Tabasco al dia 4 de julio 20181

Page 1

MIÉRCOLES 4 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8268 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

CUELLO A 5 PARTIDOS

- POR EFECTO DEL “PAISANAJE” DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR CINCO PARTIDOS POLÍTICOS DE TABASCO ESTÁN EN RIESGO Página 8 DE PERDER EL REGISTRO LOCAL Y MORENA SE CONVERTIRÍA EN LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA DEL ESTADO.

Sale el judas del PRD Despues de clavar el atau del Sol Azteca en Tabasco saca la cabeza el traidor Darvin González Ballina Página 6 tabascoaldia

Peña-AMLO la reconciliación

RECONOCE GAUDIANO TRIUNFO DE ADÁN

El candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente”, , reconoció que los resultados de la jornada electoral del domingo no le favorecieron, sino a Adán Augusto López Hernández, a quien expresó su saludo y respetos.

TLCAN, aeropuerto y energía temas del encuentro entre el Presidente saliente y el electo éste martes en los pinos

Página 12

Página 12

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 4 de Julio 2018

LOCAL

2

LOS TRIUNFOS DE MORENA EN ALCALDÍAS Y DIPUTACIONES… SIN MOVIMIENTO

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!. Morena se convirtió este primero de Julio en la primera fuerza política de Tabasco, quedando el PRD en segundo lugar y el PRI hasta el tercer plano dejando a cinco partidos en peligro de perder el registro por la escasa votación que alcanzaron en este proceso electoral. No es precido mencionar sus nombres ya que todos los electores sabemos de quienes se trata y que se la pasan como el chango colgandose de las instituciones con mayor presencia para conservar las prerrogativas que les entregan en cada elección. Ya es tiempo de que se aplique la ley y que estos partidos desaparescan del mapa electoral porque solo estan derrochando el presupuesto que sale de nuestro impuestos y no desempeñan ningun papel en Tabasco. Que se saquen a morir más lejos y dejen de estar amamantando la ubre del Instituto electoral porque el dinero ya no da para más y la cuerda revienta por lo más delgado...chin chin chin, saquense viejo panzon.....¡Quer...¡ Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Con el resultado final del Programa de Resultados Electorales Preliminares de Tabasco (Prepet), Morena tendría 15 presidencias municipales y 21 diputaciones locales, según lo que reporta la página oficial del IEPC. Siendo el corte de las 14 horas con 36 minutos, el Prepet reportó el 100 por ciento de las actas capturadas; Morena en solitario obtuvo 11 alcaldías y 4 más en candidatura común con el PT. Los municipios en donde Morena tendrá ediles serán: Huimanguillo, Comalcalco, Paraíso, Jalpa de Méndez, Jalapa, Nacajuca, Tacotalpa, Macuspana, Centla, Balancán y Tenosique. Así como en Cárdenas, Cunduacán, Centro y Teapa, en donde los virtuales ganadores de las presidencias municipales fueron postulados por la

candidatura común Morena-PT. curules por mayoría relativa que se Dentro de los virtuales ganadores disputaron. De ellas 5 fueron ganahay tres que volverán a ser alcaldes de sus comunas. El caso de Evaristo Hernández en Centro, Jesús Selván en Jalpa de Méndez y Raúl Gutiérrez Cortés en Tenosique. La coalición “Por Tabasco al Frente” en Jonuta, conservó la presidencia municipal con Francisco Filigrana. Mientras que en Emiliano Zapata, por la diferencia de votos entre el candidato del PVEM, Carlos Alberto Pascual Pérez Jasso y la de la coalición “Por Tabasco al Frente”, María Guadalupe Rodríguez, aun se definirá oficialmente durante la sesión de cómputo, aunque por lo pronto el Prepet coloca a esta última con 24 votos más que su adversario. En las diputaciones locales, Morena obtuvo mayoría absoluta en el Congreso del Estado al ganar las 21 Asimismo, en rueda de prensa acompañado por los dirigentes estatales del PRD, Darvin González y de Movimiento Ciudadano, Fanny Vargas, así como del secretario General del PAN, Gutenberg de Jesús Gómez, manifestó que la voluntad ciudadana también llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, a quien le mandó felicitaciones que lo recibirá. En el documento dirigido al licen- por dicho triunfo. “Paisanos y paisanas, hace pociado Adán Augusto López, quien de acuerdo con los resultados prelimina- cas horas finalizó nuestro proceso res dados a conocer por la autoridad electoral para renovar los cargos de electoral local obtuvo la victoria en elección popular; reconocemos las los comicios del 1 de julio, el manda- tendencias de los resultados. Con la tario reafirmó su apertura para dialo- vocación democrática que siempre gar sobre temas fundamentales en el me ha distinguido, reconocemos que funcionamiento de la administración el mensaje expresado por la ciudadanía ha sido claro, ganó quien sumó estatal. En ese sentido, el Gobernador del más voluntades, por ello saludo con Estado Arturo Núñez Jiménez ha de- todo respeto a Adán Augusto López jado claro que el proceso de entrega- Hernández, gobernador electo de recepción se desarrollará cumpliendo Tabasco; y expreso mi felicitación al a plenitud las responsabilidades, y nuevo presidente de México, nuestro estando en la mejor disposición de paisano Andrés Manuel López Obracontribuir a que sea una transición dor”, manifestó. En otro momento, comentó que apegada a derecho y ordenada. De igual forma, ha expresado que el proceso electoral concluyó el pael próximo gobierno contará con toda sado domingo y que ahora, hay que su colaboración, a fin de que la nueva sumar voluntades a favor de Tabasco. “Paisanos, ya la contienda elecetapa que comenzará a partir del 1 de enero sea para bien de Tabasco y de toral ha terminado, empieza ahora el tiempo de regresar a los consensos México. en lo fundamental y sumarnos todos a ponerse a trabajar con amor a Tabasco. En estos próximos años está el desafío de fincar solidos cimientos para ordenar un Tabasco que necesita todo lo mejor de nosotros, para salir de la situación en que nos encontramos, el reto será conducir un rumbo con orden y en beneficio de la gente, para asegurar un mejor futuro”, abundó. Por otra parte, admitió que no ha hablado con López Hernández, al tiempo que justificó el porqué no salió la noche del domingo a reconocer los resultados de la elección, a como lo hicieron sus homólogos del PRI y del PANAL. “No, no he hablado con Adán Augusto (López Hernández), en este momento estoy reconociendo el resultado y no he hablado con él - ¿Por qué tardar para venir a reconocer? – Bueno, ayer (antier domingo) todavía no había resultados oficiales, estábamos esperando algunos municipios que estaban muy cerrados, el caso de Huimanguillo y Jonuta y por respeto a la gente que ha estado trabajando

RECIBIRÁ GOBERNADOR NÚÑEZ A ADÁN AUGUSTO LÓPEZ El encuentro se efectuará el próximo jueves y abordarán la elaboración de Ley de Ingresos y el presupuesto 2019 El Gobernador Arturo Núñez Jiménez recibirá el próximo jueves 5 de julio, en la sede del Poder Ejecutivo, a Adán Augusto López Hernández, triunfador en los recientes comicios para elegir mandatario estatal. El encuentro tendrá verificativo a las 12:00 del día en las oficinas de la Gubernatura, y durante su desarrollo se tratarán asuntos relativos a la elaboración del anteproyecto de iniciativa de Ley de Ingresos y del correlativo proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2019, notificó el jefe del Ejecutivo. Cabe mencionar que el lunes, López Hernández solicitó al Gobernador Núñez una audiencia para abordar los temas antes señalados, y en respuesta mediante oficio, el Ejecutivo le propuso este martes la fecha y hora en

das con la candidatura común que registró con el PT.

RECONOCE GAUDIANO TRIUNFO DE ADÁN

hasta altas horas de la madrugada, decidimos hacer una rueda de prensa”, apuntó. Finalmente, Gaudiano Rovirosa descartó algún tipo de resentimiento hacia Adán Augusto López, al señalar que hubo una tendencia a nivel nacional a favor de Andrés Manuel López Obrador, que también logró afianzar las 21 diputados locales en Tabasco, 15 municipios de los 17, así como las dos senadurías y las 6 diputaciones federales. Anuncia el inicio de una gira de agradecimiento por el estado; descarta volver al gobierno de Centro Tras reconocer el triunfo de Adán Augusto López como virtual ganador a la gubernatura, Gerardo Gaudiano informó que a partir de esta semana, iniciará una gira de agradecimiento por los 17 municipios de Tabasco. Dijo que es su obligación regresar a los municipios para agradecer los cerca de 200 mil votos que sacó en la jornada electoral del domingo pasado, pese a que fue una elección muy compleja. “Quisiera anunciar una gira de agradecimiento que vamos a emprender, para saludar, agradecer, ir al reencuentro con la militancia, con nuestros simpatizantes, así que aprovecho este espacio para anunciar una gira de agradecimiento a los 17 municipios del estado; voy a agradecer los casi 200 mil votos que sacamos en una contienda totalmente compleja y adversa”, anunció. Sin embargo, descartó que vaya a regresar a la presidencia municipal de Centro, a como había trascendido; además, dijo que es muy prematuro pensar si volverá a competir dentro de 6 años por la gubernatura. “No, no tengo pensado de ninguna manera regresar, voy a iniciar una gira de agradecimiento a partir de esta semana. Voy a tener una reunión con las y los candidatos el día de mañana (hoy), hoy (ayer lunes) me voy a reunir con el equipo de trabajo; me preparé para servir a Tabasco, me preparé para seguir haciendo carrera política aquí - ¿Va a buscarla dentro de 6 años? – Eso es muy prematuro, yo voy a seguir haciendo carrera política en Tabasco”, puntualizó. Por último, Gaudiano Rovirosa exhortó a todos los tabasqueños a “caminar juntos en un camino y en un compromiso que seguirá presente por el amor a Tabasco”. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 4 de Julio 2018

LOCAL

EL EQUIPO DE TRANSICIÓN DE AMLO

Andrés Manuel López Obrador, ganador de la Presidencia de México, ya prepara la transición del poder con el actual mandatario, Enrique Peña Nieto. Este martes 3 de julio, ambos se reunieron en Palacio Nacional, ahí el abanderado de Morena detalló quiénes integrarán su equipo de transición. En materia económica y financiera estarán a cargo: Carlos Urzúa, Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Apoyará también en los temas financieros y económicos en el equipo de transición. Tiene una maestría y un doctorado en Economía por la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional de Investigadores. Ha publicado ocho libros de economía, tres como autor y cinco como editor. Además, ha hecho investigaciones en política del gasto público, los impuestos y la competencia económica, pero también sobre la pobreza en México. Alfonso Romo, coordinador de la Oficina de la Presidencia. En el equipo de transición se encargará de todo lo relacionado con lo financiero y lo económico. Es el empresario más cercano a Obrador. En la campaña fungió como puente entre el presidente electo y los empresarios. Uno de los últimos emprendimientos de Romo fue Seminis, que llegó a controlar una buena parte del mercado mundial de semillas, y en 2014 pasó a ser propiedad de Monsanto. Es también el creador del formato de tiendas de autoservicio OXXO. Alfonso Romo Para la atención de los asuntos internacionales estarán a cargo: Héctor Vasconcelos, Secretaría de Relaciones Exteriores. Es hijo de uno de los intelectua-

les más importantes de México, José Vasconcelos. Estudió la licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad de Harvard y tiene estudios de posgrado en Cambridge y Oxford. Fue cónsul en Boston (Massachusetts) y embajador en Dinamarca, Noruega e Islandia. Vasconcelos estará a cargo de los asuntos internaciones durante el periodo de transición, junto con Marcelo Ebrard. Héctor Vasconcelos Marcelo Ebrard. Al igual que Vasconcelos, tendrá a su cargo la atención de asuntos internacionales. Inició su trayectoria política en el PRI bajo el liderazgo de Manuel Camacho Solís. En el 2000 fue candidato a la Jefatura de Gobierno de la capital, por el Partido del Centro Democrático, sin embargo declinó a favor de López Obrador. Durante el gobierno del tabasqueño en la capital fue asesor del Jefe de Gobierno, titular de la Secretaría de Seguridad local y secretario de Desarrollo Social. Fue Jefe de Gobierno de la ciudad de 2006 a 2012. En asuntos políticos internos, las encargadas serán: Olga Sánchez Cordero, Secretaría de Gobernación. Licenciada en derecho por la UNAM, con estudios de posgrado en Gran Bretaña. Fue magistrada en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre 1995 y 2015, y diputada en la Asamblea Constituyente. Tiene siete doctorados honoris causa. Junto con Tatiana Clouthier estará encargada de los asuntos políticos internos en el equipo de transición de López Obrador. Olga Sánchez Cordero Tatiana Clouthier. Ha sido diputada federal, candidata a la presidencia municipal de San Pedro Garza García, en Nuevo León

y fungió como la Coordinadora de Campaña de AMLO en el pasado proceso electoral. Estudió la Licenciatura en Lengua Inglesa en el Tecnológico de Monterrey y tiene una Maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tatiana Clouthier Carrillo coordinó la campaña de AMLO. El encargado para medios será: César Yáñez, encargado de Medios de Comunicación. Fue director de comunicación social del Gobierno del Distrito Federal, durante la gestión de AMLO y titular del área de prensa del Comité Nacional del PRD. En esta última campaña presidencial, Obrador lo designó su vocero. El gabinete que lo acompañará López Obrador anunció desde diciembre pasado el gabinete que lo acompañará durante los próximos seis años de su gobierno. Algunos integrantes de su equipo también forman parte de su gabinete. Graciela Márquez Colín, Secretaría de Economía. Es profesora-investigadora en el Colegio de México. Tiene un doctorado en Historia Económica en la Universidad de Harvard. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es autora de varios artículos sobre política comercial, industrialización, desigualdad y desarrollo económico. Fue profesora visitante en la Universidad de Chicago y ha impartido seminarios en las universidades de Harvard y Stanford, en los Estados Unidos. Graciela Márquez Colín Norma Rocío Nahle García, Secretaría de Energía. Es la actual coordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y secretaria de la Comisión de Energía en el Congreso de la Unión. Es ingeniero químico por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Trabajó en diversas áreas de

Pemex, en los complejos petroquímicos de Cangrejera y Pajaritos y en la plata de sulfatos de Coatzacoalcos. En la iniciativa privada estuvo en compañías como Industrias Resistol. Norma Rocío Nahle Víctor Villalobos, Secretaría de Agricultura. Ingeniero agrónomo con maestría por el Colegio de Posgraduados de Chapingo y doctor por la Universidad de Alberta, Canadá. Fue subsecretario de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) y subsecretario de Agricultura en Sagarpa. Desde el 15 de enero de 2010 es Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultora con Sede Central en Costa Rica. Luisa María Alcalde, Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Tiene estudios de maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley, California. Fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ha participado en diversas publicaciones sobre el salario digno. Ha sido diputada federal y participó como secretaría en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Luisa María Alcalde Esteban Moctezuma Barragán, Secretaría de Educación Pública. Es maestro en Economía Política por la Universidad de Cambridge, Inglaterra y Diplomado sobre Desarrollo Regional en Tokio, Japón. Trabajó como secretario de Gobernación y Desarrollo Social en el sexenio de Ernesto Zedillo, fue subsecretario de la SEP y, actualmente, es presidente de Fundación Azteca. Esteban Moctezuma Alejandra Frausto Guerrero, Secretaría de Cultura. Egresada de Derecho de la UNAM, fue directora de Difusión Cultural en el Claustro de Sor Juana, directora general

del Instituto Guerrerense de la Cultura y directora de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Alejandra Frausto Javier Jiménez Espriú, Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Ingeniero por la UNAM, ha sido subdirector comercial de Pemex, director de la Facultad de Ingeniería y catedrático de la UNAM. Fundador de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Se ha desempeñado en el servicio público como subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y director general de la Compañía Mexicana de Aviación. Javier Jiménez Espriú. Josefa González Blanco Ortíz Mena, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Egresada de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac, con maestría en la Universidad John F. Kennedy. En Chiapas ha impulsado proyectos de rescate de especies en el parque Los Alushes, en Palenque. También ha impulsado la reinserción de especies, como las guacamayas rojas, cocodrilos, iguanas, tortugas y monos aulladores, en diversas zonas del país. Josefa González Blanco Ortíz Mena Miguel Torruco Marqués, Secretaría de Turismo. Es Licenciado en Administración Hotelera y Restaurantera por la Escuela Mexicana de Turismo. Fundó la Escuela Panamericana de Hotelería y como su rector instauró el posgrado y la maestría en Dirección Hotelera con reconocimiento de validez oficial. Fue presidente nacional de la Confederación Nacional Turística y secretario de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México. Miguel Torruco Marqués Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, Secretaría de la Función Pública. Es investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales y coordinadora del Laboratorio de

Documentación y Análisis de la Corrupción y la Transparencia. Tiene un doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de California. Ha hecho diversas investigaciones sobre corrupción en México. Fue diputada constituyente en la Ciudad de México y vicecoordinadora general de la Fracción Parlamentaria de Morena. Irma Ballesteros Jorge Alcocer Varela, Secretaría de Salud. Médico Cirujano por la UNAM, especialista en Medicina Interna en Reumatología e Inmunología Clínica. Tiene un doctorado en Ciencias Médicas por la UNAM. Es investigador emérito por los institutos nacional de salud y hospitales de alta especialidad de la Secretaría de Salud. Recibió el Premio Nacional de Ciencias, en el área de Físico Matemáticas y Naturales. María Luisa Albores, Secretaría de Desarrollo Social. Es egresada de la Universidad Autónoma de Chapingo y tiene una maestría por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural. Es especialista en manejo productivo, líneas de transformación y búsqueda de financiamiento para el acopio de café, pimienta, maíz y miel, pero también para proyectos de traspatio y servicios ecoturísticos. Pertenece a Tosepan Kali, una cooperativa indígena de turismo alternativo. Román Guillermo Meyer Falcón, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Es especialista en Prevención del Delito en Proyectos para Mejora del Espacio Público. Tiene una maestría en Gestión Urbana por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona. Ha desarrollado proyectos urbanos como el rescate de espacios públicos en colonias populares, integración de comunidades, salud pública, movilidad, desarrollo económico y políticas públicas.

¿QUIÉN ES BEATRIZ GUTIÉRREZ ASEGURAN MEDICAMENTOS CADUCOS Desde que Andrés Manuel López Obrador, ganador de la elección presidencial, se encontraba en campaña, su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, dijo públicamente que ella no será primera dama de México, por considerarla una idea clasista. En mayo pasado, desde Minatitlán, Veracruz, Gutiérrez Müller tomó el micrófono en un mitin para expresar a la gente que hay que “comenzar a pensar y actuar diferente. Por ello, hoy he venido a proponerles que pongamos fin a la idea de la primera dama, para que en México no haya mujeres de primera ni de segunda”. “Con todo respeto a las mujeres que han actuado antes en ese papel, decir primera dama es algo clasista”, aseveró. Gutiérrez Müller, de 49 años, es originaria de la capital del país, ha tenido puestos en el sector privado y público, en el gobierno del

entonces Distrito Federal, en 2006. Beatriz trabajó como periodista diez años; también como asesora internacional en el gobierno capitalino entre 2001 y 2005, y fue profesora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, institución fundada por López Obrador como jefe de gobierno capitalino. Fue durante el periodo en el que trabajó como asesora de asuntos internacionales del gobierno del Distrito Federal que conoció a Andrés Manuel, con quien contrajo nupcias en 2006, luego de que éste enviudara en 2003. Cuenta con estudios de licenciatura en Comunicación y maestría en Letras Iberoamericanas en la Universidad Iberoamericana, así como un doctorado por la Universidad Autónoma de México. En la misma intervención en la que anunció que rechazaría el nombramiento

de “primera dama”, Beatriz Gutiérrez también aseguró que no tiene intereses político electorales, “y para ser más clara, no voy a ser candidata ni seré funcionaria pública, así que no imaginen un escenario diferente”. Asimismo, señaló que no sería “una esposa que se convierte en una sombra complaciente, silenciosa o dócil, ante un sistema que perpetúa las desigualdades. Hablo también y escuchen bien, de una compañera que está en las buenas y en las males, al lado, delante, pensando de manera crítica y constructiva”. Sin embargo, la postura de Gutiérrez Müller no es nueva: en 2006, en entrevista con la revista Quién, dijo que, en caso de que López Obrador ganara la presidencia, su papel sería “marginal; si Andrés Manuel gana la presidencia, mi figura será absolutamente gris por convicción propia”.

La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, efectuó un operativo sorpresa en farmacias particulares de Cárdenas, Centro y Huimanguillo, logrando el aseguramiento de 576 piezas de medicamentos e insumos médicos propiedad del Sector Salud. Roger Alberto Vázquez López, jefe del Departamento de Operación Sanitaria de la dependencia señaló que como parte de las acciones de supervisión y vigilancia permanentes en esta materia, revisaron estos comercios a fin de garantizar que operen de acuerdo a la normatividad sanitaria. Indicó que en el municipio de Centro inspeccionaron 15 farmacias ubicadas en diversos puntos de Villahermosa, encontrando 255 piezas de metronidazol, bencilpenicilina, hioscina, cefalotina, paracetamol fortem, acarbosa, entre otras medicinas. Asimismo hallaron fármacos caducos y sin área específica de resguardo, insumos para la salud sin comprobar su adquisición mediante facturas, evidencia de venta del sector salud fraccionados (es decir por tabletas), no presentaron sellos para el control de la dispensación de antibióticos y que los responsables sanitarios de los

establecimientos no estaban presentes durante las visitas, entre otras irregularidades, detalló. El funcionario mencionó que en Cárdenas realizaron visitas aleatorias de verificación en cuatro farmacias, en las que descubrieron 125 piezas de medicamentos e insumos propiedad de salud pública, entre ellos ampolletas de Diazepam, frascos de cloruro de sodio y glucosa, ampolletas de Oxitocina, solución isotónica y sondas para drenaje urinario tipo Foley de 2 vías. También detectaron productos caducos, otros fuera de su empaque original y siendo comercializados de forma fraccionada, que no cuentan con procedimiento normalizado de operación, ni con los planos arquitectónicos o diagrama de distribución del establecimiento actualizado y autorizado por el responsable sanitario, puntualizó. Vázquez López refirió que en el operativo en Huimanguillo, detectaron en tres farmacias particulares la venta de 166 medicamentos con la misma irregularidad, entre ellos Alplazolam, Clonazepam gotero, Lorazepam (caja con 40 tabletas), Diazepam solución, Bromazepam tabletas, Ketoconazol suspensión, Benzal-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

penicilina solución inyectable, Violeta solución antiséptica, Pomada Manzana, Pomada Belladona y Cloruro de Benzalconio solución antiséptica. Ante esa situación, por comercializar medicamentos e insumos para la salud de uso exclusivo del sector salud, fraccionados, caducados, sin evidencia de compra a través de facturas, el personal de la Secretaría procedió a su aseguramiento con el fin de proteger la salud y evitar fraudes a la población, además que fueron suspendidas las actividades en dos de esos negocios. De igual forma iniciaron los procedimientos administrativos correspondientes, llamando a comparecer a los propietarios de cada uno de esos establecimientos para que manifiesten lo que a su derecho convenga antes de que se emitan las resoluciones pertinentes. Roger Alberto Vázquez recalcó el compromiso de la Secretaría de Salud de garantizar que los medicamentos que se expenden en farmacias no estén caducos, que provengan del comercio lícito, y que no se comercialicen fármacos del sector salud, ya que esto representa una falta grave a la legislación sanitaria.


4

Miércoles 4 de Julio 2018

ESPERAN AL MENOS3 MIL MENORES

“CURSOS DE VERANO 2018” DE CENTRO

Con la finalidad de afianzar y recuperar la convivencia familiar, así como la transmisión de valores y principios, este martes el Ayuntamiento de Centro dio a conocer las actividades que se llevarán a cabo como parte de los “Cursos de Verano 2018”, a los que se espera la asistencia de casi 3 mil menores. En conferencia de prensa en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, los titulares del DIF-Centro, de la dirección de Educación Cultura y Recreación (DECUR), del Instituto Municipal del Deporte (INMUDEC), de la dirección de Fomento Económico y Turismo, de la dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, y de la dirección de Desarrollo, dieron a conocer las actividades que sus áreas realizarán durante este periodo vacacional. Aurora Alday Castañeda, titular de DECUR, aseguró que se espera la asistencia de unos 3 mil menores en un total de 34 sedes, que incluyen las bibliotecas públicas de todo el municipio de Centro, instalaciones como las deportivas de La Manga y Gaviotas, el Recreativo de Atasta, entre otras. “Como siempre esperamos a muchos niños, tenemos varias bibliotecas remodeladas y eso ha triplicado la presencia de usuarios, por lo que estamos muy contentos de los cursos de Verano, seguramente este año habrán más de los 900 niños que tuvimos el año pasado, este lo tendremos más concurrido y los esperamos a todos”, manifestó.

Respecto de su área, invitó a los niños de 7 a 12 años a inscribirse del 9 al 13 de julio al curso gratuito “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, que se efectuará del 16 al 29 de julio, donde se realizarán los talleres “Quiroga y sus Mágicos Relatos”, “Una ojeada a las culturas del mundo”, “Cuántos cuentos y desastres” y “El Último Juglar” en las 25 bibliotecas del municipio, cuyos horarios serán en base a la afluencia de los menores, con excepción de las bibliotecas Gregorio Méndez Magaña (Recreativo de Atasta) y José G. Asmitia (Tamulté de las Sabanas), donde se tendrán actividades de 09:00 a 12:00 horas, de 16:00 a 18:00 horas y los sábados de 09:00 a 13:00 horas Por parte del DIF municipal, su director Ernesto Cortés Montalvo, indicó que en conjunto con la dirección de Desarrollo y la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, se llevará a cabo por tercera ocasión el curso denominado “Verano Verde” que se efectuará del 16 de julio al 27 de julio, en donde los niños podrán entretenerse con “Yoga para niños”, “Zumba kids”, “Economía verde”, “Héroes del Medio Ambiente” y “Jardines Comestibles”. Añadió que este curso gratuito se realizará en el Centro Acuícola del municipio, ubicado en el periférico Carlos Pellicer Cámara, en un horario de 9 de la mañana a 12:00 horas, siendo los teléfonos para que puedan inscribirse el 3-15-0230 (cupo limitado). En tanto, Miguel Castillo

Hernández, de INMUDEC, comentó que del 2 al 13 de julio se llevarán a cabo las inscripciones para que los niños de 4 a 15 años puedan participar en las 16 diferentes actividades que iniciarán a partir del día 16 de julio al 3 de agosto, como son Tae Kwon Do, Gimnasia, Atletismo, Tenis, Zumba kids, Artes Marciales, Fútbol Soccer, Bici-escuela, Natación, Manualidades, Béisbol, Ajedrez, Voleibol, Karate, Básquetbol y Danza Moderna, con un costo de recuperación de 200 pesos.

Castillo Hernández añadió que las sedes donde se impartirán estos cursos de 9 a 12 del día serán el Centro Recreativo de la colonia Atasta, el GYM Ateneo, la alberca de Villa de Las Flores, la Unidad Deportiva “La Manga II”, la Unidad Deportiva “Leandro Rovirosa Wade” de la colonia Gaviotas Norte y la Unidad Deportiva de Villa Tamulté de las Sabanas. En tanto, Antonio García Linares, de la dirección de Fomento Económico y Turismo, dio a conocer que los cursos

que su área realizará tendrán como sede la Casa de la Tierra, al interior del parque “Tomás Garrido Canabal”, empezando el 2 al 6 de julio con el curso “Piñatas con papel maché y yeso” para niños de 6 a 15 años; del 9 de julio al 13 de julio se tendrá el taller “Máscaras de la danza del Pochó” para niños de 6 a 15 años; del 16 al 20 de julio se llevará a cabo el curso “Dino Taller” para niños de 6 a 11 años y por último del 23 al 27 de julio se impartirá el “Taller de Pintura” para niños de 6 a 15 años. To-

dos los talleres se impartirán en un horario de 09:00 horas y 13:00 horas y tendrán un costo de recuperación. Cabe señalar que en esta rueda de prensa también estuvieron presentes los titulares de la dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Alberto Caso Becerra, de la Dirección de Desarrollo, Alejandro Aysa Lastra y de la coordinación general de Imagen Institucional, Comunicación Social y Relaciones Públicas, María de Lourdes López de Dios.

El Ayuntamiento de Centro continúa con la rehabilitación del Parque Las Brisas; en Fracc.

Brisas del Guayabal. También instrumentó operativo de limpieza en las principales

avenidas del Municipio, dio a conocer la sala de prensa de la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín.

CENTRO PENDIENTE CONTINÚAN REHABILITANDO PARQUES DE SUS CÁRCAMOS

En el cárcamo del fraccionamiento Palma Real, de Ixtacomitán 1a. Sección, se llevó a cabo labor de desazolve y limpieza integral. Todo ello, en

coordinación con el SAS de del ayuntamiento de Centro, dio a conocer la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. De igual manera, en un

esquema de trabajo en colaboración con el SAS se realizó limpieza del cárcamo de Río Viejo 2a. Sección, municipio de #Centro.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miércoles 4 de Julio 2018

BENEFICIA CASA AMIGA A 40 FAMILIAS DE MACUSPANA

El Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), entregó 40 viviendas del programa Casa Amiga a familias de las rancherías Playas de las Jiménez, Monte Largo, Monte Adentro, Limón primera sección sector B y Nueva División del Bayo (Guatemala). Una de las beneficiarias fue María Aldeluvia Pérez Jiménez, de 33 años de edad, originaria de Monte Adentro, quien subsiste de las ventas de comida en su comunidad, por lo que pensó que al tener escasos ingresos tardaría muchos años en mejorar las condiciones de su vivienda. Ella es madre soltera y vive con sus hijos Christian Damián, de 13 años, y Estefany Cristell, de seis (con parálisis cerebral), y se mostró agradecida al comentar que cuando llegó la oportunidad de presentar la solicitud para este beneficio fue una posibilidad que no quiso desaprovechar. “La verdad estoy sin palabras porque no pensé que me llegara este apoyo, por eso reconozco el trabajo del gobierno estatal”, enfatizó. Por su parte, Claudia Selene García Hernández, de 23 años y madre de 2 hijos (de 6 y 2 años), comentó que se

siente muy feliz pues sus pequeños ahora dormirán bajo un techo seguro. “La casa que teníamos era de triplay con láminas de asbesto y ya se estaba cayendo, y el día del temblor teníamos mucho miedo. Además, sufríamos por el calor y los mosquitos, y se filtraba el agua de

lluvia. Era una situación muy desesperante”, recuerda. En tanto, Javier Jiménez Chablé, de Monte Largo segunda sección, agradeció al Gobierno del Estado “porque cumplió su palabra con este tipo de programas, el cual hacía mucha falta en nuestra comunidad”.

María Dolores Muñoz Pérez, de la ranchería Limón primera sección, mencionó a su vez que: “con este apoyo mis hijos ya cuentan con espacio más amplio y un lugar digno donde vivir”. Al respecto, la titular de SDS, Beatriz Peralta Fócil, abundó que la alianza entre

los gobiernos federal, estatal, municipal, sociedad civil y familias beneficiadas es un claro ejemplo de que en Tabasco se fortalece un nuevo modelo de gestión pública, más solidario e incluyente, a favor de quienes más lo necesitan. En este mismo municipio, la SDS entregó tres obras de

infraestructura social: un pozo profundo de agua potable en la colonia Burócratas, en la cabecera municipal; la ampliación de la red de energía eléctrica en Simón Sarlat segunda sección, y la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Niños Héroes, de la Villa Benito Juárez (San Carlos)

DEBEN 20 MILLONES LEGITIMADA LA ELECCIÓN A EMPRESARIOS

Precisó que pese a que se está pugnando para que se efectúe el pago correspondiente, la demanda no ha sido atendida. “Todavía tenemos desgraciadamente adeudos a proveedores, inclusive desde el 2012 hemos estado pugnando para que se les liquiden. Debemos de recordar que esto va en favor de la economía tabasqueña ya que estas empresas son locales, invierten y generan empleos. Nosotros tenemos registrado cerca de 20 millones de pesos

sólo para socios Coparmex”, expresó. El líder del sector patronal pidió al próximo gobierno no dar carpetazo a la demanda de adeudos ya que dijo, es un tema que debe asumirse. “Exhortar al gobernador y el futuro gobernador que no le dé carpetazo a estos asuntos que son de mucha importancia y de relevancia. Todas las pequeñas acciones que se hagan para el tema de la reactivación económica van a ir sumando y todas esas pequeñas acciones se harán gran-

des. Debemos entender que el compromiso que adquirió el estado es un compromiso para los empresarios tabasqueños y es un compromiso que adquiere el estado y no el gobernante en turno”, expuso. Resaltó que la COPARMEX han sido respetuosa al no manifestarse pues según el empresario, es entendible que la situación del estado es complicada por lo que solicitó una vez más a las autoridades hagan el esfuerzo para subsanar dichos adeudos.

Al clausurarse la sesión permanente del Consejo Estatal Electoral con motivo de la jornada electiva del primero de julio pasado, donde por cierto hubo un reconocimiento de los representantes partidistas a los consejeros por el manejo del PREPET y otros que se conmovieron como el representante del PVEM cuando recordó al fallecido priista, Humberto Villegas Zapata, la presidente del IEPC reconoció la responsabilidad de los elec-

tores por haber acudido a las urnas. “Lo que aquí nos legitima en cuanto al tema del proceso electoral es la participación ciudadana, sin duda, no hay otra cosa, la participación ciudadana no sólo para ir a votar, sino también el compromiso de los ciudadanos que instalaron las 2 mil 912 mesas directivas de casillas, así como los representantes políticos y observadores electores que estuvieron muy pendiente de esta

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

jornada electoral”, destacó. Por último, los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos calificaron como “exitoso” el manejo del Programa de Resultados Electorales Preliminares porque dio a conocer conforme a los tiempos marcados las tendencias de la elección de gobernador, alcaldes y diputados locales, sobre todo porque fue la primera vez que el órgano electoral operó el PREP estatal.


6

Miércoles 4 de Julio 2018

DARVIN GONZÁLEZ ENTERRO AL PRD Será al interior del Consejo Político Estatal del PRD, donde se hará una introspección sobre los resultados que obtuvo dicho instituto político en las elecciones del pasado domingo, señaló su dirigente, Darvin González. A pregunta expresa si después de los resultados obtenidos habrá una reestructuración del PRD, González Ballina refirió que harán una autocrítica de su actuar, para ver en qué fallaron. De igual forma, advirtió que ahora que volverán a ser oposición, el PRD será vigilante del nuevo gobierno que encabezará MORENA a partir de enero del 2019. “Ese es un tema que tenemos que discutir en el seno del Consejo Político, obviamente que el partido tiene que hacer un revisión y una autocrítica de su actuar, y lo vamos a hacer consciente de lo que necesita el estado de Tabasco, necesitamos un partido que esté atendiendo la demanda social y sobre todo, en las condiciones en que quedó constituido el nuevo gobierno, creo que el partido debe ser ahora más

que nunca, vigilante de la acción de gobierno”, indicó. Admite dirigencia perredista que sabía que efecto Obrador podría darse… contra ellos La dirigencia estatal del PRD admitió que a pesar que lo negaron en varias ocasiones, siempre estuvieron conscientes de la posibilidad del “efecto Obrador” en Tabasco. Darvin González Ballina, dirigente estatal, manifestó que su partido tenía los mejores candidatos, sin embargo todo giró alrededor del paisanaje de Andrés Manuel López Obrador. En entrevista afirmó que el triunfo de los candidatos de Morena por el efecto era un escenario que previeron. “Y eso sí les puedo decir que los mejores candidatos los tuvo el PRD, el problema fue el efecto del paisanaje, esa es la realidad. -¿Pero cómo entender eso, si ustedes había dicho que no iba a haber un efecto Obrador? - Bueno uno define sus estrategias en todo proceso electoral y a veces las estrategias fallan. - Sólo era de palabra considerar que no iba a haber un efecto Obrador entonces? – No, noso-

tros estamos conscientes que podía pasar”, dijo. Sobre sí serán una oposición que exija que se cumplan las propuestas realizadas por el ahora virtual ganador en la gubernatura, Adán Augusto López, Gon-

El candidato por el IV distrito federal por Morena, Manuel Rodríguez, afirmó que la Comisión Federal de Electricidad no se atreverá a reactivar los cortes masivos de energía porque sabe que el PRI ya se va. Además, otro de los argumentos que son conocidos por la empresa productiva del país, es que el movimiento que abanderó la resistencia civil fue el de Andrés Manuel López Obrador, quién será el próximo presidente de Méxi-

co; por lo que estimó que “la tregua” se extenderá hasta el próximo año. “Esta decisión la habían tomado antes del primero de julio, creo que hay que ir a preguntarles si lo van a hacer y estoy seguro que no se van a atrever a hacerlo, y no se van a atrever a hacerlo porque de entrada ya la administración a la que pertenecen está ya preparando las maletas para entregar”, aseguró. En tanto, el candidato que dijo llevar hasta el momento

el 79 por ciento de las preferencias electorales en el IV distrito Federal, manifestó que es de su interés presidir la comisión de energía del Congreso de la Unión. “Me interesa que algún tabasqueño participe, pero si mis compañeros consideran que yo podría estar, pero entendiendo que la riqueza que da movimiento económico a Tabasco y que es uno de los principales problemas actuales por los cuales hay una recesión económica”, manifestó.

zález Ballina señaló que serán vigilantes. “El partido va a ser el vigilante de la acción de gobierno. Nosotros siempre hemos venido luchando por que mejoren las condiciones de vida de la

gente más necesitada y en ese sentido el partido va a seguir con esos ideales y esos principios. ¿Cree que sí van a lograr el borrón y cuenta nueva? - Eso es una situación que se lo tienes que preguntar a ellos, no a

nosotros”, dijo. Finalmente, recordó que cuando ellos iniciaron como partido también obtuvieron una sola presidencia municipal, no obstante bromeó que por lo menos ahora tienen dos.

FRENO A CFE ‘NI PERDÓN NI OLVIDO PARA TRAIDORES’,PRI La Dirigencia Estatal del PRI en Tabasco, reconoció la tendencia irreversible a favor de Morena en la mayor parte de los cargos en disputa a nivel local y nacional. Mediante un comunicado, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, presidente del Comité Directivo Estatal, sostuvo que el PRI asumirá con dignidad el veredicto de las urnas y el resultado que posteriormente darán de manera oficial las autoridades electorales. “En el sistema democrático en el que vive México, son los ciudadanos los que con su voto libre determinan la renovación de los poderes públicos, México ha vivido una jornada electoral histórica en la que se han celebrado elecciones federales concurrentes con elecciones locales en 30 entidades federativas”, expuso. Pedro Gutiérrez enfatizó que la vida de un partido no termina con una elección, sino que al contrario, inicia con el aprendizaje y la identidad de pertenencia con un instituto político que ha construido la democracia con la que se vive en el país. “No habrá olvido ni per-

dón para quienes traicionaron al partido, cada elección representa una lección política que debe asimilarse como una nueva experiencia para enfrentar los retos y desafíos siguientes”, acentuó. Además, Gutiérrez Gutiérrez adelantó que como parte de la nueva etapa a la que dan inicio como partido, se realizará un balance de las decisiones y acciones tomadas. “Hoy concluye una etapa y de inmediato comenzaremos otra que nos permita encontrar la senda del triunfo, restañaremos heridas, haremos un recuento de nuestros

activos y pasivos, prepararemos una nueva jornada de reorganización y volveremos a la lucha electoral con nuevas estrategias y formas de hacer política”, apuntó. Finalmente, el líder estatal de los priistas, destacó el esfuerzo y entrega con la que participó la candidata Gina Trujillo, de quien dijo, a pesar de ser la mejor preparada no alcanzó las preferencias electorales; también, Pedro Gutiérrez aprovechó para agradecer el compromiso de todos los abanderados a los distintos cargos de elección popular.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 4 de Julio 2018

COPARMEX SE ARRODILLA COMIENZAN CÓMPUTOS DISTRITALES

Institucionalmente con los virtuales ganadores de la elección de presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y de gobernador, Adán Augusto López, dijo tener la COPARMEX. Su presidente, Ricardo Castellanos, reconoció la madurez de los contendientes que no se vieron favorecidos con el voto ciudadano en la jornada del domingo. “Con su voto, los ciudadanos han decidido que Andrés Manuel López Obrador sea el próximo Presidente de la República y Adán Augusto López Hernández como Gobernador de Tabasco. En ese sentido, expresamos nuestra felicitación a quien será titu-

lar del Poder Ejecutivo Federal, y del Estado, expresamos nuestra disposición para colaborar institucionalmente, para impulsar las políticas públicas que promueva su futuro gobierno en favor de los tabasqueños y mexicanos”, comentó. El líder del sector patronal aseguró que la COPARMEX será una aliada para impulsar la lucha frontal contra la corrupción, además añadió, que defenderá con firmeza las reformas estructurales. “Encontrará también coincidencias para impulsar la agenda social, en asignaturas tan relevantes como la nueva cultura salarial, la reforma de fondo al sistema de

salud y de pensiones, y para la reorganización completa de la política federal en materia de asistencia social. En contrapartida también defenderemos con firmeza la continuidad de la reformas estructurales que han dado mayor competitividad al País, especialmente la reforma laboral, la reforma energética y desde luego muy especialmente la reforma educativa”, puntualizó. Finalmente, Castellanos Martínez agregó que el sector prevé sostener una reunión con el candidato virtual a la gubernatura, Adán Augusto López, a mediados del mes de julio para atender el tema de la inversión pública.

Este miércoles iniciará el cómputo de la votación y al final se declarará válida la elección de quienes hayan resultado triunfadores de la jornada electoral, señaló la vocal ejecutiva del INE, María Elena Cornejo. “El miércoles empezamos el cómputo de los votos y al final se validará la elección de los candidatos ganadores como lo establece la ley”, apuntó. Mientras tanto, hoy los consejos distritales revisarán los paquetes electorales para determinar en cuáles

harán recuento por alguna posible irregularidad. “Hay sesión de consejo distrital donde van a revisar cuáles son los paquetes que se irían a recuento derivado de las causales que maneja la LEGIPE, en este sentido como que el acta no estuviera legible, que el paquete electoral trajera muestra de alteración”, indicó. El cómputo tiene que concluir el sábado para que se entreguen las actas de diputados de mayoría relativa y presentación proporcional al consejo local de Xalapa

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

porque el domingo se hará el cómputo para diputados federales para las circunscripciones. “Tiene que concluir el sábado para estar en posibilidades que los consejos distritales entreguen las actas de diputados de mayoría relativa y presentación proporcional al consejo local de Xalapa ya que el domingo se hace el cómputo de representación proporcional de diputados federales en las cabeceras de las 5 circunscripciones del país”, puntualizó.


Miércoles 4 de Julio 2018

MUNICIPIO

8

5 PARTIDOS EN TABASCO, QUE SE HAGA JUSTICIA PERDERAN REGISTRO AL SURESTE:G. TORRES

Al capturarse el 100 por ciento de las actas de las 2 mil 912 casillas en el PREPET de la elección de diputados locales, donde se emitieron 968 mil 448 votos, se podría decir que el PAN, PT, PANAL, Encuentro Social y Movimiento Ciudadano no tendrían presupuesto público estatal el próximo año, de confirmarse que no alcanzaron el 3 por ciento de la votación que les exige la normatividad electoral, ni tampoco ocuparían un espacio al interior del Consejo Estatal del IEPC, sino hasta el 2020. Si bien el cómputo final

de la elección estatal se dará a conocer el domingo próximo, los resultados del PREPET refieren que el Partido Movimiento Ciudadano obtuvo el 2.10 por ciento de la votación con 20 mil 427 sufragios; PAN el 1.98 por ciento con 19 mil 259 sufragios; el PT el 1.96 por ciento con 19 mil 47 votos; el Partido Encuentro Social el 1.94 por ciento con 18 mil, 792 votos y el PANAL el 1.42 por ciento con 13 mil 767 sufragios. En tanto, Morena, el partido político de Andrés Manuel López Obrador sería la primera fuerza política del estado

a menos de cuatro años de su creación con el 57.05 por ciento, al alcanzar 552 mil 587 votos; el PRD pasaría a segunda fuerza política con 111 mil 257 sufragios que representan el 11.48 por ciento, el PRI la tercera fuerza con el 10.56 por ciento de 102 mil 275 votos y la cuarta posición sería el PVEM con el 6.26 por ciento al recibir 60 mil 659 votos. Con estos resultados preliminares, se confirma el “tsunami” de Andrés Manuel López Obrador en su tierra natal y el país al poner en riesgo la sobrevivencia de cinco partidos políticos en Tabasco.

Miguel Angel de la Rosa Con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, en las urnas electorales a la presidencia de la república, se espera que se le haga Justicia al Sureste de México, porque pocas veces se ha reflejado que sale la riqueza del Estado al Centro del País y se regresa muy poco, no se ha reflejado, ni es equitativo lo que se manda, por lo que esta la creencia de que haya una mejora cumpliendo lo prometido, expreso, el diputado local y excandidato a diputado federal al sexto distrito, de MC, PRD y PAN, Guillermo Torres López, que no le vio ni el polvo. Nosotros lo que esperamos es que ojalá cumplan con las promesas que dieron, los compromisos que se hicieron para que la sociedad pueda seguir avanzando y la gente no tenga de decir me equivoque, lo que deseamos nosotros y se les exhorta a que cumplan, trabajen, a que representen a la sociedad, como lo que dijeron que son gente honesta, serias, para que se pueda seguir avanzando. Torres López, destaco, que la derrota no es pro-

blema del gobierno local, porque hay otros estados donde la tendencia fue similar, entonces cree que no, fue el hartazgo general a los malos gobiernos, el hartazgo a una sociedad que pocas veces cree que ha tenido beneficios y esto es un llamado de atención a los partidos políticos que conservan el registro. No se ha terminado el proceso electoral en el ámbito local, de MC, se tiene que ir hasta el cómputo para tratar de recuperar votos y no es para no perder pre-

rrogativas, lo que se pierde finalmente es la oportunidad de seguir caminando porque si se frenan los partidos cuando pierden los registros locales. Se va a conservar el registro en lo nacional de MC, lo del estado, todavía no está definido, todavía hasta el computo ya que cuando se fue solo en el 2012 hasta el 2017 fue de mayor crecimiento en el país, por lo que es un llamado de atención por primera vez ya que yendo en alianza se perdieron tres puntos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 4 de Julio 2018

‘VENCEN’ TABASQUEÑOS SE DEBEN IMPULSAR REFORMAS AL ABSTENCIONISMO PARA MEJORAR TSJ Y FGE

En la elección estatal de gobernador, la participación pasó del 69.94% en el 2012 a 70.36% en este 2018. En las votaciones para presidentes municipales se mostró una tendencia similar. La mayor recuperación de participación ciudadana comparando el proceso local ordinario 2014-2015 con el 2017-2018, fue en Centro al tener un 24 por ciento más de votantes del municipio de una elección a otra. Le siguieron Macuspana y Teapa que registraron un

incremento en la participación durante las votaciones del pasado domingo de 17 por ciento en ambos casos; la de Nacajuca se les acercó mucho al tener un aumento del 16% de participación. Cárdenas, Jalpa de Méndez, Paraíso y Jalapa, mejoraron entre un 10 y 12 por ciento más en su participación ciudadana. Con un 9 por ciento más de votación se apreciaron las elecciones de Centla y Comalcalco. Mientras que Cunduacán, Tenosique, Jonuta, Hui-

manguillo y Emiliano Zapata, tuvieron un incremento de votantes en el orden del 4 al 8 por ciento. La participación ciudadana se hizo evidente el pasado domingo con las inmensas filas para emitir el voto, además de los reclamos constantes en las casillas especiales después que se agotaran las boletas. La participación en las elecciones municipales osciló entre el 65 y el 84 por ciento, aunque se aspira a que en próximas elecciones se pueda concretar el 100%.

Abogados Tabasqueños Zulima Zavala Montejo, dijo que hay problemas en la impartición de justicia en la entidad, por lo que pidió a las próximas autoridades considerar la necesidad de impulsar reformas necesarias para mejorar el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y en la Fiscalía General del Estado (FGE). Deben impulsarse los cambios en las estructuras del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como de la Fiscalía General del Estado, pese a que por reformas constitucionales se establecieron periodos de 15 y 9 años para los

magistrados y para el fiscal. Precisó: “Hay los procedimientos necesarios para la remoción de dichos funcionarios. Incluso, en el caso del Fiscal el próximo titular del ejecutivo puede removerlo, con aprobación de la legislatura, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 TER de la Constitución Local”. Aseguró “que es innegable que es inminente una crisis en esa institución”. Dijo que las deficiencias van desde los bajos salarios del personal de base, el no pago de horas extras ni en fines de semana, la inestabi-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

lidad laboral que conlleva la incertidumbre de ser desplazado de una lugar a otro sin pago de desplazamientos, la carencia de personal especializado en materia de psicología infantil, la incomunicación telefónica del personal, hasta la falta de rampas y servicios sanitarios para discapacitados. Puso como ejemplo de los efectos de todas estas deficiencias es que actualmente están saliendo acuerdos en los diferentes juzgados civiles y familiares para el desahogo de diligencia hasta dentro de un año.


NACIÓN

Miércoles 4 de Julio 2018

12

PEÑA-AMLO LA RECONCILIACIÓN En un mensaje tras su reunión con el presidente Enrique Peña, Andrés Manuel López Obrador explicó que trataron temas sobre la transición de gobiernos y resaltó el papel de Ejecutivo Federal durante la jornada electoral. . Después de una hora y media de reunirse a solas con el presidente Enrique Peña Nieto, en su despacho de Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador calificó el encuentro de cordial y de amistoso, donde se abordaron los temas de la transición, y de forma destacada lo relativo a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y la reforma energética. Asimismo dijo ambos abordaron el tema del presupuesto que aplicará el nuevo gobierno y donde --insistió-ya vendrán los programas sociales que propuso en campaña como el aumento a la pensión para adultos mayores y el apoyo a jóvenes, así como la reducción salarial para el puesto de presidente y los principales cargos del gobierno federal. López Obrador resaltó que acordó con el presidente Peña Nieto que la etapa de transición será una vez que sea declarado presidente electo.

También dijo tener constancia de que el presidente Peña fue respetuoso del proceso electoral, lo cual le agradeció en esta primera reunión. “El presidente tuvo una actitud abierta de cooperación, en todos los temas”. Inclusive mencionó que Peña Nieto le ofreció seguridad personal, “no la protección con el Estado Mayor Presidencial, sino con cualquier organismo o corporación”. López Obrador dijo que lo pensará, pero que por lo pronto se mantiene como está ahora, sin escoltas, porque la gente y los medios de comunicación, sostuvo, me cuidan. “Nada más que no me apachurren”. Sin embargo López Obrador insistió en que donde no ha modificado su planteamiento es en el sentido de que el Estado Mayor Presidencial se reincorpore a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de acuerdo a la procedencia de sus elementos. También anunció que su equipo se integrará al del gobierno actual que ha llevado el proceso de renegociación del TLC y “podamos nosotros con técnicos especialistas, acompañar este proceso. Dese luego , siempre respal-

dando al gobierno actual, hasta el final vamos a ser respetuosos”. Afirmó que tiene información “que no lo han hecho mal, me refiero al secretario de Relaciones Exteriores y de Economía. Informó que con Donald Trump acordó que visitará a

México en próximo días el secretario de Estado, Mike Pompeo. Dijo además que aceptó participar en su condición de ganador de los comicios como invitado a la cumbre de los países de la Alianza del Pacífico –México, Chile, Perú y Colombia-- a celebrarse el próxi-

mo 24 de este mes en Puerto Vallarta. A esa misma reunión y en tal condición vendría también el futuro presidente de Colombia, Iván Duque. Indicó que hoy comenzará a enviar invitaciones a líderes religiosos, organismos multilaterales para trabajar en el proceso de paz que requiere

el país, al cual invitará además al Papa Francisco. López Obrador anunció que mañana sostiene una reunión con empresarios y aseguró que estará informando puntualmente, porque “la agenda será más pública”, y cada decisión que tome será transparente.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 4 de Julio 2018

YUNES TA´ PEINETA VIEJADA EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

El candidato de la alianza Por Veracruz al Frente, Miguel Ángel Yunes Márquez, reconoció su derrota electoral frente al candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, Cuitláhuac García Jiménez, y, sin mencionar su nombre, le deseó éxito en la encomienda que encabezará. “Los resultados electorales no nos son favorables y debemos respetar la volun-

tad de los ciudadanos, sea cual sea”, dijo. En conferencia de prensa desde un hotel en Boca del Río, el municipio donde reside, Yunes Márquez dijo que “el proceso electoral no ha terminado, se llevarán a cabo los cómputos distritales, no hay que bajar la guardia, hay muchos triunfos –de diputados locales y federales– que defender”. El candidato de la alianza

conformada por el PAN-PRD y MC agradeció a un millón 300 mil veracruzanos que votaron por él en la contienda del 1 de julio, “mi compromiso con ustedes sigue intacto, seguiré trabajando siempre en beneficio de su estado y su gente”. “Deseo éxito al próximo gobernador y que esté a la altura de lo que merecen y demandan las familias veracruzanas”, dijo.

El Congreso de la Unión, que tomará posesión el 1 de septiembre del año en curso, quedará conformado por el mayor número de mujeres en la historia del país, según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE). Los resultados preliminares muestran que, en el caso del Senado de la República, quedará conformado por 32 escaños para las mujeres y 32 para los hombres por el Principio de Mayoría Relativa. Al tomar en cuenta la distribución de la primera mino-

ría; 49 mujeres y 47 hombres estarán integrando otra parte de la Cámara Alta, para así quedar en un total de 96 escaños. A su vez, 32 senadurías, corresponden a la segunda minoría, la cual se distribuirá según la votación total. Ante este escenario, 49 mujeres serán senadoras, mientras 47 hombres harán lo propio. En lo que respecta a la Cámara de Diputados, según los resultados del PREP, que 144 mujeres (48 por ciento) y 155 hombres (51.7 por ciento) obtuvieron curules por el Principio de Mayoría Relativa. En tanto, en las curules de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

representación proporcional, las mujeres alcanzarían 101 espacios, mientras que los hombres 99, lo que podría traducirse en una diferencia de sólo nueve diputaciones y una más, aún no ha sido definida. Así, la Cámara de Diputados podría quedar conformada por 245 mujeres y 254 hombres. Es de recordar que la LIX Legislatura (2003-2006) solamente 115 mujeres accedieron a la Cámara Baja (23 por ciento), mientras que en la LXIV Legislatura (2018-2021) lo harán 245 mujeres que corresponden al 49 por ciento.


Miércoles 4 de Julio 2018

SEGURIDAD

14

PROFE VIOLA A LUMNA LO QUEMARON EN SU TROKA DE SECUNDARIA Un profesor que da clases en una secundaria abusó sexualmente de una de sus alumnas de 14 años, enfrenta cargos en la fiscalía del estado del posible delito de corrupción de menor. Los hechos que fueron denunciados bajo la carpeta de investigación número 1276/2017 en el Centro de investigación de víctimas vulnerable, ocurrieron a finales del 2017, cuando el maestro José "N" empezó a cortejar a

la jovencita. La estudiante de la escuela secundaria número 43 de la colonia Miguel Hidalgo contó que el profesor, quien le impartía clases de Química, empezó a tener un acercamiento con ella, a grado tal que el mentor la llevó a un lugar en donde estuvieron sólo él y ella. En la indagatoria se afirma que el asunto se pone al descubierto cuando los familiares de la menor descubren fotos

de una persona adulta en el celular de la adolescente. Al cuestionarle sobre la gráfica, ella responde que son del maestro José "N", con quien está saliendo, y que en noviembre del 2017 fueron a un hotel, en donde sostuvieron relación de tipo oral. Ante ello, la Fiscalía General del Estado investiga el posible acto de corrupción de menor cometido en agravio de la adolescente. A la víctima se le realizaron los exámenes.

Encuentran la camioneta incinerada y restos oseos de su posible conductor en Cárdenas. Una camioneta quemada

fue encontrada hace unos momentos en el poblado C34 de Cárdenas en el interior de la unidad se encontraron restos óseos que se presume son de

una persona además a unos metros del lugar se localizó un chaleco antibalas abandonado por lo que ya se están investigando los hechos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 4 de Julio 2018

DESCARTAN FOSA CLANDESTINA ASESINAN AL EXPRESIDENTE EN PARAÍSO DE TRANSPARENCIA

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco informa que este lunes 2 de julio recibió un reporte sobre la supuesta existencia de una fosa clandestina en un predio

del municipio de Paraíso, por lo que acudió al lugar señalado para realizar los trabajos pertinentes. Personal de Servicios Periciales, criminalistas y

elementos de la Policía de Investigación efectuaron las labores sin que hallaran restos humanos en el lugar o indicios de algún entierro reciente en la zona.

Primero reportes apuntan que un hombre armado llegó a la casa de Joaquín Morales y le disparó El ex presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerre-

ro (Itaig), Joaquín Morales Sánchez, fue ejecutado a balazos dentro de su casa en el municipio de Tlapa de Comonfort De acuerdo con el reporte de la Policía, el crimen fue reportado a la una de la madrugada de este martes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Se informó que, Joaquín Morales Sánchez fue asesinado cuando se encontraba descansando en su casa, a donde llegó un hombre armado, encapuchado que tocó la puerta, él salió a abrir y le disparó al menos cuatro balazos en el cuerpo.


MIÉRCOLES 4 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8268 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez PROFE VIOLA A ALUMNA DE SECUNDARIA

- LOS HECHOS FUERON DENUNCIADOS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Página 14 DE VÍCTIMAS VULNERABLES DE FGE.

LO QUEMARON EN SU TROKA - UNA CAMIONETA QUEMADA FUE ENCONTRADA HACE UNOS MOMENTOS EN EL POBLADO C34 DE CÁRDENAS EN EL INTERIOR DE LA UNIDAD SE ENCONTRARON RESTOS ÓSEOS QUE SE PRESUME SON DE UNA PERSONA ADEMÁS A UNOS METROS DEL LUGAR SE LOCALIZÓ UN CHALECO ANTIBALAS ABANDONADO POR LO QUE YA PÁG 15 SE ESTÁN INVESTIGANDO LOS HECHOS

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.