3 de Agosto 2018
TOMAN PROTESTA A HINTEGRANTE DEL TABASCO EN MESA DE CONSEJO CONSULTIVO DE LA CEDH DESARROLLO SOCIAL
La Comisión Permanente de la LXII Legislatura que preside el legislador José Antonio De La Vega Asmitia, tomó protesta de ley al ciudadano Audiel Hipólito Durán, como integrante del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humano por un periodo de dos años. Acompañaron a De La Vega Asmitia, los diputados Manuel Andrade Díaz, María Luisa Somellera Corrales, Solange María Soler Lanz, Martín Palacios Calderón, Guillermo Torres López, Gloria Herrera y Candelaria Pérez Jiménez. Posteriormente, la diputada Gloria Herrera propuso exhortar al titular de la Secreta-
ría de Salud del Gobierno del Estado, para que se investigue e informe sobre la presunta negligencia médica, ocasionada por la falta de atención oportuna y adecuada en el caso de Azharel Zapata Ramírez, fallecida el pasado 18 de julio del 2018, en el Hospital General del Municipio de Comalcalco. De la misma manera, señala el documento enviado para su estudio y análisis a la Comisión Ordinaria de Salud, se explique sobre las medidas tomadas ante la reiterada queja de los ciudadanos en relación a la falta de personal médico y de medicamentos, ello con la finalidad de adop-
tar las determinaciones que en derecho correspondan, y se garantice el derecho humano a la salud de los usuarios de los servicios de salud pública. En asuntos generales, el diputado Manuel Andrade Díaz comentó acerca de la desaparición del Grupo de Operaciones Especiales, de los cambios en el Gobierno del Estado y sobre la basificación del personal de lista de raya en los Ayuntamientos y el Gobierno Estatal. La próxima sesión de la Comisión Permanente se realizará el jueves 9 de agosto a las 11 horas en la Sala de Juntas de Presidencia.
En representación del Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, el coordinador general de Desarrollo Regional y Proyectos Estratégicos, Carlos Hernández Vidal, participó en la Reunión de la Comisión Técnica de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Durante su intervención, ante Rocío Moreno Mendoza, Secretaria de Desarrollo Social y representante de
la Coordinación Técnica de dicha Comisión, el funcionario tabasqueño manifestó que en el sur-sureste existen avances en estrategias y políticas en la materia que pueden ser tomadas en cuenta y replicadas, para lo cual los integrantes de este organismo deben reunirse y analizarlos. Asimismo, reconoció que la CONAGO ha logrado articular los esfuerzos a favor de la población con mayores carencias y reza-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
gos, sin embargo aún hay un tramo enorme por recorrer para laborar en conjunto y obtener mejores resultados. En este encuentro fue presentada y aprobada la propuesta de metodología para la ejecución de Mesas de Trabajo, los proyectos de entidades federativas y la Agenda México para Desarrollo Social, la cual prevé generar espacios de encuentro, intercambio de experiencias, diálogo y ejecución de iniciativas.
Viernes 3 de Agosto 2018
MUNICIPIO
8
'TENDRÁ SALUD ANTESALA DE LA MUERTE UN GOBERNADOR AMIGO': ADÁN
Demandan a Hospital de Comalcalco y a la Secretaria de salud por negligencia médica y homicidio simple. Los familiares apuntaron que los médicos actuaron con negligencia y falta de profesionalismo. En la demanda, la querellante también responsabiliza a la Secretaría de Salud en el Estado y contra quienes resulten responsables por esta muerte que indignó a la sociedad comalcalquense. El día de hoy ljueves los familiares de la joven Azharel Asunción Zapata Ramírez, quien falleció el pasado 18 de Junio en el Hospital General de Comalcalco, "Dr. Desiderio G. Rosado Carbajal" interpusieron una demanda por el delito de homicidio simple. Los familiares apuntaron que los médicos actuaron con negligencia y falta de profesionalismo, motivo por lo que interpusieron una demanda penal en contra de los médicos de la Secretaría de Salud en el Estado quienes la atendieron, así mismo en contra de la Dirección de este nosocomio. La madre de la joven, la señora Jocavet Ramírez Aguilar, quien junto a su abogado, el Lic. Eduardo
González acudieron a la Fiscalía del Ministerio Público Adscrito a la Unidad de Atención Inmediata del Centro de Procuración de Justicia de Comalcalco, para presentar la denuncia por el homicidio simple cometido en agravio de su hija Azharel Asunción Zapata Ramírez. Dicha demanda señala directamente a los doctores Carlos Mario Bolaina Mezquita, Sergio Armando Rosas Pantoja, América “N”, quienes son integrantes del área de urgencias de ese hospital y quienes atendieron a su hija el pasado 18 de julio, día en que falleció dos horas después de haber ingresado caminando y con un fuerte dolor en el estómago al nosocomio. En la demanda, la querellante también responsabiliza a la Secretaría de Salud en el Estado y contra quienes resulten responsables por esta muerte que indignó a la sociedad comalcalquense. El fiscal Luis Alejandro Pardo Peña, dio entrada a esta demanda y dio inicio a la carpeta de investigación CICOM -1503/2018, además de que recibió las pruebas aportadas por la parte acusante y ordenó que se realicen las di-
ligencias necesarias que contribuyan al esclarecimiento de los hechos. La joven Azharel Asunción llegó al Hospital Gene-
80% de las empresas proveedoras del Estado y del país no cumplen con estándares mínimos, dice Economía La Secretaría de Economía ventiló que 144 de las 180 empresas proveedoras tabasqueñas del sector energético no cumplen con los estándares mínimos que demandan las operadoras transnacionales. En entrevista, Juan Eduardo Balboa, Director General de Fomento de Cadenas Productivas e Inversión del sector Energético, explicó que los proveedores nacionales y del Estado, tienen serios
problemas para acreditar los mínimos requisitos. “La Secretaría de Economía tiene un registro de proveedores, aproximadamente son 980 empresas de hidrocarburos a nivel nacional y en Tabasco eran doscientas y cacho pero considerando electricidad e hidrocarburos, pero de hidrocarburos eran aproximadamente 180, entonces el registro te permite entender qué es lo que se está ofreciendo a nivel local en ambas industrias”, destacó. Por lo que dijo, la labor actual de la dirección a su
cargo, es detectar el nivel de madurez básico de las empresas proveedoras de Tabasco y del resto de las entidades, esto con el fin de definir quienes sí y quienes no requieren capacitaciones y mejorar sus estándares. “Recuerda que al abrirse la Reforma no solo hay una empresa operadora que exige ciertos estándares, llegaron 10, 20, 30… 55 empresas operadoras que cada una de ellas te puede pedir cierto tema o cierto estándar, pero aquí lo importante es ver cómo las proveedoras las ponemos en un piso parejo”, abundó.
ral de Comalcalco, "Dr. Desiderio G. Rosado Carbajal" con un fuerte dolor, a la altura del estómago y después de esperar casi una hora a
que la atendieran en el área de urgencias, fue atendida por enfermeros, quienes por instrucciones médicas, le suministraron una sobredosis
de 10 unidades de Clonazepan, que le ocasionaron de inmediato la muerte, según denuncian familiares de la joven.
EMPRESAS CHAFALETAS RELLENO DE ZONAS BAJAS EN TABASCO ES UNA REGLA:WMM
La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, defendió que Tabasco es una zona baja en particular, por lo que el relleno de terrenos es la regla y no la excepción. Cuestionado sobre las críticas vertidas por el Sindicato Estatal de la Construcción de que el terreno que alojará la Zona Económica Especial es una laguna, el titular de la SDET, Wilver Méndez, defen-
dió que el municipio de Paraíso es un área baja, por lo que es “normal” que se hagan rellenos. “Son opiniones totalmente particulares, estoy totalmente en lo que ya se ha explicado, ustedes pueden acudir a los estudios técnicos que al respecto se realizaron por parte de Sotop, por parte de Sernapam y por parte sobre todo de las autoridades
federales; en nuestro portal de la SDET para no abundar en explicaciones aquí”, manifestó. Es de mencionar que el pasado lunes, dicho Sindicato señaló que el terreno de la Zona Económica Especial de Paraíso, es “una laguna” sin futuro que requiere más de un metro de relleno y un año de trabajo para establecer una construcción.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Viernes 3 de Agosto 2018
INVESTIGAR A CASTIGO A MEDICOS GOPES:MAD ASESINOS
Miguel Angel de la Rosa El Fiscal General del Estado, no solo debió de desaparecer al grupo especializado de alto impacto, conocido como Gopes, sino que realice investigaciones administrativas y penales correspondientes para saber qué tan involucrados estaban en estos casos, expreso, el diputado Manuel Andrade Díaz, quien agrego, que otro fracaso a la inseguridad fue la transferencia del C 4 a la Secretaria de Gobierno, donde era un lugar que no tenía competencia. Desaparece el grupo especializado en la Fiscalía del Estado, conocido como Gopes, responsables de combatir delitos de alto impacto, robo de vehículos, homicidios, secuestros, extorción entre otros, estaba compuesto por 65 miembros, formados para tareas especiales y que se extingue luego de que el pasado 19 de julio, cuando fueron detenidos 4 sujetos en el Municipio de Cárdenas, por extorción, resultando que dos de ellos eran mandos del grupo especial de alto impacto. Lo que explica, que, en
estos casos de extorción, de secuestros, robo entre otros, se incrementaron y no se esclarecían los hechos, si los que cometían los delitos eran los propios encargados de perseguirlos, lo que puso el ojo en la llaga fue el grupo de supuestos empresarios que aparecieron en las redes sociales cubiertos del rostro y armados. Por otra parte, Andrade Días, dijo que no era posible que la Secretaria de Gobierno adsorbiera una función tan importante como es el C 4 que le competía a la Secretaria de Seguridad Publica, sin embargo, aunque el que estaba al frente de la Secretaria de Gobierno como titular,
se mostraba como experto en la materia, se le concedió todo lo que pedido y no dio resultados. No solo no funciono la estrategia, tampoco lo hizo el programa integral de la Secretaria de Seguridad Pública que se integró al margen estatal de desarrollo, el Plan Sectorial de Seguridad y los resultados es que a la delincuencia en lugar de disminuir aumento considerablemente en el Estado, estando en el mayor índice delictivo de todos los conocidos y sobre todo el de alto impacto, lo que se ha recrudecido en los últimos días y de nada sirvió las millonarias cantidades de dinero invertidas.
Miguel Angel de la Rosa Con motivo del fallecimiento de una joven en el Hospital General del Municipio de Comalcalco, diputados locales exhortan, al Secretario de Salud en el Estado, para que ordene investigación exhaustiva sobre los hechos de falta de atención médica y que trajo como consecuencia la perdida de vida, por lo que se debe de sancionar a los responsables que hasta el momento no son señalados de negligencia médica. La diputad Gloria Herrera, puntualizo, que se le pide al Secretario de Salud, para que ordene la investigación del fallecimiento de la joven Asarel Zapata Ramírez, ocurrido el pasado 18 de julio, por presunta negligencia médica ocasionada por la falta de atención oportuna y adecuada ocurrida en el Hospital General del Municipio de Comalcalco Tabasco. Deberá el Secretario de Salud, informar en su oportunidad a la soberanía, el resultado de la investigación, asimismo, se le exhorta para que dé a conocer las medidas
que se han tomado para responder a la reiterada queja de los ciudadanos de la falta de servicios de dicho nosocomio, donde no se brinda atención de calidad, ante la falta de personal médico y medicamentos. En hospitales públicos de Tabasco, persona han perdido la vida sin ser valoradas, ni diagnosticadas, ni atendida oportunamente por médicos en estos casos, y siguen ocurriendo diariamente en el Estado, donde la promesa de regularizar o mejorar los servicios de salud continúan sin cumplirse trayendo como
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
consecuencia la perdida lamentable de vida en el que nadie se hace responsable y las cosas continúan simplemente igual. Como estos hechos como el que ocurrió el pasado 28 de julio en el Hospital de Comalcalco, la falta de atención y de los médicos provoco que una mujer diera a luz en el piso del sanitario, hechos que fueron grabados y denunciados, y del que hasta el momento no se ha emitido un comunicado de alguna investigación y las sanciones aplicadas a los responsable si así fuese necesario.
NACIÓN
Viernes 3 de Agosto 2018
12
AEROMÉXICO, EN RIESGO DE PERDER LA CONCESIÓN: SCT
APRUEBA OEA INICIATIVA DE MÉXICO SOBRE NICARAGUA
tres o varios factores; hay que esperar la investigación. El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, dijo que los pasajeros perdieron todas sus pertenencias y documentos porque el avión se incendió, por lo cual la Secretaría de Relaciones Exteriores, autoridades estadunidenses y del gobierno mexicano colaborarán para que recuperen sus papeles lo más pronto posible. Ricardo de la Cruz, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, reconoció que los integranetes de la tripulación hicieron un buen trabajo, al igual que los cuerpos de rescate de los gobiernos estatal y municipal. Artemio Arteaga, director general del Hospital 450 de la ciudad de Durango, dijo que el piloto de la aeronave AM2431 se encuentra estable, pero delicado, y no podrá ser trasladado a otro nosocomio al menos durante las próximas 72 horas. La SCT detalló que se integró la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes de Aviación, que trabajará en los términos del anexo 13 del Convenio de Aviación Civil Internacional, que dio origen a la Organización de la Aviación Civil Internacional. En la comisión participan representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil, responsable de la investigación por ser el país donde ocurrió el accidente y al que pertenece la matrícula de la
aeronave, así como personal de la empresa Embraer, fabricante del avión; representantes de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, y de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos que participó en las investigaciones de los accidentes en los que fallecieron los entonces secretarios de Gobernación Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake. Explicó que la investigación está en la fase de recopilación de información y de evidencias, que incluye localizar, identificar, clasificar y custodiar los restos de la aeronave. En esta etapa corresponde localizar y recuperar las memorias no volátiles de la aeronave, conocidas como cajas negras, las cuales ya están en poder de los investigadores; realizar entrevistas preliminares a tripulación, pasajeros, personal de tierra y controladores aéreos; obtener, siguiendo la cadena formal de custodia, la información meteorológica, imágenes de video, radar y audios de la torre de control, así como datos de las cámaras del circuito cerrado del aeropuerto. La SCT puntualizó que de manera paralela, la Procuraduría General de la República realiza labores en el ámbito de su competencia. Las acciones de apoyo desplegadas por Aeroméxico consisten en brindar servicio sicológico, mediante una línea telefónica gratuita, a pasaje-
ros, tripulantes y afectados; alojamiento en hoteles locales a familiares que llegaron a Durango; así como a las personas afectadas dadas de alta de hospitales. La aerolínea ayuda a pasajeros y sus familiares en el reacomodo y ajustes de reservación de vuelos, y da apoyo económico para solventar gastos de primera necesidad. Designó un equipo para dar atención personal a cada pasajero, tanto los que continúan en atención médica como los que fueron dados de alta; coordina los apoyos de hospedaje, alimentación y traslados, así como las alternativas que establece la ley para que el usuario pueda completar su viaje o recuperar su pago. El teléfono a disposición de los afectados es el 5133 4054. Dan de alta a 11 lesionados El Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango informó que fueron dados de alta 11 de las 13 personas lesionadas que ingresaron el martes al Hospital General de Zona número 1, luego del accidente aéreo. Detalló que el martes seis personas pidieron su alta voluntaria y otras cinco no presentaron lesiones de consideración, por lo cual salieron del nosocomio entre la noche del martes y la madrugada del miércoles. Dos personas más están en observación y se espera que egresen en las próximas horas.
En Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución, presentada conjuntamente por México y ocho países más para crear un Grupo de Trabajo con la finalidad de contribuir a la búsqueda de soluciones pacíficas y sostenibles a la situación que se registra en Nicaragua, informó el Secretario de Re-
El Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, informó que la cifra de multas para campañas federales quedó en 329.5 millones de pesos luego que se detectaron informes en los que no se aplicaron los criterios modificados por la Comisión de Fiscalización del pasado lunes. De esta cifra la coalición Juntos Haremos Historia fue la que acumuló más sanciones, pues sumaron 92.6 millones, seguida de la coalición Todos por México con 81.7 millones y 70.1 millones para la coalición Por México al Frente. En lo individual, el PRI tendrá que pagar 59.3 millones; el PVEM 14.6 millones; Encuentro Social, 3.3 millones; Nueva Alianza, 3 millones; el PAN, 1.8 millones de pesos; Morena, 1.1 millones; el PT, 612 mil; el PRD deberá pagar 370 mil pesos; y Movimiento Ciudadano, 290 mil. Murayama comentó que solo en las campañas presidencial, de diputados y de
senadores se encontraron 202 millones de pesos no reportados por los partidos, de los cuales 61 millones no los reportó la Coalición Todos por México, Juntos Haremos Historia no reportó 55.8 millones y la alianza Por México al Frente, 39 millones. Detecta INE 10 mil observaciones en fiscalización de candidatos El Instituto Nacional Electoral (INE) inició el pasado 31 de julio el análisis de los proyectos de fiscalización de 17 mil 699 candidatos que compitieron en los comicios del pasado 1 de julio a nivel nacional y local y detectó al menos 10 mil observaciones que podrían derivar en multas o amonestaciones públicas; cabe aclarar, los resultados de la elección presidencial no están en riesgo. "Hay más de 10 mil observaciones, es decir, 10 mil asuntos que no fueron resueltos en el periodo de audiencia y tenemos que ver cómo impacta en cada una de las candidaturas y para des-
ahogar ese trabajo, nuestros equipos llevan en algunos casos más de 48 horas sin dormir”, dijo el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama. El consejero electoral confirmó que la fiscalización de ingresos y gastos de los presidenciables no impacta en el resultado de la contienda. "Lo que hemos encontrado es que los cuatro candidatos a la Presidencia están muy lejos del tope de gastos, además la elección se resolvió en las urnas con mucha claridad y como lo hemos dicho desde el 1 de julio: el próximo presidente de México es Andrés Manuel López Obrador, de eso no queda ninguna duda”, enfatizó Murayama. Los integrantes de la Comisión de Fiscalización decretaron un receso para reanudar la sesión a las 19:00 horas, pues aún faltan proyectos para concretar. Se espera una sesión larga, debido al número de proyectos en puerta.
Una comisión investigadora determinará las causas del accidente, anuncia el secretario Ruiz Esparza El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, afirmó ayer que las causas del accidente del Embraer 190 de Aeroméxico en el Aeropuerto de Durango, ocurrido el martes pasado, serán determinadas por la comisión investigadora que ayer entró en funciones, y destacó que si hubiera elementos que demuestren que la aerolínea no cumplió con todos los ordenamientos que implica la actividad, podría perder la concesión. Señaló que si bien en este accidente por fortuna nadie perdió la vida, es necesario realizar una investigación a fondo para determinar lo que ocurrió, porque lo que se sabe es en gran parte por versiones de los pasajeros que se refirieron a una tormenta y al mal tiempo. Aclaró que debido a los protocolos internacionales no se darán a conocer avances de la investigación, la información se difundirá cuando los especialistas concluyan el
trabajo. Ruiz Esparza acotó que no se descarta que el accidente haya sido consecuencia de un error humano, pero deben esperar los resultados de la investigación para evitar especulaciones. Aseguró que por tratarse de un hecho que no fue en tierra y no tuvo consecuencias fatales, hará lo posible para que los resultados se den a conocer antes de que concluya la actual administración. No se puede descartar nada, el error humano está en la agenda y habrá que analizarlo. No hay que olvidar que en muchísimos vuelos del mundo despegan en momentos de lluvia, neblina, hay equipos muy modernos para tener certeza, y hay dos factores: Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, que determina si hay condiciones para aterrizar o despegar por la naturaleza de los vientos, además del criterio humano del piloto, que también toma la determinación de si hace o no el despegue. Hemos visto pilotos que abortan un despegue o un aterrizaje. El funcionario insistió en que la prioridad es dar la aten-
laciones Exteriores, Luis Videgaray. La resolución, destacada por el canciller Videgaray en sus redes sociales, es apoyada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Paraguay y Perú, en la cual se acordó la creación de un Grupo de Trabajo para Nicaragua. La meta del Grupo de Trabajo es impulsar un proceso
ción necesaria a los pasajeros afectados y sus familiares para que puedan apoyarlos. Destacó el caso de una niña que tiene quemaduras graves y el del capitán Carlos Galván Meyrán, quien sufrió una contusión medular. En tanto, el director de Aeroméxico, Andrés Conesa, reconoció el trabajo de desalojo que realizó la tripulación del vuelo AM2431, que fue clave para evitar la pérdida de vidas. Anunció que fueron localizadas las dos cajas negras, de las cuales las autoridades obtendrán información para determinar las causas del accidente, debido a que en dichas cajas se puede escuchar la conversación que se dio en la cabina durante el suceso y conocer los datos técnicos de la aeronave. Al preguntarle si la torre de control del aeropuerto de Durango tuvo conocimiento de la tormenta que se avecinaba y si el avión despegó con su autorización, Conesa respondió: Todos los aviones que despegan tienen la autorización de la torre de control, y no quiero especular, no conocemos las causas del accidente y pueden ser uno, dos,
del diálogo nacional en este país por medio del acompañamiento y el trabajo con diferentes actores regionales e internacionales. Este mecanismo estará conformado por un representante de cada grupo regional y otros Estados Miembros de la OEA quienes deberán presentar mensualmente un reporte al Consejo Permanente sobre el avance de sus gestiones.
INE CORRIGE MULTAS; SON 329 MDP PARA CAMPAÑAS FEDERALES
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Viernes 3 de Agosto 2018
A 13 AÑOS, ONU RECONOCE VIOLACIONES A DH EN CASO LYDIA CACHO
Lydia Cacho y la organización Artículo 19 dieron a conocer este jueves que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) resolvió que el estado mexicano violó los Derechos Humanos de la periodista en el caso que inició el empresario Kamel Nacif en su contra, y ordenó resarcir el daño a la periodista en un plazo de 180 días. 'El mundo reconoce que las agresiones cometidas en contra de la periodista Lydia Cacho fueron ciertas y que requiere una reparación integral y una justicia efectiva', dijo en conferencia de prensa Ana Cristina Ruelas, directora regional de Artículo 19. Acusada de difamar y calumniar a Nacif, Cacho Ribeiro fue detenida el 16 de diciembre de 2005 en Cancún, Quintana Roo, y traslada a Puebla en diciembre de 2005. ¿De qué va la resolución del Comité de Derechos Humanos de la ONU? En 2005, Lydia Cacho publicó el libro Los demonios del edén, en el que relacionó a Nacif —apodado 'El rey de la mezclilla'— con el pederasta quintanarroense, Jean Succar Kuri. Desde entonces, el empresario acusó a la periodista de difamación y calumnia; el 16 de diciembre de 2005, Cacho fue detenida en Cancún por la policía de Puebla y trasladada a esta última entidad,
donde fue liberada tras pagar una fianza. El 13 de marzo de 2006, la periodista denunció ante la PGR a Nacif Borge y al entonces gobernador de Puebla, Mario Marín, entre otros funcionarios, por colusión, tráfico
La consejera nacional del Partido Acción Nacional (PAN) por el estado de Jalisco, Mirelle Montes, anunció su intención de contender por la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, siendo así la única mujer que aspira a suceder a Ricardo Anaya y Damián Zepeda. "No queremos una dirigencia nacional del PAN que siga administrando las derrotas y los privilegios”, escribió Montes en sus redes sociales. La panista apoyó la demanda ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se le retirara la candidatura por el PAN al Senado al ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, lo cual fue desechado. En su momento, la consejera nacional del PAN argumentó que la dirigencia albiazul “atropelló” ordenamientos internos del partido para imponer a Mancera en el sitio dos del listado plurinominal al Senado, siendo que no es militante panista.
El próximo sábado 11 de agosto sesionará el Consejo Nacional del PAN para integrar la Comisión Nacional Electoral que establecerá los plazos y el esquema para que la militancia panista elija a su nuevo dirigente nacional.
de influencias, tentativa de violación, falsedad de declaraciones y abuso de autoridad. Esto, luego de filtrarse el audio de una conversación telefónica entre Nacif y Marín que evidenciaba un acuerdo para detener a Cacho.
En octubre de 2014, Lydia Cacho y Artículo 19 denunciaron al estado mexicano por violaciones a los Derechos Humanos. Acusaron que la periodista sufrió estas violaciones en diciembre de 2005, cuando fue detenida en Quintana Roo,
trasladada a Puebla y liberada tras pagar una fianza de 104,000 pesos. Este fue el primer caso de este tipo que recibió el Comité de Derechos Humanos de la ONU; es decir, el primer caso mexicano sobre la libertad
de expresión, denuncias de tortura y acoso y en el que el Comité de Derechos Humanos de la ONU obliga al Estado a reparar el daño a Lydia, a hacer una investigación efectiva del caso y a derogar el delito de difamación en el país.
MUJER QUE DEMANDÓ A SE REDUCIRÁ DEFICIT MANCERA QUIERE EL PAN COMERCIAL CON CHINA Hasta el momento, además de Mirelle Montes, han alzado la mano para dirigir al PAN, el diputado Marko Cortés; el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Calle y el senador Juan Carlos Romero Hicks, entre otros.
En la primera de una serie de reuniones con diplomáticos de todo el mundo, Andrés Manuel López Obrador recibió hoy al embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, y el próximo canciller Marcelo Ebrard dijo que el objetivo del siguiente gobierno será reducir el déficit comercial con ese país, que hoy "es de ocho a uno". En conferencia de prensa posterior al encuentro, Ebrard dijo que el embajador transmitió "los saludos personalísimos" del presidente
de la República Popular China, Xi Jingping, así como una invitación a participar, el 5 de noviembre, en una exposición de productos para el mercado interno de aquel país. "No es una exposición o para exportar sino para importar, hay diez países invitados, entre ellos México . Se acordó que un grupo de alto nivel viaje a China. Hay un balance comercial favorable a China y por eso esta iniciativa nos parece relevante y estaremos presentes", indicó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por parte del equipo de transición viajará a Shanghai el propio Ebrard y la próxima secretaria de Economía, Graciela Márquez. Sostuvo que el objetivo prioritario del gobierno de López Obrador en materia de comercio con China será reducir el déficit "lo más que se pueda en los próximos año. Por lo que escuchamos hay buena disposición, tanto es así que nos están invitando a participar, en mayor medida, en el mercado interno chino".
Viernes 3 de Agosto 2018
SEGURIDAD
14
VA PRESO POR ARRECHO UN MUERTO Y 4 SEPULTADOS POR DERRUMBE EN MINA
Empleado enfrenta cargos por abuso sexual a menor inmigrante. Documentos de la corte indican que un joven vio cuando el empleado cometia el abuso. Un empleado de un albergue para niños inmigrantes operado por la empresa Southwest Key en Phoenix,
Arizona, fue encarcelado y enfrenta cargos por abuso sexual del que presuntamente fue víctima una niña de 14 años en la instalación, de acuerdo a documentos judiciales. Un video de vigilancia del albergue, que está situado en un suburbio de Phoenix y fue visitado por la primera dama,
Melania Trump, en junio pasado, recogió imágenes de Fernando Magaz Negrete, de 32 años, cuando entró en la habitación de la menor el 27 de junio por la noche. La menor empujó a Negrete, pero él no cejó y regresó en repetidas ocasiones a la habitación, según se ve en las imágenes.
Un muerto y cuatro personas sepultadas entre escombros dejó el derrumbe registrado la tarde de este jueves en una mina, confirmaron los servicios de emergencia del estado de Hidalgo. De acuerdo con los reportes oficiales, el incidente se registró en la comunidad de Dengantzha, del municipio de Francisco I. Madero, mientras los mineros laboraban,
Dos sujetos armados amenazan a supuestos comerciantes de autos de Villahermosa; se ostentan como miembros del CJNG. Un nuevo vídeo de presuntos miembros del crimen organizado circula en Tabasco, en el cual dos sujetos encapuchados leen un pro-
nunciamiento y amenazan a supuestos comerciantes de Villahermosa. "Para ti... antes de que matáramos a tu socio choya nos dijo que tú eras el encargado de clonar y vender los carros de las víctimas de secuestro, sabemos que tu encargado es el p... de N, así
que si no te alineas a la V... vamos a ir por ti, pi... pu... tengo ubicados tus dos tianguis. Para que veas que con la gente del Mencho no se juega... puro cártel de Jalisco". Quienes aparecen en el video se dicen miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las cámaras de video grabaron el momento en que el delincuente se cortó la yugular, y se desvaneció. El cuerpo sin vida del presunto delincuente, Alejandro Francisco. Un presunto ladrón originario de Jalpa de Mén-
quedando sepultadas las personas, así como maquinaría. Al lugar arribó personal de rescate, quienes realizan labores de retiro de escombros en busca de sobrevivientes. El gobierno de Hidalgo informó que derivado de la contingencia al sitio se desplegó el secretario de Gobierno del estado, Simón Vargas Aguilar. En sus redes sociales, el
gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, lamentó la tragedia. "Lamento los hechos ocurridos en la mina de la localidad de Dengantzha, municipio de Francisco I. Madero. Estamos trabajando de manera coordinada y he dispuesto la atención inmediata del @ gobiernohidalgo para salvaguardar la integridad de los trabajadores y sus familias”.
dez, no aguantó el cargo de conciencia, y se suicidó en presencia de su víctima cortándose la yugular, tras ser descubierto por una jovencita en el interior de su vivienda, ubicada en la calle Ignacio Ramírez de este lugar.
El ahora extinto, Alejandro Francisco "N", de 27 años de edad, el pasado 31 de julio intentó robar en una casa ubicada en la calle Ignacio Ramírez de la cabecera municipal, pero al ser visto por la menor la sometió y le lesionó el cuello.
OPERA EN TABASCO EL CJNG SE DIO CRAN FRENTE A SU VÍCTIMA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Viernes 3 de Agosto 2018
MASACRADOS A BALAZOS Dos hermanos fueron asesinados a tiros dentro de su vivienda en Ranchería Occidente, Comalcalco. Uno de los consaguíneos trató de defenderse con una pala, pero fue acribillado. Siguen la violencia en la zona de La Chontalpa, al iniciar agosto con dos ejecutados. En el interior de su domicilio de la ranchería Occidente segunda sección, un grupo armado acribilló a los hermanos Manuel Antonio y José del Carmen de los Santos Domínguez, de 19 y 21 años de edad respectivamente. Luego que el mes de julio cerrara con 58 víctimas, ayer en la madrugada varios sujetos, portando armas de grueso calibre, allanaron la morada del par de jóvenes, a quienes acribillaron a tiros. Sus cuerpos quedaron en medio de sus
habitaciones. Con ésto suman 158 las muertes violentas en lo que va del 2018, y el primer caso en el mes de agosto, según cifras del ejecutómetro de Tabasco HOY, que día a día revela los números de muertes violentas en la entidad. Con relación al deceso de los hermanos De los Santos Domínguez, fueron sorprendido por los sujetos armados, que llegaron a bordo de vehículos y los acribillaron tal cual era el objetivo, de cuyo móvil la autoridad no descarta un posible ajuste de cuentas. El hecho sucedió cerca de la escuela primaria Enrique Rebsamen, de la cabecera municipal, cuando los ahora extintos estaban durmiendo. A últimas fechas, los municipios de La Chontalpa: Cárdenas, Huimangui-
llo, Paraíso, Cunduacán y Comalcalco, son donde mayormente se han dado los hechos más violentos, ante la presencia de bandas cri-
El sujeto fue hallado robando en el interior de una de las viviendas de la colonia Buenavista y los vecinos se juntaron para darle soyenca golpiza. Habitantes de la colonia
Buenavista del municipio de Comalcalco golpearon a un presunto asaltante para después atarlo y entregarlo a las autoridades policíacas. Posteriormente, los uniformados solicitaron la pre-
sencia de paramédicos de la Cruz Roja pues presentaba diversas lesiones en su cuerpo. Los primeros reportes indican que el sujeto fue hallado robando en el interior de una de las viviendas de la colonia.
minales que se disputan el control del huachicol y el narcomenudeo. En este nuevo hecho de los hermanos De los Santos
Domínguez, la Fiscalía del Estado tomó conocimiento, y llevó a los cuerpos al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley co-
rrespondiente; de la misma forma inició la carpeta de investigación para dar con el paradero de los responsables.
LINCHADO EN COMALCALCO DECOMISAN 120 KILOS DE CRISTAL AL CJNG Elementos de la Policía Federal interceptaron al Cártel Jalisco Nueva Generación un cargamento de 120 kilos de cristal ocultos en equipos de cómputo procedentes de Jalisco y con destino a Australia, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. De acuerdo con estimaciones de las áreas de inteligencia, esta droga podría alcanzar en el mercado ilegal un valor superior a los 76 millones de dólares, es decir, cerca de mil 500 millones de pesos. La corporación informó que al realizar labores de inspección y seguridad en el área de carga de la ter-
minal aérea, los agentes de la División de Seguridad Regional localizaron un lote constituido de ocho cajas de cartón que aparentemente contenían equipos de computadoras, pero al revisarlas con equipos no intrusivos y binomios caninos, descubrieron que en su interior ocultaban cien paquetes, confeccionados con papel carbón, aluminio y plástico transparente. Con apoyo de la autoridad ministerial, realizaron una inspección minuciosa, de los paquetes los cuales contenían polvo blanco, granulado, con las características propias de la droga conocida como cristal, con
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
un peso aproximado de 120 kilogramos. Las ocho cajas provenían del municipio de Zapopan, Jalisco, con destino a un suburbio en la costa norte de Sídney, en Australia, donde la cantidad asegurada de esta droga alcanzaría un valor en el mercado negro de 76 millones de dólares americanos. Los elementos de la Policía Federal pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación con sede en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las ocho cajas con los cien paquetes con la droga, donde se continuará con la indagatoria.
VIERNES 3 de agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8290 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez LINCHADO EN COMALCALCO
MASACRADOS A BALAZOS
- EL SUJETO FUE HALLADO ROBANDO EN EL INTERIOR DE UNA DE LAS VIVIENDAS DE LA COLONIA BUENAVISTA Y LOS VECINOS SE JUNTARON PARA DARLE SOYENCA GOLPIZA. Página 15
- DOS HERMANOS FUERON ASESINADOS A TIROS DENTRO DE SU VIVIENDA EN RANCHERÍA OCCIDENTE, COMALCALCO.
-UNO DE LOS CONSAGUÍNEOS TRATÓ DE DEFENDERSE CON UNA PALA, PERO FUE ACRIBILLADO.
PÁG 15
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK