JUEVES 5 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8211 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
SILVA CORRIO A CANDELARIO Cantón indomable
- Anuncia que impugnará multas y sanciones que le impuso el INE y confia en revertir las acusaciones por la vía legal. Página 7
tabascoaldia
Salud en bancarrota
- LA CORRIENTE NUEVA IZQUIERDA QUE ENCABEZA EL EX TITULAR DE LA SCT FUE LA PRINCIPAL PROMOTORA DE LA CAIDA DEL EX DIRIGENTE PERREDISTA CANDELARIO PÉREZ ALVARADO ACUSAN Página 5 CORRELIGIONARIOS
AMLO A TABASCO
-La dirigente estatal de (Morena), externó que a finales del mes de abril estará en la entidad el candidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia” Andrés Manuel López Obrador.
- No tienen dinero para pagarle a los trabajadores en plantón asegura el incapaz secretario de salud Rommel Cerna Gil Página 5 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 6
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JUeves 5 de Abril 2018
NO DEJAN LA MAÑA
LOCAL
2
MEADE TAMBIÉN REPARTIRÁ TARJETA
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Seria acusación pesa contra la directora de TVT Dolores Gutiérrez Zurita por utilizar el canal oficial de televisión para promover a candidatos del PRD y alavez beneficiarse con la Diputación plurinominal que le regalaron para la próxima legislatura. La funcionaria es una sinverguenza que se aprovecha de los cargos públicos que le otorgan para hacer de las suyas incluso violar la ley electoral cargando los dados en los microfonos de la televisora a favor de los abanderados de la alianza perredista. Es tiempo de que el IEPCT tome en serio las denuncias que se han hecho contra de la directora de TVT y radio corat investigando y que se aplique la ley caiga quien caiga para que haya la certeza y confianza en el arvitro electoral, de lo contrario seguiran las cosas como estan y solo actuan bajo consigna. Dolores Gutiérrez Zurita debe ser sujeta y sometida a la ley y que no se deje que siga promocionando candidatos perredistas porque eso se llama juego sucio y trampa hacia los demás adversarios politicos...el que la hace que la pague... .¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!
Las brigadas de apoyo a José Antonio Meade Kuribreña entregarán tarjetas a los ciudadanos como parte de su estrategia de campaña “Avanzar Contigo”. Y aunque Meade aseguró que no son tarjetas bancarias, la entrega de documentos similares fue usada por los candidatos del PRI en anteriores elecciones: Alfredo del Mazo Maza entregó el año pasado la “Tarjeta Rosa” en la elección a Gobernador del Estado de México, o “La Efectiva”, que dio Eruviel Ávila en su campaña para Gobernador de 2011. Los plásticos vendrán acompañados de certificados de compromiso firmados por José Antonio Meade, que recuerdan el método utilizado por Enrique Peña Nieto: “Te lo firmo y te lo cumplo”, que lo encumbró al Gobierno mexiquense en 2005 y la Presidencia en 2012. Ayer, Meade explicó que el programa consiste en hacer que cada persona cuente con los apoyos que necesite para lograr sus metas, por lo que “se meterán ‘hasta la cocina’ en los hogares para hablar con el jefe de familia que pide capacitación para el trabajo, el joven que requiere una beca para terminar sus estudios o el adulto mayor que necesita accesibili-
dad del transporte público”. Meade Kuribreña informó que sus brigadas realizarán una encuesta a los ciudadanos, donde vendrá pegada la tarjeta y un certificado firmado por él. La encuesta –según el candidato– intenta conocer las necesidades que tienen los ciudadanos. Ejemplo: “una beca para estudiantes” o “apoyo económico para el adulto mayor”. Además, el plástico que se entrega está foliado y el formato de la encuesta obliga al interesado a dar datos personales (nombre, correo electrónico y número celular). El ex Secretario de Hacienda ayer presentó en Culiacán el programa y al final del evento fue cuestionado por los medios de comunicación respecto a la entrega de las tarjetas “Avanzar Contigo”. -¿No se corre el riesgo de que con la entrega de esta tarjeta con un folio la gente crea que va a recibir algo?, se le preguntó. – “No es una tarjeta bancaria, es lisa y llanamente la certificación de que ayudó a contestar las preguntas para saber cuáles son sus necesidades. Está bien diseñado el formato, es llanamente una encuesta y no genera más percepción que la necesidad de conocer exactamente la necesidad y
TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA MEDIR PELIGRO DE SISMOS Y TSUNAMIS
mandar la señal de que la atención va a ser cercana y personal”. El anuncio de estos recursos se da en medio de los sondeos que lo colocan en tercero o segundo lugar y en la mayoría de ellos muy por debajo del puntero Andrés Manuel López Obrador. El promedio de encuesta de Bloomberg señala que el candi-
dato de la coalición “Juntos Haremos Historia” alcanzó su nivel más alto desde diciembre con 43.70 por ciento de la intención del voto, el panista Ricardo Anaya se ubicó en segundo con 23.10 por ciento, Meade Kuribreña con 20 por ciento, y la independiente Margarita Zavala alcanzó el 11.70 por ciento.
ANTE EL DESPLIEGUE MILITAR DE TRUMP EN LA FRONTERA
JAPÓN DONA A MÉXICO EXIGEN A EPN ACTUAR
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó hoy el Geoslicer, un instrumento con tecnología de punta que permite determinar la actividad de sismos y tsunamis, así como estudiar antiguos desastres naturales que sucedan en territorio mexicano. El objetivo de esta herramienta -que solo han utilizado antes Japón y Estados Unidos- es estudiar la actividad de sismos y maremotos en la llamada brecha de Guerrero, donde hacen contacto las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica. La investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM María Teresa Ramírez indicó que los datos que se recopilen serán valiosos para emprender acciones de prevención y mitigación de riesgos. Con ello se refirió a preparar mejor a la población para enfrentar fe-
nómenos de este tipo, que sepa qué hacer y hacia dónde evacuar. Geoslicer es una tecnología que también permite mirar atrás en el tiempo y estudiar desastres naturales pasados, corroborando la información histórica sobre terremotos y tsunamis documentada en los últimos siglos. El instrumento capacita a los científicos para ahondar en los paleosismos y paleotsunamis que han ocurrido en México antes de que hubiera registros humanos, permitiéndoles remontarse hasta 3.000 años de antigüedad. Según Ramírez, la herramienta no solo permitirá conocer la ocurrencia de sismos con magnitud mayor a 7 en la escala de Richter, sino qué distancias alcanzaron las inundaciones provocadas por maremotos e, incluso, calcular las alturas máximas de las mismas.
Ante los señalamientos de Donald Trump contra México, y el anuncio de desplegar a la Guardia Nacional de su país en la frontera, el Senado exhortó al gobierno de Enrique Peña Nieto a suspender la cooperación bilateral con Estados Unidos, en materia de migración y lucha contra el crimen organizado transnacional. Esto, apuntaron en un oficio aprobado por unanimidad, “en tanto el Presidente Donald Trump no se conduzca con civilidad y el respeto que el pueblo de México merece”. En uno de los puntos del documento que sería enviado a la Secretaría de Gobernación, los senadores expresaron su rechazo a la militarización de la frontera. Trump ha planteado esa medida, acusando que México no ha hecho lo necesario para frenar la inmigración ilegal. “Su conducta ha sido permanentemente y sistemáticamente no sólo irrespetuosa, sino insultante, basada en prejuicio y desinformación y haciendo uso frecuente de la amenaza y el chantaje. Su conducta ha sido permanente y sistemáticamente en contra del pueblo mexicano”, dijo sobre Trump la senadora Laura Rojas.
Este miércoles, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que el posicionamiento del gobierno de la República se fijará “con toda claridad”, cuando el gobierno de Trump detalle sus razones para desplegar a la Guardia Nacional en la frontera. El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense publicó este miércoles un comunicado, señalando que debe terminar el paso ilegal hacia su territorio, de 300 mil inmigrantes al año. “La implementación de la Guardia Nacional servirá como un elemento de disuasión inmediata, al tiempo que mejorará drásticamente el control operacional de los límites de Estados Unidos,”, apuntó el Departamento. En la Cámara de Diputados en México, legisladores de oposición criticaron que el gobierno de Peña Nieto ha sido tibio en su respuesta ante Trump. “Seguimos viendo al gobierno federal titubeante. Debemos tener una posición digna, contundente y clara”, dijo el diputado panista Marko Cortés. Jesús Zambrano, del PRD, dijo que es inadmisible el anuncio de Trump, sobre la militarización de la frontera sur de Estados Unidos. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
JUeves 5 de Abril 2018
AGUA Y DRENAJE, INDISPENSABLES
Huimanguillo.- Familias de esta demarcación que requerían agua potable y un entorno saludable, recibieron la red de drenaje sanitario y sistema de agua potable rehabilitado y ampliado, mientras que otras ya cuentan con certeza jurídica en sus propiedades y viviendas. Acompañado del alcalde Jonás López Sosa, el gobernador Arturo Núñez Jiménez se reunió con huimanguillenses y consideró importante fortalecer estos servicios, para no carecer del vital líquido y evitar que se inunden las calles en temporadas de lluvias, además de evitar focos de infección por aguas encharcadas, que afectan sobre todo a infantes y personas de la tercera edad. Aquí, la Secretaría de Desarrollo Social señaló que el sistema de agua potable, pozos de visita y descargas sanitarias están ubicadas en la cabecera municipal y Ciudad La Venta.
En reunión con quienes ahora cuentan con títulos de propiedad, de las colonias Burócratas, Mercedes Gamas y El Carmen, el mandatario comentó que este certificado equivale al acta de nacimiento de las personas, además que permite a sus dueños acceder a financiamientos para mejorar o rehabilitar sus inmuebles, o ampliarlos. Ante autoridades de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, el Ejecutivo estatal les pidió cuidar estos títulos, porque también son garantía para heredar legítimamente sus bienes cuando fallezcan, para evitar posibles conflictos interfamiliares. A su vez, Jonás López Sosa reconoció la necesidad de las familias de mejorar sus condiciones de vida tanto en materia de agua potable como en drenaje, entre otros rubros, los cuales deben ser atendidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
JUSTICIA ÁGIL Y EXPEDITA NÚÑEZ CUMPLE CON LA LEY
Huimanguillo.- Al acompañar al Poder Judicial en la apertura del Juzgado Segundo Civil del Séptimo Distrito Judicial, con sede en este municipio, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez señaló que para que la impartición de justicia sea más efectiva debe ser ágil y expedita. “Justicia diferida o rezagada no es justicia. La justicia debe ser siempre oportuna”, asentó el mandatario, y dijo que con este nuevo juzgado el Poder Judicial sigue expandiendo y armonizando su capacidad instalada, infraestructura física y su función de impartición, conforme lo va requiriendo el aumento de la
población. Manifestó que el Juzgado Segundo Civil busca atender el reclamo de justicia pronta y expedita, pero también las necesidades de quienes entran en litigio por diversas causas previstas en la legislación. Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura, Jorge Javier Priego Solís, el jefe del Ejecutivo indicó que ahora Huimanguillo, que forma parte del Séptimo Distrito Judicial, dispone de instalaciones para atender problemas de orden civil, que son aquellos que se presentan entre particulares.
El Juzgado cuenta con áreas de Actuaría, Conciliación y Oficialía de Partes, además de Sala de Escucha y cubículos para juez, secretarias y proyectistas. Durante la ceremonia, Jorge Javier Priego explicó que la carga de trabajo que ya registraba el Juzgado Primero repercutía en el desahogo oportuno de los asuntos, entre los que se cuentan casos contenciosos en materia civil, concurrente, extinción de dominio, familiar, asuntos judiciales de jurisdicción común relativos a concursos y procedimientos de carácter familiar que atienden a mujeres en situación vulnerable.
En estricto apego a las leyes electorales, el gobernador Arturo Núñez Jiménez dejó de emitir mensajes de twitter desde el pasado 28 de agosto y su página está sin movimiento alguno. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
JUeves 5 de Abril 2018
4
SIN DEFINIRSE FECHA DE REUNIÓN CONAGO Después de que en la LIII Reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) realizada en la Ciudad de México el 13 de diciembre de 2017, se acordó que la LIV Reunión Ordinaria de la Conago se realizará en el Estado de Tabasco, aún no se ha definido fecha ni sede. En esa reunión se aprobaron los turnos para presidir la Conago con los gobernadores: Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Jalisco; Manuel Velasco Coello, Chiapas; Rolando Rodrigo Zapata Bello; Yucatán, y Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Campeche. Ahí mismo, a iniciativa del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, Presidente de la LIV Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, e integrando las aportaciones y comentarios de los miembros de la Conago, se aprobaron líneas de acción, entre otras, la de coadyuvar al desarrollo de los procesos electorales, en un marco de respeto a la legalidad, la civilidad política, la consolidación democrática, el debate propositivo y el fortalecimiento institucional. Asimismo, fortalecer las acciones en apoyo de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos de América y reanudar las negociaciones junto con Ca-
nadá, con ese país en materia comercial, así como los demás rubros de las agendas bilaterales, además de continuar con el diálogo con los gobiernos subnacionales de otros países a fin de diversificar
la presencia en el mundo crecientemente globalizado. Tal punto ya fue cumplido durante la reciente gira de Núñez Jiménez a Estados Unidos y países europeos. De la misma manera,
avanzar en el cumplimiento de los “10 Compromisos por la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas”, así como en lo correspondiente en la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción;
Promover la deliberación pública y el diálogo entre las entidades federativas y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de la República, con la finalidad de encontrar soluciones a
los problemas que enfrente el federalismo fiscal; Fortalecer el combate a la desigualdad y la pobreza e impulsar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
LIMPIAN EL MALECÓN NUEVOS FUNCIONARIOS EN CENTRO
El gobierno municipal de Centro que encabeza Casilda Ruiz Agustín, se distingue por la limpieza. Prueba de ello es que cuadrillas de trabajadores realizan labores de limpieza y chapeo en diversas zonas de la capital tabasqueña. Las limpieza se realizó este miércoles del malecón Leandro Rovirosa Wade, puente Grijalva 1, al puente Solidaridad.
