JUEVES 4 de ENERO DEL 2018
TABASCO DE REVERSA
Año XXVI/ Número 8157 FUNDADOR: Rafael Martínez de Escobar Llera DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
‘Confirma’ observatorio económico retroceso de crecimiento del Estado en segundo trimestre de 2017 Página 9
PIÑA CÓMPLICE DE CORRUPCIÓN
- VIOLÓ LEY DE ADQUISICIONES CUYA ESTAFA MAESTRA SUMA YA 150 EMPRESAS FRAUDULENTAS QUE DESVIARON 5 MIL 137 MILLONES DE PESOS DE 11 DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL - LV DEIPS TIENE OTRA DIRECCIÓN REPORTADA EN LA COLONIA PRIMERO DE MAYO, EN VILLAHERMOSA, TABASCO, PERO EL Página 2 EDIFICIO ESTÁ ABANDONADO DESDE OCTUBRE DE 2013, SEGÚN DIJERON LOS VECINOS
REPUNTA EL Congreso, PALUDISMO tapadera de Página 7
• JACOB AVIÑA ZURITA Y ALEJANDRO MAY GUILLEN, ASPIRANTES A CANDIDATOS INDEPENDIENTES DIJERON QUE LOS ACTUALES DIPUTADOS LOCALES “NO LOS REPRESENTAN” PORQUE ESTÁN CONVERTIDOS EN CÓMPLICES DE Página 8 ALCALDES SAQUEADORES
A recuperar Tabasco:Adán
• LLAMA A LOS TABASQUEÑOS A SUMARSE A MORENA MÁS ALLÁ DE FILIACIONES POLÍTICAS, RELIGIOSAS, SOCIALES Y ECONÓMICAS PARA LLEGAR UNIDOS AL PROCESO DEL PRIMERO DE JULIO. Página 5 tabascoaldia
corrupción
Crece 42% incidencia del padecimiento en Tabasco según reporte de la organización Mundial de la salud Página 8
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 4 de Enero 2018
CORRUPTO RECTOR DESVIÓ RECURSOS DE LA UJAT
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Las torpezas y mala administración del rector de la UJAT José Manuel Piña Gutiérrez tiene a la máxima casa de estudios en zozobra, ya que nuevamente pueden estallar los bloqueos en Villahermosa por parte de los sindicatos de Trabajadores y profesores de la Universidad por el incumplimiento del pago del resto del aguinaldo que se dijo se cubriría este 27 de Diciembre y donde el propio rector ha dicho que no tiene alternativa para tomar los recursos y cubrir los faltantes, culpando además a la federación de no hacerle llegar las participaciones a tiempo. No se sabe porque el rector Piña declaró antes de navidad que los recursos para este fin ya estaban etiquetados y que no pasaría lo mismo del año pasado, sin embargo, todo fue pura bufonería ya que en realidad no contaba en las arcas con el dinero suficiente para pagarles a los trabajadores y volvió la mula al trigo. Se sabe que su cabeza pende un hilo y en cualquier momento podía sesionar la junta de Gobierno de la UJAT para nombrar a un nuevo rector que venga a recomponer el desastre financiero que tiene Piña Gutiérrez en la casa de estudios, para evitar que el problema siga creciendo y vaya en detrimento de la calidad educativa que reciben los estudiantes en las aulas universitarias…todo puede suceder y el que no corre vuela… ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
LOCAL
2
PIÑA VIOLÓ LEY DE ADQUISICIONES
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) boletinó en su ‘lista negra’ de empresas fantasma a otras 14 compañías que ‘desaparecieron’ 517 millones de pesos de Pemex, Sedesol, la SEP, y el Registro Agrario Nacional a través del esquema de fraude documentado en La Estafa Maestra. Con esta última actualización del SAT al corte del 22 de diciembre, suman ya 150 empresas fraudulentas que desviaron 5 mil 137 millones de pesos de 11 dependencias del Gobierno Federal, gracias a la ‘intermediación’ de ocho universidades públicas que se quedaron con una ‘comisión’ de más de mil millones de pesos por no hacer nada, solo subcontratarlas. Esas 150 empresas, entre las que hay 59 que son fantasma o investigadas por el SAT como tal, 38 sin registro en la Secretaría de Economía, 32 que no fueron localizadas, y ocho que no existen en sus domicilios, entre otras irregularidades, supone el 80% de las 186 compañías que, entre 2012 y 2014, fueron beneficiadas a través del esquema de La Estafa Maestra por el Gobierno Federal, y cuyos contratos fueron analizados, sus direcciones visitadas, y sus socios entrevistados por este equipo de investigación. Empresas fantasmas en colonias pobres y rancherías En su último reporte de diciembre, el SAT añadió 14 empresas a las listas de empresas fantasma; de las cuales, dos ya son ‘fantasma definitiva’. Esto significa que la autoridad comprobó que son ‘empresas de papel’; es decir, sociedades que no tienen instalaciones reales, personal, activos, ni capital suficiente para dar servicios, por lo que simularon operaciones comerciales para cometer
delitos como el desvío de recursos públicos y la evasión de impuestos. Las 0tras 12 empresas fueron reportadas como ‘presuntas fantasma’, por lo que ahora éstas tienen 30 días hábiles para demostrar que no simularon operaciones y emitieron facturas falsas; de lo contrario, pasarán también a la lista de ‘definitivas’. De estas 12 empresas, siete fueron beneficiadas por la filial Pemex Exploración y Producción (Pemex-PEP) con 268 millones gracias a que cinco universidades públicas –la Autónoma del Carmen, la Politécnica del Golfo de México, el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, la Autónoma de Tabasco, y la Popular de la Chontalpaviolaron la ley de adquisiciones para desviarles los recursos. Por ejemplo, LV Deips SA de CV se quedó con 41 millones de Pemex-PEP, a pesar de que no tenía la capacidad, el perfil, ni el personal necesario para dar servicios de consultoría a la petrolera. De hecho, LV Deips no existe en el domicilio que consta en su documentación oficial. Este equipo de investigación la fue a buscar a la colonia Granjas Valle de Guadalupe, en Ecatepc, Estado de México, y lo que halló fue una calle cortada por barricadas construidas con llantas y pedazos de bloque por los vecinos para protegerse de la delincuencia y de los continuos asaltos. Los empleados de talleres y pequeñas tiendas de abarrotes de la zona negaron conocer a ninguna empresa con ese nombre, ni a ninguna otra que diera asesorías millonarias a Pemex. LV Deips tiene otra dirección reportada en la colonia Primero de Mayo, en Villahermosa, Tabasco, pero el edificio donde supuestamente se encuentra está abandonado desde octubre de
2013, según dijeron los vecinos. Los supuestos dueños de LV Deips no tienen ni el perfil profesional que requiere una empresa altamente especializada en asesorías petroleras, ni los ingresos de ‘su’ compañía tampoco se corresponde con su nivel de vida en barriadas populares. Se trata de tres socios: un electricista de 37 años que comparte departamento con su hermana en la colonia 20 de noviembre, en la delegación Venustiano Carranza de la Ciudad de México. Y de dos mujeres: una señora de 71 años y su hija de 42 que viven en la colonia La Perla de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Tal y como corroboró este equipo de investigación, madre e hija son pequeñas comerciantes que venden bisutería y otras baratijas por las calles de Ciudad Neza. En entrevista, admitieron conocer a LV Deips, pero negaron tajantemente haber ganado ni un peso de los más de 40 millones que esta sociedad ganó de Pemex. ACC Ingeniería Ambiental Aplicada SA de CV es otra compañía millonaria cuya dirección oficial la reporta en una ranchería pobre de Villahermosa, Tabasco: en la colonia Plátano y Cacao. Esta empresa se quedó con 161 millones de Pemex-PEP, a cambio de supuestas asesorías sobre cómo mejorar las actividades de perforación y mantenimiento de pozos petroleros. Sin embargo, esta empresa no tenía la capacidad ni el personal necesario para dar tales servicios, tal y como ya había denunciado la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su informe forense de la Cuenta Pú-
blica 2013. Además, a pesar de recibir una millonada de dinero público, ACC Ingeniería Ambiental declaró en ceros ante Hacienda en 2014. Las otras cinco empresas que se quedaron con 65 millones de PemexPEP y que ya investiga el SAT como presuntas fantasma son: Global Baker Oil; Grupo Borhnner; Grupo Pramasotil; Corprodicsa SA de CV; y Asesorías Universales en Adiestramiento y Servicios Profesionales. La SEP también dio dinero a empresas investigadas como ‘fantasma’ La Secretaría de Educación Pública (SEP) también benefició con 200 millones a cuatro empresas que el SAT añadió en su último corte del 22 de diciembre de ‘presuntas fantasma’: Mexicana de Señales; Cuántico Impulsores; Corporación Colorado; y Asesorías Contables y Jurídicas del Golfo de México. Estas compañías recibieron los recursos públicos entre 2012 y 2014, cuando Emilio Chuayffet era el titular de la SEP. La empresa Comunicaciones Dedicadas SA de CV, que se quedó con un millón 128 mil pesos del Registro Agrario Nacional (RAN), también está siendo investigada como sociedad ‘fantasma’. En cuanto a las dos compañías que fueron agregadas a la lista de ‘fantasma definitiva’, se trata de Factibilidad Empresarial SA de CV y de Servicios Especializados Blipe SA de CV. Factibilidad Empresarial se quedó con 11 millones de la Secretaría de Desarrollo Social, y Servicios Especializados Blipe con otros 36 millones de pesos de Pemex-PEP.
PIÑA, INÚTIL RECTOR
El Sindicato de Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT), retomó ayer las negociaciones con la Secretaría de Educación Pública, a fin de conseguir el recurso para el pago de los 42 días de aguinaldo restante del año pasado. De acuerdo con el secretario de Relaciones Públicas del SPIUJAT, Juan José García, tanto el líder de éste sindicato, José Juan Sosa, como el rector de la UJAT, José Manuel Piña, ayer tuvieron una reunión en Ciudad de México con el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara. Estimó que hoy se podría tener alguna información sobre el recurso para el pago de los 42 días de aguinaldo restantes a los más de dos mil docentes de la UJAT. Cabe recordar que el pasado 27 de diciembre, en asamblea en el Teatro Universitario de la UJAT, los catedráticos decidieron darle el voto de confianza al rector José Manuel Piña, para que siguiera las negociaciones con las autoridades competentes, para conseguir los 122 millones de pesos que se requieren
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Jueves 4 de Enero 2018
BAJO LA PRESIDENCIA DE ARTURO NÚÑEZ
TABASCO, SEDE DE LA REUNIÓN CONAGO
Tabasco será sede de la próxima LIV Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, se anunció en la página web de la Conago: https://www. conago.org.mx/reuniones/ proximas, cuyo presidente es el gobernador Arturo Núñez Jiménez. Aunque no especifica fechas, se tienen programadas las siguientes en los estados de Jalisco, Chiapas y Yucatán Tabasco ha sido sede de las reuniones XXX y XVII; la primera el 7 de junio del 2004, y la segunda el 27 de noviembre de 2006. En la
primera, el gobernador Manuel Andrade Díaz propuso y la CONAGO acordó solicitar al Secretario de Hacienda lo siguiente: Proporcionar mensualmente a la CONAGO un informe detallado sobre la evolución reciente y proyección actualizada de ingresos y gastos del sector público para 2004, que permita contar oportunamente con los elementos necesarios para una mejor planeación financiera de las Entidades Federativas. Presentar a la brevedad un informe detallado del
registro de los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) pagados durante 2004. Asegurarse de que en la integración y presentación de la información financiera del sector público se privilegie la transparencia y la oportunidad, a efecto de evitar que se incurra en prácticas de contabilidad gubernamental poco comunes. Presentar un informe pormenorizado del pago de impuestos derivado de la resolución de la SCJN sobre la inconstitucionalidad de la
exención de impuestos de las prestaciones de los servidores públicos. Precisar la contabilidad utilizada por la SHCP para determinar la razón del aumento en el costo de los combustibles que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Luz y Fuerza del Centro (LFC) utilizan para generar energía. Tomar en cuenta los señalamientos del documento en la elaboración de los subsiguientes informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondientes a
2004. Propiciar los acuerdos que permitan superar la inconsistencia entre lo que establece el artículo 7, fracción XI, de la Ley de Ingresos de la Federación 2004 y lo que señala el artículo 23, fracción I, inciso j), del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2004, en virtud de que este último es el instrumento jurídico para determinar el destino del gasto. Establecer una mesa de trabajo entre autoridades de la SHCP y funcionarios de las Entidades Federativas a
fin de analizar, aclarar y tomar los acuerdos que procedan en relación con la interpretación de la legislación aplicable a la determinación y distribución de los ingresos federales excedentes de los ejercicios fiscales 2003 y 2004. En tanto en la segunda, Se da por recibido el informe final de la gestión del Gobernador Manuel Andrade Díaz, como Coordinador de la Comisión de Salud. Al respecto, el Pleno hizo un reconocimiento a su labor al frente de los trabajos de esta Comisión.
A partir del sábado 6 de enero, el Museo Interactivo Papagayo reiniciará su horario
normal de martes a domingo de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, con una promo-
ción especial como regalo de Día de Reyes: todos los niños entran gratis y por cada infan-
te un adulto tendrá acceso gratuito. Entre las nuevas exhibiciones que presenta este recinto se encuentran: Zumbamental el gimnasio de tus ideas; Mujeres inventoras que aportaron grandes inventos al mundo; El camino del pensamiento, que invita a reflexionar sobre temas que nos integran como sociedad, y la exposición temporal El Ártico,
en la que los visitantes podrán conocer la fauna del polo norte. Además, están las cinco salas con exposiciones interactivas; el Barco Mensajero de la Salud (Capitán Beulón), ícono de nuestra identidad; la Tienda Papagayo, juegos infantiles y jardines. De esta manera, el Museo Interactivo se consolida como una alternativa de aprendizaje, conviven-
cia familiar y entretenimiento único en su tipo en el sureste del país. Para mayores informes los interesados en asistir pueden comunicarse al teléfono 3 10 31 20 extensión 1012 o 1036; ponerse en contacto mediante el correo electrónico difusión. museopapagayo@gmail.com; por Facebook: Museo Interactivo Papagayo, y twitter e instagram: @papagayotabasco
NIÑOS GRATIS EN MUSEO PAPAGAYO POLÍTICA SOCIAL DE NÚÑEZ En mi Gobierno se han creado Centros de Desarro-
llo de Habilidades para la Vida; Unidad Zaragoza, Uni-
COMPROMISO DE VIDA
Año nuevo, un compromiso de vida, fueron las palabras que la presidenta del DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez expresó en el programa radiofónico que atinadamente dirige “Familia DIF Nuestra Familia”.
dad Sandino y Unidad Rullán Ferrer, que brindan atención integral en áreas especializadas de habilitación y rehabilitación para personas con discapacidad física y/o intelectual, afirma en las redes sociales el gobernador Arturo Núñez Jiménez. Agrega que desde su apertura, se han proporcionado más de 200 mil sesiones de psicología, trabajo social, rehabilitación, apoyo pedagógico, área médica y atención a padres, que mejoran la condición de vida de los tabasqueños. Finalmente dice que su compromiso por amor a Tabasco es continuar trabajando en programas de inclusión que generen mejores oportunidades para la integración en la vida social.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Jueves 4 de Enero 2018
INVITA CENTRO A DISFRUTAR EL SÁBADO 6 DE ENERO
ROSCA DE REYES EN LA ZONA LUZ
En su edición número 37, que año con año realiza el Ayuntamiento de Centro en conjunto con la Coordinación de la Zona Luz, la presidenta municipal Casilda Ruiz Agustín, asistirá como invitada de honor a los festejos de la tradicional Rosca de Reyes, que habrá de celebrarse en la calle Juárez del Centro Histórico, este próximo sábado 6 de enero a las seis de la tarde.
Así lo informó el coordinador de la Zona Luz, Juan Hernández Solís, quien invitó a la ciudadanía a que disfrute de la rosca de 35 metros de largo, en una fiesta en la que participan más de 530 comercios y un centenar de familias residentes, además de los visitantes, pues se contará con vigilancia permanente para que la gente haga sus compras de juguetes y conmemoren esta fecha.
El funcionario indicó que se corrió la invitación a representantes del Consejo Ciudadano de la Zona Luz, comerciantes, residentes y sectores de los gremios comerciales para convivir con esta costumbre que inició desde 1981, en la que apoya actualmente donando la rosca la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Servicios Similares de México (Canaimpa).
4
ARRANCA CASILDA 2018 CON REUNIONES
La presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, aseguró que en breve se darán a conocer las acciones correspondientes al año 2018, luego de encabezar reuniones con el equipo de directores y coordinadores, con el cual plantea los trabajos en el marco del Plan Municipal de Desarrollo. En entrevista, la alcaldesa informó que tras asumir el gobierno municipal se reunió con los funcionarios de la administración para dar indicaciones en los trabajos
a desarrollar en los próximos meses. Añadió que la instrucción principal es trabajar en las demandas que los pobladores consideren prioritarias en cada una de sus comunidades, esforzándose cada una de las áreas en mejorar los servicios a la población, el cual dijo, es uno de los retos más importantes. “Ya estamos en funciones, acuérdense que es un cargo sustituto, a partir de este martes estamos al frente de los trabajos y ha-
brá continuidad a las obras programadas en el año pasado. Los principales retos son brindar un mejor servicio a los ciudadanos, pues el Ayuntamiento es un prestador de servicio a la comunidad por lo que estaremos enfocados a que todo esté bien”, indicó. Ruiz Agustín aseguró que en la administración de Centro continuarán como guía los cinco ejes rectores, compuestos por 25 programas en total, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018.
DEDICAR MI VIDA A CÁRCAMOS EN ÓPTIMAS TABASCO: GAUDIANO CONDICIONES
En su página de Twitter, el aspirante al gobierno se dirige a la comunidad tabasqueña para patentizarle: Mi oficina está en la calle. A Tabasco le quiero dedicar mi vida.
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, comenzó trabajando arduamente. De inmediato, al conocer del problema hidrometeorológico que amenaza la zona sureste del país, se dio a la tarea de llevar a cabo recorridos de supervisión para constatar el correcto funcionamiento de los cárcamos. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Jueves 4 de Enero 2018
COCHINERO EN EL PRI A RECUPERAR TABASCO:ADÁN
El proceso interno para la selección de candidatos ha desatado en el PRI una serie de denuncias y renuncias de aquellos militantes que se dicen inconformes, y que acusan un proceso poco parejo, por lo que algunos incluso han determinado renunciar a su militancia partidista, mientras que otros han promovido impugnaciones ante los tribunales. Ayer, el PRI continuó con el registro de precandidatos a diputados locales y presidentes municipales por el método de 'Comisión de Postulación', proceso que no ha dejado a todos satisfechos, de tal suerte que a decir del Presidente de la Comisión de Procesos
Internos, Freddy Arturo Priego Priego, se han presentado al menos tres impugnaciones por el proceso de selección de diputados locales. "Las inconformidades que hemos recibido son por parte de personas que no cumplieron con la totalidad de los requisitos, principalmente por no haber acreditado el examen de conocimientos de documentos básicos del partido aplicado por el Instituto Reyes Heroles", precisó. Cabe señalar que por su parte el abogado priísta, Mario Alejo, impugnó de nueva cuenta la determinación del método para elegir candidatos al acusar violación en los procedimientos, a esta impug-
nación se suma la presentada por la aspirante a la candidatura a la Diputación por el Distrito Local 07, Martha Leticia Rodríguez García; Asbel Casango en el distrito XI de Tacotalpa, así como la presentada por la aspirante a diputada en el Distrito 16 de Huimanguillo, Janet del Carmen Torruco Morales quien presentó un juicio, vía Per Saltum ante la sala regional. Por su parte el ex alcalde de Comalcalco, Rogelio Rodríguez Javier, renunció a 42 años de militancia en el PRI al acusar imposición, al igual que el ex alcalde de Tenosique Carlos Alberto Vega Celorio, y Erick Garrido en Jonuta, por la misma causa.
Miguel Angel de la Rosa El precandidato a la gubernatura de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, hizo un llamado permanente a todas las tabasqueñas y tabasqueños, más allá de la afiliaciones políticas, religiosas, sociales y económicas que se sumen a su partido MORENA, porque de lo que se trata es de que vallan unidos, para recuperar a Tabasco y en ese empeño deben ir todos unidos. MORENA, es un partido abierto y generoso e incluyente, en donde todos los ciudadanos que militan y no siendo militantes, siempre encuentran las puertas
abiertas y las manos extendida para sumarse al proyecto, donde entra hasta el más encumbrado político, hasta el más modesto ciudadano, tiene cabida. López Hernández, fue muy claro al decir que las personas que no tienen cabida en MORENA, desde luego, como lo marcan los estatutos del partido, son quienes han cometido actos ilícitos y los que abiertamente han estado en otros proyectos. El ciudadano de Tabasco, está altamente politizado, sabiendo de dónde provienen esas acciones negativas y es de los que ejercen los gobiernos municipales y es-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tatales, esperando que se mantengan al margen de esos actos que el pasado se vio, incluso que utilizaban a los organismos empresariales para validar encuestas de salidas. Aquí en Tabasco, fue vanguardia en la creación de brigadas casa mapaches, donde los ciudadanos se organizaban para parar el reparto de despensas y una serie canonjías que eran impulsados por los partidos en el gobierno en esa época, ahora se piensa que el gobierno actué de otra manera y que sea congruente con lo que siempre dijeron en el pasado reciente y no tan reciente
6
Jueves 4 de Enero 2018
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
AUMENTAN COSTOS DE TRÁMITES VEHICULARES
NO CUALQUIERA SERÁ INDEPENDIENTE MANUEL PAZ DESCALIFICA SIN SENTIDO Manuel Paz Ojeda decidió abandonar la carrera por la candidatura al Gobierno del Estado por la vía independiente, pese a que desde hace muchos meses vaticinaba que tenía el respaldo ciudadano, aventurándose a señalar que sería el ganador de las elecciones del 2018, sin embargo, la realidad lo supero y ayer de manera repentina anuncia que no va a buscar las firmas de apoyo, acusando en forma deliberada, porque no aporta pruebas, de anomalías. Ser candidato independiente no es fácil, la ley en la materia pone muchos candados, pero como lo expresó el 10 de diciembre Óscar Cantón cuando fue a presentar su carta de intención al IEPCT, los va a abrir la ciudadanía con el poder y el valor de su firma. No es tan sencillo ir a pedirle a la población el apoyo, pero quien se atreve a emprender esta acción, con la frente en alto, como lo hace OCZ, es más sencillo de lo que se pudiera imaginar, en su caso no hay rechazo, con gusto le abren las puertas de la casa y estampan la firma. La postura de Manuel Paz fue sorpresiva, de hecho se llegó a suponer que sería uno de los que tuvieran mayor facilidad para recabar las firmas de apoyo, por todo lo que decía en sus comentarios radiofónicos, o expresaba en sus redes sociales. Cuando se emitió la convocatoria, la impugnó, acusando que eran muchos requisitos, pero son los que se encuentran establecidos en la Ley Electoral, y con anticipación pudo irlos cubriendo, pero parece ser que dejó todo hasta el final; también manifestó su desacuerdo porque solamente sea uno el candidato, aunque sean más quienes logren cumplir con el requisito de las firmas, así como los demás requisitos.
Ser candidato independiente es una proeza cuando se participa en buena lid, sin trampas como lo viene haciendo Oscar Cantón, tocando puertas junto a una enorme cantidad de jóvenes auxiliares que motivados por lo que representa no depender de partidos políticos, se han sumado a la tarea de recabar firmas. Si Manuel Paz vió difícil la contienda, no debería de descalificarla, por respeto a las decenas de personas que han presentado carta de intención para buscar una candidatura a alcalde, regidor y diputado local, porque cumplieron con todos los requisitos, sin andar con excusas. Para quienes vaticinaban que las candidaturas independientes no tendrían éxito, están equivocándose, la respuesta ciudadana demuestra lo que se ha dicho en las encuestas, 8 de cada 10 personas están hartas de los partidos políticos, no confían, por eso apoyan proyectos como el de Cantón Zetina. Apenas el sábado 30 de diciembre, acudieron al IEPCT 10 fórmulas para alcaldes y 15 para diputados locales, son ciudadanos sin antecedentes partidistas, convencidos de que es la hora de darle el poder a la gente; motivado por esa participación, Óscar Cantón indicó que la población tiene en las candidaturas independientes la mejor expresión de la democracia, porque están decidiendo de manera libre a quienes quieren como sus próximas autoridades; en su caso personal, refirió que hay alegría para entregar la firma en el recorrido que lleva por todo el Estado. Cantón Zetina destacó que no ha habido rechazo en la búsqueda de las firmas, indicando que va caminando por las calles con toda confianza, sabedores de que
la gente ha ido respondiendo, agradeciendo la confianza por la firma, porque es así como se podrá construir un nuevo Tabasco y una nueva forma de hacer política, alejada de los partidos, que tanto han fallado a los tabasqueños. A diferencia de Manuel Paz que no pudo recabar firmas, Cantón Zetina se dijo agradecido en tener confianza en lograr el requisito de las firmas, para él lo más importante es que la ciudadanía confíe, en que esta es una forma de llegar al poder público y que sea la candidatura independiente, la que le devuelve el poder a la gente. Aunque el IEPCT emite un reporte diario, la diferencia que existe, es que las firmas de apoyo a favor de Óscar Cantón, son de carne y hueso. DE LA BITACORA.- El alcalde de Huimanguillo, José Sabino Herrera Dagdug acudió ayer a pagar su predial en la Dirección de Finanzas, cumpliendo así sus responsabilidades como ciudadano, haciendo su fila en ventanilla para emitir el pago correspondiente; dijo que tenía la responsabilidad de aportar lo que por ley le corresponde, pues al hacerlo no solo está al corriente con esta obligación sino que además también es partícipe para que el Ayuntamiento siga ejerciendo más obras y acciones con estas aportaciones que son una obligación. Del mismo modo agradeció a quienes han cumplido con sus contribuciones ya que gracias a esto Huimanguillo tendrá recursos para llevar beneficios a todos los rincones del municipio; por otra parte exhortó a quienes aún no lo hacen para que este inicio de año se pongan al corriente. *** E-mail: jorjes99@ hotmail.com Twitter: @jorgedelacruz9
Un incremento de más del 3% en relación al 2017 sufrieron a partir de este año los cobros de trámites vehiculares administrados por el gobierno de Tabasco. Y es que de acuerdo a un documento en poder de Telereportaje, se aprecia que a partir del primer día de este 2018, el costo por refrendo será de 755 pesos, en tanto que un alta vehicular costará 1,132 pesos. Por una baja vehicular se pagarán 377 pesos, en tanto que por la baja por el extravío de una placa el contribuyente habrá de ero-
gar mil 887 pesos; mientras que las certificaciones de pagos tendrán un costo de 377 pesos. En tanto que las licencias, por la de automovilista de 2 años se pagarán 528 pesos (cuando se pagaba 511 en 2017), por 5 años mil 208 (1,169 en 2017) y por diez años 2,265 pesos (2,191 en 2017); en la de choferes por 2 años, se pagarán 604 pesos cuando antes tenía un costo aproximado de 584 pesos. La licencia de chofer por 5 años valdrá mil 359 pesos cuando antes tenía un costo
de mil 315 pesos, en tanto que la de diez años valdrá a partir de este año 2 mil 567 pesos (2,483 pesos en 2017). En licencias de motociclistas costará la de dos años 226 pesos, la de cinco años 528 pesos y la de diez años tendrá un costo de 981 pesos. (En el 2017 se erogaba 219 pesos por la de 2 años, 511 pesos por la de 5 años y 950 pesos por la de 10 años) Se precisa que las nuevas tarifas entraron en vigor a partir del primero de enero de este 2018.
Con el objetivo de atender las emergencias provocadas por las lluvias presentadas en la ciudad, la Sexta Regidora del Ayuntamiento de Centro, Violeta Caballero Potenciano, señaló que se realizaron recorridos de supervisión para constatar el correcto funcionamiento de los cárcamos. Caballero Potenciano indicó que en materia de Protección Civil, durante las fiestas decembrinas se han ejecutado acciones de inspección en diversos puntos de la ciudad, para estar atentos a cualquier situación que pudiera acontecer, como en Carlos Green donde hubo reporte de árboles caídos los cuales se atendieron lo más rápido posible. Además, se han llevado a cabo recorridos en los Cárcamos de La Pólvora, Tabasco 2000, Triunfo- La manga, Ga-
viotas, Banobras ,y en estaciones de bombeos como Petrolera y Tulipanes, las cuales reporta que se encuentran en óptimas condiciones y cuentan con equipos con suficiente combustible para trabajar de manera adecuada y eficaz.
La Sexta Regidora comentó que durante los recorridos han podido evaluar el funcionamiento y la infraestructura de los cárcamos para el buen desahogo de las aguas, ya que en cada emergencia o en las lluvias debemos estar siempre preparados.
CÁRCAMOS EN ÓPTIMAS CONDICIONES: VIOLETA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 4 de Enero 2018
TENSIÓN EN COBATAB
El Sindicato Independiente Democrático de Trabajadores del Colegio de Bachilleres advirtió que si hoy no les pagan los 21 días pendientes que les adeudan, mañana saldrían a las calles más de cuatro mil docentes a exigir sus pagos. Ramón Humberto Beltrán Chairez, líder del SIDTCB, explicó que los 21 días están distribuidos en un bono de 10 días de apoyo a la familia, cuatro días de apoyo al trabajador y 7 días de ajuste del calendario.
“La semana pasada estuvimos platicando referente a completar los pagos, si bien el viernes se hizo algunos pagos que estaban pendientes por cubrir, quedándole todavía por pagarle a los trabajadores 21 días, mismos que están contemplados en tres prestaciones que están pendientes por cubrir”, comentó. En tanto, Mateo de la Cruz, líder del Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres, descartó que por lo
que les corresponde a ellos, puedan realizar movilizaciones, pues confían en que se les pagará el resto de las bonificaciones que se les adeudan. “Nosotros estamos en esa postura, yo siempre he dicho que consensamos con los trabajadores y efectivamente estamos al pendiente, pero pues honestamente hay un problema de recursos a nivel federal, no nada más es el Colegio de Bachilleres, sino también de la Universidad”, afirmó
AN
IVERSARIO
FTOT CONTRA LA CORRUPCIÓN SINDICAL
Miguel Angel de la Rosa El Sindicato de Trabajadores Obreros Tabasqueños (FETOT), no solapara ninguna corrupción de ningún sindicato, de ningún directivo, haciéndoles el llamado que eso no se debe de hacer y no se puede hacer ya que se tiene el conocimiento de que hay unos 400 seudosindicatos que están afectando que vengan empresas petroleras y las que están tienen el riesgo de que se valla por las extorciones que realizan “líderes sindicales”, expreso, Edgar Azcuaga Cabrera. Las denuncias las han realizado las organizaciones empresariales como la CANACO, CANACINTA, CANIRAC, COPARMEX y la CEMIC, quienes han señalado con índice de fuego a los ayuntamientos y hasta el momento no se ha hecho nada y en el que hay directivos de sindicatos de las diferentes centrales obreras. Se ha señalado con índice a las personas que se ostentan como dirigentes efectivos sindicales y no tienen ninguna representación sindical, cualquier persona puede llevar un papel, un documento, una constancia, pero no una toma de nota, para estar legalmente registrado, debe
estar cumpliendo con las disposiciones que marca el articulo 365 y 392 fracción 4ta de la Ley Federal del Trabajo. No basta con que diga soy abogado, tiene que enseñar su cedula profesional, no basta con que diga soy dirigente sindical, tiene que acreditar que es secretario general, porque tiene el reconocimiento de la autoridad, si es un sindicato de carácter federal, debe tener la toma de nota que le otorga la Secretaria del Trabajo y Previsión Social de la República, si es un sindicato de carácter local o estatal lo otorga la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tabasco. Azcuaga Cabrera, como
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
dirigente sindical, destacó, que hay más de 400 personas en diferentes partes del Estado, donde se paran a extorsionar, a tratar de evitar que entren los camiones a dar servicio a los pozos petroleros, eso no los maneja la FETOT, no maneja sindicato de Petróleos Mexicanos, lo maneja directamente las secciones petroleras. Se les pide a los empresarios que no se dejen estacionar, deben de denunciar y señalar con nombres a los que están pidiendo o exigiendo o está reclamando una cuota de paso, una cuota de piso y esto, está pasando en algunos ayuntamientos y las autoridades no han hecho nada.
Jueves 4 de Enero 2018
MUNICIPIO
8
REPUNTA EL PALUDISMO CONGRESO, TAPADERA DE CORRUPCIÓN
Durante el 2017 los casos de Paludismo del tipo P. vivax, aumentaron en Tabasco 42 por ciento y se atendieron 21 pacientes. En tanto, el virus del dengue cerró con 77 casos en sus diferentes modalidades, cuando en años anteriores había registrado más de 500 reportes, en tanto, del Zika,
fueron únicamente 13 pacientes, dejando atrás los 354 reportes del 2016. Mientras que el chikungunya, otro tipo de fiebre transmitida por el mosquito Anofeles y Aedes Aegypti, cerró el año en ceros. De acuerdo con el reporte epidemiológico de la semana 51 del año pasado, se regis-
traron 21 casos de paludismo, mientras que durante el año 2016 se contabilizaron solamente 9. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el Paludismo P.Vivax es uno de los parásitos causantes de la malaria benigna, sus principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza y escalofríos.
Aspirantes a candidatos independientes a diputados locales acusaron que el Congreso del Estado -dominado actualmente por representantes de partidos políticos- es cómplice de los desvíos de recursos públicos en los que incurren los gobiernos municipales. Jacob Aviña Zurita y Alejandro May Guillen, aspirantes independientes por los distritos IX de Centro y XX de Paraíso respectivamente y quienes pretenden postularse en la plataforma “Es posible”, dijeron que los actuales diputados locales “no nos representan”. Al fijar su postura en Pla-
za de Armas, señalaron que la Cámara de Diputados de Tabasco es una de las más caras del país, con un presupuesto de más de 400 millones de pesos al año, y no responde a las necesidades de la ciudadanía. Además, agregaron, a pesar de que el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) les hace observaciones a las cuentas públicas de los ayuntamientos, ellos las aprueban por los “compadrazgos” de partidos. Indicaron que no se ha modernizado el marco legal estatal y muchas leyes siguen obsoletas, y entre sus propuestas plantearon la Ley de Participación Ciudadana y la
obligación del gobierno para destinar mayores recursos a ciencia y tecnología. Ofrecieron que destinarán el 60 por ciento de sus dietas para programas de desarrollo comunitario en las zonas más pobres. Para ser candidatos independientes cada uno deberá recabar alrededor de 5 mil 300 firmas en treinta días, equivalentes al 6 por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral en sus respectivos distritos. Las reglas del juego son “complicadas” para los independientes, dijeron.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 4 de Enero 2018
DECRECE TABASCO
Un decrecimiento económico de menos 7.2 registró Tabasco en el segundo trimestre de 2017, según el “Semáforo Económico” de la organización “México ¿Cómo Vamos?”. De acuerdo a la medición del colectivo, la entidad tabasqueña continúa en “focos rojos” al reprobar 6 de los 8 indicadores que plantea para establecer qué tan sana está la economía local. Y es que Tabasco no sólo no ha cumplido su meta para ese año de crecimiento de 4.5 por ciento, sino que al segundo trimestre de 2017 continuó registrando una baja de menos 7.2 por ciento, sin embargo, esta es menor a los 11.6 por ciento que obtuvo en el primer trimestre. En ese sentido, el estado sigue siendo el último del país en materia de Crecimiento Económico, pues no logró cumplir sus metas en Generación de Empleos; y también está entre los estados que encabezan la lista de Pobreza Laboral, Informalidad, Desigualdad y Ocupación del Gobierno.
Y es que la entidad es también una de las 11 con una pobreza laboral mayor al 40 por ciento, pues en ese indicador hubo un incremento, al pasar de 39.9 por ciento del tercer trimestre de 2016 al 49 por ciento en el mismo periodo de 2017. Tabasco tampoco pudo disminuir el número de trabajadores empleados en la informalidad, sino que al contrario, la tasa creció en 65.2 por ciento en el tercer trimestre de 2017, arriba del 60.6 por ciento del mismo periodo pero de 2016. De igual manera, la entidad no logró reducir la desigualdad en el ingreso laboral, pues cerró con 0.403 por ciento. En esta ocasión Tabasco logró disminuir mínimamente el porcentaje de trabajadores ocupados en el gobierno, al pasar a una tasa de 7.4 por ciento, sin embargo, sigue siendo un porcentaje alto ante la media nacional que es del 4 por ciento. En cuanto al rubro de deuda pública, la entidad obtuvo color amarillo, que no es positivo sino preven-
tivo, al pasar a ser la cuarta entidad con menor deuda en el país con 0.9 por ciento, sin embargo, tuvo un incremento de 0.8 por ciento
con respecto al que cerró 2016. Finalmente, en el único rubro en que Tabasco obtuvo color verde, fue
en productividad (pesos producidos por hora trabajada) pues fue de 286 pesos por cada hora que se labora, lo que ubicó a la en-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tidad en la tercera posición a nivel nacional, además de ser el único estado con cifras positivas en el sureste de México.
NACIÓN
Jueves 4 de Enero 2018
12
MARCHA OBLIGATORIA MUCHOS TRUENOS Y POCAS NUECES
La diputada María García Pérez, del Partido Acción Nacional (PAN), impulsa una iniciativa que reforma la Ley del Servicio Militar, a fin de eliminar el sorteo con el que se elige a las personas que deben marchar. La propuesta establece que todos los mexicanos que tengan 18 años de edad tendrán que cumplir con esa obligación; además recibirán capacitación en materia de rescate para apoyar a la po-
blación civil en caso de desastres naturales. La iniciativa modifica los artículos 12, 18, 40, 42 y 46 de la norma y especifica que los sorteos para la cartilla militar quedarán eliminados para que, como lo establece la ley, todos los mexicanos por nacimiento o naturalización cumplan con el servicio de las armas, así lo informó El Economista en su portal web. "Este lo prestarán en el
Ejército o en la Armada de México como soldados, clases u oficiales, de acuerdo con sus capacidades y aptitudes", detalla la iniciativa de la diputada García Pérez. La finalidad en resumen es que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuente con personal autorizado y adiestrado para actuar en casos de desastres naturales, como los que ocurrieron el pasado mes de septiembre
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, aseguró que aún no han recibido las controversias constitucionales por la Ley de Seguridad Interior, durante el inicio del primer periodo de sesiones 2018. "Quiero mencionar, que a pesar de que se ha señalado en los medios, que se presentarán acciones de inconstitucionalidad en contra de la recién expedida Ley de Seguridad Interior, no han sido presentadas hasta este momento", aseguró el ministro.
También mencionó los pendientes que verificará la SCJN a partir de este primer día hábil en que inicia el primer periodo referentes a si el Comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones incurrió en una repetición del acto reclamado; a la ley reglamentaria del artículo sexto, párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Derecho de réplica. Además, tratarán el alcance del fuero militar; las acciones de inconstitucionalidad en las que se impugnan normas
locales por ser contrarias según el argumento a la facultad exclusiva del Congreso de la Unión para expedir la legislación única en materia procedimental penal; y por último, en el ámbito municipal, sobre la validez de las normas que facultan a los tribunales locales para destituir a los integrantes de un ayuntamiento por incumplimiento de sentencias, principalmente. Antes del inicio de la sesión, Aguilar Morales pidió que se guardara un minuto de silencio en memoria del Ministro Carlos de Silva Nava, quien falleció hoy martes
‘PRESENTA’ AMLO A SU SECRETARIO DE SEGURIDAD
El precandidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que cuando cumpla la mitad de su sexenio se acabará la guerra contra el narcotráfico, sobre todo porque aplicará una nueva estrategia en materia de seguridad. La nueva estrategia, explicó, permitirá que disminuyan los índices delictivos en varios aspectos. En su cuarto día de visita en Yucatán, López Obrador declaró en la zona centro del estado, en Izamal, que el jueves próximo presentará a
quien será su secretario de Seguridad Pública, pero no adelantó si se tratará de un militar en activo. A la vez, sostuvo que anunciará quiénes conformarán un consejo de seguridad, así como su estrategia para combatir la delincuencia. "Es muy grave lo que sucede en cuanto a inseguridad y violencia, tengo el compromiso de enfrentarlo, yo voy a conseguir la paz en México, ese es mi compromiso, y terminar con la guerra… no vamos a continuar con la misma estrategia que no ha dado resultados. La misma gente así lo pide", puntuali-
zó.
Consideró que en los primeros tres años de su administración terminará con la guerra contra el narcotráfico. "A la mitad del sexenio no habrá guerra, y vamos a tener una situación totalmente diferente, vamos a reducir los índices delictivos", añadió López Obrador al finalizar su primer evento público del año. Aseguró que "en muy poco tiempo vamos a reducir la delincuencia", en la medida que haya crecimiento económico y generación de empleos, así como la aplicación de programas de desa-
rrollo social. Entre otras cosas, recordó que cuando fue jefe de gobierno en la Ciudad de México redujo en un 30 por ciento los delitos que sí se denuncian, como los homicidios y el robo a vehículos, es decir, "los delitos que no están en la cifra negra". El líder de Morena declaró que es muy grave lo que sucede en el país en cuanto a asesinatos de precandidatos, pero recalcó que en su caso no corre peligro su vida, ya
que lucha por la justicia y no tiene enemigos, "ni los quiero tener". De hecho, remató que diciendo que "no le hago mal a nadie, por lo que ni guardaespaldas traigo, ni tampoco carros blindados, ando solo, todo el mundo lo ve", indicó. También reiteró su promesa de retirarse a vivir en su rancho en Palenque (Chiapas) este año en caso de que no gane la elección presidencial.
Pero también aclaró que "como ando viendo las cosas, voy acabar despachando en el palacio nacional". López Obrador comentó entre los asistentes al mitin en este poblado, que el lunes pasado (1o. de Enero del 201|8) acudió con su familia a la zona arqueológica de Chichén Itzá, en donde se cargó de energía positiva. "De esta forma podré aguantar todo lo que viene el próximo año, sobre todo la guerra sucia", anticipó.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los tres pre candidatos a la Presidencia de la República han gastado más de 5.1 millones de pesos en sus eventos públicos.
A 21 días de que iniciara el periodo de precampañas (14 de diciembre), los aspirantes han reportado más egresos que ingresos ante el Sistema Integral de Fiscalización (SIF). El candidato del PRI, PVEM
y Panal, José Antonio Meade es quien más gastos ha reportado con tres millones 652 mil 237 pesos, este monto fue para llevar a cabo 15 eventos, en tanto que no ha registrado ingresos
DERROCHAN PRECANDIDATOS
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 4 de Enero 2018
SE MODERNIZAN CONTRA LA INSEGURIDAD
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentará este 20 de enero una plataforma que permitirá homologar e interconectar las bases de datos sobre violencia de género, entre ellas, información relacionada con el delito de feminicidio. En un comunicado, detalló que la plataforma, creada en atención al Acuerdo 04/ XLII/17 de la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública del 30 de agosto de 2017, registrará también delitos, víctimas y datos del sistema nacional de llamadas de emergencia 9-1-1 en torno a la violencia contra las mujeres. Recordó que como parte de su trabajo para consolidar y fortalecer las bases de coordinación y distribución de competencias en materia de seguridad pública entre la federación, estados y municipios, el 22 de diciembre pasado publicó las cifras de incidencia delictiva con base en una nueva metodología para el registro y la clasificación de los delitos y de las víctimas. Con esa metodología, ahora se elaboran análisis más precisos sobre el fenómeno delictivo y se hacen evaluaciones más rigurosas, con lo
que se mejora la transparencia, la rendición de cuentas y el diseño de políticas públicas orientadas al combatir el delito en México. Detalló que después de casi 20 años fue posible construir este nuevo instrumento que representa información más desagregada, específica y precisa, es decir, más abundante y mejor, lo que no implica cambio en la magnitud ni en la tendencia de la incidencia delictiva total. Algunas de las ventajas de la plataforma es que ofrece más desagregación de delitos, de 22 a 53, agrupados en siete bienes jurídicos afectados: la vida y la integridad corporal, la libertad personal, la libertad y la seguridad sexual, el patrimonio, la familia, la sociedad y otros bienes jurídicos afectados. - Caracterización más precisa También incrementa en más del doble las categorías de delitos y se dispone de información delictiva más desagregada y precisa. Lo anterior permite reducir la categoría de “otros delitos” en 67 por ciento; dentro de las nuevas categorías destacan: feminicidio, narcomenudeo, violencia familiar, violencia de género, abuso
sexual, hostigamiento sexual, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, corrupción de menores, trata de personas, medioambientales y falsificación. También se basa en la Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos del Fuero Común para Fines Estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual es una clasificación estructurada,
estandarizada, consistente y compatible a niveles nacional e internacional. En ese mismo sentido, amplía información sobre víctimas para un mayor número de delitos; es decir, además de homicidio, secuestro y extorsión, ofrece datos de víctimas para los delitos de lesiones, feminicidio, tráfico de menores, rapto, corrupción de menores y trata de personas.
Ahora, la información sobre víctimas se presenta de manera desagregada por sexo y dos grandes grupos de edad: menores y mayores de 18 años. Dijo que se ofrece más precisión en la información, ya que establece la forma de comisión del delito (doloso y culposo), los elementos de la comisión (con arma blanca, con arma de fuego, en accidente de tránsito) y la forma
de acción (con violencia y sin violencia). Hizo hincapié en que el esquema metodológico con el que ahora se trabajará es resultado de un amplio proceso de socialización y esfuerzo en el que participaron organizaciones de la sociedad civil, la academia, el Inegi, la Procuraduría General de la República, además de las procuradurías y fiscalías generales de las 32 entidades. federativas
UNA JALADA DEL “PEJE” EXTRADITAN A BORGE
Para iniciar sus actividades de precampaña en este nuevo año, José Antonio Meade Kuribreña, precandidato presidencial del PRI, arrancó en Zacatecas, donde dijo que uno de sus retos es recobrar la seguridad del país con el apoyo de las fuerzas armadas tras señalar que “la calle es para el ciudadano y la cárcel para el criminal”. Al hacer referencia a la inseguridad, Meade respaldó la Ley de Seguridad Interior, al mencionar que: “hemos avanzado en darle certeza a las fuerzas armadas, porque las fuerzas armadas nos han dado certeza a nosotros”. Agregó: “No entendemos la inconsistencia de quienes les regatean a las fuerzas armadas su apoyo, de quienes regatean a los gobernadores el apoyo a las fuerzas armadas, porque al hacerlo es regatearle apoyo a la ciudadanía que quiere seguridad y que se combatan las armas y que le quitemos el dinero a las organizaciones delincuenciales; (la gente) quiere que los ciudadanos estén gozando de seguridad en las calles y los criminales estén en la cárcel”. Aprovechó para señalar las propuestas de sus adversarios, al mencionar que: “No podemos aceptar a quien propone sacar al criminal de la cárcel y llevarlo a la calle y así gene-
rar mayor intranquilidad en el país”. Ante miles de militantes de las diferentes organizaciones a liadas del PRI reunidas en el Centro Platero, ubicado en el municipio de Guadalupe, a donde también asistió el ex gobernador Miguel Alonso Reyes, actual director de la Fonatur, así como legisladores federales y estatales, en donde el precandidato del tricolor también se comprometió en trabajar con las mujeres y “acabar de tajo” en México con la violencia de género. “Vamos a trabajar con las mujeres. ¡Vamos a ganar! y cuando ganemos vamos a cuidarlas, asegurarnos crear la cultura del respeto que comience desde la casa y le siga en la ciudad y continúe en la escuela”. Incluso, destacó que “cuando las mujeres participan en política y en la vida productiva al país le va bien”,
sin embargo, les aconsejó que ellas quieren que les vaya bien “les conviene competir en el PRI”, tras presumir que 6 de cada 10 mujeres que ganan elecciones lo hacen por este partido. Aprovechó este evento para recordar del afecto que tiene por esta tierra, al mencionar que en esta entidad vivieron sus ancestros, ya que hace 120 años su familia de origen libanes llegó a Veracruz, en donde preguntó sobre un lugar generoso para asentarse hacer vida y le recomendaron Zacatecas. Fue así – dijo-, que su abuelo (Antonio Kuri) llegó a vivir a la Hacienda de La Ciénega en el municipio de Jerez, donde se encontró a su esposa Juana Breña (su abuela): “Desde entonces –dijo-, “la Juanas” están presentes en la familia”, en referencia su esposa que también se llama Juana Cuevas.
La Procuraduría General de la República y la Secretaria de Relaciones Exteriores, alistan los trámites para la extradición del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, de Panamá a México, para ser enjuiciado por delitos de aprovechamiento ilícito del poder, desempeño irregular de la función pública y peculado. De acuerdo a la fiscalía Panameña, el ex mandatario será extraditado de Panamá a México el cuatro de enero en donde además enfrentará una acusación por el delito de operaciones con dinero de procedencia ilícita que le imputa la PGR. Una vez que arribe a nuestro país, el exmandatario estatal será trasladado a un juzgado radicado en el penal de Neza-Bordo, en el Estado de México, donde se le informará que es acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública. Exfuncionario de Borge paga 19 mdp y sale de prisión De acuerdo a funcionarios consultados, al filo de las 10:00 horas de este jueves, el gobierno panameño entregará en custodia a Borge a elementos de la Organización Internacional de Policía Crimi-
nal, (Interpol, por sus siglas en inglés) adscritos a la PGR. Ya en custodia de la PGR, el exmandatario será trasladado a la Ciudad de México, donde se le practicarán exámenes médicos y comprobaran su identidad para después presentarlo ante el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, en Nezahualcóyotl, Estado de México, quien ordenó su captura por el delito de lavado de dinero. Ya en el juzgado el exmandatario conocerá los delitos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
que se le imputan y se determinará a que prisión o penal será recluido, ya que incluso existe la posibilidad de trasladarlo a un penal de Quintana Roo donde tiene pendientes varias órdenes de aprehensión. Borge fue detenido el 4 de junio pasado en el aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, cuando intentaba tomar un vuelo hacia París y no fue sino hasta el 18 de septiembre pasado que el exgobernador acepto su extradición
Jueves 4 de Enero 2018
DEMANDADOS 164 FUNCIONARIOS
De julio a noviembre del 2017 se incrementaron las denuncias contra servidores públicos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco. En el periodo enero-noviembre de 2017 la FGE de Tabasco abrió 164 carpetas de investigación por presuntos delitos cometidos por servidores públicos, la mayoría de ellas entre el séptimo y onceavo mes. De esas, 55 se cometieron
en el primer semestre del año, y 109 de julio a noviembre, de acuerdo a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El mes con más indagatorias abiertas contra servidores públicos fue julio con 28, seguido de mayo y septiembre con 27 en cada uno de esos meses. No se especifica contra quienes fueron esas denun-
cias. En los primeros once meses del año pasado la fiscalía de Tabasco abrió además siete carpetas de investigación por presuntos delitos electorales. En la nueva metodología para el registro y clasificación de los delitos y las víctimas del fuero común del secretariado, no se reportan denuncias por delitos contra el medio ambiente
SEGURIDAD
14
BALACERA EN CUNDUACÁN
El enfrentamiento a balazos entre elementos de la Policía Estatal y miembros de la banda denominada "Los Chivis", dedicados a los asaltos, se suscitó la noche del primero de enero, y dejó como saldo a dos criminales detenidos y el decomiso de una motocicleta. El tiroteo se suscitó en el ejido La Lucha, cuando ele-
mentos de la Policía Estatal que apoyaban al municipio en diversos recorridos fueron atacados por un grupo de cinco hombres que se encontraban a bordo de motocicletas, y que ya habían sido reportados por los habitantes. Fue así que uniformados del estado y del municipio, en un operativo coordina-
do, lograron asegurar a dos hombres que intentaban escapar a bordo de una motocicleta tipo Itálika, quienes fueron identificados como Williams "N", de 34 años de edad, alias el "Rabito"; y David "N", alias "El Mulita". A los sospechosos se les aseguró dos armas de fuego, una escopeta calibre .20, y una escuadra
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 4 de Enero 2018
PUÑALADA MORTAL FOCOS ROJOS EN 13 COLONIAS
Riña en expendio clandestino de bebidas embriagantes acabó con un sujeto fallecido a causa de lesión con arma punzocortante. La noche de este martes, varios sujetos se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en un centro
clandestino de la ranchería Caparroso 1ra sección, donde se inició una riña que terminó con la vida de Martín López Gómez de 30 años a causa de una herida en el pecho. La policía procedió a acordonar la zona sin lograr
la detención de presunto asesino, pues la mayoría de los testigos salieron huyendo al ver que el joven perdía la vida a sobre la carretera de terracería, a pocos metros del ‘pocito’, que pese a denuncias de los vecinos sigue operando con impunidad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), han identificado por lo menos 13 colonias en donde se han cometido más asaltos a cuentahabientes durante el 2017, donde además se han utilizado armas de fuego para intimidarlas. Indeco, Tierra Colorada, Atasta, Tamulté, Primero de Mayo, Guadalupe Borja, Ciudad Industrial, El Recreo, Fraccionamiento Carrizal, Fraccionamiento Real de Minas, 18 de Marzo y José María Pino Suárez, son alguna de las que más registra este tipo de delitos a mano armada. A lo largo del año 2017 la FGE recibió más de 30 denuncias por asalto con armas de fuego a personas que habían retirado una cantidad fuerte de dinero en alguna sucursal bancaria, pues los casos registrados son cometidos por los delincuentes días antes de la quincena. Desde los últimos cuatro años, los ciudadanos han requerido de la protección de la autoridad según los datos oficiales de la FGE, ya que más de 130 personas han buscado
ayuda con protección al haber sido víctimas de algún delito. REGISTRO > Se presentaron más casos en: > Indeco > Tierra Colorada > Atasta > Tamulté > Primero de Mayo > Guadalupe Borja > Ciudad Industrial > El Recreo > Fraccionamiento Carrizal > Fraccionamiento Real de Minas > 18 de Marzo > José María Pino Suárez El robo a cuentahabientes
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
es una de las razones por la que los tabasqueños recurren a estas solicitudes, ya que mediante el número de emergencia 911 se puede obtener el acompañamiento de elementos policiacos para evitar ser despojados de efectivo. Recientemente, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dio a conocer que Villahermosa tiene más de 10 cajeros donde usuarios se encuentran más expuestos a ser víctimas de asalto tras cobrar el aguinaldo, debido al registro de personas y su ubicación estratégica
JUEVES 4 de ENERO DEL 2018
EXTRADITAN A BORGE
Año XXVI/ Número 8157 FUNDADOR: Rafael Martínez de Escobar Llera
El ex gobernador será trasladado de Panamá a México este 4 de enero; es acusado de peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la Página 13 función pública
DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
METRALLA EN CUNDUACÁN
- SE ENFRENTAN A TIROS POLICÍAS Y MIEMBROS DE LA BANDA DE LOS “CHIVIS”, DEDICADA A LOS ASALTOS, LOGRANDO LA CAPTURA DEL “RABITO” Y EL “MULITA”, ADEMÁS DE ARMAS DE GRUESO CALIBRE QUE PORTABAN LOS DELINCUENTES. Página 14
Puñalada mortal
Focos rojos en 13 colonias
• JOVEN MUERE DE UNA CUCHILLADA EN EL CORAZÓN EN RIÑA DE PARROQUIANOS ESCENIFICADA EN DEPÓSITO CLANDESTINO EN MACUSPANA.
• ESTÁN IDENTIFICADAS POR LAS AUTORIDADES COMO LAS MÁS PELIGROSAS PARA CUENTAHABIENTES DE VILLAHERMOSA
Página 15
Página 15
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK