LUNES 3
de Julio del 2017 Año XXVI/ Número 8036
Hunde Mier y Terán al Cobatab ► Urge un Plan B que no se ha puesto en marcha por el actual director para palear la no ampliación de cobertura del Colegio de Bachilleres por falta de recursos federales afirma el dirigente sindical Ramón Humberto Beltran Chaides. Página 6
5
$
pesos
Adán el mero verruga
► Ya es precandidato de Morena a la gubernatura de Tabasco electo por el consejo político estatal. ► También fueron seleccionados por el consejo, Evaristo Hernández Cruz para el Centro y Lorena Méndez Denis para Comalcalco. Página 4
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Lunes 3 de Julio de 2017
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. La carrera rumbo al 2018 en Tabasco ya inicio oficialmente de acuerdo a las declaraciones hechas por los consejeros del Instituto electoral, quienes ya empezaron con la organización del proceso en el Estado… el IEPCT tiene un reto por delante de entregar buenas cuentas sobre todo en el conteo de votos para que no se repita los del 2015 cuando existió muchas suspicacias en los resultados y hasta hubo que celebrar una elección extraordinaria en Centro por la mala actuación de los consejeros electorales…ojalá todo salga bien para evitar que las elecciones se judicialicen y que haya conflictos postelectorales que dañen la buena marcha del Estado... !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
2
A CUMPLIR LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN AUDIENCIA
EL EDIL CAPITALINO LLEVÓ HASTA ESTA COMUNIDAD APOYOS PARA ESCUELAS, EQUIPOS DEPORTIVOS, FERTILIZANTES, MOLINOS ELÉCTRICOS, PAQUETES DE LÁMINAS, PAÑO PARA PESCA, DESPENSAS, ENTRE OTRAS SOLICITUDES QUE LE HICIERON HABITANTES EL PASADO 16 DE MAYO Con la finalidad de dar cumplimiento a sus compromisos hechos durante la Audiencia Pública del pasado 16 de mayo, el presidente municipal, Gerardo Gaudiano Rovirosa y la presidenta del Voluntariado DIF Centro, Ximena Martel Cantú, regresaron a la ranchería Ismate y Chilapilla 2ª sección para hacer entrega de diversos apoyos a sus habitantes. Acompañados por la regidora Casilda Ruiz Agustín y Víctor Gutiérrez Baeza, director de Atención Ciudadana de Centro, el alcalde recordó que hace un mes y medio
acudió a dar Audiencia Pública a dicha comunidad, junto con el programa “Centro en tu Comunidad” y sus 35 servicios asistenciales, en donde se comprometió a volver para dar respuesta a las solicitudes de la gente. “Estamos nosotros trabajando todos los días para dar respuesta a esta comunidad y a otras, porque el municipio se integra por más de 400 comunidades, entonces se hace un gran esfuerzo para apoyar y dar cumplimiento a todos los compromisos y a todas las peticiones que nos han hecho llegar”, aseveró en
esta comunidad ubicada en la ribera del río, a la que solo puede llegarse por lancha. Al sostener que regresó a Ismate y Chilapilla 2ª sección porque le gusta cumplir sus compromisos, Gaudiano Rovirosa hizo entrega de apoyos para escuelas, equipos deportivos para la práctica del béisbol, fertilizantes para la siembra del maíz, molinos eléctricos, paquetes de láminas, tablets, apoyo de propela para motor, paño para pesca, despensas, entre otros. En su oportunidad, la presidenta del Volunta-
riado DIF Centro, Ximena Martel Cantú, señaló que el gobierno que encabeza el edil capitalino tiene como filosofía trabajar cerca de la gente, acudir hasta las comunidades para constatar las necesidades y poder apoyarlos. “Reiterarles que estamos trabajando, que las puertas del DIF municipal están abiertas, que tienen en mí a una amiga, a una aliada, y con el presidente municipal estamos trabajando para ustedes y no los vamos a dejar solos”, indicó. En tanto, la regidora Casilda Ruiz Agustín, resaltó el esfuerzo que la
administración municipal está realizando a favor de los habitantes del municipio, siendo ejemplo de ello que el presidente municipal visite las comunidades más apartadas de municipio para constatar las carencias, y en medida de lo posible atender cada una de las necesidades. Valentín Martínez Paz, delegado municipal de Ismate y Chilapilla 2ª sección, a nombre de todos los habitantes beneficiados, agradeció al alcalde por todos los apoyos otorgados y cumplir su compromiso de regresar a la localidad a hacer entrega de los mismos.
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Lunes 3 de Julio de 2017
Apagón en Villahermosa Da centro atención canina y felina
Tras los fuertes vientos y lluvias que azotaron esta tarde a Villahermosa, y que dejó árboles y espectaculares caídos, en varios puntos de la ciudad reportan falta del suministro eléctrico. Y es las rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora provocaron que en rancherías, colonias y fraccionamientos se quedarán sin luz.
A través de las redes sociales los usuarios reportaron que en ranchería Medellín y Pigua, tercera sección, Indeco, fraccionamientos Villa Las Flores, San Ángel, Lagunas varios sectores se encuentran a oscuras. La misma afectación tienen los habitantes de las colonias Centro, Nueva Villahermosa, Espejo 1, Gaviotas sur, Centro, Atasta, Tamulté
de las Barrancas, fraccionamiento Guadalupe, Plaza Villahermosa y ranchería boquerón. También en Dos Montes y Guapinol sufren esta afectación. Los ciudadanos esperan que la Comisión Federal de Electricidad restablezcan el servicio, quienes ya se encuentran trabajando en las zonas afectadas.
Con el objetivo de promover un municipio saludable, en donde los animales sean nuestra compañía y no un mecanismo de transmisión de enfermedades que puedan poner en peligro la salud de todos, el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa y la presidenta del Voluntariado DIF Centro, Ximena Martel Cantú, pusieron en marcha este domingo el 2º Festival de Vacunación Antirrábica y Desparasitación Canina y Fe-
lina en el parque La Choca. “Convivimos con ellos (mascotas) buena parte de nuestras vidas y la única forma de prevenir que sufran cualquier tipo de enfermedad es mediante la vacunación, la misma que es totalmente gratuita, es por eso que hago una atenta invitación a todos los dueños de mascotas, de perros y gatos para que a partir de hoy se acerquen para vacunar a su animal”, indicó Gaudiano en presencia del re-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
gidor Luis Palomeque Reyes, y funcionarios del municipio. Posteriormente, el matrimonio Gaudiano Martel realizó un recorrido por los diferentes módulos instalados, como el de adopción, venta de artículos para las mascotas, estética canina y vacunación, para después formar parte de la “caninata”, sumándose a decenas de familias que caminaron acompañados con su mascota por la avenida Paseo Tabasco.
LOCAL
Lunes 3 de Julio de 2017
4
ADÁN SE LA LLEVA AVALAN RESPALDO EDUCATIVO DE IEAT
A un año de que se lleve a cabo el proceso electoral, el Consejo Político Estatal de MORENA designó en sesión ordinaria, a Adán Augusto López, como “Promotor de la Soberanía Nacional en Tabasco”; a Evaristo Hernández Cruz en el municipio de Centro y a Lorena Méndez Denis en Comalcalco. Con la asistencia de 57 de los 60 consejeros estatales y para dar cumplimiento a los estatutos de MORENA, el Consejo Político Estatal sesionó en conocido hotel de Villahermosa; de acuerdo con el presidente de dicho órgano partidista, José Eduardo Beltrán, las personas antes mencionadas fueron las únicas propuestas. “Afortunadamente fue una sesión de Consejo (Estatal) muy interesante, se hicieron las propuestas correspondientes y un promedio de 5 ó 6 consejeros propusieron a Adán Augusto López Hernández para que sea el Promotor de la Soberanía Nacional en Tabasco; lo mismo con Lorena Méndez para Comalcalco y Evaristo Hernández para el municipio de Centro, no hubo propuesta contraria, se votó a mano alzada por cada uno de ellos”, detalló.
Agregó que con dichos nombramientos MORENA da un paso adelante en el proceso electoral, pero rechazó que las designaciones sean actos anticipados de campaña. “De esta manera en el estado de Tabasco, MORENA da un paso adelante en el proceso que estamos siguiendo, (pero) hay que hacer un trabajo político para que la unidad se logre, -¿Esto no sería adelantarse a los tiempos electorales?No, porque los tiempos electorales son a fines de septiembre, ya empieza formalmente el proceso electoral y en noviembre se abren las precampañas”, argumentó. En ese sentido, “Chelalo” Beltrán explicó cuáles
serán las funciones que desempeñarán los “Promotores de la Soberanía Nacional”. “Cada uno de los Promotores de la Soberanía Nacional, tiene el primer encargo que es asumir (el cargo), en este caso Adán (Augusto López), a parte de ser el dirigente Estatal (de MORENA), tiene que asumir un trabajo de reconciliación en el estado y luego un trabajo de promoción del voto y la defensa del voto en Tabasco”, recalcó. Asimismo, descartó que los “Promotores de la Soberanía Nacional” designados, sean en automático los candidatos al Gobierno del Estado y a las alcaldías de Centro y Comalcalco, respectivamente.
Jóvenes que decidieron iniciar o retomar sus estudios de nivel básico, afirman haber encontrado el respaldo que buscaban en los servicios gratuitos y flexibles que les brinda el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT). Así lo expresó la joven de 16 años de edad, Victoria Medina Cervera, quien recibe la atención educativa para terminar la secundaria en la Coordinación de Zona
03 del municipio de Centro. “Aquí te ayudan a poder entender y hacer todo en orden para ser mejor, como yo quiero ser”, expuso. En ese mismo sentido se pronunció su compañero de estudios Juan Antonio Díaz Romero, quien a sus 17 años de edad también cursa la secundaria. Díaz Romero incluso se propuso el objetivo de continuar con sus estudios superiores. “En el futuro deseo
ir a la universidad, seguir estudiando, seguir preparándome para ser mejor profesionista y tal vez hasta estudiar una maestría”, señaló. Al igual que estos jóvenes usuarios del municipio de Centro, en el resto del estado el IEAT brinda las oportunidades necesarias a las personas de 15 años y más que desean alfabetizarse o terminar su educación básica.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Lunes 3 de Julio de 2017
Van contra embarazos en adolescentes
De chavo a chavo, promotores de la Estrategia Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes, orientan a este sector sobre temas como sexualidad, métodos anticonceptivos y plan de vida. Mediante esta labor, se sienten parte del Gobierno del Estado que les ha permitido demostrar que tienen propuestas e iniciativa para contribuir a disminuir los índices de embarazos no planeados, destacó el promotor Hafit Reyes Ocaña. “Para nosotros esa experiencia de estar aquí nos hace sentirnos parte del Gobierno. Estamos tratando de colaborar con el estado y será algo importante que vean que los jóvenes igual tienen propuesta, ideas, la energía y la voluntad de querer hacer las cosas”, recalcó. A través de este proyecto, los jóvenes han entendido que la actual generación ha cambiado mucho en su forma de pensar, por lo que visitan escuelas, parques y lugares donde les dan acceso para dialogar con ellos y compartirles la información que han adquirido en capacitaciones y talleres, a cargo de la Secretaría de Salud, refirió Jair Alejandro López Hernández.
Como parte de la estrategia se han establecido 156 servicios amigables, que son espacios donde se brinda de manera gratuita información sobre derechos sexuales y reproductivos, así como el uso de métodos anticonceptivos. Para ofrecer orientación correcta a los adolescentes hacemos equipo con personal de la Secretaría de Salud, agregó Hannia González Villasis. “Los grupos están compuestos por una doctora, psicóloga, enfermera, trabajadora social, damos pláticas de orientación a adolescentes, de par a par, de chavo a chavo”, acentuó. Sin embargo, en los lugares que visitan observan que algunos de los jóvenes tienen problemas en casa, y esta situación no los deja avanzar y pensar en el futuro, manifestó el promotor Hafit Reyes Ocaña. Por ello, prosiguió, no sólo los orientan en temas de sexualidad, sino también los invitan a que continúen sus estudios y logren la realización de sus sueños. La joven Katy Shari Carrera Rodríguez, quien ha sido integrante de Servicios Amigables cerca de dos años y medio, señala que esto le permitió aumentar sus conocimientos, poder desenvol-
verse y saber cómo tratar a los adolescentes. Finalmente, Hafit Reyes Ocaña, invitó a más jóvenes a sumarse a esta importante labor, que incluso han lleva-
do a comunidades apartadas. “Todo ha sido muy padre, yo aconsejaría que los jóvenes que aún no están en el programa, deberían de integrarse más personas, es
un programa que nos ha ido cambiando la vida en muchos aspectos. Los jóvenes promotores platicaron de sus experiencias durante la sexta reunión
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de los Grupos Estatales para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (GEPEA), e Interinstitucional de la Salud Sexual y Reproductiva (GEISSR).
Lunes 3 de Julio de 2017 Por Rubén Sierra Hipnoterapeuta La hipnosis Límbica es una técnica con la que conseguimos un estado psicofisiológico especial, diferente del estado de vigilia normal. Orgullosamente decimos que La hipnoterapia es una de las más provechosas aplicaciones de la hipnosis, pala corregir y reprogramar patrones inadecuados de conducta a nivel del subconsciente, consiguiendo así la mejoría de problemas emocionales y psicosomáticos. Claro que un buen tratamiento de hipnosis respeta la sabiduría que existe a niveles profundos de conciencia del paciente y puede producir un nuevo aprendizaje, el cual se realiza bajo la orientación de un terapeuta que irá guiando y acompañando la experiencia de trance. En nuestro sistema hipnótico Límbico , la persona se encuentra en todo momento bajo el control de su voluntad, siendo imposible someterla a una vivencia que no desee. No pierde ni la voluntad, ni la memoria, ni la conciencia de si mismo, y sin embargo puede acceder a niveles profundos del subconsciente, desde donde se pueden resolver los conflictos emocionales con mayor eficacia.
Hipnoterapia El trance hipnótico tiene un sinnúmero de aplicaciones posibles, que van desde la resolución de conflictos o
problemas concretos, hasta el desarrollo personal motivado por la exploración interna y las ansias de conocer
más de sí mismo. A través de la experiencia de trance en la hipnosis es posible acceder a viven-
cias, emociones, imágenes o sensaciones que no recordamos en estado de vigilia. Por eso, de esta forma
6 se puede llegar a través de un proceso de regresión, al origen oculto y olvidado, de ciertos conflictos emocionales, lo cual frecuentemente libera una carga energética negativa estancada a niveles profundos del subconsciente, donde no llegan bien otros sistemas terapéuticos. Si, la hipnosis ha demostrado su utilidad en diversas patologías, como trastornos de ansiedad, miedos, crisis de pánico, traumas, depresión, fobias, timidez, nerviosismo, baja autoestima, obsesiones compulsivas, manejo del dolor, del estrés, y como apoyo a tratamientos para dejar comportamientos adictivos como alcohol, tabaco o drogas, o también controlar el peso corporal, entre las más conocidas. Cuando la persona que recibe tratamiento de hipnosis, puede observar los primeros resultados desde la primera sesión. Sin embargo el número de sesiones necesarios para la resolución definitiva de los conflictos, dependerá de la gravedad, antigüedad e intensidad de éstos. Consideramos que es importante destacar que la hipnosis requiere un fuerte compromiso y disciplina respecto a los ejercicios sugeridos, porque éstos van condicionando el avance de la terapia y la calidad de los resultados
Hunde Mier y Terán al Cobatab ISSET en caída libre
De no aplicar el estado un plan B, se tendrán problemas serios en el próximo ciclo escolar al no haber apertura de grupos, alertó Ramón Humberto Beltrán, secretario general del Sindicato Independiente y Democrático de Trabajadores del Cobatab. Lo anterior según Beltrán Cháirez, obedece a que la Federación no realizó la ampliación de cobertura a nivel nacional a como lo pronunció la dirección general
de ese subsistema. “Tenemos un problema grave en el Colegio de Bachilleres, hay reducción de grupos puesto que el mandato federal es que no se den aperturas, vamos a sufrir gravemente en el estado de no aplicarse un plan B; los jóvenes que quieren estudiar quedarán fuera del subsistema y están en riesgo de no continuar sus estudios en el nivel Medio Superior”, manifestó.
El líder sindical indicó que los recursos destinados a la educación pudieron ser desviados a otras actividades, entre ellos a cuestiones políticas. “Desafortunadamente de orden federal es que tenemos la traba, los recursos posiblemente destinados a educación se utilizaron en otros sentidos -¿Políticos tales como la elección del Estado de México?- Posiblemente sea es el caso”, aseguró.
A más de un año y medio que se hizo la reforma a la Ley del ISSET con la promesa de que mejorarían los servicios, en razón de que aprobó incrementar la cuota de los trabajadores, éste no ha mejorado, pues llegar como paciente al servicio médico de esa institución significa llegar a em-
peorar, criticó el secretario general del SICOBATAB, Mateo De la Cruz. “Qué te puedo decir del servicio médico, le puedes preguntar a los trabajadores y todos te dicen que llegar ahí es llegar a empeorarse y todavía no hay la mejoría en el servicio que dijeron, sigue
habiendo carestía de medicamentos, todavía no vemos lo que se prometió ante el alza de las cuotas de los trabajadores”, acusó. El líder sindical manifestó que a los trabajadores no les queda más que seguir esperando a que más adelante se mejore el servicio médico
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Lunes 3 de Julio de 2017
AN
IVERSARIO
Tabasco, con poca deuda: SHCP El estado de Tabasco está ubicado dentro del grupo de entidades del país que registra niveles de endeudamiento sostenible, como resultado de las medidas de disciplina presupuestaria implementadas y el desempeño equilibrado de sus finanzas públicas, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP). De acuerdo con el Sistema de Alertas de las Entidades Federativas, publicado por la SHCP, en Tabasco han dado buenos resultados las acciones de racionalidad y responsabilidad hacendarias en el monto y destino del gasto público aplicadas por el gobierno de Arturo Núñez Jiménez. El esquema de medición instrumentado por la dependencia federal clasifica en tres diferentes niveles el endeudamiento de las entidades federativas: sostenible, en observación y elevado, y con base en ello determina el techo financiero neto al que podrán acceder
CONFIRMA SISTEMA DE ALERTAS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS RESULTADOS DE MEDIDAS APLICADAS POR GOBIERNO DE NÚÑEZ PARA SANEAR Y DEVOLVER EL EQUILIBRIO A LAS FINANZAS DEL ESTADO
en el siguiente ejercicio fiscal. En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público precisó que las entidades
con niveles sostenibles estarán en condiciones de recurrir en 2018, si así lo requieren, a un endeudamiento adicional máximo equivalente a 15 por ciento de sus ingresos de libre disposición. Dentro de ese rango, además del estado de Tabasco, se encuentran Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán. En el lado opuesto se sitúa Coahuila, única entidad del país registrada con un nivel elevado,
por lo que no podrá contratar financiamiento adicional en ausencia de un convenio de ajuste de sus finanzas públicas.
El sistema, que está semaforizado con verde, ámbar y rojo para identificar el rango en el que se encuentran los estados, marcó en calidad de observación a Baja California, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacatecas, por lo que el límite de endeudamiento adicional máximo será de 5 por ciento sobre sus ingresos de libre disposición. En todos los casos, estableció la dependencia, el grado de financiamiento a contratar tendrá que ser aprobado por el Congreso de cada entidad, bajo las restricciones ya delineadas. Hacienda explicó que el re-
sultado obtenido del Sistema de Alertas también determinará el uso que las entidades puedan dar a sus ingresos excedentes; esto es, agregó, “si el endeudamiento se ubica en niveles bajo observación o elevados, el estado enfrentará mayores restricciones con respecto a los posibles destinos para
sus excedentes”. Puntualizó que la clasificación del endeudamiento de cada entidad tomó en cuenta indicadores financieros establecidos en ley, relacionados con la deuda pública, su servicio y obligaciones como proporción de los ingresos libres de disposición, así como
las obligaciones a corto plazo y proveedores y contratistas como proporción de los ingresos totales. Lo anterior significa que estos indicadores consideraron la deuda pública y lo que anualmente se paga de intereses y capital, incorporaron las obligaciones que se contratan bajo esquemas de Asociaciones Público Privados y el pago derivado de dichas inversiones, y tomaron en cuenta los adeudos con proveedores y contratistas, concluyó.
El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) participó en la Feria de Servicios y Apoyos Institucionales que llevó a cabo la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol) en el poblado Oxolotán, donde se dieron a conocer los servicios educativos para los jóvenes y adultos. En representación de la titular del IEAT, Martha Osorio Broca, acudió el secretario particular de la dependencia, Emilio de los Santos Garduza Méndez,
quien acompañó al delegado de la Sedesol, Héctor Raúl Cabrera Pascasio, y a
la presidenta del DIF Municipal, Ángeles Mosqueda Rodríguez.
Promueven servicios en zona indígena
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Lunes 3 de Julio de 2017 Será durante la segunda quincena de julio cuando el abasto de vacunas comenzará normalizarse en el estado, a fin de completar los esquemas principalmente en la población infantil, informó el subsecretario de Salud Pública, Fernando Izquierdo Aquino. Explicó que la falta de vacunas no solo en los centros de salud y hospitales del estado, sino también en todo el país, se debió a un desfase en la recepción de algunos biológicos. El funcionario agregó que entre los factores que influyeron en este retraso, se encuentra el estricto control de calidad que se tiene al momento de su importación por parte de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dado que ello permite asegurar un producto de completa calidad para su aplicación. Añadió que para la normalización, primero se están cumpliendo todos los procesos de licitación realizados por la Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), con lo que se adquirirá la totalidad de las dosis que el país requiere. Izquierdo Aquino reportó que entre el 16 y 25 de junio arribó al Centro Estatal de Vacunología una remesa
MUNICIPIO
8
Se normalizará abasto de vacunas en Tabasco
CONFIRMA SISTEMA DE ALERTAS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS RESULTADOS DE MEDIDAS APLICADAS POR GOBIERNO DE NÚÑEZ PARA SANEAR Y DEVOLVER EL EQUILIBRIO A LAS FINANZAS DEL ESTADO
de 44 mil 780 dosis de la vacuna Pentavalente Acelular; 41 mil 490 dosis de la vacuna de Rotavirus y 31 mil 690 dosis de la vacuna del Neumococo, mismas que empezaron a distribuirse en las 17 jurisdicciones sanitarias y estas a su vez a los centros de salud y hospitales generales, comunitarios y de alta especialidad. Apuntó que la Dirección del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia a nivel federal notificó que a partir de la primera semana de julio estará arribando a Tabasco otra remesa importante de vacunas, entre las que destacan, 43 mil 788 dosis contra la tuberculosis, 31 mil 690 dosis contra el neumococo, y 33 mil 490 dosis contra el rotavirus. Dijo que una vez que las vacunas se encuentren en el estado, de inmediato se distribuirán en los 17 municipios, por lo que ya notificaron
al personal en las jurisdicciones sanitarias, que en el momento en que les lleguen las dosis, de inmediato comiencen a vacunar a los menores, a fin de que todos completen sus esquemas básicos. Además mencionó que para el mes de septiembre se tiene programado que llegue otro lote de 15 mil 900 vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH),
además de la vacuna contra la Influenza; mientras que entre octubre y noviembre se tendrá la vacuna SR y la de Hepatitis B. El subsecretario de Salud resaltó que gracias a las Campañas de Vacunación que año con año se llevan a cabo en todo el país, se ha mantenido bajo control e incluso se han erradicado muchas enfermedades.
Tabasco ocupa el segundo lugar nacional de casos de influenza en temporada interestacional, según el reporte de la Secretaría de Salud federal. De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología, la entidad tabasqueña registra una de las cuatro muertes registradas en esa etapa, pues una ocurrió en Sonora y dos en Veracruz.
A demás de tener un deceso en el periodo que va de la semana epidemiológica 21 a la 39, en Tabasco hay registro de 15 casos de influenza, únicamente detrás de Sonora, donde suman 18 casos. Además, el área federal informó que hay nueve estados del país donde no hay registrados casos de influenza
Le cuelgan otro milagrito a Tabasco
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Lunes 3 de Julio de 2017
Cushilean a la Fiscalía En un mes reinauguran el Musevi
La SCT sigue a la espera de que la Fiscalía General del Estado emita el dictamen de la investigación por el incendio de las unidades del Transbús, apuntó el subsecretario de Transporte, Alipio Ovando. Después de que socios del Transbús anunciaron que insistirán con sus representantes para que les informen de los avances de las investigaciones de tal siniestro, el subsecretario de Transporte, Alipio Ovando, apuntó que la dependencia sigue a la espera.
“Nosotros estamos a la espera de que la autoridad correspondiente sea la que informe, porque son ellos los responsables de llevar a cabo la investigación, pero hemos estado ocupados en otros asuntos, pero esperamos que cuando la autoridad considere darnos los datos, seguramente nos los van a dar, pero ellos llevan sus tiempos”, subrayó. Ovando Magaña sostuvo que detrás del incendio de las unidades del Transbús “hay mucha suspicacia y ruido”.
“No somos peritos en la materia pero hay muchas suspicacias, eso mete mucho ruido y dudas, pero al final quien nos va a clarificar es la Fiscalía (del Estado)”, declaró. El funcionario de la SCT, justificó que el atraso en las investigaciones podría deberse a que la Fiscalía General del Estado está priorizando el tema de la seguridad de los ciudadanos, ante la situación por la que a traviesa la entidad, no obstante, dijo esperar que en este sexenio que se emita el dictamen final.
A causa de los recortes presupuestales no se logró obtener los recursos para el proyecto de reactivación del Musevi, sin embargo, a través de la instalación de un restaurante en el lugar, éste será reinaugurado en un mes aproximadamente, adelantó la Dirección de Fomento
Económico de Centro. El titular del área, Luis Arcadio Gutiérrez, manifestó que se espera que el restaurante que se establecerá en el Musevi pueda atraer otros negocios a la zona. “Desafortunadamente por los recortes presupuestales federales no nos logra-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ron otorgar los recursos, sin embargo se está trabajando en la reactivación con un restaurante que va a estar ahí y con ese vamos a empezar a detonar otros proyectos integrales y seguramente en un mes tengamos la reinauguración del espacio”, adelantó.
NACIÓN
Lunes 3 de Julio de 2017
12
Arremeten contra periodistas en Veracruz Boca del Río, Ver.- El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares dio a conocer que hay algunas personas que se acreditan como periodistas para así pasar información al crimen organizado, “no vamos a permitir de ninguna forma que escudándose en
la calidad de periodistas, sigan colaborando algunos individuos con la delincuencia organizada”, dijo. En rueda de prensa, junto al Grupo de Coordinación Veracruz, el mandatario mencionó la detención de los diez sujetos involucrados en el asesinato del
coordinador de la Policía Federal en Veracruz, Camilo Castagné ocurrido en la ciudad de Cardel, asimismo informó sobre la captura de tres personas más presuntamente vinculadas con el asesinato de cuatro menores y dos adultos en Coatzacoalcos
CFE da atoles con el dedo
La Comisión Federal de Electricidad, CFE, informó que este mes las tarifas eléctricas para los sectores doméstico, doméstico de alto consumo, comercial e industrial registran disminuciones, en comparación con junio pasado. De esta forma, las tarifas para el sector industrial disminuirán entre 0.7 y 0.3 por ciento; en el sector comercial la disminución será de entre 0.4 y 0.2 por ciento; mientras que para el sector doméstico de alto consumo, tarifa DAC, la disminución será de 0.2 por ciento. La CFE informó que las tarifas vigentes para los clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumentos en julio, respecto a las registradas el mes pasado, y es así como las tarifas de este sector registran ya 31 meses consecutivos sin incrementos. En un comunicado, indicó que cerca del 99 por ciento de los hogares en México se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 36.5 millones de clientes de la Comisión Federal de Electricidad.
“Es importante recordar que esta tarifa subía cuatro por ciento cada año, desde 2006 y hasta 2014. Gracias a la reforma energética promovida por el presidente Enrique Peña Nieto, estas tarifas bajaron dos por ciento en 2015, y otro dos por ciento en 2016″, destacó. Así, agregó, las tarifas domésticas de bajo consumo suman reducciones en términos reales por alrededor del 11.5 por ciento, respecto
a diciembre de 2014. La paraestatal señaló que estas tarifas reflejan el comportamiento de los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica registrados en junio en comparación con mayo. “Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas”, finalizó
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Lunes 3 de Julio de 2017
PRD va con Mancera, no con AMLO Ochoa Reza es una bestia
En la construcción del Frente Amplio Democrático, FAD, dos de las tribus perredistas tuvieron opiniones donde coincidieron entre sí, Nueva Izquierda y Vanguardia Progresista, dejaron ver que el candidato que dirija este frente debe ser un ciudadano que no pertenezca a ningún partido político, el cual logré conjuntar el voto ciudadano e impida que el PRI gané el año entrante. Por la mañana, el coordinador de la corriente perredista Vanguardia Progresista, Eduardo Venadero, insistió que el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, abanderaría el Frente Amplio Democrático, FAD. “Para nosotros como expresión vemos en el jefe de
Gobierno un hombre con la capacidad para gobernar este país. Tiene un perfil excelente que le apuesta al programa mucho más allá de la situación personal”, expuso Venadero. En entrevista previa a la reunión con representantes estatales de esta expresión perredista, insistió que el candidato debe de salir del FAD y no de ningún partido político, el cual tiene que ser un ciudadano, que anteponga los intereses del país a los personales. Apuntó que la clase política vive actualmente un descredito ante la ciudadanía, por ello, enfatizó que la opción de buscar un candidato que no esté atado a cadenas de cúpulas de partidos. “Nosotros le decimos sí al
Frente, porque logra romper estos candados de los partidos y generamos una herramienta mucho más plural, mucho más incluyente que es lo nos interesa en Vanguardia Progresista”. Aunque no precisó los nombres de partidos, Venadero señaló que las puertas para conformar este FAD están abiertas para todos aquellos que quieran participar en la construcción de un modelo de nación incluyente para todas y todos. “A mis compañeros de las demás expresiones les hago un llamado a la cordura al quehacer político, dejemos un poco el tema mediático y apostemos a los orígenes caminando con la ciudadanía para apoyar este frente”, apuntó.
“Para sanear al PRI en toda la república, es necesario que el dirigente nacional, Enrique Ochoa, presente su renuncia, pues no conoce nada sobre la vida interna del partido ni de su militancia, pues él ni siquiera ha sido regidor” afirmó la senadora por Chihuahua, Lilia Merodio Reza. Sobre el proceso para elegir al nuevo dirigente del PRI en Chihuahua, la política chihuahuense dijo que está muy opaco, pues no hay transparencia y desde luego
que los “dados” sí están cargados. Asimismo, denunció que se está actuando a favor de Omar Bazán para que llegue a la dirigencia, pero a través de mecanismos y acciones gansteriles, sobre todo por parte del propio delegado del CEN del PRI, Fernando Moreno Peña, quien amedranta y amenaza a integrantes de seccionales para que sólo apoyen a Bazán, que es la imposición del presidente nacional del PRI. Sobre su actuación en la
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
política, sostiene que no es una “política incómoda, pero sí señalo los errores y desaciertos de muchos actores del partido y eso es lo que se vuelve incómodo para quienes intentan manejar al partido con un par de hilos”. Merodio Reza advirtió que con ella se equivocaron al tratar de tener a una mujer sumisa y cómoda al momento de tomar las decisiones, así lo declaró durante una entrevista exclusiva para El Heraldo de Chihuahua.
Lunes 3 de Julio de 2017
SEGURIDAD
14
Se lo guindaron los “Pelones” Por negarse a repartir el botín logrado en un asalto, un presunto delincuente del ejido Libertad sexta sección fue asesinado de un balazo en la cabeza por sus compinches. Los presuntos asesinos son Renán "N", de 23 años de edad, y José Juan "N" de 19, ambos del ejido Libertad. Los hechos ocurrieron ayer a las 8:25 horas cuando elementos de la Policía Municipal fueron alertados sobre una riña en el ejido citado, donde un grupo de vándalos habían dado muerte a un tipo, y lesionados a dos más. Los agentes se desplazaron hasta ese lugar, donde estaba sin vida Gabriel de la Cruz de la Cruz, de 18 años de edad, quien tenía destrozada la cabeza; los responsables fueron señalados como "Los pelones". Rubicel de la Cruz de la Cruz, de 23 años de edad, e Hipólito de la Cruz Sánchez, padre y hermano del difunto, fueron heridos, por lo que fueron llevados a un hospital. Personal de la Fiscalía llevaron el cuerpo del occiso al Servicio Médico Forense
Migrantes secuestrados Linchan a asaltantes
En un operativo de reacción inmediata para atender una denuncia anónima ciudadana, la Policía de Tacotalpa rescató a siete migrantes, entre ellos dos mujeres y dos menores de edad presuntamente secuestrados, y detuvo a dos probables responsables del hecho. Fue la tarde de este sábado primero de julio cuando en la Dirección de Seguridad Pública Municipal se recibió una llamada anónima para alertar que en una combi de transporte público habían subido a
la fuerza a una mujer. Ante ello los elementos municipales, que trabajan coordinados bajo el Mando Único con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), iniciaron un operativo inmediato hasta localizar un vehículo Urvan del servicio público de transporte, con placas de Chiapas, mientras circulaba por la carretera Tacotalpa-Tapijulapa. Durante una inspección a la unidad las autoridades municipales detectaron que en su interior había siete migrantes, entre ellos dos mujeres y dos menores
de edad, los cuales fueron canalizados al Instituto Nacional de Migración para recibir la ayuda humanitaria y legal correspondiente. En tanto, el chofer de la combi y su acompañante, al parecer originarios de Chiapas, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República para determinar su situación jurídica y el esclarecimiento de los hechos. Cabe recordar que la población cuenta con el 089 para la denuncia anónima y el 911 para llamadas de emergencia.
