3 de Diciembre ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Si la propia iglesia mandóJueves a colocar cámarasdely 2015 guardias de 1 www.tabascoaldia.com.mx Villahermosa, Tab. seguridad en las principales catedrales de Tabasco, ello quiere decir que el asunto de
Lluvia
27° TABASCO
la inseguridad es preocupante. Pero, como dicen las autoridades que todo está bien, entonces, cuando menos que nos agarren confesados. Este gobierno está convertido en una auténtica pesadilla con tanto problema que no puede resolver porque está rebasado. Estamos cayendo en la ingobernabilidad, y eso es gravísimo… ¡Amén, amén, amén!… ¡Quer!...¡Quer!... ¡Quer!...
DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Jueves 3 de Diciembre del 2015 AÑO XXV / NÚM. 7665 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Salud, olla de mondongo
>>Sin pena ni más vergüenza, el titular de la SS, Juan Filigrana Castro, admite ante diputados el desastre que vive el sector con robo de medicinas, aviadores y deudas sin que hasta el momento haya tomado medidas para corregir las deficiencias.
Teme Iglesia la inseguridad
Página 3
Maquillan la pobreza
>>Demanda Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo revisar métodos para medir el flagelo en el país, ya que los actuales esconden Página 4 las cifras reales.
Pemex estafa a jubilados
>>Trabajadores de la Sección 44 del STPRM demandaron ante la Fiscalía del Estado la desaparición de casi 22 millones de pesos que les adeudan en salarios. Página 3
>>Ante la ola de robos y asaltos que se registran en el Estado, varias parroquias optaron por instalar cámaras dentro de los templos para cuidar a los feligreses, artes sacros y ofrendas. También cambiaron los horarios de las celebraciones eucarísticas y cierran temprano. Página 4 tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 3 de Diciembre del 2015 www.tabascoaldia.com.mx
2
Se ñapean el billuyo
>>Severa la opacidad en alcaldes y partidos políticos para dar a conoce los sueldos de sus funcionarios.
organismo donde dio a conocer seis puntos en torno a su propia propuesta al congreso del estado Tabasco sobre la nueva ley de transparencia, preciso claramen-
te que fue a título personal y que espera que el poder legislativo y las instancias legales correspondientes “las tomen en cuenta”. Apunto que entre estas es la
que se debe de mejorar la transparencia en todos los sentidos; disminuir los tiempos de ejecución y de respuesta, así como tener en cuenta nuevos meca-
nismos electrónicos para llevar a cabo estas demandas. OPACIDAD EN PARTIDOS Y AYUNTAMIENTOS Por otra parte, comentó que
L Sandoval Frade De manera personal y como miembro del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Tabasco (ITAIP), el consejero José Antonio Bojórquez Pereznieto exhortó al congreso del estado a una revisión exhaustiva en torno a la nueva ley de transparencia, en donde dijo que por desgracia, la opacidad en partidos políticos y presidencias municipales, sigue siendo la más severa. En este sentido, en entrevista posterior en la sesión de este
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres
Maltrato a reos Extranjeros
>>Denuncian madres centroamericanas y piden al gobierno de Tabasco frenar violación a derechos humanos por parte de la policía.
caravana de Madres Centroamericanas solicitaron al gobierno estatal su intervención y que se evite a elementos policiacos municipales y estatales que sobajen a quienes, por necesidad, pasan por este territorio en busca de su sueño americano.
En esta reunión que se verificó ayer por la mañana y ante la presencia del Secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda, del titular de la SSP Sergio Martínez Luis como Martha Sánchez Soler y Rubén Figueroa, del Movimiento Migrante Mesoamericano,
JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, número Revolución #711, colonia Tamulté, C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos, columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad de
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CERTIFICADA
de los 106 sujetos obligados a los cuales se les remitió un requerimiento tanto físico como personal, de nueva cuenta todos los presidentes municipales así como los partidos políticos se encuentran en la opacidad completa. “En todo el año no resolvieron sus problemas en torno a este situación”, aseveró. Indicó que con “trabajos cumplieron la normatividad de tener lo necesario e indispensable en su portal de transparencia”. Pero dijo claramente que ante esta situación, es necesario de que en el congreso del estado Tabasco con la nueva ley de transparencia, realmente se ajuste y qué existan sanciones severas a la par. Y en contra parte, los que se encuentran mejor en transparencia es el poder ejecutivo y el congreso del estado Tabasco, en dónde tienen ejemplares acciones en torno a su portal de transparencia y las acciones que se le han solicitado a través de requerimientos, pero indicó claramente que se les tiene que “exhortar para que procuren mejorar su sistema en torno a este transparencia para mejorar la sociedad”.
L Sandoval Frade Con exigencias de que no son delincuentes y que en territorio nacional es donde desaparecieron sus familiares, el grupo de
se dialogó por más de dos horas, donde el reclamo es que no los traten como criminales.. Las madres migrantes expusieron sus testimonios y exigen apoyo de autoridades mexicanas para encontrar a sus hijos. Por su parte, Rubén Figueroa del Movimiento Migrante Mesoamericano, lamentó que la diputada local Aracely Quevedo, asegure que presencia de migrantes en Tabasco aumenta violencia y delincuencia. APOYO EN LO QUE SE PUEDA Mientras, que el secretario de Gobierno Cesar Raúl Ojeda Zubieta estableció que el gobierno del estado no comparte la idea de que la presencia de migrantes aumenta la criminalidad, señala que pondrán a disposición de las madres de migrantes el listado que se tiene de extranjeros en cárceles y ofrece recorrido en Creset. Asegura Ojeda que gobierno cumple con su tarea de acompañamiento de autoridades a las que corresponde la atención migratoria del país, brindando las facilidades necesarias.
“En Tabasco no se criminaliza a los migrantes, pese a las expresiones de algunos políticos, nosotros respetamos sus derechos”, señaló.
Ojeda Zubieta refrendó el compromiso de la administración estatal para brindar todas las facilidades en sus actividades por la entidad. También afirmó que el Gobierno del Estado no concuerda con la idea de que la presencia de centroamericanos de paso en Tabasco incremente índices delictivos. Más tarde, las integrantes del movimiento visitaron el Creset de Villahermosa para conocer a internos de origen centroamericano, a quienes les enseñaron fotografías con las que pudieran identificar a sus familiares, además de que platicaron con ellos para que les explicaran su experiencia a su paso por territorio mexicano. En el penal fueron atendidas por Arturo Maldonado Pulgar, titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, e Ignacio López Flores, director del mismo centro penitenciario.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
www.tabascoaldia.com.mx
Jueves 3 de Diciembre del 2015
Simposio de Cerote en salud Acuacultura
>>Se reúnen en la UJAT especialistas internacionales.
Con la participación de especialistas de China, Tailandia, Cuba, Colombia, Brasil, Guatemala y Honduras, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) es sede del Primer Simposio Internacional de Acuacultura y el XV Foro de Acuacultura “AQUADACA 2015”, con los que esta casa de estudios busca propiciar un espacio de difusión sobre nuevas técnicas en el cultivo de especies acuáticas importantes para la actividad económica y la producción de alimentos. Al poner en marcha este evento organizado del 30 de noviembre al 2 de diciembre, en colaboración con la UNAM, la Universidad Veracruzana y la empresa Regal Springs México, el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, ponderó que se ponga especial interés en el desarrollo de la acuacultura entre otras razones “por el alto potencial que nuestra región tiene en ese renglón y por ser una actividad indispensable para la sustentabilidad alimentaria”. Durante su mensaje, Piña Gutiérrez dio la bienvenida al representante del Instituto Asiático de Tecnología de Bangkok, Tailandia, Krishna R. Salin, así como al investigador del Instituto de Oceanología de la Academia de Ciencias de China (IOCAS), Libin Zhang, quien se encuentra en la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) para
impartir el taller sobre producción de Pepino de Mar, “su presencia nos reitera la importancia de la llamada revolución azul como lo ha señalado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)”. Asimismo, puntualizó que la UJAT ha realizado importantes alianzas estratégicas con instituciones y expertos de otros países que han permitido hacer más eficiente el quehacer institucional para alcanzar mejores resultados en los proyectos de investigación, entre los que destacan la producción de Robalo, Tenhuayaca, Pejelagarto, “en estos momentos estamos desarrollando tecnología para la producción de pigua y diversas especies”, precisó ante el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras, y el presidente del comité organizador, Mario Fernández Pérez. Por otra parte el director de la DACA, Roberto Flores Bello, informó que durante el transcurso del seminario y del foro se contemplan actividades de gran valor para los profesionales en la materia tales como debates, cursos, talleres, exposiciones de carteles, presentaciones de libros “actividades de las que seguramente los participantes tendrán grandes beneficios en materia de conocimiento”, subrayó en presencia del responsable del Programa Educativo de Ingeniería en Acuacultura, Serapio López Jiménez, y del representante de la empresa Regal Spring México, Salvador Peláez Suárez.
>>Sin pena ni más vergüenza el Secretario de salud Juan Filigrana admite ante diputados el desastre que vive el sector con robo de medicinas, aviadores y deudas sin que hasta el momento haya tomado medidas para corregir la crisis.
Durante la sesión de preguntas y respuestas al secretario de Salud del Gobierno del Estado Juan Filigrana Castro, como parte de su comparecencia para la ampliación de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario denunció que existe sustracción de medicamentos dentro del sistema de salud del estado, lo cual impacta negativamente en la calidad de la atención a los pacientes. En el recinto legislativo hasta donde Filigrana acudió, el diputados Francisco Castillo fue el primero en formular su pregunta al secretario luego de su alocución de 20 minutos, la cual fue interrumpida por que se excedió en el tiempo. El diputado resaltó la falta de atención médica en los hospitales de Tabasco, "problema que no ha sido exclusivo de esta administración", además de problemas de corrupción interna, señalando que "hay gran cantidad de personas conocidas como aviadores, personas que cobran sin trabajar, afirmando que hay cerca de 800 personas entre médicos y enfermeras que están cobrando y no trabajando, y cuestionando al funcionario sobre el seguimiento de la denuncia interpuesta por su partido". Juan Filgrana respondió que
"efectivamente, se ha estado trabajando en ello, se ha empleado mano suave, logrando que los empleados regresen a sus puestos de trabajo, otros no lo han hecho, por lo que hemos informado a contraloría para que les finquen responsabilidades, la auditoría superior también lo tiene detectado, y ha determinado cuánto dinero deben regresar al erario público, dependiendo del monto de salario, yo espero que contraloría en tres meses no se da resultado, pero la secretaría ha hecho lo que le corresponde, con el personal que tenemos podemos ser muy eficientes, no he comisionado a nadie desde que llegué, ha sido un problema de muchos años, y ya le corresponderá a la autoridad correspondiente" (sic). La segunda pregunta fue en relación a una bodega que surte el 90% de las recetas, ya que "la gente no recibe los medicamentos ni en calidad ni en cantidad para atender sus enfermedades, el sentido generalizado de la población es que no hay atención adecuada y que los quirófanos se encuentran en muy malas condiciones. ¿Podría indicarnos por qué no se están distribuyendo estos medi-
camentos que se encuentran embodegados?". Juan Filigrana Castro respondió que "Aquí quisiera hacer una precisión, los hospitales son órganos desconcentrados, tienen una responsabilidad y tienes sus responsables, usted hace referencia auna bodega centralizada, esta bodega es para los hospitales y jurisdicciones sanitarias, nosotros tenemos un sistema de logística, el cauce está en el 84% y arriba de la norma, nosotros los distribuimos a las jurisidicciones sanitarias, hemos descubierto casos donde no han hecho adecuadamente su trabajo y hemos destituido a jefes de jurisdicciones sanitarias", dijo el funcionario. Añadió que en los hospitales de alta especialidad "hemos tratado de ejercer presión para que esto no ocurra, hemos estado apoyándolos con recursos de manera permanente, no solamente es responsabilidad de los grandes hospitales, tenemos una gran afluencia de hospitales circunvecinos que consumen nuestros insumos y medicamentos, el estado que más nos ha perjudicado, el estado de Chiapas nos debe más de
150 millones de pesos, Veracruz también, en el caso de Chiapas es veraderamente preocupante, com el Seguro Popular no nos paga, hemos establecido comunicación". Sobre le abasto de medicamentos dijo que a veces se da un faltante por otras causas, tenemos 380 medicamentos autorizados, lo que nos autoriza el gobierno federal se publica en el diario oficial, hasta los precios; en nuestros concursos a veces los proveedores ofertan 130 o 140 pesos, no lo podemos comprar, parecería un quebranto, Tabasco se suma a una fórmula que es novedosa, se suma Tabasco a las compras consolidadas con el gobierno federal, por 400 millones de pesos y entonces se obligará a bajar los precios. Otra razones que el paciente no le podemos surtir recetas de farmacias similares". El secretario aceptó que existe "sustracción de medicamentos en farmacias, por ellos hemos ordenado auditorías en los hospitales, caiga quien caiga, es la instrucción del gobernador". "Ene el almacén general encontramos a una persona sustrayendo medicamentos de oncología, está detenido, pero luchamos contra una estructura viciada y creo que vamos por buen camino", dijo Filigrana Castro.
Pemex estafa a jubilados
>>Trabajadores de la Sección 44 demandaron ante la Fiscalía del Estado la desaparición de casi 22 millones de pesos que les adeudan.
749 ante la FGE de Tabasco en la que ya demandaron tal situación y que los responsables son Mario Alberto Chico y Elizabeth Nájera Torres.
Esta mañana se reunieron a las afueras de las instalaciones de dichos sindicatos donde iniciaron ya sus campañas pese a no ver una convocatoria establecida;
Inconformes, jubilados de la sección 44 del Sindicato de Trabajadores Petroleros cuando les informaron que un monto de 22 millones de pesos son los que les adeudan del departamento de jubilados de dicha sección correspondiente al 2014 por servicio de posmortem y ahorros, sin embargo temen que en este 2015 no les puedan efectuar dichos pagos. Lo anterior fue dado a conocer por Alejandro López Ruiz, conocido como "El Chato", quien aseguró que existe una averiguación CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
sin embargo dijeron que se adelantarán para poder darse a conocer y quien resulte ganador procurará que no les falten esos pagos a los ex trabajadores de Pemex.
Jueves 3 de Diciembre del 2015
www.tabascoaldia.com.mx
4
Rematan el crudo Maquillan la pobreza >>Precios del petróleo caen, lastrados por reservas de EU y antes de OPEP.
Londres, Reino Unido.Los precios del petróleo acentuaron su caída este miércoles al finalizar los intercambios europeos, en un mercado lastrado por un aumento sorpresivo de las reservas de crudo en
Estados Unidos y la oferta excesiva Los inversores esperan con particular atención la reunión semestral de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el viernes en Viena. Hacia las 17H00 GMT, el barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en enero se vendía a 43,23 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de
Londres, lo que significa una caída de 1,21 respecto al cierre del martes. Inclusive, sobre las 16H40 GMT cotizaba a 43,05 dólares, su nivel más bajo desde fines de agosto. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de “light sweet crude” (WTI), referente estadounidense, también para entrega en enero, perdía 1,28 dólares, a 40,57.
>>Demanda programa de naciones Unidas para el desarrollo revisar métodos para medir el flagelo en el país ya que los actuales esconden las cifras reales. El coordinador general de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Rodolfo de la Torre, urgió a las autoridades a revisar la forma de medir la pobreza en el país. Durante su participación en el décimo aniversario del Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el especialista destacó que la actual medición de la pobreza no calcula la cantidad de tiempo que el mexicano invierte en reducir sus carencias sociales (conocida como pobreza de tiempo), ni la desigualdad que existe entre personas pobres. Asimismo, planteó la necesidad de hacer cambios a la Ley de Desarrollo Social porque, subrayó, es inadecuada incluso a partir de la propias decisiones que ha tomado el Coneval (organismo que, apoyado en encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, calcula la población en pobreza con base en seis carencias
sociales y un nivel de ingreso mínimo para adquirir la canasta alimentaria). “Hay que cambiar la ley porque sus definiciones de dimensiones son inadecuadas y algunas no están siendo consideradas”, expuso De la Torre. Añadió: “Las mediciones no reconocen la desigualdad dentro de pobreza y empujan a tomar las medidas de política pública más sencillas, donde no se atiende a los más pobres entre los pobres”. Sin embargo, Fernando Cortés, consejero académico del Coneval, defendió que el actual concepto de pobreza es dual, y contempla el bienestar y el acceso a derechos.
o 12 de la noche, pues ya nadie quiere estar hasta ciertas horas por la inseguridad. Hay temor a ser asaltados, eso ha disminuido la adoración, pero no en todas las parroquias”, dice. La Iglesia de San Francisco de Asís, que tiene más de 340 años de fundada y que se encuentra ubicada en la zona chontal del estado, en Tamulté de la Sabanas, ha decidido cambiar sus horarios; ahora permanece cerrada de lunes a viernes
durante todo el día y sólo abre sus puertas los fines de semana, que hay más actividad. Esto se debe, cuenta el padre Miguel Angel Camacho, a que les han robado ventiladores, computadoras y algunos otros objetos materiales. Los santos, por su valor económico e histórico, permanecen bajo candado. Figuras como la de San Francisco de Asís, El Cristo, El Cristo del Buen Viaje y la Virgen del Rosario, datan de los siglos XVI
y XVII, razón por la que se decidió protegerlas. El padre Jesús, encargado de la catedral del señor de Tabasco, no previó que este tipo de situaciones fuera a ocurrir; llegar a poner cámaras de video dentro de una iglesia. “Yo voy a cumplir 30 años de sacerdote y nunca había vivido tanta inseguridad, tanto vandalismo. Antes la gente respetaba y nadie se metía con la iglesia”, concluye.
Teme iglesia la inseguridad
>>Ante la ola de robos y asaltos que se registran en el Estado, varias parroquias optaron por instalar cámaras dentro de los templos para cuidar a feligreses, arte sacro y limosnas; también cambiaron los horarios de algunos ritos y ahora cierran temprano
La catedral del Señor de Tabasco y cinco iglesias más, recurren a sistemas de videovigilancia para cuidar las limosnas y a sus feligreses. Ante el incremento de asaltos, algunos templos decidieron cambiar sus horarios para cuidar a sus fieles. “Hay una descristianización de la familia, ya no hay valores y al haber una falta de Dios en la familia, pues todo se ha perdido. Ya no hay nada sagrado para ellos”, señala el padre Jesús Gómez Hidalgo, encargado de la administración de la catedral, quien a su llegada —hace más de un año— decidió comprar 16 cámaras para tener vigilancia en el recinto. En entrevista revela que además del sistema de monitoreo —con valor de más de 80 mil pe-
sos—, tiene pensado instalar un botón de pánico para que cuando ocurra un robo suene la alarma y se cierren las puertas de las instalaciones. “Quizá sea más costoso, pero si está en puerta es por prevención. Llegan personas a pedir, a exigir y a amenazar, así que ante cualquier intimidación, un botón de pánico y vienen los guardias”, confía. Refiere que cuando llegó a la Diócesis de Tabasco se presentaba por lo menos un cristalazo cada domingo y ahora han disminuido. “Inicialmente pusimos cámaras sencillas, pero ya estamos poniendo más sofisticadas; desde hace seis meses hay una cámara inteligente que da vueltas dentro del templo”, señala El padre Jesús narra que hace un mes una señora fue amenazada en el atrio. “Le pusieron una navaja y la obligaron a darles dinero”. Reconoce que no es experto en seguridad, pero este tipo de actos lo llevaron a documentarse sobre las características de cámaras y otros dispositivos. “Hay personas que ya saben en que iglesia hay más gente y pueden robarlas. Aquí cuando hay reuniones llegan pidiendo limosna para algún familiar y muchas veces es mentira, porque se les ha investigado”, refiere. En Tabasco son 95 parroquias
que en total tienen 2 mil 600 ermitas, las cuales han cambiado sus horarios de atención e incluso han llegado a cerrar durante casi todo el día. La catedral de Tabasco no es la única donde se han instalado cámaras de vigilancia, también en otras iglesias se ha tomado esa medida porque la delincuencia ha ingresado a robar cosas materiales, arte sacro no, porque son pocas las que cuentan con ello, pero incluso hasta el Santísimo (materiales para comulgar) se han llevado porque piensan que el caliz es de oro. Otras parroquias que han decidido protegerse con cámaras de video son: La Concepción, Santa Cruz, el Espíritu Santo y el Santuario de la Virgen de Guadalupe; en cada una, por lo menos, se han instalado hasta siete equipos de vigilancia. Cambian horarios. La inseguridad que se vive en Tabasco ha orillado a la Iglesia católica a cambiar sus horarios de atención a los feligreses: “Las ermitas donde se practicaba el rito de la adoración perpetua, que regularmente estaban abiertas toda la noche para su oración, se han tenido que cerrar”, explica el padre Jesús. “En muchas parroquias hay unas capillitas que se llaman la Adoración Perpetua, donde pasan toda la noche en oración, pero en algunas tienen que cerrar a las 11
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Jueves 3 de Diciembre del 2015
www.tabascoaldia.com.mx
Destacan importancia de la lengua Más de 52 mil en encuesta: INE >>En coloquio de antropología e historia…
Villahermosa, Tabasco.- En el marco del 3er. Coloquio Internacional “Tendencias de la Investigación Antropológica e Histórica en Tabasco” que se realiza en el auditorio del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, se llevó a cabo la mesa “Desplazamiento y vitalidad de la lengua”, con la participación de los investigadores Benjamín Pérez, Jonnathan Rangel y Amelia Escobar Potenciano. Benjamín Pérez comentó que la Lingüística aplicada fue desarrollada principalmente a mediados del siglo XX en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia. Actualmente es una mezcla interdisciplinaria, principalmente de lingüística, antropología, psicología y educación. “Esta nueva disciplina en nuestro país se centra básicamente en dos áreas de acción: enseñanza de segundas lenguas y educación bilingüe, aunque en años recientes se han incrementado los esfuerzos en
el desarrollo de un tercer campo, la psicolingüística”, aseguró. Resaltó que una de las aplicaciones de la lingüística es el campo educativo, por lo que es primordial el manejo de materiales didácticos adaptados para la enseñanza de las lenguas. En tanto, Jhonnatan Rangel expuso su trabajo “La investigación-colaboración como acercamiento a una lengua en peligro de desaparición: el caso del ayapaneco”. Destacó que la problemática para algunos de los hablantes del ayapaneco es generar nuevos hablantes, por lo que una de las acciones que emprendieron fue un taller con el apoyo del INALI. “Es una manera en que buscan revertir la ruptura de la transmisión de la lengua. La creación de materiales didácticos para la enseñanza en la comunidad y la capacitación para las enseñanzas es uno de los intereses”, aseguró. Subrayó que la investigación-colaboración busca que el conocimiento que se genera sea para, con y por los miembros de la comunidad y no sea exclusivo para los lingüistas, pues se pretende una nueva forma de
hacer investigación en la comunidad, encontrar un proceso equitativo. Algunas de las aplicaciones del trabajo lingüístico que se realizan son: compartir materiales con la comunidad, ayudar a crear sus propios materiales didácticos y crear páginas webs. Mencionó que a partir del año 2000, principalmente en Estados Unidos, se ha empezado a generar que las comunidades originarias propongan el tema de investigación a realizar y el investigador se sujete a lo que comunidad le interesa. “Como lingüista mi interés es recopilar datos y el área del saber o lo que pueda aportar en el análisis lingüístico, mientras que para la comunidad es la creación de materiales didácticos y aportar conocimiento a la lengua y a la cultura”. Rangel indicó que su trabajo de investigación no está centrado en la revitalización de lenguas o creación de materiales didácticos, sin embargo, al hacer este tipo de trabajos recopila datos, resultando beneficioso porque lo utiliza para su proyecto y la comunidad se queda con los materiales producidos. Finalmente, Amelia Escobar Potenciano abarcó el tema “Los niños como promotores para el rescate y difusión de narraciones orales de los choles de Puxcatán, Tabasco”, investigación que surge del proyecto titulado “La cosmovisión de un pueblo chol advertido ante sus narraciones orales, la palabra antigua del poblado de Puxcatán, Tacotalpa”. Esta actividad es organizada por el Gobierno del Estado de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
>>Dan a conocer resultados de participantes en la encuesta infantil y juvenil 2015. L Sandoval Frade El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó los resultados de la encuesta infantil juvenil 2015 que se realizó de manera conjunta con las elecciones del pasado 7 de junio, donde se tuvo una participación de 52 mil 549 menores de edad que participaron. En este sentido y ante la presencia del vocal ejecutivo de este organismo electoral en el estado, Jesús Lule Ortega, se destacó que en los resultados se reflejó que el 90.9 por ciento de los adolescentes continúan posicionando a la familia como los principales actores de confianza en la vida de los adolescentes, lo que significa que la población continúa posicionando en primer lugar el seno familiar como la principal fuente de confianza de los jóvenes ante problemáticas generales. Se contó con la participación de la consejera electoral Gabriela de la Rosa Castellanos, quién ana-
lizó los resultados de la participación en el rango de los seis a los nueve años, el doctor Jorge Abdó Francis, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) le correspondió disertar la categoría de diez a trece años y a la maestra María del Rosario León Cadena, especialista en Educación y Desarrollo Humano de la Secretaría de Educación de Tabasco, lo concerniente a la participación de los jóvenes entre los catorce y diecisiete años. En la categoría de 6 a 9 años se tuvo un participación en la entidad de 22 mil 319 niños, en la de 10 a 13 años un total de 20 mil 965 adolescentes y de 14 a 17 emitieron su opinión 9 mil 265 jóvenes, para dar un total de 52 mil 549 participantes. Uno de los temas sobresalientes en los Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 fue la inseguridad que los participantes aseguran con sus respuestas prevalece en el estado, en el caso de la categoría de 6 a 9 años en la pregunta ¿me siento seguro (a) en la calle?, en donde la respuesta fue 6 mil 734 con respuesta positiva y 14 mil 956 respondieron que no. En la categoría de 10 a 13 años, en la pregunta si se confía
en los gobernantes, respondieron 8 mil 273 que no y 7 mil 964 que sí, y ante el cuestionamiento de que ayudaría a que haya más justicia y paz en México, 11 mil 663 participantes respondieron que si no hubiera corrupción y 8 mil 348 que los gobernantes cumplieran lo que prometen, el país estaría mejor. En la categoría de 14 a 17, 5 mil 030 jóvenes manifestaron que es necesario el incremento de Centros Recreativos y Digitales en el lugar donde viven, el incremento de becas y más escuelas para poder seguir estudiando, mientras que 3 mil 312 se manifestaron ante la necesidad de más apoyos para la organización de los jóvenes, igualmente 3 mil 328 se expresaron por más opciones artísticas y culturales. El evento concluyó con la conformación de un grupo interinstitucional conformado por el INE, la Secretaría de Educación de Tabasco, El IEPCT, el DIF estatal, el INJUTAB, así como organizaciones de la sociedad civil que analizarán a fondo los resultados y buscarán aplicar estrategias para en contra de estas problemáticas plasmadas en los resultados Consulta Infantil y Juvenil 2015.
Para PEC a bebedores
>>Anuncia la aplicación del alcoholímetro en temporada decembrina para evitar accidentes.
L Sandoval Frade Con el inicio de las llamadas fiestas decembrinas, el director de la Policía Estatal de Caminos (PEC) Martín Rizo Muñoz confirmó que se aplicará el programa alcoholímetro en puntos que se definirán posteriormente, esto iniciará el 15 de este mes, buscando “que se convierta en permanente”. En entrevista, el funcionario estatal destacó además que “se intensificarán los operativos nocturnos para evitar que las familias se vean afectadas y no haya pérdidas de vidas humanas”.
Detalló que para el 15 de diciembre se implementará el alcoholímetro en puntos estratégicos, aunque no dijo en donde los establecerán se desplegarán por toda la ciudad; a pesar de que no es permanente el operativo del alcoholímetro y que solo se implementará en el mes de diciembre se podrá en marcha para buscar que sea permanente. “Con el alcoholímetro que se pondrá en marcha, se busca que sea una actividad permanente para que la gente haga conciencia y sobre todo educar al conductor”, apuntó. Aunque no dio las cifras de los accidentes que han ido en aumento refirió que la mayoría de los que se registran se debe a la falta de compromiso ciudadano y responsabilidad además de
que no hay la cultura de la vialidad. Y concluyó diciendo que “en este mes el aumento en infracciones por conducir en estado de ebriedad, como sucedió este pasado fin de semana se ha dado un aumento en infracciones a los automovilistas por esta causa”. En los operativos a cargo de la corporación, hasta el pasado fin de semana la cifra se mantenía en 10 personas detenidas por conducir en estado de ebriedad, sin embargo, ésta aumentaría en el primer fin de semana decembrino, así lo indicó el director de la corporación, Marín Rizo Muñoz. “La mayoría de las personas detenidas son jóvenes de 21 años, la cifra se mantiene y sigue en aumento”, refirió.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 3 de Diciembre del 2015 www.tabascoaldia.com.mx
Racismo a Migrantes >>No hay atención ni defensa de derechos humanos en territorio mexicano para ilegales denuncia Senadora de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Camara alta.
Ciudad de México.En materia de atención a migrantes y defensa de derechos humanos, “la política del Gobierno mexicano brilla por su ausencia”, sostuvo la senadora Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República. Luego de encabezar la reunión ordinaria de di-
cha comisión en la que se aprobó el Informe Anual y el Plan de Trabajo por tres de los nueve legisladores que integran dicha instancia legislativa, Gabriela Cuevas afirmó “que 80 por ciento de niñas, jovencitas y mujeres migrantes que ingresan a México, son víctimas de violación sexual”. En entrevista, mencionó que en materia migratoria “México utiliza un doble lenguaje, uno destinado al norte y otro al sur del país”, toda vez que se pide un trato digno para nuestros compatriotas en Estados Unidos mientras que el número de muertes de indocumentados Centroamericanos, es alarmante”.
La legisladora del PAN dijo que México fue ejemplo para los refugiados durante la etapa de las dictaduras militares en el sur del continente, sin embargo, “hoy el país se ha convertido en un lugar de muertes anónimas con los indocumentados centroamericanos”. Subrayó que actualmente México ha deportado más migrantes indocumentados procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, y Nicaragua, principalmente, que los mismos Estados Unidos con nuestros connacionales, “por lo que hoy México, le hace el trabajo sucio a la Unión Americana, lo cual resulta ser vergonzoso”.
45 cortes de luz en la industrial ><PRD pide a la empresa de energía detener el terrorismo de cortes en colonias de la ciudad.
Aseguró que la paraestatal, desde hace una semana, ha hecho más de 45 desconexiones en la zona de Ciudad Industrial, Indeco, Villa las Flores, Fraccionamiento olmeca, y lagunas 1,2 y 3; así
como en algunas colonias del centro de la Ciudad. Rueda Hernández detalló que la CFE está subcontratando personal para hacer los cortes, y que éstas “no presentan identificación de la compañía, llegan a los domicilios, rompen los sellos de seguridad de los medidores y no los vuelven a colocar”. Al no tener sello el medidor, se acusa a los usuarios de tener los denominados “diablitos”. Ante estas medidas, aler-
tó a la empresa que de no parar los abusos, la ciudadanía se está organizará y se reunirán los elementos pertinentes para presentar las denuncias correspondientes. “Hacemos un llamado a la ciudadanía y a nuestra militancia para que cuando se vean afectados, inmediatamente acudan al comité estatal del PRD para que el cuerpo de jurídicos del partido les auxilie en forma rápida”, concluyó.
6
Agenda Política Por: Jorge Jesús de la Cruz jorjes99@hotmail.com
* Las ambiciones de Wilver Méndez * La UJAT merece un académico No cabe duda que la sucesión por la rectoría de la UJAT empiezan a politizarla, cuando lo primero que debería estar ajeno al proceso de renovación de su titular debería ser eso, porque se trata de una institución que no deben contaminarla con grilla, mucho menos viniendo de personajes que se encuentran en el gabinete, estatal, porque aunque el Secretario de Gobierno, Raúl Ojeda Zubieta mencione que no tienen las manos metidas, en los hechos se observa otra cosa con el titular del Copladet, Wilver Méndez Magaña. Para nadie es un secreto que desde el inicio de esta administración, las intenciones de Méndez Magaña por meterse a la Universidad son evidentes, recordemos que se decía que podía haber cambio de rector, por el hecho que se trataba de un nuevo gobierno, incluso se renovaran la gran mayoría de los titulares de las instituciones de educación superior que hay en la entidad. En el caso de la UJAT no había razón para hacer cambio de titular, por el hecho de que se trata de una institución autónoma, y el nombramiento de José Manuel Piña en enero de 2012 fue conforme a los lineamientos internos de la Máxima Casa de Estudios. A pesar de eso, Wilver Méndez no ha quitado el dedo del renglón y ahora vuelve a la carga, anunciando su interés por entrar al proceso de selección de nuevo rector. Nada más que Wilver Méndez lo que viene haciendo es violentar la autonomía de la Máxima Casa de Estudios, debido a que el proceso de renovación se dará hasta inicios de enero; además, tendría que dejar su cargo al frente del Copladet, para que no se le vaya acusar de usar recursos públicos y
personal de la depndencia a su cargo para andarse promoviendo por la UJAT. Hace dos días hubo un evento que le organizó Emilio de Ygartua a Wilver Méndez para aprovechar la oportunidad y expresar su interés por la Universidad, un error político, porque los tiempos no han iniciado. Eso demuestra su ambición por entrar a una institución que se encuentra en un buen momento, gracias al impulso que le ha venido dando el rector José Manuel Piña Gutiérrez con el proyecto de internacionalización, además del canal de televisión que pronto se pondrá en marcha. Wilver Méndez debería enfocarse a cumplir con seriedad las tareas encomendadas en el Copladet. Es un funcionario público, por eso si pretende andar en proselitismo por la UJAT, primero que renuncie, para no usando la dependencia a su cargo en la promoción de su aspiración. Además la UJAT merece respeto, y si algo debe predominar, es la presencia y experiencia de un académico para seguir dirigiéndola, lejos de la grilla, esa ha sido la tónica en las universidades públicas donde se han venido nombrando rectores, como ha sido la UNAM y la Universidad Autónoma de Campeche; los políticos nada tienen que hacer en los Campus, demasiado tiempo ha costado poner a la Máxima Casa de Estudios de los tabasqueños en un lugar privilegiado, como para que venga un advenedizo a tirar todo por la borda. Al cumplirse la mitad del sexenio, Wilver Méndez debería hacer una revisión integral al Plan Estatal de Desarrollo, revisar lo que no se ha podido avanzar, y de ser necesario reorientarlo, en consecuencia, tiene mucho trabajo por delante, como para andar alocándose por la UJAT, donde no tiene el perfil de académico de tiempo completo para pensar que puede aspirar a la rectoría. Además muestra que
es un vulgar ambiciosos por violentar los tiempos internos de la Universidad, porque todavía no es el momento de hablar del proceso interno, ya que ni siquiera el rector José Manuel Piña ha manifestado nada al respecto, porque se encuentra dedicado a trabajar, sabe bien que debe entregar resultados, para poner en la balanza si tiene interés en buscar un periodo más al frente de la UJAT. Méndez Magaña tiene que entregar un diagnóstico de los avances que tiene el PLED, está obligado a trabajar con seriedad en la encomienda que le otorgó el gobernador Arturo Núñez. Hay que definir el rumbo hacia la segunda mitad del sexenio, las metas y acciones, de acuerdo a las condiciones financieras de la entidad, por lo tanto, tiene que dedicarse a su responsabilidad y no andar usando el cargo para promocionarse hacia la Universidad. La UJAT está en paz y trabajando, lo mejor que pudiera sucederle es la continuidad de los programas y acciones que se vienen impulsando.
DE LA BITACORA.- Si Juan Antonio Filigrana Castro conociera la dignidad y la vergüenza, ayer mismo cuando acudió a comparecer en el Congreso del estado, debió aprovechar el momento para renunciar a la Secretaria de Salud, porque la puntilla viene siendo la exhibida que a nivel nacional hubo la noche del martes en el programa Punto de Partida, dejando de manifiesto que cada vez estamos peor en el sector. *** Sin embargo, como es cínico, no lo hizo, y ha logrado tener a todo el gremio de médicos en su contra. Las cosas se ponen peor que hace tres años, y seguir sosteniendo en el cargo a Filigrana, sería un grave error, y en materia de salud los errores cuestan vidas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
www.tabascoaldia.com.mx
Jueves 3 de Diciembre del 2015
Funcionario del DIF acosador >>Denuncian a Andrés Moreno Juárez, coordinador del DIF de Jalpa de Méndez,
JALPA DE MÉNDEZ.- El coordinador Administrativo del DIF municipal, Andrés Moreno Juárez, fue denun-
ciado por madres de familias por acosar a sus hijos, quienes llegan a realizar su servicio social en dicha institución pública. Bajo amenazas, explicaron las tutores, que el funcionario público “manosea” a los jóvenes que llegan a recibir su servicio social, escudándose Andrés Moreno Juá-
rez que puede hacer lo que sea en el DIF, puesto que es muy amigo del edil Domingo García, quien conoce bien de sus debilidades y virtudes. Y es que las madres de familias dijeron que no solo es la única denuncia que tiene el funcionario público, siendo que en horas de trabajos entre nueve de la mañana y
dos de la tarde realiza rondines en su vehículo Sonic Dodge color rojo, con placas de circulación WSY-85-21, en las escuela CBTa 94 ubicada en el poblado Soyataco donde a modo de ray, levanta a los jóvenes para luego embriagarlos y abusar de ellos. “Mi hijo no toma, pero una semana llego alcoholi-
zado y quizá drogado, puesto que no podía ni hablar ni mucho menos caminar, lo recosté en su cama y le quite su uniforme para que descansara y lo encontré todo marcado como chupetones, al día siguiente, le pregunte y me respondió que se subió al vehículo de un señor –con las caracte-
rísticas arribas señaladasmismo que le dijo le daría un aventón a la cabecera municipal, se subieron varios de ellos y el señor les invito de tomar y luego perdió el conocimiento”, acusó la madre de familia Josefina Martínez, en compañía de cinco tutoras más, mismas que proporcionaron las fotografías a esta corresponsalía. Solicita la intervención de los directores de la escuela, así como del director del DIF municipal intervenga puesto que por ser homosexual no puede andar acosando a jóvenes y pervirtiéndolos, mucho menos en horas de trabajo y tampoco abusar de su poder que tienen como administrativo del DIF municipal. Explican que ya son varios los reclamos que ha tenido el funcionario Andrés Moreno, por los hostigamientos que les realiza a sus hijos, pero que este alega que es muy grande la confianza que tiene con el alcalde Domingo García que no le puede hacer nada, mofándose que el edil siempre ha conocido sus virtudes y debilidades, por lo mismo no puede esconder sus actos, Concluyeron.
Violan a menor Otro caso de injusticia >>El aberran te hecho se dio en una primaria de Cumuapa, donde tres alumnos cometieron el ilícito con una niña de siete años
CUNDUACAN.- Para exigir la pronta expulsión de tres alumnos que presuntamente abusaron sexualmente de un menor de siete años de edad, y la destitución de director
de la escuela por solapar tales hechos; padres de familia de la primaria “Juan García García” , de la comunidad de Cumuapa primera sección, cerraron este centro educativo por tiempo indefinido, hasta que las autoridades de la Secretaría de Educación les den una solución positiva a sus demandas. Al respecto, Claudia Elena Vinagre López, Ariana Suárez Sánchez, y otros padres de familia, explicaron que la inconformidad se debe a que en el interior de la escuela primaria
de esa localidad se ha venido gestando una serie de irregularidades, prepotencias y malos tratos de algunas maestras hacia los alumnos. Pero, manifestaron que la gota de derramó el vaso se originó el pasado jueves 26 de noviembre, cuando un total de tres niños de quinto grado, abusaron sexualmente de un infante del cuarto grado, cuando éste fue a hacer sus necesidades fisiológicas en el baño. Y aseguraron: -“Los maestros junto con el director Jorge Luis Cruz Javier, trataron de solapar el problema, pero fue gracias a los niños que este problema trascendió, y se le quiso pedir una explicación a los maestros, pero ellos se quieren lavar la manos, queriendo tapar el sol con un dedo”. Ante ello, señalaron que le exigieron al director de la escuela que promoviera la expulsión de estos tres niños de la escuela, y éste simplemente dijo que no se podía porque derechos humanos los protege, lo cual es contradictorio, porque donde quedan los derechos de la víctima. Y es que, explicaron que estos niños ya tienen malos antecedentes, pues en años anteriores también estuvieron a punto de abusar de otro menor.
>>En un conflicto familiar con un juicio de por medio, el Gobierno de Tabasco se entromete, evidenciando mala fe de la Fiscalía al imputar tres demandas por el mismo delito.
Lo que faltaba, en un conflicto familiar con un juicio de por medio, el Gobierno de Tabasco se entromete para obtener los reflectores y pagar ciertos “convenios”, afectando injustamente a tres niños: Alessa, Hannah y JanCarlo DeWit y al padre de familia Juan Carlos Dewit Cruces, y así beneficiar a Claudia Magaña Lugo, su ex esposa. En primera instancia, al papá de los tres menores se le imputan tres demandas por el mismo delito, incumplimiento de deberes familiares, lo cual evidencia la mala fe y la mano negra de las autoridades estatales, y a su vez otra demanda por supuesta violencia familiar, mediante hechos falseados por la madre Magaña Lugo y amañados por la Fiscalía de Tabasco. Esto último, ha suscitado una persecución extrema llena de difamaciones en contra de Juan Carlos DeWit Cruces durante dos años, a quien no le han dado oportunidad de exponer su versión para comprobar su inocencia. A continuación parte de los hechos: “La realidad ocurre cuando, al terminar de estacionarse la señora CLAUDIA MAGAÑA LUGO apagó su vehículo y yo al terminar de estacionarme me bajé de mi camioneta para que me entregara a mis hijos, como es costumbre para nuestras convivencias familiares
de fines de semana, de ahí abrí la puerta corrediza del lado derecho posterior de la camioneta donde venían mis hijos, ella aún no se bajaba del vehículo, de ahí empecé a quitarle el cinturón de seguridad a mi hijo JANCARLO para pasarlo a mi camioneta, fue donde me percaté de que dentro del vehículo de la señora CLAUDIA MAGAÑA LUGO olía a alcohol y como a vómito, y al mirarla, con intención de apreciar correctamente su rostro, le vi que ya se estaba bajado e intentaba abrir la puerta del domicilio, sin embargo su andar era vacilante, torpe y hasta le costaba trabajo ingresar a la cerradura de la puerta la llave. (Cabe aclarar que por el tiempo que tuve de conocerla y sabiendo sus adicción y dependencia de consumo de alcohol y otras sustancias, le tenía perfectamente identificado su proceder cuando andaba tomada, de forma evasiva, de hablar tartamudeante y monosilábico, así como su no confrontación para disimular su estado), circunstancia que de nuevo me decepcionó y me preocupó, ya que ciertamente acostumbra tomar aunque estuviera con mis hijos y después conducir llevándolos a ellos, lo cual constantemente los pone en riesgo y carece de toda responsabilidad o consideración.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
La señora CLAUDIA MAGAÑA LUGO se bajó de su vehículo y se dirigió hacia la puerta de la casa, le pregunté si había estado tomando, a lo que ella se regresa hacia mí mientras la miraba y me da una cachetada, aprovechando que estaba saliendo de sacar a mi hijo JANCARLO de la camioneta ella me gritaba que yo no era quien para meterme en su vida y que no me importaba, y dirigiéndose a la casa por la maleta de ropa de mis hijos mientras gritaba y balbuceaba en presencia de mis hijos quienes escucharon, …”No te metas en mi vida, yo puedo tomar y salir a las fiestas las veces que sea y cuando quiera que es mi vida … no te metas pendejo”… Transcurridas dos horas de estar dentro de mi casa con mis hijos, tratando de calmarlos y entretenerlos para que se les olvidara el lamentable suceso, elementos de la procuraduría (POLICIA MINISTERIAL) ya estaban en la puerta de mi casa acosándome, INTENTANDO ENTRAR Y RODEANDO TODA LA CUADRA. La versión completa está en: http://www.24horasmx. com/2015/12/protagoniza-el-gobierno-de-tabasco-caso-de-injusticia-afectando-a-3-ninos-y-al-papa/
Jueves 3 de Diciembre del 2015 www.tabascoaldia.com.mx
A quien captamos dialogando, y como es su estilo de afrontar los retos y trabajar hombro con hombro, en las comunidades del municipio de Macuspana fue al alcalde electo José Eduardo “Cuco” con Lázaro Feria Álvarez, originario de la ranchería Bernet de la sierra de Guadalupe, donde escucho muy atento las necesidades de esta comunidad.
Café al día
8
La líder del SUITISSET, Vidalia Castillo Javier afinaba los últimos detalles con Eugenia Contreras Alejandra, de la posada que realizaran en honor a los trabajadores de este sindicato, donde cerraran con broche de oro los logros obtenidos por este sindicato a favor de los sindicalizados. Bertino de la Cruz Avalos en charla de amigos con Jesús Manuel Sarracino.
Por Kalimán Gráfico
La secretaria de organización de la CTM estatal, Elena Hernández Martínez, platico con Gilberto Castro Avalos y la delegada de la colonia Gaviotas Norte María Ramona Hernández Valencia de los trabajos que realizan los trabajadores de diversos sindicatos en esta colonia.
Quienes platicaron de la papa caliente que tienen en sus manos que tienen los diputados locales, por aprobar o reprobar las cuentas públicas de los ediles , fueron los perredistas Juan José Martínez, Charles Méndez, Jesús Selvan, Carlos Contreras y Javier González.
Los notarios públicos entre ellos, Gonzalo Medina Pereznieto, Enrique Priego Oropeza, Emilio Martínez de Escobar, Miguel Cachón Álvarez, intercambiaron diversas opiniones relacionadas a la primera comparecencia en el congreso del estado, del secretario de gobierno y de Seguridad Publica, de la cual tuvieron tela de donde cortar.
El Notario Público Guillermo Narváez Osorio, acompañado de Víctor Manuel Romero y Juan Manuel de la Fuente, cafetearon la mañana de temas del día. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
Jueves 3 de Diciembre del 2015
www.tabascoaldia.com.mx
Se corchan Diputados
>>Erogan 132 millones en pago de aguinaldos dietas y regalías de fin de año a los Senadores y legisladores.
El Congreso de la Unión alista una bolsa de 132 millones 515 mil 920 pesos para pagar a senadores y diputados sus aguinaldos, dietas mensuales, así como otras ayudas que corresponden al mes de diciembre. Los diputados se preparan para recibir 194 mil 852 pesos y los senadores 274 mil 140 pesos por estos rubros. En suma, la Cámara de Diputados erogará más de 97 millones 426 mil pesos y el Senado de la República 35 millones 89 mil 920 pesos. Se despachan senadores. Para este fin de año, el Senado de la República contará con 20 millones 49 mil 920 pesos para el pago de aguinaldos de los 128 legisladores, que sumado a su dieta mensual de 117 mil 500 pesos, forman una bolsa de 35 millones 89 mil 920 pesos para este mes de diciembre. De acuerdo con el Manual de Percepciones de los Senadores y Servidores Públicos de Mando 2015, los 128 legis- ladores federales tienen una dieta mensual de 117 mil 500 pesos, y como gratificación de fin de año reciben 40 días de salario. Es decir, a cada senador se le depositará mañana 3 de diciembre, en su cuenta de nómina, 156 mil 640 pe-
sos aproximadamente, sólo por concepto de gratificación de fin de año o aguinaldo, que más su dieta mensual de 117 mil 500 pesos, suma un monto total de 274 mil 140 pesos. Además, los legisladores cuentan con apoyos para traslados —boletos de avión, tarjetas IAVE—, así como para asistencia legislativa y atención ciudadana. También cuentan con un seguro de vida institucional equivalente a 40 meses de dieta, que significan 4.7 millones de pesos; un seguro de gastos médicos mayores que es equiparable a mil 500 salarios mínimos, y un seguro de separación individualizado. El seguro se constituye con aportaciones voluntarias de 10% de la dieta por parte de los senadores y por un tanto igual del órgano legislativo, incluyendo el Impuesto Sobre la Renta (ISR). De acuerdo con senadores consultados por EL UNIVERSAL, también recibirán una “compensación”, sin embargo ésta se da de forma discrecional y a criterio de la autoridad de la Cámara Alta. Los trabajadores del Senado recibirán también una gratificación de fin de año de 40 días de sueldo base, y en su caso, de la compensación garantizada, que en algunos casos equivale a 40 días de sueldo. De acuerdo con fuentes del Senado consultadas, mañana jueves 3 de diciembre será depositada la gratificación de fin de año para los
senadores de la República, dentro de los plazos que marca la ley. Los grupos parlamentarios que tienen a su cargo personal tanto administrativo como personal de confianza y honorarios también deberán pagar el aguinaldo de fin de año. No obstante, comentaron algunos legisladores consultados, el pago es variado, ya que puede ir desde los 30 a los 40 días. “Eso depende de cada grupo parlamentario”, comentaron. San Lázaro, listo para la Navidad. En el caso de la Cámara de Diputados, a pesar de que los 500 legisladores sólo tienen cuatro meses que llegaron a la curul, por ley se les depositará a cada uno aproximadamente 194 mil 852 pesos antes del 10 de diciembre, bajo el concepto de aguinaldo proporcional a cuatro meses de trabajo, dieta y otros apoyos, independientemente de la fracción parlamentaria a la que pertenezcan. Para esto, el área administrativa de la Cámara de Diputados alista una bolsa de 97 millones 426 mil pesos destinados a cubrir las dietas, compensaciones y aguinaldos que recibirán los legisladores. A los 500 diputados federales se les depositarán tan sólo de aguinaldo 46 mil 384 pesos, que es el equivalente a haber trabajado durante cuatro meses en la administración pública federal, es decir, entre los meses de septiembre y di-
ciembre. A este monto se le suman los casi 73 mil 910 pesos por concepto de dieta que reciben mes a mes los diputados federales; así como 45 mil 786 pesos para Asistencia Legislativa, y 28 mil 772 por Atención Ciudadana, lo que suma 194 mil 852 pesos por cada diputado federal. De manera paralela y no cuantificados por este diario, se les depositarán 2 mil 780 pesos correspondientes a vales de despensa, y entre 3 mil 540 pesos y 10 mil pesos por Apoyo de Transporte a cada diputado. Este monto, con el que se le ayuda a cada legislador, varía de acuerdo con la entidad federativa a la que pertenece; la cantidad se deposita mes a mes, además de que no necesita alguna comprobación. En el Diario Oficial de la Federación se encuentra establecido que la Asistencia Legislativa es la asignación que se cubre a los diputados en apoyo a su tarea legislativa, mientras que el concepto de Atención Ciudadana es la asignación complementaria por las actividades de gestión que realizan los legisladores en su carácter de representantes populares. Los dos últimos rubros son ingresos directos y por los que no pagan impuestos ni tampoco se exige una comprobación de su gasto. Valida Cámara cifras. La Secretaría General de la Cámara de Diputados ratificó a EL UNIVERSAL las cifras de las percepciones y apoyos legislativos que serán recibidos por los diputados en el mes de diciembre. Precisaron que por “percepciones” a los diputados se les otorgará por aguinaldo la cantidad de 46 mil 384 pesos; por dieta 73 mil 910 pesos y por vales de despensa 2 mil 780 pesos. En lo que se refiere a los apoyos que reciben en su trabajo legislativo se desglosa que percibirán 45 mil 786
pesos por Asistencia Legislativa; 28 mil 772 pesos para Atención Ciudadana y hasta 10 mil pesos de Apoyo por Transporte. Además, por ser fin de año los diputados federales de la 63 Legislatura recibirán también 12 mil 778 para Apoyo de Atención Ciudadana —ayuda al personal— y nueve mil 717 para Apoyo al Personal de Recepción en los Distritos, de acuerdo con las autoridades. Se van con un millón. EL UNIVERSAL publicó en agosto pasado que la Cámara de Diputados desembolsaría más de 577 millones de pesos para concluir su relación laboral con los 500 diputados federales que integraron la 62 Legislatura. A manera de finiquito, cada diputado federal,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
independientemente del grupo parlamentario al que pertenecía, recibiría en promedio más de un millón 155 mil 357 pesos por haber finalizado los tres años de labor parlamentaria en el Palacio Legislativo de San Lázaro. De acuerdo con un recuento de sus percepciones, si un diputado federal aportó cada mes durante los tres años de la Legislatura, 12% bruto de su dieta —aproximadamente 12 mil 645 pesos—, recibió por concepto de su Fondo de Ahorro aproximadamente 910 mil 440 pesos. Los legisladores recibieron aproximadamente 93 mil 669 pesos bajo el concepto de la parte proporcional de los 40 días de aguinaldo al que tienen derecho.
TABASCO
Jueves 3 de Diciembre del 2015 www.tabascoaldia.com.mx
GP de México
10
MEJOR EVENTO DEL AÑO LA FIA RECONOCE AL GRAN PREMIO DE MÉXICO COMO EL MEJOR EVENTO DEL AÑO, EN EL MARCO DEL CONSEJO MUNDIAL DEL DEPORTE
CIUDAD DE MÉXICO, México, Dic. 2, 2015.- La Federación Internacional de Automovilismo (FIA), reconoció este miércoles la labor realizada por el comité organizador en el regreso de la Fórmula Uno a México, al otorgarle el premio al mejor evento del año. En el marco de la reunión del Consejo Mundial del Deporte, que se desarrolla en París, Francia, Formula One Management (FOM) y FIA distinguieron al Gran Premio de México con el galardón por su destacada realización después de 23 años de ausencia, subrayando el trabajo realizado tanto por la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), en su calidad de promotor, así como por Omdai FIA México.
"Desde que se oficializó el regreso de la Fórmula Uno al país nos planteamos el objetivo de llevar el Gran Premio a lo más alto y es una gran satisfacción saber que México lo logró nuevamente", aseguró el ingeniero José Abed, vicepresidente de la FIA, quien recordó que en 1986, el país ya había sido distinguido con dicho galardón. "Es un orgullo que una vez más se reconozca todo el esfuerzo y darnos cuenta de que somos capaces de ser los mejores, quisimos poner a México en el lugar que se merece y lo conseguimos", agregó. "esto es el resultado del trabajo de muchos, pero en especial fue gracias al público que entregó su pasión en el evento. Al mismo tiempo, el pre-
mio significa un reto para seguir en esta inercia positiva de cara a los próximos años". Omdai FIA México tuvo a su cargo la capacitación de las más de mil personas que participaron en el Gran Premio de la F1 en los diversos puestos y funciones en apego a los reglamentos y protocolos fijados, demostrando sus conocimientos y preparación. Con este reconocimiento, CIE y Omdai FIA México ratifican su compromiso para mantener el nivel en la organización del Gran Premio del 2016 y que una vez más, el Autódromo Hermanos Rodríguez se consolide como uno de los escenarios memorables en la historia de la máxima categoría.