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, se reunió este miércoles con quienes llegan a encabezar distintas áreas del Ayuntamiento, con la finalidad de remarcar el compromiso de servir que el municipio tiene con la ciudadanía. Teniendo como sede de esta reunión la Sala de Juntas de la Presidencia, Ruiz Agustín dio a conocer que la Dirección de Atención a las Mujeres de Centro, estará a cargo de Manuela Alicia Falconi De la Fuente, en sustitución de Erika Palomeras Lamas, en tanto en la Dirección de Atención Ciudadana que dejó Víctor Gutiérrez Baeza, tomó posesión Wilber Torres López. Asimismo, la presidenta municipal se reunió con María de Lourdes López de Dios, quien a partir de ahora ocupará la Coordinación General de Imagen Institucional, Co-
municación Social y Relaciones Públicas, cargo que ocupaba Jorge Leyva Romero. Por su parte, Francisco Mena Gómez fue designado como el nuevo coordinador de Delegados, en sustitución de Rubén Ligonio Morales y en la coordinación de Servicios Municipales, que era ocupada anteriormente por Nicolás Mollinedo Bastar, ahora estará a cargo Luis Mier
y Concha Rosas Cabe mencionar que en esta reunión, en la que también participaron el nuevo secretario particular, Freddy de la Cruz Magaña, y el contralor Ricardo Urrutia Díaz, la alcaldesa exhortó a los nuevos funcionarios a poner su mejor esfuerzo y dar continuidad a los programas del Plan Municipal de Desarrollo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
JUeves 5 de Abril 2018
SALUD EN BANCARROTA
Trabajadores encaran a Rommel Cerna; prometió finiquitar el adeudo con ellos Trabajadores del Hospital “Rodolfo Nieto Padrón”, encararon al secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, para exigirle el pago de las seis quincenas que se les adeudan. Previo al inicio del evento de Reinauguración del Centro Estatal de Hemoterapia, los trabajadores del turno vespertino y nocturno, abordaron al funcionario, quien se acercó a dialogar con ellos y se comprometió que a partir de la una de la tarde del martes se les dispersaría el recurso a las áreas de suplencias, lista de raya y Seguro Popular. “-Ya hemos platicado mucho-, -Esperen, esperen vamos a dialogar-, El día de ayer tuve reunión con sus representantes, no se si ustedes los nombraron o no, pero llegaron allá como representantes de personal de lista de raya, así como de Seguro Popular y quedamos en un acuerdo que el día de ayer se iba a pagar el seguro popular
y se les pagó”, indicó. Cerna Leeder justificó que se están buscando los recursos para poderles pagar, además, reconoció que se afectó a algunos programas, para solucionar la falta de pago a los trabajadores, aunque no especificó de dónde se tomó el dinero. “Tengan un poquito de paciencia, estamos tratando de hacer las cosas lo mejor posible, entonces, a la una de la tarde empieza la dispersión del recurso para ustedes, no es que nosotros queramos, los entendemos muy bien”, aseguró. En tanto, el director del Hospital del Niño, José Manuel Díaz, afirmó que la falta de pago a los trabajadores son por motivos ajenos al nosocomio, pues de manera administrativa se tramitan las nóminas con antelación, sin embargo, se desconoce dónde se queda el dinero. “-Y ¿a qué se debe, doctor, este atraso?, Pues son situaciones administrativas que no dependen propiamente de la Secretaría de
Salud, -¿De quién depende entonces?- Hay instancias que los recursos tienen que transferirse a la Secretaría de Salud y no se ven, -¿Es de la Secretaría de Administración, entonces?- Nosotros hacemos los procedimientos en tiempo y forma, nada más que pues no sabemos”, apuntó. Es de mencionar que al filo de las tres de la tarde, los trabajadores comenzaron a recibir sus pagos equivalentes a las seis quincenas que les adeudaba la Secretaría de Salud. Niega director del Hospital del Niño haber amenazado a algún trabajador por manifestarse La dirección del Hospital del Niño, Rodolfo Nieto Padrón, se deslindó de las amenazas que aseguraron los trabajadores en paro de labores, les hicieron para tratar de desestabilizar la protesta. En entrevista, la representante de los manifestantes, acusó que el pasado lunes, personal de Recursos Humanos y el director José
El dirigente estatal de la corriente interna del PRD Nueva Izquierda, Agustín Silva, evitó opinar sobre la salida del ex líder perredista, Candelario Pérez, quien aparece como suplente de Napoleón Gómez Urrutia en la lista de candidatos a senadores por MORENA publicada por el INE. Sin embargo, Silva Vidal rechazó que él haya tenido algo que ver con la decisión que tomó Pérez Alvarado de sumarse al partido de Andrés Manuel López Obrador, al mencionar que su actuar dentro del PRD, ha sido para fortalecer a dicho instituto
político. De igual forma, se le cuestionó sobre las acusaciones de algunos militantes de su corriente Nueva Izquierda, de que solamente los utilizó para obtener la candidatura a la diputación plurinominal, a lo que Agustín Silva, acotó que en los hechos se verá la realidad. “Yo no quisiera emitir ninguna opinión de un ex compañero de partido ¿Se menciona que usted tuvo que ver con la salida de muchos militantes? – Eso lo decidirá el partido y es una opinión que tendrá el partido en su momento, pero creo que yo he
actuado con la finalidad de fortalecer el partido ¿Militantes de Nueva Izquierda lo acusan de que los usa para usted llegar a la diputación plurinominal? – En los hechos se va a ver la realidad”, manifestó. Cabe recordar que la corriente Nueva Izquierda fue el principal promotor de la destitución de Candelario Pérez de la dirigencia estatal del PRD y que el 03 de noviembre del año pasado, en el Consejo Político, dicha expresión que tiene la mayoría, votó a favor de la deposición del ahora ex perredista
Manuel Díaz, les advirtieron que si no entraban a laborar se les iba a levantar un acta administrativa. “Nos están amenazando ahorita con que nos van a levantar acta administrativa y el personal de suplencia y lista de raya que completamos nuestro salario haciendo guardias pagas a las com-
pañeras de base, nos están amenazando con quitarnos ese derecho”, acusó. Cuestionado respecto a las presuntas amenazas, el director del nosocomio, José Manuel Díaz, defendió que en ningún momento se ha tratado de reprimir a nadie, y que incluso reconoció que estaban en su justo derecho
SILVA VERDUGO DE CANDELARIO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de pedir sus pagos. “-Ellos aseguran que usted los amenazó ayer que les iban a levantar actas administrativas por protestar-, No a nadie se ha amenazado, lo que yo les digo es que si están reclamando un derecho, pues que lo sigan reclamando, a nadie se amenaza aquí, no”, expresó.
6
JUeves 5 de Abril 2018
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
A FINALES DE ABRIL AMLO A TABASCO
PACO CELORIO SERÁ DIPUTADO LOCAL SUS ADVERSARIOS CON OSCURO PASADO En el distrito local VI el próximo diputado será Francisco Celorio Cacep, quien contiende por las siglas del PVEM, es un joven inquieto, que ha sabido ganarse la simpatía y confianza de la población que conforma esa área, ya que le han refrendado el compromiso de otorgarle el voto; lleva de suplente a un extraordinario abogado, Cesar Mier y Concha, quien en el reciente proceso de recolección de firmas para buscar la candidatura por la vía independiente, logró crecer, al no tener rechazo, sin embargo, desafortunadamente no llego al mínimo requerido. Lleva de adversarios Paco Celorio puros cartuchos quemados, personajes que no generan consenso, por el contrario, tienen amplio rechazo social, y cómo la población vota por la persona, más que por los partidos, sin duda el regidor con licencia de Centro, está de gane. En la coalición Juntos Haremos Historia que integran Morena, PT y Encuentro Social llevan de candidato a Ariel Cetina Bertruy, un oscuro personaje vinculado a Andrés Granier que fue denunciado por Adán Augusto López por actos de corrupción, sin embargo no se entiende como ahora irán juntos a hacer campaña, eso es un terrible error que la población no se los va a aceptar, aunque tengan puestas las esperanzas en el Efecto Peje. Como se recordará, Adán Augusto López siendo diputado local perredista, denunció a Ariel Cetina por realizar compra irregular de terrenos cuando fue funcionario en Invitab, en la administración de Granier Melo. Se dijo en su momento, que el dirigente la AC “Sociedad en Acción”, lucró con la adquisición de terrenos para construir viviendas a los afectados por las inundaciones del 2007. El escandalo fue a nivel nacional, se desconoce el resultado de las investigaciones,
pero el señalamiento se hizo, por lo que es una incongruencia total que sea candidato a diputado local. Adán Augusto acusó a Cetina Bertruy y los entonces secretarios de Finanzas, Obras Públicas y Contraloría, José Saiz Pineda, Héctor López Peralta y Roger Pérez Evoli, de hacer un millonario negocio con información privilegiada que les dejó, de la noche a la mañana, 144 millones de pesos de ganancia traficando con los terrenos para los damnificados. Alcides Mena Gómez, abanderado de la coalición Por Tabasco al Frente, conformada por MC, PAN y PRD, es otra persona con antecedentes de corrupción, fue destituido en la SCT a inicios de la actual administración, por José Antonio de la Vega al ser identificado de estar otorgando permisos a los taxis piratas, problemática que ha crecido y es de todos conocidas. Quiere ser diputado, su oscuro pasado lo condena, ya que no ha sido honesto en su paso como servidor público. Apenas duró cinco meses como Subsecretario de la SCT Alcides Mena, siempre ha sido operados político de Evaristo Hernández, logró la candidatura por esa razón, difícilmente podrá salir airoso, su negro pasado lo condena Por el PRI participa Alejandra Calderón, nadie la conoce, no saben cuáles son los méritos para obtener la candidatura, por lo tanto, tiene todo en contra para pretender lograr la victoria; quizás quiera incidir por ser rostro nuevo, joven, pero ni los mismos priístas pueden dar razones de ella para decir que vale la pena darle el voto. Con este panorama, no hay duda de que Paco Celorio será diputado local, el trabajo social y de gestión que ha realizado, le permite seguir avanzando en el ánimo del electorado, con su compañero de fórmula,
Cesar Mier y Concha, son la mancuerna ideal para poder representar dignamente a la población del distrito local VI en el Congreso, porque van a llegar a trabajar. DE LA BITACORA.- La base trabajadora del Sindicato de Salud perteneciente a la Sección 48, que preside Jorge Herrera Pérez expresó su rechazo a la gestión que ha realizado; no ha rendido cuentas de los recursos que maneja discrecionalmente, además de apoyar a Jaime Mier y Terán, cuando se supone el origen de ese sindicato es priista. *** Laura Sánchez Castillo en rueda de prensa exigió ayer que se vaya de la dirigencia, ya tiene 9 años, pretende perpetuarse en el poder, y se busca una nueva imagen; desde el 17 de marzo, la permanencia de Jorge Herrera en el sindicato es espuria, su periodo ya venció, en su paso por la Secretaria General de la Secc 48 del Sindicato de la Secretaria de Salud, solamente ha usado el cargo para enriquecerse porque no rinde cuentas claras. *** La mayoría de la base trabajadora de este sindicato rechaza que Jorge Herrera quiera seguir al frente del Sindicato, pretende quedarse con artimañas por otro periodo, cuando lo legal es que desde el CEN se emita la convocatoria y permita la libre participación de quienes busquen la dirigencia, como es el caso del respaldo que le ofrecen a Laura Sánchez Castillo, para que sea quien los represente con dignidad y justicia, ya que Jorge Herrera, al grado que son más de 18 mdp pesos anuales que no comprueba, haciendo una sima de más de 165 mdp los que en nueve años ha ejercido de manera discrecional. No lo quieren por pillo. .E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
“Viene en abril pero no me sé las fechas todavía y sólo me entere por comentarios y es posible que esté tres días en el estado, pero es un hecho que será en este mes”, manifestó la dirigente morenista. López Garcés externó que estarían organizando un evento en donde se presentará a todos los candidatos locales. Aunque no se ha definido la llegada del candidato presi-
dencial, la morenista señaló que optimizarán tiempo y recursos en la gira que hará Andrés Manuel López Obrador. En cuanto a la imagen de López Obrador que ya no utilizan los candidatos de Morena, señaló que es un planteamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) que calificó como una persecución de parte del órgano federal. “Cómo es posible que no pueda ir la imagen de nuestro
candidato presidencial con los demás candidatos, pero es el INE quien lo está planteando así y claro que se tienen que acatar, no va haber candidatos que salgan con la imagen de Andrés Manuel”. López Garcés acusó que es una estrategia del INE para acotar a Morena en sus propagandas, pero manifestó que el partido también está en la idea de que hay que ser austeros
La deuda en términos per cápita por consumo de luz en Tabasco es en promedio de 15 mil pesos por usuario, según el cálculo realizado derivado de los 8 mil 799 millones de pesos reportados por CFE como no pagados a febrero del 2018. La empresa productiva dio a conocer vía transparencia el último informe correspondiente al mes de febrero con la cantidad de usuarios y adeudos que se tienen por consumo de energía eléctrica en Tabasco. Haciendo un análisis matemático del adeudo total entre el número de usuarios deudores por municipio se llegó al resultado de la deuda per cápita por localidad. En total, el estado tiene 575 mil 894 usuarios con adeudos con un monto general de 8 mil 799 millones 113 mil 576 pesos de consumos no pagados.
Por supuesto, el mayor número de deudores lo concentra el municipio de Centro con 175 mil 081 morosos que adeudan 2 mil 313 millones de pesos. Sin embargo en el resultado per cápita quienes más adeudan son los municipios de Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso. Con un adeudo por usuario de 21 mil 818 pesos, Jalpa de Méndez encabeza la lista del municipio con mayor morosidad de Tabasco. Le continúa Cunduacán donde el adeudo per cápita es de 21 mil 320 pesos; le sigue de cerca Comalcalco donde el promedio de adeudo por persona es de 20 mil 708 y en Paraíso 20 mil 242 pesos. Los municipios de Emiliano Zapata, Balancán, Jalapa, Teapa y Tenosique, es donde se concentra el adeudo per cápita más bajo pues el adeudo general, dividido entre el
número de deudores, no sobrepasa los 10 mil pesos. El adeudo per cápita del resto de los municipios aplicando la fórmula antes mencionada, se mantiene entre los 11 mil 258 y 18 mil 623 pesos por usuario en el cálculo promedio. Vale la pena señalar que sólo se realizó una valoración per cápita, lo que no significa que cada usuario deba esa cantidad, ya que pueden haber usuarios cuya deuda sea mucho mayor. Asimismo, indicar que en mayo del 2017 el adeudo per cápita de los usuarios en morosidad de Tabasco era de 13 mil pesos. Y es que en aquel entonces el adeudo general por concepto de adeudo por consumo de energía eléctrica era de 7 mil 148 millones de pesos, es decir que en menos de 12 meses se incremento el adeudo por mil 650 millones de pesos
8 MIL 800 MDP DEBE TABASCO A CFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
JUeves 5 de Abril 2018
AN
IVERSARIO
DESFONDAN EL PRD CANTÓN NO SE DOBLA
Los inconformes están en desacuerdo por la forma irregular en que se efectuaron los procesos internos para la selección de candidatos a cargos de elección popular y como se está conduciendo la actual dirigencia que encabeza Darvin González Ballina. Fonz Hernández, acusó que el dirigente estatal está imponiendo en cada municipio a “delegados municipales”, figura que no está en los estatutos del Sol Azteca, solo en los del PRI. Señaló que espera un breve tiempo para fijar su postura de quedarse o irse del partido, a como lo están haciendo varios liderazgos naturales perredista. “Se están haciendo las cosas mal, el dirigente Darvin González, está imponiendo a delegados municipales a fin de quitarnos mando en los comités, nos quieren correr poco a poco y eso no lo vamos a permitir”, apuntó Por su parte, Luis Villamayor, quien aspirara a la diputación local por el municipio de Jonuta, Tenosique y Balancán, señaló que el Sol Azteca, con esta dirigencia local ha perdido el rumbo y está destinado a la derrota electoral.
De esta manera, señaló que en breve se sumara a las filas de MORENA para trabajar a favor del proyecto de gobierno para el país de Andrés Manuel López Obrador “y hacer que gane las elecciones presidenciales de este primero de julio”. Comentó que en puerta vienen más renuncias a este partido por no estar conforme en cómo están llevando las cosas en la dirigencia estatal perredista. En tanto, David Zurita, quien aspirara a la candidatura del partido Negri-amarillo por Macuspana, de plano señaló que desde diciembre pasado puso fin a su militancia como perredista por la forma
en como impusieron a candidatos a cargos de elección popular. “Fue un avasallamiento para la militancia, no tuvieron escrúpulos para imponer a candidatos a cargos de elección popular, fue una verdadera burla para la militancia del PRD esas encuestas; todo fue planeado desde la dirigencia perredista”, anotó. Señaló que la única opción de izquierda que le queda es el de sumar a MORENA, “porque bonito me vería haciendo campaña y pidiendo el voto a favor del panista Ricardo Anaya. Por eso, vamos a apoyar y trabajar por el paisano Andrés Manuel López Obrador”.
El secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Roberto Félix López manifestó que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien dictamine si procede la multa del INE de 200 mil pesos en contra de Óscar Cantón Zetina por inconsistencias en su informe de gastos como aspirante a candidato independiente a la gubernatura. “Quien debe de resolver en definitiva es la Sala Superior del TEPJF, como se trata de una sanción del INE, entonces –Óscar Cantón- debe o tiene la posibilidad de impugnar esa sanción, entonces el tribunal emitirá su fallo definitivamente, si se sostiene la sanción, la modifican o la revocan”, expuso. Cantón dijo este miércoles que impugnará las multas que se le interpusieron. “Se está revisando cuales son las inconsistencias que según el INE se dieron en el proceso de fiscalización y precisamente vamos a impugnar esa multa, pero todavía lo estamos revisando, porque apenas nos notificaron”, manifestó. Cantón Zetina dijo que no
está de acuerdo con la multa porque es una cuestión de forma y de documentación estricta lo que solicita el INE que aseguró podrán solventar y revertir la sanción impuesta. Asimismo Félix López externó que se está revisando un tercer expediente en contra del ahora candidato al gobierno del estado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Cantón Zetina por las irregularidades en la obtención de firmas para ser candidato independiente. Félix López dijo que con ese tercer expediente al ex
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
funcionario estatal le podría venir otra sanción económica. En su momento el secretario ejecutivo dijo que están a la espera que de la Sala Superior resuelva para hacer el cobró de la sanción. A Cantón Zetina también se le multó con más de 100 mil pesos por actos anticipados de campaña con la pinta de bardas y colocación de lonas en todo el estado cuando aspiraba a ser candidato por la vía independiente, pero el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) le redujo la multa a 50 mil pesos.
JUeves 5 de Abril 2018
MUNICIPIO
8
LA GANADERA CASCARON VACÍO
Por los problemas financieros que presenta nadie quiere tomar el timón dice el actual Presidente Oliver Falcón El presidente de la Asociación Ganadera Local de Centro, Oliver Falcón, consideró que ante los problemas que enfrenta la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGR), nadie quiere asumir la presidencia de dicho organismo. Sin embargo, refirió que es necesario un cambio de dirigente, aunque eso se verá en la asamblea que tendrán el próximo 13 abril, en la que dejó entrever que será la reelección del actual presidente, Agustín de la Cruz. “Tiene tantos problemas la UGR, que veo difícil que alguien la quiera, es necesario, yo veo así que es necesario un cambio, pero eso va a depender de todos los ganaderos - Pero muchos municipios están quebrados y hay muchos aspirantes, ¿no pasará lo mismo con la Ganadera? – Es como el agua y el aceite, no tiene nada que ver los municipios, aquí depende de la actividad de la ganadería y la ganadería anda bien, el detalle es la organización”, consideró. A pregunta expresa si él estaría interesado en buscar la presidencia de la UGR o si la Unión Ganadera de Centro tiene alguna propuesta, Falcón Morales precisó. “No, nosotros como Centro traemos muchas propuestas para que haya las modificaciones y los cambios - ¿Pero usted a no le interesa dirigir? – Personalmente no - ¿Alguna propuesta de la Unión Ganadera de Centro – Híjole, sinceramente no hay, ojalá hubiera alguien, yo ya lo hubiera cantado”, indicó.
DESMANTELA IEPCT PLANILLAS DE REGIDORES No cumplian con la paridad de género asegura consejera. El IEPC tuvo que modificar de oficio 7 planillas de candidatos a regidores que no respetaron los lineamientos de paridad de género, reportó la consejera Rosselvy del Carmen Domínguez. La presidenta de la Comisión Temporal de Género explicó que los partidos no respetaron la paridad vertical que marca que después de postular a un candidato a presidente municipal del sexo masculino, la planilla de regidores debería ser encabezada por una mujer. Dio a conocer que de los 15 requerimientos que hicieron a diversos partidos políticos como: PRI, PAN, PRD, Morena, PT y Encuentro Social, en 8 casos los institutos políticos aceptaron la modificación de su listas de regidores para respetar la paridad mientras que en 7 casos el IEPC tuvo que hacerlo de oficio al no encontrar respuesta positiva a su solicitud. “El partido una vez que ha pasado el término que se le ha concedido, la mayoría contestaron, pero al no contestar y llegar ya a la sesión del consejo pues los consejeros acordamos hacer de oficio la sustitución correspondiente en el genero que correspondía que en este caso era femenino”, explicó. Expuso que quienes no dieron respuesta a su reque-
rimiento de sustitución y modificación en sus planillas de regidores fue el PAN en las candidaturas de presidente municipal de Nacajuca, Macuspana, Centla, Jonuta y Centro. Por otra parte, también se modificó de oficio la planilla de regidores del Partido Encuentro Social de Comalcalco y Macuspana. Domínguez Arévalo comentó que al no realizar la sustitución se pudo haber cancelado los registros de sus candidatos sin embargo se determinó hacerlo de oficio para dar más garantías de participación, sobre todo a las mujeres. “Nuestra ley electoral prevé que a la falta de sustitución o atención al requerimiento serán canceladas las postulaciones o los registros correspondientes, nosotros al hacer la sustitución pues hacemos como una ponderación entre el derecho a los ciudadanos a ser votados, a votar y ser votados y además la participación de las mujeres en esta elección”, manifestó. Expuso que aun hay un concepto equivocado de la paridad de género en el que se cree que las mujeres deben acceder sólo a la mitad de la candidaturas como un máximo cuando la realidad es que es sólo el mínimo requerido, es decir, que si un partido quisiera postular a más de la mitad o en su totalidad a candidatas mujeres lo podría hacer.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
JUeves 5 de Abril 2018
PEQUEÑOS COMERCIOS PIDEN CREDITOS
Miguel Angel de la Rosa Del gobierno no ha existido planteamientos o programas que le den facilidad para que pueda progresar el pequeño comercio en Tabasco, en el que tenga créditos, por lo que han estado en la necesidad de buscar alternativas viables financieras que otorguen plazos y bajas tasas de interés y es por ello que en últimas fechas se han tenido pláticas y acuerdos en el que se pueda obtener beneficios con mayor plazo y con menos taza de interés que puede estar entre el 1 y el 3 % de intereses. El Presidente de la Federación de Comerciantes en Pequeño, Enrique Pech Piña, aseguro, que se han hecho gestiones ante las dependencias de gobierno encargadas de dar los créditos y no han tenido respuesta alguna, por lo que se han estado tomando el tiempo para buscar alternativas de financiamiento para los afiliados a la fe-
deración de Comerciantes en Pequeño para recapitalizarlos buscando que las tasas de interés sean de los más reducidos. Hasta el momento se han contactado dos financieras que ofrecen de principio buenos plazos y menos costo de interés que van del 1 al 3 %, mensual y de lo que se trata es de que se ajusten a los requisitos que se necesitan para acceder a estos créditos, los ajustes tanto para la financiera como locatarios ya que se tarta es que no estén pidiendo tantos requisitos como para no darle los recursos que se necesitan para surtirse der mercancías. Los locatarios dentro de sus regímenes fiscal RIF no cuentan con las cuentas bancarias que se le solita a toda empresa financiera, ni con las propiedades que garantice el requisito del dos por uno, lo que imposibilita acceder a un crédito y es en esta parte
donde estas federaciones de pequeños comerciantes están logrando acuerdos para lograr que se quite este requisito, que deben
Los candidatos del PRI a los diversos cargos de elección popular en Tabasco, una vez iniciadas las campañas el 14 de abril, llevarán las propuestas sociales de José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México, por todo el territorio tabasqueño, sostuvo el Presidente del CDE del PRI, Pedro Gutiérrez Gutiérrez. En el marco de una reunión de estrategia electoral del partido con candidatos, dirigentes de comités municipales y estructuras de la región de Los Ríos, el dirigente priísta convocó a los abanderados a que está campaña sea de propuestas, perfiles y de equipo, porque el PRI tiene a los mejores candidatos y al mejor equipo. Al referir que el sexenio de Pepe Meade será el gobierno de las mujeres y de apoyo a los jóvenes, como nunca antes, sostuvo que el mejor equipo del partido son esos 300 mil priístas que votan con lealtad y convicción por el partido más importante de Méxi-
co, y por ello, sostuvo, “somos el partido a vencer”. Ante ello, sostuvo, estamos trabajando muy fuertes en la organización interna para tener el mejor equipo político que se ha dado en un proceso político electoral. Por ello, exhortó al priísmo trabajar en equipo para que la sociedad conozca cuáles son nuestras propuestas, y a los candidatos para que no vayan hacer turismo político electoral, sino que hablen y tengan contacto con la gente casa por casa, que le platiqué cuáles son las demandas y cuál es la oferta política que tiene el partido. Les recordó a los candidatos los compromisos con la nación asumidos por el abanderado presidencial José Antonio Meade, mismas que hay que aplicarlas, para que en el nuevo gobierno sea el sexenio de las mujeres, el de la inversión sin precedentes en educación para pasar de 25 mil a 100 mil escuelas de tiempo completo, y donde
se aplique el programa más ambicioso de toda la historia política de México en materia de becas para los jóvenes que quieran estudiar en el extran-
de quitar las financieras para las facilidades a los 4 mil 600 afiliados. Se está en la búsqueda de los créditos para adqui-
rir mercancía y poder surtir los locales ya que la crisis económica ha obligado al locatario a que tome el dinero de las pocas ventas
de sus productos para su subsistencia, cubriendo sus primeras necesidades y no tengan para surtir sus productos.
CANDIDATOS LLEVARÁN LAS PROPUESTAS DE PEPE MEADE A TODO TABASCO jero. Asimismo, se garantizará al 100 por ciento el ingreso a preparatoria de los jóvenes, pero más aún, el acceso a cualquier grado
de educación superior para que nadie se quede fuera, así como proveer créditos a los emprendedores. Esas son, dijo, las propuestas sociales que nues-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tros candidatos deberán enarbolar para que la gente conozca que nuestros compromisos son serios y contundentes para desarrollar al país.
NACIÓN
JUeves 5 de Abril 2018
12
TENDRÁ MÉXICO EL PRIMER GOBIERNO DE COALICIÓN
Asegura que ha sido objeto de un montaje del gobierno para impedir que gane. Presenta datos de las gestiones del PRI y considera imposible que ese partido triunfe. La población quiere un cambio radical y en esta elección está en juego el futuro de una generación entera, sostiene México necesita un cambio profundo y están dadas las condiciones para mejorar la vida de las personas, asegura Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente, en entrevista con La JornadaFoto Marco Peláez Con el rostro inmutable y la voz pausada, Ricardo Anaya Cortés se asume como el político incómodo para el sistema. A casi dos meses de haberlo instalado –desde la Procuraduría General de la República (PGR)– en el centro de una trama de corrupción y triangulaciones financieras con el propósito de enriquecerse, el queretano argumenta que el pueblo ya cayó en cuenta de las mentiras, acusaciones falsas y el montaje del cual ha sido objeto. Con el tiempo contado
por la acumulación de compromisos, reuniones privadas y el pulimento final de su campaña electoral, Anaya luce el atuendo de un joven político: mocasines, pantalón de vestir, camisa blanca sin corbata y blazer azul. La entrevista se realiza en un modesto rincón de su casa de campaña –ubicada en el piso de un edificio medio viejo de Polanco– sin rehuir a las preguntas. Desde el inicio, Anaya sentencia el destino del PRI: imposible que gane. Del tránsito de una relación cordial con el gobierno al enfrentamiento, interpreta escuetamente que se debe a su postura de cero impunidad, toque a quien toque. Entrevistado por La Jornada, el queretano de carrera meteórica en el PAN, donde lo mismo ha sido diputado que subsecretario y dirigente nacional, insiste en que derrotará a sus adversarios el primero de julio próximo, e instaurará el primer gobierno de coalición (integrado por panistas, perredistas y de Movimiento Ciudadano) en la historia del país. –¿Hay visos de fraude en el proceso electoral? –se
pregunta al abogado de 39 años. –Esta elección va a ser de cambios, porque prácticamente 85 por ciento de la población en México quiere un cambio, y esto tiene que ver con los problemas gravísimos de desempeño del gobierno en materia de corrupción. Dicho por Transparencia Internacional, ocupamos el último lugar en materia de sobornos entre todos los países de América Latina y el Caribe. En materia de desigualdad, ya somos el país más desigual. En materia de violencia, 2017 cerró como el país más violento, al menos en los 20 años recientes. “El crecimiento, además de que ha sido muy mediocre, la economía ha venido acompañada de un fenómeno que es muy preocupante: la precarización del salario, cada vez se pagan salarios más bajos en el país. La mitad de la población en México que sí tiene empleo ¡gana menos de 160 pesos al día! “El PRI no tiene posibilidad de ganar la elección. Ahora, 85 por ciento de la gente que quiere un cambio va a tener que elegir entre dos alternativas muy dis-
tintas: un cambio con ideas muy antiguas –creo yo– que además no han funcionado, como el que representa Andrés Manuel López Obrador, y el cambio que nosotros estamos proponiendo en la coalición Por México al Frente, que ofrece resolver los
El Senado de la República demandó al gobierno de Enrique Peña Nieto suspender la colaboración con Estados Unidos en materia migratoria y de lucha contra crimen organizado, “mientras no cese el trato hostil e irrespetuoso que ha prevalecido por parte del mandatario estadunidense, Donald Trump hacia México y los mexicanos”, cuya última manifestación es militarizar la frontera. Todas las fuerzas políticas avalaron ese pronunciamiento, que incluyó también un llamado a los congresistas estadunidenses para que pidan a Trump cambiar la forma ofensiva como se ha conducido con México, ya que impide la construcción de una relación bilateral eficaz para resolver los retos comunes. En entrevistas por separado, senadores del PAN, PRD y PT Morena exigieron al gobierno mexicano una respuesta firme ante la decisión de Trump de enviar la guardia nacional a la frontera con México. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Laura Angélica Rojas, fue la encargada de leer el pronunciamiento, en el que, el Senado expresa “de manera contundente y firme” rechazo a la forma en la que
el presidente Trump se ha conducido con México y con los mexicanos desde que era candidato y, ahora, a lo largo de lo que lleva en el gobierno, sin considerar que en el 2017 el comercio bilateral entre ambos países fue de más de 521 mil millones de dólares. Además, que se trabaja de manera conjunta en una serie de temas como el migratorio, de educación y combate al crimen organizado. “Derivados de nuestra vecindad, trabajamos en la solución de los retos comunes de manera coordinada con los Estados Unidos y, por ejemplo en los temas de combate al crimen organizado, a pesar de lo importante que es para ambos países no sólo a nivel de gobierno sino sobre todo a nivel de los pueblos, la importancia de esta relación, de todo lo que está en juego, el presidente Donald Trump se ha comportado de manera permanente y sistemáticamente de una manera que para el Senado de la República es inaceptable e intolerable”. Su conducta ha sido no solo irrespetuosa sino insultante. Ha estado basada en prejuicios y desinformación y ha hecho uso frecuente de la amenaza y el chantaje. “Durante su campaña,
el presidente Donald Trump calificó de manera generalizada a los mexicanos como violadores y criminales; sin embargo, de acuerdo con cifras de un estudio académico de cuatro universidades en Estados Unidos, si bien la migración creció 137 por ciento entre 1980 y 2016, el crimen en ese país cayó un 12 por ciento en el mismo
periodo. Claramente eso es una falsedad. Y, sus últimos mensajes cuestionando las políticas migratorias de México y ordenando n militarizar la frontera, son inaceptables. Por ello, el Senado exigió al presidente Donald Trump respeto al pueblo de México y le hace un llamado a conducirse con la seriedad
problemas de la gente. En este contexto, no sabemos qué está dispuesto a hacer el PRI, porque es un hecho que a la buena no tiene absolutamente ninguna posibilidad de ganar la elección, y por eso tenemos que estar verdaderamente
atentos durante todo el desempeño de las campañas, y particularmente el día de la jornada electoral. Se ve imposible que el PRI gane y podrían estar tentados, en un acto desesperado, a tratar de cometer un fraude electoral.
SENADO CONTRA TRUMP POR "MILITARIZACIÓN" DE FRONTERA que merece la relación entre nuestros países. Asimismo, le solicitar al Gobierno del República, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, suspender la cooperación con el Gobierno de los Estados Unidos en materia migratoria y de lucha contra crimen organizado, mientras no cese el trato hostil e irrespetuo-
so que ha prevalecido por parte del presidente Donald Trump hacia México y los mexicanos. El pronunciamiento, que fue aprobado por unanimidad y entre aplausos por los senadores asistentes a la sesión, fue enviado de inmediato al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
JUeves 5 de Abril 2018
NO HAY RIESGOS POR LA TRANSICIÓN El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, rechazó en el Senado que la transición política pudiera poner en riesgo a la economía mexicana y expuso que ese organismo trabajará con quien los mexicanos elijan como Presidente de la República el próximo mes de julio. Díaz de León compareció ante integrantes de la Comisión de Hacienda y escuchó cuestionamientos de legisladores del PRI sobre la repercusión del proceso electoral en marcha y la intervención del presidente del Senado, Ernesto Cordero, quién aseguró que puede haber una crisis severa por las propuestas “irresponsables” de candidatos “que no están a la altura de ser presidentes de la república” y “con la mayor ligereza plantean eliminar impuestos progresivos o aumentar el gasto de forma desmedida”. Es, insistió Cordero, un escenario posible, donde aumente el déficit, el endeudamiento, se tengan que incrementar las tasas de interés, haya presiones en el tipo de cambio y se ponga en duda la viabilidad de la economía y la solvencia de la hacienda pública” El gobernador del Banco de México evadió responder a Cordero, pero luego los se-
nadores del PT Morena, Mario Delgado y Marco Antonio Blásquez, le pidieron definir si el proceso electoral podría afectar el rumbo de la economía. Respondió que frente al tránsito a un nuevo gobierno, “hay muchos elementos de fortaleza de la economía mexicana”, entre ellos un estrategia macroeconómica adecuada, solvencia y estabilidad del sistema financiero y un régimen de flotación que ha funcionado bien y ha permitido servir de amortiguador al sistema económico y una política monetaria que ha sido clave. “Nuestro mandato es mantener una inflación baja y estable de manera sostenida. Así que considero que los elementos están dados para tener un tránsito adecuado ante un entorno que puede tener su volatilidad externa o de otra índole”. Recalcó que se enfrenta una coyuntura internacional particularmente “compleja” por la reducción de los precios del petróleo, aumentos en las tasas de interés externas y la revisión del modelo integración global y regional. Mencionó que hoy mismo los principales índices accionarios están cayendo por las medidas que China anunció frente a las acciones iniciales
de Trump en materia económica. Se refirió también a las complicaciones para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero reiteró que el país ha enfrentado riesgos, “sigue habiendo riesgos, pero creo que el desempeño macroeconómico y las modificaciones que se han adoptado contribuye a que esto transite adecuadamente”. El senador morenista, Mario Delgado, le preguntó qué hará la mañana del 2 de julio y si reconocerá al nuevo presidente electo. Ante ello, Díaz de León Carrillo aclaró que el Banco de México es ajeno a los ciclos políticos. " A nosotros no nos corresponde pronunciarnos y menos aún en una época como la actual. Nosotros vamos a ser un banco Central que trabaje con quien los mexicanos decidan elegir como presidente de la República”, señaló Banxico ajeno a huracanes y vaivenes políticos En su comparecencia ante senadores, el gobernador del Banxico indicó que ante “huracanes y vaivenes políticos”, la autonomía del banco central es fundamental, pues permite que tenga un mandato de largo plazo que se
refleja en su gobierno corporativo y en una designación de los miembros de la junta de gobierno en plazos ajenos a ciclos políticos, por lo que el organismo central se ceñirá a su mandato que es contribuir a una inflación baja y estable, con la obligación de trabajar con el gobierno que la ciudadanía elija. En materia de inflación, señaló que después de los altos niveles que se registraron el año pasado, este año ya ha comenzado a presentarse una inflexión a la baja, en respues-
ta a las acciones de política monetaria y los menores aumentos en los precios de algunos energéticos; no obstante, persisten variaciones de precios elevadas en el gas LP y en algunas frutas y verduras. Es así que algunos riesgos para la inflación están relacionados con una depreciación adicional del peso por factores externos e internos, así como con nuevos choques en precios de productos agropecuarios. Durante su participación, Díaz de León reconoció que
es una realidad que la economía mexicana ha mostrado una importante reducción en las fuentes de financiamiento externas; no obstante, la política monetaria ha ayudado a que esto se haga de manera ordenada. Abundó que la economía mexicana ha estado impactada por un entorno complejo, de choques e incertidumbre, pero pese a ello, la tenencia de bonos en manos de extranjeros no sólo se ha mantenido, sino que en el margen se ha incrementado.
Los candidatos a los diversos cargos de elección popular que estarán en juego en los comicios del próximo 1º de julio deben dar a conocer sus propuestas en materia de salud, y explicar de qué forma darían solución a problemas tan graves como la obesidad, el sobrepeso y el consumo excesivo de alcohol y tabaco, afirmaron diversas organizaciones de la sociedad civil. Al presentar la plataforma virtual #VotoSaludable, mediante la cual buscan incidir en la agenda de los aspirantes para que consideren diversos temas sanitarios, los coordinadores de la iniciativa lamentaron que, hasta el momento, los partidos políticos no han manifestado una postura clara en este terreno. En particular, alertaron, los candidatos a la Presidencia, las gubernaturas y los cargos de diputados y senadores no han explicado qué harían respecto a las enfermedades no transmisibles que son generadas por el consumo de tabaco, alcohol, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, que provocan miles de muertes prematuras. Alejandro Calvillo, di-
rector de la organización El Poder del Consumidor, advirtió que a pesar de la declaratoria de emergencia epidemiológica por sobrepeso y diabetes, en los últimos años no se han formulado iniciativas para resolver dichos problemas, en gran medida por la presión que ejercen las empresas de alimentos y bebidas sobre los tomadores de decisiones. “Es inaudito, pero no se ha hecho nada, ninguna política pública. México es el primer país del mundo en declarar emergencias epidemiológicas por obesidad y diabetes, y en medio de esto, la comisión de salud (de la Cámara de Diputados) estuvo totalmente capturada por la industria”, lamentó. Miguel Ángel Toscana, presidente de RefleAcciona con Responsabilidad, advirtió que las empresas tabacaleras y de alimentos suelen buscar las “debilidades” de los candidatos, para de esa forma acercarse a ellos y condicionarlos, por lo que llamó a los aspirantes a no aceptar recursos ni ofrecimientos de dichas compañías, para de esa forma no tener ningún tipo de conflicto de interés.
Por su parte, Erick Antonio Ochoa, de la Fundación Interamericana del Corazón, y Francis Zaballa, del Centro
Acción contra el Alcoholismo, enfatizaron la necesidad de contar con programas preventivos contra el
consumo excesivo de tabaco y alcohol, y lamentaron que los diversos candidatos únicamente han mostrado
diagnósticos incompletos, propuestas nulas y hasta “ocurrencias” en este ámbito
A sus 27 años de edad, Adán Cruz Aguilar decidió darse una nueva oportunidad para concluir su educación básica y acceder a mejores oportunidades de progreso, por lo que a través de Facebook se acercó al Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), y al egresar de secundaria se convirtió en otro de los ejemplos de superación. “Ya tenía conocimiento del programa y mediante las redes sociales me enteré que podía terminar más rápido”, que podía presentar un examen general de conocimientos acreditó, explicó el joven habitante del fraccionamiento Pomoca, municipio de Nacajuca. Adán Cruz invitó a los jóvenes que aún no cuentan con primaria o secundaria a que se acerquen al IEAT, ya sea de manera pre-
sencial o a través de las redes sociales, las cuales son una herramienta eficaz y rápida para obtener información sobre los servicios
que ofrece la institución. Cabe mencionar que, por medio del Facebook, la dependencia estatal ha establecido un canal de
comunicación directa con los usuarios e interesados en conocer más sobre los servicios de alfabetización, primaria y secundaria.
DEMANDAN A CANDIDATOS PROPUESTAS DE SALUD REDES SOCIALES ACERCAN SERVICIOS EDUCATIVOS
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JUeves 5 de Abril 2018
SEGURIDAD
14
RASTREAN A ASESINO Y SECUESTRADOR EN TENOSIQUE
Con carteles pegados por toda la ciudad, familiares y amigos de la joven mujer asesinada a cuchilladas por su ex pareja David “N”, mismo que secuestró a la hija de su víctima, piden ayuda a las autoridades para encontrarlos y que él responda por sus actos. El presunto asesino macheteó a la fémina y después la lanzó al río Usumacinta, donde fue localizado su cuerpo el pasado Viernes Santo, cuando pescadores estaban laborando a orillas del afluente. Aunque desde la tragedia la policía municipal activó un operativo en busca del presunto homicida, cual sólo sabían que se llama Daniel “N” quien meses atrás habían sido pareja sentimental de la joven Yadira “N” de 25 años, la cual celaba y por resentimiento terminó por asesinarla. Al ser reconocido el cuerpo se dio a conocer que el presunto asesino sería Daniel “N” quien en días anteriores había discutido con Yadira porque tenía a otra pareja, también ese día secuestró a la menor Brillit Yaneth de 3 años, quien hasta el momento no ha sido localizada por lo que familiares ponen a disposición el teléfono 934 123 69 90 y/o 965-122-83-17, para cualquier información que ayude a dar” con la niña.
IBAN CARGADOS DE HUACHICOL SE HICIERON AÑICOS
Én Tecolutilla dos sujetos transportaban en una camioneta cinco tambos con el combustible de procedencia ilegal, siendo inteceptados por policias municipales de Comalcalco Elementos de la Policía Municipal de Comalcalco detuvieron en Villa Tecolutilla, Comalcalco a dos personas del sexo masculino, quienes transportaban en una camioneta cinco tambos de plástico de 200 litros cada uno con
combustible ilegal. Los sujetos se desplazaba en camioneta Ford Ranger F150, tipo Pick Up, color roja con placas de circulación VM67-229 del estado de Tabasco, sobre la calle Ignacio Aldana a los cuales los oficiales les indicaron que se detuvieran. Durante una inspección se percataron que la batea del vehículo iba cargada de los recipientes, los cuales contenían gasolina, pero al cuestionarlos sobre el origen
y destino del combustible no supieron dar explicación e intentaron sobornar a los elementos policiacos. Los agentes detuvieron a Sergio “N”, de 50 años de edad y a Aleonor “N”, de 37 años de edad, aseguraron el automotor junto con los contenedores y los pusieron a disposición de las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) por ser un delito de orden federal.
Hay un muerto y 3 heridos graves al salirse auto compacto de la carretera en la Cárdenas Coatzacoalcos. Habitantes de la zona auxiliaron a los lesionados. Reportan salida de un vehículo de la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos, y al menos tres personas resultaron
lesionadas y presuntamente una fallecida. çEl accidente se registró alrededor de las 17:40 horas sobre el kilómetro 107, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet Corsa, color rojo con placas de circulación WPP-34-31 perdió el control y se precipitó en un pequeño
barranco. El carro quedó destrozado del cofre y en el parabrisas, y los cuatro ocupantes quedaron heridos, y se presume que uno falleció después. Vecinos de la zona acudieron a auxiliar a las víctimas y solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
JUeves 5 de Abril 2018
EL COLMO ASALTAN AUTOBUS DE PASAJEROS La unidad fue remolcada a la terminal por una grúa; los pasajeros y el lesionado se retiraron del lugar por sus propios medios. Durante la noche del martes cuatros sujetos asaltaron un autobús de la línea Sur y lesionaron de un cachazo a una persona; los hechos se dieron sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas; la policía municipal tomo conocimiento de los hechos. La unicidad 9635 al estar a la altura del tramo conocido como al Vereda, fue asaltada por cuatro personas del sexo masculino quienes pistola en mano despojaron a los pasajeros y al conductor de sus pertenencias de valor así como dinero en efectivo. El autobús de pasajeros fue remolcado a la terminal por una grúa; los pasajeros y el lesionado se retiraron del lugar por sus propios medios.
CLAMAN JUSTICIA CONTRA FEMINICIDIO
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en un operativo lograron detener a dos sujetos a bordo de un taxi amarillo sin placas con el número económico 6573 momentos en que trataban de escapar después de haber asaltado una tienda de conveniencia Oxxo ubicada sobre la Avenida México. La detención de los sujetos se realizó alrededor de las 09:00 horas de la mañana cuando varias unidades policíacas ubicaron el auto de alquiler sobre la calle Manuel Doblado y Méndez en donde procedieron a marcarles el alto y realizar un revisión en donde se les encontró una pistola de juguete y las pertenencias del Oxxo, así mismo se llevó a cabo la detención de los masculinos. Sin embargo el chofer del taxi de nombre Darwin N de 46 años, quiso engañar a las autoridades manifestando que el presunto cómplice de nombre Concepción "N" de 19 años de edad se le subió como pasaje, cuando al quedar grabado en las cámaras de la tienda se observó que lo estaba esperando para después darse a la fuga al a ver cometido el robo. Minutos más tarde al lograr el operativo por parte de la (SSP) el taxi y las dos personas fueron concentrados ante la Fiscalía General del Estado por el delito de robo, del cual manifestaron las autoridades que el taxi al ser reportado a base del C-4 ya cuenta con varias investigaciones por robo a comercio, serán las autoridades correspondientes de deslindar su situación jurídica.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JUEVES 5 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8211 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez 8 MIL 800 MDP DEBE TABASCO A CFE
DESFONDAN EL PRD
- DEUDA PER CÁPITA DE TABASQUEÑOS CON LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD ES DE 15 MIL PESOS POR USUARIOS MOROSOS. Página 6
- LÍDERES MUNICIPALES DEL SOL AZTECA EN MACUSPANA ALISTAN DESBANDADA Y SU ADHESIÓN A MORENA POR EL AVASALLAMIENTO DEL DIRIGENTE ESTATAL DARVIN GONZÁLES BALLINA EN LA Página 7 SELECCIÓN DE CANDIDATOS tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK