Tabasco al dia 3 de julio 20181

Page 1

MARTES 3 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8267 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

ESTE ARROZ YA SE COCIÓ - CIERRA PREP DE TABASCO AL 100% Y CONFIRMA TRIUNFO DE ADÁN LÓPEZ DE LA ALIANZA MORENA-PT-PES CON EL 61.45% QUE REPRESENTAN 601 MIL 987 VOTOS

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 3 de Julio 2018

LOCAL

2

AMLO OBTUVO A PUNTO DE ROMPER RÉCORD

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Este lunes se cerró oficialmente el programa de Resultados Preliminares de la elección de este domin go y se confirmó la ventaja del candidato de la Coalisión "Juntos haremos historia", que conforman Morena-PT-PES Adán Augusto López Hernández para la gubernatura de Tabasco con el 61.45% de la votación, lo que representa más de 500 mil sufragios. El triunfo es aplastante y no hay lugar para una protesta, ya que los paisanos se volcaron materialmente a las urnas en apoyo al tabasqueños Andrés Manuel López Obrador quien al fin logró la Presidencia de la República y se ha constituido como dice el lema en la Esperanza del Estado para que venga la propseridad para los ciudadanos. No hay que discutir entonces y este miercoles se darán a conocer los resultados oficiales por parte del IEPCT y se proceda a la entrega de su constancia de mayoria. Tabasco inicia una nueva etapa en la historia con un gobernante emanado de la voluntad popular lo cual es legitimado por los candidato del PRI y "Por Tabasco al Frente", y este arroz ya se coció...¡Quer...¡ Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Andrés Manuel López Obrador obtuvo una ventaja de 30 puntos sobre el segundo lugar, una diferencia que no se había presentado desde 1982 en una elección presidencial en México. Pero ésta no fue la elección más concurrida: votaron dos de cada 3 electores, y en 1994 acudió a votar el 77%. Según los datos históricos electorales del INE, la victoria de Andrés Manuel López Obrador, respecto de su más cercano competidor, es la más amplia en 30 años. En 1982, el candidato Miguel de la Madrid (del PRI, PPS y PARM) obtuvo cuatro veces más votos que quien quedó en segundo lugar en número de votos, el panista Pablo Emilio Madero. En ese momento, el PRI logró reunir 16 millones 748 mil sufragios en la contienda por la Presidencia, contra 3 millones 700 mil del PAN, lo que representa una diferencia de más de 58 puntos porcentuales entre el primero y el segundo lugar (13 millones de votos), por lo que los resultados de la elección de 1982 aún son los que mayor ventaja del triunfador registran en la historia de las elecciones en México. La victoria de López Obrador superó a la de Ernesto Zedillo, del PRI, que en 1994 obtuvo 23% más votos que el segundo lugar, Diego Fernández de Cevallos, del PAN; e igualmente superó al priista Carlos Salinas de Gortari, que en 1988 obtuvo 19 puntos porcentuales más que Cuauhtémoc Cárdenas (sin tomar en cuenta los cuestionamientos a la integridad de dichos resultados). En participación, el récord sigue siendo de la elección presidencial de 1994. Ese año la abstención se redujo al 22.84 %. En esa elección, con un listado nominal de 45 millones 729,057 ciudadanos, 35 millones 285,291 votaron y la elección la ganó Ernesto Zedillo. De 1988 a la elección de 2018,

la participación promedio ha sido del 60 %, con una abstención del 40 %. De acuerdo con el Diario de los Debates de la Cámara de Diputados de la LIV Legislatura, en la elección de 1988 participaron 19 millones 91,843 electores, correspondiente al 50.9 % del total del listado nominal (38 millones 34,926 electores). Es la participación más baja que se ha registrado, con una abstención del 49.1 %. La Comisión Federal Electoral, dependiente de la Secretaría de Gobernación, dio el triunfo a Carlos Salinas de Gortari.

En las elecciones subsecuentes, el Instituto Nacional Electoral reporta los siguientes datos: En la elección de 2000 participaron 37 millones 601,618 ciudadanos, de un listado nominal de 58 millones 782,732. Esto equivale a una votación de 63.97 % y una abstención de 36.03 %. Por primera vez, el PRI fue derrotado en las urnas tras el triunfo del panista Vicente Fox En el proceso electoral de 2006, un total de 71 millones 374,373 fueron convocados a votar, de los cuales 41 millones 791,322 (58.55 %) participaron. La abstención fue del

41.45 %. Tras una cerrada votación y una diferencia de 0.56 % de los votos, Felipe Calderón fue declarado ganador. En la jornada electoral de 2012, el listado nominal fue de 79 millones 492,286 ciudadanos registrados, de los cuales votaron el 63.08 % (50 millones 143,616 electores). La abstención fue del 36.92 %. En esta elección el PRI recuperó la presidencia, con el triunfo de Enrique Peña Nieto. En las elecciones de 2018, 89.1 millones de mexicanos fueron convocados a las urnas y el Programa

MORENA gana presidencia de la república, mayoría en el Senado y Diputaciones Federales, 5 gubernaturas de 9 que se disputaron. En Tabasco, ganó las 21 diputaciones locales, por lo que será mayoría

y 15 alcaldías de 17 que tiene la entidad. Solo le quedaron al PRD los municipios de Jonuta y E. Zapata. El PRI desapareció en Tabasco. Fue barrido completamente.

APLASTANTE TRIUNFO TRISTE PANORAMA DEL PRI DE AMLO

Con el 70.59 por ciento de las actas computadas en la elección para presidente, López Obrador aventaja con más del 60 por ciento de los votos en 13 entidades: Tabasco: 80.10 Tlaxcala (69.68). Quintana Roo (68.53) Chiapas (63.46) Oaxaca (67.11) Nayarit (66.62) Sinaloa (65.85) Morelos (65.68) Guerrero (65.32) Campeche (62.69) Hidalgo (63.91) Baja C. Sur (63.22) Baja California (62.93) Y con más del 50 por ciento de los sufragios, en otras ocho entidades: Sonora (59.51) Puebla (58.54) Colima (57.53)

CDMX (56.66) Veracruz (56.58) Edomex (55.05) Zacatecas (51.45) Michoacán (51.11) Rebasó los 40 puntos en otros ocho estados: Tamaulipas (48.99) Durango (47.35) San Luis P. (45.56) Coahuila (44.99) Chihuahua (44.69) Querétaro (42.33) Jalisco (41.54) Yucatán (40.82) En Aguascalientes AMLO va adelante con el 39. 01 de los votos. En Nuevo León y Guanajuato, los únicos estados donde perdió AMLO y en los que obtuvo sus registros más bajos, alcanza 33.15 y 30.55 por ciento, respectivamente.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Martes 3 de Julio 2018

LOCAL

EQUIPO DE AMLO PRESENTA A EMPRESARIOS MEXICANOS

PRIMERA PROPUESTA FINANCIERA

A través de una conferencia telefónica, Carlos Urzúa, quien sería el secretario de Hacienda de Andrés Manuel López Obrador, explicó a los empresarios en México que la próxima administración “buscará reformar el sistema de pensiones y la creación de un consejo fiscal” apartidista para cuidar las cuentas del país. Carlos Urzúa, planteó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador contará con una “política macroeconómica, fiscal y monetaria responsable”, cuyo objetivo será mantener un superávit primario; aunado al respeto de las instituciones y el mantenimiento de la autonomía del banco de México. Con relación al tema de las pensiones Carlos Urzúa apuntó que: “sí pretendemos a hacer una reforma eventualmente pero no en este momento. Trataremos de hacerlo entrado el sexenio ya cuando tengamos todo lo demás bien puesto”. Esto será con el fin de mejorar las pensiones dado que, al cubrirlas, el Estado aumenta su endeudamiento a causa de que la expectativa de vida sube y por tanto

la cifra de pensionados incrementa. Además de los puntos señalados aquí, de la plática entre Urzúa y los empresarios destacaron los algunos otros puntos: Extrema responsabilidad fiscal Mantener el mecanismo de tipo de cambio flexible Transparencia en el manejo de las autoridades fiscales y regulatorias Acuerdos con miembros de todos los partidos Finanzas públicas sanas reconociendo lo hecho en las últimas décadas Analizar y consultar el alcance de las reformas por medio de un adecuado canal institucional En caso de que Morena logre la mayoría en el Congreso podría ser más sencillo el proceso de la emisión, modificación y derogación de leyes. “Yo diría que se hace un poco más fácil para el Gobierno pero que de ninguna manera se trata de un sinónimo de cambios. Además no estamos pensando, de ninguna manera, en cambiar la Constitución o leyes primarias”, finalizó Urzúa.

Por: Manuel García Javier Reitera su compromiso con la democracia por seguir sirviendo con toda su emoción y capacidad posible a Tabasco hasta el último minuto de su mandato. La pertinencia y perseverancia de larga data ha logrado que Andrés Manuel López Obrador ha logrado dar un paso importante en lo que él denomina la cuarta transformación de México, destacó este lunes el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en un mensaje difundido al pueblo de Tabasco. El mandatario, extendió su felicitación al candidato López Obrador de quien dijo, se confirma lo que tanto ha esperado el pueblo de Tabasco, que haya un presidente de la República que sea tabasqueño. Asimismo, felicitó al abanderado a la Gubernatura, Adán Augusto López Hernández, a quien le expresó que en los seis meses que vienen por delante de transición hacia la entrega-recepción, “los habremos de desarrollar cumpliendo a plenitud con nuestras responsabilidades, y estando en la mejor disposición por Tabasco y por México de contribuir a que sea una transición ordenada y una entrega- recepción

también apropiada”. A ambos, el gobernador reiteró su compromiso con la democracia por seguir sirviendo con toda su emoción y capacidad posible a Tabasco hasta el último minuto de mi mandato. De tal manera que desde ahora se puedan ir construyendo una nueva etapa a nivel nacional y estatal que permitan salir adelante en los graves y complejos problemas que enfrentan nuestro país y nuestro estado, que no son fáciles de resolver”. A continuación, el mensaje integro. Mensaje íntegro del Gobernador Arturo Núñez Jiménez en torno a la jornada electoral de este domingo 1 de julio de 20018. Tabasqueñas y tabasqueños: Hemos tenido este domingo una jornada ejemplar, una verdadera fiesta cívica de la democracia, que ha vuelto a estar a prueba y que ha salido muy airosa. Quiero empezar resaltando la enorme participación ciudadana, tanto en términos cuantitativos, porque a todos nos constan las grandes filas que se hicieron en Tabasco y en casi toda la República, y ya los reportes nacionales hablan de una participación arriba de

FELICITA NÚÑEZ A AMLO Y ADÁN 60 por ciento. Y también cualitativamente, porque ha habido un comportamiento ejemplar de la ciudadanía tanto a nivel nacional como en Tabasco. En segundo lugar, quiero felicitar a las autoridades electorales, desde los consejeros y los vocales, hasta los ciudadanos que organizaron en las mesas directivas de casillas, la recepción del voto y su conteo apropiado. Y, desde luego, decir que las autoridades gubernamentales del estado, en términos de la legislación aplicable, hemos coadyuvado en todo lo que se nos ha solicitado, particularmente preservando la seguridad pública para que los comicios se pudieran desarrollar conforme al Estado de Derecho y con tranquilidad, atendiendo todas las denuncias vinieran de donde vinieran, para impedir incidentes que los que se registraron afortunadamente fueron menores. Quiero destacar las tendencias a nivel nacional que ya han sido confirmadas por la autoridad electoral, en el sentido de lo que tanto ha esperado el pueblo de Tabasco, que haya un presidente de la República que sea tabasque-

ño.

Desde aquí, felicito al licenciado Andrés Manuel López Obrador, quien a través de una pertinencia y una perseverancia de larga data, ha logrado dar un paso importante en lo que él denomina la cuarta transformación de México. Por lo que se refiere al estado, también conforme a las tendencias que se han dado a conocer, de la misma manera favorecen a la coalición “Junto Haremos Historia” y a su candidato a gobernador del estado, el licenciado Adán Augusto López Hernández.

Quiero adelantarle mi felicitación y expresarle que en los seis meses que vienen por delante de transición hacia la entrega-recepción, los habremos de desarrollar cumpliendo a plenitud con nuestras responsabilidades, y estando en la mejor disposición por Tabasco y por México de contribuir a que sea una transición ordenada y una entregarecepción también apropiada. De tal manera que desde ahora se puedan ir construyendo una nueva etapa a nivel nacional y estatal que permitan salir adelante en los graves y complejos problemas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que enfrentan nuestro país y nuestro estado, que no son fáciles de resolver. De esta forma, reitero mi compromiso con la democracia, mi compromiso por seguir sirviendo con toda mi emoción y con toda la capacidad de la que sea posible a Tabasco hasta el último minuto de mi mandato. Y expresarle a quienes nos habrán de relevar en las funciones públicas, que habrán de contar con mi gobierno, con toda la colaboración para que esta nueva etapa sea para bien de Tabasco y para bien de México.


4

Martes 3 de Julio 2018

EN UN CERRADO FINAL MORENA SE QUEDA A TRES PUNTOS

PAN RETIENE GUBERNATURA DE PUEBLA

En Puebla, el PAN retuvo la gubernatura en medio de una marea de triunfos de Morena, de acuerdo con los datos más recientes del PREP. Con el 92% de las actas computadas (corte 10:30 AM) la tendencia favorece a Martha Ericka Alonso Hidalgo, esposa del exgobernador Rafael Moreno Valle con 38.0% de los votos, contra el 34.6% que logró el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Luis Miguel Barbosa. De mantenerse esa tendencia la panista tendrá que gobernar con un Congreso dominado por la marea marrón, pues los datos del PREP muestran que los candidatos de Morena obtuvieron 16 de los 26 escaños en juego. Para Morena serán también ocho de las 10 ciudades más habitadas, entre ellas Puebla y las dos Cholulas, San Andrés y San Pedro. Esto significa fuertes descalabros al grupo de Moreno Valle quién durante casi ocho años mantuvo el control del Congreso y de Puebla y su zona metropolitana, a excepción de San Pedro Cholula que los últimos cuatro años fue gobernada por Movimiento Ciudadano. Se equivocan las encuestas Tras el cierre de las casillas cinco encuestadoras ubicaban al candidato de

Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, como el probable ganador de una contienda que estuvo manchada por balaceras y violentos robos de urnas en la capital poblana, entre ellas la que realizó la casa demoscópica que encabeza Roy Campos, de Consulta Mitorfsky. Pero a medianoche el Instituto Estatal Electoral de Puebla dio a conocer el re-

sultado del conteo rápido del Comité Técnico Asesor del INE que ubicaba con una ligera ventaja a la panista. Los datos muestran una votación para Martha Ericka Alonso con posibilidad de triunfo con un porcentaje de votación 36.4 y 38.9 puntos. Mientras que para Luis Miguel Barbosa el porcentaje fue de 33.3 a 36.8 puntos. Aunque el documento aclara

que por lo cerrado de la contienda no se puede adelantar ganador. Por la mañana, al ser entrevistado en Televisa, Roy Campos dijo: “Tomamos riesgo en siete estados, en seis de ellos nos fue bien, en Puebla no. Las encuestas de salida no identificaron bien. No nomás la mía. Cuatro encuestas que se dieron a conocer ponían a Morena adelante. En las

PEÑA SE QUEDA SIN PATRIA CHICA

encuestas de salida hay gran riesgo de equivocarse, 14.4% de las personas no contestaron y esos que no contestaron eran votantes del PAN”. Entrevistado en espacios radiofónicos matutinos, Barbosa aseguró que el triunfo fue de su partido, que eso reflejaron las encuestas, y que el órgano electoral local está bajo la manipulación y el control de Moreno Valle.

“Todas las encuestas de salida que se hicieron me dieron por ganador, solo que el control de los órganos electorales por parte de Moreno Valle está queriendo robar la voluntad ciudadana y su expresión”. Y dijo que más allá del resultado del conteo rápido, el resultado definitivo lo darán los conteos que arrancan el próximo miércoles.

QUE POCA

DERROTAN GRUPO SALINAS APOYARÁ A AMLO ATLACOMULCO En Atlacomulco, el corazón de la élite priista que llevó a Enrique Peña Nieto a Los Pinos y que ha gobernado el Estado de México por nueve décadas, la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sabe a reclamo. Los resultados del conteo rápido y las encuestas de salida fueron apabullantes desde el principio: el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, marca una tendencia irreversible con una votación –a nivel nacional– de al menos del 53 por ciento. Un resultado histórico. La izquierda hizo historia en México. El PRI también, pero con su hundimiento: hasta Atlacomulco perdió. La caída del PRI se germinó en todo el país. El fracaso del Revolucionario Institucional llegó hasta uno de sus municipios más sensibles y emblemáticos: Atlacomulco de Fabela.

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) –al corte del 70 por ciento de las actas capturadas–, el candidato a Presidente Municipal de la coalición “Juntos Haremos Historia”, José Martin Roberto Tellez Monroy, va a la delantera con un 49.9 por ciento, sobre el priista Joel Huitrón Colin, que tiene el 30.1 por ciento. En las diputaciones locales, la representante de Morena, Julieta Villalpando Riquelme, aventaja con 38.3 por ciento a su contrincante, la alcaldesa con licencia, la también priista Ana María Chimal Velasco, quien alcanza el 26 por ciento. Atlacomulco de Fabela es un municipio ubicado al noroeste del Estado de México reconocido porque congrega la “alcurnia priista”, de la cual han emanado los mandatarios mexiquenses que, desde 1942

con Isidro Fabela Alfaro, han gobernado esa entidad federativa. De acuerdo a politólogos e historiadores, Fabela Alfaro fue el fundador de este grupo, dejando la batuta a Carlos Hank González –Gobernador del Estado de México de 1969 a 1975–, en tanto que Enrique Peña Nieto, es señalado como el heredero de esa asociación. Pero este territorio no parece ser una tierra elegida, ni retribuida por sus gobernantes: más de la mitad de la población está en situación de pobreza, –59 mil 711 personas de 100 mil 540– y al menos el 81.3 por ciento de sus pobladores padece de al menos una carencia social, según datos del Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social de la Secretaría de Desarrollo Social, estudio que utiliza información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El ex Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, llamó a apoyar a Andrés Manuel López Obrador y dio la bienvenida a la reconciliación en el país. A través de una carta, difundida por medios nacionales, Salinas dijo: “Cada uno en su ámbito de responsabilidad habremos de apoyarlo porque

si al Presidente López Obrador le va bien a México le irá bien”. “Bienvenida la reconciliación que permite la unidad de la República. Es por México. Siempre primero México”, agregó. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó la noche del domingo

que de acuerdo con el Conteo Rápido, que Ricardo Anaya obtuvo una votación de entre el 22.1 y el 22.8 por ciento; José Antonio Meade obtuvo entre el 15.7 y el 16.3 por ciento; Andrés Manuel López Obrador obtuvo entre el 53 y el 53.5 por ciento; Jaime Rodríguez Calderón obtuvo entre el 5.3 y el 5.5 por ciento.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Martes 3 de Julio 2018

SI SE PUDO: ADÁN

El candidato ganador al gobierno del estado, Adán Augusto López Hernández, celebró su victoria la madrugada de hoy en la Plaza de la Revolución de Villahermosa. Fue pasada la media noche cuando López Hernández arribó a la Plaza, donde ya lo esperaban desde las 11 de la noche de ayer cientos de militantes de la coalición “Juntos Haremos Historia” para festejar con él. En el mitin, Adán Augusto estuvo acompañado de su esposa, y demás candidatos al gobierno del estado, que según las tendencias también estarían ganando, entre ellos, la fórmula al Senado, integrada por Mónica Fernández Balboa y Javier May Rodríguez. Además del candidato a la presidencia municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz. En su mensaje, el virtual gobernador electo insistió que su administración será la de la reconciliación, donde habrá espacio para todos, sostuvo. “Este va a ser el gobierno de la reconciliación, y aquí cabemos todos, ese es nuestro compromiso, voy a ser el gobernador de los tabasqueños y voy a estar siempre con

ustedes, ese es mi compromiso”, apuntó. Asimismo, López Hernández indicó que cuando asuma formalmente, no habrá cacería de brujas, pero tampoco impunidad; se aplicará la ley,

afirmó. “No más impunidad y no más corrupción en Tabasco, pero tampoco vamos a iniciar una cacería de brujas que no nos conduzca a ningún lado”, expresó.

Por su parte, el delegado especial del CEN de Morena en Tabasco, Leonel Cota Montaño, felicitó a los candidatos y expresó que con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, la entidad se con-

solidará como la vanguardia política del país. “Felicidades y nuestro reconocimiento a los candidatos que nos representaron en Tabasco, pero también de manera central a la figura que

nos cohesionó para ganar Tabasco, Adán Augusto López Hernández”, manifestó. El festejo concluyó alrededor de las 1:30 de la mañana de hoy con mariachis y fuegos artificiales.

“En el caso de nuestro aliado en los cinco distritos donde postulamos candidatura común, pues habría que revisar de qué manera los tabasqueños sufragaron y en razón de eso dividir los votos”, apuntó. En ese sentido, manifestó que Morena se apegaría a lo que la ley establece y que sea el propio órgano electoral quien finalmente se pronuncie una vez que se califique cada una de las elecciones, si le toca o no una diputación plurinominal al PT. En el caso de Morena dijo que por ley, no le corresponde

ningunas plurinominal, “lo establece nuestra ley electoral, cuando una partido gana por vía uninominal todos los resultados, pues no corresponde ninguna representación por la vía de la representación proporcional”. Agrego que de acuerdo a los números que arroja el Programa de Resultados Preliminares, “estaríamos hablando que las plurinominales se repartirían entre el PRI, PRD y el PVEM que finalmente hasta el momento el PREP, alcanzaron en el caso de las diputaciones de mayoría relativa más del tres por ciento de la votación”.

En el municipio de Huimanguillo los fuertes árboles derribaron árboles y arrancaron el domo de una preparatoria. La tarde este lunes se registraron intensos vientos acompañados de precipitaciones pluviales, y granizada en territorio tabasqueño que dejó árboles derribados. Alrededor de las 17:27 horas, una fuerte lluvia

acompañada de intenso viento y granizo derribó árboles sobre la carretera que va de Huimanguillo al poblado Mezcalapa. Debido a la obstrucción de la vía los vehículos no pueden circular, principalmente a la altura de la Ranchería Villa Flores segunda sección. Esto ocurrió a 200 metros de Seguridad Pública munici-

pal, personal de Protección Civil ha llegado al lugar para retirar los árboles. En el COBATAB plantel 7 ubicado en la avenida de la Juventud colonia La Juventud las ráfagas de vientos derribó el domo del plantel y árboles. En las comunidades del sur de Jalpa de Méndez las ráfagas de aire sorprendieron a pobladores, y el cielo nublado amenaza con lluvias.

MORENA NO ALCANZARA TROMBA Y GRANIZADA PLURIS EN HUIMANGUILLO

El representante electoral de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Mario Llergo Latournerie reconoció que por ley, Regeneración Nacional no le corresponde ninguna diputación local plurinominal para la siguiente legislatura. Sin embargo, dijo que en el caso del PT, se tienen que revisar si la ciudadanía le dio su voto en las candidaturas comunes y en razón de eso dividir los sufragios tanto para el partido del Trabajo como para Morena.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


6

Martes 3 de Julio 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

* CONFIANZA CIUDADANA EN MORENA * EL PUEBLO REPROBÓ AL PRD En una elección siempre hay dos factores que establecen la diferencia entre el triunfo y la derrota. El partido o coalición que gana, es porque tuvo buenos candidatos, hicieron una campaña propositiva, tuvieron una buena estrategia mediática; y el partido que pierde, porque sus candidatos fueron malos o pésimos, a través de sus equipos de campaña se dedicaron a fomentar guerra sucia, pero la más importante, si son del partido en el Gobierno y los resultados no son satisfactorios, es donde la población decide no ratificarles el respaldo, para no seguir teniendo más de lo mismo. En el caso de la elección del domingo, Morena ganó de todas, todas, en la entidad, y en casi todo el país, en particular por el Efecto Peje, y el llamado a votar 6 de 6, además de que la población encontró en esa propuesta electoral, la opción para ver si la realidad que se vive, con inseguridad, desempleo, entre otros indicadores que tienen a Tabasco en los primeros lugares de todo lo malo, puedan ir cambiando. La población de Tabasco con su votó le dio su aval a Morena para emprender la transformación y reconciliación que desean todos los tabasqueños; al mismo tiempo, decidieron que no haya continuidad, reprobaron pues al PRD, porque no supo o no quiso hacer las cosas bien como Gobierno, por eso la terrible realidad que se vive, superada por la percepción. Desde hace muchas elecciones se decía que ya no había paraísos electorales en Tabasco, por lo muy disputado que estuvieron algunos procesos como el del año 2000 en la de Gobernador que al final de cuentas fue

anulada; y de ahí los que se han tenido en las siguientes elecciones. Pero el resultado del domingo, demuestra que la acumulación de tantas inconformidades sociales, llevo a una histórica votación porque la población está harta del fracaso de la actual administración perredista y del priismo ya no quisieron saber más, porque fue con ese partido en el Gobierno, que inicio la debacle económica, política u social de la entidad. Es por eso que la población encontró en Morena y sus candidatos la opción para ver si Tabasco puede encauzar el camino del desarrollo. Con el PRI no había ninguna posibilidad, con las reformas de Enrique Peña, hundieron la alicaída economía popular, y al estarla defendiendo la candidata Gina Trujillo, ahí fue donde construyó su derrota. Con el PRD no se quiso seguir, la situación general del Estado es deprimente, y aunque el candidato Gerardo Gaudiano dijera que se trataba de una campaña de personas, no de marcas o partidos, la población no sintió la confianza para ratificarle al Sol Azteca la oportunidad de seguir en el Gobierno, ya que si una gente experimentada no está dando buenos resultados, qué se podía esperar de un joven. Con todos estos factores, Morena es que hizo posible lo imposible, que se diera un resultado electoral contundente, nadie reclama fraude ni se esperan impugnaciones, ante la enorme diferencia de votos que hay entre Adán Augusto López, y los demás contendientes. Además importo mucho el factor Obrador, quien fue sumando simpatías en todo el país y en su tierra y su agua, contó una vez más con el respaldo mayoritario.

Ahora Morena, con Adán Augusto y todos los demás candidatos ganadores deben cumplir y con creces todas las expectativas generadas en la población; se les cumplió con el 6 de 6, ahora en reciprocidad deben ser congruentes con la principal oferta política en la campaña, reconciliar a Tabasco. La población ya quiere ver la luz al final del túnel, consideran que será con las actuales autoridades electas, quienes deben trabajar con esmero desde el primer día, porque es mucho lo que se espera de todos ellos. DE LA BITACORA.- En Chiapas tampoco hubo sorpresas, se alzó con el triunfo en la Gubernatura, Rutilio Escandón, quien fue construyendo un proyecto incluyente, en una entidad con muchas carencias, necesidades y falta de oportunidades; el brillante político chiapaneco va a responder con creces, su único compromiso es con el pueblo, y lleva de aliada a una destacada mujer, como es Rosalinda López Hernández, con mucha sensibilidad para atender las necesidades de grupos vulnerables. *** Sin duda vienen mejores tiempos para Chiapas, una entidad que sigue apostando por la alternancia, ya que actualmente es gobernada por Manuel Velasco del PVEM, anteriormente el mandatario fue Juan Sabines que llegó por el PRD, su antecesor fue Pablo Salazar Mendiguchia que llegó por una alianza, total, que los chiapanecos apuestan por la alternancia y con Rutilio Escandón, de la mano de Rosalinda López, les irá mejor que antes.

IEPCT ATORA MUNICIPIO 18

El coordinador de la organización “Yo soy el municipio 18”, Luis Alberto Méndez May, condenó la actuación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) que no envió al INE los formatos con las firmas para que convocara el domingo 1 de julio –día de las elecciones federales y estatales- a una consulta popular sobre que Villa Vicente Guerrero se separe de Centla y se convierta en el municipio 18 de Tabasco. Para la consulta se requiere el 2 por ciento de las firmas de los habitantes de la Villa.Manifestó que la delegación del INE en Tabasco le informó el 15 de junio que por falta de personal reenviaron el caso al INE nacional. El 26 de junio el INE nacional pidió al IEPCT los formatos que debieron entregar para que procediera a la verificación de firmas, pero el órgano local no lo hizo, dijo Méndez May.“Condenamos la actitud irresponsable, discriminatoria y la falta de voluntad política, primero de los diputados locales, por lo tardado en dar

respuesta a nuestra petición y la falta de interés por no contar con una participación ciudadana, segundo de parte de las autoridades del IEPCT por su desconocimiento en el ejercicio ciudadano en la consulta popular, le apostaron a la dilación como forma de evadir su responsabilidad”, enfatizó. Apuntó que con esto el organismo electoral está cayendo en desacato con lo ordenado por el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), por lo que insistirán en que se haga la revisión de firmas pese a que ya sea imposible realizar la consulta. Refirió que buscarán otras vías para que se haga la consulta popular y los habitantes de Villa Vicente Guerrero, decidan mediante este mecanismo de participación ciudadana si quieren convertirse en el municipio 18 de Tabasco. Manifestó que la delegación del INE en Tabasco le informó el 15 de junio que por falta de personal reenviaron el caso al INE nacional.El 26 de junio el INE nacional pidió al IEPCT los formatos que debieron entregar para que

procediera a la verificación de firmas, pero el órgano local no lo hizo, dijo Méndez May.“Condenamos la actitud irresponsable, discriminatoria y la falta de voluntad política, primero de los diputados locales, por lo tardado en dar respuesta a nuestra petición y la falta de interés por no contar con una participación ciudadana, segundo de parte de las autoridades del IEPCT por su desconocimiento en el ejercicio ciudadano en la consulta popular, le apostaron a la dilación como forma de evadir su responsabilidad”, enfatizó. Apuntó que con esto el organismo electoral está cayendo en desacato con lo ordenado por el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), por lo que insistirán en que se haga la revisión de firmas pese a que ya sea imposible realizar la consulta. Refirió que buscarán otras vías para que se haga la consulta popular y los habitantes de Villa Vicente Guerrero, decidan mediante este mecanismo de participación ciudadana si quieren convertirse en el municipio 18 de Tabasco.

ESTE ARROZ YA SE COCIÓ

Cierra PREP de Tabasco al 100% y confirma triunfo de Adán López de la alianza Morena-PT-PES con el 61.45% que representan 601 mil 987 votos. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Tabasco cerró operaciones con el 100 por ciento de las actas capturadas, que representan las dos mil 912 que se instalaron en la jornada electoral, con el candidato morenista a la gubernatura, Adán Augusto López Hernández, adelante en los porcentajes de votación con el 61.45.

El total de votos emitidos para la gubernatura, de acuerdo con el cierre del programa, fue de 979 mil 497 tras la contabilización de dos mil 414 actas. Según las cifras, el 61.45 por ciento obtenido por López Hernández representan 601 mil 987 votos; el candidato de la coalición Por Tabasco al Frente, Gerardo Gaudiano Rovirosa, con el 19.35 por ciento, que significan 189 mil 564 votos. En tanto, la candidata del PRI, Georgina Trujillo Zentella, con el 11.75 por ciento obtuvo 115 mil 164 votos; el

candidato independiente, Jesús Alí de la Torre, con 1.98 por ciento captó 19 mil 434 votos y Manuel Paz Ojeda, de Nueva Alianza, con el 1.05 por ciento obtuvo 10 mil 371 votos. La participación ciudadana en la jornada electoral, respecto de las actas contabilizadas, fue del 70.06 por ciento. El próximo miércoles 4 de julio iniciarán los cómputos distritales en los 21 consejos, tanto para la elección de gobernador como de diputados locales, al igual que en los 17 consejos municipales para definir las alcaldías.

E-mail: jorjes99@ hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz9 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Martes 3 de Julio 2018

CORREN A HUMBERTO MAYANS DEL PRI Ante las graves violaciones a los principios y estatutos, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional, suspendió de manera cautelar los derechos políticos al senador Humberto Mayans Canabal, en tanto se continua el proceso de expulsión. El Presidente del CDE del PRI, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, expresó su beneplácito por tal decisión, pues no se puede ser complaciente con un político incongruente y traidor, al definir en pleno cierre de campaña que votará por los candidatos de la izquierda, quienes tienen al estado en la peor de las crisis que se tenga memoria. A Mayans Canabal, el PRI le dio de nuevo la oportunidad de reingresar a las filas del priísmo, luego de que en 2001 renunció al partido por no coincidir con la selección de candidatos en Tabasco. En ese entonces, Mayans, siendo diputado federal, coordinó la campaña de Raúl Ojeda Zubieta, que competía por la gubernatura por el PRD, y que perdió, en dos ocasiones, ante el candidato Manuel Andrade

Díaz. Su regreso a las filas del PRI, se dio después de que coordinó la campaña de Andrés Granier Melo, que lo hizo su secretario de Go-

bierno, desde donde tejió los hilos para convertirse en candidato a la gubernatura, hecho que no se le dio, pero sí ser senador apoyado por el PRI.

Con esos antecedentes la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, que preside Fernando Elías Calles Álvarez, acordó iniciar proceso de expulsión en

contra de Humberto Mayans, y como primera medida adoptó suspender sus derechos políticos, de conformidad con los dispuesto en el artículo 23 fracción V

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

del Código de Justicia Partidaria. Al senador se le seguirá proceso bajo los expedientes CNJP-PS-TAB-246/2018 y CNJP-PS-TAB-247/20l8.


Martes 3 de Julio 2018

MUNICIPIO

8

INSTITUTO ELECTORAL 558 TABASQUEÑOS EXPULSADOS SE ECHA PORRAS DE EUA EN 2018

La consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Maday Merino Damián, manifestó que la copiosa participación de la ciudadanía en el pasado proceso electoral local, da certeza y credibilidad al organismo. “Las instituciones trabajamos para que el día de la jornada la gente salga y participe y creemos que esa participación es lo que nos da la certeza y la seguridad, el conteo rápido y el PREPET coinciden en cuanto a la partici-

pación ciudadana y creo que eso es lo más importante”. La funcionario electoral manifestó que el traslado de los paquetes electorales a las juntas distritales y municipales, se desarrolló en tranquilidad y con el debido orden que requiere un evento de esa naturaleza. Sin embargo señaló que tal vez hubo alguna situación de que un paquete electoral no esté donde corresponda, pero este miércoles al inicio de los cómputos distritales se resolverá, es algo mínimo y en su momento se le dará

curso, expuso. Al declarar clausurada la sesión permanente con motivo de la jornada comicial, Merino Damián señaló que en esta contienda quedó de manifiesto el profesionalismo con que se conducen el IEPCT y el INE en la organización y desarrollo de las elecciones. “Fue un buen ejercicio en la elección extraordinaria, se pudo realizar un buen trabajo y a raíz de eso pudimos llevarlo a cabo en el proceso electoral 2017-2018, bajo los lineamientos del INE”, apuntó.

En mayo pasado el gobierno de los Estados de Unidos de América (EUA) repatrió a otros 124 tabasqueños, con lo que en los primeros cinco meses de este 2018 sumaron 558, de acuerdo a informes de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. De esos, 521 son hombres y 37 mujeres, según la

información oficial. La cifra representa un incremento con respecto a los 364 tabasqueños expulsados de los Estados Unidos de América en el periodo enero-mayo de 2017. Las repatriaciones o expulsiones obedecen a que no contaban con los documentos legales migratorios que acreditaran su estancia

legal en los EUA. En tanto, en el estado ningún repatriado ha sido colocado en algún puesto de trabajo en los programas que ofrecen los servicios de empleo. De acuerdo al Servicio Nacional de Empleo en Tabasco no se colocó a ninguno en el programa Repatriados Trabajando.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 3 de Julio 2018

INFLACIÓN CERRARÁ DESTAPAN' A EBRARD EN 4.06% EN 2018. COMO CANCILLER

Especialistas proyectaron que cerrará en 4.06 por ciento este año, en lugar del 3.92 por ciento que calcularon en mayo. Los pronósticos sobre el producto interno bruto (PIB), inflación, tipo de cambio y tasa de interés interbancario que México alcanzará al cierre de 2018 fueron modificados ligeramente a la alza

por los especialistas de los 34 grupos de análisis y consultoría económica nacionales y extranjeros que el Banco de México (BdM) entrevista cada mes. La encuesta fue levantada del 22 al 28 de junio y los especialistas proyectaron que la inflación cerrará en 4.06 por ciento este año, en lugar del 3.92 por ciento que calcu-

laron en mayo. Para 2019 la ajustaron de 3.63 a 3.65. En tanto que el PIB lo ajustaron de 2.26 a 2.29 por ciento, el tipo de cambio de 19.02 a 19.62 pesos por dólar y la tasa interbancaria de 7.50 a 7 83 por ciento. También subieron sus pronósticos para 2019, salvo en el PIB cuyo pronóstico bajaron de 2.34 a 2.24 por ciento

En la propuesta de Gabinete que el AMLO reveló en campaña, Héctor Vasconcelos figura como canciller. Pese a que aún no hay nada oficial por parte del equipo de transición de López Obrador, la cantante Belinda reveló a través de Twitter que Marcelo Ebrard será el próxi-

mo Canciller de México. "Qué gran acierto tu nombramiento como próximo Canciller de México e integrante del equipo de transición del próximo Gobierno del Presidente @lopezobrador_", dice el texto. Cabe señalar que en la propuesta de Gabinete que el

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tabasqueño reveló en campaña, Héctor Vasconcelos figura como Secretario de Relaciones Exteriores. La cantante acompañó el mensaje con una imagen en la que aparece al lado del ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México sonriendo hacia la cámara


NACIÓN

Martes 3 de Julio 2018

12

MC GOBERNARA JALISCO PES Y PANAL EN RIESGO DE PERDER EL REGISTRO

Enrique Alfaro Ramírez, del partido Movimiento Ciudadano, será el próximo gobernador de Jalisco al aventajar con alrededor de 15 puntos, según los números del PREP. Enrique Alfaro Ramírez, del partido Movimiento Ciudadano, será el próximo gobernador de Jalisco al aventajar con alrededor de 15 puntos, según los números del PREP, a su inmediato seguidor, Carlos Lomelí, de Morena. A las 7:30 horas de este martes y luego que por la noche Alfaro festejó en compañía de otros candidatos de MC para alcaldías, diputaciones y senadurías en una concurrida convocatoria en la glorieta de la Minerva, la tendencia era ya sólida a su favor y consolidaba a MC con

un triunfo no sólo a nivel gobernador sino en las ciudades más importantes y habitadas del estado. Con 5 mil 409 actas computadas de 9 mil 775 en el estado, Alfaro acumulaba en números redondos el 39 por ciento de los votos contra el 24 por ciento de Lomelí. En tercer lugar estaba con 16.5 por ciento el candidato del PRI, Miguel Castro, seguido con casi el 11 por ciento por el panista Miguel Ángel Martínez. MC repitió ganando las principales ciudades del estado incluidas por vez primera Tonalá y El Salto, en la zona metropolitana de Guadalajara, donde repitió triunfos en la capital, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco. En total adelantaba en 22 de los 125 municipios, los de mayor po-

blación. Morena obtuvo en su primer participación municipal un total de ocho ayuntamientos: Cuquío, Ayotlán, La Barca, Cocula, El Limón, un inesperado triunfo en Zapotlán el Grande (cuya cabecera es Ciudad Guzmán), Tecalitlán y Pihuamo. Numéricamente al PRI fue al que mejor le fue, al aventajar en 23 ayuntamientos, si bien ninguno importante desde el punto de vista poblacional. En cuanto a la integración del Congreso del Estado, los números esta mañana favorecían a la coalición integrada por el PAN, PRD y MC con triunfos en 11 distritos electorales, MC por sí solo ganó en 4, Morena en 3 y el PAN en 2. El PRI no había obtenido uno solo.

Ciudad de México. Los partidos Nueva Alianza (PANAL) y Encuentro Social (PES) se encuentran en peligro de perder sus registros según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), al no alcanzar hasta el corte de las 13:25 horas, el tres por ciento de la votación en ninguna de las tres elecciones federales; presidencia, senadores y diputados. El tema del PES resulta paradójico pues forma parte de la coalición Juntos Haremos

Historia que arraso en los comicios del ayer. Según el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, son causal de perdida de registro el no obtener por lo menos el tres por ciento de la votación valida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias. Con el cómputo del 68.6 por ciento de las casillas instaladas del PREP, Nueva Alianza y Encuentro Social tienen una votación en la elección presidencial de 1.03 y 2.6, mien-

tras en la de senadores tiene 2.3 y 2.3 respectivamente. En la elección de los diputados tiene 2.5 y 2.4. A diferencias de estos partidos, el PVEM, Movimiento Ciudadano y el PT alcanzaron a rebasar el 3 por ciento de la votación en la elección de diputados y senadores, pero no así en la presidencial por lo que hace al caso de las dos primeras fuerzas, las cuales tiene hasta el corte de las 13.25 el 1.7 por ciento de la votación.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 3 de Julio 2018

DESOLACIÓN EN SEDE DEL PAN COMIENZA PRI EVALUACIÓN POST ELECTORAL TRAS DERROTA

La desolación en el edificio del Comité Ejecutivo Nacional del PAN,y la inasistencia de la mayoría de los empleados e integrantes de la dirigencia del blanquiazul trató de ser mitigada por el aún presidente nacional de ese partido Damián Zepeda. A través de un comunicado de prensa adelantó que tras la derrota en las urnas llegará un periodo de reflexión en el que todos los panistas se asuman como oposición firme y constructiva. El día después en la cúpula panista se dibujó crudamente con el desánimo. Ninguno de los integrantes del CEN respondió a las llamadas para conocer sus valoraciones sobre el estrépito de la derrota. No obstante Damián Zepeda, quien fue impuesto en la dirigencia nacional por Ri-

cardo Anaya emitió el comunicado de prensa por el cual asegura que ahora el esfuerzo se enfocará en defender los triunfos de sus candidatos: “El México con el que todos soñamos sí es posible, y el PAN continuará en su lucha por hacerlo realidad. El partido asumirá su rol de oposición en el Congreso de la Unión, así como de gobierno de resultados (en aquellos sitios donde sus candidatos hubiesen ganado), contribuyendo siempre para que los mexicanos vivan con dignidad en un país oportunidades y sin violencia”. Con la resaca a cuestas, Zepeda hizo un reconocimiento a su jefe político, Ricardo Anaya: “Los panistas estamos orgullos de nuestro candidato, dio la pelea como el verda-

dero panista que es, enfrentó una brutal embestida por parte del gobierno con gran carácter, y fue capaz de proponer una visión de futuro para nuestro país, la cual seguiremos impulsando. Su trabajo y esfuerzo nos compromete”. El sonorense adelantó que primero se dedicará a la defensa de los triunfos de su partido y después “habrá una reflexión sobre los resultados”. Conciliador, ante los nubarrones que amenazan la vida interna del PAN, Zepeda dijo que ese periodo de reflexión habrá de imperar un animo constructivo de mejora continua, y preparar las iniciativas que presentará, una menguada bancada panista, tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados.

Ciudad de México. Un día después de la derrota electoral que lo coloca como tercera fuerza nacional, el Partido Revolucionario Institucional comenzó a realizar también números de la caída que tendrá en su financiamiento público y el presidente del tricolor, René Juárez Cisneros, convocó en sus oficinas a una reunión del Comité Ejecutivo Nacional, para comenzar la evaluación post electoral. Al mismo tiempo, trabajadores desmantelan la sala de prensa que se instaló el domingo en la explanada de la sede nacional, mientras que otro equipo guarda en cajas los registros de los reportes de la elección. El PRI contrató técnicos para dar seguimien-

to al proceso que instalaron en una carpa aledaña a la de prensa. A su llegada a la reunión con René Juarez, el Secretario Técnico del Consejo Político Nacional, el senador Ernesto Gándara, se negó a señalar si ya hay una primera evaluación de la derrota del PRI y de su candidato, José Antonio Meade. El Consejo tiene la responsabilidad de convocar a una sesión en la que se decida si se ratifica o no en la diligencia a René Juárez. En 2015 Manlio Fabio Beltrones fue electo para un periodo de cuatro años, sin embargo permaneció en el cargo año y medio, tras la derrota electoral de junio de 2016, en su lugar

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

fue designado Enrique Ochoa Reza, y a su vez fue sustituido en mayo pasado por el ex gobernador de Guerrero. Los grupos duros del tricolor consideran que el partido debe convocar a una nueva elección que permita a las bases recuperar el partido. El un tuit el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruíz Ortíz; “Ha llegado el momento de la renovación del PRI. Pedimos se abra la convocatoria inmediata para renovar la dirigencia”. En tanto, en la sede nacional continúa, entre los colaboradores de Meade, un sentimiento de desolación. El equipo de prensa de la campaña fue citado a una reunión a la una de la tarde para agradecerle su colaboración.


Martes 3 de Julio 2018

SEGURIDAD

14

CAEN DOS ASALTA ASESINAN A BALAZOS A BANCO EN CÁRDENAS ALCALDE DE TECALITLÁN El fin de semana fue asaltado el banco Famsa en Cárdenas. Dos de los presuntos responsables fueron detenidos por la policía; uno de ellos resultó ser sobrino del diputado local Guillermo Torres y estarían involucrados en el asalto a una iglesia en Cárdenas. Los hechos se registraron la tarde del sábado cuando elementos de la policía local fueron alertados sobre un atraco en la sucursal ubicada en la calle Reyes Hernández, entre avenida Cárdenas y Plaza Hidalgo. Por lo anterior, los elementos de la policía de esa localidad iniciaron un operativo logrando el aseguramiento de

un hombre que iba saliendo corriendo de la tienda; este se identificó como Sebastián, de 25 años de edad, quien opuso resistencia e intentó desarmar a un uniformado. A esta persona se le decomisó una pistola calibre 38 con 6 cartuchos útiles, asimismo una mochila amarilla con 11 celulares. Testigos indicaron que los otros sujetos se habían dado a la fuga a bordo de un auto Tiida color blanco sobre la calle Andrés Sánchez Magallanes por lo que se inició una persecución. Los individuos fueron interceptados a la altura del boulevard Luis Donaldo Colo-

sio, donde uno de ellos salió del vehículo y corrió cruzando la cinta asfáltica internándose en el Ejido Nuevo Progreso; en ese mismo lugar se logró asegurar a otro de los implicados, de nombre Juan Carlos “N”, de 34 años de edad. Al verificar los datos y el expediente de este sujeto, se logró establecer que se encuentra relacionado con diversas investigaciones en su contra por robo de cuentahabientes, asalto a una tienda Sams y a la iglesia Palabra de Vida. Los afectados reconocieron a los presuntos asaltantes por lo que se procedió a trasladarlos a la FGE.

El presidente municipal de Tecalitlán, Víctor José Guadalupe Díaz Contreras, de 24 años, fue asesinado a balazos, en la colonia Real de Minas, en Tecalitlán. En la misma agresión una oficial del Registro Civil que lo acompañaba resultó herida. “La FGE ya realiza las investigaciones correspondien-

tes para dar con los responsables del homicidio del alcalde de Tecalitlán, Víctor Díaz, así como de la agresión en contra de una oficial del Registro Civil que le acompañaba, quien ya recibe atención médica”, informó la Fiscalía del Estado en su cuenta de Twitter. Hasta el momento se desconoce la identidad de los causantes.

En el lugar de los hechos se localizaron casquillos percutidos para fusil de asalto AK-47 conocido como “cuerno de chivo”. El 15 de abril fue asesinado Juan Carlos Andrade, candidato por el partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Jilotlán de los Dolores, en el sur del Estado, cerca del límite de Jalisco y Michoacán

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 3 de Julio 2018

MATAN A POLICIA EN BALANCÁN 5 MIL 753 ILEGALES ASEGURADOS Fue encontrado muerto en el interior de su vehículo particular, en el área de maquinaria municipal; FGE investiga. Esta mañana de lunes el policía raso identificado como Ezequiel Leyva fue en-

contrado muerto en el interior de su vehículo particular, en el área de maquinaria municipal ubicada al norte de la ciudad. El hallazgo lo realizó personal de limpia que llegó a laborar hoy a eso de las 06:30

horas. La muerte del uniformado pudo haber ocurrido del sábado para el domingo pues estaba de guardia; la Fiscalía ya está en el lugar de los hechos y proceden al levantamiento del cadáver.

Tan solo en el mes de mayo fueron detenidos 925 extranjeros indocumentados para totalizar 5 mil 753. Reportes oficiales señalan que en mayo pasado fueron asegurados 925 extranjeros (migrantes indocumentados) en Tabasco. Sin embargo, se trata de

la cifra más baja en este 2018, aunque en los primeros cinco meses sumaron 5 mil 743, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. La gran mayoría de los extranjeros indocumentados asegurados y presentados ante el Instituto Nacional de Migración

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

(INM) en Tabasco son centroamericanos, principalmente hondureños y guatemaltecos. Tabasco es el tercer estado donde más se aseguraron extranjeros indocumentados en los primeros cinco meses de este año, después de Chiapas (21 mil 363) y Veracruz (6 mil 725).


MARTES 3 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8267 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez ASESINAN A BALAZOS A ALCALDE DE JALISCO

- EN LA MISMA AGRESIÓN UNA OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL QUE LO Página 14 ACOMPAÑABA RESULTÓ HERIDA

MATAN A POLICÍA - FUE ENCONTRADO MUERTO EN EL INTERIOR DE SU VEHÍCULO PARTICULAR, EN EL ÁREA DE MAQUINARIA MUNICIPAL; FGE INVESTIGA. - ESTA MAÑANA DE LUNES EL POLICÍA RASO IDENTIFICADO COMO EZEQUIEL LEYVA FUE ENCONTRADO MUERTO EN EL INTERIOR DE SU VEHÍCULO PARTICULAR, EN EL ÁREA DE MAQUINARIA MUNICIPAL UBICADA AL NORTE DE LA PÁG 15 CIUDAD.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.