1
DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA Miercoles 6 de Abril del 2016
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miercoles 6 de Abril del 2016 / AÑO XXV / NÚM. 7744 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Libre el www.tabascoaldia.com
“güero Palma”
>> El ex integrante del Cartel del Pacífico será liberado en junio próximo tras cumplir una condena de 9 años por delito de narcotráfico.
Páginas 4
Delincuencia violenta
>> Ahora no solo roban y secuestran, sino que asesinan a las víctimas que ponen resistencia, advierte legisladora en el Congreso. Páginas 6
Destruyen manglares
Agapito sale triunfante
>> Exhorta el dirigente estatal del PVEM, Federico Madrazo Rojas, a Pemex dejar de dañar los manglares de Centla que son reservas de la biósfera. Página 4
>>21 Diputados de seis bancadas plantearon sus interrogantes al director del ISSET quien dio respuesta concretas y certeras sobre la situación que impera en la institución y las bonPágina 2 dades del nuevo marco legal. tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
2
Miercoles 6 de Abril del 2016
Agapito sale triunfante
La Cotorrita
>> 21 diputados ¡Quer!... de 6 bancadas ¡Quer!...¡Quer!... plantearon con La comparecencia libertad y respeto del titular del ISSET, sus interrogantes Agapito Domínguez al director del Lacroix deja en evidencia a diputados ISSET quien que estaban chinga y dio respuesta concretas y jode que acudiera al certeras sobre la recinto legislativo. El situación que vive funcionario explicó las razones del porqué la institución de salud. la institución tuvo problemas, cómo ha estado saliendo del atolladero y las razones del marco legal… Al final de cuentas, el funcionario salió avante y los gritones se quedaron callados.!Quer!... ¡Quer!...¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres
En una sesión donde hubo plena libertad y respeto para preguntar por parte de los legisladores y en la que no se eludió ningún tema puesto sobre la mesa, el director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Agapito Domínguez Lacroix, compareció ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Durante el encuentro de los diputados con el servidor público —que tuvo caracter de privado por de-
,
Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de , ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad de
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CERTIFICADA
preguntas que formularon los diputados. Los primeros en preguntar fueron los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales: Marcos Rosendo Medina Filigrana (presidente), José Antonio De La Vega Asmitia, Candelaria Pérez Jiménez, Silbes-
tre Ãlvarez Ramón, Manuel Andrade Díaz, Guillermo Torres López y Carlos Ordorica Cervantes. Posteriormente hicieron sus cuestionamientos los legisladores que integran la Comisión del Trabajo y Previsión Social: Jorge Alberto Lazo Zentella (presidente), Saúl Armando Ro-
pasado por la Secretaría de Hacienda, se prevé un precio de 35 dólares por barril de crudo, así como una plataforma de producción de 2 millones 28 mil barriles diarios de crudo, “lo que implica disminuciones de 19 dólares y 222 mil barriles por día, con respeto a lo proyectado en 2016”. Es así que la extracción de crudo, prevista por Hacienda para 2017, representará una caída de 40 por ciento en comparación con 2004, año en el que México alcanzó la mayor extracción de su historia. Mal estructural La cifra es superior apenas en 4.8 por ciento en comparación a los índices de 1980 y 12.2 por ciento menor respecto a los 2 millones 312 mil barriles de 1981, es decir, la cifra esperada para el siguiente año será la más baja en casi cuatro décadas, aun cuando con la Reforma Energética el gobierno Federal esperaba un repunte en estos volúmenes.
Para Miguel Labardini, experto del sector energético en México y socio de la consultora Marcos y Asociados, la Reforma ha contribuido a la llegada de empresas privadas al sector, sin embargo no se puso suficiente atención a los cambios necesarios en Pemex, pues la caída en los precios del crudo han dejado en evidencia los problemas estructurales en sus finanzas, lo cual debe ser resuelto en el largo plazo para que pueda mantener su viabilidad. Ante este panorama, y las decisiones que actualmente está tomando la petrolera por el ajuste presupuestal, el analista consideró que los precriterios de Hacienda están siendo optimistas, pues es posible que para el siguiente año, la producción estará incluso por debajo de los 2 millones de barriles por día. “El 70 por ciento de la producción del país viene de aguas someras, y Pemex prácticamente está eliminando la inversión en esas áreas”, afirmó el espe-
cialista. Baja marginal del robo de combustibles Al cierre del primer bimestre del año, Petróleos Mexicanos registró una reducción marginal en el número de tomas clandestinas a sus ductos, siendo éste el segundo mes con una tendencia positiva. Los datos más recientes de Pemex muestran que entre enero y febrero de este 2016 se contabilizaron y sellaron 813 perforaciones ilegales para abastecer al mercado negro. La cifra representa una reducción de 1.6 por ciento, respecto a las 826 del mismo periodo de 2015. En el primer mes del año, la delincuencia organizada robó más de 414 mil barriles de hidrocarburos a la petrolera, desde crudo, gasolinas, diesel y gas. Sin embargo, este volumen también representa una reducción de 34 por ciento si se compara con los 628 mil barriles reportados en el mismo periodo
del año anterior. Puebla es el estado más afectado. En el lapso analizado sumó 195 perforaciones –un aumento de 109% respecto a igual periodo de 2015–que equivalen a 24 por ciento del total nacional. En Guanajuato se detectaron 166 tomas; en Tamaulipas, 109, por lo que ya se ubica en el tercer lugar. El Estado de México, 77; Veracruz, 77; Hidalgo 40 y Jalisco 23. Oaxaca, 23, entre otros, mientras que Aguascalientes, Chiapas, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas por el momento no presentan ninguna perforación. Pemex asegura que luego de que el pasado 12 de enero se publicara la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, se logrará dar un mayor fortalecimiento del marco jurídico para poder combatir este tipo de actividades ilícitas que causa pérdidas millonarias.
Pemex en la lona
>> Bajara más la producción Petrolera en un 40%
JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo o Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer
cisión del pleno de la LXII Legislatura— también participaron los integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social. Inicialmente el Director General del ISSET hizo una exposición sobre el trabajo realizado en la dependencia a su cargo y posteriormente respondió todas las
dríguez Rodríguez y Salvador Sánchez Leyva. No obstante, también estuvieron presentes los diputados José Manuel Lizárraga Pérez, José Alfonso Mollinedo Zurita, Gloria Herrera, Zoila Margarita Isidro Pérez, Yolanda Rueda De La Cruz, Cesar Augusto Rojas Rabelo, Adrián Hernández Balboa, Patricia Hernández Calderón, María Luisa Somellera Corrales, Federico Madrazo Rojas y Charles Méndez Sánchez. En suma, a la comparecencia asistieron 21 diputados de seis Fracciones Parlamentarias (PRD, PRI, PVEM, Morena, Movimiento Ciudadano y PAN), lo que significó una amplio poder de convocatoria para este ejercicio de rendición de cuentas. Algunos de los temas abordados durante el encuentro fueron los relacionados con los beneficios de la nueva Ley del ISSET, la crisis del sistema de seguridad social que llevó a crear un nuevo marco legal, las cuotas de los trabajadores, el abasto de medicamentos, el pago de pensiones y las cuentas individualizadas, entre otros.
Los recortes al presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrán un impacto significativo en sus índices de producción, pues se prevé que al cierre de 2017 el volumen sea de apenas 2 millones 28 mil barriles diarios, cifra que sería la más baja desde 1981. A partir de este año la empresa está ajustando su estrategia de negocios y enfocándose en aquellos proyectos que le son más rentables, es decir, la producción que cueste menos de 20 dólares por barril, dejando de lado los que superan dicha cifra. Eso y las menores inversiones en exploración para la incorporación de reservas, estarán afectando la producción de crudo para el próximo año. En los Precriterios de Política Económica 2017, dados a conocer el viernes
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Miercoles 6 de Abril del 2016
Sesión de Protección civil
>> El gobernador Arturo Núñez presidio la reunión exhortando a los 17 consejos municipales a fortalecer sus sistemas de seguridad para la población.
Este martes se llevó a cabo la instalación de la primera sesión del Consejo de Protección Civil en donde el Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, fue quien encabezó esta primer reunión. “El propósito de esta reunión es cumplir con los mandatos de Protección Civil, además de llevar a cabo la instalación del concejo estatal, reconocemos y asumimos que vamos a garantizar la seguridad de la población”, dijo en su discurso el secretario de Gobierno,
Cesar Raúl Ojeda Zubieta. Por su parte, el gobernador del estado exhortó a las 17 autoridades de los municipios a fortalecer sus sistemas de protección civil, además de la creación de un atlas de riesgo, el cual puede garantizar la seguridad y reforzarla, entre otro de los punto a los que invitó a los ediles fue a la creación de un plan municipal. El evento se llevó a cabo en presencia del Diputado Salvador Sánchez Leyva, presidente de la comisión ordinaria de protección civil, Diputado Federico Madrazo, presidente de la comisión especial para la atención de los daños causados por desastres naturales, Jorge Javier Priego Solis, Magistrado Presidente del H Tribunal Superior de Justicia, Eloisa Ocampo González, Segunda concejal de Centro, los 17 presidentes Municipales así como funcionarios del gobierno del estado.
Llegan servicios sociales a Paso Real de la Victoria >> Agrademos al Concejo Municipal que se preocupe por nosotros: ciudadanos El patronato del DIF municipal de Centro que preside Patricia Peralta Rodríguez, llevó servicios sociales gratuitos a través de las brigadas “Centro Contigo” a la ranchería Paso Real de la Victoria, en donde se vieron beneficiados habitantes de dicha comunidad y zonas aledañas. En pochimóvil, combi y automóvil particular, los ciudadanos a partir de las ocho de la mañana acudieron al lugar donde se ubicaron los módulos de atención, para aprovechar de todos los servicios pues son de gran ayuda, ante las dificultades económicas que afecta a la mayoría de la población. Manuel Pérez Reyes, delegado de la comunidad, agradeció al primer concejal, Francisco Peralta Burelo, el haber escuchado su petición de llevar la brigada municipal “Centro Contigo” a Paso Real de la Victoria, toda vez que hay mucha gente necesitada de los servicios que ésta presta. “Lo importante es que los habitantes puedan aprovechar estas oportunidades, esperemos que este
programa continúe con la administración siguiente, ya que hay mucha gente que no tiene los recursos económicos suficientes. Agradecemos al concejal Francisco Peralta porque
con estas acciones se ve que está preocupado por la gente del municipio”, aseveró. Don Eduardo Salas, fue uno de los habitantes que acudió a beneficiarse con
los servicios sociales gratuitos que se otorgan en la brigada comunitaria, tales como fisioterapia, consulta dental, trámites de asentamientos extemporáneos, atención médica, inscrip-
ción al Seguro Popular, apoyo al campo, vacunación de mascotas, entre otras. “Me parece excelente estos programas, porque la verdad aquí en la comunidad no es muy eficiente el CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
servicio de salud, no se da abasto, yo tenía varios días con un malestar en la pierna, y afortunadamente ya me atendieron y me dieron medicinas sin ningún costo”, comentó.
4
Miercoles 6 de Abril del 2016
Destruyen manglares >> Exhorta PVEM a la petrolera no seguir dañando los manglares
El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, Federico Madrazo Rojas, exigió a Petróleos Mexicanos (PEMEX) que en sus actividades privilegie el cuidado de los manglares en Huimanguillo, los cuales están siendo afectados. PEMEX “tiene que privilegiar el cuidado y todo el entorno de vida”, dijo el también dirigente estatal del verde. Madrazo Rojas adelantó que van a realizar un recorrido en la zona de los manglares afectados por la empresa Pemex en
el municipio de Huimanguillo y poder coadyuvar con las comunidades afectadas. “Hemos estado en contacto con la zona de Huimanguillo y también de otras zonas por las diferentes afectaciones que se están dando, tenemos programada una visita para estar con los lugareños, para dar un diagnostico como lo hemos hecho con Sánchez Magallanes (donde el mar le sigue ganando terreno a la carretera) y de otras zonas donde estamos viendo afectaciones muy importante e impactos ambientales”. Externó que en la Comisión de Energía Recursos Naturales y Protección Ambiental del Congreso se planteó la urgencia un encuentro con el titular de la SERNAPAM, Ricardo Fitz Mendoza, ya que son
muchos los temas que se tiene que abordar por las
afectaciones que se están registrando.
Como legisladores tenemos la obligación de dar
seguimiento a los temas que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente, dijo. Consideró que el otro tema son los afectados del Pozo Terra 123 de Nacajuca, cuyos reclamos “sin duda es una causa justa”. “Creo que todos conocemos el tema y el fondo, espero que se pueda dar una relación nueva con Pemex de manera mucho más responsable y corresponsable de ambas partes, es netamente fundamental por una parte que se le resarce el daño de todos los habitantes y prevenir futuros desastres”. Llamó a Petróleos Mexicanos “para que se puedan volver a instalar las mesas de diálogos que existen, que se le dé una celeridad al cumplimiento de los compromisos que a nivel nacional se dieron”.
>> El ex integrante del Cartel del Pacífico será liberado en junio tras cumplir condena de 9 años por el delito de narcotráfico.
Guzmán Loera, El Chapo, será hombre libre tras haber cumplido su condena tanto en Estados Unidos y México. Por su parte Fusión, filial de Univisión, destacó que la reducción no obedece a “un buen comportamiento sino a un método para la liberación”. Palma Salazar será liberado vía “tiempo de buena conducta”, lo cual no significa buen comportamiento sino una política de liberación. Palma Salazar, de 55 años de edad, recluido en la prisión de alta seguridad de Atwater, California, con el número de registro de 56442-179 fue capturado en Jalisco en 1995 y en 2007 extraditado a Estados Unidos en donde recibió una condena de 16 años por narcotráfico. Dicta el protocolo que agentes de Migración junto a US Marshals irán por el narcotraficante para trasladarlo al
aeropuerto y dejarlo en México, exactamente en la frontera de Mexicali con Caléxico, donde será entregado a agentes de la PGR. Al llegar a territorio mexicano, el ex integrante del Cártel del Pacífico será puesto a disposición de un juez federal, y se espera que Palma Salazar sea puesto en libertad en días o hasta en horas, debido a que en México ya pagó su condena de 12 años por los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, tráfico de drogas y documentación falsa. A “El Güero” Palma, se le recuerda por ser íntimo colaborador del “Chapo” Guzmán en el inicio de la década de los 90, además de haber sido socio de Amado Carrillo Fuentes, el Señor de los Cielos, lo que le valió estar entre los más buscados por la DEA, se ofrecían hasta 5 millones de dólares por información que llevara a su captura.
Hartazgo social contra Pemex Libre “El Güero” Palma
>> Habitantes de 7 municipios se concentran en plaza de armas para exigir a petróleos mexicanos pague los daños a sus tierras. Poco más de mil 500 pobladores de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Paraíso, Centla, Huimanguillo, Comalcalco y Cunduacán se concentraron en Plaza de Armas para reactivar la lucha contra Petróleos Mexicanos,
que desde hace tres años se ha negado a resarcir los daños no solamente provocados por el pozo Terra 123, sino también por la actividad petrolera que mantiene en estas demarcaciones. Desde las 08:00 horas de hoy, camiones procedentes de diferentes villas, rancherías y comunidades de siete municipios se concentraron en la explanada, donde su líder moral, la ex diputada Verónica Pérez Rojas informó que gracias a un resolutivo emitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y
a procesos administrativos que han iniciado ante otras instancias, las negativas de Petróleos mexicanos tienen sus días contados, pues aseguró muy pronto le dará la razón a ellos. Además, alertó a los presentes para evitar la entrada de las trasnacionales, que ya están esperando en la comunidad La Cruz, de Jalpa de Méndez, en donde ya se realizan exploraciones y se instalan los primeros campamentos, hasta donde dijo, en los próximos día podrían realizar un bloqueo.
Jesús Héctor Palma Salazar alías “El Güero” Palma, legendario ex integrante del Cártel del Pacífico, que se encuentra recluido en la prisión de alta seguridad de Atwater, en California, saldrá por “tiempo de buena conducta” tras permanecer 9 años prisión de una condena de 16 años a la que fue sentenciado por el delito de narcotráfico. De acuerdo con información de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos (USBOP), reproducida por el portal estadounidense FoxNews Latino, el próximo 11 de junio el ex socio de Joaquín
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Miercoles 6 de Abril del 2016
Da Pancho Peralta audiencias en Centro
El Gobierno de Puertas Abiertas que preside el primer Concejal de Centro, Francisco Peralta Burelo, continúa con la firme convicción de atender a los ciudadanos del municipio, siendo prueba de ello las audiencias que ha venido brindando, en donde las personas tienen la oportunidad de plantear sus inquietudes de manera más cercana con las autoridades del Concejo. Acompañado de la directora de Atención Ciudadana, Graciela Bravata Flores, así como funcionarios de primer nivel, el Concejal Presidente escuchó atento a los ciudadanos, quienes en su mayoría solicitan algún tipo de obra para sus localidades, las cuales son canalizadas con la dependencia correspondiente para su atención. Durante la audiencia de los lunes, habitantes de la colonia Miguel Hidalgo agradecieron al primer Concejal por las acciones que ha venido realizando en beneficio de la comunidad como fue el rescate de la Casa Muestra, la cual llevaba casi una década invadida, y que gracias al actuar del Concejo Municipal, ahora es utilizada nuevamente para dar talleres de manualidades a personas de la tercera edad.
Bronca en el Transbus Acercamiento académico Agrede pandilla de Rubén Salome a Laires Carrera Pérez y José Luis Montoya.
Florentino García Torres. La tibieza conque han actuado las autoridades de la Fiscalía General del Estado para esclarecer la quema de las unidades del Transbus ha dado margen para que el ex presidiario
Establece UJAT
Rubén Salomé Cárdenas y su gavilla de seguidores sigan cometiendo desmanes en el Transbus como sucedió el mediodía de este lunes cuando se presentó supuestamente a entregar un documento de su reinstalación irrumpiendo luego sus guaruras la reunión quienes agredieron salvajemente a Laires Carrera Pérez y José Luis Montoya López. Presuntamente, el zafarrancho se desató debido que no dejaban pasar a tres personas que no eran
socios, si no guaruras de Rubén Salome Cárdenas. Al armarse los empujones supuestamente salió a relucir una pistola que portaban los guaruras, lo que hizo que los ánimos se caldearan más. En el enfrentamiento rompieron vidrios, sacaron a Laires Carrera, lo golpearon, lo metieron a la oficina, y los que lo cuidaban se lo llevaron en una camioneta. Más tarde, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar acompañados de José Luis Montoya, administrador del corredor Bicentenario-Universidad, quien aseguró que debido a este incidente podrían suspenderse el servicio de transporte el resto del día de hoy y mañana. Ya es tiempo de que las autoridades apliquen todo el peso de la ley a Rubén Salome cárdenas y sus personeros que siguen reclamando derechos que no tienen y causando destrozos a la empresa de la cual forman parte pero que solo se han dedicado a perjudicar el patrimonio de los socios violando la legalidad y la seguridad de los actuales lideres de la empresa.
con expertos de Canadá
>> El rector José Manuel Piña Gutiérrez expresó que se busca fortalecer el programa de Desarrollo de Capital Humano para el Sector Energético Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) trabajarán con pares académicos de la Memorial University of Newfoundland, Canadá, a fin de conformar una agenda de colaboración en temas del sector energético, así como los relacionados con aguas someras y la seguridad ante los riesgos del uso de tecnologías de exploración marina.
Así quedó de manifiesto durante la reunión efectuada el pasado 29 de marzo, en la cual el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez saludó a los profesores de la Facultad de Ingeniería y Ciencia Aplicada de esa institución canadiense, Lesley James y Faisal Khan, así como a la delegada comercial en Tecnologías Sustentables de la Embajada de Canadá, Rosalba Cruz Jiménez. Cabe destacar que CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
al encuentro celebrado en la Sala Morelos de Rectoría, acudieron la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez, la coordinadora de la Unidad de Vinculación, Ana María Pérez Oliva, la coordinadora del programa de Desarrollo de Capital Humano para el Sector Energético, Elda Peralta Fuentes, así como el director de la División Académica de Ciencias Básicas, Gerardo Delgadillo Piñón.
6
Miercoles 6 de Abril del 2016
97 aniversario de la Constitución
>> Acto cívico para conmemorar el 97 aniversario de la Constitución política de Tabasco.
Durante la conmemoración del 97 aniversario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, el orador oficial Jorge Javier Priego Solís, magistrado del Tribunal superior de Justicia del Estado, destacó la importancia de la reforma que se ha planteado por parte del gobierno del estado a la Carta Magna. En su participación, Priego Solís dijo que en esta reforma constitucional se adapta una competencia al poder judicial local para la creación de una Sala Especial Constitucional que conocerá de controversias de las acciones de inconstitucionalidad estatal de las opiniones consultivas y del recurso por violación de derechos fundamentales. Además se establece
en los órganos del poder judicial la distribución de sus competencias del consejo de la judicatura y de los centros de acceso a la justicia alternativa; "esto da relevancia porque existe la evidencia de que si un derecho civil o penal cuenta con el correspondiente tribunal que atiende a sus intereses quedaba un vacío que ejecutaba lo relativo al derecho constitucional y de esta forma se atiende dicha área", dijo. El magistrado presidente del TSJ aseguró que Tabasco "tiene estabilidad porque ha sabido renovarse, siempre ha buscado nuevas y mejores metas dentro del orden institucional y dentro de su proyecto estatal y nacional". Finalmente apuntó que estos cambios constitucionales son para adecuar la ley a la realidad y a las aspiraciones de la sociedad, además para afirmar nuevos principios destinados a satisfacer las aspiraciones, a mejorar y a perfeccionar esa realidad.
Delincuencia violenta Vándalos asaltan instalaciones del Transbus >>Ahora no solo roban y secuestran, sino que asesinan a las víctimas que ponen resistencia alerta la legisladora del PRI, Gloria Herrera.
Miguel Angel de la Rosa En la máxima tribuna del Congreso del Estado, la diputada Gloría Herrera, hizo un enérgico llamado a las autoridades encargadas de la seguridad de los Tabasqueños, para que dejen las cuentas alegres y de creer que todo está bien y se pongan a trabajar, evitando los asesinatos, secuestros, robos a casa habitación, comercios, a derechohabientes y robos de vehículos. Los robos y secuestro son las notas día a día y lo más grave es que los delincuentes no se conforman con robar o secuestrar, sino que a hora asesinan a las víctimas que oponen resistencia o no cumplen sus condiciones, la ciudadanía le grita a las autoridades auxilio, lo que es necesario sumado a la falta de empleo y oportunidades que presenta un
panorama desolador para Tabasco y no se deslumbra efectos eficaces para su pronta solución. La legisladora local, aclaro que no es su intensión repartir culpas, ni descalificar a nadie, pues no sirve de nada, su intención es pedir a la reflexión del titular de la Secretaria de Seguridad Publica, del fiscal general del Estado y de todos los encargados de la seguridad publica en el Estado de Tabasco. Se les invita a dejar las
cuentas a alegres, a dejar de creer que todo está bien, auto conformarse, señalando que lo que sucede en Tabasco, es lo que pasa en todo el país, la realidad de Tabasco, es innegable, la población vive temerosa, los ciudadanos quieren ver y sentir que cuentan con el respaldo de las autoridades, no quieren seguir escuchando de más asesinatos, de más secuestro, de más robos en casas, comercios, a derechohabientes, ni robos de vehículos.
>> Fue un desalojo marcado por la violencia, agresiones al personal y robo de dinero que estaba en la bóveda de seguridad denuncia José Luis Montoya López. Presidente legítimo del Corredor Universidad Bicentenario.
Con actos vandálicos, Rubén Salome Cárdenas, toma las instalaciones del TRANBUS, de Méndez y 27 de febrero, así como de Universidad Bicentenario, en la que se encargó con gente no grata a sacar al personal administrativo por los pelos, ultrajando a las damas, robándole sus alhajas y teléfonos celulares, por lo que se responsabiliza de 120 mil pesos que estaban en la bóveda y cheques que se tenían en ese momento y que hoy está custodiada por elementos de policía montada privada. José Luis Montoya, responsable de la ruta Universidad Bicentenario, informo,
que los hechos ocurridos en las instalaciones del TRAMBUS avergüenzan a los verdaderos transportistas, el hecho de que un grupo de vándalos bastantes numerosos hayan irrumpido las instalaciones en harás de tomar las instalaciones, porque así se dice, Rubén Salome, Presidente del Consejo de administración, litigio que se tienen en puerta con Laires Carrera Pérez y será la autoridad que se encargara de darle el nombramiento a quien así lo merezca en los términos jurídicos. Al llegar se dieron cuenta que tenían los accesos de las oficinas cerradas con candado, con gente de no grata y con conducta inmerecida donde al personal administrativo los bajaron por los pelos, a las damas las ultrajaron, le robaron sus alhajas, sus teléfonos
celulares y en la parte de abajo donde están las oficinas de la administración fueron destruidas, el personal administrativo golpeado y no les dejaron operar las unidades que tienen ciertas fallas que tiene que regresar de forma normal al centro de operaciones que se encuentran ahí mismo. Se apoderan de las instalaciones sin tener facultad y elementos legales para hacerlo, se le tuvo que solicitar al gobierno del Estado, facilitara el estacionamiento del Parque Tabasco para estar operando inadecuadamente, todas las refacciones se encuentran en las instalaciones tomadas por Rubén Salome y por el momento permanecerán en ese lugar hasta que se libere las instalaciones ya que las investigaciones las está llevando la fiscalía.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
Miércoles 6 de Abril del 2016
El diputado local José Manuel Lizárraga, en franco dialogo legislativo con el coordinador de su bancada Federico Madrazo Rojas.
El cronista de la ciudad Geney Torruco Sarabia desayuno con el delegado del INEGI José Manuel Ancona, donde abordaron temas culturales.
En rueda de prensa el licenciado Jesús Jiménez, destapa como fuerte aspirante a la mesa directiva de la Barra Tabasqueña de Abogados, Colegio de Abogados A.C., siendo acompañado por el abogado Édison Mateos Payró entre otros.
Café al día Por Kalimán Gráfico
Virginia Pérez de Flores disfrutando de un encuentro familiar con su hija Guadalupe Flores Pérez y su pequeño hijo Miguel Flores.
Andrés Barceló y Lenchito Pedrero, atendieron asuntos personales.
Integrantes de la mesa de los lunes entre ellos José Manuel Baños, el doctor Pedrero Bocanegra, Carlos Oropeza entre otros, se dijeron muy tristes debido a que su líder moral y sentimental Pedro Resendez Medina, anda de vacaciones y no se reportan con ellos, además que no quieren ni desayunar.
Ángel Mario Balcázar, Ciro Carrera, Enrique Priego Oropeza, entre otros, intercambiaron puntos de vistas de algunos sucesos políticos ocurridos en fin de semana pasado. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
8
Miercoles 6 de Abril del 2016
Mingo es un ladrón: Cabrera >> Ratifica el alcalde Javier Cabrera que el ex edil es un corrupto y por ello lo denunciará
José A. Ovando/Corresponsal JALPA DE MÉNDEZ.- El alcalde Francisco Javier Cabrera Sandoval, ratificó su acusación en contra del ex presidente municipal Domingo Gracia Vargas, de ser un ladrón, al incurrir en actos de corrupción al cobrar prediales y no ingresarlos a la caja de Finanzas; “pactar pagos” de laudos cercano a los 30 millones de pesos para quedarse con el 50 por ciento en complicidad con abogados de ex trabajadores del Ayuntamiento, además de haber desviado 50 millones de pesos en obras que incluso no se hicieron. En entrevista el actual alcalde de este municipio, lanzó el reto al aire: “cuando tenga calidad moral el maestro Domingo, que ha-
ble, nos sentamos y le voy a sacar todas las pruebas que tengo, desembolsar todas las anomalías y corrupción que se vivieron en su administración. Y que diga ¿quién fungió como jefe de compras en esa administración?, era su cuñado; ¿quiénes eran los directores, quiénes eran los jefes de áreas, quien les veía todo; quien era el sub director de obras publicas? Era su sobrino, todo era un negocio personal: Porque a los contratistas les pedía de 15, 20 y hasta el 25% sobre el monto de las obras”. Y abunda. “Un negocio para la administración de domingo García Vargas fueron los laudos que se pagaron durante su trienio, se identificó que el jurídico de su municipio se quedaba con la mitad de los pagos; Mucha gente se ha acercado a decirnos que los abogados se prestaban para hacer el negocio, que les pedían dinero a la mano para pagarles a los trabajadores los que les tocaba su laudo; el mismo jurídico los llevaba al banco para pedirle la mitad, pagaron mucho dinero en
tres años pagaron más de 30 millones. Todo está documentado”, aseguró Cabrera Sandoval. Cabrera Sandoval afirmó además que más de 50 millones de pesos fueron desviados, durante el gobierno de Domingo García: “nosotros vamos a presentar la denuncia penal; Porque en la recaudación del impuesto predial, la gente llegaba a realizar el pago
de su obligación como ciudadano y les cobraban, les daban notas simples, pero nunca caía ese pago a la caja, nunca se reportaba, fue un fraude”, enfatizó. Y ratificó: “Dicen que en política lo que uno dice es según los hechos que tiene que comprobar, y yo tengo los elementos necesarios de todo lo que he mencionado. Al maestro Domingo, el ex presidente municipal
>> Arturo Torres Martínez, transó con el pago de laudos en Jalpa
>> Diputados federales logran recursos por 530 mdp
aseguró en su momento. La coordinación jurídica de la administración municipal anterior a cargo de Arturo Torres Martínez, “pactó” el pago de laudos por un monto cercano a los 30 millones de pesos, triangulando el dinero a manera de que el 50 por ciento de ese dinero que fueron recursos del Ayuntamiento, fueran repartidos entre los abogados de los trabajadores y los mismos jurídicos del Ayuntamiento. De esto se están recabando las pruebas correspondientes al pago de estos convenios, así como la manera cómo triangularon el dinero a través de posibles cuentas y transacciones bancarias que están siendo investigadas. De todo esto y aparte de este tipo de “negociaciones” encontradas, el Ayuntamiento saliente dejó laudos superiores a los 80 millones de pesos que mantienen en serios aprietos a su administración.
José A, Ovando/Corresponsal JALPA DE MÉNDEZ.A raíz del trabajo que ha venido realizando el grupo parlamentario del PRD en el Congreso de la Unión, se logró un acuerdo con la compañía Mejoramiento Integral Asistido (MIA), para impulsar la construcción de cuatro mil viviendas en una primera etapa, con un monto económico de 529 millones 740 mil pesos, dio a conocer el diputado federal Candelario Pérez Alvarado. El legislador señaló que esta primera etapa se aplicará en 10 municipios y en una segunda en el resto de los mismos y que beneficiará a trabajadores de confianza y sindicalizados de los Ayuntamientos, a través del Programa Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivien-
todo el mundo en Jalpa lo conoce saben quién es y saben que es lo que hizo dentro de su administración municipal. Reto públicamente al ex – edil que diga si él se puede parar en alguna plaza; se puede parar en un centro comercial, se pueda parar en cualquier lugar de la ciudad de Jalpa y que la gente no lo acuse de ladrón, de mentiroso, de ratero, que se dedicó
hacer lucro, que se dedicó nada más a beneficiarse de manera personal. Es verdad lo de los recolectores de basura; es verdad como nos dejó la administración y cuando quiera, lo reto públicamente, que le diga a los ciudadanos que desmienta las prueba” precisó. Para finalizar, FJCabrera Sandoval dijo que las actas de entrega recepción de obra publica no se cumplieron en tiempo y en forma; ¿Porqué? “cómo nos entregó el edificio, las instalaciones, la central camionera, el mercado público; hay obras que licitaron, las pagaban y documentalmente está todo bien. Pero valga como el caso del poblado de Ayapa que hay una obra de un aula, que ni siquiera se construyó; otro tema es una carretera que hay en el poblado Iquinuapa por la deportiva; ellos mismo la hicieron, ahí está todavía el problema, no se ha firmado la recepción, entonces hay muchas cosas como la verdad encontrada en los recolectores de basura. El maestro Domingo lo sabe, yo lo acuso de ladrón, no lo acuso de tonto por cómo se robó el dinero”.
das. Dijo que para Cárdenas, la inversión será de 130 millones 800 mil pesos; para Huimanguillo, 65 millones 400 mil pesos; para Tacotalpa, 52 millones 320 mil pesos; para Balancàn, Jalpa de Méndez Nacajuca, Paraíso y Tenosique, la inversión será de 39 millones 240 mil pesos en cada uno de los municipios, mientras que a Teapa, le tocarán 32 millones 700 mil pesos y para Jalapa 18 millones 80 mil pesos. Por último el líder estatal del PRD dijo que la
meta es llegar a 10 mil viviendas, y que en dicha gestión están involucrados los actuales presidentes municipales. Una de las características de las viviendas es que su techo será de loza y con cimentación para una segunda planta, cuyo costo será de 130 mil 800 pesos y una parte será financiada por la Comisión Nacional de Vivienda CANADEVI, con un monto de 64 mil pesos, además de que el beneficiario deberá aportar un enganche de seis mil pesos y el resto se le descontará vía nómina.
Ex jurídico, principal negociador Gestionan 4 mil viviendas
José A. Ovando/Corresponsal Luego de señalar el alcalde Francisco Cabrera Sandoval, que hay evidencias de que la anterior administración cobró prediales adelantados, el primer regidor reconoció que funcionarios de la anterior administración “pactaron pagos” de laudos por más de 30 millones de pesos para “quedarse” con el 50 por ciento de ello, junto con abogados de ex trabajado-
res del Ayuntamiento. En Julio de 2014 el entonces alcalde, Domingo García Vargas, afirmó que de los más de 85 millones de pesos en laudos existentes, había pagado ya 32 millones de pesos. "Algunos trabajadores han cobrado más de 1 millón de pesos, entre estos ex directores que no tuvieron empacho en presentar demandas laborales por despidos injustificados, pagándoseles también cifras millonarias"
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
Miercoles 6 de Abril del 2016
Sequía tolerante Rumor la presa
>> Pronostica Conagua para Tabasco. L Sandoval Frade Con solo dos meses de “temperaturas que alcancen hasta los 40 grados centígrados”, el director local de la Comisión Nacional del AGUA (CONAGUA) Antonio Marco Gutiérrez destacó que no ha-
brá fuerte temporada de seca y si lluvias intensas en este año. De acuerdo a lo informado en el Consejo Estatal de Protección Civil, mismo que fue encabezado por el gobernador Arturo Núñez Jiménez, el funcionario federal destacó que en Tabasco no habrá sequía severa, pero si un incremento del 25 de lluvia de lo normal para el mes de junio. En esta Primera Sesión Ordinaria en la que rindie-
ron protesta sus integrantes y los nuevos alcaldes, se dio a conocer por el delegado la Comisión Nacional del Agua, Antonio Gutiérrez Marco, que para mayo se podrían llegar de 34 a 38 grados centígrados, e incluso con la posibilidad de elevarse a tres grados más. Los municipios donde se puede acentuar más este fenómeno son Teapa y Centro, indicó el funcionario. Pero de acuerdo los pronósticos de mediano plazo,
informó que para el mes de junio se iniciaran con temporada de lluvias con 25 por ciento más de lo normal. Para ello funcionarios de la CFE, dieron a conocer que se ha iniciado con el vaciado de las presas, por lo que Peñitas se encuentra extrayendo 800 metros cúbicos por segundo. Actualmente se, dijo, todas las presas del Alto Grijalva cuenta con capacidad suficiente para afrontar estas lluvias. Además Protección Civil hizo un llamado a los 17 municipios para que actualicen y fortalezcan sus esquemas de prevención. Además de ello resaltó la importancia de mantener actualizado el atlas de riesgos municipales y estatales. Se destacó que sin duda hay que trabajar de manera coordinada los tres órdenes de gobierno, en tres principales etapas y que consisten en la Prevención y Mitigación, Preparación y Respuesta; y Seguimiento de los esquemas en marcha. Es necesario fortalecer e incentivar la cultura de la prevención, pues esto permite reducir el riesgo en la población, y con ello se evita que los daños sean mayores.
para impugnar las sanciones en materia de responsabilidad patrimonial del estado y se fije el monto indemnizatorio para la reparación integral de los daños personales, materiales, la restitución
del hábitat, ecosistemas y medio ambiente tal y como se encontraba antes de la catástrofe. Pérez Rojas, advirtió que por la vía le gal se seguirá dando la lucha, las pruebas y testimonios que se han aportado y que son de gran importancia y ha dejado muy claro la CNDH que la orientación y reenvío del expediente, no significa de forma alguna, exonerar o convalidar lo señalado por Pemex y las demás autoridades involucradas en el accidente. Se le hace un llamado a las empresas nacionales e internacionales que este día visitan suelo tabasqueño que solo serán bienvenidas aquellas empresas socialmente responsables que garanticen el respeto al entorno ecológico y cultural de las comunidades y que sean aprobadas a través de los mecanismos de consulta previa e informada a las que la reforma energética y sobre todo las leyes y tratados internacionales.
Demanda Pemex >> Presentan afectados por el Pozo Terra 123 a como lo recomendó derechos humanos.
Miguel Angel de la Rosa La lucha por los daños causados por el pozo Terra 123 está más viva que nunca, en los caminos de las instituciones legales y no se renuncia a como se sabe hacer, a la movilización y organización social pacifica, por lo que se presentó la formal denuncia de Petróleos Mexicanos en los tribunales federales a como lo recomendó la CNDH, para que se fije el monto indemnizatorio para la reparación integral de los daños, expreso, la exdiputada local, Verónica Pérez Rojas Cumpliendo las recomendaciones de la Co-
misión Nacional de los Derechos Humanos, se ha presentado la debida denuncia y elementos probatorios de las afectaciones y daños ocasionados por el Pozo Terra 123 en los tribunales federales
en Tenosique
>> Asegura el diputado Martín Palacios, L Sandoval Frade Al anunciar que este día se reunirán diputados de los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas de comisiones de recursos hídricos para analizar el tema sobre el vital líquido, el diputado del Partido del Trabajo (PT) Martín Palacios, destacó que la posible presa en la frontera con Guatemala, es hasta este momento un simple rumor. En este sentido, al ser entrevistado por los medios de comunicación a su llegada al recinto legislativo, ponderó claramente de que en torno a la supuesta presa que se ha manejado en los últimos días, como presidente de la comisión de recursos hídricos del Congreso local, no tiene conocimiento hasta este momento de que se vaya a construir esta obra en la zona del municipio de Tenosique. Precisó claramente que solamente son rumores, pero que evidentemente se tienen que analizar detenidamente con la finalidad de saber si existe o no un proyecto determinado por parte del Gobierno Federal para construir está presa en la zona del río Usumacinta. Dijo que se tendrían que estudiar todos los beneficios las obras las CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
acciones directas en favor de la sociedad así como los pro y contras de la misma pero que en este momento sería aventurado señalar claramente si es esta obra una factibilidad real, ya que hasta el momento mencionó de que solamente sabe que es un rumor pero que se queda hasta esta situación. REUNIÓN ENTRE DIPUTADOS El diputado Martín Palacios confirmó que esta comisión sesionará este martes con sus homólogos de Chiapas y Campeche para analizar, que de manera conjunta estos congresos trabajen en leyes que permitan que el vital líquido llegue a todos los hogares y que permita servir para lograr un mejor desarrollo en diversas acciones. Estableció que este es uno de los primeros acercamientos que se tienen con sus homólogos y funcionarios de estas dos entidades vecinas en el tema del agua, lo cual es necesario pues a pesar de contar con el mayor porcent6aje de agua dulce de todo el país en la zona, se requieren de estrategias conjuntas entre estos estados. Destacó que ello es “para analizar diversos temas relacionados con los recursos hídricos y con la asistencia de legisladores de Chiapas y Campeche, este miércoles sesionará la Comisión de Recursos Hidráulicos.
Miércoles 6 de Abril del 2016
10
POLÉMICA Y MÍNIMA VENTAJA El Barça
DOS GOLES DE SUÁREZ SIGNIFICARON LA REMONTADA CULÉ SOBRE LOS COLCHONEROS >> El delantero uruguayo firmó un doblete que le dio el triunfo a los culés 2-1 sobre los colchoneros se quedaron con 10 por la expulsión de Torres En duelo con emociones constantes en los marcos, Barcelona se impuso ante Atlético de Madrid por marcador de 2-1 en partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Champions League, celebrado en el estadio Camp Nou. El conjunto del técnico Luis Enrique vino de atrás en la pizarra y lo-
gró una voltereta sobre el conjunto “colchonero”, quien se quedó con 10 hombres desde el primer tiempo, luego de la expulsión por doble tarjeta amarilla del delantero Fernando Torres. Durante el encuentro, el Atlético de Madrid fue quien movió primero la pizarra por cortesía de Torres, que aprovechó un espacio en la zaga defensiva de Barcelona y tras recibir un pase definió de primera intención para colocar el 1-0 del partido. Sin embargo, al minuto 35 el “Niño” Torres fue expulsado del juego tras recibir una segunda tarjeta amarilla, luego de golpear al centrocampista Sergio Busquets, con lo quedaron en desventaja numérica los de Madrid antes de concluir el primer tiempo.
Para la segunda parte, los “azulgranas” emprendieron una postura ofensiva en busca del empate, el cual lograron al minuto 63 por conducto del uruguayo Luis Suárez, quien empujó el balón al fondo de las redes para igualar el marcador 1-1. El mismo Suárez otorgó el triunfo a los catalanes al minuto 74, luego de recibir un centro del lateral brasileño Dani Alves, para rematar de cabeza directo al marco y adelantar a los suyos 2-1. Con este resultado, Barcelona viajará a Madrid con ventaja global 2-1 para disputar el juego de vuelta de los cuartos de final en el estadio Vicente Calderón el miércoles 13 de abril, en donde se definirá a uno de los semifinalistas de dicho torneo.
Benfica
Hace temblar al Bayern
>> El cuadro bávaro toma ventaja de 1-0 ante los portugueses, quienes cerca estuvieron de anotar como visitantes. Jiménez juega 21 minutos
Con tanto del chileno Arturo Vidal, Bayern Múnich venció 1-0 al Benfica en la ida de los cuartos de final de la Champions League, disputado en el estadio Allianz Arena, en-
cuentro donde le mexicano Raúl Jiménez participó 21 minutos. El conjunto dirigido por el español Pep Guardiola, se puso en ventaja apenas a los dos minutos de juego, cuando el mediocampista ibérico Juan Bernat centró al corazón del área, donde remató Vidal ante la marca incipiente de la defensa. En la parte complementaria, las Águilas dejaron escapar la anotación del empate, ya que en dos ocasiones no lograron vacunar el arco defendido por Manuel Neuer. Primero el griego Konstantinos Mitroglou y quien finalmente envió la pelota fuera del campo
fue el brasileño Jonas. En el minuto 70, el delantero mexicano Raúl Alonso Jiménez ingresó de cambio por el atacante Mitroglou. Sobre el final del encuentro, el andino Vidal sirvió un pase al artillero polaco Robert Lewandowski, quien intentó asistir al mediocampista Philipp Lahm; sin embargo, el nativo de Polonia se pasó de potencia y se perdió la jugada. Con este resultado, el cuadro bávaro llegará el 13 de abril por delante en la eliminatoria al estadio Da Luz, donde se disputará el juego de vuelta de los octavos de final de la Champions League.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
11
Taylor Swift
Miércoles 6 de Abril del 2016
¿SE OPERÓ EL TRASERO? PRESUME TRASERO ESTILO LAS KARDASHIAN Taylor Swift es conocida en el espectáculo internacional por su talento y por lucir muy natural siempre, debido a que no había recurrido a las cirugías plásticas, a pesar de que ha lucido una figura muy estilizada alejada de
las mujeres voluptuosas de Hollywood. Sin embargo, parece que la rubia sucumbió a los procedimientos estéticos, porque apareció en los iHeart Radio Music Awards luciendo un trasero completamente diferente. La transformación de la
novia de Calvin Harris provocó que los medios de comunicación aseguraran que la rubia se realizó una operación para aumentar su retaguardia y poder lucir un cuerpo igual de exuberante que el de Kim Kardashian. Y es que su entallado atuendo enmarcó su figura, la cual está muy alejada de lo que presumió por años. La prensa norteamericana comenzó a especular y detalló que es muy probable que Taylor Swift se haya cansado de su delgadez y haya querido darle un cambio a su cuerpo, incorporando un par de curvas. Sin embargo, hasta el momento, no se ha referido a las especulaciones que surgieron alrededor de su imagen. No es la primera vez que se habla de las presuntas cirugías plásticas de la mejor amiga de Selena Gomez, hace unos meses, se rumoró que se sometió a una rinoplastia, para afinar su nariz y lucir más guapa de lo normal.
Mauricio Clark
Maluma
En la ruina por las drogas Podría ser nuevo 'coach'
>> El conductor de televisión habló de su recaída en las drogas, lo que le hizo perder dinero, su casa, su auto e incluso su trabajo
El conductor de televisión, Mauricio Clark, habló con el diario 'Basta!' de su recaída en las drogas, lo que le hizo perder dinero, su casa, su auto e incluso su trabajo. La drogadicción me llevó a la ruina. Ser adicto te va quitando poco a poco todo de las manos y así me pasó”, indicó el periodista de espectáculos. Perdió su departamento, sus muebles y tuvo que vender su auto para pagar deudas con proveedores de droga. Empeorando las cosas, él gastaba entre 5 y 7 mil pesos diarios en cocaína, por lo que su dinero se redujo cuando tuvo que someterse
a un nuevo tratamiento en la clínica de rehabilitación que le costó cerca de 150 mil pesos. Para salir de deudas, Clark tuvo que recurrir a su hermano Alan. Ahora vive con sus papás, cuenta con el apo-
yo de sus amigos y su pareja Iván. En cuanto a su trabajo, al que se vio obligado a renunciar para internarse, dijo tener abiertas las puertas por lo que puede regresar cuando él así lo desee.
Estamos a nada del estreno de La Voz... México pero los rumores acerca de que un popular reguetonero podría ser 'coach' en La Voz Kids no dejan de sonar, nos referimos a nada más ni nada menos que... ¡Maluma! Aunque no se ha dicho cuándo iniciará transmisiones La Voz Kids, lo cierto es que al parecer los productores ya tienen en la mira a Maluma para que les imparta sus conocimientos a los niños que competirán para convertirse en la próxima estrella infantil. Hace poco te platicamos que los fans de Maluma pasaron un muy mal momento pues en las redes sociales se desató el rumor de que el cantante había muerto trágicamente en un accidente automovilístico en Zacatecas. Fue a través de una cuenta de Facebook falsa con el nombre de CNN Mundo, la cual nada tiene que ver con la cadena de televisión, que se dio la tremenda noticia del supuesto deceso de Maluma tras dar
un concierto en dicha entidad. "Esta es como la quinta vez que me matan en este mes, ¡la quinta! Pero no, estoy vivo y CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
en Bogotá, Colombia. Acababa de aterrizar, más feliz que nunca. No se lo crean, ¡estoy vivo, vivo!", publicó Maluma en su cuenta de Instagram.
12
Miercoles 6 de Abril del 2016
Enfrentan crisis petrolera >> El alcalde Bernardo Barrada entregó apoyos a estudiantes, realizó convenios con empresas petroleras para la contratación de mano de obra local y con la UPGM para la certificación de personal calificado
Jesús Rodríguez PARAÍSO.-Para hacer frente a la recesión económica que afecta en mayor medida a Paraíso, un municipio cuya economía gira en torno a la actividad petrolera, el Ayuntamiento local está aplicando diversas medidas
orientadas a contrarrestar los despidos masivos en Pemex y sus empresas proveedoras, informó el
alcalde Bernardo Barrada Ruiz. Durante la entrega de becas de estudios a hijos
de trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco
(SUTSET), el presidente municipal indicó que el Ayuntamiento convino con dos empresas que se establecerán aquí para explotar los recursos petroleros, que privilegie a los paraiseños en la contratación de personal especializado y de mano de obra; lo mismo en el caso de las empresas del ramo hotelero y prestadoras de servicios. “Para ello, es importante que los trabajadores de este municipio obtengan una certificación de normas internacionales para poder acceder a estos puestos de trabajo y por eso también hemos establecido convenios con la Universidad Politécnica del Golfo de México para que certifiquen a los trabajadores paraiseños
agremiados”, abundó. Y para complementar estas acciones, Barrada Ruiz destacó el apoyo del Ayuntamiento a los trabajadores del SUTSET con becas de estudio en todos los niveles para sus hijos, “con el afán de que podamos motivar que se sigan preparando y en un futuro lleguen a ser buenos profesionistas, pues en la medida que más se preparen académicamente, más oportunidades tendrán de obtener un mejor empleo”. Las autoridades municipales entregaron los apoyos a 12 alumnos de primaria, 10 de secundaria, cuatro de nivel bachillerato y 11 de universidad, para un total de 37 becas que se otorgarán de manera trimestral.
abuso sexual infantil, y segundo, la urgente necesidad de que se capaciten a docentes para que puedan identificar el problema y canalizarlos ante las instituciones competentes. Hernández Calderón solicita a la Fiscalía del Estado realice también capacitaciones a la ciudadanía en general, para que sepa qué hacer cuando sean testigos de la comisión del delito, toda vez que en el caso de la niña manoseada existieron testigos que grabaron los hechos pero no pidieron auxilio a las autoridades. Consideró la diputada que estas agresiones sexuales son más cotidianas de lo que se cree, por lo que es importante estar alertas para prevenir a los
niños y niñas sobre los depredadores sexuales que los acechan. Patricia Hernández Calderón ilustró su petición a las autoridades, expresando que en la actualidad una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños son víctimas de este aberrante acto antes de cumplir los 18 años, y precisó que aproximadamente el 75% de los casos de abuso sexual infantil denunciados han sido cometidos por un miembro de la familia o una persona de confianza. Según la UNICEF, cada 15 segundos un niño es objeto de abuso en América Latina y uno de cada 5 niños es solicitado sexualmente mientras está conectado al Internet
Fin a la violencia Sexual: PHC Cierra prostíbulos en Macuspana
Felipe López Pérez, alcalde de Salto de Agua
>> Acude los fines de semana al municipio tabasqueño a darle rienda suelta al sexo dilapidando los dineros del pueblo Por: Derky Wilner Pérez. SALTO DE AGUA, CHIAPAS.- Diversas organizaciones sociales del municipio acusan al presidente municipal Felipe López Pérez de estar desviando recursos del ayuntamiento para apoyar de manera directa e ilegal a la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), misma a la que pertenece y fue su plataforma política en las pasadas elecciones y de donde fue líder por muchos años. “Vemos como se desvían los apoyos para todos los miembros de esa organización mientras los que no pertenecemos a ella nos relegan y no podemos acceder a ningún apoyo municipal”, señaló un habitante de la comunidad Egipto a quien le han dicho que solo a través de esta organización se podrán obtener apoyos; incluso cuando se hace algún evento todo se canaliza a través de esta organización que con dinero del erario público quiere fortalecer, tal es caso del congreso llevado a cabo por dos días en el municipio de Salto de Agua en donde todos los gastos que originó dicho evento salió de las arcas del ayuntamiento desviándose miles de pesos que bien se pudo ocupar para alguna obra. Por ello pidieron la inme-
diata intervención del El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), para una revisión inmediata para evitar desvíos de recursos, “Ya estamos cansado de que al final de las administraciones no sepamos donde quedo el dinero y luego veamos a los presidentes municipales con ranchos, casas, carros y caballos de carrera” señalo el señor Domingo Arcos Arcos de la comunidad Ach'Lum Maya. Asimismo habitantes de la región del San José el Bascán, manifestaron su inconformidad ya que luego de seis meses de fungir como alcalde no se ven resultados concretos del ayuntamiento y solo pretexto reciben del alcalde, el sr. Pascual Díaz fue explícito al señalar que solo borracho se la pasa este señor y en vez de gobernar se sabe que seguido va al municipio de Macuspana a cerrar los centros de prostitución con sus más allegados en donde dan rienda sueltas a sus vicios y gastarse el dinero del pueblo, lo mismo sucede cuando va a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez
donde junto con sus aduladores se dedican a vaciar botellas y contratar prostitutas culmino Pascual Díaz. La inconformidad de la ciudadanía creció al no darse el clásico informe de 100 días de actividades porque no ha hecho nada, lo cual ha propiciado que crezca la inconformidad de la gente al ver que no hay avance en los compromisos contraídos de Felipe López y no se descarta de que pronto habrán manifestaciones por esta falta de cumplimiento del presidente salteño aunado a que en muchas ocasiones ha dejado plantada a la gente de los ejidos. Estas mismas personas señalaron también que el ayuntamiento de Salto de Agua se ha vuelto un verdadero aeropuerto de tantos aviadores que existe en las nóminas, así como denunciaron el nepotismo existente también en el ayuntamiento; así como contubernios con contratistas y desvíos de recursos que deberían ir directos a realizar obras públicas, estas pruebas serán entregadas a este reporteros en días próximos
>> Retoma el Congreso caso de abuso a niña en un restaurante y exhorta a la SEP y Fiscalía a capacitar personal
--Manuel García Javier— Tabasco puede y debe poner fin a la violencia sexual contra los niños, ninguna está justificada y puede ser prevenida, afirmó este martes la diputada Patricia Hernández Calderón, quien desde la máxima tribuna legislativa lanzó un exhorto al secretario de Educación, Víctor Manuel López Cruz y al fiscal Fernando Valenzuela Pernas, para que intensifiquen campañas de concientización y se capacite a la ciudadanía sobre la prevención del mismo. El aberrante caso de la niña que fue objeto de abuso sexual por un despreciable sujeto en conocido restaurante de la ciudad de Villahermosa y que fue denunciado a través de las redes sociales el pasado fin de semana, fue retomado por el Congreso del Estado a través de la fracción priista que, primero exige a la Secretaría de Educación intensifique en las escuelas de la entidad campañas de concientización a padres y madres de familia sobre el
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Miércoles 6 de Abril del 2016
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miércoles 6 de Abril de 2016 / AÑO XXV / NÚM. 7744 Costo:
al país, defendiendo los derechos y libertades de los mexicanos; haciendo visibles los abusos de autoridad y protegiendo a las víctimas. Su labor también ha dado voz y cauce a iniciativas en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes; de personas con discapacidad; de mujeres y adultos mayores; de migrantes e indígenas; y, en general, de personas y grupos en situación vulnerable. Su creación, en 1990, constituyó un paso decisivo para incorporar en la agenda pública. La Reforma de 1999 transformó a la CNDH en lo que es hoy: un órgano constitucional
autónomo, completamente independiente de cualquier poder u orden de Gobierno. "El Gobierno de la República ha aceptado todas las recomendaciones que ha emitido la CNDH y trabaja para su efectivo cumplimiento; con el firme compromiso con la transformación legal, institucional y, sobre todo, cultural del país, en favor de los derechos inherentes al ser humano". Las recomendaciones de la CNDH, particularmente dirigidas a las fuerzas y autoridades federales, se han reducido año tras año al pasar de 31 en 2012, a ocho en 2015. En tres años, se redujo en 74
por ciento el número de recomendaciones. Con la participación de autoridades, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil, académicos, expertos y la ciudadanía en su conjunto, se han logrado seis avances en diversos frentes: Se amplió el catálogo de derechos reconocidos en el marco jurídico. A partir de diversas reformas y políticas públicas, se ha incrementado el reconocimiento de derechos fundamentales en el orden constitucional. Se ha consolidado una política de seguridad, con mejores estándares en materia de protección y respeto a los Derechos Hu-
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Segundo Informe de Actividades 2015 del Presidente de la CNDH
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el acto en el que el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el doctor Luis Raúl González Pérez, presentó su Informe de Actividades 2015. La CNDH, es uno de los organismos más sólidos y más eficaces del mundo. Fuerte, independiente y confiable, con las facultades y capacidades necesarias para una efectiva protección de los derechos fundamentales en todo el país. Su trayectoria y evolución, son ejemplo del México democrático; comprometido con la dignidad humana. "La CNDH ha servido
Consulta Móvil
manos. Las recomendaciones de la CNDH dirigidas a las fuerzas y autoridades federales en este sector, se han reducido año tras año, al pasar de 31 en 2012, a 8 en 2015. En tres años, se redujo 74% el número de recomendaciones. Se ha incorporado el enfoque de Derechos Humanos, en todas las políticas públicas. A partir de un programa nacional de alcance transversal y de una estrategia de capacitación amplia y permanente, se están institucionalizando las mejores prácticas internacionales. Se han fortalecido las capacidades institucionales para salvaguardar los derechos y brindar apoyo CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
>> La CNDH es una institución emblemática del Estado Mexicano, que salvaguarda valores universales. Por 26 años ha contribuido a la dignidad, a la libertad, a la igualdad y a la justicia. integral a grupos en situación de vulnerabilidad. Destaca la consolidación de los sistemas nacionales de atención y protección a niñas, niños y adolescentes; a mujeres que han sufrido violencia; y a las víctimas del delito. Se ha apoyado con firmeza la cabal implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal. Este cambio de modelo, que estará vigente a partir de junio, en todo el país, fortalecerá el debido proceso y resguardará el principio de presunción de inocencia. Además, permitirá agilizar los juicios y reducir la impunidad. Se están impulsando nuevas leyes para combatir con mayor eficacia la desaparición forzada de personas y la tortura. CAMACHO OLIVARES IMG 0011jpg "Debemos seguir esforzándonos y avanzando juntos, para que los cambios institucionales se traduzcan en un cambio, y esto es lo más importante, de mentalidad, que nos permita una sana convivencia social. Sociedad y Gobierno tenemos que trabajar de manera conjunta por un cambio cultural generalizado, en favor de la no discriminación, la inclusión, la legalidad, la tolerancia y el respeto".
14
Miercoles 6 de Abril del 2016
Bodas solo mayores de 18 años
>> Aprueben en Chiapas Código Civil y de Procedimientos Civiles donde mandata que solo podrán casarse de la mayoría de edad en adelante
La diputada local por la zona alta de Tapachula, Viridiana Figueroa García, dio a conocer que en cumplimiento al llamado que hiciera el Senado de la República a los Congresos estatales, este martes 5 de abril quedó aprobada la reforma al Código Civil y de Procedimientos Civiles del Estado de Chiapas. Recordó que fue el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, quien presentó la iniciativa de Reforma al Código Civil de Chiapas en materia de matrimonio, ello con la finalidad de establecer los 18 años como edad mínima para celebrar el contrato matrimonial. "Estas reformas las analizamos cada uno de los diputados y diputa-
das, con la finalidad de tomar en cuenta todos los detalles y después de un estudio minucioso, hoy fue aprobada, donde el contenido sustancial, es que los hombres o mujeres deben contar con 18 años como edad mínima para contraer matrimonio, sin excepción". Y es que antes de estas reformas muchos menores hombres y mujeres, truncaban sus estudios y con ello muchas oportunidades para su desarrollo y aspirar a una mejor calidad de vida, de ahí la importancia de esta reforma que alinea los principios de la Declaración Universal de los derechos humanos, que admite que el consentimiento no puede ser libre y completo, cuando una de las partes involucradas no es lo suficientemente madura como para tomar una decisión con conocimiento de causa sobre su pareja. “Por la importancia que tenía esta reforma, se estableció como un tema prioritario en la agenda legislativa, ya que con estas acciones se garantiza que las oportunidades de desarrollo de las y los adolescentes no se verán truncadas", finalizó la legisladora local.
Previenen accidentes por alcohol Ratas analfabetas
>> El alcohol y el volante no se llevan
Dado que el consumo excesivo de alcohol es uno de los principales factores de morbilidad, discapacidad y mortalidad en México, la Secretaría de Salud de Tabasco puso en marcha acciones de prevención y promoción encaminadas a concientizar a la población tabasqueña sobre los riesgos que genera la conducción en estado de ebriedad. Al respecto, Gonzalo González Calzada, comisionado estatal contra las adicciones, explicó que en las últimas tres semanas, la dependencia estatal inició en los 17 municipios la campaña “El alcohol y el volante no se llevan”, que es una estrategia de comunicación que pretende prevenir que manejen las personas en estado etílico, a fin de disminuir los riesgos a la salud personal, familiar y social. El funcionario estatal
>> Fue asegurada una patrulla clonada en Michoacán por tener faltas de ortografía
Elementos del Ejército detuvieron a cuatro hombres que circulaban armados y a bordo de una patrulla clonada de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, informaron autoridades señaló que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que el consumo de alcohol a nivel mundial fue de 6.2 litros por persona de 15 años o mayores cada año. En América Latina, el primer lugar lo ocupa Chile con el 9.6 litros per cápita mientras que México ocupa el décimo lugar con 7.2 litros per cápita.
Asimismo, el abuso es un factor de importancia a nivel global para sufrir de enfermedades, lesiones o la muerte, aparte de generar impactos en la salud como la dependencia a la sustancia, cirrosis y cáncer. Es por ello, que para la puesta en marcha de estas acciones, personal de los UNEME – CAPA Centros de
estatales. La unidad llamó la atención de los militares, pues estaba incluso balizada con faltas de ortografía. "Policía Michoacán. Divicion Fuerza Rural", se leía en los costados de la camioneta, la cual tenía los colores y logotipos oficiales de la SSP. De acuerdo con informes oficiales, la patrulla era clonada y además se trata de una unidad que tenía reporte de robo.
Atención Primaria en Adicciones la dependencia estatal ha realizado actividades de promoción en cruceros, retenes viales, playas, balnearios y lugares turísticos de los municipios de Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Paraíso, Tacotalpa y Tenosique. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
Miercoles 6 de Abril del 2016
Vuelca tráiler y no hubo rapiña
>> La pesada unidad iba cargada de productos de abarrotes, terminó volcado y fuera de la carretera CárdenasVillahermosa
Un tráiler cargado de productos de abarrotes terminó volcado y fuera de la carretera Cardenas-Villahermosa, tras quedarse su conductor dormido al volante, afortunadamente nadie resultó lesionado, sin embargo la carretera se vio cerrada debido a las maniobras para retirar la
pesada unidad. Estos hechos ocurrieron alrededor de las 6 de la mañana de ayer sobre el kilómetro 143 de la carretera federal antes mencionada donde un tráiler de caja seca con placas 345XA3, del servicio público federal, terminó fuera de la pista de rodamiento.
Según se logró saber el accidente ocurrió cuando la pesada unidad se desplazaba con destino al CEDIS de Waltmart, sin embargo, posiblemente cansado por las largas horas de manejo, el chofer se quedó dormido al volante, saliéndose de la carretera hasta terminar volcado so-
bre su costado derecho. Afortunadamente el chofer resultó ileso logrando pedir ayuda a la Policía Federal, para que resguardaran la mercancía y evitaran que fuera robada, siendo custodiada por una patrulla que llegó hasta el lugar. Finalmente con la ayu-
da de grúas, la pesada unidad fue retirada, por lo que tuvo que cerrarse la carretera por espacio de casi una hora, siendo finalmente depositada la unidad en el retén donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades.
Se infartó Derrumbe en Chedraui >> Caminaba en la vía pública cuando lo sorprendió la muerte
Un hombre perdió la vida en la vía pública la mañana de este martes
en la Avenida 27 de Febrero de Villahermosa, Tabasco.
Al parecer el anciano habría sufrido un infarto cuando caminaba sobre la acera de la transitada Avenida 27 de Febrero a la altura de la Escuela Alfa y Omega. Al lugar acudieron elementos de la policía y personal de Ministerio Público para dar fe de los hechos, se desconoce la identidad del occiso.
Al parecer un derrumbe en obras de construcción de Chedraui de Huimanguillo, provocó que varios trabajadores resultaran lesionados, los cuales fueron trasladados en patrullas de la policía municipal al hospital CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MiĂŠrcoles 6 de Abril del 2016
16
Constanza Ferrer Palavicini
Centro tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK