JUEVES 4 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8332 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
PLEITO DE CHICUELAS - FÓCIL Y SILVA SE ENFRENTAN EN DIMES Y DIRETES POR APROBACIÓN DE REFORMAS A LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS. Página 5
Alcaldes estafan a constructores - Adeudan ayuntamientos salientes casi 50 mdp a afiliados a la cámara de la construcción.
Página 5
tabascoaldia
Convulsionado el Cobatab
TAPA BOCA DE ADÁN A SUS CRITICOS
- "Los padrinos de los moches en Tabasco ahora se dan golpes de pecho", reviró el gobernador electo a los actores políticos de oposición que criticaron las recientes reformas a la Ley de Obras Públicas y la de Adquisiciones. Página 8
- Hasta el congreso del Estado llegan manifestaciones de juvilados y pensionados del colegio de Bachilleres pidiendo la intervención de los diputados para que les paguen gratificación por juvilación que por ley se les otorga en el retiro. Página 7 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 4 de Octubre del 2018
LOCAL
2
TRUMP NO ASISTIRÁ A TOMA DE PROTESTA DE AMLO
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Un par de traidores que cavaron la tumba del PRD en Tabasco como son Juan Manuel Fócil Pérez y el retaco de Agustín Silva Vidal, hoy tratan de jalar los reflectores a su podrida imagen fijando posturas ridículas sobre la aprobación de la nueva ley de obras públicas y adquisiciones. Ni uno ni otro tienen calidad moral para emitir juicios ya que ambos son un par de sinverguenzas que solo les interesa el beneficio personal, buscando siempre mantenerse pegados a la ubre del presupuesto público. Focil trato de apoderarse del sol azteca para imponer o vender candidaturas, mientras que el pelón Agustín Silva saqueaba las arcas de la SCT, haciendo negocios chuecos con los piratas del transporte. Ambos son un par de sanguijuelas que con artimañas asaltan el poder para conservar canonjias y llenarse las bolsas del dinero del pueblo... hasta cuando seguiremos manteniendolos con nuestros impuestos...saquense a morir más lejos por el bien de Tabasco....¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
En una nueva comunicación telefónica, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador confirmó que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, no asistirá a su toma de protesta del próximo 1 de diciembre. López Obrador dio declaraciones previas a su gira por Guerrero, donde se reunirá con el gobernador Héctor Astudillo. En representación de Trump, el vicepresidente Mike Pence estará presente en el día en que Andrés Manuel se convierta en el nuevo Presidente de México. El tabasqueño indicó que hablaron sobre el programa de desarrollo para México y Centroamérica para evitar la migración y en el que estiman invertir 30 mil millones de dólares. Agregó que el magnate vio con "buenos ojos" los proyectos que impulsará su gobierno. "Se va a elaborar por parte nuestra este plan que incluye muchos proyectos de desarrollo de sur a norte, desde Centroamérica, la frontera sur de México, esto es Chiapas, el Caribe; incluye la siembra de árboles frutales y maderables, el tren maya, la construcción de la refinería, la rehabilitación de las refinerías, el desarrollo del Istmo, los caminos de mano de obra en Oaxaca, la
construcción, de acuerdo con el resultado de la consulta, del nuevo aeropuerto, el desarrollo del Bajío, el impulso a la industria en Nuevo León y la zona libre en la frontera norte. "Todo esto es un plan general para el desarrollo, estamos estimando una inversión conjunta de más de 30 mil millones de dólares para el empleo, para el bienestar", señaló. Adelantó que en próximas semanas se llevará a cabo una reunión entre funcionarios de su próximo gabinete, encabezados por el canciller Marcelo Ebrard, y parte del equipo de Trump para alistar detalles sobre los programas antes mencionados. Esto expresó Trump sobre la llamada El presidente de Estados Unidos, Donald Trump conversó esta mañana con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obradory anticipó que habrá una buena relación entre ambos gobiernos. La llamada se sumó a los contactos telefónicos y epistolares que el mandatario ha celebrado en meses recientes con el mandatario electo, a quien este lunes agradeció su disposición para facilitar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Trump dijo entonces que su administración está desarrollando una buena relación con LópezObrador, quien tomará posesión del cargo el primero de diciembre próximo, "que creo es muy importante para nuestro país y para México". "Acabo de hablar con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. Excelente llamada (telefónica), ¡vamos a trabajar bien juntos!", reveló el mandatario en un mensaje en Twitter”. Just spoke to President-Elect Andres Manuel LopezObrador of Mexico. Great call, we will work welltogether! — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de octubre de 2018 ( h t t p s : / / t w i t t e r. com/realDonaldTrump/ status/1047495435760427008?ref_
src=twsrc%5Etfw) "Ellos trabajaron juntos en esto, esto fue hecho por los dos", dijo, aludiendo eltrabajo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el acompañamiento de López Obrador en las negociaciones de julio y agosto, en la persona de Jesús Seade. También defendió su decisión de apresurar las negociaciones con México para que un eventual acuerdo fuera firmado por la administración de Peña Nieto, citando potenciales incertidumbres derivadas de las elecciones presidenciales de julio pasado. "Yo dije, miren, no quiero firmar un acuerdo para que luego llegue un presidente, y (el acuerdo) no les guste y tengamos dificultades. Ellos trabajaron muy juntos y lo aprecio de los dos", apuntó.
PEPE TOÑO AL GABINETE
El gobernador electo de Tabasco Adán Augusto López, no descartó incluir en su gabinete al ex diputado local del PRD, José Antonio de la Vega. Luego que el ex titular de la SCT en el gobierno de Arturo Núñez lo ha acompañado en algunos eventos, López Hernández manifestó que su gobierno no será de filias, ni de fobias partidistas, pero tampoco gobernará con enemigos. “En todo caso la designación de funcionarios o la integración de un equipo de trabajo es facultad única y exclusiva del titular del ejecutivo en turno, es nuestra responsabilidad y nosotros lo vamos a cumplir cabalmente -¿No lo descarta entonces (a José Antonio de la Vega)?- No, yo no descarto a ningún tabasqueño, sí ofrecí que los funcionarios iban a ser capacitados en las diferentes áreas -¿Aún y cuando es militante de otro partido político y formó parte del gobierno de Núñez?- No, esto no es un asunto de filias, ni de fobias partidistas o políticas, nosotros vamos a tratar de que los mejores perfiles nos acompañen -¿Un gobierno de cuates?- Bueno, ni modo que vas a gobernar con enemigos”, aseveró. Aunque son varios los hombres y mujeres que forman parte del equipo de transición, en diversas ocasiones López Hernández ha manifestado que a los integrantes de su gabinete lo dará a conocer a principios de diciembre próximo. Respeta Marcos Rosendo Medina próximas designaciones "Esa es una decisión exclusiva del gobernador electo; él decide quiénes lo van a acompañar en el gobierno, y hay que respetarla" expresó Marcos Rosendo Medina, tras la posibilidad de que José Antonio de la Vega Asmitia forme parte del gabinete en la próxima administración estatal. El ex diputado local y ahora integrante del equipo de transición de Ló-
pez Hernández, dijo en repetidas ocasiones que el gobernador electo está hablando de la reconciliación de Tabasco, y esto implica ver para arriba. “Es una decisión exclusiva del gobernador electo, es él el que decide quienes lo van a acompañar en el gobierno, hay que esperarlo, hay que esperar, es una decisión del gobernador electo, hay que respetarlo, es el que tiene la facultad constitucional para hacerlo, -¿en el caso de que así fuera no sería paradójico sumar al gabinete al ex líder de la bancada de la JUCOPO?es una decisión del gobernador electo y él está en su derecho de buscar los perfiles que considere idóneo para que los acompañen y él ha estado hablando la reconciliación en Tabasco, en la reconciliación implica ver para arriba de solamente los grupos que pertenecen a un mismo equipo, -¿José Antonio de la Vega podría tener ese perfil idóneo?No sé, es una decisión que le corresponde al gobernador electo de Tabasco y tendremos que respetarlo”, opinó. Medina Filigrana dijo no tener comentario alguno al ser cuestionado, de que si se incluye al ex líder de la JUCOPO al gabinete de Adán López, pues señaló que la gente lo verá como más de lo mismo. Aseguró que será hasta el 31 de diciembre cuando se conocerán a los funcionarios estatales. “No tengo comentario al respecto, yo prefiero esperar y no hacer especulaciones, o sea hoy el gobernador se es libre de hacerse acompañar por quién guste o dónde desee, y cómo él también libremente ejerció su facultad, de la trayectoria de diciembre invitar a quienes considera su equipo, no especulamos, esperemos hasta el 31 de diciembre, el 31 de diciembre ustedes verán a las mujeres y los hombres que lo van a acompañar y cuando hayan tomado protesta entonces puedan hacer sus análisis, pero ahorita son meras especulaciones”, insistió.
ALLÁ ELLOS SI LIMAN ASPEREZAS: ADÁN
La noticia ha generado expectativas luego del rompimiento entre ambos políticos. Algunos califican esto como simulación, otros como traición y otros definitivamente piden que lo metan a la cárcel. Un asunto de ellos es si liman asperezas, manifestó el gobernador electo de Tabasco, Adán López sobre el encuentro que sostendrán el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador saliente Arturo Núñez. López Hernández confirmó que en la gira de agradecimiento que realizará el 14 de octubre próximo López Obrador por la entidad, hará un espacio para reunirse en privado con Núñez, tal como lo ha hecho con los mandatarios de los estados que hasta el momento ha visitado. “-¿Crea muchas expectativas este encuentro entre AMLO y Arturo Núñez?- Se viene dando en todos los estados del país, no es un asunto que se privilegie por ser Tabasco, en todos los estados donde asiste sostiene encuentros con el gobernador, -¿Podrían limar asperezas?- No, porque este es un asunto del estado que guarda la administración, pero es un asunto ya de ellos”, manifestó.
Aunque todavía están afinando los detalles de la gira, Adán López comentó que tras el encuentro con Núñez, el presidente electo tendrá un evento público masivo en Villahermosa, por lo que esperarán a que inicie el nuevo gobierno municipal para determinar la sede. “Hasta el viernes que haya ya relevo en la presidencia municipal de Centro vamos a solicitar el uso de un espacio público, pero está entre Plaza de la Revolución, nuevamente la avenida Méndez o Plaza de Armas, pero hasta el viernes que platiquemos con el presidente municipal Evaristo Hernández tendremos algo en concreto, -¿Nada más será un evento?- Si, nada más un evento y la reunión con el gobernador -¿Qué hora se prevé este encuentro?Todavía vamos a buscar los horarios, pero todo se va a dar entre las 8 y media y 11 de la mañana”, declaró. Aunque en reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y de proyectos del Tren Maya ha habido acercamientos entre López Obrador y Arturo Núñez, la del próximo 14 de octubre generará expectativas, luego del rompimiento entre ambos actores políticos después de la elección intermedia de 2015. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Jueves 4 de Octubre del 2018
LOCAL
DIGNIFICACIÓN DEL PODER JUDICIAL
Cárdenas, Tabasco.- Al inaugurar aquí el Juzgado Tercero Civil del Sexto Distrito Judicial, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez aseguró que con la dignificación de instalaciones y el funcionamiento del Poder Judicial, Tabasco sigue cumpliendo progresivamente con la adopción del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). Destacó que la implementación del nuevo modelo de impartición de justicia ha implicado la modernización de infraestructura y la revisión de protocolos y recursos jurídicos, lo que ha derivado, acentuó, en mejores condiciones tanto para los ciudadanos que acuden en busca de una justicia pronta y expedita, como para los servidores públicos encargados de hacerlo posible. Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Javier Priego Solís, y el alcalde Rafael Acosta León, Núñez Jiménez apuntó que el Tercer Juzgado Civil permitirá una atención oportuna y eficaz a favor de todos aquellos que demandan justicia. Recordó que en el pasado, asomarse a instalaciones del ministerio público y/o juzgados, era algo deprimente, porque los rezagos impedían el buen desarrollo de las tareas de impartición de justicia. Ahora, la dignificación del Poder Judicial es una realidad en Tabasco; sus oficinas son más funcionales, honorables y apropiadas, estableció el mandatario estatal, y brindó un reconocimiento al titular
del TSJ y del Consejo de la Judicatura por haber hecho posible la transformación del Poder Judicial. Jorge Javier Priego apuntó, en su oportunidad, que a casi seis años de haberse instaurado el cambio verdadero en Tabasco, nadie puede negar o distorsionar el nuevo ambiente de democracia, li-
Para los trabajadores de la Secretaría de Salud, se informó ante delegados de las unidades médicas y jurisdicciones sanitarias La Secretaría de Salud informó que este martes se reunieron el secretario de Gobierno, Rosendo Gómez Piedra, y el titular de la dependencia, Rommel Franz Cerna Leeder, con delegados de las unidades médi-
cas y jurisdicciones sanitarias del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) para tratar el tema del pago de la homologación salarial. En la reunión, a la que también asistió el secretario general del sindicato mayoritario, René Ovando Olán, el encargado de la política interna de la entidad reconoció el compromiso del Go-
bertad y transparencia, pero sobre todo de honestidad, que se vive en la entidad. “Honestidad en todos y cada uno de los actos de gobierno, y el Poder Judicial en particular no se ha quedado atrás en esta lucha que se emprendió en el estado para hacer las cosas de manera diferente, y servir mejor a la
gente”, estableció. Priego Solís explicó que la nueva área de justicia en materia civil que se abre este miércoles en Cárdenas, es resultado de minuciosos estudios técnicos de las necesidades de la ciudadanía. “No hemos invertido los recursos sobre la base de la ocurrencia o la improvisación, responde
a una planeación, a programas y proyectos”, estableció. El magistrado presidente del TSJ aseveró que en Tabasco el estado de Derecho no es un juego de palabras románticas; es la garantía, enfatizó, que el Estado da a todos sus gobernados para vivir en paz, armonía y en el amparo de la ley.
En el marco de una gira que también incluyó la entrega de obras de infraestructura en el municipio de Huimanguillo, el edil cardenense Rafael Acosta se congratuló porque en plena recta final del sexenio, el Gobernador Núñez siga trabajando con ímpetu y fuerza para cumplir a los reclamos de la gente.
EL 20 SE PAGARÁ HOMOLOGACIÓN REFRENDA ANJ TRABAJO HASTA EL FINAL DE SU GESTIÓN bierno del Estado de asumir el pago de la prestación a los trabajadores, que se realizará a más tardar el próximo 20 de octubre. Por ello, exhortó a los trabajadores estatales no solo de la Secretaría de Salud, sino también del DIF y de la Secretaría de Seguridad Pública para continuar laborando y no afectar a la población tabasqueña.
Huimanguillo, Tabasco.- El Gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó obras y acciones que impulsan el desarrollo de Huimanguillo y en las que se invirtieron más de 77.4 millones de pesos. En su visita, refrendó su compromiso de trabajar hasta el último día de su mandato a favor de los huimanguillenses y tabasqueños. En su recorrido por la demarcación, puso en operación tres obras ejecutadas por el ayuntamiento con recursos del Fondo para las Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, que benefician directamente a 188 mil 792 habitantes y que mejoran sus condiciones de vida. En compañía del alcalde, Jonás López Sosa, el mandatario inauguró el Boulevard Walter Herrera Ramírez, proyecto realizado con un presupuesto
de 70 millones de pesos, que permitirá reducir accidentes, mejorar la movilidad de personas y mercancías, y facilitará la interconectividad de Tabasco con Chiapas. Más tarde, en la ranchería Villa Flores primera sección, entregó las nuevas instalaciones de la Unidad Municipal de Protección Civil "Rafael del Valle Reyna", en la que se destinaron más de 2.8 millones de pesos. El edificio cuenta con equipos especializados de primeros auxilios que atenderán emergencias que pudieran poner en riesgo a la población. La jornada de trabajo en Huimanguillo incluyó también la inauguración de la rehabilitación de la Unidad Deportiva "Francisco Cárdenas Colorado", que fue totalmente remodelada y equipada con luminarias y aparatos para la
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
activación física, que serán utilizados por la comunidad deportiva de la cabecera municipal. El presidente municipal Jonás López Sosa, agradeció al Ejecutivo su apoyo otorgado a la administración para la ejecución de estas y otras obras y acciones que brindan una imagen renovada y moderna a Huimanguillo. A su vez, el coordinador de Deportes, Mario Sosa Córdova, aseguró que el Gobierno del Cambio ha dado un fuerte impulso al deporte y prueba de ello es la remodelación de la Unidad Deportiva. Acompañaron a Núñez Jiménez, los secretarios de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) y técnico de Gubernatura, Luis Armando Priego Ramos y Leonard Vichique Castillo, entre otros invitados.
4
Jueves 4 de Octubre del 2018
ASUME EVARISTO ALCALDÍA DE CENTRO Por: Manuel García Javier
En punto de las 10:00 horas de este jueves, Evaristo Hernández Cruz asumirá la alcaldía de Centro por segunda ocasión, durante la Sesión Solemne de Cabildo en la que tomará protesta, primero, ante los salientes y después tomará protesta a los entrantes. El evento se llevará a cabo en Plaza La Ceiba de Palacio Municipal, en Tabasco 2000, sede del primer ayuntamiento de Morena en la historia de la entidad. Evaristo Hernández Cruz, nativo de Cunduacán, nació en 1961 y ha sido diputado local por el PRI en dos ocasiones (periodos de 1998-2000 y 20042006), así como presidente municipal del PRI en el período 2006-2009 y por los partidos Morena-PT-PES en este 2018-2020 que está por iniciar. Ha ocupado diversos cargos en el gobierno del estado de Tabasco, y no ha quitado el dedo del renglón en su afán de gobernar Tabasco. El polémico político tabasqueño, ha dicho que en esta ocasión modernizará la capital tabasqueña, convirtiéndola en un lugar digno y sea visitada por el turismo nacional e internacional. Después del evento de toma de protesta, el nuevo alcalde de Centro ofrecerá una rueda de prensa en el auditorio “Jesús Sibilla Zurita” de la sede presidencial citada. çSe espera también que asista el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández y connotadas personalidades de la sociedad tabasqueña.
AHORA SE LLAMA CINTIA TOMA POSESIÓN ARMANDO BELTRÁN TENORIO
El Centro Comunitario para la Inclusión, ventiló que en Tabasco ya se otorgó la primer acta de nacimiento por cambio de identidad a un transgénero. En rueda de prensa, Armando Lázaro Hipólito abogado del caso, explicó que desde hace 10 días se le hizo entrega del acta de nacimiento, luego de que un juzgado federal ordenara al Registro Civil del Estado, reconocer a la joven legalmente como Cintia. “No está permitido legalmente el cambio genérico, está permitido el cambio de
nombre, la ratificación del acta, pero por nombre, nuestros códigos no contemplan el cambio genérico, el costo total dependen de cada persona, de cada profesionista lo que cobre por sus honorarios, pero depende de cada abogado”, explicó. En tanto, Armando Cornelio Dionisio integrante del Centro Comunitario para la Inclusión, abundó que la próxima semana se dará gestión a una segunda expedición de acta de nacimiento por cambio de identidad a una activista de origen pobla-
no, que realizó su trámite en Tabasco. Además, indicó que debido al éxito que se ha tenido en los casos, otras 15 personas se han acercado a la agrupación para hacer los procedimientos de cambio de identidad de género. “Nosotros ya tenemos una lista en el Centro Comunitario de aproximadamente 15 personas para que empiecen este trámite y que hay mucha gente que nos ha estado llamando para que les digamos cómo va a ser esta situación”, finalizó.
Por: Manuel García Javier Armando Beltrán Tenorio tomará protesta como Presidente Municipal de Cárdenas, este jueves 4 de octubre a las 11:00 horas. El evento está previsto
para que la Sesión Solemne de toma de protesta del H. Ayuntamiento Constitucional del segundo municipio en importancia en Tabasco para el ejercicio 2018 - 2021, se realice en la parte de afuera del Palacio Municipal.
Se espera un apoteósico recibimiento de la nueva administración, dado que las dos anteriores fueron marchadas por la corrupción imperante en la que salieron nuevos ricos para el municipio de Cárdenas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Jueves 4 de Octubre del 2018
PLEITO DE SABUESO ALCALDES SE PELAN CON TODO Y LÍA
Fócil y Silva se enfrentan en dimes y diretes por aprobación de reformas a la Ley de Obras Públicas. El senador Juan Manuel Fócil no tiene la calidad moral para señalar la actuación de los diputados del PRD que votaron a favor de la reforma a la Ley de Obras y de Adquisiciones, reviró el coordinador de bancada en el Congreso Local, Agustín Silva. El perredista rechazó haber presionado a sus compañeros de fracción, pues sostuvo que votaron democráticamente. Asimismo, Silva Vidal reiteró que Fócil Pérez no debería hacer ese tipo de acu-
saciones dado que él, junto a Candelario Pérez Alvarado, fueron los responsables de la debacle del PRD en Tabasco. “Con qué calidad moral lo dice el senador Fócil, lo digo con todo respeto cuando él ha sido principalmente una de las gentes que tiene al partido como está, miren en qué condición nos lo dejaron – señala presiones dentro de la bancada – en ningún momento, hubo democracia y yo soy respetuoso de la decisión de cada diputado”, manifestó. En ese sentido, Agustín Silva acusó a Juan Manuel Fócil de haber recibido moches cuando fue diputado federal y local, situación que
dijo esperar sea investigada. “Cómo se atreve a cuestionar nuestro gobierno cuando él, que fue diputado local, diputado federal y hoy es senador de la República, y que vea en que condiciones él hasta moches tenía en la cámara de diputados cuando fue local y federal – hay pruebas de ello – ellos mismos saben que han actuado de esa manera”, señaló. Cabe señalar que el senador manifestó que los perredistas que votaron a favor de la reforma a la Ley de Obras y de Adquisiciones no servían como diputados del partido del Sol Azteca y que solo estarían buscando congraciarse con el próximo gobierno
Adeudan ayuntamientos salientes casi 50 mdp a afiliados a la cámara de la construcción. La CMIC delegación Tabasco, reportó que los presidentes municipales salientes adeudan a algunos constructores cerca de 50 millones de pesos en contrato de obras. A unas horas de que concluyan sus funciones, el líder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Sergio Coll Montalvo, dijo confiar en que estos adeudos se salden. En el caso del Gobierno
Estatal, comentó que tiene un adeudo similar. “Hay adeudos todavía del gobierno del estado, del gobierno municipal, no tenemos datos duros porque no tenemos esa información, sin embargo lo han manifestado verbalmente -¿A cuánto asciende?- En el estado debe andar en 40 o 50 millones de pesos y en los municipios otro tanto, pero ahí lo van a manifestar los constructores y ellos nos van a decir para que vayamos a los municipios el día que se nos requiera”, expuso. En el desayuno con el go-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
bernador electo Adán Augusto López, el presidente de la CMIC pidió acabar con los moches y la extorsión en la revalidación del padrón de la Contraloría del Estado. “Los constructores de Tabasco queremos que se acaben los moches, que se acabe la extorsión en la revalidación del padrón de la Contraloría del Estado, queremos trabajar honestamente y estamos dispuestos a poner todo de nuestra parte, para lograr con éxito el modelo anticorrupción que el nuevo gobierno representa”, expresó
6
Jueves 4 de Octubre del 2018
CANACO PRESENTÓ 8 PROYECTOS A NUEVO GOBIERNO
La CANACO-Cárdenas ventiló que presentó 8 proyectos para la reactivación económica a la próxima administración municipal; se busca cambiar la imagen deteriorada del municipio, aseveró. El presidente de la cúpula empresarial, Luis Alberto Rodríguez Luna, manifes-
tó que hace unos días hizo entrega de esos proyectos al alcalde electo, Armando Beltrán Tenorio. “Ya tuvimos la oportunidad de trabajar algunos temas qué consideramos que son fundamentales para la reactivación económica en Cárdenas, tuvimos la oportunidad de presentar
los proyectos que son de la parte de la reactivación económica, hasta la parte de infraestructura que directamente afecta la actividad comercial, la prioridad es qué se tiene que ver con transformar la imagen que se tiene de Cárdenas a nivel estatal y a nivel nacional hay otros temas que tienen que
ver con nodos logísticos que consideramos que fundamental para poder aprovechar la estrategia que Cárdenas el lugar estratégico que Cárdenas tiene para Tabasco qué es un crucero natural. Rodríguez Luna, manifestó que la imagen que se tiene hoy de Cárdenas es de un lugar deteriorado, rela-
cionado con el tema de la inseguridad y la ingobernabilidad. “Creo que tiene que ver con gran deterioro con relación a la inseguridad y algunos temas de ingobernabilidad que se ha dado recientemente, pero creo que debemos darle vuelta a la página y estamos segu-
ros y cierto es que el trabajo conjunto que se hará con las autoridades federales, estatales y municipal dará como resultado revertir parte de la problemática de la inseguridad así como la generación de empleo que será otro elemento que coadyuve con la imagen que se tiene de Cárdenas”, señalo
La crisis y 'expropiación' de Seplafin por Amet, pruebas de la corrupción, apunta. De acuerdo con las actas del PRI que el tenía, Andrés Manuel López Obrador ganó a Felipe Calderón la elección presidencial del 2006, reveló el ex candidato presidencial, Roberto Madrazo, en entrevista para Telereportaje. El ex gobernador habló después de 12 años, sobre la elección presidencial en la que participó junto con López Obrador y Calderón Hinojosa, y explicó que diversos actores del PRI le jugaron en contra. “Elba Esther, desde la Secretaría General del PRI estaba creando un nuevo partido del magisterio. No me parecía. Hubo una Asamblea Nacional donde la base quería expulsarla. Ella quería más poder. ¿Quería la dirigencia nacional del PRI? – Nunca lo dijo abierto. Es parte del rompimiento (decirle que no)”, afirmó. Detalló que el llamado TUCOM (Todos Unidos Contra Madrazo) dentro del PRI, fue formado por los mismos gobernadores de su partido que no lo querían. “No tenían un jefe, con Fox les iba muy bien. No necesitaban un presidente del mismo partido, sabían que no nos íbamos a entender con el tema de la corrupción, y ahí empezó nuestra dificultad”, externó. Lamentó que ni Andrés Manuel López Obrador ni él hayan llegado a la Presidencia, y que Tabasco se quedara sin un mandatario federal del sureste. “Lo que estaba a mi favor lo descompusieron algunos, y acabé no ganando la elección presidencial. Tanto tiempo que Tabasco esperó tener un presidente que haga algo por Tabasco, y que tenga una visión regional, porque el sur sureste siempre ha estado marginado”, aseveró. Además, señaló al entonces gobernador del Estado de México y ex mandatario, Enrique Peña y Arturo Montiel, respectivamente, como corruptos. “- ¿Montiel y Peña son corruptos? – Yo no lo negaría jamás, lo estamos viendo. Yo no me iba a prestar a que esto siguiera, y se lo dije a Montiel. El candidato natural era Alfonso
Navarrete, pero Arturo se esforzó por imponer a EPN, contra la voluntad de la militancia y del presidente nacional, así es”, reveló. Roberto Madrazo dijo haber querido apoyar a AMLO en sus aspiraciones, pero que su voto fue por los candidatos del PRI. “Me hubiera encantado poder votar por él, pero mi voto estaba definido. - ¿Qué piensas de AMLO? – Como persona, el que persevera alcanza. Luchó tres veces para alcanzar la Presidencia de la República. Es un fajador, un idealista. No se dobla, es un hombre íntegro en sus convicciones. Puedes compartirlas o no”, declaró. También criticó algunos de las actitudes de López Obrador: “A veces es autoritario, necio, impositivo, es un estilo que dicen que son los tabasqueños. Como persona ha mantenido a una familia, está realizado como ser humano”, manifestó. El ex gobernador Madrazo criticó la designación del tabasqueño Octavio Romero, como dirigente de Petróleos Mexicanos, porque pudiera existir en él una falta de preparación. “Criticadísimo puede ser Manuel Bartlett pero es conocedor de la CFE, pero el caso de Octavio Romero, no sé si sea la persona adecuada. Sé que es leal a AMLO, y que se fajó cuando había marchas”, destacó. Por otro lado, Roberto Madrazo admitió que sí existe una mafia del poder en México, a como la ha señalado López Obrador, sin embargo, consideró que no pertenece a ella. “- ¿Es parte de la mafia del poder? – Pero no lo soy, sí existe, no es que puedas encasillar a un grupo dentro de la mafia. La mafia está en los sindicatos, en los gobiernos municipales, en los estatales, en partidos políticos, en empresarios, hasta en los billonarios hay desigualdad”, dijo. El tema más relevante de la entrevista llegó cuando el director General de Telereportaje, Emmanuel Sibilla, lo cuestionó sobre la elección del 2006, en la que Madrazo reveló que AMLO pudo haberle
ganado a Calderón. “Yo competí con ellos, no reconocí a Calderón, porque quería que presentara las actas como candidato del PRI en donde iba a demostrar él su triunfo respaldado en actas del PRI. En mis actas estaba AMLO arriba de Calderón. ¡Qué revelación! ¿Por qué no se las diste? – Porque nunca me las pidieron”, afirmó. Sin embargo, expresó que no contaba con toda la información para decir que el tabasqueño ganó. “Si el IFE hubiera tomado la decisión de hacer recuento como exigía parte de la oposición, el recuento iba a ser favorable para AMLO. No era mi lucha entrar a ese debate. –¿Pudo haber cambiado la historia?– Era dinamitar la vida democrática. Podía haber impactado, pero no cambiaba el resultado. Me faltaban casillas en zonas muy panistas”, recordó. Explicó que no dio a conocer los resultados, porque no se lo pidieron, pero también porque no tenía más que información parcial. “Si yo hubiera tenido certeza de que en mis actas ganaba AMLO, no dudaba en dárselas, pero me faltaban datos. – No lo habías dicho. – Nadie me lo preguntaba. La tendencia favorecía a López Obrador”, destacó. "Expropiación" de Seplafin por Amet, prueba de corrupción de Núñez: Roberto Madrazo La crisis del sector salud, del educativo, los paros, la falta de dinero, la expropiación de la Secretaría de Finanzas a manos de Amet Ramos, son prueba de que el gobierno de Arturo Núñez es corrupto, señaló el ex gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo. De regreso para los micrófonos de Telereportaje tras más de dos sexenios de ausencia, Madrazo Pintado reveló finalmente por qué se decidió que Manuel Andrade fuera designado como candidato al gobierno por el PRI en el año 2000, y no a Arturo Núñez o a Humberto Mayans. “Empezaron a equivocarse terriblemente Núñez y Mayans en el proceso de la candidatura. Errores más de Núñez. - ¿Que el tema de fondo fue
entre tu esposa y la de Núñez? – No, pero sí hubieron cosas incómodas. Núñez no era opción”, afirmó. Además, refirió que Martha Lilia López, esposa de Arturo Núñez, tiene una gran influencia sobre el actual gobernador, motivo por el cual no era el indicado para ser el candidato del PRI al gobierno. “Núñez no era opción por su estilo, su forma de ser, el dominio de su esposa sobre de él. Lo que estamos viendo ahorita es terrible para el estado, la señora tiene una gran influencia en el gobernador. Yo no me quedaba en eso, las cosas iban más de fondo, era abrir el partido”, externó. Expresó también que Manuel Andrade decidió participar para obtener la candidatura en el 2000, pues Arturo Núñez lo maltrató. “Fíjate que lo terrible es que, el que humilla a Manuel Andrade es Núñez, no yo. Manuel toma la decisión de participar y me lo comenta”, reveló. Roberto Madrazo acusó al gobernador Arturo Núñez de encabezar una administración con “enorme” corrupción. “Luego viene la enorme corrupción de Núñez. No hay visión, no hay brújula, programas sociales, no hay oportunidad de terminar bien. Mira al sector Salud, el educativo, paros, falta de dinero, la expropiación de Amet Ramos de la Secretaría de Finanzas. Cómo es posible que el dinero público se convierta en privado”, expresó. Finalmente, sobre este tema, Roberto Madrazo habló del futuro que, según él, debería seguir Arturo Núñez, al concluir su sexenio. “Arturo Núñez merece el destino que le depare la Ley como consecuencia de su gobierno que es corrupto. Si se le prueba, merecerá castigo. Hay algo que me deja una duda, el hijo del gobernador es el nuevo responsable del ayuntamiento de la Cuauhtémoc”, comentó. No fue trampa; fue una campaña sucia de Televisa: Madrazo sobre el Maratón de Berlín El ex gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, aseguró que no hizo trampa en el Maratón de Berlín por el cual
fue acusado de tomar un atajo para ganar la competencia; más bien fue una campaña de desprestigio de Televisa y el diario Reforma, según el político. Y es que comentó que es normal que los corredores que no puedan terminar las competencias, tomen atajos para poder cruzar la meta y recibir medalla de participante, pero no para ganar la contienda. “Qué pasa en un maratón, yo iba lesionado, el médico me dijo que no lo corriera, y lo que hacemos muchos maratonistas es que, si no puedes terminar una distancia, te sales y te vas. No vas compitiendo, no vas en el grupo elite, no vas contra los profesionales ni vas por la bolsa. A veces sólo vas a aprovechar la distancia del maratón y sólo corres 30 kilómetros, y no hace los 42, y escoges los últimos 30 para conservar tu medalla de participación. Es una mentira de Televisa y de Reforma que yo recibí la medalla de primer o tercer lugar. Por supuesto”, externó. Madrazo dijo que, desde el momento en que tomas un atajo, automáticamente los corredores quedan eliminados, pero pueden adelantarse y obtener su medalla. “Yo estaba eliminado, caminé hacia un atajo que me llevó del kilómetro 23 al 37. Fui por mi medalla ya vestido. Esas son las imágenes de Televisa”, dijo. Por ello, desde ese momento, ha tomado las críticas con buen ánimo: “Los corredores me dicen ‘a la madraziña’. Hay cosas que, aunque no sean ciertas, quedan, y tienes que aprender a vivir con esas cosas”, dijo. Echeverría y Díaz Ordaz, autores de la muerte de Carlos A. Madrazo Los ex presidentes Luis Echeverría y Gustavo Díaz Ordaz fueron los autores del accidente en avión, que causó la muerte del ex gobernador Carlos Alberto Madrazo Becerra, consideró su hijo, Roberto Madrazo Pintado. Pese a que esta se trata de una opinión dividida dentro de su familia, Roberto Madrazo dijo tener pruebas que apuntan a que fueron Echeve-
rría y Díaz Ordaz, quienes tramaron el asesinato de Carlos Madrazo y su esposa. “Yo estoy convencido de que sí lo mataron, algunos de mis hermanos piensan que fue un accidente trágico. No gustó en nada que él dejara al partido en las condiciones en las que lo deja. Cuando Carlos Madrazo deja la gubernatura, sale como un gobernador muy fuerte. Díaz Ordaz le ofrece la Ciudad de México. Carlos Madrazo se prepara y presenta un proyecto que hace temblar a varios políticos cercanos al candidato Díaz Ordaz, entre ellos, a Luis Echeverría”, recordó. Y es que explicó que Echeverría vio a Madrazo como un contrincante dentro del PRI, por lo que convenció a Díaz Ordaz de que no le convenía, por lo que habría que eliminarlo. “Luis Echeverría siempre vio a Madrazo como una persona con la que se iba a enfrentar. Madrazo no llega al D.F. pero llega al PRI. Lo democratiza, y lo logra transformar. Madrazo representaba un riesgo. Convence Echeverría a Díaz Ordaz de que Madrazo estaba detrás del Movimiento Estudiantil. - ¿Capaz Luis Echeverría de hacer eso (matar a Carlos Madrazo)? Eso y más. - ¿El responsable es Luis Echeverría? – Con Díaz Ordaz”, reveló. Roberto Madrazo expresó cuál considera que fue uno de los momentos más dolorosos de su vida: “El momento más doloroso es cuando enterramos los restos de quién sabe quién en cajitas que nos entregaron como si fueran las de nuestros padres. Eso me marcó mucho para ser más humano”, lamentó. Finalmente, criticó a quienes han hecho daño al PRI, y justificó que personajes como Díaz Ordaz, Echeverría, Peña Nieto y Enrique Ochoa, son sólo burócratas del partido, pero que ellos no lo definen. “Es que Díaz Ordaz, Echeverría, Peña, Enrique Ochoa, no son el PRI, ellos son la burocracia del PRI. El PRI es un movimiento de ideas, principios. Yo pensaba que la única forma de hacer la transformación era dentro del PRI”, opinó
AMLO AVENTAJABA A CALDERÓN EN 2006
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 4 de Octubre del 2018
PLANTON DE JUVILADOS DE COBATAB EN CONGRESO
Jubilados y pensionados del Colegio de Bachilleres exigieron ante el Congreso del Estado su intervención para que el subsistema cumpla con el pago de la gratificación por jubilación que por ley se les otorga en el retiro. En entrevista, la maestra jubilada Elena Beaurregard de los Santos, afirmó que son al menos 500 ex trabajadores que se retiraron en la administración de Jaime Mier y Terán, sin embargo, éste no cumplió con el pago que marca la ley. “Venimos a pedir el apoyo ante los diputados el segmento de jubilados, para solicitar que se nos pague completo el pago de gratificación por jubilación
de bachilleres, que no nos pagaron correctamente, la federación envío alrededor de 240 millones de pesos específicamente para el pago de jubilaciones de trabajadores del colegio de Bachilleres”, expuso. Abundó que ya enteraron a las autoridades estatales y federales electas, quienes dijo,
ya se comprometieron a iniciar investigaciones para conocer el paradero de los más de 250 millones de pesos que les debieron entregar a los aproximadamente 500 trabajadores que se jubilaron. “No se nos pagó completo esa gratificación, nos dieron una miseria, si alcanzábamos
900 mil pesos, nos dieron 150 mil pesos, imagínese cuánto dinero se robaron, más que nada fue la federación la que envío estos recursos, el responsable sería el doctor Jaime Mier y Terán, que en ese entonces era el director general del Cobatab, claro coludido con los lideres sindicales, denunció.
CAOS EN PARAÍSO
Con 30 votos a favor, el pleno del Congreso, negó al Concejo Municipal de Paraíso, la autorización para solicitar uno o varios empréstitos, tras argumentar que estos no iban destinados para deuda pública, sino para el pago de laudos. El dictamen emitido por la Comisión de Hacienda y Finanzas, rechazó la solicitud hecha por el Primer Concejal, Ramiro López Contreras, desde la legislatura pasada, para adquirir uno o varios empréstitos por un monto de hasta 300 millones de pesos, que según el argumentó, era para laudos. Sin discusión alguna, los diputados aprobaron el dictamen de la Comisión de la Hacienda y Finanzas, por lo que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Tomás Brito Lara, leyó la declaratoria de la improcedencia de dicha solicitud. “Se declara aprobado por la LXIII Legislatura, el dictamen emitido por la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas, por la que se declara improcedente la solicitud de autorización realizada a este Honorable Congreso, por el primer Concejal del municipio de Paraíso, Tabasco, para la contratación de uno o varios créditos o empréstitos, en virtud de que su destino no constituye deuda pública, por lo tanto emítase el acuerdo correspondiente”, declaró. De igual forma, ayer se aprobó el acuerdo que emitió la Junta de Coordinación Política, relacionado con el rezago legislativo de la 62 Legislatura, en la que se desconoce de cuanto fue el monto, dado que se omitió la dispensa del documento CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 4 de Octubre del 2018
MUNICIPIO
8
PIDEN COMPARECENCIA DE JAVA
Para que aclare desastre financiero que heredó en el Congreso del Estado. La bancada del PRI se sumó a la petición del PVEM para que se llame a comparecer al ex diputado del PRD José Antonio de la Vega, y aclare el manejo del recurso de la Cámara de Diputados durante su legislatura. El coordinador de la fracción parlamentaria en el Congreso Local, Gerald Washington Herrera Castellanos, sostuvo que Morena no les ha dado a conocer los detalles de cómo se recibió la Junta de Coordinación Política, por lo que dijo que si era necesario que acudiera el perredista, se le tiene que hacer la invitación. Este (lunes) se planteó en la reunión que si tenía que asistir porque si existe un problema lo tienen que presentar la administración entrante, si tuvieron algún problema al recibir la entrega – recepción, como marca la ley”. Y es que el priista señaló que la solución que se dio a los trabajadores del Congreso no resuelve la situación, pues indicó que el recurso que se empleará para el pago extraordinario proviene de los ahorros del capítulo mil y no del presupuesto anual.
“Les pusieron que era un apoyo extraordinario y ahí se va a ir checando y se va a ir armando, las pláticas van a seguir – la posibilidad de que se renegocie estaría en pie – lo tienen que negociar los lideres sindicales, meter los
La secretaria general de la sección 29 del SNTE, María Elena Alcudia, precisó que el gobierno les dio garantía de pago de dichas prestaciones para los meses de noviembre y diciembre. “Se ha dejado claro y muy puntual que los temas que tiene que ver con los recursos económicos de los pagos para finales de noviembre y diciembre están totalmente garantizados y eso queremos nosotros hacerlo notar porque salgo tan sensible algo que nos preocupa y nos ocupa”, externó. La líder sindical comentó que se les aseguró que no habrá sanción con ninguno de los docentes que participaron en el cierre de la avenida Méndez y Paseo Usumacinta, respectivamente. “Que no habrá represión alguna está garantizado que quienes se solidarizaron y contribuyeron con su participación al día de hoy no tendrán sanción alguna por ninguna de las áreas”, añadió. Finalmente puntualizó que a partir de hoy las autoridades de la SETAB revisarán los pagos de prestaciones pendientes; entre ellos el pago del bono de estímulo al desempeño docente, pago a trabadores de la UPN, entre otros. Ayer volvieron a bloquear
por más de 6 horas inmediaciones de la SETAB Docentes de la sección 29 del SNTE, SITET y SITEM, bloquearon por más de seis horas las avenidas Méndez y Paseo Usumacinta en reclamo de prestaciones; tomaron además las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado evitando el ingreso de los trabajadores. Desde las siete de la mañana inició la concentración de los maestros que exigían el pago de la quincena correspondiente al 30 de septiembre y garantías de sus próximos pagos a tiempo al gobierno del estado. “Al gobierno le decimos que cumpla en tiempo y forma con todos los pagos que hoy no han cumplido la quincena es y la ley lo estipula si cae sábado o domingo se tiene que recorrer a un día laborable y con ello está incumpliendo no podemos dejar que el gobierno siga haciendo de las suyas”, externaron. Alrededor de las 10 de la mañana se informó de la dispersión del pago de la segunda quincena de septiembre al personal de nómina subsidiada, Telesecundaria y Básica, sin embargo, el bloqueo se prolongó pues los sindicatos exigieron una mesa de diálogo con las autoridades en donde se les garantice el pago
escritos y la correspondencia que se tenga que dar”, apuntó. Concuerda Ariel Cetina El diputado Ariel Cetina, se dijo de acuerdo con la propuesta para que el ex presidente de la JUCOPO José
Antonio de la Vega, comparezca ante el pleno y se aclare la legalidad y la partida presupuestal de los bonos que exigen los trabajadores del Congreso Local. Cuestionado sobre la demanda de pago de bono que
exigen los trabajadores del recinto legislativo, Cetina Bertruy, dijo confiar en que los responsables del recurso, sabrán “destrabar” el conflicto. “Yo no quiero pensar que hay una falta de conocimiento o de habilidad en el mane-
jo de los recursos públicos, en la aplicación de ello, verdad, yo lo que creo es que el problema es de otro tipo, pero sabrán ellos en un momento dado destrabarlo”, enfatizó. Silva no lo ve necesario El coordinador de bancada del PRD en el Congreso Local, Agustín Silva Vidal, dijo no ver necesario que se llame a comparecer al ex diputado José Antonio de la Vega Asmitia, ante la problemática que enfrenta la Cámara de Diputados con los trabajadores sindicalizados. El perredista sostuvo que el ex presidente de la JUCOPO realizó a tiempo el proceso de entrega – recepción, por lo que rechazó que la situación haya sido heredada. En ese sentido, Silva Vidal aseguró que con el acuerdo que se llegó con los empleados del Congreso se dio solución al reclamo que mantenían por falta de pago de las compensaciones. “Es un problema que para mi ya se resolvió – se pide la presencia de José Antonio de la Vega para que aclare el destino del recurso presupuestado – José Antonio de la Vega ya entregó, tiene funcionarios que ya entregaron también, y ya se hizo una entrega como debe de ser, no la veo necesaria”, consideró
MAESTROS PIDEN MESA DE DIÁLOGO PADRINOS DE MOCHES SE DAN GOLPES DE PECHO de prestaciones de fin de año, así lo precisó la líder de la sección 29 del SNTE, María Elena Alcudia. “No imaginamos el escenario que se nos vislumbra para los meses de noviembre en los que se tienen que cubrir las prestaciones del fin de año donde están incluidos los bonos, las primas vacacionales, las dos quincenas así como la parte proporcional del aguinaldo lo que estamos pidiendo es que a través del gobierno se den instrucciones para que generemos una mesa del más alto nivel y se particularizan en un documento y se dejen minutados los tiempos en los que se deberán cubrir de manera satisfactoria los pendientes”, externó. Al bloqueo se sumó el secretario general del SITET, Clemente Rodríguez, y el secretario de asuntos laborales del SITEM, Manuel Vértiz, quienes puntualizaron que 4 mil y mil 500 docentes respectivamente, no acudieron a sus centros educativos dejando sin clases a los estudiantes. Fue hasta la cuatro de la tarde que los docentes levantaron el bloqueo en Méndez y Paseo Usumacinta luego de acuerdos con las autoridades y los líderes sindicales concretadas en la Secretaría de Gobierno Estatal.
Sin dar nombres, pero al parecer se estaría refiriendo al alcalde con licencia de Centro y ex candidato del PRD a la gubernatura Gerardo Gaudiano, quien el fin de semana pasado señaló que con esa reforma se prestaría a excesos y negocios al designarse en forma directa y sin licitaciones algunas obras vinculadas a la refinería, López Hernández, le sugirió leer la iniciativa y que explique el asunto de la renta de los vactors y la compra de luminarias. “El león cree que todos son de su condición, ya escuché ahí como quienes son los padrinos de los moches en Tabasco ahora se dan golpes de pecho, no, nosotros vamos actuar de distinta manera, lo que si les diría en todo caso es que se tomen la molestia de leer la reforma que fue aprobada en el Congreso, porque ni eso han hecho, mejor que nos expliquen los asuntos de los vactors, los negocios de los hermanos, las licitaciones de lámparas, el destino del crédito de 200 millones de pesos para luminarias, si hay mucho”, indicó. A pregunta expresa de quiénes serían los “padrinos de los moches” del que hizo referencia, Adán López, dijo que uno de ellos actualmente es
legislador, por lo que parecería que hacía mención al senador perredista Juan Manuel Fócil, quien este lunes denunció que con esta reforma se legaliza la corrupción en Tabasco. “Hay ahora unos que son legisladores federales que en su anterior etapa a eso se dedicaban, -¿Juan Manuel Fócil?- Pues ahí búsquenle, -¿Qué usted será el gran adjudicador de las obras, dice Elsy lidia Izquierdo?- No hombre, que lean primero la ley que aprobaron y ya después platicamos”, respondió. Ante los miembros de la CMIC, López Hernández aseveró que el espíritu de esta refor-
ma es acelerar los procesos de designación de las obras que vinculen al gobierno estatal en la construcción de la refinería. El mandatario electo afirmó que esa reforma no está diseñada para que los funcionarios públicos estatales y municipales hagan negocio al amparo del presupuesto público. “Les digo con toda claridad: esa ley no está diseñada ni para que el gobernador, ni los funcionarios, ni los presidentes municipales hagan negocios al amparo del presupuesto público, esa no es nuestra intención, tampoco somos ingenuos y sabemos que Tabasco hoy es el reino de las complicidades, sabemos cuando va una licitación, cuando ya va dirigida y sabemos también (a) qué funcionario le toca el 10 y el 15 por ciento, pero eso se va a terminar”, manifestó. Manifestó que en su gobierno crearán un Comité Consultivo de la Obra Pública para dar transparencia en la designación al proceso de licitación y adjudicación de las obras públicas. Por último, Adán López reportó que ya casi se concluye con los trabajos de limpieza del terreno de Dos Bocas, Paraíso donde se construirá la nueva refinería
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 4 de Octubre del 2018
PLANTEAN REFORMAS RECOMIENDAN A ALCALDES NOMBRAR AL CÓDIGO CIVIL DIRECTORES DE SP Y TRÁNSITO
Miguel Angel de la Rosa Motivados por la falta de cultura testamentaria entre los ciudadanos tabasqueños y buscar agilizar los trámites del testamento a quien dejarle en vida sus bienes, la diputada Cristina Guzmán Fuentes, presentó al pleno del congreso, reformas al Código Civil de Tabasco, lo que se relaciona del Libro Tercero de las Sucesiones y Titulo Segundo de la Sucesión por Testamento. Armonizando el artículo del Código Local para estar acorde con el Código Federal, se tiene que precisar que actualmente para hacer un testamento en Tabasco, el Código nos sujeta a realizarlo ante la presencia de tres testigos, el cual en un momento determinado podría ser un problema para el testador, toda vez que los testigos que intervienen en dicho acto no están obligados a guardar la secrecía, lo que puede originar un problema de índole familiar con el testador. La modificación a los preceptos que se hacen en esta iniciativa haría más rápido y
eficiente la voluntad de un testador para disponer de sus bienes para después de su muerte, haciéndolo más práctico, ya que no se requeriría testigos, solo en casos especiales, como cuando el testador no puede ver o escribir su firma. Quedando claro que un Notario Público está investido de fe pública, por consiguiente, todos sus actos tienen pleno valor en materia legal; por lo que, un testa-
mento por el solo hecho de contar con su presencia y la del testador, debe considerarse como pleno y valido, no debe estar sujeto a la presencia de testigos, así como se establece actualmente. Es necesario precisar que todo Notario Público está sujeto a sanciones administrativas, civiles y penales, las cuales van desde una simple amonestación por oficio hasta la separación definitiva de su cargo como tal.
Miguel Angel de la Rosa Tratando de garantizar la seguridad de la ciudadanía y de sus patrimonios que constituye una obligación fundamental del Estado moderno, diputados recomiendan mediante punto de acuerdo a 16 presidentes municipales que tomaran protesta al cargo a que designen de acuerdo a la Ley del Sistema de Seguridad Pública y la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco y en conjunto con sus respectivos cabildos, los nombramientos de los directores de seguridad pública y tránsito municipal. José Concepción García González, diputado del partido Morena, destaco, que lamentablemente ha sido un hecho notorio y frecuente que tan importantes designaciones recaen o atiendan a compromisos políticos o afectivos del alcalde en turno y no aun perfil policial que mínimamente garantice eficacia y eficiencia en el ejercicio del encargo. Esta situación genera al frente de las corporaciones policiales del municipio, se encuentren ciudadanos sin ex-
periencia y sin la preparación necesaria para la prestación de un servicio público fundamental der manera eficaz y eficiente, lo que de manera evidente contraviene los principios rectores de eficiencia y profesionalismo. Asimismo, en tal sentido, el ejercicio de dicha responsabilidad implica la designación de los directores de la policía preventiva del municipio y de tránsito municipal, ya que la carta magna señala que las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil, disciplinado y profesional, en concordancia con el artículo 6 de la Ley General del Sistema CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de Seguridad Pública. Por lo que se le recomienda de manera respetuosa a los presidentes municipales próximos a tomar protesta, a que se apeguen a los establecido en la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco y en la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, para que en consenso con sus respectivos cabildos, procedan a los nombramientos de sus directores de seguridad pública y de transito municipales con la finalidad de que sean electos los mejores perfiles dada la situación delicada en materia de seguridad en la que se vive en el Estado.
Jueves 4 de Octubre del 2018
NACIÓN
12
ATRAE SCJN DOS AMPAROS DEL CASO GUARDERÍA ABC
SCJN atrae dos amparos del caso Guardería ABC . Por cumplir con los requisitos de interés y trascendencia, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo dos amparos del caso de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora –que provocó la muerte de 49 menores y otros más lesionados- en los que los sentenciados se inconformaron con las penas que recibieron al considerarlas elevadas. En junio de 2017, un tribunal federal confirmó la responsabilidad por los delitos de homicidio y lesiones culposas a 19 personas por el incendio en la Guardería ABC, entre ellos a dos socios, la exjefa del Departamento de Guarderías y el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); las sentencias bajaron de 20 a 14 años de prisión para 10 de los involucrados. Al respecto, la sala del Alto tribunal consideró que del “análisis podría permitir examinar la regularidad constitucional de la sentencia reclamada, específicamente la parte en que –a raíz de un control ex officio– se declaró la inconvencionalidad del artículo 64 del Código Penal Federal y, por ende, se inaplicó la porción normativa que pre-
vé la regla para sancionar el concurso ideal de delitos, vigente en dos mil nueve, para luego configurar una fórmula específica al caso concreto, lo cual implicó que las penas de prisión impuestas se elevaran considerablemente”. Además, los ministros
De llevar a un juicio oral al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, en lugar de un juicio abreviado, pudo haber quedado en libertad y estaría “vacacionando en Miami”, sostuvo el subprocurador Especializada en Investigación de Delitos Federales, Felipe Muñoz Vázquez. El funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR), acusó que el Poder Judicial ha llevado al sistema de justicia penal a un hipergarantismo que no da equilibrio para las víctimas y los ciudadanos. Comentó que en el juicio oral le pudieron haber calificado como prueba ilícita la información financiera, ya que los jueces han aplicado
de manera retroactiva un criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establece que toda información bancaria y financiera sería declarada nula si no se obtiene por orden de un juez. En ese sentido mencionó que todavía tienen carpetas de investigación y averiguaciones previas por las 80 denuncias que presentó al Auditoria Superior de la Federación (ASF) pero están a la espera de que el Alto tribunal se pronuncie sobre el criterio. “Si nos vamos a juicio oral y en la audiencia intermedia nos dicen prueba ilícita: ahorita Duarte estaría vacacionando en Veracruz,
podrá evaluar si la condena impuesta cumple los estándares respecto a la reparación integral del daño causado a las víctimas y ofendidos de los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, “pero sobre todo, pudiera llevar a examinar si la decisión de postergar
su cuantificación a través de un incidente de inejecución es compatible con el derecho de acceso efectivo a la justicia, previsto en el artículo 17 de la Constitución Federal, en su vertiente de justicia pronta”. En junio de 2017, el Tercer Tribunal Unitario del Quinto
Circuito, con residencia en Hermosillo, confirmó que los ahora sentenciados eran responsables de los delitos antes mencionados. Al resolver un recurso de apelación, consideró que los sentenciados incurrieron en el incumplimiento y la vigilan-
cia de diversos ordenamientos aplicables para avalar el adecuado funcionamiento del servicio de la guardería y la ocupación de la bodega contigua perteneciente a la Secretaría de Hacienda del estado. Sentenció a 14 años y 8 meses de prisión a los empleados del área de Control Vehicular, de la Agencia Fiscal y al director general de Recaudación y al Subdirector de Control Vehicular, todos dependientes de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado. Confirmó la sentencia de 29 años de prisión para Nohemí López Sánchez, quien fuera jefa del Departamento de Guarderías, dependiente de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS. César Arturo Leyva, delegado en Sonora del IMSS; Sandra Lucía Téllez y Antonio Salido, representante legal y secretario de administración de la Guardería ABC, alcanzaron una pena de 28 años de prisión, al igual que el director de Protección Civil del municipio de Hermosillo, el director de Bomberos, el jefe de Departamento, el director de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento y quien fuera el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil
JUICIO ORAL HABRÍA DEJADO ENTREGAN PROPUESTA DE LEY EN LIBERTAD A DUARTE DE DESPLAZAMIENTO FORZADO Cancún o Miami. Se actuó de manera estratégica”, comentó. Respecto a Karime Macías, esposa de Javier Duarte, el subprocurador Felipe Muñoz Vázquez señaló que tienen una denuncia en contra de ella por defraudación fiscal; sin embargo, la Secretaría de Hacienda no ha interpuesto la querella correspondiente. Sobre los recursos que se han asegurado a Javier Duarte y la reparación del daño al gobierno de Veracruz, el funcionario indicó que ya se han entregado en efectivo 584 millones 950 mil 746 pesos; y se tienen 791 millones de pesos que es el valor de los inmuebles 41 decomisados.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, entregó al Senado su propuesta de Ley General de Desplazamiento Forzado Interno, que dijo elaboró con apoyo de la Relatora de la ONU sobre Derechos de los Desplazados y organizaciones civiles, en la que tipifica como delito que la personas se vean obligadas a abandonar su residencia, a consecuencia de la violencia, y que este sea sancionado con 6 a
12 años de prisión. Asimismo, establece la obligación de crear un registro nacional de personas en esa condición, así como la obligación del Estado de restituirles sus bienes y propiedades, o indemnizarlos La propuesta del ombudsman nacional, gira en torno a tres ejes: la prevención de los m forzados, la protección y asistencia de las personas desplazadas y las medidas encaminadas a lograr soluciones duraderas a la problemática
referida. Se destaca que las personas desplazadas deberán recibir ayuda inmediata, atención y asistencia prevista en la Ley General de Víctimas, y en general, en el resto del ordenamiento del jurídico mexicano; aun nivel de vida adecuada mientras dure el desplazamiento y no cesen las causas que originaron el ismo, lo que implica disfrute de alimentos de alimentos adecuados y suficientes, alojamiento, vestido y servicios médicos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 4 de Octubre del 2018
"INSOSTENIBLE" ENDEUDAMIENTO, REPROCHA PADIERNA A TITULAR DE SHCP La comparecencia del secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, ante el pleno de la Cámara de Diputados, concluyó con una crítica de la presidenta en turno de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna (Morena), al monto de endeudamiento que, reprochó, “es insostenible”. Después de la última intervención del funcionario, y en apego a un acuerdo de la Mesa Directiva para que uno de sus integrantes presentara una última postura a nombre de la Cámara, la diputada reprochó que el gobierno actual “recurrió al endeudamiento para compensar la caída de los ingresos petroleros”. Su declaración fue cuestionada por los grupos parlamentarios de PRI, PAN y PVEM, e incluso del propio coordinador de Morena, Mario Delgado, quien buscó desconocer el acuerdo de la mesa. El propio Delgado le hizo a Padierna Luna “un extraña-
miento” y le dijo: “El acuerdo de la Junta de Coordinación Política sobre el mecanismo y turnos tiene que ser respetado y no se puede alterar”. René Juárez, coordinador del PRI, reconoció que sí existió un acuerdo para que la Mesa Directiva cerrara la comparecencia, aunque reclamó institucionalidad en el discurso. Entre aplausos de sus compañeros de bancada, que respaldaron su definición, Padierna Luna respondió: “Se está respetando el formato y esta mesa acordó que el Legislativo cierre la comparecencia. No será la visión del Ejecutivo la que prevalezca en este recinto. Acostúmbrense: aquí le vamos a dar la vuelta a la historia”. Antes, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) le dijo a González Anaya que éste cerrará “una etapa; será el último secretario de
Hacienda de la tecnocracia; será el ocaso de una forma de dirigir la economía del país”. Al arranque de su comparecencia, González Anaya sostuvo que la deuda de México es de 10.2 billones de pesos, pero que aun así “es manejable”. Ramírez Cuéllar expresó: “Puede ser mucha o poca, pero la presión sobre el gasto es inmensa. Pagar casi 650 mil millones en 2018 y la obligación de pagar 700 mil 20 millones en 2019 es una presión enorme sobre el gasto”. Ramírez Cuéllar abundó que con el titular de Hacienda “se termina esta etapa de la tecnocracia arrogante, jactanciosa y a veces grosera” e insistió: “Con usted se va a esa casta de tecnócratas que encabezaron la revolución de los millonarios, que representaron el asalto de los satisfechos. Ese es el enorme significado y trascendencia de su comparecencia”
PGR RECUPERA MIL 376 MDP IDENTIFICAN A NORCOREANO QUE DESVIÓ JAVIER DUARTE HAKEADOR
La Procuraduría General de la República recuperó mil 376 millones 83 mil 206 pesos entre las propiedades y cuentas aseguradas a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, que se declaró culpable de los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, Felipe de Jesús Muñoz, indicó que de ese monto se le entregó al gobierno de Veracruz un cheque por un monto de 422 millones 451 mil pesos; otro cheque por 40 millones 33 mil pesos, además de un inmueble, un rancho, en Valle de Bravo, en el Estado de México, que está valuado en 122 millones 466 mil 666 pesos. “Y por lo que hace a los bienes decomisados la suma da una cantidad de 791 millones 132 mil 460 pesos, con eso da los mil 376 millones de pesos”, señaló el funcionario. La semana pasada, un juez federal sentenció a nueve años de prisión a Javier Duarte; asimismo, se decretó el decomiso de 41 propiedades, 20 de las cuales corresponden a parcelas en Campeche y 20 a inmuebles, entre departamentos de lujo en la Ciudad de México, tres de los cuales se encuentran en la zona exclusiva de Santa
Fe y que tienen un valor cada uno de 45 millones de pesos, y hasta con seis cajones de estacionamiento casa uno. Marco Antonio Fuerte, juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, también le impuso una multa de 990 días de salario mínimo que corresponden a 58 mil 890 pesos. La Procuraduría General de la República se desistió de solicitar la reparación del daño, porque propuso el decomiso de las propiedades; solicitó la pena mínima de cada delito y sin agravante. El ex gobernador permanecerá interno en el Reclusorio Norte. A nivel local, Duarte enfrenta procesos por delitos de incumplimiento de un deber legal, tráfico de influen-
cias y peculado. En la audiencia la Procuraduría General de la República presentó 47 datos de prueba, entre ellos, declaraciones de personas que guardaron alguna relación sentimental con el ex gobernador o fueron colaboradores en su mandato, como Xóchitl Tress, Manuel Ruiz Falcón, José Jun Janeiro, Antonio Tarek Abdalá (ex tesorero del estado), Arturo Bermúdez Zurita (ex secretario de seguridad pública), Gerardo Rosas Bocardo, entre otros. Las personas mencionadas sirvieron de prestanombres y señalaron a Duarte de ser el autor intelectual de una red de empresas fachada que simularon contratos para triangular recursos del gobierno de Veracruz y de participaciones federales
El hackeo del que fue víctima el Banco Nacional de Comercio Exterior en enero pasado, y que estuvo a punto de generar pérdidas por más de 1110 millones de dólares para la institución, fue perpetrado por un grupo coreano denominado APT38, informó hoy la firma de ciberseguridad estadounidense FireEye. Según el documento “APT38 sospechosos inusuales”, dado a conocer este miércoles, dicho grupo de ciberdelincuentes tiene entre sus objetivos obtener recursos para el régimen norcoreano de Kim Jong-un. En mayo pasado, EL UNIVERSAL informó que el hackeo a Bancomext fue
un ensayo por parte de delincuentes para perpetrar el ataque a la conexión de cinco instituciones financieras al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) y que provocó pérdidas por al menos 300 millones de pesos de acuerdo con información del Banco de México. La investigación de FireEye resalta que los atacantes coreanos han vulnerado al menos 16 instituciones financieras en once países y que ha intentado robar al menos mil 100 millones de dólares con estrategias de ciberataque. “En lugar de simplemente obtener accesos y moverse para transferir fondos lo más
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
rápido posible, se cree que el APT38 funciona de manera más similar a una operación de espionaje, conduciendo cuidadosamente el reconocimiento dentro de las instituciones financieras comprometidas y equilibrando los objetivos motivados financieramente con el aprendizaje de los sistemas internos”, resalta el documento. En enero de 2018, Bancomext informó del ataque a sus sistemas que paralizó por algunos días sus operaciones. Según información del propio banco, se pudo detener la transferencia de recursos que habían logrado obtener los ciberdelincuentes.
Jueves 4 de Octubre del 2018
SEGURIDAD
14
EJECUTAN AL "TAKA TAKA" EN PARAÍSO Huía de un grupo de personas armadas que lo perseguian y lo matan dentro de su casa en la ranchería Oriente primera sección de Paraíso. A cuatro días de haber sido ejecutado un sujeto en el Chivero, la anoche del martes un comando armado acribilló a tiros en su domicilio a Carlos Factori Santos Córdova apodado "El taka taka", según informes policíacos. Los hechos ocurrieron a las 8:45 de la noche en el hogar del ahora extinto, ubicado en la ranchería Oriente primera sección, (enfrente del cementerio municipal), cuando el occiso huía de un grupo de personas armadas. Al refugiarse en su casa, sus enemigos empezaron a disparar y cinco de las balas se alojaron en su humanidad, principalmente en la cara, cayendo abatido en medio de su vivienda, hasta donde la policía municipal llegó para acordonar la zona y asegurar las evidencias que puedan servir para capturar a los responsables. Mientras que en medio de la confusión, los delincuentes lograron darse a la fuga, a bordo de un vehículo del cual no se dio características, mientras que el cadáver del "taka taka" fue llevado por personal de la fiscalía para realizarle la necropsia. Esta es la segunda persona que ejecutan en la zona. El pasado 30 de agosto, fue asesinado un tipo cuando cenaba en una taquería en el ejido el Chivero de este municipio
CHOQUE EN EL PUENTE LA PIGUA
Dos unidades de transporte público se impactaron en el puente la pigua con saldo de siete lesionados y cuantiosos daños materiales. Brutal accidente ocurrió este miércoles al medio día, en las inmediaciones del distribuidor vial de la Pigua, en donde dos unidades de transporte público colisionaron, de las cuales, una de ellas terminó por volcar, el saldo fue de al menos 7 personas lesionadas y cuantiosos daños materiales. Estos hechos ocurrieron pasado del mediodía, cuando una Urvan de pasaje de la línea CDG, marcada con el número 11, fue embestida por otra unidad de autotransporte UTVicosertra marcada con el número 299. De acuerdo a los primeros reportes el accidente ocurrió cuando la unidad de transporte público que tenía como destino Villa Cuauhtémoc Centla, se desplazaba en exceso de velocidad y sin precaución alguna, situación por la que el conductor no obedeció las instrucciones de los agentes viales que se encontraban controlando el tráfico en la zona
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 4 de Octubre del 2018
POLIS DE NACAJUCA EN PIE DE LUCHA BALACERA EN COMALCALCO Desalojan pacíficamente el Ayuntamiento en espera de que la nueva acdministración municipal atienda sus demandas. A unas horas del cambio de poderes, el palacio municipal fue desalojado por elementos de seguridad pública, tras la advertencia de tomar el ayuntamiento en la espera que la administración entrante les dé una respuesta a las demandas que vienen realizando desde hace seis días. "Vamos a tomar de manera definitiva el palacio municipal en espera que la presidenta electa Janice Contreras, nos dé una respuesta a nuestras demandas, y de no ser así aquí seguiremos", expresó el comandante Fausto Jiménez López, quien dijo
que detrás de estas acciones no existe tintes políticos. Ante esta situación la presidente municipal solicitó al Gobierno de Arturo Núñez, así como al secretario de seguridad pública la presencia de los agentes de seguridad del estado para cubrir la vigilancia en diversos puntos del Municipio. Esto, en tanto que la ciudadanía de Nacajuca, ha solicitado a la alcaldesa electa vigilancia policíaca a las más de 90 comunidades, quienes debido a la manifestación que mantienen desde cerca de una semana los policías municipales, las familias de este municipio chontal han padecidos asaltos a todas horas. Y es que luego de que la
secretaria de Seguridad Pública del Estado, tomó el banco de armas de la policía municipal de Nacajuca desde el pasado jueves, los elementos locales, continúan de brazos caídos, realizando este miércoles una marcha desde la dirección de seguridad publica hasta el palacio municipal, donde se mantuvieron en el frente de la instalación local. Los 275 elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Nacajuca, dijeron estar en su postura, pues exigen del aumento salarial y el bono sexenal que se les adeuda y que desde el mes de agosto debió ser pagado 4 mil 200 pesos a cada uniformado, esperándose que se logre acuerdos a partir de este viernes con la administración entrante
Asaltan a punta de pistola a par de ganaderos que habian retirado 244 mil pesos del banco, quienes se defendieron de los agresores echandoles tiros, sin embargo, los sicarios lograron huir con el botín. Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Nicolás Bravo y Juárez; uno de los presuntos asaltantes resultó herido Un par de ganaderos que habían retirado la suma de 244 mil pesos en efectivo de un banco, fueron atracados a balazos por un grupo armado quienes se llevaron el dinero, y lo que originó que las víctimas se defendieran y se armara un tiroteo; uno de los delincuentes resultó herido y
fue auxiliado por sus cómplices; sin embargo, se dieron a la fuga. El enfrentamiento se suscitó en punto de las 10:30 horas de ayer, en la esquina de las calles Nicolás Bravo y Juárez de la cabecera municipal, lugar donde varios hombres fuertemente armados y a bordo de una camioneta tipo Lincoln de color negro, interceptaron a los ganaderos Joran Sánchez de la Vega y Jonathán García Jiménez. Las víctimas viajaban en una camioneta tipo Toyota de color blanco, la cual pretendieron abordar luego de retirar 244 mil pesos de la sucursal bancaria Bancomer, en ese momento fueron encontrados por los delincuentes
quienes los despojaron del efectivo, desatándose un tiroteo en pleno centro. De acuerdo a la versión de testigos y las propias víctimas, uno de los delincuentes resultó herido de bala, siendo auxiliado por el resto de la banda, y quienes se subieron de inmediato a la camioneta para luego emprender la huida con rumbo desconocido. Los hechos fueron informados a las autoridades estatales y municipales, que se trasladaron hasta la esquina de ambas avenidas donde se entrevistaron con los usuarios del banco, informando de las características tanto de la camioneta como de los delincuentes que realizaron el atraco
NO HAY MUJERES TAXISTAS
ALERTAN POR ‘CIRCULACIÓN’ DE BILLETES FALSOS DE $500
A 38 días de que el Banco de México pusiera en circulación en nuevo billete de 500 pesos con la imagen de Benito Juárez, en redes sociales se alerta sobre billetes falsos, tan parecidos, que hasta tienen relieve A 38 días de que el Banco de México pusiera en circulación en nuevo billete de 500 pesos con la imagen de Beni-
to Juárez, en redes sociales se alerta sobre billetes falsos, tan parecidos, que hasta tienen relieve. A través de Twitter, el usuario @ElMister137 presenta un billete falso de 500 pesos, el cual, señaló carece de algunas medidas de seguridad. "A simple vista… este importe de 500 en verde no brilla y la parte en que aparecen
los caracoles no corre, pero sí tiene relieves; si lo quieren revisar por la parte de relieves, estos sí los tiene… La parte de Benito Juárez a contraluz sí se aprecia”. El usuario alerta sobre la circulación de estos billetes y la vulnerabilidad de las características que consideró inviolables el Banco de México cuando presentó el papel moneda
La Unión de Taxis Amarillos de Centro, dijo coincidir con la SCT en que existe un déficit de mujeres para que sean conductoras de Taxis Plus Rosa; la inseguridad es uno de los motivos, aseveró. Al respecto, el secretario general de la unión, Luis Vidal Baeza, se refirió al argumento que dio el titular de la SCT José Avram López Cámara Zurita de que existe un déficit de mujeres para que sean conductoras de dichas unidades con esas aplicaciones, para justificar que se haya autorizado a 10 hombres para que presten el servicio en esta modalidad. “Tenemos otros problemas en los taxis Plus Rosa que por lo regular a todas las mujeres le han quitado su celular
el dinero y le han robado las unidades por eso Laurita quizás ahorita quizás el secretario contado problemas que hay en los taxis Plus Rosa accedió a que se manejan los choferes hombres sobre todo que tenga el turno de la tarde porque soy un turno creo que la tiene que manejar una mujer y por las tardes puede ser una persona hombre si hay déficit de chofer mujeres porque ya 50 taxi Rosa requieren de dos turnos serían 100 mujeres”, manifestó. El líder de los taxistas lamentó que existen unidades sin ser usadas porque no hay personas que las quieran conducir; pues tan solo en septiembre se registraron 6 robos a mismo número de conduc-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
toras. “No hay persona que quiera operar las unidades conozco a personas que tienen las unidades paradas precisamente porque no hay mujeres disponibles para trabajar en servicio de taxis Plus Rosa, también es parte de la inseguridad que prevalece en todo el Estado de Tabasco, las dos opciones hay déficit de mujeres que quieren trabajar y me de la inseguridad porque saben que las han asaltado y les quitan su dinero y el teléfono celular -¿y de cuántos casos se han reportado de robos o asaltos?- de robos como cinco o seis mujeres de taxi Plus Rosa que le han robado su dinero, el celular sobre todo que les quitan”, señaló
JUEVES 4 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8332 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez BALACERA EN COMALCALCO
- ASALTAN A PUNTA DE PISTOLA A PAR DE GANADEROS QUE HABIAN RETIRADO 244 MIL PESOS DEL BANCO, QUIENES SE DEFENDIERON DE LOS AGRESORES ECHANDOLES TIROS, SIN EMBARGO, LOS SICARIOS LOGRARON HUIR CON EL BOTÍN. Página 15
CAOS EN PARAÍSO - NIEGA CÁMARA DE DIPUTADOS AUTORIZACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE ESE MUNICIPIO PARA CONTRATAR PRÉSTAMOS A Página 7 FIN DE CUBRIR PAGO DE LAUDOS. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK