Tabasco al dia 3 de noviembre 2016

Page 1

JUEVES 3

de Noviembre del 2016 Año XXVI/ Número 7877

EN TEAPA

corrupción y nepotismo

► Los hermanitos 'veneno 'Armando y Juan

sepultan a la Sultana de la Sierra, con marginación, desempleo e inseguridad Página 2

el programa de bacheo de 24 horas valió una pura y dos con sal

¡destrozado el centro!

► Ni agua potable, ni alumbrado, ni desazolve de drenajes, todo un asco la ciudad; nadie hace nada para solucionar esta terrible situación que se agudiza en el correr de los días. ► Las calles de las principales colonias lucen abandonadas Página 4

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


2

Jueves 3 de Noviembre del 2016

CORRUPCIÓN Y NEPOTISMO HUNDEN A TEAPA

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Villabaches, es la ciudad capital tabasqueña convertida en un enorme sitio de Rally, donde los vehículos de un bache saltan a otro y los conductores lanzando toneladas de mentadas a sus autoridades. Lo que critica la gente es que poco les duró (solo cinco meses) el gusto de tener una ciudad digna, limpia y sin los cráteres que hoy existen, porque quien le entregó el poder al actual munícipe, gobernó con imaginación y de la mano de la población villahermosina… ¡Valemos m… con este ayuntamiento !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

► Jorge Armando Cano Gómez, y Juan Vicente Cano Cano , entierran a los Teapanecos en el abandono, marginación, desempleo e inseguridad.

Una galopante corrupción y Nepotismo que practica el alcalde de Teapa Jorge Armando Cano Gómez, emanado de las filas del Partido Verde Ecologista de México , están enterrando al municipio en la pobreza y marginación, con una gran inseguridad, desempleo y carencia de los servicios municipales más elementales, además de cerrar las puertas a la inversión ya que para autorizar el asentamiento de empresas en ésta demarcación, piden el edil y sus asesores Rafael Abner Balboa y Juan Vicente Cano, sumas millonarias que no pueden pagar los capitalistas y se van con sus dineros a otros municipios. Lo anterior se desprende de un recorrido realizado por el Centro de Teapa donde muchas gentes de la sociedad civil y comerciantes manifestaron su inconformi-

dad y decepción con la administración del Presidente municipal Jorge Armando Cano Gómez, quien al igual que sus antecesores tanto del PRI como del PRD van con la idea de asumir el poder para enriquecerse a costa de los impuesto ciudadanos ahora en la modalidad de pandilla ya que para embolsarse los dineros del municipio están aliados el actual alcalde y los ex ediles Rafael Abner Balboa a través de su hijo que forma parte de la planilla de regidores y el tata Juan Vicente Cano Cano quien cobran en la nómina como asesor. La voracidad de los funcionarios en cuestión queda de manifiesto cuando el empresario Armando Cano Cantoral tío del actual preside municipal intenta invertir en la construcción de un panteón privado en el municipio, y su propio sobrino le pide 2 millones de pesos para darle la autorización, aun cuando el perverso alcalde sabe que una empresa de ésta talla traería empleos y derrama económica al municipio, por lo que prefirió cancelar el proyecto porque era demasiado oneroso el derecho de uso de suelo solicitado. Como este aseguran, muchos han llegado a tratar de invertir en Teapa pero no han encontrado las facilidades necesarias y se han topado con una gran corrupción que

Luego del incremento a las tarifas eléctricas para la industria, comercios y hogares con alto consumo durante el presente mes, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México (Coparmex-CdMx), Jesús Padilla Zenteno, consideró poco viable que el aparato productivo del país pueda soportar esta constante elevación de precios sin que ello golpeé la economía de los consumidores. Como se sabe, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó el pasado sábado que “en comparación con octubre de 2016, en noviembre de 2016 las tarifas para el sector industrial aumentan entre 5.6 por ciento y 7.2 por ciento. Para el sector comercial, las tarifas registran incrementos de entre 3.3 por ciento y 5 por ciento en el mismo periodo. Por otra parte, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento de 3.3 por ciento de octubre a noviembre de 2016”. De acuerdo con la Co-

parmex-CDMX, con el aumento entre 5.6 y 7.2 por ciento que tendrá la tarifa industrial, sumarán un ascenso de entre 25 y 30 por ciento en comparación con el precio reportado en noviembre del año pasado; mientras que el sector comercial tendrá un incremento de entre 3.3 y 5 por ciento, lo que suma un alza acumulada de entre 17 por ciento y 23 por ciento. Padilla Zenteno cuestionó el incremento de precios en el consumo eléctrico y señaló que reformas como la energética, que en apariencia traería amplios beneficios para el país y los bolsillos de los mexicanos, en realidad está perjudicando la economía de los sectores productivo y social. El aumento de los precios en los combustibles, como los recientes gasolinazos o de energía eléctrica, es un lastre para las empresas y no generan un buen entorno para los negocios, lo que reduce la posibilidad de atraer nuevos inversores y estanca la economía nacional, consideró el dirigente.

Florentino García Torres.

► Ya es insoportable dice la coparmex y anuncia que se recrudecerá la inflación.

de entrada les están pidiendo millones para poder operar una empresa en ésta comuna local aun cuando saben de los beneficios que traería al municipio y a su gente. En cuanto al nepotismo que ejerce el primer regidor se debe a que su papá Juan Vicente Cano está cobrando

en la nómina como asesor al igual que el ex alcalde Rafael Abner Balboa dos viejos lobos expertos en meterle la mano al presupuesto público y son el poder tras el trono que manejan a su antojo y beneficio al alcalde Jorge Armando Cano Gómez. Por otra parte trabajado-

res de limpia acusaron que los jefes se jinetean los bonos que les corresponde por su trabajo, adeudándoles varias prestaciones que no han sido entregadas a los legítimos beneficiarios y por eso se niegan a realizar con eficacia su tarea. Así mismo existe una gran desorganización entre elementos de la municipal lo que ha dado a que crezcan en Teapa los índices delictivos, al grado de volverse intransitable las calles de la ciudad porque la maleantada está operando en todas las esquinas y sitios públicos como son bancos, súper mercados entre otros, lo que tiene a la población en estado de psicosis y viven un verdadero caos. Ante tal situación es necesario que el Congreso del Estado a través de la Comisión de hacienda o el órganos superior de fiscalización ordenen una revisión exhaustiva a la administración municipal que encabeza Jorge Armando Cano Gómez para tratar de frenar estas supuestas irregularidades de corrupción, sobre todo cuando existe una alianza infernal entre estos pillos del pasado y el actual presidente municipal Verde Ecologista y evitar que la comuna se siga hundiendo en la pobreza, abandono, marginación y el caos social.

Recordó que a partir del mes de julio de este año, el de hoy es el quinto incremento recetado a los mexicanos, y son los sectores industrial y comercial los más perjudicados.

Por otra parte, cuestionó “la alta permisividad hacia el sector informal en el robo de energía eléctrica” y destacó que tan solo en el Valle de México la Comisión Federal de Electricidad ha

reconocido pérdidas económicas anuales cercanas a los 14 mil millones de pesos, lo que equivale al 31 por ciento de la producción de energía eléctrica que se va a través de los “diablitos”.

PAREN ALZAS A LA LUZ

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

► Son como el” perro que come huevo ni que le quemen el hocico”, advierte representante de Morena.

Jueves 3 de Noviembre del 2016

IEPCT trácala

► Si operan el PREPET en el 2018 de seguro elevaran los costos y se pedirán auditorias constantes, anuncia.

Manifestó que el asunto es que tiene que pedir cuentas y tienen que tener lupa sobre ellos, porque realmente se van a gastar mucho dinero, señaló. En ese sentido , Herrera Antonio dijo que si el Instituto Electoral opera el PREPET, no les da ninguna garantía a los partidos políticos. “Si lo va a hacer que lo hagan, pero en el caso de Morena van a tener que estar pidiendo auditorias”, porque los consejeros se están gastando un dineral con el pago de asesores que no le saben asesorar , “imagínate que van a hacer internamente si hicieran su prepet o lo hicieran internamente van a elevar los costos”, advierte.

El representante del partido Movimiento de Regeneración Nacional Morena, Félix Roel Herrera Antonio, manifestó que si el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Tabasco IEPCT opera el programa de Resultados Electorales de Tabasco PREPET en las elecciones del 2018, vigilaran con lupa los recursos que utilicen para su desempeño. Señaló que en los procesos electorales del 2015, al órgano electoral le costo más de 8 millones de pesos contratar a la empresa Smartmatic que fue un fracaso, sin embargo, dijo que si lo opera el propio ISPCT en el 2018 se gastaría el doble de recursos.

Activan descuentos a adultos mayores Exigen maestros esclarecer asesinato

► Al realizar sus pagos en Tesoreria.

Miguel Angel de la Rosa

Regidores del Municipio de Centro, que encabeza como Presidente Municipal Gerardo Gaudiano Rovirosa, aprobaron en el seno del cabildo municipal descuentos a los adultos mayores al hacer sus pagos en la tesorería, con el fin de contribuir con las y los ciudadanos en la economía ante la crisis económica que ya se siente en los bolsillos de los villahermosinos.

La Decima Regidora, Janet Hernández de la Cruz, destaco que tanto en los ciudadanos, así como en los empresarios y pequeños lactarios, al igual que en el buen fin también se hará los propio y que como regidora se compromete apoyar todo lo que tanga que ver con el beneficio de los y las ciudadanas de este municipio otorgando descuentos y condonaciones. Aclaro, Hernández de la Cruz, que esta aprobación la hicieron no con el fin de una política populista, sino por el contrario con el único objetivo de apoyar a

los ciudadanos de este municipio ya que la situación económica es muy crítica y que para el año que está por llegar estará peor ya que los recortes presupuestales van afectar a todos. Por otra parte, la regidora, pidió a los ciudadanos que en esta época de lluvias, no permitan que las aguas se estanquen en la bolsa de plástico, botellas o en cualquier otro recipiente ya que en esos lugares se reproducen los mosquitos, los que trasmiten la enfermedad del chikungunya, Zica y Dengue.

del malogrado líder sindical

Miguel Angel de la Rosa Maestros afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, reunidos en el estacionamiento del edificio que alberga esta organización sindical, pidieron a las autoridades investigadoras el esclarecimiento del asesinato de quien fuera su secretario General en el Estado, Rafael Burelo Gurria y que los responsables paguen el delito cometido. Los maestros se reunieron el estacionamiento del edificio sindical, para rendirle homenaje póstumo al caído y fueron los

familiares de quien vida se Llamara Rafael Burelo Gurria, los que llegaron al lugar cargando las cenizas del maestro y líder en donde sus compañeros recordaron sus buenas acciones y el interés por la unidad sindical. Ante los representantes de los medios de comunicación, dos maestros se nombraron los sustitutos interinos del fallecido para quedar al frente de la organización como Sergio de la Rosa Alejandro, quien era el suplente de acuerdo a los estatutos, pero no pudo asumir el cargo por una demanda que presento en CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

la Junta de Conciliación, en contra de Burelo y Edgar Morales Ramos, quien fue reconocido y le cedieron los micrófonos para que diera su mensaje. Dirigieron unas palabras al caído el Secretario General del SITET del Estado de Chiapas, Marcos Arcos Méndez, quien lo hizo en nombre de todos los dirigentes sindicales del país, en el que pidieron que los hechos sangrientos sean esclarecido y que los responsables sean castigados y en el que para finalizar el homenaje póstumo, los mariachis entonaron varias canciones.


4

Jueves 3 de Noviembre del 2016

Las calles de las principales colonias lucen abandonadas

¡Destrozado el centro!

► Ni agua potable, ni alumbrado, ni desazolve de drenajes, todo un asco la ciudad, nadie hace nada por solucionar esta terrible situación que se agudiza con el correr de los días. Por: Mayra de Dios Fotos Paparazzi

Prometieron que en 24 horas todos los baches de la ciudad, villas, poblados y rancherías serían cubiertos, pero ha pasado el tiempo y todo ha sido una cruel mentira. La capital del estado no luce nada bien, está despedazada llena de hoyancos y lo peor de todo están, como boca de lobo propiciando el crecimiento de la delincuencia, que asola a los pobladores.

Han pasado más de cien días, pero el bienestar no se refleja por ninguna parte, la ciudadanía ha perdido la confianza en sus autoridades dejándolos solos en sus recorridos, porque no cumplen con nada de lo que han pactado. Ni agua potable, ni desazolve de drenajes y muchas veces ni la recolección de basura. La desorganización es total, no existe la polí-

tica de puertas abiertas y todos los funcionarios, se han encerrado a piedra y lodo, más aún el de obras públicas sobre el cual recae el peso del incumplimiento. La última de las fallas y que fue severamente criticada por la ciudadanía fue cerrar el acceso lateral del Panteón el “Silencio” lo que provocó incluso enfrentamientos con los vigilantes quienes responsabiliza-

ron a sus superiores de la orden. Se acerca el fin de año y los números no son nada halagadores para los “Junior´s Klan” que como locos arremeten contra pequeños comerciantes y los llamados ambulantes, para recolectar dinero y seguir disfrutando de los beneficios de saber vivir de la política. Una de las últimas ocurrencias fue la solicitud del director

de servicios municipales, quien necesita cinco millones de pesos, para construir los enseres navideños que se colocaran en cinco calles y las entradas de la ciudad, lo que para muchos resulta una soberana tontería si se toma en cuenta que la anterior administración prefería alquilar todos los arreglos, para evitar el robo y la destrucción de los adornos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 3 de Noviembre del 2016

Se incluirá en 2017 remodelación de panteones ► Para estas fechas se pintaron más de 3 mil metros cuadrados en panteones, se barrieron 8 mil metros cuadrados y hubo chapeo de áreas verdes en 13 mil metros cuadrados, con cambio de luminarias y sustitución de muebles de baño. El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, constató que los cinco panteones administrados por el municipio operaron con normalidad y en condiciones dignas para los visitantes en el marco

de la celebración del Día de Muertos, ya que previamente se realizaron amplios trabajos de mantenimiento, anunciando que para 2017 ya se contempló su rehabilitación en el presupuesto municipal. Este miércoles, el edil capitalino caminó junto con Jesús Ramón Ross, coordinador de Panteones; Nicolás Mollinedo Bastar, titular de Servicios Municipales, y Rubén Ligonio Morales, coordinador de Delegados, por el panteón de la colonia Atasta de Serra y verificó la limpieza y rehabilitación hacia el interior, que familias de fieles difuntos agradecieron, al igual que el delegado municipal, Carlos Rodríguez Montejo. Posteriormente, acu-

dió al cementerio de Tamulté de las Barrancas, situado entre la confluencia de las colonias Punta Brava y Nueva Pensiones, flanqueado por los delegados Maggy Vázquez Hidalgo, Armando Ruiz Morales, Pedro de la Rosa Mendoza y María Reyes López, quienes corroboraron la rehabilitación del camposanto sin contratiempos ni quejas de los visitantes. De la Rosa Mendoza, delegado de Punta Brava, destacó que se dieron todos los servicios para que las familias estuvieran cómodas, sumado a la organización y coordinación de elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Cruz Roja, Policía Estatal de Caminos y per-

sonal de las direcciones y coordinaciones del Ayuntamiento de Centro. Previamente, el martes 01 de noviembre Gaudiano Rovirosa supervisó el Panteón Central y el de la colonia Sabina, constatando los trabajos como poda de árboles, chapeo de áreas verdes, barrido de pasillos, cambio de lámparas y luminarias completas, recolección de basura, mantenimiento de baños y pintura en general de las fachadas y bardas perimetrales. Gaudiano Rovirosa agregó que se está llevando a cabo una encuesta con los visitantes a los panteones con la finalidad de saber su opinión para mejorar estos espacios para el próximo año.

“Una vez que tengamos los datos de la encuesta, que se tenga toda la información, poder determinar qué es lo que más le preocupa a la gente, lo que más le interesa para poder hacer un proyecto para 2017 que contemple quizá la rehabilitación de los cinco panteones o en su caso el Central”, indicó. AMPLIOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PARA ESTAS FECHAS El Presidente Municipal informó que para mejorar las condiciones de los camposantos, se aplicó pintura en 3 mil 373 metros cuadrados, entre baños, capillas y bardas perimetrales, se colocaron 50 botes de basura pintados y rotulados, además se sustituyeron los muebles

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de baños, se cambiaron las puertas y se lavaron fachadas, capillas y piletas. De igual forma, se hizo el barrido de 8 mil 335 metros cuadrados de calles y pasillos, chapeo de 13 mil 273 metros cuadrados de áreas verdes, aplicación de 21 mil 200 metros cuadrados de herbicida, se recolectaron 37.76 toneladas de basura y 8.8 toneladas de escombro. En materia de alumbrado se realizaron trabajos de mantenimiento a 40 luminarias y seis reflectores, se instalaron 15 luminarias nuevas y seis reflectores, también se sustituyeron 13 postes que se encontraban en mal estado y aplicación de pintura en general.


6

Jueves 3 de Noviembre del 2016

Tribuna Política Por: Gonzalo Ruiz Glori

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

FERNANDO MAYANS Y LA TRATA DE PERSONAS Muchos aseguran que Fernando Mayans está haciendo sus amarres en el perredismo tabasqueño y nacional, que ya hasta con el gobernador Arturo Núñez platicó para ser el candidato del PRD a la gubernatura de Tabasco, y que en éste mes anunciaría públicamente sus aspiraciones.

Ha trascendido que el Senador está plenamente convencido que será el candidato a Gobernador por el PRD en el 2018; pero desafortunadamente para sus aspiraciones cometió un grave error, que políticamente debe traerle consecuencias. Por mofarse de las víctimas de Trata de Personas, la sociedad tabasqueña lo está repudiando.

El Diario “La Jornada” difundió la noticia, evidenciando la falta de moral y ética del legislador tabasqueño, la nota trae adjunto un video donde se escucha un audio adjudicado a los Senadores del PRD Fernando Mayans y Luis Sánchez Jiménez mofándose de la trata de personas y asumiéndose como “usuarios”. En el diálogo que pudo captarse porque los micrófonos de los Senadores estaban abiertos se escucha: “Y vamos a hablar de trata como usuarios” admite uno de los interlocutores, “jiji-

jiji” es la respuesta, nuevamente comenta el primero: “Ah chinga, yo tengo derechos también, pero no como víctima, jajajaja. Ha trascendido que la voz que se escucha corresponde a Fernando Mayans.

La organización internacional A21, señaló que México es el quinto país en el mundo y el tercero en América Latina donde más se comete el delito de trata de personas. Más de 270 mil niños mexicanos son víctimas de ésta, en la modalidad de esclavitud sexual.

Es de esperarse que no sean ni siquiera molestados por la autoridad y mucho menos se solicite su desafuero para que sean investigados por la posible comisión de un delito al atribuirse ellos mismos la calidad de "usuarios" de las víctimas de trata de personas. Quizá hasta pederastas pudieran resultar porque muchos niños desaparecidos son explotados sexualmente por bandas criminales.

Tras su mezquindad el aspirante a la gubernatura de Tabasco se ha disculpado a través del Twitter manifestando: "Sobre la actitud y comentarios de mal gusto en sesión del Senado sobre #Trata-

DePersonas, ofrezco una disculpa a quienes hemos ofendido".

En otro Tweet argumentó en su defensa: "Reitero mi respeto y compromiso con víctimas de #TrataDePersonas, instituciones y organizaciones para erradicar este grave delito“. Creerá el Senador Mayans que la afrenta cometida se subsana con dos tristes tweets, qué desfachatez.

Agraviar a las víctimas de trata de personas de manera jocosa y mezquina, deja en evidencia la falta de moral y ética del senador perredista. Saltan varias interrogantes que son:

Quién avalará su candidatura y quién votaría por un "usuario" de las víctimas de trata de personas para que gobierne Tabasco, cuando lo que más nos agobia es la inseguridad.

Fernando Mayans es ahora considerado como una persona mezquina, sus aspiraciones de gobernar Tabasco seguramente no tendrán el respaldo popular porque no se puede confiar en un desadaptado que en lugar de velar por los derechos de las víctimas, se preocupa por sus derechos como "usuario" de esas víctimas de trata de personas. Hasta la próxima entrega.

DIPUTADOS CORRUPTOS México es uno de los países de América Latina que destaca, no por su honestidad, sino por los altos índices de corrupción que registra en los últimos tiempos. Dependencias especializadas señalan que los niveles de esta problemática en nuestro país son de los más elevados en el mundo, pero los de impunidad son todavía más peores, pues de cada 100 delitos se denuncian 11, se averiguan 6 y se resuelven 3. Otro ejemplo de corrupción lo representa el delito de fraude, donde nuestro país lidera en el concierto de América Latina, con un 75 por ciento, seguido por Brasil que registra el 68, Argentina y Chile con el 41 y Uruguay con el 31%. En las últimas semanas, la noticia que acapara las primeras planas refiere la escandalosa corrupción de los ex gobernadores de Veracruz, Quintana Roo y Sonora, que se dieron a la fuga para evitar la cárcel. Tabasco no ha sido ajeno al tema. La última encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, indica que dentro de las diez entidades más corruptas, ocupamos el “honroso” sexto lugar, por debajo de San Luis Potosí, DF, Estado de México, Chihuahua y Quintana Roo. Somos la entidad donde más habitantes han sido víctimas de un acto de corrupción durante la realización de trámites, solicitudes de servicios y otros contactos con servidores públicos y partidos políticos. Y a este último me quiero referir: El pasado viernes el Congreso de la Unión cerró las ventanillas en las que 2 mil 445 alcaldes presentaron sus respectivos expedientes, cálculos paramétricos y registros de folios, en acato a las reglas de operación, en la búsqueda de la autorización de presupuestos extras para

ejercerse mediante el llamado Ramo 23. Son 10,000 millones para contemplar obras en estados y municipios a razón de 20 millones de pesos por cada uno de los 500 diputados federales. En el caso de los 9 legisladores tabasqueños, se obtuvo una bolsa de 180 millones, repartidos entre los perredistas: Elio Bocanegra Ruiz, Oscar Ferrer Ábalos, Araceli Madrigal Sánchez, Héctor Peralta Grappin y Candelario Pérez Alvarado. Así también los priistas: Liliana Ivette Madrigal Méndez, Georgina Trujillo Zentella y José Del Pilar Córdova Hernández, y la morenista Guadalupe Hernández Correa; de ellos, permítaseme opinar que por esta ocasión no me atrevería a citar “honrosas excepciones”, porque, ahora sí, todos, absolutamente todos, sea del partido político que sea, están cortados con la misma tijera de la corrupción. Veamos el por qué: Aunque las reglas operativas señalan que cada recurso deberá ser etiquetado, y será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la dependencia que entregue estos recursos, para eso de la corrupción se las gastan los tabasqueños, porque primeramente se apalabraron con algunos alcaldes a quienes les ofertaron que por cada obra autorizada, ellos tendrían que entregarle, no el diezmo, sino el 20 por ciento para que hagan y deshagan. -Pero señor diputado, si vengo aquí a solicitarle es porque no tengo dinero… se atrevió a expresar uno de ellos, que gobierna muy cerquita de la capital. -Si no tienes tal cantidad, no te preocupes, nosotros te enviamos al contratista y asunto arreglado, respondió el “honorable” parlamentario… Total y con el contratista también tienen sus “bisnes”.

Otros, como Héctor Peralta Grappin, Elio Bocanegra y Candelario Pérez Alvarado, no se metieron en problemas y prefirieron hacer “negocio” con el diputado tabasqueño, Juan Manuel Fócil, el cual “se entiende” con contratistas (al menos una tercia de ellos así me lo expresó). Y como este asunto es “negocio redondo”, ya también la priista Liliana Madrigal, gestiona recursos extraordinarios para el próximo año. A través del Fondo para Estados Fronterizos, declaró recientemente que logró la autorización de mil 600 millones de pesos para los estados del norte y sur-sureste del país, donde Tabasco seguramente obtendrá una “buena tajada”. Como podrá apreciarse, nadie da paso sin huarache… ¡Vaya!, hasta contratistas se volvieron las señoras y señores diputados, verbigracia Jalpa de Méndez. FUNCIONARIA CON PRIVILEGIOS

Adriana María González Aranda, es una servidora pública que le cayó como una maldición al IEAT, quien sabe por recomendación de quien, donde le dieron nombramiento como contralora interna. El caso es que esta chica, que por cierto no hace nada, goza de privilegios especiales, pues se ha observado que personal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, al mando del magistrado presidente Jorge Javier Priego Solís, a cada rato la llena de atenciones. Y es que anteriormente había ocupado el cargo de coordinadora de Modernización Administrativa en el poder judicializado, de donde no se sabe el porqué de su salida, tal vez Lucina Tamayo diga a qué se deben tantos privilegios, porque hasta escritorio le enviaron del TSJ, dicen informantes de ese poder… Nos leemos en la próxima.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

Jueves 3 de Noviembre del 2016

Platicando de los muertos pero de los políticos locales que aspiran para el 2018 y que esos ya no se levantan pero ni reviviéndolos, estaban los contadores públicos, Felipe de la Rosa, Andrés Balcázar entre otros.

En un desayuno de amigos captamos a Cuauhtémoc Chitun García, Mauricio Cerda, Ángel Mario Balcázar entre otros, compartiendo charla de la presentación del libro de su amigo Cecilio Hernández que presento en días pasado sobre la historia del Softbol en Tabasco Maestros jubilados del magisterio se dijeron consternados por el lamentable deceso del líder del SITET Rafael Burelo, y piden a las autoridades correspondientes esclarecer este hecho.

Café al día Por Kalimán Gráfico

En pláticas de amigos el empresario Fernán González y José Torpey, acompañados de una taza de café recordaron al licenciado Jesús Torpey Andrade, quien se les adelanto hace muchos años.

Los Ingenieros Sergio Coll y Cruz Antonio Ramos Patiño, intercambiaron opiniones relacionados a la industria de la construcción.

Juan Adán Vasconcelos y Víctor Olan Ventura, estudiantes del Tecnológico de Villa la Venta, platicaron largo y tendido de la situación actual de la que está la comunidad estudiantil tras llevar 94 días en paro.

José Manuel Payan y Miguel Chávez, iniciaron charla sobre las pasadas celebraciones de Día de Muertos. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


8

Jueves 3 de Noviembre del 2016

Fortalece ANJ tradición mexicana

► La exposición cultural coordinada por el Sistema DIF Tabasco permanecerá hasta el 30 de noviembre; en Plaza de Armas, inaugura el gobernador La Catrina Monumental

El gobernador Arturo Núñez Jiménez y la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez, recobraron una de las tradiciones más importantes al inaugurar la exhibición cultural “El Camino de las Catrinas”, que incluye La Catrina Monumental, una figura de 21 metros de altura elaborada por artesanos tabasqueños. La exposición consta de 20 representaciones de la muerte, de más de tres metros de altura, ubicadas en Plaza de Armas y las explanadas de los museos Papagayo y de Antropología Regional Carlos Pellicer Cámara.

Las figuras fueron adornadas por artistas de villa Tamulté de las Sabanas. En Plaza de Armas, acompañados de cientos de familias que abarrotaron el lugar, cortaron el listón inaugural y accionaron el interruptor que ilumina la obra monumental que muestra la riqueza y creatividad de 30 artistas de Nacajuca, quienes utilizaron materiales propios de la región. La falda de la figura contiene motivos que representan a las máscaras de la tradicional Danza del Pochó, originaria de Tenosique, mientras que una tira bordada típica tabasqueña a traviesa el torso de su estructura. La directora general del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), Karen Paola Pineda Ruiz, explicó que 12 dependencias del Gobierno del Estado, coordinadas por el Sistema DIF Tabasco, participan en la organización de El Camino de las Catrinas, que permanecerá en exhibición hasta el 30 de noviembre. Señaló que La Catrina

Monumental representa al sector artesanal tabasqueño, incluyendo su rica flora, ya que el sombrero está rodeado de tulipanes, así como de jarros de barro de Macuspana, y al final de la falda se observan las cuatro subregiones de la entidad. PASEO NOCTURNO EN EL CHOCOBUS En la jornada inaugural, efectuada la noche del pasado martes, Arturo Núñez y Martha Lilia López realizaron un recorrido por toda la ruta de la festividad, lo que implicó que salieran de la Quinta Grijalva a bordo de un Chocobus con destino al Museo Papagayo, en cuya explanada inauguraron una exposición compuesta por cinco réplicas del personaje que da nombre a la exposición. Luego hicieron lo propio en la explanada del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, donde se encuentran otras cinco representaciones, las cuales también se exhibirán a lo largo del mes de noviembre. Finalmente, en la Plaza de Armas, en medio del bulli-

vinculación y comisiones de emprendedores de las divisiones académicas que conforman esta casa de estudios. Al inaugurar esta capacitación que tuvo verificativo el pasado 19 de octubre, el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, Arturo Díaz Saldaña, agradeció al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial el apoyo para impartir el curso a través de la coordinadora de Marcas y Protección de la Propiedad Industrial de ese organismo, Ivette Yarabi Chavarría Reynoso. En su mensaje, el funcionario universitario hizo patente el interés del rector José Manuel Piña Gutiérrez

de fortalecer las acciones de cooperación con el sector productivo, enfocadas a potencializar la capacidad de emprendimiento y a elevar la competitividad y el desarrollo sostenible, principalmente en el estado de Tabasco. Asimismo, comentó que para los profesores investigadores de la UJAT, el conocimiento compartido coadyuvará de manera activa en el fortalecimiento de las actividades de vinculación, por lo que reconoció la actitud proactiva de los docentes universitarios, “estamos seguros de que los resultados de este taller serán para bien de la máxima casa de estudios de los tabasqueños”, concluyó.

cio y el aplauso de cientos de tabasqueños, el mandatario y la presidenta del Sistema DIF pusieron en funcionamiento oficialmente la tercera exposición, conformada por 10 representaciones de la muerte de tres metros de altura cada una, y realizaron el encendido de la figura de 21 metros de alto. Como parte de la celebra-

ción, también se presentaron tres altares tradicionales, a cargo del Instituto de la Juventud de Tabasco (Injutab), el Museo Interactivo Papagayo y el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT). Durante el mes de los muertos, El Camino de las Catrinas ofrecerá al público diversas actividades gratui-

tas, entre las que destacan una expo venta de artesanías y gastronomía; presentaciones de música tradicional, así como de comparsas, además de funciones de cine, todas a realizarse en la Plaza de Armas, a partir de las 18:00 horas, únicamente de jueves a domingo. También habrá recorridos gratuitos del Chocobus,

► El estado ocupa los primeros lugares a nivel nacional con casi 10 mil casos atendidos en las últimas semanas.

sobre casos de asma en neonatos, al ser la segunda causa de atención en las unidades médicas del sector privado. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud, semanalmente las unidades médicas del sector salud público atiende un promedio de 320 pacientes con la enfermedad que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, esto hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos. De los 9 mil 710 casos atendido en Tabasco en este año, 4 mil 626 han sido

en personas de sexo masculino y 5 mil 84 femenino. El ex presidente del Colegio de Pediatras de Tabasco, Carlos Elio Ríos Pérez advirtió que Tabasco es de los estados que ocupa los primeros lugares en problemas de alergia y asma bronquial, padecimientos que se han incrementado previo al invierno y un poquito antes con las quemas de pastizales y de basura. Mencionó que en las consultas de pediatría se han visto un aumento en los problemas tóxicos en el ambiente, “estamos entre 6 a 7 por ciento de incremento de alergias y cada vez es mayor”, aseveró.

Capacitan a funcionarios de la UJAT Alarmante casos de asma en Tabasco

► Coordinadores de las áreas de emprendimiento de esta casa de estudios cursaron el taller ‘Búsqueda, dictaminación y registro de marca en línea’.

Para fomentar la cultura del registro de la propiedad intelectual de creaciones científicas, tecnológicas y artísticas, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) puso en marcha el taller “Búsqueda, dictaminación y registro de marca en línea”, dirigido a coordinadores de

En la entidad los casos de crisis de asma se han disparado en las últimas semanas. A la fecha, en las unidades médicas del sector salud se han atendido nueve mil 710 casos, cifra mayor que el mismo periodo del año pasado, cuando se habían contabilizado siete mil 214 casos. Los consultorios de medicina particular alertaron

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

Jueves 3 de Noviembre del 2016

Cárdenas en manos de la delincuencia

► El alcalde Rafael ► Es una ciudad Acosta León la tiene fantasma después de sumida a la población las seis de la tarde en el temor lugar con más denuncias Por: José León Acosta

Cárdenas, el municipio que ocupa el segundo lugar en importancia en Tabasco, hoy se encuentra secuestrada por el crimen organizado. La población, que teme por su vida, a las seis de la tarde tiene que guarecerse en sus domicilios y, a partir de esa hora, se convierte en una ciudad fantasma a merced de la delincuencia. Este municipio, mal gobernado por el perredista Rafael Acosta León, está puntuando a nivel estatal como líder en secuestros, segundo lugar con más denuncias de homicidios y lesiones dolosas, segundo

de robo a viviendas, negocios y vehículos Ante la inseguridad latente y valemadrismo del edil, el pueblo, temeroso, ha decidido hacerse justicia por su propia mano y llegado al grado detener a ladrones y secuestradores para atarlos a algún poste y lincharlos. Es decir, esta comuna está convertida en un pueblo sin ley, y en base a ello, colocar a Tabasco en el tercer lugar en ejecuciones a nivel sureste con 73 casos en lo que va de 2016. Los robos a cajeros y sucursales bancarias están a la orden del día en este municipio, donde a fuerza de marrazos y a plena luz

► Algunas colonias se armaron y han decidido linchar a ladrones y secuestradores

del día irrumpen en las instituciones para llevarse dinero y artículos. Y ni qué decir los asaltos a súper mercados, Oxxos y a transeúntes, sin que la policía municipal haga algo para evitar esto. Y si a esto se le anexan delitos de fraude, se cierra el círculo para afirmarse que en Cárdenas no hay autoridad porque quienes ocupan Palacio Municipal están dedicados a todo, menos a cuidar a la población. Tan sólo en los últimos días, la población ha anunciado que sobre aviso no hay engaño y colocado

sendas mantas donde se lee claramente que delincuente que atrapen, será linchado. Y así sucedió con vecinos de la colonia Infonavit Deportiva, los cuales

capturaron y lincharon a un sujeto acusado de intentar robarse una motocicleta. Cárdenas, en síntesis, es un verdadero desga-

rriate… ¿Y el alcalde Rafael Acosta León?, disfrutando el poder, en tanto los cardenenses, viven en la zozobra y temor de ser la próxima víctima.

Finanzas sanas gracias al SAT

► Tabasco es uno de las 4 entidades que perdieron empleos formales

Pese a un panorama económico gris, con una desaceleración de la producción nacional, más la crisis petrolera que inhibe las finanzas de los territorios dependientes de este sector, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sanó las cuentas de las entidades federativas del país, destacando la dinámica positiva de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR). En el periodo eneroseptiembre del año en curso los recursos que reciben los estados por el Fondo ISR se incrementaron en 101.5% a tasa anual real, con lo que obtuvieron un total por 41,709.6 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Así, 27 entidades se vieron beneficiadas con crecimientos arriba de 50% de los recursos que perciben de este fondo. El estado que más aumentó los recursos que recibe del Fondo ISR fue Chiapas, con una variación de 394.9% más a lo registrado en los primeros nueve meses del 2015, en términos reales, pasando de 275.5 millones de pesos a 1,399.8 millones. El incremento en este fondo se debió fundamentalmente a las cifras histó-

► Sin embargo, por concepto de recaudación del IEPS, fue la entidad más favorecida, al registrar un incremento de 19.4% anual, con un total de 809 millones de pesos

ricas que tuvo el SAT. Los ingresos tributarios no petroleros del país se incrementaron, en el lapso de referencia, en 11.2% a tasa anual real, con un total de 2.04 billones de pesos, el mayor monto desde que tiene registro la SHCP (1990). Sólo del cobro del ISR se recaudó 1.07 billones de pesos (un crecimiento de 11.5%); entonces, entre más recaudación se tenga, mayor beneficiados se verán los estados. Este comportamiento va de la mano con el mercado laboral formal, que en los primeros nueve meses generó 742,369 plazas aseguradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, frente a 669,402 trabajos en igual periodo del 2015. Sin embargo, al focalizar por entidades, cuatro estados perdieron empleos formales: Veracruz, Campeche, Tabasco y Guerrero. Reciben menos por ieps a gasolina En contraste con el Fondo ISR, los recursos que reciben las entidades fede-

rativas por la recaudación que se obtiene por el cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolina disminuyó 2.8% al tercer trimestre del año, con lo que percibieron un total de 19,669.5 millones de pesos. Lo anterior se debió principalmente a que en el mes de septiembre los precios de la Magna —el combustible que más se consume en el país— y la Premium subieron a sus niveles máximos, en 13.98 y 14.81 pesos por litro, respectivamente; en tanto el diesel aumentó a 14.45 pesos el litro, de acuerdo con datos de la SHCP. Hidalgo fue la entidad más impactada, pues tuvo una reducción anual de 44.0% en términos reales; recibió 381 millones de pesos. En tanto la entidad más favorecida fue Tabasco, al registrar un incremento de 19.4% anual, con un total de 809 millones de pesos, aunque provenía de una base estadística baja. Recursos por fondos energéticos, sin recuperarse En los últimos dos años, como efecto de la caída en los precios del petróleo, los fondos de Extracción de Hidrocarburos y el de Derechos Adicionales por Extracción de Petróleo han reducido de manera significativa los recursos que dan a los estados petroleros como Campeche, Tabasco y Veracruz.

A septiembre del 2016 el primer fondo tuvo una reducción anual real de 41.1%, con lo que sólo entregó a las entidades 2,804 millones de pesos; en tanto el segundo registró una dis-

minución 40.6%, con lo que sólo entregó a las entidades 185.2 millones de pesos. Es importante mencionar que si bien los estados recibieron menores recursos de estos fondos de vital CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

importancia, en general, las participaciones entregadas a las 32 entidades crecieron 7.9%, respecto del periodo enero-septiembre del 2015, con un total de 531,917.5 millones de pesos.


10

Jueves 3 de Noviembre del 2016

El Real Madrid y Cristiano Ronaldo

Ronaldo tendrán que esperar en la Champions ► EN PARTIDO SIN AFICIÓN, REAL MADRID EMPATA 3-3 CON LEGIA VARSOVIA Y SIGUE SEGUNDO EN EL GRUPO F

El Real Madrid no pudo sellar su clasificación matemática para los octavos de final de la Liga de Campeones, tras empatar 3-3, este miércoles en la 4ª jornada del grupo F, en su visita al Legia de Varsovia, frente al que Cristiano Ronaldo tampoco pudo alcanzar los 100 tantos europeos. En un estadio sin público, por la sanción que pesaba sobre el Legia debido al comportamiento de sus ultras en el pasado, el Real Madrid desaprovechó una ventaja de 2-0, cuando la victoria le hubiera permitido clasificarse automáticamente. El galés Gareth Bale (minuto 1) y el francés Karim Benzema (35) adelantaron a los hombres de Zinedine Zidane, pero el Legia aguó la fiesta española reequilibrando después con las dianas del belga de origen ghanés Vadis Odjidja (40) y del serbio Miroslav Radovic (58). Incluso el Legia se puso por delante en el 83, por medio del francés Thibault Moulin, pero en el 85 el croata Mateo Kovacic permitió al Real Madrid evitar la derrota. Cristiano Ronaldo, que lleva 98 tantos en competiciones europeas y 96 en

Liga de Campeones -95 en fase de grupos y uno en fase previa-, no pudo sumar y tendrá que esperar para ser ‘centenario'. En la clasificación, el Real Madrid, que hace dos semanas arrolló al Legia 5-1 en el Santiago Bernabeu, suma 8 puntos. Es segundo de un grupo en el que es líder el Borussia Dortmund (10 puntos), ya clasificado tras derrotar 1-0 al Sporting de Lisboa este miércoles.

El equipo portugués es tercero de grupo, con 3 puntos, y el Legia cierra con 1, el sumado en esta ocasión. No hubo casi tiempo para que Legia y Real Madrid se asentaran en el campo antes de que llegara el primer gol. Fue a los 55 segundos, cuando el galés Gareth Bale firmó, con una espectacular volea después de que Cristiano peinara el balón, el tanto más rápido de la his-

toria del Real Madrid en la Liga de Campeones, superando el logrado por Karim Benzema hace cinco años a los 83 segundos. El partido parecía empezar a quedar encarrilado. Raphael Varane estuvo a punto de firmar el segundo en el 15, pero la defensa local sacó bajo palos, y luego 18 el arquero del Legia, Arkadiusz Malarz, evitó el gol de otro francés, Benzema. El Real Madrid era due-

ño y señor del partido, monopolizando la creación de juego, y las ocasiones iban sucediéndose. En el 35, Benzema logró su tanto. Mateo Kovacic dio un pase cinco estrellas a Bale y éste cedió hacia atrás, para que el atacante francés enviara un disparo ajustado al palo. Con el margen de dos tantos llegó la relajación ‘merengue' y el despertar polaco. Antes del descanso y

ante la pasividad de la defensa de los españoles, que le permitió buscar el disparo, Vadis Odjidja envió un tiro desde la frontal del área, que sorprendió a Keylor Navas (minuto 40). Ese gol resucitó al conjunto de Varsovia, que afrontó con ánimos renovados la segunda mitad. El brasileño Guilherme asustó en el 53, con un fuerte misil que se fue rozando la escuadra del arquero tico. Fue un presagio del tanto del 2-2, que logró en el 58 su compañero serbio Miroslav Radovic, con otro tiro desde la frontal del área. Al Real Madrid le costaba más hacer ocasiones. En el 63, un disparo a la media vuelta de Benzema estuvo a punto de entrar en el arco polaco, tras dar en un defensa. El francés Moulin, tras recibir del serbio Aleksandar Prijovic en el 83, puso el tercero en el 83, con un disparo con rosca. El naufragio del Real Madrid era total, pero Kovacic lo mitigó en el 85, recibiendo de Dani Carvajal de tacón y enviando un fuerte tiro al palo contrario, que dejó el choque en el 3-3 definitivo.

gún destello de Sissoko en el carril derecho para pasar la línea del centro del campo. La mala suerte se cebó muy pronto con el Tottenham, ya que a la media hora el volante Mousa Dembelé tuvo que dejar el terreno de juego por lesión: ingresó el delantero Vincent Janssen -autor de tres goles esta temporada, los tres de penalti-. Treinta y dos minutos tardó en llegar la primera ocasión de ligero peligro para los de casa, con un disparo desde la media luna del área de Eriksen que Leno despejó de puños sin apuros. Perdonó 'Chicharito' al filo del entretiempo en una de las ocasiones que él no suele perdonar: el balón le quedó franco tras un mal despeje de Walker y el rechazo posterior después un disparo de Brandt, pero su lanzamiento tocó en un providencial Vertonghen y se marchó a saque de esquina. A la vuelta de vestuarios, el árbitro obvió un claro penalti de Toprak sobre Dele Alli que podría haber

cambiado el rumbo del encuentro ante las protestas de una grada cada vez más nerviosa. Sin embargo, no se desanimaron los de casa y en el 60 Walker estuvo a punto de inaugurar el electrónico de Wembley con un disparo que se marchó fuera por milímetros tras una buena cabalgada por el costado derecho. Cuando mejor estaba el Tottenham y más cerca parecía el 1-0, el mediapunta Kampl dejó helado a Wembley: un disparo de Aránguiz desde la frontal tocó en un defensa y la redonda le quedo franca al esloveno, que superó muy bien a Lloris en la salida para estrenar la cuenta de los visitantes. Se volcó el Tottenham sobre la portería de Leno buscando el tanto del empate, que a punto estuvo de llegar a falta de ocho minutos gracias a un magistral libre directo de Eric Dier que escupió el travesaño. Pese a las embestidas de los 'Spurs', el marcador no se volvió a mover y el Bayer Leverkusen se llevó a Ale-

mania una victoria que lo coloca en segunda posición

del Grupo E y que complica el futuro del Tottenham en

la máxima competición continental.

Bayer y 'Chicharito' conquistan Wembley ► Con gol de Kevin Kampl, Leverkusen consigue tres puntos importantes al vencer al Tottenham

LONDRES, Inglaterra, nov. 2, 2016.- Un tanto del esloveno Kevin Kampl mediada la segunda mitad dio este miércoles tres puntos de oro al Bayer Leverkusen (0-1) y condenó al Tottenham Hotspur a su segunda derrota en otros tantos partidos en el estadio de Wembley en la Champions League. Javier Hernández fue titular y tuvo oportunidades de anotar pero la defensa y Hugo Lloris le negaron el grito de gol den Wembley. El arranque de encuentro fue eléctrico, con el Leverkusen presionando muy arriba la salida de balón de los ingleses, con Mehmedi y 'Chicharito' haciendo kilómetros y kilómetros. Los de Pochettino, sin su habitual circulación fluida de pelota, tenían que recurrir al pelotazo largo o a al-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

Aislinn Derbez

Jueves 3 de Noviembre del 2016

da su primer beso lésbico ► LA ESCENA APARECE EN LA PELÍCULA "MACHO", QUE SE ESTRENARÁ EL 17 DE NOVIEMBRE

Aislinn Derbez es considerada una de las actrices más bellas y talentosas de México, por lo que sorprendió a todos al ser captada besando a una mujer. No te alarmes, esto ocurrió en el tráiler de la cinta Macho, en la cual revelará una de sus facetas más sexys, ya que además de dar

este apasionado beso, la veremos en lencería y presumiendo sus curvas con un ardiente striptease. Este filme narra la historia de 'Evaristo Jiménez', un reconocido diseñador de modas, y a pesar de que muchos piensan que es gay, en realidad tiene una adicción a las mujeres que

tiene que esconder para no perder a sus millones de seguidores. La película Macho se estrenará el 11 de noviembre en las salas de cine mexicanas y contará con las actuaciones de Aislinn Derbez, Miguel Rodarte, Cecilia Suárez y Renato López.

Hulk Hogan recibirá 31 mdd por difusión de video sexual ► El exluchador estadunidense llegó a un acuerdo con empresa de medios por internet para compensarlo por difundir sin su consentimiento el material audiovisual La empresa de medios por internet Gawker Media llegó a un acuerdo con el exluchador Hulk Hogan para compensarlo con 31 millones de dólares por difundir sin su consentimiento un video sexual. El acuerdo cierra así una disputa de cuatro años, que culminó en la decisión de Gawker de someterse a las leyes de bancarrota y de que fuera adquirida por el canal de televisión en español Univision.

La debacle de Gawker sucedió luego de que un juez le ordenó pagar 140 millones de dólares por daños a Hogan, de quien difundió un video en el que tiene sexo con la esposa de un amigo. La compensación de 31 millones de dólares se anuncia luego que el luchador consintió en llegar a un acuerdo para evitar que los abogados de Gawker apelaran la decisión del juez para pagar los 140 millones de dólares. En un mensaje en su blog, el fundador de Gawker, el periodista británico Nick Denton, expresó: “la saga ha terminado”. La disputa legal entre Hogan, cuyo verdadero es Terry Bollea, y los periodistas de Gawker, tuvo mayor notoriedad luego

de que se diera a conocer que Peter Thiel, un multimillonario inversionista de la industria de la tecnología digital, financió la demanda contra el medio de información. Thiel, quien fundó la plataforma de pagos PayPal y quien fue de los primeros inversionistas de la red social Facebook, decidió financiar la demanda luego de que Gawker publicó una nota en que afirmó que él era homosexual. Asimismo, Thiel se ha convertido en una noticia por sí mismo debido a que es uno de los pocos inversionistas del sector de la tecnología que ha defendido abiertamente su apoyo al candidato republicano Donald Trump. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


12

Jueves 3 de Noviembre del 2016

Lista negra de depredadores de la Libertad de Prensa

► Con ocasión del Día Mundial contra la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, este 2 de noviembre, Reporteros Sin Fronteras (RSF) publica una oscura galería de retratos: los de 35 jefes de Estado, políticos, líderes religiosos, milicias y organizaciones criminales que censuran, encarcelan, torturan o asesinan a periodistas. La mayoría de estos Depredadores de la Libertad de Prensa causan estragos desde hace años, e incluso décadas. De Singapur a Tailandia, pasando por Cuba, Eritrea, Burundi, la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, la mayoría de los depredadores siguen siendo jefes de Estado o de gobierno. Entre los nuevos integrantes de la lista se encuentra el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien controla ahora los principales grupos de prensa del país. El estado de emergencia instaurado precipitadamente en julio 2016 tras el fallido golpe de Estado le dio la ocasión para detener a más de 200 periodistas y cerrar más de 100 medios: diarios, revistas, televisiones y radios. Otro amante de las redadas masivas y de las detenciones arbitrarias es el presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, que ascendió al poder en 2014, tras el golpe de Estado militar del 3 de julio de 2013. El régimen persigue cualquiera que tenga relación,

estrecha o lejana, con los Hermanos Musulmanes. En la misma línea, el primer ministro de Tailandia y jefe de la junta militar, Prayut Chan-Ocha, amordaza a periodistas, medios de comunicación y blogueros, además de a artistas, intelectuales, universitarios y miembros de la oposición política desde que se instauró la ley marcial, en mayo de 2014. En Burundi, el presidente de la República, Pierre Nkurunziza, emprendió en 2015 una intensa campaña de represión contra los medios de comunicación, comenzando por aquellos que cubrieron el intento de golpe de Estado organizado por detractores del presidente que se oponían a su intención de reelegirse, algo que infringía la Constitución. La represión adopta todo tipo de formas: acoso judicial, encarcelamientos arbitrarios, prohibición de difusión o de publicación, palizas, tortura, desapari-

ciones... En Arabia Saudí, el rey Salman bin Abdulaziz al Saud sucedió a su hermano Abdullah, y ostenta la herencia de una dinastía que desde siempre ha sido hostil a la libertad de prensa. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro tiene sus propias artimañas para someter a los medios de comunicación: sus amigos han comprado medios como el diario El Universal y el canal Globovisión, lo que desencadenó una ola de despidos y renuncias; el presidente se sirve de la escasez de papel, orquestada astutamente, para reducir la circulación de la prensa escrita, y ha usado una ley que criminaliza

cualquier contenido que “cuestione a la autoridad constituida legítimamente”. En lo que respecta a los extremistas religiosos, el grupo Estado Islámico no se detiene ante nada para sembrar el terror: secuestra y asesina a los periodistas que no le juran lealtad. En la lista también se encuentra Ansarullah Bangla Team, movimiento extremista islamista de Bangladesh que publica en Facebook nombres de blasfemos –blogueros laicos y pensadores libres– e incita a asesinarlos. En Afganistán y Pakistán, los talibanes no han renunciado a su barbarie mortífera. Las zonas que controlan son agujeros negros de la

información, donde el trabajo periodístico es imposible. Finalmente, ¿cómo no mencionar a los hutíes, movimiento político chiita de Yemen que tomó el control de Saná, la capital yemení, y de la mayor parte del país en 2014? La milicia se apoderó de los canales de televisión (Al-Jazeera, Al-Yamane-Chabab, Yémen-Digital Média). Ya no se registran los casos de secuestro y de desaparición de periodistas, pero numerosos testimonios confirman las torturas infligidas en prisión. En México, han sido detenidos varios líderes de Los Zetas, pero el sanguinario cártel continúa con su campaña de terror

con asesinatos, secuestros y actos de barbarie. Algunos depredadores han desaparecido desde 2013, bien porque ya no están en el poder –como es el caso de Mahinda Rajapaksa en Sri Lanka–, bien porque murieron – como Islam Karimov y el mulá Mohamed Omar–, o porque dan menos de qué hablar, como los grupos rebeldes y paramilitares de Colombia: el acuerdo de paz firmado en septiembre de 2016 entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aunque haya sido rechazado en el referéndum, permite esperar días más tranquilos para los periodistas en el país.

Cada dos semanas asesinan a un periodista

► México ha registrado 58 asesinatos contra periodistas de 2006 a 2015, de los cuales el 88 por ciento ha quedado sin resolver, de acuerdo a la UNESCO

Cada dos semanas asesinan a un periodista en Latinoamérica, pues en los últimos seis años se tienen registrados los asesinatos de 162 personas dedicadas a esta profesión, informó este miércoles la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) En el marco del Día Internacional contra la impunidad de los crímenes contra periodistas, la Corte señaló que en los últimos años las agresiones contra comunicadores han ido en aumento, ya que en 2014 se presentaron 25 asesinatos, en 2015 sumaron 27 y hasta agosto de esta año se registran 17. La CIDH señaló en un comunicado que los más preocupante es que gran parte de estos crímenes han quedo en la impunidad, por lo que hizo un llamado a los gobierno latinoamericanos para resolver y llevar justicia a las víctimas de estos delitos. “La violencia contra periodistas no sólo vulneran el derecho de la víctima a expresar y difundir información, sino que genera un profundo efecto amedrentador en el ejercicio de la libertad de expresión de sus pares periodistas y en el derecho de la sociedad a estar informada”, dijo la CIDH.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Jueves 3 de Noviembre del 2016

EPN se reúne con Yunes

► El gobernador electo dijo que es necesario que la actual administración pague todos los adeudos para que se pueda llevar a cabo la transición de gobierno

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió en privado este martes con el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, para hablar de los problemas financieros de la entidad que han impedido el pago de la nómina a funcionarios de distintos municipios. En la reunión se acordó instalar una mesa de diálogo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para atender los problemas financieros de Veracruz, así como otras problemáticas que afectan al estado. Al salir de la reunión,

Yunes Linares señaló que el actual administración actual de Veracruz debe liquidar la deuda de 17 mil millones de pesos y no dejar ningún adeudo pendiente como es el caso de los municipios y la Universidad Veracruzana, para que se lleve a cabo la transición de gobierno. “Si yo aceptara iniciar un proceso de transición de esa manera, asumiendo que el gobierno no ha cumplido con la ley, estaría también incumpliendo con la ley, u no es mi voluntad llevar a cabo un gobierno fuera del orden jurídico”, dijo el gobernador electo. Finalmente, Yunes Linares indicó que en los próximos días se reunirá con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade para encontrar una solución al problema de la deuda. Este miércoles Meade dijo para Televisa que la secretaria de Hacienda no puede pagar la deuda del estado, por lo que habrá que definir mecanismos

financieros para sanar las finanzas de la entidad. Diversos alcaldes de oposición mantienen to-

mado desde el viernes pasado el Palacio de Gobierno de Veracruz, en protesta por el incumplimiento de

Pierden 1,900 mdd

pagos a sus municipios. Los funcionarios acusan a la administración del hoy prófugo de la justicia,

Javier Duarte, del desvío de 400 millones de pesos destinados para los municipios.

Hunde Trump a millonarios

► Carlos Slim sufrió bajas por más de mil millones de dólares de su fortuna luego de una encuesta del martes que ubicó al republicano por encima de Hillary Clinton en preferencias electorales.

Los multimillonarios mexicanos perdieron un monto combinado de mil 900 millones de dólares porque la ansiedad en los mercados por la mejoría de las perspectivas de Donald Trump de llegar a la presidencia de Estados Unidos golpeó a la moneda del país, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. Una encuesta de ABC News junto con The Washington Post publicada el martes mostró al candidato presidencial republicano por delante de su rival demócrata Hillary Clinton, lo cual hizo que el peso se debilitara 1.8 por ciento. El fundador de América Móvil, Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México, representó más de la mitad de la caída registrada entre los ocho multimillonarios. Perdió mil millones de dólares y su fortuna está ahora valorada en 52 mil millones de dólares.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


14

Jueves 3 de Noviembre del 2016

Celebran a muertos en SSP ► Tradiciones, creatividad y evocación por quienes se nos han adelantado se hicieron presentes en el evento organizado por la señora María del Refugio Sánchez de Matamoros, presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública La explanada de la Academia de Policía y Tránsito se vistió de colores y aromas durante el “Primer Concurso de Altares y Catrinas” organizado por el Voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), que preside la señora María del Refugio Sánchez de Matamoros. Participaron 18 altares que representaron a las distintas direcciones que conforman la SSP con Catrinas, calaveras, comida típica, incienso, flores, pan, fotografías y todos aquellos elementos propios de la temporada. Familiares de los elementos de la SSP y personal administrativo, con respeto a las tradiciones, creatividad y nostalgia, también evocaron a quienes formaron parte de la

institución y que ya no se encuentran entre nosotros. Son 18 altares que mostraron el respeto a la muerte incluso desde el punto de vista chontal y entre los cuales había Cristos, calaveras, santos comida y fotos de los fieles difuntos. El primer lugar de este concurso lo obtuvo la Agencia Estatal de Investigación, que presentó un altar donde se fusionaron los festejos a los muertos de la comunidad Chontal con la de las demás comunidades indígenas del país, preservando ante todo la tradición mexicana del Día de Muertos. El Segundo fue para el altar realizado por cadetes y maestros de la Academia de Policía y Tránsito, quienes organizaron los tradicionales rezos chontales

► Detiene SSP a un sujeto por robo a negocios y recupera dos vehículos

Tras sorprender a los trabajadores de esos negocios, el individuo intentó darse a la fuga subiendo a un camión del transporte público; sin embargo, fue ubicado a través de las cámaras del C4, lo cual permitió su detención al descender de la unidad en las inmediaciones de la colonia Las Gaviotas para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente y determinar su situación legal.

a los muertos. Y el tercer lugar lo obtuvo el personal administrativo también de la Academia de Policía y Tránsito del Estado.

Igual se premió a las Catrinas niñas y mujeres, hijas de elementos que acudieron disfrazadas de acuerdo con la convocato-

ria emitida por el Voluntariado de la SSP. En este concurso se entregaron bicicletas a los tres primeros lugares, correspondiendo

el primer lugar a una niña del municipio de Centro, mientras que el segundo y tercer lugar a niñas con domicilio en Centla.

Asaltaba con arma de juguete Saldo blanco reporta SSP

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) detuvieron a un sujeto como probable responsable del asalto con una pistola, que resultó ser de plástico, a un OXXO y una farmacia en el centro de Villahermosa.

Por otro lado, y como parte de los constantes operativos de vigilancia y acciones contra la incidencia delictiva, efectivos de la SSP también recuperaron dos vehículos con reporte de robo. Se trata de una Nissan blanca y un Ford Fiesta 2009, ambos con placas de Tabasco. Cabe recordar que los ciudadanos cuentan con el número 066 para llamadas de emergencias y con el 089 para denuncias anónimas.

► Destaca el secretario Miguel Ángel Matamoros Camacho que ha sido fundamental el apoyo de los ciudadanos; los panteones registraron una afluencia de casi 20 mil personas Durante el primero de noviembre se registró saldo blanco como resultado del operativo de vigilancia y protección para las cerca de 20 mil personas que visitaron los distintos panteones de Tabasco, reportó el Secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Matamoros Camacho.

Precisó que el primero de noviembre, cuando se recuerda a los menores fallecidos, los diferentes panteones de Villahermosa registraron una afluencia superior a los 14 mil visitantes, mientras que los otros 16 municipios tuvieron un promedio de cinco mil. En entrevista con medios de comunicación en Plaza de Armas, añadió que al mediodía del 2 de noviembre los panteones más importantes del estado ya registraban entre 15 y 16 mil visitantes, con una afluencia vehicular de alrededor de tres mil unidades. Detalló que los panteones más visitados han sido el de las colonias Atasta y Centro, así como el Recinto Memorial, en Villahermosa,

al igual que el de Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata. Matamoros Camacho destacó que la SSP, en coordinación con otras autoridades federales y municipales, mantendrá el operativo que se ha dispuesto con más de mil 600 elementos, donde un factor fundamental ha sido la disposición de los ciudadanos de contribuir a mantener un clima de tranquilidad. Dijo que el operativo se extiende a rancherías y comunidades, así como a centros comerciales y lugares de gran afluencia ciudadana, como los sitios de Villahermosa donde se han colocado Catrinas monumentales para disfrute de la población.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

Jueves 3 de Noviembre del 2016

Cortina de humo en homicidio ► ¿Venganza, robo o conflicto?, en torno a la muerte del líder del SITET Rafael Burelo Gurría

► Moisés Valenzuela, Róger Arias y Rufo Cerino deben ser investigados en torno al crimen

Fue planeado, dice el fiscal Fernando Valenzuela quien descarta que el móvil fue robo. Sin embargo, en la gran cortina de humo tendida en torno al asesinato del dirigente magisterial, Rafael Burelo Gurría, circula la versión de conflicto sindical. Aunque existe un video del antes y después del crimen, lo cierto es que días antes hubo el líder asesinado del SITET tuvo discrepancias fuertes con quien fuera su jefe: Róger Arias García. La Fiscalía había dejado abierta la posibilidad de que un conflicto magisterial estuviera detrás de la muerte de quien en vida fuera secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, una teoría que ahora parece fortalecerse.

Tres son las personas que han sido llamadas a declarar en torno a este asesinato, no como acusadas, sino como simple aportantes de información del caso, para dar a la mayor brevedad posible con los autores materiales del ilícito. El móvil bien pudo ser de trascendencia sindical, puesto que no bien culminado los actos fúnebres del extinto líder, cuando como rapiñas, un grupo nombró a Edgar Morales Ramos, quien fungía como Secretario de Organización como su nuevo dirigente; otro hizo lo propio con Sergio Ramos, quien era suplente del extinto secretario general. Y es que en las primeras horas del sábado fue ultimado a balazos el maestro Rafael Burelo Gurría, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores

de la Educación de Tabasco (SITET), a quien personas desconocidas le dispararon cuando se llegaba a su domicilio a bordo de su camioneta. Según las primeras versiones, el hecho ocurrió alrededor de las 2 de la madrugada en el fraccionamiento Juchimán de la capital tabasqueña, donde

quedó tirado el cuerpo sin vida del profesor con disparos en cuerpo y cabeza. Fue por medio de las redes sociales donde se divulgó primero la información de este suceso, pero más tarde fue confirmado por las autoridades. El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, tras lamentar la muerte del maestro,

expresó que se investigará a fondo el homicidio hasta dar con los responsables. Rafael Burelo Gurría fue el tercero en dirigir en SITET. Antes fueron Moisés Valenzuela y Roger Arias. Su liderazgo fue desconocido por una corriente de maestros simpatizantes de la CNTE por no apoyar a los profesores despedidos por

la SEP y SETAB, iniciando un litigio para defender su permanencia en el cargo En ese lapo se distanció de su “brazo derecho”, Rufo Cerino, quien el viernes pasado denunció a la SETAB de haber retenido sus salarios desde el mes de julio, anunciando que entablaría una lucha jurídica contra las autoridades

Día de muertos en CRESET Tabasco cuajado de migrantes

► En el marco del Día de Muertos, cerca de 200 internos del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET) participaron en un “Concurso de Altares” organizado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP). Fueron 13 los “altares de muertos” instalados en las distintas áreas del penal ubicado en Villahermosa, buscando representar todo lo mejor de nuestras tradiciones mexicanas. El Director General de Prevención y Reinserción Social, Arturo Maldonado Pulgar, explicó que los altares fueron hechos con material reciclado, ayudan a conservar las tradiciones y sirven como terapia ocupacional para el proceso de reinserción de los internos. De acuerdo con la tradi-

ción, en los altares de los internos está la Catrina, la flor de cempasúchil, las frutas y panes que le gustaban a los seres queridos, hay pozol, cayucos, platanares, lápidas, papel picado, calaveritas, tamalitos, dulces y veladoras. “La creatividad no tiene ningún límite y aun estando en un espacio cerrado la podemos demostrar, la podemos llevar a cabo y compartir con los demás”, dijo una interna al exhibir su altar elaborado en la iglesia católica del área femenil. Al explicar el contenido

de otro altar instalado entre celdas, otro interno recordó que en el centro y occidente de la República se acostumbra el dulce de flor de calabaza, pero en Tabasco la tradición es el dulce de coco, la oreja de mico o el dulce de leche. En los altares del CRESET también se pueden apreciar pirámides, incienso y gatos negros reales, mientras que algunos fueron complementados con internos caracterizados como zombies, calacas y la muerte. “Participar en la elaboración de altares es una forma de libertad por la oportunidad de expresarnos a través de manualidades”, comentó otro de los internos. Cabe mencionar que la tradición de los altares también se promovió en los centros de reclusión de los municipios, y aunque en el CRESET se definieron tres primeros lugares, la posibilidad de participar generó una dinámica de aliento a quienes están privados de su libertad. Una interna lo definió asi: “Nuestra estancia en este lugar es temporal y lo importante es saber que vamos a salir y que vamos a tener ese espíritu, esas ganas de vivir y de continuar con las tradiciones que nuestros antepasados nos han dejado”.

► En 9 meses se aseguraron 15 mil 107 centroamericanos. Ya es común verlos en las calles de Villahermosa y municipios de la entidad pidiendo dinero para alimentarse Por cualquier lado que se desee ver, en Villahermosa y las principales ciudades de Tabasco, deambulan decenas de

indocumentados pidiendo ayuda para comer. Las autoridades de Migración se hacen de la vista gorda o tal vez se sientan incompetentes para detenerlos y deportarlos. Durante los primeros 9 meses de este año Migración aseguró 15 mil 107 indocumentados. De ellos mil 179 son menores de 17 años que se aventuraron sin acompañante alguno. Según la Secretaría de Gobernación, en Tabasco fueron detenidos 3 mil 148 menores en el periodo de enero a septiembre, de los cuales 1,179 andaban sin compañía de mayores, toCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

dos ellos de nacionalidad centroamericana. La cifras dadas a conocer por la Unidad de Política Migratoria de la Segob indican que los menores son de entre 12 y 17 años: 537 hondureños, 405 guatemaltecos y 158 salvadoreños. Se destaca que recientemente fue inaugurado en Tabasco el primer albergue mexicano para niñas y niños adolescentes no acompañantes, solicitantes de asilo humanitario, el cual cuenta con el respaldo de la Asociación de Naciones Unidas para Refugiados en México.


JUEVES 3

de Noviembre del 2016 Año XXVI/ Número 7877

Aislinn Derbez

da su primer beso lésbico

► LA ESCENA APARECE EN LA

PELÍCULA "MACHO", QUE SE ESTRENARÁ EL 17 DE NOVIEMBRE

Página 11

bajo el amparo del alcalde perredista

el hampa dueño de cárdenas

► Es el peor lugar para vivir, ya que aqui la vida no vale nada. Secuestros, crímenes, robo de autos, atraco a comercios y casashabitación, son el pan nuestro de cada día en el segundo municipio en importancia en Tabasco. ► El alcalde Rafael Acosta León, se mantiene indiferente ante el flagelo social que asola la vida de la población. ►La policía está totalmente rebasada por los malandracos que con poderosas armas someten a quienes se oponen Página a sus9atracos. ► MAÑANA PELOS Y

SEÑALES DE LA PRESUNTA VIOLACIÓN QUE EL ALCALDE MALETA HABRÍA REALIZADO A UNA CHICA A LA QUE ENGATUZÓ PARA CELEBRARLE LOS XV AÑOS. ► LE DIJO QUE LE TRAERÍA PARA BAILAR EL VALS A LOS ANGELES AZULES; COMO SHOW A LOS TUCANES DE TIJUANA Y COMO PLATO FUERTE AL CONJUNTO PRIMAVERA

esta escoria gobierna cárdenas tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

► CASI MEDIO MILLÓN LEERÁN ESTE BOCHORNOSO CASO A TRAVEZ DE NUESTRAS REDES SOCIALES www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.