LUNES
3 de Octubre del 2016 Año XXVI/ Número 7858
traban a cfe
ESPERANZA MÉNDEZ VÁZQUEZ
'bandidona'
>> Se transa dos quincenas de polícias municipales y aparte los quiere tirar a la calle por que la acusan de estarlos pasando a la báscula, realizan plantón frente al ayuntamiento de Jalapa Página 2
>> Transparencia le exige rebelar los métodos que utiliza para calcular cobro de luz.
Página 13
se dará un 'tiro' con el titular de hacienda
defiende núñez presupuesto
>> El miércoles el mandatario encabecerá un grupo de diputados y senadores para ponerle a José Antonio Meade las cartas sobre la mesa, del porqué no se le debe descontar ni un sólo quinto a los tabasqueños. Página 5
pierde fuerza seguridad nacional
>> RIESGO LATENTE QUE SURGAN NUEVOS GRUPOS GUERRILLEROS EN MÉXICO Página 9 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
en quintana roo
fin al autoritarismo en contra del pueblo
>> Compromete Carlos Joaquín González en reunión con alcaldes Página 4
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN
2
Lunes 3 de Octubre del 2016
CAPACITA UJAT A COMITÉS DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...De por si Tabasco a estado jodido económicamente por la Federación, para el 2017 piensan aplicarle un recorte de 2 mil 300 millones de pesos, lo que impactará negativamente en todos los sectores y se agudizará la crisis generando una mayor delincuencia en índices alarmantes…a todo esto llama la atención que partidos políticos como Morena, PRI y Verde Ecologista en Tabasco, no se sumen a la lucha de la defensa del presupuesto, ya que no se trata de colores sino del bienestar de los tabasqueños…en qué quedamos, somos o no somos, el 2018 está a la vuelta de la esquina, sobre aviso no hay engaños…!Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
Profesores investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) participaron en el curso taller “Integración y Funcionamiento de los Comités de Ética en Investigación”, organizado por la Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación de esta casa de estudios, en coordinación con la Comisión Nacional de Bioética (CONBIOÉTICA). Al dar la bienvenida a los expositores y al grupo multidisciplinario de académicos, el titular de esta dependencia universitaria, Arturo Díaz Saldaña, destacó que la Ley Orgánica de la UJAT establece el desarrollo de actividades de investigación científica, tecnológica y humanística, como tarea permanente para la renovación del conocimiento, y como una acción orientada a la solución de problemas que aquejan al estado, la región y el país.
Para responder a este propósito, dijo, la Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación a través de la
JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
es conocer los puntos que se deberán tomar en cuenta para la organización y evaluación particular del
ALCALDESA ARDE BODEGA CLANDESTINA TRANSA
>> El alcalde de Veracruz señala que había 14 contenedores con capacidad para mil litros; nueve viviendas quedaron totalmente calcinadas
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres
Dirección de Investigación, con el apoyo de la CONBIOÉTICA imparte este curso taller, cuyo objetivo
Comité de Ética en Investigación del Alma Máter tabasqueña. Durante el evento que tuvo verificatico el pasado 19 de septiembre, Díaz Saldaña hizo patente su reconocimiento a la instructora del taller, Juanita Antonia Nallely Arce Hernández, “por coadyuvar de manera activa al fortalecimiento de las capacidades de los investigadores, respecto al desarrollo de la concepción humanista de la ciencia”. Entre los temas abordados durante la capacitación destacan: “Importancia de la investigación clínica; Normatividad (nacional e internacional) para la actuación de los CEI”; “Objetivos y funciones del CEI”; “Experiencia de la UJAT en el desarrollo de la investigación clínica”; “Documentación sometida al CEI para aprobación de protocolos y Procedimiento de Revisión de Protocolos”
>> Se clava dos quincenas de policías municipales y aparte los quiere correr injustificadamente. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y de Tránsito Municipal, protestan a las afueras del palacio municipal de Jalapa, en protesta por el despido sorpresivo e injustificado que realizó el ayuntamiento perredista que encabeza Esperanza Méndez Vázquez. Denunciaron que desde el pasado 15 de septiembre el área jurídica a cargo de Francisco Javier Méndez Pérez, los llamó para que firmaran un documento en blanco y al haber una ne-
gativa para hacerlo, fueron notificados recientemente que había sido dados de baja. “A pesar que ese municipio de la zona de la sierra es azotado por la inseguridad, con robos y asaltos, la política de la administración que encabeza Méndez Vázquez va en contrasentido, pues lejos de mejorar la seguridad, reforzando con más elementos, por caprichos políticos ataca a la noble corporación”, denunciaron los inconformes. Denunciaron además que las últimas dos quincenas no fueron pagadas, por lo que exigen que cuando menos se cumpla con este pago
Luego de que se registrara la explosión e incendio de una bodega para el almacenamiento ilegal de combustible en el puerto de Veracruz, el Ayuntamiento interpondrá una denuncia formal ante la Procuraduría General de la República. La autoridad municipal señaló que derivado de la actividad ilícita que culminó en afectaciones a viviendas y automóviles, serán las instancias federales quienes tome bajo sus riendas la investigación del caso. El alcalde de Veracruz, Ramón Poo especificó que la bodega se albergaba en su interior al menos 14 contenedores con capacidad para mil litros, los cuales contenían combustible, sin embargo, dijo que hasta el momento se desconoce si estos estaban llenos. Indicó que como resultado
de siniestro nueve viviendas fueron alcanzadas por el fuego y señaló que debido a ello, las familias afectadas han sido instaladas enrefugios temporales. DAÑOS: • 9 Viviendas siniestradas • 400 personas evacuadas • Varios vehículos calcinados Luego de realizar un recorrido por la zona afectada de la colonia Playa Linda, el munícipe refirió que hasta el momento sólo se registran pérdidas materiales, sin embargo, los bomberos municipales continúan trabajando en la revisión de los escombros y estructuras dañadas como producto del incendio. Asimismo, reconoció el apoyo de los Bomberos muni-
cipales, así como de Bomberos Conurbados de Veracruz-Boca del Río, Ejército Mexicano, Policía Naval, así como de la Administración Portuaria Integral. El munícipe refirió a través de redes sociales, que al menos 400 personas han sido evacuadas de la zona. Cabe mencionar que la tarde de este domingo, se registró un incendio al interior de una bodega clandestina de combustible. La emergencia quedó controlada con el apoyo de las diversas corporaciones que participaron en la extinción del fuego. Elementos del Ejército, así como integrantes del cuerpo de Bomberos y de Protección Civil del municipio de Veracruz se encuentran trabajando en la limpieza del lugar.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Lunes 3 de Octubre del 2016
Lamenta Peña fallecimiento de González de Alba
>> A través de su cuenta de Twitter, el Presidente envió condolencias a familiares y amigos del escritor y periodista.
El presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento escritor y periodista, Luis González de Alba; envió condolencias a familiares y amigos del también líder del Movimiento Estudiantil del 68. Lamento el fallecimiento del escritor y periodista Luis González de Alba. Mis condolencias para sus familiares y amigos”, escribió en su cuenta de Twitter. El escritor y periodista, Luis González de Alba, falleció la madrugada de este domingo 2 de octubre, en su casa de Guadalajara, Jalisco, confirmó a través de su cuenta de Twitter la Secretaría de Cultura de la entidad. Que descanse en paz Luis González de Alba, periodista, escritor y divulgador de la ciencia. Nuestras más sinceras condolencias”, anunció la dependencia en la cuenta @CulturaJalisco.
Por su parte, el secretario de Cultura del Gobierno federal, Rafael Tovar y de Teresa escribió: Escritor, militante, periodista; protagonista de la vida nacional. Lamento el deceso de Luis González de Alba”. González de Alba fue uno de los líderes del Movimiento Estudiantil de 1968, por lo que fue detenido y preso en la Penitenciaría de Lecumberri. Sobre esos hechos escribió ‘Los días y los años’, novela en la que relata su visión de los hechos durante el movimiento estudiantil. Tras permanecer dos años en prisión, González de Alba se exilió en Chile, Argentina y Brasil. De acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, el cuerpo del escritor y periodista, de 72 años de edad, fue encontrado sin vida. El deceso ocurrió en su vivienda en la colonia Arcos Sur, en Guadalajara, y hasta la tarde del domingo las autoridades no habían confirmado las causas del fallecimiento. MUERE NICANDRO MENDOZA Por otra parte, durante
el mitin con motivo del 2 de Octubre de 1968, se informó la muerte de Nicandro Mendoza Patiño, líder de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos
que pondría en peligro su vida. A través de su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, el funcionario exhortó a población que vive en las zonas aledañas al volcán de Colima no rebasar el radio de seguridad de 12 kilómetros que se mantiene para Colima y de 7.5 kilómetros para Jalisco. Recordó que en caso de que haya caída de ceniza la recomendación es cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o un cubre bocas, así como no realizar actividades al aire li-
bre. La caída de ceniza continúa, por lo que se solicita a la población cubrirse nariz y boca, cerrar puertas y ventanas, tapar depósitos de agua, reforzar las medidas de higiene, respetar los perímetros de seguridad y mantenerse en situación de alerta de la información que se difunda”, indicó un comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación. Durante un sobrevuelo realizado el sábado por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima, Bomberos de Jalisco y especialistas de la Universidad de Colima, se determinó mantener medidas de prevención ante la actividad intensa que se detectó en el volcán. Por su parte, Protección Civil del Estado de Jaliscorealizó evacuaciones preventivas de localidades que pudieran peligrar debido a la cercanía que mantienen con el coloso en actividad. Mientras que las autoridades de Protección Civil de Colima informaron que fueron evacuadas 220 personas de las comunidades de La Becerrera, así como 27 pertenecientes a La Yerbabuenas, de las cuales 157 fueron instaladas en un refugio temporal.
(FNET). Debido a las protestas que encabezó el líder estudiantil, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) le negó continuar con sus
estudios de medicina, los que concluyó en la Universidad Nacional Autónoma de México. La muerte del dirigente estudiantil se debió a dete-
rioros en su salud, ya que contaba con 89 años de edad, la que ocurrió en su casa de la Ciudad de México, el pasado viernes 30 de septiembre.
>> Prevén tormentas muy fuertes en territorio tabasqueño
Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Además, el Frente Frío Número 2, se sitúa en el norte del Golfo de México y se prevé que continuará alejándose de territorio nacional. Se estiman vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y posible formación de tolvaneras en la Península de Baja California y Sonora, debido a un canal de baja presión profundo ubicado en el extremo noroeste
del país. El organismo de la Conagua alertó, que en horas recientes, se encuentra en el Océano Atlántico aproximadamente a mil 450 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo, Matthew huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se desplaza al noroeste a 7 km/h, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h y rachas de hasta 275 km/h. Una zona de baja presión asociada a una onda tropical al este de Las Antillas Menores, tiene 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localiza en la cuenca del Atlántico aproximadamente a tres mil 190 km al este de las costas de Quintana Roo, con trayectoria al noroeste a 20 km/h, vientos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 30 km/h.
Volcán a punto de reventar Temen cordonazo de san Francisco
>> Continúa la alerta por intensa actividad en volcán de Colima
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que se trasladará al estado de Colima con la finalidad de continuar con la evaluación de la actividad volcánica en esa entidad. Ante la reciente actividad del volcán de Colima, el funcionario de la Secretaría de Gobernación indicó que la población no se debe acercar a la zona por ningún motivo, ya
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta que otro canal de baja presión se localiza en el occidente y el sur del Golfo de México, y en combinación con la masa de aire frío asociada al el Frente Frío Número 2, y la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, originarán tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros en zonas de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
4
Lunes 3 de Octubre del 2016
Fin al autoritarismo y absolutismo en QR >> Compromete el nuevo gobernador Carlos Joaquín Gonzáles.
Respeto a la autonomía, pero con el completo apoyo del gobierno estatal y el federal, declaró el Gobernador Carlos Joaquín a la gente de los primeros municipios donde dio testimonio de la toma de protesta de los presidentes municipales de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. El ejecutivo estatal enfatizó que en los últimos años “los municipios de Quintana Roo se vieron avasallados en su autonomía por un poder central que los asfixió, los endeudó y les quitó lo más puro de su raíz institucional que es su autonomía, tanto política como financiera”. “Los municipios de Quintana Roo se vieron avasallados en su autonomía por un poder central que los asfixió,
los endeudó y les quitó lo más puro de su raíz institucional que es su autonomía, tanto política como financiera”: Carlos Joaquín González Gobernador de Quintana Roo Uno a uno, el Gobernador Carlos Joaquín enumeró los temas y las necesidades más apremiantes, en los municipios de la zona sur del estado y las estrategias en las que su gobierno está comprometido a trabajar de forma coordinada con las nuevas autoridades municipales. “Los municipios del sur y en especial Othón P. Blanco tendrán todo el apoyo para desarrollarse en todas sus potencialidades, porque debemos recuperar nuestra capital como un lugar digno donde vivir; ¡Quintana Roo, juntos podemos!” aseguró el Gobernador Carlos Joaquín.
“Ya no pueden existir municipios de primera y algunos de segunda en Quintana Roo; debemos gobernar para todos; y escúchenme bien, se acabaron los amigos y enemigos del gobernador”, sentenció.
La seguridad, resaltó el Gobernador, “es uno de los reclamos más importantes, hay que trabajar coordinadamente entre los tres órdenes de gobierno, esa coordinación puede hacer la diferencia entre dar la
tranquilidad a los habitantes de Quintana Roo y no tenerla”. El mensaje final del Gobernador Carlos Joaquín fue dirigido a la unidad. Conminó a los habitantes a trabajar juntos: “Se acabó el
tiempo de la prepotencia, estamos en el tiempo de la reconciliación, de la solidaridad y de la inclusión de todos, porque hay que invitar a todos a trabajar juntos para recuperar a Quintana Roo” concluyó
>> Como uno de los responsables de la matanza del 68
normalistas los días 26 y 27 de septiembre de 2014, son muy similares y se trata de crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado. Después tomó el micrófono Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas desaparecidos. Señaló que el país necesita que el actual mandatario federal, Enrique Peña Nieto, renuncie. "Es momento de decirle a Peña Nieto que se largue". La marcha, en la que de acuerdo con el gobierno de la ciudad participaron 5 mil personas, aunque los organizadores hablaron de 10 mil, concluyó sin incidentes. Esta movilización salió de la Plaza de las Tres Culturas a las 12:40 y llegó las 13:30 horas al Zócalo. Antes, convocados por di-
versas organizaciones, entre ellas el Comité 68 y "Somos Más", montaron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral por los caídos, ambos en Tlatelolco. El recorrido por las calles del Eje Central (en contrasentido) y Avenida 5 de Mayo, se realizó sin contratiempo, aunque la mayoría de los locales y establecimientos comerciales ubicados en la ruta decidieron cerrar sus puertas mientras pasaba el contingente. La Secretaría de Seguridad Pública publicó en su cuenta de Twitter que debido a dicha movilización la circulación vehicular fue cerrada en el Eje Central en su cruce con Flores Magón, hacia el norte, y pidió a los automovilistas tomar sus precauciones
Mujeres marginadas Reabrir juicios contra Echeverría >> Aumenta desigualdad de género en esferas políticas oficiales.
En los últimos años, ha retrocedido la participación de las mujeres en cargos que implican toma de decisiones en las administraciones federal, estatal y local. De acuerdo con la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023, realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), en 2015 puestos de esa naturaleza eran ocupados sólo en el 22 por ciento de los casos por mujeres; mientras que, en 2011, la cifra era del 28.8 por ciento y en 2014 alcanzó un 35 por ciento . "Cabe señalar que ésta es la menor cifra que se ha presentado en los últimos 10 años. Principalmente de 2014 a 2015 tuvo un importante decrecimiento, de 35 a 22%", apunta el estudio. Los lugares en los que se presenta una mayor desigualdad de género, según el documento, son el Gabinete Presidencial, los ayuntamientos y las gubernaturas del País. El estudio recalca que sólo el 11.11 por ciento de los Secretarios de Estado son mujeres, es decir, las titulares de Sedatu y SRE, Rosario Robles y Claudia Ruiz Massieu, respectivamente. En cuanto a gobernadores, sólo hay una mujer, la de
Sonora, Claudia Pavlovich; y en el ámbito local el 90.6 por ciento de los ediles son hombres. El Poder Judicial tampoco se salva, pues de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) únicamente el 14.3 por ciento son mujeres, y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solamente el 18.2 por ciento. El estudio añade que en donde se han presentado mayores avances para erradicar la inequidad de género es en el poder legislativo, pues en la Cámara de Diputados se pasó de un 28.1 por ciento de diputadas en 2012 a 42.4 por ciento en la presente legislatura. En tanto, en la Cámara de Senadores el 36.72 de sus integrantes son mujeres. "Unelemento fundamental en un sistema democráti-
co es la participación y representación política de todos los sectores de una sociedad; asimismo, dicha participación deberá darse en un plano de igualdad de condiciones", advierte el documento. "Sin embargo, hoy en día las mujeres tienen una limitada participación en los puestos de poder políticos, y en particular en aquéllos en los que se tiene mayor injerencia en la toma de decisiones". En contraparte, el documento señala que las mujeres son el sector de la sociedad que más participa en los procesos electorales. Según el texto, en las elecciones presidenciales de 2012 más de 50 millones de mexicanos emitieron su voto, de los cuales, la tasa de participación de hombres fue de 57.78 por ciento y de las mujeres de 66.08 por ciento.
Demanda Comité 68
Al conmemorarse el 48 aniversario de esos hechos, Félix Hernández Gamundi, integrante del Comité 68 y ex líder en aquel movimiento estudiantil, demandó la reapertura de las investigaciones contra el ex presidente Luis Echeverría (quien durante los hechos era secretario de Gobernación) y que se den los juicios contra quienes planearon la represión del 10 de junio de 1971, actos conocidos como el halconazo. Miles de personas marcharon de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo para recordar que han sido 48 años de impunidad por el crimen del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz contra los estudiantes que se movilizaron por meses en aquel 1968 y que concluyeron con la matanza de los universitarios. Al tomar la palabra, en el mitin final efectuado en el Zócalo -donde la gigante bandera se encontraba a media hasta en señal de luto-, Hernández Gamundi también demandó justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada hace dos años. Dijo que tanto la masacre del 2 de octubre de 1968 como los hechos contra los
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Lunes 3 de Octubre del 2016
Dejan solo a Tabasco
La opinión de: Eduardo Ruíz-Healy
La mente de Trump >> Partidos políticos PRI, MORENA y PVEM se rajan a construir un frente común para defender con el gobierno estatal el presupuesto del Estado que para el año próximo tendrá un recorte inicial de 2 mil 300 millones. Por Jesús Sosa Mientras que Arturo Núñez emprende una tremenda cruzada con el fin de evitar un recort e pre-
supuestal que deje a los tabasqueños boqueando y en estado de coma. Los partidos políticos como Morena, PRI y PVEM, no han mostrado interés en mover un dedo para solidarizarse con el gobierno. El gobernador Núñez y un grupo de compañeros senadores y diputados, han solicitado al
titular de hacienda José Antonio Meade, una reunión a mediados de la semana, con el fin de plantearle que no están de acuerdo con el cercene de 2300 millones de pesos, que le quieren hacer
>> El Gobernador Arturo Núñez Defenderá el presupuesto de los Tabasqueños para el próximo año Se reunirán con el secretario de hacienda José Antonio Meade para poner las cartas sobre la mesa Ni Morena, ni el PRI, Ni el verde han dicho esta boca es mía.
a Tabasco este próximo 2017. La antesala de la elección, lo que pareciere ser el meollo del asunto. Hasta este momento todos los partidos políticos se han quedado callados, no han omitido opinión alguna e incluso el aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador, propietario de la franquicia de Morena, se ha desligado por completo, al menos así lo demuestra su silencio, trai-
cionando de esta manera al pueblo del que supuestamente nació. Núñez Jiménez, durante su gobierno, ha mantenido la verticalidad de sus acciones en beneficio de los más necesitados. En los 17 municipios se ha visto la mano del mandatario, sorteando la problemática de recibir un gobierno casi de rodillas, enfermo de artritis y prácticamente paralizado. Los mismos alcaldes como José Eduardo Rovirosa de Macuspana y Gabriela López San Lucar de Centla ambos de extracción priista, han reconocido que Núñez Jiménez, les ha resp a l -
dado en su labor, caso concreto los casi 100 millones de pesos que se invirtieron para obras en Centla.
Ante la posibilidad de que Donald Trump pudiera ser el próximo presidente de Estados Unidos, en varias publicaciones de ese país se han publicado desde hace tiempo diversos artículos en donde quienes lo han entrevistado, así como psicólogos y psiquiatras, analizan su personalidad y pretenden diagnosticar su estado mental. En la edición de junio pasado de la prestigiada revista estadounidense The Atlantic se publicó un artículo intitulado The Mind Of Donald Trump: Narcissism, disagreeableness, grandiosity—a psychologist investigates how Trump’s extraordinary personality might shape his possible presidency (La Mente de Donald Trump: Narcisismo, antipatía, grandiosidad – un psicólogo investiga como la extraordinaria personalidad de Trump podría configurar su posible presidencia). El autor es Dan P. McAdams, quien es profesor de psicología y director del Centro de Foley para el Estudio de la Vida Humana en la Universidad de Northwestern. Es el autor deGeorge W. Bush and the Redemptive Dream: A Psychological Portrait (George W. Bush y el Sueño Redentor: Un Retrato Psicológico) y The Art and Science of Personality Development(El Arte y La Ciencia del Desarrollo de la Personalidad). De entrada, McAdams escribe que “Desde cualquier punto de vista, la personalidad de Trump es sin duda extrema, y particularmente rara para un candidato presidencial;
muchas personas que se topan con él -ya sea negociaciones o en el escenario de un debate o viendo ese debate en la televisión-parecen encontrarlo desconcertante”. Durante su extenso análisis, el psicólogo desmenuza la personalidad y las motivaciones de Trump, fundamentando cada una de sus aseveraciones. Casi al final del artículo McAdams anota que “Hace casi dos siglos, el presidente Andrew Jackson mostraba muchas de las mismas características psicológicas que vemos en Donald Trump -la extroversión y la dominancia social, el temperamento volátil, los diversos tonos de narcisismo, la atracción del populista autoritario. Jackson fue, y sigue siendo, una figura controvertida en la historia de Estados Unidos. No obstante, parece que Thomas Jefferson estaba equivocado cuando caracterizó a Jackson como no apto para ser presidente, un hombre peligroso que se ahogaba en su propia rabia. De hecho, el considerable éxito de Jackson para dramáticamente expandir el poder de la presidencia se CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
explica en parte en su capacidad de regular su ira y utilizarla estratégicamente para promover su agenda”. El psicólogo concluye así su análisis: “¿Quién es, realmente, Donald Trump? ¿Qué hay detrás de la máscara del actor? Puedo discernir poco más que motivaciones narcisistas y una narrativa personal complementaria de ganar a cualquier precio. Es como si Trump ha invertido tanto de sí mismo en el desarrollo y el perfeccionamiento de su papel socialmente dominante que no tiene le queda nada de sobra para crear una historia significativa para su vida o para la nación. Siempre es Donald Trump interpretando a Donald Trump, luchando para ganar, pero sin saber por qué”. Después de leer este artículo estoy más convencido que antes de que Trump no solo es un peligro para México sino para el mundo. Puede leerse en www. theatlantic.com/magazine/archive/2016/06/ the-mind-of-donaldtrump/480771/. Sitio web: ruizhealytimes.com Twitter: @ruizhealy
6
Lunes 3 de Octubre del 2016
Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier
JUEGOS SUCIOS DE FEDERICO Hasta la presente fecha, la vieja usanza de la herencia del poder a los llamados “juniors” se ha practicado en Tabasco. Cada tres años se arma la rebatinga donde los ‘dinosaurios’ se reparten candidaturas plurinominales, en abierto despojo de ese beneficio a personajes que han hecho carrera política durante muchos años. Ello ha obligado a decenas de personajes abandonar las filas partidistas, porque, ante tanta bajeza, prefieren probar suerte en otros institutos políticos, aunque para ello tengan que comenzar de nuevo y hacer militancia, como en los viejos tiempos del sindicalismo charro. Las candidaturas plurinominales, en la actualidad, se consideran como el pago de ‘favores’ a políticos de la vieja cúpula, quienes en el afán de empoderar a sus familias, ceden la estafeta a hijos, nietos y parentela, aunque estos no aporten ningún beneficio a los partidos. El caso más sonado es el de Federico Madrazo Rojas, a quien su padre, Roberto Madrazo Pintado, lo impulsó para que hiciera sus ‘pininos’ en la Cámara Baja del Congreso de la Unión. Primero, como suplente de la entonces vocera del gobierno de Tabasco, Ady García López, quien, corrió la versión de que fue despojada del cargo de diputada federal para otorgárselo al junior para sus prácticas parlamentarias. Y después, como diputado plurinominal (candidatura que se auto asignó en como dirigente del Pvem). Con la diputación y la dirigencia del Verde, el clan Madrazo está utilizando a ese partido como un negocio que beneficiaría al binomio BeltronesMadrazo. El plan es claro, primero vender candidaturas y, después, imponer
a Federico como abanderado verde y utilizar artimañas para asaltar el poder en Tabasco. De Federico Madrazo, el grueso de la población opina que es un político fracasado, porque no ha sido capaz de ganar una sola elección por la vía uninominal, y esbozan que es protagonista, mentiroso, difamador y tergiversador de los asuntos informativos. Esto último, quizá porque quienes lo managean, por cierto en forma pésima, le recomiendan que hable mal del gobernador Arturo Núñez, con el fin de elevar su rating político. Sin embargo, el escalonado golpeteo del pvemista hacia la administración actual, no le ha redituado ganancias políticas, porque ha caído en la bajeza de sus mentiras en la tribuna del pueblo. La fugaz carrera política del junior, todo Tabasco lo sabe, es producto de las artimañas de su padre en la última esperanza que les queda para asumir el Gobierno del Estado y nuevamente emprender una estela de corrupción. Por eso llama la atención que hace unos días, el dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Puente Salas, “destapó” prematuramente a Federico como candidato a la gubernatura para el 2018. La noticia causó malestar en la población tabasqueña y, contrario a lo esperado por el clan Madrazo, le sobrevino una andanada de golpeteo, principalmente en las redes sociales, donde no lo bajan de inútil. Los juegos turbios de los Madrazo en esta nueva etapa de la política nacional, se remontan al 2011, cuando desde el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones tuvo acuerdos “en lo oscurito”
con sus socios Roberto y Federico, para que este último, llegue a la Gubernatura del Estado. Claro que para llevar a cabo sus oscuros intereses, se dieron a la tarea de hacer a un lado al pvemista, Arturo Escobar y Vega, vocero de ese partido, quien les estorbaba demasiado. El mismo secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, se prestó para hacer a un lado a Escobar y Vega, al cual le dio chamba en la Segob. Ello fue aprovechado por Manlio Fabio para colocar a su yerno, Pablo Escudero Morales (casado con Sylvana Beltrones Sánchez) como nuevo vocero del PVEM y, como dirigente, a Carlos Puente Salas, que en días pasados llegó a Tabasco a cumplir con la orden de Manlio Fabio para destapar al junior Madrazo. Federico Madrazo no cuenta con ninguna fuerza política en Tabasco, es ficticio su crecimiento. Por esa razón dan risa las declaraciones de Puente Salas, con eso de que ese partido ha crecido en la entidad. Tal falacia se puede comprobar en las elecciones pasadas, además de que más del 90 por ciento de los sufragios se obtuvieron por la participación entusiasta de Rosalinda López Hernández, la cual ya no participa en esas filas. Seguramente, en el 2018, lo veremos sufragar con paupérrimas cifras, y a su padre, llorar su vergüenza por no haber conquistado nuevamente el poder. En fin, al pretender reavivar el fuego del “madrazato”, Federico se agarra de todo, pero su negro historial lo deja en evidencia; vaya, hasta al bote fue a parar por portar un arma en el aeropuerto villahermosino… Nos leemos en la próxima.
Al final del día
Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez
Los altos índices de enfermos por diabetes son alarmantes en Tabasco, nadie está exento de padecerla y la edad no importa, porque cualquiera está expuesto a tenerla, niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Por ello es más importante aún que aprendamos a alimentarnos de manera sanas y nutritiva; no para bajar de peso o para vernos bien, sino para vivir una vida con calidad, sin diabetes y sin cáncer. La mayoría de las personas dicen que comen bien y otro gran número de personas se alimentan sólo para verse bien. Lo mejor de todo es equilibrara la alimentación, si un día de la semana comiste carne, otro día comes pescado y otro día pollo, le mejor es fijarnos de que lo que comemos sea nutritivo. Si durante el día comes pasta, en la tarde comes semillas como el frijol y por la noche puedes comer jamos de pavo. Existen quienes creen que al comer frutas nada más en la noche o por la mañana les ayuda y sí, es cierto sí ayuda, sólo no hay que confiarse porque las frutas contienen un alto pero muy alto índice de azúcar, no todas, pero frutas como el mango sí. Por eso primero hay que saber si lo que se va a consumir es lo adecuado, con respecto a su peso, vida, enfermedades, edad,
organismos y metabolismo; seguidamente lo más importante, es que lo que se va a consumir cuente con los nutrientes que requieren tu cuerpo, grasas, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Tomando en cuenta estos dos aspectos ya está usted del otro lado. Repito que los alimentos sean adecuados para ti y que cuente con los nutrientes que necesitas. No se debe comer para verse bonito, sino para sentirse bien y tener salud. Siempre recomiendo a pesar de no ser nutrióloga, pero soy madre y comunicadora, que las amas de casa y padres de familia, acudan a hacer sus compras en los mercados públicos. Ahí encontraran mucha verdura de la que antes comían nuestros padres y abuelos y esa, es muy buena para combinarla con los alimentos y hace muy bien. Debemos, de manera urgente, regresar a comprar a los mercados públicos, a los campesinos de verdad, a esos que no usan químicos en lo que siembran. Las carnes que queramos consumir, todas, se pueden, sólo debemos cuidar que sean de calidad. No usar endulzantes en excesos y mucho menos todo aquello que contenga azúcar refinada. Por tanto, la tortilla gruesa, empanadas, tamales, todo lo que se hace con maíz es permitido, no exce-
derse en las grasas. La yuca, macal, calabaza, todo lo que se produce en el campo. A nosotros nos queda el gran compromiso de educar en la salud a las nuevas generaciones y darles una mejor calidad de vida. Las nuevas tecnologías han servido para comunicarnos, no les finquemos responsabilidades a ellas de lo que nosotros mismos les damos de comer a nuestros hijos y de lo que nosotros mismos nos llevamos a la boca. No debemos dejar que nuestros hijos decidan qué comer, sino que debemos nosotros irlos educando para comer bien, rico, sobre todo, sano. De nosotros depende la salud que ellos tengan en años venideros, de nosotros depende que su vida no caiga sumergida en el vacío y la desolación que dejan en otros seres humanos enfermedades como la diabetes y el cáncer. Seamos herederos de la buena y sana salud de nuestros hijos y nietos, de no hacerlo la tendencia es a morir a menor edad, de diabetes, cáncer u otras enfermedades que poco a poco van a ir apareciendo. Gracias a Dios por la vida, la salud, el trabajo, los amigos, la familia, gracias por todo Señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura. Que Dios nos bendiga. Comentarios en: avengers_m2@ hotmail.com
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
Lunes 3 de Octubre del 2016
Mujeres del Organismo de Mujeres Cenopistas de Tabasco realizaron el “Desayuno Solidaridad 2016”, para recaudar fondos y llevarlos a cabo en los programas sociales en beneficios de la niñez y mujeres de Tabasco, donde asistieron lideres naturales, diputados locales y federales entre otros.
Disfrutando del Domingo familiar captamos al político Centleco Rafael González Quiroz acompañado de su guapa esposa Elizabeth Landero de González.
El delegado de la colonia de Río Tinto del municipio de Centro Javier Moreno Méndez y el Doctor Luis Alfonzo Correa, cafetearon la mañana con diversos comentarios políticos.
Café al día Por Kalimán Gráfico
El ex diputado Luis Rodrigo Marín Figueroa y el diputado local Jorge Alberto Lazo Zentella, coincidieron en un evento político.
Los Ingenieros José Alfredo Baeza, José Manuel Payan y Luis Wade, luego de una intensa semana llena de trabajo, se reunieron para convivir y dialogar algunos proyectos en puertas que realizaran el próximo año 2017.
Excelente participación de la Violinista e integrante de la Orquesta Sinfónica Infantil Esperanza Azteca, Pamela Hernández Trujillo quien le dedico dos canciones de un aniversario más del programa de Radio Nuestra Ciudad, que desde hace diez y siete año a dirigido nuestra amiga y periodista María de Jesús Castillo Cervantes.
Ramón Hernández, el periodista Manuel García Javier, Pedro Resendez Medina y el ex alcalde Antonio Vela, platicaron de lo más sobresalientes de las noticias que se llevaron a cabo este fin de semana pasado. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
8
Lunes 3 de Octubre del 2016
Nuevos cambios en Hacienda Recortar nómina de Gobierno >> Plantea partido político que en el PEF 2017 el Gobierno federal reduzca en 200 mmdp el gasto en servicios personales y burocracia.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, hizo tres nombramientos en la integración de su equipo con lo que Emilio Suárez Licona es el nuevo titular de la Unidad de Banca de Desarrollo; Bernardo González queda a cargo de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, y Gonzalo Canseco Gómez el titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de Hacienda. Emilio Suárez Licona es Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestro en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana (UP), donde es doctorando en Derecho. Ha desempeñado cargos dentro del Congreso de la Unión. En 2012 fue designado titular de la Unidad de Apoyo Técnico de esta Secretaría. En la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estuvo a cargo de la Coordinación Política y posteriormente de la Consultoría Jurídica. En septiembre del año pasado, fue designado como titular de la Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Bernardo González Rosas obtuvo su Licenciatura en Administración por el ITAM con especialidad en Finanzas y Maestría en Políticas
Públicas, Concentración en Políticas Internacionales y de Desarrollo en la Universidad de Georgetown. Ha tenido cargos en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, en Financiera Rural; más tarde ingresó al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Bansefi. Entre 2013 a 2015 se desempeñó como vicepresidente de Política Regulatoria en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Desde abril de 2015 hasta el día de ayer fue titular de la Unidad de Banca de Desarrollo de esta Secretaría. Gonzalo Canseco Gómez es Licenciado en Filosofía, Política y Economía, y Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Oxford. Con una amplia trayectoria en el sector público ha trabajado anteriormente en esta Secretaría; fungió como coordinador de asesores del jefe de la Unidad de Coordinación Técnica y Vocero entre 1998 y 2000; posteriormente en la Presidencia de la República fue coordinador de asesores del director general de Comunicación Social y Vocero; en la SRE desempeñó diversos cargos, en la Embajada de México ante el Reino Unido y en la Embajada de México ante Francia, así como en la Coordinación General de Asesores de la que fue titular de 2008 a 2013. Se incorporó a la Se-
desol como coordinador de asesores en 2015. Ha sido profesor de asignatura en el Centro de Investigación y Docencia Económicas y el ITAM. Asimismo la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público designó a Carlos Márquez Padilla como titular de la Unidad de Coordinación de Asesores de la Subsecretaría. Calos Márquez Padilla es Licenciado y Maestro en Economía por el ITAM. Obtuvo la Maestría en Políticas Públicas con especialidad en Economía por la Universidad de Princeton. Inició su carrera en 2005 dentro la Subsecretaría de Egresos; ha sido coordinador de asesores de la comisionada para el Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación. Dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD por sus siglas en inglés) ejerció como economista en la División de Competitividad Regional y Gestión Pública, y fue analista de Morgan Stanley en la División de Banca de Inversión para América Latina. En octubre del año pasado fue designado como el encargado de Asuntos Económicos en la Sedesol. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció a la labor de Narciso Campos Cuevas quien dejó la Unidad de Banca, Valores y Ahorro
El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados planteó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año el Gobierno federal reduzca en 200 mil millones de pesos la nómina gubernamental, informó el coordinador de los albiazules, Marko Cortés. Este recorte representa el 20 por ciento de lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene proyectado en el rubro de servicios personales, el cual asciende a alrededor de un billón de pesos. "(...) propuesta del GPPAN es reducir en 20 por ciento los servicios personales y burocracia, con lo que el país se ahorraría más de 200 mil millones de pesos", expuso Cortés en un comunicado. En el proceso de negociación que ya inició en la Cámara de Diputados y en la Secretaría de Hacienda para definir tanto la Ley de Ingresos como la
de Egresos, afirmó Cortés, los panistas insistirán en realizar cambios al régimen fiscal para permitir el desarrollo de la economía. " E l PAN propone regresar a una deducción del 100 por ciento de las prestaciones en beneficio de los trabajadores, además de la deducibilidad inmediata de los activos fijos, porque favorece la reinversión e inversión, la generación de riqueza y empleos; y también proponemos hacer deducibles los gastos personales de los contribuyentes como los gastos médicos e intereses por concepto de vivienda", detalló. Además, expuso, los panistas propugnarán porque la tasa general del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para personas físicas y morales se reduzca al 28 por ciento y que esta tasa sea generalizada. Para sanear las finanzas públicas, manifestó Cortés, se necesita bajar el nivel de endeudamiento, por lo que la bancada blanquiazul proponen ubicar el superávit primario en
1.5 por ciento, en lugar del 0.4 por ciento que contempla el Proyecto de Presupuesto de Hacienda. "Nosotros los panistas, en el 2012 dejamos una deuda estimada en un 36 por ciento como proporción del Producto Interno Bruto y el dato oficial es que este año se ubicará en 50.5 por ciento, y esto es inadmisible", enfatizó. Cortes, quien el 26 de septiembre participó en una reunión que sostuvieron los 11 Gobernadores panistas, los que están en funciones y los electos, con el Secretario de Hacienda, afirmó que existe buena disposición de parte del funcionario para trabajar el paquete económico. "Los diputados del PAN perciben que existe una mayor sensibilidad en el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, en el sentido de que el País no puede seguir con los excesos, ni endeudándose más, y esto habla de una buena disposición para poder construir", sostuvo
Ciudad Juárez, Chihuahua, recibió 149 mil 320 pasajeros con un alza de 33.2 por ciento. Otro de los destinos de playa que registró mayor alza es La Paz, Baja California Sur, que en el periodo de referencia recibió 107 mil 743 pasajeros, un aumento de 45.3 por ciento. El aeropuerto de Querétaro recibió 55 mil 772 personas, un aumento de 49.8 por ciento. Durango ocupó el tercer sitio con 48 mil 206 pasajeros con un crecimiento de 46.6 por ciento. La ciudad de Los Mochis, Sinaloa, recibió en su aeropuerto a 40 mil 853 pasajeros para ocupar el sexto sitio con un incremento de 38 por ciento. En este ranking Puerto
Escondido, Oaxaca, se ubica en el quinto sitio al registrar la llegada de 26 mil 772 pasajeros, que equivale a un incremento de 38 por ciento. Mientras tanto, Colima se ubicó en el noveno sitio con una captación de 17 mil 728 personas que significa un crecimiento de 30.9 por ciento, en periodo de referencia. Al destino de playa Cozumel en el sureste mexicano arribaron 17 mil 319 pasajeros con un crecimiento de 34.2 por ciento con respecto al ciclo del año pasado. Loreto, Baja California Sur, que recibió dos mil 51 pasajeros y representan un incremento de cuatro mil 358.7 por ciento en comparación con el mismo ciclo del año pasado.
Se saturan aeropuertos nacionales
>> Crece 12.4% tráfico de pasajeros en el país.
La secretaría de Turismo (Sectur) informó este domingo que 11 millones 66 mil 315 de pasajeros arribaron a los aeropuertos del país entre mayo y julio pasados, lo que significó un incremento de 12.4 por ciento frente a igual lapso del año anterior. "Estos datos son el resultado del buen comportamiento del turismo y de la puesta en marcha de políticas públicas como el Movimiento Nacional Viajemos Todos Por México (VTPM), el cual permitió que 44 destinos registraran importantes incrementos en la llegada de turistas nacionales", dijo la dependencia en un comunicado. Con base en datos de Datatur, el sistema de estadísticas de la Sectur, los diez primeros destinos que registraron el mayor número de pasajeros en los aeropuertos son: la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, que tuvo un crecimiento de 27.8 por ciento, al recibir 819 mil pasajeros.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
Lunes 3 de Octubre del 2016
A donar órganos y tejidos >> Impulsan cultura de Donación en Villahermosa.
Bajo el lema “Sin donante no hay trasplante”, la Secretaría de Salud de Tabasco promueve la cultura de la donación de órganos y tejidos, con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene esta acción altruista en beneficio de los tabasqueños. Durante la conmemoración de la Semana Nacional de Donación de Trasplantes, que se desarrolló del 26 al 30 de septiembre en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa”, el titular de la dependencia, Rafael Gerardo Arroyo Yabur, expuso que en México la lista de personas que se encuentran a la espera de un órgano rebasa los 20 mil pacientes. En la mayoría de los ca-
sos, es a consecuencia de la evolución de enfermedades como la diabetes, padecimientos cardiovasculares y las complicaciones de la insuficiencia renal, apuntó. Refirió que en nuestro país, durante el primer trimestre del 2016, incrementó 8 por ciento la donación de órganos cadavéricos en comparación con el mismo periodo del 2015; el número de trasplantes aumento 4.3 por ciento, mientras que las personas en lista de espera creció 35.6 por ciento. En este tema, Arroyo Yabur observó que el gobernador Arturo Núñez Jiménez firmó el acuerdo de creación del Centro Estatal de Trasplantes, el cual se encuentra en la fase de organización y desarrollo, como una nueva área de la Secretaría a su cargo; este organismo reunirá los recursos en materia de
capacitación y enseñanza, marco jurídico, convenios y acuerdos, y los registros para estos procedimientos quirúrgicos, conforme a las disposiciones del Subsistema Nacional en la materia. La principal razón para una donación de órgano o tejido debe ser la solidaridad, la generosidad, el altruismo y el amor hacia los demás, y cuando uno toma esa decisión tiene que informarla oportunamente a los familiares, quienes actuarán como depositarias de ese deseo, para facilitar el proceso, manifestó. En este contexto, Rafael Arroyo firmó la tarjeta de donador de órganos, y tuvo como testigos al subsecretario de Servicios de Salud, Julio Alonso Manzano Rosas, y a la coordinadora del Voluntariado de esa institución, Patricia Angélica Torpey Oliva de Arroyo.
ALERTA POR VIOLENCIA DE GÉNERO FOSO ROJOS EN SEGURIDAD >> Riesgo latente de que surjan nuevos grupos guerrilleros en el país, alertan
>> Sensibilizan a funcionarios sobre situación de vulnerabilidad de las mujeres.
Durante la primera reunión del grupo multidisciplinario para atender la solicitud de alerta de violencia de género, funcionarios de dependencias estatales y de los 17 Ayuntamientos, presentaron avances de sus propuestas para prevenir y erradicar las agresiones contra las mujeres. William Sebastián Castillo Ulín, subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, quien coordinó este encuentro, dijo que evalúan medidas judiciales, administrativas, culturales y de capacitación, para atender
la recomendación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), las cuales están enfocadas a reforzar las políticas públicas en beneficio de las féminas de la entidad. Se está dando un plan de capacitación con el cual se busca sensibilizar a funcionarios estatales, así como a los que están en las presidencias municipales, en cuanto a la situación de vulnerabilidad de muchas mujeres, no sólo en términos de denuncias sino también en materia de igualdad, explicó. Enfatizó que de acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el plazo para hacer una evaluación es de seis meses a
partir de la aceptación de la solicitud del Conavim (lo cual ocurrió el pasado nueve de agosto), y destacó que “hay indicadores que se habían planteado cubrir en meses posteriores a octubre, los cuales ya están siendo atendidos y e incluso presentan resultados positivos”. Castillo Ulín manifestó que las medidas que se están instrumentando, deberán transformar la cultura de la sociedad y abonar a que haya una vida más plena para las tabasqueñas de todas las edades; en ese sentido, consideró que las conclusiones y recomendaciones de la Conavim, son una ventana de oportunidad para dar un salto en un tema que desde hace muchos años se dejó de lado.
Al cumplirse 48 años del fatídico 2 de Octubre en Tlatelolco, sigue latente el riesgo de que los grupos guerrilleros ya existentes en México no solo crezcan, sino que surjan nuevos, aseguró el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano. El excombatiente en la “Liga Comunista 23 de Septiembre” durante la década de los años 70, advirtió que “cada vez tenemos la presencia de más jóvenes armados; pero, al mismo tiempo, el riesgo de que surjan nuevos grupos guerrilleros y crezcan los ya existentes, como una forma de manifestar que los espacios institucionales que hoy se tienen, no son suficientes para cambiar el rumbo del país”. “Es apremiante para México, que sigan vigentes los reclamos por una sociedad más igualitaria, que las nuevas generaciones no caigan en la inmovilidad y en el abstencionismo de participación política. Que el escepticismo y la rebeldía natural de la juventud no se vayan al escenario de: ‘Ni caso tiene votar, movilizarse, organizarse’. Por este motivo, el diputado perredista llamó a buscar siempre solución a estas inconformidades por los cauces institucionales; porque de lo contrario, se cae en el inmovilismo político o en salidas falsas, o
irse a las armas como vía para cambiar la situación actual del país, o a los brazos de la delincuencia organizada. “El 68 fue una expresión de la lucha por espacios y libertades políticas, ante la cerrazón del sistema monopartidista de la época, en la que no se permitía que hubiera voces ni expresiones que disputaran el monopolio del control político o, por lo menos, permitieran la expresión de voces plurales”. Hoy estamos ante la presencia de múltiples expresiones de inconformidad contra atropellos de las autoridades y por hacer valer las libertades y derechos alcanzados, especialmente los derechos humanos, así como por tener mayores oportunidades de desarrollo ya que se va adquiriendo más conciencia de que el reto principal empieza a ser el de la sobrevivencia, añadió. “Cualquier manifestación, cualquier expresión pública en ese sentido, tenía como respuesta la represión por parte del Estado mexicano, de los gobiernos priístas; y la expresión más salvaje de ello, la más brutal fue el genocidio del 2 de octubre”, recordó. Zambrano Grijalva dijo que hoy puedes tener un título en la mano, puedes expresarte libremente sin el riesgo ni la
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
magnitud que se tenía en los años 60 y principios de los 70; pero las nuevas generaciones en la actualidad, tienen incertidumbre sobre su futuro, su mañana y qué va a pasar con ellos. “Sí, somos un país con más libertades políticas y esa es la gran herencia de la cuota de sangre que se aportó el 2 de octubre, y es lo que nos dejan los movimientos de aquellos tiempos; pero somos un país con un enorme déficit social, somos más desiguales hoy de lo que éramos hace ya casi medio siglo que se dio el movimiento del 68”. Ahora tenemos el crecimiento de la delincuencia organizada, el riesgo de que toda una generación se nos vaya como “agua entre los dedos” por la falta de oportunidades al no haber opciones suficientes de trabajo, y ello se vería agravado por los recortes presupuestales que pretenden imponerse y de cercenar todo lo que huela a público, como expresión también de esta visión neoliberal de privatizarlo todo, mencionó. “Las generaciones de hoy tampoco están teniendo posibilidades de empleo, de desarrollo integral, de esparcimiento, de cultura, de todo lo que son los aspectos de carácter social para una vida plena, y eso debemos tomarlo en cuenta al momento de aprobar el presupuesto en el Legislativo; pero también en la definición de programas desde el Gobierno federal”, indicó el perredista.
10
Lunes 3 de Octubre del 2016
El Barcelona pierde a la ruleta rusa ante el Celta en Vigo
>> EL CELTA SE APUNTA LA VICTORIA EN UN PARTIDO TREPIDANTE EN EL QUE LOS AZULGRANA, CONDICIONADOS POR LA ALINEACIÓN, SIEMPRE FUERON A REMOLQUE DEL PLAN DE BERIZZO
Al Barça, el equipo que mejor controló y ordenó el fútbol, no le ha ido mal entregarse al contragolpe desde que reunió al tridente Messi, Suárez y Neymar. Ausente el 10, no le conviene jugar a la ruleta rusa, y menos en estadios como Balaídos. Los azulgrana claudicaron después de un encuentro volcánico, más propio de la Copa que de la Liga, víctimas de sus concesiones y de la pegada del Celta. El tanteo expresa la balacera que fue Vigo y los goleadores delatan la sinrazón de los azulgrana, que perdieron la pelota y la cabeza: tomaron prácticamente dos tantos en propia puerta y otros dos los metió el pasional Piqué. Al descanso, la crónica estaba escrita: el Barça no sabe cómo jugarle al Celta. Luis Enrique no da nunca con la alineación y el equipo se pierde irremediablemente en Balaídos. El partido de la temporada pasada se repetía con tanta exactitud y pulcritud que comprometía y mucho a los azulgrana de la misma manera que encumbraba a Berizzo. Aunque
con algún futbolista distinto, el plan del técnico argentino funcionaba de manera estupenda ante la inanición del Barcelona. No escarmentaban los barcelonistas, que tomaron tres goles sin abrir la boca, y se aplicaban los celestes en una fórmula que consiste en convertir a Busquets, seguramente el mejor medio centro de Europa, en el peor futbolista del Barça. No hay equipo que despoje mejor al Barcelona que el Celta, excelente en la presión alta y las transiciones, voraz a la hora de atacar las flaquezas del equipo de Luis Enrique, un técnico muy terco, para lo bueno y para lo malo, sobre todo en la Liga. La inteligencia de los gallegos contrastaba con la torpeza del Barcelona. A Ter Stegen le caen siempre los mismos goles en Vigo. Hay un momento en que el portero se equivoca en la salida del balón y compromete a Busquets: 1-0. Los azulgrana tampoco consiguen descifrar los desmarques de Iago Aspas, magnífico en el 2-0. Y después los volantes
barcelonistas reinciden en las pérdidas del cuero, hasta conceder un gol, como Arda en el 3-0. Tres jugadas muy seguidas que retrataron el partido, mal jugado y mal planteado por el Barça. La jornada y la clasificación invitaban a jugar con el mejor equipo contra el Celta. A Luis Enrique, sin embargo, le importa un bledo el qué dirán y se remite siempre a su hoja de cálculo, que prevé rotaciones para los interiores titulares y también para un central, incluso cuando el partido se disputa en una cancha tan complicada como Balaídos en vísperas de una jornada FIFA y la victoria garantiza el liderato de la Liga. No parecía el mejor dispositivo por más interés que pusiera Neymar en atacar a Sergio. El Celta tardó muy poco en partir por la mitad al Barcelona. Los centrocampistas azulgrana no se juntaron bien para ofrecerse y dar salida al cuero desde la defensa ni tampoco para asistir a los delanteros, aislados y reducidos por la zaga de Berizzo. El mal posicionamiento y la falta
de control del encuentro por parte del Barça, sin desborde ni pase, habilitaron el despliegue del Celta, intenso y efectivo ante Ter Stegen. El partido, sin embargo, viró vertiginosamente después del descanso con Iniesta. El Barça se convirtió en el Celta y el Celta fue el Barça. Arriesgaron los azulgrana y se entregaron a un partido sin retorno, trepidante, como si se tratara de una final, imposible de seguir para los chicos de Berizzo. Jugó el Barça sin retrovisor, agresivo con y sin la pelota, y se metió en el partido en dos acciones a balón parado: Piqué volvió a marcar en un córner y poco después Neymar transformó un penalti de Hugo Mallo a André Gomes. Muy descentrado como falso nueve, Neymar volvió a su posición natural en el flanco izquierdo y el equipo recuperó su identidad y colocación en la cancha con Iniesta, un futbolista más definido que Rafinha, víctima de la posición indefinida de Arda. Aunque los azulgrana se concedieron un
descanso, convencidos de que quedaba tiempo para meter dos goles más, el partido tenía mala pinta para el Celta, desgastado, sin campo para atacar los espacios pese al ir y venir de unos y otros, mejor ubicados los dos laterales azulgrana, que estaban en tierra de nadie hasta el 3-0. Al rescate de los gallegos acudió entonces Ter Stegen. El portero recibió una cesión, quiso jugar para el costado izquierdo hacia Alba y la pelota dio en la cara de Hernández, que saltó mucho y bien: 4-2. El error sobrecogió más a los aficionados y críticos, e incluso al Celta, que al propio Barça, ya
acostumbrado a los riesgos de Ter Stegen. Luis Enrique no se rindió y metió a Denis Suárez y Alcácer. La locura en el campo era tal que no había sitio para un cuerdo como Busquets. Y a punto estuvo Neymar de atrapar el empate y aliviar la rueda de prensa de Luis Enrique, discutido como técnico y seguramente el mejor futbolista para partidos como el de Vigo. Al Barça no le alcanzó con el orgullo y la determinación, un ataque a la desesperada simbolizado en el irreductible Piqué, para alcanzar el liderato. Jugó siempre a remolque y sigue a remolque de los líderes de la Liga.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
11
Lunes 3 de Octubre del 2016
“Miss Peregrine”
supera a “Deepwater Horizon” en la taquilla
>> EN ALGO INUSUAL EN LAS TAQUILLAS, TRES CINTAS ORIGINALES DE ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS ELOGIADAS POR LA CRÍTICA FUERON ESTRENADAS EL FIN DE SEMANA. su estreno. La fantasía más reciente de Tim Burton, “Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children“, se estrenó con una recaudación de 28,5 millones de dólares, mientras que la elogiada “Deepwater Horizon” de Peter Berg acerca de la explosión en una plataforma petrolera en 2010 no logró atraer a los cinéfilos en Estados Unidos y Canadá. Y la emotiva narración “Queen of Katwe” de Disney, sobre un prodigio del ajedrez en los barrios pobres de Uganda, sólo obtuvo 2,6 millones de dólares a nivel nacional. Los protagonistas son David Oyelowo y Lupita Nyong’o. El costo de “Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children” fue de 110 millones de dólares, lo cual significa que necesita obtener una buena recaudación alrededor del mundo si es que la 20th Century Fox desea obtener ganancias. Es una adaptación de una novela de Ransom Riggs. La cinta de Tim Burton “valida todo el concepto de por qué hicimos esta película, que es algo que es muy original y creativo“, dijo Chris Aronson, presidente de distribución interna de 20th Century Fox. “Al menos creo que eso es lo que las audiencias buscan. Hay cierta fatiga con lo mismo de siempre. Y eso es precisamente lo que no tiene esta cinta.” “Deepwater Horizon“, protagonizada por Mark Wahlberg y distribuida por Lionsgate, también costó al menos 110 millones, pero apenas recaudó 20,6 millones en
La número uno de la semana pasada, “The Magnificent Seven“, cayó al tercer puesto con 15,7 millones de dólares en su segunda semana. A continuación presentamos las 10 p e l í c u l a s con los mayores ingresos en taquillas de viernes a domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según la firma especializada comScore. Las cifras definitivas serán difundidas el martes. 1. “Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children“, 28,5 millones de dólares 2. “Deepwater Horizon“, 20,6 3. “The Magnificent Seven“, 15,7 4. “Storks“, 13,8 5. “Sully“, 8,4 6. “Masterminds“, 6,6 7. “Queen of Katwe“, 2,6 8. “Don’t B r e a t h e “, 2,4 9. “Bridget Jones’s B a b y “ , 2 , 3 1 0 . “Snowden“, 2
Justin Bieber, obligado a presentarse en un juzgado de Miami
>> Un juez ha ordenado al cantante acudir para presentar sus pruebas de descargo por un caso que se remonta a 2014
Justin Bieber o cómo ser un imán para los problemas. Y es que el cantante canadiense, de 22 años, deberá enfrentarse a la justicia estadounidense por un caso que se remonta a 2014. Según medios especializados, un juez de Miami ha ordenado a la estrella acudir en un plazo de 30 días en una corte de esta ciudad para presentar sus pruebas de descargo por un incidente ocurrido en enero de 2014 en Miami Beach. Se prevé que la intervención de Bieber ante la autoridad será grabada en vídeo. La orden del juez emitida el miércoles establece que intérprete de Sorry debe presentarse en el plazo estipulado, caso contrario se emitirá una "orden judi-
cial de embargo corporal", una figura legal que autoriza a las fuerzas de seguridad de Estados Unidos detener a Bieber y llevarlo al juzgado, si es necesario esposado.
La decisión del magistrado se origina por la ausencia del cantante a dos citas previas ante el juez para responder por este caso, en el que fotógrafo Manuel Mu-
ñoz denuncia que fue agredido por los guardaespaldas de Bieber, por mandato de este. En la actualidad, Bieber se halla en el tramo europeo de su gira mundial
Purpose, que traerá al intérprete pop a España el próximo noviembre. Los hechos por los que el cantante debe hacer su descargo ocurrieron la misma noche en la que fue arrestado en Miami Beach por conducir borracho mientras participaba en una carrera callejera, resistirse a la autoridad CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
sin violencia y conducir con una licencia expirada. Inicialmente, Bieber se declaró no culpable, para luego aceptar los cargos de conducción temeraria y resistencia a la autoridad tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Miami, que le retiró la acusación de conducir bajo la influencia de sustancias tóxicas.
12
Lunes 3 de Octubre del 2016
Desea Peña éxito a nuevo gobernador
>> El Presidente manifestó a través de Twitter que el gobierno federal acompañará su administración por el bienestar de su población
El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus deseos de éxito al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y manifestó que el gobierno federal acompañará su administración por el bienestar de su población. Deseo éxito al Gobernador @fgcabezadevaca. El @GobMX acompañará los esfuerzos de su administración por el bienestar de Tamaulipas”, escri-
bió el mandatario federal a través de su cuenta de Twitter, @EPN. Francisco García Cabeza de Vaca, quien recientemente rindió protesta como nuevo gobernador de la entidad, se comprometió a trabajar por el bienestar de la sociedad tamaulipeca. Al rendir protesta como gobernador de Tamaulipas para el periodo 2016-2022, Francisco García Cabeza de Vaca afirmó que gobernará con unidad y transparencia, además de cumplir con las promesas hechas en campaña. En su primer mensaje ya como mandatario estatal, dijo que responderá con resultados a la confianza otorgada; “cumpliré con los compromisos que realicé con los ciu-
dadanos y los diferentes sectores de la sociedad”, señaló. Mi gobierno mantendrá una relación institucional de respeto con la federación; asumiré a plenitud y con responsabilidad nuestras obligaciones, no nos escudaremos en la federación para evadir problemas”, expresó ante diputados e invitados al evento. Precisó que estado y Federación son corresponsables del destino de Tamaulipas,“por lo que debemos encontrar caminos para traer la paz y seguridad, para resolver además la compleja situación financiera del estado, así como trabajar de la mano para impulsar el desarrollo dentro”. García Cabeza de Vaca mencionó que en materia
quirir los productos de la canasta básica y un 60 por ciento, dijo que no le alcanza. Respecto a la transparencia en el gasto público, el 50 por ciento considera que la participación ciudadana ayudaría para mejorar a rendición de cuentas. Un 26 por ciento, comentó que las leyes de transparencia son a mejor alternativa y el 8 por ciento que las contralorías autónomas. Al preguntarle a la muestra sobre los sectores en los que se debería invertir el dinero de la recaudación de impuestos, el sector Educativo obtuvo el primer sitio con el 74 por ciento de las menciones, seguido del sector salud, la infraestructura, la ciencia y tecnología, la cultura, y el
sector energético. Para evitar la evasión de impuestos, el 30 por ciento de los mexicanos piden que exista un mayor control del gobierno sobre las empresas. En tanto que un 32 por ciento, comentó que se deben mejorar los sistemas para la declaración de impuestos y facilitar su pago. En el inicio de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación, el 40 por ciento de los entrevistados dijo saber de qué se trata, aunque un 23 por ciento reconoció no saber en qué se gastan los recursos. Un 36 por ciento comentó estar de acuerdo en que se realicen foros ciudadanos para recabar propuesta para la asignación de los recursos.
de seguridad, su gobierno seguirá colaborando con las autoridades y fuerzas federales, a fin de lograr una paz permanente en la entidad.
Con los legisladores federales dentro de un marco de respeto solicitaré una reunión de trabajo, que nos permita analizar y valorar el Presupuesto
de Egresos de la Federación, pero cuidando que se concreten las partidas necesarias que garanticen el desarrollo de esta entidad”, dijo
Gasto del Gobierno para Prioridad de SHCP generación de empleo política fiscal
El 73 por ciento de los mexicanos considera que el gasto del Gobierno federal debe estar encaminado al fortalecimiento de Programas de Generación de Empleo e invertirse en Educación, de acuerdo con una encuesta realizada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados. Según el documento “Situación Económica y Materia Fiscal”, la generación de empleos es la mejor medida que se puede aplicar para impulsar el crecimiento de la economía del país, seguido del combate a la corrupción con un 14 por ciento. Además un 12 por ciento de los entrevistados vía telefónica mencionaron que el aumento al salario permitiría mejorar sus condiciones de vida y un 9 por ciento contestó que una medida efectiva sería disminuir los precios de la gasolina, luz y de los productos de la canasta básica. Mientras que el 20 por ciento opinó que la situación económica del país mejorará con el cambio de secretario de Hacienda y Crédito Público. El 40 por ciento dijo que el salario que percibe es suficiente para ad-
México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene como prioridad mantener la estabilidad en la política fiscal, por ello la propuesta de paquete económico 2017 enviada por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión no propone crear nuevos impuestos ni elevar los existentes. La dependencia federal precisó que el paquete económico sí incluye diversas medidas orientadas a simplificar el pago de impuestos, promover la inversión y el ahorro a largo plazo, así como generar mayor certeza jurídica y atraer inversión en sectores
estratégicos del país. “Se trata de modificaciones a aspectos puntuales del marco tributario con elevado impacto social y económico, que por su naturaleza no implican un debilitamiento de los ingresos públicos”, subrayó en el Informe Semanal de su Vocería. Entre estas, destacó, se crea un esquema fiscal para el sector filantrópico, en el cual organizaciones de la sociedad civil con resultados de impacto social favorables tendrán acceso a beneficios fiscales. Además se establecen estímulos a proyectos de promoción del
deporte de alto rendimiento y a la inversión en estaciones de recarga para vehículos eléctricos, y se promueve el ahorro para el retiro al permitir la deducción de las aportaciones a los fondos de ahorro contratados de forma colectiva. También se aclara que los apoyos que la población vulnerable recibe de programas públicos no serán acumulables para fines tributarios, y se establece un esquema de simplificación fiscal para las empresas de menor tamaño. Se promueve al sector de tecnologías de la información, al incluirlo en los servicios susceptibles de ser exportados a tasa cero del IVA, y se introduce un estímulo fiscal para la inversión destinada a proyectos de investigación y desarrollo de tecnología, añadió. La Secretaría de Hacienda subrayó que ante un contexto económico internacional adverso y con un elevado grado de incertidumbre, la política fiscal debe contar con instrumentos que generen certeza en beneficio de las familias y las empresas del país.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
>> Sin miedo vamos por él o los culpables dice Salvador Cienfuegos.
En el sentido póstumo de los militares que fueron asesinados y emboscados, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos aseguró que el ataque en contra de los elementos del Ejército, fue perpetrado por un grupo de enfermos, bestias criminales y seres sin conciencia, por lo que exigió a las autoridades de administración y procuración de justicia, para que éstos y otros criminales que laceran a los mexicanos, sufran el castigo que la Ley establece. El general Cienfuegos visiblemente molesto y en tono fuerte, acusó que el ataque registrado el viernes pasado, fue una afrenta a las Fuerzas Armadas, a la naturaleza humana, a la convivencia colectiva, a los principios sociales, a las leyes y al Estado de Derecho. Aseguró que nadie está por encima de la ley y que irán con todo para capturar a los criminales causantes de la muerte de cinco soldados, ocurridas en Culiacán, Sinaloa, por lo que advirtió que “las organizaciones criminales sepan que no descansaremos hasta que sean juzgados por todos sus delitos con todo el rigor de la ley; sepan que vamos con todo, con la ley en la mano y la fuerza que sea necesaria”. El titular de Sedena advirtió que este ataque no los hará bajar la guardia, no los van a amedrentar, al contrario, pero con paso firme y decidido contribuyendo a la seguridad de todos. Pidió a la sociedad su respaldo moral, su exigencia a las autoridades de procuración y administración de justicia para que estos y otros criminales que laceran a los mexicanos sufran el castigo que la Ley establece. Mencionó que en nombre del Comandante Supremo, el Presidente de República, y quienes integran las Fuerzas Armadas así como de sus familias, expresó las más sentidas condolencias a los deudos de estos valientes soldados, les manifestó y ratificó su compromiso para apoyarlos y acompañarlos en esta enorme pena. Ellos, reiteró, “son héroes del presente a los que todos debemos honrar y agradecer”, subrayó Cienfuegos Zepeda.
Lunes 3 de Octubre del 2016
No le tememos al crimen
Mientras que para los heridos, les deseó pronta recuperación y aseguró que estará muy al pendiente de su estado de salud. “Los militares caídos fueron reconocidos como héroes, como otros, y sus nombres estarán inscritos en las páginas de oro en la historia de México y la mente y el corazón de la familia castrense”, añadió. La agresión ocurrió en las afueras de la ciudad de Culiacán cuando los militares trasladaban a un detenido, Julio Ortiz Vega, quien estaba herido. El hombre fue llevado por el grupo armado que realizó el ataque, que utilizó granadas y provocó el incendio de dos vehículos, dijo el general Alfonso Duarte, comandante de la región donde se ubica Sinaloa. En Culiacán, Sinaloa, donde tuvo lugar el homenaje póstumo a los cinco militares caídos en el cumplimiento de su deber el viernes pasado, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, aseguró que irán con todo para capturar a quienes cometieron este crimen. Explicó que durante el traslado, los soldados fueron emboscados por otro grupo no contabilizado de “bestias, criminales con armas de alto calibre, incendiando dos vehículos
militares”. Los restos de los militares se encuentran en el Patio de Maniobras del 94 Batallón de Infantería, en Culiacán, Sinaloa. Por su lado, el gobernador de la entidad, Mario López Valdez montó una guardia de honor junto a los féretros. Los familiares de las víctimas también asistieron,
>> Transparencia le exige rebelar los métodos que utiliza para calcular cobros de luz.
Por instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá dar a conocer la fórmula y tabuladores con los que se calculan las tarifas de cobro por suministro y venta de energía eléctrica en la Ciudad de México. De acuerdo con el comisionado ponente de este caso, Oscar Guerra Ford, dar a conocer esta información es de interés público y favorece a la transparencia de esta comisión “Resulta de interés a la sociedad, a comerciantes y a empresarios conocer la forma en que se calculan las tarifas
entre ellas acudieron las madres y esposas de los uniformados, iban todas vestidas de negro, algunas acompañadas de sus hijos pequeños en brazos o algunos de la mano de sus madres. Al concluir el evento el Presidente de la República llamó por teléfono al secretario de la Defensa, general Cienfuegos, para poder
darle el pésame a los familiares. Personal de la Defensa colocó una Bandera de México sobre cada féretro, un arreglo de rosas blancas a los pies de cada cuerpo y atrás la fotografía ampliada de cada uno de ellos. Elementos de Infantería de la Secretaría de Marina-Armada de México también rindieron honores, cada
uno con un moño negro en el brazo izquierdo. Se informó que el general secretario Salvador Cienfuegos Zepeda dio el pésame a los familiares de los militares muertos en acción y posteriormente comunicó el mensaje del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien también expresó sus condolencias.
eléctricas, en la modalidad de hogar, negocio e industria”, dijo. En el análisis del INAI también mencionó que aporta a la rendición de cuentas que a partir de la reforma energética esta empresa paraestatal debe llevar a cabo para a fin de estar en posibilidades
de participar en el mercado eléctrico de forma competitiva. Un documento del instituto señala que un particular que solicitó la información se inconformó y presentó un recurso de revisión porque la CFE señaló que, a partir de la reforma energética, la defini-
ción y el cálculo de las tarifas aplicadas al mercado eléctrico corresponden a la Comisión Reguladora de Energía. El solicitante argumentó que la Comisión debe conocer la fórmula y los tabuladores para calcular las tarifas, aunque no las determine. En alegatos, la CFE explicó en qué consiste la tarifa por el suministro de energía eléctrica para uso doméstico y la manera en que se lleva a cabo la toma de lectura y la facturación. En el análisis del caso, se advirtió que la Comisión es competente para conocer la información solicitada, ya que a la fecha se encarga de efectuar el cobro de dicho servicio, mediante recibos cuyo monto a pagar, es el resultado del cálculo de las tarifas por el suministro y la venta de energía eléctrica
Traban a CFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
14
Lunes 3 de Octubre del 2016
Se matan motociclistas >> Mueren atropellados por un vehículo que se dio a la fuga. JUAN PEREZ
Dos personas que viajaban a bordo de una moto encontraron trágica muerte al ser atropellados por un vehículo que se dio a la fuga ambos quedaron tendidos sobre la carretera Villahermosa frontera Pese a que los cuerpos médicos de la Cruz Roja y del sistema Estatal de urgencia acudieron a tratar de darle los primeros auxilios ya nada pudieron hacer estos murieron de manera instantánea. Los hechos se registraron Ayer por la mañana a la altura del kilómetro 9 de la carretera Villahermosa frontera por donde los dos señores que se dirigían a su trabajo fueron atropellados por un vehículo que iba a exceso de velocidad y al parecer su conductor en estado de ebriedad al ser atropellados los dos cuerpos volaron a diferentes rumbos y a la moto a otro
costado Pese a que llevaba en Los cascos ambos fallecieron. De acuerdo a los Testigos los dos hombres al parecer empleados de Banco Azteca iban en la moto por la orilla de la carretera sin embargo un loco conductor que iba a exceso de velocidad los impactos por detrás Sin darles tiempo De nada Ya que ellos fueron golpeados por atrás y ni se dieron cuenta de que vehículo se trataba el testigo afirmó que fue un vehículo color azul que iba a toda velocidad. Especial esfuerzo de los paramédicos tanto del hospital rovirosa como de la Cruz Roja para tratar de darle los primeros auxilios Esto fue imposible ambas personas fallecieron de manera instantánea por lo que una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública asistió al lugar y dio parte de los hechos al personal de la fiscalía general del estado quienes en compañía de peritos médicos legistas acudieron a levantar los cuerpos de estas personas para trasladarlos al SEMEFO
Razia en Huimanguillo Enjaulan rata de casa
>> Efectúa la policía cateos en este municipio y se aseguran vehículos, productos y material para hidrocarburos.
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron un nuevo cateo en el municipio de Huimanguillo, como parte del seguimiento a las indagatorias que durante el mes de septiembre arrojaron el aseguramiento de cuatro personas y cuatro inmuebles probablemente relacionados con estas actividades ilícitas. En la comunidad de Tierra Nueva tercera sección, la Policía de Investigación
hizo efectiva orden de cateo girada por la Jueza de Control de la región siete, en tres domicilios pertenecientes a un mismo predio. En el operativo se encontraron 23 tubos para el manejo de combustibles, 46 colchones con el sello de la tienda Coppel, 477 paquetes de papel de baño, 782 paquetes de servilletas, 2 cajas de tráilers, 2 plataformas, 19 autopartes de tracto-camión, un chasis de dos ejes desmantelado, así como material para la construcción. De acuerdo a las investigaciones desarrolladas, el producto asegurado el viernes 30 de septiembre, habría sido obtenido de manera ilegal a través de
robos con violencia por los integrantes de una red que realizan sus actividades en la zona de la Chontalpa. Los asaltos perpetrados por esta organización se habrían realizado a distintos vehículos de carga que transitan por Tabasco en su tarea de distribución a distintas empresas y abarroteras. En algunos casos, los probables responsables se habrían apoderado también de las unidades, las cuales desmantelaban en los predios. La presencia de materiales para el almacenamiento y conducción de hidrocarburos confirmarían que la red está ligada al robo de combustibles, penado por la legislación federal. Los días 15 y 21 de septiembre pasados, junto al Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal, elementos de la FGE realizaron dos operativos en los que se catearon otros inmuebles en Huimanguillo, asegurando materiales y productos presuntamente robados. Las investigaciones de esta Fiscalía continuarán su desarrollo, hasta dar con los responsables y erradicar este tipo de ilícitos en la entida
>> Se persignaba antes de robar y se le relaciona con diversos delitos de robo a viviendas..
La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención y vinculación a proceso de una persona del sexo masculino, relacionado con
el robo de una vivienda en la ciudad de Villahermosa, el pasado mes de abril de 2016. De acuerdo a la valoración de los hechos, elementos ministeriales aprehendieron a Raúl Cristian “N” y/o Cristian “N”, a quien además se le relaciona con otros casos de robo a viviendas en la capital tabasqueña. La Fiscalía Especializa-
da para el Combate al Robo a Casa Habitación y Comercio (FECORO) de esta Fiscalía, señala que en atención a la denuncia presentada por la parte agraviada, se abrió la averiguación previa FECORO-I-1609/2016. Investigaciones posteriores llevaron a iniciar la carpeta de investigación FRC-512/2016, que vinculan a Raúl Cristian “N” y/o Cristian “N”, en la comisión del mismo delito cometido en otras distintas viviendas. A manera de denuncia pública, en julio pasado fueron difundidas imágenes en video en redes sociales en las que se ve a esta persona persignarse antes ingresar al patio de un domicilio en la colonia José Colomo, en lo que se identifica como otro de los casos con los que se le relacionan. El imputado fue detenido por orden de captura judicial, luego de analizarse los videos y tomar testimonios de testigos. El indiciado fue consignado el pasado jueves 29 de septiembre por el Juzgado Cuarto Penal, por lo que permanecerá en prisión preventiva hasta que culminen las investigaciones que lo vinculan a los hechos mencionados
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15 Caso Cupilco
Lunes 3 de Octubre del 2016
Desorientada la policía >> No hay pistas de ladrones de corona y joyas de la Virgen.
La Fiscalía General del Estado (FGE) y las autoridades municipales, no tienen pista alguna de los autores materiales del robo de la corona de la Virgen María de la Asunción ubicada en la iglesia del poblado Cupilco. Estos hechos, han causado gran consternación entre los creyentes ya que la corona de oro había sido donada por el papa San Juan Pablo II en su visita a Tabasco, entre otras alhajas que portaba en su atuendo. De acuerdo a versiones de los vecinos del lugar la madrugada del viernes los delincuentes entraron a la iglesia por una de las puertas de acceso principales para luego llegar por una escaleras a las espalda de la Virgen a la cual la despojaron de su corona tras violar la cerradura de su nicho.
Los trabajadores de la iglesia al darse cuenta del sacrilegio de los delincuentes dieron parte al párroco Enrico Lazaroni , el cual de inmediato dio parte a las autoridades municipales las cuales a su vez reportaron el robo a la fiscalía constituyéndose junto a los peritos en la parroquia para dar fe de estos lamentables hechos. La iglesia de Cupilco, Comalcalco, fue revisada por agentes de la fiscalía así como los peritos, desconociéndose si la cámara que está en el interior de la iglesia y que vigilaba de manera directa la parte trasera del nicho de la virgen lugar de donde se sustrajeron las joyas, estaba funcionando ya que de ahí se partiría en las investigaciones. Ante estos hechos los feligreses acudieron al templo para pedir por la pronta recuperación del tesoro de la Virgen, exigiendo además a las autoridades estatales y municipales para que den con los responsables
de estos lamentables hechos que consterno a los pobladores de Cupilco y demás comunidades aledañas. La fiscalía inicio la carpeta correspondien-
te y por ser un delito y por tratarse de un delito en un recinto federal se espera que este caso sea turnado a la Procuraduría General de la Republica y desde este
nivel se busque recuperar esa corona donada por el extinto papa Juan pablo II. Cabe señalar que tras haber sido violada la pequeña Aldaba que res-
guardaba la seguridad de la Virgen y sus tesoros, esta fue remplazada por algo similar acción que fue ordenada por el párroco de la Iglesia en mención.
>> Rescatan a 27 migrantes en la colonia Espejo I de los cuales tres son niñas.
27 migrantes en las inmediaciones de un hotel ubicado en la Colonia El Espejo I de Villahermosa. Se trata de 25 personas de Honduras, una de El Salvador y una más de Estados Unidos, quienes recibieron valoración médica y alimentación, así como atención migratoria para un retorno asistido a sus lugares de
origen. De los 27 migrantes, 19 son hombres y ocho mujeres, además de que 18 son adultos y hay nueve menores de edad, de los cuales seis son niños y tres niñas. Cabe recordar que la ciudadanía cuenta con el número 089 para denuncia anónima y 066 para llamadas de emergencia.
Focos rojos en iglesias Cae guatao de ilegales
>> El vocero de iglesia católica lamenta los robos en templos católicos y señala que son muestras de que la sociedad se va deteriorando
El vocero de la diócesis de Tabasco, Denis Ochoa, dijo en entrevista que la gente está preocupada por los bienes
terrenales, que son valiosos, -por ejemplo la corona de la santísima virgen, que para nuestro pueblo tiene un significado especial por haberla donado el Santo Padre Juan Pablo II- pero más preocupada por la pérdida de la dignidad humana. Manifestó que esto quiere decir que estos
acontecimientos de robos son focos rojos de ver cómo nuestra sociedad se va deteriorando día con día, va habiendo una pérdida de valores, una pérdida moral existencial, entonces si no caemos en la cuenta de este deterioro del ser humano, entonces estamos nosotros al borde de un abismo.
En acción coordinada de la Base de Operaciones Mixta (BOM), el Instituto Nacional de Migración (INM) con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rescató a
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LUNES
Miss Peregrine
3 de Octubre del 2016 Año XXVI/ Número 7858
supera a “Deepwater Horizon” En algo inusual en las taquillas, tres cintas originales de estudios cinematográficos elogiadas por la crítica fueron estrenadas el fin de semana. Página 11
peinan huimanguillo Rastrean a peces gordos
>> La policía hace cateos a diestra y siniestra buscando casa de seguridad, vehículos robados, armamentos y toda clase de artefactos que utilice la mafia organizada para aterrorizar la Chontalpa tabasqueña Página 14
Una balacera en Vigo
>> EL CELTA SE APUNTA LA VICTORIA EN UN PARTIDO TREPIDANTE EN EL QUE LOS AZULGRANA, CONDICIONADOS POR LA ALINEACIÓN, SIEMPRE FUERON A REMOLQUE DEL PLAN DE BERIZZO
>> PARECE QUE AHORA SÍ VA EN SERIO LA LUCHA EN CONTRA DEL HAMPA, ESPEREMOS QUE NO SEA PURO CUENTO, DE LOS MUCHOS QUE SE SABE EL FISCAL. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK