MIÉRCOLES 8 de agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8293 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
SE TORTURA MÁS EN TABASCO - SUPERA LOS NIVELES REGISTRADOS EN EDOMEX Y LA CAPITAL MEXICANA JUNTOS
EL PRODUCTOR DE LA PELÍCULA "PRESUNTO CULPABLE", ROBERTO HERNÁNDEZ RUIZ, ADVIRTIÓ QUE EN TABASCO SE USA "LA TORTURA COMO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN" POR NIVELES QUE SUPERAN AL ESTADO DE MÉXICO Y LA CIUDAD DE MÉXICO JUNTOS. Página 2
Cierran 800 pozos a Pemex - Hartos y representando a 10 comunidades, impidieron el paso a unidades por varias horas exigiendo una solución definitiva a sus demandas.
Página 5
tabascoaldia
Va pa´bajo la reforma educativa
PEMEX SE GUALDRAPEA - Rechaza la empresa petrolera relación de operaciones con contaminación de lagunas en Tabasco.
- Asegura Martí Batres Senador electo de Morena que tiene que desaparecer debido a que se basa en un modelo de evaluación punitivo. Página 6 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 8
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 8 de Agosto 2018
LOCAL
2
ACTUALIZAN A DOCENTES DE ALFA Y OMEGA Por: Manuel García Javier
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!El consejo Estudiantil Universitario alzo la voz este inicio de semana para fijar su postura en relación a las solicitudes de aumento a la tarifa del pasaje que estan solicitando cada vez con mayor insistencia los concesionarios del Transporte y advirtieron que analizaran el impacto que tendra en la economia de los estudiantes, con la posibilidad de revivir los tiempos de porrismo en la UJAT cuando el estudiantado quemaba unidades y secuestraba otras en protesta por ésta causa. El nuevo titular de la SCT tiene que manejar con pinzas el tema del aumento al pasaje, porque de cierta forma los transportistas tienen toda la razón, pero tambien los universitarios es justa su demanda ya que tienen que viajar a diario en las unidades y un incremento excesivo les afecta su economía a alumnos y padres de familia. Ojala el problema se resuelva favorable para todos y se evite que vayan a regresar los tiempos del porrismo a nuestra máxima casa de estudios, porque sería arreciar la violencia en el Estado, ya de por si peligrosa que estamos viviendo los tabasqueños...No hay que echarle más leña al fuego porque nos podemos chamuscar... ...Quer!... Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
Previo al inicio del ciclo escolar en la Universidad Alfa y Omega y sus diferentes extensiones en el Sureste del país, el rector Teófilo Cruz Guzmán, invitó al cuerpo docente a colaborar en el proyecto de trabajo educativo para vencer toda clase de obstáculos que se les presente. El también presidente de la Organización Educativa ‘Tabscoob’, inauguró este martes un Curso-Taller sobre Estilos de Aprendizaje, mediante el cual el cuerpo docente se actualizará y profundizará su conocimiento, identifiquen su estilo de aprendizaje y establezcan procesos de enseñanza-aprendizaje. El doctor y Maestro en Impuestos señaló que la capacitación tiene 3 propósitos definidos: 1.- Se busca que cada uno de los participantes profundice un poco más respecto al autoconocimiento, ya que –como señala Sócrates— “Es muy importante conocerse a sí mismo”2.- Se pretende que cada docente de la Universidad Alfa y Omega, como persona diferente y única, esté totalmente identificado con su estilo de aprendizaje, a fin de que se provea de mecanismos que le permitan crecer y estar a la vanguardia de los productos científicos y tecnológicos actuales, muy necesarios hoy en día, para desempeñarse con mayor eficacia en la labor educativa. 3.- Se desea que, siendo conscientes de sus particularidades y diferencias, debido a que no existe una sola
forma de aprender, sino que cada persona tiene una forma o estilo particular de establecer relación con el mundo y, por lo tanto, para apropiarse del conocimiento, se establezcan procesos de enseñanza-aprendizaje tomando en cuenta la diversidad que existe en cada una de las aulas. En su mensaje de bienvenida, el rector de la primera universidad de los valores, señaló que es una particu-
laridad del ser humano el de juntarse para dialogar y discernir acerca de los asuntos y quehaceres de la vida diaria. “Por ello se dan las reuniones familiares, entre vecinos, amigos, compañeros de trabajo, en el café y en las oficinas. Es esto lo que buscamos aquí, pero de manera profesional, es decir, de manera ordenada y metódica, con argumentos sólidos y defendibles, empleando las habilida-
des sociales y comunicativas, las del pensamiento inductivo, educativo, analógico y sintético, y además, formulando lógica, coherente y bien estructurados nuestros discursos”. Finalmente, dijo que su convicción como especialista en educación es que las personas que investigan, piensan, argumentan y proponen, son las que han cambiado el estado, el mundo y han hecho historia.
SE TORTURA MÁS EN TABASCO TITULAR DE SEMARNAT NO SABE DE MANATÍES El productor de la película "Presunto Culpable", Roberto Hernández Ruiz, advirtió que en Tabasco se usa "la tortura como método de investigación" por niveles que superan al Estado de México y la Ciudad de México juntos. Con la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal las prácticas violatorias de los derechos humanos disminuyeron de manera "marginal", pero siguen presentes en las instituciones encargadas de mantener el orden e impartir justicia en todo el país. Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el proyecto inocente, destacó que es mucho más probable que alguien sufra tortura si es acusado de Secuestro antes que otros delitos. Los actos que cometen los policías que llevan a cabo los arrestos o los implicados en la puesta a disposición de un detenido ante un ministerio público van desde violaciones, descargas eléctricas, puñetazos e intentos de asfixia. Los imputados también pueden sufrir que les tapen los ojos, los incomuniquen, que los aten o los desvistan. Un dato significativo -sostuvo- es que mientras a nivel nacional el 42 por ciento de los presos admite ser culpable del delito por el que perdió la libertad, en Tabasco sólo el 30 por ciento reconoce ser culpable. Este porcentaje es el más bajo del país y permite suponer que en el estado hay más inocentes purgando conde-
nas en los centros penitenciarios. Hernández Ruíz dijo que para evitar que más "presuntos culpables" terminen en la cárcel de manera injusta es necesario reformar la ley a nivel nacional y reglamentar de manera minuciosa todo lo que pueden hacer policías y ministerios públicos durante el proceso de detención e investigación de los delitos. Por ejemplo, dijo, en Inglaterra la ley de evidencia criminal dedica más de 4 mil palabras para la regulación de la entrevista policial a la persona investigada y una cantidad similar a la identificación por testigos oculares. En cambio, en México el Código Nacional de Procedimientos Penales dedica 69 palabras al primer aspecto y 287 palabras al segundo, de ahí que se creen vacío legales que incluso favorecen la tortura. Sostuvo que es de suma importancia que se videograben las entrevistas a las personas investigadas, lo mismo que los juicios orales, pues eso ha demostrado que eleva la participación de los jueces y su interés. De igual manera calificó de "irrisorio" el funcionamiento del Instituto de la Defensoría Pública de oficio, pues la mayoría de sus abogados sólo visita a sus defendidos para pedirles que se declaren culpables. En ese sentido, pidió a las autoridades elevar el presupuesto para el sistema de justicia, capacitar a los policías, adecuar el marco legal y exigir a los jueces adentrarse en cada caso en sus manos.
Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró desconocer un análisis del agua que realizó el Instituto Tecnológico de Boca del Río, que establece que los metales pesados como el cadmio, plomo y aluminio superaran la Norma Oficial Mexicana, en los Bitzales, Macuspana. Fue a través de su cuenta de Twitter, que Pacchiano Alamán contestó a una publicación que hizo el usuario Ernesto Méndez y donde etiquetó a la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C., mostrando
el estudio. De igual forma, Pacchiano indicó que están localizando a la doctora María del Refugio Castañeda Chávez, quien es jefa del Laboratorio de Investigación de Recursos Acuáticos y responsable del estudio. ‘No tenemos conocimiento de ese estudio, estamos localizando a la investigadora para realizar nuevamente estudios en los lugares que ellos muestrearon. Daremos a conocer los resultados en cuanto los tengamos. Resolver este problema es nuestra prioridad’, fue la respuesta del titular de Semarnat.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Miércoles 8 de Agosto 2018
LOCAL
AVANCES EN INCLUSIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA
Los logros alcanzados por la Secretaría de Desarrollo Social (SDS) y el Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), fueron expuestos en el programa Familia DIF, Nuestra Familia, que conduce la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de dicho organismo, Martha Lilia López Aguilera. Uno de nuestros programas insignia es Corazón Amigo, que inició en febrero de 2014, y ese mismo año se elevó a rango de ley; a la fecha tiene un padrón de 39 mil beneficiarios, todos ellos personas vulnerables o con alguna discapacidad, manifestó Beatriz Peralta Fócil, titular de la SDS, quien anunció que este jueves se entregarán tarjetas a nuevos beneficiarios y cartas de aceptación del Sistema Braille. Indicó que la otra estrategia prioritaria es Casa Amiga, que ha beneficiado a 11 mil 600 tabasqueños y entregará aún otras 544 viviendas. A ellas se suma el programa Impulso a la economía familiar y de traspatio, que ha respaldado a 66 mil personas para que produzcan su propia alimentación y el excedente lo comercialicen. Asimismo, mediante la Zona de Alta Prioridad se une a las familias para que aprendan a trabajar en equipo; en tanto, el Fondo de Infraestructura Social conjunta esfuerzos de los tres niveles de gobier-
no para concretar acciones de pavimentación, agua potable, luz, paneles solares y estufas ecológicas. En esta vertiente, los Ayuntamientos cubren 40 por ciento de los recursos, y los gobiernos estatal y federal el resto, detalló. En este contexto, Peralta Fócil recordó que el Banco Mundial otorgó a Tabasco un reconocimiento por el combate a la pobreza y rezago social, mediante la focalización de recursos hacia zonas de atención prioritaria. “Hoy por hoy Tabasco es pionero en impulsar una sociedad incluyente, en apoyar y dar prioridad a personas que tienen alguna discapacidad”, aseveró la funcionaria. Por su parte, Emilio de Ygartua y Monteverde, director general del Colegio de Bachilleres, ponderó la cobertura de 100 por ciento de la demanda de servicios, y el egreso de 43 mil 400 estudiantes; la eficiencia terminal incrementó a 64 por ciento y la deserción escolar disminuyó de 12 a 10.5 por ciento, enfatizó. Observó que para que decreciera la deserción de educandos se implementaron apoyos y programas como libros y tabletas gratuitas, becas y Centros Psicopedagógicos (en colaboración con el DIF estatal), que permiten asesorar a los jóvenes bachilleres con problemas familiares o de cualquier otro tipo.
En materia de inclusión, de una matrícula de 50 alumnos con alguna discapacidad pasamos a 220; en 12 planteles ya se han habilitado rampas de acceso y se promueven iniciativas de ley a favor de este sector de la población, abundó Emilio de Ygartua. Respecto a la equidad de
Nacajuca, Tabasco.- Con el propósito de reforzar la práctica de la lectura en los usuarios que se alfabetizan y cursan su educación básica, el Instituto de Educación para Adultos (IEAT) efectuó en Nacajuca un Taller de Lectura y Aprendizaje, con presentaciones individuales y grupales. Jessica Capetillo Ovando, formadora especializada en el Eje de Alfabetización, y José Francisco Morales López, asesor en Lengua y Comunicación, pusieron en práctica
esta estrategia incluyente para brindar a los educandos de la Coordinación de Zona número 18 una alternativa dinámica de aprendizaje. “Lo que hicimos con esta actividad fue trabajar la lectura y fomentar los valores que se han ido perdiendo día con día”, comentó Morales López, mientras que Capetillo Ovando indicó que fomentaron la confianza “porque al principio sentían pena, sobre todo las personas mayores; sentían el nerviosismo de estar de fren-
te al público, por lo cual nos dimos a la tarea de ensayar durante varios días”. Señalaron que mediante el taller atendieron deficiencias en lectura y comprensión, con actividades de memorización, chistes, cuentos, lectura en voz alta, incluso una obra de teatro. Los asesores consideraron que mediante esta dinámica los participantes adquieren seguridad para hablar en público, lo cual coadyuva a la autoestima de los participantes.
género, refirió que de cada 100 estudiantes del Cobatab 60 son mujeres y 40 varones; así también, hace tres administraciones desertaban 70 por ciento de las jóvenes y este indicador bajó a 40 por ciento. A ello hay que agregar que uno de cada dos bachilleres cuenta con beca, conclu-
yó.
Familia DIF, Nuestra Familia, se transmite los martes de 09:00 a 10:00 de la mañana a través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que la
ciudadanía puede llamar son 3161686, 2161217 y 3161754, además que para el interior del estado cuentan con el número gratuito 018006852271. En televisión abierta puede ser sintonizado por el canal 46-1 de TVT, los martes a las 20:00 horas, o búsquenos en su sistema de cable.
APLICA IEAT DINÁMICAS INCREÍBLE REACCIÓN DE UN BEBÉ PARA HABLAR EN PÚBLICO La presidenta del Consejo Consultivo del DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, compartió a través de las redes sociales de twiter, la colocación de auxiliares auditivos a un bebé hace unos días. La reacción fue increíblemente favorable, tal y como lo muestra el recién nacido en la imagen.
Según el especialista, en lo particular, cuando se adapta a un niño a esa edad, ya sea con un auditivo o un vibrador óseo, incluso los que tienen implante coclear, se recomienda trabajar la estimulación acústica a través de música instrumental en la casa y verán como reacciona y cómo ubica los sonidos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
La mejor edad es en niños para cuando se encuentra un problema auditivo, un niño que puede alcanzar esa maduración de tallo cerebral es alrededor de 5 a 6 años de edad. Hagan de cuanta que van a hacer un trabajo natural. El niño reaccionó a los aplausos en forna favorable.
4
Miércoles 8 de Agosto 2018
INAUGURA CASILDA
2ª JORNADA DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN CENTRO 2018 Con el objetivo de poner a disposición de los empresarios, emprendedores y MiPymes los servicios de asesoría y capacitación empresarial de manera gratuita, este martes la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, inauguró la “2ª Jornada de Asesoría y Capacitación a Empresarios y Emprendedores de Centro 2018”. Acompañada de Amín Palacios Espinosa, representante estatal de Nacional Financiera (NAFIN) y la regidora Elda Mier y Concha Soto, la presidenta municipal visitó la oficina móvil de esta institución que se ubicará en la explanada de la Plaza de la Revolución, y en donde se desarrollará esta jornada de asesoría y capacitación durante toda la semana contando con el instructor Antonio Juárez Valdez. Ruiz Agustín agradeció a NAFIN por el apoyo para que los empresarios y emprendedores del municipio puedan ser capacitados, recordando a su vez que la administración municipal ha estado pendiente de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Centro, a través de la generación de empleos. “Yo les deseo mucho
éxito a todos los que hoy están tomando estas pláticas y capacitaciones esperando que los conocimientos que adquieran lleguen a un buen fin, ojalá se cumplan los propósitos que ustedes traen y que esto les pueda servir más a futuro”, aseveró la alcaldesa de Centro. Por su parte Amín Palacios Espinosa, señaló que los temas que se tratarán son: sugerencias para tu negocio, 13 pasos para elaborar un plan de negocios, consíguete un crédito, calidad para las MiPymes, cómo promocionar eficientemente tu producto o servicio, crédito joven herramienta para emprender, NAFIN te invita al cine, el ahorro de energía un beneficio económico para tu empresa, ventas para pequeños negocios, identifica a tu cliente y mercado de competencia. En tanto, Antonio García Linares, director de Fomento Económico y Turismo de Centro, reconoció la disponibilidad de emprendedores y empresarios de capacitarse con cursos fáciles de digerir y aptos para cualquier tipo de personas, a la vez que exhortó a la gente que ya ha acudido a esta jornada a que inviten a más gente y aprovechen de estas pláticas
COLABORE CON EL ‘TAPATÓN’ CUMPLE CASILDA RUIZ CON NUEVOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN LAS ROSAS
El DIF Centro invita a la comunidad en general a participar en el ‘Tapatón’ y apoyar causas sociales en beneficio de los sectores más vulnerables. ¡Reciclar es ayudar!
En el marco de los programas deportivos que lleva a cabo el Ayuntamiento de Centro, la presidenta municipal, Casilda Ruiz Agustín, entregó a vecinos las nuevas instalaciones deportivas en el fraccionamiento Las Rosas, con una cancha de futbol rápido. Acompañada del delegado municipal de la localidad, Humberto Ligonio Morales, la alcaldesa supervisó la cancha de fútbol rápido con pasto sintético, así como el área de juegos infantiles, los cuales
dijo, servirán para la salud y el bienestar de los habitantes, pues con este equipamiento se contribuye a la activación física. Ruiz Agustín exhortó a todos a seguir velando por el bienestar de los jóvenes, ya que representan el presente y futuro del estado y el país. “Yo creo que entre todos tenemos que cuidar a esos seres que vienen creciendo ante tanta maldad que existe, somos los padres, somos la sociedad quienes debemos de velar
por el cuidado y el bienestar de todos los niños, por eso los invito a que los defendamos y los protejamos”, comentó en presencia de Miguel Castillo Hernández, Coordinador del Instituto Municipal del Deporte de Centro (INMUDEC). Asimismo la alcaldesa estuvo atenta escuchando peticiones de los habitantes del fraccionamiento Las Rosas, así como de delegados municipales de localidades aledañas que la acompañaron en su recorrido.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Miércoles 8 de Agosto 2018
TABASCO CONSUMIRA PRODUCCION LOCAL CIERRAN 800 POZOS A PEMEX
Uno de los temas que al Gobernador electo Adán Augusto López Hernández le preocupa son los niños y su alimentación, es por esta razón que una de las primeras acciones que emprenderá en el mes de enero será mejorar y modificar el esquema bajo el cual esta funcionando el programa de Desayunos Escolares, en los cuales se usarán leche y demás artículos cien por ciento tabasqueños. Una de las decisiones más importantes que se analizan al interior del equipo de trabajo de López Hernández, es que la leche que se comprará para alimentar a los estudiantes de preescolar y primaria será tabasqueña, ya no se adquirirá a la empresa “Unión”, esa que se supone es local cuando en realidad viene de Tlaxcala, de Tabasco sólo tiene el nombre, así que los productores de lácteos locales deben estar contentos, porque por fin un Gobernador les dará su lugar, se les comprarán sus productos, y será una gran ayuda en tiempos de crisis. La historia de la Leche Unión fue la siguiente: en 1987 entró al mercado del sureste; en 2011, por problemas económicos cierra
Ultralácteos y sale de circulación esta marca; en 2012, Ultralácteos liquida a 300 trabajadores y en el 2013, anuncia la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) que Leche Unión regresa, pero que se envasará en Tlaxcala, y desde entonces así esta funcionando, decisión que en nada ayuda a los productores locales. Ahora Adán Augusto, comprometido con el mercado local, ha decidido que los miles de desayunos escolares se preparen con quesos, leches, carnes y pollo que se producen en el estado, además se buscará cambiarlos, porque actualmente no son balanceados, ya que la despensa que otorga el Gobierno Estatal sólo incluye arroz, frijol, lenteja, atún y leche. Ahora, la nueva administración que encabezará López Hernández ofrecerá un desayuno escolar nutritivo y balanceado, el cual incluirá frutas y verduras, todo 100 por ciento local, como son: papaya, limón, piña, que se producen en la zona de Huimanguillo y Cárdenas; además de plátano de Teapa; leche de la zona de Jonuta y Emiliano Zapata, y de acuerdo al programa que se anunciará será diseñado por
nutriólogos locales. La buena noticia es que todos estos alimentos serán 100 por ciento gratuitos; en el esquema actual se paga una cuota que varía dependiendo las escuelas y municipios, la cual va desde los 15 hasta los 80 pesos semanales por niño, y evidentemente hay pequeños que no entran en este esquema debido a que sus padres no tienen para cubrir esa pago. DOS DIPUTADOS NO ASUMIRÍAN Tal como lo anunció el Gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, los próximos integran- tes de la Legislatura Local de su partido se están preparando para poner en marcha un plan de austeridad que los lleve al ahorro de cerca de 100 millones de pesos, ayer durante una capacitación que tuvieron se dijeron listos para ganar 50 mil pesos de dietas y 20 mil de prestaciones. Por cierto, todo indica que Jesús de la Cruz Ovando, quien es el suplente de Ariel Cetina Bertruy, será quien asuma la diputación local, toda vez que el ex priísta se podría integrar al gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador,
en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de hecho ayer fue quien acudió al curso-taller que se les impartió, a propuesta de la dirigencia estatal. Ariel Cetina Bertruy no ha acudido a ninguna reunión con los legisladores electos, parece que ha decidido no quedarse en Villahermosa y buscar otras opciones para apoyar a Tabasco y al Gobernador electo, Adán Augusto López Hernández. Pero también acudió a esta capacitación Jéssica Mayo, quien es suplente de Nelly Vargas, quien se dice se irá al gabinete a ocupar una cartera, sin embargo aún no hay nada en concreto, pero por si las moscas ya se comienzan a preparar. Hoy habrá una segunda capacitación para los presidentes municipales electos de Morena, a ver si ahora sí acude la mayoría, ya que el pasado jueves sólo se presentaron 6 de los 15 que gobernarán los municipios, esto a pesar que todos fueron invitados. Recuerden que el Gobernador electo y los ciudadanos anotan cuál es el interés que tienen por administrar bien los recursos.
Hartos y representando a 10 comunidades, impidieron el paso a unidades por varias horas exigiendo una solución definitiva a sus demandas Mientras que sus representantes viajaban a la Ciudad de México para entregar un escrito al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, campesinos de más de 10 comunidades sitiaron 800 pozos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
petroleros y el Complejo Procesador de Gas La Venta, para exigir una solución definitiva a sus reclamaciones. Mediante un documento firmado por representantes ejidales y comunitarios de Cárdenas y Huimanguillo y de la Uniptab, se plantea la problemática general que ha provocado la actividad petrolera, sobre todo en tierras de cultivo.
6
Miércoles 8 de Agosto 2018
DESASTRE AMBIENTAL EN JONUTA Según el gobierno municipal, han muerto miles de peces y 4 manatíes por la contaminación del río San Pedro Al menos 4 manatíes y cientos de peces han muerto en el río San Pedro en Jonuta, a causa de la contaminación por hidrocarburo, denunció el Secretario del Ayuntamiento de ese municipio, Gustavo Gutiérrez Cruz. Tras el incidente de derrame que se reportó el pasado 26 de julio en la margen izquierda del río en el corredor Atasta-Ciudad Pemex, el funcionario especificó que no se le ha dado seguimiento oportuno a lo acontecido por lo que ha llevado a la muerte masiva de peces nativos y peces diablo así como de al menos 4 manatíes. “Mira, la del río sólo vinieron a observarlo, no le han dado seguimiento, ya se han muerto más de 4 manatíes, se han muerto miles de pescados, ahí sigue fluyendo todavía a flor de agua el flujo de petróleo. - Pero ellos habían dicho que ya había
sido controlado – No, no ha sido controlado, te digo porque nosotros hicimos un recorrido hace una semana y todavía estaba latente, ahí está la mortandad de pescados y de varios manatíes que ya se murieron”, afirmó. Gutiérrez Cruz hizo llegar a Telereportaje algunas imágenes donde se observa la fauna muerta, incluso un manatí que está siendo devorado por aves carroñeras. Además el Secretario del Ayuntamiento refirió que lo que estaba fluyendo del río era petróleo y no gas a como aseguró Pemex en un comunicado. “Pemex había dicho que era gas, que no era petróleo lo que estaba saliendo. - Era petróleo, petróleo crudo. - ¿Se ven las manchas en el agua? - Sí se ve como si fuera agua de aceite eso”, aseveró. Refirió que hay infraestructura de Pemex en malas condiciones que son parte de la batería El Almendro, que estarían causando daños al ecosistema. Anuncian pobladores denuncia contra Profepa por
no determinar causas de la contaminación en afluentes Pobladores de Macuspana, Jonuta y Centla anunciaron que interpondrán una
denuncia contra la Profepa por la falta de solución a la problemática de la contaminación en afluentes del estado.
La denuncia que interpondrían ayer habitantes de Macuspana ante los juzgados federales de la colonia Gaviotas se pospuso para
próximas fechas, siendo que de último momento se agregaron como afectados los habitantes de los municipios de Centla y Jonuta.
AMBULANTES UNA PLAGA PARA CAERA LA REFORMA EL COMERCIO ESTABLECIDO EDUCATIVA
Hasta en un 40 por ciento afectan los vendedores ambulantes las ventas de artículos escolares de los comercios establecidos, estimó el dirigente de la Canaco Villahermosa, Miguel Angel de la Fuente Herrera. “Entonces, yo creo que se debe regular, porque sí
afecta al comercio formal, es una competencia desleal, se tienen pérdidas de hasta un 30 o 40 por ciento en las ventas y son perdidas millonarias”, destacó. El dirigente de los comerciantes reiteró el llamado a los ciudadanos para que compren en lugares
establecidos por la garantía que se les ofrece de que si sale fallado algún artículo, el vendedor les puede responder. “Llamamos a la gente siempre a consumir en lugares legalmente establecidos porque ofrecemos calidad y la garantía”, comentó.
Asegura Martí Batres Senador electo de Morena que tiene que desaparecer debido a que se basa en un modelo de evaluación punitivo. El senador electo por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, confirmó que en el inicio de la próxima legislatura su partido promoverá una iniciativa para echar abajo la Reforma Educativa impulsada y ejecutada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa, Batres Guadarrama aseguró que los representantes de Morena honrarán los compromisos asumidos durante la campaña electoral y recordó que el rechazo al actual ordenamiento se remonta hasta
los tiempos de su discusión y aprobación en el Congreso. De acuerdo con el senador electo, la Reforma Educativa tiene que desaparecer debido a que se basa en un modelo de evaluación punitivo que tiene como objetivo amenazar la estabilidad laboral de los docentes. En ese sentido, Batres dijo que los ajustes contemplados se centrarán en la Fracción Tercera del Artículo 3 de la Constitución Política y en la Ley General del Servicio Profesional Docente. "La modificación que queremos hacer pretende eliminar, derogar, la parte en la que se vincula la evaluación con el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el Servicio Profesional Docente.
Se trata de hacer una modificación para que la evaluación no sea un instrumento de persecución y castigo a los docentes". El también expresidente nacional de Morena aseguró que la iniciativa de derogación será acompañada por la propuesta de una nueva Reforma Educativa que plantee una solución integral y que tome en cuenta las diferencias sociales, lingüísticas y organizativas de las distintas regiones del país. "Que haya evaluación en el proceso educativo es necesario para que mejore, pero no con el modelo que está en esta Reforma Educativa, entonces tiene que cambiar de raíz toda la visión de la evaluación educativa".
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Miércoles 8 de Agosto 2018
MIENTE SEMARNAT CINCO VAN POR LA DIRIGENCIA DE MORENA EN TABASCO
El actor y ambientalista Arturo Islas, consideró como lamentable que el titular de la SEMARNAT, Rafael Pacchiano, esté queriendo desmentir que existan sustancias tóxicas en los Bitzales, Macuspana. Mediante un video subido a redes sociales indicó que no se están tomando en cuenta los estudios realizados por especialistas, uno de ellos, el de la bióloga Stephanie Méndez Fuentes. “Ahora tengo rabia y estoy muy enojado porque acabo de ver en redes sociales que en la cuenta de Rafael Pacchiano que es el delegado de la SEMARNAT que aparecen algunas versiones en donde desmiente que el agua pudiera estar contami-
nada; eso quiere decir que sólo tiene validez el estudio que hagan las autoridades mexicanas, el estudio de la doctora que es una experta y dice que hay metales pesados no tiene validez, es una persona reconocida que sabe lo que está diciendo, si ella dice que los metales pesados son altos y las autoridades dicen otra cosa no sé con qué interés el de maquillar las cosas”, planteó. En el video en donde Islas Allende se apoyó de entrevistas con especialistas, precisó que es desafortunado que solo se hayan reportado 30 cadáveres de manatíes cuando de acuerdo a pescadores la cifra es mayor. “Desafortunadamente los
números oficiales dicen que son 30 manatíes y los pescadores de la zona comentan que son más los que están muertos; estiman una cantidad doble que perdieron la vida con el problema que se está dando en esa zona; en Tabasco, hoy en día estamos perdiendo a los manatíes y eso significa perder a muchas otras especies”, expuso. Es de hacer mención que según el actor mexicano durante una visita que realizó en la zona de contingencia, detectó que existen daños graves en los canales del pantano ya que existe un pozo petrolero a pocos kilómetros de la zona y en donde se crearon canales artificiales para llegar a el.
Al menos cinco militantes han alzado la mano para ser el próximo dirigente estatal de Morena, reveló su actual presidenta, Jesucita López Garcés. La morenista también indicó que no está interesada en ser reelegida en el cargo, pues dijo que es sano para el partido que se dé un relevo, pese a que ella estuvo como interina en lo que concluye el periodo –en octubre– de Adán Augusto López Hernández, quien hoy es el gobernador electo del estado.
Asimismo, Jesucita López manifestó que no revelará los nombres de quienes han mostrado interés de buscar la dirigencia, sin embargo, opinó que el perfil de este debe ser Morena desde siempre. “Por estatuto en octubre hay cambio de dirigencia –¿Podría mantenerse al frente?– No, yo creo que es saludable que venga el relevo, yo no me volvería a reelegir –¿Hay quien ya haya levantado la mano?– Pues hasta ahorita bien, bien, firmemente, aún no, pero hay mucho
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
bullicio, ahorita no les puedo decir nombres”, manifestó. En ese sentido, López Garcés informó que fue invitada para formar parte del equipo de transición de Adán Augusto en el sector salud, por lo que reveló tener interés en ocupar un cargo en esa área cuando asuma el nuevo gobierno. “Yo estoy y ya acepté participar en el equipo de transición del licenciado Adán Augusto, ya le dije que sí, en el área de la Secretaría de Salud”, reveló.
Miércoles 8 de Agosto 2018
MUNICIPIO
8
REGRESARÁ EL PORRISMO A LA UJAT
Universitarios ‘en contra’ de posible incremento al transporte El Consejo Directivo Estudiantil Universitario de Tabasco se dijo en contra de la propuesta de alza al costo del pasaje, por las afectaciones que tendrá para los escolares. En entrevista, el presidente del CDEUT, Enrique Carlos Girao Blé, destacó que hasta el momento no se ha hecho ningún anuncio de manera oficial por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin embargo, comentó que de aprobarse, entonces, sí tomarían cartas en el asunto para evitar que se afecte la economía de los estudiantes. “Pues ante eso tenemos que hacer las gestiones pertinentes en su momento, no debemos dejarnos llevar por lo que digan sino hasta que sea digamos un hecho o esté establecido es cuando debemos de prevenir esa parte, -¿Ven viable el incremento?- No, no es viable, porque claramente como estudiantes venimos con lo mínimo que tenemos, con lo que se puede, no, enten-
demos también la razón de los padres de familia porque no nada más tienen un hijo, sino dos”, indicó. Es de mencionar que la SCT ha anunciado que analiza las peticiones de los transportistas para incrementar el costo del pasaje, donde los taxis pasarían a 35 pesos y las combis a 10 pesos, la parada mínima. Impiden papás ‘capacitación’ de maestros en la Técnica 35 Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 35 de la colonia Indeco, tomaron ayer las instalaciones impidiendo que docentes iniciaran el curso del nuevo modelo educativo del próximo ciclo escolar. El presidente de la sociedad de padres de familia, Gumercindo López, precisó que están inconformes con el cambio de la actual directora que -según ellos- realizó de manera arbitraria la Secretaría de Educación. “La problemática que tenemos aquí es que la SEP nos quiere quitar por segunda ocasión a la directora -¿Cuáles son los fundamentos?No nos dicen, les llamamos y nos cuelgan el teléfono,
Rechaza la empresa petrolera relación de operaciones con contaminación de lagunas en Tabasco. Petróleos Mexicanos descarta relación alguna de sus operaciones con las denuncias de contaminación en diferentes cuerpos lagunares de Centla, Jonuta y Macuspana. Personal especializado de PEMEX verificó mediante recorridos vía terrestre, acuática y aérea, que no se cuenta con actividad aledaña a los afluentes donde se ha señalado que existe una problemática y que el resto de sus instalaciones en la zona, las cuales son productoras de gas y no de petróleo crudo, operan con normalidad sin registro de fuga o derrame alguno. La presencia de hidrocarburos provenientes de alguna instalación petrolera en los cuerpos lagunares, también ha sido descartada por los resultados de los estudios de calidad del agua dados a conocer por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), respectivamente. Adicionalmente, la empresa cuenta con estudios de impacto ambiental vigentes realizados por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
(UJAT), que indican que no hay alteraciones ambientales por presencia de hidrocarburo en los afluentes aledaños a dichas instalaciones e infraestructura, los cuales fueron compartidos a la PROFEPA, instancia que encabeza la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos del estado de Tabasco. Es importante mencionar que Petróleos Mexicanos le ha dado seguimiento a esta problemática y se ha puesto a disposición de la PROFEPA para brindar los apoyos que estén a su alcance. Este compromiso de PEMEX con la protección y conservación del entorno natural, también se sustenta en más de 16 años de apoyos brindados a la Casa del Agua, ubicada dentro de la Biósfera de los Pantanos de Centla, donde se trabaja en la conservación de especies nativas lo que ha permitido su conservación, así como emprender acciones de protección contra incendios forestales, capacitación para la observación de aves, proyecto piloto de conservación de tilapia y fortalecimiento de la cultura ambiental. Petróleos Mexicanos reitera su compromiso de mantener una operación segura de sus instalaciones con pleno respeto a los ecosistemas.
tienen amenazada a la directora, quieren mandar a otro director. -¿Ustedes suspendieron el curso del nuevo modelo educativo?- Así es, todos los maestros llegaron pero habíamos 150 padres
de familia reunidos porque estamos inconformes de lo que está haciendo la SEP sinceramente”, comentó. El padre de familia aseguró que si la Secretaría de Educación no les da una ex-
plicación del cambio de la directora, estarían tomando otras acciones. “Si no tenemos una solución de manera inmediata con ese problema que tenemos pues no vamos a dejar
que entren los alumnos a clases el supervisor vino y la directora recibió una llamada para que se presentara al jurídico, prácticamente la están amenazando y que renuncie”, expuso.
PEMEX SE GUALDRAPEA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Miércoles 8 de Agosto 2018
PIDEN CERRAR FILAS EN EL PRI EDUARDO FUENTES FIRME EN LA ALCALDIA DE CÁRDENAS
Miguel Angel de la Rosa Para volver a tener un nuevo Partido Revolucionario Institucional, en el que no haya traidores, es necesario que los verdaderos priistas, deben de dejar de estarse lamentado, entre lo que se hizo y lo que se dejó de hacer, se tiene que cerrar filas y retomar el pulso del partido para inyectarle nuevas ideas y un plan de acción de
inmediato que de confianza a la militancia y pararse con dignidad ya que no todos los priistas son culpables de que se haya perdido la contienda electoral. Destaca, Enrique Pech Piña, como Consejero Municipal del PRI, que en este momento difíciles los changos, los que andan de rama en rama, buscando chamba o cargos, o hueso y que no
tienen un principio e ideal de priista, solitos abandona el barco, es hora entonces de que el PRI, retome sus principios con nueva estrategia y plan de acción real sumando a sus sectores y organizaciones. Esos sectores y organizaciones que están vivos en espera de que los dirigentes reaccionen y reconozcan a la participación de la militancia verdadera, que no fueron creados como un invento u ocurrencia, sino como una necesidad con visión y trayectoria histórica. Las organizaciones están esperando, porque saben lo que tienen y lo que pueden hacer para impulsar al partido y de que no se siga poniendo o imponiendo figuritas de barro en las posiciones que se necesita una verdadera vocación de trabajo. Se debe de agradecer y reconocer a los verdaderos militantes que demostraron ser más allá del voto duro o del hueso colorado ya que por esos priistas que si votaron, el PRI mantiene su registro, esto impone y obliga a pararse con dignidad, por lo que se debe de retomar las gestiones y el reclamo Social que debe de ser la bandera de las causas del PRI.
Miguel Angel de la Rosa Seguirá atendiendo como Presidente Municipal del Municipio de Cárdenas, Tabasco, Eduardo Fuentes Naranjo, al determinar por unanimidad de votos de los Magistrados del Tribunal Electoral local, el sobreseimiento del medio de impugnación que presenta Rafael Acosta león, con la intención de tomar de nuevo a la presidencia municipal que abandono para irse de candidato para el mismo cargo, el cual no la vio llegar ya que fue planchado por los del partido MORENA. Como es de recordar Rafael Acosta León, después de que se terminaron las elecciones, presento solitud de incorporación como pre-
sidente Municipal de Cárdenas, así como encontrarse con la negativa de que el presidente en funciones convocara a sesión extraordinaria para dar cauce a dicho petición. El caso concreto a la controversia planteada se centró en la negativa de la actual Presidente Municipal de Cárdenas, Eduardo Fuentes y se le da el cumplimiento al mandato del tribunal en los actos de los juicios ciudadanos, del presente año, así como como los incidentes de ejecución de sentencia del mismo año. La intención era de convocar a sesión extraordinaria a los integrantes del cabildo a efecto de que en el orden del día, se sometiera a considera-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ción del cuerpo colegiado la solicitud facultada por Rafael Acosta ya que este en el mes de junio del año que transcurre, solicito la revocación de licencia definitiva que le fue autorizada por el cabildo y como en el expediente incidental de esa fecha obra constancia en la Sala Regional de Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se dictó sentencia. Por lo que por unanimidad de votos los Magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco, determinaron que el medio de impugnación presentado por Rafael Acosta león, se sobreseyera, dejándole a salvo los derechos del actor para todos los efectos a su derecho proceda.
NACIÓN
Miércoles 8 de Agosto 2018
12
PLANTEA DURAZO LÍMITES EN LA AMNISTÍA PARA PACIFICACIÓN
Al participar en el primer foro por la reconciliación y la pacificación nacional, Alfonso Durazo Montaño, próximo secretario de Seguridad Pública, explicó que la idea de realizar ese tipo de discusiones no es una “extravagancia” sino más bien un plan bien ideado para buscar la paz de todo el país. "Proponemos construir una receta mexicana para la pacificación de nuestro país", resaltó, y dijo que ante la emergencia, "vamos a explorar toda idea que sirva para recuperar la paz, con las leyes y también si se necesitan especiales". Recordó que los estados con mayor violencia serán los puntos focales de los foros, y recordó que los responsables de delitos no graves, en los que no estuvo involucrada la violencia, serían beneficiados con amnistía. "Todos aquellos delitos relacionados con el narcotráfico, homicidio, genocidio, desapariciones forzadas, masacres, tortura, feminicidios, trata de personas y trata de migrantes entre otros, no serán candidatos al beneficio de la amnistía", recalcó. Olga Sánchez Cordero,
futura secretaria de Gobernación, aseguró que "vivimos en un México convulsionado por la violencia, y combatirla con más violencia se ha convertido en una avalancha que ha crecido con el tiempo". Reconoció que pacificar al país no es sencillo, "se necesitan reformas de fondo, de todo tipo de leyes laborales, judiciales, jurídicas, legislativas para lograr la paz y la gobernabilidad". Agregó que tienen más de 37 mil desaparecidos, otros tantos asesinados, y "por ello se hace necesario crear una comisión de búsqueda de personas, ya que este es un problema desatendido totalmente". Explicó que se requieren reformas profundas y políticas favorables, dónde los gobiernos federal, estatal y municipal luchen por la pacificación. "Los foros que hoy inician son el llamado para empezar, porque desde el equipo del (virtual) presidente (electo, Andrés Manuel López Obrador) estamos conscientes de lo difícil que es acercarse a estos foros por parte de las víctimas".
En foro reclaman a Corral falta de atención a feminicidios. En la inauguración del foro por la pacificación y la reconciliación en esta ciudad, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, fue interrumpido en su discurso por víctimas de feminicidio y de desaparecidas, entre ellas el activista José Luis Castillo, padre de la joven Esmeralda Castillo, desaparecida en 2010, quienes le reclamaron falta de atención para madres y padres de familia. Entre gritos de "¡Justi-
cia!", "¡Atiéndenos!", "¡Detención de responsables!", Castillo y otros activistas subieron al estrado del teatro García Pasquel y ante Andrés Manuel López Obrador hicieron el reclamo, y exigieron a Corral Jurado una audiencia, que les fue concedida de inmediato. Los familiares de las víctimas obligaron a Corral Jurado a firmar un documento en el que se comprometió a recibirlos en fecha próxima. Abajo del presidium, otros activistas desplegaron mantas con fotografías de sus familiares desaparecidos
LE LLUEVE EN SU MILPITAL AL NO AL RECORTE DE DEFENSORES GOBERNADOR DE CHUIHUAHUA DE PUEBLOS INDÍGENAS
o asesinados en varias partes del país, y urgieron al mandatario a reforzar la fiscalía especial de la mujer con agentes del ministerio públicos y personal para investigar. En su discurso, Corral Jurado se mostró totalmente de acuerdo en que se diera un diálogo amplio para "escuchar las ideas de lo que debemos de hacer y también debemos evitar". Indicó que la consulta "de escucha" compromete a todos y resaltó que la gente no debe de tener miedo a participar "porque esto permitirá dar una efectiva seguridad".
Ante los recortes presupuestales en organismos defensores de los derechos de los pueblos indígenas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) prepara una recomendación para ya no sean reducidos. Así lo informó Roberto Serrano Altamirano, director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) quien reconoció que, aunque hay avances en temas de los pueblos originarios, “falta mucho” por hacer. “Todo podrá quedar en discursos si los recursos para la CDI y demás instituciones que trabajan en beneficio de
los indígenas, no son acorde a las necesidades, no podemos tener resultados buenos con presupuestos malos”, enfatizó. Luego de firmar un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Seguridad, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Serrano Altamirano explicó que el ombudsman nacional convocó a diferentes dependencias para abordar el tema de presupuestos y preparar la recomendación que en próximos días se dará a conocer. “Nos convocó a las diferentes dependencias del gobierno donde trabajamos
conjuntamente en una recomendación para que los presupuestos de dependencias del gobierno tan vulnerables como la CDI, no puedan ser de ninguna manera, jamás, reducidas en la forma en que se han reducido en esta administración”, sostuvo. Esto –continuó- va a dejar un precedente porque los pueblos indígenas, para poder seguir cerrando la brecha, necesitan del presupuesto necesario. “Desde aquí un llamado para que las dependencias de los gobiernos tomen en cuenta los trabajos que se hacen en favor de los pueblos indígenas”
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Miércoles 8 de Agosto 2018
"ALITO" QUIERE EL PRI NACIONAL
“Tengo la mirada bien puesta en el horizonte; y México entero es ese horizonte. Lo que hacemos bien en Campeche, lo podemos hacer bien en todo el país. Nuestra visión de desarrollo no es del México que fue, sino para el México que viene. Con trabajo en equipo, con unidad, con amor a la nación y con la meta más alta en la mente, estoy listo para construir un nuevo liderazgo nacional.” La postura de Moreno Cárdenas, que elevó el tono de la voz fue respaldada con una ovación y un prolongado aplauso de los asistentes al Centro de Convenciones. Frente a él Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Osorio y Alfredo del Mazo batieron palmas tímidamente. “Ha llegado la hora de sumar, de multiplicar, no tengan la menor duda que seguiremos haciendo política de la buena, construyendo siempre las mejores relaciones y los mejores acuerdos, para lograr juntos el mejor Campeche y el mejor México de todos los tiempos.” Así, a tres años de gobierno, con una carpeta de proyectos concluidos y otros por terminar, bajo el brazo, Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de la entidad,
abundó en torno a la derrota de su partido, el PRI, el equilibrio de poderes, y la soberanía de los estados: “En la vida se gana y se pierde; y en la política también. A mí jamás me vencerán, pues dicen que para vencer a alguien, se tiene que rendir; y yo jamás me rendiré. Por eso hoy les digo que no nos dejaremos vencer por nada ni por nadie. Yo lo tengo muy claro: yo por mi pueblo, primero muerto, que rendirme.” Prohijado por priístas de distintos sectores e historias: Alfredo del Mazo, Ruben Figueroa Alcocer, Abelardo Carrillo Zavala, Miguel Ángel Osorio Chog, Claudia Ruiz Massieu, José Murat, Enrique de la Madrid (representante del presidente Enrique Peña Nieto), René Juárez, Manuel Velasco Coello, entre otros, el gobernador de Campeche puso sobre la mesa el rechazo a los delegados únicos del Ejecutivo: "Ante la nueva administración federal, reafirmamos nuestra fórmula de gobierno: ley y firmeza, política y diálogo. Respetaremos las facultades del gobierno federal; y haremos respetar las facultades estatales. Entre órdenes de gobierno no existen jerarquías, sino esferas de compe-
tencia diferentes. “Por eso los Estados, conforme al artículo 40 constitucional, tienen gobiernos libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior. En consecuencia, ningún orden de gobierno es jefe de otro orden de gobierno. Y por ello mismo, ninguna figura federal puede convertirse en autoridad intermedia entre el gobierno federal y los gobiernos estatales.” Los priístas se rindieron cuando reiteró que los gobernadores esperan equilibrio y respeto, “todo será conforme a la Constitución federal: de gobierno a gobierno. Esa es la esencia del federalismo, que haya una relación de equilibrio entre los intereses federales y los intereses locales. Antes que contraponerse, se deben complementar en beneficio de nuestros ciudadanos.” "Una labor de gestión que intensificaremos con el nuevo gobierno federal. Por eso, yo no pierdo el tiempo. El tiempo ni falta ni sobra. El tiempo se aprovecha". Moreno Cardenas emitió un largo mensaje político, en momentos en que el priísmo se encuentra alicaído. Se enfocó en la nueva relación institucional de los gobiernos
estatales con la futura administración federal. “En las últimas semanas, he sostenido reuniones de trabajo con quienes serán los principales titulares de la próxima administración federal, construyendo con ellos agendas conjuntas de interés federal y estatal. “Por eso lo digo de manera muy clara, aquellos que no desean que a Campeche le vaya bien, que opinan destructivamente y ni siquiera son campechanos, tal vez quieren que fracasen nuestras gestiones, pero se van a volver a equivocar, porque en nosotros los campechanos hay la capacidad, la voluntad y la más firme determinación, de lograr cada vez más y mejores gestiones, donde sin duda, mediremos la capacidad de respuesta y el compromiso del gobierno federal con el pueblo campechano.” Creemos en la buena voluntad del licenciado Andrés Manuel López Obrador -dijo el gobernador-, “y apoyaremos las decisiones de su gobierno que sean en beneficio de los campechanos y de los mexicanos. “Proponemos y deseamos una relación propositiva y constructiva. Como mexicanos, es más lo que nos debe
unir que dividir; y por ello, asumimos el compromiso de privilegiar las coincidencias sobre las diferencias.” También expuso que él se encuentra en la corriente de los que creen en la buena relación entre gobiernos de diferentes filiaciones partidistas y ciudadanas, “no impedirá que nos conduzcamos conforme a nuestros ideales. Damos la mano sin claudicar en ninguno de nuestros principios. Ni lo cortés quita lo valiente, ni lo valiente quita lo cortés. Vamos a decirlo directo: con el gobierno federal nos vinculará una profunda relación institucional, pero tenemos puntos de vista diferentes en muchos temas de carácter nacional.” Y expuso su visión política frente al futuro gobierno, pues “somos millones millones los que creemos que la fuente de la honestidad y la honradez están en el pueblo; que la verdadera lucha contra la corrupción es de todos; ningún gobernante desciende del cielo para curar a un país de todos los males. Nosotros pensamos que son los principios y valores del pueblo mexicano los que deben guiar a los gobernantes. El mandato es del pueblo hacia los gobernantes, no al revés, como erróneamente piensan
otros.” Y de ahí decantó su determinación por encabezar al PRI nacional: “Por eso hoy hago un llamado político a todos los mexicanos que creemos en la soberanía del pueblo, a recuperar la fortaleza de las ideas de todos y no quedarnos con la idea de una sola persona. Un llamado a los miles de ciudadanos y políticos mexicanos de todas las regiones del país que piensan igual que nosotros, políticos jóvenes, políticos con experiencia, políticos serios, para que fundemos un gran foro del pensamiento democrático; un gran foro nacional de diálogo, entendimiento y acuerdo; un gran foro federalista; un foro donde las alianzas se basen en un México a construir y no en un México a destruir. Una alianza construida por ciudadanos y políticos de convicción. Por ciudadanos y políticos de una sola pieza y no por políticos que solo funcionan comopiezas de otros. Vamos por los grandes acuerdos que brinden una alternativa nueva y diferente. Una alternativa no basada en la suma de políticos trasnochados y caducos, sino en la multiplicación de mexicanos de bien que realmente queremos un mejor país.”
CLAVES EN SEGURIDAD, FLUJO GOBIERNO ACTUAL DEBE ASUMIR SEGURIDAD: COPARMEX DE ARMAS Y OPIÁCEOS: SALES
En los foros de pacificación, que iniciaron hoy Ciudad Juárez, Chihuahua, se deben considerar los factores externos como el flujo de armas de Estados Unidos a México y la demanda de opiáceos, dijo el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. El equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, inició el primero de 18 foros para trazar la ruta para pacificar el país; al respecto, Sales Heredia comentó que entre
otros temas, se debe abordar tanto factores internos como externos que permitan dimensionar la situación del país. Entrevistado luego de inaugurar la “Jornada Cultural: Derechos Indígenas y Reinserción Social”, explicó que uno de los factores internos que se debe tocar en los foros es la debilidad de las policías, para así “entender qué es lo que está pasando y por qué”. Al cuestionarle si como titular de la Comisión Na-
cional de Seguridad ya fue invitado para participar, el funcionario dijo que si se involucra a la mesa de seguridad y justicia que ha venido trabajando desde hace años, seguramente estarán presentes. “Si se involucra a la mesa de seguridad y justicia que ha venido trabajando en Juárez desde hace años, por su puesto, porque ahí está contemplada la Policía Federal, el Sistema Penitenciario, Procuraduría General de la República”, señaló.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sostuvo que la transición no es un pretexto para que la actual administración evada el combate a la violencia que vive el país y debe asumir su responsabilidad en la implementación de acciones para pacificar a México. El líder del sindicato patronal, Gustavo de Hoyos Walther, insistió una vez más en su mensaje semanal sobre las cifras de inseguridad reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), La actual administración debe asumir aún su papel como responsable de mantener la seguridad en el país, pues es urgente que se actúe contra la embestida de violencia por parte de la delincuencia organizada y que además de tener en alerta a las entidades federativas, inhibe la inversión nacional y extranjera, así como el turismo. En ese sentido, De Hoyos Walther enumeró seis acciones para combatir a la inseguridad y violencia. Entre ellas destaca fortalecer las instituciones de prevención y procuración de justicia, crear una estrategia
integral de prevención del crimen, combatir a la inseguridad con el uso de áreas de inteligencia y de investigación financiera, capacitación para las policías en Estados y Municipios, y depuración de fuerzas policiacas. Además de el rediseño de la arquitectura institucional relacionada a la seguridad pública, en coordinación con estados y municipios. Destacó que es imperante deslindar de las tareas de seguridad a la Secretaría de Gobernación, tal como se ha comprometido la nueva administración a hacerlo. Por ello, instó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a que impulse “las iniciativas necesarias en la materia, en cuanto inicie la siguiente la próxima Legislatura.” Pues “la seguridad pública requiere de un conocimiento técnico especializado, que no se vea permeado por cálculos o consideraciones políticas. La actuación de la policía no puede ser un instrumento de gobernabilidad política.” Consideró que el periodo de transición “permite que el gobierno entrante se vaya empapando del diagnóstico y los aprendizajes hechos en el
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tema”, pero hizo énfasis en que dicho proceso “no puede ser pretexto para que el gobierno ceda en su responsabilidad de hacer todo lo posible para avanzar en la contención de la violencia.” Coparmex urgió a antendee el problema porque de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) de 2017, en México se registraron 31.1 millones de delitos, lo cual equivale a 37 mil 17 delitos por cada 100 mil habitantes. En ese mismo año se cometieron 31 mil 174 homicidios dolosos, es decir, 85 homicidios al día. Comentó que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública estiman que la comisión de delitos en 2018 crecerá 10 por ciento más, tendencia que señala “una clara incapacidad del Estado para contener la crisis. Las cifras no sólo reflejan un incremento en número, sino una mayor dispersión regional. Los estados más violentos han dejado de concentrar una gran mayoría de los homicidios, lo cual nos habla de más concentración en estados que fueron pacíficos”.
Miércoles 8 de Agosto 2018
SEGURIDAD
14
E DOMEX, ENTIDAD CON EL MAYOR ROBO DE AUTOS EN EL SEXENIO: AMIS
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que de julio de 2012 a junio de 2018, se disparó 50.5% el robo de vehículos asegurados en el Estado de México con 131 mil 905 casos, cuando en el sexenio anterior solamente se registraron 87 mil 630 robos. Según la AMIS, la entidad lidera el ranking de robo en todo el país, 30.35% del total de hurtos que se registraron en el periodo de referencia. Según la AMIS, tan sólo en un año se contabilizaron 26 mil 664 hurtos en la entidad, de los cuales el 77% fueron con uso de violencia, es decir, cerca de 20 mil 400 casos. “Con esta cifra se coloca como el tercer estado en el que más ocurren casos de este tipo, solo por debajo de Guerrero, con 83% y de Sinaloa, con 78% y por arriba de la media nacional, que es de 63%”, explicó el organismo. La AMIS resaltó que en el análisis por entidad, el Estado de México tiene un incremento en el robo del 13% en el último año. “Es importante comentar
que, siete de los 15 municipios del país en los que se registra el mayor número de hurtos con violencia están en el Estado de México. Ecatepec lidera la lista, con 6 mil 268 robos y con un 86.8% de casos con violencia, le siguen Tlalnepantla de Baz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tecámac, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán”, añadió. En ese sentido, recordó que 80% de los hurtos de la entidad se concentra en 12 de sus 125 municipios, encabezado por Ecatepec de Morelos, Tlalnepantla de Baz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tecamac, Toluca, Tultitlán, Cuautitlán, Chalco, Coacalco de Berriozabal y Chimalhuacán. “Cabe destacar que el Estado de México, junto con Jalisco y la Ciudad de México suman casi el 53% del robo de autos a nivel nacional que ocurrió en los últimos 12 meses; estas tres entidades registran en conjunto 48 mil 984 casos, de un total de 92 mil 546 a nivel nacional”, añadió la AMIS.
Trabajos de investigación e inteligencia desarrollados por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, dieron como resultado la detención de ocho presuntos integrantes de una banda dedicada al secuestro que operaba en el municipio de Balancán. En conferencia de prensa, el Fiscal General Fernando Valenzuela Pernas, dio cuenta que las detenciones se efectuaron en operativos exitosos implementados por la Vicefiscalía de Delitos de Alto
Impacto en las comunidades de Tarimas, Villa El Triunfo y Cuatro Poblados. “Se detectó el patrón por medio del cual los hoy detenidos realizaron los secuestros, en primer lugar, las víctimas eran investigadas por personas cercanas a las familias, la mayoría fueron privadas de su libertad cuando arribaban a su rancho y todas ellas eran de ocupación ganaderos”, precisó Valenzuela Pernas al detallar las indagatorias. Enfatizó que la célula cri-
CAE BANDA DE SECUESTRADORES TRÁGICO DERRUMBE DE CONSTRUCCIÓN EN Q. ROO EN BALANCÁN
minal podría ser responsable de al menos cuatro casos de secuestro ocurridos en dicha zona geográfica los días 18 de marzo, 23 de abril, 7 y 25 de junio. Al confirmar que un Juez de Control decretó la vinculación a proceso de los ocho detenidos, el Fiscal del Estado exhortó a quienes hayan sido víctimas de estas personas a que se presenten ante la Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto para realizar sus denuncias respectivas.
El derrumbe parcial de una inmueble que se construía en Puerto Morelos, Quintana Roo, ha dejado, hasta el momento, una persona muerta y al menos 10 lesionados, quienes presuntamente laboraban en la obra.
De acuerdo con reportes del diario Reforma, cuerpos de rescate trabajan en el lugar para remover los escombros en busca de personas atrapadasLos hechos se reportaron alrededor del medio día de este martes, en la plaza Súper
Aki, ubicada en uno de los accesos de Puerto Morelos. El director de Protección Civil local, Guillermo Morales, confirmó la muerte de una persona en el lugar, e indicó que continúan sin conocer las causas del colapso.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Miércoles 8 de Agosto 2018
MATAN EN COSTA RICA A TURISTA MEXICANA
Una joven mexicana fue asesinada el domingo 5 de agosto en una concurrida playa de Costa Rica, en un aparente intento de asalto por el cual dos hombres fueron detenidos, informaron las autoridades. La policía judicial indicó que la mexicana María Trinidad Matus, de 25 años, fue asesinada en horas de la madrugada cuando caminaba por la playa de Santa Teresa, en el noroeste de Costa Rica, junto a una amiga inglesa, quien logró salir con vida del asalto. Un portavoz del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) dijo a periodistas que el hecho ocurrió cuando dos hombres intentaron asaltar a las turistas. La sobreviviente relató a la policía que ella logró escapar cuando uno de los atacantes intentó llevarla al mar con la aparente intención de ahogarla. Tras un forcejeo, la británica logró huir y pedir ayuda a un guardia de seguridad privada y vecinos del lugar, quienes acudieron a socorrerla y atraparon a uno de
los asaltantes. Poco después encontraron el cuerpo sin vida de Matus sobre la arena de la popular playa. Horas más tarde fue capturado el segundo asaltante. Los dos permanecen a las órdenes de las autoridades, según el OIJ. Los sospechosos El Ministerio Público de Costa Rica indicó el 6 de agosto que la Fiscalía Adjunta de Puntarenas solicitará que “se imponga prisión preventiva en contra de dos hombres de apellidos Esquivel Cerdas y Mendoza Benavides, quienes figuran como sospechosos de cometer los delitos de homicidio calificado y abuso sexual,en perjuicio de María Trinidad Matus Tenorio”. Sobre los hechos, el Ministerio Público apuntó que el domingo pasado, “a las 3:00 a.m., en las cercanías de un bar en playa Carmen, cuando la ofendida, de nacionalidad mexicana, se encontraba en el lugar con una amiga inglesa, de apellido Moorhouse. Al parecer, ambas fueron interceptadas
por los sospechosos, mientras caminaban por el lugar. Según los datos recabados, luego de forcejear, Moorhouse logró huir de uno de los sujetos, quien, presun-
La entidad se ubica en el lugar 6 en el ranking nacional, tal como lo revela el Sistema Ejecutivo Nacional de Seguridad. Los autos de modelo reciente y de lujos son robados con armas de fuego, según datos. Tabasco dejó el lugar número 13 en el ranking nacional de robo de autos, sitio que mantuvo hasta el 2017, cuando pasó al sexto lugar en el 2018 con 108.87 hurtos por cada 100 mil habitantes con mil 569 delitos de esta naturaleza, durante el primer semestre de este año. En el país se roban diario un promedio de 456 carros, la mayoría de los casos de estas
conductas delictivas se ejecutan con violencia, en ese contexto Tabasco se ubica en el lugar número 6 en el ranking nacional, tal como lo revela el Sistema Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SENSP). El lugar número 1 en robo de autos lo encabeza Baja california con 36.66 casos por cada 100 mil habitantes, seguido del Estado de México con 156.73 hurtos, en tercer lugar está Querétaro con 139.11 delitos. Durante los últimos cuatro años, estos delitos han ido en aumento, de acuerdo a las cifras del SENSP, indican que a nivel nacional, del 2015 al 2018 se han robado 235 mil carros, en 2015 fueron 45 mil
136, en 2016 se dieron 45 mil 152, en el 2017 se registraron 63 mil 180, y en el 2018 van 82 mil 257. Francisco Riva, de Observatorio Ciudadano, lamentó que "no existan políticas públicas que logren frenar el robo de auto, preocupa que aparentemente la crisis de seguridad y violencia por la cual atraviesa México no ha logrado detenerse en lo absoluto, al contrario continúa avanzando en detrimento del bienestar de la población", reveló. El panorama en materia de seguridad y justicia es complejo, nuestro país vive una crisis de violencia, las causas que la detonan son las mismas", dijo.
tamente le tocó sus partes íntimas, y corrió a pedir ayuda. Posterior a ello, a eso de las 5:00 a.m., se logró ubicar a Esquivel a unos 200 metros de donde ocurrieron los
hechos, por lo que de inmediato fue detenido y puesto a las órdenes de la Fiscalía. Horas después, Mendoza fue capturado”. El cuerpo de María Trini-
dad Matus fue trasladado al Complejo de Ciencias Forenses de Costa Rica, “para que se le practique una autopsia y se determine la causa de su fallecimiento”.
CRECE ROBO DE POR POQUITO LINCHAN AUTOS EN TABASCO A HOMICIDA Un grupo de habitantes de la ranchería Anacleto Canabal se dieron a la tarea de detenerlo. El sujeto asegurado por los habitantes fue puesto a disposición de la Fiscalía General. Un presunto homicida fue asegurado por los habitantes de la segunda sección de la ranchería Anacleto Canabal, Centro, y a punto de ser linchado; el delincuente fue entregado a la Policía Estatal Preventiva, al ser señalado como el responsable de la muerte de un joven el pasado domingo por la mañana, en el mismo asenta-
miento. El ahora detenido fue identificado como José "N", de 36 años de edad, mismo que fue amarrado de pies y manos la tarde de ayer, cuando deambulaba sobre el sector La Colsa, donde fue señalado por un grupo de personas, quienes indicaron que el pasado domingo por la madrugada había participado en la golpiza que le fue propinada a un hombre que posteriormente fuera localizado sin vida. El detenido, tras ser entregado a los agentes de la Policía Estatal Preventiva, estos se dieron a la tarea de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien realiza las investigaciones correspondientes, por el asesinato de una persona en la mencionada ranchería. Cabe recordar que el fin de semana a eso de las siete de la mañana, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona, quien fue atacado a garrotazos provocándole traumatismo de cráneo, hechos que se suscitaron al termino de una fiesta en el mismo sector, por lo que sus restos mortales fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo).
MIÉRCOLES 8 de agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8293 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CAE BANDA DE SECUESTRADORES EN BALANCÁN
REGRESARÁ EL PORRISMO A LA UJAT
- FUERON CAPTURADOS OCHO INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN DELICTIVA DEDICADA AL PLAGIO DE GANADEROS EN LA ZONA DE LOS RÍOS. Página 14
- UNIVERSITARIOS ‘EN CONTRA’ DE POSIBLE INCREMENTO AL TRANSPORTE - EL CONSEJO DIRECTIVO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO DE TABASCO SE DIJO EN CONTRA DE LA PROPUESTA DE ALZA AL COSTO DEL PASAJE, POR LAS AFECTACIONES QUE TENDRÁ PARA LOS ESCOLARES.
PÁG 8
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK