LUNES 4
de DICIEMBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8142
Nuevo aumento a la luz
►A partir de diciembre las tarifas para el sector comercial registran un nuevo incremento de entre 1 a 10.3% asegura la CFE. Página 12
5
$
David Gustavo abortó el Convenciones
► POR ESO NO DEBE SER CANDIDATO A LA GUBERNATURA DE TABASCO POR NINGÚN PARTIDO POLÍTICO ACUSA EL LEGISLADOR DEL PRI MANUEL ANDRADE DÍAZ
Página 7
Página 7
Centro: mil mdp en obras ► CONTACTO CON LA GENTE,
COORDINACIÓN Y GESTIÓN POSIBILITAN INVERSIÓN EN LO QUE VA DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRECA
Página 4
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Lunes 4 de Diciembre de 2017
Con operación “selfie”, acarreo y cargada
2
MEADE, PRECANDIDATO ÚNICO DEL PRI
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Ya no hay la menor duda de que el Secretario de salud Rommel Cerna Leeder está jugando con la salud de los tabasqueños ya que tras conocer que Tabasco estaba en el liderazgo nacional con 437 casos de conjuntivitis hemorrágica, sale a declarar que los enfermos fueron mal diagnosticados por los médicos del sector. Ahora los diputados agarran el toro por los cuernos y ya anunciaron que llamaran a una reunión en la sede legislativa al titular de la SSA para que explique ésta situación tan bochornosa porque no se puede estar jugando a las escondidas con un tema tan relevante. Hace falta ponerle un hasta aquí a este mal funcionario que se ha pasado la administración burlándose de la población y queriendo darle atole con el dedo en la carencia de servicios médicos y falta de medicamentos, lo que ya no se le cree, porque esta como tres patines diciendo puras mentiras o como la chimoltrufia, “como dice una cosa, dice otra”, …a ver si no le sale el tiro por la culata, porque bien merecido lo tiene este sujeto de marras que está imponiendo record pero como nefasto e insolente…de plano si no puede que renuncie… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
Al registrarse como precandidato ante la Comisión Nacional de Procesos Internos, en un evento al que fueron acarreados miles de priistas de todas las entidades del país, José Antonio Meade pidió unidad y con humildad apoyo para ser el candidato presidencial del PRI. Dijo que de ser el próximo presidente continuará con las reformas que realizó Enrique Peña Nieto, a quien calificó como el “arquitecto” del presente del país, con tres millones de nuevos empleos. “Nos vamos a transformar, (pero) acabemos de una vez por todas con esa idea de que este país se tiene que reinventar cada seis años, no hay que demolerlo todo ni hay que cambiarlo todo”, manifestó el exsecretario de Hacienda. “Apostamos por la experiencia y no por la ocurrencia. Por el conocimiento y no por el enfrentamiento. Por la preparación y no por la improvisación en los programas y no los caprichos. Por las instituciones y no por las profecías”, dijo entre aplausos. Sin referirse directamen-
te a Andrés Manuel López Obrador, el precandidato del PRI sostuvo que las revelaciones no pueden sustituir el esfuerzo, la preparación y el trabajo. Y en ese sentido sostuvo: “Creemos en el hambre del servicio y no en el hambre del poder”. Ante unos diez mil priistas, casi todos vestidos de rojo, el pleno de los gobernadores y presidentes mu-
nicipales que transportaron a sus bases en camiones, Meade agradeció a todos los militantes su apoyo, amistad y solidaridad. “Vamos a ser de México una potencia, vamos a ganar”, manifestó al asegurar que hoy el país tiene un mejor presente gracias al PRI y al talento y sensibilidad de un gran mexicano, un arquitecto del futuro que permitió
tener 3 millones de empleos nuevos: “Un mexicano con temple y valentía, el presidente Enrique Peña Nieto”, declaró Meade una vez más entre aplausos de los presentes y gritos en favor de Peña Nieto. En el largo discurso, Meade destacó el trabajo de los legisladores y gobernadores del PRI, de todo el gabinete, asegurando que han hecho
de México un mejor país. Sin embargo, tratando de ser autocrítico señaló que hay realidades que duelen pero que las van a cambiar. “Vamos a consolidar los cambios y profundizarlos”, afirmó Meade y señaló que se conducirá con la misma rectitud que lo hace con su familia. “Juntos vamos a ganar, de México hacer una potencia y vamos a vivir mejor. Vamos a convencer que México merece más y no visiones pequeñas y perdedoras”, dijo minutos antes de asegurar que si gana habrá un combate frontal a la corrupción” y ni un solo peso al margen de la ley”, aseveró. Una vez más sin aludir directamente al nombre de López Obrador, quien recientemente propuso una amnistía para los victimarios siempre y cuando estén de acuerdo las familias para tener paz en el país, Meade dijo que está del lado de las víctimas, no de los victimarios. José Antonio Meade recibió su constancia como precandidato de la Comisión Nacional de Procesos Internos, quien confirmó que cumplía con todos los requisitos.
AMNISTÍA A NARCOS, UNA LOCURA NUEVO ALCALDE EN COMALCALCO
El PRD y el PAN rechazaron la alternativa de dar una amnistía a líderes del narcotráfico, que puso sobre la mesa el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para buscar que haya paz en el país “El planteamiento de López Obrador de perdonar a los narcotraficantes es otra más de sus locuras”, dijo el dirigente del PAN, Ricardo Anaya. “Ni la violencia en la que nos tiene el PRI, ni la demencia de las declaraciones de López Obrador. Lo que México necesita es un planteamiento serio y con inteligencia”, agregó. En un video, Anaya dijo que esa idea de la amnistía es vieja y mala, ya que ha fracasado antes, en naciones como Colombia. En otro punto de su mensaje, señaló que lo que está haciendo el actual gobierno priista para enfrentar a la violencia y al crimen organizado tampoco ha funcionado. “La prueba es que este año, el 2017, ha sido el año más violento en los últimos 20 años”, comentó Anaya. Ángel Ávila Romero, presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que lo planteado por López Obrador, “sobre la posibilidad de generar una amnistía para los criminales, demuestra desconocimiento de la realidad de nuestra nación y desprecio por las leyes”. En un comunicado, Ávila Romero agregó “que esta visión del perdón es peligrosa porque muestra esa visión de AMLO de mezclar la religión y la política… el tema del perdón
deviene de una concepción religiosa que busca aplicar a la realidad del país; México es un estado Laico, Juárez separó la Religión de la Política, pues una mezcla de ese tipo puede llevar a la polarización social”. PAN y PRD conforman el llamado Frente Ciudadano por México, que busca consolidar una candidatura presidencial conjunta en 2018. El sábado pasado, en Guerrero, López Obrador dijo que el movimiento que encabeza hará “todo lo que se pueda” para lograr la paz en el país, y entre las alternativas para lograrlo no descartó la posibilidad de ofrecer una “amnistía” a los líderes del narcotráfico, aunque señaló que aún está en la etapa de análisis de esa opción. “No es posible que siga este régimen de corrupción e impunidad. Vamos a limpiar la casa. Vamos a empezar desde arriba para abajo. Vamos a hacer todo lo que se pueda, para que logremos la paz en el país. Que no haya violencia”, expresó López Obrador. “Si es necesario… vamos a convocar a un diálogo para que se otorgue amnistía, siempre y cuando se cuente con el apoyo de las víctimas, los familiares de las víctimas. No descartamos el perdón. En mi tierra siempre se dice ‘ni perdón ni olvido’, yo no comparto eso. Yo sí creo que no hay que olvidar, pero sí se debe perdonar, si está de por medio la paz y la tranquilidad de todo el pueblo”, agregó en su discurso. Margarita Zavala, aspirante independiente a la presidencia, también descalificó la posibilidad de la amnistía.
Arturo Merino Hernández tomó protesta como nuevo Presidente Municipal de Comalcalco, en sustitución de Javier May Rodríguez, quien el día 30 de noviembre solicitó licencia al cargo. En la décima sesión extraordinaria de Cabildo, efectuada en el salón principal del Palacio Municipal, y en presencia de los 13 regidores propietarios que integran el cuerpo edilicio, Merino Hernández se comprometió a “desempeñar leal y patrióticamente el cargo que se le ha encomendado, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, y las leyes y reglamentos que de ellas emanen, mirando en todo tiempo por el bien y prosperidad de la unión, del Estado y del municipio”. Ante los servidores públicos presentes, el nuevo mandatario dirigió su primer mensaje a los ciudadanos de Comalcalco, “para establecer mi compromiso de privilegiar a las personas más vulnerables, establecer siempre el objetivo que tenemos planteado en el Plan Municipal de Desarrollo”. Merino Hernández –licenciado en economía de profesión-, dejó en claro que “ésta administración está gober-
nada por 3 elementos principales: en el periodo de proceso de campaña para poder ofertar nuestro plan de trabajo, los ciudadanos dieron su voluntad por 3 puntos, una, por la persona que lo representaba, en este caso el ciudadano Javier May Rodríguez; dos, el plan de gobierno que él les ofertó, y tercero, el proyecto nacional que tenemos con miras para llevarlo a cabo y replicarlo en el corto plazo si dios lo permite”. En ese sentido, agregó, “quiero garantizarles, y les quiero pedir que funcionen como verdaderos contralores sociales, que me acompañen, y que me ayuden a no perder el rumbo, a que podamos cumplir con lo que ofertó el ciudadano Javier May Rodríguez, para no salirnos de ese proyecto”. Además, el Edil ofreció “no menguar los valores con los cuales me he dirigido, los cuales muchos de ustedes ya conocen”. Posteriormente, en entrevista, Merino Hernández reiteró que el esquema de trabajo que caracteriza a la actual administración de Comalcalco, se mantendrá, mismo que contempla a los programas sociales y una pujante obra pública, entre otros rubros.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Lunes 4 de Diciembre de 2017
Asiste Núñez al evento literario
EXPONE LIBRO ALEJANDRO CARRILLO CASTRO
Villahermosa, Tabasco.El Gobernador Arturo Núñez Jiménez asistió a la presentación del libro Gobierno, del escritor y diplomático mexicano Alejandro Carrillo Castro, en el marco de las actividades realizadas por el Gobierno del Estado y el Instituto de Administración Pública (IAP), con motivo de la conmemoración del Centenario de la Constitución de 1917. El texto comentado por el presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, Carlos Reta Martínez, y el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, pertenece a la serie México y la Constitución de 1917, que publica el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) del Senado de la República y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Al participar, el presidente del IAP, Juan Antonio Filigrana Castro, señaló que la obra presenta un panorama histórico, jurídico, político, económico, social y cultural desde la instalación del Congreso Constituyente hasta nuestros días, e incluye el proceso de transformación
de las instituciones mexicanas en los últimos 100 años, en los cuales se crearon organismos descentralizados y autónomos de acuerdo a las necesidades del país. Destacó que los eventos conmemorativos al Centenario de la Constitución fueron
posibles gracias al apoyo del Gobernador Núñez, quien por su trayectoria entiende la importancia de promover la profesionalización de los servidores públicos a los más altos niveles. Por su parte, Alejandro Carrillo agradeció la invita-
ción del Gobierno del Estado y del IAP para participar en los festejos alusivos a la Carta Magna de 1917, base del sistema de leyes, social y político de nuestro país. Después de ofrecer un panorama sobre los acontecimientos que dieron paso a
la creación del libro, el autor dijo que su obra describe las formas y facultades establecidas por la Constitución y la evolución de las Secretarías de Estado. Al participar, Carlos Reta destacó que el libro Gobierno está integrado por nue-
ve capítulos que ofrecen un panorama sobre la forma en la que se ha organizado la administración pública federal, en el transcurso de la vigencia de la Constitución de 1917 hasta las reformas estructurales realizadas por el Presidente Enrique Peña Nieto. “Es un texto de referencia obligada para comprender las facultades que le atribuyen al jefe del Ejecutivo federal, y para entender los cambios que se han realizado en el país en los últimos años”, apuntó. Mientras tanto, Natividad González sostuvo que éste es un ejemplar conmemorativo que contribuye a enriquecer la cultura jurídica del país, y exhortó a recordar la trascendencia histórica del texto constitucional y su contribución al desarrollo político, económico, social y cultural del país. "No sólo tiene valor para los juristas, sino también para los ciudadanos y políticos que quieren entender con claridad la obra de sus gobiernos. Además, explora lo que ha significado la Constitución de 1917 para México y sus administraciones públicas", enfatizó el ex mandatario.
siderando tanto la infraestructura como los acervos de cada espacio. Dijo que salvaguardar el patrimonio cultural de los tabasqueños, es una prioridad que cumple el objetivo de ofrecer mejores espacios de recreación.
En representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el titular de la Coordinación General de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (CMAIG), Pablo Eduardo Ibáñez López, clausuró los trabajos de la 41ª Reunión Nacional del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM), que se realizaron durante tres días en esta capital. Dijo que en este encuentro conjuntaron esfuerzos y presentaron avances para mejorar los servicios que gobiernos estatales y municipales ofrecen a la población. “Seguiremos trabajando para lograr ese propósito, porque se trata de facilitarle las cosas a nuestra gente”, aseguró. El funcionario agradeció al mandatario estatal su apoyo para obtener la sede de este evento que reunió a representantes de las 32 entidades federativas, y refirió que Tabasco está convencido de que la innovación en la administración pública, es un paso necesario para simplificar y agilizar los trámites que requiere la ciudadanía. Previo a la clausura,
Ibáñez López, quien recién asumió la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del CIAPEM, participó en el Panel de Innovación en Gobiernos, junto con representantes de Oaxaca, Querétaro y Michoacán, en el que destacó que desde el inicio de la administración de Núñez Jiménez se ha hecho un esfuerzo muy importante en la materia. Refirió que el Ejecutivo estatal ha mandado siete iniciativas de ley al Congreso local para fortalecer la digitalización en diversos rubros, y resaltó los avances en trámites como la obtención de licencias para conducir y actas de nacimiento, esquemas que ya empiezan a funcionar en beneficio de los usuarios. En la nave 3 del Parque
Tabasco Dora María, Pablo Ibáñez consideró trascendental que se concrete una conectividad eficaz en nuestro país, para que el proceso de digitalización se desarrolle de mejor manera. “Ese es el gran problema que tenemos, porque si no hay conectividad no vamos a poder avanzar”, advirtió. Así también, en su calidad de Presidente del CEN del CIAPEM, signó un convenio de colaboración con Carlos Castañeda Girón, director de U-GOB Tecnología en Gobierno, para que en esa revista especializada se incluyan propuestas de los gobiernos estatales y municipales, en aras de digitalizar sus servicios. Además, entregó reconocimientos a ponentes y expositores de esta reunión.
CULTURA, PRIORIDAD EN EXITOSA CUMBRE DEL CIAPEM MI GOBIERNO: NÚÑEZ
El gobernador Arturo Núñez Jiménez reiteró su compromiso de continuar trabajando en la conservación de la infraestructura en espacios de cultura que coadyuven una mejor convivencia para la sociedad. A través de su cuenta
personal de twitter señaló que desde el 2013 al día de hoy y en coordinación con la federación, se han invertido más de 160 millones de pesos en la rehabilitación de los museos y recintos de enseñanza y difusión de la cultura en el Estado; con-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Lunes 4 de Diciembre de 2017
Presidió el edil la 4ª Asamblea del Coplademun Centro 2016-2018
4
CENTRO: MIL MDP EN OBRAS
El contacto diario con los ciudadanos, la coordinación que se logra a través de órganos como el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) y las gestiones que hemos emprendido a todos los niveles, han hecho posible que en lo que va de mi administración se estén ejecutando cerca de mil millones de pesos en obras de infraestructura prioritaria que es requerida por los ciudadanos, informó el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa. Al presidir la cuarta sesión ordinaria del Coplademun de Centro 2016-2018, en asamblea plenaria en el salón Villahermosa de Palacio Municipal, el edil indicó que estas obras van desde calles, espacios deportivos, mejoramiento de mercados, nuevos mercados, acciones de vivienda, agua potable y saneamiento, mejoramiento de hospitales, el Centro del paladar hendido y labio leporino, e incluso un albergue para familiares de enfermos
que esperan afuera del hospital Rovirosa y muchas obras más. En presencia de servidores públicos federales, estatales, municipales, presidentes de cámaras empresariales, colegios y sector educativo, Gerardo Gaudiano, destacó que desde que tomó posesión para estar al frente de la presidencia municipal, el Coplademun ha sido de especial relevancia para generar las sinergias necesarias que permitan lograr las acciones de gobierno que demandan los habitantes de Centro tanto en la zona rural como en la zona urbana. Ante la segunda regidora y primer Síndico de Hacienda, Casilda Ruiz Agustín; el secretario del Ayuntamiento, Roberto Romero del Valle y secretario técnico del Coplademun; el director de Programación, Alejandro Brown Bocanegra y coordinador del Coplademun; Emiliano Barceló Monroy, secretario Técnico del Ayuntamiento, resaltó que no hay día que no salga a
la calle para poder escuchar de manera directa, lo que los habitantes de Centro requieren. Dijo que su oficina la trasladó a la calle, junto y con los ciudadanos, sosteniendo audiencias públicas, programas como Centro en Comunidad, Presidente en tu Escuela, giras de supervisión, de trabajo, inicios e inauguraciones de obra, porque los ciudadanos exigen y nosotros respondemos, “nunca antes la participación social directa en las decisiones de gobierno se había privilegiado tanto como ahora”. Puntualizó que se han tenido grandes avances en la obra pública y en abatir el rezago en la infraestructura del municipio, sin embargo el mayor avance es precisamente ese, la participación de los ciudadanos, de vecinos, de todos y cada uno de los que hacemos Centro en la construcción de lo que se dejó de hacer por décadas y lo que falta hacer para recuperar el liderazgo del municipio en la región.
Aquí confluyen los tres órdenes de gobierno y también la representación ciudadana, es por ello --añadió--, que en la tercera sesión de este Comité, pero la primera de mi administración, presentamos nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, integrado por 5 ejes y 25 programas buscando con ello generar sinergias, coordinación de esfuerzos, evitar duplicidades, reforzar proyectos y hacer más eficientes las acciones que cada dependencia federal, estatal y municipal, ejecuta dentro de la demarcación territorial de Centro. Posteriormente, como secretario Técnico del Coplademun, Roberto Romero del Valle, expuso que dentro de las principales obras y acciones relevantes del Ayuntamiento en 2017, con base en los 5 ejes rectores, se ha capacitado a un total de 2,098 servidores públicos en 69 cursos, como resultado del Programa Continuo de Capacitación Laboral. Destacan de igual ma-
CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
A fin de crear planes de rehabilitación para reeducar, estimular y fomentar el correcto desarrollo del niño, así como la prevención de posibles secuelas neurológicas en niños sanos o con alguna discapacidad, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa y su esposa Ximena Martel Cantú, presidenta del Voluntariado DIF municipal, inauguraron esta mañana el Centro de Estimulación Temprana, ubicado al interior del Recreativo de Atasta. Durante el corte del listón inaugural, junto a los niños Presidente por un Día, Víctor Ruiz Morales y Brenda Pérez Vidal, de las escuelas primarias “Luis Gil Pérez” y de la “Tabasco Avanza”, respectivamente, el edil se congratuló con las damas voluntarias Pilar Elena Bosada Rabelo, Lisette Rojas Rabelo, Maria Inés de la Fuente Dagdug, Beatriz Gutiérrez Brondo, Dolores Gabriela Castellanos Padilla y Mariana Mejía de Barceló, por fortalecer este espacio para apoyar a la niñez de Centro. “Sé que sabrán conducir con mucha responsabilidad y con mucho amor a los niños de nuestro municipio, aquí brindamos el espacio y lo vamos a seguir respaldando con mucho gusto para tener una sociedad mejor, de apoyar a la niñez todos los días incul-
nera, las audiencias públicas realizadas por el presidente municipal en las distintas comunidades de Centro en compañía de personal del gobierno municipal, asimismo, los 485 apoyos del programa de Fomento al Autoempleo, las 108 jornadas de las brigadas Centro en Comunidad, con un total de beneficiarios de 163 mil 251; los 883 estudios de mastografía y 1,295 ultrasonidos del Programa de Unidad Médica de Mastografía con 4,331 mujeres beneficiadas. Por otro lado, con el Programa de apoyos a estudiantes de educación media superior y superior, se logró beneficiar a un total de 2,500 alumnos, así también se han realizado 184 brigadas de salud con 145,501 acciones; 3 nuevos centros deportivos ubicados en La Manga, Gaviotas Norte y Estrellas de Buenavista. Además y como parte del rescate y rehabilitación del Centro Histórico, se logró este año beneficiar a 500 comercios en la Zona Luz; se realizaron 8 ferias de empleo con 1,325 colocados y se construyeron 32,400 metros de drenes pluviales, resultado del Programa de Construcción de Drenes Agrícolas, en el mismo tenor, se implementó el programa de mecanización agrícola con 2,182 hectáreas y 824 familias beneficiadas.
Se han reforestado además un total de 11,260 árboles, en seguimiento al Programa de Integración de Reforestación, además de la reparación de 2,811 metros lineales de drenaje; 382 hundimientos en la vía pública, 4,244 reparaciones de fugas en zonas urbanas y 1,260 en zona rural, así como 41,094 baches con asfalto y sello en 1,900 calles y 88 obras de pavimentación, como parte de los Programas de Bacheo Continuo y Pavimentación Asfáltica e Hidráulica. Como parte del orden del día, también se presentaron las obras y acciones en Centro del gobierno estatal y federal, por parte de Luis Manuel Pérez Sánchez, subsecretario de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP); Roberto Ocaña Leyva, director general de la Junta Estatal de Caminos; Silvia del Pilar Abreu Vera, director general del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cenepred); Raúl Álvarez Isidro, jefe de la Unidad de Evaluación y Planeación de la SCT; Mario Arturo Rivera García, jefe del departamento de Políticas y Programación de la Secretaría de Salud, sesión que fue clausurada por Gustavo Álvarez Larios, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas.
En representación del alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, la directora de Educación, Cultura y Recreación (Decur), Aurora Alday Castañeda inauguró este domingo la exposición “Jóvenes Emprendedores”, en el Gran Salón Villahermosa del parque “Tomás Garrido Canabal”, donde se mostraron creaciones artesanales, culinarias, ropa, decoraciones personales y para el hogar.
Verónica Sánchez Landeros, subdirectora de Enlace y Participación de la Juventud, agradeció las facilidades otorgadas por el edil de Centro y su esposa, Ximena Martel Cantú, por darle oportunidad a cada uno de los jóvenes con talento innato en cada una de sus habilidades. El evento tuvo como objetivo promover la participación de los jóvenes, demostrando su potencial.
JÓVENES EMPRENDEDORES
cando valores en ellos, con el programa Presidente por un Día y Presidente en tu Escuela”, refirió ante las regidoras Casilda Ruiz Agustín, primer Síndico de Hacienda y Rocío del Carmen Priego Mondragón. Las felicito, enfatizó el edil, a que no desistan y que no se cansen porque muchos niños están esperanzados con este proyecto, que esto no se detengan, sigamos adelante y van a contar con todo mi apoyo para llevarlo a cabo, acotó. A nombre de las damas voluntarias de Centro, Pilar Bosada agradeció al Ayuntamiento encabezado por el
edil Gerardo Gaudiano y Ximena Martel por permitirles hacer un sueño realidad con el Centro de Estimulación Temprana, dedicado a niños y a niñas, que junto con todo lo recaudado con el evento Moda con Voluntad, servirá para habilitarlo en apoyo a muchos infantes para que en un futuro tenga mejores habilidades físicas y sociales. En este centro de estimulación, se utilizarán los métodos de valoración clínica y exploración de reflejos normales y patológicos, apoyados en cuñas, colchonetas, rodillos, gusanos, juegos y juguetes, sabanas, pelotas, aros, tatamis, palitos de ma-
dera, abatelenguas, entre otros, con ejercicios pasivos, activos, activos-asistidos, uso de ortesis (sólo en caso de ser necesarias), estimulación somatosensorial, terapia oro-facial, de lenguaje, manual, fisioterapia infantil, y demás. Como invitados, estuvieron presentes Ernesto Enrique Cortés Montalvo, director del DIF Centro, Miguel Ángel Castillo, director del Instituto Municipal del Deporte; Maritza Palomeras Lamas, directora de Atención a la Mujer; Víctor Gutiérrez Baeza, titular de Atención Ciudadana y Aurora Alday Castañeda, directora de la Decur.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Lunes 4 de Diciembre de 2017
CONFIRMA UJAT 900 JÓVENES INGRESARAN MANTENIMIENTO AL CIVE AL PADRÓN ELECTORAL Más de 900 jóvenes han solicitado su credencial de elector para votar por primera vez en la elección de 2018, entre ellos, estudiantes que cumplirán la mayoría de edad a más tardar el primero de julio, el día de los comicios, destacó el vocal del Registro Federal de Electorales del INE, Jorge Alberto Zavala Frías. Indicó que se mantiene
El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña, confirmó que el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) recibirá mantenimiento con recursos del programa federal “Escuelas al CIEN”. Cuestionado sobre la solicitud de información vía transparencia con folio 01646217, en la que se pidió conocer el gasto del mantenimiento de dicho edificio tras el sismo del 19 de septiembre de este año, la Unidad de Transparencia de la UJAT
respondió que esos trabajos están a cargo de la SOTOP. Sin embargo, informó que la “reconstrucción” y remodelación del edificio del CIVE se hará con recursos de “Escuelas al CIEN”, con una inversión de cinco millones 464 mil 900 pesos, aunque aclaró que será mantenimiento y no reconstrucción, como se menciona en el documento que ellos expidieron bajo el oficio UTUJAT-2017-307. Además, descartó que sea por afectaciones del sismo de septiembre; dijo que como
una campaña en la cual el personal del INE ya fue a universidades y ahora están visitando las instituciones de nivel medio superior, para exhortar a los jóvenes a inscribirse en el padrón electoral y hacer uso de su derecho al sufragio el próximo primero de julio. “Es importante destacar que tuvimos la visita a diversas universidades y
todo edificio, ya requería de mantenimiento. “Escuelas al CIEN nos está aportando recursos para hacer renovaciones, prácticamente todas la semanas tenemos eventos importantes para el estado, la región y el país, y entre más mantenimiento mejor - ¿A qué se refiere con reconstrucción?– No es reconstrucción, es mantenimiento -¿Se van a suspender las actividades manera temporal?– No, generalmente aprovechamos la temporada de vacaciones”, indicó
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
lo ampliamos a instituciones de Educación Media, es decir, estamos visitando ahorita Bachilleres; podemos decir que llevamos en promedio 900 solicitudes de chavos que todavía son menores de edad pero que al primero de julio de 2018 tendrán ese derecho, por eso se les da la oportunidad de inscribirse al padrón electoral”, manifestó
Lunes 4 de Diciembre de 2017
Guayabazo Seco
Al final del día
Manuel Garcia Javier
NO HAY DE OTRA; O BENITO, O NACHO La tan peleada candidatura priista al Gobierno de Tabasco cada día se clarifica más. La aspirante Georgina Trujillo Zentella que se consideraba amarrada, hoy se tambalea ante el destape de José Antonio Meade Kuribreña, quien este domingo hizo oficial su precandidatura tricolor a la primera magistratura del país, después de que Luis Videgaray Caso trastabilló y el mandamás tuvo qué optar por el más viable y el menos golpeado. Gina se la había jugado con Videgaray, el mismísimo presidenciable secretario de Relaciones Exteriores, que trajo a México a Donald Trump en campaña a entrevistarse con el Presidente Enrique Peña Nieto, y del que, se pensaba,ya tenía la venia del señor de Los Pinos. Pero como la diputada se dio cuenta del craso error cometido de que él ya no, trató de irse a refugiar con las huestes del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el cualtampoco fue. El desliz ginista fue aprovechado por políticos de viejo y nuevo cuño, así como algunos pretendientes a la silla que hoy ostenta Arturo Núñez Jiménez, los cuales hicieron viaje especial a la ciudad de México para entrevistarse con el titular de Caminos y Puentes Federales y Servicios Conexos, Benito Neme Sastré, primero para medirle el agua a los camotes y corroborar su fortaleza con el ungido presidencial y, después, ver la posibilidad de unir fuerzas. Palabras más, palabras menos, pero éste dijo que ciertamente él aspira a gobernar su tierra y que su gente está trabajando no para él sino para
apoyar a quien sea el candidato presidencial y el que su partido decida sea el abanderado al gobierno tabasqueño. Y ciertamente, se ha visto que Benito Neme por el momento no se ocupa en andar en calenturas políticas, porque tiene los pies bien puestos sobre la tierra y sabe positivamente que, llegado el momento, decidirá si va, o no va. Y es que Benito tiene una envidiable y fuerte estructura, como pocas en Tabasco, para coadyuvar a que el PRI gane las elecciones del 2018. Además, es el único que a través de su organización le ha quitado muchísimos golpes a la figura presidencial. Por cierto que un pajarito nos comentó por ahí, que en una de esas visitas, Benito habló muy bien del también pretendiente de la silla gubernamental, Ignacio de Jesús Lastra Marín. Nos comentan que ante los calenturientos suspirantes abrazó efusivamente a Nacho, expresando que deben poner los ojos en un tabasqueño distinguido que en los cargos que ha tenido se ha dedicado a servir de manera leal a la colectividad. Es decir, se van aclarando las aguas dejando ver quiénes estarán en la recta final de la lucha por el galardón: O es Benito, o es Nacho, para portar la estafeta priista el próximo año en el hándicap por el Gobierno de Tabasco. El caso es que, de resultar Benito Neme o Nacho Lastra candidatos del PRI, tendría cualquiera de los dos que medir fuerzas con Adán Augusto López Hernández, de Morena; José Antonio de la Vega Asmitia Gerardo Gaudiano y Juan Manuel Fócil, del PRD;
Pedro Jiménez León, de Movimiento Ciudadano, así como del viable independiente, Oscar Cantón Zetina, un hueso duro de roer que seguramente dará buena pelea. ROGELIO RODRIGUEZ JAVIER VA POR COMALCALCO En la “Perla de la Chontalpa” sólo hay una persona que le puede arrebatar el gobierno municipal a Morena. Se trata de Rogelio Rodríguez Javier, quien goza de la simpatía de miles de priistas que se han manifestado a favor del político comalcalquense para que sea el abanderado tricolor a la alcaldía. El exalcalde ha manifestado que tiene la seguridad de ganarle a quien se le ponga enfrente, dado que no es ningún improvisado, pues goza de la experiencia necesaria para velar por los intereses del pueblo de Comalcalco. Además, conoce el cómo, cuándo y dónde ir a gestionar recursos en las dependencias federales y organismos descentralizados de la Federación y, por lo tanto, de resultar positivos sus objetivos, se augura para ese municipio un desarrollo sin precedentes. Por ahí pican piedras también, pero sin fuerza electoral: Jaime Hernández Córdova, Agustín Somellera, Ángel Ramos Romero, Amada Cortina Pereyra, Ingrid Rosas Pantoja, David Méndez de la Cruz y Alejandro Medina Custodio. Por tanto, Rogelio Rodríguez podría ser quien se enfrente a Neyda Beatriz García Martínez, que es la más viable abanderada del PRD en esas tierras comaleñas. Es Todo, nos leemos en la próxima… Ya es diciembre
6
Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez
Las alianzas no sólo se dan entre partidos políticos, sino también entre ciudadanos y partidos; la prueba está en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), necesita de Antonio Meade y el PRI de él, ya que el aspirante a la Presidencia de la República postulado por este partido, no es priista y tampoco candidato independiente, pero necesita del PRI para recopilar la miles de firmas que solicitan como requisito a los independientes y el PRI, necesita de un candidato “limpio” porque al parecer, los ciudadanos, los mexicanos, ya no quieren al PRI en este país. Hago aquí un paréntesis, los partidos políticos no tienen la culpa, su esencia esta en ser instituciones nobles que garantizan la democracia en México, los que corrompen, ensucian y hacen mal uso de ellos, somos las personas. Ahora bien, no hay que perder de vista la trayectoria que como funcionario público ha tenido el nuevo aspirante del PRI, Antonio Meade, ya que se desempeñó en cargo público dentro del gobierno de Felipe Calderon, cuando este fue Presidente de la República y ahora se desempeña en
el gabinete, pero en el gobierno de Enrique Peña, por tanto, ¿Quién lo recomienda o más bien, entre quienes se recomienda? Lo anterior puede ser un referente muy importante para considerar que, el PRI y el PAN podrían aliarse, sino como partidos políticos, bien se dará una alianza entre grupos de poder, los mismos que lo han tenido siempre, priistas y panistas, pero jamás permitir que llegue la izquierda, la de verdad; todos, menos Andres Manuel López Obrador. Lo que olvidan muchos, es que los tiempos ya no son como los de antes, las elecciones en este país, se ganan con votos, el cambio se gana con votos, la mejoría de un país se gana, con votos, por eso, la verdadera guerra que se dará en México en el proceso electoral del 2018 rumbo a la Presidencia de la República, será entre el voto y el dinero; no sólo en el centro el país, sino creo que el mismo fenómeno se pudiera presentarse en algunos estados de la república mexicana, como Tabasco, solo habremos de esperar unos meses más, o gana el dinero o ganan los votos de los ciudadanos. Por eso es que todos
los ciudadanos, debemos ir a votar, no ganan las personas, no sólo se trata de seres humanos, se trata de males como la corrupción, la mentira, la opresión, el uso indebido de los recursos, el tráfico de influencias, el nepotismo; porque a quien no le gustaría que le condonaran un pago, una multa, un impuesto o que, un familiar le facilitara un trámite, a todos; pero, en verdad aún hay quienes creemos en una mejoría, en un trato justo, equitativo, igualitario, ganar, ganar….. Lo único que nos queda a los ciudadanos es ir a votar, cumplir con nuestra obligación constitucional de ciudadano mexicano, votar, para ser testigos de quién gana, el dinero o el voto. Hagamos la diferencia con nuestro voto o sigamos quejándonos de lo que nosotros mismos promovemos por no ir a votar, la mentira, el abuso, la corrupción. Gracias a Dios por la vida, la salud, por el amor, la felicidad, el trabajo, la familia, los amigos, gracias por todo señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura y que Dios nos bendiga. Comentarios en: avengers_m2@hotmail. com
La Secretaría de Salud a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) dio a conocer que el Diario Oficial de la Federación publicó el acuerdo en el que se da a conocer la serie de leyendas, imágenes, pictogramas y mensajes sanitarios que deberán figurar en todos los paquetes y etiquetas de productos del tabaco. En total son 10 mensajes sanitarios y pictogramas que hacen referencia a las enfermedades que ocasiona el consumo de tabaco, como impotencia sexual, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), riesgo de ceguera, gangrena, bajo peso al nacer, artritis reumatoide, cáncer de lengua y mama. El Acuerdo establece que deberán figurar a partir del 01 de diciembre de 2017 y hasta el 31 de mayo de 2020, en cada marca de productos de tabaco que se fabrique, produzca o importe y que sea distribuido dentro del territorio nacional. Asimismo, establece las leyendas aplicables para los
productos del tabaco que al usarse o consumirse no genera humo: • "Este producto contiene NICOTINA. La nicotina es una sustancia altamente psicoadictiva". • "Este producto puede contener AMONIACO. Sustancia tóxica que facilita la absorción de nicotina, manteniendo la adicción". • "Este producto puede contener PLOMO. Metal tóxico para el cerebro". Además de que la Secretaría de Salud, a través de la Oficina Nacional para el Control del Tabaco de la Comisión Nacional contra las Adicciones,
se obliga a tener disponible de manera impresa y electrónica, a efecto de que los modelos contenidos en el mismo puedan ser descargados y utilizados, sin ninguna modificación por parte de la Industria Tabacalera. Las empresas productoras de productos de tabaco quedan como únicas responsables de la utilización y aplicación en tiempo y forma de las leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que se contienen, por lo que deberán planificar su programa de impresión de conformidad con su producción
Dan a conocer mensajes en cajetillas de cigarros
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Lunes 4 de Diciembre de 2017
AN
IVERSARIO
David Gustavo enterró el Ingenieros en bancarrota Centro de Convenciones
El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Manuel Andrade Díaz, señaló que el ex titular de la SDET, David Gustavo Rodríguez, no debe ser candidato a la gubernatura por ningún partido político porque dejó a Tabasco sin Centro de Convenciones. El legislador insistió en que el proyecto del Centro de Convenciones que el ex funcionario presentó en su momento, no era viable porque carecía de un planteamiento concreto. “Pero todavía hay algo
más grave, (David Gustavo Rodríguez) no solamente mal logró la posibilidad de hacer un Centro de Convenciones, sino que nos dejó sin Centro de Convenciones, porque se metieron a remodelarlo y no está funcionando, así que Tabasco se quedó sin una cosa y la otra, lo que es una muestra más, a diferencia de lo que él presume, de su ineficiencia en el desempeño del cargo y eso debería ser suficiente para que no sea candidato a gobernador de ningún partido, no dio resultados en lo más mínimo de la responsabilidad
que le encargó el gobernador”, apuntó. Andrade Díaz manifestó que el perredista David Gustavo Rodríguez “engañó y toreó” a los empresarios, porque les presentó varias opciones del nuevo Centro de Convenciones y ninguna de ellas se concretó. Asimismo, coincidió en que el ex titular de la SDET no tiene buena carta de presentación porque en su gestión la entidad ocupó el primer lugar en desempleo, echó a perder el proyecto de rescate del Frigorífico, así como el de la UGR.
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, Javier Jiménez López, lamentó la poca participación que tuvieron sus agremiados en la obra pública con 6 de los 17 ayuntamientos; agregó que solo seis alcaldías hicieron participe al gremio de los trabajos de
pavimentación, drenaje y los relacionados con agua potable. Jiménez López comentó que este año solo se atendió a los municipios de Centla, Balancán, Cárdenas, Tenosique, Tacotalpa y Centro. “Hay cinco o seis ayuntamientos que nos han toma-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
do en cuenta para su carta de responsables de obra, eso se ha incrementado a raíz de que el Congreso y el OSFE han revisado, creo que no debe llegar a ese punto, deben tomar en cuenta al director de obra para todas sus obras que concursan y tienen”, enfatizó
Lunes 4 de Diciembre de 2017
MUNICIPIO
8
Los milagros de la ciencia Joden a Tabasco Un equipo de especialistas del Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, reconstruyeron de forma exitosa la mano izquierda de un menor de ocho años, originario del municipio de Jalapa, luego de que de manera accidental le explotara un petardo que se encontró cuando jugaba. Marcos Sánchez señaló que el pasado 30 de octubre su hijo se encontraba jugando con su primo, cuando se percataron que cerca de ellos había caído un petardo, y que al tratar de tomarlo con su mano izquierda éste explotó ocasionándole lesiones muy graves, que provocaron la posibilidad de que perdiera la extremidad. De inmediato, dijo, lo trasladó al Centro de Salud del ejido Chipilinar, de donde fue referido al Hospital Rovirosa, debido a los graves daños que requerían atención especializada. Al llegar al nosocomio de inmediato fue ingresado al área de urgencias, donde fue valorado por el personal médico encabezado por el doctor Héctor Isaías Palomino, traumatólogo y especialista en cirugía de mano, para posteriormente realizarle la
intervención quirúrgica, en la que participaron enfermeras y anestesiólogos, entre otros profesionales. Isaías Palomino, jefe del servicio de Traumatología y Ortopedía del nosocomio, explicó que el niño llegó con lesiones en su dedo anular, pero el más afectado fue el pulgar que casi llegó desprendido solo sujetado por la piel. Tuvimos que reconstruir las arterias del dedo apoyados con un injerto vascular, ya que la explosión provocó que perdiera tres centímetros de estas, y lograron devolver la sensibilidad y circulación sanguínea al dedo, evitando su amputación, añadió. Culminada esta fase, prosiguió el galeno, se procedió a estabilizar una fractura que sufrió el primer metacarpiano de la mano y por último se revisó que se contara con la suficiente piel para poder cerrar y proteger la herida; una vez culminada la operación, el pequeño solo estuvo cinco días hospitalizado y posterior a ese tiempo fue dado de alta, concluyó. Por su parte el director del Hospital, Francisco Javier Gutiérrez Moreno, destacó que gracias al for-
talecimiento de la infraestructura y equipamiento, el nosocomio cuenta con el personal médico y los materiales necesarios para realizar procedimientos quirúrgicos de este tipo a nivel de cualquier hospital público o privado del país. Mencionó que este nosocomio es el único del sector en el estado donde se realizan cirugías especializadas en reconstrucción de lesiones graves en mano, intervenciones especiales como cirugía de tórax y otras sub especialidades médicas. Además, contamos con médicos, enfermeras, trabajadores sociales, paramédicos, especializados y altamente capacitados, como Héctor Isaías, quien ha atendido más de 20 cirugías de este tipo en cuatro años, además de otros 10 casos exitosos en percances por cortes con arma blanca o lesiones por explosivos, subrayó. Finalmente, Gutiérrez Moreno hizo un fuerte llamado a los padres de familia para que, durante las celebraciones decembrinas cuiden mucho a sus hijos y eviten comprarles petardos, los cuales pueden causarles lesiones muy graves.
Estadísticas difundidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señalan que el gobierno federal transfirió mil 484.6 millones de pesos menos a Tabasco en el periodo enero-octubre de 2017 con respecto a los primeros diez meses de 2016 por concepto de participaciones a entidades federativas y el fondo general. Entre recursos de participaciones y del Fondo General Tabasco recibió 30 mil 276.5 millones de pesos en los primeros diez meses de este 2017, cifra menor a los
31 mil 761.1 millones de pesos del periodo enero-octubre del ejercicio anterior. La SHCP transfirió a Tabasco por participaciones 18 mil 134.1 millones de pesos en el periodo enero-octubre de este 2017, cantidad menor a los 18 mil 767.6 millones de pesos de ese lapso del ejercicio 2016, según el documento Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas. La reducción en participaciones en los primeros diez meses de 2017 fue de 633.5 millones de pesos con respecto al periodo compa-
rable del año pasado. Del Fondo General, Tabasco recibió 12 mil 142.4 millones de pesos en enerooctubre de 2017, cifra menor a los 12 mil 993.5 millones de pesos de ese periodo del año anterior. La reducción del Fondo General fue de 851.1 millones de pesos en enero-octubre de este 2017 con respecto a ese periodo del año anterior. Por participaciones y Fondo General la reducción fue de mil 484.6 millones de peso
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Lunes 4 de Diciembre de 2017
Silva extorsiona a Taxistas
Pese a que los más de 400 choferes de taxis de Villahermosa habían solicitado a la SCT ampliar a 20 días el plazo para entregar la documentación de quienes aspiren a una concesión para Taxi Plus, la Secretaría se los negó. Tienen cuatro días. Y es que los transportistas, el día viernes, entregaron a la dependencia un pliego petitorio en el que establecían alargar el plazo, sin embargo, la dependencia señaló que giró un boletín a la Secretaría de Seguridad Publica y a la Dirección General de Prevención y Reinserción Social para que ésta agilizara los trámites, pasando de cinco a quince días de plazo, a tan sólo cuatro horas de espera. Pese a que son cuatro días que tienen los transportistas a partir de este lunes para entregar los documentos, son 24 horas las que tienen para entregarlos, pues a pesar de que se trata de una convocatoria especial, los horarios de atención especificados son exclusivamente de nueve de la mañana a tres de la tarde, por lo que únicamente se atiende seis horas por día. Trámites engorrosos Otro de los problemas que siguen enfrentando los
conductores que aún quieren adquirir un permiso es la antigüedad, pues la SCT no les hará valido el documento que expide la Unión de Amarillos, en donde se acreditan los 20 años ininterrumpidos de servicio, por lo que tendrá que pre-
sentar al menos cinco años consecutivos de tarjetones expedidos por la misma Secretaría. Durante esta segunda asamblea también estuvieron presentes gerentes de agencias automotriz, quienes respaldaron su apoyo
a los conductores, y les reafirmaron la facilidad que las concesionarias les darán para que en un lapso de dos horas puedan obtener el comprobante de aceptación crediticia, y así cumplir con un requisito más. Niegan venta de cons-
tancia de antigüedad Aunque se había rumorado que la Unión de Taxis Amarillos puso a la venta hasta en 70 mil pesos el comprobante de antigüedad, el secretario general de esta misma organización, Luis Vidal Beza señaló que
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
estos documentos no se encuentran a la venta y la expedición no tiene costo, además de que los documentos que presenta la misma unión no tienen validez ante la SCT. "No estamos cobrando ningún sólo documento", dijo
NACIÓN
Lunes 4 de Diciembre de 2017
12
IFT otorga concesión a Nuevo aumento a la luz comunidad feminista El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó el pasado 27 de noviembre, oficialmente, la concesión de la frecuencia 106.1 FM XHCdMx a la Alianza por el Derecho Humano de las Mujeres a Comunicar, por lo que en agosto de 2018 iniciarán las transmisiones de Violeta Radio, la primera radio comunitaria feminista de la Ciudad de México. La coordinadora de Salud Integral para la Mujer (Sipam), María Eugenia Chávez Fonseca y la directora de Mujeres en Frecuencia, María de Lurdes Barbosa Cárdenas, ambas organizaciones pertenecientes a la Alianza por el Derecho Humano de las Mujeres a Comunicar, confirmaron lo anterior. Lurdes Barbosa informó que ayer a las 17:00 horas en la Unidad de Concesiones y Servicios el IFT le entregó a las organizaciones que conforman la alianza el título concesión para la radio feminista. Barbosa Cárdenas expli-
có que con la entrega inició un plazo de 60 días para que peritos del IFT junto con expertos de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) evalúen si la cabina de estudios -que se ubica en la colonia Portales Sur- y la planta transmisora tienen las condiciones para operar, de aprobarse tendrán un plazo de 180 días para realizar la primera transmisión, mismo que se cumple en agosto de 2018.
La frecuencia de Violeta Radio, proyecto del que también forma parte la organización Comunicación e Información de la Mujer y la investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, Aimée Vega Montiel, se escuchará las 24 horas de los 365 días del año en toda la Ciudad de México
El aspirante a la candidatura presidencial del PRI, José Antonio Meade, se reunió este sábado con ex dirigentes nacionales del partido. Al menos 14 de los ex dirigentes se sentaron a dialogar con Meade Kuribreña sobre la agenda política que enfrenta el partido. El actual dirigente nacional, Enrique Ochoa, estuvo también presente. En el encuentro estuvieron presentes los ex líderes nacionales Jorge de la Vega Domínguez, Adolfo Lugo Verduzco, Ignacio Pichardo Pagaza, María de los Ángeles
Moreno Uriegas, Humberto Roque Villanueva, Mariano Palacio Alcocer, José Antonio González Fernández, Dulce María Sauri Riancho, Roberto Madrazo Pintado, Beatriz Paredes Rangel, Cristina Díaz Salazar, Pedro Joaquín Coldwell, César Camacho Quiroz y Manlio Fabio Beltrones Rivera. De acuerdo con el equipo de Meade Kuribreña, durante la reunión se escucharon los planteamientos, propuestas y experiencias de cada uno de quien fuera en su momento lideresa o líder nacional del Partido. Meade expresó que, des-
de su fundación, el PRI ha sido un partido que ha demostrado unidad y cambio. Sostuvo que las transformaciones que le han dado viabilidad y modernidad a México se han gestado desde este instituto político. "Las propuestas del plan de trabajo del PRI cosecharán las expresiones y las demandas de todos sectores del partido", indicó. El ex secretario de Hacienda les dijo que serán aprovechadas la experiencia, representatividad y vitalidad de sus cuadros para construir un diálogo plural y cercano a la ciudadanía
Las tarifas eléctricas que en diciembre cobrará CFE registraron un aumento de 8.1 a 10.3%; los importes son determinados por distintos factores como el precio de los combustibles En el mes de diciembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un aumento en las tarifas de 8.1 a 10.3% para los sectores industrial y comercial. Los usuarios domésticos de alto consumo también tendrán un alza de 7.8 y 9.1% dependiendo de la región. En el caso de los hogares con un bajo consumo, los costos se mantendrán sin cambios, por lo que ya suman 36 meses sin aumentos, montos que además representan una reducción de 4% en comparación al mismo mes de 2014, cuando se registró el monto más alto de los últimos tres años. Es importante mencionar que la Ley de la Industria Eléctrica señala que la Comisión Reguladora de Energía, a partir de este mes, debía aplicar las metodologías para determinar el cálculo y ajuste de las tarifas. Sin embargo, el jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación que con el objetivo de “continuar apoyando a
la economía tanto de los hogares, como del campo mexicano” se autorizó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establecer un mecanismo para fijar los costos finales del suministro básico, distinto a lo determinado por el órgano regulador “con el propósito de apoyar e incentivar el desarrollo de ambos sectores”. Bajo este esquema la CFE dio a conocer las tarifas eléctricas para diciembre de este año. La empresa productiva del estado, detalla que los sectores comercial e industrial, la tarifa de alta tensión (Tarifa H-TL) que deberán pagar en la zona centro, en horario punta que va de las 19:30 a 22:00 horas, será de 1.8558 pesos por kilowatt-hora, lo cual representa un aumento de 8.1% respecto al 1.7173 pesos por kilowatt-hora del mismo mes del año pasado. Para ambos sectores, el aumento más alto entre diciembre de 2016 y el de 2017, se registró en las tarifas de alta tensión en horario intermedio y base, ya que deberán pagar 1.0068 y 0.9243 pesos por kilowatt-hora respectivamente, cifras que representan un alza de 10.3% en ambos casos. Del mismo modo, el costo que deberán pagar los usua-
rios domésticos de alto consumo, también se incrementó 7.8% en las zonas central, noroeste, así como norte y noreste, mientras que en el sur del país y la península de Yucatán el aumento fue de 9.1 por ciento. Los de baja tensión, donde se encuentra cerca del 99% de los hogares en México, equivalente a 36.7 millones de clientes, no tendrán ningún cambio. Para diciembre, aquellos hogares que se encuentran dentro del consumo básico, pagarán 0.793 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora, costo que se ha mantenido en los últimos 36 meses, y el cual se espera mantener al menos hasta que termine el sexenio. Según CFE, el costo para este segmento de la población aumentaba hasta 4% cada año, desde 2006 y hasta 2014; sin embargo, con los cambios en el sector, éstas bajaron 2% en 2015, y 2% más en 2016, para un total de 4% menos. Cabe mencionar que las tarifas son determinadas por distintos factores como el precio de los combustibles (el diesel y combustóleo), los cuales son utilizados de manera importante en las plantas para la generación de energía.
El ex contralor en la primera parte del gobierno de Javier Duarte en Veracruz, Iván López Fernández, aseguró que tiene la conciencia tranquila y los méritos suficientes para ser el próximo auditor Superior de la Federación por los próximos ocho años. Al acudir a comparecer ante la Comisión de vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados, López Fernández fue duramente cuestionado por los diputados presentes quienes le dijeron que les sorprendía su presencia a pesar de haber formado parte del gobierno más corrupto del país. Se desligó de las acusaciones que pesan sobre el gobierno de Javier Duarte y dijo que todas ellas son después del 2013, es decir, después de su salida de aquella administración, incluso dijo que renunció debido a que no estaba de acuerdo con lo que estaba sucediendo. "Yo fui contralor hasta el 10 de octubre del 2013, de manera general yo puedo aclarar que la salida de mi participación en el gobierno de Javier Duarte fue determinante el hecho de no estar de acuerdo con lo que estaba sucediendo, no me excuso ante nada, pero ese fue el motivo y en cuanto a
la parte de estar aquí y poder tener la calidad social para venir, independientemente de la convocatoria, la parte de mi trayectoria personal, me da la oportunidad de estar aquí y hablar de frente a todos", dijo López Fernández. Dijo que se siente capaz y con la suficiente capacidad ética para estar en este proceso y ser considerado como auditor Superior de la Federación. "Porque me siento obligado a venir, me siento capaz, no sólo por atender una convocatoria, tengo las características éticas de lo que mi transcurso por todas las asociaciones en las que he participado y colegios, me permiten tener y yo me siento con la calidad suficiente de venir a hablar con la Comisión y tratar de lograr este lugar", explicó. También fue cuestiona-
do por el audio en el que el entonces gobernador Javier Duarte le ordena al ahora diputado federal Tarek Abdalá que por qué no han entregado los presuntos "mil" en las "cajas de huevo" para el PRI. Tarek responde que era responsabilidad de Iván, posiblemente López Fernández. "De las cajas de huevo, yo quiero decirle que todo sale a través de un audio, audio que por supuesto, mi palabra al día de hoy suena a que lo que yo diga es mentira, y fue un audio editado, yo no he transferido, ni tengo nada que ver con el PRI, y mucho menos, ni me gustan las cajas de huevo, ni me gustaría verme incluido dentro de movimientos de ese tipo, lo importante sería preguntarle al diputado para conocer su opinión, yo hablé con él en su momento hace unos días y me dijo que esa parte de él era editado", dijo Iván López
Meade con ex dirigentes nacionales del PRI Ex contralor de duarte quiere Hueso
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Lunes 4 de Diciembre de 2017
Senado busca formalizar a hogareñas Legisladoras del Senado de la República propusieron reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el fin de estipular claramente las condiciones laborales formales para las trabajadoras del hogar y garantizarles las prestaciones que por ley tienen derecho. La propuesta impulsada por la senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica de la Peña Gómez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Diva Hadamira Gastélum Bajo y del Partido Acción Nacional (PAN), María del Pilar Ortega Martínez, Martha Elena García Gómez y Marcela Torres Peimbert; busca derogar el régimen discriminatorio que establece la LFT para las trabajadoras del hogar y garantizarles el acceso a vacaciones, aguinaldo, seguridad social y un contrato laboral. Actualmente el Capítulo XIII, título sexto “Trabajos Especiales” de la LFT, es el que regula los derechos laborales de las trabajadoras del hogar, sin embargo, permite una jornada excesiva de trabajo
de 12 horas y no estipula la obligatoriedad de afiliar a las empleadas del hogar a la seguridad social. Asimismo, el Artículo 334 reconoce que hasta 50% de la retribución para las trabajadoras del hogar puede ser en especie (alimentos o habitaciones), una medida excesiva en comparación con las recomendaciones de los instrumentos internacionales que es del 33%. En este apartado también se indica que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) debe fijar el salario mínimo para las trabajadoras del hogar pero hasta el momento no lo ha establecido. Por lo tanto el proyecto de las senadoras plantea añadir un Artículo 331 Ter a la Ley del Trabajo para determinar mediante un contrato escrito la remuneración económica para este sector (no menor a dos salarios mínimos), el horario de trabajo, las vacaciones anuales pagadas, los periodos de descanso y la inscripción al seguro social. La iniciativa también re-
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se prepara con una batería de más seis millones de militantes para promover el voto, lo cual convierte al tricolor en el partido con el padrón más robusto, frente a sus competidores. En entrevista con El Sol de México, Alejandro Muñoz García, presidente de la Defensoría de los Derechos de los Militantes del tricolor, asegura que su partido está delineando la estrategia de promoción del candidato y adelanta que la batalla será en las calles, de ahí que se esté preparando a la militancia de manera social y política en sus diferentes instituciones. Muñoz García vaticinó que el PRI tiene amplias posibilidades de ganar la elección del año venidero ya que el Frente Ciudadano es un “Frente desarticulado y sin ideas” y Andrés Manuel López Obrador representa “el populismo que le hace daño al país”. Mientras el Revolucionario Institucional cuenta con una base de seis millones 368 mil 763 militantes, de acuerdo con Muñoz García, el PAN tiene 378 mil y Morena cuenta con 319 mil empadronados. “El PRI es el partido político con el mayor número de militantes con los que buscará el voto de los mexicanos para el 2018 y que habrá de participar en la elección de sus candidatos”, aseguró el priista.
En cuanto al ánimo de la militancia tricolor, Muñoz García aseveró que es una de las más profesionales en el quehacer político, pero también una de las más entusiastas. “Nuestros militantes están en una dirección, en un distrito hablando del PRI, recorriendo las ciudades y los municipios y multiplicando al PRI, esa es la militancia verdaderamente valiosa y esa es la que estamos apelando y en la que estamos confiando”. LA ESTRATEGIA Una de las principales estrategias del partido para obtener más votos es la movilización de sus bases, realizando un estudio de zona y abarcando calle por calle. inRead invented by Teads “Esos militantes que viven en cuadras, en barrios, colonias, comunidades y en ejidos, son los que van a replicar el mensaje del PRI y son ellos, los que no son espontáneos. Son ellos los que nos han acompañado en cada proceso electoral con convicción y con preparación”, afirmó Muñoz. Otra de las estrategias que tiene el tricolor es la continua capacitación en tanto electoral como política, a través de los órganos de capacitación; además, la Secretaría de Elecciones por realiza el Plan de Elecciones que va a contemplar estrategias especificas y focalizadas en cada uno de los estados para recuperar gubernaturas o mantenerlas. DEL FRENTE CIUDADA-
conoce y regula el pago de las tres modalidades del trabajo del hogar: quienes residen en el domicilio donde laboran, las que trabajan con un solo empleador, o bien, varios. Otras de las reformas que se plantean es la indemnización de las trabajadoras y abolir el trabajo infantil al prohibir la contratación de
menores de 15 años de edad para esta tarea. Finalmente, quienes se encargarían de verificar que las y los empleadores cumplan con la ley serían los “Inspectores del Trabajo”, la propuesta indica que ellos visitarían las empresas, hogares y establecimiento donde fueron contratadas las em-
pleadas periódicamente, con especial atención para las trabajadoras migrantes e indígenas. En el proyecto las senadoras argumentaron que el trabajo del hogar es una tarea fundamental para la población; cerca de dos millones de hogares contratan servicios del hogar.
En estos hogares viven cuatro millones 854 mil personas, quienes se benefician de las tareas que realizan las empleadas del hogar, sin embargo, la mayoría solo cobra dos salarios mínimos de 70.10 pesos diarios –o menos- según el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
La propuesta de Andrés Manuel López Obrador sobre otorgar amnistía a los líderes del narcotráfico ha provocado críticas en la política mexicana, entre ellas las del líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, quien considera este planteamiento como “otra más de sus locuras”, mientras Margarita Zavala le reprocha que quiera "un país de impunidad". En un video, el dirigente blanquiazul señaló que el planteamiento de AMLO, "de perdonar a los narcotraficantes, es otra más de sus locuras, es una verdadera locura, además es una idea viejísima que ha fracasado donde se ha intentado”. En Colombia, por ejemplo, el gobierno pretendió negociar con Pablo Escobar y los
resultados fueron un auténtico desastre; es decir, es una idea vieja y mala, recordó. Apuntó que México necesita un planteamiento serio y con inteligencia, pues “lo que hace el gobierno actual priista en seguridad no está funcionando”. “La prueba es que este año, el 2017, ha sido el más violento en los últimos 20 añosen nuestro país”, añadió. "Ni la violencia en la que nos tiene el PRIi ni la demencia de lo que dijo López Obrador, lo que se necesita frente a la gravedad de este problema es un planteamiento serio, un planteamiento con inteligencia", concluyó. Por su parte, Margarita Zavala criticó al líder de Morena por querer “un país de impunidad”.
En su cuenta de Twitter, la aspirante presidencial independiente afirmó que “AMLO quiere amnistía para corruptos y criminales”. En cambio, añadió, “yo quiero un México donde se respete la ley y los delincuentes estén en la cárcel”. Ayer, de gira por Guerrero, López Obrador planteó que dentro de las opciones para combatir el narcotráfico y garantizar la paz se encuentra decretar amnistía a los líderes de los cárteles. “Vamos a explorar todas las posibilidades, desde decretar una amnistía, escuchando también a las víctimas, hasta exigir al gobierno de Estados Unidos que lleve a cabo campañas para aminorar el consumo”, afirmó ante la prensa.
PRI, el partido con más militantes Pamba al “peje” NO
“El Frente Ciudadano es un Frente meramente electoral. Es una coalición electoral, más que un frente ciudadano. Un frente ciudadano tiene que ver más con ideología, postulados, con afinidad de formas de gobierno entre partidos. El PAN, PRD y Movimiento Ciudadano no tienen ningún tipo de afinidad, ni cómo gobiernan, ni cómo piensan”, afirmó Muñoz. Para el defensor de los derechos de los militantes del PRI, Alejandro Muñoz, los partidos que integran al frente tienen rumbos distintos, por lo que su alianza resulta oportunista y electorera . “ Si ahora vemos que no se pueden poner de acuerdo al interior de sus partidos para el rumbo del Frente y les cuesta trabajo la transparencia de su candidato... no me quiero imaginar en las decisiones más importantes que se tengan que tomar en el país”, sentenció. AMLO NO ES EL RIVAL “Andrés Manuel no es el candidato a vencer. Lo que se debe vencer es el populismo, eso es lo qué hay que vencer. El populismo le hace mucho daño a un país. Promesas inimaginables que no resisten un examen de análisis serio de posibilidad de ser cumplidas en la realidad. Lo más importante es que todos los candidatos tengan esa responsabilidad y seriedad para no caer en las tentaciones del populismo”, finalizó el priista
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Lunes 4 de Diciembre de 2017
SEGURIDAD
14
Frustran asalto en Taxi Caen roba carros
Elementos de la Policía de Investigación frustraron un asalto que se cometió a bordo de un supuesto taxi en Villahermosa, logrando además la detención de los tres presuntos responsables a quienes se les aseguraron armas y cilindros de gas lacrimógeno con los que habrían atacado a sus víctimas. El operativo fue implementado por los agentes de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) a consecuencia de las denuncias ciudadanas recibidas que derivaron en una investigación sobre las zonas donde estarían operando quienes realizan este tipo de ilícitos. Los elementos ministeriales dieron seguimiento a un vehículo de la marca Nissan
tipo Versa sin placas, color blanco con negro y que aparenta ser un taxi del servicio público con número económico 6053, el cual avanzaba con dirección a la carretera Villahermosa-Frontera. A la altura del fraccionamiento Lagunas se logró la detención de la unidad en la cual viajaban tres personas del sexo masculino, las cuales momentos antes habrían asaltado a dos víctimas, rociándolas con el gas y amenazándolas con armas punzo cortantes para posteriormente pretender llevarlas a las afueras de la ciudad. La oportuna intervención permitió que se brindara atención a las dos personas agraviadas y se evitara algún daño mayor a su integridad.
Los tres detenidos opusieron resistencia, sin embargo, fueron asegurados junto con las armas, los recipientes de gas y la unidad, mismos que se pusieron a disposición del Fiscal del Ministerio Público. Esta misma noche se inició la carpeta de investigación correspondiente por el flagrante delito de robo con violencia y los que resulten, para su posterior presentación ante la autoridad judicial a fin de definir su situación legal. La FGE hace llamado a quienes hayan sido víctimas de estas personas y los reconozcan, para que acudan ante esta institución o llamen al teléfono 352-25-04 para presentar su denuncia
Tras una persecución que inició en Paraíso y culminó en Comalcalco, elementos coordinados de ambos municipios y de la Policía Estatal detuvieron a dos sujetos como probables responsables de robo con violencia de vehículo. Los hechos ocurrieron este sábado cuando los elementos de Paraíso recibieron un llamado de alerta para ubicar a los tripulantes de un carro tipo Versa color gris que habían participado en el robo con violencia de una
camioneta Nissan tipo estaquita, por lo que activaron un operativo inmediato ya que estarían pasando por aquel municipio. Momentos después, la Policía de Comalcalco reportó que dos unidades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) perseguían a la unidad reportada, por lo que también se activó un operativo en aquel municipio. La persecución culminó en la ranchería Sur Segunda Sección de Comalcalco donde
el vehículo Versa se impactó contra un postre de la CFE. En el momento en que los policías intentaron acercarse para asegurar a los tripulantes fueron recibidos con agresiones de bala, aunque pocos momentos después controlaron la situación. Finalmente, los dos individuos que viajaban en el vehículo Versa fueron detenidos por la Policía para ser presentados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de que se determine su situación legal
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Lunes 4 de Diciembre de 2017
Ejecutan a conductor Cuatro colombianos agreden a policías
El primer ejecutado del mes de diciembre en Tabasco, fue hallado ultimado dentro de su auto, cerca de Villahermosa. Según los reportes, el auto fue hallado abandonado en un paraje solitario y en su interior había un cuerpo en el asiento del conductor, el cual presentaba impactos de bala en la cabeza. La unidad Chevy color verde escarcha modelo 2005, con matrículas de Tabasco, WSS4156, resultó ser propiedad de Alberto García Hernández, con domicilio en la carretera a la ranchería Buena Vista, a la altura del kilómetro 8, esto en la Villa Tamulté de las Sabanas,
pero la víctima, aún no ha sido identificada. De acuerdo a los datos, la policía fue informada a eso de las 8 de la mañana por vecinos de la Villa Parrilla en su quinta sección, del auto abandonado a la orilla del camino vecinal y que al volante, recostado hacia su derecha se encontraba el cadáver de una persona del sexo masculino. Ante el informe, la policía se trasladó a la zona y dispuso de un cerco preventivo de casi medio kilómetro, cerrando prácticamente el acceso hacia la comuna, esto a fin de evitar la alarma en tabasqueños por la ola de asesinatos que se vienen dando en la entidad;
omitir la violencia que está disparada y que las estadísticas, aunque maquilladas, no registran una real baja. Personal de la Fiscalía General del Estado, arribó, hizo sus diligencias y realizó finalmente el levantamiento del cadáver del sujeto a quien sus agresores le dispararon en la cabeza; fue evidente el hecho de que se le llevó hasta donde fue muerto, y un hecho de que las personas que lo condujeron al lugar, eran sus conocidos. Se espera que en las próximas horas sea identificado por familiares este ejecutado y se logren datos de las actividades a las que se dedicaba.
La Policía de Cárdenas y la Policía Estatal detuvieron a cuatro sujetos de origen colombiano como probables responsables de ultrajes a la autoridad y lesiones a los cuerpos policiacos, tras agredir a los efectivos para tratar de impedir la inspección de una motocicleta. Fue la mañana de este domingo 3 de diciembre cuando los elementos municipales marcaron el alto al conductor de una motocicleta que se desplazaba de manera inusual sobre el Periférico de Cárdenas, a fin de realizar una inspección de rutina. Sin embargo, durante la acción de autoridad llegó de manera intempestiva una camioneta Jeep color negro con placas del Estado de México de la cual descendieron los cuatro masculinos, quienes empezaron a agredir verbal y físicamente a las policías. Poco después, con refuerzos municipales y estatales, los policías
controlaron la situación y detuvieron a los sujetos que al identificarse manifestaron ser originarios de Colombia; en tanto, también fue detenido el conductor de la motocicleta
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
que resultó tener reporte de robo. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal
LUNES 4
de DICIEMBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8142
Caen roba carros
►Persecución policiaca entre los municipios de Paraíso y Comalcalco lograron la detenidos de dos dos delincuentes Página 14
5
$
Ejecutan a conductor pesos
► El primero de este mes de diciembre fue ultimado a balazos en su auto y abandonado cerca de Villahermosa. Página 15
Madrean a policías
► 4 COLOMBIANOS AGREDIERON A GOLPES A
UNIFORMADOS PARA IMPEDIR LA INSPECCIÓN DE UNA MOTOCICLETA QUE RESULTÓ TENER REPORTE DE ROBO.
Página 15
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK