LUNES 3 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8310 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
PARO EN SALUD - DEBIDO A QUE LA SECRETARÍA DE SALUD NO CUMPLIÓ EL VIERNES CON EL PAGO DEL CONCEPTO DE UNIFORMES, MÁS DE 10 MIL TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD SE DECLARARÁN ESTE LUNES EN PARO DE BRAZOS CAÍDOS EN LAS UNIDADES MÉDICAS.
Página 7
Diputados inútiles - Lamentan que la bancada perredista en el la cámara de diputados encabezada por Java no haya tenido la voluntad para sacar iniciativas y herede un historico rezago legislativo. Página 5 tabascoaldia
Tabasco será capital energética
ACOSTA, MAY Y SABINO AL PIZARRON
- Cárdenas, Comalcalco y Huimanguillo, las tres primeras cuentas públicas del 2017 que revisará la nueva Página 8 legislatura.
- La propuesta de construir una refinería en la entidad definitivamente ayudará a la reactivación económica asegura el gobernador electo Adán Augusto López Hernández. Página 9 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Lunes 3 de Septiembre 2018
LOCAL
2
PEÑA JUSTIFICA EL “GASOLINAZO”
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Cárdenas, Comalcalco y Huimanguillo son las tres primeras cuentas públicas del 2017 que entraran a revisión por parte de la nueva legislatura donde quienes tienen que ponerse a pensar son los alcaldes de Huimanguillo Sabino Dagdug Herrera y Rafael Acosta León de Cárdenas ya que el de Comalcalco Javier May Rodríguez podría ser protegido de cualquier irregularidad en su administración por pertenecer a Morena, mayoría en el nuevo congreso Estatal. Quienes le disputaron la alcaldia a Morena en Comalcalco denunciaron públicamente una serie de actos de corrupción y tráfico de influencias en ese municipio, incluyendo al ex diputado federal perredista Héctor Peralta Grappin quien interpuso algunas demandas, sin embargo, no procedieron y se fueron a los archivos. De Acosta Leon y Sabino Dagdug ya ni hablamos, ya que fue de todos conocido la galopante corrupción que practicaron en su administración y por eso buscaban afanosamente la reelección para poder tapar la porqueria que dejaron en el municipio, pero les salio el tiro por la culata y son los primeros tres que será revisadas sus cuentas públicas del año pasado. Este miercoles veremos de que lado masca la iguana tamulteca, si la justicia será pareja para todos o simplemente será más de lo mismo...les damos el beneficio de la duda... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
México inició 2017 con una serie de bloqueos en casi todo el país en contra del llamado “mega gasolinazo”. Las protestas incluso se tornaron agresivas: los bloqueos y enfrentamientos con la policía se registraban en diversos puntos. El reclamo que venía desde la sociedad civil hasta del sector empresarial era el mismo: frenar la liberación de los precios de los combustibles. Los mexicanos iniciaron ese año con uno un incremento de alrededor de 20 por ciento en los combustibles y el anuncio de la regulación de los precios diaria en todo el país. Hoy, a 90 días de finalizar su Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto defiende lo que él mismo llama “el gasolinazo de enero de 2017”. Los mexicanos han pasado de pagar, tan sólo de 2017 a 2018, el litro de gasolina magna de 16.43 pesos a alrededor de 19.45 pesos. Y la magna de 18.11 pesos a un pico de 21.03 pesos. “Liberalizar el precio de la gasolina. ¿Qué es liberar el precio de la gasolina? Pues que la gasolina cueste sin tener que poner recursos de los mexicanos para que el precio fuera más barato. La exigencia de recursos que ya teníamos que destinar a un subsidio, que había por parte del Gobierno, era insostenible. Para cuando se toma la decisión, más de 200 mil millones de pesos”, agrega. Peña Nieto también dice hoy que el “gasolinazo” fue “una decisión francamente muy difícil” pero que tuvo que tomar para no afectar a programas sociales como Prospera y la inversión en educación y salud.
“Tomé y asumo plenamente la responsabilidad que fue el haber decido liberar el precio de la gasolina; o hacíamos eso o habría que haber hecho recortes en el gasto público a varios programas que benefician a millones de mexicanos”, agrega. También aseguró que tomó la decisión pese a que 2017 fue un año de elecciones en varias entidades federativas. “No ayudaba al partido político que yo represento”, agrega. “Era pensar electoralmente o era pensar en el futuro del país y en el bienestar del país”, finaliza. LA PROMESA NO CUMPLIDA En un mensaje a la nación, en diciembre de 2015, Peña Nieto prometió: “A partir de este momento, en 2015 ya no habrá gasolinazos. Gracias a la Reforma Hacendaria, por primera vez en cinco años, ya no habrá incrementos mensuales a los precios de la gasolina, el diésel y el gas LP”. Sin embargo, un año después se dio el anuncio de la liberación de los precios de los combustibles.
En el inicio de la nueva legislatura, la 64, Morena reclamó que recibía un país en ruinas, mientras el PRI le advirtió que se beneficiará de las reformas que le hereda, en medio de exigencias de toda la oposición a que la nueva mayoría guinda cumpla las promesas hechas en campaña. Tras abrir la sesión, a las 5 de la tarde, integrantes de las mesas directivas de las Cámaras de Diputados y Senadores salieron para recibir en el Salón de Protocolo al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, que entregó el sexto y último informe de gobierno del presidente saliente, Enrique Peña Nieto. Un sonriente Martí Batres, presidente del Senado, sostenía de un brazo a Muñoz Ledo, de 85 años, para cruzar parte del patio de San Lázaro. Los acompañaban la también morenista Dolores Padierna, los panistas Rafael Moreno Valle y Marco Adame, y la priista Dulce María Sauri. De regreso en el pleno, el plato fuerte de la tarde serían los posicionamientos de los partidos ante la nueva legislatura, ya que tras el cambio de protocolo de 2008, el informe de gobierno no es tema central de discusión. Un cambio que se hizo después de que la izquierda tomara la tribuna en el último informe de Vicente Fox. A Ricardo Monreal, ahora líder de los senadores morenistas, no le borró la sonrisa el recuerdo de aquel episodio. “No solo vamos a ocupar la tribuna; ya ocupamos el pleno”, ironizó minutos antes de iniciar la sesión, en referencia a la mayoría de su partido. Y esa condición se notó. Con 247 diputados, que ocupan la mitad izquierda del recinto –vistos desde la tribuna– y 59 senadores, dominaron en abucheos y aplausos a las referencias a la cuarta transformación convocada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. RUIZ MASSIEU SERMONEA Y DELGADO REVIRA: “CÍNICOS” La intervención que más chispas sacó fue la del PRI, en voz de su presidenta nacional y ahora senadora, Claudia Ruiz Massieu. Se presentó en papel de política experimentada que advierte lo que va a pasar, recrimina y sube la voz si es necesario hacerse oír en medio de reclamos. En su turno, el antepenúltimo, no titu-
beó en defender y presumir los 90 años de historia de su partido (de los cuales gobernó 70), por los que son los de mayor experiencia legislativa. “Los priistas no somos mercenarios de la política”, dijo, pero desató la indignación de los morenistas y una rechifla a la que siguió el conteo de 1 a 43, en recuerdo de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, y el grito de “justicia”. No se amedrentó, siguió adelante y echó en cara que como gobierno, el tricolor tuvo una oposición que todo rechazaba sólo por qué sí. “Nosotros no seremos eso. Esas actitudes son de partidos pequeños y el PRI es un partido grande”. Fue más allá y pronosticó que el nuevo gobierno disfrutará de los beneficios de reformas estructurales que el PRI impulsó, y por el que ya no tendrán que asumir costos políticos. Los gritos y chiflidos la interrumpían, pero Ruiz Massieu continuó, defendida por Muñoz Ledo, que pedía trascender la época electoral y brindarle respeto a la oradora. “¡Respeto exige el pueblo!”, se oyó contestar desde las curules, y volvió a repetirse el coro de “es un honor estar con Obrador” que ya había inundado la Cámara el día de la toma de protesta de los nuevos diputados. La respuesta vino pasadas las 7:30 de la noche, con el cierre de discursos por parte de Mario Delgado, diputado de Morena. “O estamos en la noche de los cínicos o parece que aquí hay varios partidos que no entendieron el mensaje. Se necesita muy poca vergüenza para venir a decir aquí que por décadas han servido al país cuando se han servido del país y lo han saqueado. Entregan un país en ruinas”. Con la voz exaltada y apoyado por los aplausos de su bancada, Delgado aseguró que 30 millones de mexicanos habían votado en contra de las reformas estructurales que la priista venía a decir que les regalaban. Acusó además que “la justicia baila al ritmo de la samba de Odebrecht” y recriminó los múltiples escándalos de corrupción del gobierno que termina. “Nos dejan la casa muy sucia, por más que la pinten de blanco”.
Al inicio del sexenio del Presidente Peña Nieto, la gasolina magna costaba unos 10.72 pesos y la premium 11.08 por litro. La gasolina premium acumula un incremento de 86.4 por ciento en su precio respecto a como cotizaba al inicio del sexenio, cuando un litro costaba 11.08 pesos. Para la gasolina Magna, el aumento ha sido de 81 por ciento respecto a diciembre de 2012, cuando un litro de este combustible costaba 10.72 pesos. Así, llenar un tanque de gasolina de 40
INICIA LA LXIV LEGISLATURA
litros con Magna pasó de costar 428.80 pesos a 778 pesos en poco más de cinco años. Para llenar el mismo tanque con gasolina Premium en 2012 había que pagar 451.20 pesos, mientras que hoy son necesarios 841.20 pesos. El alza de precios fue especialmente fuerte a principios de 2017, cuando se dio el llamado “gasolinazo” que, con un incremento de alrededor de 20 por ciento en los combustibles, ocasionó gran molestia social, al grado de que el Presidente Enrique Peña Nieto tuvo que salir a dar un mensaje a la nación para explicar la medida, que según argumentó, se debió al inicio de la liberalización de los precios contemplado por la Reforma Energética, la cual implicaba eliminar los subsidios a estos hidrocarburos para quitar al Estado esa gran carga económica y así los precios estuvieran dictados por la competencia y el libre mercado. No obstante, el aumento de los precios internacionales del petróleo y la cada vez mayor dependencia del país de las gasolinas importadas han obligado al gobierno a seguir controlando parcialmente el precio de las gasolinas por medio del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) que se aumenta o se disminuye para ‘amortiguar’ el costo final y así evitar un alza descontrolada que termine por impactar a la inflación. La desregulación de los precios de los combustibles que tenía como fin acabar con los subsidios que, según el Gobierno,
benefician sobre todo a los mexicanos adinerados, y también atraer la participación del sector privado al recién abierto mercado de combustibles, se dio en varias fases. Antes del 31 de diciembre de 2016, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó la metodología para determinar los precios máximos regionalizados de la gosolina, que entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2017. El Gobierno federal anunciaba, a finales de 2016, que la liberación de los precios sería gradual, y tendría cinco fases. Las primeras entidades que entran en esta fase de libre mercado fueron Baja California y Sonora donde el Gobierno federal será quien determine el precio del combustible. En la segunda fase entraron los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, y el municipio de Gómez Palacio, Durango, donde la apertura se dará el próximo 15 de junio de 2017. La tercera etapa, que comienza el 30 de octubre de 2017, incluyó a Baja California Sur, Durango y Sinaloa. La cuarta fase, contemplada para el 30 de noviembre, agregó a Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En la última etapa de esta transición se agregaron las entidades faltantes: Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Después de una reunión esta mañana con el presidente electo, Nahle anticipó que se realizará una gran inversión tanto en Pemex como en la Comisión Federal de Electricidad para que ambas empresas puedan generar ganancias. También informó que durante la sesión de trabajo de este domingo con López Obrador se revisó el presupuesto que se propondrá al Congreso de la Unión para este sector. Recordó que mientras que en el sexenio que concluye a Pemex se le aplicó un recorte de 100 mil millones de pesos en inversión, el compromiso del presidente electo es destinar 155 mil millones de pesos a la petrolera mexicana. De esa cantidad 75 mil millones corresponderán a exploración y perforación; 25 mil millones para la rehabilitación de refinerías y 55 mil millones de pesos para la primera etapa de la nueva refinaría en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco. Al respecto el gobernador electo de la entidad, Adán Augusto López, afirmó que con esa inversión y la puesta en marcha del complejo la zona se convertirá en
la “capital energética del país”. Además Rocío Nahle, explicó que el actual titular de Energía, Pedro Joaquín Codwell, se reúne con ella cada semana, y que en cada sesión se le entregan informes. Sin embargo explicó que los documentos completos de los contratos serán recibidos por el actual equipo de transición, una vez que se contrate el cambio de poderes el primero de diciembre. Por otra parte Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, informó que el miércoles recibirá la opinión técnica de los colegios y asociaciones de ingenieros a los que se pidió una opinión sobre las dos opciones para la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Respecto de la inviabilidad de construir la terminal en Santa Lucia, Estado de México, según la opinión de la especialista en la materia MITRE, dijo que en efecto puede tener el inconveniente de que para funcionar se requeriría reducir la frecuencia de operaciones. “Pero lo que nosotros necesitamos es que aumente la actividad aérea”, dijo
SE CONVERTIRÁ A PEMEX EN "GRAN NEGOCIO PARA EL PAÍS": NAHLE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Lunes 3 de Septiembre 2018
LOCAL
EMPRÉSTITO REFORZÓ ACCIONES PARA PREVENIR DELITOS: NÚÑEZ
El empréstito contratado para el Programa Emergente para la Seguridad Pública se etiquetó por rubros, no por dependencias, y su orientación comprendió acciones para equipamiento, infraestructura, tecnología y prevención del delito, afirmó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. Precisó que al clasificarse por rubros, el gobierno estatal determinó a los entes ejecutores de acuerdo con sus competencias, lo que derivó en que el tema de prevención del delito por la vía de recuperar espacios públicos con iluminación pasara por la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam). Lo mismo sucedió con el rubro de equipamiento, que tiene que ver con el Centro de Mando y Comunicaciones (C-4) a cargo de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), es decir con diversas instituciones, apuntó el mandatario. Núñez Jiménez advirtió que generalmente el delito busca la oscuridad, por lo que a partir de análisis del sistema de video-vigilancia
del C-4 y las carpetas de investigación de la FGE, se identificaron las zonas de mayor incidencia delictiva para reforzar el sistema de luminarias con fines preventivos. Comentó que debido a que el servicio de alumbrado público recae en el orden municipal, y en razón de que los mayores índices de incidencia se presentan en Villahermosa y otras comunidades de Centro, se convino con el Ayuntamiento la operación de este rubro del Programa de Seguridad. Con respecto a la adquisición de un nuevo dron, el jefe del Ejecutivo subrayó que las características lo convierten en una aeronave no tripulada, la cual, detalló, tiene una capacidad de vuelo hasta el municipio de Tenosique y contribuirá a reforzar las tareas de seguridad en la frontera sur. “ACATAREMOS RECOMENDACIÓN” Entrevistado luego de poner en marcha la entrega de 5 mil estufas ecológicas del Programa de Equipamiento a la Vivienda, que atiende a familias en situación de pobreza y marginación de 14 municipios del estado, el Gobernador Núñez también
abordó la problemática que enfrenta el sector salud. Adelantó que su gobierno atenderá la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y destacó que desde un inicio su política ha sido, de manera sistemática y permanente, acatar las observaciones de los órganos protectores de los derechos humanos. Tenemos plena conciencia de la problemática que vive el sector salud y ya estamos trabajando para ver los recursos que podemos canalizar, aun en medio de las dificultades presupuestales, acentuó. Núñez Jiménez dijo que las dificultades que enfrenta salud no surgieron durante este sexenio, y recordó que la actual administración recibió en crisis al sector. Hay muchas cosas que aún persisten por la complejidad de la problemática y el volumen de recursos que requiere, puntualizó. Mencionó que su gobierno está ponderando mecanismos para encontrar solución a los inconvenientes, muchos de los cuales están relacionados con el pago de servicios personales y medicamentos.
COMBATE A LA POBREZA Y MARGINACIÓN
El gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó la entrega de apoyos del Programa de Equipamiento a la Vivienda con Estufas Ecológicas, que en esta primera etapa benefició a 500 familias de Centro, Cunduacán, Nacajuca, Jalapa y Macuspana. Mediante esta estrategia del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y operado por la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), serán otorgadas 5 mil estufas a familias de la entidad (18 mil 500 personas), mediante una inversión de 18 millones de pesos, manifestó el mandatario, quien estuvo acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF, Martha Lilia López de Núñez. De esta manera se contribuye al combate de la desigualdad, pobreza y marginación, respaldando a quienes más lo necesitan mediante un fogón útil y ecológicamente sano, agregó durante el evento efectuado en la nave 1 del parque Tabasco Dora María. Refirió que cada estufa tiene un precio de mercado de 3 mil 600 pesos, e indicó que el inventor de estos modelos denominados Fogones María, es el físico tabasqueño Edén Custodio García.
ESTUDIANTES DE EXCELENCIA ABONAN A UN MEJOR FUTURO
A los adultos nos da mucho gusto que en el desafío de la educación que ustedes enfrentan, lo hagan de manera excelente y con calificaciones de diez, manifestó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez a estudiantes de excelencia de Tabasco, a quienes expresó que esta etapa de sus vidas es una permanente continuación de retos y obligaciones escolares. Lo que han logrado hasta el momento es seguramente un signo de que van a perseverar y contar con las herramientas para enfrentar las circunstancias que les depara la vida, de que serán gente de bien, exitosa y reconocida por la sociedad, porque ese tipo de ciu-
dadanos son los que necesitan Tabasco y México, manifestó el mandatario. Al asistir como invitado especial al evento Niños de Diez, organizado por el Grupo Cantón, Núñez Jiménez reconoció el esfuerzo de los padres de estos estudiantes, porque contribuyen todos los días a enseñarles disciplina y responsabilidad, y valoró la iniciativa del consorcio de comunicación El mandatario y el presidente de la empresa, Miguel Cantón Zetina, entregaron presentes a 24 Niños Leyenda de la Generación 2018, quienes durante toda su instrucción primaria obtuvieron promedios de 10, y otorgaron La Jícara de Bronce a Moisés Muñoz,
exportero del equipo América y de la Selección Mexicana, quien fungió como padrino de Generación. En su intervención, Cantón Zetina dijo que en década y media han reconocido a 18 mil 333 estudiantes, incluyendo los 1 mil 487 de este año, e indicó que también valoran el esfuerzo de los padres de familia. Daniel Augusto Rojas Pedrero, campeón estatal de las Olimpiadas del Conocimiento 2018, en representación de los graduados manifestó el orgulloso de formar parte de éste selecto grupo de educandos y expresó el compromiso de seguirse preparando para afianzar un mejor futuro.
La Unidad Móvil de Donación Altruista de Sangre de la Secretaría de Salud, concientizó a los trabajadores del DIF Tabasco sobre la importancia que tiene este tipo de aportaciones salvar vidas, principalmente de niños con cáncer, y como resultado obtuvo la participación de diez personas. Durante la jornada, Alejandro León Reséndiz, director del Centro Estatal de Hemoterapia, agradeció al Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF por promover esta colaboración entre el personal, e indicó que la presidenta de este organismo, Martha Lilia López Aguilera, conoce la gran necesidad de los pacientes oncológicos del Hospital del Niño, como parte de su tratamiento. Reportó que en esta ocasión participaron 10 donadores altruistas y se obtuvieron 30 hemoderivados; previamente recibieron una plática de concientización y de inme-
diato decidieron sumarse a esta estrategia, al conocer que su apoyo será de gran ayuda para los infantes y atenciones obstétricas, apuntó. Expuso que a cuatro meses del inicio de esta campaña, han logrado obtener más de a mil 269 hemoderivados de sangre; mediante la Unidad Móvil se han realizado 14 jornadas en universidades, instituciones públicas y privadas, dependencias estatales,
Pemex y el Corporativo OXXO, entre otros organismos, añadió. León Reséndiz dijo que durante este periodo han captado 423 unidades de sangre, y de cada una se han obtenido tres productos, haciendo un total de 1 mil 269, entre concentrados eritrocitarios, plasmas frescos congelados y plaquetas, lo cual consideró una cifra histórica para el estado.
SE SUMA DIF A DONACIÓN DE SANGRE
Por su parte, Beatriz Peralta Fócil, titular de la SDS, indicó que en coordinación con el DIF Tabasco trabajan para procurar el bienestar de la población, con acciones que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida. “Hoy celebramos la trasformación de muchas vidas en nuestro estado, porque sé que en este lugar están presentes madres de familia que día a día ponen todo su empeño y amor al preparar sus alimentos”, expresó al tiempo de señalar que además de mejorar las condiciones de los beneficiarios, se reduce el riesgo de accidentes por quemaduras e inhalación de humo.
A su vez, la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, destacó que todos han atestiguado la gran labor del Gobierno del Estado en materia de desarrollo social, con programas exitosos como Corazón Amigo y Casa Amiga, que junto con el de Estufas Ecológicas mejoran el bienestar de los tabasqueños. En nombre de los beneficiarios, Candelaria Hernández Díaz mencionó que por las condiciones en que preparaba sus alimentos ha sufrido de quemaduras y enfermedades relacionadas con la inhalación de humo, pero con las nuevas estufas esto quedará en el pasado y podrá cocinar de mejor manera.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
4
Lunes 3 de Septiembre 2018
INVIERTE GOBIERNO 200 MDP EN CULTURA Con una inversión de casi 200 millones de pesos, durante la presente administración estatal han sido rehabilitados y equipados diversos recintos culturales del estado, lo cual representa una labor histórica y significativa, aseguró Gabriela Marí Vázquez, directora general del Instituto Estatal de Cultura (IEC). Destacó que la preservación de toda esta infraestructura cultural ha sido posible gracias a la gestión coordinada por el gobierno que encabeza Arturo Núñez Jiménez, y al respaldo de la Secretaría de Cultura federal. De este modo se concluyeron obras en el Teatro Esperanza Iris, con una inversión de 3 millones 570 mil 44 pesos; el Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes, con 12 millones de pesos; el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer, con 6 millones 160 mil pesos; la Casa Mora, Casa del Escritor, con 500 mil pesos, y la Casa Museo Carlos Pellicer, con 1 millón 399 726 pesos. Además, prosiguió, fueron rehabilitados la Librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) José Carlos Becerra, con 12 millones 280 mil 360 pesos; exteriores de la Zona CICOM, con 3 millones 311 mil 805 pesos; espacios abiertos en la parte trasera
de los edificios de la Zona CICOM, con 20 millones de pesos, y el Parque Museo de La Venta, con 22 millones 158 mil 134 pesos. De igual forma fueron remozados el Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa Andrade, mediante una inversión por 32 millones 873 mil 30 pesos; el Museo de Historia de Tabasco Casa de los Azulejos, donde se ejercieron 2 millones 773 mil pesos, y bibliotecas del municipio de Centro, con recursos por 723 mil 635 pesos, apuntó la funcionaria. En tanto, se encuentran en proceso otras cuatro obras: el Planetario Tabasco 2000, con una inversión total de 42 millones 170 mil 81 pesos; el Museo de Cultura Popular Ángel Enrique Gil Hermida, con 2 millones 629 mil 62 pesos; la ex Aduana Marítima de Frontera, con 27 millones de pesos, y la Biblioteca Pública del Estado José María Pino Suárez, con 4 millones 937 mil 560 pesos, detalló Marí Vázquez. Los museos son una gran opción para las familias, ya que no hay nada mejor que acercarnos a ellos y no solo conocerlos, sino también promover y defender nuestro patrimonio cultural, del cual debemos estar orgullosos, enfatizó. Indicó que por la importancia que poseen los espa-
cios culturales, el actual gobierno se ocupó desde sus inicios de invertir en ellos. El primer espacio en rehabilitarse fue el Parque Museo de La Venta, recinto ícono del estado que nos representa a nivel mundial, en el cual se recuperaron los senderos para la inclusión de personas con discapacidad y para personas mayores, y así brindarles facilidad de acceso, añadió.
De igual manera, mencionó que el espectáculo de Luz y Sonido, que en unos días abrirá sus puertas, fue otra inversión de casi 2 millones de pesos aplicados en el mantenimiento de todo el sistema de iluminación y sonido, de modo que la población podrá disfrutar nuevamente de este evento nocturno a partir de las 7 de la noche y a precios accesibles.
Recordó que, algo histórico que sucedió en este Parque Museo fue el movimiento de la colosal cabeza olmeca (Monumento número 1), la cual fue reubicada para su mejor resguardo, protección y contemplación. Gabriela Marí dijo que nos podemos sentir orgullosos de la renovada Zona CICOM, que ahora cuenta con el espacio escénico María Alicia Martínez Medra-
no, que tiene una capacidad para 700 personas y está ubicado al lado de la Casa de Artes José Gorostiza. Está a disposición de todos los ciudadanos para que aprecien obras de teatro, actividades culturales y encuentros; todo este corredor cultural es un recorrido agradable que inicia en ese escenario y termina en Casa Mora, Casa del Escritor, concluyó.
CASILDA RUIZ ACOMPAÑA A ANJ CENTRO EN MOVIMIENTO, UN ACIERTO
Con el gobernador Arturo Núñez Jiménez y la maestra Martha Lilia López Aguilera, la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín asistió a la entrega del programa “Equipamiento a la Vivienda con Estufas Ecológicas en Diversos Municipios del Estado de #Tabasco”.
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, ha obtenido gran acierto y felicitación de la población centreca con el programa ‘Centro en Movimiento’, fomentando el deporte y la importancia del compañerismo todos los domingos. Cientos de familias acuden a disfrutar de las actividades deportivas y recreativas. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Lunes 3 de Septiembre 2018
ARRECIA CRISIS EN EDUCACIÓN
Maestros de Telesecundaria bloquearon la calle Plutarco Elías Calles frente a la Quinta Grijalva, para exigir el pago de las quincenas que les deben desde julio. Desde las 10 de la mañana, un grupo de 8 profesores acudieron a la residencia oficial del gobernador a entregar documento, en el que advierten que son 32 los profesores afectados por la falta de pago, los cuales se han visto imposibilitados para poder acudir a sus centros de trabajo. Jerónimo Ramón Tosca, uno de los inconformes, explicó que además de las tres quincenas atrasadas también les deben otras prestaciones, por lo que a cada uno de los profesores afectados les adeudan 23 mil pesos. “El día de hoy nos manifestamos de manera pacífica a fin de recibir nuestro pago, damos un plazo no mayor a 48 horas para la solución de este particular, en caso contrario estaremos recurriendo a otras acciones que permitan recibir lo que por derecho nos corresponde. -¿Cuántos maestros están afectados?Somos 32 maestros, estamos repartidos en diferentes municipios del estado”, explicó. Es de mencionar que tras una reunión entre la autoridad educativa y los inconformes, la SETAB se comprometió a pagarles el 15 de septiembre con la justificación de que por el momento no hay recursos, ventilaron.
DIPUTADOS INÚTILES CAE 75% PRECIO DE LA COPRA Hasta 75 por ciento cayó el precio de venta de la copra en Tabasco; los productores venden ahora a 5 mil pesos la tonelada a diferencia de años anteriores cuando se daba a 15 mil pesos, informó la empresa “CO.Corporativo”. Su presidente, Pedro Rodríguez Reyes, consideró que el motivo de esa situación puede ser por el alto crecimiento que tiene la producción de palma de aceite en la entidad y en Chipas, donde se produce aceite similar al de
Lamentan que la bancada perredista en el la cámara de diputados encabezada por Java no haya tenido la voluntad para sacar iniciativas y herede un historico rezago legislativo. El excoordinador de la bancada del PVEM en el Congreso local, Federico Madrazo Rojas, lamentó que no hubo voluntad política por parte del PRD, para discutir las iniciativas presentadas por otros partidos políticos, por lo que dijo, es una pena que se herede un rezago legislativo.
Lo anterior, tras ser cuestionado respecto a si coincidía con las declaraciones del diputado local del PRI, Jorge Lazo, quien dijo que el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), José Antonio de la Vega, ponía “trabas” a las iniciativas, además que decía qué pasaba y qué no. Sin embargo, Madrazo Rojas evitó señalar a una persona en particular y refirió que las iniciativas aprobadas fueron solamente las del PRD; además aprovechó para criticar la mayoría “artificial” que
coco, pues el aceite de Palma aunque es de menor calidad, se vende a más bajo precio compitiendo con los copreros. “Sin embargo, en lo que va de este año 2018, ha sido bastante complicado para nosotros porque los precios como nunca antes cayeron casi un 75%, por ejemplo, vendíamos la copra a finales del año pasado a 15 mil pesos la tonelada y hoy la estamos vendiendo a 5 mil pesos, entonces para nosotros es bastante difícil porque sobre
dicho partido obtuvo en la legislatura saliente. “Es una pena, la verdad lo digo que en prácticamente en todas las comisiones, haya queda un rezago tan grande, que no haya habido voluntad política para discutir aunque se rechazaran las propuestas de iniciativas. Lo que sí vemos es que en esta legislatura que terminamos, solamente salieron las iniciativas que estaban en el interés del partido que obtuvo a la buena y a la mala, una mayoría en el Congreso del estado”, manifestó CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
todo el productor ve menguado sus ingresos familiares y por supuesto que impide que el productor pueda sacar sus productos, porque si lo hace al menos se auto emplean, pero si tiene que pagar por todo el trabajo que realiza entonces prácticamente tiene que poner de su bolsa”, manifestó. Rodríguez Reyes lamentó que hasta el momento no se tiene un panorama alentador para el sector, para los últimos meses del año
Lunes 3 de Septiembre 2018
IMPACTA CRISIS A PANADEROS
Guayabazo Seco
6
Manuel Garcia Javier
DISFRUTEMOS LAS FIESTAS PATRIAS
Disminuye producción de pan en Tabasco ante situación económica. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora en Tabasco, Karol Noel López Orta, reportó que la producción de pan cayó en la entidad alrededor de 50 toneladas, de las 400 toneladas que se producían semanalmente. Adelantó que en próximos días se iniciará una campaña nacional para promover el consumo de ese producto y destacar que el pan es un gran
aliado de la dieta. “Ahorita la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, busca el consumo mayor de pan y es lo que estamos promoviendo. Nosotros tenemos una caída de producto terminado, estamos hablando alrededor de 40 a 50 toneladas, la industria en el estado consume 400 toneladas de harina a la semana”, indicó. En ese sentido, descartó que la caída en el consumo de pan sea consecuencia de la campaña que advierte que dicho producto era un factor
de obesidad, sino más bien, se debe a la situación económica. “Nosotros lo que buscamos como cámara y empresarios, es que la gente entienda que el pan no es un factor determinante en cuando a la obesidad, sino más bien, los hábitos alimenticios, cualquier producto es dañino en exceso. -¿Podría ser por el encarecimiento del producto?– La gente consume productos, desgraciadamente en su dieta hoy en día, acorde a la economía de cada familia”, puntualizó.
TET avaló a Eduardo Fuentes para que termine la administración en Cárdenas, dejando al ex alcalde Rafael Acosta Leon sin oportunidad de regresar al poder. La legisladora local, Norma Gamas, defendió y reiteró que Eduardo Fuentes Naranjo fue designado por el Tribunal Electoral de Tabasco para concluir la administración del ayuntamiento de Cárdenas. Cuestionada sobre si el municipio podría tener una transición complicada por el
litigio que existe entre el edil con licencia Rafael Acosta León y Eduardo Fuentes Naranjo, la perredista consideró que será el alcalde electo, Armando Beltrán Tenorio, el que decida con quién realiza la entrega-recepción. En tanto, dijo que la auditoria que se realiza actualmente y la que realizará la administración que encabezará Armando Beltrán, deslindarán responsabilidades en caso de existir alguna irregularidad. “Yo creo que ya determinó el tribunal quién es el que tiene
que estar dirigiendo los destinos del municipio, eso le corresponde a ellos y bueno, yo creo que está cerca ya el nuevo gobierno, ahí es él el que va a decir con qué persona va a recibir el ayuntamiento. -¿Podría ser un inicio atropellado tal vez del gobierno en Cárdenas?- No lo creo, no lo creo, porque según tengo entendido que se está haciendo una auditoria y la persona que el tribunal designó es el señor Eduardo Fuentes Naranjo, entonces, ahí el tribunal es el que tiene que actuar”, aseguró.
COMO PERRO CORREN A RAFAEL ACOSTA
Aquella mañana del 16 de septiembre de 1810, el cura de Dolores, Guanajuato, Miguel Hidalgo y Castilla Gallaga, hizo la arenga desde el atrio de la iglesia: “No existe ya para nosotros ni el Rey ni los tributos. Esta gabela vergonzosa que sólo conviene a los esclavos, la hemos sobrellevado hace tres siglos como signo de la tiranía y servidumbre; terrible mancha que sabremos lavar con nuestros esfuerzos. Llegó el momento de nuestra emancipación; ha sonado la hora de nuestra libertad; y si conocéis su gran valor, me ayudaréis a defenderla de la garra ambiciosa de los tiranos. Pocas horas me faltan para que me veáis marchar a la cabeza de los hombres que se precian de ser libres. Os invito a cumplir con este deber. De suerte que sin Patria ni libertad estaremos siempre a mucha distancia de la verdadera felicidad. Preciso ha sido dar el paso que ya sabéis, y comenzar por algo ha sido necesario. La causa es santa y Dios la protegerá. Los negocios se atropellan y no tendré, por lo mismo, la satisfacción de hablar más tiempo ante vosotros. !Viva, pues, la Virgen de Guadalupe!, !Viva la América, por la cual vamos a combatir!”. Ese ejemplo de lucha por emancipar a México del yugo español, es el que ahora los mexicanos estamos motivados a continuar con renovado espíritu, y más ahora con la proclama de un presidente electo que hoy representa la esperanza de continuar con nuestro nacionalismo del que mundialmente somos orgullo. Claro está, debemos redoblar esfuerzos, alejarnos del ocio, la
disipación y caminar juntos, para refrendar con hechos concretos el compromiso con la paz, el progreso y el bienestar de la Nación. Por ello, este mes y todo el año, debemos honrar a los héroes que nos dieron patria y libertad. Continuemos unidos como mexicanos, a como lo hemos hecho en momentos de desesperanza; alentemos el sentido histórico de la dignidad. Actuemos con plena congruencia con los principios de libertad, justicia y democracia con la que se inspiró la lucha independentista. Los héroes de la independencia representan una inspiración para construir un país; pero debemos recordar que México es grande y solidario con sus hermanos en momentos de desgracia, como los sufridos por huracanes y terremotos. Esa es la verdadera esencia del nacionalismo. Sin duda este mes de la patria tenemos mucho que conmemorar. Disfrutemos el México que vivimos, llevemos las fiestas patrias en unión, paz y armonía. Digamos el ¡Viva México!, a todo pulmón. Sintámonos orgullosos de la libertad que con sangre y fuego nos legó un grupo de patriotas mexicanos. ¡Festejemos que somos libres y eso es lo importante!. Claro que hay aprovechados en este asunto, por ejemplo, marcas internacionales como la línea Rocco Silver Plate, ya anuncian para chicos y chicas sus famosos jeans y jeggins para lucir a tono con el ‘mexicanismo puro’. Y no podían faltar los restaurantes de ´caché’ que ya ofertan, con motivo de la pelea Canelo vs Golovkin, promociones de Tequila San Matías Cristal al 2 x1 y platillos mexicanos como: pozole verde
y rojo, carne en su jugo, menudo con grano estilo Sinaloa, pollo asado rostizado, tepache, agua de cebada, nieve de garrafa sabor tortilla tatemada, champurrado, tamales de picadillo, dulces, frijol y rajas con queso; claro, sin faltar los famosísimos chiles en nogada, enchiladas, mole, etc. En Tabasco también los hay y de buen sabor: platanitos rellenos, tostones de plátano macho, tortillas rellenas, pejelagarto asado, tamales de carne de puerco, de chipilín, de masa colada, de cola de lagarto, chanchamitos, tamalitos de caminito, mone, albóndigas de chaya, chicharrón con plátano, mojarras rellenas de ajo, sopa de chaya, chocolomo, chirmole de gallina, huliche de pava, chanchaque de res y los deliciosos pochitoques en verde e hicoteas en su sangre. ¡No puej!. ¡Hartazón y media¡, diría don ‘Polo pelón’ el de Jalpa, que dejarán a la chocada más gordiflona que nunca, pero sin arrepentimiento, pues estaremos celebrando la Patria y Libertad de este terruño nuestro, al que pronto cambiará su suerte. Esperemos que ahora sí Cuco Rovirosa no se eche porras y lance vivas a su favor; o que el alcalde “butifarrón” de mi pueblo no se autoerija como discípulo de Vicente Guerrero; o el de Cárdenas se crea un Allende cualquiera, que por fin el de Nacajuca logre tañer las campañas de la libertad y que la munícipe de Centla no se compare con Doña Chepa Ortiz de Domínguez. Es todo, nos leemos en la próxima. Estoy en Facebook, o en el E-mail: guayabazo@ hotmail.com. Sean felices y disfruten con moderación, todo con medida, nada con exceso.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Lunes 3 de Septiembre 2018
TABASCO REQUIERE ACTUALIZAR PARO EN SALUD INFRAESTRUCTURA PARA EVENTOS
Tabasco requiere actualizar la infraestructura que tiene para la celebración de eventos y convenciones, derivado del panorama de inversiones que se espera para el próximo año, consideró la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Congresos y Convenciones, filial Tabasco.
El presidente de la asociación en el estado, Luis Alonso Corvera, indicó que aunque no se tenga un recinto nuevo, con los existentes es suficiente pero habrá que actualizarlos en materia de tecnología y adecuaciones de espacio. “Lo que sí necesitamos por el efecto que va a haber
por la reforma energética, la Zona Económica Especial, la nueva refinería, la SENER que se viene instalar acá, creo que necesitamos actualizar la infraestructura que tenemos, suponte que no tengamos la opción de un nuevo centro de convenciones, el que tenemos es suficiente”, opinó
El Consejo Energético Nacional de Empresarios, sección Tabasco, estimó que si las trasnacionales ganadoras de las rondas petroleras contemplan la generación de empleo local, se evitarán los plantones y el cierre de instalaciones por parte de los sindicatos. La presidenta de dicho consejo en Tabasco, Claudia Barrera, indicó que es necesario que los habitantes de las comunidades sean conscientes de que es urgente la reactivación económica, por lo que pidió ser pacientes y cooperar con las empresas que llegarán a producir. “Pues yo creo que si las personas que bloquean tienen acceso también a oportunidades que les permitan generar empleo, tendrán que sumarse a esa posibilidad, porque también estamos a un 11.2 por ciento de crecimiento y eso provoca que la mayoría de las personas estemos carentes de recursos económicos y se busque en otros medios cómo hacerse de ellos, pero considero que si se abre la plataforma para que todos de alguna manera podamos participar en el empleo, pues saldremos adelante, yo estoy segura de eso, lo hemos hecho en
años anteriores”, destacó. Abundó que gobierno, empresas y sindicatos deben cerrar filas para que se avance de manera conjunta
en el desarrollo económico del estado y se pueda beneficiar a todos los sectores. “Pues yo creo que todo va a tomar su rumbo, las
Debido a que la Secretaría de Salud no cumplió el viernes con el pago del concepto de uniformes, más de 10 mil trabajadores del sector salud se declararán este lunes en paro de brazos caídos en las unidades médicas. A partir de las 7:00 de la mañana del lunes 3 de septiembre, más de 5 mil 700 trabajadores federales agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud y 5 mil 800 adheridos al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco, se presentarán en sus centros laborales pero sin realizar sus actividades. Ayer, la Secretaría General de la sección 48 del SNTSA giró un oficio a sus afiliados en el que explica a la base, que la medida de protesta fue tomada luego que la Dirección Administrativa de la Secretaría de Salud del estado, informó que por falta de presupuesto no les entregarán el pago de confección de uniformes que se otorga cada año, en la segunda quincena de agosto a los trabajadores sindicalizados. Además, pidió a los tra-
bajadores que las áreas críticas de los hospitales como Urgencias sean protegidas, para no poner en riesgo a los ciudadanos. Por su parte, la Secretaría General del SUTSET tam-
bién giró una notificación vía WhatsApp a sus agremiados, en la que los cita a una asamblea permanente afuera de sus centros de trabajo, donde dijo, se presentarán sin checar asistencia
CONDICIONAN A PETROLERAS autoridades tendrán que sentarse y pues dialogar, de alguna manera también aplicar la autoridad para que nosotros podamos
continuar trabajando, todo se soluciona con dialogo y yo considero que ellos en su momento las autoridades tendrán que buscar
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
también con los sindicatos y pseudo sindicatos pues también haremos lo propio porque tenemos que avanzar como estado”, apuntó
Lunes 3 de Septiembre 2018
MUNICIPIO
8
PESCADORES COBRAN SEGURO CATASTRÓFICO POR CONTAMINACIÓN
El gobierno de Tabasco agilizará pagos del Seguro Catastrófico a pescadores en la zona de los Bitzalez, del municipio de Macuspana, en cuya región se registró la muerte de más de 30 manatíes y cayó la venta de especies por la contaminación de ríos y lagunas de esa demarcación. Desde mayo pasado se detectó la mortandad de especies, particularmente de manatíes, por lo que suman 37 los ejemplares fallecidos por la contaminación de los cuerpos de agua, y el problema afecta a la población dedicada a la pesca por la caída de las ventas, así como el contagio de enfermedades en la piel. El gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, informó, en entrevista con los medios, que demás de los pagos se pondrán en marcha acciones de empleo temporal, asistencia alimentaria y se activará la repoblación de peces con el propósito de atender el problema social que viven pobladores de la región de los Bitzales. Precisó que en acordó con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa, que a través de la dependencia Gobierno Federal se bajarán apoyos vía el Seguro Catastrófico, para pescadores que han visto trastocada su actividad productiva. También mencionó que la problemática que atraviesa esa región contiene dos dimensiones: una de tipo ambiental, relacionada con la muerte de manatíes y los padecimientos en la piel que presenta un sector de la población, y la segunda de tipo social, vinculada con el desempleo y falta de ingresos de quienes se dedican a la pesca. Consideró que las gestiones ante el gobierno federal vendrán a reforzar los trabajos que ya realiza el gobierno del estado en apoyo de la población como la dotación de agua potable y la constante atención médica a los habitantes
PATY HERNÁNDEZ CALDERON ACOSTA, MAY Y SABINO AL PIZARRON FIRME COMO EL DOLAR
La Sala Superior del TEPJF declaró firme la diputación local plurinominal otorgada a Patricia Hernández Calderón, luego que se desechó la impugnación presentada por su compañera de bancada, Zoyla Margarita Isidro Pérez que reclama esa posición, confirmó el representante electoral del PRD, Javier López Cruz. “La Sala desechó la impugnación de Zoyla Margarita
y declaró firme la elección de Patricia Calderón como diputada del PRD en la tercera posición, en el primer distrito con cabecera en Cárdenas Tabasco”, confirmó. López Cruz manifestó que la controversia entre las dos diputadas la ocasionó el diputado electo Agustín Silva, porque las dos pertenecen a su corriente política. “El problema creo que
lo originó Agustín Silva porque las dos pertenecen a su corriente, ellos hicieron un acuerdo pero la dirigencia no tuvo que ver, lamentablemente luego se dio el resultado de la elección y Zoyla Margarita empieza a maniobrar para tratar de recuperar la candidatura, pero ya se había consumado la elección y la que había sido electa era Patricia Hernández Calderón”, indicó
Será en la sesión de la Comisión Permanente del próximo martes dónde se le dará entrada oficial en correspondencia recibida al Informe de Resultados de las cuentas públicas del año 2017 y que corresponderá revisar a la LXIII Legislatura del Congreso local. Así lo expresó el presidente del Congreso de Tabasco, el diputado José Antonio De la Vega Asmitía y agregó que esos informes les serán entregados a los diputados de la LXIII Legislatura que inicia actividades el próximo miércoles. Cabe señalar que el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado, Alejandro Alvarez entrego el viernes por la tarde los Informes de Resul-
tados de las cuentas públicas del año 2017 a los tres poderes, los 17 Ayuntamientos y los órganos autónomos. De la Vega Asmitia comentó que su trabajo será entregar esos Informes de Resultados a través de la Secretaria General para que sea la nueva Legislatura la que se encargue de revisar y calificar toda la información de las cuentas públicas. Con la última reforma que se hizo a la Constitución Política de Tabasco y a la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso de Tabasco, por está única ocasión se recortó el periodo de tres años de los diputados que integran la LXII Legislatura, ya que culminan
actividades el 04 de septiembre y no hasta el 31 de diciembre. De acuerdo a declaraciones del Fiscal Súper del Órgano Superior Alejandro Alvarez el Poder Ejecutivo tiene observaciones por 56 millones de pesos. Agregó que municipios como Cárdenas, Comalcalco y Huimanguillo que tienen observaciones fuertes afirma. Cabe señalar que de hecho el recinto Legislativo ya se encuentra listo para que los nuevos 35 diputados rinda protesta el próximo martes, siendo los partidos Morena, PRD, PRI y PVEM, los que tendrán representación en el Congreso local.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Lunes 3 de Septiembre 2018
AMLO Y ADÁN AFIANZAN LA REFINERÍA
El presidente electo y el gobernador electo de Tabasco abordaron el tema perforación y extracción de hidrocarburos en la entidad. La futura secretaria de Energía, Rocío Nahle, precisó que en la reunión de este domingo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López, hablaron de los proyectos de perforación y extracción de hidrocarburos, la nueva refinería y la recuperación de hidroeléctricas. Entrevistada luego de la reunión que sostuvieron en la casa de transición, destacó que la inversión extra que representarán estos proyectos estará considerada en el presupuesto del siguiente año del sector energético, como lo anunció López Obrador. Dicho presupuesto incluiría la nueva refinería, de la cual 75 mil millones de pesos son para perforación y exploración; 25 mil millones de pesos el siguiente año para rehabilitación y 55 mil millones de pesos para la primera etapa de la construcción. Además, sobre la revisión de los contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que llevan a cabo, recordó que se analizan y revisan las licitaciones que se dieron en bloque, además, si Pemex tenía reservas que había detectado, entre otros puntos. Sin embargo, subrayó que hasta el 1 de diciembre contarán con los contratos completos, y que en noviembre continuarán las reuniones de transición con el secretario del ramo, Pedro Joaquín Coldwell. "Les recuerdo que hace un año se le recortó a Pemex 100 mil millones de pesos; le estamos regresando su capacidad de inversión para que puedan competir y producir", afirmó.
TABASCO SERÁ CAPITAL CORRUPCIÓN EN TEAPA ENERGÉTICA
La propuesta de construir una refinería en la entidad definitivamente ayudará a la reactivación económica asegura el gobernador electo Adán Augusto López Hernández. El gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López, destacó que el próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador,
hará de Tabasco la capital energética del país. En breve entrevista, luego de reunirse este domingo con López Obrador, en la casa de transición, en la colonia Roma, declaró que se sostiene la propuesta de construir una refinería en esa entidad que definitivamente ayudará a la reactivación de Tabasco.
A pregunta expresa, negó que la construcción de la refinería pudiera tener algún impacto ecológico, pues el proyecto se realizará en la zona industrial que ya existe de Petróleos Mexicanos (Pemex). Para nada, dijo, se impacta a las zonas de manglares ni las zonas de reserva ecológica que están protegidas.
Diputado por por esa demarcación Serrana pide a la nueva legislatura que no se proteja la cuenta pública de ese ayuntamiento plagada de irregularidades. En la revisión de cuentas públicas debe haber justicia, recomendó el diputado local, Manlio Beltrán Ramos, a la próxima legislatura. El parlamentario sostuvo
que no se trata de emprender una cacería de brujas, pero tampoco de que se proteja a los ayuntamientos con múltiples señalamientos de malos manejos como el de Teapa, como dijo, hizo la actual legislatura con su mayoría perredista. “Ojalá que ahora que no tenga el amparo de este gobierno que se ha dedicado a
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
solapar y alcahuetear a muchos alcaldes con cuestiones de cuentas públicas, ojalá que ahora sí sea una revisión verdadera de la cuenta pública”, opinó. Manlio Beltrán manifestó que la reconciliación que pregona Morena debe ser con los ciudadanos, al aplicar como se debe la ley y no ser más de lo mismo.
NACIÓN
Lunes 3 de Septiembre 2018
12
POR "IMPERIALISMO", EZLN DEBE EXISTIR: 'GERMÁN'
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) “tiene que seguir existiendo” porque “el imperialismo insiste” y “hay que encontrar el camino para impedir que desestabilice y haga todo lo que hace”, afirmó Fernando Yáñez Muñoz, comandante Germán, uno de sus fundadores. “¿Quién te dice que a personas tan extraviadas como el actual presidente de Estados Unidos (Donald Trump) no se le ocurra un día decir: "a estos morenos que están de aquel lado de la valla hay que acabarlos", puede hacer cualquier cosa y atreverse a manchar con sus plantas nuestros suelos? No lo sabemos", preguntó durante su reaparición pública después de varios años. El arquitecto, como es conocido también por su profesión, llegó a San Cristóbal para presentar este fin de semana el tercer libro de la historia de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), que junto con otras personas fundó el 6 de agosto de 1969 y que dieron origen a la creación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Señaló que sin la lucha que hace 49 años emprendieron “esos muchachos que se indignaron porque la situación era insoportable, no hubiese habido elecciones como hubo ahora que ganó otro partido (Morena)”, que postuló a Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México.
Abundó: “Si el pueblo de México no hubiese demostrado a través de esos muchachos de aquella época que ya no estaban dispuestos a tolerar aquellas atrocidades, las seguirían repitiendo ahorita, no lo duden. Como decía un popular candidato (López Obrador) y no le estoy haciendo propaganda: ¡No tienen llenadera! Ja, ja. Son unos camajanes. Pues sí. No sé qué sean camajanes, pero debe de ser algo muy feo”. En referencia al triunfo de Andrés Manuel el pasado primero de julio, dijo que “no porque se gane una elección y con muchos votos, no quiere decir que todos los mexicanos ya no estamos dispuestos a defender a nuestra patria. En el himno nacional lo dice y lo cantan todos los días. Nos lo están repitiendo”. Yáñez Muñoz, expresó que “si los pueblos (zapatistas) creen que les puede resultar mejor su vida eligiendo un candidato que lo hagan; si es bueno o malo ya lo decidirán ellos, pero que un ejército deje las armas y las entregue a cambio de nada cuando le costó la vida a su gente, ese es otro problema. Si se sujetan a los estatutos (de las FLN) no lo deben de hacer porque, ¿qué me pueden decir? ¿Que el imperialismo no existe? ¿Que hay que olvidarse porque esto fue una locura de juventud o cualquier otro argumento?”.
Al continuar con la difusión en sus redes sociales de videos explicativos de las razones de sus decisiones centrales de gobierno, el presidente, Enrique Peña Nieto asumió "plenamente la responsabilidad que fue el haber decidido liberar el precio de la gasolina. O hacíamos eso o había que haber hecho recortes en el gasto público a varios programas que benefician a millones de personas. Me refiero al programa Prospera, a la inversión en salud, a la inversión en educación". Durante el video, Peña Nieto admite que esa fue una decisión "francamente muy difícil". Sin embargo, detalló que el "gasolinazo de enero de 2017" -como lo define expresamente- se determinó por que ya había una situación insostenible el canalizar un subsidio de los recursos de los mexicanos para que el precio de
la gasolina cueste menos. "Ya debíamos, para cuando se tomó la decisión 200 mil millones de pesos". Justificó la detetrminación en el hecho de que más del 30 por ciento de los mexicanos de la población con mayor capacidad económica consume casi el 80 por ciento de la gasolina en el país. "Si había una inconsistencia: que los más favorecidos de subsidiar el precio de la gasolina fueran las personas de mayores ingresos". Peña Nieto subrayó la decisión se adoptó en enero de 2017, cuando era un año donde había elecciones en varios estados del país. Consideró que esta determinación "no ayudaba al partido político que yo represento. Era pensar electoralmente o era pensar en el futuro del país y en el bienestar del país", concluyó.
Recordó que cuando recién se habían formado las FLN, sus integrantes “corrieron a un grupo de estadounidenses que tenían un campamento para entrenarse” en la orilla de la laguna Ocotal, en la Selva Lacandona. “Los compañeros los sacaron de ahí y lo hicieron con una pistola y un rifle porque no tenían cañones ni balas ni ametralladoras ni helicópteros que llegaron después para perseguirlos”. El libro que ante unas 50 personas presentó el comandante Germán se titula Cruce de Caminos: Luchas indígenas y las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) (1977-1983). Cuaderno de Trabajo Dignificar la Historia, escrito por el investigador Neil Harvey. Ahora director de la Casa de todas y todos, con sede en Monterrey, Nuevo León, Yáñez Muñoz sostuvo que en las FLN “estamos muy comprometidos con la historia, por eso conservamos todos los documentos, desde el primero que se escribió hasta se fue teniendo capacidad de filmación de videos, tomar fotografías, cartas. Todo lo tenemos. Nuestro archivo, que el doctor Harvey ha visto, tendrá una media tonelada de hojas, libros, fotos, video, etcétera”. Recordó que desde el inicio, los siete integrantes de la dirección de las FLN se propusieron “no robar, no mentir y no abandonar la lucha mien-
tras exista el imperio que nos aplasta y en aquella época mataba presidentes como Salvador Allende en Chile; invadía países, amenazaba a Cuba. Entonces, ahí está le semilla sembrada. El hecho es que sí, por respeto a la historia dejamos que los historiadores conozcan ahora de primera mano archivos, documentos, películas y fotografías”.
Subrayó que, “lo que en pocas palabras se propusieron las FLN al ser fundadas el 6 de agosto de 1969 por 7 compañeros, fue liberar a nuestro país de la influencia del imperio. Ese es nuestro objetivo principal. Nunca nos hemos equivocado en pensar que la responsabilidad, incluso llevándolo a lo actual ante los miles y miles de muertos en total
impunidad. Todo tiene una raíz que no se dice, pero hay una huella muy del imperialismo. Lo que nosotros hacemos es escribir los documentos en los que se manifiesta esta manera de pensar nuestra, pero de hace 49 años”. En la presentación del libro participaron también Aurora, Gaspar Morquecho Escamilla y Gerardo González Figueroa
ACEPTA PEÑA QUE ENTERRÓ A MÉXICO SUBIENDO LA GASOLINA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Lunes 3 de Septiembre 2018
ASESINAN A MIRANDA MENDOZA, ESTUDIANTE DE 18 AÑOS DEL CCH El Colegio, en un comunicado, expresó su “más enérgica protesta por este acto de violencia”, y exigió a las autoridades esclarecer el crimen y castigar a los responsables. De acuerdo con el diario Reforma, la joven fue vista por última vez el pasado 20 de agosto, cuando salió de la escuela ubicada en Iztapalapa, Ciudad de México. Aquel día no llegó a su casa. Sus familiares, en el municipio Los Reyes La Paz, recibieron una llamada, donde les exigieron un pago de 5 millones de pesos, para liberarla, pero no se concretó una negociación económica, según el reporte de Reforma. Al día siguiente, la Policía Federal encontró el cuerpo desnudo y calcinado de una mujer, en carriles laterales con dirección hacia Chalco, a la altura del Municipio de Cocotitlán, Estado de México. Los estudios genéticos posteriores confirmaron que el cuerpo era de Miranda. En su mensaje, el CCH Oriente coincidió en mencionar que hubo un caso de secuestro. La Fiscalía mexiquense, ante la forma en que fue hallado el cuerpo, inició una investigación bajo el protocolo de feminicidio.
De enero a julio de este año, de acuerdo con cifras oficiales, fueron registradas 469 carpetas de investigación por el delito de feminicidio en el país. En 2017 fueron 701, y en 2016 un total de 585. De los 469 casos de enero a julio de 2018, 51 fueron en el Estado de México
CAMILA SODI ESTALLA EN REDES ESTE SEXENIO YA ES EL MÁS SOCIALES CONTRA SUS CRÍTICOS VIOLENTO PARA PERIODISTAS
Hace varios días, Camila Sodi fue criticada por sus comentarios durante el programa de radio 'El Show del Mandril', donde aseguró que la cabina olía a “axila” y que estaba ahí solo porque ‘perseguía la chuleta'. A partir de esto, las estallaron en su contra. Los mensajes de usuarios y medios colmaron la paciencia de la actriz de 32 años, quien ha sido parte de trabajos como , Señorita Pólvora o Camino a Marte. Para mostrar su postura al respecto, dio un mensaje a través de Instagram
Stories, donde se defiende de los comentarios negativos: “Yo sé que no debería darle espacio en mí a esta basura de ‘periodismo’. Pero, a quien sea que esté a cargo de esas revistas que empiezan con Tv y @tvnotas_mx y demás medios que sólo destruyen y no construyen, de verdad, por favor, ya déjenme en PAZ. Soy una trabajadora, noble y honesta y no quiero seguir siendo parte de su juego maligno de chismes y tergiversaciones”, escribió Camila el pasado viernes 31 de agosto. Camila Sodi stories Cami-
la Sodi estalla ante la crítica en sus Instagram Stories. Instagram Camila Sodi Asimismo, dejó claro que le gusta hacer chistes como a todos y que le encantan los chilaquiles. Camila Sodi Stories Camila Sodi arremete contra la prensa en Instagram. Instagram Camila Sodi Por último, en la última publicación recurrió a un escudo de luz violeta para atraer energía positiva: Camila Sodi Stories Camila Sodi atrae energía positiva para responder a la crítica.
Detalló que le fue confirmado que el joven de 24 años de edad “apareció y se encuentra bien”: Lo importante es que apareció con bien y no hay nada raro, eso espero de tranquilidad a la familia y a todos. Es una situación muy angustiante. Agregó que al momento no tiene conocimiento de
más detalles al respecto, no obstante, dijo que se trató de una desaparición voluntaria. A través de redes sociales Fidel Eduardo informó que su hijo había salido de su casa rumbo a su trabajo el pasado 31 de agosto, pero no llegó a su destino, por lo que publicó a través de redes sociales el siguiente texto: Hundido en la impoten-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
cia y la desesperación, comparto: mi hijo, Fidel Eduardo Pérez Morales, de 24 años, salió de casa desde el viernes 31 de agosto como a las 11 de la mañana rumbo a su trabajo. Hasta este momento no hemos sabido algo de él y tampoco se ha reportado al trabajo. Es preciso comentar que no trae celular y menos tiene antecedentes penales.
Lunes 3 de Septiembre 2018
SEGURIDAD
14
QUERIA HACERLOS PICADILLO QUEDO PATAS PA´ARRIBA EN PERIFÉRICO DE JALAPA La noche del sabado se registró una agresión en contra de una mujer y una persona del sexo masculino por una trifulca callejera en la Colonia Nueva Esperanza perteneciente a la ranchería Miguel Hidalgo primera sección, ubicada sobre la carretera federal Cárdenas-Comalcalco. Según versiones extraofi-
ciales indicaron que alrededor de las 9 de la noche vecinos de la citada localidad bdieron aviso de que una agresión se llevaba a cabo en este lugar, pues una persona del sexo masculino que le había ocasionado diversas lesiones en la mano izquierda de un sujeto de nombre Luis Armando. El agredido, al refugiarse
en el domicilio de su madre, fue seguido por el enloquecido sujeto, quien la emprendió a machetazos con tra los dos. Tras la intervención de la Policía, fue entregado a las autoridades municipales de la ciudad de Cárdenas para después ser trasladado ante la Fiscalía General del Estado por el probable delito de lesiones
Elementos policiales y otros automovilistas se acercaron para auxiliar al conductor a quien sacaron visiblemente conmocionado Hace unos momentos un sujeto perdió el control de su automóvil cuando circulaba por el periférico de la ciudad de Jalapa. Un automovilista, a bordo
de un Volkswagen Derby color gris, perdió el control cerca del edificio de juicios orales ubicado en la periferia del municipio saliendose de la carretera y terminando en un potrero con las llantas para arriba. Elementos policiales y otros automovilistas se acercaron para auxiliar al conductor a quien sacaron vi-
siblemente conmocionado, solicitando el apoyo médico del hospital comunitario de Jalapa. Hasta al momento se desconocen los datos del conductor quien fue trasladado para recibir atención médica, mientras que la policía solicitaba el apoyo de una grua para sacar la unidad
MATA VIEJITAS EN CUNDUACÁN Un sujeto fue detenido, luego de abusar sexualmente, de una señora de 98 años de edad Los reportes indican que el ataque sexual fue este fin de semana, en una vivienda, en el ejido Monte Grande, del municipio de Cundua-
cán. Mardonio, de 49 años de edad, se introdujo a la casa de la ancianita de 98 años de edad, a quien tras golpearla, abusó sexualmente de ella. Tras lo ocurrido y luego de enterarse los pobladores, se organizaron y buscaron
al violador a quien lograron capturar y lo entregaron a la autoridad correspondiente. Debido a lo ocurrido, la víctima tuvo que ser enviada a un hospital donde los últimos reportes clínicos la reportaban como delicada de salud.
HASTA PELO DEJO LADRÓN DE MOTO
Sobre el kilómetro 16 de la carretera con conduce al poblado C-10, el delincuente se encontró una patrulla. Elementos de la policía municipal de Cárdenas recuperaron una moto con reporte de robo, que fue abandonada por un sujeto sobre la carretera que conduce al poblado C-10.
Alrededor de las 22:00 horas del domingo los oficiales realizaban un rondín a bordo de una patrulla sobre la mencionada vía. A la altura del kilómetro 16, circulaba un motorista, pero al notar la presencia de los uniformados se bajó de la unidad, la dejó tirada a orilla
del camino y se internó entre los montazales. Al consultar los policías en la Plataforma México, se percataron que la motocicleta, marca Italika, color amarillo con negro había sido robada, por lo que procedieron a trasladarla a la Fiscalía General del Estado (FGE).
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Lunes 3 de Septiembre 2018
LO MATA EXPLOSION DE LLANTA Trágica muerte tuvo un talachero, en los momentos que calibraba la llanta de un camión tipo volteo, y esta explotó debido a una sobrecarga de aire, lo que originó que un arillo de acero saliera "disparado" y golpeara la cabeza del joven, quien murió instantáneamente. Estos hechos se registraron a las 20:35 horas, en la vulcanizadora "La revancha" ubicada en la avenida Periférico, cerca del parque erigido a Benito Juárez. Testigos señalaron que Rigoberto Díaz Flores, de 28 años, originario de la colonia Nueva Esperanza estaba calibrando la llanta de un volteo, sin embargo una sobrecarga de aire provocó que un arillo metálico del rin saliera "disparado", a la vez que golpeaba el rostro y la cabeza de Rigoberto, quien sufrió destrucción de centros nerviosos superiores, y falleció de forma instantánea. Quienes se encontraban en el lugar de la tragedia no podían creer lo sucedido, sobre todo el propietario, conocido como "Culín", quien sólo exclamó: "¡Ya me lo mató!", al tiempo que sostenía al talachero entre sus brazos. El cuerpo del talachero fue levantado por personal de la Fiscalía, y llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley
ARDE DESHUESADERO El incendio se registró en la primera sección de la ranchería Saloya, no hubo víctimas. En cuestión de minutos ardieron los autos que se encontraban en el interior del local. Un deshuesadero localizado sobre la carretera estatal Villahermosa- Nacajuca se incendio anoche; bomberos de Protección Civil llegaron al lugar y lograron controlar el incendio, el cual ya había acabado con varias unidades motrices. Estos hechos se suscitaron en punto de las 19:30 horas, en el deshuesadero de autos localizado en la primera sección de Saloya, precisamente a un costado del taller de mecánica denominado Rito León
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LUNES 3 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8310 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez MATA VIEJITAS EN CUNDUACÁN
CORRUPCIÓN EN TEAPA
- UN SUJETO FUE DETENIDO, LUEGO DE ABUSAR SEXUALMENTE, DE UNA SEÑORA DE 98 AÑOS DE EDAD. Página 14
-DIPUTADO POR POR ESA DEMARCACIÓN SERRANA PIDE A LA NUEVA LEGISLATURA QUE NO SE PROTEJA LA CUENTA PÚBLICA DE ESE AYUNTAMIENTO PLAGADA DE IRREGULARIDADES.
-EN LA REVISIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS DEBE HABER JUSTICIA, RECOMENDÓ EL DIPUTADO LOCAL, MANLIO BELTRÁN RAMOS, A LA PRÓXIMA LEGISLATURA. EL PARLAMENTARIO SOSTUVO QUE NO SE TRATA DE EMPRENDER UNA CACERÍA DE BRUJAS, PERO TAMPOCO DE QUE SE PROTEJA A LOS AYUNTAMIENTOS CON MÚLTIPLES SEÑALAMIENTOS DE MALOS MANEJOS COMO EL DE TEAPA, COMO DIJO, HIZO LA ACTUAL LEGISLATURA CON SU MAYORÍA PERREDISTA. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
Página 15 tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK