Tabasco al dia 6 de febrero 2018

Page 1

MARTES 6 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8178 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

CUELLO AL ALCALDE DE PARAÍSO

- ENVÍA LA CORTE AL GOBIERNO DEL ESTADO LA NOTIFICACIÓN SOBRE DESTITUCIÓN DEL ALCALDE DE PARAÍSO BERNARDO BARRADA POR DESACATO AL PAGO DE LAUDOS LABORALES Página

167 ordeñas a Pemex en Tabasco

Subirá el Transbus

- EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA TRANSBUS ANUNCIÓ QUE REPLANTEARÍAN A LA SCT UN AJUSTE AL PRECIO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO; AHORA PODRÍA COSTAR HASTA 10 PESOS Página 8 tabascoaldia

8

• LA INCIDENCIA DE ESTE DELITO NO CEDE EN LA ENTIDAD A PESAR DE LOS DECOMISOS CONSTANTES DE COMBUSTIBLE ROBADO

Página 9

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

AMLO FIRME EN 1ER LUGAR

- ENCUESTAS REALIZADAS POR LA IGLESIA CATÓLICA SEÑALAN QUE LÓPEZ OBRADOR ENCABEZA LAS PREFERENCIAS ELECTORALES CON EL 27 %, ANAYA CON EL 23.1% Y Y MEADE CON UN RAQUÍTICO 16.3%. Página 5 www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 6 de Febrero 2018

LOCAL

2

PREMIA GRACO A ESTAFADOR La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..El alcalde perredista de Paraíso Bernardo Barradas se estaba llevando a juego la resolución de la suprema corte de Justicia de la Nación, sobre la orden de destitución de todo el cabildo y se mantenía en funciones hasta que le notificaran el resolutivo, sin embargo, grande fue su sorpresa cuando el gobierno del Estado acuso recibo de la notificación oficial para que el edil y todo el cabildo salga del Ayuntamiento por haber desacatado el mandato de pago de laudos laborales a favor de trabajadores despedidos. No hay vuelta de hoja están fuera del Ayuntamiento y será el congreso del Estado quien tomara la decisión de llamar a los suplentes de los regidores o bien desaparecer los poderes y nombrar un consejo municipal que termine el trienio. El presidente municipal comprobó una vez más que con la ley no se juega y que una orden de la Suprema Corte de Justicia de la nación, se tiene que cumplir de lo contrario hay que afrontar las consecuencias que en ésta ocasión le cuestan perder la alcaldía, sus dietas y con la posibilidad de pisar la cárcel por no acatar el mandato…amen de perder también sus aspiraciones de repetir como primer regidor del municipio, como lo había manifestado…se acabó el poder y el dinero por huevoncito… otros ediles tienen que verse en este espejo para no correr la misma suerte, de lo contrario ya baste a ver dijo el choco… a ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Ahora es subsecretario de Educación Media y Superior del gobierno de Morelos, pero antes de que le dieran ese puesto, Wistano Luis Orozco García firmó las convocatorias y los fallos de las licitaciones con las que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) entregó miles de millones de pesos a 14 empresas ilegales. Wistano Orozco fue director general de Proyectos Especiales en la Universidad en 2013, cuando se lanzaron licitaciones para cumplir con supuestos servicios solicitados por la Secretaría de Desarrollo Social pero que, según la Auditoría Superior de la Federación, no se cumplieron. De los nombramientos que el día primero anunció el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, destaca el del nuevo subsecretario de Educación, Wistano Luis Orozco García, ex dirigente del Partido Nueva Alianza en la CDMX quien, como director general de Administración de la UAEM, otorgó contratos por 396 millones de pesos a empresas fantasmas de un ex directivo del Banco de México sentenciado por haber sido operador financiero de la organización de los Carrillo Fuentes. Dichos contratos fueron supuestamente para atender requerimientos de la Cruzada contra el Hambre. Los pagos se hicieron a empresas fantasmas, y por servicios jamás realizados, durante la administración del rector Alejandro Vera Jiménez. El nuevo subsecretario de Educación del gobierno de Graco Ramírez entregó del presupuesto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos recursos por más de 396 millones de pesos (unos

25 millones de dólares, al tipo de cambio de 2013) a empresas inexistentes, por servicios que nunca se realizaron. Ocho años después de haber sido encarcelado, acusado de ser el intermediario financiero de cárteles de la droga de México y Colombia, Rodolfo David Dávila Córdova, alias El Cónsul, se incorporó como contratista de la UAEM para proporcionar supuestos servicios al programa federal ‘Cruzada Contra el Hambre’. Quien se encargó de la validación y aceptación del proceso de participación de El Cónsul en la máxima casa de estudios de Morelos, fue Wistano Luis Orozco. En dos transacciones realizadas entre octubre y diciembre de 2013, dos empresas en las que Rodolfo David Dávila Córdova aparece como socio y apoderado legal, recibieron más de 396 millones de pesos del programa federal. Las empresas se denominan Grupo Comercializador Cónclave S.A. de C.V. y Prodasa S.A. de C.V. “En una licitación por 207 millones 779 mil pesos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, aparece la firma del presunto operador del narcotráfico como representante legal de Cónclave. Su hermano firmó como apoderado de Prodasa S.A. de C.V., en un segundo contrato también con fondos federales por 188 millones 662 mil pesos. En conjunto, los dos contratos otorgados a empresas ligadas a David Dávila Córdova sumaron 396 millones de pesos. Gran parte de esos fondos fueron transferidos a una red de empresas vinculadas en operaciones simuladas. Tanto Cónclave como Prodasa fueron empresas ‘fantasma’, que cobraron por servicios que nunca realizaron.

ABARROTERAS, NEGOCIO REDONDO

Pese a los elevados precios de los combustibles, los cuales pegaron en los costos de los insumos, el sector abarrotero mayorista del país logró crecer 9.4% durante el cierre del 2017, informó la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM). La asociación liderada por Iñaki Landáburu Llaguno, señaló que en diciembre pasado este sector registró ventas totales por 174 mil 814 millones de pesos lo que representa un crecimiento acumulado de 9.4% respecto al mismo mes del año 2016, mientras que la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) sólo observó un alza del 6%. Los productos que tuvieron mayores ventas pertenecen a la línea de los comestibles que se elevaron un 12.6%; limpieza y cuidado del hogar con 4.4%; papel, 2.0%; higiene y cuidado personal registro una baja del 7.6%; y alimento para mascotas con 21.8%. Al interior de los productos comestibles, los que registraron mayores ventas fueron el café con 31.8%; leche blanca liquida, 22.1%; salchichonería, 23.0%; carbonatadas, 24.3%; huevo, 37.9%; frituras, 30.3%; panadería, 28.5%; leche evaporada, 29.7%; frijol procesado, 19.0%; frijol de grano, 22.6%; sardinas 23.6%, principalmente. Con respecto la comercialización de genéricos destinados a

limpieza y cuidado del hogar, los detergentes para ropa crecieron 1.4%; el jabón de lavandería se elevó, 9.0%. En contraste, la venta de suavizantes cayó 4.6%, al igual que los cloros y detergentes para trastes que bajaron 2.7% y 3.2%, respectivamente. Mientras que productos para higiene y cuidado personal como champús, jabón tocador, pastas dentales, desodorantes, modeladores redujeron sus ventas en el último mes del 2017. Ante estos resultados, el líder abarrotero expresó su confianza de que para 2018 el sector pueda crecer al doble dígito. “Lo anterior se sustenta con el hecho de que en los últimos tres años, el sector reporta un crecimiento acelerado en el apartado menudeo, es decir, en tiendas detallistas en todo el país por lo que se mantiene como opción de compra de las familias mexicanas”. Eso sí, reconoció que el 2017 fue un año de altibajos pues comenzaron con aumentos en la gasolina lo cual propició alza en los insumos. La ANAM cuenta con 144 asociados, más de tres mil 100 proveedores del canal mayorista y tienen una cobertura de más del 85% de puntos de venta detallista en México que representan más de 653 mil tienditas en toda la república mexicana, además de 5 mil puntos de venta propios.

Los domicilios fiscales que aparecen en las facturas corresponden en realidad a consultorios médicos y a despachos de abogados. De acuerdo a un reportaje realizado con la colaboración de la plataforma Connectas y el International Center for Journalist, ICFJ, el jueves 26 de septiembre de 2013, a las tres de la tarde, el supuesto operador financiero del Cártel de Juárez acudió con Wistano Luis Orozco García, ex dirigente del Partido Nueva Alianza en el Distrito Federal, a quien le entregó un sobre cerrado que contenía su propuesta para integrarse como proveedor de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Así quedó consignado en un acta. Wistano era una especie de intermediario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Morelos, lugar donde residía Rodolfo David Dávila Córdova, El Cónsul. Tras renunciar a principios de 2013 a la presidencia de Nueva Alianza en la capital de México, Wistano se incorporó como coordinador de proyectos especiales de la Universidad Autónoma de Morelos. Entre sus tareas estaba buscar proveedores para equipar a los brigadistas de la ruta ‘Sin Hambre’. La Sedesol comisionó a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos para que se encargara de equipar a los brigadistas de la Cruzada contra el Hambre; a su vez, Wistano subcontrató a las empresas fantasmas de El Cónsul. Al encuentro, rea-

lizado en Avenida Universidad 1001, en Cuernavaca, llegaron los representantes de otras tres empresas, que también buscaban obtener el contrato. De un plumazo, dos de los postulantes fueron eliminados. Sólo quedaron como candidatos Grupo Comercializadora Cónclave (representado por David Dávila Córdova) y su contendiente Bombasa S.A. de C.V. Al día siguiente, a las dos de la tarde, Wistano Luis Orozco firmó en el sexto piso de torre de rectoría el documento mediante el cual se asignó un contrato por 207 millones 779 mil 715 pesos a Grupo Cónclave. Fue una asignación exprés. Dos meses después, la historia se repitió con Prodasa S.A. de C.V., empresa en la que ‘El Cónsul’ es socio. El 29 de noviembre de 2013 su hermano acudió a una reunión realizada junto a la Sala de Rectores de la Universidad morelense, y en sobre cerrado entregó su propuesta. A los once días le asignaron un contrato por 188 millones 662 mil 900 pesos. En suma, las empresas ligadas al hombre acusado por la PGR de lavado de dinero recibieron en dos contratos 396 millones 442 mil 615 pesos de fondos federales de Sedesol, triangulados a través de la Universidad Autónoma de Morelos. Muchos indicios apuntan a que las licitaciones que favorecieron a las empresas del presunto operador del Cártel de Juárez estuvieron amañadas.

JÓVENES, LA FUERZA DEL NUEVO PRI: GINA

La precandidata del Partido Revolucionario Institucional al gobierno de Tabasco, Georgina Trujillo Zentella, tomó protesta a Agustín Rovirosa Gómez como nuevo presidente estatal de la Red Jóvenes por México, en un evento celebrado en el auditorio Emiliano Zapata de este instituto político. Ahí, la precandidata priista reconoció que en los jóvenes está la fuerza del nuevo PRI, que van con los jóvenes a ganar la presidencia de la República, la gubernatura del estado, así como los 17 municipios y todos los cargos de elección popular. Afirmó que “vamos a trabajar fuerte para contribuir con los votos de los priístas tabasqueños, vamos a trabajar muy fuerte para recuperar el gobierno del estado, de tal suerte que podamos nuevamente poner orden en la administración pública”. Añadió “ya nos dimos cuenta que no solamente se necesita ser un teólogo de la política, se necesita conocer a Tabasco, en sus bases, en su realidad, para poder realmente conducir de mejor forma este estado y a lo largo de muchos años me he estado preparando gobernar para Tabasco”. Respecto al nuevo dirigente de la Red Jóvenes por México, destacó que Agustín Rovirosa tiene el talante y talento para dirigir la Red de Jóvenes. También dio la bienvenida al dirigente nacional de la Red Jóvenes por México, diputado Pablo Angulo Briceño. Aquí está en ustedes la fuerza de Tabasco, destacó la exsenadora. La Red Jóvenes por México es un espacio que debemos siempre ponerle la mayor de las atenciones; los jóvenes en el partido, debieran de ser una de las estructuras que más nos interese promover y cuidar, porque justamente en la Red Jóvenes por México, se en-

cuentra el semillero, que si les damos la formación adecuada, dará nuevamente a la política la dignidad de los valores que necesita. CON EL RESPALDO DE LOS JÓVENES Por su parte, el presidente de la Red Jóvenes por México, Pablo Angulo Briceño, reconoció en Georgina Trujillo, a una mujer excepcional, de carácter, que a lo largo de su vida ha sabido siempre superar los retos más difíciles. Por eso, afirmó, a Gina Trujillo, los jóvenes le reiteramos nuestro respaldo para ganar el gobierno de Tabasco. El dirigente nacional de la Red Jóvenes por México, dijo que Tabasco merece mejor destino, que ya estuvo bueno de improvisaciones y hacerle caso a los que mucho hablan y poco hacen. Destacó que “el reto más importante y los ojos del priismo nacional están puestos aquí en Tabasco, no solo porque vamos a ir a una elección como todos los partidos la vamos a tener, no solo porque vamos a una elección complicada, sino porque el experimento más fallido de la democracia, lamentablemente es tabasqueño, pero el priismo de Tabasco, quien le dio su primera oportunidad, también le va a cerrar las puertas para siempre, para que no siga amenazando ni la democracia ni la estabilidad política y social de México. Sin duda alguna, dijo, que se va a ganar la presidencia de la República y quien va a encabezar nuestro proyecto de nación, es una gente comprometida, honesta, que ha sabido dar resultados en el servicio público y que ha sabido siempre poner por delante el interés de México, antes de sus intereses personales que es José Antonio Meade.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Martes 6 de Febrero 2018

GARANTIZA GOBIERNO PROCESO ELECTORAL Con base en la legislación electoral vigente, el Gobierno de Tabasco garantiza un ambiente de seguridad y tranquilidad para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones, a fin de que la democracia continúe afianzándose en el estado, afirmó el coordinador general de Asuntos Jurídicos, Juan José Peralta Fócil. Al fungir como orador en el acto cívico por el 101 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, manifestó que los comicios del 1 de julio servirán para darle un nuevo impulso a Tabasco, e indicó que el relevo de mandos es el momento más importante de la vida institucional de la sociedad. En presencia del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, quien asistió con la representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el funcionario expresó que el debate de ideas, plataformas y propuestas, servirán para que entre todos sigamos diseñando y construyendo el estado que queremos en beneficio de los tabasqueños. Señaló que la norma su-

prema simboliza el pacto fundacional, social y proyecto nacional, y regula la actividad política, económica y cultural del pueblo mexicano; en este contexto, enfatizó que para dar respuesta a las demandas de los ciudadanos y responder a la dinámica actual, se han realizado diversas reformas y adiciones a nuestra Carta Magna, para mantenerla actualizada y que siga siendo el eje rector de la vida nacional. Por ello, durante la administración de Arturo Núñez se ha actualizado la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, con reformas en materia de derechos humanos, política electoral, participación ciudadana, partidos políticos y candidaturas independientes, así como en temas financieros, combate a la corrupción y relativas a la Fiscalía General del Estado, detalló Peralta Fócil. “Se han realizado adecuaciones por la vía de nuevas leyes, adiciones y reformas al sistema jurídico tabasqueño, con la expedición de 482 decretos que dan cuenta de la intensa actividad legislativa desarrollada en los cinco años recientes”, abundó en el even-

to efectuado en la Plaza de la Revolución. Ante estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria y secundaria, miembros de organizaciones campesinas y obreras, recalcó que la Constitución de 1917 es de gran utilidad por su contribución a la legalidad y legitimidad del movimiento social, y sentó las bases de la gobernabilidad

para pasar a la etapa de construcción de las instituciones. “Tanto en nuestro suelo patrio como en el contexto internacional, se reconoce su aportación en el ámbito de los derechos sociales, como parte fundamental de los acuerdos políticos tomados en la ciudad de Querétaro”, dijo e indicó que a 101 años de legalidad constitucional la Carta Magna

mantiene su vigencia y su positividad jurídica. Por tal motivo, abundó Juan José Peralta, en esta fecha se debe rendir un emotivo homenaje a los 214 diputados de 30 entidades federativas que tuvieron la capacidad y voluntad política para intercambiar ideas, debatir y tomar acuerdos para diseñar las bases constitucionales del

régimen político producto de la movilización social de 1910 a 1917. Asimismo recordó que, en el Congreso Constituyente, Tabasco fue representado dignamente por Rafael Martínez de Escobar, Santiago Ocampo Cano, Carmen Sánchez Magallanes, y un paisano más por el Distrito Federal: Félix Fulgencio Palavicini.

MAÑANA NOS VISITA ANGÉLICA RIVERA

Villahermosa, Tabasco.- Al participar en el informe anual de labores de la Asociación Civil Tabasqueña de Hemofilia, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez anunció que la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, estará el próximo miércoles en Tabasco para inaugurar el Centro de Atención para Personas con Discapacidad Auditiva (EnSeñas). El mandatario refirió que EnSeñas cuenta con una infraestructura de vanguardia, única en su tipo a nivel nacional, que fue impulsada por el Sistema DIF Tabasco, contará con tres áreas fundamentales: un centro de atención especializada desde recién nacidos hasta adultos mayores; una escuela

para sordos, desde jardín de niños hasta nivel secundaria, y un internado para niños de los 17 municipios, añadió. Asimismo, el jefe del Ejecutivo destacó el compromiso y servicios a favor de los más desvalidos por parte del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF, que preside Martha Lilia López Aguilera de Núñez, quien durante estos estos cinco años ha impulsado proyectos que permitan a las personas con discapacidad potencializar sus habilidades, alcanzar su pleno desarrollo e integrarse a la vida social y productiva. “Gracias a la iniciativa de Martha Lilia, hoy ya contamos con Clínicas Down en cada uno de los 17 municipios, con el Centro de Atención Integral

para Ciegos y Débiles Visuales y las cafeterías donde laboran invidentes y jóvenes Down”, añadió. En su intervención, Núñez Jiménez reiteró el apoyo de su administración a Tabasqueña de Hemofilia, asociación fundada en 1989 y que se ha constituido como punta de lanza en el tratamiento vanguardista de pacientes con trastorno de la coagulación de la sangre, por lo que es un ejemplo a nivel nacional e internacional. De igual forma, reconoció la constancia de su presidenta, María Luisa Bastar de Abreu, para hacer posible este proyecto y felicitó al equipo que integra la agrupación, quienes contribuyen al bienestar y desarrollo de este sector de la población.

“Es una iniciativa muy loable que Tabasqueña de Hemofilia ha cumplido de manera puntual y destacada a lo largo de estos casi 29 años”, enfatizó el Gobernador Núñez quien subrayó que se hará un esfuerzo presupuestal para continuar respaldando los requerimientos de la asociación, como se ha venido haciendo en los últimos cinco años. Por su parte, María Luisa Bas-

tar agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para continuar la construcción, mantenimiento y operación del Centro de Enseñanza de Hemofilia, ya que en 2017 recibieron un donativo de 11 millones 429 mil pesos. “Siempre hemos estado cobijados por esta administración y hemos contado con el apoyo del Gobernador Arturo Núñez y de la profesora Martha Lilia

López”, sostuvo al tiempo de agradecer también los donativos de particulares. Bastar de Abreu mencionó que, con apoyo de las instituciones de salud pública estatales, atienden a 477 pacientes con hemofilia y enfermedad de von Willebrand; asimismo, agradeció la labor del equipo multidisciplinario de especialistas que de manera altruista colaboran con la asociación.

Santiago de Querétaro, Querétaro.- El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y mandatario de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, acompañó al Presidente Enrique Peña Nieto en la ceremonia oficial del 101 Aniversario de la Promulgación de la Cons-

titución de 1917, efectuada en el histórico Teatro de la República de la capital queretana. En esta ceremonia encabezada por el Ejecutivo federal, también participaron el Gobernador queretano Francisco Domínguez Servién, y el presidente de la Supre-

ma Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar. Asimismo, se contó con la asistencia del secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; así como de senadores, diputados federales, gobernadores y directivos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

NÚÑEZ EN QUERÉTARO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Martes 6 de Febrero 2018

REGRESA CASILDA RUIZ A ACACHAPAN Y COLMENA 2ª SECCIÓN

4

INAUGURA TECHUMBRE A ESCUELA Como parte de su compromiso con la educación de los habitantes del municipio, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, regresó por tercera ocasión a la ranchería Acachapan y Colmena 2ª sección y cortó el listón inaugural de la construcción de techumbre de la Escuela Primaria “Profesor Rafael Ramírez”, en beneficio de alumnos y 926 habitantes. Esta techumbre, que es la segunda entregada este año, tiene una cubierta tipo arcotecho con lámina pintro calibre 22 con una superficie techada de 510 metros cuadrados, ya que la estructura es de 17 metros de ancho por 30 metros de largo. Asimismo, se realizó la construcción de porterías de concreto y tableros de bas-

quetbol, piso de concreto con relleno para nivelarlo, pintura deportiva en toda la superficie de la cancha para que se pueda ver la línea divisoria de la cancha de futbol y basquetbol, obra que se edificó en 75 días con una inversión de un millón 174 mil 800 pesos. “Es una obra que ayudará a niños, al personal docente y a vecinos de la comunidad para cualquier evento; ahora ya tienen un espacio donde guarecerse del agua, del sol para que puedan realizar de manera tranquila sus actividades, así sean deportivas, culturales o cívicas, es una cancha bonita, espero la cuiden, la disfruten porque hay que cuidarla, no pintarla, ni maltratarla, hay que tenerla limpia”, recomendó Casilda

GARANTIZA CENTRO

Ruiz. La alcaldesa externó que la administración municipal no tiene la responsabilidad de atender este tipo de solicitudes, sin embargo, “no podemos hacer caso omiso a las necesidades que tienen las escuelas de Centro y por eso aquí estamos para coadyuvar y contribuir en la gestión de recursos, y que este tipo de obras puedan llegar también a las escuelas”. “Hoy es una realidad, cuando vinimos por primera vez no había nada, en la segunda ya estaba en obra negra y miren que diferencia que hay. Les felicito a todos para que sigamos trabajando de la mano porque hemos hecho muchas obras en diferentes comunidades y eso se

AGUA DE BUENA CALIDAD

logra cuando se conoce dónde tocar las puertas, dónde conseguir recursos para llevar a cabo los proyectos que se entregaron el año pasado y que seguimos entregando el día de hoy”, concluyó.

De esta manera, Ruiz Agustín, acompañada de Maribel Bautista de la Rosa, directora del plantel y el delegado municipal, Luis Alberto Correa Pereyra, dieron por terminado el compromiso

contraído para a partir de esta fecha los alumnos y habitantes puedan disfrutar de este espacio público de usos múltiples, todo el tiempo sin que los afecte el sol o la lluvia.

EN CALLEJÓN “LOS MARÍA”, ANACLETO CANABAL 1ª

TENDRÁN CONCRETO HIDRÁULICO

Debido a las fuertes lluvias que provocan turbiedad en los ríos, las plantas potabilizadoras deben bajar su presión a fin de garantizar los trabajos de limpieza, lo que provoca que al pasar el agua por tuberías antiguas arrastren los sedimentos que en ellas se encuentran hasta las tomas domiciliarias, explica SAS El Sistema de Agua y Saneamiento de Centro aseguró que la ciudadanía tiene garantizada la calidad del agua potable que le es suministrada, conforme a la Norma Oficial Mexicana 127, por lo que estimó que las denuncias de coloración en algunos lugares obedece al arrastre de sedimentos que se encuentran en tuberías antiguas, esto cuando es necesario bajar la presión por la turbiedad en las zonas de captación. Benjamín Quiles León, coordinador del SAS, remarcó que de la planta el agua potable sale a las casas dentro de la norma 127, que es de 10 Unidades Nefelométricas de Turbiedad (NTU),

parámetro de medición para la turbiedad del agua, por lo que precisó que la coloración que algunos ciudadanos han denunciado en sus viviendas obedece a que las redes de tubería de la ciudad ya tienen muchos años de vida y arrastran sedimentos. “Con el transitar del tiempo a la tubería se le incrustan sedimentos en su periferia y al momento de bajar presión o a veces de disminuir totalmente la circulación del agua todo esto se desprende y cuando se vuelve a reactivar el suministro toda esa impureza, todo ese sedimento se arrastra hacia las casas, pero bueno estamos haciendo también un proceso para llevar a cabo desfogues para darle un buen servicio a la ciudadanía”, expresó. Quiles León comentó que en estos días ha sido necesario bajar la presión de la planta potabilizadora Villahermosa, debido a la turbiedad con la que llega el agua del río Grijalva a la zona de captación, esto tras las lluvias intensas que se han presentado en la sierra de

Tabasco, lo que arrastra lodo, palos y sedimentos. “Cuando se presentan los picos de turbiedad, como lo conocemos nosotros, empieza a entrar mucho sedimento a las plantas, las plantas están para eso para que en un momento dado se pueda estabilizar y realizar un proceso donde la turbiedad sea lo menos posible, pero eso nos obliga a bajar la presión para llevar a cabo el lavado de filtro y floculadores, pero si la turbiedad es muy alta siempre, siempre nos genera un problema de color”, sostuvo. Añadió que “hay un color que se presenta pero ya va disminuyendo con la ayuda del transitar del río de todo el sedimento que parte se deposita en nuestras captaciones”, dijo. El coordinador del SAS invitó a los ciudadanos que reciban agua con sedimentos en sus tomas domiciliarias que lo reporten al SAS al teléfono 3 15 15 15 para de inmediato proceder a la verificación de la línea de agua potable en la zona.

Con el finalidad de mejorar las condiciones del tránsito de vehículos y peatones, así como la imagen de la comunidad, la presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de 230 metros lineales, guarniciones y banquetas del callejón “Los María” de la ranchería Anacleto Canabal 1ª sección. En esta pavimentación del callejón “Los María”, el Ayuntamiento de Centro invertirá recursos por el orden de un millón 100 mil pesos, convirtiéndose además en el décimo tercer callejón que durante esta administración se pavimenta con concreto hidráulico en esta localidad. La alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, expresó su satisfac-

ción de regresar de nueva cuenta a la ranchería Anacleto Canabal 1ª sección, la cual por muchos años estuvo abandonada y sobre todo porque se trae un beneficio para sus más de 3 mil habitantes, como es la pavimentación con concreto hidráulico. “Sabemos que faltan muchos callejones más por arreglar, pero esta administración ha dado muestras de que cuando se puede estirar más los recursos para transformarse en beneficios para ustedes y utilizarlos de manera transparente, se puede avanzar de mejor manera”, señaló, en presencia de los regidores Violeta Caballero Potenciano y Luis Palomeque Reyes. Añadió que todos los días la administración mu-

nicipal trata de inaugurar o dar el banderazo de inicio a obras que la misma gente gestiona, “es un gobierno que ha estado pendiente de las necesidades de la gente, y son obras que ustedes mismos nos han solicitado”, dijo. En su oportunidad, la delegada de la ranchería Anacleto Canabal 1ª sección, María del Carmen Contreras Rivera, aseveró, “ninguna administración nos había tomado en cuenta como esta, hasta ahorita en esta comunidad llevamos 12 callejones pavimentados con concreto y hoy se inician los trabajos de otro más, por ello, yo le agradezco a la alcaldesa por todas las obras, porque es una prueba de que el Ayuntamiento sí está trabajando en beneficio de la gente”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Martes 6 de Febrero 2018

AMLO FIRME EN 1ER LUGAR CATÁSTROFE EN EDUCACIÓN

Los fieles y lectores del Semanario Arquidiocesano de Guadalajara que adquieran el periódico eclesiástico este domingo se encontrarán en la primera plana con un titular que anuncia “Encabeza AMLO preferencia electoral en Jalisco”, la afirmación la arroja un estudio llevado a cabo por la casa encuestadora Polymetrix para el Semanario. Para sorpresa de muchos, el periódico contrató a Polymetrix para llevar a cabo este ejercicio, donde López Obrador se colocaba con 27% frente a Ricardo Anaya con 23.1% Antonio Meade con apenas un 16.3%. El padre Antonio Gutiérrez, miembro del Consejo Editorial del Semanario y vocero de la Arquidiócesis, explicó que buscan que los ciudadanos y fieles se involucren en la política. “En particular los fieles

católicos que puedan incidir más, que piensen, que reflexionen, para que los que les gusten o no les gusten los resultados pues todavía tienen tiempo de prevenirse o de pensar o de reflexionar, esa era nuestra finalidad”, argumentó Gutiérrez Montaño. En las páginas 4 y 5 del rotativo se abunda sobre los resultados de la encuesta, y se destaca en más de una ocasión la delantera que llevaría Andrés Manuel López Obrador sobre sus adversarios; así como la baja popularidad que el candidato del PRI, José Antonio Meade, tiene en el estado. El énfasis en estos dos resultados, y que se haya realizado por principio una encuesta para conocerlos, podría llegar a ser sospechoso para algunos; el miembro del Consejo Editorial afirma que no se trató más que de

un ejercicio periodístico, una fotografía de lo que la gente piensa, sin intención de orientar el voto de los fieles. “De nuestra parte no tenemos ninguna preferencia, fue lo que las personas encuestadas respondieron, nada más, entonces de ninguna manera nosotros queremos orientar el voto, y tampoco dar color, para nada, simple y sencillamente quisimos hacer una encuesta como un ejercicio periodístico que le corresponde a todo medio de comunicación, y eso fue lo que salió”, señaló. Agregó que muchos se vieron sorprendidos por los resultados, producto de la aplicación de 800 casos encuesta, en una lista nominal de más de 5 millones, según datos del propio Semanario. Y afirmó que “la Arquidiócesis no tiene nada que ver con este ejercicio periodístico”.

La crisis en el sector educativo debido a la falta de docentes se habría agudizado por los permisos de licencias sin goce de sueldo así como el incremento de grupos ante la migración de estudiantes de escuelas privadas a públicas, justificó el subsecretario de Educación Básica, Antonio Solís. “¿Porqué razón?- Porque hay maestros que piden licencia sin goce de sueldo, hay maestros que están enfermos que no pueden trabajar, otro problema cuando hay incremento de grupo de manera no prevista como el caso de Pomoca como es el caso de los alumnos que pa-

saron de la escuela pública a la privada, en ese sentido se generan contratos, en estos momentos la Secretaría está buscando la ruta para tener los recursos y que se pueda normalizar (falta de maestros)”, aseveró. Solís Calvillo agregó que la dependencia estatal analiza el otorgamiento de licencias a docentes por parte del ISSSTE pues al parecer no se están entregando por enfermedad. “Que la licencia 754, una licencia que se debería hacer efectiva para maestros enfermos, lamentablemente parece que no es así, se está haciendo un análisis especí-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

fico sobre ese tipo de licencia”, aseguró. Según el subsecretario de Educación Básica, la dependencia está haciendo un esfuerzo para gestionar recursos y se normalice el problema, aunque enfatizó que no es una tarea sencilla. “El secretario de Educación está haciendo un esfuerzo considerable por gestionar los recursos que permitirían la normalización del sistema educativo. No es una tarea sencilla o fácil pero seguramente lo va a lograr lo más rápido posible, la sociedad en general está esperando que lo más rápido se resuelva”, subrayó


Martes 6 de Febrero 2018

Guayabazo Seco

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

Manuel Garcia Javier

¿POR QUIÉN VOTAR? Los nuevos tiempos de la política nos deben hacer reflexionar sobre quién o quienes deben ser las personas idóneas para gobernar Tabasco. Muchos se preguntan ¿Por qué Adán? ¿Por qué Gina? ¿Por qué Gerardo?... Y para aclarar sus interrogantes se introducen en el enmarañado mundo de las redes sociales y terminan perdidos o confundidos en un mar de incertidumbres. ¿Por qué debo dar mi voto a Adán Augusto López Hernández?. Porque es un tabasqueño (paraiseño de nacimiento) que milita en el nuevo Partido Morena. Es una persona bien preparada que en sus 54 años ha llevado una vida sin mácula de corrupción. Es un político honesto que durante los últimos años ha tendido la mano amiga a quienes más lo necesitan. Adán es miembro de una honorable familia que goza del prestigio moral y para el grueso de la población, ya es tiempo que ocupe el cargo que desde el año 2000 le fue arrebatado. Y ciertamente, Adán en aquella época ya tenía entre la bolsa la gubernatura por un año que le fue restado a Manuel Andrade Díaz, pero por desgracia un albazo madracista cobijado a deshoras de la noche por una diputación a modo, cambió su destino. Aparte de todo ello, López Hernández tiene el reto de enterrar para siempre la tradición de que hijos y nietos de gobernadores reciban como herencia el cargo. ¿Por qué votar por Georgina Trujillo Zentella? Porque toda la vida se ha preparado para ocupar el cargo que en los años 70s tuvo su padre, Don Mario Trujillo García, un ejemplar

gobernador que echó andar el rescate de la agricultura, ganadería y principalmente una política carretera sin parangón alguna. Es una priista que ha ocupado diversos cargos y sólo le falta ser gobernadora, cargo que la convertiría en la primera mujer en la historia de Tabasco en ocupar la Gubernatura. A sus 55 años de edad, Gina Trujilllo es considerada como una fuerte aspirante y se comenta que su fortaleza la funda en el llamado voto duro del PRI. Sin embargo, las erráticas decisiones de su partido han provocado que distinguidos miembros del nonagenario Instituto político hayan emigrado a otros partidos. En alguna ocasión, quien esto escribe escuchó al licenciado Trujillo comentar que le hubiese gustado que, o bien su yerno Ignacio Cobo González, o su hija Graciela, llegasen a gobernador, pero eso es otro cantar. Por lo pronto, Gina ha ido en aumento de adherentes y se comenta que esto se debe a que adoptó una oferta política coherente, fincada en la historicidad de la obra gubernamental de su señor padre. Ahora bien. ¿Por qué votar por Gerardo Gaudiano Rovirosa?. Porque, a decir de algunos, es un político joven que a sus 37 años de edad ha ocupado importantes cargos de elección popular. Gaudiano ha luchado incansablemente para llegar al lugar donde está, lo cual no ha sido del todo fácil ante los yerros cometidos por sus colaboradores. Por ejemplo, su famoso discurso del pasado 20 de noviembre, el cual generó polémi-

ca en redes sociales donde lo acusaron de plagio porque, al hablar a nombre de los tres poderes del Estado, éste utilizó fragmentos de los discursos del presidente argentino Mauricio Macri, y el de los ex presidentes de México, Felipe Calderón y Lázaro Cárdenas, además de políticos como Miguel Barbosa Huerta y Raúl Ricardo Alfonsín. También la acusación que pesó sobre él al ser requerido por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, por su presunta vinculación con empresas relacionadas con el saqueo en Quintana Roo, lo cual fue aclarado posteriormente, pero no deja de ser criticable. Por cierto que el ex gobernador Leandro Rovirosa Wade, antes de su muerte le pidió a algunos periodistas ayudaran a su nieto Gerardo, para que llegara al cargo de gobernador, algunos de ellos olvidaron el pacto y otros se han ido zafando poco a poco. El caso es que Gaudiano fue ferviente seguidor del hoy precandidato de Morena a la Presidencia del país, incluso muchos saben que el propio Adán Augusto López Hernández lo inició en la política. Por esa poderosa razón, sentimos que los tiempos de Gaudiano todavía no llegan. El pretender inflarlo políticamente no ha dado los resultados esperados y lanzarlo a una lucha sin cuartel contra la avalancha que se avecina, como que no cuadra porque lo están lanzando a la guerra sin fusil; pero en fin, ahí queda eso… Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@ hotmail.com

6

- CON CANTÓN, LAS FIRMAS NO SON CUENTO - EN MANOS DE DIOS Y DE LA GENTE En Tabasco las candidaturas independientes si tienen futuro, el proyecto de Oscar Cantón Zetina lo demuestra 50 días después, al contabilizar más de 90 mil firmas de apoyo, --más las que se acumulen durante el día, porque hoy vence el periodo oficial de recolección de firmas--, que le permite ubicarse en el primer lugar, porque todas las firmas son reales, no son cuentos, todas están plenamente identificadas. El éxito de Cantón Zetina recolectando firmas no es casual, como político serio y profesional que ha sido toda su vida, por esa verticalidad con la cual se le conoce en todo el Estado, es que ha podido hacer sinergia con la población para que le den la confianza y la firma, en muchos casos no ha sido necesario su presencia física, sino a través de los auxiliares, que fueron más de dos mil los que se habilitaron para caminar por los 17 municipios. La decisión ciudadana es relevante, confirma lo que dicen las encuestas, que 8 de cada 10 tabasqueños no tiene confianza en los partidos políticos, por eso alto nivel de abstencionismo, los jóvenes están apáticos a una jornada electoral, por lo que el proyecto independiente viene a ser el catalizados para que la población le otorgue un valor importante a esa indiferencia que existe en procesos electorales. Hay que considerar que Oscar Cantón en el 2006 participó en el PRI por la sucesión, obtuvo un enorme respaldo a su favor, aunque le hicieron trampa, y los resultados ahí están, a Tabasco le fue muy mal con Andrés Granier; en el 2012 estuvo en la contienda del PRD, en las encuestas realizadas demostró ser competitivo, siendo Arturo Núñez

quien apareció al frente, aceptó los resultados, y el método, sin regatear apoyo a nadie, muchos menos condicionarlo. Con toda esa confianza ciudadana adquirida a lo largo de su trayectoria le permite a Oscar Cantón tener los números que presenta actualmente en el conteo de firmas. Ahora que termina este proceso de recolección de firmas, ha expresado que se encuentra en manos de Dios y de la gente, porque tiene sus dudas en el manejo que realiza el IEPCT en este proceso de validación, debido a que tienen un instrumento denominado Mesa de Control, que es manipulado de manera manual por siete personas. Tiene la certeza de que estará en las boletas electorales, ya que si llega a ser candidato independiente, es porque la gente lo quiso al darle la firma, el verdadero apoyo en una contienda democrática, y no será ningún llanero solitario, porque al tener el respaldo ciudadano, sabe que va por la senda adecuada, ya que no necesita usar incluso vehículos blindados, ni una estrategia de seguridad exagerada. Conoce los problemas de Tabasco, escuchando a la gente, es como se podrá ir dándole soluciones; garantiza que gobernará con fuerza, con carácter, con honestidad, con muchas experiencia, mucha visión, porque la entidad merece un cambio de verdad. Ratificó que se ve en la boleta electoral, cruzada con su nombre, porque al poder convocar al pueblo para darle las firmas, se podrá consolidar la hazaña democrática para consolidar su proyecto, esperando que la ley no sea torcida, por las irregularidades que al interior del IEPCT, se han venido

practicando, tal como lo ha señalado con anterioridad. Estas y muchas expresiones más, fueron expuestas ayer por Oscar Cantón en el noticiero Voz es Tabasco que conduce el periodista Enrique Muñoz González y se podrá ver en la fanpage del aspirante independiente. DE LA BITACORA.Promoviendo la participación de la ciudadanía en la transformación del estado, Delta Tabasco continúa con un trabajo intenso en los municipios donde buscan impulsar habilidades y nuevos conocimientos para crear oportunidades de negocio. Al respecto, David Gustavo Rodríguez Rosario expreso que sigue con los proyectos desde esta plataforma ciudadana, conduciendo diversos talleres con la metodología que han manejado desde un inicio. De manera que continuarán con esto como parte de un trabajo más amplio. *** Coordinados por Rodríguez Rosario los encargos de los talleres trabajan con la convicción de que la fuerza de Tabasco está en su gente y llevando el mensaje que es una plataforma ciudadana que busca soluciones a los grandes retos que enfrenta nuestro estado. Delta ofrece por todo el estado talleres de motivación y participación ciudadana en temas como altruismo y liderazgo. Siendo una de las más importantes la plática "Cada día es una Ocasión para Ayudar". *** Estos talleres presentan los enfoques ideológicos de la Plataforma Ciudadana siendo la Visión, Causa, Liderazgo y Organización las bases que impulsan la participación ciudadana. E-mail: jorjes99@ hotmail.com Twitter: @jorgedelacruz9

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Martes 6 de Febrero 2018

Al final del día

Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez

101 años cumple nuestra constitución política mexicana y también se le denomina Carta Magna. En su contenido, están escritas todas las leyes que permiten el buen y sano funcionamiento de un Estado, lo cual permite que todos los mexicanos sepamos cuales son nuestros derechos y obligaciones, y no sólo es aplicada para los mortales, sino hablando metafóricamente, también, para los que se creen inmortales; aquellos que por ser funcionarios públicos creen que son intocables. 101 años en los que muchos hombres y mujeres han muerto por defenderla, años en los que familias enteras han sufrido el uso y la aplicación de la ley o el abuso de la misma, años en los que a través de la historia, miles de actores se sienten con el poder o la autoridad de hacer con la Constitución, lo que se le dé la gana, actores como, Ministros, Magistrados, jueces, abogados, funcionarios públicos y por qué no, también los ciudadanos, todos….. Su principal raíz, los “sentimientos de la Nación”, del liberal José María Morelos y Pavón luchador en el movimiento de independencia,

mismo quien promulgaría en 1814 la Constitución de Apatzingán, documento en el cual por primera vez se habló en nuestra tierra mexicana de igualdad, soberanía y de división de poderes. Palabras que han perdido sorpresa, uso y aplicación tanto en los mexicanos, como en quienes nos gobiernan. Todos tenemos la culpa de que nuestra Constitución Política sea la mayor de las prostitutas en nuestro país. No podemos hablar y mucho menos exigir a nadie sea quien sea, si como mexicanos No cumplimos la ley, y mucho menos, cuando no damos muestra de lo que exigimos. Palabras como desigualdad, abuso, corrupción, nepotismo, deslealtad, robo y saqueo, son parte hoy de las quejas y exigencias de lo que enfrentamos mucho de los mexicanos en nuestro país por parte de personas que, sin escrúpulos creen no existen leyes que los persigan y sancionen. Pero ¿Qué hacemos por preservar y promover el uso de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos? Les invito a leerla, razonarla y entenderla, el nuevo proceso penal acusatorio, nos obliga a todos los mexicanos,

hacerlo de inmediato. Es más, el primer requisito que debemos exigir como pueblo a todo aquel o aquella que desee trabajar como funcionario público en cualquiera de los tres poderes en México, debe saber y aplicar la ley. Como ciudadanos, estamos obligados a enseñar a las nuevas generaciones las leyes, sus usos y aplicaciones; es cierto ahí están nuestros derechos, pero también, nuestras obligaciones. Celebremos pues que los mexicanos, los tabasqueños, tenemos una Constitución Política, pero defendámosla con dignidad ante el abuso, atropello y violación que hacen quienes desde el nicho del poder a ultranza, la prostituyen; en el hogar, demos buen ejemplo a nuestros hijos de nuestras obligaciones como mexicanos, respetemos y honremos nuestras leyes, como a nuestra madre, a menos, de que ni eso tengamos. Gracias a Dios por la vida, la salud, el amor, la familia, las leyes, por los abogados, el trabajo, el amor, los amigos, por todo, gracias Señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura y que Dios nos bendiga. Comentarios en: avengers_m2@hotmail. com

AN

IVERSARIO

TABASCO EXPORTARÁ PLÁTANO

La subsecretaría de Fomento Industrial y Comercio estimó que para el cierre del 2018, Tabasco espera recibir 500 millones de dólares en inversión extranjera y 10 mil millones de pesos en inversión nacional. Su titular, Herminio Silván Lanestosa refirió que los números no le son adversos este año para Tabasco, esto pese a la crisis económica que persiste y a los altibajos que se han tenido en la inversión extranjera y nacional. “Hemos tenido altibajos

en inversión extranjera, en 2015 tuvimos el record para Tabasco que rondaba en los 560 millones de dólares; en 2017 esperamos terminar sobre los 400 millones de dólares; para el 2018 con las inversiones que ya estamos trabajando, quizás esperamos sobre los 450 a 500 millones de dólares; en inversión nacional tenemos buenas expectativas, el promedio es de 8 mil millones de pesos, en 2017 cerramos con siete mil millones de pesos; y para el cierre de sexenio es-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

peramos los nueve a 10 mil millones de pesos”, indicó. Destacó que entre los proyectos que se espera aterricen a Tabasco, se encuentran la apertura de nuevas tiendas comerciales y servicios de logística. “Son proyectos que obviamente ejercen las empresas en materia de infraestructura para lo que ellos requieren para dar su servicio, en el caso de las comerciales, estamos hablando de mayor apertura de tiendas”, apuntó.


Martes 6 de Febrero 2018

MUNICIPIO

8

SUBIRÁ EL TRANSBUS DESTITUYEN AL ALCALDE DE PARAÍSO El gobierno del estado ya fue notificado por el Poder Judicial Federal de la resolución de la Suprema Corte de Justicia Nación (SCJN) que ordena la destitución del alcalde de Paraíso, Bernardo Barrada Ruiz, de los directores de Finanzas y Programación, y de la mayoría de los regidores, por incumplir una sentencia que los obligaba al pago de laudos laborales. Gustavo Rosario Torres, secretario de Gobierno, dijo

El Consejo de Administración de la empresa Transbús anunció que replantearían a la SCT un ajuste al precio del servicio de transporte público; ahora podría costar hasta 10 pesos. El también presidente del corredor 27 de Febrero y Méndez, Rubén Salomé Cárdenas, manifestó que debido al aumento constante del precio de la gasolina y el diesel, ellos están pensando que en este mismo mes le presenten un documento a las autoridades en la materia, para que se analice la posibilidad del incremento al

pasaje, ya que dijo, el precio de 8 pesos con 50 centavos, que actualmente se maneja, no es redituable para ellos. “Definitivamente ya lo tenemos en mente ese proyecto porque sí es necesario ya que el diesel está igual que la gasolina, entonces creo que sí se debe hacer lo conducente en ese aspecto. -¿Y cuándo se estaría planteando esta situación?- Yo creo que para este mes vamos a hacer el escrito que se tiene que entregar a la SCT, porque ahorita el pasaje está a 8.50 y ya ves que nosotros siempre hemos

que la notificación fue recibida el pasado jueves. Ahora seguirá un proceso en el que el Congreso del Estado deberá llamar a los regidores suplentes para que asuman, incluyendo al suplente del actual edil, que es Vladimir Julián Jiménez. “Tiene que seguir un proceso, el proceso es rápido, el juez de distrito hace una notificación personal a cada uno de los regidores propietarios y el Congreso

del Estado a cada uno de los regidores suplentes” para que asuman, señaló Rosario Torres. De acuerdo a lo que se ha dicho en el Congreso del Estado, de no integrarse un nuevo cabildo se desaparecerían poderes en Paraíso y los diputados locales elegirían un consejo municipal para que se haga cargo de la administración hasta la conclusión del actual periodo a finales de este año

cooperado con la sociedad y pues pensamos de que se aumentaría $1 o 1.50 según a como llegamos al acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, ventiló. Rubén Salomé Cárdenas insistió en que en otras ocasiones han detenido el aumento al precio del pasaje, para evitar afectaciones en el bolsillo de los usuarios, sin embargo, señaló que para los socios esta medida no les ha beneficiado a ellos, debido a que constantemente el precio de los combustibles va hacia arriba.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 6 de Febrero 2018

SE LA DEJAN CAER 167 ORDEÑAS A A TABASCO PEMEX EN TABASCO Tabasco cerró el 2017 con 167 ordeñas de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de acuerdo a información oficial. La entidad tabasqueña concluyó 2017 en el lugar 13 entre los estados del país con mayor número de tomas clandestinas. Los estados que sufrie-

En 2017 el gobierno de Tabasco recibió mil 506.1 millones de pesos menos de recursos federales que en 2016 en participaciones a entidades federativas y del Fondo General, de acuerdo a las Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP). Así, en 2017 Tabasco fue el estado más castigado del país en cuanto a reducciones de recursos federales en conjunto de ambos rubros con respecto al año anterior. El otro estado con reducciones fue Campeche, con una baja de mil 229.7 millo-

nes de pesos en conjunto de ambos rubros el año pasado con respecto al previo. En ambos rubros de participaciones y Fondo General únicamente Tabasco y Campeche, dos estados petroleros, sufrieron reducciones. Los 30 restantes tuvieron aumentos. Por ejemplo, en participaciones destaca el estado de México, que subió de 88 mil 553.8 millones de pesos en 2016 a 102 mil 315.6 millones de pesos en 2017. En conjunto por ambos rubros, la transferencia de recursos federales a Tabasco bajó de 37 mil 737.9 millones

ron mayor número de ordeñas el año pasado fueron Guanajuato con mil 852, Puebla con mil 443 y Tamaulipas con mil 100. La cifra final del reporte de PEMEX incluye las 17 tomas clandestinas de diciembre, el último mes del año, en la entidad tabasqueña. Según la información

de pesos en 2016 a 36 mil 231.8 millones de pesos en 2017, de acuerdo a la información oficial publicada por la dependencia federal. La mayor reducción a Tabasco provino del Fondo General, de 15 mil 401.7 millones de pesos en 2016 a 14 mil 554.2 millones de pesos el año pasado. Una disminución de 847.5 millones de pesos. En tanto, la baja en el rubro de participaciones a entidades federativas fue de 22 mil 336.2 millones de pesos en 2016 a 21 mil 677.6 millones de pesos el ejercicio anterior. Una reducción de 658.6 millones de pesos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

oficial de PEMEX, los meses con mayor número de casos de tomas clandestinas en Tabasco en el 2017 fueron agosto con 25, septiembre con 23 y febrero con 20. Los meses con menor número de ordeñas fueron septiembre con 4, mayo con 6 al igual que 6 en noviembre


NACIÓN

Martes 6 de Febrero 2018 El cardenal Carlos Aguiar Retes, quien asume este lunes la Arquidiócesis Primada de México con el reto de formar una Iglesia "más cercana a la gente", sustituye a Norberto Rivera en un cargo salpicado por acusaciones de encubrimiento en casos de pederastia, tema que ha alcanzado al propio papa Francisco. En declaraciones reproducidas este domingo por el semanario católico Desde la de fe, Aguiar señaló que su primer reto es conocer desde la entraña la vida de la Arquidiócesis, el segundo trazar el camino a partir de ese conocimiento, y el tercero "conformar una iglesia más cercana a la gente, con mayor capacidad de escucha, de discernimiento y toma de decisiones en conjunto". Explicó que el objetivo es lograr lo que ha planteado el papa Francisco en el sentido de "dejar de ser una Iglesia autorreferencial y conducirla hacia el servicio a la sociedad, en la que sean escuchadas las voces de toda la comunidad". Nacido el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit (oeste), en el seno de una familia

¿QUIÉN ES CARLOS AGUIAR, NUEVO ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO?

muy devota, Aguiar ha sido toda la vida una figura activa dentro de la Iglesia Católica. En 2009 fue nombrado arzobispo de Tlalnepantla, en el central Estado de México. Comparte muchos valores con el papa Francisco sobre la necesaria cercanía con los feligreses, la lucha contra la pobreza y la marginación y la defensa de los migrantes. En diciembre pasado el Vaticano informó que el papa había designado a Aguiar como nuevo arzobispo de Ciudad de México después de aceptar la renuncia de Norberto Rivera Carrera, quien había sido líder de la Iglesia Católica mexicana desde 1995 y que el 6 de junio de 2017 cumplió 75 años, edad de jubilación para los obispos. Rivera ha enfrentado varias acusaciones por una

presunta complicidad en los casos de pederastia que han salpicado a algunos religiosos como Nicolás Aguilar, acusado de abusar sexualmente de más de un centenar de menores. Rivera fue acusado de brindar protección al presbítero cuando era obispo de Tehuacán, pero la demanda fue declarada improcedente. Asimismo, en 2010 una diputada mexicana interpuso una demanda penal para que se investigaran los casos de abusos sexuales de menores atribuidos a Marcial Maciel (1920-2008) y otros miembros de los Legionarios de Cristo, así como la posible existencia de una red de encubrimiento en la que estaría Rivera. Y el 2 de junio de 2017, el exsacerdote Alberto Athié presentó ante la Procuraduría

General de la República (PGR, fiscalía) una denuncia contra Rivera por el presunto encubrimiento de curas pederastas. Athié señaló que Rivera reconoció públicamente en 2016 que había atendido casos de sacerdotes que cometieron actos de pederastia, pero notificó de ello al Vaticano en vez de a las autoridades mexicanas. "Aquí tenemos que hacer la investigación, (que) se manda a la (Congregación de) la Doctrina de la Fe, en Roma, y el Santo Padre es quien ha tomado las decisiones en estos casos tan dolorosos, porque sí han sucedido aquí en México", dijo el cardenal, citado en la denuncia. La Iglesia mexicana calificó el pasado 28 de enero de "calumnias" las acusaciones y defendió los 22 años de Rive-

ra como arzobispo primado. "Un tema comenzó a llenar de sombras su desempeño episcopal a partir de una calumnia incesantemente repetida, por distintos personajes, y reproducida una y otra vez en los medios de comunicación: la injusta acusación de encubrir delitos de algunos clérigos", indicó la Arquidiócesis en un editorial en Desde la fe. El tema del encubrimiento, un dolor de cabeza recurrente para la jerarquía católica, ha alcanzado recientemente al propio papa Francisco, quien en enero pasado decidió enviar a un obispo a Chile para escuchar "a quienes han manifestado la voluntad de dar a conocer elementos que poseen" sobre "el caso de (el obispo) Juan de la Cruz Barros Madrid". Barros Madrid, nombrado

12

obispo en 2015 por Francisco, ha sido señalado en Chile por encubrir los casos de abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima cuando éste era párroco de la iglesia de El Bosque. Durante el viaje que realizó Francisco a Chile, del 15 al 18 de enero pasado, Barros estuvo en el ojo del huracán por participar en los principales actos religiosos de la visita del pontífice. El último día que estuvo en Chile, Francisco dijo que "el día que me traigan una prueba contra el obispo Barros, voy a hablar". "No hay una sola prueba en contra, todo es calumnia", añadió. En el vuelo de regreso a Roma tras su gira por Chile y Perú -país que visitó entre el 18 y el 21 de enero-, el papa pidió perdón a las víctimas por estas declaraciones. "Hice una herida sin quererlo y esto me ha dolido mucho. Sé cuánto sufren y sentir que el papa les dice en la cara que le den una carta con la prueba, es una bofetada. Me doy cuenta de que mi expresión no fue feliz, porque no lo pensé", admitió

BILLETE DE 200 PESOS, EL MÁS FALSIFICADO FACEBOOK E INE VAN CONTRA FAKE NEWS

De acuerdo con información del banco central, durante 2017 el número de billetes en circulación ascendió a cinco mil 244 millones de piezas, pero se captaron 335 mil 591 billetes falsos, lo cual equivale a un monto de 112 millones de pesos. Por denominación, los billetes de 500 pesos registran el mayor número de piezas falsas captadas, al registrar 159 mil 286; sigue el billete de 200 pesos con 100 mil 181 piezas; el de 100 pesos con 65 mil 743 piezas; el de 50 pesos con ocho mil 272; el de mil pesos con cinco mil 623; y finalmente el de 20 pesos con 294 piezas captadas. Sin embargo, de acuerdo al índice de piezas falsas por cada millón que se encuentra en circulación, el billete de 200 pesos es el más falsificado, toda vez que se captaron 100.5 por cada millón que se encuentra en circulación. Posteriormente, se ubica el de 100 pesos con 85.8 piezas captadas por cada millón que se encuentra en circulación, detallo la Condusef con base en la

información del Banxico. Durante 2017 se captaron en circulación más de 335 mil billetes falsos por un monto equivalente de a 112 millones de pesos, de los cuales los de a 200 pesos son los más falsificados, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). “Si recibiste un billete falso, es importante que no lo reintegres a la circulación, ya que constituye un delito que se castiga con multa y hasta 12 años de prisión; ante ello, es recomendable llevar la pieza falsa a una sucursal bancaria, a fin de que se envíe al Banco de México para su análisis”, subrayó. Precisó que solo las instituciones bancarias pueden retener un billete presuntamente falso, por lo que deberán entregarte un formato llamado “Recibo de retención de monedas metálicas y/o billetes presuntamente falsos”. Indicó que la institución tiene un plazo de 20 días hábiles bancarios para entregar la pieza al Banco de México para su aná-

lisis, y posteriormente, publique el resultado en un máximo de 10 días hábiles bancarios. Para quien recibió un billete falso en un cajero automático o sucursal bancaria, recomendó presenta su reclamación ante la institución de crédito a la que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria, para lo cual se tienen hasta cinco días hábiles bancarios posteriores a la fecha en que se recibió la pieza. Además, deberá entregar la pieza a la institución, y si ya no la tiene porque otro banco la retuvo, entonces deberá entregar el “Recibo de retención de monedas metálicas y/o billetes presuntamente falsos”, que proporciona la institución al momento de entregarla. El organismo mencionó que también se tiene que entregar copia de la identificación oficial, así como elaborar un relato de puño y letra donde especifique detalladamente cómo se obtuvo la pieza falsa, incluyendo la sucursal, fecha, hora, entre otros detalles.

Facebook México y el Instituto Nacional Electoral (INE) anunciaron la firma de un convenio para promover la participación ciudadana en las elecciones este 2018. El acuerdo incluye la realización de talleres para capacitar a los funcionarios del INE sobre el funcionamiento de Facebook y las mejores prácticas para la comunicación política en la plataforma. Ambos colaborarán además para transmitir los debates presidenciales a través de Facebook Live, acercando a los candidatos y sus propuestas a la ciudadanía. Facebook activará también productos cívicos diseñados para incentivar la participación, incluyendo un Megáfono Electoral que invitará a los mexicanos en la red social a salir a votar el 1 de julio y un botón de Elector Informado con información sobre el proceso electoral y recursos para poder localizar sus casillas y conocer sus horarios de apertura. El consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, reconoció la importancia de las redes sociales, especialmente de Facebook, en el proceso electoral en curso y la necesidad de que la ciudadanía esté más y mejor informada para que el primero de julio próximo pueda emitir su voto en completa libertad. “Las elecciones las hacen los ciudadanos y son éstos los

que, como funcionarios de casilla, cuentan los votos entre vecinos; Facebook es una red social de enorme calado entre la población y por eso el INE está muy complacido con este convenio”, dijo. Por su parte, Juan de Dios Bátiz, director de Políticas Públicas de Facebook para América Latina, dijo que “la integridad de las elecciones es una prioridad para Facebook. Estamos muy contentos de poder trabajar junto al INE para estimular la participación ciudadana en las elecciones y facilitar la comunicación directa entre la ciudadanía y sus representantes”. El INE y Facebook organizarán talleres para medios nativos digitales, donde compartirán información sobre el proceso electoral y el papel de las plataformas sociales en el debate político. Más de 14 millones de jóvenes votarán por primera vez por la Presidencia de la República en las elecciones del

2018. El INE difundirá, asimismo, materiales desarrollados por Facebook junto con otras organizaciones civiles para ayudar a las personas a detectar contenido de baja calidad en la Internet y poder tomar decisiones más informadas sobre las noticias que consumen. Adicionalmente, Facebook habilitará, el día de la jornada electoral, un espacio en la Feria de Medios del INE para facilitar la labor de los periodistas que quieran hacer transmisiones en vivo durante la jornada electoral y ofrecerá información sobre el volumen de la conversación electoral en la plataforma. Más de 80 millones de mexicanos están todos los meses en Facebook para construir conexiones significativas con sus comunidades y con los temas más relevantes para ellos, incluyendo conversaciones políticas como las elecciones de este año.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 6 de Febrero 2018

NARCO DEJA HUELLA TRIFE CAPACITA A PERSONAL EN PUERTO ESCONDIDO PARA ELECCIONES DE 2018

Con disparos de arma de fuego de calibre 9 milímetros, fue asesinado un joven en las cercanías de Puerto Escondido, a quien además le dejaron una leyenda en una cartulina, desconociéndose su identidad así como de los responsables de estos hechos. En los informes proporcionados por los cuerpos de seguridad de la zona, el hallazgo fue realizado por pobladores en un tramo de terracería que conduce a Puerto Escondido, precisamente en el paraje denominado “La Lucerna”. De inmediato dieron

parte a las autoridades de la zona, acudiendo la Policía Estatal y Municipal de la zona, mismos que certificaron el hallazgo, encontrando a un joven de aproximadamente 25 años de edad, mismo que presentaba varios impactos de arma de fuego. Junto al cuerpo ya sin vida, la policía descubrió varios cartuchos percutidos de calibre 9mm, con los cuales se presume fue ejecutado, y a un costado del mismo una cartulina con la siguiente leyenda “Putos siguen más, paso a todos los cristaleros”. Al lugar acudió el agen-

te del Ministerio Público de la zona, quien inicio las diligencias correspondientes, además de ordenan el levantamiento del cuerpo, mismo que fue conducido al descanso municipal del lugar, donde se espera se presenten a reclamar el cuerpo sus familiares y de esta forma establecer su identidad. Por su parte elementos los cuerpos de seguridad, iniciaron la búsqueda de los responsables de este ajusticiamiento, donde no se descarta que haya sido víctima de crimen organizado que opera en la zona de la costa oaxaqueña

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) comenzó la capacitación del personal judicial para afrontar las elecciones de julio próximo, las cuales serán las más grandes de la historia al poner en juego tres mil 406 cargos de elección popular y donde saldarán a votar 88 millones de mexicanos. La magistrada presidenta de la Sala Regional Monterrey del TEPJF, Claudia Valle Aguilasocho, explicó el Tribunal Electoral federal firmó un convenio con la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana (ATERM), donde además de definir los criterios de trabajo para este

proceso electoral, se abrió un programa de capacitación al personal que vigilará los comicios. “Lo que implica que estarán en una lista de personas certificadas y habilitadas para formar parte de la carrera judicial”, aseguró la magistrada. Según estimaciones del propio Tribunal, para este proceso electoral esperan que los recursos interpuestos ante autoridades judiciales lleguen a los 50 mil, lo cual sería un récord para esta instancia que debe de velar la legalidad de las elecciones. Es por esto que en todos los tribunales electorales del país tienen que capacitarse

lo mejor posible antes de que inicien las campañas electorales, tiempo en que estiman aumenten considerablemente los recursos de apelación o denuncias de parte de los actores políticos. “A través de la implementación de la certificación de la carrera judicial los operadores jurídicos, las personas con las que cuentan los tribunales locales y federales estarán altamente capacitados en la impartición de la justicia electoral, lo que dará mayor certeza y credibilidad a la democracia”, comentó el director del Centro de Capacitación Judicial Electoral del TEPJF, Carlos Soriano Cienfuegos.

MÉXICO AFECTADO PADRE A LOS 14 POR INCESTO POR WALL STREET

Nueva York.- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registraron hoy fuertes pérdidas, a la par del índice Dow Jones, que se desplomó 1,175.21 puntos (4.60%) y se situó en 24,345.75 unidades, su mayor retroceso desde el 10 de agosto de 2011. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street

concluyeron la jornada de la siguiente manera: Los ADR de América Móvil cayeron 48 centavos (2.58%) y se colocaron en 18.16 dólares, en tanto que los del Grupo Televisa bajaron 80 centavos (3.90%) para cerrar en 19.73 dólares. El consorcio Coca Cola Femsa descendió 2.79 dólares (3.62%) y se cotizó en 74.30 dólares,mientras que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) retro-

cedió 2.71 dólares (2.76%) para quedar en 95.32 dólares. La multinacional Cemex se redujo 33 centavos (4.06%) y se situó en 7.79 dólares y el Fondo México —una canasta de acciones líderes— perdió 64 centavos (3.80%) para quedar en 16.22 dólares. Las acciones del Grupo Aeroportuario del Pacífico cayeron 3.94 dólares (-3.83%) para situarse en 98.99 dólares

Una niña de once años ha dado a luz en España a un bebé cuyo padre es su hermano de 14 años, según las investigaciones de la Policía española, que ha tomado declaración a los familiares y a las personas de su entorno. La niña, de nacionalidad boliviana y de la que no se ha dado más datos por ser menor de edad, ingresó con fuertes dolores abdominales y dio a luz a un bebé el pasado viernes en la ciudad de Murcia.

La madre y el bebé están en buen estado de salud, según fuentes sanitarias. Desde el hospital, siguiendo el protocolo de actuación, notificaron lo ocurrido al juez de guardia, que ordenó una investigación policial, que ya ha obtenido sus primeros frutos. Fuentes policiales han informado a Efe de que una unidad del Grupo de Menores se ha desplazado para ello a la sección materno-infantil del hospital Virgen de la Arrixaca,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de Murcia, donde permanecen ingresadas la pequeña y su bebé, un varón. Más de un centenar de niñas son madres cada año en España antes de cumplir los quince, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que reflejan que estas cifras se multiplican por más de tres entre las que ya han cumplido esa edad. En España la edad mínima para mantener relaciones sexuales consentidas es de 16 años


Martes 6 de Febrero 2018

SEGURIDAD

14

ARDE BODEGA EN CARRIZAL CRECEN HOMICIDIOS Y ROBO DE CARROS

Reportan que se registra un incendio en una bodega de la Secretaría de Salud, cercana a la tienda Sam Club, en la colonia Carrizal, en la capital tabasqueña. El siniestro se loca-

lizó sobre la calle Antonio Reyes Zurita, en un espacio del terreno bardeado había almacenadas tarimas de madera, plástico. Además el lugar es usado para tirar basura.

Se desconoce cómo se originó. A través de redes sociales usuarios han reportado el siniestro, manifestado que por su magnitud podría afectar negocios cercanos.

El homicidio doloso y el robo de vehículos son los delitos que han crecido este inicio de año, lamentó el vocero en materia de Seguridad, Fernando Vázquez. El funcionario estatal explicó que Tabasco ha ido creciendo o decreciendo en los ilícitos a la par de como se mueven en el país en general, no obstante, destacó que, de los estados en donde los delitos han incrementado en los últimos años, la entidad tabasqueña ha sido en donde menos han crecido. “Los años anteriores, Ta-

basco registró una similitud en la dinámica nacional. Del 2013-2015, disminuyó la incidencia delictiva, sin embargo, repuntó en 2016 y 2017, tanto a nivel estatal como a nivel nacional. En 2017, de las 32 entidades, en 22 aumentó la incidencia delictiva, y Tabasco fue la que menos aumentó. Hubo otras 10 que disminuyeron. Tabasco aumentó poco más de 1 punto porcentual, mientras que, a nivel nacional, la incidencia delictiva fue del 11 por ciento, pero de todos modos aumentó”, comentó. Detalló que, si bien se han

registrado descensos en delitos como el secuestro, abigeato y robos en general, los que han aumentado este inicio de año son los homicidios dolosos y los robos, específicamente de vehículos. “El abigeato está registrando un descenso, el secuestro, los robos también están registrando descensos. El homicidio doloso ha registrado un incremento, y también el robo de vehículos, en específico. Los esfuerzos están enfocados en disminuir esos, que son un desafío para las autoridades”, comentó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 6 de Febrero 2018

MATAN PRESUNTO INDIGNACIÓN CONTRA PARIENTE DE PEÑA NIETO LADRONES

Un supuesto familiar de Peña Nieto, Maximino Montiel Peña de 61 años, fue ultimado a balazos en el municipio de Atlacomulco en el Estado de México. Los hechos ocurrieron sobre la calle Francisco Zarco en la colonia 2 de abril, cuando el hombre regresaba de un palenque alrededor de las 03:00 horas del domingo 04 de febrero. La persona del sexo masculino, quedó tirado sobre la carpeta asfáltica, a un costado de un vehículo Ford Fies-

ta con placas de circulación MRJ-4093, del Estado de México. También en el lugar se halló un revolver, que podría ser el arma homicida. El cuerpo fue hallado tras una llamada de auxilio alrededor de las 03:30 horas, por lo que elementos de la policía municipal se trasladaron al lugar en donde el hombre ya había perdido la vida. “A un costado del coche, a la altura de la puerta del conductor a nivel de piso, se encuentra una persona del

sexo masculino sin vida, el cual presenta una lesión por impacto de arma de fuego”, indicaba el reporte policíaco. Según información de a Fondo, Montiel Peña es familia de Peña Nieto y Arturo Montiel, así como originario de la comunidad de Movoro en el mismo municipio. En la entidad mexiquense se registraron más de dos mil homicidios dolosos el año pasado para ubicarse entre los tres primeros lugares a nivel nacional

EJECUTAN A POCHIMOVILISTA

La noche del domingo Tabasco se tiñó de sangre, al registrarse dos ejecuciones de personas del sexo masculino, en dos diferentes zonas en la entidad. El primer hecho sangriento se registró en Villa Aldama, municipio de Comalcalco, alrededor de las

20:00 horas, donde un sujeto fue privado de la vida en una unidad deportiva. Se desconoce la identidad de la víctima. El segundo hecho ilícito se suscitó aproximadamente a las 21:00 horas en la colonia Las Gaviotas en el municipio de Centro.

La víctima identificada como José Moisés May Hernández 26 años de edad, alias “El Fellote”, de oficio pochimovilista fue ejecutados de dos balazos, uno en la cabeza y otro en la espalda. El cuerpo fue encontrado entre la maleza en un terreno.

Vecinos de Las Flores segunda persiguieron a dos sujetos que aparentemente desmantelaban una red de

energía eléctrica en la entrada al pozo Tajon. Los delincuentes huyeron dejando tiradas 2 motocicle-

tas, a las cuales les prendieron fuego. A pesar que los habitantes dieron aviso a la Policía Municipal esta nunca llego

CAE OTRA BANDA DE SECUESTRADORES

La detención de cinco probables secuestradores y una víctima liberada fue el resultado de un operativo realizado en Jonuta entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía de aquel municipio, informó el titular de la corporación estatal, Jorge Alberto Aguirre Carbajal. En conferencia de prensa, Aguirre Carbajal destacó que una denuncia oportuna al 911 permitió la detención de los cinco sujetos al momento en que regresaron al domicilio donde habían cometido el plagio para pretender cobrar 200 mil pesos a cambio de la

liberación de la víctima. Detalló que los policías primero aseguraron a dos de los individuos que acudieron directamente a la vivienda para hacer el cobro e inmediatamente después fueron detenidos los otros tres sujetos que esperaban afuera en un vehículo donde llevaban a la víctima, la cual fue recatada. Jorge Aguirre subrayó que este resultado es parte del trabajo intenso que mantiene la Secretaría de Seguridad Pública con todas las Policías Municipales. “Tenemos objetivos fijos, estamos trabajando con inteligencia

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

y traemos total coordinación con los municipios”, apuntó. Tras destacar la importancia de la denuncia ciudadana, el titular de la institución policial dijo que en el operativo realizado en Jonuta —donde intervino la Agencia Estatal de Investigaciones de la SSP— también fue asegurado un vehículo Nissan Tsuru blanco con placas de Campeche en el que los sujetos tenían a la víctima. Cabe mencionar que los cinco detenidos y el vehículo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación legal


MARTES 6 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8178 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez ARDE BODEGA EN CARRIZAL

• SE DESCONOCE LA CAUSA QUE ORIGINÓ EL INCENDIO Y QUE AMENAZA CON EXTENDERSE A OTROS EDIFICIOS CONTINUOS

Página 14

EJECUTAN A POCHIMOVILISTA - LA OLA DE EJECUCIONES NO SE DETIENE EN TABASCO LUEGO DE QUE ESTE DOMINGO SE REGISTRARAN DOS PERSONAS EJECUTADAS, UNA EN COMALCALCO Y OTRO UN POCHIMOVILERO EN GAVIOTAS

Página 15

INFORMES Y VENTAS 993 160 0396

Cae otra banda Crecen Homicidios de secuestradores y robo de carros

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

Fueron asegurados mientras pretendían cobrar 200 mil pesos a cambio de liberar a la persona, informa el Secretario Jorge Aguirre Página 15

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

- ESTADÍSTICAS REGISTRADAS DURANTE EL INICIO DE ESTE AÑO REBELAN UN INCREMENTO DE HOMICIDIOS DOLOSOS Y ROBO DE AUTOS RECONOCE VOCERO DE SEGURIDAD PÚBLICA Página 14

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.