>>Con golazo de Corona y un tanto más de Herrera, Porto vence 4-0 de visita a Unión Madeira y se pone a dos puntos del líder
(0-4) que sitúa a los Dragones a dos puntos del líder de la liga portuguesa, el Sporting de Lisboa. Con la victoria en este encuentro correspondiente a la novena jornada de Liga, que se había pospuesto a finales de octubre por mal tiempo en Madeira, "los dragones" de Julen Lopetegui suman 27 puntos, a dos del Sporting, y a seis del Benfica, que, no obstante, tiene un partido pendiente, precisamente ante el Uniao de Madeira. Herrera, en el 12 de
cabeza y a pase de su compatriota Miguel Layún; Brahimi, en el 14 gracias a un centro del uruguayo Maxi Pereira; y Corona, en el 22 en un centro-chute, pusieron tierra de por medio ante el recién ascendido Uniao, que sigue antepenúltimo con siete puntos en la tabla. Cerró el marcador el medio-centro Danilo cuando se cumplía el minuto 90 gracias a un pase de Layún, que firmó así su segunda asistencia en el partido. Los fulgurantes primeros 20 minutos del Oporto en el Estadio de Madeira sirvieron para que afrontase con tranquilidad el resto del encuentro en un momento de tensión por el inesperado revés europeo ante el Dínamo de Kiev (0-2). El único contratiempo para el conjunto de Lopetegui fue la expulsión en el 74 del delantero ítalo-argentino Osvaldo, a quien el árbitro Bruno Paixão castigó por una entrada peligrosa. El meta del Oporto, el español Íker Casillas, tuvo una noche apacible, sin prácticamente intervenciones destacables.
Triunfo del Porto a la mexicana
LISBOA, Portugal, Dic. 2, 2015.- Goles de los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Corona, del franco-argelino Yacine Brahimi y del portugués Danilo Pereira otorgaron este miércoles al Oporto un triunfo a domicilio ante el Uniao de Madeira
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
11
www.tabascoaldia.com.mx
¡NO SE CANSA! JIMENA SÁNCHEZ
Jueves 3 de Diciembre del 2015
ENLOQUECE CON CANDENTE TOPLESS
En los últimos meses, la modelo que ha impactado a nivel mundial por su belleza y voluptuoso cuerpo es Jimena Sánchez, quien se ganó a pulso el título de Kim Kardashian mexicana. Pero ahora la conductora enloqueció sus redes sociales al compartir con sus miles de seguidores una serie de fo-
tografías en las que desborda sensualidad. A través de su cuenta oficial de Instagram, la modelo elevó la temperatura al publicar una
imagen en la que aparece realizando tremendo topless; aunque trató de dejar algunos de sus encantos a la imaginación, sus admiradores no dejaron de destacar lo ardiente que lucía.
Son papàs de gemelos Los Tigre del Norte no se rajan
Elizabeth Àlvarez y Jorge Salinas
>>La actriz Elizabeth Âlvarez y Jorge Salinas se convirtieron en padres de unos hermosos gemelos. Tras una larga espera, Elizabeth Álvarez y el galán de Pasión y Poder, Jorge Salinas, le dieron la bienvenida a sus gemelos. Y es que se reportó que este miércoles 2 de diciembre nacieron los bebés de los actores, quienes hasta el momento no han
dado declaración alguna ante la buena noticia. A través de las redes sociales, la periodista Lupita Reyes anunció la llegada de los pequeños, quienes al parecer están en perfecto estado de salud junto a su guapa y famosa madre. "Ya nacieron los hijos de Jorge Salinas y Elizabeth Álvarez, en un hospital de Estados Unidos, la madrugada de hoy", comentó en su perfil personal. Elizabeth Álvarez y Jorge Salinas están felices por la supuesta llegada de sus gemelosAunque varios medios de comunicación ya dieron a co-
nocer la noticia, los recientes padres no han confirmado el nacimiento de sus gemelos, quienes se convirtieron en el mayor orgullo de los actores. Jorge Salinas y ELizabeth Álvarez le dieron la bienvenida a sus hijosLa noticia de la llegada de los hijos de Jorge Salinas y Elizabeth Álvarez llega después de que la ojiverde celebrara en compañía de sus amigas más cercanas y de su familia otro baby shower, donde sus seres queridos le obsequiaron regalos para los pequeños, quienes tienen tres hermanos mayores por parte del protagonista de telenovelas.
>>El cuarteto de regional mexicano presenta nuevo disco llamado "Los Tigres del Norte desde el Azteca" Por algo son llamados 'Los Jefes de Jefes', así que Los Tigres del Norte han desmentido que dejen de cantar corridos como se publicó en algunos medios de comunicación hace algunas semanas. Por el contrario, el cuar-
teto norteño seguirá contando esas historias porque gustan a su público. "Nosotros nunca hemos dado esa noticia de que no vamos a cantar corridos, de repente hay unas confusiones, pero nosotros vamos a seguir haciendo historias". "Seguimos haciendo todo lo que a la comunidad le pase y las cosas más sobresalientes y tratar de estar ahí siempre en contacto con el público de todo lo que le acontece a nuestra gente, y pues eso es lo que hemos hecho a través de los años y creo esa dirección no la debemos de cambiar, CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
porque es lo que nos ha mantenido aquí", aseguró Jorge Hernández. Los Tigres del Norte se encuentran de manteles largos porque se presentarán en el Auditorio Nacional los próximos 4 y 5 de diciembre, misma fecha en que sale a la luz su álbum en vivo Desde el Azteca, donde se incluye una colaboración con Marco Antonio Solís, 'El Buki', con el tema 'Tu Cárcel'. 'Los Jefes de Jefes' ofrecerán firma de autógrafos el próximo 8 de diciembre, en una tienda de discos ubicada en Ecatepec, Estado de México
Jueves 3 de Diciembre del 2015 www.tabascoaldia.com.mx
CHIAPAS
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • JUEVES 3 Diciembre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7665 Costo:
12
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
En Palenque Angélica Rivera de Peña
Entrega nombramiento de “Pueblo Mágico” ><Se suma a los Pueblos Mágicos de Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas
><El gobernador Manuel Velasco atestiguó esta entrega realizada en la Zona Arqueológica de Palenque
Palenque, Chiapas.- La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo (CCC) del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, junto con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero y el gobernador Manuel Velasco Coello, entregó el nombramiento de “Pueblo Mágico” a Palenque, Chiapas, al presidente del Comité Ciudadano de este lugar, Luis Alberto Estrada Contreras. Desde la zona arqueológica de Palenque, la señora Rivera de Peña aseguró que México regresa a los 10 primeros lugares en el turismo mundial y señaló que en los primeros tres años de gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se ha logrado posicionar al país como uno de los destinos más visitados por turistas internacionales, “se notan los resultados del esfuerzo conjunto de las autoridades federales, estatales y municipales y las comunidades involucradas”. Tras destacar que Chiapas ya cuenta con cuatro pueblos mágicos que son Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y ahora Palenque, la Presidenta del CCC del Sistema Nacional DIF reiteró que este gobierno promueve la competitividad, la inclusión productiva y la sustentabilidad ambiental, y a través de estos programas se sigue impulsando a México como destino turístico de clase mundial. “Hoy que se cumplen tres años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, estamos trabajando
aquí con la Secretaría de Turismo para seguir impulsando esta gran campaña nacional de los ‘Pueblos Mágicos’, a fin de promover a nuestro país, porque somos una nación bella, llena de lugares con una gran oferta turística, riqueza gastronómica, bellezas naturales, historia y cultura”, apuntó. El programa “Pueblos Mágicos” es un instrumento del Gobierno Federal que promueve el turismo, propicia el arraigo de la población en su lugar de origen y evita la migración hacia las grandes urbes. De lo que se trata, agregó Rivera de Peña, es de revalorar el papel integral de un territorio, impulsar y generar su competitividad, y al mismo tiempo fomentar que el desarrollo turístico genere bienestar comunitario. Asimismo, comentó que los turistas de otros países que visitan México se llevan una buena impresión de los mexicanos, porque siempre reciben a los visitantes con mucho cariño, “este es el
México del que se habla en el mundo, el que recibe a todos con los brazos abiertos”, concluyó. Después de la cálida bienvenida con danzas y música regional que brindaron representantes de las diferentes comunidades de la entidad, el gobernador Velasco Coello destacó que este logro consolida el impulso que se da a esta región que actualmente, gracias a la visión transformadora del Presidente de la República, empieza a vivir una nueva etapa. “Este reconocimiento reafirma nuestra convicción, de que al igual que nuestros antepasados, podemos llegar tan lejos como nos lo propongamos, y sobre todo, nos motiva saber que el paso que hoy se está dando en Palenque no es un hecho aislado, sino que forma parte de un plan integral de rescate de una de las regiones con mayor potencial de crecimiento de Chiapas, por eso, nuevamente agradezco el apoyo
y el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y de su esposa, la señora Angélica Rivera de Peña, amigos y aliados del pueblo chiapaneco”, subrayó. El mandatario estatal refirió que del 2012 al 2015 se ha incrementado cerca del 40 por ciento la afluencia de turismo en la entidad y más del 30 por ciento en derrama económica. Recordó que en febrero del año pasado, el presidente Peña Nieto inauguró el Aeropuerto Internacional de Palenque, el cual en este 2015 ha recibido a más de 13 mil personas que han volado a este municipio, lo que representa más afluencia y mayor derrama económica para los empresarios, comerciantes, artesanos y trabajadores que viven del turismo en esta región que es la puerta al Mundo Maya. Por ello, manifestó Velasco Coello, el nombramiento de Palenque como Pueblo Mágico, significa aún más beneficios para la
región, permitiendo promover las culturas y tradiciones de Chiapas para atraer a más turistas y reforzar el prestigio turístico a nivel nacional e internacional. Luego de enfatizar que el turismo es un factor de identidad, unidad y de un enorme orgullo para los mexicanos, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, informó que de enero a septiembre de este año, más de 760 mil personas han visitado Palenque, 8.5 por ciento más que el año anterior; asimismo, dio a conocer que Chiapas es el noveno estado con más visitantes en el país. “A nivel nacional, 8 millones de mexicanos estamos vinculados, trabajando directa o indirectamente con el turismo, y la estrategia exitosa del presidente Enrique Peña Nieto nos ha generado este año una derrama de 17 mil millones de dólares, cifra superior a los 12 mil 700 millones de dólares que se registraron a
finales de 2012″ explicó. Al término de 2013, continuó el funcionario federal, había 23 millones de visitantes extranjeros, y en 2015 se superarán los 31 millones de visitantes, o sea, 7 millones más en tan solo los tres primeros años de esta administración. “Hoy en día somos el décimo país más visitado, lo que refleja el resultado evidente de una política exitosa de parte del Gobierno Federal, que ha hecho del turismo uno de los principales motores de la economía de nuestro país”, confirmó el Secretario de Turismo. Durante el recorrido y explicación por la muestra gastronómica, artesanal y artística de Palenque, la señora Rivera de Peña convivió con mujeres artesanas y cocineras tradicionales del lugar, a quienes dijo que las creaciones textiles, que tienen una belleza natural, se tienen que conocer en todo México y el mundo, “hay que mantener vivo el origen de nuestras tradiciones”, expuso tras recibir de manos de Francisca, de San Andrés Larráinzar, una blusa típica de la entidad, misma que lució durante el evento. Estuvieron presentes en este acto el titular de la Zona Arqueológica de Palenque, Héctor Cuevas Fernández; el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Manuel Joaquín González; el secretario de Turismo estatal, Mario Uvence Rojas, el presidente Municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, así como funcionarios federales, estatales y municipales.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13 www.tabascoaldia.com.mx
MÉXICO
Jueves 3 de Diciembre del 2015
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • JUEVES 3 Diciembre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7665 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Instaló el Presidente Enrique Peña Nieto
El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes >>Es la única iniciativa de carácter preferente que envió al Congreso, y fue aprobada.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instaló hoy el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que él mismo presidirá y que tiene como objetivo articular los esfuerzos de los diferentes órdenes de Gobierno y de la sociedad civil, para trabajar en conjunto en favor de la niñez y la juventud del país. Una vez instalado, los integrantes del Sistema aprobaron la propuesta del Ejecutivo Federal para que Ricardo Bucio Mújica desempeñe la Secretaría Ejecutiva de este organismo. Acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Primer Mandatario destacó que la conformación de este Sistema, que refleja la obligación moral, ética y política de quienes lo integran, se da como respuesta a la única iniciativa de carácter preferente que envió al Congreso “y que fue aprobada por mayoría, casi de forma unánime, para que pongamos en ley cuáles son los derechos que tienen las niñas, los niños y los adolescentes de México”. Tras subrayar que lo que una nación proyecta es a partir de las condiciones que tienen su niñez y juventud, el Presidente Peña Nieto resaltó que “si logramos que la niñez y juventud de México tengan garantizada una vida plena de derechos, de opciones, de oportunidades, de educación, de formación, así estaremos proyectando el nivel de bienestar y de prosperidad que tiene nuestro país”. Apuntó que México está avanzando en favor de la sociedad de derechos que quiere: “un país de mayor igualdad, de mayor bienestar, de oportunidades para todas y todos los mexicanos, pero especialmente a partir de las oportunidades de desarrollo que tengan la niñez y juventud mexicanas”. “Tenemos que velar por ellos. Así como nos ocupa trabajar en otros órdenes, construir cimientos para el desarrollo y prosperidad de México, para alcanzar mayores estadios de bienestar a partir del crecimiento y desarrollo económico de nuestro país, sin duda uno de los frentes prioritarios es ocuparnos de la niñez y juventud mexicanas”, indicó. El Titular del Ejecutivo Federal reiteró su posición personal en torno al eventual uso de la marihuana, por considerar que el debate sobre este tema debe tener como prioridad los derechos de la niñez y la juventud mexicanas. “Claramente he expresado en distintos espacios, de forma categórica, cuál es mi posición personal: no estoy en favor del consumo ni de la le-
galización de la marihuana”. “Y no lo estoy porque se ha acreditado, se ha evidenciado, que el consumo de esta sustancia es nociva, es dañina para el desarrollo de la juventud y de la niñez, para el desarrollo de sus capacidades, psíquicas, físicas; en pocas palabras, hace daño a la salud de la juventud”, precisó. Añadió: “Sin embargo, también estoy en favor del debate para que expertos especialistas en la materia puedan darnos mayores luces hacia dónde debemos transitar, si mantenemos este régimen prohibicionista o establecemos una regulación para determinados usos, eventualmente, de la marihuana”. El Presidente Peña Nieto puntualizó que lo que no se debe hacer es “generar confusión en los niños y en los jóvenes”. Comentó que a sus propios hijos les ha dicho sobre ese tema: “no se confundan, se abre un debate”, y les ha expresado su posición categórica en contra de la legalización de la marihuana. “Pero que eventualmente pueda servir a otros fines, a otros usos de carácter medicinal, por ejemplo, dejemos que los expertos nos puedan dar claridad y luces”, agregó. El Primer Mandatario dijo: “Lo que no es válido, con lo que no podré estar de acuerdo es suponer que se hará más fácil combatir al crimen organizado, las ventas ilícitas, ilegales, y los rendimientos que tiene esta actividad ilegal, sólo por legalizarla. Entonces, la pregunta sería: ¿para combatir al crimen organizado pongamos en riesgo la salud de la niñez y juventud mexicanas? ¿Esa sería la respuesta? Mi respuesta es no”. Explicó que el Estado “tiene que hacer lo suyo para combatir al crimen organizado con la fuerza del Estado, sin arriesgar la salud de la niñez y juventud mexicanas”. “Será, entonces, tarea de los foros que habrán de realizarse para abrir este amplio debate, para escuchar las distintas voces de aquellos que están en favor y en contra, y de que sean voces experimentadas, expertas, especializadas en la materia, las que den orientación a qué es lo que el Estado mexicano deba asumir para garantizar la salud pública y el respeto pleno a los derechos de la niñez y juventud mexicanas”, expresó. En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Peña Nieto celebró la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y definió las prioridades que tendrán el Gobierno de la República, los Gobiernos estatales y los Poderes de la Unión, a partir del próximo año: PRIMERA: La elaboración de un Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. “Así lo man-
data la ley, así tendremos que hacerlo para definir con toda claridad cuáles son las acciones entre Poderes y órdenes de Gobierno que debemos tener trazadas para favorecer los derechos de la niñez y juventud mexicanas”. SEGUNDA: La creación, con el apoyo del INEGI, del Sistema Nacional de Información sobre Niñas, Niños y Adolescentes. “Esto nos permitirá contar con una base de datos para medir y evaluar cuáles y cuántas acciones se siguen en cada orden de Gobierno, que realmente estén para favorecer a la niñez y juventud mexicanas”. TERCERA: La coordinación plena entre el Sistema Nacional que hoy instalamos y los demás Sistemas Nacionales Gubernamentales. “Las acciones que la ley mandata, y que en el orden Federal estaremos llevando a cabo, es de esperarse que se repliquen en los órdenes estatales” Resaltó que lo importante es articular los esfuerzos con los Gobiernos estatales, de acuerdo con lo que mandata la ley. CUARTA: La armonización de nuestro marco legal. “En el próximo periodo ordinario de sesiones presentaré un paquete de iniciativas de reformas a diversas leyes, a fin de homologarlas con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”. Destacó que se asumirán “las recomendaciones que Naciones Unidas nos ha hecho, y las propias que nos ha hecho la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que nos permitan lograr un marco normativo mucho más robusto y que sea consistente con lo que mandata esta Ley de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes”. “Con estas prioridades para 2016, México sigue avanzando en favor de la gran causa de sus niñas, niños y adolescentes”, refirió. UNICEF APOYA ESTA FASCINANTE ETAPA QUE HOY COMIENZA EN LA HISTORIA DE MÉXICO: ISABEL CROWLEY
“Hoy es un día que podríamos calificar de histórico para la infancia de México, porque coloca a la niñez y adolescencia como un asunto prioritario en la agenda del país”, afirmó Isabel Crowley, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en nuestro país. Aseguró que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sienta las bases para lograr más protección, más justicia y apoyo, “porque por fin habrá una gestión coordinada de recursos y esfuerzos a favor de la niñez”. "Aplicar esta ley es responsabilidad de todos, de todas las instancias, de todos los sectores y órdenes de Gobierno, y también de la sociedad civil. Esto lo dice la ley”, abundó. Isabel Crowley resaltó, además, que la ley busca igualdad en derechos, en dignidad y en oportunidades. Esta ley, dijo, coloca en los libros de historia un hito valiente y necesario; “esta generación será recordada como la que se movilizó, que invirtió tiempo y recursos, así como capital político para respetar los derechos de 40 millones de ciudadanos y ciudadanas”. Finalmente, reiteró el apoyo de UNICEF “en esta fascinante etapa que hoy comienza en la historia de México, porque esto es por derecho, por presente y por el futuro, por justicia, por igualdad y por equidad y, también, por la ley”. EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL PERMITIRÁ TRANSFORMAR DE MANERA POSITIVA LA REALIDAD QUE VIVEN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE MÉXICO: CNDH Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, afirmó que la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes es de la mayor trascendencia para México, porque implica la materialización del mecanismo de vinculación más importante que se ha generado entre las instancias públicas,
privadas y la sociedad civil, y porque permitirá transformar de manera positiva la realidad que vive la infancia y adolescencia de México. “Ahora”, agregó, “las niñas, niños y adolescentes, no hay excusa, deberán ser el centro de los programas, acciones y políticas públicas articuladas por parte del Estado mexicano para garantizar el ejercicio pleno de todos los derechos”. Expuso que “la formación que seamos capaces de dar hoy a nuestra infancia y adolescencia, definirá a las mexicanas y mexicanos de los cuales dependerá el destino de nuestro país en los próximos años”. Explicó que la implementación del Sistema Nacional traerá consigo, a su vez, la conformación de los sistemas locales y municipales, para lo cual resulta necesaria la pronta definición de las Secretarías Ejecutivas en todas y cada una de las entidades federativas. Consideró que “México no puede voltear la cara o descuidar a los más de 40 millones de menores con los que este país tiene la responsabilidad y el compromiso de propiciar su crecimiento integral, así como un desarrollo óptimo de sus potencialidades, lo cual demanda un esfuerzo compartido de todas y todos los mexicanos”. Dijo que con esta primera sesión se podrá dar inicio a los trabajos formales para la elaboración y expedición del Programa Nacional previsto por la Ley General de la materia, así como para la articulación de acciones que permitan diagnosticar la situación que guardan los derechos de la infancia y la adolescencia en nuestro país. SE PERCIBE CLARAMENTE EL ÁNIMO DE TRANSFORMAR PARA BIEN LA CONDICIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: CONAGO Rubén Moreira Valdez, Gobernador de Coahuila y Coordinador de la Comisión de Derechos Humanos de la Conferencia Nacional de Gobernadores, afirmó que con la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, que hoy es ley, “se percibe claramente el ánimo de transformar para bien la condición de las niñas, niños y adolescentes”. Dijo que “es muy significativo que la primera iniciativa preferente del Presidente de la República sea en este importante tema, y que en su aprobación las y los legisladores de ambas Cámaras se comprometieran en la construcción de un texto que hoy es reconocido en México y el extranjero”. En nombre de los Gobernadores, dijo que se asumirán los siguientes compromisos: Instalar cuanto antes los sistemas locales de protección, presididos por los gobernadores y por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, “porque con nuestra presencia se debe materializar la volunCYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tad de poner el máximo de los esfuerzos de las administraciones que encabezamos para que tenga éxito la gran reforma que ya está en marcha o, como dice Isabel, para que llegue a todos los rincones del país”. Asimismo: Respaldar la creación de la Comisión de Secretarías Ejecutivas Nacional y de las entidades federativas, “como una instancia que nos permite articular en nuestra nación las políticas a las cuales hoy estamos obligados”; armonizar la legislación en los estados, con la nueva ley y, además, con la Constitución y con los tratados internacionales que se han suscrito. “En este renglón”, indicó, “quiero hacer énfasis en establecer en nuestra legislación como edad mínima para contraer matrimonio los 18 años”, con el propósito de erradicar el matrimonio infantil. También, agregó, “el compromiso de revisar las recomendaciones de los organismos y las evaluaciones internacionales que se hacen a México y atenderlas, “en el marco de nuestros sistemas de protección de los derechos humanos”. Informó que en Coahuila se dieron ya los primeros pasos en este nuevo orden de garantías, ya que se instaló el Sistema, se cuenta son su Secretaría Ejecutiva y una procuraduría en la materia, que goza de autonomía. Por ello, confió en que antes del próximo 30 de abril, “todos los estados nos sumaremos a este cambio de paradigma”. QUEREMOS QUE SE CUMPLA ESTA LEY Y QUE ESO NOS DÉ ESPERANZA: ALEJANDRA ORTEGA ZAMBRANO, ESTUDIANTE DE SECUNDARIA Las niñas, niños y adolescentes de nuestro país anhelan que la Ley General para proteger sus derechos, se cumpla, y que ello les dé esperanza, aseveró la estudiante de secundaria, Alejandra Ortega Zambrano, al tiempo de señalar que “México es nuestro país desde ahora, y no sólo hasta que seamos adultos”. En este contexto la adolescente, originaria del estado de Hidalgo, mostró su beneplácito por la Instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, “espacio que nos dan para expresar nuestras opiniones, peticiones y su disposición a escucharnos” Destacó la importancia de que niñas, niños y adolescentes participen frecuentemente en este tipo de eventos donde se toman decisiones para beneficio de ellos. “Nos importa demasiado que las niñas, niños y adolescentes de México seamos escuchados y tomados en cuenta para todas las decisiones que nos importan. Lo que nosotras y nosotros queremos hacer es participar en que sea realidad la nueva ley; en que todos los niños, niñas y adolescentes estemos revisando y verificando que se esté cumpliendo”, puntualizó Alejandra Ortega.
Jueves 3 de Diciembre del 2015 www.tabascoaldia.com.mx
>>Ensayaba su vals cuando irrumpió un comando y se la llevaron. Se consolida Cárdenas como edén de la delincuencia
Secuestran a quinceañera
CÁRDENAS.- Cuando ensayaba su vals de XV años en su casa de la colonia Los Reyes Loma Alta, una joven fue secuestrada por un comando armado que se introdujo a su vivienda, de donde además se llevaron una camioneta Xtrail dorada propiedad de la mamá y algunos aparatos electrónicos. Alrededor de las 20:50 horas de ayer, en las inmediaciones de dicho fraccionamiento se estaba realizando un fuerte despliegue policial por parte del ejército mexicano, policía federal, policías municipales y estatales, así como la policía ministerial con sede en esta ciudad, toda vez que vecinos del lugar habían solicitado su presencia dado que un comando armado a bordo de una camioneta color roja con placas WSD-42-83 del estado de Tabasco, irrumpió la tranquilidad de una de las viviendas enclavadas en la calle Las Palmas. En este Lugar se encontraba una joven estudiante del colegio de bachilleres plantel número 5, en compañía de su familia y amigos, practicando el baile que realizaría el día de
14
sus quince años, se indica que los delincuentes eran jóvenes entre los 19 y 22 años de edad, mismos que tomaron por los cabellos a la joven Citlalli (n) para posteriormente subirla en la camioneta propiedad de su madre, cabe señalar además que a los chambelanes les quitaron sus celulares y de igual manera arrasaron con varios electrodomésticos en esta propiedad. Seguido de esto emprendieron la huida en los dos vehículos, fue así que los habitantes del fraccionamiento y la colonia Emiliano Zapata en conjunto con las autoridades cerraron las entradas principales toda vez que se indicaban que los malandros no habían salido de la zona, al lugar de los hechos arribó la Cruz Roja mexicana ya que la madre de la secuestrada se encontraba en crisis nerviosa, así mismo horas después se supo que en la calle Francisco Villa entre Santos Degollado y Guadalupe Victoria de la colonia Guadalupe, se localizaba la camioneta roja abandonada con las luces interiores encendidas, misma que presentaba reporte de robo el día 15 de noviembre del presente año en la capital del estado propiedad de una maestra, posteriormente versiones extraoficial indican que hasta el cierre de esta nota informativa los secuestradores pedían 3 millones de pesos para dejar en libertad a la jovencita.
Aseguran 200 kg de petardos Masacre en California
>>La PGR decomisó en los alrededores del mercado Pino Suárez cohetes, bengalas, cerillitos y chifladores
Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró en el municipio del Centro, Tabasco, 200 kilogramos de artificios pirotécnicos entre los que se encontraron cohetes, luces de bengala, cerillitos y chifladores. En un comunicado, la PGR informó que mediante un despliegue operativo de
elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se dio cumplimiento a un mandamiento de la autoridad ministerial. Por lo anterior, se desplazaron en las inmediaciones de la calles Constitución, José María Pino Suárez y Bastar Zozaya, donde ubicaron diversos establecimientos semifijos donde se comercializaban estos productos. La Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, a través de su delegación en Tabasco, informó que todo lo asegurado quedó a disposi-
ción del Agente del Ministerio Público de la Federación, para que determine su destino legal y final. La PGR agregó que continuarán las acciones coordinadas, a fin de identificar lugares y negocios en los cuales se expendan artificios pirotécnicos sin los permisos correspondientes y sin las medidas de seguridad en el manejo de estos artículos. Ello, a fin de evitar accidentes que pongan en peligro la vida de la ciudadanía, sobre todo por incrementarse delitos de este tipo en la temporada decembrina
><Hay 14 muertos y 20 heridos en dos ataques perpetrados por desconocidos. Se reporta un segundo tiroteo en San Bernardino, California, producido 20 minutos después de que se reportara un primero en un centro que atiende a discapacitados, cerca de un campo de golf. El hospital estatal Patton en San Bernadino, California, ha sido escenario del segundo ataque. Jarrod Burguan, jefe del Departamento de Policía de San Bernardino,
confirmó en conferencia de prensa que hay más de 14 muertos y al menos 20 heridos. Anteriormente, el Departamento de Bomberos informó de que había "20 víctimas" sin precisar heridos o muertos, mientras el sheriff de San Bernardino confirmó la existencia todavía en la zona de entre uno y tres sospechosos armados. Medios como Fox hablan de al menos 12 personas muertos y otros 8 heridas. El incidente sigue en desarrollo. CNN reportó que ya hay elementos del FBI y
del Buró de Armas, Tabaco, Armas y Explosivos estadounidense (ATF) en la escena del primer tiroteo. La zona afectada del primer ataque es Orange Show Road y la Avenida S. Waterman, en la cual se ubica el Centro Regional del Interior, una organización médica y de salud sin fines de lucro que atiende a unos 30 mil discapacitados, y la cual, según un reportero local tuiteó, estaría siendo evacuada, al igual que los alrededores. De acuerdo con CNN, los agresores, entre una y tres personas, habrían huido en una camioneta negra.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15 www.tabascoaldia.com.mx
>>Mujer perdió el control y chocó con otra unidad Juan Arias
Diego
Morales
Jueves 3 de Diciembre del 2015
Atorada en su vehículo
Joven mujer perdió el control del volante de su unidad, choco y resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo al colisionar por alcance con otra unidad compacto; fue internada en un nosocomio de la ciudad. La señora Miranda Ramón de Dios, de 26 años, con domicilio en Tierra Colorada, conducía el vehículo marca Nissan y matrícula WSV 69-27 quien perdió el control de su unidad chocando por alcance con un volteo. El responsable de la unidad golpeada decidió darse a la fuga, en tanto que la fémina fue enviada en ambulancia al hospital ISSET, al lugar arribaron elementos de la policía municipal y de vialidad a cargo del agente de tránsito Evaristo Pérez Izquierdo. Por su parte, los médicos tuvieron que sacar por la puerta trasera a la lesionada, la cual fue llevada de emergencias a un hospital ya que se encontraba atorada entre la unidad
Puñalón lo masacró Encuentran van de secuestrado
Porque coqueteaba con otro
Juan Diego Morales Arias Con el rostro desfigurado terminó una persona del sexo masculino, al ser atacado por un gay conocido como “arbolito navideño”, los tórtolos resultaron ser parejas sentimental. Estos hechos, se suscitaron ayer, alrededor de las 7.55 de la mañana, en el momento en que José “el chuleta” Díaz, de 33
años de edad, se encontraba tomándose unas cervezas en compañía de unos amigos, sobre las inmediaciones del parque deportivo de la Colonia Miguel Hidalgo. Pero uno de los trasnochadores, le reclamó a su cuate el por qué se le estaba insinuando a su pareja, al cual se le conoce como “el arbolito de navidad” en el momento en que este se le iba encima golpeándolo salvajemente, dejándolo tirado sobre la cinta asfáltica.
Los vecinos del lugar, al percatarse de los hechos, solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, trasladando a José “el chuleta” Díaz, a un conocido nosocomio de esta ciudad capital, donde quedo bajo supervisión médica Tomo conocimiento elementos de la Secretaria de Seguridad Púbica del Estado de Tabasco, quienes se dieron a la tarea de localizar al presunto golpeador, el cual se hizo ojo de hormiga.
>>Desde el martes levantaron al ganadero Mardonio Morales Juan Diego Morales Arias El grupo de recuperación de vehículo de Seguridad Pública, ubicó una camioneta de lujo de un ganadero avecindado en el municipio de Cunduacán, mismo que al parecer fue secuestrado por gentes desconocidas hasta el momento.
La camioneta abandonada es una tipo CRV marca Honda, color Gris, con placas WSF-9891 del Estado la cual fue ubicada en el fraccionamiento Santa Elena de la carretera Buena Vista que tenía reporte de robo y que presuntamente fue utilizada para el citado secuestro del médico veterinario zootecnista. Este acto vandálico fue reportado aproximadamente a las 10:00 horas de la mañana del pasado CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
martes, se suscitó un levantón en el poblado Cucuyulapa en el municipio de Cunduacán: el señor Mardonio Morales, propietario de la veterinaria La Vacuna, ubicada en ese poblado; el comerciante regresaba de su rancho, ubicado en la zona del Mangal. Según informes el ganadero fue interceptado en Cucuyulapa, lo bajaron de su camioneta y se lo llevaron con rumbo desconocido.
16
Jueves 3 de Diciembre del 2015 www.tabascoaldia.com.mx
TABASCO
JIMENA SÁNCHEZ
ENLOQUECIÓ INSTAGRAM
Plagian a quinceañera AL MOSTRAR CANDENTE TOPLESS
>>Jovencita ensayaba su vals cuando fue secuestrada por comando armado que se la llevó con rumbo desconocido.>> El hecho ocurrió en el municipio de Cárdenas, más conocido como el edén de la delincuencia. Página 14 tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
Página 11
Tiroteo en California >>Hechos sangrientos que enlutan a varias familias reportan saldo de 14 muertos y 20 heridos en dos ataques perpetrados por gatilleros.
Página 14
Página 14 www.tabascoaldia.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK