Tabasco al dia 6 de octubre del 2016

Page 1

JUEVES

6 de Octubre del 2016 Año XXVI/ Número 7861 se salvan los culpables

de mortandad en yumka

LO DEJAN HABLANDO SOLO Y SE SALEN

ABURRE CHUCHO ALÍ A UNIVERSITARIOS

>> Nadie cree en el ex candidato perdedor del PRI, quien mendiga el respaldo del pueblo al que un Página 2 día les cerró las puertas del Ayuntamiento de Centro.

>> PROFEPA sólo recomendó proceso administrativo

Página 4

'capulina' may contra 'el toro' grappín

pelea a muerte

>> Pide MORENA a la Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local, tomar en cuenta la demanda penal en contra el ex alcalde de Comalcalco y actual diputado federal del PRD, Héctor Peralta por desvío de más de 100 millones de pesos. >>Javier May lleva a los excesos el pleito contra su ex correligionario, quien desde la Ciudad de México le hace la vida imposible obstaculizándole todo tipo de ayudas que le puedan bajar de la federación Página 5

ordena obrador calentar al gordo repolludo

HOY: tabascoaldia

lea en interiores las columnas bambilete alfombra política @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

la falta de recursos genera ola de desempleo e inseguridad

tabasco el más amolado

>> Enfrenta doble recorte: primero el de la federación para el 2017 y, el segundo, la desaparición de las actividades petroleras, le dice Núñez al secretario de Hacienda Página 2

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


2

Jueves 6 de Octubre del 2016

Lo dejan hablando solo y se salen

ABURRE CHUCHO ALÍ A UNIVERSITARIOS La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...La defensa a Tabasco que el gobernador Arturo Núñez Jiménez está encabezando en la ciudad de México va en serio y la ven con buenos ojos los tabasqueños. Con firmeza y datos a la mano, ayer solicitó al titular de Hacienda, José Antonio Meade, un “trato justo y equitativo” para la entidad que gobierna. Y es que, según dijo el mandatario, el recorte afecta doblemente a la entidad: por un lado, afecta el gasto público y, por la otra, la reducción a Pemex… No es justo que nos sigan jodiendo siendo uno de los principales productores de petróleo.Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

>> Nadie cree en el ex candidato perdedor del PRI quien mendiga el respaldo del pueblo al que un día Les cerró la puerta del ayuntamiento del Centro

Por Jesús Sosa. Del soberbio Jesús Alí de la Torre, ya no queda nada y luce valuado políticamente, sigue arrastrando la cobija y mendigando la posibilidad de que los tabasqueños le den una segunda oportunidad para buscar un puesto de elección popular. Ayer se reunió con Jóvenes

universitarios, que muy pocos casos le hicieron a un mensaje, soso, sin penetración y sin esperanza alguna. Los universitarios, ahí reunidos, le restregaron en la cara qué cuando fue presidente municipal, se mantuvo con las puertas cerradas para la juventud. “Nunca, nos atendió y así quiere usted que lo recibamos con los brazos abiertos, somos respetuosos lo vamos a escuchar, pero está difícil que creamos en su palabra, porque como autoridad, no tuvo la capacidad de poder cumplir con su encomienda”. Alí solo se concretó a decir que Tabasco, tiene esperanza en cada uno

de sus nuevos hombres y mujeres, con formación e ideales. La reunión estaba programada para un promedio de 150 jóvenes fue realmente decepcio-

nante ya que el mensaje del candidato perdedor de las pasadas elecciones gubernamentales no tuvo impacto y eco en los asistentes que poco a poco se

fueron saliendo del evento que tuvo una duración de escasos 20 minutos. “Fue realmente aburrida” dijeron algunos de los estudiantes ahí reunidos.

>> Presentan iniciativa de reforma al artículo 38 de la ley que regula las casas de empeño.

Decreto por el que se reforma el artículo 38 de la Ley que regula las casas de empeño en el Estado de Tabasco, en materia de acreditación de la propiedad de los objetos empeñados. Las casas han estado trabajando sin que exista una regulación más rígida en la materia que obligue a los negocios en mención, para exigir a las personas que demuestren fehacientemente que son propietarios de los bienes que se pretendan dejar en garantía o empeñar; es decir no se le exige que acrediten la propiedad de dichos bienes. Se ha incrementado el uso y el número de establecimientos que ofertan al público operaciones de mutuo con interés y garantía, mayormente conocidas como Casas de Empeño que son negocios lícitos y muy recurridos por las personas que no tienen acceso a créditos bancarios y que, por urgencia económica empeñan artículos en dichos establecimientos.

TABASCO EL MÁS JODIDO CRISIS PETROLERA GENERA DELINCUENCIA >> Enfrenta doble recorte primero el de la federación para el 2017 y segundo la desaceleración de las actividades petroleras en el Estado, expone el gobernador Arturo Núñez en el encuentro con el titular de hacienda José Antonio Meade. sos a rubros fundamentales formó que en este encuenCiudad de México.- El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, solicitó al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, un trato justo y equitativo para su estado en el presupuesto federal de 2017, ya que si bien hay que ajustar el gasto público a la nueva realidad del país, también existen mejores formas de distribuirlo, y el paquete fiscal que se ha presentado repercute severamente el desarrollo tabasqueño. Hice ver que el recorte nos pega dos veces, “por un lado el ajuste al gasto público a través de las aportaciones que impacta a las 32 entidades federativas, pero además en nuestro caso nos afecta el ajuste que se le hace a Pemex, que tiene una presencia directa en Tabasco como en Campeche”, detalló al término de una reunión privada con el funcionario federal. El mandatario observó que no se puede dejar sin recur-

como el campo, la cultura, la prevención del delito, los programas de techumbres para escuelas, la pavimentación de calles o la reparación de carreteras, que fueron presupuestados en cero. “En un saldo neto, entre lo que nos ajustan a la baja con lo que nos aumentan en algunos rubros, estamos hablando para Tabasco en números redondos de mil 500 millones de pesos”, puntualizó. Con este paquete fiscal, alertó, “el tema del desempleo crece, la problemática social se acentúa y busca salida; no estamos hablando de una salida armada o por el estilo, pero las conductas antisociales y la incidencia delictiva son pruebas manifiestas de que las tensiones sociales finalmente buscan una opción que quizá no sea la más conveniente, y se debe tener sensibilidad política y social en estos temas”, enfatizó Núñez Jiménez. El Ejecutivo tabasqueño in-

tro, en el que participaron los mandatarios de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, se acordó con la SHCP iniciar mesas de trabajo para discutir el presupuesto, a fin de abordar la problemática en conjunto y en específico por estado, con lo cual se abrió la puerta de negociación, como se ha hecho en años anteriores. Por su parte, José Antonio Meade indicó que pudo exponer a los mandatarios, de forma clara, cuáles fueron los elementos y argumentos que sirvieron para formar este paquete económico. “Termina este encuentro con el agradecimiento de la Secretaría por la disposición y el ánimo que hemos encontrado de permanecer en diálogo, en la búsqueda y en la convicción de que esta es la mejor vía para construir consensos a favor del país”, dijo. Los gobernadores de izquierda asistentes enfocaron sus planteamientos en dos temas: una mejor distribución del gasto público en 2017 y el incremento progresivo de participaciones estados y municipios. En su oportunidad, Alejandra Barrales Magdaleno, presidenta nacional del PRD, señaló que en la reunión se expresaron las preocupaciones de los mandatarios perredistas y de los integrantes del partido del sol azteca.

Miguel Angel de la Rosa A causa de la crisis económica que se está viviendo en Tabasco por la caída internacional de los precios del petróleo, se cometen con frecuencia diversos delitos patrimoniales entre los que destacan el robo a transeúntes, robo a casa habitación y robo en negocios y comercios, los que cometen los delitos se sustraen de la justicia y a los dos días acuden a dejar la garantías prendaria o los objetos robados en la diversas Casas de Empeño asentada en Tabasco´ Debido a esta situación delictiva que se está presentando, el diputado Alfredo Torres Zambrano, presento una iniciativa al Pleno del Congreso con proyecto de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

>> De acuerdo a estadísticas de la OCDE son mayoría las que no estudian ni trabajan.

. La falta simultánea de acceso a una fuente de empleo o a educación entre jóvenes, los llamados ninis, golpea con más fuerza a las mujeres en México. Así lo reveló este miércoles un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El organismo alertó que más de la mitad de las jóvenes en esta condición son madres. Poco más de uno de cada cinco jóvenes entre 15 y 29 años de edad en México no tiene acceso a estudio, trabajo ni a capacitación, una condición que la OCDE califica como de nini. En 2015, esta proporción fue de 22.1 por ciento de la población en ese rango de edad, una tasa menor a

Jueves 6 de Octubre del 2016

Mujeres flojas la de 24 por ciento registrada después del inicio de la crisis de 2008, pero que todavía supera ampliamente el promedio de la OCDE, que es de 15 por ciento. La parte de ninis inactivos es particular-

mente alta en México: en 2015 sólo uno de cada seis de los jóvenes que no estudiaba ni trabajaba buscaba activamente un empleo, comparado con una media de uno de cada tres en el resto de la OCDE, de acuerdo con el

reporte “Panorama de la sociedad 2016”, publicado hoy por el organismo. La condición de falta de acceso a una fuente de empleo o a una plaza en una institución de educación media superior y superior es parti-

cularmente grave en el caso de las jóvenes mexicanas, apuntó la OCDE. “La mayor parte de estos jóvenes inactivos son mujeres. En efecto, las jóvenes mexicanas tienen una probabilidad prácticamente 4 veces superior de ser Nini que los hombres. Junto a Turquía, ésta es la más alta brecha entre los países de la OCDE, donde como media las mujeres tienen una probabilidad 1.4 veces más alta de ser ninis que los hombres”, agregó. En México, más de la mitad de estas jóvenes son madres. Menos de la mitad de las madres de niños entre tres y cinco años tienen un trabajo, comparado con una media de aproximadamente dos tercios en la OCDE. Campeones en deserción escolar

El reporte del organismo apuntó que la deserción escolar entre jóvenes –medida a partir de la cantidad de personas que no logra terminar la educación media superior– sigue siendo un problema en México, mientras que en la última década la mayoría de países pertenecientes a la OCDE ha logrado progresos significativos en este tema. En México, más de la mitad de los jóvenes no completó la educación media superior, la tasa más alta entre los países de la OCDE. El reporte menciona que los jóvenes sin educación media superior completa encuentran dificultades para encontrar un trabajo estable, aun en economías, como la mexicana, donde el empleo está en expansió

cionamiento Plaza Villahermosa en el municipio de Centro, por lo que la representante de la calle, Bertha Aldazoro hace un atento llamado a las autoridades competentes. Según la señora Bertha, no es la primera vez que se origina uno, pues en el año 2012 sucedió otro en el mismo sitio a pesar que una empresa constructora había recién pavimentado.

Los afectados principalmente son los vecinos de la calle, pues temen que el hundimiento siga expandiéndose hasta llegar a las casas y provoque una desgracia mayor. El hueco tiene un ancho de aproximadamente 3 metros con una profundidad de 2 metros; inclusive los colonos han hablado a Protección Civil sin que estos lleguen a auxiliar a las personas.

No oigan rumores Socavón en Villahermosa >> Un enorme hundimiento de más de 2 metros de profundidad se registró en el Fraccionamiento plaza Villahermosa provocando temor entre los colonos.

La tarde del miércoles se registró la formación de un socavón en el frac-

>> Pide SEGOB a tabasqueños no caer en la rumorología desatada en redes sociales. La delegada de la Secretaría de Gobernación, Liliana Díaz Figueroa exhortó a la población

tabasqueña a no dejarse llevar por rumores y verificar cualquier información que se esté difundiendo principalmente en redes sociales, con las fuentes oficiales "No dejarse llevar por esta ola de rumores que lamentablemente mucha gente mal intencionada se presta para que todo esto genere incertidum-

bre y temor", añadiendo que si bien la percepción ciudadana es muy importante, si hay que cuidar de donde proviene la información. En ese sentido, la funcionaria añadió que podrían actuar conforme lo disponga el Gobierno de la república, a fin de evitar una descomposición social CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4

Jueves 6 de Octubre del 2016

Recursos adicionales se invertirán a marchas forzadas;GGR

>> El edil dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción de 12 bahías para el transporte público en la Avenida Usumacinta.

Al dar el banderazo a la construcción de doce bahías para el transporte público en la Avenida Usumacinta, lo que contribuirá a agilizar el tráfico en la zona, el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, se comprometió a aplicar a marchas forzadas los recursos del Ramo 33, que están llegando tarde, así como los 300 millones de pesos adicionales que consiguió recientemente, que corresponden al año 2016. El edil capitalino dijo que los recursos ya empezaron a llegar y que muy pronto estarán disponibles los 300 millones adicionales por lo que prevé un buen cierre del 2016, frente a un escenario difícil rumbo al 2017 en el Presupuesto de Egresos de la Federación, aún en cabildeo. “Le estamos metiendo muy fuerte a la obra pública, empiezan a bajar los recursos del Ramo 33,

empiezan a bajar los recursos que conseguimos vía el Congreso de la Unión, de esta revisión que hicimos en la Ciudad de México de los pendientes 2016 y que me permitió anunciar que vamos a bajar 300 millones de pesos de este año, ya han estado llegando”, indicó. El edil dijo que la llegada tardía de los recursos “nos puede llevar inclusive hasta principios del próximo año, yo espero que entre octubre, noviembre y diciembre podamos bajar la mayor parte de este recursos; si hay retrasos nos podríamos ir hasta enero o febrero”. Recordó que recientemente entregó una carpeta de proyectos adicionales para 2017, “ahí estimamos también lograr una buena cantidad, pero esto es adicional al presupuesto del municipio, creo que es bueno lo que estamos consiguiendo vía la Cámara de Diputados, porque vamos a enfrentar recortes y de eso estamos conscientes; sin embargo, son buenas noticias lo que está pendiente de bajar en 2016 y la entrevista con los diputados ya para empezar a trabajar en 2017”.

Ante funcionarios municipales, el alcalde añadió que como parte del Programa Integral de movilidad que lleva a cabo su administración, en los próximos días se realizarán adecuaciones viales en el boulevard Adolfo Ruiz Cortines,

las avenidas Quintín Arauz y César Sandino, así como la calle 3 de Tabasco 2000. En entrevista posterior, Gaudiano Rovirosa manifestó que no habrá ningún tipo de aumento al impuesto predial y del agua potable para no lacerar

más la economía familiar, sino que el Ayuntamiento buscará estrategias que permitan lograr una mayor recaudación. “No vamos a aumentar los impuestos, sino que como se está haciendo, haremos campañas para re-

caudar los impuestos en el pago del predial y del agua que están pendientes, que la gente no ha pagado, hay mucha gente y empresas que tienen deudas con el municipio, se les está haciendo el requerimiento”, dijo.

lación TET-AP-23/2016 y TET-AP24/2016 se resuelve: es procedente la acumulación de los expedientes TET-AP-23/2016 y TET AP-24/2016. Se desecha la demanda presentada por el Partido Morena en el expediente TET-AP-23/2016. Resultaron infundados los agravios hechos valer por el actor del recurso de apelación en el expediente TETAP-24-2016. Se confirma en materia de impugnación, la resolución del 18 de agosto de este año, aprobada por la autoridad responsable, de acuerdo a lo indicado en el considerando sexto de este

fallo". Alvarado de la Cruz recalcó que esta autoridad fundó y motivó debidamente su determinación, analizó lo que se conoce como el elemento subjetivo y determinó la sanción que corresponde conforme a derecho. En la misma sesión, el Tribunal Electoral de Tabasco, revocó la convocatoria para la elección de jefe del Departamento de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento de Comalcalco e instruyó a dicha administración municipal a emitir una nueva convocatoria en un plazo no mayor a tres días hábil

Profepa cómplice de mortandad en Yumká Ratifican sanción a Morena

>> Solo un proceso administrativo recomienda para los culpables.

A más tardar en 20 días, la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), tendrá listo el resolutivo del proceso iniciado por la muerte de animales en el Yumká, durante la gestión de Cristell Pérez Arévalo. El titular de la dependencia en Tabasco, José

Trinidad Sánchez Noverola, explicó que en su caso, se trata de un procedimiento administrativo, ya que las investigaciones están a cargo de la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República.

"Llevamos procedimiento, llevar medidas en caso de haber infringido en la legislación ambiental y emitir resolutivo consistente en medidas compensatorias. Medidas no puedo adelantarme porque está

documentación en análisis para emitir proyecto de resolutivo y dejarlo en firme", enmarcó. Indicó que tras la notificación sobre el resolutivo, los agraviados podrán acudir ante otras instancias para su defensa. El funcionario reconoció que con el cambio de administración en el Yumká, mejoraron las condiciones de este parque ecológico, e incluso, se han destinado más recursos para mejorar su infraestructura.

>> En la última sesión se avaló el documento que establece que la demanda del partido fue presentada fuera del plazo legal.

Magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco desecharon la impugnación que interpuso el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ex candidato a la alcaldía de Centro, Octavio Romero, contra la multa por 36 mil pesos que le fue impuesta por el IEPCT, por presuntos actos anticipados de campaña, en el proceso electoral extraordinario de este municipio. En la última sesión que encabezó como presidenta de este órgano jurisdiccional, Yolidabey Alvarado de la Cruz, se avaló el documento que establece que la demanda del partido fue presentada fuera del plazo legal, y además, se declararon infundados los agravios señalados por el ex candidato Octavio Romero, ya que las lonas de propaganda electoral no fueron retiradas en el periodo previsto. "En los recursos de ape-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 6 de Octubre del 2016

Cárcel a Peralta Grappin

>> Piden a la Inspectora de Hacienda en el dictamen de la cuenta pública 2015 tomar en cuenta las demandas penales por un desfalco de más de 100 millones de pesos realizadas por el edil Jaavier May Rodríguez.

La opinión de: Eduardo Ruíz-Healy

El Partido Movimiento de Regeneración Nacional en Tabasco, pidió a los diputados integrantes de la tercera comisión Inspectora de hacienda del congreso local que para la emisión del dictamen sobre la cuenta pública 2015 de Comalcalco tomen en cuenta las pruebas de irregularidades que ha mostrado el actual alcalde Javier May rodríguez. En 2015 inicio gobernando Comalcalco Héctor Peralta Grappin actual diputado Federal del PRD y concluyó Jesús Romero López. El pasado primero de Junio el actual Presidente municipal, Javier May Ro-

dríguez (morena) denunció que la pasada administración perredista de Peralta Grappin-Romero López incurrió en irregularidades por casi 100 millones de pesos, como sobre pago en la adquisición de lámparas tipo Led, y obras inconclusas que fueron pagadas. Tenemos el conocimiento de las denuncias que ha estado haciendo el Presidente Javier May, que ya hay una denuncia interpuesta, y nosotros estamos apoyando ésta postura, y por supuesto invitando a quienes tienen ahí la responsabilidad de que tomen en cuenta ésta situación, dijo la vice coor-

dinadora de la bancada de Morena en el Congreso local, María Luisa Somellera Corrales. Refirió que May Rodríguez ha presentado pruebas de “malos manejos” en la pasada administración municipal perredista y no podemos hacer caso omiso de ello. Somellera Corrales señaló que Peralta Grappin y quienes fueron sus colaboradores estarán en todo su derecho de defenderse legalmente, pero las pruebas del atraco a las finanzas municipales de Comalcalco están probadas y debe tomarse en cuenta y proceder a aplicarse la ley.

>> Prevén chubascos para Tabasco y continuará el calor incesante.

Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius, se estiman en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, el huracán Matthew, ahora categoría 3 en la escala SaffirSimpson, está en el Océano Atlántico, aproximadamente a mil 245 kilómetros (km) al este de las costas de Quintana Roo, con trayectoria al nor-noroeste a 17 km/h, vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h. También en el Océano

Atlántico, aproximadamente a dos mil 590 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo, se ubica la tormenta tropical Nicole; a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se desplaza al oeste-noroeste a 20 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h. En la misma cuenca, a tres mil 200 km al sureste de las costas de Quintana Roo, se localiza una zona de inestabilidad asociada a una onda tropical, que mantiene 10 por ciento (%) de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas; se mueve al oeste-noroeste a 27 km/h, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

Acechan huracán y Tormenta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica para las próximas horas lluvias con intervalos de chubascos, de 5.1 a 25 milímetros en localidades de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Según el último reporte, estas precipitaciones son ocasionadas por un canal de baja presión que permanecerá extendido en el noroeste, el occidente y el centro de México, y la entrada de humedad del

Dinero tirado a la basura. Anoté aquí hace una semana algunas cifras que contiene el Reporte Sobre Delitos de Alto Impacto. Julio 2016, elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano y señalé que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016, coordinada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “en 2015 no se denunció el 93.7% de los delitos cometidos porque las víctimas dijeron que el hacerlo es una pérdida de tiempo o porque desconfían de la autoridad”. Con base en los datos anotados en este espacio el jueves pasado, este año se cometerán más asesinatos, secuestros, extorsiones y violaciones que el año pasado. También se robarán más vehículos. Disminuirán ligeramente, muy ligeramente, los robos con violencia y a negocios y solo se registrará una baja notoria en los robos a casas habitación y transeúntes. Ahora bien, ¿cómo es posible que las tasas delincuenciales no hayan disminuido si tomamos en cuenta el monto impre-

sionante de recursos económicos, materiales y humanos que tanto el gobierno federal como los gobiernos estatales han dedicado durante los últimos años para combatir al delito? De acuerdo al estudio Gasto inteligente en seguridad, diagnóstico y propuestas elaborado por Ethos Laboratorio de Políticas Públicas, de 2001 a 2013 el presupuesto anual que el gobierno federal destinó a la seguridad aumentó 200%, mientras que el de los estados se incrementó 97%. En total, el dinero gastado equivale al 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB). En ese período nuestras autoridades federales y estatales se gastaron poco más de dos billones de pesos en seguridad y combate a la delincuencia. Y pese a ese inmenso gasto, apenas el 25% de los delitos federales y el 10% de los del fuero común que fueron denunciados acabaron con sentencia y castigo. Si tomamos en cuenta que no se denunció el 94%, resulta que solo 1.5 de cada 100 delitos federales y 0.6 de los delitos del fuero común recibieron una sentencia condenatoria. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

A los dos billones de pesos gastados entre 2001 y 2013 es necesario añadir los que nuestros gobernantes se gastaron en 2014 y 2015: unos 150,000 millones y casi 153,500 millones, respectivamente. Este año, serán 160,000 millones más. En resumen, casi casi 2.5 billones de pesos desde 2001 a este año y, lejos de percibir que las cosas mejoran, la mayoría de los mexicanos sienten que empeoran. De acuerdo con la antes citada ENVIPE 2016, el 70 % de los encuestados dijo vivir inseguro, porcentaje más alto que el 66.6% que arrojó la ENVIPE 2012 y similar al 69.5% registrado en 2011, uno de los años más violentos del sexenio calderonista. Los pésimos resultados logrados en la lucha contra la delincuencia y la alta percepción de que vivimos inseguros significa que los 2.6 billones de pesos se han tirado a la basura. Ese desperdicio de dinero tiene sus razones, las cuales señalaré próximamente. Sitio web: ruizhealytimes.com Twitter: @ruizhealy


6

Jueves 6 de Octubre del 2016

Bambilete

Alfombra política Por: Jorge Macario Rodríguez

Por: Florentino García Torres

DEFENSA LEGAL UJAT SOLIDARIA CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN LA CRISIS. Una cascada de elogios de parte de padres de familia y estudiantes universitarios, ha merecido el anuncio hecho en días pasados por el rector de la UJAT, Doctor José Manuel Piña Gutiérrez en el sentido de no incrementar los costos de inscripción a pesar de la espiral inflacionaria que vive el país y el Estado por la crisis económica mundial. Esto implica para nuestra máxima casa de estudios un sacrificio financiero, ya que tendrá que realizar ajustes en otros rubros para poder compensar lo que se deje de captar por el necesario aumento en los costos de inscripciones y poder mantener el equilibrio en el presupuesto de la UJAT y que no se afecte la buena marcha, calidad y excelencia académica. Es un buen detalle aseguran los estudiantes, porque se apoya la economía de padres de familia y de los mismo universitarios, que en la mayoría de los casos trabajan para pagar sus estudios y un aumento en las inscripciones implicaría un mayor sacrificio para poder reingresar y algunos con menos posibilidades hasta podrían abandonar la carrera, ya que los altos costos están impactando gravemente en la economía de muchas familias que prefieren comer antes que estudiar. Por eso es importante el anuncio del Rector José Manuel Piña Gutiérrez, ya que el acuerdo tiene un gran sentido social y humanitario para apoyar e impulsar a los futuros profesionistas que les tocara escribir el futuro de Tabasco. Por otra parte la máxima autoridad de la UJAT solicitó ante instancias educativas y el Congreso del Estado, un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos por concepto de los

próximos proyectos que la universidad realizará como institución educativa reconocida a nivel nacional. Como primer paso el rector Piña Gutiérrez sostuvo reunión con el secretario de educación, el subsecretario de educación superior y el director de educación superior donde se tocaron los temas relacionados con el presupuesto para finalmente entregar la propuesta de presupuesto a la cámara de Diputados. Tras este procedimiento el Doctor José Manuel Piña Gutiérrez confió que el recorte presupuestal no impacte su iniciativa de presupuesto ya que la educación siempre tiene prioridad en los gobiernos del país y del Estado. Y como la actividad en la universidad no se detiene el pasado 30 de Septiembre se presento el libro Sobre modelo de justicia penal que fue elaborado por los profesores e investigadores de la UJAT, Fernando Valenzuela Pernas, Guadalupe Vautravers Tosca, Gregorio Romero Tequextle y Jesús Manuel Argáez de los Santos. Fue el secretario de investigación, posgrado y vinculación de la UJAT, Arturo Díaz Saldaña quien abrió el evento de presentación del libro que consta de 147 páginas, mismo que fue editado por el fondo editorial de ésta casa de estudios dentro de la colección “Francisco J. Santamaria”, pensamientos y estudios jurídicos. En presencia del abogado general de la UJAT, Fernando Rabelo Hartmann,

quien acudió al evento en representación del rector José Manuel Piña Gutiérrez , el investigador Raymundo Vásquez Soberano leyó las semblanzas de la directora del Centro de internamiento para adolecentes del Estado de Tabasco, Selene Barriguete Mandujano y del profesor del instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM, Carlos Natarén Nandayapa quienes junto con el Fiscal Fernando Valenzuela Pernas realizaron la presentación del libro. Cabe mencionar que esta obra representa la continuidad temática del trabajo colectivo del cuerpo académico de estudios de derecho público, órgano colegiado de la división académica de Ciencias Sociales y Humanidades, plasmado en títulos como “Diagnostico sobre el sistema de seguridad pública en Tabasco” 2005. Resulta satisfactorio publicar una obra que será de utilidad para los estudiosos de las ciencias jurídicas sobre el tema de los menores con conflicto con la ley penal y que está llamado a ser un referente bibliográfico comento finalmente Arturo Díaz Saldaña. Estos son apenas algunas de las muchas acciones importantes que a diario se realizan en la UJAT estando a la cabeza el rector José Manuel Piña Gutiérrez quien está demostrando con hechos tangibles que la oportunidad que obtuvo para estar un periodo más en la rectoría de la Universidad es para seguir proyectando a nuestra máxima casa estudios a mejores estadios en el concierto educativo nacional e internacional y que el alumnado egrese con una mejor formación académica. Mi correo:florentino_g47@ hotmail.com….nos leemos la próxima.

La defensa institucional del presupuesto estatal que el Gobernador Arturo Núñez Jiménez hizo ante la Federación este miércoles cinco de octubre, merece el respaldo de la clase política y de la sociedad tabasqueña, pues el Jefe del Ejecutivo fue puntual ante el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, a quien le externó su preocupación por estos “recortes” presupuestales que pueden desencadenar mayores riesgos de desempleo, tasa cero de inversión e inseguridad en el Estado en 2017. Si bien Núñez Jiménez mostró una vez más su pose de estadista y negociador político, es necesario reconocer que la defensa que hace el presupuesto para Tabasco es una medida legal, sustentada en el aval del conglomerado social tabasqueño, que no quiere, no acepta y no está de acuerdo, con que otra vez la Federación “moche” el presupuesto financiero del Estado. Es hora de que los diputados federales, los Senadores, los dirigentes empresariales, los líderes sociales y religiosos y hasta los dirigentes de asociaciones civiles y deportivas, sumen su hombro a la defensa legal que el Gobernador ha hecho ante la Federación en el altiplano, con miras de estadista, con visión de político conciliador y con la entereza de que Tabasco ya no merece más atropello, desencanto, canallada y hasta groserías de parte del Gobierno de la República. Por ello, resulta sorprendente y aberrante la actitud mezquina de los diputados del PRI y de su guía legislativo, Manuel Andrade Díaz, quienes se

oponen a dar la “batalla” en el plano legal ante Hacienda, argumentando miles de cosas sin sustento, demostrando el poco interés que tienen por luchar porque el presupuesto estatal no sea recortado. Será que a los legisladores priístas no les preocupa que los índices de desempleo crezcan en 2017 y que las tasas de delitos comunes y delincuencia organizada sigan a la alta?. Creo que a estos legisladores alguien los está mal asesorando, pues una cosa es hacer grilla legislativa y otra es ponerse a defender el presupuesto estatal para el crecimiento y desarrollo de Tabasco. No se vale que legisladores federales y locales del PRI se muestren esquivos, vanidosos y hasta engreídos, cuando la amenaza de recorte es latente y preocupante para el grueso de la población tabasqueña, que no merece más una estocada mortal en el recorte del gasto público, pues sería estar condenándonos a vivir miserablemente en los próximos dos años. Un recorte de ese tamaño nos llevaría al despeñadero, como diría el Peje. TAPETE CHOCO……A la que no le asusta el anuncio del recorte presupuestal es a la delegada del IMSS en Tabasco, Karla Pilgraam, quien dijo que pese

al anunció esa institución seguirá trabajando cien por ciento con crecimiento en todos los planos. Por cierto que pese a que tiene un presupuesto superior a los seiscientos millones de pesos, los baños de cualquier clínica del Seguro Social son un asco. Dan pena ajena y esta señora no hace nada…………. Los que se pasan de vivos son los líderes de la zona luz de comerciantes ambulantes que ya pidieron 150 locales para instalar puestos de venta navideña en la temporada de fin de año……..Un Tal Julio Hernández anda moviendo a la gente para presionar al alcalde Gerardo Gaudiano para que cedan las calles del primer cuadro y haga su agosto junto con sus compinches entre ellos los vivales de Miguel Vera y Carlos Canabal……………… Entrampado anda el doctor y presidente municipal de Paraíso Bernardo Barrada con unas obras que prometió en Puerto Ceiba y hasta el día de hoy ni un block le ha llevado a la indiada que ya lo espera como agua de mayo. Este alcalde resultó mentiroso y tramposo, pues pide dinero a las comunidades para hacer obras y no cumple y mientras “jinetea” el dinero del pueblo……..Otro que pide y no cumple es el alcalde de Nacajuca, Francisco López alias Pancho López, que para pavimentar las calles de la zona suburbana como brisas del carrizal, pomoca y la selva pide cemento, arena, block, cal y hasta clavos a la gente, para que el ayuntamiento ponga la mitad y la pobre gente la otra……….No si es que se han vuelto unos pedilones estos presidenzorros…..y les dejo mi cel 9931 349084.bye.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

Jueves 6 de Octubre del 2016

El ex diputado panistas Félix Jorge, Pamela Zamudio y Florencia Estrada, desayunaron y abordaron comentarios de bienes y raíces.

Los de la tierra del dulce del municipio de jalapa, Jenny Zurita, Carlos Cornelio y Jesús Priego, se dijeron listo para recibir a su líder nacional del CEN del PRI, que arribara a tabasco el próximo sábado donde tendrá encuentro con su militancia.

Rodolfo Jiménez León, Wilbert Poot y el ex senador Alberto Gular Solórzano, intercambiaron diversas opiniones sobre financiamiento para reactivación económica del estado.

Café al día Por Kalimán Gráfico

Yadira Pedrero y Luis Ruiz de la Cruz, iniciaron la mañana platicando sobre los medios de comunicación y su relación con la tecnología avanzadas en estos días.

Lenchito Pedrero y Enrique Gómez, se dijeron muy contento con la salud que le ha dado dios durante estos años de diva que le ha dado Dios.

Los hermanos Lenin e Inocente de la Rosa, disfrutaron de un encuentro familiar.

El Arquitecto Armando Padilla Herrera converso con su amigo Bertino de la Cruz, quienes charlaron tópicos de su partido político el PAN a nivel local. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


8

Jueves 6 de Octubre del 2016

Frente a escenario 2017

Adecúa Centro planeación de desarrollo urbano

>> Mejorar la imagen de la ciudad; evitar el crecimiento en zonas de riesgo; redensificar las zonas consolidadas y fortalecer las zonas aptas para centros de población, las prioridades que se establecieron frente a los recortes presupuestales. La austeridad que se prevé para 2017 ha obligado a que los municipios asuman un replanteamiento en sus instrumentos de planeación, prioridad que la administración de Gerardo Gaudiano Rovirosa en Centro ya plasmó en su Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018 y en la que avanza con la revisión de diversos programas, aseguró el director del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio de Centro (IMPLAN), Eduardo Camelo Verduzco. Durante la clausura en su etapa estatal del Foro Nacional por el Derecho a la Ciudad, “México Rumbo a Hábitat III”,convocado por la Sedatu, el funcionario municipal explicó que el paso a un escenario donde la caída de los precios del petróleo, la devaluación del peso frente al dólar y la tasa de desempleo inciden en los planes de desarrollo urbano, ha obligado a replantear los instrumentos de planeación en la materia, afec-

tados por los escenarios económicos que orillan a modificaciones presupuestales. Al dictar este miércoles por la mañana la conferencia magistral “Control de la expansión urbana: gestión inteligente de la frontera de las ciudades”, en el auditorio “Ingeniero Leandro Rovirosa Wade”, de la CMIC, Camelo Verduzco destacó que en este sentido el municipio de Centro se preparó adecuando sus prioridades, establecidas en el eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, como son las de mejorar la imagen de la ciudad; evitar el crecimiento en zonas de riesgo; redensificar las zonas consolidadas y fortalecer las zonas aptas para centros de población. Rumbo a la participación de México en la cumbre “Conferencia Hábitat III”, a realizarse en la ciudad de Quito, Ecuador, el titular del IMPLAN explicó que actualmente se encuentra en revisión el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de la Ciudad de Villahermosa y sus Centros Metropolitanos del Municipio de Centro, Tabasco 2015-2030. Cabe destacar que todos estos temas fueron incluidos dentro del proyecto de trabajo que se aprobó en la sesión del Consejo Consultivo del pasado 26 de septiembre, que estuvo encabezada por el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien pese a la crisis presupuestal comprometió que hará un esfuerzo por dotar al Implan de una partida adicional para la realización de proyectos ejecutivos.

Supervisa Gaudiano cambio de imagen en Carrizal

El presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, llevó a cabo un recorrido de supervisión por la colonia Carrizal, donde personal del Ayuntamiento realiza trabajos de bacheo, barrido, pintado de guarniciones y topes, así

como mantenimiento de espacios públicos, esto como parte del programa de mejoramiento urbana de la ciudad. Acompañado de Narcisa Vázquez Solórzano, delegada municipal de la localidad y vecinos, el edil capi-

talino recorrió la calle Antonio Reyes Zurita, así como los callejones Cancún y El Mango, donde escuchó las demandas de los habitantes para posteriormente canalizarlas a las áreas correspondientes. Entre las peticiones

que el alcalde se comprometió a darles respuesta en lo inmediato, fue el desazolve de la red de drenaje, la pavimentación del callejón Cancún, la colocación de un tope en la calle Antonio Reyes Zurita y la rehabilitación de la delegación municipal.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

Jueves 6 de Octubre del 2016

Rumores de balaceras y levantones

'Siembran' pánico en La Venta >> Una serie de rumores de balaceras, enfrentamiento, levantones y otros hechos delictivos, atemorizan también a la población de Villa Benito Juárez

LA VENTA, HUIMANGUILLO.- Una serie de rumores de balaceras, enfrentamiento, levantones y otros hechos delictivos, han sembrado el pánico en La Venta. En las últimas semanas, los hechos violentos provocados por acciones criminales en la zona, mantienen con temor a la población, la cual con cualquier rumor prefiere encerrarse en sus viviendas. El pasado lunes cuando se reportaba un enfrentamiento en Villa Benito Juárez, en el municipio de Cárdenas. Se habla también de un supuesto enfrentamiento

en calles de La Venta, en el municipio de Huimanguillo. Villa Benito Juárez y La Venta, son poblaciones muy cercanas y en donde incluso ha venido habiendo actividad de las fuerzas de seguridad en la zona. Apenas hace unos días, se encontró el cuerpo de una persona ejecutada cerca de estas localidades, así como otras acciones violentas que se han reportado en los últimos meses. Otro de los rumores que han circulado en esa zona del occidente de Tabasco, es sobre un supuesto secuestro de una estudiante de preparatoria así como una supuesta balacera cerca de un kinder, aunque ambas situaciones, afortunadamente sólo quedaron en rumores. Ante esta situación de violencia en la zona, los pobladores viven con temor tras la "siembra" de rumores de actividades criminales.

DESCOMUNAL VENTA DE PORNOGRAFÍA AVENAMAR RUMBO AL CRESET

>> Películas “piratas” con contenido de violencia, escenas eróticas, secuestro, violaciones sexuales, son comercializadas a bajos precios en calles de Emiliano Zapata

Por: Robert E. Rodríguez Domínguez/Corresponsal. EMILIANO ZAPATA.En esta cabecera municipal vendedores de material apócrifo como son “discos piratas” se establecen en banquetas,

en tantos otros en plena vía pública a través del perifoneo comercializan películas pornográficas y otras de contexto que son producidas con escenas que contienen violencia. En la calle Vicente Guerrero entre las calles 27 de febrero y Avista Corregidora a un costado del panteón municipal, un vendedor de discos piratas se instalad se desconoce bajo que autorización legal se dedica a vender e material apócrifo, en tanto otros más lo hacen a través del perifo-

neo y a plena luz del día. En una de las estaciones de gasolina de la ciudad una mujer comercializa grandes cantidades de discos piratas, nadie sabe de porque a estas personas se les permite vender este tipo de material discográfico, y sobre todo, películas con contenido de violencia, con escenas eróticas, otras más que hablan de secuestro, violaciones sexuales, que con comercializadas a bajos precios e incluso con promociones por los “vendedores piratas”.

>> El diputado, Jesús Manuel Lizárraga Pérez, señaló que existe corrupción y que denunciaría todas las irregularidades que cometió Avenamar Pérez Acosta

El diputado del PVEM, Jesús Manuel Lizárraga Pérez, señaló que existe corrupción y que denunciaría todas las irregularidades que cometió Avenamar Pérez Acosta, ex edil de Cárdenas. Según versiones difundidas, el legislador acusó que hay obras enmontadas e incluso se observó a estudiantes de primaria con machete en mano cortando el pasto, con el riesgo de que pudieran sufrir alguna lesión o ser mordidos por algún animal. En ese punto se desató un fuerte dialogo entre los ciudadanos que protestan y los diputados, que le explicaron que si se comprueban todas las anomalías, se fincarán responsabilidades. En la calle Abraham Bandala supervisaron la aplicación de 7 millones 210 mil 612 pesos en la pavimentación con concreto hidráulico, agua potable, tubería, registros de 4 mil 897 metros cuadrados.

La queja de ciudadanos como la señora Rocelía Romero y el señor Felipe Ocaña Priego, fue que el agua en vez de salir a la calle, se mete a sus casas y les ocasiona serios problemas, ya que se registraron sería deficiencias en esa obra por el mal drenaje que colocaron. Revisaron una obra similar realizada en las calles Juárez, Ramón Sosa Torres y Tomás Garrido Canabal, en donde se ejercieron 3 millones 29 mil 836 pesos; mientras que en la calle Andrés Sánchez Magallanes se realizó la construcción de banquetas y guarniciones de mil 314 metros cuadros con un valor de un millón 103 mil 614 pesos. En la calle Aureo I. Calles se constató la pavimentación con concreto hidráulico de mil 888 metros cuadrados con una inCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

versión de un millón 651 mil 934 pesos, así como la obra realizada en la calle Guadalupe Victoria, en la que se ejerció un millón 238 mil 467 pesos en el recarpeteo con mezcla en caliente. En el Centro Cultural "Cárdenas", los legisladores acompañados de personal del Órgano Superior de Fiscalización constataron la aplicación de 2 millones 935 mil 660 pesos para la conclusión de dicho edificio, en donde se realizó la instalación de plafones, transformador, puertas, aires acondicionados, luminarias, pintura de muros e impermeabilización. Sin embargo, esa obra es un "elefante blanco", porque no se utiliza para eventos culturales a pesar de que se encuentra terminada, y se observa deteriorada.


10

Jueves Jueves 66 de de Octubre Octubre del del 2016 2016

ROSBERG QUIERE SEGUIR MANDANDO EN EL MUNDIAL

>> EL ALEMÁN NICO ROSBERG (MERCEDES), QUIERE SEGUIR MANDANDO EN LA CLASIFICACIÓN DE PILOTOS SUZAKA, Japón, Oct. 5, 2016.- El Mundial de Fórmula Uno llega al Gran Premio de Japón, la decimoséptima carrera del campeonato, con un líder, el alemán Nico Rosberg (Mercedes), que quiere seguir mandando en la clasificación de pilotos y una suescudería, McLarenHonda, que quiere demostrar su mejoría en su casa de Suzuka. A falta de cinco carreras para la conclusión del Mundial, el tercer puesto de Rosberg el pasado domingo en Malasia y la rotura del motor de su compañero y rival británico Lewis Hamilton en esa misma carrera permiten al alemán afrontar la prueba de Suzuka con con 288 puntos, 23 más que Hamilton, en un duelo que se presume apretado hasta la última carrera. La rotura del motor del inglés en Sepang, cuando le faltaban apenas 15 vueltas para completar la carrera y estaba liderando la clasificación, fue providencial para un Rosberg que había tenido un accidente nada más salir con su

compatriota Sebastian Vettel (Ferrari) y remontó del vigésimo primero al tercer lugar, conservando el liderato del Mundial y acrecentando su ventaja. El 'doblete' de la escudería austríaca Red Bull en Malasia, con la victoria del australiano Daniel Ricciardo y el segundo puesto del holandés Max Verstappen impidió que Mercedes firmara su victoria en el Mundial de Constructores. Un triunfo apenas aplazado, ya que la escudería germana suma 553 puntos y atesora una diferencia de 194 sobre su más inmediato perseguidor, Red Bull. Suzuka es un circuito de los considerados 'de piloto', en el que no solo cuenta la velocidad punta, sino que las habilidades del ocupante de la cabina pueden marcar diferencias. Además, es un trazado en el que Rosberg no conoce la victoria, mientras que Hamilton, tricampeón mundial en 2008, 2014 y 2015, se ha proclamado ganador en las últimas dos

ediciones. También ganó otro Gran Premio de Japón en 2008, éste en el circuito de Fuji. No obstante, el piloto en activo con más triunfos en Suzuka es el tetracampeón mundial alemán Sebastian Vettel (Ferrari), que atesora cuatro trofeos en este Gran Premio, todos ellos en su exitosa etapa con Red Bull, donde cosechó sus cuatro Mundiales consecutivos. El mayor número de entorchados en esta pista, un circuito joven que debutó en 1987 en el campeonato de Fórmula Uno y que se alternó en 2007 y 2008 con el circuito de Fuji, sigue en posesión del heptacampeón mundial alemán Michael Schumacher, que alzó los brazos hasta en seis ocasiones en este trazado. Fuera de la lucha por el título mundial, la carrera de este domingo será un examen en toda regla para la escudería McLarenHonda, en el segundo año de reencuentro entre el

conjunto inglés y el fabricante japonés, que acuden al circuito propiedad de la casa nipona en un estado más esperanzador que el año pasado. Tras un inicio desastroso la temporada pasada, con múltiples problemas de potencia y fiabilidad que solo permitieron puntuar en dos ocasiones a cada uno de sus pilotos, el bicampeón mundial español Fernando Alonso (ganador en Japón en 2006 en Suzuka y en 2008 en Fuji), y el campeón mundial británico Jenson Button (que venció en Suzuka en 2011), la situación este año es bien distinta. Si bien los circuitos de velocidad punta siguen siendo un problema para el monoplaza de Honda, la mejora

en fiabilidad y las acertadas modificaciones del coche han permitido a Alonso sumar 42 puntos y acabar seis carreras entre los diez primeros, algo que ha conseguido en tres de los últimos cuatro Grandes Premios.

Niños participan en peleas de Artes Marciales Mixtas

>> Los hijos del líder de la región rusa de Chechenia, compitieron en combates que fueron televisados a nivel nacional

El líder de la región rusa de Chechenia, Ramzan Kadyrov, enfrenta críticas después que sus hijos compitieron en peleas televisadas de artes marciales mixtas en las que participaron niños de hasta ocho años. Uno de los hijos de Kadyrov, Akhmad, de 10 años, derrotó a otro chico por nocaut técnico en un octágono durante la pelea de exhibición en una cartelera del martes que fue televisada a nivel nacional. Sus

hermanos menores Eli y Adam también ganaron sus peleas, mientras un público de adultos los animaba. Los niños entraron al ring con música y fueron anunciados de la misma forma que los peleadores profesionales. También recibieron cinturones de campeón después de sus triunfos, mientras eran observados por su padre. La transmisión de televisión, desde la capital chechena de Grozny, tenía como protagonistas a peleadores adultos, pero contó con comentaristas y gráficas para los combates de los niños. Kadyrov juramentó a otro término como líder de Chechenia el miércoles, el mismo día que cumplió 40 años. Fedor Emelianenko, una leyenda ruda de las artes

marciales mixtas, catalogó las peleas como "inaceptables" y peligrosas, y dijo que los niños fueron expuestos a daños físicos y psicológicos permanentes. Lo que sucedió en el torneo en Grozny es inaceptable y no puede ser justificado", escribió Emelianenko en su cuenta de Instagram. "Había chiquitines, de ocho años, pegándose frente a adultos sonrientes. ¿En serio es tan importante organizar un espectáculo a costa de la salud de los niños?", agregó el líder de la Unión Rusa de MMA. Agregó que le resultó "incomprensible" que la televisión estatal transmitiera las peleas de los niños. Emelianenko dijo que niños menores de 12 años no deben participar en combates de MMA, y que cual-

quiera menor de 21 debe utilizar un casco y otro equipo protector. Los niños en la cartelera pelearon apenas con vendas en las manos, y al menos en u no de los

combates, un niño recibió un fuerte golpe a la cabeza. Kadyrov publicó videos de las peleas en su cuenta de Instagram, con mensajes de felicitaciones para sus hijos.

Kadyrov, un cercado aliado del presidente ruso Vladimir Putin, ha sido acusado de violaciones de los derechos humanos en Chechenia.

CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK CYAN


11

Jueves 6 de Octubre del 2016

Anahí PRESUME LA PRIMERA FOTO DE SU HIJO >> LA EX RBD, ANAHÍ, NO DEJA DE PRESUMIR SU EMBARAZO Y AHORA MOSTRÓ LA PRIMERA FOTOGRAFÍA DE SU HIJO

Desde que anunció su embarazo en una prestigiosa revista mexicana, Anahí no ha dejado de presumir en redes sociales su pancita y ha demostrado que le hace mucha ilusión el convertirse en madre de un varón. Sin embargo, ahora la esposa de Manuel Velasco Coello publicó una serie de fotogra-

fías en las que no sólo luce su pancita; sino que también muestra la primera imagen de su hijo. En su cuenta oficial de Instagram, la ex integrante de RBD compartió dos instantáneas que enloquecieron sus perfiles personales, en ellas deja ver el último ultrasonido que se hizo y en el que se puede apreciar perfectamente la mano de su pequeño. Aunque no hizo descripción alguna, sus miles de seguidores destacaron que será un niño hermoso. Sin embargo, Anahí no paró ahí y posteó otra

fotografía en la que muestra cómo se ha ejercitado estos días; por lo que mostró su rutina de yoga en la que aparece de cabeza con su pancita de embarazo al aire. "Ok !!!! Ahí está otra vez!!! Y mejor! Crecemos felices! Hago yoga hace años! Y es completamente bueno y seguro para ti y para el bebé si estás acostumbrada a hacerlo. GRACIAS por mandarnos tanto cariño", precisó.

Sus fieles admiradores destacaron lo hermosa que luce en su estado y de inmediato la imagen alcanzó casi los 64 mil "Me Gusta". Anahí está feliz con su embarazo y ha destacado que es un sueño hecho realidad, debido a que siempre ha querido tener una familia.

PERDERÍA SU ESTRELLA The Rolling Stones podría EN EL PASEO DE LA FAMA lanzar su nuevo álbum ¡No sale de una para entrar en otra! Y es que apenas te platicamos el zafarrancho que se armó tras la cancelación de un concierto en la Explanada de Philadelphia, en Estados Unidos, cuando Gerardo Ortiz ya está en un problema más y es que ahora le quieren quitar su estrella en el Paseo de la Fama en Las Vegas... ¡OMG!Un grupo en pro de la mujer en dicha ciudad estadounidense ha solicitado al Comité Directivo del Paseo de las Estrellas para que de inmediato remuevan la estrella dedicada a Gerardo por incitar a la violencia

contra la mujer. De acuerdo con esta asociación, el cantante no debería tener este reconocimiento tras la polémica generada por su video "Fuiste Mía", por el cual es acusado de apología del delito, de acuerdo a las autoridades mexicanas. Por su parte, Pablo Zabala, presidente del organismo, reveló que este tema será revisado en la próxima reunión anual que se efectuará en el mes de noviembre. "Nunca había ocurrido esto; sin embargo, lo han solicitado estos grupos y

nosotros no hemos decidido; tampoco hemos contemplado la idea", señaló Zabala a un portal de noticias hispano. El Comité lo analizará para determinar si los argumentos para su expulsión son válidos. Si fuera así, sería la primera vez que a un artista se le retira su estrella en este lugar, aunque es poco probable que suceda. La pieza de Gerardo Ortiz fue colocada en el famoso Paseo de las Estrellas en Las Vegas el 13 de septiembre de 2012 por su destacada trayectoria en el medio artístico.

>> La mítica banda de rock británica publicó en su cuenta de Twitter un video que alimentó las especulaciones que mañana 6 de octubre presentará su nuevo material

La legendaria banda de rock británica The Rolling Stones ha dejado hoy entrever que mañana 6 de octubre lanzará su nuevo álbum y primer disco en más de una década. Los Stones publicaron en su cuenta de Twitter un escueto y enigmático video de apenas cinco segundos de duración, con el título "Mañana a las 2 PM GMT/ 6AM PST/ 9AM EST", que alimentó las especulaciones y rumores de que mañana podría publicarse el primer sencillo o incluso el trabajo completo. Este nuevo disco, de versiones de blues, será el número 25 en la historia del cuarteto londinense y su título tentativo sería Blue and Lonesome.

Además de incluir varios temas inéditos de Mick Jagger y compañía, el LP, en el que ha participado también el guitarrista y compositor Eric Clapton, contará con versiones de clásicos del blues, de artistas como Howlin' Wolf y Little Walter. El último trabajo de estudio de los míticos Stones fue A Bigger Bang, en el año CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

2005, un álbum con temas inéditos y un aroma típicamente rockero. El próximo viernes, la veterana banda británica inaugurará en Indio, California, la primera edición del festival Desert Trip, donde compartirán cartel con leyendas de la música como Bob Dylan, The Who y Paul McCartney, entre otros.


12

Jueves 6 de Octubre del 2016

Por recorte del gasto público

Constructores en picada

>> Tabasco continúa con panorama negativo, en el tercer lugar nacional. De las 32 entidades, 16 presentaron caídas de enero a julio

En los primeros siete meses del año, el valor real generado por la construcción presentó una disminución en 16 entidades del país, en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando las mayores caídas se registraron en Tlaxcala (56.4%), Morelos (51.2%) y Tabasco (42.4%); a nivel nacional la caída fue de 1.2%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sector de la construcción se divide en

edificación (vivienda, edificios industriales, comerciales y de servicios, escuelas y hospitales); agua, riego y saneamiento (sistemas de agua potable y drenaje y presas y obras de riego); electricidad y telecomunicaciones (infraestructura); transporte y urbanización (infraestructura marítima y fluvial, carreteras, caminos y puentes, obras ferroviarias y obras en transporte en ciudades); petróleo y petroquímica (refinerías y plantas petroleras y oleoductos y gasoductos), y otras construcciones (instalaciones en edificaciones, montaje de estructuras y trabajos de albañilería y acabados). Así, los subsectores que más aportan son edificación (47.0% del total) y transporte y urbanización (22.6%); la construcción es el cuarto sector que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB), con 7.1 por ciento.

Entre la mitad de las entidades que obtuvieron variaciones anuales negativas entre enero y julio del 2016, se ubican cuatro de las siete con mayor contribución en el valor de la producción de la construcción: Nuevo León (-15.3%), Jalisco (-8.4%), Guanajuato (-20.4%) y Veracruz (-3.7 por ciento). Sólo crecieron el Estado de México (36.1%), la capital del país (6.4%) y Chihuahua (4.6%); las siete entidades participan con 45.3% del total del valor de la producción del sector de la construcción. Durante los primeros siete meses de este año, a pesar del escenario adverso para el sector, 16 entidades mostraron incrementos, donde tres fueron arriba de 40.0%: Zacatecas (73.5% a tasa anual real), Quintana Roo (44.8%) y Sinaloa (42.7 por ciento). Al comparar las ta-

sas anuales de los primeros siete meses del 2015 contra las de igual periodo de este año, 19 entidades perdieron dinamismo. Las principales fueron Tlaxcala (de 214.5 a -56.4%), Baja California Sur (de 63.7 a -34.1%), Guanajuato (56.5 a

-20.4%), Morelos (20.8 a -51.2%), Nayarit (40.3 a -17.8%), Nuevo León (24.0 a -15.3%), Jalisco (26.3 a -8.4%) y Oaxaca (de -2.0 a -29.8 por ciento). “El sector de obra pública que ya había estado bastante debilitado en los últimos meses no tie-

ne buena perspectiva hacia adelante en relación al recorte del gasto público y en relación también a que es muy poco probable que se cumpla el Plan Nacional de Infraestructura, ya que hemos visto recortes a la inversión”, advirtió Ramírez Montes.

Caos en el Caribe por 'Matthew'

>> La tarde de ayer, el huracán se dirigía a Bahamas y Estados Unidos, después de causar estragos en Haití

El huracán Matthew, considerado el más feroz del Caribe en casi una década, se dirigía a Bahamas y la costa estadounidense, después de azotar Haití y Cuba con lluvias torrenciales que causaron estragos, principalmente entre la golpeada población haitiana. Matthew, un huracán de categoría cuatro hasta el martes, fue degradado a categoría tres en las primeras horas del miérco-

les, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami. Calificada por la ONU como la peor crisis humanitaria que azota a Haití desde el devastador terremoto de 2010, Matthew impactó el martes Cuba y Haití con vientos de 230 kilómetros por hora, destrozando pueblos, tierras de cultivo y complejos turísticos. Cientos de miles de personas fueron evacuadas por el fenómeno meteorológico, que causó graves inundaciones y provocó la muerte de cuatro personas en República Dominicana, así como al menos dos en Haití, los dos países que comparten la isla La Española.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Jueves 6 de Octubre del 2016

Respeto a libertad de cultos: EPN >> Ante 33 representantes de distintas iglesias en el país, el primer mandatario reiteró la naturaleza laica del Estado mexicano, así como el respeto de su Gobierno a la libertad de religión y de creencias.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos con representantes de las distintas iglesias evangélicas, cristianas, y cristianas no evangélicas, con quienes sostuvo un diálogo abierto sobre diversos temas de interés nacional. En el encuentro, el Titular del Ejecutivo Federal y los 33 representantes de distintas iglesias dialogaron sobre seguridad, la situación económica del país, los avances en la implementación de las distintas Reformas Estructurales, así como de las acciones y programas impulsados por el Gobierno de la República para construir una sociedad de derechos, entre otros temas. En la reunión, el Primer

Mandatario reiteró la naturaleza laica del Estado mexicano, así como el respeto de su Gobierno a la libertad de religión y de creencias que garantiza la Constitución. El Presidente de la República agradeció la labor permanente de las iglesias y asociaciones religiosas en favor de la

sociedad mexicana y de las comunidades a las que sirven. Expresó su compromiso de sostener encuentros como éste de manera periódica con representantes de todas las iglesias del país. En la reunión hicieron uso de la palabra el Pastor Amador López Hernán-

dez, Presidente de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México; el Obispo Andrés Hernández Miranda, Presidente del Gabinete General de la Iglesia Metodista de México; Aarón Cortés Hernández, Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional; Paul B. Pieper, Presidente del Área México de

la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; y Abel Flores Acevedo, Superintendente General del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios. El Presidente Peña Nieto estuvo acompañado por el Secretario de Gobernación (SEGOB), Miguel Ángel Osorio Chong; el

Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la SEGOB, Humberto Roque Villanueva; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; y el Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Andrés Massieu Fernández.

maestros. El Secretario declaró que “hoy tenemos la oportunidad –gracias a la reforma que ustedes aprobaron- hoy tenemos la oportunidad de sentar las bases de un proyecto educativo profundo, coherente, justo, que dé viabilidad a México en el Siglo XXI. Refirió que el nuevo modelo educativo contempló el análisis de más de 15 foros nacionales donde participaron gobernadores, legisladores y expertos de la academia. “En la presentación del nuevo modelo educativo, en esta propuesta pedagógica, hemos tenido un conjunto de foros para conocer las opiniones de diversos grupos que están enriqueciendo lo que estamos presentando. Es una consulta como nunca se había hecho como

parte de esta nueva visión de gobernanza inclusiva en el sistema educativo”, sostuvo. En tanto, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) demandaron al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, explicar el papel que jugó la dependencia a su cargo en las negociaciones que distendieron el conflicto magisterial con motivo de la reforma educativa Al respecto, Nuño Mayer aclaró que aún no hay un acuerdo formal con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores la Educación (CNTE) derivado de las conversaciones que han sostenido: “No hay ningún acuerdo formal con la Coordinadora, es parte de un proceso que inició como un diálogo político para distensar una situación complicada. Se resuelven temas administrativos: maestros que no están regularizados, todavía no se ha llegado a ningún acuerdo y por eso no existen minutas”, señaló.

>> Para reforzar la supervisión al autotransporte de carga

habrán de tomar las mejores decisiones. En el salón Revolución de esta dependencia llamó a “hacer de México un país en el que todos respetemos lo que está en la Constitución, en nuestras reglas y normas”. El secretario Ruíz Esparza explicó que la Norma Mexicana sobre Pesos y Dimensiones, revisada en 2014 por expertos en la materia, redujo el peso de 80 a 75.5 toneladas; estableció como velocidad máxima los 80 kilómetros por hora y una dimensión máxima de 31 metros; asimismo restringió la circulación de doble remolque exclusivamente por carreteras de alta especificación y redujo de

cinco a dos años la vigencia de las licencias para conducir este tipo de unidades, además de establecer una capacitación especial para su operación. Indicó que se convocará a un nuevo foro de expertos para definir las nuevas condiciones a esta Norma. El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, detalló que las normas signadas no son un esfuerzo aislado, refuerzan una serie de políticas y acciones que por instrucciones del Secretario de Gobernación se han venido implementando en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial y de la colaboración permanente con la SCT.

DEFIENDE NUÑO REFORMA EDUCATIVA Firman SEGOB y SCT bases de colaboración >> El titular de la SEP, habló ante el Pleno del Senado después de escuchar críticas de diversos senadores de oposición que la calificaron de impositiva y ajena a la diversidad del país.

El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer defendió a la Reforma Educativa ante las críticas de diversos senadores de oposición que la calificaron de impositiva y ajena a la diversidad del país. Al comparecer ante el Pleno de la Cámara Alta, Aurelio Nuño Mayer declaró “nadie dijo que iba a ser fácil, van apenas tres años de una serie de avances que están tratando de abatir rezagos e inercias que estaban deteriorando la educación pública en el país”. Desde la Tribuna, la senadora por el partido Movimiento Ciudadano, Martha Tagle Martínez señaló que la reforma educativa no tiene en el centro del modelo a los niños, ni a los

Brindar seguridad y salvaguardar la vida de las personas es una responsabilidad compartida y la mejor ruta para lograrlo es sumar capacidades entre la autoridad y los responsables de la Cámara de Autotransporte de Carga, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Los esfuerzos aislados no funcionan, se debe colaborar para cuidar las vidas en las carreteras”, dijo. Al firmar las Bases de Colaboración para Reforzar la Supervisión al Autotransporte de Carga las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes (SCT), recordó que la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal se encuentra en revisión por la Cámara de Diputados, pero, aclaró, respetando tiempos del Legislativo, se requiere dar respuesta a la demanda ciudadana y se está haciendo en conjunto con la SCT. El encargado de la política interior del país destacó la importancia de los foros que el Legislativo realizará en esta materia, pues resaltó, son un llamado a actuar con responsabilidad y senadores y diputados

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Ca 14

Jueves 6 de Octubre del 2016

Firman convenio y “colorín colorado”

Fin al platón policiaco >> Hoy todo vuelve a la normalidad. Ayer más de cien elementos uniformados se apostaron desde el mediodía a las afueras de la Secretaría de Gobierno en Méndez y Carranza

Por: Jesús Sosa y Jorge Macario La revuelta policial iniciada el pasado martes, llegó a su fin, luego de una larga reunión entre el secretario de gobierno y la comisión de los uniformados inconformes. Gustavo Rosario Torres, mostró sus buenas hechuras para destrabar un conflicto que amenazaba con prolongarse y dejar a la sociedad a merced del hampa organizada que en las últimas horas se ha dado un festín de calidad. Rosario Torres dialogó y acordó con los oficiales en rebeldía que se firmara una minuta donde el gobierno les garantizaba

>> Los delincuentes hicieron de las suyas cometiendo al menos 10 atracos

Juan Pérez Al menos 10 asaltos se registraron durante la noche de ayer y parte de la madrugada por la falta de policías ya que éstos se encuentran en paro los delincuentes aprovecharon la hicieron efectivos un millonario asalto a la tienda Coppel de Plaza senderos así como el robo de un cajero automático en el fraccionamiento lagunas el resto de los asaltos a cajeros fueron frustrados por las autoridades militares y ministeriales quienes a tiempo fueron alertadas por estos robos sin embargo se sabe que ocurrieron otros asaltos menores a tiendas de conve-

revisar el pliego petitorio, acordando además levantar el paro por el bien y la seguridad de la sociedad de Tabasco El secretario de gobierno, se encerró por largas horas con la comisión de policías inconformes determinando que a partir de mañana todo volverá a la normalidad, revisándose, además, el pliego petitorio. Desde el mediodía, ante el temor de que autoridades repriman a los paristas y policías inconformes y los encarcelen, más de cien elementos uniformados se apostaron a las afueras de la Secretaría de Gobierno en Méndez y Carranza, mientras una comisión de doce policías encabezados por Raúl Jerónimo Amaya y Alejandro de la Cruz Hernández dialogaban con las autoridades para destrabar el conflicto que mantiene sin vigilancia la capital tabasqueña y sin actividades a la Secretaría de Seguridad Pública desde el martes pasado. Pese a que desde temprano los dirigentes del Movimiento Nacional por

la Seguridad y la Procuración de Justicia en Tabasco, Raúl Jerónimo Amaya y Alejandro de la Cruz Hernández acudieron a la SEGOB estatal a buscar un acuerdo para salir avante del problema, hasta avanzada la tarde de ayer no se había resuelto nada y los policías continuaban en paro de actividades. Mientras al interior del Palacio Azul se daban las negociaciones entre autoridades y la comisión de los inconformes, en las afueras camionetas

de la Fiscalía General del Estado (FGE) se fueron apostando en la calle de Méndez, por lo que ante el temor de que al concluir la reunión de los policías con el secretario de Gobierno sus líderes fueran detenidos, los elementos policíacos decidieron hacer acto de presencia para evitar la posible detención. Por minutos la situación se volvió tensa en la calle, pues los elementos en su mayoría usaban pasamontañas, gorras, lentes o playeras con las que

se cubrían el rostro, ante el temor de sufrir represalias por participar en el plantón. Entre las demandas que los policías inconformes piden al gobierno está el pago del Subsemun, los días de descanso, el apoyo para comidas y demás prestaciones que al parecer le están siendo trasquiladas por el actual titular de esa dependencia, Miguel Ángel Matamoros, quien tiene apenas dos meses de haber asumido el cargo.

LA HERMANDAD O LOS EX Con relación al problema, algunos actores políticos como el Presidente de la JUCOPO, José Antonio de la Vega, responsabilizó de estar detrás del movimiento inconforme a los ex titulares de esa corporación y en especial a Juan Cano, quien encabezó a la “hermandad” en la época del ex gobernador Manuel Andrade. De su lado, el actual titular de la secretaría, Miguel Ángel Matamoros, no descartó que detrás del movimiento esté metida la mano del anterior secretario, Sergio Martínez Luis y de su compinche, Armando Álvarez Morales, quienes salieron en medio de señalamientos de corrupción, por lo que están siendo investigados. Hasta la tarde-noche de ayer, no se tenían resultados de los acuerdos como tampoco ninguna información con relación al plantón de uniformados que por segundo día se dio en la capital tabasqueña en medio de la crisis de inseguridad en que vivimos.

delincuentes rompieron los cristales de la empresa Coppel ubicada en la plaza senderos donde se introdujeron a la zona de joyas llevándose un sinfín de las mismas, así como teléfonos celulares y relojes de marca el robo aún no ha sido cuantificado, pero se presume que rebasa el millón de pesos. Las autoridades acudieron al lugar pero no lograron detener a nadie. Fue en el atraco e intento de robo del cajero ubicado en la calle antimonio de la ciudad Industrial donde los delincuentes lograron ser son sorprendidos por las autoridades estaban por llevarse el cajero cuando les cayó la policía por ello emprendieron la huida hacia el municipio de Nacajuca y sobre la carre-

tera dejaron abandonado de los vehículos que utilizaron para cometer sus atracos en el interior de uno de los autos Jetta color negro se localizó un arma de fuego conocidas como las largas la Colt para realizar sus atracos. Las autoridades Pese a que realizaron diversos operativos no lograron detener a nadie, pero si decomisaron vehículos y el arma hasta el momento se encuentran en la integración de las carpetas para tratar de esclarecer los hechos Ya que en algunas de las cámaras de seguridad con que cuentan los lugares donde cometieron o pretendieron cometer robos existen cámaras donde los delincuentes quedaron registrados.

Ola de asaltos en Villahermosa niencia y comercios. La actividad delictiva en el Centro de Villahermosa comenzó a temprana hora cerca de las 9 de la noche delincuentes entraron a robar en una pizzería ubicada en la Colonia Casa Blanca posteriormente asaltaron la tienda Elektra de la villa Ocuiltzapotlán, así como una tienda Extra del mismo rumbo por lo que los delincuentes ya comenzaban aprovechar que no había seguridad en el municipio del centro. Al filo de las 12 de la noche se reportó el intento de robo del cajero ubicado en las instalaciones del seguro social en la avenida César Sandino esquina Paseo Usu-

macinta los delincuentes a marraron a Los vigilantes despegaron el cajero y cuando estaban a punto de llevárselo a bordo de una camioneta Pick Up color blanca fueron sorprendidos por las autoridades quienes Pese a que no detuvieron a nadie lograron frustrar el robo. Los delincuentes también intentaron llevarse el cajero automático que se encuentra en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad ubicada Sobre la avenida Pedro c Colorado del centro de la ciudad para ello derribaron una de las puertas de cristal y alcanzaron a despegar los sin embargo De igual forma cuando preten-

dían llevárselos las autoridades lo sorprendieron sin embargo no lograron detener a nadie y alcanzaron a darse a la fuga. Los robos que no pudieron evitar ocurrieron al filo de las 2 de la mañana el primero de estos ocurrió en la plaza lagunas donde los delincuentes utilizando una camioneta y un wincher arrancaron el cajero que se encuentra en el interior del OXXO para ir rompieron los cristales y se lo llevaron por lo que dejaron el Winter abandonado, así como pedazos del cajero y cristales donde lo sacaron para poder robarlo. Instantes después los

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


aro le salió el pestañazo BOM patrulla Villahermosa 15

Jueves 6 de Octubre del 2016

Reporta Fiscalía

Frustran robo a cajeros

>> Con el apoyo del C-4, se inhibió además la presencia de personas sospechosas en dos instalaciones de banco más

La Fiscalía General del Estado (FGE), junto a elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) frustraron la madrugada de este miércoles cuatro intentos de robo a cajeros automáticos en la ciudad de Villahermosa; en uno de ellos, se registró un enfrentamiento con los probables responsables. A las 02:25 horas, se reportó un intento de robo más de un cajero automático en la calle Cobre de la colonia Ciudad Industrial. Sin embargo, ante el oportuno reporte del C-4, elementos del grupo GOPES y la Policía de Investigación lograron frustrar las acciones, desatándose un enfrentamiento a balazos. Luego de una persecución por la zona límite

entre Centro y Nacajuca, de la que no se registraron lesionados, se logró el aseguramiento de 6 vehículos, entre ellos un Jetta color negro, con placas de circulación del Estado de Tabasco WNA8072, en cuyo interior se localizó un arma larga. En apoyo a los elementos que intercambiaron disparos con los sospechosos, arribó la Policía Federal, Seguridad Pública del Estado y agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Nacajuca. En otro evento, a las

03:25 horas se dio el aviso de un intento de robo del cajero en la cercanía de una empresa cervecera en el kilómetro 5 de la carretera VillahermosaCárdenas, a donde se desplegó de forma inmediata un operativo de la BOM instalada sobre esa misma vía federal. Debido al arribo de las autoridades, los sospechosos huyeron del lugar dejando abandonada una camioneta Blazer color rojo con placas de circulación WSZ-4884 del Estado de Tabasco, herramientas y evidencia útil para la investigación.

Según el presidente del comité de padres de familia del turno vespertino, el presunto abuso contra una menor de siete años ocurrió el pasado miércoles, en el plantel ubicado en el municipio de Xochitepec, en Morelos. De acuerdo con integrantes de la protesta, los directivos del plantel intentaron sobornar a los padres de la víctima para que no se diera a conocer el caso; les ofrecieron una casa y un negocio, oferta que los familiares rechazaron. Los padres de la menor presuntamente violentada se acercaron ayer al comité de padres y tras exponer el problema deci-

dieron ir a ver a la directora del plantel para hablar del asunto, pero la funcionaria huyó de la escuela, dejando su vehículo en el plantel y una bolsa de mano en su oficina. Ante este panorama, los padres de familia también decidieron bloquear la carretera federal Cuernavaca-Grutas a su paso por el pueblo de Alpuyeca, para exigir que un funcionario estatal atienda su problemática y la resuelva. Hasta el momento, los padres de familia no han sido atendidos por ninguna autoridad; amenazan con continuar con los bloqueos hasta que las autoridades tomen cartas en el asunto.

denuncian abuso sexual en escuela

>> Padres cierran carreteras, porque acusan que una menor de siete años fue violentada en el plantel ubicado en la comunidad de Alpuyeca, Morelos

Padres de familia de la escuela primaria Alfonso Urueta, ubicada en la comunidad de Alpuyeca, bloquearon esta mañana la vía federal que va a Miacatlan y después la libre México-Acapulco, para denunciar un presunto abuso sexual en contra de una alumna de dicho plantel.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


JUEVES

6 de Octubre del 2016 Año XXVI/ Número 7861

AnAhí

presume primera foto de su hijo Página 11

La actriz encarnará a una comandante de la Fuerza Aérea de EE UU en su próxima película, una noticia que se produce tras romper con Brad Pitt

fin a la rebeldía

le salvan la cabeza a matamoros

>> Entran en razón los gendarmes y firman una minuta en la Secretaría de Gobierno. >> Se compromete Gustavo Rosario a darle curso a las peticiones y resolver conforme a derecho. >> En el acuerdo se establecen revisiones laborales, pago por alimentación y que no se abrirá investigación alguna en contra de los inconformes. Página 14 nico RosbeRg

QUIERE SEGUIR MANDANDO EN EL MUNDIAL

>> EL ALEMÁN, PUNTEA EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA FÓRMULA 1 EN JAPÓN Página 10

le dieron con un tubo en la choya

LOS ASALTARON A PLENA LUZ DEL DÍA EN UN LUGAR DENOMINADO EL 'CASTAÑO', CUANDO VIAJABE EN COMPAÑÍA DE SU SOBRINO Y FUERON SORPRENDIDOS POR UNOS 'MALANDRINES' QUE NO SE TENTARON EL CORAZÓN PARA ROMPERLES LA CRISMA, QUEDÓ MEDIO MUERTO tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.