Tabasco al dia 8 de febrero 2018

Page 1

JUEVES 8 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8180 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

EN CAPILLA EL RECTOR - SUPREMA CORTE DECLARA CONSTITUCIONAL QUE EL SAT PUBLIQUE LAS LISTAS DE EMPRESAS FANTASMAS DONDE ESTÁN INVOLUCRADOS LOS RECTORES DE VARIAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS INCLUIDA LA UJAT. - TRES DE LOS CINCO MINISTROS VOTARON POR LA LEGALIDAD DEL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN QUE PERMITE AL SAT INVESTIGAR A EMPRESAS E INCLUIRLAS EN SUS LISTAS DE COMPAÑÍAS “PATITO”. Página

Clausura Pemex 70 gasolineras

Jesús Alí traidor:OCZ

- LA DENUNCIA EN TELEVISA DE FALSIFICACIÓN DE FIRMAS FORMA PARTE DE LA EMBESTIDA PARA TRATAR DE EMPAÑAR EL PROCESO INDEPENDIENTE A LA GUBERNATURA DE TABASCO DONDE NO SALIÓ FAVORECIDO, AFIRMA Página 6 tabascoaldia

2

• POR VENDER COMBUSTIBLE ROBADO FUERON CERRADAS POR LA PARAESTATAL.

Página 5

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

EXPLOTAN A TABASQUEÑOS

- EMPRESAS PAGAN SALARIOS RAQUÍTICOS A LOS EMPLEADOS AFILIADOS AL IMSS 16% MENOR A LA MEDIA NACIONAL

Página 5

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 8 de Febrero 2018

LOCAL

2

SUPREMA CORTE DECLARA CONSTITUCIONAL QUE EL SAT PUBLIQUE LAS LISTAS DE EMPRESAS FANTASMA

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..El rector de la UJAT sigue mostrando la corrupción que ha llevado a la máxima casa de estudios al borde de la quiebra, ya que no sale de una y ya está embarcado en otro problema, ahora con la revisión del contrato colectivo de Trabajo que anualmente se da entre el alma mater y el STAIUJAT que en esta ocasión está exigiendo un 20 por ciento de incremento salarial mientras que el nefasto rector solo les está ofreciendo un raquítico 3.4 por ciento. Este ofrecimiento ha sido rechazado por los sindicalizados quienes anunciaron que estallara la huelga el próximo 15 de Febrero sino hay respuesta positiva a sus demandas. Esto es lo que no ve el rector ya que los perjudicados son los miles de alumnos que están en las aulas y que no podrán realizar ningún trámite de su documentación escolar porque los trabajadores entraran a huelga por tiempo indefinido o hasta que haya un arreglo. El STAIUJAT tiene acorralado al rector quien no sabe qué hacer ante otro nuevo fracaso en puerta que viene a ser consecuencia de los malos manejos financieros que viene realizando y que hasta ahora vinieron a salir a flote. Ya se había manejado su renuncia, sin embargo, sigue pegado a la ubre universitaria amasando más fortuna y embolsándose las colegiaturas que pagan los alumnos. Es tiempo que se dé una solución definitiva de lo contrario seguirán los problemas en nuestra máxima casa de estudios impactando a los futuros profesionistas que se están formando en las aulas con las deficiencias ya señaladas…sobre aviso no hay engaño, no sea que después del niño ahogado el pozo tapado. a ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

CONTADOS LOS DÍAS DEL RECTOR PIÑA Con tres votos a favor y dos en contra, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que son legales y constitucionales los listados que desde hace cuatro años publica el Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde se revelan los nombres de empresas fantasma. Esta resolución permite al SAT investigar empresas e incluirlas en listas de compañías fantasma, tal y como sucede en Tabasco donde el rector José Manuel Piña Gutiérrez incluyó empresas fantasmas en obras que nunca se hicieron en la UJAT. En el caso particular, la resolución de la Corte ampara a la empresa Grupo Impulsor del Sur SA de CV (Grimsur), la cual se había inconformado por considerar que los listados son inconstitucionales y violan las garantías de defensa y de legalidad previstas en la Constitución. El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo señaló que fue ilegal la manera en cómo se aplicó el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, pues no se le mostraron las pruebas con las que se determinó que se incluiría a la empresa en la lista de compa-

ñías fantasma. El artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación da facultades al SAT para verificar si una empresa está localizable, determinar si simula sus operaciones, y, de ser el caso, publicarla en

TODO HACE SUPONER QUE LE PUSIERON UN CUATRO A EVARISTO

las listas preliminares y definitivas de empresas fantasma. Las empresas fantasma simulan operaciones y han sido utilizadas para evadir impuestos y desviar recursos públicos.

El proyecto del ministro Pardo confirma que el artículo no es inconstitucional, pero sí existe una ilegalidad y por lo tanto es procedente conceder el amparo a la empresa para que su nombre sea retirado de las listas.

MEADE TERMINARÁ EN TERCER LUGAR COMO ROBERTO MADRAZO

SUSPENDEN ASAMBLEA LA MESA ESTÁ SERVIDA DEMOCRÁTICA DE MORENA PARA AMLO: SOLÁ

TABASCO AL DIA/REDACCION La asamblea democrática del Partido Movimiento Regeneración Nacional que debería realizarse este miércoles para elegir al cuerpo edilicio que acompañarán al candidato a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz, fue suspendida para evitar riesgos con los asistentes al verse rebasadas las expectativas del aforo en el salón “Candiles” de la capital tabasqueña. El aspirante morenista a la Presidencia Municipal lamentó ante los medios de comunicación el hecho: “entiendo completamente la razón del Comité Ejecutivo Nacional de Morena ya que la capacidad del salón fue insuficiente para la militancia de Centro”. El evento fue suspendido por el presidente de la Asamblea, Julio César de la Rosa Vidal, en base al documento rector enviado por el Comité Nacional que en su numeral segundo dice: “Referente al Aforo mayor/Protección civil, el cual señala que “si la asistencia de participantes, es decir el “aforo” rebasa las condiciones de protección civil del lugar contratado, obstruyendo las entradas, salidas de emergencia, las áreas donde se encuentran los extintores, y la

capacidad de los sanitarios, por razones de protección civil (seguridad), el presidente de la asamblea deberá decretar su suspensión para evitar poner en riesgo a los asistentes”. La asamblea de Morena pretendía dar fin a la imposición y al 'dedazo', y a ella asistieron cerca de 5 mil protagonistas del cambio verdadero para inscribir sus planillas, quienes desde las 7 de la mañana se formaron en la fila para inscribirse y, posteriormente, la elección del cuerpo edilicio. A las 10 de la mañana y ante la llegada de más adeptos al morenismo, se tomó la decisión de la suspensión hasta que el Comité Ejecutivo Nacional decida nueva fecha. Sin embargo, todo parece suponer que ante los miles y miles de personas que asistieron al evento, hay a algunos que no les convenía que Evaristo demostrara poder. Aparte de que trataron de exhibirlo con una supuesta demanda ante la Procuraduría de Justicia estatal. A decir de algunos presentes, este movimiento ya no hay quien lo pare y se espera que Evaristo Hernández Cruz arrase en las elecciones del primero de julio próximo.

El estratega político Antonio Solá aseguró que ve muy mal la candidatura de José Antonio Meade, precandidato del PRI a la Presidencia, y consideró que “será devorado por las circunstancias” por lo que podría terminar en tercer lugar como Roberto Madrazo en la elección del 2006. “Yo lo veo muy mal en una vorágine muy devoradora del propio sistema PRI en este momento, le castiga muchísimo el mal ejercicio de gobierno, que lo digo respetuosamente, del señor (Enrique) Peña Nieto. Veo que la selección de Meade hubiera sido interesante en otro PRI y en otro momento, creo que no eligieron bien y va a ser devorado por las circunstancias”, declaró en entrevista para Radio Fórmula. Aseguró que “la mesa está servida” para que Andrés Manuel López Obrador, precandidato presiden-

cial de Morena, gane la elección del próximo 1 de julio, aunque opinó que Ricardo Anaya podría acercarse por su atractivo ante los jóvenes. “Ricardo Anaya, creo que es el que más alternativas pudiera tener de alcanzar a López Obrador, aunque la mesa está servida para que gane” y advirtió que no ve que exista un riesgo de que México pueda repetir el esquema político de Venezuela de ganar el tabasqueño la elección, toda vez que la Constitución no prevé la reelección, el país cuenta con instituciones fuertes y a que los mexicanos tienen más carácter. El publicista reiteró que López Obrador ya no es un peligro para México y que han cambiado las circunstancias del 2006, además de que es muy probable que los 16 millones de mexicanos que votaron por él en el 2012, lo vuelvan a hacer y sus apoyos aumenten.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 8 de Febrero 2018

DIGNIFICA ENSEÑAS ATENCIÓN A SORDOS La Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Angélica Rivera de Peña, y el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, encabezaron la ceremonia inaugural del Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad Auditiva EnSeñas, que tiene una capacidad para dar tratamientos a 70 mil personas al año. De igual forma, atestiguaron un convenio entre el DIF Nacional y el Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, firmado por sus representantes Laura Barrera Fortoul y Martha Lilia López Aguilera de Núñez, respectivamente. Además, la esposa del Presidente Enrique Peña Nieto entregó al organismo tabasqueño un cheque por 5.6

millones de pesos para equipar las Unidades Básicas de Rehabilitación de la entidad. Núñez Jiménez externó que la visita de Angélica Rivera estimula el trabajo que se hace en Tabasco a favor de las personas con más necesidades, en especial de las que sufren alguna discapacidad. Explicó que ésta es la primera etapa del Centro EnSeñas, ya que la segunda fase incluye la construcción de un internado para que niñas y niños de escasos recursos se internen y reciban sus terapias, principalmente quienes proceden de comunidades muy alejadas. “Este esfuerzo no se hubiera podido hacer sin el decidido apoyo del gobierno del Presidente Peña, ya que del total de la inversión que se tiene hasta ahora, 87 por ciento es federal y 13 por

ciento estatal. Así que, por favor le pido transmita a su esposo el agradecimiento de los tabasqueños, porque el Centro ya funciona”, enfatizó. Durante su mensaje, el Ejecutivo estatal detalló que una discapacidad representa varios problemas para quienes la padecen: en primer lugar, el daño al bienestar y la salud; en segundo, cuando se es parte de una familia en situación económica difícil, y en tercer sitio la discriminación de la sociedad, sobre todo por el desconocimiento que se tiene en la materia. En este contexto, el Gobernador Núñez valoró el trabajo y apoyo de Martha Lilia López Aguilera, quien a lo largo de 48 años de trayectoria pública le ha acompañado en tareas en las que ha servido con emoción so-

“El Presidente Enrique Peña nos pidió trabajar por ustedes, pero con ustedes; con sus opiniones, decisiones y fuerza, porque nadie mejor que ustedes saben lo que necesitan”, expresó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Angélica Rivera de Peña. En la ceremonia en que con el Gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó la inauguración del Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad Auditiva (EnSeñas), subrayó que el trabajo en conjunto con las autoridades tabasqueñas dio como resultado concretar este gran proyecto. Rivera de Peña reconoció la capacidad y calidad del Centro Enseñas, que permitirá dar una buena atención a los usuarios, e indicó que a quienes aquí asistan “no

habrá nada que los detenga; estoy segura que van a convertirse en lo que quieren ser, porque la educación es la herramienta más poderosa para transformar al mundo”. Ustedes siempre nos enseñan que tenemos una gran fuerza para salir adelante, la cual llevamos en nuestro corazón, expresó en referencia a las personas con discapacidad, y agradeció a médicos, enfermeras, terapeutas, maestros y personas que atienden con tanto amor a niños y jóvenes con esas condiciones. Así también, reconoció la entrega del Gobernador Arturo Núñez y de la profesora Martha Lilia López a favor del bienestar de los tabasqueños. Angélica Rivera recordó que hace unos días estuvo en Tabasco el Presidente Peña “cumpliendo los compromisos que hizo con los ta-

basqueños, y hoy firmamos un convenio con el DIF estatal para seguir mejorando la vida de sus familias”; asimismo, subrayó que el mandatario nacional ha cumplido a las personas con discapacidad. Cabe señalar que autoridades federales y estatales realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro EnSeñas, y develaron la placa conmemorativa. En el evento se contó con la asistencia de los titulares de las Secretarías federales de Salud, José Narro Robles, y de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña; de Mercedes Juan López, titular del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, y de Carl J. Kirchner, presidente de la Convención Americana de Instructores para Sordos y presidentas Municipales del estado.

cial y responsabilidad. De igual manera, felicitó a los integrantes de los Sistemas DIF Nacional y Tabasco por el trabajo para hacer una

realidad el Centro EnSeñas; apenas en junio pasado se puso la primera piedra, en compañía de Laura Barrera, y yo ya es una realidad,

acentuó el mandatario quien junto con las autoridades invitadas recorrieron el inmueble y develaron la placa inaugural.

TRABAJO CONJUNTO POR TABASCO: ANGÉLICA RIVERA

IMPULSAN PARTICIPACIÓN SOCIAL

Con el objetivo de incentivar la participación de la sociedad civil, mediante la presentación de propuestas que contribuyan a la elaboración del Plan de Acción Local para el desarrollo del ejercicio de Gobierno Abierto en Tabasco, fue inaugurado el Primer Foro Estatal en esa materia. La ceremonia inaugural fue encabezada por el subcoordinador de Normatividad y Acceso a la Información de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos, Rubén Je-

sús Priego Yanes, quien acudió en representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, y durante los trabajos se abordan temas de educación, salud y desarrollo social. El encuentro organizado por el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), que tiene a su cargo el Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto del Estado de Tabasco, se llevó a cabo en el Aula Magna de la División Académica de Ciencias Socia-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

les y Humanidades de la UJAT. Durante su intervención, Jesús Manuel Argáez de los Santos, presidente del ITAIP, explicó que el gobierno abierto es un modelo participativo de gobernanza, el cual tiene como propósito fundamental propiciar la participación directa de la sociedad en la creación de consensos, así como establecer una agenda para mejorar la eficiencia de las instituciones públicas y la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos.


LOCAL

Jueves 8 de Febrero 2018

ENTREGA ALCALDESA DE CENTRO LA CALLE MATILDE PÉREZ FRÍAS

4

RECONSTRUYEN CALLE EN TIERRA COLORADA La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, cortó el listón inaugural de la construcción de tramos aislados de pavimento hidráulico en la calle Matilde Pérez Frías, en la colonia José María Pino Suárez (popularmente conocida como Tierra Colorada), una de las arterias más utilizadas por los vecinos. “Como Ayuntamiento, tenemos la obligación de mejorar y mantener las calles de Centro, por ello día a día estamos rehabilitando las vialidades, resolviendo las necesidades de nuestros habitantes”, expresó la presidenta municipal, junto a colonos, delegados municipales, directores y coordinadores de la comuna. “Me da gusto estar en Tierra Colorada, es la primera obra del año que se inaugura en la colonia, antes hemos

hecho obras aquí por gestiones de mucho tiempo. Falta mucho por hacer pero hemos avanzado en varias calles, estamos haciendo la remodelación total de la deportiva y se está haciendo una cancha de futbol rápido para que los jóvenes tenga en qué entretenerse”, indicó. La presidenta municipal también precisó que se remodeló el mercado “Noé de la Flor Casanova” y se continúa con el cambio de luminarias, además de la introducción de drenaje en el sector Pyasur, por lo que las inversiones en Tierra Colorada continuarán. Por su parte, la delegada municipal, María de los Ángeles Ruiz Díaz, agradeció todas las facilidades otorgadas porque son obras que dan constancia de la preocupación y del trabajo que realizan en el

Ayuntamiento de Centro; “los vecinos estamos muy contentos y esperamos que sigan en ese camino de responder a las peticiones que les hicimos”, apuntó. La calle Matilde Pérez Frías estaba destruida ya que fue utilizada como atajo por un sinfín de vehículos durante la construcción del puente sobre el Río Carrizal que comunica a Nacajuca con esta colonia de Villahermosa. Por ello, se construyó pavimento de concreto hidráulico en una meta de 1 mil 400 metros cuadrados, obra en la que se invirtió más de 1 millón 900 mil pesos. Del mismo modo, se hizo el suministro e instalación del drenaje sanitario de 12 pulgadas con tubería de PVC en 170 metros lineales, así como la instalación de 160 metros lineales del sistema de agua

potable. En la inauguración estuvieron presentes, Nicolás Mollinedo Bastar, coordinador de

Servicios Municipales; Blanca Estela Pulido de la Fuente, coordinadora de Desarrollo Político; Carmen Rodríguez

Gómez, delegada de la colonia José María Pino Suárez II Etapa, así como delegados de comunidades cercanas.

ASISTE CASILDA RUIZ A INAUGURACIÓN DE ENSEÑAS

“RECICLATÓN DE PINOS”

El Ayuntamiento de Centro invita a la ciudadanía para que participe en el “Reciclatón de Pinos 2018” que finaliza este próximo sábado 10 de febrero.

No olvides disponer de manera adecuada de tu árbol de navidad y aprovecha el centro de acopio que se encuentra ubicado en el es-

La presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, acompañó este miércoles al gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, y su esposa, Martha Lilia López Aguilera, presidenta del Consejo Consultivo del DIF Tabasco, a la inauguración del

Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad Auditiva “EnSeñas”, donde se contó con la presencia de la Primera Dama, Angélica Rivera de Peña. Además de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Nacio-

nal, estuvieron presentes el secretario de Salud federal, José Narro Robles y el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, quienes se sumaron a la comitiva que llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del Centro “EnSeñas”.

tacionamiento del parque La Choca, de 9 de la mañana a 12 del día. Participa y pon tu árbol de navidad en su lugar.

“LIBROTÓN 2018”

El gobierno municipal de Centro invita a la población en general para que participe en el “Librotón 2018, Todos por las Bibliotecas de Centro”, donando libros nuevos o usados en buen

estado, del 19 al 23 de febrero. El Centro de Acopio estará instalado en la Biblioteca “Coronel Gregorio Méndez Magaña”, ubicado en la avenida Méndez, dentro del

Recreativo de Atasta, frente a los juzgados civiles, de 8 de la mañana 7 de la noche. Para mayores informes, puede comunicarse a los teléfonos 3 15 21 04 y 3 10 32 32 extensión 1050.

El gobierno municipal de Centro invita a las actividades del “Carnaval Villahermosa 2018, Las Fiestas del Rey Momo”. Para este jueves 8 de fe-

brero, en el Centro Cultural Villahermosa, a partir de las 6:30 de la tarde se llevará a cabo la charla “Carnavales en Villahermosa”, y a las 7:30 de la noche se dará el 1er. Con-

curso de Fotografía Los Carnavales en Tabasco. Disfrute de estos eventos que el Ayuntamiento ha programado para la diversión familiar.

ACTIVIDADES “CARNAVAL VILLAHERMOSA 2018”

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 8 de Febrero 2018

CLAUSURA PEMEX 70 GASOLINERAS EXPLOTAN A TABASQUEÑOS

Pemex informó que hasta la fecha ha cerrado alrededor de 70 estaciones de servicio en todo el país por vender gasolina robada, ya que “no comprobaron la procedencia lícita de los combustibles que comercializaban”. La petrolera detalló además que “ha utilizado tecnología de punta para la vigilancia de los ductos e instalaciones de almacenamiento, en tanto se ha incrementado el número de elementos de seguridad de diversas instancias para la vigilancia y patrullaje”.

Con estas acciones, afirmó, le permitieron recuperar en 2017 casi 15 millones de litros de hidrocarburos que fueron sustraídos ilegalmente. “Pemex es el primer interesado en frenar el robo de combustibles y pedimos la colaboración de toda la sociedad para ser aliada en este objetivo”, señaló Pemex. En el 2017 el número de tomas clandestinas en el país reportó un incremento de 51 por ciento con un total de diez mil 363 “hoyos” al sistema na-

cional de ductos que opera la petrolera nacional. En este sentido, Pemex recordó que la estrategia para combatir el robo de combustibles se ha fortalecido con la creación de un grupo interinstitucional en el que también participan la Secretaría de la Defensa, Hacienda, la PGR, Policía Federal, Profeco, así como los gobiernos estatales y municipales. “Lo que produce Pemex es para el bienestar de todos. Robarle a Pemex es robarle a México”, concluyó

Al cierre de 2017, el salario promedio de los trabajadores en Tabasco asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue de alrededor de 16 por ciento menor al de la media nacional. De acuerdo a estadísticas de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en diciembre de

2017 el salario promedio de los trabajadores asegurados en el IMSS en Tabasco fue de 8 mil 583.1 pesos mensuales, o 282.3 pesos diarios. Ingresos menores al promedio nacional, que fue de 10 mil 222.3 pesos mensuales, o 336.3 pesos al día, según la dependencia. De acuerdo a cifras del IMSS, diciembre de 2017 cerró con 168 mil 820 tra-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

bajadores asegurados en el estado. En general, el estado cerró 2017 con una Tasa de Desocupación de 6.7 por ciento, la más alta del país, de acuerdo al documento Tabasco en el Contexto Laboral Nacional. Además, el año pasado culminó con 114 emplazamientos a huelga en la entidad, aunque no estalló alguna


6

Jueves 8 de Febrero 2018

JESÚS ALÍ TRAIDOR:OCZ ORGULLO QUE AMLO, AYUDE A RESCATAR TABASCO: ADÁN

El aspirante a la candidatura al gobierno del estado por la vía independiente, Óscar Cantón Zetina, subió un video a cuenta de Facebook donde asegura que la nota publicada por Televisa donde se le acusa de falsificar firmas, forma parte de la embestida del “traidor” Jesús Alí de la Torre para “empañar” el proceso independiente a la gubernatura donde no salió favorecido. “Ali de torre nuevamente muestra su esencia, es tramposo de nacimiento, es traidor como todos sus actos así lo demuestran”, increpó. Cantón Zetina celebró haber logrado recabar 97 mil 739 firmas superando a Jesús Alí de la Torres por más de 12 mil rubricas.

“Me enterado de una nota publicada por televisa y estoy seguro que es parte de lo que Jesús Alí de la Torre ha hecho desde hace varios días, que es empañar el esfuerzo colectivo de miles de mujeres y hombres de todo el estado que fueron convocado para dar una firma de confianza que avalara un proceso independiente a la gubernatura de Tabasco en un servidor”, apuntó. El ex funcionario estatal señaló que no es válido la actitud del ex priista ya que trata de desprestigiar el proceso para las candidaturas independientes don él –Cantón- cuenta con la mayoría del apoyo ciudadano. “Es lamentable, lo mismo que hizo en el 2012 que se ne-

gaba a reconocer los resultados de las elecciones estatales donde Arturo Núñez ganó la gubernatura, hay constancia de ello que él no quería reconocer hasta que el partido tuvo la dignidad de hacerlo”, recordó. El ex diputado federal manifestó que hay muchos casos de traición en la vida del ex priista hacia políticos que lo han apoyado y que les mordió la mano. “Así es Ali de la Torre, lamentablemente para él y para Tabasco porque ahora también quiere enlodar este proceso y lo ha tratado por todos los medios”. Por último, dijo estar dispuesto a cooperar con todas las autoridades para que la ley prevalezca.

FINANZAS APOYARÁ CON RECURSOS AL CECYTE

El gobierno del estado no tiene algo que ver en el tema del pago al CECYTE, insistió el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario, al hacer referencia a la demanda del sindicato del subsistema; sin embargo, indicó que Finanzas les va a dar un apoyo. “Yo platiqué telefónicamente con el ingeniero Andrés Peralta que se encontraba en la Ciudad de México pero tenía representantes de su administración que estaban en Planeación y Finanzas quien les va a dar un apoyo a la administración del CECYTE; es decir, Finanzas no tiene nada que ver en este tema, ni es el gobierno del estado quien les debe, eso lo digo porque a veces resulta muy sencillo decir que el gobierno no nos ha dado el dinero”,

expuso. La Secretaría de Finanzas ya depositó al CECYTE la parte que le corresponde al estado; no obstante, la dirección ha solicitado un anticipo, manifestó Rosario Torres. “La Secretaría de Planeación y Finanzas ya le depositó la parte que le corresponde al estado al CECYTE -¿Qué es lo que solicita la Dirección General?- Necesita un anticipo, eso es lo que se ha estado revisando en la Secretaría de Planeación y Finanzas porque el dinero no sobra. Hay que hacer un esfuerzo de austeridad para cumplir con los trabajadores y satisfacer sus demandas”, expresó. Agregó que hoy sostendrían una nueva reunión con el director del CECYTE y los trabajadores sindicalizados

para tratar de definir una fecha para el pago de lo exigido luego del anticipo solicitado. En otro momento, el encargado de la política interna aseveró que el sistema educativo es sumamente complejo al hacer referencia al reclamo de padres de familia por la falta de maestros. “El sistema educativo es sumamente complejo, es más complejo de lo que podamos imaginarnos, por ejemplo en este caso estamos hablando de maestros de contrato, esos son los que cubren las prejubilaciones, permisos y días económicos”, puntualizó. Por lo anterior, invitó a los docentes a conducirse por la vía del diálogo y de la buena voluntad, y evitar afectar a terceros

El precandidato de Morena al Gobierno del Estado, Adán Augusto López Hernández, afirmó que para Tabasco será un orgullo que un tabasqueño excepcional como Andrés Manuel López Obrador, sea presidente de la República y por eso la importancia de apoyarlo ahora, porque sin duda alguna, hará todo para rescatar al estado, devolviéndole lo que por justicia merece para que hayan oportunidades para todos, sin distinción de colores partidistas o creencias religiosas. Tras efectuar una marcha por las principales calles de la cabecera municipal de Emiliano Zapata, a la que se sumó el ex secretario de Gobierno Jaime Lastra Bastar y en la que también se reencontró con militantes y simpatizantes de Morena, encabezó una asamblea informativa en la Ranchería El Aguacate, donde hizo hincapié sobre la importancia de que un tabasqueño llegue a la presidencia, porque conoce los problemas de la gente y lleva a Tabasco en su corazón. Avenida Corregidora, Emiliano Zapata "Él sabe que el estado, no puede seguir así (a la deriva) y tiene que enfrentarse de lleno a la desigualdad con la generación de empleos, se deben generar mayores oportunidades para los jóvenes", aseveró a cinco días de concluir las actividades de precampaña que iniciaron desde el 24 de diciembre del 2017. Luego de agradecer el

apoyo, la entrega y lealtad que por muchos años los habitantes de este representativo poblado siempre han brindado a este movimiento, asentó que así "tenemos que ir a todos los rincones de Tabasco, con la seguridad de que hay un tabasqueño excepcional que va a ser presidente de la República, si todos apoyamos a ello, Andrés Manuel va a ser presidente, pero no por el simple ego de ocupar un cargo público, sino porque quiere iniciar la transformación del país". Poblado Aguacate, Emiliano Zapata Adán Augusto López, subrayó que así como El Aguacate, ha estado abandonado muchísimos años, ocurre lo mismo en el resto de las comunidades tabasqueñas. Acompañado por el precandidato a la Gubernatura, Tomás Fernández Torrano, externó que Morena está generando las condiciones para que se reactive el campo que se encuentra abandonado, se resuelva el problema de la falta de medicamentos y la deficiente atención en los hospitales públicos. Así mismo lamentó que exista una migración silenciosa, donde los jóvenes se van a trabajar a otros lugares fuera del estado para ganarse la vida ante la falta de oportunidades. Villa Chablé, Emiliano Zapata "Hemos venido a agradecerles su constancia en este movimiento, a pedirles que

nos ayuden, que Andrés Manuel López Obrador, necesita el apoyo de todos", sostuvo. El precandidato a la Gubernatura, reiteró su llamado para ayudar a Andrés Manuel López Obrador, porque ya es hora de que inicie la transformación y tenemos que hacerlo unidos sin distingos de clase política y religiosa. "Nosotros no queremos la desunión por el contrario promovemos la unidad entre los tabasqueños porque es la única manera de salir adelante, ya ustedes saben de que van a venir a convencerles de que hay que apoyar a Andrés manuel, pero que lo demás lo hagan de manera diferente", expresó. Resaltó que López Obrador no podrá solo lograr el rescate del estado, por eso necesita de aliados y el apoyo tiene que ser parejo para Morena. Fraccionamiento Tierra y Libertad, Emiliano Zapata Más tarde, los dos precandidatos al Gobierno del Estado, continuaron con asambleas informativas en el Fraccionamiento Tierra y Libertad y en la Villa Chablé, donde fueron arropados por cientos de militantes, simpatizantes y comités de protagonistas de Morena. Entrevistado en gira de precampaña por el municipio de Emiliano Zapata, Adán Augusto López, sostuvo que a un mes y 18 días de precampaña ha sido de mucho ánimo y unidad entre los morenistas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 8 de Febrero 2018

AN

IVERSARIO

PIDEN OBRAS A CONAGUA TEMBLO EN MACUSPANA

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tabasco, Sergio Coll Montalvo, busca reunirse con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para pedirle que sean contratadas empresas tabasqueñas para la realización de las obras de la dependencia este año. “Es el primer acercamiento que vamos a tener con Conagua, para trabajar jun-

tos y ver si nos pueden apoyar para que todas las empresas tabasqueñas puedan trabajar y si son afiliadas a la CMIC con más razón”, indicó. Refirió que el año el Centro-SCT federal trabajó en un 90 por ciento con empresas tabasqueñas. Dijo que en breve dará a conocer una lista de las dependencias que están apoyando a las empresas afiliadas a la cámara y cuáles son las foráneas que han sido be-

neficiadas. “Nosotros tenemos que ver que se tiene que tabasqueñizar las obras”, expresó. Asimismo tiene que ver la cartera de las obras mediante las Asociaciones Publicas Privadas (APP). “Por ahí hay inversiones fuertes del gobierno del estado, como la construcción de nuevas dependencias de gobiernos y nosotros podemos participar con ellos mediante las APP”

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó a través de su cuenta de Twitter que esta tarde se registró un sismo en Macuspana, Tabasco.

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.2, se registró a las 14:50 horas y se localizó a 14 kilómetro al sur del municipio de la sierra. Sismologico Nacional@

SismologicoMX SISMO Magnitud 4.2 Loc 14 km al SUR de MACUSPANA, TAB 07/02/18 14:50:32 Lat 17.63 Lon -92.62 Pf 85 km

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), reinició la organización de asambleas y recorridos de los Comités de Contraloría Social de la Obra Pública (CCSO), para que los ciudadanos participen en la supervisión y constaten las acciones que se efectúan en materia de agua potable, alcantarillado y sa-

neamiento. Las reuniones de trabajo de estos comités durante enero fueron: en Centro, para corroborar el mejoramiento de la planta potabilizadora Pueblo Nuevo; en Cárdenas, verificaron la construcción de los sistemas de agua potable del ejido Chicozapote segunda sección y de la colonia

Carlos Alberto Wilson. En tanto, en Huimanguillo, supervisaron la construcción del sistema de agua potable de la ranchería Palo Mulato Viejo, y en Tenosique el sistema de drenaje sanitario en el ejido Nueva Jerusalén. Estas obras benefician a más de 4 mil 300 habitantes de dichas localidades.

REVISAN COMITÉS CIUDADANOS OBRAS DE CEAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 8 de Febrero 2018

MUNICIPIO

8

VACÍO DE PODER EN PARAÍSO ZAFARRANCHO ENTRE EVARITISTAS

¡Se consumó! Bernardo Barrada Ruiz fue destituido como presidente municipal de Paraíso y nueve regidores del Cabildo a como ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ayer de manera urgente el Congreso local acordó llamar a los regidores suplentes del municipio de Paraíso para que rindan protesta de Ley mañana jueves en el pleno del Poder Legislativo. Sin ninguna discusión, el Congreso tabasqueño aprobó con 28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones dar cumplimiento a la sentencia de la Corte del 15 de enero pasado que mandató la separación del edil de extracción perredista y de los regidores María Cruz Frías de la Cruz, Asunción Díaz López, Adelaida Romero Hernández, Antonio Domínguez Márquez, Norma Alicia Vera Ávalos, Ismael Alejandro Peregrino, Crystel Colorado Barjau, Saúl Magaña Magaña y Mariana Carrillo Gómez por incumplir con el pago de un laudo de 95 millones de pesos a favor de 23 ex trabajadores. Para darle cumplimiento a la sentencia del máxi-

mo tribunal del país que les notificó el Gobierno estatal, el presidente de la Mesa Directiva, el diputado del PVEM Carlos Ordorica Cervantes, dio a conocer que los regidores suplentes rendirán protesta de Ley en el Congreso. “Se autoriza a la Dirección de Asuntos Jurídicos Transparencia y Acceso a la Información Pública para que en representación de este Honorable Congreso llame a los regidores suplentes primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y decimo del Ayuntamiento de Paraíso para que acudan ante el pleno de esta representación popular el jueves 8 de febrero a las 11 horas para rendir la protesta de Ley correspondiente”, leyó. En el oficio CCAJ/165/2018 que la Coordinación General de Asuntos Jurídicos del Gobierno estatal envió al Congreso local se informa que los integrantes de la anterior y actual administración municipal fueron consignados ante un juez de distrito para que sean juzgados y sancionados por la desobediencia cometida. “El resolutivo citado se-

ñala: así los integrantes de la anterior administración que por virtud de esta resolución han sido consignados ante el juez de distrito y de la actual administración que han sido consignados y separados de su cargo deberán ser notificados personalmente y hacerse del conocimiento del Ejecutivo del estado para que este proceda”, dijo. De acuerdo con la planilla de regidores registrados en el IEPC para la elección de 2015 los representantes populares suplentes que asumirían el cargo serían como presidente municipal, Vladimir Julián Jiménez, actual secretario del Ayuntamiento, la segunda regidora sería Sofía Herrera Ávalos, el tercer regidor suplente es Luis Alberto Pérez De La Cruz, la cuarta es Maylén Guadalupe Angulo Alejandro, el quinto es Javier López Alejandro, la sexta es María Ogla Domínguez Alejandro, el séptimo es Rosalino Peregrino Hernández, la octava es Georgina Del Carmen Castellanos Calderón, el noveno es Alfredo Ricárdez Alejandro y el décimo regidor suplente es Gabriela Chablé Pérez.

La asamblea municipal de Morena que estaba por iniciar la mañana de este miércoles para definir la planilla de regidores del precandidato a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz, fue suspendida porque el espacio de un salón de la avenida 27 de febrero fue rebasado ante la cantidad de militancia. Desde las siete de la mañana los morenistas se dieron cita al salón de eventos ubicado en avenida 27 de febrero. Los cientos de militantes permanecieron en el estacionamiento para poder ingresar, pero al hacerse lento el acceso empezaron con los gritos, empujones y hasta los golpes. En el jaloneo una señora

se desmayó y otra se quejó de que personal de Hernández Cruz la agredió. Debido a ello la señora Claudia Hernández Velázquez presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra Hernández Cruz, Hernández Cruz manifestó que no logró llegar hasta el lugar de la asamblea para que los militantes no se fueran a lastimar. Lamentó que el partido haya escogido un lugar pequeño para los cientos de militantes que se dieron cita a la asamblea. Cuestionado para cuando se pospondría la asamblea municipal, Hernández Cruz dijo que es un tema que se tienen que resolver con el Comité Ejecutivo Nacional

(CEN). “Yo simplemente venía a emitir mi voto y lo demás es una cuestión democrática y tengo entendido que ya se suspendió la asamblea, pero creo que es lo mejor, porque la gente ya está presionando”. Asimismo señaló que el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) como el CEN convocó para este miércoles para elegir parte del cuerpo de regidores que lo acompañara. “En el partido Morena a diferencia de otros partidos la selección de regidores no los pone el presidente municipal o el candidato ni el partido, sino en base a una elección democrática que se hace con militantes y a eso venimos”, apuntó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 8 de Febrero 2018

ARRECIA ROBO DE CARROS RECONOCEN A POLICÍAS DESTACADOS

La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Rosa María Cacep Rodríguez, manifestó que ya se roban hasta 18 vehículos diarios en Tabasco, con lo que sigue aumentando el delito. Manifestó que en la última reunión que sostuvieron con las autoridades pidieron más vigilancia, colocación de arcos en las entradas a la ciudad, instalación de más

cámaras de vigilancia con el empréstito que hizo el gobierno. No puede abatirse el robo de vehículos si no se hace algo, dijo. “Están muy focalizados los robos de vehículos en una sola marca “Nissan” en dos tipos de unidades, Tsuru y la camionetita estaquita, son por excelencia el más robado”, expresó. Manifestó que eso ha

encarecido el seguro contra robo de vehículos. Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Violeta Isidro Pérez, señaló que en la zona del periférico donde se ubican los restaurantes se han incrementado los cristalazos a los clientes y los robos de cables eléctricos de los negocios para venderlos

Como parte de la nueva dinámica en la Policía Estatal, mandos de la Secretaría de Seguridad Pública, empresarios e integrantes de la sociedad civil hicieron un reconocimiento público al trabajo de cinco elementos que destacaron por su servicio a favor de la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos de Tabasco. Presente en el evento, el Director General de la Fundación México SOS, Orlando Camacho Nacenta, consideró que reconocer el trabajo de los policías significa un parteaguas en la sociedad, sobre todo porque en México cuesta mucho trabajo valorar la actuación de los elementos mientras en otros países ya se hace. En este sentido, se manifestó orgulloso de los elementos destacados que, dijo, forman parte de la nueva Policía de Tabasco. “Hoy ustedes nos están demostrando que sí se pueden hacer las cosas bien hechas, hoy ustedes nos están diciendo que vale la pena ser policía en este Estado y que vale la pena ser policía

en este país”, les expresó. Orlando Camacho dijo que “transmitir las cosas buenas también es bueno y el hablar bien del bien también lo necesitamos mucho en este país”, por lo que hizo un agradecimiento al Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, por el esfuerzo realizado para fortalecer a la Policía Estatal. “Agradezco mucho al secretario Jorge Aguirre por este esfuerzo, por esta reprogramación de la Policía, que tiene un camino distinto y va hacia un futuro mucho mejor”, subrayó el Director de México SOS, la asociación civil nacional fundada por el empresario Alejandro Martí. Por su parte, el titular de la SSP, Jorge Aguirre, expuso que ya van cerca de 90 policías estatales que han sido reconocidos por su trabajo en el combate a la criminalidad, los cuales incluso han puesto en riesgo su propia vida en el cumplimiento del deber. “Y no es lo material sino más bien el reconocimiento

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

público que se les puede hacer a ellos, el que sus familiares sientan orgullo de tener un papá, un hijo o un hermano que es policía y que es reconocido”, sostuvo Aguirre Carbajal acompañado de empresarios como Raúl Aréchiga, Manuel Ocampo y Saúl Bolaños, representante de las tiendas OXXO. En su oportunidad, el Coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Tabasco, Alfonso Romandía, subrayó que el reconocimiento a las fuerzas de seguridad estatales es muy importante y una forma de seguir uniendo a los policías con la ciudadanía. “Creo que la única forma de poder salir adelante en el Estado en materia de seguridad es de la mano con las autoridades, tenemos que ir juntos y para poder ir juntos nos tenemos que seguir conociendo y darle su lugar al policía, que se lo ha ganado”, afirmó durante la ceremonia donde también estuvo el Comisionado de la Policía Estatal, Jorge Sánchez Castellanos.


NACIÓN

Jueves 8 de Febrero 2018

12

CJF VIGILARÁ A JUECES EN CASO AYOTZINAPA

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se comprometió ante los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde hace más de tres años a "estar vigilante" de la actuación de los jueces federales en los procesos que se realizan sobre este caso. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, y otros magistrados del CJF, se reunieron este miércoles con una comisión de los familiares de los 43 estudiantes, con sus representantes legales y miembros de las organizaciones civiles que los acompañan, para escuchar su posición ante la que llamaron "dilación" de los jueces federales que han conocido de los hechos. Al finalizar el encuentro, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares e integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, con sede en Guerrero, informó en entrevista que la comisión de padres y madres plantearon tres puntos a los magistrados y al ministro presidente, mismos que los funcionarios del Poder Judicial se comprometieron a analizar y responder en breve, pues en un mes se volverán a reunir.

La primer exigencia de los familiares ante Aguilar y los magistrados es que verifiquen que en los procesos judiciales se garantice una investigación exhaustiva, a fin de que los jueces puedan valorar por completo las indagatorias. "Nos preocupa que hasta ahora el procedimiento se basa en una investigación irregular. Nos referimos en especial a la hipótesis de (que los estudiantes habrían sido calcinados) en el basurero de Cocula. Además hay muchas inconsistencias: hay personas detenidas señaladas de haber sufrido tortura y malos tratos, se manipuló la supuesta escena del crimen. Pensamos que toda esa información es la que los jueces deben valorar al momento de emitir sus resoluciones". El segundo señalamiento expuesto ante los representantes del CJF es que existen nuevos procesos y acusaciones, que hace la propia Procuraduría General de la República a partir de las recomendaciones del grupo de expertos enviados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para ampliar la indagatoria y que revelan que el basurero de Cocula "no es el punto final.

"Hay otras rutas de investigación, hay otras corporaciones involucradas, hay otras rutas de la desaparición de los estudiantes. Lo que nos preocupa es que no se han resuelto, son causas (consignadas) desde julio del año pasado y hasta ahora no han sido resueltas". El tercer punto planteado por los padres y madres de los 43 es la posibilidad de que el CJF pueda establecer un diálogo con los representantes del Mecanismo Especial del Seguimiento al caso de la CIDH, a fin de brindarles la información que corresponde al Poder Judicial Federal sobre los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa. Rosales también se refirió a la visita de trabajo, la quinta de manera general y la primera de este año, que realizan a México los miembros del Mecanismo Especial de Seguimiento de la CIDH. "Ayer se reunieron con nosotros y hoy dialogarán con (representantes) del Estado mexicano, la idea es analizar el trabajo que va a tener el Mecanismo en 2018: cuántas visitas se realizarán al país, cuántas audiencias públicas se hará en la CIDH. Todo eso se debe fingir hoy. Esperamos

La Arquidiócesis de Acapulco y la diócesis de Chilpancingo-Chilapa afirmaron que las fotografías que circulan en redes sociales donde el presbítero Germaín Muñiz García se ve flanqueado por personas armadas y encapuchadas, no son prueba de que haya estado involucrado en el crimen organizado. PUBLICIDAD “Por testimonio de monseñor Salvador Rangel (las fotogragías) fueron tomadas una ocasión en que el padre pasaba por el camino para ir a atender comunidades de su parroquia. No son prueba de que este sacerdote se encuentre involucrado en el crimen organizado”, expuso la Arquidiócesis. Por su parte, la diócesis de Chilpancingo-Chilapa expresó en un comunicado que el presbítero “nunca estuvo vinculado a ningún grupo delictivo. Tenía conocimiento de la naturaleza misma de su trabajo pastoral, de operación de algunos grupos en esa zona, pues al ser párroco y persona pública tenía que desplazarse por la zona donde estaban asentados esos grupos para atender a las diferentes comunidades que integran la Parroquia de San Cristóbal”. La Arquidiócesis de Acapulco manifestó también su extrañeza sobre los comentarios hechos por el fiscal general del estado de Guerrero, Xavier Olea, al decir en conferencia de prensa que los padres Muñiz

García e Iván Añorve Jaimes habrían tenido algún conflicto en el baile al que asistieron, situación que desencadenaría el ataque en el que murieron en la carretera Taxco-Tehuilotepec. En un comunicado expuso que sobrevivientes de la agresión, entre ellos la hermana del padre Germaín, un profesor, un pescador y una química afirman que “no tuvieron ningún conflicto dentro del recinto del baile”. Los cuatro sobrevivientes “relatan que al venir de regreso a Taxco rebasaron el carro de los agresores, que fue tras de ellos, los alcanzó, les obstruyó el paso y los baleó”. La diócesis de Chilpancingo señaló también que les causa extrañeza que en un mismo lugar, en este caso Juliantla -donde se realizó el baile-, “se hayan reunido grupos delincuenciales

de Morelos, estado de México y Guerrero, sin haber reportes de algún enfrentamiento entre ellos o participantes del evento”. Asimismo, hicieron notar “la ausencia de la fuerza pública, estatal o municipal sabiendo de la presencia de esos grupos señalados”. Ante lo que calificaron como declaraciones “ambiguas” y “carentes de sustento”, exigió que las investigaciones sean "objetivas, verídicas y apegadas conforme a derecho y a la verdad de los hechos”. Exigen también a la fiscalía que si el presbítero Germaín estuvo vinculado a algún grupo delictivo dé a conocer a cuál, demandaron que no realice declaraciones basadas en supuestos hechos, y que les entreguen una copia completa y certificada de la carpeta de investigación

CURAS ASESINADOS NO ERAN NARCOS

que salgan con una agenda ya establecida para que la CIDH

la pueda aprobar en su próximo periodo de sesiones, que

se realizará a principios de marzo en Colombia"

BALACERAS Y PERSECUCIONES EN REYNOSA

Grupos rivales de presuntos delincuentes se enfrentaron a balazos y en su huida realizaron disparos de arma de fuego a su paso por las colonias Juárez, Alianza Social y Ramón Pérez García, informó la Vocería de Seguridad del gobierno de Tamaulipas. PUBLICIDAD Agregó que alrededor de las 7: 10 horas de este miércoles se recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en dichas zonas, por lo que elementos de corporaciones de seguridad de seguridad federales y estatales acudieron al lugar y tomaron el control de la situación en 30 minutos. Precisó que se trató de un solo evento entre grupos rivales de presuntos criminales quienes en su huida realizaron disparos a su paso por las colonias citadas hasta llegar a una zona de terrecería donde se localizaron dos vehículos incendiados y siete abanado-

nados. La dependencia reportó que en estos sucesos una persona resultó lesionada y autoridades ministeriales verifican eb hospitales si hay más casos de personas heridas. Las detonaciones ocurrieron justo cuando los padres de familia llevaban a sus hijos a las escuelas, por lo que hubo pánico entre algunos ciudadanos. La autoridad municipal declaró situación de riesgo en esos sectores, pero sobre todo en Viaducto Reynosa Sur hacia el hospital regional 270 del IMSS, así como en una algunas colonias, En tanto, en un operativo, militares adscritos a la 8ª. Zona Militar con sede en Reynosa aseguraron armas, cargadores, cartuchos y vehículos, así como dosis de polvo blanco con las características de cocaína y 21 mil litros de hidrocarburo en diversas acciones realizadas en brechas

localizadas en las inmediaciones del municipio de Río Bravo, en la frontera tamaulipeca. En las últimas 48 horas de patrullaje, la milicia identificó escondrijos en lugares baldíos que estaban ocultos entre maleza seca y basura. Tres personas fueron detenidas en flagrancia y la tropa aseguró 17 fusiles de asalto AK-47, conocidos como cuernos de chivo, dos fusiles Barret calibre 50, dos minas anti personal, un aditamento lanza granadas y una pistola calibre 38 especial, dos placas balísticas para chaleco, 55 cargadores y mil 458 cartuchos para fusil, cinco vehículos, una pipa cisterna, 45 dosis de polvo blanco con características de cocaína, un radio de comunicación y 21 mil litros de hidrocarburo. El aseguramiento fue puesto a disposición de la autoridad federal para las investigaciones correspondientes, al igual que los detenidos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 8 de Febrero 2018

IFT LE FALLA A TELEVISA

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se ha tardado un año en emitir una regulación asimétrica para Televisa en el mercado de televisión de paga, luego de que el propio regulador declaró a la empresas con poder sustancial en ese negocio, y el retraso afecta la economía de los usuarios toda vez que es el único servicio que no ha bajado de precio, criticó la consultoría Mediatelecom Policy & Law. Señaló que el IFT debió establecer regulación específica para las cableras de Televisa y Sky de inmediato, después del 24 de febrero del año pasado cuando la declaró con poder sustancial en el negocio de televisión restringida, y detalló que desde la reforma al sector telecomunicaciones el índice de concentración en ese mercado pasó de 3 mil 521 puntos en 2014 a 4 mil 241 en 2016; mientras que el índice de precios subió 5 puntos en el mismo periodo. Datos de 2017 muestran que Televisa concentraba el 56.8 por ciento del mercado de televisión de paga;

Dish ocupa el segundo sitio en participación de mercado con 21.2 por ciento, seguido de Megacable con 14.2, otros operadores con 5.6 y TotalPlay con 2.1 por ciento de este mercado, señaló la consultoría. Consideró que el IFT “ha actuado de forma errática al regular el servicios de televisión por suscripción”, debido a que es el único que no ha reducido sus precios y tarifas, como sí ha ocurrido en otros negocios del sector como el d ella telefonía fija o móvil y en segmentos específicos como el de la larga distancia. Mediatelecom criticó el desempeño del regulador que a petición legal de una empresa tuvo que rehacer la investigación sobre poder sustancial, en cuyo primer resultado Televisa había quedado sin señalamiento; y enfatizó que si en el segundo procedimiento encontró que sí es responsable de poder sustancial debió haber impuesto las medidas correspondientes desde febrero pasado. Aunque la consultoría no ofreció un estimado sobre la

afectación económica a los millones de usuarios de televisión restringida, aseguró que el Instituto incurrió en una “omisión regulatoria”, ya que si hubiera aplicado las medidas asimétricas o especiales y la empresa se hubiera inconformado éstas se mantendrían porque no existe suspensión de las resoluciones del IFT durante un proceso legal, y todo ese tiempo los usuarios se habrían sido beneficiados. Puntualizó que si bien es cierto que Televisa se inconformó por la resolución del IFT y se está a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie sobre si el IFT tienen que emitir una nueva, el Instituto podría “defender su autonomía” y emitir medidas especiales enseguida, porque “es evidente que está facultado para declarar a agentes económicos con poder sustancial en cualquiera de los mercados relevantes del sector”. En ese sentido urgió al regulador a emitir la regulación específica que fomente la competencia, permita reducir precios del servicios de tele-

La Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso una sanción de inhabilitación por dos años a la empresa "Constructora Norberto Odebrecht, S.A.", lo que le impedirá participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos con dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas cuando usen recursos federales. La SFP, a través de su Unidad de Responsabilidades en Petróleos Mexicanos (Pemex), impuso dicha sanción a la empresa por el cobro indebido de 2.5 millones de pesos por duplicidad de servicios, en uno de los contratos celebrados para la realización de diversas obras en la refinería

“Miguel Hidalgo”. En paralelo, inhabilitó por diez años y le impuso una sanción económica, por un monto de 2 millones 597 mil 249.98 pesos, a un servidor público adscrito a Pemex Transformación Industrial, por autorizar indebidamente el pago referido. Se trata del mismo servidor público que en diciembre pasado fue inhabilitado por diez años y sancionado con una multa de más de 119 millones de pesos. Como resultado de la investigación aperturada el 22 de diciembre de 2016, la SFP ha iniciado hasta este momento ocho procedimientos administrativos: cuatro contra filiales de la empresa constructora, dos contra sus representantes legales y dos

más contra servidores públicos de Pemex. Esta resolución se deriva de uno de los cuatro procedimientos contra Odebrecht y se suma a la dictada en diciembre pasado, a través de la cual bse impuso una sanción de inhabilitación por cuatro años a "Construtora Norberto Odebrecht, S.A.". La SFP reitera el compromiso de seguir avanzando en las investigaciones, con el propósito de sancionar en materia administrativa, toda conducta que pudiera ser contraria a la ley. La sanción, publicada en el Diario Oficial de la Federación, puede consultarse en el enlace electrónico siguiente: http://www.dof.gob.mx/ nota_detalle.php?codigo=55 12519&fecha=07/02/2018

INHABILITAN POR 2 AÑOS A FILIAL DE ODEBRECHT

visión de paga , disminuya la concentración en el mercado,

además de “eliminar cualquier impedimento para que otros

competidores presten el servicio de televisión de paga”

PIDE CIDH A ESTADO CONCLUSIONES EN CASO IGUALA

Los miembros del Mecanismo Especial de Seguimiento para el caso Ayotzinapa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestaron su interés porque el Estado mexicano presente lo más pronto posible hipótesis y conclusiones en torno a la desaparición de los 43 normalistas y su posible paradero, esto como parte de las investigaciones que las autoridades nacionales realizan sobre los hechos de Iguala, Guerrero, de los días 26 y 27 de septiembre de 2014. Como parte de su agenda de trabajo de la quinta visita de esta instancia a México, y la primera de este año, esta mañana, los comisionados del Mecanismo se reunieron con representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación, así como de la Procuraduría General de la República (PGR) para conocer los avances del Estado en torno a las indagatorias sobre el caso y sobre las recomendaciones que esta instancia internacional hizo en su pasada visita al

país, hace un par de meses. Ahí, los emisarios del organismo internacional manifestaron su preocupación por la "falta de avances significativos" en distintas áreas, particularmente en la de búsqueda de los 43 normalistas. Aunque reconocieron la apertura de las autoridades para el uso de tecnología de última generación. Asistentes a este encuentro, que se desarrolló esta mañana y en el que también estuvieron presentes integrantes de las organizaciones civiles que acompañan a los padres de los 43, revelaron que hace menos de un mes, el Mecanismo de la CIDH envió a las autoridades mexicanas un cuestionario de más de 100 preguntas puntuales sobre los avances del proceso y qué ha pasado con las observaciones y peticiones realizadas en la última visita. Sin embargo, el gobierno no ha dado respuesta a la totalidad de las interrogantes y se comprometió a entregarlas a más tardar la próxima sema-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

na.

En la reunión también se acordó que será en el periodo de sesiones de la CIDH, que se realizará a principios de marzo en Bogotá, Colombia, cuando durante la audiencia pública sobre el caso Ayotzinapa, tanto los familiares, sus representantes y los emisarios gubernamentales acuerden el cronograma de actividades del Mecanismo para 2018, esto con la idea de que esta instancia "suigéneris" de la CIDH comience a cerrar sus trabajos al ir concretando avances y acciones sustantivas que lleven a la verdad, la justicia y certidumbre sobre el paradero de los 43 estudiantes. "En la reunión se pudo percibir la voluntad de las dos partes (familiares y gobierno) para comenzar a cerrar los trabajos del Mecanismo y llegar a prontas conclusiones que conduzcan al esclarecimiento de los hechos", señalaron funcionarios presentes en el encuentro, que se realizó en las instalaciones de la PGR en la colonia Doctores


Jueves 8 de Febrero 2018

SEGURIDAD

14

BALACERA EN COMALCALCO CAE PANDILLA DE ROBA CARROS

Un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y policías ocurrió la tarde de este miércoles en el cruce de la vía corta Comalcalco-Paraíso, dejando un saldo preliminar de dos personas muertas. Después del choque ar-

mado, los cadáveres quedaron dentro de un vehículo Ford color plateado, el cual quedó a la orilla del camino. Elementos de la Policía Estatal arribaron a la zona para resguardarla, en tanto se espera el arribo de la

Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones. Hasta el momento se desconoce más información sobre esta operación policiaca donde murieron los presuntos delincuentes.

Al atender de inmediato una denuncia anónima, elementos de la Policía de Centla detuvieron a tres personas a quienes se les aseguró pasamontañas, cuchillos, un par de placas de un vehículo con reporte de robo, un bastón retráctil y dos armas de plástico que presuntamente usaban para cometer ilícitos. Los hechos ocurrieron cuando la policía municipal recibió un reporte de que en la carretera Villahermosa-Fron-

tera, a la altura de la entrada a Miramar, había una camioneta blanca cuyos ocupantes portaban armas, por lo que de inmediato se implementó un operativo para verificar la situación. En el lugar, los efectivos de Centla detectaron la unidad donde encontraron dos armas tipo escuadras que resultaron ser de plástico, así como un bastón retráctil, un pasamontañas, dos cuchillos y un juego de placas de Tabasco pertene-

cientes a un vehículo Volkswagen modelo 2016 color negro con reporte de robo en el municipio de Huimanguillo. Ante el hallazgo, los policías de Centla que trabajan coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a los dos hombres y una mujer que estaban a bordo de la camioneta, los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 8 de Febrero 2018

APRENDEN A SECUESTRADORES LEVANTAN A MATRIMONIO

Durante un operativo, como resultado de una investigación, la Policía Federal aseguró a dos presuntos plagiarios, y liberó a una víctima menor de edad que mantenían en cautiverio en una casa de seguridad ubica-

da en la ranchería Río Viejo, Centro. La autoridad federal detuvo a Antonio "N" y Saraí "N", quienes eran los responsables de cuidar y proporcionar alimentación al secuestrado, a quien se le resguardó para

garantizar su integridad física. La pareja relacionada con la célula criminal fue puesta a disposición del Ministerio público federal, para continuar con las pesquisas, pues aún falta por capturar al resto de la banda de plagiarios

Un matrimonio fue "levantado" por un comando armado, que ingresó por la madrugada de ayer a su domicilio; luego de ser golpeados frente a sus hijos fueron trasladados hasta un camino vecinal, donde fueron abandonados y su auto incendiado; la Policía acudió hasta el domicilio para resguardar a los hijos de las víctimas. El ataque se suscitó las

04:00 de la mañana en una casa del poblado Chichicapa; donde el comando armado procedió a hacer varias detonaciones de arma de fuego para someter a Rebeca Gallegos, de 36 años de edad, y Jesús Enrique Hernández, quienes descansaban al lado de sus hijos menores de edad. El dinero y la droga fueron las exigencias de los crimina-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

les, quienes a empujones y golpes sacaron al matrimonio de su casa, al igual que un auto, siendo trasladados hasta el ejido Galeana primera sección donde pretendían ejecutarlos, sin embargo fueron indicados que se habían confundido, por lo que abandonaron a la pareja a orillas de la carretera, no sin antes incendiar el vehículo propiedad del matrimonio.


JUEVES 8 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8180 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez ARRECIA ROBO DE CARROS

• HASTA 18 UNIDADES SE ESTÁN ROBANDO A DIARIO EN VILLAHERMOSA A INICIO DE ESTE AÑO DENUNCIA PRESIDENTA DE ASOCIACIÓN MEXICANA DE ASEGURADORAS, ROSA MARÍA CACEP RODRÍGUEZ Página 9

METRALLA EN COMALCALCO - POLICÍAS Y DELINCUENTES SE ENFRENTAN A TIROS MURIENDO DOS SICARIOS QUE VIAJABAN EN AUTO COMPACTO. - LA POLICÍA ACORDONÓ LA ZONA MIENTRAS LLEGABAN ELEMENTOS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO PARA EL LEVANTAMIENTO DE LOS CADÁVERES Página 14

INFORMES Y VENTAS 993 160 0396

Levantan a Tembló en matrimonio Macuspana

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

- Plagiarios ingresaron por la madrugada al domicilio de chichicapa sacando a golpes y patadas a los conyugues a quienes abandonaron después en lugar solitario luego de haberle quemado su auto Página 15 tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

- A LAS 14:50 HORAS SE REGISTRÓ UN SISMO DE MAGNITUD 4.2 AL SUR DE ESTE MUNICIPIO DE LA SIERRA TABASQUEÑA PROVOCANDO SEÑAL DE ALARMA ENTRE LA POBLACIÓN, SIN EMBARGO, NO SE REPORTAN DAÑOS SOLO EL SUSTO DE ALGUNAS PERSONAS QUE ENTRARON EN PÁNICO

Página 7

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.