MARTES 3
de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7916
5
LA LUZ POR LAS NUBES ► Cerca de 99 por ciento de los hogares en México se ubican en el rango doméstico de aplicación de esta tarifa. Página 9
$
pesos
COMIENZAS LAS REPRESIONES Y LE METEN
candados a independientes ► Los aspirantes por esa vía no podrán registrarse a otro cargo en el mismo proceso electoral precisa IEPC. ► Dictaran nuevas líneas para esa figura, ya que no se ajustaran a lo que marca el INE. Página 3
¿SERÁ UN SUEÑO GUAJIRO EN TABASCO? tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
2 MENSAJE DEL GOBERNADOR ARTURO NÚÑEZ A LOS TABASQUEÑOS LOCAL
Martes 3 de Enero del 2017
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... El brutal gasolinazo con el que inicio el nuevo año ha ocasionado un hartazgo de la sociedad a todo lo que huela a política y es que juzgan por parejo y dicen que todos los políticos mienten para sacar el voto al electorado y cuando están en el poder dan a rienda suelta a sus instintos de poder y riqueza, sangrando la economía del humilde pueblo que se ve indefenso para poder detener todos estos aumentos que vienen a arrebatarle la comida de la boca a ellos y sus familias, por no contar con un salario digno acorde a la espiral inflacionaria desatada por el aumento a las gasolinas…es bueno reflexionar no sea que tanto va el cántaro al pozo, hasta que se va y no vuelve, sobre aviso no hay engaño. !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
Estimadas amigas y amigos de Tabasco. Hoy inicia un nuevo año y comienza el tercer tercio de mi gobierno, ocasión propicia para dirigir un mensaje al pueblo de Tabasco, a los tabasqueños, a los que he servido cuatro años y serviré por dos años más con el mayor de mis esfuerzos, con mi más profunda convicción y con plena responsabilidad. Lo hago para refrendar mi compromiso con quienes con su voto me confirieron la alta responsabilidad de conducir el destino del estado y para hacer un amplio reconocimiento a la tenacidad y valentía de una ciudadanía que supo lidiar con tantos inconvenientes, sin que su ánimo decayera. Mi mensaje de principio de año es para este pueblo, el tabasqueño, que ante la crisis no se desalienta, porque sabe sortearla y utilizarla como ventana de oportunidades en muchos aspectos de la vida social. Tan es así que hoy los tabasqueños estamos de pie y preparados para enfrentar el 2017 con la mejor actitud: sin falsos optimismos, ni fatal pesimismo. Sé que las cosas en el estado y en México, no están bien como quisiéramos tabasqueños y mexicanos, pero soy un convencido que en la medida en que pongamos nuestro mayor esfuerzo, que estemos más unidos, que pensemos más en Tabasco que en intereses personales o de grupo, que seamos más solidarios,
que saquemos fuerzas de nuestra flaqueza, que como se dice echemos el resto, la adversidad nos pegará con menor fuerza y hasta encontraremos condiciones favorables para nuestro bienestar, nuestra tranquilidad y la recuperación económica que tanto deseamos todos. Hemos trascendido un año difícil, pero hay dificultades que persisten –unas de reciente cuño, otras que vienen de tiempo atrás- con las que tendremos que lidiar en 2017, como con éstas y otras lo hicimos en años anteriores. Lo hemos visto: no hay soluciones mágicas, no las hubo, no las tendría por qué haberlas a partir de este día; pero con dedicación y empeño, pueblo unido con gobierno, las construiremos y saldremos adelante. Todos sabemos que 2016 fue un año complicado, por diversos factores que afectaron nuestra forma de vida: el desempleo y la seguridad pública, principalmente. Ambos vinculados con la crisis económica nacional. A atender uno y otra nos avocamos con especial interés, desde luego dentro del margen de nuestras posibilidades y con el compromiso de dar prioridad a estos temas en 2017. Tabasco, como estado productor de hidrocarburos, ha sufrido las consecuencias de la baja del barril de petróleo, lo que ha traído consigo que empresas que operaban aquí y que ocupaban mano de obra y generaban riqueza local, hayan tenido que cerrar puestos de
trabajo, despidiendo a miles de trabajadores, lo que ocasionó mayores índices de desempleo y en ocasiones propició el incremento de la delincuencia, en tanto que a falta de empleo algunos optaron por ganarse la vida ilícitamente. Si en el 2016 pusimos todo nuestro empeño en abatir esos males sociales, en 2017 redoblaremos esfuerzos, –de hecho los estamos redoblado ya- en busca de mejores resultados. Mi gobierno está dispuesto a todo cuanto esté a su alcance por conseguir ese propósito, de tal suerte que a los tabasqueños se les garantice su seguridad personal y se promueva el empleo. Ya lo dije antes: ¡la batalla contra el crimen la vamos a ganar! Tras cuatro años de racionalidad en el gasto público nuestro estado goza de finanzas sanas. No sólo no nos hemos endeudado sino que hemos hecho abonos a la deuda pública heredada, y nada más recurriremos a los empréstitos que sean indispensables para combatir el crimen y la inseguridad. Debo agradecer a nuestros diputados federales la pelea que dieron en el Congreso Federal porque la entidad fuera dotada de un presupuesto que nos permitiera operar con cierta suficiencia. En política social ni un paso atrás dará mi gobierno; seguiremos adelante a fin de hacer la mayor justicia posible al mayor número de tabasqueños en cualquier grado de pobreza. Programas sociales
como “Corazón Amigo”, “Cambia tu Tiempo”, “Casa Amiga”, “Edifica”, “Promotores y Promotoras Comunitarias” y “Economía de Traspatio”, entre otros, que han probado su eficacia y a los que por supuesto habremos de darle continuidad e incrementar este año. Habremos también de diversificar nuestra economía local para despretrolizarla, aprovechando nuestra vocación productiva en actividades como la agroindustria y el turismo, además de acompañarlos con otras que generen innovación y tecnología. Seguiremos trabajando de la mano con el Gobierno de la República, como hasta ahora lo hemos hecho, y con los gobiernos municipales para juntos mantener la estabilidad y gobernabilidad dentro de un clima democrático. Yo presido un gobierno que ha gobernado para todos y gobernará este 2017, y el entrante 2018, para todos. Así pues, el año que se
fue tuvo la complejidad como signo distintivo, para decirlo coloquialmente “nos llovió sobre mojado”, pero tal circunstancia ratificó – como ha ocurrido en diversos pasajes de la historia de Tabasco- el temple y la valía de nuestra gente. Con esa mística que nos caracteriza, hagamos de 2017 un año de desarrollo, progreso y bienestar compartidos, donde frente a cada desafío edifiquemos una solución duradera y compartida. Somos un pueblo de gente valiente, noble, luchadora, leal, participativa y esas y muchas cosas más, serán el motor que impulse nuestro destino. Tabasqueños y tabasqueñas, nada deseo más que un 2017 lleno de dicha, de paz, de felicidad, de prosperidad y de unión familiar, construyendo todos el Tabasco que tanto anhelamos y queremos. Por amor a Tabasco ¡Feliz 2017 para todas las familias tabasqueñas!
Hernández Marín, informó que con corte hasta las 12 del día del primero de enero, se habían atendido 19 partos, y que los bebés se encontraban en perfecto estado de salud. López Aguilera felicitó a las madres por la llegada de los nuevos integrantes de sus familias, al tiempo que las exhortó a cuidarlos mucho y a alimentarlos mediante lactancia materna, porque sólo así podrán desarrollar fuertes defensas que los protejan contra las enfermedades. Al visitar el área de recuperación, la presidenta del Consejo Ciudadano del DIF elogió a la señora Lucero Sánchez Cruz, de 20 años de edad, originaria del ejido La Pila, Tacotalpa, ya que fue la primera en dar a luz en este centro médico, a las 00:19 horas del 1 de enero, y su hijo pesó 3 kilos 200 gramos. A su vez, Arroyo Yabur pidió a las mamás cuidar
mucho a sus vástagos, y a quienes tienen más de dos o tres descendientes, les recomendó acercarse al personal del hospital, para recibir información sobre planificación familiar. Más tarde, Martha Lilia López y Gerardo Arroyo se trasladaron al Hospital Ro-
virosa, donde recorrieron el área de ginecobstetricia, acompañados del subsecretario de Salud Pública, Fernando Izquierdo Aquino. Aquí, Francisco Javier Gutiérrez Moreno, director del centro hospitalario, informó que al corte de las
12:00 horas del primer día de 2017, habían atendido 11 nacimientos, el primero de ellos a las 03: 10 de la madrugada. Refirió además que hubo un alumbramiento gemelar de varones, los cuales se encuentran en perfectas condiciones de salud.
Martha Lilia López Aguilera visita hospitales
► Constatan atención a recién nacidos En el Rovirosa y hospital de la Mujer
La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, acudió a los Hospitales Regionales de Alta Especialidad de La Mujer y Gustavo A. Rovirosa Pérez, a visitar a 31 bebés que nacieron el primer día de este año, así como a sus mamás. En compañía del secretario de Salud, Rafael Gerardo Arroyo Yabur, y en nombre del gobernador Arturo Núñez Jiménez, entregó paquetes de maternidad con diversos implementos, así como una cuna para fortalecer los lazos de afecto entre los padres y sus recién nacidos. Durante su estancia en el Hospital de la Mujer, la directora María Teresa
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Martes 3 de Enero del 2017
Móvil político, secuestro de Mario Ross Junior
► Pide el ex dirigente petrolero que PGR atraiga la investigación del caso.
En rueda de prensa, comentó que de acuerdo a testigos, sin una orden de aprehensión, hombres con pasamontañas, armas largas, placas y cordones de la Fiscalía General del Estado, quienes se trasladaban en dos camionetas y un vehículo, sacaron a golpes a su hijo de su automóvil, en la calle Campo Sitio Grande esquina Campo Tamulte en el fraccionamiento Carrizal, a las 4 y media de la tarde. Indicó que posterior a lo ocurrido, se buscó el apoyo de la Fiscalía General del Estado, e incluso, fueron atendidos por su titular, Fernando Valenzuela Pernas, sin obtener una respuesta favorable y desde entonces a la fecha, se han suscitado diversas irregularidades, entre ellas, que la unidad vehicular donde se trasladaba su hijo, fue puesta a disposición de la dependencia hasta diciembre pasado. Además, aunque había cámaras de circuito cerrado en un edificio ubicado cerca de donde se dio la detención, e incluso, hay cámaras enlazadas al C-4, la Fiscalía
► Los aspirantes por esa vía no podrán registrarse a otro cargo en el mismo proceso electoral precisa IEPC.
En la próxima jornada electiva, quien aspire a una candidatura independiente en Tabasco, no tendría el camino fácil.
niega tener en su poder las imágenes. El ex líder petrolero agregó que tienen conocimiento de que un testigo detenido y torturado en las instalaciones de la llamada “Casa Blanca”, ubicada en la colonia Atasta, afirmó haber escuchado cómo torturaban a Ross May y lo amenazaban con su vida y la de su familia. Sin embargo, la dependencia niega que sus elementos hayan realizado la detención, pues no hay orden de investigación o aprehensión. Refirió que en la misma fecha se realizaron dos detenciones de presuntos secuestradores y el operativo estuvo a cargo del titular de la Fiscalía Especializada en Homicidios de Alto Impacto, Miguel Ángel Covarrubias Delgado, quien podría ser responsable directo de la desaparición forzada de Mario Rubicel Ross May. "Fue levantado mi hijo en su coche que le asigna Pemex para trabajar, con violencia, lo golpearon. Testigos dicen que fueron gente con pasamontañas y de seguridad pública. Dado eso, mi familia fue a la Fiscalía a preguntar si tenían a mi hijo detenido y dijeron que no, fuimos a la PGR, a Seguridad Pública y dijeron que no. Previendo que lo estuvieran
Si bien al interior de los partidos políticos para convertirse en abanderados tienen que atravesar un calvario, porque muchas veces influyen los intereses de grupos o de las corrientes políticas, y son quienes eligen a sus gallos por “dedazo”, en el caso de los independientes locales éstos darán la pelea con el apoyo ciudadano. Y es que en los próxi-
negando, promovimos un amparo de localización y dijeron que no; y dado que se levantó la denuncia, el mismo día el Ministerio Público asignado acordó que la policía local se constituyera en el lugar de los hechos para hacer la investigación y no lo hicieron, le dieron largas y hablando con el fiscal Fernando Valenzuela Pernas, nos dijo que estaban ingresando el coche de mi hijo y pidió se hiciera el trabajo de investigación, pero fue hace tres días que lo pusieron a disposición, cuando ya no hay huellas”, expresó. Ross García acusó opacidad de parte de las autoridades estatales, lo que lo llevó a promover un amparo en la Ciudad de México por desaparición forzada en el expediente 985/2016 y el juez Tercero de Distrito en materia de Amparos Penal, ordenó a todas las instancias judiciales que informaran, las cuales respondieron en el plazo establecido, excepto la Fiscalía General del Estado, que lo hizo a los siete días e insistió en desconocer sobre los hechos ocurridos el 22 de septiembre. “Violaron el derecho constitucional de mi hijo y se hacen acreedor de desaparición forzada, la misma autoridad. Estoy luchando contra la instancia judicial
y ellos van a hacer lo imposible para que no trascienda pero pedí apoyo al presidente de la República, Derechos Humanos nacional, para que intervengan y se desate ese asunto. Ahorita la situación está muy grave para mí y para ellos, por eso hago la advertencia, lo que le pase a mi hijo y a mi familia, hago
responsable al fiscal y vicefiscal", acotó. Aunado a esto, expuso que un alto mando en la Fiscalía General del Estado, ya les pidió dinero para informar sobre el paradero de Ross May, e involucra directamente a un diputado y a un senador, por el secuestro del petrolero, lo cual consta
en audios que serán dados a conocer en su oportunidad.. Por esta situación, hoy, frente a la Quinta Grijalva, hizo esta denuncia y pidió la intervención del gobernador Arturo Núñez, para que gire instrucciones y se realicen las acciones necesarias para dar con el paradero de Mario Rubicel Ross May
mos comicios podrán participar de forma indefinida los aspirantes a un cargo de elección popular por la vía independiente, pero sólo uno de ellos será candidato a gobernador, presidente municipal o diputado local, este esquema es muy distinto al que se maneja a nivel federal, mismo que
abordaremos más adelante. Aunque en su momento aprobarán los lineamientos, el secretario Ejecutivo del IEPCT, Roberto Félix López, manifestó que podría alcanzar la candidatura independiente aquella persona que reúna el mayor número de firmas de
ciudadanos. “De todos los aspirantes que se registren (por la candidatura ciudadana), sólo va a quedar un aspirante, es decir, aquel que haya cumplido con mayor apoyo ciudadano; la regla es que todo aquel que aspire, pero que además cumpla con la mayoría de apoyo ciudadano ese será el candidato que se registrará por la vía independiente”, subrayó. Para ser candidato independiente en el estado, una rúbrica hará la diferencia, remarcó Félix López. “Es indefinido el número (para apuntarse a la candidatura independiente) sólo que la regla particular es que solamente quedará uno, quien sea el que haya obtenido más apoyo ciudadano -¿El que tenga una firma más?- Ese será el candidato y a quien registremos”, comentó. No obstante, el funcionario electoral adelantó que será en este nuevo año cuando emitirán el nuevo lineamiento para las candidaturas independientes, porque no será el mismo que aplicaron en la elección ordinaria de 2015.
“Eso todavía no está (el lineamiento para candidaturas independientes), eso estará hasta que inicie el proceso electoral de 2017, en esa fecha habremos de emitir los lineamientos -¿El lineamiento no es el mismo de la elección de 2015?- No, porque sólo es para diputados y alcaldes, y tenemos que elaborar el que se aplicará para gobernador, pero también podría cambiar”, expuso. Los aspirantes por esa vía no podrán registrarse a otro cargo en el mismo proceso electoral precisa IEPC Los aspirantes a una candidatura ciudadana no podrán registrarse a otro cargo de elección popular en el mismo proceso electoral, si no lograron postularse por la vía independiente, señaló el IEPC. Al respecto, el secretario Ejecutivo de ese organismo, Roberto Félix, expresó. “Definitivamente no, esto está vetado para los independientes, no pueden incorporarse a un partido político o irse a otra candidatura, fue la que eligieron y si no salieron beneficiados no pueden aspirar a otra”, destacó Félix López.
Bloquean a independientes
►Dictaran nuevas líneas para esa figura, ya que no se ajustaran a lo que marca el INE.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Martes 3 de Enero del 2017
4
Precios actuales de las gasolinas
► Municipios de los ríos pagan más por las distancias geográficas.
Desde el primer minuto de ayer entró en vigor el proceso de liberación del precio de la gasolina, razón por la que en los municipios de Tenosique, Balancán y Jonuta costará más cara la gasolina Magna y Premium, así como el Diésel. Cabe recordar que la Comisión Reguladora de Energía difundió desde el pasado 27 de diciembre, los costos que se aplicarán hasta el tres de febrero en cada estado del
país. La justificación para que esos tres municipios tengan un costo mayor al resto de las 14 demarcaciones de la entidad, se basa en la distancia que tienen con los centros de distribución, por lo que se encarece el traslado del combustible hasta las estaciones de servicio. De esa forma, los habitantes de Paraíso, Centla, Comalcalco, Tacotalpa, Huimanguillo, Teapa, Macuspana, Emiliano Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez, Cárdenas, Cunduacán, Nacajuca y Centro pagarán por el litro de gasolina Magna un precio máximo de 15 pesos con 56
centavos. Por el combustible Premium, el costo máximo será de 17 pesos con 34 centavos; por el litro de Diésel, 16 pesos con 63 centavos. En tanto, en Tenosique, Balancán y Jonuta, el litro de gasolina Magna costará 16 pesos con 10 centavos, monto que incluso supera al promedio nacional que será de 15 pesos con 99 centavos por litro. En relación a la Premium, en esos tres municipios costará 17 pesos con 87 centavos, así que de igual forma se estaría superando el monto promedio nacional establecido por la Secretaría de Ha-
cienda y Crédito Público, el cual asciende a 17 pesos con 79 centavos. Por último, el Diésel se ubicará en 17 pesos con 17 centavos el litro, aún y cuando el promedio en el País es de 17 pesos con 5 centavos. Hacienda también difundió mediante un comunicado, que los precios máximos de los combustibles se ajustarán con mayor frecuencia que en el 2016. Y es que de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el 2017 comenzó con un sólo precio máximo desde ayer hasta el 4 de febrero. El segundo inicia el mismo 4 de febrero y termina el 11 del mismo mes. El tercer plazo de costos máximos tendrá vigencia del 11 de febrero hasta el 18 de febrero. El listado de los municipios está disponible en la página de la Comisión Reguladora de Energía (www.cre. gob.mx). Los precios máximos estarán vigentes en tanto no se haya “flexibilizado” el mercado de combustibles en el país. La flexibilización de la gasolina en Tabasco se dará hasta el 30 de noviembre de 2017, junto a Aguascalientes, Ciudad de México, Colima,
Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, según el acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía. Previamente el 30 de marzo se hará en Baja California y Sonora y el 15 de junio en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La flexibilización consiste según la CRE, en el sistema de competencia de las gasolineras, esto es, habrá muchas estaciones de servicio donde se oferte combustible con aditivos distintos a los actuales, litros de a litros, habrá tiendas de conveniencia de otras marcas y hasta un servicio de baños diferente al habitual. Cabe resaltar que el 30 de diciembre se llevó a cabo en Tabasco la primera manifestación por jubilados de Pemex en contra del alza a los precios de la gasolina y diesel, quienes cerraron por unas cuantas horas la avenida Ruiz Cortines, a la altura de la Pirámide de Pemex. Los inconformes acusaron que el objetivo de dicho aumento a la gasolina, es seguir enriqueciendo a unos cuantos, como los diputados y senadores.
► Suspenderá SPF obligaciones fiscales a propietarios que vendan sus autos
► A partir de febrero habrá una suspensión de obligaciones fiscales a todos aquellos que vendieron un auto y que no cambiaron de propietario o dieron de baja.
MORENA también se sumó a los reclamos y el sábado 31 de diciembre llevó a cabo una movilización en el parque Juárez de Villahermosa, donde con mantas repudiaron los nuevos precios de los combustibles. El secretario Estatal de Jóvenes de Morena, José de Jesús Hernández Díaz, quien encabezó la protesta, manifestó que no participará en el cierre o toma simbólica de gasolineras a como se ha convocado a través de redes sociales. “Nosotros como jóvenes de Morena no vamos a generar violencia, ni incitarla, nosotros nos manifestamos de forma pacífica y lo que tenemos que hacer es una revolución de conciencia”, destacó el líder juvenil del Movimiento de Regeneración Nacional. Finalmente, se tiene previsto para mañana martes una nueva movilización en Centla a partir de las 8 de la mañana, donde diversas uniones de taxis, del transporte público en diferentes modalidades, locatarios del mercado Morelos, hoteleros y sindicatos de maestros del municipio marcharán desde la glorieta La Malinche hasta el centro de la ciudad, en rechazo a la alza al precio de la gasolina y diésel
Tabasqueños protestan Apoyaran a propietarios irregulares contra el gasolinazo ► En el estado no
fue la excepción en cuanto a manifestaciones ya que se registraron protestas en Centro y Centla.
Tabasco no fue la excepción en cuanto a manifestaciones por el excesivo costo del com-
bustible que ayer entró en vigor. Con lonas y pancartas en Paseo Tabasco y Ruiz Cortines, manifestantes reprobaron el actual costo de la gasolina. Mencionaron que debido a falta de convocatoria, ya no hicieron el cierre de algunas gasolineras, sin embargo de manera pacífica se-
guirán manifestándose y colocando mantas para expresar su sentir por el golpe bajo que le han dado a los ciudadanos en el sector económico y energético. No descartaron la posibilidad de que se den más concentraciones, tanto en la capital tabasqueña como en los diferentes municipios de todo el estado.
Anuncia el titular de la Receptoría de Renta de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Gustavo Enrique Mendoza Rosado, que todas las personas físicas y morales que vendieron un auto y que no cambiaron de propietario o dieron de baja, a partir de febrero habrá una suspensión de obligaciones
fiscales, siempre y cuando se actualice con los pagos en años anteriores, beneficio que ayudará a más de 80 mil personas que están
en esta situación. “Es hacia todo contribuyente físico o moral que en su momento vendió una unidad, la regala o enajena o cualquier circunstancia y no le da de baja, va a existir una figura jurídica, la cual van a poder suspender las obligaciones fiscales”, explicó. Los requisitos para hacerlo válido aún los estamos afinando para que hagan sus pagos de obligaciones fiscales anteriores, es decir hasta 2016 y, así, suspenderlos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Martes 3 de Enero del 2017
GARANTIZA TRANSBUS SERVICO EN CORREDOR UNIVERSIDAD-BICENTENARIO ► Para el reinicio de clases se contará con 65 unidades en operación para cubrir las diferentes áreas de Indeco Tierra Colorada y sus ramales. Florentino García Torres. El corredor Universidad-Bicentenario del Transbus tiene garantizado el servicio a los usuarios de las diferentes áreas de Indeco, Tierra Colorada y sus ramales a pesar de haber sufrido el siniestro de cuatro de sus unidades que estaban en operación y 4 en desuso de un parque vehicular de 74 camiones manifestó el licenciado José Luis Montoya López, presidente del mencionado corredor. Abundo que para el
reinicio de clases del próximo lunes se contará con 65 unidades para el servicio de las diferentes rutas del corredor Universidad Bicentenario que hoy opera con toda normalidad como siempre tratando de prestar el mejor servicio y con eficiencia como merecen los usuarios. Por otra parte manifestó el entrevistado que los hechos de la quema de 8 unidades del Transbus ya fueron consignadas las demandas ante la autoridad correspondiente contra quien o quienes resulten responsables, mismos que ya son investigados por peritos de la Fiscalía General del Estado, adelantando que tienen sospecha de los rateros que entran por la parte trasera del corralón a ordeñar las unidades guardadas en ese lugar.
Cortan luz Sin Falso Optimismo en Villahermosa ni FataPesimismo
► Inicia primer corte eléctrico del año en colonias de la ciudad. ► La suspensión de la energía se debe a modernización de infraestructura eléctrica, la cual será el martes 03 de enero. Por modernización de infraestructura eléctrica se suspenderá el suministro el día martes 03 de enero de 8:00 a 17:00 horas en los siguientes lugares: Calles Sabancuy, Cactus, Ogarrio y Sitio Grande, en Fraccionamiento José Colomo. Al finalizar los trabajos en los lugares mencionados, el servicio será normalizado. Atentamente: Comisión Federal de Electricidad Zona de Distribución Vill
Por Rubén Sierra Tiene mucha razón el gober, Hector, porque en este fin de año se dio una campaña política tremenda hacia la administración federal del presidente Peña Nieto, claro con cierta razón, por los errores cometidos, sobre todo en lo administrativo, aunque hay una campaña de Morena que ya se está pasando de negativa, también en contra del PAN por razones obvias, saben que ese partido está proyectándose para ganar de nuevo la Presidencia de la Republica, por eso me agrado la exposición del gobernador Nuñez, sostuvo que no habrá ni un paso atrás en materia de política social, a fin de hacer la mayor justicia posible al mayor número de tabasqueños que viven con algún grado de pobreza. Por tal motivo, se dará continuidad a los programas Corazón Amigo, Cambia tu Tiempo, Casa Amiga, Edifica, Promotores y promotoras comunitarias, y Economía de traspatio, entre otros que han probado su eficacia. Me parece muy acertado en su comentario, así es como lo esperábamos, dado que parecía
que ya se estaba acabando el mundo con el aumento de la gasolina, por eso, esto está bien dicho; Sin falso optimismo ni fatal pesimismo, vamos a enfrentar retos del 2017, señala el gobernador; al iniciar el tercer tercio de su administración destaca el fortalecimiento de programas sociales; Sé que las cosas no están -en el estado ni en Méxicocomo los tabasqueños y mexicanos quisiéramos; pero en la medida en que pongamos nuestro mayor esfuerzo, que estemosmás unidos, que pensemos más en Tabasco que en intereses personales o de grupo y que seamos más solidarios, la adversidad nos pegará con menor fuerza y hasta encontraremos condiciones favorables para CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
nuestro bienestar, tranquilidad y recuperación económica, subrayó. Podemos señalar que la entidad sufrió en este año que paso momentos muy difíciles que ciertamente preocuparon a todos los tabasqueños mucho, Núñez Jiménez bien lo apuntó que el 2016 fue un año complicado por dos factores: el desempleo y la seguridad pública, ambos vinculados con la crisis económica nacional. El Gobierno del Estado atendió estos temas con especial interés, y el compromiso es seguirles dando prioridad, así lo estableció y eso creemos que es bueno, que lo recalque, porque en verdad esperábamos que nos marcara ciertos temas que se han de atender.
Martes 3 de Enero del 2017
AgendA políticA
guAyAbAzo Seco
Jorge Jesús de la Cruz
Manuel garCia Javier
¿FALLARON O FUERON DESLEALES?
Aunque no conozco las instalaciones, pero un amigo me comentó que en el Campo Militar Número 1, precisamente cuando inicia sus labores diarias el secretario de la Defensa Nacional, lo primero que hace es abrir el ventanal de su alcoba y lo primero que divisa es un enorme letrero que dice: Lealtad, Honor y Valor. Tres palabras que indican la vocación sincera, voluntaria e infalible hacia la Nación, ejército, superiores, subordinados y compañeros. Esa lealtad, valor convertido en virtud que, de no cumplirse, se convierte en traición. Los recientes cambios decididos por el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en el gobierno que jefatura, seguramente tuvieron algún ingrediente de este recetario, dado que algunos de los salientes fueron por lealtad, en tanto otros, nos atrevemos a afirmarlo, por deslealtad a quien les dio la oportunidad de servir a la colectividad tabasqueña. Núñez, conocedor profundo de este controvertido tema, así lo debe entender, pues por algo fue dirigente de la asociación que lleva el nombre del mexicano más leal a las instituciones y a la propia figu-
ra presidencial, como lo fue el tenosiquense José María Pino Suárez en la llamada “Decena Trágica”. No creemos que Ricardo Poery Cervantes (quien aunque no es tabasqueño) haya sido cambiado por infiel, pues a simple vista se observa su lealtad al DIF y a la maestra Martha Lilia López Aguilera, a quienes sirvió con respeto e integridad hasta el último día de 2016. En su lugar despacha ya Gerardo Ignacio Olán Morales. Hay que destacar que la labor de Poery en pro de los más necesitados, es comentada en diversos medios de manera positiva, por lo que, seguramente, dará buenos resultados en el Servicio Nacional del Empleo, dependencia clave de la política social, dado el alto índice de desempleo que existe en la entidad. Tampoco dudamos de la capacidad administrativa del saliente en el ISSET, Agapito Domínguez Lacroix, pues de todos es conocida su ardua labor para rescatar financieramente a esa institución que prácticamente estaba en “crack”. De Alicia Guadalupe Cabrales Vázquez, su sustituta, sólo sabemos que es una excelente administradora y se espera que no le falle al
gobernador. Ahora bien, en la Secretaría de Educación no todo es miel sobre hojuelas, pues el grueso del magisterio expresa que el saliente, Víctor Manuel López Cruz, peca de deslealtad y, al parecer, no llevó buenas cuentas en esa conflictiva dependencia; al menos así se escucha por diversos rincones de la sede educativa. Sin embargo, quien lo suplirá, Ángel Solís Carballo, se perfila como un buen administrador, dado que procede de una institución especializada en esos menesteres, además de que goza del reconocimiento del Presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Administración Pública, Carlos A. Reta Martínez. De todos modos, lo que en estos momentos se diga o comente de los nuevos funcionarios es a priori y de nada sirve que se diga que son malos o buenos, si aún quedan 730 días de administración para que demuestren lo que realmente valen… En fin, es opinión de este columnista. Nos leemos en la próxima, no sin antes agradecer los cientos y quizá miles de llamadas y oraciones por mi salud, debido a que seré sometido en los próximos meses a cirugía
Por Carlos Hernández Alvarado
6
* MEDIOCRES TEMEN A INDEPENDIENTES * LA POBLACIÓN HARTA DE PARTIDOS
Desde las elecciones del 2015 es posible tener candidaturas independientes en el país, y en Tabasco ha venido sonando fuerte el proyecto que vienen construyendo varios políticos para contender por esa vía el próximo año, y aunque los políticos que mayormente han conseguido sus cargos de elección por la vía plurinominal digan que no representa gran cosa, porque están acostumbrados a que les regales las postulaciones, lo cierto es que los proyectos independientes tienen fortaleza en el respaldo popular. Además, si las candidaturas independientes no representan nada para esos políticos que las critican, no entendemos la razón de esas declaraciones, lo cual refleja en los hechos su preocupación, porque no tienen ningún vínculo serio con la población, como para pedirles la confianza en un proyecto de esta magnitud, porque no son capaces de mirar a la gente de frente. Esos mediocres que descalifican las candidaturas independientes, saben bien que la población está harta de los partidos políticos, hay encuestas serias donde se establece que 8 de cada 10 tabasqueños, no quieren saber nada de los partidos, y que estarían en condiciones de respaldar un proyecto independiente, que tenga seriedad y un plan de trabajo serio. Una muestra del hartazgo social de los partidos, han sido las elecciones del 2015, donde hubo voto cruzado, es decir, decidieron a
El Notario Público Jesús Oropeza acompañado de su amigo Erick Platel, aprovecharon el San Lunes, para llevar una charla de buenos deseos para este año que acaba de empezar.
Integrantes de la mesa de los lunes, coincidieron en unos de sus propósito de Año Nuevo es “Privilegiar la Amistad” de muchos años atrás y que Dios les dé la oportunidad de seguir reuniéndose cada ocho días.
El rector de la Universidad Alfa y Omega M.I. Teófilo Cruz Guzmán convivio con egresados de la licenciatura en Derecho, los invito a redoblar esfuerzos en beneficios de la Organización Educativa TABSCOB.
El periodista Víctor Manuel Acosta sostuvo un dialogo periodístico con el Notario Guillermo Narváez Osorio.
favor de la persona, más que por el partido en el que venían representados. Ahora con la candidatura independiente, es posible lograrla, con la decisión de la gente, apoyando un proyecto serio. Escuchamos declaraciones de José Antonio de la Vega sobre el tema, diciendo que no podrán cumplir quienes sean candidatos independientes, el problema del líder del Congreso, es que los cargos de elección que ha tenido son por la vía plurinominal, es decir, la gente ni siquiera le dio el voto para ocupar la curul, las ocasiones en que ha sido legislador, como ahora. Por lo tanto, qué puede saber del respaldo popular, si nunca ha sabido cómo ganárselo, ya que se las debe a quien en su momento lo ha palomeado para ser candidato plurinominal, primero por el PAN, ahora por el PRD. Según Pepetoño, los candidatos independientes “en tiempos de campañas postulan sueños, promesas, pero los gobernantes ya en el ejercicio de la responsabilidad enfrentan realidades”; el problema del diputado, es que él ni siquiera hizo promesas, por ser plurinominal. Además, de qué se preocupa por quienes vayan a buscar ser candidatos independientes, si se supone le van a ir preparando toda la maquinaria del PRD para tratar de hacerlo subir en las encuestas, dónde por cierto, se encuentra en los últimos lugares. En el 2012 la población dio muestras de querer un cambio,
por eso voto a favor de la alternancia, para el próximo año, de seguir decepcionando de los partidos políticos, es posible que con su voto, los tabasqueños sigan votando por más alternancia al decidirse por un proyecto independiente, que tenga seriedad, propuestas serias y que por supuesto, lo encabece una persona con madurez, inteligencia y visión de futuro, como viene siendo la propuesta que generosamente viene impulsando Oscar Cantón Zetina. De tal manera, que aquellas personas que dicen estar en contra de las candidaturas independientes, solamente muestran su mediocridad, porque no son capaces de buscar al pueblo, de verlos de frente y pedirles su apoyo, al estar acostumbrados a que todo se los de en bandeja el partido en el que se encuentran y así quieren seguir para la siguiente elección. No deben echar de menos los proyectos independientes, cuando las encuestas establecen que ya hay un hartazgo ciudadano, es porque la intención electoral apunta precisamente a respaldar a las personas, por encima del partido político que pretenda estar en las preferencias electorales. El pueblo no se equivoca, y en el 2018 lo demostrarán nuevamente, y hay de aquellos mediocres que sigan descalificando las candidaturas independientes, significa que les temen. E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @jorgedelacruz99
CAFÉ AL DÍA
El ex líder del PAN estatal Jorge Luis Avalos Ramón desayuno con su esposa Norma García Díaz, además de intercambiar dialogo relacionado con temas familiares.
Miembros de la Mesa la Fraternidad, entre ellos José del Carmen Chable, Fernando Hernández, David Sánchez Plaza, Luis A. Panpillón , con un desayuno refrendaron su amistad para este 2017 que comienza , además dijeron que la multiplicidad de las ideas es lo rico de la mesa.
CYAN CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK
7
columnas
Martes 3 de Enero del 2017
Tribuna poLíTica
La opinión de:
Por: Gonzalo ruiz Glori
CUMPLIÓ SU OBJETIVO AMET RAMOS El relevo dado en el ISSET con la dimisión de Agapito Domínguez Lacroix, para que asumiera ese encargo Alicia Guadalupe Cabrales –identificada como gente de Amet Ramos-, consolida la hipótesis que un servidor planteara en una entrega reciente. Recordemos que el mes pasado, el ISSET no cumplió con el pago de aguinaldos a jubilados y pensionados en la fecha pactada, porque los recursos los tenía retenidos la secretaría de Finanzas; en aquella ocasión escribí: “No hay que pasar por alto, que en política lo que parece es, y en éste asunto en particular, al parecer el retraso en el pago a pensionados y jubilados, fue con toda la intención de ocasionarle un problema mayúsculo al titular del ISSET”. Y vaya que se lo ocasionaron, pues me quedé corto al señalar: “Para quien esto escribe no cabe la menor duda que Agapito Domínguez Lacroix no está tonto para ocasionar plantones y en consecuencias problemas al ISSET; si él hubiera tenido el dinero, seguramente ya lo hubiera cesado el gobernador”. En lo que tampoco me equivoqué, fue cuando señalé que: “Los recientes acontecimientos ponen en evidencia, que le están tratando de poner la cama al arquitecto Agapito, seguramente la intención del retraso en dichos pagos, era
tratar de quitarlo de ahí, porque de seguro les estorba”. Efectivamente, el Arquitecto Agapito era un estorbo para los planes del titular de la Secretaría de Finanzas del estado, hoy su dimisión es un hecho, el ISSET está en manos de Alicia Guadalupe cabrales, a través de quien operará directamente Amet Ramos. Seguramente esto en beneficio de la “legión”, a como es conocida la cofradía chiapaneca que ostenta el poder en Tabasco y que respalda a todas luces las aspiraciones a la gubernatura de José Antonio de la Vega. A qué persona o personaje político beneficia éste cambio, es la interrogante, lo cierto es que no fue un cambio administrativo sino con tintes políticos; por eso la posibilidad de que nuevamente saqueen esa institución, en beneficio de los proyectos políticos de algún funcionario. Asimismo comenzó el 2017 golpeando la economía del pueblo mexicano con el gasolinazo, comprobándose que enrique Peña Nieto es un mentiroso, hace poco aseguraba que no habría más incrementos a la gasolina y miren con lo que salió. Para muchos es un hecho que el PRI está cavando su tumba de cara a la elección presidencial del 2018, y no andan nada errados, pues las manifestaciones en contra de los gasolinazos aglutinan a personas de todas las corrientes políticas.
Comienza a tomar forma, ese pacto que “dicen” acordaron en lo obscurito Felipe Calderón y el Presidente Peña, de que le entregaría aquel la Presidencia de la República a Enrique Peña Nieto, a cambio de que se la devolviera en el 2018. Para muchos, el objetivo de la mafia del poder, -a como la denomina AMLO-, es precisamente evitar a toda costa la llegada a la Presidencia de la República del paisano Andrés Manuel López Obrador. Quizá, por eso se han dado tantas consideraciones al gobernador de Tabasco, pues aseguran que con tal de evitar la llegada al gobierno de Tabasco de MORENA, se le ha dejado manejar el estado a su entera conveniencia. Las estrategias implementadas en Tabasco para enfrentar la crisis económica que nos aqueja, no han dado buenos resultados, por lo que la entidad es el primer lugar en desempleo; y diga lo que diga el gobierno de Tabasco y los oficialistas, esto se debe a las malas estrategias de gobierno. Digo lo anterior, porque Campeche no sufre de un desempleo tan atroz y también dependía su economía de la industria petrolera. Como mensaje de Año Nuevo dijo Arturo Núñez que Tabasco está mal, que sufre problemas nuevos y que no habrá soluciones mágicas, ¿qué nos espera? Hasta la próxima entrega.
Eduardo ruíz-HEaly
LO QUE ENCONTRARÁ PEÑA NIETO. Mañana regresará de sus vacaciones de fin de año el presidente Enrique Peña Nieto y deberá enfrentar el enorme enojo popular que han generado los aumentos de los precios de las gasolinas y el diésel, el incremento de las tarifas de electricidad, y la casi segura elevación de los precios del gas LP después de que el 1 de enero fueron liberados después de que durante medio siglo fueron fijados por el gobierno. Desde el domingo pasado, como se había anunciado días antes, subieron los precios de la gasolina y el diésel: 14.2% el litro de la Magna; 20.1% el de la Premium; 16.5% para el diésel, con respecto al precio máximo observado en diciembre de 2016. También el domingo se elevaron la mayoría de las tarifas eléctricas: entre 3.2% y 4.5% las industriales y comerciales; 2.4% la de uso doméstico de alto consumo. Y ese mismo día, las más de 350 empresas distribuidoras de gas LP que hay en el país empezaron a aumentar sus precios de acuerdo a un esquema regional similar al que ahora rige para las gasolinas y el diésel. El enojo de las mayorías se justifica plenamente porque tanto Peña Nieto como los
principales funcionarios de su administración nos dijeron una y otra vez que entre los muchos beneficios de la Reforma Energética estaba el de la reducción de precios y tarifas. Además del enojo que genera la promesa incumplida o la mentira descarada, también ofende que los funcionarios peñistas digan que los aumentos no afectarán el bolsillo de la mayoría de las personas cuando el mismo Banco de México informó el jueves pasado que la mayoría de los miembros de su junta de gobierno “anticipa que para los próximos meses la inflación presente un incremento transitorio, derivado fundamentalmente de choques en precios relativos, para luego retomar la convergencia a su meta”, que es lo mismo que decir que los aumentos en los precios y tarifas arriba mencionados causarán un incremento generalizado en los precios de los productos y servicios que consumimos. Consciente de que la liberación de los precios y tarifas altamente subsidiados no iba a traducirse en su reducción, hace unos tres años le dije a quien entonces era un alto funcionario de Pemex que eran francamente mentirosos los mensajes que en radio y TV nos decían que la Reforma Energé-
CYAN CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK
tica ocasionaría una baja en los precios. La frase que recuerdo en uno de los anuncios afirmaba que con la reforma “vamos a tener más energía a menor costo”. Su respuesta fue: “En Pemex no hicimos esos anuncios, los hicieron en Presidencia”. Pues ahora, Peña Nieto y todos los funcionarios de su gobierno que hicieron la falsa promesa deberán pagar las consecuencias y enfrentar a millones de mexicanos encolerizados y decepcionados. En las cuatro elecciones estatales del primer domingo de junio pagarán parte de lo que deben. La otra parte la deberán pagar el primer domingo de junio de 2018 cuando los mexicanos votemos por un nuevo presidente, renovemos el congreso federal y votemos en elecciones locales en cinco estados. Es indudable que Reforma Energética es trascendente para el país y que al mediano y largo plazo va a beneficiar al país. La historia la registrará como uno de los más importantes legados de Enrique Peña Nieto. Lástima que para convencernos de sus bondades hayan recurrido a la mentira. Sitio web: ruizhealytimes. com Twitter: @ruizhealy
Martes 3 de Enero del 2017
MUNICIPIO
8
Da inicio actividades Decomisan juguetes del Poder Judicial tóxicos y peligrosos
► El magistrado presidente Jorge Javier Priego Solís refrendó su compromiso para seguir mejorando el servicio de administración de justicia
Al dar la bienvenida a un nuevo año, el presidente del Poder Judicial de Tabasco, Jorge Javier Priego Solís, puntualizó el compromiso de su gestión para continuar trabajando por el mejoramiento del servicio de administración de justicia, sobre todo ahora que, por mandato constitucional, los poderes judiciales locales tendrán bajo su responsabilidad la justicia laboral. En sesión ordinaria conjunta de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en la que se declaró abierto el primer periodo de actividades de 2017, el magistrado Priego Solís externó sus parabienes a los integrantes de la institución, a los que agradeció su determinación para lograr los resultados hasta ahora concretados, y los exhortó a no bajar la
guardia para contribuir a dar certeza jurídica a los tabasqueños. Ante el panorama que enfrentan la entidad y México, el titular del Poder Judicial refrendó el compromiso de la institución para proseguir haciendo frente a la impunidad y, desde su ámbito de competencia, continuar apoyando al gobierno de Tabasco, encabezado por el licenciado Arturo Núñez Jiménez, en el combate a la inseguridad. Nuestro compromiso es con los tabasqueños, quienes deben tener la certeza de que seguiremos contribuyendo a lograr un Tabasco en paz, manifestó. El magistrado Jorge Javier Priego Solís observó que este año uno de los retos para el Poder Judicial serán las tareas que el Congreso de la Unión ha determinado en el último trimestre de 2016, inherentes a transferir la impartición de la justicia laboral a
los poderes judiciales locales. Ello implica mayor trabajo y por tanto, se redoblarán las tareas de capacitación de los integrantes de la institución, como ha sido la constante desde 2013, indicó durante la sesión celebrada en el salón de plenos Eduardo Alday Hernández. “La gran familia del Poder Judicial de Tabasco iniciamos este 2017 con nuevos bríos y propósitos. Llegamos a este nuevo año con renovadas esperanzas, pero también con la determinación de seguir sirviendo a los ciudadanos con honestidad”, enfatizó. A los miembros de la judicatura y de las áreas administrativas, planteó que cada año es una oportunidad para mejorar en los ámbitos personal y profesional, por lo que los invitó a aprovechar cada día de este año que inicia para trabajar por las metas que se han fijado, en bien de sus familias y su comunidad.
men al espíritu legislativo y coadyuvemos al mejoramiento de las instituciones; aunque no será tarea fácil, tampoco constituye un reto imposible si se actúa con estricto apego a los principios de rectitud, integridad y honorabilidad”, enfatizó. José Alfredo Celorio asentó que administrar justicia requiere conducirse con sentido común,
dejando de lado cualquier elemento que signifique una afectación a la libertad e independencia jurisdiccional, o que provoque detrimento de la imparcialidad; si se actúa en ese sentido, daremos los resultados anhelados por la sociedad y cumpliremos la función alegada tanto por los particulares como por las dependencias oficiales, concluyó.
José Alfredo Celorio presidente del TCA
► El Pleno de magistrados lo designó por cuarta ocasión consecutiva en el cargo.
En su primera sesión extraordinaria del año, efectuada este lunes, el Pleno del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), designó a José Alfredo Celorio Méndez como presidente de este órgano jurisdiccional para el ejercicio 2017. En su mensaje, el magistrado agradeció la confianza y apoyo otorgado, por cuarta ocasión consecutiva, para representar a esa institución. Para corresponder a ese gesto y a la sociedad, se comprometió a redoblar esfuerzos sobre todo ahora que se aproxima un nuevo sistema en materia administrativa. “Para combatir frontalmente la corrupción, pido a cada uno de los integrantes de este Tribunal, se su-
► Salud recomienda a padres de familia no comprar productos de procedencia dudosa, porque podrían contener sustancias tóxicas para los infantes
La Secretaria de Salud puso en marcha el Operativo de verificación sanitaria de establecimientos fijos, semifijos y ambulantes, a fin de evitar que en el Día de Reyes comercialicen juguetes que pongan en peligro la salud de los niños. Al respecto, Olga Piña Gutiérrez, directora de Protección Contra Riesgos Sanitarios, informó que las supervisiones incluyen supermercados, tiendas de autoservicio, jugueterías, locales comerciales y puestos ambulantes de los 17 municipios, y concluirá el próximo 6 de enero. Explicó que verifican el cumplimiento de las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana, que establece la seguridad e información comercial en juguetes, para detectar aquellos de procedencia dudosa y que contengan sustancias tóxicas en sus recubrimientos, lo cual afectaría a la población infantil. La funcionaria observó que, en el caso de productos con plomo, el riesgo es mayor en niños menores
de tres años o en etapa preescolar, debido al comportamiento de llevarse los objetos a la boca. Por tal situación, Piña Gutiérrez recomendó a los padres de familia no comprar artículos que se oferten en el comercio informal, ya que estos pueden estar fabricados con materiales sin calidad sanitaria. De igual forma sugirió no comprar los que carezcan de medidas precautorias y garantía de calidad, ya que al no contener esta información el niño puede estar expuesto a sufrir al-
gún accidente, como bloqueo de los canales auditivos u obstrucción de vías respiratorias por la ingesta de piezas pequeñas. Además, prosiguió, es importante que al adquirir los juguetes verifiquen que contenga razón social y domicilio del fabricante o del importador, y que las etiquetas contengan los datos en español. Olga Piña advirtió que en caso de detectar productos que no cumplan las normas, de inmediato serán asegurados y posteriormente destruidos.
cada mercado Publico en el Centro. Pech Piña, dijo que estos recursos están funcionando dentro de lo que es las cantidades que se invierten para estos rubros en donde la crisis ha impactado y ha disminuido esos recursos sin embargo se siguen manteniendo esta obligación que tienen las autoridades municipa-
les.
Truenan apoyos a pequeños comerciantes
► El problema es originado por la crisis económica dice el dirigente Enrique Pech peña. Miguel Angel de la Rosa La crisis ha impactado y ha disminuido los recursos que las autoridades de los tres niveles de gobierno tienen la obligación de entregar a los comerciantes de los mercados públicos para proveerse de los insumos y darle mantenimiento a las necesidades básicas que viene del famoso Ramo 33 y que sigue siendo insuficiente, expreso, Enrique Pech Piña, Presidente de la Federación de Comerciantes en Pequeño del Estado de Tabasco, A nivel municipal, dentro de lo que es comercios públicos se mantiene la obligación de las autoridades municipales en cuanto a proveer los insumos y darle mantenimiento a las necesidades básicas de
Esos recursos vienen básicamente de los fondos de los ayuntamientos y en muchos del famoso Ramo 33, lo que es una aportación federal y estatal y municipal, recursos tripartito que se invierte en los mercados públicos y tiene que ver Pemex dentro de este ramo, se sigue aplicando y aún sigue siendo deficiente.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 3 de Enero del 2017 9 MUNICIPIO Continúa regularizándose Perdonan el aumento abasto de gasolinas de luz en enero ► Cerca de 99 por ciento de los hogares en México se ubican en el rango doméstico de aplicación de esta tarifa.
Petróleos Mexicanos informa que continúa regularizándose el abasto de gasolinas y diesel en las estaciones de servicio que habían presentado bajos niveles de inventarios de combustibles. La empresa implementó diversas medidas para satisfacer el aumento de la demanda que se registró en los últimos días y que incluso se incrementó la tarde del día
de ayer. En San Luis Potosí y Querétaro se redujo al mínimo el número de gasolineras que se encontraban en esta situación. Al momento, el problema prevalece en algunas estaciones de servicio en Puebla, a las cuales se está atendiendo de manera prioritaria. Actualmente son 86 las gasolineras con bajos inven-
tarios de gasolina Magna, equivalente a menos de uno por ciento del total de las existentes en el país. Pemex continuará efectuando el suministro de gasolinas durante el transcurso de la noche en diversas zonas del país. Petróleos Mexicanos reitera el compromiso con sus clientes de garantizar el abasto de combustibles.
► Prioridad de la nueva directora Cabrales Vázquez
a nuestro estado en los primeros lugares del país en la efectividad de los programas en la materia. “Es una persona muy preparada y estoy seguro de que también entregará buenas cuentas al frente de su nueva responsabilidad”, manifestó. Asimismo, señaló que como funcionaria de primer nivel inyectará su entusiasmo al personal de la dependencia, y recordó que fue una colaboradora cercana cuando fungió como secretario Técnico del gobierno estatal. A su vez, Alicia Guadalupe Cabrales expresó que llega a una institución muy
noble en la que hay trabajar sin descanso, e indicó que si bien en estos cuatro años se ha hecho un buen trabajo, “necesitamos esforzarnos más para ofrecer un mejor servicio a los derechohabientes, mejorar la percepción que tienen de nosotros y ser más eficaces”, expresó en presencia de directores de área. Recalcó que llega con la encomienda de trabajar para mejorar al ISSET y dar buenos resultados, aparte de agradecer la confianza que le dio el jefe del Ejecutivo con este nombramiento, a la cual corresponderá con un desempeño ético y profesional.
Mejorar servicios del ISSET En representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez, el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Amet Ramos Troconis, dio posesión a Alicia Guadalupe Cabrales Vázquez como directora general del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET). En la sala de juntas de la institución, destacó la trayectoria de Cabrales Vázquez, quien como titular del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), ubicó
En enero de 2017, las tarifas eléctricas para los clientes domésticos de bajo consumo no se elevarán, se mantendrán sin cambio respecto al mes previo, aún con el aumento en los precios de los combustibles que se usan para generar energía eléctrica, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Cerca de 99 por ciento de los hogares en México se ubican en el rango de aplicación de este tarifa, lo que equivale a cerca de 35.5 millones usuarios de esta empresa, añadió en un comunicado Recordó que esta tarifa subía 4.0 por ciento cada año, desde 2006 y hasta 2014, pero derivado de la reforma energética, hubo una baja de 2.0 por ciento en el precio de la luz en 2015 y otro 2.0 por ciento en 2016. De esta manera, en enero de 2017, las tarifas domésticas de bajo consumo registran 25 meses consecutivos sin incrementos y suman reducciones por alrededor de 4.0 por ciento de diciembre de 2014 al primer mes de este año. “Las tarifas eléctricas para los clientes domésticos
de bajo consumo se mantienen sin cambios a pesar del incremento en los precios de los combustibles utilizados para la generación de energía eléctrica y a la depreciación del tipo de cambio peso/dólar observados recientemente”, indicó. Explicó que en enero de 2017 las tarifas para el sector industrial aumentarían entre 3.7 y 4.5 por ciento en comparación con diciembre de 2016, mientras que para el sector comercial, incrementarían entre 2.6 por ciento y 3.5 por ciento en el mismo periodo, abundó. En tanto, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento marginal de 2.6 por ciento de diciembre de 2016 a enero de 2017. Aún con los aumentos registrados este mes, las tarifas eléctricas presentan reducciones en términos reales en enero de 2017 en comparación con noviembre de 2012, mes previo al inicio
de la actual administración, aseguró la Comisión. Explicó que el ajuste de las tarifas en enero de 2017 está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en diciembre de 2016 en comparación con diciembre de 2015. Es así que el precio del gas natural que la CFE utiliza en sus procesos de generación incrementó 77 por ciento en diciembre de 2016 respecto a diciembre de 2015. Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas. Añadió que aún cuando este incremento en el precio del gas natural, este combustible sigue siendo cerca de 30 por ciento más barato y menos contaminante que el combustóleo en los procesos de generación de electricidad.
Malas decisiones de Peña golpean a los más pobres
► Panistas exigen desde el Congreso de la Unión un cambio en la política económico-financiera y buscarán revertir la tóxica Reforma Fiscal para apoyar a las pequeñas y medianas empresas que son las máximas generadoras de empleos en el país
El diputado Enrique Cambranis advirtió que el incremento desde ayer a las gasolinas y la aplicación del IEPS, en un afán netamente recaudatorio, provocará mayor desempleo y golpeará los bolsillos de las familias más pobres. Sin tratar de ser alarmistas pero si conscientes del futuro inmediat o que le espera a la población veracruzana más pobre, en el Partido Acción Nacional observamos con preocupación que el Gobierno de Enrique Peña Nieto lleva al país a una mayor crisis económica y social por sus malas decisiones económicofinancieras, afirmó el diputado federal Enrique Cambranis Torres y dijo que el aumento a la gasolina es un freno para el desarrollo de pequelas y medianas empresas, principales generadoras de empleo. El legislador de la bancada del PAN por Veracruz, expresa que el desproporcionado aumento de 15 al 20 por ciento en el precio de las gasolinas y diésel y la política de precios máximos para 2017 tendrá un efecto multiplicador altamente dañino en toda la economía mexica-
na y será un duro golpe al bolsillo de las familias mexicanas. PRI-Gobierno no ha sabido implementar la Reforma Energética y ahora toman el camino fácil de cargarle el costo de sus ineficiencias y malas decisiones al pueblo de México, por lo que los diputados del PAN exhikosnun cambio en la política económico-financiera y buscaremos entre otras materias en el siguiente periodo de sesiones, corregir la tóxica Reforma Fiscal que ha perjudicado a las pequeñas y medias empresas, que son el motor de la economía mexicana y que han sido obligadas a cerrar por la excesiva carga fiscal. El legislador veracruzano criticó que él gobierno de Enrique Peña Nieto se aprovecha de las circunstancias internacionales y la falta de control de las finanzas que provocan la devaluación del peso para seguir con su política recaudatoria a costa del bolsillo de los mexicanos..
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DEPORTES
Martes 3 de Enero del 2017
MARTÍN RODRÍGUEZ
10
'listo para salir campeón'
►El chileno arriba esta mañana a suelo mexicano para enrolarse con La Máquina de cara al Clausura 2017. Lo de Cauteruccio, en suspenso
Martín Rodríguez, refuerzo del Cruz Azul para el torneo Clausura 2017, arribó la mañana de este martes a la Ciudad de México con la ilusión de ayudar a su nuevo club a ser campeón. El chileno de 22 años, comentó a su llegada que ve en la Máquina el potencial suficiente para acabar con 19 años de sequía, apoyado en el buen plantel que tiene y en los refuerzos de calidad que arribaron en el descanso invernal Gabriel Peñalba y Ángel Mena y, posiblemente, Martín Cauteruccio. Estar en Cruz Azul me
ATLAS HACE OFICIAL
la llegada de Clifford Aboagye
►El futbolista ghanés de 21 años de edad firmó su contrato con el club y ya realizó su primer práctica con los Zorros
Atlas hizo oficial la llegada del centrocampista de origen ghanés, Clifford Aboagye, el cual ya realizó su primera
práctica con el conjunto Rojinegro. Los Zorros publicaron una foto en su cuenta de Twitter en la que mostraron como el joven futbolista plasmaba su firma en su contrato, además de varias instantáneas en las que aparece su nuevo refuerzo. El jugador de 21
años de edad procede de las filas del Granada B de España, equipo con el que disputó en el torneo 2016-17 18 partidos, sumó 1394 minutos y marcó dos goles. Por su parte, Clifford se mostró muy agradecido y contento con las muestras de apoyo que ha recibido por parte de los aficionados del Atlas.
ilusiona, es un equipo muy grande, muy fuerte. Estoy muy contento con esta oportunidad. Creo que han llegado muchos refuerzos de muy buena calidad así que está para salir campeón”, comentó de manera escueta Rodríguez. En caso de superar los exámenes médicos correspondientes, Rodríguez sería presentado de manera oficial este martes en las instalaciones de la Noria. Mientras tanto, dijo: "vengo a hacer las cosas de la mejor manera estoy muy ansioso y en lo deportivo vamos a hablar mañana”. Respecto a Cauteruccio, se esperaba su arribo este lunes, aunque la gente de prensa del club mencionó que será el martes cuando aterrice en la Ciudad. En las recientes horas se ha complicado su fichaje por el interés del club brasileño Flamengo y de otros clubes mexicanos que no han sido revelados.
MANCHESTER UNITED
comienza el año con victoria El Manchester United, gracias a los tantos de Juan Mata y Zlatan Ibrahimovic -el de éste último en claro fuera de juego-, derrotó este lunes en Londres a un West Ham muy perjudicado por los árbitros y encadenó su séptima victoria consecutiva en todas las competiciones. Los hombres de José Mourinho mantienen su paso firme en la Premier League (seis triunfos en línea) y hoy se llevaron, sin sufrir en exceso, tres valiosos puntos de la capital británica, que les permiten colocarse a tan solo un punto de los puestos de Liga de Campeones. El West Ham acusó en exceso la tempranera expulsión del argelino Sofiane Feghouli, al que el siempre polémico árbitro Mike Dean mostró la tarjeta roja después de una entrada sobre Phil Jones. La repetición mostró que ambos jugadores fueron al balón y que el exfutbolista del Valencia fue expulsado incorrectamente. Así las cosas, con 10 jugadores desde el minuto 15, los hombres de Slaven Bilic poco pudieron hacer ante un United en racha, en el que los revulsivos fueron dos suplentes: Mata y Marcus Rashford.
Comenzaron bien los de casa, avisando desde el arranque del choque con un disparo desde la frontal del argentino Lanzini que obligó a volar a De Gea para mandar el balón a saque de esquina. Pese a la expulsión, los ‘Hammers’ no se encerraron atrás y en los últimos instantes del primer tiempo de nuevo Lanzini puso a prueba al guardameta español. Poco antes, en el minuto 35, Darren Randolphh se erigió como el salvador de los suyos, al detener desde la línea de gol un disparo a bocajarro de Valencia. El rechazo posterior no lo supo aprovechar Mhkitaryan y su lanzamiento lo repelió
milagrosamente el palo. A los 18 minutos de la segunda mitad Mata, que había ingresado por el italiano Darmian, subió el 0-1 al luminoso del Estadio Olímpico al empalar de primeras desde el punto de penalti un buen pase desde la izquierda de otro suplente, Rashford, quien había entrado por un decepcionante Lingard. Con el West Ham volcado en busca del empate llegó el segundo y definitivo tanto de los ‘Diablos Rojos’, obra de Ibrahimovic en claro fuera de juego. Pese a las protestas de jugadores y público, Dean dio validez al gol y el United se apuntó el definitivo 0-2 con el que concluyó el duelo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
11
ESPECTÁCULOS
Martes 3 de Enero del 2017
Lea Michele
recibe desnuda el 2017
►La actriz y cantante neoyorquina de 30 años se despide del Año Viejo y también de todas sus prendas en la primera candente imagen de Año Nuevo en su cuenta de Instagram
La actriz y cantante neoyorquina de 30 años, Lea Michele, famosa por su aparición en la serie Glee, se despidió del Año Viejo y tam-
►En mayo se presentará la nueva serie de la franquicia 'Star Trek'; a ella se suman otros estrenos como 'Ingobernable', 'The Good Fight', 'Iron Fist' y 'Big Little Lies', entre otras Los trabajos en la máquina de sueños no paran. La televisión sigue creando contenido para atrapar diversos tipos de audiencia y 2017 pinta para ser un año en el que se prevén más regresos, superhéroes y produc ciones épicas. Uno de los más espe rados es el de la produc ción Star Trek: Discovery, que llegará a Estados Unidos a través de la pla taforma CBS All Access y para 188 países a través
bién de todas sus prendas en la primera candente imagen de Año Nuevo en su cuenta de Instagram. La artista de la serie Scream Queens se mostró al natural y sin complejos en una fotografía totalmente desnuda, tan sólo con un emoji de laures que cubría su trasero. “Amándote hasta ahora 2017”, escribió junto a la instantánea d o n d e aparece sentada a la orilla de una barda viendo el paisaje. Apenas hace u n o s meses, la est a du-
nidense confesó no sentirse "perfecta", aunque creía encontrarse en su mejor forma física, pues su cuerpo estaba más fuerte que nunca. "En este momento, me siento físicamente en mi mejor forma y emocionalmente en mi mejor lugar. "No soy perfecta. No estoy tratando de representarme a mi misma como una chica perfecta, pero me amo a mí misma, con defectos y todo. Cada uno tiene sus cosas, y yo tengo mi propia lista de ellas", advirtió. Incluso en aquella ocasión se atrevió a posar completamente desnuda para la versión inglesa de la revista Women’s Health en su edición anual de desnudos de celebridades llamado The naked issue.
'STAR TREK: DISCOVERY'
lista para aterrizar de Netflix. Y es que después de varios retrasos en la producción, mayo será el mes en el que fi nalmente los fans de la franquicia puedan ver una nueva serie. En esta historia, los nuevos personajes en el universo de Star Trek seguirán con la bús queda de nuevos mun dos y nuevas civilizacio nes, donde seguirán a la tripulación de la nave espacial USS Discovery. Cocreada por Bryan Fu ller, es la primera serie producida específica mente para CBS All Ac cess y la primera des de la aparición de Star Trek: Enterprise, la cual cesó su producción en
2005. Sonequa Martin Green, quien ha apare cido como Sasha en The Walking Dead, es la pro tagonista de esta historia que introducirá nuevos personajes. Doug Jones, Anthony Rapp, Chris Obi, Shazad Latif, Mary Chie ffo y Michelle Yeoh, tam bién están confirmados para el proyecto, que será una precuela situada 10 años antes de los eventos narrados en la serie ori ginal y la primera entrega de Star Trek tras el final de Enterprise en 2005. “Star Trek es una de las series más icónicas de la historia y estamos muy entusiasmados por esta sociedad con CBS, que llevará nuevos episodios
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
a todos sus fanáticos. Esta nueva etapa de la historia promete seguir con la rica tradición de aventuras que emociona rá a sus seguidores don de sea que Netflix esté disponible”, expresó Sean Carey, vicepresidente de Televisión Global en Net flix a través de un comu nicado. Otro de los estrenos que ha superado la cri sis personal de su pro tagonista y que tuvo que grabarse fuera de Méxi co, aunque de inicio se planeaba su producción aquí es Ingobernable, de Netflix que tiene a Kate del Castillo y Erik Hayser como protagonistas. Doubt con Katheri ne Heigl, 24 Legacy, el reboot de Prison Break; Legión y Twin Peaks, son otros de los estrenos que se prevén para el año que comienza.
NACIÓN
Martes 3 de Enero del 2017 El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el organismo que agrupa a cámaras, asociaciones y confederaciones, aseguró que el nuevo programa de aumentos a las gasolinas y al diesel será una presión adicional a la economía interna, por lo cual solicitó medidas de aplicación inmediata en materia fiscal, gasto e ingresos para evitar afectaciones a los bolsillos de los mexicanos y enfrentar los obstáculos económicos. “Necesitamos una estrategia conjunta – sociedad y gobierno- para combatir la inflación, promover la inversión y defender el empleo, con un crecimiento sólido, equitativo y permanente para todos los mexicanos”, dijo el CCE este lunes en un comunicado. El organismo planteó, entre otros puntos, reducir el gasto en consumo corriente del gobierno, mantener la flexibilidad del tipo de cambio y, “en la medida necesaria”, ajustar la tasa de interés. Instó además a complementar el paquete de medidas con “una verdadera apuesta por la transparencia, una rápida y eficaz implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y acciones concretas que demuestren el compromiso
►PRD busca recabar 10 millones de firmas para enjuciar al Presidente.
El PRD iniciará una campaña en México y entre los connacionales que radican en Estados Unidos para recabar 10 millones de firmas para respaldar la petición de juicio político contra el presidente Enrique Peña Nieto, por “traición a la patria”, informó el secretario Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Octavio Martínez Vargas. “Después de las pésimas decisiones que el gobierno ha tomado con el aumento de las gasolinas, lo que derivará en el incremento de los servicios y de la canasta básica, el PRD saldrá a las plazas públicas para convocar a respaldar su solicitud de juicio político”, asentó en un comunicado. También emplazó a los diputados para que en el periodo ordinario de sesiones cite a comparecer al presidente Peña Nieto para “desahogar la investigación” en torno al alza de los precios de las gasolinas.
12
Plantean al gobierno plan económico conjunto
con el cumplimiento del Estado de Derecho”. Es urgente, dijo el CCE, recuperar la confianza ciudadana para avanzar en la
senda del desarrollo. “Confiamos en que una acelerada y eficaz implementación de estas medidas, y un verdadero trabajo
en conjunto entre Poder Ejecutivo, legislativo, iniciativa privada y sociedad, puedan compensar los obstáculos de la economía nacional
e internacional, evitar afectaciones al bolsillo de las familias mexicanas y, más aún, generar nuevas oportunidades de desarrollo para
nuestros ciudadanos”. El CCE propuso también establecer como meta y cumplimentar una reducción de la deuda del gobierno federal, manteniéndola en niveles menores a 40 por ciento del producto interno bruto; definir un mecanismo para que los ingresos adicionales a los aprobados por el Legislativo no se traduzcan en más gasto, sino se destinen a la reducción del déficit; racionalizar el ejercicio del gasto y establecer una meta de reducción real con respecto al gasto autorizado para 2017; dar prioridad al presupuesto autorizado, y sin incrementar los egresos ni el déficit; revisar las opciones fiscales para contrarrestar las modificaciones impositivas que pudieran tener lugar en Estados Unidos; y accionar un mecanismo de generación de empleo a través de contratación de mano de obra para la construcción de infraestructura, con la participación del sector privado
Juicio político a Peña Nieto
Refirió que el PRD interpuso una denuncia de hechos constitutiva en el Congreso de la Unión en contra Peña Nieto por traición a la patria y exigió a los legisladores dieran curso a la denuncia en los términos de ley, abrieran la investigación y se castigara al mandatario federal en caso de ser encontrado culpable. Dicha solicitud, abundó, se presentó por la invitación que hizo Peña Nieto, el 31 de agosto del año pasado, al entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien en esa visita humilló al presidente y al pueblo mexicano al aseverar que se construiría un muro y que lo pagaríamos nosotros. El delito de “traición a la patria” está contemplado en el Código Penal Federal y en la Constitución que establece que el presidente podrá ser enjuiciado por esa causa y por un delito grave del orden común, acotó
CYAN CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK
13
NACIÓN
► El abanderado de las etnias saldrá del EZLN cuyas funciones serán gobernar al país. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI), integrado por 66 etnias, acordaron conformar un concejo indígena de gobierno ante la grave crisis que atraviesa el país, y cuyas funciones serán gobernar la República Mexicana. Asimismo, en los cuatro días que duró la segunda etapa del quinto Congreso Nacional Indígena, determinaron dar los pasos característicos para su constitución, el cual se concretará el 27 y 28 de mayo próximo en una asamblea. Durante la asamblea plenaria del Congreso Nacional Indígena (CNI), a 20 años de su creación, los delegados de los pueblos originarios dieron a conocer que será hasta mayo cuando se nombre a la candidata indígena que contenderá por la Presidencia de la República. El plazo para conocer el nombre de la candidata independiente se amplió
Martes 3 de Enero del 2017
Habrá candidatura indígena a la presidencia debido a que en algunas comunidades no fue posible realizar la consulta por conflictos de inseguridad y narcotráfico, explicó una de las representantes al dar lectura a los acuerdos. En la reunión, efectuada en el auditorio del caracol de Oventic, los delegados del CNI explicaron que en los meses de octubre, noviembre y diciembre pasados consultaron a 43 pueblos originarios de 523 comunidades de 25 estados, los que determinaron desterrar de sus territorios a los partidos políticos, así como los programas de gobierno que los dividen y los confrontan. Se informó, además, que el concejo indígena de gobierno contará con una vocera, que en una próxima asamblea prevista para mayo entrante será nombrada candidata independiente la Presidencia de México.
Por su parte, el subcomandante Moisés dijo que actualmente la desgracia alcanza a todos y a todas, la crisis afecta también a quienes se creían a salvo y pensaban que la pesadilla era sólo para quienes viven y mueren abajo. Gobiernos vienen y van de diferentes colores y banderas, lo único que hacen es empeorar las cosas , expresó. El CNI celebró los días 29, 30 y 31 de diciembre y el 1º de enero, la segunda etapa del quinto Congreso Nacional Indígena. A su vez, el EZLN, en el 23 aniversario de su irrupción armada, realiza desde el 26 diciembre en San Cristóbal de las Casas el encuentro Los Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad, en el que participan 82 científicos de varios países. La reunión se reanuda hoy y concluirá el 4 de enero.
y medio por ciento, con un muy buen trabajo por parte del Banco de México, para evitar que los incrementos que se dieron en los combustibles pudieran reflejarse en contaminación generalizada de las expectativas de inflación, o que afectaran de manera importante los precios de otros bienes y servicios”. En ese sentido, dijo, “tendremos que tener mucho cuidado para que justamente estos procesos de contaminación no se vayan dando, igual que se logró evitar durante el periodo de 2010 al 2013”. En torno a la posibilidad de aplicar un esquema para atenuar el impacto del incremento en los precios de los combustibles, señaló que no se tiene contemplado el
establecer ningún estímulo adicional a los que ya existen. Aseguró, que todo lo que tiene que ver con programas de combate a la pobreza se actualizan de manera automática, por inflación. Entonces, en el caso de que se presentase cualquier presión inflacionaria, los apoyos vinculados a los programas de combate a la pobreza van a ver la actualización en el monto que se destina. Se mantiene cierto grado de suavización en la frontera norte, con respecto a los precios de las ciudades fronterizas de los Estados Unidos. Y también se mantienen programas particulares para el sector agropecuario y para el sector de pesca.
Impopular, alza en combustibles
El subsecretario de Hacienda Miguel Messmacher Linartas, aseguró que el incremento al precio de los combustibles, vigente a partir del 1 de enero de 2017, no se debe a un aumento en impuestos, sino a un incremento en los costos de los combustibles vinculado al precio internacional del petróleo. Reconoció, que este ajuste es una medida impopular. En un encuentro con corresponsales extranjeros, el funcionario afirmó que no es una buena medida de política pública el que se estuviera manteniendo un precio artificialmente bajo para los combustibles. Consideró que se presentó un rezago que se generó justamente porque teníamos una banda que nos limitaba las fluctuaciones. “Si no hubiéramos tenido esa banda que artificialmente limitaba las fluctuaciones el año pasado, probablemente el ajuste se hubiera ido dando de manera gradual desde finales de 2016”. Sobre el efecto inflacionario, Messmacher Linartas explicó: “ en episodios pasados, donde tuvimos incrementos similares a lo que se está viendo en enero, por ejemplo de 2010 a 2013, estuvimos observando incrementos en los combustibles que se observaron entre 11 y 13 por ciento en términos anuales. “Y donde la inflación anual en esos años terminó entre tres y medio y cuatro
Caos por gasolinazo
► En riesgo, abasto de productos básicos por bloqueos advierten transportistas.
El gasolinazo puede provocar desabasto de productos básicos en las principales ciudades del país porque aunque no hay tarifas oficiales en el transporte de carga resulta imposible que el sector las aumente en la misma proporción que el gobierno incrementó el precio de gasolinas y diésel, así que en lo que se ponen de acuerdo los transportistas y sus clientes se corre el riesgo de interrumpir el traslado de verduras, granos, carne y frutas a centrales de abasto y supermercados, advirtió Rafael Ortiz, presidente de la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac). “Estamos negociando. Necesitamos trasladar ese aumento o definitivamente no podemos salir a trabajar y va a estar parado el abasto de alimentos. Pueden escasear verduras y granos que es lo que trasladamos en un 90 por ciento. No los vamos a llevar si no nos pagan lo justo por el flete, pero lo más conveniente es que el gobierno no aumente los precios de los combustibles de manera tan desproporcionada”, comentó en entrevista Explicó que los combustibles representaban 70 por ciento de los costos del transporte de carga pero con el nuevo gasolinazo acapararán hasta 90 por ciento por lo que resulta inviable para el sector que el 10 por cien-
to restante se reparta entre otras erogaciones como el pago de casetas y refacciones, y que de ahí mismo salgan salarios para choferes y ganancias para los dueños de los camiones. La primera reacción de los transportistas al aumento de precios de las gasolinas y el diésel fue bloquear algunas de las principales carreteras del país para exigir que el gobierno federal de marcha atrás a la medida, pero en caso de no atender su petición, multiplicarán las protestas el próximo jueves en la red carretera nacional con una “megamanifestación”, principalmente en las más importantes o neurálgicas del centro y sureste del país, aseguró. De hecho la Amotac ya se preparaba para una marcha hacia la ciudad de México para protestar en el Senado de la República contra la circulación de los trailers o camiones de doble remolque que, dijo, utilizan en su mayoría las grandes empresas, pero ahora sumarán su protesta contra las gasolinas. La Amotac cuenta con 65 mil afiliados a nivel nacional, la mayoría “hombres-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
camión”, y Ortiz aseguró que concentra la mitad del mercado de transporte de carga. También cuenta con asociados del transporte de pasajeros urbanos que han encabezado protestas en ciudades de los estados de Veracruz y Puebla para demandar el incremento de las tarifas pero sin obtener ninguna respuesta como ya lo lograron en la Ciudad de México, comentó Rafael Ortiz. Las protestas de los camioneros comenzaron a darse desde el primero de enero y prosiguieron este lunes en carreteras del estado de México, Veracruz, Jalisco y Chihuahua, pero como también se sumaron otro tipo de organizaciones y ciudadanos en particular no han sido atribuidas completamente al sector. Rafael Ortiz comentó que Adrián del Mazo, el director general de autotransporte federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), le llamó directamente para pedirle que levantaran los bloqueos pero el dirigente criticó que el funcionario carece de atribuciones para atender su demanda contra el gasolinazo.
Martes 3 de Enero del 2017
SEGURIDAD
14
Aprehenden a once implicados en diversos delitos En los últimos días de diciembre de 2016, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio cumplimiento a ordenes de aprehensión
contra once personas implicadas en los delitos de homicidio, robo, daños e incumplimiento de las obligaciones de asistencia
familiar. En el marco de la estrategia para el combate a la delincuencia y la protección de la institución
familiar, la Policía de Investigación efectuó operativos en los municipios de Centro, Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo, Jalpa
de Méndez y Macuspana. DOS POR HOMICIDIO CALIFICADO En el municipio de Cárdenas se llevó a cabo el aseguramiento de Jesús Guadalupe “N”, a quien se le relaciona con la comisión del homicidio de una persona del sexo masculino, de acuerdo a la causa penal 95/2016. El indiciado fue detenido cuando transitaba sobre la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos, para posteriormente remitirlo a prisión de manera preventiva, donde permanecerá mientras se le vincula formalmente a proceso penal. En tanto que en Centro se cumplió la orden girada por el Juez de Control de la Región Nueve en contra de Ulises “N” también por ese mismo delito, en otro caso distinto. DETENIDOS POR ROBO Y DAÑOS Agentes de ministeriales detuvieron en Jalpa de Méndez a Gabriel “N”, señalado como presunto responsable del delito de robo con violencia en contra de una persona del
sexo masculino, originario del poblado Jalupa. Asimismo, en el bulevar Leandro Rovirosa Wade de Macuspana, se reaprehendió a José “N”, vinculado al delito de robo a lugar cerrado en pandilla, en agravio de un particular. De igual manera, en Huimanguillo se logró la detención de Ramón “N”, como probable responsable del delito de daños, en hechos ocurridos en el poblado C-34. INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE ASISTENCIA FAMILIAR Por otra parte, derivado de distintas demandas recibidas por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, fueron aprehendidos seis masculinos en los municipios de Cárdenas, Centro, Comalcalco y Huimanguillo. A todos los detenidos se les presume inocentes y se les remitió ante la autoridad jurisdiccional que los solicitaba con el objetivo de que se les inicie el proceso penal correspondiente.
dos ingresaron entre el 31 de diciembre y el 1 de enero con lesiones ocasionadas por ‘chispitas’, informó el subdirector médico del nosocomio, José Manuel Díaz Gómez. Explicó que los últimos dos casos fueron el de un niño de 11 años de edad, quien al intentar quemar esa pirotecnia recibió un flamazo que le lesionó parte de la cara,
sin que le provocara alguna lesión ocular; y el de uno de 8 años a quien por fricción se le encendieron estos artificios en la bolsa de su pantalón, provocándole daños de primer y segundo grado a la altura del muslo. El galeno afirmó que ambos infantes se encuentran estables y se prevé que esta semana sean dados de alta.
Caen dos ratas 7 niños quemados por tronadores
► Son probables responsables de robo en una tienda Extra.
Por su probable responsabilidad en el delito de robo a comercio, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) detuvieron a dos personas del sexo masculino en Villahermosa. Los hechos ocurrieron en la madrugada de este lunes 2 de enero cuando la
► El monto sustraído es de 140 pesos; fueron puestos a disposición de la FGE
Policía Estatal recibió una llamada que alertaba sobre dos sujetos que se habían introducido a una tienda Extra de la colonia Villa Las Flores. De inmediato los efectivos policiacos llegaron al lugar y montaron un ope-
rativo que llevó a la detención de los dos probables responsables, ambos de 18 años de edad, quienes rompieron un cristal para introducirse a la tienda donde presuntamente habían robado 140 pesos. Luego de leerles la cartilla de derechos, los dos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se determine su situación legal.
► Reporte en las fiestas de fin de año según datos del Hospital del Niño. Durante la temporada decembrina, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, atendió a siete menores de edad por quemaduras con fuegos pirotécnicos; de ellos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
► De dos balazos matan a sujeto según las autoridades con antecedentes de delincuencia.
Martes 3 de Enero del 2017
Ejecutado en Huimanguillo
dos balazos; un orificio en la cabeza así como en el tórax, y tenía su domicilio ubicado en la calle Adolfo Ruiz Cortines. Al realizar el levantamiento del cadáver, los agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE), le encontraron a Ricardo Valencia Osorio un cuchillo a la altura de la cintura, cuya arma la usaba para cometer atracos. Posteriormente, el cuerpo del ahora asesinado fue trasladado al Servicio Médico Forense para que se le practicara la autopsia de ley cor respondiente. Más tarde, el cuerpo de Valencia Osorio fue entregado a su madre, Ceferina Osorio Rodríguez, para darle sepultura. Así también la madre del ahora finado pidió a la autoridad que se le haga justicia
El primer homicidio del mes de enero de 2017 sucedió ayer en la villa San Manuel, al ser acribillado de dos tiros (cabeza y tórax) un sujeto de 21 años de edad, cuyo cuerpo fue abandonado en una de las calles principales de este lugar. El ahora fallecido, quien respondía al nombre de Ricardo Valencia Osorio, de 21 años de edad, contaba con antecedentes delictivos, por lo que no se descarta que el crimen lo haya cometido alguna persona agraviada. El sujeto, quien en vida se llamó Ricardo Valencia Osorio, de 21 años de edad, fue hallado a las 4:00 horas de ayer por vecinos de la calle Miguel Hidalgo, de la mencionada villa. El hombre presentaba
Machetiza en reforma Zamarrean el gajo en la SSP
► Festejaban entre parientes el fin de año y terminaron en Machetiza.
Una gresca entre familiares terminó en machetiza en Reforma, Chiapas, cuando celebraban el fin de año.
Según relatos de los vecinos de la Zona Seis, la disputa se originó luego que uno de los familiares le reclamó a sus hermanos que había lastimado a uno de sus parientes con un arma punzocortante Fue así que el agresor le asestó varios machetazos a Ignacio Hernández Leyva,
lo que le ocasionó lesiones en ambos brazos, en el cuello, el tórax y la espalda. Los responsables se dieron a la fuga luego de ver su cometido, por lo que los lugareños llamaron a la policía y a los servicios de emergencia para trasladar al herido al Centro de Salud donde fue estabilizado
► Dan posesión a los nuevos funcionarios titulares de la PEC, Policía Bancaria y administración. Ayer las autoridades estatales informaron que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jorge Alberto Aguirre Carbajal, dio posesión del cargo a los ahora titulares de la PEC, la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y Administración. Por medio de un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que el ingeniero Armando Aurelio Chávez Rivera es desde este lunes 2 de enero el nuevo Director General de la Policía Estatal de Caminos (PEC). Chávez Rivera, quien anteriormente fue Subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SCT), sustituye en el cargo al subinspector Miguel Ángel Salazar León. Por su parte, el contador público José Hugo Rivas Paz asumió la titularidad de la Policía Auxiliar, Banca-
ria, Industrial y Comercial (PABIC) en sustitución de Martha Patricia Villaescusa Bracamontes. En la Dirección General de Administración de la SSP entró en funciones el licenciado Artemio Ramírez Mayo en sustitución de la Contadora Pública Luz Junue Magaña López. Fue así como, por ins-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
trucciones del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, dio posesión de sus cargos a los nuevos servidores públicos, a quienes exhortó a realizar sus encomiendas apegados al marco legal que rige a la dependencia, pensando siempre en el beneficio de los ciudadanos.
MARTES 3
de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7916
armando chávez rivera
nuevo titular de tránsito
► Dan posesión a los nuevos funcionarios titulares de la PEC, Policía Bancaria y administración. Página 15
5
$
pesos
SE LO ECHAN DE
2 PLOMAZOS EN LA CABEZA ► De dos balazos matan a sujeto según las autoridades con antecedentes de delincuencia. ► Sus verdugos lo dejaron abandonado en una de las calles del municipio siendo este el primer asesinato del año. Página 15
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK