Tabasco al dia 6 de marzo 2018

Page 1

MARTES 6 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8197 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

ATACA VARICELA A TABASCO - VAN 400 CASOS REPORTADOS EN LA ENTIDAD Y 73 REGISTRADOS EN LA ULTIMA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA. Página 7

Ayuntamientos Obligan a maestros hipotecados a trabajar enfermos - 5 Municipios cierran 2017 con adeudo conjunto de 351 mdp a financieras segun reporte de la Secretaría de Hacienda

Página 5 tabascoaldia

-La Secretaría de Educación está obligando a trabajar a más de 120 maestros, a pesar de las complicaciones que tienen por padecer alguna enfermedad Página 8 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

CAMPESINOS TOMAN LA SAGARPA

- DEMANDAN APOYOS QUE EL DELEGADO FRANCISCO HERRERA LEÓN NO HA GESTIONADO A NIVEL NACIONAL PARA CACAO Y MAIZ

Página 9

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Martes 6 de Marzo 2018

CONFLICTO DE ANAYA Y PRI ES UN CIRCO, REVIRA LÓPEZ OBRADOR

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..La inseguridad sigue creciendo de forma alarmante en Tabasco que ya nadie puede detenerla y los tabasqueños salen a la calle pero no saben si regresaran vivos, ante los embates de la delincuencia que ataca a cualquier hora del dia y desde cualquier punto de la ciudad. Lo que paso en las choapas donde fue ametrallado un lider transportista que sostenia reunion con sus agremiados deja ver claramente de que manera vivimos un clima de violencia que se ha ido gestando y creciendo como la espuma hasta llegar a ser imposible el control y mucho menos la detención del flagelo social. Ya han sumado esfuerzos el ejercito, la marina, las policias estatales, municipales y la gendarmería y lamentablemente han fracasado en su intento de garantizar la paz y la tranquilidad del país. Salvense quien pueda porque la cosa está color de hormiga y no sabemos en que momento o cuando podria tocarnos a nosostros la mala suerte de cruzarnos frente a estos criminales que matan a sangre fria solo por deporte o por hobby y perder la vida...solo el sumo creador del Universo podra protegernos porque en lo terrenal ya no hay fuerza humana que detenga la inseguridad...evitemos que despues del niño ahogado el pozo tapado... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

PLEITO DE LA MAFIA El candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que el conflicto entre el PRI y el aspirante de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, es un circo, un “pleito de la mafia” del poder. Aseguró que detrás de Ricardo Anaya Cortés, quien encabeza la coalición “Por México al Frente”, está Carlos Salinas de Gortari. “Todo esto de que se van a meter a la cárcel es muy frecuente en la mafia del poder. Acuérdense que [Carlos] Salinas utilizó esa estrategia de actuar de manera espectacular, metiendo a la cárcel a [Joaquín Hernández Galicia] ‘La Quina’. Los panistas son alumnos de Salinas. No dudo que Salinas esté detrás de Anaya”, indicó el tabasqueño después de una reunión con empresario de Baja California. “No tengo duda porque ahí está Diego [Fernández de Cevallos] y es lo mismo. Son pleitos de arriba, porque cuando se reparte mal el botín, hay motín. Son iguales. A mí no me van a engañar”, agregó. López Obrador solicitó, además, a sus adversarios políticos José Antonio Meade Kuribreña, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y al citado Anaya Cortés, que se moderen

y conserven la estabilidad del país, en alusión a las acusaciones que ambos políticos cargan. “Pienso que se debe de cuidar la estabilidad política del país. La confrontación no debe producir desestabilidad. Se deben de serenar. Están muy agresivos. Están haciéndose daño, y ojalá no pase a mayores porque eso no le conviene al país”, señaló. “Buscamos un cambio ordenado, pacífico. No queremos la discordia. Buscamos la unidad de los mexicanos. Necesitamos sacar a México de la de-

ADVIERTE ANAYA QUE SI COMETIÓ CORRUPCIÓN

A LA CÁRCEL PEÑA NIETO

El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, dijo este lunes que sí metería a la cárcel a Enrique Peña Nieto, si se demuestra que cometió actos de corrupción. “Por supuesto que sí, ya estuvo bueno de que haya intocables en nuestro país. Aquí, el que la haya hecho la tendrá que pagar y, por supuesto, incluye al presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, expresó Anaya al ser cuestionado directamente por la prensa, sobre si estaría dispuesto a encarcelar a Peña Nieto, ya como mandatario si es que gana las elecciones del 1 de julio. “Nosotros sí vamos a ir a fondo en el combate a la corrupción. Eso los tiene francamente preocupados y eso explica toda esta andanada de acusaciones en mi contra… quien quiere sacarme de la boleta es el PRI-Gobierno y quien encabeza este movimiento, no tengo ninguna duda, es el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. La razón: quieren impunidad y eso nosotros no lo vamos a conceder bajo ninguna circunstancia”, agregó. El domingo pasado, Anaya exigió al presidente Enrique Peña Nieto sacar las manos de la elección, acusando que están siendo utilizadas instituciones como la PGR, para tratar de perjudicarlo y beneficiar al candidato presidencial priista, José Antonio Meade. Anaya además dijo que mantenía su compromiso de consolidar una Fiscalía “autónoma y apartidista que sea acompañada por una comisión de la verdad con asistencia internacional, para investigar los señalamientos de corrupción del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”.

Dichos señalamientos, agregó, “son muy graves. Empezando por el escándalo de la Casa Blanca, los casos de Odebrecht, el socavón, la Estafa Maestra, los desvíos millonarios de Rosario Robles y José Antonio Meade”. Quien está a cargo de la PGR, Alberto Elías Beltrán, y el gobierno federal, han negado que la Procuraduría esté siendo un instrumento de “guerra sucia”, en contra de Anaya, con el caso de lavado de dinero que involucra la compra y venta de un inmueble en Querétaro, que era propiedad del ahora candidato presidencial del Frente. Este lunes el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que no se involucrará en el proceso electoral, y que no responderá a los dichos de candidatos como Ricardo Anaya, o a la carta que firmaron académicos y activistas, para exigirle al titular del Ejecutivo que no use a la PGR para “perseguir a un líder de la oposición”, si no se tienen pruebas contra él. “No respondo a nadie ni me voy a meter en este proceso electoral”, mencionó Peña Nieto “El presidente ni fijará posición ni va a tener un posicionamiento para cada uno de los candidatos o lo que vayan diciendo en en esta carrera política, democrática”, agregó. Por otro lado, el candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, dijo que Anaya debe aclarar cualquier duda sobre su patrimonio, y sobre su presunto involucramiento en acciones de lavado de dinero. “Si tomó malas decisiones, que las asuma. Como se dice de manera ordinaria, que no sea rajón”, expresó Meade.

cadencia, sacar al pueblo de la pobreza, de la violencia”, apuntó. El candidato llegó a Tijuana para hablar con empresarios y con organizaciones políticas que tienen la tarea de cuidar el voto en la entidad fronteriza. Anaya promete juicio contra EPN por corrupción; intelectuales y Coparmex reclaman uso de la PGR Hoy, el candidato presidencial de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade Kuribreña, pidió a Anaya Cortés que “no sea rajón” y asuma las consecuencias del presunto lavado de

dinero con el que lo vincula la Procuraduría General de la República (PGR). Dijo que si su contrincante tomó malas decisiones, que las asuma, pues, aseveró, nadie lo obligó a realizar las operaciones financieras que hoy lo inculpan. “Es que de veras… ¿39 años y ya con ese patrimonio? Ahí están los datos. ¿Qué hubiera pasado si a mí me lo hubieran detectado?”, dijo. “Que no se haga bolas, si tomó malas decisiones, que las asuma. Como se dice de manera ordinaria, que no sea rajón”.

El candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, pidió que Ricardo Anaya explique el origen de su riqueza, de sus negocios y de sus bienes. “Entonces pues que no se haga bolas. Acá, si tomó malas decisiones, que las asuma. Como se dice de manera ordinaria ‘que no sea rajón’”, manifestó Kuribreña al término de su reunión en el Club de Industriales. Cuestionado sobre la demanda de Ricardo Anaya al presidente Peña Nieto de que saque las manos del proceso electoral, Meade consideró que lo que habría que pedirle al panista “es que sacara las manos de sus propiedades inmobiliarias”. En contraste, afirmó que está dispuesto a que lo investiguen, ya que a su paso cinco veces como secretario de Estado, no tiene ninguna mancha de sospecha en su patrimonio, es público y por 20 años ha entregado declaraciones patrimoniales. “No tengo plantas industriales, no tengo fundaciones que hacen negocios inmobiliarios, no tengo 62 viajes

al extranjero para hacer visitas de ninguna índole. Entonces, a mí lo que me parece es que cada quien tiene que hacerse cargo de sus decisiones, y yo creo que vale la pena ser puntuales y contundentes. Cuando la gente hace negocios desde el gobierno, tiene que estar dispuesto a rendir cuentas sobre esos negocios y no puede echarle la culpa de sus decisiones a ninguna otra instancia”, reiteró Meade. El candidato del PRI pidió a Ricardo Anaya que asuma las consecuencias de sus actos. “Ricardo tomó malas decisiones patrimoniales, Ricardo se enriqueció, y las evidencias de ese enriquecimiento están hoy a la vista de todos, y es sobre eso sobre lo que tenemos que discutir. Ricardo de eso no le puede echar la culpa absolutamente a nadie, nadie lo obligó a vivir por arriba de los medios, nadie lo obligó a venderle su patrimonio a factureras y nadie lo obligó a adquirir un patrimonio que estaba más arriba y por encima de lo que había generado de ingresos”.

QUE ANAYA NO SEA “RAJÓN”

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Martes 6 de Marzo 2018

REALIZAN EN COMUNIDADES

JORNADAS POR LA PAZ Con el objetivo de incrementar la corresponsabilidad ciudadana en la construcción de entornos favorables, que permitan la convivencia y seguridad de habitantes de comunidades vulnerables a factores de riesgo que propician violencia y delincuencia, fue realizada una Jornada por la paz en el poblado Libertad, municipio de Cunduacán. Este evento fue coordinado por el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED), organismo de la Secretaría de Gobierno, y tuvo como sede las instalaciones del Centro Integral de Prevención Social y Biblioteca de dicha comunidad, recientemente rehabilitado. Pilar Abreu Vera, titular del CENEPRED, en representación del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, fue la encargada de dar la bienvenida a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, madres y padres de familia quienes participaron con entusiasmo en las actividades programadas. Asimis-

mo, agradeció la presencia de representantes de Petróleos Mexicanos, autoridades municipales y ejidales. Entre las actividades efectuadas destacó una plática y dinámica sobre prevención de portación y uso de armas de fuego, para sensibilizar acerca de los peligros y consecuencias al respecto, así como para disminuir conductas violentas. En su participación, algunos niños intercambiaron juguetes bélicos por otros didácticos y libros, mostrando una actitud de mayor responsabilidad y conciencia. De igual manera, con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal, donaron a la comunidad 130 árboles, 12 de los cuales fueron sembrados en el Centro Integral, resaltando la importancia del cuidado del medio ambiente, el embellecimiento de espacios públicos y el fortalecimiento de la cultura cívica y de paz. De igual forma, hubo pinta de murales con temáticas para una convivencia

armónica, la cultura de la paz y no violencia, entre otras estrategias que contribuyen a fomentar me-

canismos de participación inclusiva y el desarrollo de competencias en la ciudadanía.Cabe señalar que el

Centro Integral referido, fue rehabilitado mediante gestiones de la Secretaría de Gobierno ante Petróleos

Mexicanos, y se le dotó de mobiliario con recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito.

RECLUTAN PETROLEROS LA CULTURA, PRIORIDAD PARA CAMPECHE GUBERNAMENTAL

El Servicio Nacional del Empleo (SNE) en la entidad informó que la empresa tractora Cotemar inició este lunes el reclutamiento de 600 trabajadores tabasqueños para laborar en el sector petrolero en Campeche, tanto en plataforma como en tierra. La responsable de Concertación Empresarial del SNE, Adriana Marín Morales, precisó que entre las plazas que son ofrecidas a los tabasqueños van desde maniobristas hasta cabos de soldadores y tuberos, con percepciones que van de los siete mil 500 a los 20 mil pesos al mes. En entrevista, expuso que al menos cuatro empresas tractoras más del ramo energético, que laborarán para las

ganadoras de las licitaciones de la reforma energética, también realizarán reclutamientos para trabajar en Tabasco, pero no precisó las fechas ni el número de vacantes que ofertarán. Añadió que de forma inicial la empresa Cotemar llevará a cabo precontratación de personal. “Del 5 al 16 de marzo se encuentra la empresa Cotemar haciendo un proceso de reclutamiento masivo para personal maniobrista, soldadores, cabo de soldadores, entre otros, con experiencia comprobable mínimo de tres años", comentó. El pasado 26 de enero, refirió, la compañía contrató a 26 trabajadores tabasqueños para laborar en Campeche.

Indicó que las jornadas laborales en el caso de plataformas o “costa afuera” será de 14 días de trabajo por 14 de descanso. Abundó que Cotemar también abrió el proceso de reclutamiento en Oaxaca, pero aseguró que les confirmó que la primera opción son los trabajadores tabasqueños debido a la experiencia que tienen laborando en el rubro petrolero. A quienes logran pasar la primera fase de reclutamiento, son apoyados por Cotemar para que viajen con los gastos pagados a Campeche a continuar con los trámites de ley y, en caso de que no sean aceptados, también les pagan el regreso.

En Tabasco se han invertido más de 160 millones de pesos en obras de rehabilitación, mantenimiento y equipamiento en diversos centros culturales, señaló este lunes el gobernador Arturo Núñez Jiménez. A través de su cuenta de Twitter, precisó que tal activi-

dad se lleva a cabo en coordinación con la federación, con el objetivo de seguir brindando mantenimiento a los centros culturales para ofrecer a los tabasqueños mejores espacios de recreación y aprendizaje. Es mi compromiso por CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

amor a Tabasco, y es una prioridad en mi gobierno: el de mantener vigente la infraestructura cultural para garantizar a los tabasqueños la conservación de nuestro patrimonio, legado que da identidad, afirmó el mandatario tabasqueño.


LOCAL

Martes 6 de Marzo 2018

4

AYUNTAMIENTO DE CENTRO AVISA DISFRUTARÁN TECHUMBRE PROGRAMA ESCUELA DE MAMÁ Y PAPÁ

Unidad de Mastografía y Ultrasonido

El Ayuntamiento de Centro a través de Salud Municipal, avisa que la Unidad Médica Móvil de Mastografía y Ultrasonido para la Mujer de Centro, estará dando servicio gratuito este martes 6 de marzo en Paseo Tropical, manzana 9, de la avenida principal de la villa Parrilla II, (enfrente de la delegación), de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Los exámenes comprenden mastografía y ultrasonidos abdominal, pélvico, obstétrico y ginecológico. Por el bienestar de su salud, acuda y aproveche estos beneficios que el gobierno municipal de Centro lleva hasta su comunidad. Conferencia magistral En el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer 2018, el Ayuntamiento de Centro invita a la población en general a la conferencia magistral “Por los Derechos, la igualdad y la justicia para todas las Mujeres”, este martes 6 de marzo a partir de las 10:00 de la mañana. La ponencia estará a cargo de la especialista en género, la maestra Claudia Andrea Guerrero Montiel, y se llevará a cabo en el Salón Villahermosa ubicado en el segundo piso de Palacio Municipal, Tabasco 2000. La entrada es libre. Centro en tu comunidad “Centro en tu Comunidad” este martes 6 de marzo en el poblado Dos Montes, por ello, el gobierno municipal de Centro invita a los habitantes de la zona acudan en sus instalaciones a partir de las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Consultas médicas, corte de cabellos, bolsa de trabajo, atención a la mujer entre otros 31 servicios más totalmente gratuitos, podrán solicitar en la cancha techada del parque del lugar.

Con la bienvenida de la maestra Gloria Morales Romero, directora del kínder “Cuauhtémoc” y la presencia de padres de familia, como Miguel Ángel Arjona Hernández, quien expresó que la construcción de una techumbre, en la que se invirtieron 700 mil pesos, fue una obra que se esperó por mucho tiempo, apuntó: “Le agradecemos de mucho corazón todos, aquí tienen a familias amigas en Gaviotas Norte, en esta de fiesta hoy, aquí vemos la urbanidad preciosa, de que los árboles que florecen, hay sombra por el techado y estamos muy agradecidos”, precisó el padre de familia. Allí, Zoila Libertad Ruiz Baeza, la delegada municipal, con la presencia de la cuarta regidora Rocío Carmen Priego Mondragón, apreció todo el esfuerzo de la administración de Centro Somos Todos, “veo a Casilda Ruiz, cumpliendo el proyecto, es una mujer que

tiene todo para estar en esta etapa de trabajo y seguir adelante dándonos todo el apoyo”. “Hoy inauguramos este techado que pedimos en la administración de Centro Somos Todos, me siento orgullosa satisfecha de todos mis logros como delegada, porque ningún delegado ha hecho lo que estoy haciendo”, dijo. “Imagínense cuantas obras tengo, como la caseta de policía 30 años olvidada, estaba en ruinas; las banquetas, guarniciones en el Triunfo La Manga II, calle Chorote, Cucuyulapa, la prolongación Leandro Rovirosa Wade, más de 30 años olvidada, ya está pavimentada, la calle Ejido que eran pedazos de calles dañadas, la Deportiva del Malecón que hoy es de primer nivel, las canchas de fútbol y basquetbol”, recordó Ruiz Baeza. En respuesta, la alcalde de Centro, Casilda Ruiz Agus-

tín, reiteró que es el objetivo de su administración mejorar la calidad de la infraestructura de la escuela y proteger a los alumnos y personal administrativo de las inclemencias del tiempo, como son la lluvia y el sol para que puedan disfrutar de sus recreos y eventos. “De esta manera aumenta la calidad de los servicios estudiantiles que ofrece el plantel, ya que ahora los niños pueden jugar en la sombra sin estar expuestos a enfermarse”, aseguró. En la explicación técnica de la Dirección de Obras, se informó que los trabajos se instalaron estructuras metálicas tipo arco, hechas con perfiles de acero estructural, lámina Pintro calibre 26 con una superficie total techada de 300 metros cuadrados (12 por 25 metros); la rehabilitación del piso de concreto dañado que ocupó un plazo de 75 días con una inversión de más de 700 mil pesos.

VILLAHERMOSA EMBELLECEN INFONAVIT ESPLENDOROSA CIUDAD INDUSTRIAL

Villahermosa luce esplendorosa debido a que cuadrillas de trabajadores del Ayuntamiento de Centro, cumpliendo la orden de la alcaldesa, Casilda Ruiz Agustín, realizan labores de limpieza de áreas vedes en el Periférico Carlos Pellicer C. y la colonia San Joaquín.

Cuadrilla en labores de chapeo y limpieza del Ayuntamiento de Centro, realizan embellecimiento de las áreas verdes del Parque y en los andadores del Fraccionamiento Infonavit Cd. Industrial. Las órdenes de la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, es en el sentido de que Villahermosa luzca radiante de belleza. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Martes 6 de Marzo 2018

A PROCRESO EX ALCALDE AYUNTAMIENTOS HIPOTECADOS PRIISTA DE PARAÍSO

Un juez de control vinculó a proceso a diez ex servidores públicos de Paraíso, por violar una sentencia de amparo, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Aunque en el comunicado no se profundiza sobre el caso ni se dan los nombres de los vinculados, fuentes de la dependencia señalaron que se trata del asunto en que el gobierno municipal y regidores desacataron una sentencia de un juez que obliga al pago de laudos laborales a trabajadores despedidos injustificadamente. Medios nacionales señalaron que uno de los vinculados a proceso es el ex edil de Paraíso, Jorge Carrillo Jiménez, así como los ex regidores Se-

bastián Santos Pérez, Guadalupe Sánchez Pérez y otros. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió vista a los ex servidores públicos y dio intervención al fiscal de la federación, quien formuló la imputación contra los referidos ex funcionarios”, señala el comunicado de la PGR. Agrega: “Por tal motivo, el juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Funciones de Administrador del Centro de Justicia Penal Federal del Estado decretó la vinculación a proceso de los imputados por el delito previsto y sancionado en la fracción I del artículo 267 de la Ley de Amparo, y otorgó un plazo de cuatro meses para la investi-

gación complementaria”. En enero pasado, la SCJN ordenó la destitución y consignación del alcalde perredista Bernardo Barrada Ruiz, dos de sus directores y otros nueve regidores propietarios por desacatar una orden de un juez federal que obliga al pago de laudos laborales. La sentencia también ordena la consignación del ex edil priísta Jorge Carrillo Jiménez, alcalde de Paraíso entre 2013 y 2015, y quienes eran los integrantes del cabildo en ese periodo. En el caso de Barrada Ruiz fue destituido, no se integró nuevo cabildo y Paraíso es actualmente gobernado por un consejo municipal que encabeza Ramiro López Contreras

A través del informe trimestral del Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios Vigente, la dependencia federal informó que de septiembre a diciembre los ayuntamientos lograron amortiguar la deuda, al pagar 18.1 millones de pesos en una cifra conjunta. El Ayuntamiento de Nacajuca logró saldar el total de los poco más de 23 mi-

llones de pesos contratados en 2010 con Banobras y cuya fecha límite para pagar era el 22 de diciembre del año pasado. En cuanto a los créditos contratados a Banobras que vencen en el tercer trimestre de este año, se da a conocer que el Ayuntamiento de Tacotalpa es el que más adeuda por una cantidad de 14.6 millones de pesos, mientras que Tenosique y Teapa redujeron

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

su deuda a 7 y 3 millones de pesos, respectivamente. El Ayuntamiento de Tacotalpa tiene vigente otro crédito que fue contratado por la pasada administración y del cual todavía adeuda 1.8 millones de pesos. El Ayuntamiento de Centro pagó 10 millones de pesos en el ultimo trimestre del año pasado, sin embargo su adeudo con BBVA Bancomer es de 324.8 millones de pesos.


Martes 6 de Marzo 2018

Tribuna Política

Agenda política

Por: Gonzalo Ruiz Glori

Jorge Jesús de la Cruz

LOS FONDOS PERDIDOS NO SIRVEN GANADEROS DEBEN PAGAR LOS 30 MDP Ahora que está en la mesa de debates el asunto de los 30 millones de pesos otorgados por el Gobierno Estatal a través de Sedafop a la Unión Ganadera Regional de Tabasco y que ahora se quieren manejar que es a fondo perdido, debido a que el gremio ganadero está en bancarrota, pero la manera como se utilizó ese recurso, nunca consideraba esa posibilidad, llama la atención el hecho de que productores de yuca, con menos recursos y potencial que los ganaderos, lejos de pedir créditos, aportan a partes iguales con Sagarpa para tener un Centro de Acopio para el Procesamiento de la Yuca. Los ganaderos están en quiebra por los malos manejos que sus directivos han venido realizado desde hace algún tiempo. Ya nada queda de lo que fue en su momento el Frigorífico y Empacadora de Tabasco y Leche Unión, de aquella época de bonanza, nada queda, hoy son tiempos de vacas flacas, y quisieran que el Gobierno les resolviera sus problemas de liquidez, porque están acostumbrados a que todos les den. Se les otorgó un recurso de 30 mdp para poder resolver sus problemas, algo sucedió al interior de la directiva que lejos de salir adelante, se fueron hundiendo más, al grado que los terrenos están a punto de ser rematados, no tienen para liquidar a los trabajadores conforme a la ley y por su fuera poco, quieren que les condonen la deuda por el préstamo que les hizo el Gobierno. Ayer en el marco de la puesta en marcha del Centro de Acopio para el Procesamiento de Harina de Yuca en la ranchería Cañaveral, Centla, el delegado de Sagarpa, Francisco Herrera León, hizo unos señalamientos precisos sobre lo que debe ser el respaldo a los productores tabasqueños, dijo que en nada se resuelve dar créditos a fondo perdido, quienes lo van a recibir no lo valoran, no lo cuidan y dilapidan los recursos. En cambio, cuando se organizan, y como sucede con los productores de

yuca, que en su conjunto van a aportar el 50% de lo que vale el proyecto y la dependencia federal la otra parte, eso si tiene sentido, porque entre todos van a estar atentos de que se consolide, ya que el beneficio será general. No es con dinero a fondo perdido como se resolverá el problema del campo, a donde se deben enfocar las políticas públicas del Gobierno, tanto federal como estatal, se debe incentivar a quienes hacen producir la tierra, que en la entidad sigue siendo prodiga. Los yuqueros de Centla, van a aportar 1,4 millones de pesos para la construcción y equipamiento del centro de acopio, la Sagarpa está invirtiendo otra suma idéntica, permitiendo así que prevalezca el interés de los trabajadores del campo, porque saben bien, que deben hacer rendir sus ahorros, ya que en estos tiempos no es tan fácil aportar una cuantiosa suma, sobre todo, porque se trata de personas de escasos recursos, a diferencia de los ganaderos que son pudientes, pero por recibir dinero a la mano, se les hizo fácil dilapidarlo y ahora quieren que se les condone esa deuda. Cualquier tipo de productor merece ser apoyado, expresaba ayer Francisco Herrera León, quien la semana pasada estuvo con productores de ostión, insistiendo que debe ser con aportación institucional a partes iguales, en lugar de promoverlo a fondo perdido, porque entonces no le darán el valor y la importancia a ese recurso, si saben que a la larga, nadie lo va a cobrar. Si les condonan a los ganaderos esa deuda de 30 mdp, se va a sentar un mal precedente, porque cualquier agrupación de productores solicitarán apoyos similares, y como seguramente se les va a negar, aduciendo que no hay recursos suficientes, va a generar inconformidades, porque hay favoritismo para apoyar a unos y negársele en las mismas condiciones a otros. Los recursos al campo, no se deben regalar, por eso no producen. DE LA BITACORA.- En

relación a la columna del viernes, titulada, Granier culpable de corrupción, Marco Antonio Rodríguez Galindo vía correo electrónico me hace algunos comentarios, que con gusto comparto. *** Dice que el hecho de que se haya dictado una sentencia condenatoria, no significa que quede firme; explica que esa sentencia será objeto de un recurso de apelación, que será tramitado en una sala penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco, la que obviamente será confirmada íntegramente, ya que de todos es sabido, que en esos asuntos, los magistrados reciben instrucciones de que se confirme esa sentencia! Sabemos que existen jueces y magistrados por consigna. *** Indica también que una vez que la Sala Penal confirme dicha sentencia impugnada, de ahí la defensa de Granier Melo, promoverán el respectivo amparo directo! Señala que el trámite de apelación, tardará aproximadamente de seis meses a un año. *** El trámite del amparo tardará también el tiempo aproximado de seis meses a un año. Por lo que expresa Rodríguez Galindo que por ahora, no es tiempo de “echar las campanas al vuelo”, afirmando que ya se está haciendo justicia. Esa sentencia era obvio que tendría que ser condenatoria, aunque la Fiscalía no haya probado los delitos por los cuales acusó; ya que también aplica lo de los jueces por consigna. *** Finaliza diciendo, si se llegara a confirmar en amparo esa sentencia, por los jueces y magistrados federales, se podría entonces hablar de que el Ministerio Público sí probó su acusación y sugiere que antes de calificar que si es corrupto Andrés Granier, por ahora, hay que esperar. *** De esta forma, damos acuse de recibo a lo expuesto por Marco Antonio Rodríguez Galindo, a quien agradecemos la lectura de nuestra columna y los comentarios enviados. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

6

TABASCO Y SU REALIDAD En el 2012, corría el último año de un sexenio desastroso para Tabasco, quizá el peor que hasta entonces se hubiese tenido, la corrupción y el manejo irresponsable del erario, era una constante, la severa crisis lo llevó a ocupar el primer lugar nacional en desempleo, y comenzaba la era de la inseguridad. Todo eso llevó al pueblo tabasqueño a sufrir un gran hartazgo contra el PRI y el mal gobierno de Andrés Granier, y por eso, depositó su esperanza y sus sueños de tener un mejor Tabasco en Arturo Núñez y el PRD. Recuerdo, el entusiasmo del pueblo porque lo gobernaría Arturo Núñez, un político con una amplia trayectoria, forjado en la administración pública federal, y el poder legislativo. Se creía que sería un gran Gobernador, y más cuando señaló al asumir el cargo: “Gobernar Tabasco nunca fue para mí simple ambición personal, accidente en mi trayectoria, tropiezo ocasional o una ocurrencia frívola; tampoco empecinamiento y mucho menos obsesión enfermiza. Ha sido, sí, proyecto de vida, desde que en mis años como estudiante de secundaria descubrí mi vocación por la política, entendida como vocación de servicio a la gente”, quién dudaría aquel 31 de diciembre del 2012, que a Tabasco le iría bien. Y más confianza inspiraba el escucharlo decir: “En lo económico, hoy existen dos Tabascos claramente diferenciados: uno, el próspero, asociado al desarrollo de la industria

petrolera, al punto que cuando el valor de la producción correspondiente se mide dentro del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, ocupamos el cuarto lugar a nivel nacional entre las 32 entidades federativas. El otro, es el Tabasco pobre y rezagado, basado en nuestras actividades productivas tradicionales, que al no incluir el petróleo en la valoración de nuestro PIB, nos sitúa en el vigésimo sexto lugar dentro de los 31 estados y el Distrito Federal. En el marco de un deterioro debido a múltiples factores, acumulados a lo largo de varios años, el campo tabasqueño languidece. Progresivamente se reducen las superficies sembradas y los volúmenes de producción de cacao, copra, plátano, pimienta, frutales y otros muchos productos; también ha disminuido el inventario ganadero. Han quebrado las agroindustrias del chocolate, del aceite de copra, de los cítricos, dos ingenios azucareros, tres molinos de arroz, del procesamiento de la leche, y se ocupa en un nivel muy bajo de su capacidad instalada el Frigorífico y Empacadora de carne de res, otrora orgullo de los ganaderos tabasqueños. Afortunadamente no todas son malas noticias: en cada actividad destacan los esfuerzos de los productores por salir adelante. Saludo las iniciativas de los ganaderos para superar sus problemas. En materia pesquera también hemos retrocedido. Hace 22 años se prohibió la pesca en la zona litoral del estado,

para no afectar los ductos submarinos de Petróleos Mexicanos que transportan el crudo y el gas desde Cantarell hasta Dos Bocas. Conforme a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, durante varios meses del segundo semestre de los dos años anteriores, Tabasco registró la mayor tasa de desocupación a nivel nacional. En lo social, la crisis de valores, aunada a la falta de oportunidades educativas, laborales y de sano disfrute de la cultura y el esparcimiento, han ensanchado entre nosotros la desigualdad y la pobreza”, éste es parte del discurso que dio en su toma de protesta el actual Gobernador de Tabasco. Han pasado más de cinco años de aquel discurso que leyera Arturo Núñez, lo leo y vuelvo a leerlo y no dejo de pensar qué tal pareciese que estuviese describiendo el Tabasco del 2018, pues es innegable que todo aquello que lastimaba a la sociedad tabasqueña, hoy la sigue lastimando, sólo que la azota con mayor crudeza. Tabasco actualmente tiene un decrecimiento económico del -12.6%, es primer lugar nacional en desempleo, en subejercicios, en robo con violencia, a comercio, a transeúntes, en abigeato y ocupa los primeros lugares en secuestro, extorsión, homicidio, último lugar en aprovechamiento en educación básica, aumentó la pobreza y el hambre, no somos autosuficientes en producción de alimentos. Hasta la próxima entrega.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Martes 6 de Marzo 2018

AN

IVERSARIO

AUMENTA DEUDA ATACA VARICELA A TABASCO PÚBLICA DE TABASCO En el reporte epidemiológico de la semana número siete, el SINAVE informó que los casos de varicela han presentado un aumento importante, de los que 206 pacientes atendidos por ese virus son hombres y 124 mujeres. Y aunque Tabasco no ocupa los primeros lugares por el número de casos registrados, llama la atención que tan sólo en seis días se sumaron 73 registros de pacientes con esa enfermedad. De acuerdo con el informe del SINAVE, Veracruz

Mientras que en 2016 la Secretaría de Planeación y Finanzas reportó que el saldo total de la deuda a largo plazo del gobierno del estado era de 6 mil, 225 millones, 461 pesos, para el cierre del año pasado ascendió a 6 mil, 760 millones, 319 mil pesos. Con la banca comercial la administración estatal tiene un adeudo por 4 mil 781 millones, 196 pesos, en tanto con la banca de desarrollo el monto es de 1 mil, 979 millones, 123 pesos. En el cuarto informe trimestral que la Seplafin entregó al Congreso local, se señala que el 28 de abril de 2017 se celebró un contrato

de apertura de crédito simple entre Banco ScotiabankInverlat, S.A. Institución de Banca Múltiple del Grupo Financiero Scotiabank- Inverlat y el Gobierno del Estado, por un monto de 700 millones de pesos, los cuáles serían destinados a inversiones públicas productivas para la implementación del Programa Integral Emergente de Seguridad Pública, cuya deuda está garantizada con la afectación del 1.50 por ciento del Fondo General de Participaciones. Para ese empréstito, la tasa de interés es de 8.99 por ciento a pagar en un plazo de 10 años. Del crédito de los 700 mi-

ocupó el primer lugar en casos de varicela, con mil 600 pacientes; en segundo lugar se sitúo el Estado de México con mil 347; Jalisco con mil 336 y en cuarto lugar fue ubicado Tamaulipas con mil 102 casos. Mientras que los estados con menos pacientes con varicela son Nayarit y Colima, con 120 y 123 casos respectivamente. Es de mencionar que la mayoría de los casos de varicela se da en menores de 15 años de edad, pero también

llones de pesos para el área de seguridad pública, se señala que el gobierno mantiene un adeudo de 664 millones, 406 mil pesos, por lo que hasta el 31 de diciembre pasado había pagado poco más de 35 millones de pesos. Es de mencionar que a Banorte se le adeuda mil 425 millones, 691 pesos; a Banamex, mil 347 millones, 994 pesos; a Bancomer, 960 millones, 603 mil pesos y a Banamex (implementación del Sistema de Justicia Penal) 382 millones, 500 mil pesos, en tanto a Banobras (FONREC) mil 319 millones, 430 mil pesos y a Banobras (PROFISE) más de 656 millones 693 mil pesos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

puede observarse en niños más grandes y adultos, además una de sus principales características es que se disemina fácilmente de una persona a otra y suele durar de cinco a 10 días. El síntoma más típico de esa enfermedad es una erupción en la piel que causa una molesta picazón. Esa erupción se transforma en ampollas con líquido que luego forma costras; generalmente aparece en la cara, pecho, espalda y luego se extiende al resto del cuerpo


Martes 6 de Marzo 2018

MUNICIPIO

8

SE EXTINGUE LA COPRA OBLIGAN A MAESTROS A TRABAJR ENFERMOS

El presidente de la Asociación CO Corporativo S. A. de C. V., Pedro Rodríguez Reyes, estimó que en diez años la producción de copra se va a extinguir, debido a múltiples factores como la falta de apoyos a los productores, contaminación ambiental por parte de Pemex, plagas. También por la falta de interés de los productores en seguir repoblando las plantaciones. Mencionó que la producción ha venido a la baja, lo mismo que el número de productores, pues muchos prefieren ir a trabajar a Pemex u otras

empresas, abandonando sus plantaciones. “Hoy somos 4 mil productores de 13 mil que habían hace ocho años”, dijo Rodríguez Reyes. Detalló que la producción coprera para aceite en el 2016 y 2017 fue de mil 500 toneladas, cuando antes era hasta de 5 mil por año. Recordó que hace cuatro años ellos facturaban 60 millones de pesos y ahora solo 10 millones. “Si nosotros no seguimos plantando a mayor velocidad se corre el riesgo que en diez años ya no habrá producción

de coco y solo habrá de ornato, lo que se tiene que hacer es repoblar las matas aprovechando los programas de gobierno”, expresó. Por ello insistió que tanto el gobierno federal y estatal deben de establecer un plan agresivo para renovar las plantaciones –que en su mayoría tienen más de 40 años- aprovechando que aún hay productores. Reconoció que la copra ya no representa el futuro de los productores, ahora la mejor venta es el agua de coco, que tiene una rentabilidad hasta de 70 mil pesos anuales por hectárea

La secretaria general de dicho sindicato, María Elena Alcudia Gil, lamentó que a pesar que los profesores han presentado documentos que comprueban que no están en condiciones de laborar, la Setab está violentando el dictamen médico expedido por el ISSSTE. “Las enfermedades que hoy vemos más comunes que es la diabetes, la retinopatía, enfermedades del riñón, de cáncer, lupus, todo ese tipo de enfermedades que presentan nuestros compañeros, el

ISSSTE está obligado a proteger a los trabajadores y ellos están teniendo el beneficio de esa protección, pero la autoridad educativa no los está reconociendo, la intención de eso es no proteger al trabajador y al mismo tiempo exigirle que pese a que está enfermo y tienen un dictamen médico, esté desempeñando su función, no está reconocido ese derecho que tienen los trabajadores”, denunció. Alcudia Gil insistió en que la Secretaría de Educación sí está obligada a proteger la

atención a los niños en las escuelas, pero no de violentar los derechos de los maestros. “En este momento la autoridad educativa no los está reconociendo y nosotros estamos en la exigencia de que al trabajador se le proteja y la autoridad educativa está obligada a ver cómo protege la atención de los niños en las escuelas, -¿De cuántos casos estamos hablando?- De 120 casos en todo el subsistema educativo, de preescolar, de primaria, de secundaria y de medio superior”, manifestó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 6 de Marzo 2018

AUMENTA YUMKÁ SU FAUNA CAMPESINOS TOMAN LA SAGARPA CON CUATRO CAPIBARAS

El Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká, cuenta con nuevos huéspedes; se trata de cuatro capibaras, originarias del sur de América, con lo cual aumenta la diversidad de especies que pueden apreciar los visitantes. Aldair Pattatuchi Ovando, auxiliar zootécnico del Área de Clínica Veterinaria, explicó que los ejemplares (un macho de nombre Marvin y tres hembras, a las que han llamado las Marinas) llegaron producto de un intercambio. “Esta especie que acaba de llegar a integrarse a la familia del Yumká son considerados los roedores más grandes del mundo, son robustos, de cabeza corta, perfectos nada-

dores y llegan a pesar más de 50 kilogramos, aunque ahorita sólo pesan alrededor de seis kilos”, detalló. Los alimentamos con acelgas alfalfa, espinacas, calabaza italiana, manzana, elotes y un concentrado para roedores, y para su exhibición se encuentran en un espacio ubicado a un costado del herpetario, añadió. “Invitamos a los tabasqueños a que visiten a estos ejemplares, que conozcan su hábitat y cómo se desarrollan”, y a las más de 90 especies que tenemos, expresó Pattatuchi Ovando, quien indicó que en próximas fechas saldrá la convocatoria Marvin y las marinas, para que la población designe los nombres de las tres

hembras capibaras. Cabe señalar que el Yumká abre los 365 días del año, con un horario de taquilla de 09:00 a 15:00 horas, y las instalaciones cierran a las 17:00 horas. Además los sábados, domingos, días festivos y períodos vacacionales, hay servicio de transporte ubicado a un costado del Parque Museo de La Venta, a las 10:00 y 11:00 horas. El costo general de entrada es: adultos, 114 pesos; niños de tres a 12 años, 57 pesos. Visitantes locales (presentando identificación oficial): adultos, 60 pesos, y niños 30 pesos. También hay descuento para quienes presenten su credencial del INAPAM.

Cerca de 200 campesinos del Movimiento Social Democrático Independiente de Tabasco (MOSDIT) tomaron las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA) para exigir apoyos para el campo. Los inconformes instalaron lías con franelas rojas en la calle de acceso a la dependencia, así como lonas en las bardas donde expresaron sus consignas.

Cuentan con estufas y lonas para acampar. Acusaron que hay retrasos en la entrega de apoyos a los pequeños productores de maíz y cacao. Juan Jiménez López, dirigente del MOSDIT, expresó que ante esta situación se tomó la decisión de tomar las instalaciones de la Sagarpa por tiempo indefinido, hasta que haya un acuerdo a nivel nacional. “Toda la semana estaremos en movilización”, abundo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Expresó que la Sagarpa los ha desatendido, por eso la protesta en veinte estados del país, incluyendo Tabasco. Reconoció que han dialogado con el delegado de Sagarpa en Tabasco, Francisco Herrera León, “pero lamentablemente es un gobierno centralista. Nosotros ya cerramos las instalaciones, solo vamos a dejar salir el personal pero no vamos a dejarlos ingresar, vamos a turnarnos para el plantón, somos 800 agremiados de la organización”


NACIÓN

Martes 6 de Marzo 2018

12

DEL MAZO ENTREGA TARJETAS ASEGURAN PROPIEDADES DE DEL SALARIO ROSA EX GOBERNADOR DE NAYARIT

“Este programa es para ustedes, para lo que ustedes deseen, es un dinero para las amas de casa, para que lo inviertan en lo que ustedes quieran", dijo el mandatario mexiquense al presidir un acto de entrega de tarjetas bancarias a amas de casa traídas de los municipios de Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Xonacatlán y Naucalpan. Indicó que el Salario Rosa es un programa de desarrollo social que nació para que amas de casa, "cuenten con más herramientas para seguir superándose y contar con mejores oportunidades de crecimiento personal". “Y algo muy importante, el programa del Salario Rosa viene acompañado también de otras cosas, porque quiero apoyar a las mujeres a que además de que tengan su Salario Rosa, puedan seguirse superando, aprendiendo y teniendo mejores oportunidades”, agregó en este municipio gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN).

Acompañado por el alcalde pianista de Naucalpan, Édgar Olvera Higuera, Del Mazo Maza insistió que el Salario Rosa es un reconocimiento al trabajo que amas de casa mexiquenses realizan en el hogar, pues "sacrifican su tiempo y su desarrollo personal, para que los integrantes de su familia tengan una mayor calidad de vida". “Es un trabajo que hacen los siete días de la semana, 24 horas al día. Por eso, el día de hoy yo vengo a reconocer a las amas de casa el gran esfuerzo que hacen todos los días para sacar adelante a sus familias" agregó Del Mazo. “Felicidades a todas ustedes por ese gran esfuerzo y ese sacrificio que hacen todos los días para sacar adelante a su familia, porque para ustedes lo más importante es que su familia esté bien”, señaló. En su discurso habitual sobre el Salario Rosa, el gobernador argumentó que "son las mujeres las que mejor invierten los recursos económicos que llegan a sus hogares".

Dijo que el Salario Rosa podrá ser ejercido en cubrir las necesidades de las familias mexiquenses, como mejoramiento de vivienda, alimentación, educación, salud, entre otros. Con el Salario Rosa las amas de casa podrán continuar y concluir sus estudios, aprender oficios e iniciar un proyecto productivo, porque está herramienta es una oportunidad de generar más ingresos económicos para sus hogares. Alfredo del Mazo dijo que “hoy estamos aquí para celebrar a las amas de casa, a cada una de ustedes que tienen muchas historias del esfuerzo que hacen todos los días por sacar adelante a sus familias”. Recordó que este es un compromiso cumplido y que hubo quienes dudaron de su realización; por ello agradeció la confianza que las mujeres mexiquenses le tuvieron para hacer realidad este programa social que llegará a todas las regiones del estado de México

EMPLEADOS DE PEMEX LADRONES DE GASOLINA

La Secretaría de la Función Pública (SFP) suspendió de su cargo a ocho servidores públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes presuntamente participaron en el robo de hidrocarburos. La Unidad de Responsabilidades en Pemex llevó a cabo una investigación, en coordinación con la Empresa Productiva del Estado, que permitió detectar la presunta participación de varios traba-

jadores, asignados al Sector Ductos Minatitlán de Pemex Logística. Se presume que dichos servidores públicos forman parte de una red organizada que, de manera reiterada, manipulaba y alteraba las válvulas de seccionamiento San Octavio, del Poliducto Minatitlán–México, en Acayucan, Veracruz, con el fin de apoderarse de manera ilegal de hidrocarburos, en detri-

mento del patrimonio de Pemex. Las investigaciones continúan con el propósito de deslindar responsabilidades y determinar el número total de servidores públicos implicados. La suspensión es una medida cautelar que no prejuzga sobre las probables responsabilidades administrativas de los servidores públicos involucrados

Este lunes, la Fiscalía General de Nayarit comenzó el aseguramiento de propiedades del ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda (2011-2017), la primera de ellas fue la Fundación RIE, ubicada en la colonia Pedregal de San Juan, al pie del cerro del mismo nombre. Hasta ahí arribó la diputada del PRI Fernanda Belloso, quien aseguró que este es un tema político y que al asegurar dicho inmueble, quitarían la posibilidad a un número indeterminado de niños con alguna discapacidad de continuar sus terapias con equinos. El sello de aseguramien-

to, por parte de la Fiscalía, fue puesto en una de las puertas de cristal, que no impedirá el ingreso y salida de las personas. Posteriormente, se trasladaron al ejido La Cantera, donde un rancho de cuatro hectáreas también se le pusieron en sus puertas de ingreso, los sellos de la Fiscalía que lo marcan como bien inmueble asegurado. Las otras propiedades que durante el resto del día serán aseguradas son: una casa en un fraccionamiento privado denominado Bonaterra, a nombre de la hija del ex mandatario Lidy Sandoval López; otro predio en el lugar denominado El Armadillo y,

finalmente, la casa donde habitó el ex ejecutivo estatal y su familia, antes de ser funcionario público, y que según las declaraciones de Sandoval hace algunos años, fue adquirida a través de un crédito Infonavit, ubicada en calle Mateo del Regil, en el fraccionamiento del IMSS. La carpeta integrada por la Fiscalía es NAY/TEP-III/ CI/0031/18 y se encuentra en la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y el delito que se consigna es enriquecimiento ilícito y delitos cometidos por servidores públicos, señalándose como único imputado al ex ejecutivo nayarita

Al concluir 2017, el sector asegurador pagó indemnizaciones por un monto de 307 mil 811 millones de pesos, lo que representa un Incremento de 18.7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Recaredo Arias, director general de AMIS, afirmó que los terremotos del 7 y 19 de septiembre del año pasado afectaron fuertemente este ramo.

Precisó, que por los terremotos se pagaron indemnizaciones por 28 mil 602 millones de pesos un aumento de 14 mil 305 por ciento con respecto a los 178 millones de pesos pagados en 2016. Por su parte , las primas pagadas por riesgos hídricos alcanzaron 4 mil 55 millones de pesos, lo que significó un aumento de 81.74 por ciento como resultado de las inundaciones de mayo a julio y huracanes de agosto a septiembre con los fenómenos Lidia, Katia

y Max. A su vez, las primas pagadas al transporte de carga ascendió a 5 mil 630 millones de pesos, lo que representó un alza de 40.14 por ciento , por el aumento en el robo de tractocamiones, en el que influyó también el robo de mercancías. En conferencia de prensa, el sector asegurador presentó en 2017 un crecimiento de 9.4 por ciento en términos nominales y 2.9 por ciento en términos reales.

CASTIGAN A ASEGURADORAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 6 de Marzo 2018

PIDEN FOMENTAR CULTURA DE PREVENCIÓN ENTRE PIROTÉCNICOS

Al señalar que no hay que satanizar la actividad pirotécnica por el número de percances que se registran, productores de varios países afirmaron que es necesario establecer mayores medidas de seguridad y encaminarse hacia una pirotecnia responsable, legal y segura. Durante el Primer Congreso Latinoamericano de Pirotécnicos, efectuado en Ecatepec con la participación de 250 pirotécnicos de México y de Colombia, Costa Rica, Rumania, Perú, Argentina, Brasil, España, Italia, entre otros países, abordaron temas de seguridad en montajes y espectáculos; uso de insumos químicos, y avances tecnológicos como el uso de sistemas computarizados y nueva maquinaria en la materia. Derek Isaac Cancino Aguilar, titular del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, sostuvo que gran parte de los accidentes ocurren por tratarse de una actividad irregular. En el estado de México se registraron en 2017, 21 percances en nueve municipios que dejaron como saldo 21 personas fallecidas y 71 lesionados. La mayor parte de

los accidentes ocurrieron en Tultepec. Afirmó que en el país se tiene que generar una cultura de la prevención. "En la medida en que profesionalicemos y los pirotécnicos se regularicen, vamos a disminuir los accidentes”, dijo tras explicar que “hay accidentes por pirotécnica, de los que producen; y con pirotecnia, de los que la utilizan. En esta última parte influye, en gran parte, la participación de los padres de familia, porque la pirotecnia no es un juguete, no debe dejarse el manejo a los niños”. Destacó que sería una mentira decir que se va reducir en un ciento por ciento los accidentes, pero se busca que los accidentes ocurran en menor medida e incluso que el daño sea mínimo. Hizo un llamado a los pirotécnicos que son irregulares que pierdan el miedo y se regularicen, porque se les van a dar facilidades y capacitación para que realicen la actividad de manera responsable. Apuntó que el estado de México produce el 60 por ciento de la pirotecnia del país con 140 mil familias que viven de la actividad en 72

municipios y un impacto económico anual de 7 mil 700 millones de pesos. Carlos Andrés Carbajal, presidente de la Federación de Pirotécnicos de Colombia, sostuvo que en temas de mezclas hay que aprender mucho, a cambiar y a utilizar las mezclas que son más seguras, más estables, que no presenten tanto riesgo para tanto usuarios, fabricantes, distribuidores, comercializadores, transportistas. “Es muy importante que México cada vez conozca más cómo poder lograr hacer que el arte de la pirotecnia se desarrolle en lo que es la felicidad de las personas, porque en todo el mundo sin excepción se maravilla viendo un show pirotécnico. Destacó que es muy importante que en México se desarrolle una legislación que hable de las categorías de los productos, porque no es lo mismo ir a hacer un gran espectáculo pirotécnico -que implica todo un tema de desarrollo tecnológico-, a hacer uso de una luz de bengala, que eso es un producto que es categoría uno, por ejemplo, a nivel mundial. “Es muy importante defi-

nir las categorizaciones de los productos, entender que los productos deben estar prohibidos para menores de edad, para personas en estado de embriaguez y que solamente se debe hacer uso responsable de estos, y no castigar a esas empresas que se dedican de una manera legal a

salir adelante con esta actividad, porque muchas veces lo que hemos visto es que muchas autoridades por mostrar resultados, por mostrar que están haciendo control, muchas veces se castigan a esas empresas que nos dedicamos a la actividad de una manera legal, responsable”.

Sostuvo que gracias a las medidas de seguridad y la capacitación de los pirotécnicos se ha reducido en los últimos años el número de personas lesionadas, ya que en 2010 se registraron mil 500 lesiones por laceración y mutilación, y actualmente se registran al año del orden de 600 lesiones

INAUGURAN BIBLIOTECA COMUNITARIA OMC ADVIERTE RIESGO DE GUERRA COMERCIAL

Los miembros de la OMC deben detener "la caída de las primeras fichas de dominó" en una guerra comercial, dijo el lunes su director general, quien advirtió del riesgo real de que se desate una escalada de barreras comerciales y una profunda recesión mundial. La política comercial global está pasando un momento de turbulencias después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la semana pasada que planea fijar aranceles a la importación de acero y aluminio, generando amenazas de represalias y preocupación por el sistema comercial. "Debemos hacer todos los esfuerzos para evitar la caída

de las primeras fichas de dominó. Aún hay tiempo", afirmó el director general de la Organización Mundial del Comercio, Roberto Azevedo, a los jefes de las delegaciones de la institución en un encuentro a puerta cerrada en Ginebra. "A la luz de los recientes anuncios sobre medidas de política comercial, está claro que ahora vemos un riesgo mucho mayor y real de una escalada de las barreras comerciales en todo el mundo", agregó, según una copia de su declaración facilitada por la OMC. Azevedo suele ser muy conservador en sus declaraciones sobre las políticas comerciales de la OMC, pero también desempeña un papel

como guardián de las reglas comerciales globales, un baluarte contra el proteccionismo. El viernes rompió el silencio sobre el plan arancelario de Trump, expresando su preocupación y asegurando que una guerra comercial no le interesa a nadie. En su comunicado sobre el encuentro del lunes, no identificó por su nombre a ningún país, pero hizo pública una advertencia más urgente. "Una vez que comencemos a transitar este camino será muy difícil revertir la situación. La política de ojo por ojo nos dejará a todos ciegos y al mundo inmerso en una profunda recesión", dijo Azevedo.

La Fundación Porrúa, como parte de su solidaridad con el pueblo de Juchitán después del terremoto del 7 de septiembre, inauguró en la escuela secundaria general “Rufino Tamayo” una biblioteca comunitaria a la que junto con profesores y estudiantes pusieron el nombre de “Guendalisaa”, término zapoteca que en castellano se traduce como “Ayuda mutua”. Esta inauguración se efectuó en el marco del natalicio del fundador de la institución, el profesor y poeta Enédino Jiménez, por lo que se efectuaron una serie de actividades culturales en agradecimiento al acervo bibliográfico que contiene alrededor de 46 mil ejemplares de diversos temas de interés comunitario. La biblioteca comunitaria fue diseñada por el Arquitecto José Carlos Rondana y además de libreros, cuenta con un área de estudio y lectura con escritorios, un auditorio que servirá para leer de forma informal y a la vez servirá para llevar a cabo eventos de cuenta-cuentos, conferencias, talleres y conciertos. Además del servicio escolar que tendrá la biblioteca, también se permitirá el intercambio para la sociedad juchiteca, quienes podrán acudir y solicitar el ejemplar

que sea de su agrado debido a que estará abierto por las mañanas y tardes. En el evento inaugural estuvo presente la presidenta de la editorial Porrúa, Georgina Abud, quien se dirigió a los alumnos invitándolos a aprovechar este acervo cultural para el desarrollo de sus habilidades lectoras. Dijo que los jóvenes son el futuro de México y que deben tomarlo en serio, los invitó a aprovechar “este extraordinario instrumento”. Dijo que esta biblioteca “es el primer proyecto de instalar una biblioteca de parte de Porrúa, tenemos toda la intención de que sea un gran éxito, creo que no hubiéramos encontrado mejores aliados, porque donde hay pasión habrá éxito y es lo que veo aquí”. Al evento acudieron estudiantes de diversas instituciones ubicadas en el Istmo de Tehuantepec, además de escritores zapotecas y representantes de la autoridad municipal de Juchitán como testigos de este importante recinto cultural y literario que tiene este municipio. El director de la institución, Luis Fernando Canseco Girón, explicó que el proyecto no se limitará solamente a entregar los libros, sino que habrá una serie de actividades para fomentar la lectura

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de su acervo, como conferencias de grandes autores de la literatura universal hasta cuenta-cuentos, y talleres de lectura que estarán a cargo de la Fundación Porrúa durante los siguientes dos años. Explicó que el vínculo para lograr la apertura de esta biblioteca comunitaria fue la maestra de inglés, Clara Chagoya, que tenía un familiar trabajando en la editorial Porrúa y por ese medio se supo que la editorial estaba interesado en apoyar a sus habitantes dotando de libros. “Se hizo un recorrido por Juchitán y vimos que las dos bibliotecas principales, la Gabriel López Chiñas y la ubicada en la Casa de la cultura de Juchitán sufrieron afectaciones, por lo que la ayuda humanitaria llegó a través de libros a esta escuela secundaria, estamos contentos por esta biblioteca y más por que estará abierta al publico lector”, dijo. La Secundaria Rufino Tamayo ha desarrollado su proyecto educativo desde hace cinco años bajo la égida del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, (PTEO) denominado “Rescate y preservación de la cultura zapoteca en el Istmo” en la que han involucrado y tenido aceptación de padres y alumnos


SEGURIDAD

Martes 6 de Marzo 2018

14

METRALLAN A LIDER LO PLANCHO EL TREN TRANSPORTISTA EN HUIMANGUILLO

Un presunto líder transportista ejecutado a balazos y presuntamente algunas personas más resultaron heridas, durante un tiroteo registrado en el interior del restaurante El Triunfo, ubicado a un costado de la carretera interestatal Coatzacoalcos-Villahermosa, en el kilómetro 30. El hecho sangriento se registró alrededor del mediodía, cuando un grupo de sujetos encapuchados y armados ingresaron al establecimiento,

localizado en el entronque con Las Choapas, Veracruz cerca del punto conocido como Paralelo. Posteriormente se dirigiendo donde se encontraba Luis Fierro Culebro, gestor sindical de la compañía Notan Hill para Servicios de Transportes y mano de obra, quien sostenía una reunión con más integrantes del sindicato de volqueteros de la CTM, a quien le dispararon para privarlo de la vida, y presunta-

mente algunos de sus acompañantes resultaron heridos. Los agresores emprendieron la huida en vehículos que dejaron estacionado fuera del restaurante. Tras reportarse el ataque, al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano, policías municipal de Agua Dulce, y del Estado, además ambulancias de Protección Civil Municipal de Agua Dulce, de la Comisión Nacional de Emergencias y de la Cruz Roja

Un migrante hondureño que caminaba bajo los efectos del alcohol por las vías férreas muere aplastado por el tren, en la colonia Gilberto Flores Muñoz, perteneciente al municipio de Huimangui-

llo.

La víctima identificada por documentos, respondía al nombre de José Luis Morales Hernández, originario de Honduras. Debido al estado alcoholi-

zado en que se encontraba no se percató que la locomotora se desplazaba y lo arrolló. Personal de la Fiscalía General del Estado con sede en Huimanguillo acudió a levantar el cadáver del hondureño

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 6 de Marzo 2018

CAZAN A 4 DELINCUENTES CAE EL TERROR DE ZAPATA

En el municipio de Cárdenas se llevó a cabo la captura de Candelario “N”, identificado como el presunto líder de una banda dedicada a actividades ilícitas en la región de la Chontalpa. Al percatarse el sujeto de la presencia de los Agentes ministeriales adscritos a la Zona Foránea 1 intentaron evadieron ser dete-

nido, pero fue sometido en cumplimiento de una orden de aprehensión girada en su contra por los delitos de lesiones y extorsión en pandilla en grado de tentativa. El operativo fue realizado sobre la carretera que conduce a la ranchería Paso y Playas, donde también fue detenido Martín “N”, hijo de Candelario. El segundo caso se re-

gistró en el fraccionamiento Bosques de Saloya del municipio de Nacajuca, donde los agentes localizaron a César “N” y Erik Esteban “N”. Se les imputan los delitos de robo a lugar cerrado con violencia en pandilla en agravio de la comercializadora Computel, y fueron canalizados ante el Juez de Control quien ordenó su captura.

Elementos de Seguridad Publica Municipal, lograron la noche del domingo la detención del presunto delincuente juvenil mas buscado en el municipio y a quien se le vincula con la ola de robos que se han venido dando a lo largo de mucho tiempo, y que el pasado mes de octubre del 2017 a punto estuvo de ser linchado cuando una turba de ciudadanos afectados por la delincuencia,

rodearan el domicilio particular de sus abuelos y casi quemaran la casa. Se trata de Ignacio de Jesús "N" Alias el Bichi o 'el Hijo de la Virgen'. de 17 años de edad, fue detenido por escandalizar la noche del domingo en el malecón y parque Balcón del Usumacinta, donde se realizaba la Pesca Deportiva del Róbalo Zapata 2018, siendo trasladado a los separos de la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cárcel publica, trascendiendo que este lunes podría obtener su libertad, pese a las denuncias realizadas ante la AMPEA en el Estado de tabasco, por robos, allanamiento de morada y los que resulten, ya que no se le puede tener por mas de 36 horas detenido por ser menor de edad y porque la sanción a la que se hizo acreedor es simplemente administrativa


MARTES 6 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8197 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CAE EL TERROR DE ZAPATA

- POR ALTERAR EL ORDEN EN EVENTO DE PESCA DEPORTIVA FUE DETENIDO IGNACIO DE JESÚS "N", (A) EL BICHI EL DELINCUENTE QUE MANTIENE ASOLADA A LAS FAMILIAS DEL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATAS, SIN EMBARGO, POR SER MENOR DE EDAD Página 15 PODRÍA SALIR LIBRE

METRALLAN A LIDER TRANSPORTISTA LA VÍCTIMA LUIS FIERRO CULEBRO SOSTENIA UNA REUNIÓN CON VOLQUETEROS DE LA CTM EN LAS CHOAPAS CUANDO INGRESO UN COMANDO ARMADO CON LAS CARAS CUBIERTAS Y DISPARARON EN VARIAS OCASIONES SOBRE LA HUMANIDAD DEL EXTINTO Página 14

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.