Dos sujetos fueron detenidos por taxistas en la calle Gil y Sáenz de la colonia Centro, cuando pretendían escapar
luego de asaltar a un joven en la zona. Los delincuentes fueron golpeados hasta que intervinieron agentes
de tránsito; ellos procedieron con el arresto y traslado de los presuntos maleantes a la fiscalía.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Lunes 3 de Julio de 2017
Clausuran “bar la doña” En un nuevo operativo de la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) con otras autoridades estatales y municipales, la noche de este sábado fue clausurado un centro nocturno, de los conocidos como "Table Dance", ubicado en el Periférico de Villahermosa. La clausura se debió a que el bar con presentación de espectáculo no tenía licencias vigentes de funcionamiento y de alcoholes, y también carecía de constancias actualizadas de protección civil y salud. Como resultado de los operativos conjuntos de FRIM con distintas autoridades federales, estatales y municipales, un par de días antes también fue clausurado un centro nocturno en la colonia Tamulté de las Barrancas y se suspendieron las actividades de un hotel en el centro de Villahermosa. En suma, la FRIM y otras autoridades estatales y municipales inspeccionaron en solo tres días un total de nueve establecimientos -cinco centros nocturnos, un bar y tres hoteles- con resultado de dos centros nocturnos clausurados y un hotel suspendido, aunque los operativos continuarán para dar seguridad a la población y certeza a los pro-
pios empresarios del sector. Estas medidas apegadas al marco legal y con pleno respeto a los derechos humanos se enmarcan en el Programa Integral de Seguridad Pública coor-
Elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) detuvieron a tres presuntos responsables de haber baleado durante un disturbio el sábado alrededor de las 22:30 horas a dos personas en la Calle 12 con Avenida 10, en Playa del Carmen. Los agentes lograron ubicar y detener a los tres presuntos implicados en los
hechos, asegurándoles un arma y posteriormente los trasladaron para su certificación médica e inició de los trámites de su consignación ante la autoridad penal”, se informó a través de un comunicado. Se indicó que como parte de las acciones de reacción inmediata de la BOM, integrada por el Ejército Mexicano,
dinado por la Secretaría de Gobierno y forman parte de las acciones de autoridad para dar tranquilidad a la población y hacer valer la normatividad vigente, al tiempo que se combaten
delitos. Durante los operativos intervienen representantes de la Secretaría de Planeación y Finanzas; de fiscalización y protección civil del Ayuntamiento de Centro;
de la Secretaría de Salud; del Instituto de Protección Civil del Estado, así como del Instituto Nacional de Migración. En la FRIM trabajan coordinadamente elemen-
tos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, Policía Federal y Procuraduría General de la República
Balacera; 3 detenidos Impacto mortal la Secretaría de Marina, la Policía Federal, la Policía Estatal Preventiva, la Policía y Tránsito Municipal, así como la Fiscalía General, se les aseguró a los detenidos un arma. Los lesionados fueron trasladados para su certificación médica e inició de los trámites de su consignación ante la autoridad penal”
Siete personas muertas y cuatro lesionadas dejó como saldo el choque entre un autobús de pasajeros y un tráiler a la altura del kilómetro 009+100 de la carretera Ciudad Victoria-San Luis Potosí. De acuerdo con reportes preliminares, el accidente
sucedió alrededor de las 00:02 horas, cuando un autobús de la empresa Futura invadió el carril contrario y se impactó contra el vehículo de carga. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil del municipio de Tula, de la Policía Federal y paramédiCYAN MAGENTA YELLOW BLACK
cos, quienes brindaron auxilio a los lesionados. Entre los fallecidos se reportó a los conductores de las dos unidades y cinco pasajeros. Los cuerpos calcinados fueron trasladados al servicio médico forense para la identificación de las víctimas.
LUNES 3
de Julio del 2017 Año XXVI/ Número 8036
Se lo guindaron los “Pelones” ►De un plomazo en la cabeza asesinan a delincuente por querer quedarse con el botín de un asalto en Cunduacán. ►Eran cómplices de la misma pandilla pero el extinto se quiso pasar de galleta y lo ejecutaron. Página 15
5
$
pesos
Clausuran la Quebradita
► El Centro nocturno operaba de forma clandestina ya que no tenía licencia vigente ni constancias actualizadas de protección civil y salud. Página 4
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK