MARTES 4 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8311 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
COLAPSA SALUD
- UNOS 10 MIL TRABAJADORES SINDICALIZADOS DEL SECTOR SALUD EN EL ESTADO SE MANTIENEN DE BRAZOS CAÍDOS Y EN ASAMBLEA PERMANENTE, EN PROTESTA PORQUE LA SECRETARÍA DEL RAMO NO LES HA PAGADO EL BONO DE UNIFORMES.
Página 8
Congreso corrupto - Queda al descubierto que la Legislatura saliente encabezada por José Antonio de la Vega Asmitia sostuvo a 450 aviadores que solo llegaban a cobrar los dias 15 y 30 de cada mes
Quedara truncado el Pino Suárez - Se había proyectado acabarlo a finales de agosto, lleva un avance del 75%; locatarios dudan que se acabe este año.
- Al menos 26 tipos de medicamentos no se están surtiendo a los infantes, señalan padres y médicos del hospital del niño.
Página 8
Página 5
Página 5 tabascoaldia
EN RIESGO 400 NIÑOS POR ESCASES DE FARMACOS
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 4 de Septiembre 2018
YA ES UN HECHO
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Terminó el trabajo de la LXII Legislatura del Estado, que fue encabezada por José Antonio de la Vega Asmitia siendo calificada como la menos productiva ya que hereda más de 150 iniciativas que quedan en los archivos y está considerada como la más corrupta en la historia de Tabasco. Al fin terminó la pesadilla y la dictadura del rey Pepe Toño que lo mismo usaba recursos para comprar diputados y sumarlos a su fracción para retener la junta de cordinación politica, que mantener una nomina de aviadores de más de 450 personas que solo llegaban a cobrar sus quincenas y bonos de compensación sin hacer nada. Es decir, dispuso del presupuesto Legislativo a su antojo para su beneficio personal y para subcidiar sus calenturas políticas que al final se vieron fracasadas porque no hay mal que dure cien años ni cuerpo que los aguante. Los nuevos diputados tienen en sus manos la revision de las cuentas públicas y la aplicación de la ley a los responsables del presunto saqueo a la Cámara de Diputados, caiga quien caiga porque el compromiso historico es con Tabasco que les dio su voto y su confianza con la esperanza de que se haga justicia...veremos dijo un ciego y lo llevaban jalando...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer
LOCAL
2
CONFIRMAN REFINERÍA EN TABASCO
La futura secretaria de Energía, Rocío Nahle confirmó que en el presupuesto de egresos de 2019 incluirán los recursos para la rehabilitación de las seis refinerías en el País y la construcción de una nueva en Tabasco. Tras una reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, donde también estuvo presente el gobernador electo del estado, Adán Augusto López, Nahle García explicó que para esos proyectos energéticos destinarán alrededor de 155 mil millones de pesos; de esta cantidad 55 mil millones de pesos serán para la edificación de la primera etapa de la refinería que se tiene previsto realizar en Dos Bocas, Paraíso. “Si, claro, ya eso lo anunció el presidente electo y van a ser 75 mil millones de pesos para la exploración y perforación, son 25 mil millones de pesos para el área de rehabilitación y son 55 mil millones de pesos para la primera etapa para la construcción de la refinería (en Tabasco), así que esto tiene que ir en el presupuesto”, destacó. La futura secretaria de Energía, destacó que con este presupuesto se busca regresar la capacidad de inversión a PEMEX, pues hace dos años tuvo un recorte de 100 mil millones de pesos. “Les recuerdo que hace un año o dos años se le recortó a Pemex 100 mil millones de pesos de inversión, así que lo estamos haciendo es regresando su capacidad de inversión a las empresas del estado para que puedan competir y producir, eso lo que estamos haciendo”, apuntó. Las seis refinerías que la próxima administración federal ha anunciado que rehabilitarán están ubicadas en Tula, Hidalgo; en Salamanca, Guanajuato; en Cadereyta, Nuevo León; en
Salinas Cruz, Oaxaca; en Madero, Tamaulipas y en Minatitlán, Veracruz. Participa Adán Augusto en reunión de AMLO El gobernador electo Adán Augusto López Hernández, se reunió con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador para revisar el proyecto energético planteado para Tabasco. En la reunión que se desarrolló en la casa de transición del tabasqueño en la colonia Roma, también participaron los próximos secretarios de Hacienda, Carlos Urzúa; de Comunicaciones y Transportes, Javier Jimé-
nez Espriú; de Energía, Rocío Nahle, así como de Medio Ambiente, Josefa González Blanco. De acuerdo con medios nacionales, López Obrador llegó a su casa de transición a las 10:45 de la mañana, junto con su hijo menor Jesús Ernesto. Previo al encuentro, el mandatario electo, Adán López, adelantó que uno de los temas a tratar sería la construcción de la nueva refinería propuesta por López Obrador en Dos Bocas, Paraíso. Sobre el problema de salud que enfrenta la entidad, el morenista
prometió que a partir de enero del próximo año habrá un cambio en este sector. “Hay un problema en el sector salud, yo prefiero ser cuidadoso, porque aun no inicia el proceso de entrega-recepción y nosotros tenemos un diagnóstico que seguramente se complementará con el gobierno saliente. -¿Cuál es el compromiso con los tabasqueños?- Pues que a partir de enero se va a notar el cambio en el asunto de la seguridad y vamos a restablecer los servicios de salud al cien por ciento”, comentó.
DEMANDAN ALZA PRI NO ES PARTIDO DE DEL PASAJE ‘RATAS’: NICO BELLIZIA
El presidente de la Coalición de Transportistas del Estado, Elías Trinidad Mendoza manifestó que ante el constante incremento al precio de los combustibles cada vez es más complicado sostener el servicio de transporte público para los concesionarios. Por este motivo adelantó que su gremio solicitará a la próxima administración estatal que se autorice un incremento de
al menos 4 pesos a la tarifa de transporte público. Elías Trinidad Mendoza reconoció que la situación económica es complicada sin embargo, para poder subsistir los transportistas requieren un incremento al pasaje. Finalmente dijo esperar que el próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) muestre disponibilidad para atender las demandas del sector.
Ante las afirmaciones de Juan Carlos Castillejos de que el PRI se ha convertido en un partido "de ratas" ante los jóvenes, el diputado local Nicolás Bellizia indicó que no coincide con esa apreciación, aunque admitió que el tricolor mantiene una imagen "desgastada". Señaló que ese es un fenómeno que no es privativo del Revolucionario Institucional, sino que alcanzó a todas las fuerzas políticas del país que fueron derrota-
das por Morena el pasado 1 de julio. Añadió que hay un sistema político que está en crisis, por lo que se tiene que revisar a fondo si tomar acciones como cambiarle las siglas al PRI ayudarían a darle nueva vida. El tema debe analizarlo a fondo la militancia y en su momento llegar a una conclusión ya que en las elecciones el partido recibió un duro revés, puntualizó.
Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Martes 4 de Septiembre 2018
LOCAL
SE LES PAGARÁ, DICE GOBIERNO
No es afectando los derechos de terceras personas como se defienden las prerrogativas laborales y sindicales, manifiesta mediante un comunicado a raíz del paro laboral en el sector Salud El Gobierno del Estado de Tabasco manifiesta a los trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud que les serán cubiertos los adeudos pendientes, derivados de las prestaciones sindicales a que tienen derecho. Asimismo les expresa que si no se les ha hecho pago de todas éstas, no ha sido por desinterés o negligencia, sino por las limitaciones presupuestales a que han estado sujetas las finanzas locales, lo que ha implicado falta de liquidez para atender pronta y oportunamente sus requerimientos laborales. El Gobierno del Estado deja constancia de que existe todo el interés y la voluntad de cubrirles las prestaciones laborales a que ellos tienen derecho, así como que está buscando los canales para que los pagos se efectúen a la mayor brevedad. Por otro lado invita a los trabajadores sindicalizados
de la Secretaría de Salud, y desde luego a sus líderes y dirigentes, a cumplir cabalmente con las obligaciones que como servidores públicos tienen, y más aún, de un área tan delicada, asumiendo el desempeño de sus funciones, para que se restablezcan inmediatamente los servicios que desde esa dependencia se deben prestar con absoluta responsabilidad, ya que al no hacerlo así vulneran derechos humanos protegidos por nuestro régimen constitucional. No es afectando los derechos de terceras personas como se defienden las prerrogativas laborales y sindicales, porque a causa de ello se puede originar un mal mayor del que se sufre, más aún cuando de parte del gobierno estatal hay toda la disposición y el interés de cumplir con sus pagos pendientes. Finalmente, el Gobierno de Tabasco invita a los trabajadores del sector salud a ser considerados y sobre todo plenamente conscientes de su alta responsabilidad laboral y social, deponiendo su actitud de “brazos caídos” y reasumiendo su trabajo cotidiano en beneficio de quienes requieren su atención.
CONMEMORAN NATALICIO ASISTE NÚÑEZ AL DE FRANCISCO J. MÚGICA INFORME DE PEÑA
Con la representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el subsecretario de Gobierno, Williams Sebastián Castillo Ulín, encabezó este lunes la Ceremonia Cívica del 134 Aniversario del Natalicio del General Francisco J. Múgica, en la cual se reconoció su labor como miembro del Congreso Constituyente de 1917 y Gobernador de Tabasco. Durante el evento, el coordinador estatal de la Tenencia de la Tierra, José Ángel Ruiz Hernández, afirmó que al conducirse con estricto apego a la Carta Magna, eficacia y honradez, la actual administración tabasqueña honra la memoria del militar y ex mandatario oriundo de Michoacán, quien sirvió con lealtad a la Patria. Al fungir como orador oficial recordó que Múgica tomó el poder en Tabasco en tiempos de crisis e inestabilidad política, y se dedicó a restablecer el orden social, ordenar las finanzas y la hacienda pública, impulsar la educación y a fortalecer los derechos de la mujer. Así también, hizo cumplir la Ley Agraria, expropiando las tierras de El Chinal para otorgárselas a los campesinos que de por vida las venían trabajando, añadió frente al
Ciudad de México.- La ceremonia en que el Presidente Enrique Peña Nieto expresó su mensaje con motivo del VI Informe de Gobierno, constituyó un recuento de logros y atención a problemas, como parte del cumplimiento de los cinco grandes objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, consideró el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jimé-
monumento del también ex Gobernador de Michoacán y Baja California Sur, ubicado en la Zona CICOM. Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y de funcionarios estatales, Ruiz Hernández rememoró parte de la vida del militar que en 1906 se lanzó a la lucha en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, para defender la libertad de los mexicanos. Durante su alocución, enfatizó que de manera similar a Francisco J. Múgica, Núñez Jiménez desde el inicio de su
nez, quien acudió como invitado a este evento. Consideró que en este ejercicio de rendición de cuentas hubo “un reconocimiento de los objetivos que no se pudieron alcanzar, especialmente en materia de seguridad pública”, e indicó que en su mensaje político el Ejecutivo federal agradeció al pueblo de México la oportuni-
gobierno se dedicó a mantener a flote al estado, y a cumplir a los tabasqueños mediante un ejercicio ético del poder público. “Sectores como el agropecuario y forestal, han recuperado su vigor y empezado a generar divisas a través de la exportación a los mercados nacional y extranjero”, y se ha trazado una ruta de desarrollo con estrategias para generar fuentes propias de sustento, para que en años venideros Tabasco pueda consolidarse como una entidad próspera, subrayó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
dad de servirle como mandatario nacional. Entre los asistentes a la ceremonia, destacaron los gobernadores de entidades federativas, secretarios del Gabinete Legal y Ampliado, legisladores del Congreso de la Unión, funcionarios públicos, representantes del sector empresarial, de la sociedad civil, y del clero.
4
Martes 4 de Septiembre 2018
ENCABEZA CASILDA RUIZ HOMENAJE<
INICIA CENTRO MES PATRIO Con el objetivo de fortalecer los valores cívicos y exhortar a la ciudadanía a asumir un compromiso social con el país, este lunes el Ayuntamiento de Centro rindió un homenaje a nuestra enseña tricolor, en donde la presidenta municipal, Casilda Ruiz Agustín, fue la encargada de dar el mensaje oficial. Tras el izamiento de nuestro lábaro patrio por parte del Secretario del Ayuntamiento, Ulises Chávez Vélez, y de entonar el glorioso Himno Nacional Mexicano por parte de todos los asistentes, Mabel Lastra Wade, trabajadora adscrita a la Dirección de Educación, Cultura y Recreación recitó el juramento a la bandera. Contando con la presencia de las regidoras Rocío Priego Mondragón y Lorenza Aldasoro Robles, así como trabajadores de las diversas áreas, la alcaldesa sostuvo que al concluir esta etapa de servicio a los habitantes de Centro, es importante destacar la participación de todos para que se hicieran en cada una de las colonias, villas y rancherías acciones de beneficio social que no tienen precedente y que son palpables por el impacto en beneficio de los habitantes de esta
comuna. “En la medida en que somos leales a los principios y valores que dieron
El Ayuntamiento de Centro por medio del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), informa a la ciudadanía que la planta potabilizadora “Villahermosa” opera con muy baja presión para los circuitos Centro, Periférico y Tabasco 2000, debido a la falla simultánea de 2 equipos de bombeo en la zona de captación 2. Asimismo, la dependencia
municipal indica que personal operativo del SAS ya trabaja en la reparación y reemplazo de los dispositivos dañados, estimando normalizar el suministro de agua para la tarde-noche de hoy lunes 3 de septiembre, con un periodo de represión de 24 a 48 horas para estabilizar presiones en la red, principalmente para las zonas altas como Atasta,
origen a nuestra nación, estamos honrando el nombre de nuestros héroes, de esta manera somos con-
gruentes con los ideales de la libertad, que requiere un compromiso pleno en todas las facetas de nuestra
vida, por lo que inspirados en estos postulados debemos seguir trabajando para hacer de México un mejor
país, de nuestro Estado un mejor Tabasco y de nuestro municipio, un mejor Centro”, sostuvo.
ENTREGARÁN CENTRO HISTÓRICO CUIDE CONSUMO DE AGUA CON LUMINARIAS NUEVAS BAJA PRESIÓN EN POTABILIZADORA VILLAHERMOSA
Tamulté, Villa Las Fuentes y Sabina. El SAS agradece la comprensión de los usuarios ante los trabajos mencionados e informa que se ha intensificado el envío de pipas, para los casos que lo requieran, teniendo como prioridad: hospitales, escuelas y edificios públicos, en lo que se normaliza el suministro.
El subdirector de la Zona Luz, Juan Hernández Solís, informó que iniciaron los trabajos para la renovación de 40 luminarias en las calles Benito Juárez, Narciso Sáenz e Ignacio Aldama, que son las principales. Precisó que el presupuesto que implican es de aproximadamente 70 mil pesos, los cuales son recursos del Ayuntamiento que se aplican a través de la dirección de Fomento Económico y Turismo. Destacó que son diferentes a las luminarias adquiridas con el empréstito en materia de seguridad, pues éstas no son de tipo led, sino de aditivo metálico y balastro. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Martes 4 de Septiembre 2018
CONGRESO DEL ESTADO CORRUPTO
Miguel Angel de la Rosa Para el día de hoy, dejara sus actividades la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, que estaba en Sesión Permanente, encabezada, por José Antonio Pablo de la Vega Asmitia y considerada como la legislatura más corrupta de la historia en Tabasco ya que quedó al descubierto que en ese Poder Legislativo, se llegó a tener 450 aviadores o lo que es lo mismo, solo llegan a cobrar y cobraban muy bien las quincenas. En un altercado que tuvo, José Antonio de la Vega, como Presidente de las Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, con los dirigentes de los tres sindicatos, para la basificación de trabajadores y otras prestaciones del que no llegaron a ningún acuerdo en ese momento, al sentirse presionado De la Vega, hablo ante los medios de comunicación y dijo, que de los 172 trabajadores basificados en el Congreso, solo 22 trabajaban y 150 eran aviadores. La respuesta por parte de dos de los dirigentes sindicales, no se hizo esperar y le respondieron de la misma forma, a través de los medios
de comunicación en el que lo señalaron de que, si ellos tenían 150 aviadores, el los rebasaba porque tenía trecientos y con muy buenos salarios y que los veían cuando iban a cobrar sus jugosos sueldos. Después de haber pasado todo esto, en una de las sesiones permanentes, Pablo de la Vega, da certeza a los señalamientos de los líderes sindicales de que tenía 300 aviadores, ya que pregunta de los representantes de los medios de comunicación, solo se concretó a responder que ya había fumado la pipa de la paz con los tres sindicatos y que no hablaría sobre el tema, por lo que el que calla otorga y esta fue una de las pruebas. De esto, se entera uno por los involucrados al no poderse poner de acuerdo al momento del reparto y de lo que no se llega uno a enterar por hacerse en lo obscurito, ahí se queda, por ello los nuevos diputados si van con el interés de acabar con la corrupción, es necesario que vallan revisando todo con lupa, no le vallan a vender gato por liebre. Como se han dicho en muchas ocasiones que des-
de hace años hay muchos trabajadores de base que están “asignados a diputados, pero comisionados a los sindicatos, o sea que los 150 son los líderes de los 22 que trabajan y de esto algo salió a flote, en el caso de la diputa-
da Candelaria Pérez Jiménez, y la trabajadora de base, de nombre María Ángela Frías, las dos del municipio de Jalpa de Méndez, qua de acuerdo a lo dicho de la diputada, no llegaba la servidora pública a cumplir con sus funciones
de secretaria ya que siempre tenía un pretexto para el momento, pero cobraba completo su quincena. fPor no cumplir con lo encomendado en una ocasión la puso a disposición de administración, pero el mari-
do de la servidora pública, le rogo y le dijo que se integrara de nuevo y que todo fue por su buen corazón, pero la moneda queda en el aire para los nuevos legisladores si quieren hacer limpia, están en el momento.
QUEDARA TRUNCADO TOMAN PROTESTA EL PINO SUÁREZ NUEVOS DIPUTADOS Miguel Agel de la Rosa Los treinta y cinco diputados integrante de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado, surgido de diferentes partidos políticos del Estado, rindieron protesta, encabezados por el legislador Presidente en ese momento de la Junta Preparatoria, Rafael Elías Sánchez Cabrales, quien protesto y posteriormente le tomo la protesta al resto de sus compañeros. Siguiendo el orden del día se eligió la Mesa Directiva que fungirá durante el Primer
Se había proyectado acabarlo a finales de agosto, lleva un avance del 75%; locatarios dudan que se acabe este año. A pesar de que se había anunciado su inauguración para finales de agosto, la obra del nuevo mercado José María Pino Suárez, parece estar lejos
de ser concluida y, es que aunque va tomando forma, aún se encuentra en obra negra, por lo que locatarios temen que no sea concluida en esta administración. El 01 de agosto del 2017, durante la celebración del 'Día del Locatario', el titular de la
Periodo Ordinario de Sesiones que recayó en la responsabilidad como Presidente de Tomas Brito Lara, un Vicepresidente y dos secretarios. Esta Mesa Directiva aprobada, inicia el 5 de septiembre y concluye el 15 de diciembre del año en curso, y el Primer Receso, que comprende del 16 de diciembre de 2018, al 31 de enero de 2019, del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura. De acuerdo al procedimiento, se le tomo la protesta a los integrantes de la Mesa
Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Armando Priego Ramos, señaló que sería a finales de agosto del 2018, cuando el nuevo mercado público 'José María Pino Suarez' quedaría terminado en su totalidad CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Directiva, electa, iniciando los trabajos con la recepción de la documentación electoral, que hizo entrega la Junta Preparatoria, que dirigió el diputado Rafael Elías Sánchez Cabrales. Al que dar formalmente instalada la Sexagésima Tercera Legislatura, se dio por clausurada la sesión y se sito para el día cinco del presente mes a las once horas, para la sesión con carácter de Solemne, la que dará inicio al ejercicio constitucional, y se abrirá el primer Periodo Ordinario de Sesiones.
Martes 4 de Septiembre 2018
DEJA CANÍCULA 169 INCENDIOS EN PASTIZALES: IPC
Guayabazo Seco
6
Manuel Garcia Javier
* LISTA LA LXII LEGISLATURA LOCAL * BETTY MILLAND A MOSTRAR EL LIDERAZGO
169 incendios en pastizales dejó el periodo de la canícula que se presentó entre julio y agosto por la disminución de lluvias y el aumento en la temperatura, reportó el Instituto de Protección Civil. Tras señalar que en lo que va del año se tienen contabilizados 800 siniestros en general, el coordinador estatal, Jorge Mier y Terán, sostuvo que la cifra de incidentes durante dicho periodo fue menor a la
del año pasado, siendo Centro el que presentó el mayor número de casos. “Cerca de 800 incendios ligeramente menos que el año pasado. -¿En qué zonas?Principalmente en el municipio de Centro aunque fue en general en todo el estado pero el mayor número fue aquí en Centro. Hubo incendio de autos, casas-habitación y comercios y el incendio que se presentó hace un par de días
en un edificio de la Secretaría de Gobierno, pero la mayor incidencia fue en pastizales”, subrayó. Agregó que con la salida de este fenómeno se esperan para la entidad, durante los siguientes meses, lluvias menores a las pronosticadas ello pese a la entrada de frentes fríos en octubre y huracanes a finales de noviembre, ya que se habla de un año generalmente seco
Ni empresarios, ni el gobierno han solicitado la inclusión de Comalcalco en la ruta del Tren Maya: SDET Ninguna solicitud ha hecho el gobierno del estado a la autoridad federal para incluir a Comalcalco en la ruta del Tren Maya, informó la SDET. El coordinador de Turismo, Agustín de la Cruz Paz, indicó que tampoco algún empresario del sector les ha mostrado a ellos el interés para que el proyecto también pase por ese municipio. Aunado a ello, el funcionario estatal opinó que para que el Tren Maya llegue a Comalcalco también tendría que pasar por Villahermosa. “Por parte de nosotros no existe una solicitud, ya tuve yo una reunión con las asociacio-
nes cacaoteras para el tema del Festival del Chocolate y ellos no manifestaron ningún interés ni ninguna inquietud en base a esto, y por parte de nosotros no ha existido ninguna solicitud para que el Tren Maya llegue hasta Comalcalco”, reportó. Agustín de la Cruz sostuvo que habría que esperar lo que finalmente determine la federación, pues adelantó que todavía saldrán algunos cambios en el proyecto, principalmente luego de la renovación de la dirigencia de la asociación de secretarios de turismo, donde apuntó que desde el sureste están apoyando al de Campeche, Jorge Manos Esparragoza. “Hay cambios importantes que vienen en las próximas semanas que tienen que
ver con el proyecto del Tren Maya, se va a renovar la dirigencia de la asociación de secretarios de turismo y se está buscando precisamente que en la presidencia de ese organismo quede en el sureste por la importancia que va a tener el proyecto del tren que prácticamente va a ser el más importante en materia de turismo para la próxima administración”, apuntó. Cabe recordar que en “Telereportaje” el Observatorio de Turismo manifestó que Comalcalco debía ser incluido en la ruta del Tren Maya, opinión que fue secundada por la OCV, quien dijo que podría considerarse si el sector empresarial tabasqueño y el gobierno del estado hacen la solicitud a la autoridad federal
COMALCALCO FUERA DE LA RUTA DEL TREN MAYA
Los integrantes de la LXIII legislatura local ya rindieron protesta, mañana asumen de manera formal sus funciones. En esta ocasión son 4 fracciones parlamentarias, todos inician con buenos augurios, hay cordialidad entre todos, se toman las fotos con quienes los llaman, es la luna de miel, porque apenas van a iniciar actividades, son muchos compromisos por delante y menos los recursos que van a tener para cumplir en la gestoría social. Betty Milland es la revelación, como empresaria mostró liderazgo, eso la llevó a dirigir el gremio de los hoteleros, al frente de la bancada morenista y por ende la titular de la Jucopo, sabrá darle viabilidad a los trabajos del Congreso; no es la primera ocasión que una mujer dirige el Poder Legislativo, la más reciente fue Neyda Beatríz García y no lo hizo tan mal. La paraíseña mostrará el temple y con el apoyo de asesores, en el poco tiempo pondrá su estilo de trabajo, donde los integrantes de las otras bancadas se van a sumar. Ya es un hecho la reducción en las percepciones salariales de todos los diputados, tendrán un ingreso neto mensual de 70 mil pesos, los que se van, cobraban más de 200 mil pesos al mes, por diversas prestaciones que venían siendo un exceso; se han reducido las comisiones legislativas, de 27 que había, ahora serán 17, el propósito es desempeñar un trabajo más eficiente, procurando evitar el rezago. Incluso se establece que la fusión de las Comisiones Ordinarias, permitirá el ahorro de las remuneraciones de asesores y secretarios técnicos, estos no son personal de base del Congreso, de tal manera que no se prevé conflictos
laborales, así como lo relativo a oficinas, equipos de cómputo y demás requerimientos para el adecuado funcionamiento de las mismas. Vienen los nombramientos en las áreas administrativas, también se hicieron modificaciones, hubo una reestructuración, donde podemos adelantarles que Remedio Cerino es la propuesta más indicada para ocupar la Secretaría de Asuntos Parlamentarios, antes era Secretaría General de Administración; ya no van a tener los servicios de edecanes, realizaran esta actividad becarias, para tener un ahorro de recursos. La modificación a la estructura orgánica del Congreso que entran en vigor a partir de mañana, permitirá el ahorro de recursos públicos y una mejor viabilidad financiera, lo que abonará a la vida democrática de la entidad y se reflejará en mejores resultados para la ciudadanía. Mañana es la apertura del primer periodo ordinario de sesiones, será una sesión solemne, y después viene el trabajo parlamentario, es donde los 35 demostrarán de qué tamaño es el compromiso con Tabasco, la gente y sus partidos políticos para cumplir con responsabilidad. Mientras tanto, les adelantamos que en estos días, Ariel Cetina Bertruy sería el primer diputado que pida licencia definitiva al cargo, le cederá el cargo a su suplente, quien dicho sea de paso, ya está enterado. Se menciona que el ex director del Invitab, será invitado para ocupar un cargo en la capital del país, ya está casi definida la posición que le van a dar, por eso se retira. La LXIII legislatura inicia con 21 diputados de Morena, 6 del PRD, 5 del PRI y 3 del PVEM, a ver si no se dan modificaciones
a las bancadas, porque es una práctica común que ha habido en las anteriores. Quien no se va de independiente, solamente se cambia de fracción. DE LA BITACORA.Reprobable en todos los sentidos el paro de labores que hicieron trabajadores del Sector Salud, en una irresponsabilidad atribuible a Jorge Herrera, dirigente de la Sección 48 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud, afectando a miles de personas que requerían atención médica; al respecto, el líder de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT), Edgar Azcuaga Cabrera, dejo en claro que no es correcto pelear por derechos laborales, poniendo en riesgo la salud de pacientes. *** El líder obrero expuso que el estar a brazos caídos no es justo, pidiéndoles que depongan su actitud, ya que se va a llegar a un buen acuerdo, en beneficio de todos; del mismo modo Azcuaga Cabrera señaló que los líderes sindicales del sector salud deben sentarse a negociar con las autoridades para llegar a un acuerdo que no afecte a ambas partes, los tiempos actuales es que los dirigentes sindicales tienen que tener astucia y conocimiento en derechos laborales. *** Incluso señaló que no es un argumento válido negar la atención a los usuarios de hospitales y centros de salud, indicando si quieren emplazar a huelga tienen que cumplir con los requisitos, mencionando que el paro de brazos caídos no existe, es una falta injustificada, por lo que insistió, deben pactar y conciliar. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz9
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 4 de Septiembre 2018
PAGAN DEUDA PÚBLICA INTERNA EN RIESGO 400 NIÑOS POR ESCASES DE FARMACOS
Dos mil 350 millones 769 mil 678 pesos destinó el Gobierno el Estado en el primer semestre de 2018 para el pago de la deuda pública interna, informó la Secretaría de Finanzas. Sin embargo, de acuerdo al segundo informe trimestral de la dependencia, en los primeros seis meses de este año la deuda del gobierno de Tabasco con los bancos subió de 6 mil 760 millones 319 mil pesos al cierre de diciembre de 2017 a 6 mil 834 millones 654 mil pesos a la conclusión de junio de 2018. Es decir, los más de 2 mil 350 millones de pesos ejer-
cidos para el pago de deuda en lo que va de este 2018 se destinaron a reducir otros pasivos. Para el pago de deuda interna, el gobierno del estado había presupuestado para el 2018 inicialmente 867 millones 107 mil 785 pesos, pero la cantidad fue modificada a 2 mil 864 millones 288 mil 654 pesos, de acuerdo al segundo informe trimestral. De esos recursos, ya ha ejercido en el pago de deuda interna 2 mil 350 millones 769 mil 678 pesos, gasto comprometido al periodo, y que es superior a los mil 020 millones 876 mil pesos gastados por la
Secretaría de Salud estatal y los 894 millones 135 mil 186 pesos que ejerció la Secretaría de Seguridad Pública. Por lo que el monto de recursos que se destinarán en este 2018 al pago de la deuda interna del gobierno de Tabasco es más del triple a lo planeado originalmente. De acuerdo con la información de la Secretaría de Planeación y Finanzas, al 30 de junio de 2018 el gobierno de Tabasco mantenía cuentas por pagar a corto plazo por 3 mil 297 millones 665 mil 334 pesos, incluyendo mil 297 millones 872 mil 616 pesos a proveedores
El SITSSAET anunció que hoy se sumarán al paro de brazos caídos convocado por más de 10 mil trabajadores del sector salud; manifestó que existe cerrazón de la Secretaría de Salud para pagarles los uniformes y otras prestaciones. Al respecto, la secretaria general del sindicato, Lucía Lázaro Pérez, explicó que tras la manifestación del miércoles pasado exigiendo el pago por concepto de uniformes, la dependencia estatal se comprometió a hacerlo efectivo el viernes pasado, sin embargo, comentó que posteriormente, vía telefónica, la Secretaría de Salud les informó que no cuentan con recursos para ello. Ante dicha situación, advirtió que hoy lunes, más de 2 mil trabajadores se sumarían al paro laboral, pero sólo de las áreas administrativas para no descuidar los servicios, mismo que comprenderían los centros de salud, hospitales generales, hospitales municipales, oficinas centrales y las 17 jurisdicciones sanitarias. “Vimos que no depositaban (el viernes), yo me comuniqué con salud y me informaron de que definitivamente no había dinero, entonces ante eso ya en
reunión con todo el pleno del comité, decidimos que mañana (hoy lunes) vamos a un paro, nuestros compañeros en cada centro de
trabajo estarán nada más, pero no podrán atender, porque de hecho no van a checar su entrada, solamente vamos a cubrir las
La crisis de salud ha ocasionado que hasta 26 fármacos se hayan escaseado en el Hospital del Niño 'Rodolfo Nieto Padrón', lo que pone en riesgo la vida de al menos 400 menores que requieren diversos tratamientos, principalmente contra el cáncer. De acuerdo con personal médico y de enfermería que labora en la Unidad Oncológica del hospital, se trata de fármacos imprescindibles, como KCL y Sulfato de Magnesio, así como sedantes y relajantes como Fentanilo,
Tiopental, Buprenorfina, Midazilam y Nalbufina. Por su parte Raúl Torres Fócil, fundador de la asociación 'Ángeles del Mago Chong-Tall', refirió que "las autoridades ponen siempre como pretexto que los medicamentos o estudios no los paga el Seguro Popular". "El problema es que hay 400 niños que están en riesgo, porque si no se aplica su tratamiento el cáncer avanza", dijo. Padres de familia entrevistados por Grupo Cantón
señalaron que muchos niños regresan a sus casas sin recibir los fármacos quimioterapéuticos, y otros permanecen hospitalizados en medio de carencias en la atención. "Sólo el 30 por ciento de los medicamentos recetados los otorgan, los demás uno tiene que buscar los medios para conseguirlos; aquí hay mucha gente que sufre bastante, es una situación crítica", dijo Emilio Luna Sánchez, familiar de paciente internado en este nosocomio.
SE SUMA SITSSAET AL PARO LABORAL DE HOSPITALES áreas críticas que esas sí no las podemos descuidar. -¿Como cuáles?- Urgencias, terapia intensiva, hospitalizaciones, ahí si van a
trabajar de manera normal los compañeros, -¿Cuántos trabajadores estarían participando en este paro laboral?- De nosotros más de 2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
mil trabajadores y digo de nosotros porque también otras organizaciones de la misma secretaría, también se van a manifestar, igual
Martes 4 de Septiembre 2018
MUNICIPIO
8
ISSET BOMBA DE TIEMPO
Jubilados y pensionados podrían salir a las calles, como lo hicieron a finales del sexenio de Granier a exigir respeten sus derechos y garanticen el pago de su mensualidad sin contratiempos. Jubilados y pensionados también podrían salir a las calles a como lo hicieron a finales del sexenio de Andrés Granier, para exigir se respeten sus derechos y les garanticen el pago de su mensualidad sin contratiempos, advirtió el SUITISSET. En entrevista, su secretaria general, María Teresa Rodríguez García, señaló que podrían ser más de 2 mil 300 trabajadores los que se manifestarían, debido a que tienen temor de que no les paguen a como ocurrió a finales de la administración pasada, en donde tuvieron que cerrar avenidas, carreteras y oficinas del ISSET. “Si no le pagan a los jubilados y a los pensionados se va a repetir y quién sabe sino hasta peor, empeoren las cosas porque ahorita están cambiando de banco, son muchísimos trabajadores jubilados y pensionados del gobierno del estado y qué tristeza, porque son nuestros viejitos, ellos reclaman ahorita el que no le cambien el banco, ellos ya aprendieron, les costó trabajo aprender porque son gente grande, lo que están planteando tengo entendido yo, es que no quieren que les cambien el banco y que esperemos les paguen en tiempo y forma. Yo le pido al licenciado Adán Augusto López Hernández, el gobernador electo, que apoye a nuestros viejitos, porque hoy son ellos, al rato somos nosotros, el SUITSSET, solamente los agremiados del ISSET, ex trabajadores del ISSET de base que son aproximadamente un total de 2 mil 300 trabajadores, entre jubilados, pensionados y trabajadores”, comentó. La líder sindical indicó que se encuentran a la expectativa de lo que vaya a ocurrir en los próximos días, respecto al pago a los jubilados y pensionados
TAXISTAS PIDEN AUMENTO PARALISIS EN SALUD DE TARIFA El líder de la Unión de Taxis de Centro, Luis Vidal Baeza, dijo esperar que la SCT informe en próximas fechas, a como se comprometió, los resultados del estudio técnico que llevaría a cabo para determinar si habrá ajustes a la tarifa del servicio de transporte público en este año ya que los insumos van en aumento. Consideró que es injusto que no se dé un incremento, ya que se tiene la misma tarifa desde hace cinco años cuan-
do el precio del combustible ha subido casi 10 pesos por litro. “La solución es el estudio que dijo el secretario, sobre todo la ciudadanía está consciente que le aumenten 5 pesos. El problema del transporte es un problema para cualquier estado porque en realidad los afectados en sí son los transportistas porque tienen que subirle uno o dos pesos que así debería ser cada año para que los usua-
rios no sientan el aumento de una tarifa que está muy desgastada. Tenemos una tarifa de hace cinco años cuando ha subido casi 10 pesos la gasolina, es injusto que no nos aumenten una tarifa”, puntualizó. Vidal Baeza aseguró que el usuario aceptaría un incremento de 5 pesos ya que según expuso los taxis están brindando el servicio a las colonias y villas de Centro ante las deficiencias del Transbus
Unos 10 mil trabajadores sindicalizados del sector salud en el estado se mantienen de brazos caídos y en asamblea permanente, en protesta porque la Secretaría del ramo no les ha pagado el bono de uniformes. Los trabajadores estatales y federales se presentaron este lunes a sus centros de trabajo, pero suspendieron sus labores luego que la dirección administrativa de la Secretaría de Salud del estado, les informó que por
falta de presupuesto no les depositaría los recursos contemplados para la segunda quincena de agosto. Los inconformes advirtieron que mantendrán el paro hasta que las autoridades les den una respuesta positiva; "hubo acercamiento con el secretario de Gobierno y estamos en espera de que el gobierno intervenga, porque la secretaría de Salud no cumplió", señaló René Ovando, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Ser-
vicio del Estado de Tabasco (SUTSET). Por su parte, la dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud del estado de Tabasco (Sitssaet), Lucía Lázaro Pérez, señaló que existe preocupación en el sector por el próximo pago de vales de despensa, bono navideño, día de Reyes y de días económicos; “si 50 millones de pesos -que es lo que deben de erogar para el uniforme- no hay, imagínese las demás prestaciones”, explicó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 4 de Septiembre 2018
MUNICIPIO DE PARAÍSO EN APRIETOS
Tribunal ordena reinstalar a 60 trabajadores del Ayuntamiento de Paraiso que fueron despedidos injustificadamente por el ex alcalde Jorge Alberto Carrillo Jiménez. Al ganar un laudo laboral correspondiente al expediente 193/13, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCyA) ordenó la reinstalación inmediata de 60 ex trabajadores que fueron despedidos de manera injustificada durante la administración municipal que encabezó Jorge Alberto Carrillo Jiménez. El abogado Juan José Flores Domínguez en compañía de un actuario, acudió a la Dirección de Asuntos Jurídicos de este Concejo, a entregar la notificación para tal efecto. Además, hay otros 60 ex empleados que son representados por otros abogados y que igualmente deberán ser reinstalados e indemnizados conforme a la ley. Con este nuevo golpe a las finanzas del actual Concejo municipal de Paraíso y que heredará el próximo ayuntamiento local que encabezará Antonio Alejandro Almeida, el problema por laudos se agranda aún más, ya que, todavía está pendiente el pago de los 95 millones de pesos del
expediente de 23 ex trabajadores cuyo pago de laudo fue incumplido y derivó en la sentencia constitucional del 30 de agosto del juicio de amparo 2745/2012, expediente auxiliar 284/2013, mediante la cual, quedó destituido Bernardo Barrada Ruiz y todo el cabildo el 15 de enero de este año.
Pese a la crisis económica que atraviesan algunos sectores, como salud y educación, el funcionario estatal señaló que sí se llevará a cabo una edición más de esta festividad, la última de la administración nuñista. Y es que De la Cruz Paz informó que ya tienen al país y al estado invitado para la exposición, así como reuniones con haciendas cacaoteras que participarán. “En las próximas semanas vamos a dar a conocer
la información del festival del chocolate, puedo mencionar que ya tenemos país invitado, ya tenemos estado invitado, ya se tuvo la primer reunión con las haciendas cacaoteras que participan en el festival del chocolate y este va a ser en la última quincena de noviembre, en las próximas semanas daremos ya a conocer la información oficial”, informó. Asimismo, el coordinador de turismo adelantó que en los próximos días se darán a
Aunado a lo anterior, está por entrar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el caso de los 111 ex trabajadores cuyo caso, lleva también el abogado Juan José Flores Domínguez y que contempla el pago de 141 millones de pesos, más la actualización de la cantidad por salarios caí-
dos y demás prestaciones. La deuda total por laudos asciende a más de 600 millones de pesos y le tocará al próximo alcalde resolver los pagos, ya que, entrando recibirá las primeras notificaciones de pago y, en caso de no cumplir, podría correr con la misma suerte que Bernardo Barrada Ruiz
y su cabildo, expuso el abogado. Con respecto a este nuevo laudo de los 60 ex empleados que hoy deberían ser reinstalados en sus puestos, Flores Domínguez, explicó que es un expediente nuevo que acaba de obtener un laudo favorable, “estos son independientes
del caso de los 111 ex empleados del ayuntamiento que les llevo el caso”, aclaró. Dijo que ante la insistencia de los ex trabajadores y ante lo lento que iba este caso, decidió asumir la defensa de éstos, para lo cual, promovió un amparo que resultó favorable y “el laudo ha quedado firme el día de hoy y se empieza a caminar en la ejecución del mismo; el Concejo ya no puede promover amparo porque ya no hizo y lo perdió”, agregó. Comunicó que se ordenó al Concejo la reinstalación de 60 ex trabajadores y en caso de negarse, la Ley Federal del Trabajo (LFT) que en este caso entra como suplencia de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, establece que podría generarse un cambio en la situación jurídica y que derivaría en el cobro de la indemnización constitucional, que se sumaría a las demás prestaciones, 90 días de salarios de cada uno de ellos, más 20 días por año de servicios prestados, es como si fuera una multa por no haber reinstalado a los 60 ex trabajadores. Consideró que el Concejo no podrá reinstalar a estos 60 ex empleados porque no cuenta con el presupuesto para ello, por lo que buscarán una salida legal.
SÍ HABRÁ FESTIVAL DEL SENER DARÁ UNA TARIFA CHOCOLATE MEJOR DE LUZ conocer más detalles del Festival del Chocolate, así como la estrategia de publicidad al exterior del estado. “Todavía estamos en ese proceso de planeación, sin embargo, ahorita se está llevando a cabo el Salón del Cacao al Chocolate en la Ciudad de México, están participando dos haciendas cacaoteras y ellos están comenzando ya a hacer una labor de difusión, sobre todo invitar a expositores y conferencistas”, indicó.
La líder empresarial informó que a nivel nacional la Cámara sostuvo un encuentro con la futura funcionaria del gobierno federal, donde dijo se abordaron asuntos relacionados con Tabasco. En ese sentido, Mayra Jacobo aseguró que es a través de la SENER que la entidad conseguiría una mejor tarifa. “Estuve en CANACINTRA nacional en la Ciudad de México con la futura secretaria de Energía (Rocío Nahle) y hablamos de temas relacionados con Tabasco, y ella está en mejor plan de traer esa tarifa (1F) al estado para que sean equitativas en toda la República, yo creo que ella está en muy buen ánimo con el estado y sabe que necesitamos que nos ayuden para que nuestro estado pueda florecer en la industria”, manifestó. Asimismo, la presidenta de CANACINTRA reiteró que para el sector de la industria el costo de la energía eléctrica sigue poniendo en crisis a las empresas y no las hace
competitivas. “La tarifa de luz es un tema muy importante para la industria y la verdad es que si no corregimos ese tema va a ser muy difícil que el estado también pueda salir adelante”, expresó. Cabe recordar que el próximo director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, aseguró en “Telereportaje” que no se garantiza una tarifa preferencial para Tabasco pese
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
a la promesa del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pues dijo que se estudiará una tarifa de manera justificada para todo el país. Asimismo, es de mencionar que en su visita a Tabasco, el actual titular de la SENER, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que la dependencia a su cargo no pudo atender la reclasificación de la tarifa argumentando que era un tema hacendario
NACIÓN
Martes 4 de Septiembre 2018
12
ANGÉLICA RIVERA E HIJAS LLORAN EN INFORME DE EPN
Al final del sexto informe de Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto agradeció a su esposa a hijos la compañía y la fortaleza a lo largo del sexenio. Tanto Angélica Rivera como sus hijos, Sofía Castro, Paulina Peña y Alejandro Peña, lloraron cuando el mandatario realizó el agradecimiento. "En éste, mi último informe de gobierno, quiero dejar constancia de mi profunda gratitud, en primer lugar gracias a mi esposa Angélica, por la compañía, la fortaleza, y el apoyo permnente que incondicionalmente me ha dado, muchas gracias Angie", dijo el mandatario durante el evento, realizado en Palacio Nacional. El viernes, el mandatario compartió en un video un spot en el que hablaba sobre el tema de la "Casa Blanca". "Creo que la manera en que manejamos en su momento la explicación del asunto tampoco fue la correcta. Nunca debí permitir que mi esposa diera esa explicación porque era yo el que tenía esa responsabilidad. El cuestionamiento era sobre el Presidente, sobre lo cual además ofrecí una disculpa pública, no tanto porque se hubiese
actuado indebidamente, sino por cuanto afectó a la credibilidad", aseguró Peña Nieto en el mensaje difundido en redes sociales. En su mensaje de hoy, el Presidente sumó un agradecimiento a sus hijos. "Gracias a nuestros hijos, Paulina, Sofía, Alejandro, Fernanda, Nicole y Regina por su cariño, su alegría, la que me contagian todos los días, por comprender el tiempo que les tocó vivir, por estar siempre a mi lado", dijo. También el viernes pasado, Sofía Castro Rivera, hija de Angélica Rivera, y Paulina Peña, hija del presidente Enrique Peña Nieto, llevaron al tatuador Jon Boy a Los Pinos para realizarse un tatuaje. El tatuador compartió las imágenes en redes sociales, en donde arrobó a las hijas de la primera dama y del mandatario, en las que incluso puso la ubicación de la residencia oficial. Aunque posteriormente Sofía Castro ofreció una disculpa a quienes se hayan ofendido por lo que hicieron, las jóvenes recibieron muchas críticas por, supuestamente, utilizar recursos públicos y la residencia oficial para su uso persona
El coordinador de Morena informó que, hasta el momento, se han reunido 91 de 160 vehículos, que fueron utilizados por legisladores y funcionarios de la anterior Legislatura, los cuales serán subastados para generar ahorros en gasolina, seguros, estacionamientos y mantenimiento. “Hay un número indeterminado; algunos hablan de 170, ahora tengo 100 aquí, pero son entre 150 y 170. Todos ellos se pagan
seguros, se paga gasolina, se paga estacionamiento, se paga mantenimiento; todo eso se va a dejar de hacer”, dijo. En entrevista, Monreal Ávila explicó 20 automóviles pertenecían a los órganos de gobierno; 33 a los grupos parlamentarios; 23 a las áreas administrativas y parlamentarias, además de que existe una flotilla de 15. Monreal comentó que tan sólo en el caso de la Junta de Coordinación Política,
SUBASTARÁN FLOTILLA DE SCJN VALIDA PROTECCIÓN AL SECRETO 170 AUTOS DE EX SENADORES PROFESIONAL DE PERIODISTAS su presidente tenía asignados cuatro automóviles; en tanto, la Mesa Directiva contaba con ocho para vicepresidentes y secretarios. Dijo que, como próximo presidente de la Junta de Coordinación Política, renunció a utilizar esos autos y precisó que usará su vehículo personal, además de pagar su propio teléfono, comidas y gasolina. También, señaló que no aceptó tener seguridad: “no tengo escoltas ni ayudantía”
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó un artículo de la Constitución de la Ciudad de México que permite la protección al secreto profesional de los periodistas; por otra parte, resolvieron que el jefe de gobierno de la capital del país no podrá emitir tabuladores de remuneraciones de servidores públicos, pues se trata de una facultad del Congreso local. El artículo de la Constitución local, sobre la protección al secreto profesional de los periodistas, había sido impugnado por la Procuraduría General de la República (PGR) al considerar que violaba el derecho a la igualdad ya que excluía la protección a otras profesiones. El proyecto del ministro Javier Laynez Potisek refiere que el Constituyente capitalino enmarcó la salvaguarda del secreto profesional en beneficio de los periodistas en el contexto del derecho a la libertad de expresión, lo que encuentra sustento precisamente en la naturaleza de las funciones propias del ejercicio de su profesión. Durante la sesión, los ministros del Alto tribunal
dieron la razón a la PGR al considerar que el jefe de gobierno de la Ciudad de México no puede establecer los tabuladores de sueldos para los servidores públicos locales. “No es posible que la Constitución capitalina otorgue al Jefe de Gobierno la facultad de emitir anualmente los referidos tabuladores, si constitucionalmente dicha atribución le pertenece a otro órgano”, resolvieron. En otro punto, validaron el artículo 6, apartado C, al considerar que no se afecta los derechos a la identidad de los capitalinos, pues está garantizado que la inscripción de los nacimientos sea inmediata y que se expida la primera acta de nacimiento
en forma gratuita. Al continuar con el análisis de las impugnaciones, el máximo tribunal determinó que con la redacción de los artículos 6, apartado I y 11, no se vulneró la libertad religiosa y de culto en la capital, ni se discriminó a las mayorías religiosas al proteger a las minorías. Lo anterior porque la regulación de las cuestiones religiosas es de competencia federal y el legislador local en momento alguno contravino esas disposiciones y, por lo que se refiere a las minorías religiosas, lo que se hizo en la Constitución de la Ciudad de México fue identificarlas como un grupo vulnerable, sujeto de protección
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 4 de Septiembre 2018
IRÁ SANTIAGO NIETO A UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA El ex fiscal de Delitos Electorales, Santiago Nieto, será el próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, instancia que, explicó, será una de las principales encargadas del combate a la corrupción. El anuncio fue hecho esta tarde por el próximo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien anticipó que la confección de la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 no sólo va muy bien “sino que va requete bien”; también aseguró que el programa de pensión universal para adultos mayores será de una cobertura tan amplia que “mucha gente con toda razón lo puede pedir, aún los más ricos de México”. En conferencia de prensa conjunta Urzúa explicó que la UIF será “uno de los brazos más importantes de la Secretaría de Hacienda, se encargará de seguirle la pista al lavado de dinero y con ello combatir de manera frontal a la corrupción”. Santiago Nieto adelantó que la estrategia contra el lavado de dinero de la delincuencia organizada y del que se practica en el ámbito elec-
tora, ya no pasará exclusivamente por tácticas policíacas, sino también de inteligencia financiera. “El punto de partida es que la corrupción inicia en los procesos electorales, a partir de la entrega de recursos en efectivo y transferencia ilícitas, desde personas en el servicio público, con contratistas hacia los candidatos y autoridades”, indicó. Dijo que se requerían reformas, en particular al artículo 19 de la Constitución para tipificar como delitos graves los cometidos en materia electoral, además de una coordinación estrecha entre la UIF y la Fiscalía General de la República, esto permitirá, así mismo, dar paso adelanto en otros temas como el robo de hidrocarburos. También señaló que el punto central del combate a la delincuencia, organizada, donde la UIF juega un papel central, es afectar sus flujos patrimoniales. “En 2017 la UIF reportó sólo dos casos de acción penal entre enero y octubre del 2016. Si no golpeamos, si no atacamos las estructuras financieras de la delincuencia organizada, el avance será mucho más lento”, dijo
De acuerdo con los reportes, dos de los alumnos fueron trasladados por heridas de arma blanca a la Clínica 8 del IMSS, mientras que dos personas más, una mujer y un hombre permanecerán en la clínica de urgencias de la UNAM por golpes. Los agresores quienes se movían en grupo portaban playeras con el escudo de la UNAM. El grupo de agresores comenzó a lanzar piedras contra la manifestación que tenía previsto entregar un pliego petitorio a las autoridades de la Máxima Casa de Estudios. La manifestación se reorganizó tras ser violentados para regresar a la zona de Rectoría tras arribar alrededor de las 15:00 horas luego de concentrarse en el parque de La Bombilla en la zona de San Ángel. Alrededor de 350 jóvenes caminaron sobre la Avenida de los Insurgentes Sur hacia el paso a desnivel del Estadio Universitario para continuar su marcha sobre el circuito escolar ingresando por la Facultad de Filosofía y Letras.
A través de un comunicado el Colegio de Ciencias y Humanidades condenó los “actos cobardes y violentos contra un grupo de manifestantes”, ocurridos este lunes en Ciudad Universitaria. Indicó que “acciones como estas son totalmente contrarias a las normas de
CUATRO ESTUDIANTES DUARTE PASARÁ MUCHOS LESIONADOS TRAS RIÑA EN CU AÑOS EN LA CÁRCEL: YUNES convivencia de nuestra querida institución”. Además, indicó que denunciará con los medios legales los hechos para que se localice a los responsables. El documento fue firmado por Benjamín Barajas Sánchez, director del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)
Al asistir al sexto informe de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, recalcó que además de seguir bajo proceso, está pendiente una orden de aprehensión por un delito estatal girada por las autoridades de esta entidad por desaparición forzada. Junto con las dos órdenes de aprehensión ya ejecutadas, dicho proceso “llevarían a la cárcel a Duarte
a Veracruz en caso de que tuviera su libertad acá (por delitos federales). No hay ninguna posibilidad (de que quede libre) no sé de dónde surge la especulación, la acusación que tiene del orden federal, dos más del ámbito local y la que está pendiente por desaparición forzada indican que Duarte estará en la cárcel muchos años y debe estar muchos más”. Sostuvo que su admiCYAN MAGENTA YELLOW BLACK
nistración recuperó mil 200 millones de pesos en recursos y bienes incautados al ex gobernador, aunque recalcó que “es muy poco de acuerdo a lo que se robaron, pero hicimos un gran esfuerzo”. Además, recordó que la esposa del ex mandatario también tiene una orden de aprehensión en el estado pero aún se tiene que llevar a cabo un proceso por medio de la cancillería.
Martes 4 de Septiembre 2018
SEGURIDAD
14
EJECUTAN A ESTUDIANTE POR INSEGURIDAD EN CÁRDENAS DEL COBATAB 39 SE VAN A COMALCALCO
Luego varios días de estar desaparecida, finalmente apareció el cuerpo sin vida de la joven estudiante de 17 años de edad del plantel 39 del Colegio de Bachilleres de Tabasco, fue hallada sin vida en el ejido El Bellote, en avanzado estado de descomposición, por lo que sus familiares tuvieron que darle cristiana sepultura a las pocas horas. El cadáver de Estrella "N" se encontró el pasado jueves
en la mencionada comunidad. Alrededor de las cuatro de la tarde fue localizada sin vida. Debido a que el cuerpo despedía malos olores, su velorio fue rápido y se le dio sepultura. La ahora occisa tenía su vivienda en el fraccionamiento Pomoca. Aunque la autoridad no ha dado datos sobre el móvil que orilló a los autores de este homicidio a cometer tal acción. Peritos de la Fiscalía del estado, al acudir a levan-
tar el cadáver le practicaron los estudios correspondientes, para poder determinar la causa de su muerte, sin embargo por el avanzado estado putrefacto no lograron precisar si tenía huellas de tortura o algún tipo de heridas. Durante el velorio, la caja se tuvo que sellar con silicón y cinta, para poder retener el mal olor. Su padre Carmen "N" pidió pronto esclarecimiento de los hechos
Reportes periodísticos confirman que cardenenses huyen de la inseguridad y se asientan en Comalcalco, según informó el diario Presente. En tanto que jefes de manzana de colonias aseguran que el aumento poblacional va en aumento, familias que emigran de Cárdenas a radicar a este municipio, señalan que hay confianza para vivir en Comalcalco; algunos emigran al estado de Yucatan. Los delegados y jefes se manzana de las colonias en Comalcalco señalan que familias de Huimanguillo y Cárdenas han decidido vivir en las diversas colonias del municipio de Comalcalco, al consi-
derar que existe tranquilidad y seguridad en las mismas. Para Bartolo Hernández Peralta, gracias a las acciones de seguridad pública la delincuencia ha bajado de manera considerable en diversas colonias en donde además se han establecido diversas formas de seguridad. Y es que aseguran los delegados que las familias que radican en las colonias han optado por el pago a vigilantes, la colocacion de cámaras de circuito cerrado así como la interacción vía celular mediante el WhatsApp, medidas que ha llevado a que haya una mejor tranquilidad para los habitantes. De acuerdo al presidente municipal, las acciones de se-
guridad han dado resultados todo en base a la distribución de los recursos federales vía Fortaseg en donde se le ha incentivado a los policías que además demuestran en las acciones de entrenamientos son aplicados en la sociedad. Para el comercio establecido que preside Carlos Manuel Graniel, las acciones de parte de la policía así como la unión de los comerciantes ha llevado a que se pueda contener las acciones de la delincuencia, esto va en beneficio de toda la cabecera municipal en donde el gobierno local ha instalado de manera estratégica las cámaras de circuito cerrado que ha provocado que se tengan resultados en pro de la ciudadanía
BALEAN A MOTOCICLISTAS EN BALANCÁN
Un par de jóvenes, integrantes de un grupo de motociclistas avecinados en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fueron atacados a balazos cuando circulaban sobre la carretera Huimanguillo-Chontalpa, por sus lesiones ambos fueron canalizados al nosocomio local. La policía local, circulaba por la zona y se encontró con los dos muchachos tirados a la orilla de la carretera y les dio la atención, pidiendo así la ayuda médica. Los agresores, a decir de los muchachos originarios de Chiapa de Corzo, viajaban en un auto jetta color gris, que los
persiguió y disparó contra ellos, haciendo que se salieran de la carretera y resultaran heridos de bala en piernas; hombros y mano. De los agresores, los jóvenes identificados como José Guadalupe de la Cruz Torres y Jhovany de la Cruz Morales, dijeron que estos continuaron su marcha tras hacerlos accidentar, y desconocieron el porqué de las agresiones de casi muerte. En la información, los lesionados, dijeron que este fin de semana estuvieron en un evento deportivo en Balancán, Tabasco, y que precisamente,
retornaban a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de donde son originarios y que fue en esta zona de la Chontalpa donde fueron, por causas desconocidas, atacados a balazos. Los agentes preventivos fueron los que dieron la ayuda a los jóvenes, tras encontrarlos, a eso de las 12:40 horas, tirados entre los montes, y la motocicleta Suzuki con placas 6276-F, tirada a la orilla de la carretera. Se dio vista a la autoridad ministerial para la investigación de competencia; los muchachos fueron trasladados al hospital regional para su atención
AUTO SE IMPACTA CONTRA POSTE DE LUZ
Un accidente se registro esta tarde al rededor de las 4:30 pm. en la Avenida José María Morelos en la carretera Nacajuca-Jalpa de Méndez donde un carro Vento color azul modelo 2017, se estrelló
con un poste de luz llevándose a su paso un puesto de pollos. Enseguida se contó con la presencia de la Comisión Nacional de Emergencia para atender a los accidentados
que solo resultaron con golpes leves pero mucho daños en materiales, también estuvo presente la Policía Municipal quien valoro la situación e inicio el tramite correspondiente.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 4 de Septiembre 2018
AJUSTICIO LA MAFIA AL CHAPULIN
Tras su ejecución, le dejaron un narcomensaje, en donde indican la causa de su muerte. Por traicionar la confianza de la organización a la que pertenecía ( por chapulín) un sujeto fue ejecutado, pero antes fue sometido a serias torturas, así también, le fue dejado un narcomensaje clavado en el pecho sostenido con un desarmador. El hallazgo se dio en la comunidad de Francisco I. Madero segunda sección, justo a la altura del libramiento a la villa Tecolutilla. De acuerdo a los informes recabados, estos hechos se registraron un poco antes de la medianoche del pasado sábado, cuando habitantes de la ranchería antes mencionada alertaron a las autoridades policíacas que por el libramiento que va a Tecolutilla estaba tirado el cuerpo de una persona, la cual a simple vista mostraba un escrito a su lado. La Policía Municipal Preventiva se desplazó hasta el lugar de los hechos, y efectivamente ubicaron a un hombre que, al momento de ser privado de la vida, iba vestido con una bermuda color rojo, una playera color naranja y un cinturón color verde. A la escena, ubicada en la comunidad de Francisco I. Madero segunda sección de esta localidad, entrando por el libramiento a la Ciudad de Tecolutilla, llegaron
elementos de la Dirección de Seguridad Pública municipal, quienes acordonaron la zona
Sujetos armados acribillan a tiros a peaton para asaltarlo en Huimanguillo El incidente se registró en la comunidad de Paso de la Mina, segunda sección. Un sujeto a de aproximadamente 22 años fue
asesinado durante las primeras horas de este lunes en el municipio de Huimanguillo. Autoridades informaron que se trató de un asalto y que al intentar quitarle sus pertenencias recibió tres
en espera del personal de la Fiscalía General del Estado. Los ejecutores de esta
persona lo torturaron, lo asesinaron, y al final le dejaron clavado un desarmador en el
pecho, además a su lado le colocaron una cartulina en la que se podía leer el siguiente
mensaje: "Ésto me pasó por jugarle al ..., le pasará a todos los chapulines rateros.
MASACRADO A BALAZOS MACHETEADO EN TACOTALPA
impactos de bala. El incidente se registró en la comunidad de Paso de la Mina, segunda sección, hasta donde personal de la Fiscalía General del Estado, se presentó para el levantamiento del cuerpo.
Francisco Vázquez, de aproximadamente 70 años de edad quedó malherido, y se desconoce quién o quienes lo atacaron. Una persona de la tercera edad, originario de la comunidad Francisco y Madero,
segunda sección, perteneciente al municipio de Tacotalpa fue encontrado anoche domingo con lesiones en el cuerpo, producida por “arma blanca”. Se desconoce quién o quienes atentaron con maCYAN MAGENTA YELLOW BLACK
chetes contra Francisco Vázquez, de aproximadamente 70 años de edad, quien quedó malherido. Hay hermetismo en los familiares y las autoridades que nada quisieron decir de cómo sucedieron los hechos.
MARTES 4 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8311 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez MASACRADO A BALAZOS
EJECUTAN A ESTUDIANTE DEL COBATAB 39
- SUJETOS ARMADOS ACRIBILLAN A TIROS A PEATON PARA ASALTARLO EN HUIMANGUILLO Página 15
-LUEGO VARIOS DÍAS DE ESTAR DESAPARECIDA, FINALMENTE APARECIÓ EL CUERPO SIN VIDA DE LA JOVEN ESTUDIANTE
- LUEGO VARIOS DÍAS DE ESTAR DESAPARECIDA, FINALMENTE APARECIÓ EL CUERPO SIN VIDA DE LA JOVEN ESTUDIANTE DE 17 AÑOS DE EDAD DEL PLANTEL 39 DEL COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO, FUE HALLADA SIN VIDA EN EL EJIDO EL BELLOTE, EN AVANZADO ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN, POR LO QUE SUS FAMILIARES TUVIERON QUE DARLE CRISTIANA SEPULTURA A LAS POCAS HORAS. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
Página 14 tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK