RAMEH Multimedios 7 de agosto 2018

Page 1

MARTES 7 de agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8292 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

ACOSA CFE A USUARIOS - A TRAVES DE WHATSAPP ENVIA MENSAJES PARA INTIMIDAR A QUIENES TIENEN ADEUDO POR CONSUMO DE ENERGIA. - PARA EVITAR EL CORTE, COLOCÓ EN LOS MEDIDORES COPIAS DE LOS RECIBOS QUE LIQUIDÓ. Página 5

Tensión en Salud

- Una movilización masiva advirtieron que realizarían en próximos días más de 500 trabajadores del área de vectores de la Secretaría de Salud, en demanda de que les paguen las 6 quincenas que les adeudan. Página 7 tabascoaldia

3 municipios aumentan la deuda pública - Macuspana, Cárdenas y Tenosique aumentaron en 392 mdp la deuda pública de municipios de Tabasco. Página @tabascoaldiamx

tabascoaldia

TABASCO EN CAIDA LIBRE

- Registra el Estado descenso de -3% en su economía, durante el primer trimestre del 2018 según datos oficiales del INEGI

Página 8

5 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 7 de Agosto 2018

LOCAL

PARA DEFINIR EL FUTURO DEL NUEVO AEROPUERTO

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Vuelve la CFE a presionar a los morosos que tienen adeudos por consumo de energía a hostigarlos a traves del WatsApp enviando mensajes intimidatorios a la población y amenazando con realizar los cortes de energía. La empresa energética sabe muy bien la situación económica que atraviesan los tabasqueños especificamente por falta de empleo y que antes de pensar en pagar la luz, piensan en comer y surtir la listas de útiles escolares de sus hijos cuando estamos en pleno inicio del ciclo escolar. Por eso es urgente que el Presidente electo de México andrés Manuel López Obrador y el Gobernador entrante le busquen una solución a este problema y no solo a quienes estan en resistencia civil porque suena muy disparejo, cuando hay mucha gente que tiene adeudados con CFE pero es por la situación económica que golpea al Estado. Todos esperan que con el nuevo gobierno otro gallo nos cante y no como paso con Enrique Peña Nieto quien a toda voz grito en la explanada del INJUDET que en su administración habria luz, gas y gasolina barata y fue todo lo contrario...por eso Morena es la esperanza de México y de Tabasco tambine......Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

2

AMLO PIDE APOYO A INGENIEROS

En un encuentro con ingenieros del país, el ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador les pidió su apoyo para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). “Yo les pido que ese dictamen lo revisen y que ustedes nos den su punto de vista como un grupo de asesores, ¿quiénes mejores que ustedes? Además, no vamos a pagar nada. Nos va a salir gratis. O, ¿apoco nos van a cobrar?”, dijo López Obrador este lunes en reunión con ingenieros, en donde estuvo presente Carlos Slim Helú. El próximo 15 de agosto es la fecha en la que el grupo de técnicos del próximo presidente de México debe presentar su dictamen sobre el Nuevo Aeropuerto. Las propuestas son: continuar la obra en el lago de Texcoco; construir dos pistas más en la base militar de Santa Lucía, o concesionar la obra a inversionistas privados. “Quiero que me ayuden para resolver lo que más convenga técnicamente, nada de factores o de decisiones políticas. Vamos a hacer lo que técnicamente resulte mejor para el país en la construcción del nuevo aeropuerto”, dijo López Obrador. Asimismo, aseguró a los ingenieros que buscará que México trabaje con empresas de países honestos para evitar la corrupción. “No queremos que se siga contaminando por sobornos la vida pública de México”, sostuvo.

López Obrador aseguró que es un mito que las empresas extranjeras sean más honestas y que exista un código de ética que las obligue a no actuar de manera ilegal ni a entregar sobornos. Dijo que cuando sea necesario trabajar con empresas extrajeras, su gobierno procurará que sea en “aquellos países en donde no hay corrupción (…) Estamos ansiosos de trabajar con Noruega, con Dinamarca”. López Obrador también presentó este lunes sus 25 programas prioritarios en infraestructura y desarrollo social a implementar durante su administración. Los programas son los siguientes: Aeropuerto de la Ciudad de México Desarrollo del Istmo de Tehuantepec Tren Maya Caminos rurales Comunicar el país con internet Reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre Programa de Desarrollo Urbano en colonias marginadas Aumento al doble de la pensión de adultos Pensión a discapacitados pobres Un millón de árboles frutales y maderables Jóvenes Construyendo el Futuro Becas para todos los estudiantes de preparatoria del país 100 universidades públicas Apoyar los cultivos básicos para no

comprar maíz, arroz y frijol en el extranjero. Rehabilitar la empresa de fertilizantes Canasta básica de alimentos Crédito ganadero a la palabra Zona franca en la frontera con Estados Unidos Desarrollo minero

Apoyo a Pymes Producción de Petróleo y gas Rehabilitación a refinerías Construcción de refinería en Dos Bocas, Tabasco Desarrollo de energías alternativas Atención médica y medicamentos gratuitos

ASEGURA EVARISTO HERNÁNDEZ

'LIMPIA' DE AMBULANTES PARTICULAR DE MEADE EN EL PINO SUÁREZ EN OFICINAS DE AMLO

Antonio Rojas, secretario particular del excandidato presidencial priista, José Antonio Meade, visitó este jueves las oficinas del próximo mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la colonia Roma de la Ciudad de México. Rojas se reunió con el vocero de López Obrador, César Yáñez, durante unos 30 minutos, indicaron fuentes citadas por el diario Reforma. Al salir de la reunión, Rojas dijo “hay algo ahí, podremos platicar mejor en próximos días”, y que le había ido “a todo dar”. No confirmó si hay algún plan para que Meade colabore en el gobierno de López Obrador. Tras su victoria el 1 de julio, López

Obrador dijo que buscaría platicar con Meade y con Ricardo Anaya, sus rivales en las campañas, para saber cuáles eran sus planes, sin descartar que pudieran ser colaboradores de su gobierno, aunque se hayan atacado cuando buscaron el voto de los ciudadanos. Diario Reforma apuntó que Antonio Rojas es nieto de Ifigenia Martínez, fundadora del PRD que renunció a ese partido, y fue postulada por Morena al Congreso. Meade fue postulado como candidato presidencial del PRI, aunque no milita en ese partido. Además de integrar el gabinete de Enrique Peña Nieto, antes fue funcionario del gobierno panista de Felipe Calderón.

El alcalde electo de Centro, Evaristo Hernández, aseguró que “limpiará” de ambulantes la zona del nuevo mercado Pino Suárez, que hoy en día está invadida por estos comerciantes que hasta se han adueñado de la mitad de las calles. Hernández Cruz adelantó que empezará pláticas con los líderes de los ambulantes, a fin de llegar a un acuerdo y puedan despejar la zona de los alrededores del nuevo centro de abastos y así la gente pueda transitar libremente, además de que con ello se daría una buena imagen. Sin embargo, admitió que aún no tiene alguna propuesta a donde serían reubicados, porque dijo, que lo primero es conocer qué tanta disposición tendrían los comerciantes, para luego hacerles la oferta. “Estamos haciendo un padrón ahí,

vamos a iniciar las pláticas con ellos, ya hemos estado platicando con la gente de adentro del mercado, que ahí también tienen preocupación, pero no hemos empezado con los de afuera, pero lo que sí les aseguro es que vamos a llegar a un acuerdo con ellos y vamos a limpiar toda esa zona del mercado, porque sería no muy grato para los ciudadanos que vivimos aquí, que tengamos un mercado nuevo y no se pueda circular ahí”, sostuvo. Es de mencionar que las calles Bastar Zozaya, Pino Suárez, Amado Nervo y Constitución, que rodean la zona donde estará el nuevo mercado, está llena de ambulantes, que algunos casos, se han asentado sobre las banquetas y la mitad de las arterias viales, lo que dificulta el tránsito, tanto de personas como de automovilistas.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Martes 7 de Agosto 2018

LOCAL

RECUPERAMOS EL PATRIMONIO COLECTIVO DE LA GENTE: NÚÑEZ

Tacotalpa, Tabasco.- Al entregar 33 escuelas reconstruidas durante el periodo 20172018, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó que al finalizar su sexenio, habrá cumplido a Tabasco el compromiso de haber recuperado el patrimonio colectivo de la gente, a través del rescate de la infraestructura. Vamos a cumplir a los tabasqueños, aseveró el mandatario al subrayar que sólo en materia educativa 80 por ciento de las más de 5 mil escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria que operan en territorio estatal estarán totalmente reconstruidas. Acompañado del alcalde Efraín Narváez Hernández, Núñez Jiménez realizó una intensa gira de trabajo por este municipio serrano, donde en-

tregó obras y servicios públicos en los que se aplicaron inversiones por 98 millones 669 mil 286 pesos, en beneficio de casi 49 mil habitantes. Estas acciones incluyeron el moderno Centro de Procuración de Justicia y la nueva sede del Instituto de la Defensoría Pública del Estado (IDP), además de títulos que dan certidumbre a la propiedad de 66 familias de villa Tapijulapa, y amparan la concesión de 55 locatarios del mercado público Fausto Méndez Jiménez. Su recorrido inició con la puesta en funcionamiento del Centro de Procuración de Justicia, cuyo diseño atiende las recomendaciones de agencias nacionales e internacionales como la USAID, del Departamento de Estados Unidos, así como de las oficinas del IDP.

Estas dos instalaciones, resaltó el Gobernador Núñez, responden a los retos del nuevo sistema de justicia penal y ponen al alcance de la población servicios más eficientes, integrales y funcionales. “Mejorar las tareas a cargo del Ministerio Público, de defensores, policías, jueces y magistrados, resulta fundamental en un contexto en el que la inseguridad constituye un reto para todos”, señaló ante el presidente del Poder Judicial, Jorge Javier Priego Solís, y del titular de la Fiscalía General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas. Concluido el evento, el mandatario se trasladó a la Casa de la Cultura municipal para dar cumplimiento a una gestión con más de 13 años de antigüedad, en beneficio

de locatarios del mercado local, quienes recibieron títulos de concesión sobre la posesión de espacios que abonan a la economía y al empleo. Allí indicó que los títulos atienden un viejo reclamo de los pobladores, consistente en contar con el documento legal que desde ahora los acredita como legítimos propietarios de sus terrenos, pero que además les permitirá acceder a programas de beneficio social. La gira concluyó en la Escuela Primaria Coronel Lino Merino, donde de manera

simbólica Núñez Jiménez dio por inauguradas 35 obras de reconstrucción y mantenimiento ejecutadas en 11 jardines de niños, 14 primarias, 5 secundarias, dos bachilleres y en una instalación universitaria, para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de 3 mil 339 alumnos. Acentuó que la dignificación de espacios escolares forma parte de la Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, una transformación que también considera el mejoramiento de planes y progra-

mas de estudio, además del contenido de libros de texto y la profesionalización permanente de los maestros. En su intervención, el alcalde Efraín Narváez valoró el apoyo que ha recibido Tacotalpa durante el trienio 20162018, lo cual –puntualizó- es testimonio de la voluntad del Gobernador Núñez para que esta región tenga un nuevo rostro y siga avanzando. “Las obras de este lunes son el más claro ejemplo de que cuando los gobiernos se coordinan, los resultados se multiplican”, concluyó.

ENTREGUÉ 6 AÑOS DE MI VIDA AQUÍ: MARTHA LILIA

“Entregué seis años de mi vida aquí”… expresó la presidenta del consejo consultivo del DIF Tabasco, Martha Lilia López, al asegurar que el 31 de diciembre se jubilará del servicio público, para dedicarse a su familia en la Ciudad de México. La esposa del gobernador Arturo Núñez señaló que su objetivo al concluir la administración estatal es ir a cuidar a sus nietos, incluso a ayudarlos a organizar las fiestas en su casa. “Tengo una palabra que necesito decir a toda hora y en todo momento que se llama nietos y mi familia, por lo pronto ese es mi objetivo de regresar a la Ciudad de México en lo absoluto, yo ya le dije al gobernador que el 31 diciembre me jubilo y me jubilo pero de todo, yo ya trabajé, entregué 6 años de mi vida

aquí, y hasta ahí llegué, a mí ya no me corresponde; nunca, he respetado a mis hijos, los hemos educado en respeto, entonces no, yo lo que voy es ir a cuidar a mis nietos, ayudarlos. Ayer platicaba con ellos y me decían, pero Habibi -porque me dicen Habibi- es que no nos dan oportunidad, tengo uno ya de 13 años y una de 10, no nos dan oportunidad de hacer fiesta en nuestra casa, no, le digo pero ya voy para allá, ya voy para que las hagamos en la casa, a eso voy”, expresó. López Aguilera de Núñez insistió en que siempre ha respetado la decisión de su hijo Néstor Núñez López, alcalde electo de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, en donde dijo, no se meterá a apoyar en ningún proyecto. “Te repito, respeto mucho

a mi hijo, respeto mucho lo que hace, no hemos entrado en esas pláticas, estoy muy orgullosa de él, de su trabajo que ha hecho, pero está ahí”, recalcó. Martha Lilia López aseguró que en el DIF no dejará pendientes a la siguiente administración, pues dijo, todos los proyectos iniciados, los terminaron. “Yo puedo hablar del DIF, no dejamos nada pendiente, todos los proyectos que iniciamos se terminaron, tengo ahorita terminando ya el internado de este mismo centro, y desde luego si le va a tocar la próxima administración echarlo a andar, pero nosotros hemos terminado con todos los proyectos, no se deja nada pendiente, al contrario, se deja todo funcionando, satisfecha y contenta con los resultados”, expuso.

PREVALECE SALDO BLANCO EN PLAYAS

En la tercera semana del Operativo de Playa Verano 2018, que realizan de manera coordinada el Instituto de Protección Civil (IPC), la Secretaría de Marina y los Ayuntamientos de Paraíso y Centla, se logró rescatar con vida a dos mujeres de 13 y 30 año

de edad, originarias de Aguascalientes, y se brindó apoyo a una persona con discapacidad. Sin embargo, a la fecha prevalece saldo blanco. De acuerdo al reporte del IPC, la afluencia de visitantes a las playas de ambos municipios suma 7 mil 500 perso-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nas en los últimos tres fines de semana. Asimismo, la dependencia recomienda a los paseantes respetar las banderolas que establecen las zonas con limitaciones, e informa que el operativo continuará hasta el tercer fin de semana del presente mes.


Martes 7 de Agosto 2018

ALUMNOS DEL COBATAB GESTIONARON LA OBRA DURANTE MUCHOS AÑOS

4

CANCHA DE FÚTBOL AL PLANTEL 25

La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, hizo entrega en fechas recientes de la cancha de fútbol rápido con pasto sintético en el Plantel Número 25, del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), ubicado en la villa Tamulté de las Sabanas, donde pudo constatar que con la creación de nuevos espacios para la práctica deportiva, se enriquece el espíritu de los jóvenes. Con la música de tamborileros y alumnas vestidas con el traje típico del estado, recibieron a Ruiz Agustín, expresándole de esa manera su agradecimiento por visitar una vez más este plantel educativo. Acompañada de la directora del plantel, Cristian Vera Rosique, así como de Juan Antonio Martínez Suárez, en representación del Director General del CO-

BATAB, Emilio de Ygartua y Monteverde, recorrió la nueva cancha de fútbol rápido con pasto sintético que servirá para el desarrollo físico de los estudiantes. Allí, la presidenta municipal resaltó la importancia de que todos, en especial los alumnos, cuiden de este tipo de espacios deportivos, para que dure por mucho tiempo y más jóvenes tengan la oportunidad de utilizarla. La delegada municipal de la villa Tamulté de las Sabanas, Adelina Casildo García, así como los alumnos Ulises Hernández Salvador y Carlos Arias García, reconocieron el interés de las autoridades por la juventud del municipio, dándoles espacios para la práctica deportiva y evitar así que caigan en vicios que afectan a la sociedad.

Como cada mes, esta mañana la administración de Centro Somos Todos, rindió honores a la Bandera nacional fomentándose así el respeto de nuestros símbolos patrios en la explanada de la Plaza de Revolución, presidida por el secretario Técnico, Emiliano Barceló Monroy en representación de la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. De inicio, Alejandra Celorio Díaz, adscrita a la Dirección de Educación, Cultura y Re-

creación, expresó el Juramento a la Bandera, en presencia también de la décimo segunda regidora Lorenza Aldasoro Robles; el orador oficial Jorge Guadalupe Jiménez López, director de Asuntos Religiosos; de Aurora Alday Castañeda, titular de la DECUR; Alejandro Aysa Lastra, director de Desarrollo y María de Lourdes López de Dios, coordinadora general de Imagen Institucional y Comunicación Social. En esta ceremonia, reca-

RINDE CENTRO HONORES UN GRITO A TIEMPO A LA BANDERA SALVA VIDAS

pitularon que agosto es un mes de actividades escolares y laborales que se distingue por fechas de importancia como el 8 de agosto de 1878 en que nace Emiliano Zapata; el 9 por ser Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 12, habrá de conmemorarse el Día Mundial de la Juventud; el 13, la caída de la gran Tenochtitlán; el 19, el Día Internacional de la Asistencia Humanitaria y el 28 de agosto, el Día del Abuelo.

Porque un diagnóstico oportuno puede prevenir enfermedades, este lunes mujeres fueron atendidas por la Unidad Médica Móvil del Ayuntamiento de Centro que preside la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Martes 7 de Agosto 2018

3 MUNICIPIOS AUMENTAN ACOSA CFE A USUARIOS LA DEUDA PÚBLICA

Por un monto de 392 millones de pesos y en el cierre de sus administraciones, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público registró a 3 nuevos municipios con obligaciones financieras y deuda pública. En el último reporte del registro público único de financiamientos y obligaciones, se agregaron a la lista Cárdenas, Macuspana y Tenosique; este último municipio adquirió otro empréstito adicional al contratado en 2016, del cual aun adeuda 5.5 millones de pesos. En primer lugar de la lista se encontró el Ayuntamiento de Macuspana, el cual el pasado mes de junio obtuvo su fecha de inscripción en este registro, con una Asociación Público Privada con la empresa NL Technologies S.A. de C.V. Esta empresa está especializada en el desarrollo de dispositivos electrónicos y tecnología de punta para iluminación y ahorro de energía. Dicha Asociación Público Privada está pactada a 120 meses por lo que el vencimiento de la misma será hasta el año 2024. Los Ayuntamientos de Cárdenas y Tenosique ingresaron a este padrón con empréstitos

realizados a Banobras por 50 millones y 47 millones 500 mil pesos, respectivamente. Ambos empréstitos fueron autorizados en agosto del 2017 por el Congreso del Estado para proyectos de eficiencia energética y alumbrado público. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Tenosique tiene pendiente por solventar 5.5 millones de pesos que deberá saldar antes de concluir la presente administración, mismo caso que Teapa y Tacotalpa, los cuales también tienen como fecha de plazo el mes de octubre el presente año. Tacotalpa tiene un em-

préstito pendiente contratado por la pasada administración, pero sólo queda por solventar 1.6 millones de pesos antes del 2020, según el corte del primer trimestre de este año. Finalmente, el Ayuntamiento de Centro le queda por solventar 313 millones de pesos, tras adquirir a través de BBVA Bancomer un refinanciamiento y monto para inversión pública productiva por 423 millones 272 mil 996 pesos en el año 2015, en el trienio de Humberto de los Santos Bertruy, para reestructurar la deuda pública que dejó la administración de Jesús Alí de la Torre.

Bajo amenazas de empleados y mensajes de texto por parte de la CFE de que si no pagan su recibo de luz actual se les cortará el servicio, intimidan trabajadores de la em-

presa energética a usuarios. Y es que los afectados solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes, toda vez que se les hace injusto estar al día con sus

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

pagos, y que empleados de CFE acudan a sus domicilios a intimidarlos con el corte de luz,e inclusive para dejarlos de molestar les piden una "mochada"


6

Martes 7 de Agosto 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

MÁS DE 100 PLANTELES EMIGRAN A 185 DÍAS DEL CALENDARIO ESCOLAR

INICIA LA ‘CUARTA TRANSFORMACIÓN’ A mitad de semana, Andrés Manuel López Obrador recibirá su constancia de validez de la elección del 1 de julio pasado y, con ello, inicia una etapa más para dar inicio a la ‘Cuarta Transformación’ del país, movimiento con el que hará historia y con el que trascienda por cumplir su gran anhelo: ser un buen presidente. La semana que culmina, siete magistrados integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desecharon definitivamente las 285 impugnaciones presentadas por los partidos Encuentro Social y Nueva Alianza, las cuales los colegiados calificaron como infundadas y extemporáneas, a la vez que deja a esos institutos políticos sin registro al no alcanzar el 3% de la votación. Los magistrados del TEPJF convocaron a sesión solemne el próximo miércoles 8 de agosto, a las 10 de la mañana, para calificar y declarar la validez de la elección presidencial, otorgándole constancia de mayoría a López Obrador. A partir del miércoles, le saldrán más amigos y hasta parientes al paisano y cientos, si no miles, tratarán de lograr una audiencia en la búsqueda del ansiado ‘hueso’, pues hay que tomar en cuenta aquel dicho de ‘vivir fuera del presupuesto es vivir en el error’. Sin embargo, para quienes aún piensan que engarzarse en la nueva administración federal será ‘pan comido’, están más que equivocados, pues la ‘Cuarta Transformación’ –pacífica por cierto y distinta a las guerras de Independencia, Reforma y Revolución— requiere de mucha atención al pueblo, cosa que los que están y quienes pretenden colarse no

han hecho en su vida, pues practican la corrupción, ese mal social que tanto odia y repudia el próximo Presidente de la República. La nueva fase de las revoluciones en México, se logrará escuchando, atendiendo y respetando a todos, en especial a los pueblos indígenas que son los más olvidados. Implica fortalecer el mercado interno, tratando de producir en nuestra tierra todo lo que necesitamos consumir. Que todo mexicano pueda ser feliz donde nació, donde están sus costumbres y tradiciones. Que aquel que migre que sea por voluntad y no por necesidad. A ello se debe que en campaña López Obrador adoptó la frase de algo que él ha hecho durante toda su vida política: ‘Primero los pobres’. Así lo observamos en forma personal, porque constantemente ataviado con gorra y camiseta lo veíamos en comunidades indígenas conviviendo con la gente, con esos deprimidos y olvidados de justicia social que un día en campaña por el Senado de la República el maestro Carlos Pellicer Cámara les dijo: “Ni con toda la miel del mundo se podrá endulzar la amargura de los chontales”. AMLO promete erradicar las causas de la violencia con estrategias, como la de combatir a la desigualdad y a la pobreza. Que la paz y la tranquilidad sean frutos de la justicia, ha dicho. Así pues, a partir del 1 de diciembre, inicia el arduo trabajo de unificar criterios de millones de mexicanos. Será un sexenio y quizá se necesiten dos, para lograr esa igualdad nacional que tanto ha pregonado el líder tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador.

Y qué mejor que Tabasco para iniciar la llamada revolución pacífica con la que se abrirá una nueva etapa de la historia de México. Sobre todo mediante el gobierno que encabezará Adán Augusto López Hernández, fiel seguidor de la política lopezobradorista. Claro está, que Adán tendrá una fuerte colaboración de la casi totalidad de los alcaldes y diputados locales, principalmente con una probada administración municipal de Evaristo Hernández Cruz, en la comuna de Centro, con la que hará historia recomponiendo lo mal hecho y proyectando a la capital tabasqueña como una ciudad de primer mundo. En fin, hay fe y esperanza en cambiar las cosas en esta entidad, cuna del próximo jefe de la Nación, a la que, por fin, se le hará la justicia después de haber dado y continúa proporcionando riqueza petrolera al país; aparte de que los estados natales de los anteriores presidentes han sufrido grandes transformaciones de modernidad que redundan hoy en una elevada economía. Nos leemos en la próxima, no sin antes expresar mis sentidas condolencias a familiares del querido maestro jalpaneco, Alberto Vargas Hernández, quien falleció el pasado jueves. Beto dedicó toda su vida al servicio del magisterio y últimamente fungió como coordinador de Educación Básica en la Secretaría de Educación, desde donde pugnó por la implementación del nuevo modelo educativo con el que se busca abrir nuevos horizontes a la juventud estudiosa para hacer de ella hombres y mujeres exitosos… Estoy en: guayabazo@ hotmail.com.

Más de 100 escuelas emigraron del calendario de 195 días al de 185 para el ciclo escolar 2018-2019, dio a conocer el subsecretario de Educación Básica, Antonio Solís. El funcionario detalló que algunas escuelas han optado por dicho calendario ya que no laboran por algunas festividades y tienen la facultad de tramitar un cambio específico a dicho calen-

dario. “Se incrementó porque los colegiados escolares están tomando mayor conciencia porque se creó el calendario flexible, este se creó para que dentro de la autonomía de gestión algunas escuelas pudieran solicitar algunas fechas específicas en las cuales la escuela no trabajará por cuestión cultural o por festividades locales que pudieran ellos ponerlo

en su calendario como suspensión de clases. Dentro de las facultades de la autoridad local sólo cambió el 27 de febrero y el primero de noviembre”, expuso. Es de hacer mención que el calendario vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, inicia el próximo 20 de agosto y concluye el 24 de junio de 2019.

LIMPIARÁ EVARISTO DE AMBULANTES EN EL NUEVO PINO SUÁREZ

El alcalde electo de Centro, Evaristo Hernández, aseguró que “limpiará” de ambulantes la zona del nuevo mercado Pino Suárez, que hoy en día está invadida por estos comerciantes que hasta se han adueñado de la mitad de las calles. Hernández Cruz adelantó que empezará pláticas con los líderes de los ambulantes, a fin de llegar a un acuerdo y puedan despejar la zona de los alrededores del nuevo centro de abastos y así la gente pueda transitar libremente, además de que con ello se daría una buena imagen.

Sin embargo, admitió que aún no tiene alguna propuesta a donde serían reubicados, porque dijo, que lo primero es conocer qué tanta disposición tendrían los comerciantes, para luego hacerles la oferta. “Estamos haciendo un padrón ahí, vamos a iniciar las pláticas con ellos, ya hemos estado platicando con la gente de adentro del mercado, que ahí también tienen preocupación, pero no hemos empezado con los de afuera, pero lo que sí les aseguro es que vamos a llegar a un acuerdo con ellos y vamos a limpiar toda

esa zona del mercado, porque sería no muy grato para los ciudadanos que vivimos aquí, que tengamos un mercado nuevo y no se pueda circular ahí”, sostuvo. Es de mencionar que las calles Bastar Zozaya, Pino Suárez, Amado Nervo y Constitución, que rodean la zona donde estará el nuevo mercado, está llena de ambulantes, que algunos casos, se han asentado sobre las banquetas y la mitad de las arterias viales, lo que dificulta el tránsito, tanto de personas como de automovilistas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Martes 7 de Agosto 2018

TENSIÓN EN SALUD PEMEX EN LA MIRA DE LA INSEGURIDAD

Una movilización masiva advirtieron que realizarían en próximos días más de 500 trabajadores del área de vectores de la Secretaría de Salud, en demanda de que les paguen las 6 quincenas que les adeudan. Lo anterior lo dio a conocer el secretario general de la Sección 15 de la CTM, Julio César Ávalos López, quien explicó que al menos hasta el momento han mostrado su preocupación e inquietud los trabajadores de las jurisdicciones de Balancán, Comalcalco, Cárdenas y Centro, aunque no se descartan que todos los municipios se sumen al paro

laboral por la cerrazón de la dependencia estatal por resolver la problemática. Cabe recordar que el pasado dos de agosto, el titular de la Secretaría de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, aseveró que esta semana quedaría listo el pago del personal de vectores, aunque precisó que era un problema que le correspondía a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental. “Hay adeudos, estamos hablando de vectores, tan sólo 6 quincenas en todo el área de vectores, estamos hablando de cerca de 500 trabajadores en todo el estado, en

algunas direcciones más marcadas que otros municipios, como Balancán, Comalcalco, Cárdenas, Centro, están expresando su preocupación y vamos a apoyarlos en algún momento para que se pueda dar una movilización masiva, porque de cierta manera tampoco hay voluntad, tampoco hay esa muestra de que se quiera dar solución y dar atención a esta problemática, se ha buscado la manera de que se de las negociaciones con las autoridades, pero a la fecha nada”, señaló. Ávalos López lamentó que lo mismo ocurre en el Hospital del Niño en donde los directivos están despidiendo al personal para proporcionarles esos espacios a sus amigos o familiares. “Y en la administración actual se ha marcado mucho con el tema de la falta de pago, del área de vectores, sector salud, de igual manera nos han reportado compañeros del Hospital del Niño, donde igual hay irregularidades, las autoridades en turno optan por hacer arreglos en cuanto a los contratos por ejemplo, hoy tienen contratado un personal, en el que el momento le dicen ya hasta aquí, y lo que hace es cederle espacios a un amigo, a un familiar, etcétera, ese tipo de irregularidades están presentando y es lo que está ocasionando una problemática ahí”, aseveró.

Reporta Petróleos Mexicanos alto índice de vandalismo a ductos en Cárdenas y Huimanguillo Pemex reportó que el 67 por ciento de las fugas que se registraron durante el presente año en Cárdenas y Huimanguillo, fueron a causa de vandalismo. A través de una solicitud de acceso a la información, Pemex informó a través de su Subdirección de Desarrollo Sustentable y Seguridad, que durante los primeros 5 meses de este 2018 se regis-

traron 31 fugas, tan sólo en dos de los municipios considerados como puntos rojos de robo de hidrocarburo. Dio a conocer que de estos 31 incidentes, 21 fueron a causa de vandalismo, lo que representa el 67 por ciento del total. 15 incidentes o fugas causados por vandalismo se registraron en el municipio de Cárdenas, mientras que otros 6 fueron en Huimanguillo. Del resto de las fugas en ductos, Pemex justificó que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

fueron por otra causa; sin embargo no detalló cuáles. Según Petróleos Mexicanos, en el primer cuatrimestre del año se llevaban contabilizadas 34 tomas clandestinas detectadas en todo Tabasco, lo que colocaba a la entidad en el lugar número 16 del ranking nacional en este ilícito. Mientras que en el 2017 Tabasco ocupó el lugar número 13 al acumular un total de 167 tomas clandestinas encontradas en todo el estado.


Martes 7 de Agosto 2018

MUNICIPIO

8

SE LES CAE LA PIEL A PEDAZOS

Pobladores de los Bitzales en Macuspana denuncian heridas en la piel por consumo de agua contaminada. Pobladores de las zonas de los Bitzales denunciaron en redes sociales que los niños y adultos están sufriendo por heridas en la piel debido al agua presuntamente contaminada que incluso ha cobrado la vida de manatíes. A través de su perfil de Facebook, el ciudadano José Juan Pérez Ocaña expuso varias imágenes de niños con heridas en varias parte del cuerpo, como cara, espalda y pecho. Incluso se muestra una imagen de un supuesto documento firmado por la jefe del laboratorio de investigación de recursos acuáticos del Instituto Tecnológico de Boca del Río, doctora María del Refugio Castañeda Chávez, que señala que el informe corresponde a los análisis de Metales Pesados de la muestra de agua de Bitzal tercera, muestra que se proporcionó el pasado 13 de junio de este año. El usuario de Facebook relata que “para nadie está oculto que las aguas de los ríos de Bitzal están contami-

nadas, pues así se muestra en los resultados de los estudios que los ciudadanos mandaron a realizar con una universidad de Veracruz”. José Juan Pérez agrega en su red social que “el problema ya se volvió demasiado grande, pues la gente -especialmente niños- ya presentan llagas en diferentes partes del cuerpo, ya que usan el agua para bañarse”, aunque manifestó, que en la comunidad de “Nabor Cornelio” es donde se notan más los daños entre la población, ya que ahí no se cuenta con agua entubada para su uso cotidiano. Finalmente, dijo esperar en Dios para que siga lloviendo para que cambie la corriente de los ríos y se lleve las aguas “envenenadas” más adentro de los pantanos, ya que de lo contrario los daños serán mayores, porque no se ve otra solución. Es de mencionar que a un mes de que se iniciaron los estudios para determinar la calidad del agua y saber el porqué la muerte de los manatíes, hasta el momento las autoridades no han dado un resultado final sobre el caso.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Congreso Local, Guillermo Torres López, pidió que se les brinde un informe del uso del empréstito de 700 millones de pesos que solicitó el Gobierno del Estado para seguridad. Manifestó que a la fecha no han recibido un reporte sobre en qué se gastaron el total del crédito que fue autorizado por el Congreso del Estado y que se contrató con Scotiabank. Y es que dijo que se conoce el uso de una parte del

empréstito, pero no el destino del resto de los recursos. “Yo creo que en Seguridad Pública se invirtió recursos en la formación de cuadros, en la formación de policías, en equipamiento, en infraestructura, sin embargo faltaría aclarar el destino de gran parte de ese recurso, porque hasta donde tengo información la Secretaría de Seguridad Pública uso de ese recurso un poquito más de 200 millones de pesos, algo usó también la Fiscalía que son ciento y tantos millones de pesos, todavía no dan el informe en qué se

PIDEN CUENTAS CLARAS SOBRE TABASCO EN CAIDA LIBRE PRÉSTAMO PARA SEGURIDAD

usó la otra parte del recurso. Y es algo que tenemos pendiente, que lo informen”, manifestó. Al corte del 31 de marzo del presente año aun se tiene un saldo por pagar de 646 millones de pesos de dicho empréstito, es decir, se han solventado 53 millones de pesos, según lo que reporta el Registro de la Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este empréstito tiene como fecha límite para solventarse hasta el 26 de abril del año 2027.

Registra el Estado descenso de -3% en su economía, durante el primer trimestre del 2018 según datos oficiales del INEGI Una disminución del (-)3 por ciento, registró la actividad económica en Tabasco durante el primer trimestre del año, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) dado a conocer por el INEGI. En dicho reporte se advierte que la Actividad Secun-

daria, que corresponde a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufactureras, construcción y electricidad, tuvieron una baja del (-)3.6 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado. Mientras que la Actividad Terciaria, que incluye los sectores dedicados a la distribución de bienes, como son los comercios, reflejó un retroceso del (-)2 por ciento, por lo que Tabasco se ubicó en el último lugar en este rubro.

En tanto, la Actividad Primaria, enfocada a la agricultura, cría y explotación de animales, pesca y caza, fue la que menos pérdida tuvo, puesto que registró un descenso del (-)0.9 por ciento, comparada con las otras dos actividades. Derivado de estas cifras, Tabasco se colocó en la penúltima posición nacional, en el total de la economía, sólo por arriba de Campeche, que tuvo una pérdida del (-)6.5 por ciento en el primer trimestre.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 7 de Agosto 2018

BLOQUEAN PEMEX PATALEA EL PT EN HUIMANGUILLO

Campesinos cierran el entronque La Ceiba para exigir a Pemex la solución definitiva de múltiples reclamaciones por daños. Esta mañana de lunes campesinos de varias comunidades de Huimanguilo bloquearon el entronque La

Ceiba para exigir a Pemex la solución definitiva de múltiples reclamaciones por daños. Desde las 07:00 horas hombres y mujeres se apostaron en el entronque a La Venta para impedir la entrada y salida de unidades

de Pemex y compañías a su servicio, al complejo procesador de gas y campos aledaños. Otros labriegos sitiaron los campos Ogarrio, la Central y Arroyo Prieto, mientras que otros más se movilizan al Crucero de Magallanes.

Miguel Angel de la Rosa Como resultado de la determinación de los magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco, en el que dejan fuera al Partido del Trabajo de poder tener diputaciones plurinominales en el Estado, el Comisionado Político Nacional de ese partido político, Martin Palacios Calderón, aseguro, que mostraran su inconformidad, ante la Sala Regional ya que la Ley Electoral es muy clara cuando los partidos van en candidatura común, los votos se dividen entre los partidos. Para el Partido del Trabajo, por principio de cuentas es lamentable, que, presentando los argumentos claros y precisos, no se hayan analizado profundamente en el Tribunal Electoral de Tabasco, se entiende que puede haber interés fuera de la legalidad, que hayan tomado mal las decisiones los magistrados, Señala, el también diputado local, Palacios Calderón, que por supuesto que van a inconformarse en el Tribunal Regional, seguramente abra revisión profunda para el caso en particular, no porque se les esté ocurriendo como partido, sino porque están apegados a la legalidad y la interpretación de la ley, es muy clara y muy precisa. Donde se va en candidatura común, los votos de las

candidaturas se dividen entre los partidos que vallan en dicha candidatura, eso dice la ley, en ese sentido el PT exige que se apeguen a la misma ley para efecto de que el partido del trabajo tenga su reconocimiento y, sobre todo, que también pues que no se siga con los comentarios de que el PT no tendrá algunos derechos en las instituciones electorales. La Ley es muy clara, dice, que en las candidaturas comunes los votos emitidos serán

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

distribuidos entre los dos, tres o más partidos que vallan en candidatura común, es cuestión de checar la ley, no es un tema de ocurrencia, y sobre las multas que se apliquen, es más directo para la dirigencia nacional, no para la dirigencia estatal, esas serán aplicadas obviamente los recurso que se obtengan por al local se jalan, es un tema que la dirigencia nacional deberá asumir para efecto de que no afecte al apartido local.


NACIÓN

Martes 7 de Agosto 2018

12

CASCAREAN A PARTIDOS

Los partidos enfrentan posibles multas por 872 millones de pesos (mdp), derivadas de anomalías detectadas en la fiscalización de las campañas del proceso electoral 2017-2018. Este lunes, en sesión extraordinaria, el Consejo General discute los dictámenes de la revisión a los ingresos y gastos de más de 17,000 candidatos que participaron en busca de cargos locales y federales. A nivel federal, las multas se estimaban en 329.5 mdp, pero con las adecuaciones hechas a los dictámenes se perfilan para quedar en 296.4 mdp. Mientras tanto, respecto a los procesos locales, las sanciones suman 576.2 mdp. PRI, Morena, Verde y PT, a la cabeza Los partidos PRI, Morena, PVEM y PT acumulan más de la mitad de las sanciones globales en materia de fiscali-

zación, con multas que representan 61% de los 872 mdp. En primer lugar está el PRI, que puede encarar una sanción global de 186 mdp; le siguen Morena con 139.5 mdp, PVEM con 107 mdp y el PT con 100.2 mdp. A nivel federal, las multas más numerosas igualmente fueron para el PRI y Morena, seguidos del PAN. En las elecciones locales, Morena está a la cabeza, seguido de PVEM, PRI y PT, mientras que los partidos locales se hicieron acreedores a sanciones por 44.1 mdp. Los consejeros discuten también más de 400 proyectos de resolución de quejas presentadas por los partidos entre el 2 y el 22 de julio en materia de fiscalización, de las cuales únicamente se declararon procedentes 20.5%. El resto resultó infundado, se desechó o se le dejó de dar seguimiento por falta de pruebas.

Ante ello, el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, lamentó que en muchos casos las quejas estuvieran sustentadas en ligas de redes sociales sin mayor soporte, por lo que hizo un llamado a únicamente inconformarse en los casos en los que realmente se afecte la equidad de la contienda. 'Tuvimos algunas quejas en donde nos dicen 'cuantifíquese el taco que se está comiendo el candidato'... (Pedimos) no presentar quejas por presentarlas, que cuando se presenten es porque haya elementos que afecten las condiciones de la competencia', dijo en su intervención. Sobre las posibles sanciones que derivarán de las quejas, Murayama informó que estas rondan los 3.5 millones de pesos adicionales al monto determinado como parte del proceso de fiscalización

Entre el 27 de agosto y los últimos días de noviembre, se realizará una consulta abierta, democrática y en la que participen todos los interesados para proponer los cambios necesarios a la legislación en materia educativa, adelantó Esteban Moctezuma Barragán, propuesto para encabezar la Secretaría de Educación Pública (SEP). Entrevistado luego de participar en una reunión en las oficinas de transición del candidato ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, Moctezuma Barragán adelantó que se presentaría en la primera semana del nuevo gobierno un paquete de reformas en leyes educativas. Explicó que se trata de una convocatoria abierta para que participe todo aquel interesado en materia educativa, incluyendo la SEP,

el sindicato de maestros y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Expuso que el interés central son los niños de México y el enfoque de esta consulta, que incluirá foros en las 32 entidades federativas, será precisamente favorecer lo más posible a los estudiantes. Para realizar la consulta se prevé llevar a cabo eventos con el apoyo de universidades y otras instituciones educativas que presten los espacios, a fin de reducir el costo de la consulta. Los resultados serán sistematizados para que el próximo presidente presente las iniciativas correspondientes a partir de la primera semana en el gobierno, incluyendo la posibilidad de reformar el Artículo Tercero Constitucional. Se reformarán todas las leyes que sean necesarias en

el grado que haya necesidad con la intención de darle a los niños mejores oportunidades e igualando el acceso en cantidad y calidad de escuelas, sobre todo a favor de los grupos más vulnerables, que por lo general son los que siempre quedan atrasados en los planes y programas. Moctezuma Barragán dijo que no se ha reunido con el actual secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, porque el acuerdo establecido entre el presidente Enrique Peña Nieto y López Obrador consiste en iniciar las reuniones formales una vez que se le entregue al tabasqueño su constancia de mayoría. Debido a que esto ocurrirá el próximo miércoles, estimó que ese mismo día buscará a Granados Roldán para dar inicio formal a la transición.

ALISTAN CONSULTA SOBRE SALEN MAS CASCAJOS DEL PRI REFORMA EDUCATIVA

Este lunes, Fernando Mercado Guaida, delegado en Magdalena Contreras presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de veinte años de pertenecer a las filas de este partido político. A través de una carta a la que Excélsior tuvo acceso, Mercado Guaida dirige su renuncia a Claudia Ruiz Massieu Salinas, presidenta del PRI Nacional, en la misiva expresa que el partido se ha alejado de su esencia, historia y principios, mismos con los que ya no concuerda. "Ha sido un honor caminar de la mano de tantos amigos y amigas priistas que me acompañaron a lo largo de estos años, siempre encontrarán en mi un amigo y un aliado en la tarea de construir un México mejor”, se lee en el documento.

La renuncia se da luego de que el 19 de junio, en medio de las campañas electorales, Mercado Guaida anunció públicamente que votaría por el proyecto de Morena en la ciudad encabezado por Claudia Sheinbaum, acto seguido el PRI en la capital comenzó con un proceso de expulsión en su contra. Así mismo, el pasado 28 de julio a través de su cuenta de Twitter el delegado de Magdalena Contreras denunció que la perredista Beatriz Garza Ramos, quien también contendió por la jefatura delegacional en 2015 y a quien le ganó en las elecciones antepasadas fue quien promovió su expulsión ante el PRI Nacional. "Pobre PRI, malos tiempos”, agrega en Twitter. De acuerdo con fuentes cercanas del delegado, éste

continuará al frente de la delegación en calidad de delegado independiente, hasta terminar su mandato el cuatro de octubre del presente año, por lo que la renuncia no significa una adhesión a Morena. Durante la entrevista que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa, concedió a este diario, no descartó que Mercado Guaida se incorpore a su proyecto de Gobierno, más no especificó cuál sería su función pues todavía no hay una propuesta formal. "Voy a platicar con Fernando Mercado, él está ahora todavía de jefe delegacional en (Magdalena) Contreras, pero sí vamos a platicar con él. No lo descarto, pero hay que esperar a los tiempos y cuando él termine la jefatura delegacional ya lo platicaremos”, indicó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 7 de Agosto 2018

NINGÚN ACUERDO CON EU EN SECTOR AUTOMOTRIZ

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el jefe técnico del equipo mexicano en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Kenneth Smith, negaron que México haya cedido o alcanzado algún acuerdo con Estados Unido sobre el capítulo de reglas de origen en el sector automotriz y en el establecimiento de zonas de altos salario al respecto. “No hemos cerrado ni acordado ese capítulo todavía”, aseguró contundente Smith, mientras que el secretario puntualizó que “hay muchos temas en la mesa y no podemos hablar de cómo avanza un tema sino cómo avanzan todos los temas”. Guajardo reiteró que México tiene sobre la mesa de negociación una propuesta sobre las reglas de origen en el sector automotriz al tiempo que sigue analizando algunas de las características de la posición estadunidense, en función del diálogo con la industria mexicana. “Todos los temas de la negociación en materia automotriz siguen siendo discutidos y no ha habido ningún acuerdo en ninguno de esos rubros todavía. Se está discutiendo con Estados Unidos los aspectos técnicos, entiéndase las propuestas. México también está argumentando

los puntos donde tenemos sensibilidades y enfatizar los puntos que hemos trabajado con nuestro propio sector privado. Falta también el componente canadiense”, abundó Smith. "Velita" por el año que cumple la renegociación Ambos funcionarios fueron entrevistados luego de

participar en la entrega de diplomas de la primera generación de 37 negociadores comerciales egresados del Colegio de México (Colmex), donde también estuvo presente la próxima secretaria de Economía, Graciela Márquez, egresada e investigadora de dicha institución. En 10 días, es decir el

próximo 16 de agosto, se cumplirá un año de que México, Estados Unidos y Canadá comenzaron a renegociar el TLCAN, ante lo cual Guajardo comentó que “hay que prender una velita al pastel”. El funcionario anunció que esta semana volverá a viajar por tercera ocasión consecutiva a Washington

y comentó que esta mañana analizó con Jesús Seade, quien fue designado como el jefe técnico negociador del próximo gobierno, los avances que se lograron en la última reunión bilateral entre México y Estados Unidos. Sobre la participación del equipo negociador de Canadá, que ha estado ausente

desde que reanudó el proceso hace medio mes, Guajardo no descartó que la próxima semana se incorpore a los trabajos y Kenneth Smith rechazó que exista riesgo de algún retroceso en los temas en que México ha avanzado con Estados Unidos. “El acuerdo no se completa hasta que todo se completa, eso es bien importante… Todo el acuerdo debe aterrizar conjuntamente. Hay muchos temas en la mesa que son de interés de los 3 países y no podemos hablar de cómo avanza uno sino como avanzan todos los temas”, señaló Guajardo. La negociación continúa y el mandato del gobierno actual es que, de ser necesario, se continuará hasta el 30 noviembre cuando termina el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, pero por el momento se han cerrado 9 capítulos, 6 anexos sectoriales y se tiene un 90 por ciento de avance en una canasta de 10 capítulos de modernización como medio ambiente, servicios financieros o procedimientos aduaneros, detalló Smith. “No vamos a apresurar un cierre, vamos a esperar a que haya las condiciones para propiciar un cierre y en ese momento buscaremos las pistas de aterrizaje”, concluyó el jefe negociador.

"JOHN" SE CONVIERTE EN PROCESAN A DOS FUNCIONARIOS HURACÁN EN EL PACÍFICO DE PGR POR POSIBLE COHECHO

Una de las dos tormentas que se desplazan por el Pacífico frente a las costas de México se convirtió el lunes en huracán, mientras que los meteorólogos señalan que no prevén que la otra alcance la fuerza de huracán y que ninguna de las dos representa una amenaza inmediata a tierra firme. El vórtice del huracán "John" se ubica a unos 515 kilómetros (320 millas) al suroeste del puerto de Manzanillo, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 mph). Se mueve con dirección noroeste a 13 kph (8 mph). Se prevé que "John" se fortalezca rápidamente hasta convertirse en un huracán de categoría 3 o mayor la tarde del martes, y que posteriormente se debilite cuando pase al oeste de la Península de Baja California. Se había pronosticado que la tormenta tropical Ileana alcanzara fuerza de huracán en su trayecto al norte paralelo a la costa suroccidental de México, generando fuerte oleaje, pero los meteorólogos indicaron que ya

no se prevé que se fortalezca y debería disiparse hacia la tarde del martes debido a los efectos del huracán "John". Ileana se encontraba más cerca de la costa, a unos 245 kilómetros (155 millas) al sur-sureste de Manzanillo. Contaba con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (65 mph) y se movía con dirección noroeste a 28 kph (17 mph). Las autoridades mexicanas desactivaron un aviso de huracán para la región entre Punta San Telmo, en el estado de Michoacán, y Playa Perula, en el estado de Jalisco, aunque Ileana aún podría provocar fuerte oleaje y lluvias en la zona.

Mar adentro, el huracán "Héctor" ganó fuerza en la región central de Pacífico y se convirtió en una tormenta de categoría 4 con vientos de 250 kilómetros por hora (155 mph), informó el Centro de Huracanes del Pacífico Centro en Honolulu. Su vórtice se ubica a 1.365 kilómetros (850 millas) al este-sureste de Hilo, Hawai, y se mueve al oeste a 26 kph (16 mph). Héctor no representa una amenaza inmediata a tierra, pero los meteorólogos señalaron que los residentes de Hawai deben seguir el progreso de la tormenta, debido a que podría pasar al sur del archipiélago a media semana

Dos servidores públicos de la Procuraduría General de la República (PGR) fueron vinculados a proceso por la probable comisión del delito de cohecho al solicitar dinero a cambio de liberar a dos personas. Se trata de un agente del ministerio público de la federación y su secretario auxiliar, quienes fueron denunciados por los familiares de dos personas que fueron detenidas el 4 de octubre de 2016, por transportar artículos de pirotecnia. De acuerdo con la denuncia, el agente dispuso

que fueran internados en los separos de la dependencia y les solicitó 45 mil pesos en efectivo, a fin de dejarlos en libertad, indicándoles que les daba hasta el siguiente día para juntar el dinero. Posteriormente, dicha solicitud fue reiterada por el secretario auxiliar, quien señaló a los familiares de los detenidos que “no se trataba de un juego, por lo que procuraran juntar el dinero para que pudieran salir en libertad”. En mayo, una Juez de Control en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez determinó la no vincu-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

lación a proceso; sin embargo, el fiscal de la federación apeló la resolución. “Con base en los agravios expresados por la Visitaduría General, el Tribunal Unitario Especializado en Materia Penal del Segundo Circuito, habilitado como Tribunal de Alzada, al resolver el recurso de apelación interpuesto por la fiscalía, determinó que existen suficientes datos de prueba para considerar la existencia de hechos con apariencia de delito, probablemente atribuibles a los servidores públicos citados”, informó la PGR.


Martes 7 de Agosto 2018

SEGURIDAD

14

PEGA TUBERCULOSIS CARRERA MORTAL A TABASCO

El secretario de Salud, Rommel Cerna, dio a conocer que en lo que va del año han sido detectados 15 nuevos casos de tuberculosis en Tabasco. Cerna Leeder precisó que dichos casos pertenecen a los municipios de Tenosique y Cunduacán por lo que los enfermos están recibiendo tratamiento para esa enfermedad bacteriana que afecta

a los pulmones y que tiene mucho riesgo de contagio. “Estamos dando tratamiento a todos los pacientes con problemas de tuberculosis pulmonar, se está llevando a cabo detecciones y bueno esperemos que no siga aumentando más este problema porque es una enfermedad infecciosa contagiosa muy importante; aproximadamente este año

se han presentado 15 casos más, esto en Tenosique y Cunduacán pero si se han detectado casos, las personas han sido tratadas, están siendo aisladas y tienen un tratamiento”, precisó. El funcionario estatal aseguró que el tratamiento se está otorgando a los familiares ya que insistió que la tuberculosis es una enfermedad muy contagiosa.

Aparatoso accidente entre una motoneta y un auto se suscitó este domingo, el cual dejó dos personas muertas frente a la villa Macultepec, las víctimas intentaron ganarle el paso a un coche que se desplazaba a exceso de velocidad. Las víctimas fueron identificadas como Jaquelín Contreras Peralta, de 48 años, y Rubén Zapata Pérez, de 56, quienes se desplazaban a bordo de una motoneta de color rojo con negro e intentaban atravesar la carretera Villahermosa-Frontera, sin

A garrotazos fue asesinado un hombre la madrugada del domingo en la segunda sección de la ranchería Anacleto Canabal, el cuerpo de la víctima fue localizado por la mañana en medio de unos platanales, mientras que los vecinos guardaron silencio ante el cuestionamiento de

las autoridades. Fue alrededor de las siete de la mañana cuando habitantes del sector La Colsa dieron aviso a la Policía Estatal Preventiva, sobre la presencia de una persona del sexo masculino el cual se encontraba ensangrentado, acudiendo los uniformados

hasta el sitio y acordonar el lugar del hallazgo. Trascendió que el homicidio de la víctima de unos 25 años pudo suscitarse alrededor de las cinco de la mañana, al término de una fiesta que se celebraba a escasos metros de donde fue hallado.

Tras el accidente, el trabajador fue auxiliado por soldados de la 37 Zona Militar y entregado a paramédicos. La mañana de este lunes una barda de concreto de

embargo, no se percataron del auto Chevrolet tipo Aveo de color gris, placas de circulación X31-AUN de la Ciudad de México. La maniobra de la pareja provocó que fueran embestidos por el Sedán, y proyectados varios metros sobre la carretera, donde sufrieron lesiones graves hasta perder el conocimiento, mientras que la mujer que conducía el coche, al percatarse del resultado del siniestro, abandonó la unidad motriz y emprendió la huida. Hasta el kilómetro 19 de la

carretera antes citada, acudió el personal de la Cruz Roja, donde al brindar los primeros auxilios a las personas que yacían sobre el suelo determinaron que habían fallecido, motivo por el cual dieron aviso de los hechos a la Fiscalía General del Estado, para el levantamiento de los cuerpos. Como resultado del percance, el paso vehicular sobre la carretera fue cerrado por más de dos horas, mientras peritos realizaban las diligencias pertinentes para el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense

un edificio en demolición ubicado en la avenida 27 de Febrero, frente al Batallón, cayó aplastando a un albañil. Tras el accidente, el trabajador fue auxiliado por

soldados de la 37 Zona Militar y entregado a paramédicos para ser llevado a un hospital. Se desconoce hasta el momento cuál es la condición del accidentado.

ASESINADO A GARROTAZOS ALBAÑIL DESTRIPADO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 7 de Agosto 2018

APAÑAN TRAILAO DE MOJADOS 60 POR CIENTO DEL PAÍS CONTROLADO POR EL CRIMEN ORGANIZADO

Como parte del operativo conjunto entre la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración, instruido por la Secretaría de Gobernación, la madrugada de este sábado fueron rescatados 150 migrantes de origen centroamericano, quienes viajaban dentro de las cajas de un trailer con doble remolque por el estado de Tabasco. Los agentes federales de ambas dependencias, desplegados para prevenir el delito de trata de personas, establecieron un punto de inspección en la carretera federal Las Choapas – Ocozocuautla, en la caseta de peaje de Malpasito, donde se percataron del paso de un tractocamión con remolque y semirremolque, desde los cuales se percibía el llanto de varios menores de edad. En apego a los protocolos, los elementos de las Divisiones de Seguridad Regional

e Investigación y los agentes migratorios, le requirieron al conductor identificarse y permitir una inspección a la carga, donde se descubrió la presencia de un grupo de mujeres, hombres y menores de edad, quienes viajaban en condiciones infrahumanas, sin alimento y solo algunas botellas con agua. En total se brindó el apoyo a 150 personas migrantes, entre las cuales se identificaron 44 mujeres y 106 hombres, 82 adultos y 68 menores de edad, y entre estos 27 niñas y niños viajaban solos, sin acompañantes, además de una mujer embarazada.. Las personas rescatadas manifestaron ser en su mayoría, originarios de Guatemala, pero también algunos de El Salvador, Honduras y Nicaragua, los cuales presentaban cuadros de deshidratación, infecciones estomacales y enfermedades

respiratorias. Durante una primer entrevista con agentes del INM, algunos de ellos expresaron haber abordado las cajas del tractocamión desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas y haber permanecido en el piso de las cajas de carga por más de cinco horas. Las personas restadas fueron llevadas a una estación migratoria donde se les brindó alimento y atención médica, en tanto se define su situación. El conductor del tractocamión de doble remolque y un acompañante fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial. Cabe recordar que por instrucción de la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal mantienen un despliegue conjunto en cuando menos 21 entidades de la República, con el fin prevenir el delito de trata de personas.

CAE EL "CHAPARRO" Agentes de la División Antidrogas de la Policía Federal detuvieron a “El Chaparro”, vinculado a la célula delictiva Los Pelones, líder de vendedores de drogas en la zona conocida como “El Crucero" uno de los puntos más conflictivos en Cancún por el alto grado delictivo que registra. En un comunicado que emitió la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el detenido utilizaba el hotel 'Casa Blanca' como su centro de operaciones. “El Chaparro”, líder de los vendedores de droga en la avenida López Portillo de la organización criminal Los Pelones, cayó en manos de la

justicia y permitirá jalar el hilo de la madeja para identificar a los demás líderes. Identificado por las siglas J.R.L.L., “El Chaparro” había integrado una célula delincuencial que utilizaba las instalaciones del hotel Casa Blanca para sus operaciones, entre las que se encuentran su participación en ejecuciones en la zona conocida como “El Crucero”. Su detención, a cargo de los agentes de la División Antidrogas de la Policía Federal, es producto de las labores de inteligencia, seguimiento y vigilancia de las corporaciones policiacas a través del operativo “Escudo Titán”.

Es resultado del trabajo de las corporaciones policiacas de los órdenes de gobierno, así como del Ejército Mexicano y la Marina que han sumado esfuerzos para tener un Quintana Roo seguro y en paz, tanto para los quintanarroenses como para los turistas que nos visitan. La organización criminal Los Pelones es la responsable de aumentar los índices de violencia en Cancún. Al momento de su detención, “El Chaparro” saco de entre sus ropas una bolsa con 21 dosis de cocaína, 12 de crack y 3 de marihuana. El detenido tiene 29 años de edad y es originario de Tabasco”.

De acuerdo a Alejandro Desfassiaux, presidente del Consejo, los datos desde 1980 han apuntado que la violencia, y sobre todo crímenes como el asesinato, han incrementado de manera exponencial en México, además de que los delincuentes son cada vez más jóvenes. “Los últimos 38 años, los índices delincuenciales se han incrementado de ma-

nera exponencial. Cada año, el incremento criminal se da en el orden del 25 por ciento bruto. En el último reporte del INEGI, se incrementó en un 24 por ciento, del 2016 al 2017. La edad criminal bajó, hay criminales más jóvenes. La violencia con armas de fuego se incrementó de una manera nunca vista”, explicó. Sobre el control de las plazas, el Consejo Nacional

de Seguridad Privada explicó que los delitos que más se cometen, además del narcotráfico, son los relacionados al robo de mercancía y de vehículos. “Hoy tenemos el 60 por ciento del territorio nacional controlado por bandas del crimen organizado, que se dedican al narcotráfico o al robo de transporte y mercancía, con violencia”, declaró.

DAN 107 AÑOS DE PRISIÓN PARA INTEGRANTE DE LOS ARELLANO FÉLIX Dos integrantes del cartel de Los Arellano Félix, uno de ellos expolicía ministerial de Baja California, fueron sentenciados por un juez por los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, posesión de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas. En el primer caso, el expolicía ministerial que operaba al servicio del cartel de Tijuana, Pilco Cárdenas Pérez El Parejita obtuvo una sentencia de 107 años de prisión. Mientras que Angelina

Lucero Domínguez La Mamiringa, de la misma organización, alcanzó una pena de 67 años de prisión; ambos fueron detenidos en enero de 2007 y la Procuraduría General de la República los relacionó con el atentado contra el entonces secretario de Seguridad Pública de Baja California, Manuel Díaz Lerma, en abril de 2006. En un comunicado, la PGR dijo que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) obtuvo una primera sentencia en mayo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de 2016 en contra de Cárdenas Pérez, “sin embargo, en noviembre de ese mismo año un Tribunal Unitario revocó dicha resolución, a fin de que el juez de la causa ordenara la ratificación de diversos dictámenes”. Explicó que una vez subsanadas todas las observaciones, el agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Nayarit, una nueva sentencia condenatoria contra Pilco y Angelina.


MARTES 7 de agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8292 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez ASESINADO A GARROTAZOS

SE LES CAE LA PIEL A PEDAZOS

- LA VÍCTIMA FUE HALLADA ENSANGRENTADA, ENTRE UNOS PLATANALES DE LA RANCHERÍA ANACLETO CANABAL SEGUNDA SECCIÓN, DE CENTRO. Página 14

- POBLADORES DE LOS BITZALES EN MACUSPANA DENUNCIAN HERIDAS EN LA PIEL POR CONSUMO DE AGUA CONTAMINADA.

- POBLADORES DE LAS ZONAS DE LOS BITZALES DENUNCIARON EN REDES SOCIALES QUE LOS NIÑOS Y ADULTOS ESTÁN SUFRIENDO POR HERIDAS EN LA PIEL DEBIDO AL AGUA PRESUNTAMENTE CONTAMINADA QUE INCLUSO HA COBRADO LA VIDA DE PÁG 8 MANATÍES. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.