VIERNES 5
de Mayo del 2017 Año XXVI/ Número 7996
Hacer conciencia por las mascotas
► En las instalaciones rehabilitadas se otorgarán servicios de vacunación, desparasitación canina y felina gratuita, consulta veterinaria y esterilizaciones para medidas de control Página 2
5
$
►El congresista federal tabasqueño Elio Bocanegra tiene pista de aterrizaje en la nómina de Zacatecas con sueldo de 100 mil pesos, según la legisladora de Morena María Soledad Luevano Cantú.►El parlamentario perredista lo niega y dice que presentará demanda penal contra quienes resulten responsables y achaca el golpe bajo a la efervescencia electoral.
pesos
Página 3
Diputado aviador
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Vierne 5 de Mayo de 2017
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Dicen que entre el cielo y la tierra no hay nada oculto y así le paso al diputado federal tabasqueño Elio Bocanegra, quien se encuentra metido en un lío de transas, ya que nadie se explica ¿cómo es que aparece en la nómina de Zacatecas, percibiendo un bono de 100 mil pesos? que pone en entredicho su honorabilidad… los perredistas se preguntan a cuenta de que o porque cobra este dinero que según dicen lo derrocha en los casinos del país, ya que es adepto a los juegos de azar…en fin Morena demostró que en todas partes se cuecen habas y que nadie está libre de cien azotes… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
LOCAL
2
CON CLAROSCUROS, REALIDAD POLÍTICA DE MÉXICO: NÚÑEZ
►El Gobernador disertó sobre la transición democrática de nuestro país, en Seminario Internacional de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona
Barcelona, España.- Al participar como invitado especial en el Seminario Internacional El Constitucionalismo Latinoamericano en el Centenario de la Constitución Mexicana, el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, consideró que la realidad política mexicana pasa por un claroscuro, con avances importantes y significativos, pero también con un déficit de ciudadanía por su desigualdad social. “Este escenario nos hace correr el riesgo de que pasemos de un sistema democrático a un sistema plutocrático, porque ya no existe el fraude en el padrón electoral, en la lista de votantes o en el propio sufragio; pero en las condiciones de la gente sí hay una brutal desigualdad social”, aseveró en el Campus de la Universidad Pompeu Fabra. En compañía de Alejandro Saiz Arnaiz, titular del Departamento de Derecho de esta institución académica, Núñez Jiménez aseguró que cuando se conjugan radicalización, movilización y fragmentación partidista, crisis de legitimidad e ineficacia gubernamental, se tiene la base objetiva para una restauración autoritaria. Siempre existe el riesgo de ella, pero creo que esa restauración no aparece en el horizonte de nuestro país, dijo; en ese sentido, los actores políticos no lo asumimos como fatalidad, porque deseamos que México siga creciendo en su democracia, afirmó al ofrecer la ponencia “La transición democrática de México. El cambio político por la vía constitucional”. Junto a destacados constitucionalistas mexicanos, latinoamericanos y europeos, el mandatario tabasqueño recordó que el pasado 1 de mayo se cumplieron cien años de la entrada en vigor de la Constitución Mexicana promulgada el 5 de febrero de 1917, la cual ha permitido dos grandes transiciones polí-
ticas: la del régimen porfirista al de la Revolución Mexicana; y a partir de 1977, al régimen de la democracia. Arturo Núñez señaló que en cien años de vigencia, nuestra Carta Magna ha sido reformada en 703 artículos de los 136 que tiene, lo que supone que un mismo precepto ha sido modificado un gran número de veces, a través de 231 decretos, los cuales han actualizado desde uno hasta 30 de estos apartados, apuntó. Dijo que la mayoría de esos cambios se hicieron en un periodo amplio, pero 49 por ciento de ellos han sido reformados a partir de 1988, y 60 por ciento de los decretos fueron emitidos después que el partido hegemónico perdió la mayoría calificada en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. El Ejecutivo estatal abordó el referente metodológico del político alemán Dieter Nohlen, que propone el análisis del sistema político a través de tres subsistemas: el electoral, el de los partidos y el de gobierno.
Señaló que en lo electoral, México tuvo durante 165 años un solo sistema: cuando se votó para diputados provinciales en la Constitución de Cádiz de 1812, y hasta 1977 -cuando se introdujo el principio de representación proporcional en un sistema electoral mixto-, se tenían solo representantes por mayoría relativa, con
elecciones directas. Con la representación proporcional afloró a plenitud la pluralidad política del país, observó. En cuanto al sistema de partidos, Núñez Jiménez dijo que con diversas evoluciones se configuró un sistema de partidos de tres círculos concéntricos, con relación a la proximidad con el poder: con el
PRI, PAN y PRD, este último surgido de varias expresiones de la izquierda. Y en lo concerniente al sistema de gobierno, México pasó de un presidencialismo hegemónico a uno acotado, porque ya no se toman decisiones centralizadas, sino que depende de situaciones y razones desde económicas hasta política, concluyó.
Centro Zona 4 en representación del secretario de Salud, Rafael Gerardo Arroyo Yabur; Eli Ceferino Ramírez, delegado municipal y Alfonso Salas Pavón, coordinador de Vinculación de Ciencias Agropecuarias de la UJAT, el edil contempló la preparación de animales para su esterilización. Valoró que el descuido de lo que antes era el Centro de Control Canino estaba creando muchos inconvenientes para la salud de la población, pero ahora permitirá atender a perros y gatos de manera digna. Con este centro, añadió el primer regidor, “queremos detonar la conciencia de los ciudadanos, hay que cuidar entre todos a las
mascotas, hay que recuperar la atención a las mismas y que no queden abandonadas a la deriva sin el mínimo control sanitario. Acompañado de la sexta regidora Violeta Caballero Potenciano, profesores y alumnos de la UJAT, asociaciones civiles de protección de animales y personal de Obras Públicas y Servicios Municipales, Gaudiano Rovirosa recordó que recientemente en el programa Centro en tu Comunidad, realizado en el parque La Choca, donde se aplican vacunas, algunos colonos le pidieron que siga con este tipo de programas porque son exitosos. “Hoy damos un paso más a nuestra filosofía de recuperar espacios que se abandonaron, recuperar nuestra ciudad y el municipio, en este sentido para nosotros siempre será una prioridad garantizar las condiciones básicas y más elementales de salud”, subrayó el edil. Por su parte, el coordinador de Salud, Elín González Baños, asentó que el compromiso es la prevención de enfermedades transmitidas por pequeñas especies, mantenerlas sa-
nas mediante consulta y desparasitación, así como el adecuado cuidado poblacional de forma responsable a través de la esterilización. Dijo que los habitantes de este municipio desde ahora podrán contar con un centro que les facilitará en lo individual, mantener la salud de sus mascotas pero al nivel público permitirá condiciones de salud responsable en un proceso de muchas tareas para hacer mejor cada día a Villahermosa y a sus comunidades. Elín González externó que sostienen reuniones con la sociedad civil organizada para la protección de los derechos de los animales y que en consenso, se tenga un manual de operación de este mismo centro, “como usted ha ordenado señor presidente, tenemos que hacer partícipe a la sociedad que ya viene haciendo esfuerzos similares para sumarlos a los nuestros”. Luego de la inauguración, el edil capitalino recorrió las instalaciones pasando por las áreas de servicio médico, consultorio, bodega, acceso al quirófano y el horno crematorio.
HACER CONCIENCIA POR LAS MASCOTAS ►Pide Gaudiano al reabrir Centro de Atención de Pequeñas Especies.
Luego de años de abandono y sin funciones, este jueves el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa reabrió el Centro de Atención de Pequeñas Especies, el cual fue rescatado por el municipio, para otorgar servicios de vacunación, desparasitación canina y felina gratuita, consulta veterinaria y esterilizaciones para medidas de control. En esta reapertura, donde se contó con la asistencia de Javier de Jesús Toledo Contreras, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Vierne 5 de Mayo de 2017 LOCAL 3 ALERTA TABASCO POR LLUVIAS DIPUTADO
►Refuerzan medidas preventivas por ingreso del frente frío número 45
La Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos, sesionó la noche del miércoles para acordar medidas preventivas y de protección a la población, con motivo del frente frío número 45, que se estima ingrese este jueves a territorio estatal con lluvias de intensas a torrenciales. El organismo en el que concurren instituciones de los tres niveles de gobierno, se declaró preparado para afrontar los efectos de esta línea de inestabilidad, que traería precipitaciones de hasta 250 milímetros durante este jueves, de hasta 150 en el transcurso del viernes, y de menor intensidad a lo largo del sábado. La reunión fue presidida por el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, quien estuvo acompañado de autoridades militares, del coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado, Iván Martínez Herrera, y del secretario Técnico del Fondo de Contingencia de Tabasco (Focotab), Jorge Mier y Terán Suárez, así como de funcionarios de la
►El diputado federal tabasqueño Elio Bocanegra tiene pista de aterrizaje en la nómina de Zacatecas con sueldo de 100 mil pesos, según la legisladora de Morena María Soledad Luevano Cantú.
Comisión Nacional del Agua (Conagua), del gobierno estatal y del Ayuntamiento de Centro. La Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos pidió a las autoridades mantenerse en alerta permanente y reforzar las medidas precautorias, especialmente en las regiones Chontalpa y Ríos. Indicó que pese a que el potencial de lluvias será de menor intensidad que el registrado hace un mes en la Sierra, particularmente en Tacotalpa y Teapa, ya se estableció contacto con los alcaldes de los 17 municipios, con la finalidad de que activen los comités de protección civil correspondientes.
Aunque de acuerdo con los pronósticos no esperamos, una situación de emergencia grave, estamos tomando todas las medidas precautorias por cualquier escenario que se pudiera presentar, subrayó Jorge Mier y Terán, secretario Técnico del Focotab. Indicó que por parte de los Ayuntamientos, se dio paso a la tarea de detectar los lugares más propicios para instalar, en caso de requerirse, refugios temporales donde se daría cobijo a la población, mientras que las autoridades estatales ya tienen listos insumos como colchonetas, cobertores, alimentos y costales para arena, a fin de auxiliar a las personas que lo necesiten.
Un millón 200 mil pesos habría recibido el diputado federal del PRD por Tabasco, Elio Bocanegra, del ex gobernador de Zacatecas Miguel Alonso Reyes, según la legislado-
AVIADOR
ra de MORENA, María Soledad Luévano Cantú. Y es que Elio Bocanegra Ruiz aparece en la nómina de Zacatecas, correspondiente a la administración del priista Alonso Reyes, recibiendo un bono mensual de 100 mil pesos en 2016. La legisladora de MORENA, María Soledad Luévano Cantú denunció que según el reporte financiero del Gobierno de Zacatecas, del 2013 al 2016, se entregaron más de dos mil millones de pesos de una nómina secreta. Denunció que ahí el diputado perredista aparece
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
con cargo a la Secretaría Particular, llevándose un millón 200 mil pesos durante todo ese ejercicio. Sin embargo, Luévano Cantú explicó en medios locales de aquella entidad, que la nómina secreta era un segundo pago que se le otorgaba a los funcionarios del gobierno bajo el concepto de estímulos a la productividad y eficiencia de los servidores públicos. Es decir, Elio Bocanegra Ruiz recibió su bono, pero además, cobraba un sueldo que, según señalan las publicaciones, era de alrededor de 34 mil pesos mensuales.
LOCAL
Viernes 5 de Mayo de 2017
ELIO BOCANEGRA SE DICE INOCENTE
Lo rechazó… el diputado federal del PRD por Tabasco, Elio Bocanegra Ruiz, aseguró no ser quien aparece en la nómina del ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, a como difundió la legisladora de MORENA, María Soledad Luévano Cantú. El Congresista en “Noticias en Flash”, adelantó que su equipo de asesores y abogados están preparando una deman-
da contra el Gobierno de Zacatecas y la diputada, por difamación, cuando se compruebe que se buscó vincularlo con el ex gobierno priista de Alonso Reyes. “En primer lugar ya estoy con mi grupo de asesores y abogados checando la información correcta, porque hasta ahorita lo que traemos de información es un nombre Bocanegra Elio, podría ser un homónimo
de Zacatecas, de verificar que utilizaron ellos mi nombre y apellido para erogar esos gastos al gobierno de Zacatecas, estaré entablando una demanda tanto al gobierno como a la diputada que ha hecho pública la información”, aseguró. En ese sentido, Bocanegra Ruiz solicitó pruebas de que es la persona que aparece en la lista exhibida, donde percibió bonos de 100 mil pesos mensuales. “Que muestre documentos, que muestre recibos, yo tengo dos apellidos, nada más publican uno, todos los nombres tienen dos apellidos excepto el tal Bocanegra Elio”, manifestó. Aunado a ello, consideró que el vínculo que le estarían generando, obedecería a la molestia de su homóloga por un comentario que hizo en contra de Andrés Manuel López Obrador. “Está muy molesta, ella forma parte en el Congreso, yo expresé quizá desafortunadamente una expresión mía en una comisión, fue que
sólo un loco pondría un busto afuera de su casa en la Villa Tepetitán estando en vida, y pues ellos lo ven como su dios, como su líder y pues creo que esa es la molestia que trae la diputada por ahí”, expresó. Sin embargo, Elio Bocanegra no descartó que también se trate de una guerra sucia en su contra proveniente del mismo PRD, principalmente de algunas corrientes internas, dado que a sus contrincantes a la alcaldía de Macuspana no les da para ganar. “No descarto una guerra sucia hacia el interior del partido al cual pertenezco, ya ves que se mueven por diferentes corrientes o tribus como se les llama normalmente, y pues se han dado dos, tres roces ya que yo no pertenezco a ninguna y no me he querido adherir a ninguna, pero pues también por ahí puede venir la cuestión, ya que sus candidatos y aspirantes que traen en mi municipio Macuspana no levantan y van a volver a perder”, aseguró.
4
31 CASOS DE DENGUE EN TABASCO
►El estado ocupa el onceavo lugar nacional en casos del padecimiento.
De esos, 21 casos han sido del tipo no grave, 7 Con Signos de Alarma (DCSA) y 3 grave, señalan cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal difundidas este jueves. La Tasa de Incidencia en la entidad tabasqueña es de 1.28 por ciento. Chiapas encabeza la
lista con 147 casos totales, seguido de Veracruz con 124 y Nuevo León con 116. Le siguen Guerrero con 86, Michoacán con 74, Tamaulipas con 65, Jalisco con 63, Morelos con 50, Puebla con 34 y Quintana Roo con 32. Los estados que no reportan casos son Zacatecas, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Durango, Distrito Federal, Chihuahua y Aguascalientes, según los informes de la dependencia federal.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Viernes 5 de Mayo de 2017
2DO. FORO ESTATAL ENTREGA EDUCACIÓN 118 PLAZAS espacios DOCENTES EN TRANSFORMACIÓN ►Los correspondientes a
►El evento es organizado por la Normal de Educación Primaria Rosario María Gutiérrez Eskildsen, y se llevará a cabo el 8 y 9 de junio Con el objetivo de construir y generar un espacio de intercambio académico, que promueva el diálogo y la reflexión entre las instituciones formadoras de docentes, de educación superior y centros de investigación, el 8 y 9 de junio se llevará a cabo el 2do. Foro Estatal Docentes en Transformación “Redes de colaboración educativa, que propicien la integración de los saberes”. En rueda de prensa, la
coordinadora estatal de Escuelas Normales, IESMA y UPN de la Secretaría de Educación (SE), Estela López Hernández, destacó la importancia que las tecnologías de la información y la comunicación tienen como la forma organizativa más importante de estos tiempos, lo cual ha dado un nuevo giro a la actividad de la sociedad en general, y de manera específica a las organizaciones de enseñanza. Puntualizó que las redes educativas son una estructura institucional con intereses y objetivos comunes, en la que todos sus miembros tienen la responsabilidad de trabajar y responsabilizarse en igualdad de circunstancias, por lo que la SE, a través de la Escuela Normal de Educación Primaria Rosario María Gutiérrez Eskildsen, llevará a cabo este evento.
Destacó el hecho de que todas las instituciones formadoras de docentes colaboren para concretar este foro, el cual permitirá conocer el sentir y pensar de alumnos y egresados de las mismas. De igual manera, Natividad Gamas Pérez, directora de la Normal Rosario María Gutiérrez Eskildsen, puntualizó que además de ser un espacio de intercambio académico, se busca que este encuentro permita que estudiantes y maestros analicen desde diversas perspectivas las experiencias, problemas y necesidades que se presentan, para generar propuestas de intervención pedagógicas. Expresó que el foro contempla cinco líneas temáticas, para enriquecer y desarrollar competencias genéricas de los docentes en los procesos de enseñanzaaprendizaje. Estas son: Materialización de curriculum; Práctica profesional docente; Educación transversal en la educación básica; Equidad, inclusión y diversidad en los contextos educativos, así como Innovación tecnológica en los ambientes de aprendizaje.
ingreso y promoción de nivel básico, se otorgaron con base en la legalidad, transparencia e igualdad de oportunidades
La Secretaría de Educación otorgó 118 plazas docentes del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, ciclo escolar 2016-2017, en cuyo marco, el subsecretario de Planeación y Evaluación, Emilio Álvarez Quevedo, afirmó que la prioridad del gobierno que encabeza Arturo Núñez Jiménez es ubicar a la enseñanza pública como impulsora del cambio económico y social. Con base en las disposiciones de la Ley General del Servicio Profesional Docente y en el marco de la legalidad, transparencia e igualdad de oportunidades, en un acto público se llevó a cabo el protocolo de asignación de 41 plazas de preescolar, 23 de primaria, 4 de educación especial, una de psicología, 12 de secundaria y 37 de telesecundaria.
En presencia de medios de comunicación, padres de familia, directivos del Instituto Nacional de Evaluación y de la Secretaría de Educación Pública, Álvarez Quevedo, en representación del secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, resaltó la relación respetuosa que existe entre los gobiernos estatal y federal para fortalecer al sector en la entidad. Al felicitar a los docentes, el funcionario estatal aseveró que el gobierno del cambio verdadero confía en que las nuevas maestras y maestros que ahora ingresan al servicio, serán protagonistas y aliados en el Nuevo Modelo Educativo, y que cumplirán la alta responsabilidad de formar a las nuevas generaciones. Por su parte, el coordinador estatal del Servicio
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Profesional Docente, Gonzalo Mario Martínez Gómez, explicó que de 1 mil 20 profesores idóneos de ingreso de todos los tipos de evaluación, han atendido a 620 y asignado plazas vacantes definitivas a 575, lo que representa una respuesta de más del 60 por ciento a quienes obtuvieron resultados positivos en el concurso de ingreso. En este evento, efectuado en la sala de galerías de la Secretaría, fueron asignadas también 28 promociones para rango de director: 9 de primaria, 2 de secundaria técnica, 1 de secundaria estatal, 2 de telesecundaria y 2 de educación especial, así como 6 de supervisor de primaria, una de secundaria técnica, una de educación indígena, 2 de preescolar y 2 de supervisor de telesecundaria.
6
Vierne 5 de Mayo de 2017
Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier
TODO POR LA EDUCACIÓN
Las Cruzadas de Alfabetización y contra el Rezago Educativo que el Instituto de Educación para Adultos lleva a cabo en alianza con el Gobierno del Estado y el DIF Tabasco, está dando frutos. Los índices porcentuales en analfabetismo que en 2012 tenían colocada a la entidad por encima de la media nacional, durante el año pasado bajaron cinco puntos. La información, aunque no deja de ser preocupante, sí nos señala un repunte en la difícil tarea de educar a los de mayor edad, dado que, como es sabido, el IEAT funciona con apoyos de diversas dependencias, como en el caso del DIF que preside la profesora Martha Lilia López Aguilera de Núñez que en alianza le otorgó los servicios de personal del programa Cambia tu Tiempo. Esta lucha para enseñar a leer y escribir no es tarea fácil. Son cuatro meses en que jóvenes de la dependencia citada estarán metidos de lleno en la tarea educativa en el corazón mismo de las comunidades tabasqueñas, hasta donde acuden para generar el cambio que se requiere. Y es que tanto la Maestra Martha Osorio Broca, titular del organismo educativo, como la profesora Martha Lilia, continúan en el empeño de reducir la desigualdad que aún impera en algunas comunas tabasqueñas, mediante la impartición de más conocimientos para que éstos tengan mejor calidad de vida. Y es que, aunque parezca increíble, aún hay centros poblacionales indígenas donde jóvenes dejan la escuela y ven trucada su educación básica. Claro está, que nunca es tarde para aprender y ahí es donde el IEAT realiza acciones de convencimiento para
que las personas de 15 años en adelante retomen su instrucción académica para lograr certificar sus conocimientos en cuanto a primaria y secundaria. En una entrevista de radio, tanto la presidenta del Consejo Consultivo DIF como la responsable de la educación para adultos, anunciaron que se imparte una educación incluyente, pues se atienden a personas con discapacidad auditiva y visual, y a jóvenes con Síndrome de Down en todos los municipios; por ejemplo, en Nacajuca se abrió el salón Down y se capacita en Braille; en Macuspana desde hace tres años se tiene un grupo de Braille y ya sale la primera generación de primaria. Subrayaron que Tabasco es de los estados que más aporta a la educación, y que no se pagan libros o asesoría, aparte que el año pasado recibieron del gobierno estatal dotaciones de tabletas electrónicas, para aplicar exámenes en línea. En ese sentido, en 2016 Tabasco ocupó el segundo lugar nacional en esas evaluaciones con buenos resultados, con 27 mil, mientras que Nuevo León logró 30 mil. La incansable labor de ambas funcionarias, son dignas de reconocimiento. Más vale dar a conocer las buenas acciones que criticar ínfimos errores. Honor a quien honor merece. TIEMBLAN CON BENITO Después del bajón que mediáticamente los mismos priistas le propinaron a su correligionaria Georgina Trujillo Zentella, a quien acusan de tratar de daralbazo con la candidatura al gobierno, los seguidores del nemismo arreciaron su labor proselitista interna. Sendas reuniones en Comalcalco y Villahermosa, demuestran que el titular de Caminos y Puen-
tes Federales y Servicios Conexos (CAPUFE) tiene fuertes raigambres en la tierra que lo vio nacer. A Benito Neme Sastré lo han acusado sus detractores de desarraigo y otro tanto lo critica del porqué no viene a Tabasco a hacer campaña. Pero, se entiende, que todavía no son los tiempos y que, por el momento, está dedicado a la encomienda que el Presidente Enrique Peña Nieto le encomendó. Pues bien, como ha puesto nerviosos nuevamente a algunos actores de la política choca y uno que otro de la nacional, pues nuevamente han arremetido contra él y ahora sacaron a la luz pública sendas cuartillas denunciando una presunta red de tráfico de información en la dependencia a su cargo. Claro, a Benito eso lo tiene sin cuidado y ni le quita el sueño, pues tal y como debe ser, ya el área jurídica de Capufe interpuso denuncia al respecto. Por lo pronto, el tabasqueño está quietecito mientras la calentura les sube a otros. Empero, se estima que llegado el momento, todos a caminar; vaya, hasta Doña Celia Sastré seguramente lo hará y ahí sí hay que tenerle miedo, porque es una dama estimadísima por todas los estratos sociales de la entidad. Nos leemos en la próxima, no sin antes lamentar profundamente la pérdida irreparable de dos extraordinarios amigos jalpanecos: el economista Mario Madrigal Hernández, de quien siempre recibí el aprecio y su extraordinaria amistad, y Remedios Vázquez, compañera de la escuela secundaria Dr. Joaquín Ferrer, a quien estimamos toda la vida. Descansen en paz, y me uno a sus familiares en un abrazo fraterno y de unión espiritual en estos duros momentos.
el Golpeador Por: rubén Sierra el HinnotiSta
POPULISMO DE AMLO PELIGRO PARA MEXICO
Se trata de un concepto político que permite hacer referencia a los movimientos que rechazan a los partidos políticos tradicionales y que se muestran, ya sea en la práctica efectiva o en los discursos, combativos frente a las clases dominantes. El populismo apela al pueblo para construir su poder, entendiendo al pueblo como las clases sociales bajas y sin privilegios económicos o políticos. Suele basar su estructura en la denuncia constante de los males que encarnan las clases privilegiadas. Los líderes populistas, por lo tanto, se presentan como redentores o mesiánico de los humildes. El término populismo tiene sentido peyorativo, ya que hace referencia a las medidas políticas que no buscan el bienestar o el progreso de un país, sino que tratan de conseguir la aceptación de los votantes sin importar las consecuencias y sin sustento en políticas públicas sensatas realizables y desde luego aprobadas por los otros dos poderes. Por ejemplo: “Sancionar a las empresas norteamericanas es una decisión propia del populismo, que tiene consecuencias nefastas desde el punto de vista económico”, “El populismo de izquierda ha ahuyentado las inversiones y sumido a la población en la pobreza”, “Quienes nos acusan de populismo son aquéllos que gozaron durante años de ganancias inmensas a costa de la pobreza del resto de la sociedad”. Cuando la noción de populismo se utiliza de manera positiva, se cali-
fica a estos movimientos como propuestas que buscan construir el poder a partir de la participación popular y de la inclusión social. Del éxito al ajuste Se sabe que los grupos populistas no conforman un conjunto homogéneo, sino que muestran ciertas diferencias notables en cuestiones políticas y económicas. Por otro lado, tienen muchos puntos en común que los opone a quienes no participan de su ideología, la cual se basa principalmente en la promoción forzosa del consumo y la distribución. En los años 70 y 80, no hubo experiencia populista regional que no atravesara cuatro fases bien diferenciadas: el éxito al inicio, los desbalances, la aceleración de los mismo y, por último, el ajuste. En la primera de ellas no importa el proceder, ya que todo parece funcionar. Aumenta el empleo y el salario real, el efecto de la inflación parece desvanecerse y las políticas de tipo fiscal y monetario expansivo ven una reactivación. Se trata de momentos históricos en los cuales un país cree haber encontrado el modelo económico que realmente funciona para su pueblo, la revolución que todos estaban esperando y que cambiará para siempre su calidad de vida. Pero todo esto tiene sus consecuencias muy negativas. Es luego de
esta etapa inicial que aparecen los desbalances: aumenta con más fuerza la tasa de inflación, crecen las deudas, aparecen los conocidos cuellos de botella externos (disminuye o se estanca el volumen de exportación pero aumenta el de importación) y se ve la caída de las reservas internacionales. Frente a dicha situación, el accionar del gobierno suele girar en torno a controlar los precios y los cambios, lo cual acarrea una inflación reprimida, entre otros males. Seguidamente, en la aceleración de desbalances, crece violento el déficit fiscal y la necesaria emisión monetaria para su financiación, aumenta la falta de divisas a pesar de controlar los cambios (con la consiguiente devaluación de la moneda), comienza la caída de la demanda de dinero, empeora la inestabilidad de la inflación y disminuye el salario real, para citar algunas de las terribles consecuencias de la fase anterior. Por último, el ajuste intenta rearmar el país, como si de un gran rompecabezas se tratara. Cabe mencionar que este proceso toma unos cuantos años y cada paso es el resultado de decisiones tomadas fríamente, a sabiendas de los riesgos que acarrean. El mundo actual hace que la duración y el impacto de cada una de las fases varíen con respecto a lo que nos enseña la historia de unas cuantas décadas atrás, pero el cuadro final es siempre el mismo, claro … negativo.
CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN
la unidad de México
7
Vierne 5 de Mayo de 2017
AN
IVERSARIO
MARATÓN REGIONAL DE ANFECA EN LA UJAT OBRA PICTÓRICA ‘POLARIDAD’ ►Más de 200 estudiantes de EN LA LIBRERÍA UNIVERSITARIA diversas instituciones
►Paulina Selene Hernández y Gregorio Suárez proponen una mirada a patologías humanas desde una concepción artística
Una propuesta que le plantea al espectador analizar los diversos estados de ánimo del ser humano relacionados con patologías psicológicas, es la obra “Polaridad” de Paulina Selene Hernández Alejo y Gregorio Suárez Suárez, dos jóvenes artistas plásticos que emergen en este ambiente con una propuesta disruptiva que plantea la fusión de sus inquietudes intelectuales para el proceso de creación pictórica. La exposición que estará disponible al público
durante el mes de mayo en la Librería Universitaria, fue inaugurada por el director de Difusión Cultural y Extensión de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Miguel Ángel Ruíz Magdónel, quien destacó la calidad de la obra que se mueve en terrenos poco explorados en este arte, “en Polaridad vemos el trabajo colaborativo de dos artistas para pintar, cosa que es muy poco vista en el mundo, pero que aquí emerge con mucho talento”, subrayó. Posterior al corte del listón inaugural, la pintora Paulina Selene Hernández, hizo un especial reconocimiento a su compañero, Gregorio Suárez, por su impulso y convencimiento para emprender este proyecto pictórico conformado por 20 obras, “al principio teníamos muchas dudas, dado que nunca habíamos pintado al óleo, y aquí fue Gregorio quien me convenció y motivó para
explorar en esta técnica tan gratificante”, expuso al reconocer la virtud de su compañero. Asimismo, reveló ante la comunidad universitaria que se dio cita el pasado 28 de abril, que la obra caracterizada por colores intensos e imágenes cargadas de surrealismo, explora diversas enfermedades mentales tales como la esquizofrenia, ansiedad, depresión y padecimientos más graves como la encefalitis, que provoca que los pacientes distorsionen la realidad e imaginen mundos alternos y estados alterados de conciencia. “Es importante señalar que muchos de los cuadros presentados son la interpretación artística de casos reales de dichas enfermedades y generalmente, surgieron de pedidos de algunos maestros y colegas de profesión”, finalizó la también estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano de la División Académica de Ciencias de la Salud, durante el evento que contó con la presencia del encargado de la Librería Universitaria de la UJAT, Román Guillén Landero
de educación superior compiten en temas de las ciencias económico administrativas
Estudiantes de catorce universidades de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Tabasco, conformados en 51 equipos que compiten en áreas de administración, mercadotecnia, fiscal, finanzas e informática administrativa, se congregaron en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) para participar en el XI Maratón Regional de Conocimientos 2017 Zona 6 Sur de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA). Al inaugurar las actividades realizadas este 4 de mayo en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, el rector José Manuel Piña Gutiérrez, agradeció al coordinador Regional de Maratones Zona 6, Sur-Sureste de la ANFECA, Manuel Antonio López Lunagómez, por permitir a esta casa de estudios a través de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) fungir
como sede de uno de los más importantes encuentros académicos del país. Asimismo, el rector de la UJAT expresó que el objetivo de impulsar entre los alumnos el estudio exhaustivo de una disciplina curricular, mediante una competencia de información y habilidades, se cumple plenamente con este maratón “además de servir como plataforma para establecer reuniones de trabajo, revisar temas de las disciplinas que conforman los planes de estudio y de estrechar los lazos de cooperación entre los estudiantes y maestros de las diversas instituciones que integran la ANFECA”. Por su parte, el director de la DACEA, Lenin Martínez Pérez, dio la bienvenida a los más de 200 alumnos que participan en esta edición, y los
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
alentó a poner en práctica lo mejor de sus conocimientos en las áreas de ciencias económico administrativas. En ese sentido reflexionó que “el engrandecimiento del saber se materializa en este tipo de reuniones que si bien representan una actividad de competencia y de conocimientos, en lo fundamental hermanan a los organismos educativos del nivel superior en el país”. De igual forma, el coordinador regional de la ANFECA, comentó que la exposición de motivos que “resulta satisfactorio que cada vez se sumen más instituciones a este tipo de contiendas, y también nos congratula ver el compromiso de los jóvenes por ganarse un lugar en el certamen nacional, experiencia que sin duda los enriquecerá para su futura inserción en el campo laboral”.
8
Vierne 5 de Mayo de 2017
Cómo superar el pasado con Hipnosis Límbica
Por Ruben Sierra-Hipnoterapeuta Nos pasa a muchos. Somos esclavos del pasado. Una y otra vez retomamos lo que pasó alguna vez – positivo o negativo – y añoramos y sufrimos aquello que teníamos o vivimos en otros tiempos. En algunas ocasiones, recordar el pasado nos llena de sonrisas y satisfacción, pero en otros casos nos puede hacer revivir tristezas, frustraciones y desesperación. A menudo, especialmente cuando se trata de un pasado traumático, el estar atados a lo que pasó nos afecta grandemente el presente y futuro, y no nos permite movernos hacia mejores y más felices momentos. ¿Cómo superar el pasado entonces? Cada quien tiene un proceso diferente, y hay casos tan dolorosos en que este proceso no es simple. Sin embargo, es posible y todo empieza con la intención. Si usted realmente quiere sobreponerse a experiencias pasadas, ya ha tomado el primer paso hacia un presente y futuro más feliz. Los ejercicios de Hipnosis Límbica o de Autohipnosis Límbica hacen que se pueda lograr la mejoría que se busca
Estas son unas cuantas recomendaciones: El pasado ya no existe. Una frase tan simple e incluso tan obvia, pero que a muchos se nos olvida. Por mucho que hayamos sufrido en el pasado, la realidad es que ahora, en este momento, somos libres de esas experiencias. Aun si sufrimos las consecuencias de lo que nos haya pasado, no debemos permitirnos recrear emociones que van atadas a un evento que ya no nos está ocurriendo. Si al recordar el pasado recrea sentimientos de ira, angustia, dolor o desesperación, tome una pausa. Reconozca que estas emociones son “prestadas” y que en este momento mismo la fuente de dichas emociones ya no es una realidad - a menos que usted lo permita. Regocíjese en este pensamiento – en este momento, mientras usted está sentado leyendo estas palabras, todo está bien. Aplique este proceso cada vez que se encuentre sufriendo por algo que ya pasó. Trabaje el arrepentimiento. ¿De qué sirve pensar en lo que pudo ser o hacer? ¿Cambiará eso realmente el pasado? ¿De qué le sirve buscar fórmulas o incluso soluciones para algo que ya quedó atrás? Lo úni-
co que el arrepentimiento hace es llenarnos de culpa y hacernos revivir un pasado que ya no es realidad. Aún más, el peligro del arrepentimiento es que nos roba del presente… Piense en estos términos, hoy se concentra en el pasado y en su arrepentimiento, y mañana se arrepentirá también de haber desperdiciado este tiempo en vez de vivirlo. El arrepentimiento es una cadena interminable. Libérese. No deje que las memorias se conviertan en creencias. Vivir en el pasado hace que nos enfoquemos en las emociones de aquel entonces y las proyectemos hacia nuestra realidad actual. A menudo las experiencias traumáticas del pasado se nos convierten en un filtro a través del cual vemos todo que nos pasa, y con el tiempo, en creencias acerca de la vida y de nosotros mismos. Por ejemplo, un caso extremo, si existe abuso en el pasado, y con él sentimientos de vulnerabilidad o culpa y vergüenza, el atarnos a este pasado puede hacer que sigamos reviviendo la creencia de que la vida duele, que estamos en peligro, que somos seres vulnerables, que solo podemos esperar maltrato de los demás o que el amor duele. Mejor evalúe si está pre-
so del pasado al usar los mecanismos que utilizó anteriormente frente a las circunstancias actuales. Muy frecuentemente, cuando hacemos esta reflexión, nos damos cuenta que las condiciones actuales no son como las hemos estado viendo o viviendo… que a lo mejor estas personas sí tiene buenas intenciones, que quizá sí nos merecemos esta vida y oportunidad tan buena que nos han ofrecido, que es mucho mejor relajarse y disfrutar que estar alerta por lo malo que pueda sucedernos. Usted no es la creación de su pasado. A menudo escuchamos, “es que yo soy así” o “la vida me ha hecho así”. En verdad, la realidad la creamos a diario y la posibilidad de cambio siempre está allí. El hecho de que usted haya sido de determinada manera en el pasado, no quiere decir que hoy tenga que serlo, y el hecho de que algo le haya sucedido en el pasado y lo haya marcado, no quiere decir que usted deba estar casado con esta realidad y la perpetúe para el resto de su vida. Usted está al mando. Cuídese de usar el pasado como excusa o como protección para no cambiar o ser más fuerte. Valide el pasado. No se vaya al otro extremo sin embargo. El hecho de que
el cambio sea posible (y necesario) no quiere decir que sus vivencias no sean importantes y útiles en su camino. Reclame lo positivo que haya aprendido de su pasado. ¿Qué aprendió? ¿Qué habilidades desarrolló? Quizá hoy en día sea alguien más fuerte, quizá lo negativo le ayude ahora a apreciar más lo positivo, quizá puede ahora convertirse en mentor o en ayuda para otros que viven la situación que usted ya superó. Sea paciente consigo mismo. A veces la cabeza ya sabe algo que el corazón no entiende. Dele tiempo para procesar las pérdidas y tristezas, pero no le permita sobrellevar su vida o regir su mundo. Valore sus procesos emocionales pero cuídese de convertirse en víctima.
Aplique la ley de la atracción. Lo que predomina en su pensamiento, es lo que manifestará una y otra vez. Aprenda más aquí sobre qué es la ley de atracción, y aquí sobre cómo aplicarla a diario para manifestar la realidad que usted desea. Acepte su poder. Recuerde, usted tiene el poder de decir en cualquier momento, “esto no es lo que yo quiero, y este no es el final de mi historia”. Mientras no lo haga así, su pasado y los demás tendrán el poder sobre sus emociones y vivencias. ¿Qué prefiere? ¿Vivir su vida como usted lo desea o dejar que las circunstancias le obliguen a vivirla de otra manera? Y recuerde... Si quiere mas información o terapia llame a mi cel 9931567692
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
Vierne 5 de Mayo de 2017
AZOTA FRENTE TABASCO SEDE DE CURSO FRÍO 45 EL SURESTE INTERNACIONAL DE MEDICINA INTERNA ►Causa destrozos en varios estados de la República.
La lluvia con granizo provocó inundaciones en diferentes vialidades de las delegaciones Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa. En Felipe Carrillo Puerto y Miguel Ángel de Quevedo, una inundación complicó el tránsito vehicular, informó el
Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4) A través de su cuenta de Twitter, la dependencia reportó que la lluvia también provocó un encharcamiento en ambos carriles de Av. Al igual que en varios estados del país como Yucatán, Quintana Roo, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, entre otros
►Este encuentro contribuirá a actualizar los conocimientos de especialistas, considera Rafael Arroyo, secretario de Salud
Bajo el lema Medicina de carácter humano, el Colegio de Medicina Interna de Tabasco, realizará del 25 al 27 de mayo el VIII Curso Regional Internacional de Medicina Interna, dirigido a médicos generales, especialistas, personal de enfermería y estudiantes, informó Adrián Navarrete Cortés, presidente de dicha asociación, en reunión con el secretario de Salud, Rafael Gerardo Arroyo Yabur. Durante el encuentro, Arroyo Yabur ofreció el apoyo de la dependencia a su cargo, para invitar a los médicos a participar y que actualicen sus conocimientos en beneficio de la población; asimismo, deseó a los organizadores el mayor
de los éxitos. Cabe señalar que, en este evento, ponentes internacionales, nacionales y locales, abordarán temas que afectan a la salud de la población, como hipertensión, diabetes, enfermedades tropicales e infecciones, para actualizar a profesionales de este sector. Habrá conferencias magistrales como la de Juan Camilo Calle, del
Departamento de Nefrología e Hipertensión de la Cleveland Clinic, en Estados Unidos, quien abordará los temas Prevención y diagnóstico de cálculos renales, y Glomerulonefritis para el internista; en tanto, Carlos Romero Marrero, gastroenterólogo y hepatólogo de la misma clínica, disertará el tópico Esteatohepatitis no alcohólica. A este curso, que
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
cuenta con aval del Colegio de Medicina Interna de México y validez curricular, se esperan unos 400 asistentes de las filiales de Mérida, Coatzacoalcos y Tabasco; Para mayor información los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 9933517929 y 9343482211, donde les detallarán las cuotas de recuperación, el programa y sede de actividades.
DEPORTES
Vierne 5 de Mayo de 2017
Chivas
10
puede vencer a cualquiera en la liguilla ►El zaguero Oswaldo Alanís reconoce que el Rebaño no está entre los favoritos a llevarse el título, pero advierte que son muy competitivos
Oswaldo Alanís, defensa de las Chivas del Guadalajara, señaló que no son favoritos de cara a la Liguilla del Clausura 2017, motivo que les quita presión al no llegar con gran expectativa, aunque reconoció que no por ello, no pueden llevarse el título. Siempre ayuda por la presión que te quita, por la expectativa que se genera, por pensar que ya se deben hacer las cosas, siempre va ayudar, pero como se llegue, lo importante es que tengamos claro la capacidad que tiene el equipo y que podemos ganarle a cualquiera, en eso nos enfocaremos y eso nos suma, que no seamos favoritos o que no se piense que podemos ser campeones”. El Rebaño cuenta con bajas importantes para la última jornada y el arranque de la Liguilla, sin em-
Ignacio Beristáin augura que
bargo, Alanís admite que el equipo cuenta con un plantel que puede dar la cara y trabajar de la mejor manera. Ahora el equipo está mermado, tenemos varias bajas pero están en proceso de recuperarse, esperamos vuelvan lo más pronto posible, lo hemos dicho desde que inició el torneo el jugador que esté, en Copa se jugó con diferentes futbolistas y se ganó, el equipo está preparado y trabajamos para que quien esté, lo haga de buena manera, nos ayudará mucho que se recuperen, pero chivas está preparado”. Por último, el defensa argumentó que no se puede mantener el nivel a lo largo del torneo, luego de sumar tres partidos consecutivos sin ganar. Como una cuestión que hay que mejorar, que todos nos damos cuenta y lo que se busca es llegar bien a la Liguilla, los equipos siempre tendrán altibajos, no se puede mantener a tope siempre, eso quisiéramos, pero siempre habrá altibajos, trabajaremos, se ha mejorado y la semana ha sido buena para prepararnos, cerrar bien el torneo”.
Chávez Jr puede dar gran sorpresa ►El veterano y legendario entrenador se mostró gratamente sorprendido con la preparación del sinaloense y confía en que puede salir victorioso
LAS VEGAS El veterano entrenador Ignacio Beristáin, integrante del Salón de la Fama del Boxeo califica su participación en la preparación de Julio César Chávez Junior como algo único en su carrera. Si bien Beristáin ya había tenido la oportunidad de entrenar a otros boxeadores, que ya tenían una carrera avanzada en el boxeo, como el mismo Óscar dela Hoya, nunca había intervenido tanto en el estilo de un boxeador Es algo que yo nunca he vivido, un boxeador que tuviera tantas ganas de hacer las cosas, que estuviera dispuesto a hacer verdaderos cambios en su forma de trabajar,
de hacer las cosas como uno le dice. Cuando uno llega como nuevo si impone una forma, pero se tiene que adaptar al estilo de boxeador, en este caso él ha sido él que se ha adapto a nosotros, en gran parte porque nos tiene mucha fe, y tiene muchas ganas de ganar de estar pelea”, dijo Beristáin hacer. Chávez Junior, excampeón del mundo en peso medio, había trabajado antes con otros entrenadores prestigiosos como Freddie Roach y Robert García y aunque ellos nunca se quejaron directamente de él, su fama es la de ser un boxeador indisciplinado. Beristáin, tras unas semanas trabajando con él, no está de acuerdo con esta sentencia. Me llevé una gran sorpresa: no es nada indisciplinado, a lo contrario. Yo no critico a los demás, pero creo que no lo han sabido llevar. No puedes estar detrás diciéndole lo que tiene que hacer,
tiene que decirle como es, demostrarle cómo le va a servir, y él sólo se da cuenta porque funciona, creo que no es nada del otro mundo. Pese a la gran preparación, Beristáin sabe de la gran dificultad que tendrá en su pelea de este sábado, pero no descarta que se pueda gestar una gran sorpresa y que Chávez logre vencer, contra los pronósticos, al Canelo. No vamos contra cualquiera, este muchacho es un gran boxeador, muy fuerte y si hay razones por las que es favorito, pero no tanto. Yo creo que Julio tiene con que dar una buena pelea, y no sólo eso, darle una gran sorpresa a este güero y a todo el público. Yo acepté entrenarlo para esta pelea porque sabía quera era muy importante, pero sobre todo porque sabía que teníamos mucha posibilidad de ganar y callar muchas bocas. Esa es una gran motivación para todos”, dijo Beristaín. El convenio de Beris-
taín y Chávez Junior fue sólo para esta pelea, pero no descarta en el futuro inmediato seguir trabajando de cera con el hijo de una de las más grandes leyendas del boxeo mexi-
cano. Trabajé muy a gusto, respetaron mucho mi trabajo, y cuando uno tiene esas condiciones siempre va a querer regresar. Si ellos también quedaron
contentos, creo que si podríamos volver a trabajar juntos, aunque hoy sólo estamos pensando en la pelea del sábado, después nos preocuparemos por lo demás”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
11
ESPECTÁCULOS
Vierne 5 de Mayo de 2017
víctima de los hackers
►La Campeona de Raw se convirtió en la nueva víctima de los hackers, quienes filtraron sus imágenes explícitas Los ataques de los hackers continúan y las Divas de la WWE se están convirtiendo en su objetivo favorito, siendo Charlotte Flair, la nueva víctima de la filtración de sus imágenes íntimas. En las fotos reveladas en
internet, se puede ver a la Campeona de Raw en poses sugestivas, así como en diversas selfies donde aparece con poca ropa o completamente desnuda. Charlotte Flair se une a Paige y Maria Kanellis, entre
otras, quienes también sufrieron el hackeo de sus dispositivos móviles, mismos donde tenían guardadas sus imágenes comprometedoras.
Charlotte Flair Goldie Hawn y Kurt Russell
reciben su estrella en Hollywood ►ELa pareja de actores recibió sus estrellas en el Paseo de la Fama en reconocimiento a su trayectoria artística
La pareja conformada por los actores Goldie Hawn y Kurt Russell recibió hoy sus estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, en reconocimiento a su trayectoria artística. A estas estrellas dobles, que se localizan en el bulevard Hollywood y la calle Gower, les corresponden los números dos mil 609 y dos mil 610, de acuerdo con la numeración establecida desde que se inauguró el Paseo de la Fama en 1961. En el acto estuvieron
presentes la hija de Hawn, la también actriz Kate Hudson; Quentin Tarantino, quien dirigió a Russell en cintas como The Hateful Eight (Los ocho más odiados), Death Proof (A prueba de muerte) y Planet Terror (Planeta Terror); así como la ganadora del Oscar, Reese Witherspoon. La ceremonia se da un día antes del estreno de la última película de Russell, Guardians of the Galaxy Vol. 2 (Guardianes de la Galaxia 2), y a una semana del lanzamiento de la primera cinta de Hawn desde 2002, Snatched, en la que interpreta a una madre de vacaciones con su hija (Amy Schumer). Hawn, de 71 años, tiene una prolífica carrera en
la que ha aparecido en filmes como Cactus Flower (Flor de Cactus) -por el que recibió un Oscar-, Private Benjamin (La pícara recluta), Death Becomes Her (La muerte le sienta bien) y The First Wives Club (El club de las divorciadas), entre otras. Rusell, de 66 años, inició su carrera a los 11, cuando apareció en películas y programas de televisión de Disney. Ha protagonizado cintas como Tombstone (Tombstone, la leyenda de Wyatt Earp), Backdraft (Marea de Fuego), Silkwood y The Hateful Eight (Los ocho más odiados). Ambos actores tienen una relación sentimental desde hace más de tres décadas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Vierne 5 de Mayo de 2017
NACIÓNAL
12
Libertad de expresión
pilar de la democracia mexicana: Peña Nieto
►El mandatario reiteró el compromiso de su gobierno de garantizar el ejercicio pleno de la libertad de prensa; celebró que en nuestro país se debatan libremente las ideas y opiniones
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Enrique Peña Nieto reiteró el compromiso de su gobierno de garantizar el ejercicio pleno de la libertad de prensa, y subrayó que la libertad de expresión es un pilar fundamental de la democracia mexicana. Durante una reunión que tuvo con una delegación del Comité para la Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), en el contexto del Día Mundial de la Libertad de Prensa celebrado el miércoles a nivel global, celebró que en el México actual se debatan libremente las ideas y opiniones y se cuestione a los gobernantes. Este ejercicio fortalece la naturaleza democrática de la sociedad, dijo, y rei-
teró su enérgica condena hacia cualquier agresión en contra de periodistas y medios de comunicación. Recordó que su gobierno ha sido el primero en reconocer la necesidad de tomar medidas contundentes ante esa problemática y desde el inicio de su administración se ha reforzado el Estado de derecho y las capacidades de
las entidades federativas, a fin de prevenir y combatir la violencia hacia periodistas. No obstante, resaltó que el trabajo con autoridades locales es fundamental para lograr una verdadera política de Estado en la materia. Destacó que su gobierno trabaja para consolidar el Mecanismo de
Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, lo que ha dado lugar a una mejora en el tiempo de respuesta a las solicitudes de adhesión al mismo. Reconoció que organizaciones como el CPJ son aliadas importantes para mejorar las condiciones de los comunicadores y garantizar el ejercicio ple-
no de la libertad de expresión, y apuntó que las recomendaciones derivadas del Informe sobre México que el Comité presentó serán de gran valor para definir los pasos a seguir. Carlos Lauría, coordinador del Programa para el Continente Americano del CPJ, agradeció la voluntad del gobierno de México para dialogar fran-
ca y abiertamente sobre los problemas que enfrentan los periodistas para ejercer su profesión en el país. Reiteró la disposición del CPJ para seguir colaborando con las autoridades mexicanas a fin de lograr mayor protección para periodistas y garantizar justicia para las víctimas de agresiones.
►La Fepade no especificó el nombre de la aspirante que fue sorprendida en la presentación de firmas de personas fallecidas y sin derechos políticos para acreditar su registro
Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, sostuvo que, la Fepade cuenta con una orden de aprehensión contra una persona que incurrió en delitos electorales. Rosalinda Arredondo Esquivel, buscaba ser candidata independiente a la gubernatura de Coahuila, pero presentó firmas de personas fallecidas y de personas que perdieron sus derechos políticos. Arredondo Esquivel, es maestra en retiro y fue regidora, en el cabildo de Lamadrid, Coahuila, por Movimiento Ciudadano y también fue alcaldesa de esa localidad. ¿EN QUÉ IRREGULARIDADES INCURRIÓ? El Instituto Electoral de Coahuila le negó su registro en dos ocasiones al detectar 5 mil 60 irregularidades.
En su momento la Presidenta Consejera del IEC, María Gabriela de León Farías, dio a conocer que a la aspirante le solicitaron 30 mil 134 firmas, entregó 32 mil 830, más de las requeridas, pero, debido a las anomalías detectadas le faltaron 2 mil 364. Añadió que, del total de las firmas 947 son de ciudadanos con credencial del IFE que ya perdieron vigencia, 397 corresponden a personas fallecidas, 27 no se expidieron porque los ciudadanos cancelaron el trámite, 14, son duplicadas, 10 suspendidas, y dos tienen datos irregularidades. Aunado a estas irregularidades mil 737 son personas no localizadas, mil 178 duplicados, 357, clave de elector mal conformada y 338 de otras entidades, 71 del padrón electoral, pero no en la lista nominal.
orden de aprehensión contra candidata
COAHUILA. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), signo una orden de aprehensión contra un aspirante independiente a la gubernatura de Coahuila. El delito es manipulación del registro federal de electores y utilización de datos falsos, la Fiscalía, no reveló el nombre, pero se especula, que pude tratarse de Rosalinda Arredondo, quien le detectaron firmas y claves de electores de personas fallecidas, con suspensión de derechos políticos.
CYAN CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK
13
NACIÓNAL
Vierne 5 de Mayo de 2017
Peña Nieto se reúne con chino Alibaba ►El CEO de la empresa especialista en comercio en línea expresó al Presidente su interés por iniciar operaciones en México
CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió este jueves con directivos de la empresa china Alibaba, dedicada al comercio en línea, encabezados por su CEO, Jack Ma, quien le expresó el interés por iniciar operaciones en México. Ello, permitiría facilitar a las empresas nacionales, en especial a las PyMES (Pequeñas y Medianas Empresas), llevar sus productos a diversos mercados de todo el mundo. De acuerdo con un comunicado de la Residencia Oficial de Los Pinos, el empresario chino destacó que, el comercio electrónico es una importante vía para el desarrollo de los países y para hacerlos más incluyentes. Luego de agradecer la confianza de Alibaba en nuestro país para invertir y crecer, el jefe del Ejecuti-
vo destacó las ventajas que ofrece México como base de operaciones para el comercio global. Peña Nieto, también agradeció la invitación del señor Ma para que una delegación mexicana visite China, con la finalidad de conocer de cerca la experiencia en el desarrollo del comercio electrónico en ese país. Durante la reunión privada, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, comprometió el respaldo de Proméxico para impulsar el que productos y servicios mexicanos sean incorporados a las plataformas del grupo Alibaba. El Presidente Primer Mandatario y el empresario chino acordaron continuar conversaciones sobre la importancia de que los acuerdos comerciales de nueva generación incorporen el comercio y los servicios electrónicos”. Cabe destacar que, Grupo Alibaba es un consorcio privado que busca vincular a proveedores chinos con compradores extranjeros. Su valor en el mercado es de más de 242 mil millones de dólares y es la cuarta
empresa más importante de tecnología en el mundo. En 2016, las transacciones realizadas en sus plataformas alcanzaron los 464 mil millo-
nes de dólares y cuenta con más de 440 millones de compradores a nivel mundial. El grupo opera a través de tres páginas de internet:
Taobao, el sitio más grande de compras de China Tmall, dedicado a la venta de productos de manera directa entre el consumidor
y el vendedor Alibaba, que conecta a los exportadores chinos con empresas en otros lugares del mundo.
Yunes Linares, retomó el compromiso y prometió que quedaría listo para octubre de este año, motivo por el cual, se efectúan las tareas necesarias para la construcción de la llamada Torre Pediátrica.
De acuerdo con el reporte del director de Protección Civil en el ayuntamiento de Veracruz, Adolfo Sugasti, a pesar de que se tomaron algunas medidas preventivas, fueron insuficientes para las violentas
ráfagas del evento del norte. Lamentablemente no es que no se hayan tomado las medidas, la empresa de la obra hizo el tapeado de manera preventiva para circular sin riesgo, pero las ra-
chas que tenemos este día son bastante violentas, ha generado una cantidad de situaciones de riesgo, entre ellas la fachada”, explicó el funcionario. Sugasti señaló que, por el momento no se ha de-
terminado si habrá alguna sanción o multa para la empresa constructora. El evento del norte continuará en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río hasta parte del viernes, cuando comenzará a ceder.
Viento desbarata fachada de hospital ►Los fuertes vientos provocados por el Frente Frío No. 45 provocaron la caída de árboles, anuncios, estructuras y de parte de la fachada de la torre pediátrica que sigue en proceso de construcción
VERACRUZ, Veracruz. Los vientos del norte provocados por el Frente Frío número 45 provocaron la caída de parte de la fachada del Hospital Infantil de Veracruz que todavía está en construcción. El evento presentó ráfagas de hasta 107 kilómetros por hora de acuerdo con el reporte del Centro Hidrometeorológico Nacional, lo que generó caída de árboles, anuncios y otras estructuras. Al menos tres calles importantes en el puerto de Veracruz; Alacio Pérez, Agustín de Iturbide y la Avenida 20 de noviembre fueron cerradas a la circulación por los daños en la fachada del hospital materno infantil. Este nosocomio comenzó a ser construido en 2010 y este, fue un pendiente que Javier Duarte no terminó. Por su parte, el actual gobernador, Miguel Ángel
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Vierne 5 de Mayo de 2017
SEGURIDAD
14
Bancazo Moto arrolla y mata a peatón en cárdenas ►Tres sujetos armados a bordo de una moto asaltaron sucursal bancaria en Cárdenas obteniendo jugoso botín y huyeron con rumbo desconocido.
La mañana, de este jueves al menos tres sujetos fuertemente armados asaltaron la sucursal del Banamex, ubicada en la plaza comercial Chedraui del municipio de Cárdenas, logrando un botín no
identificado. Los sujetos se desplazaban a bordo de una motocicleta en la que llegaron a la terminal bancaria, sometiendo a los empleados y clientes a punta de pistola, de acuerdo con los primeros reportes. Tras el robo, los presuntos ladrones huyeron a bordo de la moto; hasta el momento se desconoce el monto del botín. Policías municipales acordonaron las instalaciones del banco y montaron un operativo en la ciudad, sin resultados.
►Del brutal impacto la víctima fue mutilado de una pierna y falleció casi instantáneamente en la Villahermosa Teapa. Este jueves ocurrió un accidente en el Km 12 de la carretera Villahermo-
sa-Teapa, en la que un motociclista embistió a una persona a orillas de la carretera, ocasionando
su muerte. Del tremendo impacto, la persona perdió una pierna y el motociclista
quedó lesionado, por lo que las autoridades acordonaron la zona en espera de los peritos
►4 sujetos armados hasta los dientes con armas de juego y punzo cortantes asaltan gasolinera llevándose la venta del día.
la gasolinera “El Quijote”, ubicada en la ranchería Quintín Arauz primera sección y se llevaron tres mil 500 pesos. El hecho ilícito se registró a las 18:00 horas, a la estación de servicio arribaron en dos motos, los presuntos ladrones, y amagaron con una pistola y cuchillos a
tres empleados para que le entregaran el dinero. Una que lo despojaron del efectivo, emprendieron la huida por la carretera federal Paraíso-Comalcalco. La policía municipal llegó media hora después a tomar datos del asalto y se retiró del lugar, según expresaron los trabajadores
No funciona la gendarmería Paraíso pueblo sin ley ►En centro no ha dado resultados acusa delegado municipal de la colonia águila.
Ningún resultado positivo ha dado la presencia de la gendarmería en Villahermosa; tan sólo en la colonia el Águila se registran más de 8 robos semanalmente, reportó la delegación municipal. El representante de la colonia, Heriberto Sánchez Zepeda, indicó que desde que entró la gendarmería a la capital tabasqueña, se realizaron
los recorridos para indicar los puntos considerados como focos rojos por la inseguridad, sin embargo todo sigue igual, denunció. “Estamos hablando de más de 8 casos a la semana, ya que los amigos de lo ajeno se meten a las casas a sustraer las pertenencias, nosotros ya hicimos el recorrido con la gendarmería y elementos de seguridad pública, hemos señalado quienes son los delincuentes y no han hecho algo al respecto”, lamentó. A decir del delegado
de la colonia, han sido más de 12 ocasiones en las que se ha comunicado a Seguridad Pública para que se realicen los rondines constantemente en las zonas peligrosas, pero que no ha sido atendido. “Siento que no están dando resultados, porque ya están ubicados los puntos, y como delegado he hablado cerca de 12 ocasiones para que estén presentes en los puntos y los resultados deberían verse reflejados sin que esa gente estuviera ahí”, señaló.
Cuatro sujetos a bordo de motocicletas atracaron
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Vierne 5 de Mayo de 2017
Se le frunce al “ Licenciado” ►Teme que le den cuello en una cárcel de México.
El líder del cártel de Sinaloa, Dámaso López Núñez, El Licenciado, dejó abierta la posibilidad de que sea entregado lo más pronto posible a Estados Unidos, debido a que dijo que “no quiere” permanecer en una prisión de México, porque “teme” que pueda ser asesinado. Funcionarios del gobierno federal revelaron que López Núñez señaló lo anterior en la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (Seido) donde aseguró que él no ordenó algún ataque contra el capo Ismael El Mayo Zambada, en febrero pasado, sino que todo fue “inventando” por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. La disputa con los
hijos de El Chapo, platicó El Licenciado a las autoridades, es por la “envidia” que le tienen a su hijo Dámaso López Serrano, El Mini Lic. En una entrevista conseguida por MILENIO con El Licenciado y publicada una parte, un día después de la captura, el líder del cártel de Sinaloa hizo referencia que el ataque que publicitaron los hijos de El Chapo a través de cartas enviadas a los medios de comunicación, derivó de una disputa entre escoltas de ambos grupos, pero nunca hubo un ataque directo contra un líder. Los funcionarios consultados detallaron que El Licenciado deslindó de cualquier responsabilidad a su esposa, con quien fue detenido y hoy está libre, porque ella no está involucrada en algún acto ilícito.
Tabasco líder en choques
Van 60 ejecutados
►En los 4 meses de este año se cuentan 60 personas ejecutadas de acuerdo estadísticas del sistema Nacional de seguridad pública.
►Ocupa los primeros lugares en accidentes vehiculares de acuerdo a informe de seguridad vial en México. Tabasco lidera en el índice de mortalidad por choques en vehículo por cada cien mil habitantes, en comparación con otras entidades del Sureste mexicano. De acuerdo al Informe de Seguridad Vial en México 2015 realizado por la Secretaría de Salud Federal, refiere que Tabasco tiene una tasa de mortalidad de 25 por cada cien mil, mientras que el promedio nacional es de 13.3 por cada
cien mil. Comparado con entidades del Sureste mexicano, se puede decir que Veracruz tiene la tasa más baja con 8.8 por cada cien mil; le sigue Quintana Roo y Chiapas con 11.11 y 10.01 por cada cien mil habitantes, respectivamente, mientras que Yucatán registra una tasa de 13.4, Campeche 18.2 y Tabasco con 25 por cada cien mil. La entidad se encuentra dentro de los primeros cuatro estados a nivel Sureste con más víctimas mortales en accidentes automovilísticos. De acuerdo con el Observatorio Nacional de Lesiones, el 46 por cien-
to de los accidentes ocurren en el municipio de Centro, el 13 por ciento en Comalcalco, seis por ciento en Huimanguillo y Cárdenas. El cinco por ciento se presenta en Paraíso, cuatro por ciento en Cunduacán, Tenosique y Nacajuca, mientras que el tres por ciento, lo ocupa Frontera en Centla. Sin embargo, la clasificación por tipo de víctima indica que el 58.9% de las muertes que ocurren en un accidente de tránsito, corresponden a conductores y pasajeros, en tanto que los peatones que fallecen en el lugar del accidente representan el 37.8 por ciento del total.
El ejecutado número 60 se registró en la ranchería El Puente de este municipio, luego que una persona del sexo masculino fuera hallada con al menos dos impactos de bala, uno en el corazón y el otro en la cabeza. Familiares del occiso dijeron que la última vez que vieron con vida a José Domingo González fue la mañana del martes, y casi a la medianoche de ese día fue hallado ejecutado. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, de enero a abril del 2016 se registraron 70 asesinatos dolosos, en enero, 11; en febrero, 19; en marzo, 22; y abril, 18; mientras que en enero del 2017 fueron 28, seguido de febrero con 34, marzo con 26, y en abril según conteo de Grupo Cantón se han registrado
18 asesinatos sólo en estos cuatros meses, haciendo un total de 106 muertes violentas, de las cuales 60 son ejecuciones. Al comparar los 70 homicidios del 2016 contra los 106 del 2017 se refleja un incremento de un año a otro, de 51.44 %. Por su parte, según el Observatorio Nacional Ciudadano, Tabasco se encuentra dentro de las 13 entidades del país que registran una crisis de inseguridad. Ésto deriva del hecho que al contrastar los valores absolutos del primer trimestre
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de 2017 con el mismo lapso de 2016, se aprecia el incremento de 69.2 por % de los homicidios dolosos, de los secuestros del 11%, de los robos con violencia de 17 %, de los robos de vehículos de 25.5 %. El comunicado de este organismo en las entidades donde existe una crisis se requiere una estrategia de seguridad que debe ser revisada, no sólo en el ámbito nacional, sino en el ámbito local, porque – señala- hasta el momento no hay forma de afirmar que se está avanzando en esta materia.
VIERNES 5
de Mayo del 2017 Año XXVI/ Número 7996
Bancazo en Cárdenas
►TRES SUJETOS ARMADOS A BORDO DE UNA MOTO ASALTARON SUCURSAL BANCARIA EN CÁRDENAS OBTENIENDO JUGOSO BOTÍN Y HUYERON CON RUMBO DESCONOCIDO. Página 14
5
$
Van 60 pesos
ejecutados ► El número 60 se registró en la ranchería El Puente de este Huimanguillo, luego que una persona del sexo masculino Página 15 fuera hallada con al menos dos impactos de bala, uno en el corazón y el otro en la cabeza. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK