Tabasco al dia 7 de junio 20182

Page 1

JUEVES 7 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8250 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

AMLO CERRARÁ CAMPAÑA EN EL AZTECA MILES FIRMAN PETICIÓN PARA QUE EL GOBIERNO DE LA CDMX PERMITA A AMLO CERRAR SU CAMPAÑA EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN. LO LLEVARÁN A CABO EN EL ESTADIO CAPITALINO CON UN FESTIVAL ARTÍSTICO. SE ESPERA AFORO DE 100 MIL GENTES. SERÁ UNA GRAN FIESTA Página 2

Otro golpe a la economía

Analiza SCT posible incremento de tarifa de transporte en Tabasco. Incluye el servicio de taxis.

Página 5

tabascoaldia

Centro no se endeudará: Casilda

NO HAY CÁRTELES EN TABASCO: NÚÑEZ Rechaza el gobernador que se hayan asentado en la entidad. Sólo ha habido intentos, asegura

Descarta Ayuntamiento de Centro contratar deuda pública en lo que resta de la administración Página 4 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 5

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 7 de Junio 2018

LOCAL

2

GINA CON LAS MANOS LIMPIAS

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!. El miedo no anda en burro y por eso las autoridades de la Ciudad de México no le permitieron al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador hacer su cierre de campaña en el Zócalo capitalino. Ellos argumentaron que ya lo habían solicitado para un festival, pero el trasfondo es que el candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia", no solo iba a abarrotar la Plaza de la Constitución sino también calles aledañas. Ni modo, tendrán que conformarse con ver 100 mil personas en el Estadio Azteca vitoreando a su próximo presidente. Quer!... ¡Quer...¡ Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

Tenosique, Tab.- “Tengo las manos limpias para poner orden en Tabasco”, garantizó la candidata del PRI a la gubernatura, Gina Trujillo Zentella, al comprometerse con productores y liderazgos comunitarios de que recuperará la grandeza de la Frontera Sur con proyectos claros que conviertan de nuevo al sector agropecuario en el motor de la economía. Desde la tierra de José María Pino Suárez, en gira de proselitismo, Gina Trujillo expresó que los tabasqueños no pueden seguir viviendo en las condiciones inaceptables en las que se encuentra el estado, cuando “Tabasco tiene todo para salir adelante y por ello, no merece un gobernante corrupto”. Durante el encuentro en el que asumió compromisos que tienen el objetivo de detonar esta zona fronteriza, rescatando de manera directa el sector agropecuario, dijo que los productores tendrán el respaldo del gobierno sin intermediarios. “Tengan la certeza que los productores no estarán solos”, manifestó al ofrecer el respaldo a los cañeros de esta región en la recuperación de este sector generando beneficios para sus familias y la economía del municipio. La caña de azúcar es el segundo cultivo en importancia después del plátano en Tabasco, esto es en términos

de superficie sembrada, empleos generados y productores que participan en su cultivo. La candidata plantea que en su gobierno, se promoverá la tecnificación

Una petición en la plataforma Change.org junta firmas para exigir al Gobierno de la Ciudad de México que le permita a Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Juntos Haremos Historia”, cerrar su campaña en el Zócalo. El abanderado de Morena no podrá culminar su campaña en dicho lugar, como se tenía previsto. Tanto el tabasqueño como integrantes de su equipo han denunciado que el Gobierno capitalino, de extracción perredista, busca impedir el evento. Mientras, el Gobierno de la ciudad ya informó que no habrá cierres de campañas en la explanada, pues el lugar ya está comprometido para el “Zoca Fest”, un evento para que ciudadanos puedan disfrutar del Mundial Rusia 2018. “La negativa, es obvio, se debe a

motivos políticos no a una cuestión logística. El espacio público es de todas y todos, y el Zócalo de nuestra capital ha sido el lugar en el cual convergen distintas luchas y movimientos sociales por la democratización de nuestro país. ¡Defendámoslo!”, se lee en la descripción de la petición. Hasta las 8:00 horas de este martes, 11 mil 260 personas firmaron en la plataforma con el objetivo de solicitar a José Ramón Amieva, Jefe de Gobierno, autorice la utilización del Zócalo para tal fin. La mañana de este lunes, Marcelo Ebrard, ex mandatario capitalino y coordinador de la campaña de López Obrador, envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter donde criticó que el Zócalo ya no sea un “espacio de libertades sino coto exclusivo del poder público”.

del riego en 2 mil hectáreas de caña de azúcar, con la cual se incrementará el 30 por ciento del rendimiento por hectárea. Además, se vincularán a los pro-

ductores con los centros de investigación para aplicar paquetes tecnológicos en 10 mil hectáreas, con variedad de alto rendimiento, entre otros apoyos.

QUIEREN A AMLO AMLO CERRARÁ CAMPAÑA EN EL ZÓCALO EN EL AZTECA El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, Encuentro Social), Andrés Manuel López Obrador cerrará su campaña en el Estadio Azteca, al sur de la Ciudad de México, el próximo 27 de junio. Luego de concluir un mitin en el municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, el tabasqueño dijo que ante la negativa del gobierno de la CDMX para dar permiso de realizar su mitin de cierre en el Zócalo de la ciudad, lo llevarán a cabo en el estadio capitalino. “Tomamos la decisión porque nos negaron el Zócalo de manera inexplicable y con autoritarismo (…) ahora vamos a hacer el cierre de

campaña con un festival artístico”, afirmó en entrevista. Sin informar detalles, comentó que el evento contará con la presencia de diversos artistas de quienes dijo dará nombres en los próximos días. “Van a participar artistas, va a ser una fiesta, que ya van a comenzar los festejos porque le va a ir bien a la selección mexicana de futbol y también le va a ir bien al país porque vamos a ganar la presidencia”, señaló. Comentó que van a pagar una renta por el estadio pero no tiene la cifra exacta, por el espacio que tendrá la presencia de militantes y simpatizantes de su candidatura.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 7 de Junio 2018

GRADUACIÓN DEL IAP

SE ELEVA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO: NÚÑEZ

El servicio público por esencia debe contener un principio ético, porque implica una atención directa a la población, afirmó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez al entregar diplomas a 56 egresados de cursos en línea impartidos por el Instituto de Administración Pública (IAP). Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el mandatario subrayó que para quienes se desempeñan en la administración pública, su ocupación más que una chamba representa una actividad que demanda vocación, compromiso y profesionalismo. En la ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno, 34 mujeres y 22 hombres que laboran en los poderes Ejecutivo y Judicial, órganos desconcentrados, así como en los ayuntamientos de Balancán, Centro, Macuspana y Nacajuca, y despachos independien-

tes, recibieron constancias por haber finalizado los cursos Ética y valores en la administración pública, e Introducción a la administración de proyectos. Destacó la importancia de que los funcionarios se actualicen y se profesionalicen de manera permanente, porque nadie puede quedarse con la formación profesional que recibió de origen, sobre todo ahora, añadió, en que el cambio vertiginoso es el signo distintivo de nuestro tiempo. Ante magistrados y jueces de tipo penal, civil, de paz y de oralidad, el jefe del Ejecutivo afirmó que cada vez se requiere estar mejor formado, debido a que las exigencias del servicio público son cada vez más complejas por el andamiaje jurídico que las rodea. Asimismo, estableció que ahora en la administración pública es fundamental tener proyectos, porque ya no bastan las buenas intenciones y sin proyectos no hay presu-

puesto ni inversiones. En su oportunidad, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Javier Priego Solís, destacó que los cursos impartidos por el IAP en coordinación con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), permiten mejorar los servicios que se ofrecen a la población tabasqueña, con la ventaja de que al estar respaldados por las más avanzadas plataformas tecnológicas, están a la altura de las necesidades. La capacitación, agregó el también presidente del Consejo de la Judicatura, nos ayuda a que nuestras actividades se traduzcan en menos trámites, una mejor planeación y eficiente racionalidad de los recursos. Destacó que todo esto contribuye al propósito de arraigar en Tabasco una cultura del servicio público basada en principios de honestidad, eficacia y transparencia. A su vez, Juan Antonio Filigrana Castro, presidente del

IAP, remarcó que la formación de capital humano coadyuva al fortalecimiento de instituciones modernas y capaces, y valoró el esfuerzo emprendi-

do desde 2013 por el Gobierno del Estado para contar con recursos humanos cada vez más profesionales. Informó que de 2013 a la

fecha, más de 300 funcionarios estatales ligados al ejercicio público han adquirido los grados de doctorado y de maestría.

HONREN SU IDENTIDAD: NÚÑEZ

MAGNOS FESTEJOS DEL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS EN TABASCO

Para recordar el día en que el Capitán Juan de Grijalva tuvo su encuentro con el cacique Tabscoob, en lo que hoy es Centla, este viernes se realizará el izamiento de la bandera monumental ubicada en el Centro Administrativo de Gobierno, y actos similares se efectuarán en cada plantel educativo, plazas y edificios públicos de jurisdicción estatal. Así lo señaló Fernando Vázquez Alanís, historiador y asesor del Comité para la

Conmemoración del Quinto Centenario del Encuentro de Dos Mundos en Tabasco, y recalcó que esta ceremonia pasará a ser anual según lo establece el Acuerdo publicado por el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, en su edición extraordinaria número 131 publicada el 4 de junio de 2018. Dicho Acuerdo establece el izamiento de nuestra Bandera Nacional a las ocho horas, y su arriamiento a 06:00 de la tarde, en conmemora-

ción del aniversario del Encuentro de dos Mundos en Tabasco. Además, Vázquez Alanís refirió que dependencias estatales y entidades competentes del Poder Ejecutivo, en colaboración con la Secretaría de Educación, realizarán jornadas cívicas, educativas y culturales con el objeto de celebrar este acontecimiento, promoviendo en todo momento, la más amplia participación de la sociedad.

Como parte de las actividades conmemorativas del V Centenario del Encuentro de Dos Mundos en Tabasco, fue inaugurada la Exposición Colectiva de Dibujos por Niños de Educación Primaria, durante la cual el Gobernador Arturo Núñez Jiménez llamó a las nuevas generaciones a sentirse orgullosos y honrar su identidad tabasqueña y mexicana. En el evento efectuado en la Escuela Luz Loreto, de la colonia Primero de Mayo, al que asistió la presidenta del Consejo Ciudadano del Consejo Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, se exhibieron 220 trabajos alusivos a esta fecha, elaborados por estudiantes de seis planteles educativos. Núñez Jiménez entregó reconocimientos a alumnos representantes de las escuelas José Pagés Llergo, 16 de Septiembre, José Narciso Rovirosa, Soledad G. Cruz, Adolfo López Mateos y Luz Loreto, y felicitó a los participantes por su entusiasmo al plasmar la llegada –hace 500 años- del expedicionario Juan de Grijalva a tierras tabasqueñas.

El mandatario les explicó la historia del descubrimiento de las tierras que hoy son América, primero con Cristóbal Colón y 26 años después con el arribo de Juan de Grijalva a las costas de Tabasco, dando así pie al Encuentro de dos Mundos. “Todo lo que hoy sabemos es producto de muchas generaciones de grandes hazañas, como el viaje de Cristóbal Colón y los descubrimientos de los expedicionarios”, enfatizó al tiempo de recordar que, en el puerto de Frontera, le fue entregada a Hernán Cortés la indígena conocida como doña Marina o Malinche, quien después se convirtió en su pareja y traductora. Asimismo, el Gobernador Núñez anunció que este viernes develarán en la Zona CICOM un busto de Juan de Grijalva, y una placa conmemorativa del Quinto Centenario de este hecho histórico, además que junto con autoridades de la Marina realizará un recorrido similar al que efectuó este personaje el 8 de junio de 1518, cuando arribó a la desembocadura del río Grijalva, cerca del puerto de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Frontera. También habrá el izamiento de la bandera monumental en el Centro Administrativo de Gobierno, y una visita a la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, para ver la celebración, detalló. Además, prosiguió el Gobernador Núñez, viene el Agregado Cultural de la Embajada de España en México, un representante de la Secretaría de Cultura y uno del presidente de la Academia de la Historia. Cabe señalar que, en la celebración a efectuarse en la ex Aduana Marítima del Puerto de Frontera, participarán la marimba infantil Manglares de Centla; será escenificada la Danza del Caballito Blanco de Quintín Arauz, y habrá un corredor artesanal. Por su parte, el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, destacó que el caricaturista Pedro Vidal Ovado impartió el taller Dibujando con Peter, del cual se obtuvieron las obras para esta muestra que da oportunidad a los alumnos de conocer más sobre este Encuentro, y de que afiancen su identidad y raíces


LOCAL

Jueves 7 de Junio 2018

4

TRASPLANTAN CEIBAS EN CENTRO NO SE EL “DOMINGO COLÍN” ENDEUDARÁ: CASILDA

A propósito de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2018 y en el marco del programa Adopta un Árbol, que auspicia el Ayuntamiento de Centro, autoridades iniciaron los trabajos de rescate y reubicación de árboles de ceiba que fueron trasplantados en el parque “Domingo Colín”, de la colonia Gaviotas Norte. En representación de la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, el titular de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable de la administración “Centro Somos Todos”, Alberto Caso Becerra, indicó que en esa área se recibieron solicitudes en torno a árboles que se encontraban

en situaciones de riesgo y que podrían representar un peligro por el lugar donde habían crecido. “Nos dimos a la tarea de atender a los habitantes y de los que viven en estas colonias para reubicarlos árboles en lugares donde puedan crecer bajo toda seguridad y sin ninguna complicación a futuro. El compromiso con el Ayuntamiento es ese precisamente, de dar todas las garantías para que estos árboles puedan crecer un hábitat total y no tengan ningún problema más adelante”, señaló el funcionario. En presencia de Maricarmen Alamina Rodríguez, coordinadora de Transparen-

cia y Acceso a la Información Pública de Centro, la delegada municipal de Gaviotas Norte, Zoyla Libertad Ruiz Baeza, dio la bienvenida a funcionarios y vecinos por asistir a esta siembra de árboles de ceiba, recordando que hace tres meses sembraron 200 árboles en este mismo espacio. “Porque plantar un árbol es plantar una vida. ¿Qué seríamos sin estas plantas? Ojalá que sean bien cuidados por la comunidad y tome en cuenta esta labor”, concluyó. Posterior a esta ceremonia, los vecinos participaron en el primer riego de agua a ocho árboles de ceiba, en tanto concluyen la siembra de cuatro plantas más.

CENTRO EN ACCIÓN

La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz, descartó la contratación de deuda pública en lo que resta de la administración municipal pese a que en días pasados la Suprema Corte de Justicia de la Nación avalara que no hay impedimento para que contraten nuevos pasivos de largo plazo, esto para inversión productiva. Ruiz Agustín dijo que el cabildo se encuentra ordenando todo lo administrativo tras el proceso de la entregarecepción a la administración entrante. “Esperemos que no se presente ninguna emergencia y nosotros estamos en el entendido de que ya tenemos que ir organizando lo de la entrega y no vislumbramos algún préstamo de aquí a que nos vayamos”, enfatizó. Apuntó que la administración municipal a su cargo no dejará nuevos adeudos al gobierno municipal entrante. Rechazan en Centro, escenario similar al de Paraíso ante

falta de pago de laudos La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz, descartó que el cabildo pudiera encontrarse en una situación similar a la del municipio de Paraíso, donde integrantes del cabildo fueron destituidos por el incumplimiento de pago de laudos. Lo anterior lo aseveró luego de la solicitud de destitución del responsable de recursos humanos de la administración municipal por la falta del pago de laudos que rebasan los 50 millones de pesos, según denunció un grupo de personas. “A través del secretario del Ayuntamiento se ha dialogado muchas ocasiones con ellos y lo vamos a seguir haciendo -¿No prevé que ante esta denuncia que hicieron de esta supuesta situación el cabildo pudiera caer en algo parecido a lo de Paraíso?- No, porque el cabildo ha estado pendiente de los laudos laborales, créanme que los regidores son los principales interesados en que

se atienda esta problemática”, resaltó. Apuntó que se está a tiempo para cumplir con dichos pagos que demandan los ex trabajadores. “Tenemos con ellos un convenio desde el año pasado, tengo entendido que está en el área jurídica y está vigente, se les está dando la atención correspondiente. -¿Están a tiempo todavía de pagar?- Estamos a tiempo pues se llegó con ellos a un buen acuerdo y nos sorprende la declaración que hicieron, pero nos hemos sentado con todos los trabajadores o alguien que tenga alguna queja laboral y en el caso de ellos salen atendidos”, expuso. Cabe precisar que los trabajadores inconformes advirtieron que esperan el pago de laudos este mes de junio y si no se les cumple tomarán otras medidas ya que presuntamente han tratado de dialogar con las autoridades y no les han hecho caso.

El Ayuntamiento de Centro, por conducto de la dependencia SAS, realizó la reposición de rejilla pluvial en calle Pepe del Rivero esquina callejón Jiménez, Col. Gaviotas Norte. También se llevaron a cabo labores de limpieza y desazolve de rejilla pluvial en calle Cristóbal Colón, Col. Tamulté.

LA MOVIL DE SALUD ESTUVO ALCALDESA EN PLAYAS EN GONZÁLEZ DEL ROSARIO

Como parte de los programas de salud, la Unidad Médica Móvil del Ayuntamiento de Centro que preside Casilda Ruiz Agustín. atendió a mujeres de la Ra. González, con los servicios de mastografía y ultrasonido.

En el marco de sus actividades como presidenta municipal, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín realizó un recorrido de supervisión, constatando los avances en la infraestructura de vialidades de la Villa Playas del Rosario. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 7 de Junio 2018

NO HAY CÁRTELES EN TABASCO: NÚÑEZ Arturo Núñez rechazó que exista presencia de cárteles en el estado a como aseguró el especialista en materia de seguridad, Eduardo Guerrero, que participó en el foro sobre ese tema organizado por el candidato del PRD al gobierno, Gerardo Gaudiano. El mandatario estatal argumentó sobre las cartulinas con mensajes que han aparecido, firmadas presuntamente por integrantes de cárteles, que expertos federales les han dicho que no se trata de dichas células delictivas que se los atribuyen. “Nosotros no tenemos identificado la presencia de cárteles organizados en Tabasco, lo revisamos periódicamente; han aparecido algunas cartulinas con mensajes firmados presuntamente firmados por los Zetas o por Jalisco Nueva Generación, pero lo que nos dicen representantes de instituciones federales que tienen expertos y comparan estos comunicados con otros estados donde sí operan los cárteles, dicen que no son cárteles, pero estamos permanentemente en guardia del tema”, manifestó. No obstante, Núñez Jiménez, recordó que el cártel Jalisco Nueva Generación ha hecho dos intentos por asentarse en Tabasco. “Recuerden que ya el cártel Jalisco Nueva Generación

ha hecho dos intentos de instalarse en el estado, el año pasado, aquella terrible matanza de Aladinos que fue lo que nos alertó y que nos permitió con

El titular de la SCT, Abram López Cámara, reveló que se encuentra en análisis el incremento de la tarifa de transporte en sus diferentes modalidades y del servicio de taxis. López Cámara apuntó que este año quedaría definido el monto del incremento mediante dicho estudio que está a cargo de la dependencia estatal. “Estamos analizando diferentes modalidades y hasta entonces podría decirte de

cuánto será y el impacto que tendría; nosotros como secretaría ya estamos haciendo el estudio en la modalidad de suburbano y urbano y taxis. -¿Podría quedar este año el ajuste a la tarifa?- Sí tendría que quedar este año, es para taxis, urbanos y suburbanos lo que se está analizando”, indicó. López Cámara añadió que el alza en el combustible que ha afectado a los transportistas es el principal factor por lo que se analiza el incremento.

los trabajos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Marina desmantelar esa célula y hubo un nuevo intento que también se logró

desmantelar”, apuntó. El mandatario estatal insistió en que no coincide con esa información y advirtió que se tiene que ser responsable

con ello porque el “horno no está para bollos”. “Tendría qué saber cuál es su fuente de información porque nosotros que estamos

en campo no coincidimos con esa información y se tiene que ser muy responsable porque no está el horno para bollos”, externó.

OTRO GOLPE A LA PIDE CODUC DIÁLOGO ECONOMÍA CON PEMEX “No podemos hacernos de la vista gorda del impacto que tiene el combustible en la operación del servicio de transporte público, eso afecta directamente a los concesionarios y por eso estamos analizando el aumento. -¿El factor principal?- Sí, el combustible”, sostuvo. El funcionario estatal puntualizó que al momento no se tiene definido el monto del ajuste a la tarifa del servicio de taxis y las modalidades urbanas y suburbanas.

El presidente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Joaquín Álvarez Ruiz, manifestó que este miércoles integrantes de la agrupación se reunieron con autoridades de la Secretaría de Gobierno, donde pidieron que sean un puente para establecer una mesa de diálogo con Petróleos Mexicanos (Pemex), Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal con la finalidad de exigir pagos de afectaciones de azolvamientos en parcelas y

contaminación ambiental en Huimanguillo y Cárdenas. Externó que advirtieron al subsecretario de Gobierno, Francisco Trujillo, que si en ocho días no hay una reunión con las autoridades federales, las 15 comunidades afectadas que se ubican en los alrededores de la autopista Cárdenas-Coatzacoalcos volverán a bloquear el paso a las maquinarias y unidades petroleras que conduce al Complejo Procesador de Gas La Venta y otros campos aledaños, como medida presión. “Nosotros queremos revisar los acuerdos que hemos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tenido con Pemex, cuales no se han cumplido, cuales son las obras que no se han realizado, el pago por azolvamiento que han provocado los ductos que atraviesan en las parcelas y que fue sancionado por la Conagua”, informó. Abundó que para evitar otro cierre como el del lunes pasado, es que hablan con las autoridades federales para poder establecer una mesa de dialogo, “Que tengan la sensibilidad los funcionarios para resolver, sino no tenemos respuestas en ocho días nos volveremos a manifestar”.


6

Jueves 7 de Junio 2018

DESTITUYEN OMBUDSMAN DE CHIAPAS El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, tendrá que ser removido del cargo. Un juez federal revocó su nombramiento y ordenó al Congreso de Chiapas reponer el procedimiento de selección por considerarlo inelegible al desempeñarse como coordinador general del Gabinete del gobernador Manuel Velasco Coello. El juez Juan Marcos Dávila Rangel, titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, concedió la protección de la justicia federal a un activista del estado. Al resolver el amparo 452/2018 y su acumulado, el impartidor de justicia estableció inaplicar el artículo 61 de la Ley de Amparo, que establece la causal de improcedencia del juicio de amparo contra las resoluciones o declaraciones de las Legislaturas de los Estados o de sus respectivas Comisiones o Diputaciones Permanentes, en el tema de elección de funcionarios en los casos

en que las Constituciones correspondientes les confieran la facultad de resolver soberana o discrecionalmente. “La citada causal de improcedencia prevista en el artículo 61, fracción VII, de la Ley de Amparo es gravosa y desproporcionada para el gobernado, incompatible en un marco convencional de protección a los derechos humanos como el de acceso a la justicia”. La decisión del juez, es una sentencia definitiva, puesto que aún puede ser revisada por un tribunal colegiado. En marzo el Congreso local aprobó el nombramiento de Zepeda Bermúdez como presidente de la CEDH, en sustitución de Juan Oscar Trinidad Palacios. Anteriormente fue titular de la Secretaría de Planeación, fue elegido de entre una terna en la que también participó Diego Cadenas Gordillo, ex director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y quien promovió el amparo. El nombramiento del nuevo ombudsman de Chiapas fue

aprobado por los integrantes de la Comisión Permanente de la LXVI Legislatura, que preside el diputado priísta, Willy Ochoa. En la sentencia del juez respecto del procedimiento legislativo controvertido, señala que Zepeda Bermúdez no cumple con el requisito

El empresariado tabasqueño, a diferencia de algunos del norte, es bastante consciente de la pobreza y la desigualdad y además está interesado en hacer cosas para superar este problema, manifestó el investigador del Instituto Mora, Hernán Gómez. El investigador escribió un libro sobre los retos que enfrenta el país en materia social donde pone el acento en el problema de la pobreza y la desigualdad del país y qué piensan sobre ello las élites empresariales, para lo cual lleva a cabo entrevistas con empresarios destacados de todo el país. En su visita a Tabasco, Hernán Gómez destacó que en sus entrevistas ha encontrado que algunos creen que el problema de la pobreza le corresponde únicamente al gobierno y ellos no tienen que

hacer nada. “Hay de todo tipo de empresarios, hay algunos muy conscientes, incluso, te diría que en Tabasco he encontrado un empresariado bastante consciente del problema de la pobreza y la desigualdad en el país y además interesado en hacer cosas para superar los problemas”, sostuvo. En cambio, en el empresariado del norte del país hay menos sensibilidad frente a la pobreza de los indígenas, aseveró Hernán Gómez. “En el norte hay menos sensibilidad, por ejemplo frente a la pobreza que enfrenta los indígenas, sabemos que son los más pobres del país y en el sur hay más sensibilidad en general frente a esos temas porque se vive más de cerca de lo que se vive en el norte del país”, apuntó. Los empresarios del norte

creen que la gente del sur del país es más floja y que por eso son más pobres. En su análisis, el investigador considera que esa opinión de algunos empresarios norteños es un prejuicio, porque ellos han crecido más, no porque sean más trabajadores que los del sur sino porque su cercanía con Estados Unidos los ha colocado en una situación de mayor beneficio. Hernán Gómez aclaró que no coincide con la mayoría de los empresarios que creen que con crecimiento económico se supera la pobreza. “No es cierto, porque ha habido crecimiento económico de 1995 a la fecha y el número de pobres es el mismo”, expuso. El investigador abundó sobre qué mas se necesita aparte del crecimiento económico para disminuir la pobreza.

de elegibilidad previsto en el artículo 25, fracción V, de la Ley de la propia comisión. Añade que en el currículum vitae que presentó se ostentó como Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno del Estado de Chiapas en el periodo 2015-2017, en clara

contravención de dicha norma. “El requisito legal que no fue observado para acceder a ese encargo consiste en no desempeñar ni haber desempeñado cargo como Secretario, Procurador General de la República, Gobernador, Procurador General de Justi-

cia de la Entidad Federativa o Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en el año anterior a su elección. Ello obedece esencialmente a garantizar que la autonomía de la Comisión no se vea menoscabada por la intervención del Poder Ejecutivo en su nombramiento”.

SON FLOJOS LOS SUREÑOS: CAMPAÑA PARA EMPRESARIOS INCENTIVAR AL VOTO El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Villahermosa (Canaco), Miguel Ángel de la Fuente Herrera dio a conocer la campaña de “Voto porque quiero a México”, para motivar al sector empresarial y a la ciudadanía a promover el voto en las elecciones estatales y federales del próximo primero de julio. Esta campaña, explicó, consiste en tres ejes: el primera Voto porque quiero a México, la propuesta de Concanaco-Servitur a candidatos presidenciales y tercero el registro de observadores

electorales. Externó que Canaco se involucró a este programa para promover la participación cívica de los ciudadanos de cara a las elecciones 2018. Además la cámara ha emprendido la presentación de sus propuestas a los candidatos presidenciales, gobernadores y alcaldes, así como el planteamiento de las diversas problemáticas que enfrenta el sector comercio. Como organismo apartidista los ciudadanos deben de participar en sufragar en base a su análisis y razonamientos de los candidatos con sus pro-

puestas, dijo. “Sería positivo que el voto sea masivo para legitimar a quien sea el presidente de la república, para evitar la duda del proceso de las elecciones y dejar constancia el nivel que tenemos como sociedad”, indico. Apuntó que esta campaña se realizará en todas las plataformas de redes sociales donde podrán bajar el material digital donde explica la importancia de sufragar su voto. Esta campaña concluirá hasta que termine el proceso electoral.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 7 de Junio 2018

SITEM NO ES SINDICATO EXIGE PT GARANTIZAR SEGURIDAD CALLEJERO: ÁNIMAS DE REPORTEROS

Miguel Angel de la Rosa El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, no es un sindicato callejero vándalo, es todo lo contrario, le apuesta al dialogo, al acuerdo, a la negociación, e impulsar una verdadera calidad educativa, expreso, el recién nombrado Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SITEM, Diego Animas Delegado. Aunque la reforma educativa, les haya quedado a deber a los maestros, se les dice al gobierno federal y gobernadores de todas las entidades que el SITEM, es

aliado de la educación y de los trabajadores de la educación de México, por lo que todos unidos van a debatir en los congresos, con respeto, el dialogo, la comunicación y la unidad. Animas Delgado, señalo, que Las reuniones sindicales serán cada una en la sección sindical del país, asumiendo el compromiso de enfrentar los retos de la reforma educativa, se buscará audiencias con los secretarios de educación en cada uno de los estados y con los señores gobernadores. Construir un sindicato diferente no es tarea fácil, se

han enfrentado retos, pero se va lento, pero a pasos seguros, para que hoy en Tabasco sea l asegunda fuerza y eso ha sido gracias a los delegados sindicales y a la base trabajadora que ha confiado en sus dirigentes. De los tres últimos gobernadores que ha tenido Tabasco, el único y de todos los anteriores, el que ha respetado los acuerdos y la línea y la libertad sindical, es un gran estadista político y amigo de los maestros, de los trabajadores de la educación, es Arturo Núñez Jiménez, Gobernado del Estado de Tabasco.

Miguel Angel de la Rosa Al iniciar la acostumbrada rueda de prensa de los miércoles en el Partido del Trabajo, la integrante de la Comisión Coordinadora del PT, Janet Hernández de la Cruz, expreso, sus más sentidas condolencias a los familiares del periodista Carlos Salazar, un profesional de la comunicación, que la madrugada de ayer falleció en un accidente automovilístico, elevando una oración por su eterno descanso. La comisionada petista, de la misma forma, señalo, que, en vísperas del día de la Libertad de Expresión, el instituto político, se congratula con quienes día a día, man-

tienen informado a la ciudadanía de los acontecimientos a nivel estatal, nacional e internacional, reiterando su restricto respeto a la libertad de expresión y a quienes cumplen a cabalidad con esta noble profesión, que hoy en día representa tanto riesgo Exigió, a las autoridades garantizar seguridad para reporteros y periodistas para que puedan ejercer su trabajo con toda la libertad y que ojalá que en el marco de estos festejos de la Liberta de Expresión puedan dar avance de las investigaciones que se llevan a cabo en el caso del asesinato del periodista Juan Carlos Huerta Gutiérrez Hernández de la Cruz, del

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PT, en la rueda de prensa se hizo acompañar de los recientes candidatos a diputados locales registrado ante el IEPEC, por disposiciones del máximo tribunal electoral, por el Distrito VII, Joaquín Antonio Sánchez Méndez; Distrito IX, Alejandra Balderas Flores; Distro X, Néstor Pérez león; Distro XII, Delfina del Carmen Gutiérrez Gutiérrez, Hermana del dirigente estatal del PRI. Informaron, lo candidatos que sus campañas van en forma ascendente y a pesar de haber comenzado más tarde que otros que están en otros partidos, han obtenido una muy buena respuesta por parte de la ciudadanía, agradeciendo el respaldo ciudadano.


Jueves 7 de Junio 2018

MUNICIPIO

8

TRANSPORTISTA RENUENTES ARRANCA ENTREGA DE TARJETAS “AVANZAR CONTIGO” Transportistas y pochimovilistas se han portado de manera renuente a cumplir con las autoridades para que se les practique una inspección de sus vehículos y pagar el refrendo vehicular. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado (SCT), informa a los concesionarios que las labores de inspección para el Refrendo Vehicular del Servicio de Transporte Público del municipio de Centro, continúan en el módulo de atención ubicado en el estacionamiento de dicha dependencia. Asimismo, con la finalidad de agilizar este trámite en los municipios, para este jueves 7 y viernes 8 de junio, está programada la atención en los parques centrales de Cunduacán, Comalcalco y Macuspana, y en las unidades deportivas de villa Vicente Guerrero y villa Cuauhtémoc, ambos de Centla, de las 08:00 a las 15:00 horas. En este contexto, la SCT exhorta

también a los transportistas y permisionarios de pochimóviles de los municipios, a que consulten el calendario de inspecciones para refrendo en la página https:// tabasco.gob.mx/sct, o que acudan a las instalaciones de la institución, a fin de que realicen el trámite y eviten multas y recargos. Los requisitos que deben cumplir las unidades son inspección física y mecáni-

ca, cubrir las especificaciones técnicas y documentos que marcan la normatividad vigente. Se recuerda además que los trámites de sustituciones, bajas, altas, cesiones de derechos y sucesiones en materia de transporte urbano y rural, deben estar al día para poder pagar el refrendo. En caso de tener dudas, pueden llamar al 01 800 216 7005 para más información.

Los compromisos asumidos por el candidato presidencial de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, para que los tabasqueños puedan alcanzar sus metas de desarrollo, se concretaron hoy con el arranque en Tabasco de la entrega de las tarjetas “Avanzar Contigo”. El vocero en materia económica de la campaña presidencial, Luis Madrazo Lajous, encabezó personalmente la entrega de los certificados, que en Tabasco beneficiarán inicialmente a más 200 mil ciudadanos. En este evento, el representante de Pepe Meade, fue acompañado por la Secretaria General del CDE del PRI, Gloria Herrera, en representación del Presidente del priísmo tabasqueño, Pedro Gutiérrez Gutiérrez; el Delegado del CEN del PRI, Valentín Meneses Rojas; Rodolfo Morales Díaz, Secretario de Operación Política del CDE del PRI; Francisco Javier Espinoza, Coordinador Estatal de “Avanzar Contigo”, entre otros cuadros partidistas, que han sumado su liderazgo en favor de los candidatos del PRI a los diferentes cargos de

elección popular. “Este certificado es el primer paso de un nuevo compromiso entre tú y yo, un compromiso que voy a honrar cuando, con tu apoyo, ganemos juntos la Presidencia de la República”, ha señalado el candidato presidencial en los encuentros que ha sostenido a lo largo del país. La tarjeta “Avanzar Contigo” es un compromiso entre los que destacan apoyos para la alimentación, así como salarios para amas de casa, beca s de capacitación laboral, servicios médicos, unifor-

mes escolares y créditos para el sector agricultor, entre otros, expresó el vocero en materia económica. Avanzar Contigo, dijo Luis Madrazo Lajous, forma parte de los 7 compromisos que presentó al arrancar su campaña en Mérida, Yucatán. Subrayó que Pepe Meade tiene bien claro el proyecto en materia de asistencia social que requieren los tabasqueños que buscan oportunidades reales para su desarrollo, tal como lo impulsa y se hará realidad con Gina Trujillo en el gobierno de Tabasco.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 7 de Junio 2018

OCULTA CIDH VERDAD EN CASO AYOTZINAPA

WASHINGTON.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), parte de la OEA, acabó por “sepultar” la llamada “verdad histórica” del gobierno de Enrique Peña Nieto sobre la conclusión a la que llegó sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero. “El Estado mexicano, a pesar de que hay toda una institucionalidad trabajando en las investigaciones de este caso, a la fecha no ha llegado a obtener los objetivos de la propia investigación… encontrar a los estudiantes”, declaró en conferencia de prensa Esmeralda Troitiño, relatora especial para México de la CIDH, al presentar el Informe de Balance del primer año del Mecanismo Especial de Seguimiento del caso Iguala. El órgano jurídico autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se unió y saludó el fallo del Tribunal Colegiado del estado de Tamaulipas que el lunes pasado desmoronó la narrativa oficial del gobierno de Peña Nieto enmarcada en la famosa frase del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, sobre la “verdad histórica”, según la cual los 43 normalistas fueron quemados en

el basurero de Cocula por miembros del crimen organizado del estado de Guerrero. “La investigación ha sido

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que hay clases en 98.2% de las escuelas públicas de educación básica en todo el país, y sostuvo que hay permanente coordinación con las autoridades estatales para recibir los reportes de maestros que se ausenten de sus tareas. Según reporte de las autoridades educativas de las entidades, en Michoacán ayer laboró el 100% de las escuelas; en Guerrero, 95%; en Oaxaca, 94.1%, y en Chiapas, 80%. En un comunicado, la SEP advirtió que se aplicarán descuentos a los maestros de educación básica que no reanuden clases y, en caso de que acumulen más de tres faltas en un periodo de 30 días, corresponderá a las autoridades estatales separarlos de su cargo, como lo determina la Ley General del Servicio Profesional Docente. Asimismo, la dependencia recuerda que es obligación de las autoridades educativas locales reportar las incidencias, así como la información que se requiera, para garantizar el pago de la nómina educativa, y registrar, en los plazos y con-

diciones establecidos en los Sistemas de Administración de Nómina, la información relativa a los movimientos del personal que modifiquen cada nómina, conforme a la

exageradamente lenta, ha sido paquidérmica, la verdad, ha sido endémica, no puedo concebir que lleve-

mos ya más de tres años y medio y no tengamos un resultado fehaciente”, agregó por su parte Luis Vargas

Silva, el otro relator de la CIDH para el caso de los estudiantes normalistas desaparecidos la noche del 26

de septiembre de 2014 en el municipio guerrerense de Iguala.

AUSENTISMO MAGISTERIAL EN 3 ESTADOS normativa vigente. Además, será responsable de encubrimiento el servidor público que oculte actos u omisiones sobre el personal docente y adminis-

trativo, como lo establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Por ello, alertó, cualquier falta de veracidad en la información entregada será res-

ponsabilidad exclusiva de la autoridad educativa local, lo que se hará del conocimiento de las autoridades fiscalizadoras correspondientes y la Auditoría Superior de la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Federación (ASF). La SEP advierte que aplicará descuentos a maestros que se ausenten de sus labores La Secretaría de Educación Pública (SEP) advirtió que se aplicarán descuentos a maestros que falten a sus labores a partir de hoy, y precisó que corresponderá a las autoridades educativas estatales separar del cargo a quienes acumulen más de tres faltas en un periodo de un mes. La dependencia precisó en un comunicado que es obligación de directivos de escuelas y de sectores reportar las faltas injustificadas del personal docente y administrativo, con el fin de hacer los ajustes a la nómina magisterial. Más aún, en caso de incumplir con esta responsabilidad, los directivos serán sujetos a las sanciones que marca la normatividad. Igual precisó que en la mayor parte de las escuelas del país el servicio escolar se desarrolla con normalidad, inclusive en Oaxaca, donde en los últimos días ha permanecido con clases más de 90 por ciento de las escuelas.


NACIÓN

Jueves 7 de Junio 2018

12

RECHAZAN PARTIDOS RATIFICAN CANDIDATURAS INVITACIÓN A DEBATE DE URRUTIA Y MANCERA

Almoloya de Juárez, Estado de México.- Por iniciativa del candidato del Partido Vía Radical a la alcaldía de Almoloya de Juárez, el Licenciado Raúl González Nova, el Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recibió una solicitud para la realización de un debate político entre los aspirantes a la Presidencia de dicho municipio, mismo que fue desestimado porque la mayoría de los partidos políticos con presencia en la demarcación hicieron caso omiso de la invitación ya sea por considerar que sus agendas “estaban saturadas de compromisos” o porque simplemente no convenía a sus intereses. El documento fue ingresado el viernes 25 de mayo a las 9 horas con 5 de la mañana, con la intensión de promover un encuentro de ideas, en el que los ocho aspirantes de las fuerzas políticas que contienden por la Presidencia Municipal de Almoloya de Juárez, expusieran sus propuestas en materia de Seguridad y Justicia, Combate a la corrupción, Desarrollo Social y Servicios Públicos. Cabe destacar que en el municipio, además de Vía Radical, contienden el Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido del Trabajo (PT); Partido Verde Ecologista de México (PVEM);

Nueva Alianza (NA); Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); Partido Encuentro Social (PES) y la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC). Sin embargo para el martes 29 de mayo, fecha que el IEEM a través del Consejo Municipal fijó para que los partidos políticos dieran a conocer sus respuestas, sólo se había recibido el escrito de la abanderada del PVEM, María Icela López Estrada, quien expresó su negativa a formar parte de dicho debate por carecer de tiempo debido a su apretada agenda. Por otro lado, tanto el PRI, PT, PES, NA y MORENA, hicieron notar su “no” rotundo a la realización de un debate en el municipio, ignorando la invitación y reservándose la respuesta por escrito de su postura. Lo que nadie menciona, pero que se escucha en el Vox Populi de la demarcación, es que de realizarse el debate –acontecimiento que sería histórico en el municipio- se expondría la carencia de propuestas por parte de los candidatos, ya que es bien sabido que en su mayoría, los contendientes forman parte de las pocas familias políticas que han ostentado el poder por varias décadas en Almoloya de Juárez y que a su vez han estado ligadas al PRI.

La tarde de este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó las candidaturas plurinominales de Napoleón Gómez Urrutia (Morena) y de Miguel Ángel Mancera (PAN) respectivamente al Senado de la República. En el caso de Gómez Urrutia, magistrados dieron su visto bueno luego de que presentó el certificado de nacionalidad mexicana que exige la ley para quienes tienen la doble nacionalidad. El magistrado Alfredo Fuentes, quien se opuso al proyecto, consideró que dicho documento no es suficiente para cumplir con la Constitución, la cual establece como un requisito para ser postulado a la Cámara Alta el ser mexicano por nacimiento. Para este tipo de cargos se “requiere ser mexicano sin reservas y no adquirir otra nacionalidad. No estamos haciendo una interpretación restrictiva, la restricción viene de la Constitución”, subrayó. Sin embargo, la presidenta del tribunal, Janine Otálora, autora del proyecto a

favor de la aprobación de la candidatura del líder minero, recordó que ha habido tres casos similares a los de Gómez Urrutia y en todo ellos, el tribunal ha considerado suficiente la entrega del certificado. Agregó que conforme a la Ley de Nacionalidad, dicho documento es el instrumento jurídico a través del cual, los ciudadanos superan el potencial conflicto de intereses que podrían tener con otras naciones. Gómez Urrutia cumplió con la entrega del certificado al Instituto Nacional Electoral y la única que podría anular el documento es la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien lo emitió. Por lo que hace al argumento esgrimido por el PRI de que no cumple con la residencia en el país, explicó que la Constitución establece como requisito ser originario de una de las entidades federativas de la circunscripción referida o tener una residencia de 6 meses. En este caso, Gómez Urrutia demostró ser oriundo de Nuevo León al tener su acta de nacimiento registrada en aquella entidad.

Aprueban también la de Mancera En tanto, la candidatura del ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera fue aprobada pese a que dos magistrados objetaron la constitucionalidad de su postulación pues existe una restricción que impide a los gobernadores postularse de inmediato a un cargo por la misma entidad, lo que se hacía extensivo a la lista plurinominal –que incluye los votos de la ciudad-, se argumento una interpretación pro persona para potenciar su derecho. Después de una prolongada discusión que involucró 3 horas, se aprobó por 5 votos a favor y dos en contra –de los magistrados José Luis Vargas y Monica Arali Soto-, se avaló el proyecto presentado por la magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora. Al argumentar a favor de su proyecto, Otálora dijo que no era aplicable la restricción porque no se obtenía una indebida ventaja al ser postulado en la lista plurinominal pues era postulado por Chiapas. Sin embargo, al justificar sus objeciones, Vargas ar-

gumentó que la restricción constitucional era vigente para el caso, en parte, por las tareas propias del Senado entre las cuales destacó que sus integrantes formarían parte, en su caso, “en jurado de sentencia” en el caso del procesamiento de juicios políticos, es decir, formarían parte del andamiaje constitucional del procesamiento de estos juicios en donde se debatiría si ha lugar o no retirarle el fuero constitucional a los gobernadores, por lo que no debería admitirse su candidatura. Para Vargas, en las 8 reformas que se han realizado, el legislador no distinguió en estas restricciones entre candidatos de representación proporcional o los de mayoría relativa, por lo que debería considerarse vigente para el caso. Para la mayoría de los magistrados, debería priorizarse una interpretación que potenciara el derecho ciudadano. Asimismo, aunque no todos lo reivindicaron, los magistrados señalaron que la restricción fue incorporado en la constitución cuando aún no existía la vía plurinominal en el Senado.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 7 de Junio 2018

TALLER DE CALIFICACIÓN CATASTRÓFICO DESABASTO DE AGUA DE ELECCIONES El Tribunal Electoral de Tabasco continúa con el “Taller Práctico de Calificación Jurisdiccional de las Elecciones” a su personal jurídico, en la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco, con el tema “Incidente de nuevo escrutinio y cómputo de votos”, impartido por los Mtros. Edda Carmona Arrez y Armando Coronel Miranda, secretarios de estudio y cuenta de la ponencia del Magistrado Enrique Figueroa Ávila de la Sala Regional Xalapa del TEPJF. El magistrado presidente del TET, Jorge Montaño Ventura, fue el encargado de presentar a los ponentes que disertarán el tema de hoy. Montaño Ventura mencionó, que el programa de capacitación está diseñado para lo que es la jornada electoral, la entrega de constancias de mayoría de validez, hasta los recursos que se interpondrán después de los

resultados. “La ponencia de hoy, igual que la de ayer, es muy interesante, porque el tema de nuevo escrutinio y cómputo de votos, para algunos será un tema nuevo, pero otros ya tuvimos la oportunidad de realizarlos en elecciones anteriores, pero hay normatividades novedosas, nuevos criterios, y los ponentes están actualizados en la materia”, apuntó. Cabe mencionar que el objetivo del taller es que los participantes cuenten con conocimientos actualizados y herramientas en derecho electoral, que les permitan desahogar su labor jurisdiccional en la etapa de calificación de las elecciones del proceso electoral local 2018. El día de mañana concluirá el ciclo de capacitación a personal del TET, con la ponencia “Asignación de diputados por el principio de representación proporcional.

México por su posición geográfica en el planeta será uno de los más afectados con el calentamiento global, cuyas consecuencias hemos comenzado a padecer y, de no tener conciencia de lo grave que resulta la contribución humana a este fenómeno, serán catastróficas, advirtió la profesora investigadora del área de Crecimiento y Medio Ambiente del Departamento de Economía de la unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Fabiola Sosa Rodríguez, quien fungió como coordinadora de las mesas de discusión del Foro de Desarrollo Urbano y Planeación celebrado en el marco del Librofest Metropolitano 2018. En entrevista para dar a conocer los resultados del foro, Sosa Rodríguez dijo que en términos de la temperatura, la tendencia es que alcancemos un incremento en el verano hasta de 6 grados en el año 2100 y eso es muy grave en términos de las implicaciones para la salud, los ecosistemas y las prácticas agrícolas. Mencionó que actualmente realiza una investigación en la cual pretende identificar impactos concretos del cambio climático en la cuenca del Valle de México, en el que se incluye a los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México

y la Ciudad de México. “Los resultados realmente me preocupan mucho porque se esperan reducciones en términos de precipitación del orden del 25 por ciento, una parte importante de nuestro suministro proviene de la precipitación y se almacena en presas y éstas nos abastecen, y ello implica que el abastecimiento se reduciría en una cuarta parte y las implicaciones son un recorte agua importante en estas entidades”. Subrayó la importancia y urgencia de identificar fuentes alternativas de agua que ya no sea la precipitación o la explotación de acuíferos, cobrando especial relevancia el tratamiento del cien por ciento de aguas residuales, aprovechar la cosecha de lluvias y tener un consumo más eficiente “porque los impactos que se prevén son muy drásticos; no le estamos dando la importancia que merece y por tanto no estaremos preparados para afrontar las consecuencias, sólo daremos respuestas emergentes con altos costos ambientales, sociales y económicos”. Reflexionó sobre la tarea fundamental de los académicos de acercar sus investigaciones a los sucesos que ocurren para dar posibles soluciones con anticipación,

“queremos ayudar porque el escenario advertido nos preocupa mucho. Invitamos al Gobierno y a todos los sectores de la sociedad civil a implementar estrategias para resolver los problemas que ya se comienzan a vivir y serán peores si no nos ponemos las pilas”.

Una vez concluida la investigación, adelantó, se prevé realizar un taller al cual se invitará a autoridades federales, estatales, organismos operadores de agua, representantes de los distintos usos del agua en la cuenca del Valle de México y legisladores, a reflexionar y buscar soluciones.

La Policía Estatal con Perspectiva de Género perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, capacitó a personal operativo e internas de la Dirección Especializada en Justicia para Adolescentes, antes conocido como Tutelar de Menores. En el curso, encabezado por Ana Julia Valencia Méndez,

directora de la citada policía, se reforzó el conocimiento del derecho a la equidad entre hombres y mujeres y las diversas modificaciones constitucionales, como también reflexionar sobre las condiciones culturales que generan la violencia, ya sea para dañar, someter o controlar a una mujer.

CAPACITAN OPERATIVOS DEL TUTELAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 7 de Junio 2018

SEGURIDAD

14

A PUNTO DE LINCHAR OTRO EN GAVIOTAS

Par de sujetos se salvaron de ser linchados esta tarde en la colonia Gaviotas Norte, luego de que fueron señalados como responsables de asaltar una tienda sobre la calle Paco Solis, afortunadamente la policía Intervino a tiempo y se evitó que una desgracia mayor ocurriera. Estos hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la tarde, cuando 4 sujetos armados con pistolas y navajas llegaron a la tienda ubicada a unos metros de la iglesia católica, amagando a quienes ahí se encontraban para obligarlos a que entregaran el dinero de las ventas del día. Debido a que opusieron resistencia, una de las personas que ahí se encontraban en la tienda, lo lesionaron para luego salir corriendo en busca de refugió, con parte del botín que habían obtenido durante el atraco. Sin embargo los vecinos cansados de los diferentes asaltos supuestamente cometidos por estos sujetos se organizaron y comenzaron una cacería de los presuntos ladrones a quienes acorralaron en su vivienda. La encolerizada gente amenazaba con quemar la casa en la que se encontraban resguardado, sin embargo la intervención de la policía fue oportuna ya que evitaron que una desgracia mayor ocurriera, aunque algunos de los vecinos amenazaban con arrebatárselos a los policías y quemarlos en medio del parque principal de la colonia. En medio del tumulto de la gente los policías lograron rescatar a dos de los ladrones, quienes estaban siendo golpeados al paso de la gente para finalmente subirlos a las patrullas y retirarlos del lugar antes de que una desgracia mayor ocurriera. Finalmente los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes dieron inicio a la carpeta de investigación pues tras su detención existen varias acusaciones en su contra.

INVESTIGA PGR A MARINOS PIRÓMANO Y BOLONCHACO La Policía Federal Ministerial, de la Procuraduría General de la República (PGR), recaba toda información necesaria para fincar responsabilidad penal, en caso de existir, a los marinos que habrían participado en la desaparición forzada de 28 personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En un comunicado conjunto, la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), y la PGR, informaron que ya se elaboró un plan de investigación calendarizada. “Se ordenó una investigación pormenorizada a Policía Federal Ministerial, con el fin

de obtener mayores datos de los hechos y fincar responsabilidades penales, con lo que se logrará recabar diversos datos de investigación que han sido integrados a las carpetas de investigación”, dijeron. Indicaron que tuvieron una reunión con los familiares de las personas desaparecidas y se les indicó que serán incorporadas a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), para garantizar una representación efectiva en la materia. Además que se solicitó a la CEAV, que encabeza Jaime Rochin, la implementación de medidas de protección que

garanticen la seguridad de los familiares. “En este momento, se tiene presencia permanente en el Estado de Tamaulipas, de personal experto de la fiscalía especializada, policías federales ministeriales y analistas, para dar seguimiento a los planes de investigación”, señalaron. Agregaron que, en lo que respecta a la Secretaría de Marina-Armada de México, “ha dado cumplimiento a las medidas cautelares recomendadas, desde los aspectos referentes al personal hasta las cuestiones de refuerzo en materia de capacitación”.

Alrededor de las dos de la tarde, el maldito malandrin arribó a su domicilio, localizado en la calle 11 y debido a que llegó ebrio su pareja empezó a reprocharle, lo que provocó una conducta violenta

contra ella. Luego de agredirla, la corrió de la casa, y no conforme con ello, prendió fuego al hogar, consumiéndose varias muebles. Por la oportuna interven-

ción de los vecinos logró controlar el siniestro y solo resultó dañada la mitad de la vivienda. Elementos de la policía municipal arribaron al lugar, pero el responsable logró huir como cobarde.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 7 de Junio 2018

MUERE REPORTERO EN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

Un reportero murió y un fotógrafo resultó lesionado luego de un accidente automovilístico registrado esta madrugada en la carretera Villahermosa-Cárdenas; un árbol caído provocó que el conductor de la unidad perdiera el control y se saliera de la carretera, impactándose contra otro árbol. Los hechos se registraron alrededor de las doce de la noche a la altura del kilómetro 154, en la ranchería González, cuando el comunicador Carlos Salazar Jr. regresaba a la ciudad, tras realizar sus labores en la zona de la Chontalpa junto al fotógrafo Hugo Jacques. Los reportes de las autoridades indican que sobre la carretera de Cárdenas hacia Villahermosa, había un árbol que abarcaba parte de la carretera lo que hizo que el conductor del auto Jetta en el que viajaban perdiera el control. Los dos reporteros quedaron prensados dentro de la unidad por lo que personal de la Cruz Roja acudió al lugar para darles auxilio pero uno de ellos había fallecido, el otro fue llevado de urgencia a un hospital donde se reporta fuera de peligro. Las autoridades de la Policía Estatal y Federal, tomaron conocimiento de los hechos, en tanto que personal de la Fiscalía del Estado acudió al lugar para dar fe de la persona fallecida.

EXPLOSIÓN EN TULTEPEC; 7 MUERTOS

Al menos siete personas murieron y ocho resultaron lesionadas por la explosión esta madrugada en un taller de pirotecnia, en el municipio de Tultepec, en el Estado de México. El gobierno del estado dio a conocer que al lugar arribaron autoridades del Ministerio Público, quienes localizaron los cuerpos de dos hombres y una mujer, en el patio del domicilio donde ocurrió el siniestro, ubicado en las calles de Hortensia y Azalea, Barrio La Piedad en Tultepec. Indicó que se trata de una mujer de 69 años de edad; un hombre, de 22, y una persona de identidad desconocida, mientras que otra mujer de 47 años falleció durante el traslado al hospital, y una más, de 24, perdió la vida mientras era atendida en el nosocomio.

Los lesionados se encuentran en hospitales de Cuautitlán, Zumpango y Coacalco. Una mujer de 38 años de edad; y cuatro menores de 7, 9, 15 y 16, se encuentran en el Hospital Regional de Alta Especialidad en Zumpango. Mientras que en el Hospital Vicente Villada,

de Cuautitlán, se atiende a un hombre de 31 años de edad, y una mujer de 23. Asimismo, una mujer de 34 años ingresó al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Coacalco. Como resultado de este incidente también sufrieron daños 23 casas aledañas a la explosión, cinco son consideradas con agravios mayores a nivel estructural, así como 12 vehículos. Al lugar de los hechos arribaron bomberos para controlar el incendio, así como personal del Ejército Mexicano, Protección Civil y la Cruz Roja. Hasta el momento continúan los trabajos para atender a los damnificados, limpiar la zona y rastrear la posibilidad de que haya más lesionados en otros hospitales de la zona. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México señaló que las diligencias para realizar la entrega de los fallecidos se realizará en el Centro de Justicia de Cuautitlán México. Además, personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas ya se encuentra en el lugar para ofrecer apoyo en gastos

médicos y funerarios, así como asesoría psicológica para las víctimas y sus familiares.

Alfredo del Mazo, gobernador del estado de México, escribió en su cuenta de Twitter que instruyó al

secretario de Gobierno apoyar a quienes hayan resultado heridos, así como a los familiares de personas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

fallecidas y envió un abrazo solidario a las familias de quienes perdieron la vida.


JUEVES 7 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8250 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez MUERE REPORTERO EN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

- EL COMUNICADOR CARLOS SALAZAR JR. REGRESABA A VILLAHERMOSA PROCEDENTE DE LA CHONTALPA CUANDO A LA ALTURA DE LA RANCHERÍA GONZÁLEZ DE LA CÁRDENASPágina 15 VILLAHERMOSA, UN ÁRBOL CAÍDO LO SACÓ DE LA CINTA ASFÁLTICA.

7 MUERTOS EXPLOSIÓN EN TULTEPEC

- AL EXPLOTAR TALLER DE PIROTECNIA, SUFRIERON DAÑOS 23 CASAS ALEDAÑAS , CINCO SON CONSIDERADAS CON AGRAVIOS MAYORES A NIVEL ESTRUCTURAL; 12 VEHÍCULOS Página 15 TAMBIÉN SALIERON AFECTADOS

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.