JUEVES 5 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8269 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
PIÑA A UN PASO DE LA CÁRCEL
- LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA, CUYOS RECTORES INVOLUCRADOS SON JOSÉ VÍCTOR ZÁRATE, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ LÁZARO Y PEDRO JAVIER MUÑOZ VERGARA; LA UNIVERSIDAD JUÁREZ DE TABASCO, CON JOSÉ MANUEL PIÑA GUTIÉRREZ; LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL GOLFO DE MÉXICO, CON LUIS ANDRÉS DOMÍNGUEZ; EL INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR DE COMALCALCO, CON CARLOS MARIO OLÁN LÓPEZ; Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO, CON FERNANDO CALZADA FALCÓN COMO RECTOR COMPROMETIDO. Página 4
Arrancan computos distritales Solo para confirmar los triunfos contundentes de los candidatos de Morena que arrasaron con todo. Página 9 tabascoaldia
Java llora como una perrona Dice estar conciente que no le alcanza la votación para ocupar una curul en el Congreso de la Unión Página @tabascoaldiamx
tabascoaldia
SE ARRODILLA LA MAFIA PETROLERA Romero Deschamps, símbolo de corrupción y saqueo a Pemex, reverencia al nuevo Gobierno. En mayo pasado, desde Veracruz, López Obrador aseguró que acabará con el cacicazgo en el sindicato petrolero
Página 2
9 tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 5 de Julio 2018
LOCAL
AMLO AGRADECE LA FELICITACIÓN DE SALINAS, FOX Y CALDERÓN, PERO LES DICE:
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Que reclama el ex alcalde de Huimanguillo José Sabino Dagdug, será que está ciego o no ve la arrastrada que le dio Morena el pasado domingo, lo que no tiene es verguenza. Creyó el muy imbecil que con todo el dinero que sustrajo del Ayuntamiento para comprar a la gente podia echarse otro periodo municipal detentando el poder y el dinero de los Huimanguillenses, pero se peló el hocico y no contaba con que Morena venia a pasar la aplanadora sobre toda los candidatos de todos los partidos. No hay derecho a reclamación, todo esta claro como el agua y si quiere otra paliza, que lo diga para que lo hagan como tripa de caballo muerto y se vaya con su pestilencia a otro lado. Como diria un ex gobernador de Tabasco, " el que gano, gano y el que perdio, perdio", y todos a trabajar...y a chingar su mauser, porque ya la pascua paso....¡Quer...¡ Quer!... Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
2
ADIÓS A PENSIÓN PRESIDENCIAL
Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la Presidencia de México, agradeció los mensajes de apoyo de ex mandatarios mexicanos, pero insistió que les quitará las pensiones. “Le agradezco mucho al ex Presidente [Vicente] Fox por sus palabras, estamos en un tiempo de reconciliación y unidad nacional. Agradezco esas muestras de respeto hacia mi persona y lo mismo agradezco al ex Presidente Felipe Calderón [Hinojosa], al ex Presidente [Carlos] Salinas de Gortari”, dijo López Obrador al arribar a su casa de campaña luego de reunirse con el Consejo Coordinador Empresarial. Andrés Manuel, quien obtuvo el 53 por ciento de los votos el domingo, insistió en que pronto no habrá más pensiones para los ex presidentes, pero señaló que no será un motivo para pelear. “Eso ya se acordó, no habrá pensiones para los ex presidentes, pero eso no quita una cosa de la otra”, indicó. Quieran o no, los mexicanos han dado 83 millones a Echeverría por su pensión de ex Presidente La Presidencia de la República ya no le llama “pensión vitalicia”, al beneficio que reciben cada mes los ex Primeros Mandatarios de México o las viudas de ellos lo ha renombrado como “compensación”. En la primera sesión ordinaria de este año de su comité de información, Los Pinos sostuvo que “no cuenta con ninguna información relacionada con “pensiones vitalicias”, ni de los ex titulares del Ejecutivo ni de sus viudas y sólo puede responder por “compensaciones”. Más allá de la terminología, el año pasado, los ex Presidentes Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo Ponce de León (19942000), Vicente Fox Quesada (20002006), Felipe Calderón (2006-2012),
así como Delia Margarita Cordero Tapia (viuda de Miguel de la Madrid Hurtado, 1982-1988) y Alejandra Acimovic Popovic (la actriz Sasha Montenegro, viuda de José Guillermo Abel López, 1976-1982) significaron una erogación para el erario de un estimado de 44 millones 499 mil 701 pesos. Anoche, Vicente Fox Quesada, ex Presidente de México, comparó su victoria electoral, en el 2000, con el de López Obrador. “Yo estoy tranquilo sabiendo que todo México ganó la alternancia. Está claro lo que México quería. Ansiaba un cambio. Así como en el año 2000, fue una decisión histórica. 53 por ciento de los mexicanos y las mexicanas pusieron su futuro en las manos Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo”, dijo Fox en un video. Vicente Fox recordó que él tenía otras preferencias electorales [José Antonio Meade Kuribreña y Ricardo Anaya Cortés], pero aceptó los resultados. “¡Felicidades, Andrés! Deseo que
nos demuestres que existe un mejor camino para México; que asegures una transición pacífica y ordenada. Hay buenas personas en el gabinete, qué bueno que estás sumando a todos los talentos, a todos los mexicanos que tienen capacidad de trabajo por México”, señaló Vicente Fox. “Andrés, se terminó el tiempo de prometer. Ahora debes cumplir. Me gustó y me gustó mucho tu discurso en el Zócalo de la Ciudad de México. Ahí hablaste de lo que va a ser tu Gobierno. Compro cada una de ellas (de las propuestas). Si se cumple, tendrás más energía apoyando tu proyecto”, abundó. Al anochecer del 1 de julio, fecha en la que López Obrador fue proclamado ganador, Salinas de Gortari compartió una carta en la que expresaba sus felicitaciones y daba la bienvenida a la reconciliación en el país. Salinas dijo: “Cada uno en su ámbito de responsabilidad habremos de apoyarlo porque si al Presidente López Obrador le va bien a México le irá bien”.
“Bienvenida la reconciliación que permite la unidad de la República. Es por México. Siempre primero México”, agregó. Felipe Calderón Hinojosa, quien compitió contra Andrés Manuel en 2006, también se expresó la noche del 1 de julio: “Los ciudadanos han decidido; felicito a López Obrador por haber ganado las elecciones el día de hoy. Como mexicano deseo que le vaya bien, y que gobierne con sensatez y honestidad, atento a lo que hagan sus subordinados. En lo que haga bien tendrá todo mi apoyo”. Ayer, el virtual Presidente López Obrador entró alrededor de las 10:55 horas a Palacio Nacional donde se reunió con el Presidente Enrique Peña Nieto. Fue su primer encuentro tras el triunfo en las urnas. A través de la cuenta de Twitter de Presidencia se informó que en la reunión el Presidente Peña Nieto manifestó la disposición de su Gobierno “para llevar a cabo una transición ordenada y eficiente en beneficio de las mexicanas y mexicanos”.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), encabezado por Carlos Romero Deschamps, anunció hoy que asume con “absoluto compromiso” la decisión de los mexicanos que eligieron a Andrés Manuel López Obrador como próximo Presidente de México, que respetará la Presidencia y deseó una gestión exitosa. Ha pasado décadas como Diputado federal y como Senador, y nunca ha presentado una sola iniciativa. Romero Deschamps ha estado al servicio de los presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Todos han respetado su cacicazgo, con todos se ha tomado la foto. Y durante la campaña Presidencial, Deschamps posó junto al candidato priísta José Antonio Meade Kuribreña, quien incluso agradeció públicamente al petrolero frente a cientos de tra-
bajadores del sindicato en Ciudad del Carmen, Campeche. Mientras, López Obrador prometió durante su campaña que acabaría con el cacicazgo que existe en el sindicato petrolero. Este mediodía, luego de su reunión con los empresarios y al llegar a su oficina de la colonia Roma Norte, López Obrador respondió una pregunta sobre cuál será el futuro de Carlos Romero Deschamps. El virtual candidato electo dijo que eso se verá en su momento, pero aclaró: “sí les puedo decir que habrá democracia sindical”. “El pasado día primero el Pueblo, mayoritariamente, expresó su decisión de que el próximo Presidente de México sea el Lic. Andrés Manuel López Obrador: los Petroleros asumimos con absoluto compromiso la decisión expresada”, se lee en desplegado difundido hoy en la prensa nacional firmado por el senador Carlos Romero Deschamps y otros líderes del STPRM. Los petroleros destacan que su
“respeto institucional será, como siempre ha sido antes, irrestricto a la Presidencia de la República”. “Lo mostraremos de la mejor manera que siempre hemos creído: cumpliendo cabalmente con dedicación y cariño a Pemex en nuestro trabajo cotidiano, deseamos una gestión exitosa en beneficio de México”, añade el documento. El Sindicato detalla que el resultado de la elección llega después de una intensa campaña en la que medios y redes sociales cobraron especial relevancia, y que es también la culminación del “trabajo político del candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ desarrollada a partir de 2006 como aspirante a la máxima representación de nuestro país”. “Estamos convencidos: la consolidación de una empresa fuerte o la construcción de un país próspero y generoso solo se puede lograr con el concurso e todos”, destaca.
En mayo pasado, desde Veracruz, López Obrador aseguró que acabará con el cacicazgo en el sindicato petrolero. Y aunque no expresó claramente el nombre de Romero Deschamps, el tabasqueño dijo: “se acabó el cacicazgo en el manejo del sindicato petrolero, llegó a su fin. Sí me entienden, ¿verdad?”. También aseguró que una de sus labores como Presidente sería rescatar a Pemex del abandono en el que se encuentra. “Va a ser ahora exactamente lo mismo con los trabajadores en activo, con su experiencia: vamos a levantar a Pemex”, recalcó. Apenas el 11 de diciembre del año pasado, Romero Deschamps se reeligió al frente del STPRM hasta el año 2024. Con esta reelección, el cuestionado Senador planea permanecer 31 años al frente de una organización que ha garantizado votos y dinero al PRI. La reelección es para el periodo 20192024.
SE ARRODILLA LA MAFIA PETROLERA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Jueves 5 de Julio 2018
LOCAL
BENEFICIA CASA AMIGA A 40 FAMILIAS DE MACUSPANA
El Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), entregó 40 viviendas del programa Casa Amiga a familias de las rancherías Playas de las Jiménez, Monte Largo, Monte Adentro, Limón primera sección sector B y Nueva División del Bayo (Guatemala). Una de las beneficiarias fue María Aldeluvia Pérez Jiménez, de 33 años de edad, originaria de Monte Adentro, quien subsiste de las ventas de comida en su comunidad, por lo que pensó que al tener escasos ingresos tardaría muchos años en mejorar las condiciones de su vivienda. Ella es madre soltera y vive con sus hijos Christian Damián, de 13 años, y Estefany Cristell, de seis (con parálisis cerebral), y se mostró agradecida al comentar que cuando llegó la oportunidad de presentar la solicitud para este beneficio fue una posibilidad que no quiso desaprovechar. “La verdad estoy sin palabras porque no pensé que me llegara este apoyo, por eso reconozco el trabajo del gobierno estatal”, enfatizó. Por su parte, Claudia Selene García Hernández, de 23 años y madre de 2 hijos (de 6 y 2 años), comentó que se siente muy feliz pues sus pequeños ahora dormirán bajo un techo seguro. “La casa que teníamos era de triplay con láminas de asbesto y
ya se estaba cayendo, y el día del temblor teníamos mucho miedo. Además, sufríamos por el calor y los mosquitos, y se filtraba el agua de lluvia. Era una situación muy desesperante”, recuerda. En tanto, Javier Jiménez Chablé, de Monte Largo segunda sección, agradeció al Gobierno del Estado “porque cumplió su palabra con este tipo de programas, el cual hacía mucha falta en nuestra comunidad”. María Dolores Muñoz Pérez, de la ranchería Limón primera sección, mencionó a su vez que: “con este apoyo mis hijos ya cuentan con espacio más amplio y un lugar digno donde vivir”. Al respecto, la titular de SDS, Beatriz Peralta Fócil, abundó que la alianza entre los gobiernos federal, estatal, municipal, sociedad civil y familias beneficiadas es un claro ejemplo de que en Tabasco se fortalece un nuevo modelo de gestión pública, más solidario e incluyente, a favor de quienes más lo necesitan. En este mismo municipio, la SDS entregó tres obras de infraestructura social: un pozo profundo de agua potable en la colonia Burócratas, en la cabecera municipal; la ampliación de la red de energía eléctrica en Simón Sarlat segunda sección, y la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Niños Héroes, de la Villa Benito Juárez (San Carlos).
RISOTERAPIA, UNA OPORTUNIDAD HOY SE REÚNEN ADÁN Y NÚÑEZ DE SANACIÓN
La Risoterapia es un método holístico alternativo para sanarnos de todas las enfermedades provocadas por el estrés, las cuales detonan finalmente en nuestro organismo, manifestó Clara Elena Romero Arias, especialista en la materia, en el programa Familia DIF, Nuestra Familia. Durante la emisión de este martes, la doctora Romero Arias afirmó que son muchos los beneficios de esta terapia; principalmente mantiene a nuestro organismo con mayor energía porque permite un sueño reparador, limpia nuestro cuerpo y genera endorfinas. No es un método de
curación sino de sanación; es decir: no se cura a través de medicamentos, aclaró. Se puede practicar a partir de los 4 años de edad, ya que un cambio en el estado de ánimo -que nos provoque reír- es suficiente para activar el sistema inmunológico, mediante el cual los factores químicos generan alegría y bienestar, apuntó. Aseveró que este tipo de terapia es física, emocional y espiritual; mejora físicamente nuestro organismo, programa a nuestra mente para recibir cosas buenas, nos proporciona control y confianza al saber que nosotros tenemos el po-
der de auto sanarnos. Clara Elena Romero recomendó que pensemos que la solución a los problemas está en nuestras manos, y que mediante la Risoterapia encontraremos las puertas para la sanación, ya que la vida está hecha para ser felices, reírse y disfrutar a carcajadas. En este contexto, invitó al público a contactarla por Facebook para conocer más sobre este tema, e invitó a que el próximo sábado 14 de julio, a las 09:00 horas, asistan a una sesión gratuita en el parque lineal, en el malecón Carlos A. Madrazo, la cual estará a cargo de la coach Claudia Cid.
Por MANUEL GARCIA JAVIER El gobernador Arturo Nüñez Jiménez y el triunfador de las elecciones del pasado 1 de julio, Adán Augusto López Hernández, se reunirán este jueves en la sede del Palacio de Gobierno. A las 12:00 del día, el próximo gobernante de Tabasco llegará a la sede del oder Ejecutivo, donde ya lo esperará el mandatario en funciones, para tratar lo relativo a la elaboración del anteproyecto de iniciativa de Ley de Ingresos y del correlativo proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2019, Desde el primer día en que resultó electo, López Hernández solicitó una audiencia a Núñez para abordar los temas señala-
dos, y en respuesta mediante oficio, el Ejecutivo le propuso este martes la fecha y hora en que lo recibirá. En el documento dirigido al licenciado Adán Augusto López, quien de acuerdo con los resultados preliminares dados a conocer por la autoridad electoral local obtuvo la victoria en los comicios del 1 de julio, el mandatario reafirmó su apertura para dialogar sobre temas fundamentales en el funcionamiento de la administración estatal. En ese sentido, el Gobernador del Estado Arturo Núñez Jiménez ha dejado claro que el proceso de entrega-recepción se desarrollará cumpliendo a plenitud las responsabilidades, y estando en la mejor
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
disposición de contribuir a que sea una transición apegada a derecho y ordenada. De igual forma, ha expresado que el próximo gobierno contará con toda su colaboración, a fin de que la nueva etapa que comenzará a partir del 1 de enero sea para bien de Tabasco y de México. Así también, el mandatario coincidió con López Hernández en el sentido de que el artículo 39 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado, establece que en el año que concluye su encargo el Ejecutivo, la elaboración de los anteproyectos de iniciativa de Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos deberán incluir las recomendaciones del Gobernador Electo.
Jueves 5 de Julio 2018
17 AVERIGUACIONES ABIERTAS POR 3.137 MDP EN 9 UNIVERSIDADES, POR FRAUDE
4
PIÑA A UN PASO DE LA CÁRCEL
La Auditoria Superior de la Federación (ASF) inició procedimientos de sanción en contra de 72 personas y empresas, entre ellos 63 funcionarios y exfuncionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así como contra dos universidades públicas, por su responsabilidad en la firma de convenios irregulares en el año 2013 bajo el esquema de La Estafa Maestra. Los implicados deben regresar al erario un monto que 1,088 millones de pesos, acorde al daño patrimonial causado por los servicios que no realizaron las universidades que firmaron los convenios. En conferencia de prensa, el director jurídico de la ASF, Víctor Andrade, explicó que las personas implicadas en los procedimientos de sanción no pudieron, en definitiva, solventar las observaciones que en el momento legal oportuno hizo la auditoría. “Al día de hoy tenemos iniciados 11 procesos resarcitorios de la Cuenta Pública 2013. Son contrataciones de Sedesol con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de México y esto involucra a 72 presuntos responsables, tanto personas físicas como morales. El estatus actual que tienen estos procesos es en desahogo” señaló. Andrade explicó que las personas implicadas tienen derecho a presentarse en audiencia para tratar de des-
virtuar el pago que deben realizar pero si no lo hacen el mismo quedará firme. Y si no pagan se daría vista al SAT para que proceda con las medidas que considere convenientes para el cobro, entre ellas el embargo de bienes. El director jurídico de la auditoría dijo que solo se contempla a los funcionarios que de acuerdo con sus atribuciones legales tenían alguna injerencia o responsabilidad sobre los convenios firmados. Agregó que no se pueden dar a conocer los nombres porque son procesos legales en curso. Sedesol: ¿Dónde quedó el dinero para los más pobres? La auditoría también precisó que pondrá en marcha estos mismos procedimientos de responsabilidades resarcitorias en contra de todos los que resulten responsables por los convenios irregularidades firmados entre dependencias federales y universidades u otros organismos públicos de 2014 a 2016. Lo anterior luego de que concluya el análisis de los documentos que los distintos involucrados han mandado para intentar solventar las irregularidades. La otra ruta: denuncias penales Andrade explicó que de forma paralela a los procedimientos de sanción iniciados por la auditoría, se han presentado denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) que ya
dieron paso a 17 averiguaciones abiertas en contra de los funcionarios que resulten responsables por los convenios firmados con universidades y otros entes entre 2013 y 2015. Estas averiguaciones involucran un monto de 3,037 millones de pesos de posible fraude al erario y abarcan convenios firmados por Sedesol y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) con nueve universidades y el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo. Estos convenios con las universidades y con el ente público fueron firmados aprovechando una excepción del artículo 1 de la Ley de Adquisiciones que indica que el gobierno puede contratar directamente a organismos públicos para realizar servicios. El problema es que dichas instancias contratadas nunca realizan el servicio, sino que subcontratan a terceros que en algunos casos resultan ser empresas fantasma que simulan hacer el trabajo. El nuevo titular de la ASF, David Rogelio Colmenares Páramo, dijo que el problema no está en la redacción de la ley sino en el uso que se le ha dado a dicha excepción. El auditor se comprometió a que se continuará dando seguimiento a las denuncias penales presentadas y se trabajará coordinadamente con PGR para que se sancione a
todos aquellos funcionarios que resulten responsables. En el caso de estos procesos penales la responsabilidad de identificar a todos los funcionarios y exfuncionarios que hubieran cometido un delito le corresponde a PGR. Las auditorías que vienen En la conferencia de prensa, el auditor Colmenares Páramo hizo énfasis en que el problema de las contrataciones al amparo del artículo 1 de la Ley de Adquisiciones (documentado en el reportaje de La Estafa Maestra) continúa bajo revisión de los
auditores con el análisis de la Cuenta Pública 2017 y la que se realizará en la Cuenta Pública 2018. En octubre próximo se darán a conocer los resultados de dos auditorías forenses relacionadas con convenios firmados por dependencias federales tanto con la Universidad de Campeche, así como con el Sistema de Televisión de Hermosillo, y donde se advierten nuevas anomalías del mismo tipo. La ASF también anunció que determinó ampliar de ocho a 14 las auditorías foren-
ses relacionadas con la Cuenta Pública 2017. Colmenares adelantó que la ASF estará fiscalizando temas de amplio interés público entre ellos el uso de recursos de reconstrucción tras los sismos de septiembre de 2017, el uso de recursos de programas sociales en el contexto del proceso electoral, y diversas obras relacionadas con el Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM). Los resultados de estas nuevas auditorías se darán a conocer el próximo año.
AVANZA CENTRO
RECONSTRUYEN 55 MIL M2 DE AVENIDAS
En base al Programa Integral de Movilidad, del Eje Rector 4: Ordenamiento Territorial, Infraestructura y Desarrollo Ambiental Sustentable, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, el Ayuntamiento de Centro lleva un avance de 55 mil 895 metros cuadrados de reconstrucción de calles y avenidas con el equipo de reciclado asfáltico en caliente, durante este año. Los trabajos que iniciaron este 24 de abril y concluyeron el pasado 24 de mayo de este año, abarcaron las principales arterias más fluidas y concurridas de esta capital con la máquina recicladora de asfalto, para beneficio de choferes y automovilistas que transitan a diario sin obstáculos y con el cuidado para sus unidades motrices. Adrián Ramsés Sánchez Tenorio, director de Obras y Ordenamiento Territorial del Ayuntamiento de Centro, complementó que la meta de 55 mil 895.84 metros cuadra-
dos de pavimento asfáltico, se logró con el funcionamiento efectivo del equipo popularmente conocido como el “Dragón”. De esta manera, los primeros 4 mil 549 metros cuadrados de asfalto se tendieron del periférico “Carlos Pellicer Cámara”, iniciando en el aproche del puente a la agencia automotriz Ford; otros 2 mil 607, de esta misma agencia hacia la calle Felipe Carrillo Puerto y de ahí hasta la tienda Autozone con 2 mil 182 metros cuadrados. De la tienda Coppel al periférico Carlos Pellicer Cámara, asfaltaron 5 mil 814 y de la avenida Paseo Tabasco a Pagés Llergo, 10 mil 133 metros cuadrados. De la avenida Bonanza a Samarkanda, 4 mil 054 metros cuadrados. En la avenida Usumacinta, del hospital Ángeles a la avenida Los Ríos (tanque elevado), fueron 7 mil 540 metros cuadrados; en el periférico Carlos Pellicer Cámara, del boule-
vard Adolfo Ruiz Cortines a la carretera de la ranchería Miguel Hidalgo, se asfaltaron 9 mil 679; en la avenida Niños Héroes, de la calle Samaria a Emilio Carranza, 2 mil 506; en la Prolongación de 27 de Febrero, de Paseo Tabasco al fraccionamiento Galaxias, 3 mil 443 metros cuadrados. Las labores de mantenimiento también abarcaron la avenida Paseo Tabasco, del hotel Marriot a la Prolongación de 27 de Febrero con 1 mil 328 metros cuadrados; el periférico Carlos Pellicer Cámara, desde la venta de vehículos usados al puente Carrizal III, con 2 mil 054, haciendo un total de 55 mil 895.84 metros cuadrados. Cabe destacar que paralelamente durante este año se hacen labores de bacheo asfáltico e hidráulico con cuadrillas y las máquinas Jet Patcher en otras zonas de la ciudad, hasta cumplir una meta de 106 mil metros cuadrados en general.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Jueves 5 de Julio 2018
VUELVE LA CORRUPCIÓN A CÁRDENAS
Cárdenas tabasco, julio 4 de 2018.-Respaldado por los 8 regidores que conforman la mayoría del cabildo municipal, delegados municipales y líderes de este municipio este miercoles Rafael Acosta León, hizo su entreda al palacio municipal para retomar el control del Ayuntamiento y recomponer, remarcó, el desorden administrativo en que cayo la administración municipal en manos de su suplente Eduardo Fuentes Naranjo que alentado por cinco regidores asaltaron las arcas municipales pues agregó que en solo un mes se gastaron mas de 40 millones de pesos del presupuesto, cuando el gasto corriente debe fluctuar entre los 20 y 22 millones. Fundamentado en el artículo 64 de la constitución del estado de Tabasco, sobre la separación del cargo de presidente que les confiere a quienes eligieron el metodo de la reelección y su retorno al poder que el pueblo les confirió, la noche del martes, el cabildo sesionó y tomo protesta al edil Rafael Acosta León, de manera urgente y ante el desorden administrativo y financiero en que cayó. El edil asentó que se hará
una revisión del “Manoseo” que sufrieron las finanzas municipales y dejo sin el pan de cada día a miles de familias al eliminar de tajo en dos quincenas a más de 500 trabajadores de lista de raya y quitó prestaciones a trabajadores de nómina, un desorden que atrasó sostuvo, en
Después de sufrir el rechazo de la ciudadanía en las urnas el pasado primero de julio en su intento de reelegirse como presidente municipal de Cárdenas, Rafael Acosta León se aferra al poder al retomar el ayuntamiento, denunció el alcalde suplente Eduardo Fuentes Naranjo.
La tarde de este miércoles, acompañado de su equipo jurídico, Fuentes Naranjo interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de Acosta de León por retomar el cargo de edil y en contra de 8 regidores por usurpación de funciones. El alcalde suplente manifestó que Acosta León no
gran medida la funcionalidad de los servicios municipales, como la recolección de basura, sin embargo agradeció el resaldo del gobernador del estado en materia de seguridad pública toda vez que la policía estatal tomo el mando de la seguridad de los cardenenses.
Ya en la oficina de la presidencia Municipal Acosta León ofreció a los medios de comunicación una rueda de prensa donde destacó el respaldo de los regidores y del pueblo de Cárdenas y se comprometió a trabajar de la mano de todas las autoridades del estado princi-
palmente con el ejecutivo estatal y el poder legislativo, subrayó que estos tres meses restantes de su administración serán ocupados para recomponer la situación de estancamiento, la revisión de las finanzas, pues se tendra que determinar en que se gastó tanto recurso del
presupuesto, porque no se pago el adeudo con la CFE que su administración dejó presupuestado al igual que los laudos y el presupuesto de tres milones de pesos que habían para la feria de los cardenenses y no se realizó, entre otros temas de interes para los cardenenses.
RAFAEL ACOSTA EL DOMINGO ENTREGA ASALTA EL PODER DE CONSTANCIAS puede regresar a tomar las riendas del ayuntamiento, porque pidió licencia definitiva para ser candidato del PRD a la reelección en marzo pasado. La mañana de este miércoles, con respaldo de 8 de 13 regidores, Rafael Acosta León regresó como alcalde en funciones de Cárdenas.
La vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), María Elena Cornejo Esparza, manifestó que este domingo se les harán entrega sus constancias de mayoría a los candidatos ganadores de las senadurías y diputaciones federales. La funcionaria electoral precisó que a los virtuales senadores se les entregarán las constancias en la Junta Local,
mientras que a los diputados federales se les hará entrega del documento en la sede de cada distrito al que pertenecen. Cornejo Esparza, manifestó que después de la entrega de las constancias, los partidos políticos podrán presentar sus impugnaciones en las autoridades competentes. La coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
y PES) ganó los seis distritos federales de Tabasco y las senadurías. Los diputados federales serán Estela Núñez en el distrito I; Teresa Burelo (II); Gregorio Espadas Méndez (III); Manuel Rodríguez (IV), Laura Ávalos Magaña (V) y Ricardo de la Peña Marshall (VI). Los senadores serán Mónica Fernández Balboa y Javier May Rodríguez.
Jueves 5 de Julio 2018
Bambilete
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
Por: Florentino García Torres
CON ADÁN UN NUEVO AMANECER PARA EL TRANSBUS Al ganar la elección de Gobernador del pasado domingo, el candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, Adán Auguto López Hernández, renace la esperanza de los socios del Transbus para que el próximo Gobierno de filiación Morenista lleve a cabo el rescate de este sistema de Transporte. Así lo dejo entrever el Presidente del corredor Universidad Bicentenario José Luis Montoya López quien señaló que tras ser humillados y engañados por la SCT, la cual desde el año pasado les corto el reembolso del combustible para presionarlos a declararse en quiebra e incluso amenazarlos con meter camiones rentados a particulares a las rutas que han caído en deficiencia por falta de unidades que están en los talleres esperando ser reparadas, con el nuevo Gobierno que encabezará Adán Augusto López Hernández se espera que hay un rescate total del Transbus para que los villahermosinos puedan seguir contando con un servicio eficiente y cómodo en cuanto a costo del pasaje. Cabe mencionar que actualmente el Transbus atraviesa la peor crisis económica de su historia generada en principio por el ex titular de la SCT Agustín Silva Vidal y actualmente por Abran López Cámara quienes desde el pasado mes de Noviembre suspendieron el reembolso del combustible
descapitalizando a las empresas las cuales han tenido que despedir personal y en otros casos retrasar pagos a operadores para poder mantenerse en pie, ya que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado se ha mantenido ciega y sorda a las quejas y demandas de los socios quienes en todo momento han buscado el diálogo y los acuerdos para solucionar el problema, sin embargo, no han obtenido repuestas favorables sino puras evasivas, engaños y humillaciones del titular de la SCT. Es por eso que ahora que llegara al ejecutivo estatal un gobernante de filiación Morenista renace la esperanza entre los socios de que al fin se de un rescate o una recapitalización del Transbus entregándoles los adeudos pendientes para que puedan mejorar sus finanzas y con ello aumentar el número de unidades en las rutas y mejorar el servicio que se presta a los usuarios. El líder del corredor Universidad Bicentenario y los socios conocen el perfil del Licenciado Adán Augusto Hernández y saben que es hombre de acción y que al igual que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador es gente que viene a trabajar y a cambiar el rumbo de Tabasco, por eso esperan que tan pronto asuma el Gobierno del Estado se tomen cartas en el asunto para ver la situación del Transbus.
Hay que reconocer que José Luis Montoya López como Presidente del corredor Universidad Bicentenario ha sido un dirigente con vocación nata y auténtica de Transportista, que a pesar de las adversidades y trabas financieras se las ha ingeniado para mantener en pie el servicio, gestionando créditos de combustibles, refacciones y lubricantes para darles mantenimiento a las unidades y que estas salgan a prestar el servicio todos los días. También haciendo uso de los raquíticos recaudos de las unidades con total austeridad a fin de hacer más con menos y que los camiones salgan a trabajar para brindar el servicio a los ciudadanos. Las empresas de este sistema de transporte han tenido que batallar con la delincuencia la cual viaja en las unidades investidas de usuarios para atracar las cajas registradoras, a veces hasta lesionando a los choferes a los cuales se les tiene que pagar hasta la atención médica. Ante tal panorama los socios tienen fincadas sus esperanzas en el nuevo Gobierno de Adán Augusto López Hernández quien representa la salvación y el posible rescate del Transbus, que no pudieron hacer los funcionarios de la SCT, Agustín Silva Vidal y Abran López Cámara…bye, bye hasta la próxima. Mi correo:florentino _g47@ hotmail.com. Facebook: “Pluma Política Tabasco”.
6
* DR MAYANS ANDA DE VULGAR CHAMBISTA * YA SE PROMUEVE PARA IR AL IMSS Como médico siempre ha tenido muchos elogios y ganados a pulso, pero como político, en los últimos años, ha dejado mucho que desear. Nos referimos a Fernando Mayans Canabal, quien en diciembre pasado hizo el berrinche de su vida porque el PRD no le otorgó la candidatura al gobierno estatal, a sabiendas que no tenía el consenso ciudadano a su favor, razón por la que emigró hacia Morena, donde se puso a las órdenes de Andrés López Obrador, como siempre ha sido su estilo; se le puso de alfombra. Al ver Fernando Mayans que en Tabasco no tenía cabida, aceptó la propuesta de irse como delegado de Morena a Campeche, para promover la candidatura de AMLO, donde no logró el carro completo como era el objetivo, si hubo un triunfo importante, pero no puede adjudicarse el triunfo el senador, debido a que el Efecto Peje fue el detonante para la arrolladora votación que tuvo en todo el país. Sin embargo, Fernando Mayans quiere vender como un éxito su estancia por Campeche, y ahora se anda promoviendo para un cargo en la administración pública federal que encabezará Andrés López Obrador. Ya dijo que quiere la dirección general del IMSS, pero de eso a que puedan cumplirle su capricho, hay todavía muchas semanas por delante para ver si no existen mejores prospectos para ese cargo. La actitud de Fernando Mayans es la del clásico chambista, apenas está terminando su responsabilidad como Senador, llegó por el PRD, sale formando parte de otra bancada, y ya quiere ver a donde brinca, porque no quiere vivir fuera del presupuesto, para no vivir en
el error. Un cargo de esa naturaleza debe ser para un auténtico profesional de la medicina, no quiere decir que Fernando no lo sea, pero la manera como busca querer llegar a esa posición es lo reprobable; en lugar de andarse promoviendo, lo que tiene que hacer es dejar que AMLO revise perfiles y si considera que lo va a necesitar, que sea el presidente electo quien toma la decisión a donde ubicarlo; pero estar pidiendo desde ahora la oficina donde busca despachar, es lo reprobable. Olvida también Fernando Mayans que la lucha que encabeza Andrés Manuel desde que anduvieron en el PRD, no era por cargos públicos, así lo decía de manera permanente en sus discursos, y con la promoción que empezó a hacer para ir al IMSS, se convierte en un vulgar oportunista que busca el cobijo de un cargo público, en lugar de esperar le indiquen desde cual trinchera podría servir mejor, pero así de miope es la visión que tiene el senador. Se ve tan mal Fernando Mayans, que podría quedarse sin ningún cargo. Que tal y si AMLO lo tenía ubicado en una mejor posición, en otra área más relevante, por andar de oportunista, de vulgar chambista, tendrá que regresar a su consultorio, donde es eficiente y cuenta con un alto prestigio. Pero como político, nomás no la hace. DE LA BITACORA.- Ante una serie de irregularidades presentadas el pasado domingo durante la jornada electoral en el municipio de Huimanguillo y dadas a conocer en rueda de prensa por José Sabino Herrera Dagdug, candidato por la colación por Tabasco al
frente, el PRD manifestó todo su respaldo para la impugnación de la elección municipal. *** En rueda de prensa, José Sabino, subrayó que no estaba de acuerdo con los resultados preliminares, detallando que los números de votos nulos son mayores a la diferencia entre su adversario y él. *** Además Herrera Dagdug, señaló el actuar del personal del INE quienes realizaron el escrutinio y cómputo, y en la mayoría de los casos este proceso lo realizaron sin que dejarán intervenir a los funcionarios de las mesas directivas de casilla. *** Acompañado de Ovidio Chablé, Roberto Romero del Valle, Francisco Kuri, Darvin González Ballina y Héctor Peralta Grappin, Chavo Herrera, enlistó una serie de arbitrariedades tales como paquetes electorales entregados por los funcionarios del INE, abiertos sin sellos de seguridad y entregados sin que estuvieran presentes los funcionarios de las mesas directivas de casilla, la desaparición de 2 paquetes electorales que nunca llegaron a la bodega del consejo municipal, anulación de votos en favor de coalición que representa, validación de votos nulos del partido MORENA que estaban marcadas a favor del PT, de la que recordó se anuló la coalición entre estos partidos, falta de boletas con respecto a la lista nominal, entre otras. *** Esta acción será respaldada por la dirigencia nacional que preside Manuel Granados Covarrubias y llegarán hasta las últimas consecuencias, aseguró Francisco Kuri Pérez, Delegado del CEN. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 5 de Julio 2018
TENSIÓN EN EL PRD BUSCAN OMBUSMAN
Tras los comicios del domingo pasado, la dirigencia estatal del PRD se reunió ayer con los ex candidatos a diputados locales y con los dirigentes municipales, para evaluar los resultados en los que dicho partido político, fue derrotado por MORENA. Los ánimos en dicha reunión estuvieron bastante elevados de tono, puesto que unos a otros buscaban culpables de los malos resultados que obtuvo la coalición integrada por el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. Una de las inconformes fue la ex candidata a diputada local por el Distrito 9, Blanca Estela Pulido, quien acusó violencia política de género por parte de la dirigencia solaztequista, al señalar que en su caso, la dejaron caminar sola y que el único candidato que la invitó en sus recorridos, fue Gerardo Gaudiano. “En mi caso, a mi no me corrieron la invitación algunos actores políticos, con él único que caminé fue con Gerardo Gaudiano Rovirosa que bueno, esa es la parte que tenemos que corregir - ¿No hubo comunicación entre los equipos? – Es lo que yo viví; - ¿Fallaron las estructuras? – No, yo creo que fue en parte una simulación - ¿La simulación que hablaba? – Revísenla ustedes”, manifestó. Además, dijo que hasta
ayer ella no tenía copia de las actas de las casillas que conforman su distrito electoral, porque de acuerdo a sus representantes, Movimiento Ciudadano se quedó con dicha documentación. “En el caso del Distrito 9, Blanca Pulido no tiene sus actas y es parte de lo que se viene platicando desde hace mucho tiempo, es un tema que creo que le corresponde a la dirigencia estatal, recuperar estas actas y por los datos que yo traigo de los representantes generales, estas actas están en manos de Movimiento Ciudadano; esa parte es la que conoce el dirigente estatal y por eso tiene que definir la encomienda que se le dio a cada partido político de la coalición, que tienen que responde a esto”, ventiló. Además, reconoció que los resultados de la elección
del domingo pasado no eran los esperados, pues según ella, tenía la confianza que ganaría dicho distrito porque era la segunda vez que competía por dicha posición. Por su parte, se le cuestionó al dirigente estatal del PRD, Darvin González, sobre las acusaciones de Blanca Pulido, de que hubo simulación de las estructuras, a lo que el perredista negó tal situación. “No hubo ningún reclamo, hubieron algunas autocríticas de los compañeros hacían, organización que a lo mejor nos faltó - ¿Señalaban que fue una unidad simulada? - ¿Unidad simulada?, no para nada, escucharon mal - ¿Pero si lo declaró una de las que está aquí? – No sé, yo respeto la opinión de los compañeros, pero todos, candidatos, líderes de partido, todos trabajamos”, aseveró.
Conforme al dictamen emitido el pasado 13 de junio por la Comisión de Derechos Humanos, las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia y Gran Jurado de la LXII Legislatura, dieron inicio a la etapa de entrevistas a aspirantes para integrar el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para el periodo 2018-2020. Estuvieron presentes los legisladores, Solange María Soler Lanz, Yolanda Rueda de la Cruz, Gloria Herrera, Norma Gamas Fuentes, Carlos Ordorica Cervantes, Juan
Pablo de la Fuente Utrilla, Patricia Hernández Calderón, Jorge Lazo Zentella y Alfredo Torres Zambrano. Durante la etapa de entrevistas los legisladores hicieron preguntas relativas a los derechos humanos, a los ciudadanos Audiel Hipólito Duran, Lorena Rubio Juárez, Alfonso Calcáneo Juárez, Aline Torres Montejo, Adriana Esmeralda del Carmen Acosta Toraya, José Francisco Hernández Ruíz, Joel Antonio García Castelán y Gabriel Angulo Pineda. Los aspirantes a integrar el Consejo Consultivo de la
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CEDH, dieron a conocer su percepción sobre los derechos humanos en la entidad y el papel que desempeñarían en el Consejo Consultivo. El día de mañana las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia y Gran Jurado entrevistarán a los 7 aspirantes restantes; concluida dicha etapa las comisiones unidas realizarán el dictamen con la propuesta de los 6 integrantes del Consejo Consultivo de la CEDH, el cual se presentará a consideración del Pleno del Congreso o ante la Comisión Permanente.
Jueves 5 de Julio 2018
MUNICIPIO
8
SE CLAVAN PAGO DE MAESTROS PIDEN ABOGADOS A PRÓXIMO GOBIERNO, FUNCIONARIOS CON PERFILES Úna vez más en la maxima Tribuna del Estado el titular de la Secretaría de Educación Angel Solis Carballo es acusado de retener el pago retroactivo a mpas de 500 mentores juvilados El diputado local del PRI, Manuel Andrade, insistió que la Secretaría de Educación del estado sigue sin pagar el retroactivo y el estímulo com-
pleto a cerca de 600 maestros jubilados. Al no haber una respuesta de las autoridades a una semana de la denuncia, el priista señaló que ayer enviaría un oficio al titular de la SETAB, Ángel Solís Carballo, exigiendo les depositen a los afectados. “Si al secretario de Educación no le han informado, los conceptos (de la deuda) son
dos: la diferencia retroactiva de mil 637 pesos correspondientes al estímulo por 30 años de servicio que se debió pagar desde el 15 de mayo de 2018 y dos, que se les pague a las docentes que trabajaron por más de 25 años el estímulo que les corresponde, ya que esa omisión afecta la economía de los docentes jubilados”, señaló.
El Colegio de Abogados tabasqueños pidió al nuevo gobierno a poner atención en los perfiles para los cargos que ocuparán en la administración y procuración de justicia del fuero común; advirtió que las instituciones de justicia están en riesgo de colapsar. Al respecto, la comisionada del Centro de Investigaciones Jurídicas del Colegio, Zulima Zavala Montejo, se dijo preocupada debido a que según ella, el sistema es deficiente, pues no se encuentran las personas idóneas, principalmente en el área de impartición de justicia. “Nos preocupa sustancialmente que tanto la procuración como la administración de justicia, del fuero común, en Tabasco estén en riesgo de colapsar. Las próximas autoridades deben considerar la necesidad de realizar los cambios necesarios en la composición titular tanto del Tribunal Superior de Justicia como de la Fiscalía General del Estado, pese a que por reformas constitucionales se establecieron periodos de 15 y 9 años para los magistrados y para el fiscal, es necesario precisar que hay los procedimientos necesarios para la remoción de dichos funcionarios”, señaló.
Zavala Montejo lamentó que las deficiencias en las instituciones de justicia, van desde los bajos salarios del personal, hasta la incomunicación telefónica de estos, por lo que consideró que existe una inminente crisis. “Incluso, en el caso del Fiscal, el próximo titular del Ejecutivo puede removerlo, con aprobación de la legislatura, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 TER de la Constitución Local. En el ámbito del poder judicial es innegable que es inminente una crisis en esa institución. Las deficiencias van desde los bajos salarios del personal de base, el no pago de horas extras ni en fines de semana, la inestabilidad laboral que conlleva la incertidumbre de ser desplazado de una po-
blación a otra sin el pago de desplazamiento, la carencia de personal especializado en materia de psicología infantil, la incomunicación telefónica del personal”, aseveró. La integrante del Colegio de Abogados Tabasqueños, subrayó que desafortunadamente, las instituciones como el DIF y del sector salud, han comunicado constantemente a los jueces que no tienen personal capacitado para intervenir como peritos en juicios familiares, incluso aseguró que en materia de procuración de justicia es evidente la falta de capacitación del personal policiaco y pericial en los procedimientos del nuevo sistema de justicia adversarial que a la postre conduce a la liberación de personas responsables de ilícitos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 5 de Julio 2018
JAVA LLORA COMO UNA PERRONA ARRANCAN COMPUTOS DISTRITALES
El perredista José Antonio de la Vega admitió que existe una "alta posibilidad" de que no logre la curul plurinominal en la Cámara de Diputados federal. De la Vega Asmitia, quien ocupa la cuarta posición de la lista de plurinominales en la tercera circunscripción federal, manifestó que ese era el riesgo que se corría, pero agregó que esperará el resultado final. “Vamos a esperar, pero estoy consciente en que existe una alta posibilidad de que no llegue (al Congreso federal), esos son los resultados de la democracia y a eso nos atenemos los que hemos participado en política, pero ya habrá otra forma de seguir participando en beneficio del estado”, declaró. Cuestionado si se salvó de la “catástrofe política”, luego que el abanderado de Morena, Adán López arrasó al perredista Gerardo Gaudiano, cuando él quería ser el abanderado a la gubernatura, De la Vega Asmitia refirió que “este escenario ya se venía venir” por la presencia de Andrés Manuel López Obrador en las boletas. “Es un escenario que Ta-
basco vivió en el 2006 y en 2012, siempre la presencia de Andrés Manuel en Tabasco ha sido determinante en las elecciones, los que han participado en elecciones en esos años lo han sabido y vivido, ahora no fue la excepción”, expuso. Solange Soler ‘luchará’ hasta el final… para ir a San Lázaro La ex candidata a diputada federal por la coalición “Por México al Frente”, Solange Soler, dijo que va a luchar hasta el último momento para llegar al Congreso de la Unión, puesto que también estaba registrada por la vía plurinominal en la posición 9 de la Tercera Circunscripción. Añadió que están buscando una “estrategia” para que ella pueda alcanzar una curul en San Lázaro, puesto que de acuerdo a los resultados de la votación que obtuvo el PAN en la Tercera Circunscripción, solamente alcanzarían a pasar 7 panistas y por ende, ella quedaría fuera. “Tenemos que revisar los números finales, acuérdense que el jueves y viernes es el conteo y ya sobre eso teniendo los números en firmes, vamos a ir ha-
ciendo los cálculos; hay unos temas de la fórmula que estamos revisando, vamos a esperar hasta que tengamos los resultados finales. Hay varias opciones, es una estrategia que no vamos a ventilar y vamos a luchar hasta el último momento por alcanzar ese espacio”, subrayó. A pregunta expresa si la alianza con el PRD fue fallida, dado que de acuerdo a los resultados del PREP, la coalición sumó más votos del PAN que del propio Sol Azteca, Soler Lanz asentó. “Nosotros tuvimos votos de los tres partidos en la de mayoría; todos los candidatos nos sumaron votos de la coalición. Yo creo que fue un efecto nacional, estoy segura que no lo vimos de esta manera, que se vio tan fuerte, yo creo que nadie lo esperaba de esa manera”, admitió. Apuntó que el efecto Andrés Manuel López Obrador lo vieron en la calle, pero no en la magnitud en la que ocurrió, aunque consideró que pudo haber faltado más estructura, sobre todo en la Presidencia de la República, donde pesó más el paisanaje que Ricardo Anaya.
Este miercoles iniciaron los cómputos distritales y municipales que ratificarán los resultados electorales obtenidos el primero de julio; en Emiliano Zapata se hará un conteo total por haberse registrado una votación cerrada, confirmó el Secretario Ejecutivo del IEPC, Roberto Félix López. En entrevista, el funcionario electoral precisó que desde las 8 de la mañana de hoy miércoles, los 21 consejos distritales y los 17 consejos municipales sesionarán de manera ininterrumpida. Manifestó que en el Consejo Municipal de Emiliano Zapata se hará un recuento de votos porque la diferencia entre un candidato y otro fue mínima.
“El cómputo se va hacer en todos los distritos y municipios, lo que se va a hacer en Emiliano Zapata, es que se va a llevar un cómputo total, es decir, se aperturán las 41 casillas que integran ese municipio y se contara cada voto”, detalló. Así mismo señaló que aun están en analizando si habrá recuento total de votos en Jalapa siendo que hay un resultado cerrado entre un candidato y otro, sin embargo aun hay tres casillas, que llegaron al Consejo distrital y no al municipal, que podrían definir una diferencia mayor. “Y en Jalapa se todavía revisando esa parte, también posiblemente se vaya, pero estamos revisando nuestro
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
sistema estamos porque hicieron falta tres casillas y al hacer falta eso nos complica. Me dicen que las casillas están en el consejo distrital, los funcionarios de mesa directiva de casilla integraron toda la documentación en el paquete distrital, entonces de esta manera estamos revisando, porque si hace falta eso, pues determina si es o no el cómputo total o es un cómputo parcial”, manifestó. Tras culminar las sesiones de cómputo se harán entrega de las constancias de mayoría a los diputados locales electos y alcaldes electos en las juntas distritales y municipales, en tanto que la de gobernador se otorgará el domingo en la sala de sesiones del IEPCT.
NACIÓN
Jueves 5 de Julio 2018
12
SE LAVAN LAS MANOS COMO PILATOS ROBAN URNAS Y SAQUEAN EL IEPC EN CHIAPAS
Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos marchan al Hemiciclo a Juarez, en el marco de la Accion Global XLV por Ayotzinapa y Mexico, el 26 de Junio del 2018. Foto Roberto García Ortiz Ciudad de México. Es falso que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) haya cuestionado o controvertido las sentencias de amparo de un tribunal colegiado con sede en Tamaulipas en las que ordenó, entre otras, la creación de una Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia para el caso Ayotzinapa. Esta tarde, el organismo nacional difundió una aclaración respecto a las notas periodísticas que dieron cuenta de la suspensión indefinida de este fallo mandatada por un magistrado federal de Reynosa, Tamaulipas, y en las que se aduce que esto obedece a que la Procuraduría General de la República (PGR) y la CNDH argumentaron “la imposibilidad jurídica” para cumplir con la sentencia. El organismo nacional presidido por Luis Raúl González Pérez subrayó que ha estado y estará en favor de que se conozca la verdad de los hechos del los días 26 y
27 de septiembre de 2014, que dejaron seis personas asesinadas, varios lesionados y 43 normalistas víctimas de desaparición forzada. Aclaró que aun cuando no es parte de los cuatro juicios de amparo que dieron cabida a la resolución del tribunal colegiado, ha mantenido su postura de que la atenderá y coadyuvará con las instancias correspondientes, mecanismos, entidades, dependencias y comisión que se determine en el caso particular, en el marco de su autonomía y acorde a sus competencias constitucional y legal. Lo anterior “sin que en ningún momento este organismo nacional haya cuestionado o controvertido las sentencias de amparo correspondientes”. Detalló que una de las
actuaciones que ha realizado dentro de estos juicios consistió en desahogar la vista ordenada por el tribunal respecto del llamado “Incidente de Imposibilidad, Real, Jurídica y Material por considerar que no se encuentra en posibilidad de dar cumplimiento a la Ejecutoria de Amparo”, promovido por la PGR. “La CNDH reitera que estará atenta a participar en el cumplimiento de las sentencias, con pleno respeto al estado de derecho y en el ámbito de su autonomía y de las atribuciones que tiene conferidas, siempre con la determinación de que se conozca la verdad y que se favorezcan al máximo los derechos humanos de las víctimas involucradas en los lamentables hechos del caso Iguala”, finalizó.
La madrugada de este miércoles fueron robadas las urnas y saqueadas las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadanía (IEPC) por unas 100 personas que habrían llegado encapuchadas portando armas de grueso calibre. Fue alrededor de las 02:15 horas cuando abordo de cinco vehículos particulares tipo camionetas estaqui-
tas, llegaron al IEPC del municipio Tsotsil, amenazando y encañonando al personal, para luego llevarse las urnas y quemar documentación oficial. A pesar de que de inmediato llegaron Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) el grupo de personas huyó, mientras que por su parte los elementos resguardaron el inmueble para las
diligencias correspondientes. Cabe mencionar que con 2 mil 737 votos, según el reporte del PREP, la virtual ganadora es Margarita Díaz García del Partido Acción Nacional (PAN), seguido por Rafael Pérez Orosco del Revolucionario Institucional (PRI), en tercer lugar la alianza Juntos Haremos Historia, Gerónimo Luna Sánchez con mil 697 votos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 5 de Julio 2018
DÓLAR CONTINÚA A LA BAJA MORENA EXIGE VOTO POR VOTO EN PUEBLA
De acuerdo con Banco Base la moneda mexicana inicia la sesión con una apreciación moderada Bancos de la Ciudad de México ofertan el dólar libre hasta en 19.82 pesos, ocho centavos menos respecto al cierre previo, y se adquiere en un precio mínimo de 18.35 pesos. De acuerdo con Banco Base la moneda mexicana inicia la sesión con una apreciación moderada, como consecuencia de una depreciación generalizada del dólar, al mismo tiempo que se observó una corrección a la baja de los precios del pe-
tróleo. Aclaró que a pesar de las fluctuaciones durante la madrugada, el tipo de cambio permanece estable, debido a que hoy no se publicarán indicadores económicos relevantes en México y Estados Unidos. Asimismo anticipó una jornada de baja liquidez, pues en Estados Unidos los mercados financieros permanecen cerrados al ser 4 de julio, día que se conmemora la Independencia de esa nación. Para este día, la institución financiera prevé que el tipo de cambio ronde entre
19.40 y 19.55 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta. El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.5974 pesos. En tanto, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúan en 8.1080 y 8.1449 por ciento, la primera con una ganancia de 0.0080 puntos y la segunda con una pérdida de 0.0001 puntos porcentuales.
Morena exigió el recuento de voto por voto y casilla por casilla en la elección a la gubernatura de Puebla, esto porque acusan de un intento de fraude en contra de Miguel Barbosa para imponer a Martha Érika Alonso en el Ejecutivo estatal. En conferencia de prensa, la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, aseguró que el intento de fráude lo orquesta el exgobernador y esposo de Érika Alonso, Rafael Moreno Valle, quien quiere prolongar su mandato a través de la trampa. “Bajo ninguna circunstancia lo vamos a permitir el fraude, vamos a defender hasta las últimas consecuencias el triunfo de Barbosa. Por eso pedimos la participación del INE, porque queremos el recuento de voto por voto, casilla por casilla”, aseveró la líder morenista en conferencia de prensa celebrada en el INE. Justicia Fepade procesa gresca entre Morena y PAN en hotel de Puebla Añadió que todas las instancias de gobierno intervengan en el asunto, ya que hay
indicios claros de delitos electorales, como lo que ocurrió la noche del martes donde se encontró un centro de falsificación de documentación electoral. En la conferencia también estuvieron presentes el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, y Santiago Nieto Castillo, José María Martínez, Jesús Cantú Escalante, integrantes del Consejo Asesor Electoral de Morena. Duarte Olivares pidió al INE intervenir en el recuento de votos, ya que desconfían tanto del Instituto Electoral de Puebla como del Tribunal Electoral de Puebla, órganos que a su modo de ver están captados por Moreno Valle. Finanzas Estados que están bajo gobierno de Morena, aportan
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
26.4% del PIB Un par de horas antes de la conferencia de prensa, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, pidió a los actores políticos de Puebla a actuar de manera responsable, pues sería muy lamentable que por una elección local se manchara una jornada electoral ejemplar. “Sería muy lamentable que el proceso electoral se empañara por la irresponsabilidad de los actores políticos, por un asunto de una elección local. Los cauces legales están dados para que cualquier inconformidad se procese”, comentó. Además, se deslindó de los cómputos distritales de la elección local de Puebla, pues eso le corresponde a la autoridad local.
Jueves 5 de Julio 2018
SEGURIDAD
14
RAPTAN A BEBE RECIEN NACIDA CHOQUE MORTAL DE MOTOS Usando un pasamontañas la muchacha entró a la vivienda y raptó a la pequeña. Como bien sabes, una niñero o niñero es una persona que se encarga de cuidar a los niños de un tercero. Sus tareas no son tan sencillas, pues están encargados de educar a los niños proporcionándoles estímulos positivos, cuidarlos, darles de comer, bañarlos y realizar algunas tareas del hogar, como limpiar la casa y cocinar. Aunque la mayoría son amables y cariñosas, hay algunas que no lo son, su intención no es otra más que ganar dinero sin importarles los pequeños. Sin embargo, a algunas otras 'les importan demasiado' que hasta los roban.
En serio, no estamos bromeando, en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, una joven de 21 años fue condenada este martes por organizar el robo de la bebé de 11 meses a la que cuidaba. De acuerdo con New Zealand Herald, antes del crimen, la niñera Nadene Faye Manukau-Togiavalu fingió un embarazo y hasta organizó un baby shower en vísperas del próximo nacimiento de su hijo. Posteriormente pidió ayuda a Sydnee Shaunna Taulapapa, su prima de 18 años para llevar a cabo el secuestro en la casa donde trabajaba. Usando un pasamontañas la muchacha entró a la vivienda y raptó a la pequeña, sin
imaginarse que las cámaras de vigilancia captarían el delito. Afortunadamente la bebé fue rescatada tan sólo 6 horas después del robo. En abril pasado Taulapapa se declaró culpable y fue condenada a prestar servicios a la comunidad y a pagar una multa de 2 mil dólares neozelandeses (mil 300 dólares estadounidenses). Por su parte, Manakau-Togiavalu fue sentenciada este martes a tres años de cárcel. Los padres de la niña secuestrada afirmaron que vivieron "la peor pesadilla de todos los padres" y señalaron que confiaron en ManukauTogiavalu, quien les había sido recomendada por una agencia de niñeras.
Una trágica muerte se registró entre las comunidades el Ejido San Miguel y Ejido Sánchez Mármol del municipio de Huimanguillo, tras chocar de frente dos motociclistas, uno murió y el otro resultó herido. El accidente se registró durante esta mañana, cuando Ignacio Landa Aguilar de 45 años de edad, con domicilio en el Ejido Miguel Hidalgo, se desplazaba en una moto en un camino de terracería con dirección al Ejido Sánchez Mármol.
Sobre la misma vía, del Ejido Sánchez Mármol circulaba en otra motocicleta a exceso de velocidad, Arnulfo Martínez Olán de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Francisco I. Madero. Lamentablemente por no medir el peligro se impactó contra el otro motorista, Ignacio Landa quien salió proyectado contra el suelo, perdió la vida instantáneamente, mientras Martínez Olán sufrió lesiones. En el suelo quedaron tendidos los “caballos de aceros”.
Vecinos del lugar cubrieron con ramas, y luego una sábana blanca el cuerpo del difunto, además colgaron unas lonas para taparlo del sol. Mientras el responsable fue detenido y amarrado en un poste de concreto, mientras daban aviso a los policías municipales, quienes llegaron en una patrulla y se llevaron al motorista herido. Posteriormente arribaron personal de la Fiscalía General del Estado con sede en este municipio y trasladaron el cadáver al Semefo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 5 de Julio 2018
A PROCESO CONTADORA DE DUARTE CAEN LOS "CUINIS" La Fiscalía local exhibió evidencias incriminatorias para acreditar la intervención de la contadora Guadalupe M.A., en el desvío de 20 millones de pesos del erario, en beneficio de actividades del exgobernador César Duarte Jáquez. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que durante la audiencia en la que se le dictó auto de vinculación a proceso penal, trascendió que en un cateo efectuado en el rancho El Saucito, se aseguró documentación que respalda su amplio poder. En un comunicado, la dependencia estatal indicó que
ese amplio poder le permitía representar las actividades ganaderas y otras empresas del exgobernador. Contadora de Duarte, pieza clave en entramado de complicidades: Corral En la causa penal 2223/2018, se establece que en abril de 2015, la mujer en calidad de representante legal de la Unión Ganadera Regional General División del Norte del Estado de Chihuahua, concertó, junto a otros ex funcionarios, la distracción del recurso. Resaltó que un convenio de apoyo económico 019/2015-SE/FI con la citada
asociación, de la que Duarte Jáquez era presidente del Consejo Directivo, fingió el trámite administrativo, así como la comprobación del gasto a través de facturas apócrifas. Con los elementos probatorios que se exhibieron durante la audiencia por parte del Ministerio Público, la juez de control dictó auto de vinculación a proceso en contra de Guadalupe M.A. La imputada, señaló la dependencia estatal, permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva y se estableció un plazo de seis meses para el cierre de la investigación.
considerados presuntos líderes del grupo criminal Los Cuinis, además de ser cuñados de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, quien es líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud, posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y posesión de cargadores para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Según la PGR, Arnulfo estableció un centro de operaciones en Bolivia en 2016 donde formó una estructura enfocada al lavado de dinero además de
la compra-venta de bienes, actividad que lo impulsó como enlace de proveedores de cocaína en América del sur, droga que fue enviada a México para su distribución y venta. No te pierdas: Narco mexicano, principal amenaza criminal de EU: DEA Ademas, la Oficina de control de activos extranjeros de Estados Unidos los agregó a la lista negra. Ulises también se decía empresario inmobiliario. Ambos recurrían al uso de credenciales y nombres falsos para operaciones con dinero ilícito, trasiego y comercialización de la droga. Sumado a ello, también aprovecharon la cercanía familiar con "El Mencho" para establecer una red operativa de comercialización de drogas a nivel internacional en países como Brasil, Bolivia, Colombia y Uruguay. El titular de la Unidad Especializada en Investigación de Comercio de Narcóticos Destinados al Consumo Final de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), Víctor Felipe de la Garza Herrada, informó que tras una au-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
diencia de 14 horas, el juzgador fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Lee también: Cárteles mexicanos dominan en EU el tráfico de drogas: DEA Ambos fueron detenido el pasado 26 de junio en el fraccionamiento Parque Virreyes, en Zapopan, Jalisco, por la Secretaría de Marina. Menciona que subsiste la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que fue definida en la audiencia donde la defensa e imputados solicitaron la duplicidad del término constitucional, el pasado 28 de junio
JUEVES 5 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8269 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez RAPTAN A BEBE RECIEN NACIDA
- LA NIÑERA DE 21 AÑOS QUE CUIDABA A LA PEQUEÑA Y EN LA QUE Página 14 CONFIABAN LOS PADRES ORGANIZÓ EL SECUESTRÓ.
RAFAEL ACOSTA ASALTA EL PODER - A CHALECO Y VIOLANDO LA LEY RETOMA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CÁRDENAS CUANDO PIDIO LICENCIA DEFINITIVA AL LANZARSE EN BUSCA DE LA REELECCIÓN - EL ALCALDE SUPLENTE EDUARDO FUENTES NARANJO JUNTO CON 8 REGIDORES YA PRESENTARON LA PÁG 5 DEMANDA ANTE LA FISCALIA.
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK