MIÉRCOLES 4 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8210 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
ABRE CANDELARIO BOQUETE AL PRD - EL EX DIRIGENTE FUE HUMILLADO EN SU PROPIO PARTIDO Y VALORADO EN MORENA - FÓCIL LO DEJÓ AL GARETE Y NO LO DEFENDIÓ DEL ESCARNIO DEL QUE FUE OBJETO - CAMINARÁ AL LADO DE EVARISTO HERNÁNDEZ CRUZ PARA DEMOSTRARLES A QUIENES NO LO TOMARON EN CUENTA, QUIÉN ES QUIÉN EN LA POLÍTICA CHOCA Página 4
Aumentan la pachocha
- En el periodo enero-febrero de este 2018 Tabasco recibió 7 mil 046.3 millones de pesos de los rubros Participaciones a entidades federativas y Fondo General, los cuales fueron transferidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Página 5 tabascoaldia
Tapa boca a candidatos
GÓMEZ PIEDRA SÍMBOLO DE CORRUPCIÓN
-El representante electoral del (PRD), Javier López Cruz, consideró que, Rosendo Gómez Piedra está impedido para ser funcionario de gobierno porque fue consejero del (IEPCT) y parte del fraudalento proceso de compra del edificio electoral.
- Estan en veda electoral y quien llame a votar será sancionado conforme la ley advierte el IEPCT Página 9 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 7
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 4 de Abril 2018
LOCAL
DIPUTADOS APRUEBAN EN COMISIONES EL DICTAMEN DE LEY DE PUBLICIDAD
2
ATENTADO A LA PRENSA
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Seria acusación pesa contra la directora de TVT Dolores Gutiérrez Zurita por utilizar el canal oficial de televisión para promover a candidatos del PRD y alavez beneficiarse con la Diputación plurinominal que le regalaron para la próxima legislatura. La funcionaria es una sinverguenza que se aprovecha de los cargos públicos que le otorgan para hacer de las suyas incluso violar la ley electoral cargando los dados en los microfonos de la televisora a favor de los abanderados de la alianza perredista. Es tiempo de que el IEPCT tome en serio las denuncias que se han hecho contra de la directora de TVT y radio corat investigando y que se aplique la ley caiga quien caiga para que haya la certeza y confianza en el arvitro electoral, de lo contrario seguiran las cosas como estan y solo actuan bajo consigna. Dolores Gutiérrez Zurita debe ser sujeta y sometida a la ley y que no se deje que siga promocionando candidatos perredistas porque eso se llama juego sucio y trampa hacia los demás adversarios politicos...el que la hace que la pague... .¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer! EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la ley de Publicidad Oficial. Con 15 votos a favor, 8 en contra y una abstención, los legisladores que integran la Comisión enviaron al pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa de ley para regularizar la publicidad oficial, luego de que la Corte ordenara al Congreso expedir una ley en la materia. De acuerdo con organizaciones presentes en la discusión de la Comisión de Gobernación, la bancada de los diputados del PRI solicitaron votar el orden general del día; por su parte, los legisladores de la bancada de Acción Nacional se pronunciaron contra el dictamen. Juan Pablo Piña, diputado del PAN, apuntó que el dictamen no cuenta con transparencia sobre el uso de los recursos públicos ni de las sanciones que se prevean para la aplicación de esta ley. El diputado Macedonio Tamez, de Movimiento Ciudadano, votó en contra del dictamen y señaló que no se le puede dejar el control sobre la regulación de la publicidad oficial a la Secretaría de Gobernación (Segob). Los integrantes de la Comisión de Gobernación acordaron que las reservas del dictamen se enviarán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde se buscarán acuerdos para discutirlos en el pleno.
El colectivo publicidad oficial, conformado por las organizaciones Artículo 19 México y Fundar, reiteró su postura contra el dictamen aprobado y denunció que la discusión de la iniciativa en la Comisión de Gobernación es una simulación que solo busca cumplir con un formalismo para no caer en el desacato de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Artículo 19 y Fundar acusan que el dictamen que se votará ante el pleno de la Cámara de Diputados no atiende los problemas que supone la publicidad oficial como mecanismo de control indirecto de las líneas editoriales, la asignación discrecional de recursos públicos millonarios, su uso para fines proselitistas, entre otros. De acuerdo con el colectivo Publicidad oficial, “el documento institucionaliza malas prácticas y atenta directamente contra un estado democrático y de derecho, pues las disposiciones previstas en él violan directamente la Constitución y los tratados internacionales de los que México es parte”. Los puntos críticos de la iniciativa que se discutirá ante el pleno de la Cámara, las organizaciones destacan que éste incentiva el uso proselitista de la publicidad oficial; permite la ineficiencia y discrecionalidad en el uso de recursos; centraliza más el control del gasto en publicidad oficial, y no fomen-
JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
zación defensora de la libertad Artículo 19, que señala que el artículo tercero transitorio de la llamada “reforma político-electoral”, aprobada desde febrero de 2014, ordenaba que se debía emitir una ley específica para regular la contratación de publicidad oficial. De acuerdo con la SCJN, la ausencia de regulación en publicidad oficial propicia un ejercicio arbitrario del presupuesto en comunicación social, con lo que se restringe indirectamente la libertad de expresión.
RECRUDECE VIOLENCIA LA ESTAFA MAESTRA, GANA PREMIO ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO 2018 EN CHIAPAS
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres
ta el pluralismo ni la diversidad. Asimismo, señalan las organizaciones, la iniciativa no propone transparencia y regulación de la medición de audiencia, lo que perjudica a los medios de comunicación. En noviembre de 2017, la SCJN aprobó el proyecto que ordena al Congreso a emitir una ley que regule la publicidad oficial, que tiene que estar lista antes del 30 de abril de este año. Esta resolución deriva de la revisión de un amparo promovido por la organi-
La violencia armada causada por grupos paramilitares en la región de Los Altos de Chiapas, que en los últimos meses obligó a huir de sus casas a más de 5000 personas, se recrudeció con el asesinato de tres campesinos y el desplazamiento forzado de más de 700 personas en el municipio de Aldama. Un campesino y sus dos hijos menores de edad fueron asesinados este lunes en la mañana cuando caminaban cerca de uno de los presuntos puntos de reunión de grupos paramilitares que actúan desde el municipio de Chenalhó disparando contra la población civil en el vecino municipio de Aldama por un conflicto territorial. Manuel Gómez Pérez, campesino de 35 años, caminaba a las 6:30 de la mañana desde la comunidad de Cotzilnam hacia Juxton, donde está su parcela, para iniciar su faena diaria. Lo acompañaban sus hijos Alonso Gómez Hernández, de 17 años, y José Antonio Gómez Hernández, de 11 años. Según información preliminar recogida por líderes comunitarios de las comunidades desplazadas, el campesino y sus hijos fueron atacados con armas de fuego en las inmediaciones de uno de los puntos de reunión de personas armadas en Chenalhó que
disparan hacia los parajes de Aldama donde se centra la disputa territorial. En ese lugar hay una comunidad llamada Santa Martha creada en el siglo XIX que abarca territorio de ambos municipios. En Aldama son 60 hectáreas comunales que han sido reclamadas a tiros por los grupos paramilitares de Chenalhó, ocasionando hace dos años el desplazamiento de siete familias. De acuerdo con Cristóbal Santiz, representante de los comuneros desplazados, el ataque de este lunes se originó desde uno de esos tres puntos, conocido como “el Árbol”, que está en las alturas del imponente cerro La Ventana. Las víctimas -dijo- Santiz- no eran desplazados ni estaban involucrados en el conflicto, simplemente habrían sido cazados al pasar. A finales del año pasado y a principios del actual Chenalhó y Chalchihuitán revivieron un conflicto limítrofe que resultó con miles de desplazados y 10 personas fallecidas víctimas de las severas condiciones climáticas invernales que enfrentaron en las montañas viviendo a la intemperie. Mientras eso ocurría, en el aledaño municipio de Aldama también se gestaba una crisis humanitaria.
La investigación La Estafa Maestra, realizada por Animal Político junto con Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), obtuvo el Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2018 en la categoría Mejor Historia o Investigación Periodística. El trabajo reveló un sistema de 128 empresas fantasma a través del cual el gobierno federal desvió más de 3 mil 433 millones. “La estafa involucra a secretarías, universidades y empresas privadas”, señala el diario español El País, creador del galardón. El jurado destacó que la elección del trabajo obedeció al valor y la profundidad de la investigación, realizada a lo largo de nueve meses en seis estados diferentes, y que detalla los sofisticados mecanismos de corrupción del país. El proyecto fue coordinado por Daniel Moreno, director de Animal Político; Salvador Camarena, director de investigación periodística en el MCCI; el trabajo fue una investigación de los periodistas Nayeli Roldán, Manuel Ureste y Miriam Castillo. Más galardonados El premio de mejor Cobertura Multimedia es para el podcast Mejor vete, Cristina, publicado por Univisión Noticias, de Miami. La periodista Inger Díaz Barriga recorre con la chef mexicana Cristina Martínez el camino que emprendió como indocumentada hace años, dejando a sus hijos atrás, para buscar una vida mejor. Hoy tiene su propio restaurante y es uno de los mejores de Estados Unidos, pero todavía no se ha podido reunir con sus hijos. El jurado la definió como una “historia magníficamente presentada por la narradora, llena de sutileza y delicadeza, que relata, desde una vida priva-
da, temas universales como la inmigración, el maltrato, el acoso sexual y los empleos precarios o ilegales”. En la categoría de Mejor fotografía los ganadores son David Armengou y Marcela Miret. Los fotógrafos firman conjuntamente una de las imágenes más reproducidas de los atentados yihadistas del 17 de agosto en Barcelona: la de un hombre que acompaña a un niño tendido sobre La Rambla. Para el jurado se trata de “un gran ejemplo de fotoperiodismo: recoge la violencia y el dolor que genera el terrorismo y, al mismo tiempo, la humanidad y la solidaridad, reflejadas en la figura del turista que permanece al lado del niño”. En la categoría de Trayectoria Profesional la galardonada es Soledad Gallego-Díaz. Corresponsal en Bruselas, París, Londres, Buenos Aires y Nueva York, además de Defensora del lector, lleva casi cuatro décadas vinculada a El País, diario del que también ha sido directora adjunta y en el que sigue escribiendo semanalmente. Su elección ha sido adoptada por unanimidad. El jurado de esta edición ha estado presidido por el juez Baltasar Garzón, y formado por la directora general de Google España, Fuencisla Clemares; el periodista Jon Sistiaga, la fotógrafa Ouka Leele; la cantante Rozalén; la escritora Almudena Grandes; Juan Luis Cebrián, presidente de EL PAÍS; Antonio Caño, director de El País; Javier Moreno, director de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS, y Joaquín Estefanía y Jesús Ceberio, exdirectores de El País. Como secretario, sin derecho a voto, ha ejercido Pedro Zuazua, director de comunicación de PRISA Noticias. Los galardones se entregarán el próximo miércoles 7 de mayo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Miércoles 4 de Abril 2018
EL 17 DE ABRIL SE HARÁ REALIDAD LA ZEE ÚLTIMO REAJUSTE DE NÚÑEZ
Al tomar protesta a integrantes del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Delegación Villahermosa, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez informó que, el martes 17 de abril, el Presidente Enrique Peña Nieto firmará el Decreto de Declaratoria de la Zona Económica Especial (ZEE) para Tabasco y Campeche. De esta forma se avanza en el propósito de que antes de concluir el sexenio, las cuatro Zonas Económicas Especiales del país sean declaradas y decretadas para empezar a generar empleos y atraer inversiones, dijo el mandatario. La declaratoria corresponde a la ZEE que comprende a Dos Bocas, municipio de Paraíso, Tabasco, y a Champotón, Campeche; dos meses después de publicadas se prevé la firma de convenios con la Autoridad Federal para el Desarrollo del proyecto, para conocer en qué términos se deberá manejar, y posteriormente, mediante una licitación, se determinará quién la administrará, de acuerdo al protocolo establecido. Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF
Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, recalcó que la industria petrolera se recuperará en un futuro. “Los precios y la producción irán mejorando, y de lo que se trata es de que cuando suceda ese proceso estemos en mejores condiciones”, añadió. En la Quinta Grijalva, el mandatario reconoció los esfuerzos de Miguel Ángel de la Fuente Herrera al frente de la Canaco, lo cual le permitió que los agremiados lo reeligieran por un año más al frente de ese organismo. Por su parte, De la Fuente Herrera destacó que a lo largo de 180 años la agrupación se ha consolidado como uno de los sectores económicos más importantes de la entidad, que siempre ha velado por los inte-
reses de los integrantes del comercio organizado y para que sus derechos sean respetados. “Seguiremos escuchando las voces y aportaciones de nuestra base principal, que son las micro, pequeñas y medianas empresas que hoy más que nunca tienen la imperiosa necesidad de ser tomadas en cuenta y, sobre todo, apoyadas para subsistir y seguir generando miles de empleos”, puntualizó. A su vez, Ricardo Navarro Benítez, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México, acentuó que son 254 filiales que tienen en el país, y que la Delegación tabasqueña es de las más productivas e importantes.
Arturo Núñez Jiménez concretó este martes reacomodos en su Gabinete y tomó protesta a nuevos titulares de 10 dependencias y organismos descentralizados de la administración pública estatal. El mandatario estatal precisó que los reajustes buscan fortalecer y dar continuidad a las tareas que se vienen desarrollando desde el gobierno con el propósito de entregar buenas cuentas a los tabasqueños. Exhortó a los nuevos titulares de las dependencias, que en su mayoría ya se desempeñaban como servidores públicos dentro de las mismas, a seguir conduciéndose con profesionalismo, eficacia, entrega y dedicación, para concluir en
tiempo y forma los casi nueve meses que restan a la presente administración. De esa forma, Beatriz Peralta Fócil asumió la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS); José Avram López Cámara Zurita es el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), y Manuel Fuentes Esperón se hizo cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop). Juan Carlos García Alvarado fue designado encargado de Despacho de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), mientras que Leonard Vichique Castillo asumió la titularidad de la Secretaría Técnica de la Gubernatura. En la Coordinación Gene-
ral de Asuntos Jurídicos (CGAJ) el Gobernador Núñez designó a Rosendo Gómez Piedra, en tanto que Ángel Eduardo Abreu Menéndez recibió el nombramiento de director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC). Aldo Antonio Vidal Aguilar rindió protesta como director del Instituto de la Juventud de Tabasco (Injutab), y Fernando Vázquez Rosas hizo lo propio como director general de la Comisión de Radio y Televisión (Corat) y Televisión Tabasqueña (TVT). La serie de reajustes la completa Lucero del Alba Aquino Guzmán, en quien recayó la titularidad de la Unidad Especializada de Comunicación Social sobre Seguridad Pública.
La participación de la ciudadanía es fundamental para garantizar la seguridad a las familias, sobre todo en este periodo vacacional, ya que de otra forma no hay recursos que alcancen para protegerlas a todas, asentó el titular del Instituto de Protección Civil (IPC), Jorge Mier y Terán Suárez, al participar en el programa Familia DIF, Nuestra Familia. La primera semana de este periodo de asueto, mediante la coordinación de las dependencias que conforman al Sistema de Protección Civil, fue en términos generales productiva, ya que la gente estuvo atenta a las indicaciones en carreteras y principales, playas, manifestó durante la emisión que conduce la presidenta del Consejo Ciudadano Consul-
tivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez. Afirmó que el personal de este sector está capacitado para la atención de emergencias, y se están formando nuevas generaciones mediante la Escuela de Protección Civil, donde toman clases no sólo el personal del IPC, sino también de Unidades Municipales en la materia, de otras dependencias y empresas. En ese contexto, valoró que estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tabasco y de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, colaboren con los trabajos del Instituto. Respecto a desbordamientos, inundaciones, desgajamiento de cerros y contingencias de ese tipo, el funcionario comentó que conjuntamente
con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Cruz Roja, dan pláticas a docentes y padres de familia para la oportuna evacuación –por ejemplo- en la Zona Sierra, donde mayormente se presentan por los escurrimientos de ríos de Chiapas. Situación similar ocurre en la región Ríos, donde además hay que atender las sequías, eliminar enjambres de abejas y capturar reptiles que entran a comunidades o zonas urbanas, poniendo en riesgo la integridad de personas, añadió. En cuanto a las zonas urbanas, como la ciudad de Villahermosa, Mier y Terán subrayó la importancia de un adecuado manejo de la basura, para que no tapen rejillas y drenajes, ni dañe los cárcamos.
OLÍMPICOS DEL CONOCIMIENTO PARTICIPACIÓN CIUDADANA, BÁSICA SE REÚNEN CON NÚÑEZ PARA LA PROTECCIÓN DE FAMILIAS
Arturo Núñez Jiménez se reunió con jóvenes que integraron las delegaciones que participaron en las Olimpiadas Nacionales del Conocimiento, en las disciplinas de Matemáticas, Química y Biología. Durante el encuentro, se informó al mandatario que en las últimas competencias realizadas en los estados de Nuevo León, Ciudad de México y Quintana Roo, los tabasqueños han resultado ganadores de medallas y menciones honoríficas, por lo cual, los exhortó a seguir adelante con
sus estudios y a continuar cosechando éxitos que les brinden satisfacciones personales y dejen en alto el nombre de Tabasco. Al respecto, la directora general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), Mirna Villanueva Guevara, refirió los premios obtenidos por los estudiantes del año 2015 a la fecha. En la XXXI Olimpiada de Matemáticas, Erick Fernando Eudave Valdivia obtuvo medalla de bronce, mientras que
Ángel Gabriel Jiménez Isidro y Jorge Arturo UC Torres recibieron Menciones Honoríficas; en la XXVII Olimpiada de Biología, Jesús Tonatiuh fue galardonado con la presea de plata. Asimismo, prosiguió la funcionaria, en la XXVII Olimpiada de Química, José Fernando López Jiménez, fue ganador de plata, en tanto que Rodrigo Alberto Hernández Ochoa, Katya Naomi Marín Vera, Darío Antonio Castañeda Gutiérrez y Eduardo González Torres, fueron premiados con la medalla de bronce.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Miércoles 4 de Abril 2018
4
ABRE CANDELARIO BOQUETE AL PRD-PAN La trampa estaba puesta, y no podría fallarle a la mafia tabasqueña del poder. Había que sacar de la jugada al político que, pensaron, no les dejaría jugosas ganancias. Sin embargo, no tomaron en cuenta que el personaje había caminado por todos los rincones del municipio de Centro, casa por casa, colonia por colonia y comunidad por comunidad… y consiguió cientos de adeptos. Y lo peor de todo es que sólo le ofrecieron, en plan de burla, una candidatura de regiduría. Claro, esta actitud ofensiva no la podría haber soportado ni el político más ínfimo y se tendrán graves consecuencias. Candelario Pérez Alvarado, diputado federal, ex dirigente del Partido de la Revolución Mexicana y hoy ex militante de la Corriente Alternativa Democrática Nacional en Tabasco, no tuvo más remedio que encausar su política al partido donde más lo valoran y a eso se ripo debe que aceptó gustoso la candidatura suplente a una Senaduría por Morena. Algo que llama la atención, es que Juan Manuel Fócil Pérez abandonó el proyecto inicial en busca de la candidatura al Gobierno y con ello a sus correligionarios de categoría, dejándolos despro-
tegidos y fácil presa para el escarnio político. Y ahora el ilustre aspirante a senador revier-
te la cuestión afirmando que Candelario faltó a su palabra. ¡Qué incongruencia!
Por esa razón, vale la pena comentar que hizo muy bien en redireccionar su política hacia el
partido que le reconoce su honestidad valiente y más aún, porque ya le abrió un gran boquete al
PRD, porque sumará sus votos a favor de Evaristo Hernández Cruz en pos de la alcaldía de Centro.
ACUDE FÁTIMA PRIEGO A HOTEL SEDE REEMPLAZAN EQUIPOS DE BOMBEO EN SAS
Fátima Priego, representante del Municipio de Centro ante la Feria Tabasco 2018, acudió al hotel sede, donde recibirá capacitación para llevar a cabo una participación decorosa. “En Centro, no tenemos duda de tus capacidades y del gran papel que desempeñarás en la FeriaTabasco2018. ¡Sigamos brindándole todo nuestro apoyo a Fátima Priego!”, twitteó la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín.
El ingeniero Benjamín Quiles León, informó que se realizaron trabajos de reemplazo de equipo de bombeo en zona de captación 1 de la potabilizadora Villahermosa. Esto con el fin de que la población villahermosina tenga mejor servicio tanto en calidad como en cantidad del vital líquido. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Miércoles 4 de Abril 2018
AUMENTAN LA PACHOCHA
La cantidad es mayor con respecto a los 6 mil 331.1 millones de pesos que les fueron transferidos a Tabasco por ambos rubros en el primer bimestre de 2017. Es decir, Tabasco recibió 715.2 millones de pesos más en los primeros dos meses de este 2018 con respecto a igual periodo de 2017. De acuerdo al documento Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas de la SHCP, en los primeros dos meses de 2018 la entidad tabasqueña recibió de participaciones 4 mil 131 millones de pesos, cifra mayor a los 3 mil 853.8 millones de pesos captados en igual periodo de 2017. Del Fondo General recibió 2 mil 915.3 millones de pesos en el primer bimestre de 2018, cantidad que supera los 2 mil 477.3 millones de pesos de los primeros dos meses de 2017. La tendencia al alza en este 2018 contrasta con 2017, cuando Tabasco recibió menos recursos del gobierno federal que en 2016 en ambos rubros. En 2017 Tabasco recibió alrededor de mil 500 millones de pesos menos de ambos rubros con respecto a 2016.
CAE EL SALARIO EN TABASCO
El salario mínimo real en Tabasco cayó 0.5 por ciento a febrero de este 2018 con respecto a diciembre del año pasado, reportó la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI). Eso significa que el salario mínimo nominal fue rebasado por la inflación, lo que representa una pérdida en el poder adquisitivo de los trabaja-
dores con ese sueldo en la entidad tabasqueña. El salario mínimo nominal en Tabasco es de 88.36 pesos diarios. Según la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en la entidad tabasqueña 188 mil 287 trabajadores ganaban menos de un salario mínimo en diciembre del año
pasado, último corte. De acuerdo a la CONASAMI, el salario mínimo real de febrero de 2018, último dato disponible, “es menor en las 46 ciudades que integran el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)”. En Tepatitlán, Jalisco, el salario mínimo real cayó 2.5 por ciento, y en Tulancingo, Hidalgo, disminuyó 2.1%
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6
Miércoles 4 de Abril 2018
Bambilete
Por: Florentino García Torres
DONACIÓN DE ÓRGANOS APLICARÁ PARA TODOS LOS MEXICANOS
ROGELIO RODRÍGUEZ JAVIER CON TODO PARA GANAR EN COMALCALCO El Licenciado Rogelio Rodríguez Javier candidato del Partido Verde Ecologista de México a la Presidencia Municipal de Comalcalco lleva todas las apuestas a su favor para ganar la contienda electoral del próximo primero de Julio por encima de los abanderados del PRI, Morena y PRD que fueron candidatos impuestos por las cúpulas de sus respectivos partidos para pagar favores y facturas a los grupos de poder. Rodríguez Javier es el único candidato que cuenta con el aval de sus paisanos porque antes de sumarse a las filas del Verde recorrió el municipio hasta los rincones más apartados de la cabecera municipal integrando cientos de comités ciudadanos que hoy están listos para promover el voto a favor del ex diputado federal quien representa la esperanza de miles de Comalcalquenses para cambiar el rumbo del municipio hacia el progreso y rescatarlo de ola de corrupción en que lo han sumido primero el PRD y después Morena con sus administraciones populistas donde solo reparten programas sociales para los militantes de esos partidos políticos, dejando fuera a un amplio sector de la población que no tiene acceso a los beneficios por no estar afiliados a esas agrupaciones políticas. En Comalcalco ya es del dominio público donde están las empresas y propiedades de los ex alcaldes Javier May Rodríguez de Morena y Héctor Peralta Grapin del PRD adquiridas con recursos públicos del municipio y la forma como tratan de heredar el poder a sus delfines para que sigan el mismo
patrón de conducta deshonesta y que cubrir las irregularidades que existen en la administración saliente. LAS VENTAJAS DE RODRÍGUEZ JAVIER. Quienes cada día se están sumando al proyecto político del Licenciado Rodríguez Javier lo hacen consientes de que cuando fue alcalde de ese municipio realizó un buen trabajo a favor del municipio y de sus conciudadanos, aún existen obras en las comunidades que dan testimonio del desempeño de un Presidente Municipal que trabajo por su pueblo, que entrego cuentas claras a sus paisanos y que todo sus funcionarios estuvieron sometidos a la rendición de cuentas, no se dieron señalamientos de corrupción porque siempre se condujo con transparencia. Otra ventaja del ahora abanderado del PVEM es que la abanderada de la alianza por Tabasco al frente que conforman PRD-PAN –MC y que lleva a Neyda Beatriz García Martínez como su candidata a la presidencia municipal de Comalcalco, es una persona desarraigada que no vive en el municipio, solo llegaba de paseo los fines de semana. Actualmente ya fue acusada de hacer campaña con recursos públicos y de comprar votos a través de la entrega de vales de materiales de construcción, los cuales se harán efectivos después de que gane la elección, pero si pierde se quedaran chiflando en la loma. Esto es del conocimiento de la gente que están recibiendo los vales pero que votaran por otra opción de honestidad y
de trabajo como la que ofrece el PVEM. En cuanto a la candidata de Morena Lorena Méndez Denis la gente la rechaza abiertamente porque saben que es una imposición del alcalde saliente Javier May a quien se le atribuye una presunta relación sentimental entre ambos personajes y por eso están decididos a darle voto de castigo aunque les entregue gas, carne y les regale materiales de construcción, porque esto según ellos ya rebasa los límites de la desvergüenza y la burla al pueblo. Por parte del PRI Jaime Hernández Córdoba es una imposición de la candidata al Gobierno del Estado Gina Trujillo, quien tuvo que pagar 500 pesos a cada ciudadano para que asistieran al evento donde Trujillo Zentella fue ungida candidato de la zona Chontalpa a la Gubernatura de Tabasco, ya que Ching Chong chaug es un desarraigado y un completo desconocido en Comalcalco que no tiene trabajo político ni merecimientos para ser candidato a la alcaldía de Comalcalco. Por todo eso y mucho más es que el electorado de Comalcalco ve la gran posibilidad y la esperanza de votar mayoritariamente por el candidato del PVEM, Rogelio Rodríguez Javier para darle un golpe de timón al municipio y que esa demarcación sea rescatada de las garras de la corrupción, el abandono y la marginación en que ha sido sumida por los gobiernos municipales de Morena y PRD… nos leemos la próxima… Mi correo: florentino_ g47@hotmail.com Sígame en Facebook como “Pluma Política Tabasco”.
El pleno del Senado de la República aprobó una reforma a la Ley General de Salud, donde todos los mexicanos mayores de 18 años se convierten tácitamente en potenciales donadores de sus órganos, a no ser que manifiesten su voluntad de no serlo por alguna de las formas legalmente establecidas. En el marco de la sesión ordinaria, se aprobó por 75 votos a favor y una abstención, la reforma que establece que las personas mayores de edad, en automático, tendrán que donar sus órganos en caso de que se les declare la muerte y estos puedan ser utilizados. Lo anterior, a menos de que en vida hayan dejado voluntad expresa de no ser donadores. La reforma a los artículos 320, 321, 322, 324, 325, 326
y 329 de la Ley General de Salud, que fue turnada a la Cámara de Diputados para su aprobación, busca motivar y proteger la donación de órganos y tejidos. “Habrá? consentimiento presunto del donante cuando no haya manifestado su negativa a que su cuerpo o componentes sean utilizados para trasplantes”, se indica en la reforma avalada. “El escrito por el que la persona exprese no ser donador, podrá? ser privado o público, y deberá estar firmado por éste, o bien, la negativa expresa podrá? constar en alguno de los documentos públicos, o medios electrónicos, que para este propósito determine la Secretaria de Salud, en coordinación con otras autoridades competentes”, se añade.
Asimismo, se establece que el Centro Nacional de Trasplantes garantizará que ni el receptor de un trasplante o su familia conozcan la identidad del donante ni los familiares del donante conozcan la identidad del receptor. “Con la disposición de un solo donador de órganos, se abre la posibilidad para que una persona prolongue su vida y mejore la calidad de ella, de ahí la trascendencia de esta reforma”, expuso en entrevista el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Salvador López Brito. Agregó que actualmente existen 20 mil 420 personas en lista de espera para la donación de un órgano. De riñón, 12 mil 477; córneas, siete mil 486; hígado, 376; corazón, 49; páncreas, 11; que son los órganos más demandados
El delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Sixto Hernández Zubieta, solicitó al nuevo titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Eduardo Abreu, rehabilitar las carreteras estatales que se encuentra en deplorables condiciones, llenas de huecos y baches. “En las vías estatales las carreteras están deplorables, no hemos avanzado
nada, es un tema que se le debe de dar atención”, dijo Hernández Zubieta. Ejemplificó que la ruta corta a Comalcalco y Paraíso está en pésimas condiciones, y es una zona primordial al igual que Huimanguillo que tiene tramos en muy mal estado. También así se encuentra el triángulo entre Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata, que requiere también atención, pues por
años ha estado descuidada. Reiteró que continuamente se les ha hecho saber a los funcionarios estatales de esta situación, sin embargo, no se ha visto el interés. Por lo que esperan reunirse con el nuevo director de la JEC para plantearle la situación y buscar una solución, además de que en las reuniones con los candidatos a puestos de elección popular se planteará esta situación.
CARRETERAS DESTROZADAS
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Miércoles 4 de Abril 2018
AN
IVERSARIO
GÓMEZ PIEDRA SÍMBOLO EN OPERACIÓN, CENTRO DE CORRUPCIÓN ESTATAL DE HEMOTERAPIA
Este martes, Rosendo Gómez Piedra fue designado como nuevo Coordinador General de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, en lugar de Juan José Peralta Fócil, quien es candidato a una diputación plurinominal por el PRD. “Hasta donde yo sé, la ley establece que los consejeros electorales están impedidos para trabajar dentro del gobierno en el cual ellos fueron parte del consejo electoral, pero no sé hasta qué punto se puede considerar el caso de Gómez Piedra”, apuntó. López Cruz señaló que se
tiene que analizar si Gómez Piedra está impedido o no. Dijo que Gómez Piedra es seguidor de Morena “de hueso colorado” y además fue parte del saqueo que hubo en el instituto electoral cuando se compró el nuevo edificio, apuntó. “No podemos nosotros pasar por alto que él fue uno de los consejeros electorales que estuvieron en ese tiempo en funciones, indudablemente es parte del saqueo aunque no participó de manera directa pero sí como consejero electoral, supo y tuvo conocimiento de todas y cada
uno de las irregularidades que estaban habiendo en la compra del edificio del instituto electoral en Periférico”. Por último manifestó que si colocan a gente de Morena en puestos claves, “indudablemente nos estamos apuñalando nosotros mismos”. En tanto, el representa de Morena ante el órgano electoral, Félix Roel Herrera manifestó que de acuerdo al numeral 100 párrafo cuarto de la ley electoral, Gómez Piedra no está impedido porque ya pasaron dos años cuando estuvo en funciones como consejero electoral.
La Secretaría de Salud reinauguró el Centro Estatal de Hemoterapia, el cual se encuentra equipado con tecnología de punta que garantiza un mejor aprovechamiento de los diversos componentes de la sangre, en beneficio de pacientes oncológicos del Hospital del Niño y embarazadas del Hospital de La Mujer. La transfusión de sangre y productos sanguíneos contribuyen a salvar millones de vidas al año y permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente letales, entre ellas algunos tipos de cáncer infantil como la leucemia, que requieren tratamientos con concentrados plaquetarios, explicó el secretario Rommel Franz Cerna Leeder. Además, dijo, son indispensables en la lucha contra la principal causa de mortalidad materna: las hemorragias, por lo que es necesario contar con ellos en las diversas cirugías que se realizan diariamente en los 23 hospitales de la dependencia.
Como parte de este Centro, se cuenta con una Red Estatal de Sangrado sectorizada/ regionalizada, con sedes en los municipios de Centla, Macuspana, Teapa, Balancán y Comalcalco, donde instalarán puestos de sangrado con equipamiento que permitirá cubrir las necesidades de sangre de los 17 municipios, para garantizar su disposición oportuna y expedita, con apego estricto a la normatividad sanitaria vigente. En este evento, el Sistema Estatal de Urgencias y la Unidad Móvil de Donación de Sangre Altruista recibieron ambulancias del Voluntariado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de la Secretaría, para que recorran el estado promoviendo la cultura de la donación, iniciando en las sedes de las Fuerzas Armadas y posteriormente en las universidades, para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la donación. De igual forma fueron firmados convenios de colaboración con la 30 Zona Militar, el Instituto Mexicano del Seguro Social, Petróleos Mexicanos y el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, para fortalecer la red de sangre en el Estado y con ello garantizar su disponibilidad inmediata para quien la requiera.
Miércoles 4 de Abril 2018
MUNICIPIO
8
PROPONE REFORMAR LEY DE FISCALIZACIÓN
Miguel Angel de la Rosa Motivados en el fin ultimo de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas de brindar a las sociedad la certeza de que los recursos públicos fueron administrados con eficiencia, eficacia y honradez para satisfacer los objetivos a los que fueron destinados y que el incumplimiento a estos principios será debidamente sancionado, se presentó al pleno del congreso el pasado mes de noviembre, Iniciativa con proyecto der de decreto por el cual se reforma la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco, para restaurar la figura del pliego de cargos. Hilda Santos Padrón, como diputada local, destacó, que el Pliego de Cargo, es de gran utilidad para los entes fiscalizados pues en él se determina específicamente cuales observaciones no se consideran solventadas y porque y en donde la documentación o acción debe presentar el ente fiscalizador para que el OSFE la Considere Solventada, el entre Fiscalizado tiene la certidumbre jurídica sobre la institución que guarda sus solvataciones. Dentro del ejercicio se pudo dar cuenta, que, en algunos casos los entres fiscalizados, desde sus perspectivas, consideraban suficiente la documentación justificativa y comprobatoria para subsanar sus observaciones, sin embargo, el Pliego de Cargos les señalaba documentación especifi-
ca que deben adicionar para satisfacer los criterios del OSFE. Los informes de resultados de la revisión y fiscalización de las cuentas públicas, muestran importantes a resarcir muy altos en algunos casos, sin embargo, algunos municipios se han acercado a la presidencia de la Comisión para mostrarnos la documentación con la cual pudimos constatar que una gran mayoría de la observaciones financieras que quedaron en los Pliegos de Cargo prácticamente se encuentran solventadas y que en casos de obras públicas que fueron observadas ens u totalidad por no encontrarse operando, ya se encuentran funcionando legalmente, por lo que seguramente en el siguiente informe el OSFE reportará una gran cantidad de acuerdos de no inicio de procedimientos resarcitorios por encontrarse solventadas. Durante los recorridos de supervisión a la sobras públicas de los municipios que competen a la Comisión Inspectora de Hacienda, se ha podido constatar que los servidores públicos de varios municipios que no lograron solventar sus pliegos de observaciones porque no tuvieron el tiempo suficiente para concluir los procedimientos de responsabilidades administrativa correspondiente, se dieron la tarea de continuar los trabajos de subsanar la observaciones que les fueron notificadas como en firme por el OSFE.
PIDE EL IEM MAS DINERO Miguel Angel de la Rosa Motivados en ayudar a las mujeres a adquirir las competencias, las habilidades y los conocimientos necesarios para avanzar la igualdad de género en su vida cotidiana y el trabajo, el pasado mes de septiembre , se exhorto de forma respetuosa al Presidente del Consejo Directivo del Instituto Estatal de las Mujeres de Tabasco, para que de conformidad con sus atribuciones, gestione un incremento al presupuesto para el presente año, del Instituto Estatal de las Mujeres del Estado de Tabasco, especialmente en el rubro de capacitación, que le permita contratar personal suficiente y disponer de recursos materiales y técnicos adecuados para cumplir con su trabajo. La diputada Leticia Palacios Caballero, destacó que la capacitación es una herramienta, una estrategia, y un medio para llevar a cabo la transformación individual y colectiva hacia la igualdad de género a través de la concientización, el aprendizaje de empoderamiento, la construcción del conocimiento y el desarrollo de habilidades, por lo que la capacitación para la igualdad de género es parte integral de nuestros compromisos con la igualdad de derechos humanos para todas y todos.
En Tabasco el Instituto Estatal de las Mujeres cuenta con una Unidad de Capacitación que tiene entre sus facultades producir material de capacitación, así como estrategias de sensibilización y formación en materia de género y derechos humanos: Implementar e impartir talleres de capacitación con instituciones públicas privadas y organizaciones de la sociedad civil, en temas en que al instituto sea competente, y realizar talleres de capacitación de manera permanente para responder al objetivo de la transversalidad de la perspectiva de género. Se ha visto al instituto muy limitado en el desempeño de sus funciones al contar con poco personal, unidades de transporte y recursos para realizar su trabajo, las unidades de transporte con las que cuenta, fueron conseguidas gracias a la gestión de recursos federales y no por recursos del presupuesto estatal. Promover la igualdad de género requiere de cambios en las políticas y regulaciones, más allá de garantizar la igualdad de derechos bajo la ley, debemos de impulsar la generación de conocimiento y un cambio de actitud en las mujeres que les permita saber que pueden alcanzar posiciones de autentica autoridad.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Miércoles 4 de Abril 2018
TAPA BOCA A CANDIDATOS
Estan en veda electoral y quien llame a votar será sancionado conforme la ley advierte el IEPCT: El IEPC llamó a los candidatos locales a respetar la veda electoral y no convocar al voto hasta el próximo 14 de abril, porque serían sancionados conforme a la normatividad electoral. El secretario Ejecutivo del órgano electoral local, Roberto Félix López, sostuvo que estarán pendientes del actuar de los aspirantes a un cargo de elección electoral, para que en este periodo, no llamen al voto a favor o en contra de ninguno de los participantes de la contienda. “El llamado expreso al voto no debe de hacerse, los candidatos (locales) están el día de hoy en una veda electoral y esa veda estará hasta el 13 de abril, porque el día 14 (de abril) inician las campañas”, declaró. Félix López recordó algunas de las restricciones que tienen los candidatos locales en esta veda electoral. “No necesariamente tienen que estar guardados (los candidatos), ellos pueden reunirse para hacer sus preparativos de campaña, pueden reunirse con su personal y estrategas políticos, pero tienen que hacerlo en lugares privados, no en espacios públicos, pueden dan entrevistas, pero no hablar del proceso electoral, ni llamado expreso al voto, ni promoción de su plataforma electoral”, explicó. De documentarse que un candidato local pide el voto en esta veda electoral podría ser amonestado públicamente, multado, e incluso revocarle el registro.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIÓN
Miércoles 4 de Abril 2018
12
QUE EU ACLARE MILITARIZACIÓN DE LA FRONTERA
El embajador Gerónimo Gutiérrez indicó que la propuesta de Donald Trump "no es algo que sea bienvenido por el gobierno mexicano y que esperan que lo aclare" El embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, pidió hoy de manera formal a la administración del presidente Donald Trump clarificar su anuncio sobre el envío de militares a la frontera con México y señaló que no se trata de un acto "bienvenido". “El gobierno mexicano ha pedido formalmente clarificación de las declaraciones del presidente, tanto a través del Departamento de Estado y del Departamento de Seguridad Interna (DHS)”, señaló el diplomático en una entrevista con la cadena CNN. Gutiérrez dijo haber conversado personalmente con la secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen. “Lo importante es que
los dos países compartimos la idea de tener una frontera segura. No siempre coincidimos en cómo lograr ese objetivo”, apuntó. Espero que en las próximas horas tendremos una clarificación en este asunto. No es algo que sea bienvenido por el gobierno mexicano, pero tan pronto tengamos una clarificación adicional, esperamos tener una idea de dónde estamos Gerónimo Gutiérrez, Embajador de México en Estados Unidos Trump planea militarizar la frontera entre EU y México Trump anunció planes para enviar militares a la frontera entre Estados Unidos y México hasta que cuente con su propuesto muro fronterizo, pero no aclaró si serán elementos de la Guardia Nacional, soldados en activo, ni su número o duración del operativo. En 2006 y 2010, los presidentes George W.
Bush y Barack Obama enviaron elementos de la Guardia Nacional con el permiso de los goberna-
Luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que evalúa militarizar la frontera y tras haber declarado que una caravana de inmigrantes centroamericanos se dispersó porque amenazó a México, el canciller Luis Videgaray respondió e indicó que se decidió desunificar el movimiento por voluntad propia y no por amenazas. "La caravana 'Víacrucis del Migrante' se dispersó gradualmente por decisión de sus participantes. La política migratoria mexicana se ejerce de manera soberana y conforme a derecho, y no a partir de presiones o amenazas exter-
nas", indicó Videgaray en un mensaje. Asimismo exigió al gobierno de Estados Unidos que clarifique el anunció sobre el uso del ejército en la frontera. Aseveró que el gobierno de México definirá su postura en función a dicha clarificación. El grupo de cerca de 600 centroamericanos -que incluye personas de diversas edades incluidos mujeres y niñosse ha convertido en un tema de política internacional por los recientes pronunciamientos del presidente estadounidense. Trump se jactó de que las autoridades mexicanas actuaron debido a sus amenazas de
cancelar el tratado de libre comercio TLCAN. En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación rechazaron que el Gobierno mexicano promueva la migración ilegal y reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con otras naciones para atender el fenómeno migratorio en la región.. Las autoridades nacionales aseguraron que desde el pasado 25 de marzo se ha mantenido informado a Estados Unidos sobre el desarrollo de la caravana de los migrantes a través de la embajada estadounidense en México
dores de Arizona, California y Nuevo México, pero en labores sólo de apoyo a la Patrulla Fronteriza.
La Ley Posse Comitatus de 1878 limita el poder del presidente para utilizar personal militar
para operaciones domésticas de cumplimiento de la ley dentro del territorio de Estados Unidos.
TRUMP CHISMOSO DECALOGO CONTRA LA INSEGUIRDAD DE MARGARITA ZAVALA La candidata independiente afirmó que a Andrés Manuel López Obrador "no le importa la seguridad, prefiere perdonar a los delincuentes" La candidata presidencial independiente, Margarita Zavala Gómez del Campo, presentó su decálogo para combatir la inseguridad que se vive en gran parte del país, basado en la profesionalización y duplicación de la Policía Federal, fortalecer las policías estatales, fortalecer los instrumentos de inteligencia del estado, reformar el sistema de justicia penal, colocar como primera prioridad los feminicidios y desaparición de infantes, además de fomentar los valores en la familia. Zavala se reunió en Ciudad
Altamirano, Guerrero con mujeres productivas ante quienes expuso su proyecto de nación en materia de seguridad y emple Me siento en desventaja, pero no subestimen al electorado: Margarita Zavala En la entrada principal de la empresa refresquera FEMSA Coca Cola, que se vio obligada a cerrar por la inseguridad, la candidata independiente dijo que el miedo, la inseguridad, la corrupción, y la incertidumbre por lo económico se viven en varias partes del país, pero sobre todo en tierra caliente. En uno de los estados que más ha sido impactado por la delincuencia organizada y el narcotráfico, el autobús en donde se trasladó Margarita
Zavala en Guerrero, estuvo resguardado por elementos de la policía federal y de la Gendarmería. En lo que fue su primer viaje a provincia en busca del voto para el 1 de Julio, Gómez del Campo refirió que a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena, "no le importa la seguridad, prefiere perdonar a los delincuentes, cuando son ellos los que los ha robado las calles, empleos, y el futuro de nuestros hijos". Por ello y para terminar con este mal, dijo que se tiene que profesionalizar a la policía federal y el número de elementos, recordando que ya habido un abandono de las instituciones de seguridad.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Miércoles 4 de Abril 2018
GANARE LA PRESIDENCIA SIN HACER FRAUDE:MEADE
José Antonio Meade Kuribreña, el primer candidato no militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), está convencido de que 90 días de campaña serán suficientes para remontar a Andrés Manuel López Obrador, quien aparece como puntero en las encuestas, y ganar la Presidencia. Estoy absolutamente seguro de que voy a ganar, subraya. –¿Así, sin dudarlo? –se le pregunta, durante una amplia entrevista. –Así de seguro. Si no, no le hubiera entrado –responde. Para Meade, abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México y economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ex canciller, ex secretario de Hacienda y de Desarrollo Social, su eventual triunfo no se sustentará en trampas, sino en propuestas. –El discurso apunta no voy a hacer fraude –se le comenta. –¡Claro que no voy a hacer fraude! Por supuesto que no. En la conversación, realizada en sus oficinas de campaña, Meade considera que la postura de López Obrador de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) es absurda y refleja autoritarismo. Además, defiende que no hay riesgo en las inversiones con el ahorro para el retiro de los trabajadores ni para los tenedores de bonos, porque las operaciones se hicieron, dice, sobre la base de que no hay posibilidad de vulnerar los contratos de la obra. Llevar el aeropuerto a Santa Lucía, resume, es una de las ideas de su opositor que le provocan pesadillas. –¿Le alcanzarán 90 días de campaña para ganar? –Sí, sin duda. La coalición (Todos por México, integrada por PRI, PVEM y Nueva Alianza) está bien estructurada y bien pensada, tenemos buenos candidatos, buenos perfiles, buenas propuestas. “Y algo con lo que no contamos hasta ahora: utilizar la radio y la televisión para decir ‘aquí estamos’, ‘esto es lo que hemos hecho’, ‘esta es nuestra trayectoria’, ‘esto es lo que proponemos’, y que el ciudadano contraste. “El modelo de comunicación política (electoral) previó cuatro etapas. Y en una de éstas hubo abusos, inequidades. La interpretación de Andrés Manuel y Ricardo Anaya del uso de espacios para promover valores democráticos les permitió usarlos para su imagen, lo que generó una inequidad importante. “El uso de medios masivos para llamar al voto apenas empezó (el viernes) y ahora
sí, en condiciones de equidad, presentarnos al electorado, contrastar ideas, hacer propuestas y contrastar perfiles. Y lo haremos como la alternativa que más ha crecido, la única que empezó desde cero. –Dice que sí es posible remontar y ganar, pero ¿cómo convencer a los electores que así fue realmente? Para que no se suelte el tigre. –Les doy tres ejemplos: en la elección de 2000 el que tenía la delantera el 30 de marzo, perdió; en la de 2006, el que llevaba la delantera el 30 de marzo, perdió, por cierto, ya saben quién, al que le va a volver a pasar ya saben qué, y en 2012, el que llevaba la delantera perdió 20 puntos. “Esto es, la fotografía que vemos en marzo no es la misma que veremos en junio. En general, en las tres elecciones recientes hemos visto que el primer trimestre no presagia un buen segundo. Prefiero un buen segundo trimestre, que me llevará a ganar la elección. El plan –¿Por qué le dan pesadillas las propuestas de López Obrador? –He propuesto una estrategia de prevención transversal, no dejar que llegue el dinero y las armas a la delincuencia organizada; mejorar las capacidades de la policía y el marco de coordinación. “Andrés Manuel lo que propone es una política de seguridad que descansa en una amnistía, sacar a los criminales de la cárcel y permitirles que regresen a las comunidades que vulneraron. Eso a mí me preocupa. “En la reforma educativa nuestra apuesta es por los niños. Andrés Manuel quiere un convenio con la Coordinadora (Nacional de Trabajadores de la Educación) que vuelve a mantener a nuestros hijos rehenes de intereses políticoelectorales o sindicales. “En un país enojado por la corrupción he propuesto eliminar el fuero, pero lo que escuchamos de Andrés Manuel es que, a su juicio, el combate a la corrupción es una moda. ¿Y de quién se ha rodeado? De Napoleón (Gómez Urrutia), de Nestora (Salgado). Perfiles francamente preocupantes. “Un ejemplo concreto y claro: el NAICM. Escuchamos que, violentando el estado de derecho, los contratos, lo que plantea es cancelarlo y llevárselo a la base aérea de Santa Lucía, que no es viable. No hay una sola propuesta que tenga sentido. “Es una personalidad autoritaria, que no acepta crítica ni divisiones, que no respeta la división de poderes, no le interesa dialogar con el Congreso, que le parece que la
Suprema Corte de Justicia está maiceada y ha planteado desaparecerla. A mí todos esos elementos sí me generan una gran preocupación, asegura. –¿No le parece que debe abrirse una mesa de diálogo para el aeropuerto? –No, me parece que no. –¿Por qué, si hay opiniones técnicas encontradas? –No, no las hay. “A ver, la obra se analiza desde hace dos décadas. Claramente son incompatibles la terminal actual y Santa Lucía. El aeropuerto tiene dos pistas, pero por la cercanía entre ambas, es prácticamente una y media. En eso no hay litis, los técnicos tienen un consenso. “Cancelar la obra es un planteamiento absolutamente absurdo, que llevaría al país a un retraso total, porque pone de relieve esta visión autoritaria de ‘porque lo digo yo, no me importan los expertos, los contratos, la competitividad de la ciudad, lo que se ha invertido; porque yo lo digo, lo detengo’. Ese no es el modelo que queremos para el país.” –¿Por qué se financia el nuevo aeropuerto con las Afore? –Están invirtiendo en un proyecto que tiene una rentabilidad. –¿Y el posible riesgo para los trabajadores? –De nuevo, no hay riesgo. Si somos un país con estado de derecho, lo que están haciendo las Afore es invertir en un proyecto técnicamente avalado, bien ejecutado, que tiene una rentabilidad en favor de los trabajadores. “Y, ciertamente, nadie prevé que en México haya una regresión autoritaria y que, por voluntad del Ejecutivo, se violenten los contratos. Luego entonces, la inversión de Afore, tenedores de bonos, inversionistas institucionales, es sobre la base de un país con trayectoria de cumplimiento de contratos de décadas, en donde no hay absolutamente ninguna posibilidad de que los contratos se vulneren en perjuicio de persona alguna. –¿Lo que nos quiere decir es que si gana López Obrador y se cierra la obra, sí existe riesgo para el ahorro de los trabajadores? ¿De lo contrario no? –A ver, yo creo que no va a ganar Andrés Manuel, pero si uno es respetuoso del estado de derecho y cree en las instituciones, debería tener la certeza, y México debería de darla, porque no hay un acto de autoridad que pueda constitucionalmente poner en peligro y violar contratos que se dieron en el marco de la ley. –La duda también es porque en muchos proyectos unas cuantas empresas son
las privilegiadas. Ahí está el rescate a ICA con los ahorros del Pensionissste. –Bueno, eso no se pelea. Se puede revisar el caso. “En ICA se invirtió antes de que entrara en proceso de concurso, con cargo a las definiciones que tomó un comité de inversión, que pueden ser revisadas, y si se violentó la ley, que sean castigadas, pero eso no invalida el contrato y el proyecto, no cambia la naturaleza de nuestra realidad geoespacial. Supongan, en el extremo, de que en un contrato se violó una disposición y porque hubo una mala asignación de tres camiones de volteo, se lleve el proyecto a Santa Lucía. –¿Entonces no se va a sentar en la mesa propuesta por el Consejo Coordinador Empresarial? –Para efectos de comparecer a expresar mi convicción, ¡encantado! –En la ceremonia para recordar a Luis Donado Colosio habló de no abrir la puerta en la campaña a una minoría delincuencial. ¿Se refería al PRI? –Me refiero a cualquiera, dentro o fuera del PRI, de cualquier espacio, de cualquier camino. –En el tricolor hay una máxima: que el candidato no hace ganar al partido, sino el partido al candidato. ¿Está vigente? –Es el equipo, es la coordinación de perfiles y propuestas. En el mundo se vota por los candidatos con el acuerdo de sus partidos. Tenemos una coalición bien articulada, que hace equipo con un ciudadano, que acrecienta su experiencia, vida y propuestas para generar confianza, convicción y tranquilidad. –¿Y también la maquinaria? –Eso es cierto en todos los partidos. Hay militancia, emoción, decisión, convicción de participar y gestionar. La fórmula natural de participación política tiene que ver con un engranaje: el militante que impulsa la necesidad de su vecindad, de su sección, de su sector, de su organización, que quiere ver reflejada en una plataforma y convertida en un programa de gobierno. Durante la conversación, también reconoce que hay un México que es profundamente desigual y que casos emblemáticos de justicia, como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en 2014, son resultado de un problema más amplio, estructural, relacionado con el reto de impunidad que tenemos. Ejemplifica: “En México, el número de sentencias por homicidio son apenas una fracción de los delitos cometidos. Eso quiere decir que per-
manentemente hay heridas pendientes de reparación del daño. Y si no logramos justicia para cada uno de los homicidios, nos costará mucho avanzar en materia de seguridad, en construir un espacio de unidad, autoridades creíbles, un Poder Judicial que funcione y un Ministerio Público que actúe con responsabilidad. Y ello nos lleva de manera natural al tema de la corrupción, que tiene una raíz compartida con la violencia: la impunidad. Respecto de los normalistas desaparecidos, Meade considera que las investigaciones deben continuar. En la medida en que persistan dudas, cabos sueltos, que falte la satisfacción, la reparación del daño, es un tema sobre el que debemos seguir avanzando, indica. –¿Qué mensaje le da a los padres de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa? –Que vamos a seguir trabajando, de manera cercana, profesional, hasta agotar todas y cada una de las líneas de investigación. –Hay un drama nacional: la desaparición de personas y la desaparición forzada. ¿Cuál es su propuesta para erradicar esta última? –Hay que distinguir: la no localización, que requiere un padrón actualizado, revisado, vigente, y la desaparición forzada. No implica el mismo fenómeno, porque ésta implica la presencia de alguna autoridad. “Tenemos los dos retos como país. Hay una agenda legislativa que, a mi juicio, es importante se apruebe pronto y contar con más elementos para darle un seguimiento más efectivo y puntual. “En México no debiera haber ninguna desaparición forzada, ninguna autoridad que se prestara siquiera a la sospecha. Trabajamos mucho el tema en la cancillería. Hay experiencias en el resto del mundo: en Estados Unidos hay un padrón también de no localizados y un ejercicio puntual de desaparición forzada. En México tenemos que hacer ambos. –La carga de las personas no localizadas y la desaparición forzada, desde la sociedad civil, siempre es para el gobierno en turno. –Hicimos un ejercicio que resultó muy útil para orientar el trabajo de gobierno y sería parte de la próxima administración: un levantamiento con diferentes dimensiones. “Revisamos las imputaciones de la sociedad civil en México, los casos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los reportados en alguna instancia de relatoría. Se hizo un registro de casi 270 casos, desde violaciones de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
derechos humanos de reporteros, homicidios de periodistas y defensores de derechos humanos, desapariciones forzadas, tortura. “Integramos un grupo de seguimiento mensual, con interlocución con cada una de las jurisdicciones y de las instancias involucradas para, por un lado, ver qué aprendíamos de cada caso y buscar, con una buena política pública, evitar que se volvieran a dar nuevos. Y, además, nos da una reparación del caso histórica. Es un ejercicio que ayuda a darle transparencia, objetividad, seguimiento y rendición de cuentas a los retos que tenemos en materia de derechos humanos. –En su toma de protesta como candidato anunció un gobierno a la medida de cada ciudadano. ¿Cómo resume ese proyecto y qué diferencia hace con el asistencialismo? –Tiene que ver con la experiencia de la estrategia de inclusión social (en la Secretaría de Desarrollo Social). Cambiamos la forma de enfrentar la pobreza. La idea es ubicarse en la circunstancia de cada mexicano y ver qué instrumento de gobierno le garantiza los seis derechos sin los cuales hay carencia: salud, educación, seguridad social, vivienda, servicios de vivienda y alimentación. “En la más reciente evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el mejor bienio fue 2014-2016: 2 millones de pobres menos, en términos de pobreza extrema, y abatimos prácticamente todas las carencias. Y la inclusión es justo lo contrario del asistencialismo. Parte de la idea de que, si se ejercen esos derechos, el mexicano tiene capacidad de que su esfuerzo rinda frutos. Justamente, el hecho de no tomar en serio esos derechos nos llevó a que el asistencialismo, que se quedó corto, fuera la única avenida para tratar de romper el reto de pobreza. –¿Homologaría el IVA? –Depende. La agenda fiscal es inacabada, tiene que revisarse cada año, en función de lo que suceda en otras jurisdicciones en el país. –¿Qué responde cuando se insiste en que es el “padre del gasolinazo”? –El precio de la gasolina se determina conforme al precio internacional, luego entonces pues sube y baja conforme cambian esas condiciones. Fue una decisión legislativa previa a mi gestión en Hacienda. –¿Usará el avión presidencial? –Voy a cumplir mi función con la misma honorabilidad, transparencia y eficacia con que me he desempeñado los 20 años recientes.
Miércoles 4 de Abril 2018
SEGURIDAD
14
TABASCO COPADO SE LO TRAGO EL RÍO POR LA DELINCUENCIA
El director general del organismo, Francisco Rivas Rodríguez, señaló que la entidad tabasqueña se encuentra en un estado crítico en materia de seguridad, pues subrayó que los delitos en los que sigue siendo puntero a nivel nacional, son aquellos que tienen que ver con la proximidad de la ciudadanía. “La situación de Tabasco ha venido siendo crítica en los últimos años, Tabasco se encuentra en los primeros lugares, si nosotros comparamos las tasas de delitos cometidos en la entidad, con las tasas cometidas en el resto del país en algunos de los delitos, principalmente los patrimoniales; hoy Tabasco, indudablemente tiene un problema de incidencia delictiva en los delitos que son más cercanos al ciudadano, entonces sí hay un sustento en la percepción”, dijo. Asimismo, el activista refirió que el combate a nivel nacional de la inseguridad es una simulación, pues dijo que las autoridades locales no tienen la debida capacidad para atender la inciden-
cia delictiva. “Aquí en México, a lo largo del país, sí tenemos una gran deficiencia en términos de lo que nosotros esperamos de las autoridades y de lo que las autoridades pueden hacer, entonces estamos jugando a un juego de simulación”, expuso. En ese sentido, Rivas Rodríguez sostuvo que los planteamientos que le han hecho a las autoridades locales es a que tomen en cuenta las estadísticas y opiniones de los organismos públicos para reforzar sus estrategias de combate a la inseguridad. “Lo que nosotros seguimos insistiendo es que necesitamos construir instituciones plenas, que tengan servidores públicos que sean profesionales, necesitamos que la autoridad utilice la inteligencia para actuar de manera mucho más quirúrgica en contra del delitos”, afirmó. Aunado a ello, Francisco Rivas auguró que este año sería complicado el tema de la inseguridad por los cambios de gobierno que se van a efectuar.
“El periodo electoral siempre es un reto, por varios motivos, y uno de los motivos principales es precisamente es que en este proceso de cambio, en muchas ocasiones las autoridades pues dejan de hacer o hacen con base en intereses políticos y no en el sustento de lo que tienen que ser los retos en materia de seguridad”, sostuvo. Finalmente, el director general de Observatorio Nacional Ciudadano expresó que no se puede negociar con delincuentes porque no son de palabra, esto en referencia a lo sucedido en Guerrero con el obispo de Chilpancingo y la reunión que tuvo con los integrantes del crimen organizado para que se diera un proceso electoral sin incidencia delictiva. “No hay que olvidar que un delincuente es un delincuente, un delincuente se mueve y se maneja por criterios que son diferentes, con los delincuentes no se pacta, con los delincuentes no se puede llegar a acuerdos porque no los respeta”, aseveró.
ENTAMBAN A GATILLEROS
Circulaban en una camioneta sobre la carretera Coatzacoalcos-Cárdenas, y durante una revisión le encontraron el arma. Los sujetos fueron puestos a disposición de la PGR. Elementos de la Policía municipal de Cárdenas detuvieron a tres sujetos que circulaban en un vehículo sobre la carretera Coatzacoalcos-Cárdenas, y le comisaron un arma de fuego. El hecho ocurrió alrede-
dor de las 13:00 horas, a la altura del crucero denominado “El Minerva” cuando los elementos policíacos le hicieron el alto al conductor de una camioneta Dodge tipo Journey, color negra con matrículas WTJ-4102 del estado de Tabasco. Durante la revisión los agentes encontraron en el automotor una pistola tipo revolver con cartuchos útiles y un cuchillo, por lo cual procedieron a detener a los
individuos, quienes se identificaron como Luis Alberto “N” de 23 años, Andrés “N” de 32 y Antonio “N” de 40 años de edad, uno de ellos es originario de la colonia Los Cañales y dos del Poblado C-21. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en la ciudad de Cárdenas, en donde determinarán su situación jurídica.
Un campesino del ejido Chicozapote, municipio de Nacajuca murió ahogado en el río “El Bellotillo”, presuntamente al intentar sacar agua para prepararse un pozo resbaló en el afluente. De acuerdo a las investigaciones, a las 2:10 de la tarde, Julio César Osorio de 54 años de edad, con domicilio en la ranchería Jiménez, tras
haber laborado una larga jornada en su terreno, decidió ir al río en busca del vital líquido. Pero al encontrarse parado a la orilla, al parecer la tierra se desmoronó, perdiendo el equilibro y cayendo al raudal donde se sumergió en las caudalosas aguas. Debido a que las horas transcurrieron y no llegaba
a su domicilio, su hijo Fredy Osorio fue a buscarlo a la parcela y encontró a orillas del río su gorra, zapatos y su morral por lo acudió a solicitar el apoyo de la policía municipal. Pescadores de la comunidad realizaron la búsqueda durante la tarde-noche, localizando su cuerpo alrededor de las 22:30 horas a unos metros donde sucedió la tragedia.
QUEMAZON EN HUIMANGUILLO
Una casa enclavada en la comunidad La Ceiba perteneciente a Villa la venta ardió en llamas, luego de generarse el incendio y posterior estallido de un sinnúmero de bidones abastecidos con combustible que ilegalmente se expendía en el lugar, de momento, autoridades solo han confirmado cuantiosos daños materiales en tres propiedades. Hasta el lugar, cercano a la Villa La Venta, se trasladaron autoridades de los tres niveles de gobierno para tomar conocimiento de los hechos que, en definitiva, alarmaron a los pobladores de la comu-
na La Ceiba. El incendio fue registrado cerca del mediodía de ayer lunes cuando, presuntamente, los habitantes realizaban la distribución y almacenamiento del combustible en un segundo piso. A decir de testigos, ante el fuego que precisamente se generó en esa planta, los hombres que allí se encontraban, corrieron para ponerse a salvo. El fuego se extendió en cosa de segundos afectando una fonda y una tercera vivienda por lo que fue imposible que los moradores pudie-
ran salvar algo. Diversos cuerpos policiacos arribaron a la zona para tomar conocimiento de los hechos; autoridades de protección civil, dispusieron de su personal para sofocar el siniestro pero poco se pudo hacer. Se confirmó que en la propiedad, se distribuía y almacenaba combustible, hecho por el cual, la PGR, dio vista de los hechos para investigación. Los propietarios de la casa, abandonaron tras el incendio el lugar, a fin de evitar responsabilidades
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Miércoles 4 de Abril 2018
VIOLENTO ASALTO A FINANCIERA EN CENTLA
Tres sujetos armados atracaron las oficinas de una financiera en la Villa Vicente Guerrero, llevándose un botín por el orden de los 45 mil pesos; sin embargo cuando llegó la policía, ya habían huido a bordo de una camioneta Ford tipo Explorer, color blanco. El hecho delictivo se registró alrededor de las 16:00 horas, en un domicilio ubicado sobre las calles Quintín Aráuz y Venustiano Carranza, propiedad de conocido ingeniero, donde cada martes personal de la Financiera C. S.C. acude a entregar créditos monetarios a grupos de personas de la localidad. Los empleados de la empresa crediticia aún esperaban a más clientes, cuando tres personas se introdujeron portando armas largas, con las cuales amagaron a dos de ellos preguntando por la pagadora. Tras someter a ambos a un hombre y una mujer, fueron por la encargada del dinero y la obligaron a que les entregara el efectivo que hacia un total de 45 mil pesos, luego salieron del inmueble para abordar el automotor y enfilarse hacia la salida de la localidad. Tras el llamado de auxilio al lugar acudieron patrullas de la policía estatal, quienes implementaron un operativo para dar con los asaltantes, pero ya no pudieron atraparlos.
ASALTABAN A OXXO CON PISTOLA DE JUGUETE
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en un operativo lograron detener a dos sujetos a bordo de un taxi amarillo sin placas con el número económico 6573 momentos en que trataban de escapar después de haber asaltado una tienda de conveniencia Oxxo ubicada sobre la Avenida México. La detención de los sujetos se realizó alrededor de las 09:00 horas de la mañana cuando varias unidades policíacas ubicaron el auto de alquiler sobre la calle Manuel Doblado y Méndez en donde procedieron a marcarles el alto y realizar un revisión en donde se les encontró una pistola de juguete y las pertenencias del Oxxo, así mismo se llevó a cabo la detención de los masculinos. Sin embargo el chofer del taxi de nombre Darwin N de 46 años, quiso engañar a las autoridades manifestando que el presunto cómplice de nombre Concepción "N" de 19 años de edad se le subió como pasaje, cuando al quedar grabado en las cámaras de la tienda se observó que lo estaba esperando para después darse a la fuga al a ver cometido el robo. Minutos más tarde al lograr el operativo por parte de la (SSP) el taxi y las dos personas fueron concentrados ante la Fiscalía General del Estado por el delito de robo, del cual manifestaron las autoridades que el taxi al ser reportado a base del C-4 ya cuenta con varias investigaciones por robo a comercio, serán las autoridades correspondientes de deslindar su situación jurídica.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MIÉRCOLES 4 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8210 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez TABASCO COPADO POR LA DELINCUENCIA
- LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN TABASCO ESTÁ SUSTENTADA EN LA INCIDENCIA DE DELITOS, AFIRMA OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO Página 14
VIOLENTO ASALTO A FINANCIERA EN CENTLA
- TRES SUJETOS ARMADOS SE LLEVARON BOTIN DE 45 MIL PESOS Y HUYERON ABORDO DE UNA C<MIONETA ANTES QUE LLEGARA LA Página 15 POLICIA tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK