Tabasco al dia 8 de junio 20182

Page 1

VIERNES 8 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8251 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

UJAT EN CAIDA LIBRE GRAVES PROBLEMAS FINANCIEROS EN 34 CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTATALES, ENTRE ELAS LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO, SEÑALAN INVESTIGADORES DE LA UNAM Página 5

‘Guerra sucia’ contra AMLO

En CDMX, Jalisco y Tabasco se realizan múltiples llamadas contra el candidato presidencial} disfrazadas de “encuesta” Página 7

tabascoaldia

19 bancos peligrosos en Villahermosa

RECIBIÓ GOBIERNO 7 MIL 911.4 MDP

En primer cuatrimestre de 2018, el Gobierno percibió de la federación 546.9 mdp más que el año pasado por concepto de participación

Son consideradas ´focos rojos´ ante el índice de atracos a personas que retiran grandes sumas de dinero Página 11 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 6

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 8 de Junio 2018

LOCAL

2

GANAREMOS SEGUNDO DEBATE: GINA TRUJILLO

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!. Los graves problemas financieros por los que atraviesan 34 universidades del país, entre ellas la UJAT, es como para ponerse a pensar seriamente en hacer una limpia de rectores. En el caso Tabasco, no es más que una horrorosa administración por parte del rector José Manuel Piña Gutiérrez. La información dada a conocer por investigadores de la UNAM así lo demuestra y ni modo de hacerse a un lado. Y cómo no va a estar en caída libre si el tristemente célebre rector ha dilapidado en viajes y francachelas los dineros de la máxima Casa de Estudios de Tabasco... De que es corrupto eso ni discusión tiene. Quer!... ¡Quer...¡ Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

Ante el respaldo que los tabasqueños le han brindado durante esta campaña para que sea la primera mujer que haga historia gobierne el estado, la abanderada del PRI, Gina Trujillo Zentella, se declaró lista para participar y ganar el segundo debate, tal como ocurrió con el primer encuentro organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco. A menos de tres semanas para que concluya la campaña, dijo que se siente muy contenta por el respaldo de la gente, que le ha permitido ir creciendo de manera sostenida con miras a ganar esta elección. Calificó el formato del debate como rígido, que no permite realmente lo que debería ser un encuentro de esta magnitud, no obstante, sostuvo, “al son que me toquen bailo”. “Un debate no define los resultados de una elección, pero si es elemento que le permite a los ciudadanos tener más información sobre las propuestas, sobre los cómo de cada uno de los candidatos, de la personalidad de cada uno y, sobre todo, como vamos a resolver los problemas que tiene Tabasco”, dijo. En este encuentro que se realiza-

rá este viernes a las 20:00 horas en el Centro Internacional de Vinculación de la UJAT, los candidatos a la gubernatura deberán abordar los temas Crecimiento económico y empleo, Agua y energía, así como Educación. Con respecto, al crecimiento económico, la candidata del PRI a la gubernatura plantea que para lograr ese objetivo es necesario recuperar la seguridad, pues de lo contrario no se podrán asegurar las inversiones existentes ni promover nuevos proyectos en un estado donde no se combate el delito. Establece, además, una reconversión del modelo productivo, pasar de uno dirigido al consumo interno de materias primas a otro dirigido al mundo con productos procesados, y hacer del petróleo una nueva plataforma de crecimiento y desarrollo. “Creo que nuestro campo y el sector energético, deben de ser los principales motores en nuestra economía; tenemos que poner a andar distintos motores de nuestra economía que nos permitan no volver a vivir la crisis que estamos viviendo, porque el único motor de la economía tabasqueña que funcionaba, era el de los hidrocarburos

Para devolverle la tranquilidad a los tabasqueños se requiere ejercer un Gobierno con mano dura, combatiendo la corrupción y la impunidad, y voy a contar con el respaldo de la ciudadanía, porque somos más quienes queremos vivir con bienestar, expresó el candidato Óscar Cantón Zetina, candidato del PVEM al Gobierno estatal, en entrevista con medios de comunicación, ofreciendo que, desde el primer día, “vamos a depurar y sacar a los corruptos”. Expuso también Óscar Cantón que en el sector privado también se generan actos de corrupción, por eso ofreció que va a limpiar Tabasco de este flagelo, “el Gobierno dará el ejemplo con la transparencia, con la rendición de cuentas”, adelantando que se tendrá en línea, todos los procesos de entrega de cheques de la administración estatal, para el pago de proveedores y servicios”. Cantón Zetina dijo que “hay que trabajar con transparencia, no se debe tener miedo a esto”, refirió al señalar el convencimiento que tiene, de poder abatir la corrupción, tráfico de influencias y la opacidad que ha dañada mucho la administración

pública, insistiendo “hagamos las cosas diferentes, y esto lo voy a hacer como Gobernador, ese es mi compromiso, porque todos los procesos gubernamentales estarán digitalizados, de esa forma se podrá combatir la corrupción en Tabasco”. IMPULSO A UNA POLITICA CULTURAL Expuso el candidato que en materia cultural se va a fomentar una política pública de gran envergadura y no quedarse solamente como único referente a Carlos Pellicer, “siendo el único Gobierno que lo hizo, don Enrique González Pedrero, además que siempre he creído en la cultura, siempre la he fomentado”. Destaco el candidato que “la cultura, el deporte, la educación, es donde mayor énfasis debemos poner, para controlar, para poder limitar la violencia, necesitamos que nuestros jóvenes tengan otro nivel de esparcimiento, por eso le daremos a la cultura todos los espacios físicos que se requieren, así como el presupuesto que necesite, porque hay muchos ámbitos culturales, pero sin desarrollo”.

y cuando se desplomaron los precios internacionales del petróleo, se nos colapsó la economía”, señaló. La educación es el motor de cualquier sociedad y por tanto en el gobierno de Gina Trujillo, será prioridad, porque se pondrá en marcha nuevamente en las escuelas primaria clases de Civismo, Educación Artística y Deporte, para brindar a los niños un crecimiento y una educación más adecuada a las necesidades de hoy. En agua y medio ambiente, no se puede aceptar que haya escasez del vital líquido cuando hay infraestructura suficiente para que ello no ocurra, además que aquí 3 de cada 10 litros de agua dulce en el país están en Tabasco.

Propone asumir el control y la operación de los sistemas de agua potable, para dar a los municipios la oportunidad sanearlos debidamente y devolvérselos, fuera de deudas y con equipos que funcionen, para que brinden un servicio de calidad a los ciudadanos. Implementará ambicioso programa de inversión en plantas de tratamiento de aguas residuales para que no seguir contaminando los ríos y lagunas que son orgullo de los tabasqueños. Compromete en materia de energías limpias, que para el 2024, cuando culminé el gobierno de la ‘Grandeza Tabasqueña’, el 35 por ciento de la energía que se consuma en el estado, sería de energía renovable.

LIMPIAREMOS TABASCO DE CORRUPCIÓN: CANTÓN

MACUSPANA VA A CAMBIAR PRONTO: ADÁN

Para brindar un mejor futuro a nuestros niños, es necesario mejorar el sector educativo en el estado. Hoy me comprometo en Macuspana a dar todo mi apoyo, a los maestros de Tabasco, afirmó el candidato al Gobierno de Tabasco, Adán Augusto López Hernández. El abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, refrendó su compromiso de reconciliar a nuestro estado que es de todos los tabasqueños, "todos seremos partícipes de las decisiones con las que daremos una

mejor vida a Tabasco. Agradezco a los habitantes de la Ranchería Francisco Javier Mina por el cariño que hoy nos demostraron", precisó. En su gira por Macuspana, dijo que la gente de de esta comuna tiene miedo de salir a la calle, vive encerrada en sus hogares. Pero con el proyecto de Morena, va a cambiar esta situación, "voy a combatir la inseguridad como uno de los objetivos principales. Agradezco a Tierra Colorada por su entrega y compromiso", mencionó.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Viernes 8 de Junio 2018

PROFESIONALISMO PARA INFORMAR: PERALTA BURELO

El coordinador general de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, Francisco Peralta Burelo, asistió a la conferencia: Historia del periodismo en Tabasco, que ofreció el reconocido investigador Jorge Priego Martínez, en el marco del Día de la Libertad de Expresión. Al participar en representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, aseguró que los periodistas profesionales son los que aportan información veraz, oportuna y objetiva, que no confunde a la sociedad, principalmente en estos tiempos en que las redes sociales juegan un papel fundamental. “Vemos como la redes sociales manejan la información y muchas de las veces la desvirtúan, y provocan que la ciudadanía se confunda. Aquí es donde la prensa tiene que jugar su papel para ayudar a que la gente piense y entienda lo que realmente está

sucediendo, que comprenda mejor nuestra realidad y no nos confunda”, subrayó. Durante el evento, organizado por la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), Peralta Burelo consideró que la prensa juega un papel importante en la comunicación abierta que se tiene todos los días, sobre todo para lograr una información veraz y oportuna, y que realmente mejore la relación social en Tabasco. “Ustedes saben que la relación social en Tabasco a veces está confundida, porque no ocurren las cosas tal y como nos los dicen muchas veces las redes sociales, y lo único que provoca es sembrar temor y preocupación; por eso el papel de los verdaderos periodistas es vital para estar mejor informados”, aseveró. En su intervención, Francisco Peralta dijo que su desempeño como servidor público le ha permitido conocer

más a profundidad sobre este oficio y refrendar su gusto por su práctica.

El gobernador Arturo Núñez anunció que mañana viernes develarán un busto en honor al descubridor español Juan de Grijalva que estará en la zona del CICOM, viendo hacia el río que lleva su nombre. En el marco de la celebración del quinto centenario del encuentro de dos mundos en Tabasco, el mandatario destacó que esta develación permite recordar que México nació en nuestro estado, con la llegada del conquistador Juan de Grijalva por el puerto de Frontera, Centla. Núñez Jiménez detalló que la escultura estará ubicada entre los límites de El Ceiba y la Casa Mora del CICOM en un área que se llamará “Gri-

jalva”. “El próximo viernes (mañana) vamos a develar un busto de Juan de Grijalva viendo hacia el río que lleva su nombre, vamos a estar en algunas escuelas, vamos a celebrar con los alumnos esta efeméride y luego vamos a ir Frontera (Centla) y la Marina nos va a prestar una lancha para hacer un poco el recorrido que hizo hace 500 años Juan de Grijalva”, comentó. Para celebrar esta efeméride, el mandatario explicó que se tiene previsto una serie de actividades, entre ellos, realizar un izamiento de bandera en el Centro Administrativo y un recorrido con autoridades federales por el Puerto

de Frontera, Centla, la ruta que siguió Juan de Grijalva. Núñez Jiménez manifestó que debemos estar orgullosos de nuestra identidad como tabasqueños y mexicanos. “Porque aquí después iban a suceder otros acontecimientos históricos muy importantes, ustedes saben que en el puerto donde hoy es Frontera, donde llegó Juan de Grijalva, le regalaron a Hernán Cortés a doña Marina, la Malinche, como se le conoce históricamente, doña Marina se volvió la pareja de Hernán Cortés, ella aprendió español y la ayudó mucho como traductora del español al Maya y del español al náhuatl”, destacó.

Durante su conferencia, Jorge Priego hizo un recuento sobre el periodismo en Tabas-

co, así como del trabajo en esta materia que se ha hecho a lo largo de las últimas dé-

cadas en la entidad, y de los pioneros en esta destacada profesión.

DEVELARÁN ESTATUA DE JUAN DE GRIJALVA NO SE HAN SUSPENDIDO CIRUGÍAS

El gobernador Arturo Núñez rechazó que hayan suspendido las cirugías en los hospitales públicos del estado a como lo ha denunciado el coordinador de la bancada del PRI, Manuel Andrade. Durante la sesión permanente del Congreso local del lunes pasado, el priista advirtió que pediría a la CNDH y a Derechos Humanos del estado que realicen una inspección en los nosocomios, pues dijo que contrario a la versión oficial de la Secretaría de Salud, ha recibido vía mensajes y en redes sociales quejas de pacientes y de familiares a los que se les han diferido sus operaciones quirúrgicas, por

ejemplo en el Hospital Juan Graham. Al respeto, Núñez Jiménez apuntó que si la fuente viene de Andrade Díaz, le genera "mucha suspicacia". “No hay suspensión oficial de cirugías de ninguna manera, lo pueden platicar con el secretario de Salud, Rommel Cerna, le voy a pedir que los atienda, -¿Que es en la mayoría de los hospitales donde se está dando esta situación, dice Manuel Andrade?- Bueno, ya dijiste el nombre, esa fuente me genera mucha suspicacia, -¿Qué el gremio medio está solicitando una audiencia para hablar de la situación?- Hablé de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

inmediato con mi secretario particular, pero no ha llegado ninguna solicitud, pero en el momento que llegue con mucho gusto los atiendo”, comentó. Anteriormente y a través de un comunicado, la Secretaría de Salud negó la versión difundida por el diputado Manuel Andrade y aseguró que las cirugías programadas se realizan en las fechas previstas en los Hospitales Regionales de Alta Especialidad Dr. Rovirosa, Dr. Juan Graham, del Niño, de La Mujer y el de Salud Mental, los cuales laboran con normalidad y brindando atención a pacientes tabasqueños.


Viernes 8 de Junio 2018

LOCAL

4

ALCALDESA VISITA CECYTE 11

Una cancha con techumbre en adecuadas condiciones, incentiva a estudiantes a realizar actividades deportivas a favor de su salud, afirmó la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín en su visita al CECYTE No. 11 de Tamulté de las Sabanas.

CENTRO TIENE TALENTO LLEGÓ LA SALUD A OCUILTZA El Ayuntamiento de Centro invita a la población en general a las actividades culturales que ha programado para diversión familiar. Viernes 8 de junio, en “Centro tiene Talento” ¡Show de habilidades!, se llevará a cabo en la primaria Benito Juárez de la ranchería Río Tinto, 1ª sección, a las 5:30 de la tarde. Así también, del 8 al 10 de junio “Vive la Zona Luz” con su Pasaje Artesanal que exhibirá productos típicos locales a precios accesibles, en la calle Aldama, interior de la Zona Luz de 10 de la mañana a 8 de la noche. Mientras que el “Callejón del Artista” tendrá la participación de artistas musicales locales los viernes de 4 de la tarde a 8 de la noche, y los sábados de 9 de la mañana 6 de la tarde en las escalinatas de la calle Lerdo de la Zona Luz-Centro Histórico de Villahermosa.

Este jueves la Unidad Médica Móvil de mastografía y ultrasonido atendió a mujeres del Fracc. Lomas de Ocuiltzapotlán. Centro al servicio de la salud de las familias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Viernes 8 de Junio 2018

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO EN QUIEBRA En la actualidad en México de 34 universidades estatales del país, 10 tienen graves problemas financieros que iniciaron al menos desde hace dos años y que en los últimos meses han alcanzado "niveles alarmantes", señalaron profesores investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). "La situación es grave. A finales de 2017 nos retrasaron varias quincenas nuestros sueldos. No nos han pagado estímulos en dos meses". En conferencia María Luisa Alquicira Arteaga y Valentino Sorani, del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación de la UAEM, dijeron que los recortes del presupuesto, fomentado en algunos casos por disputas políticas, han precipitado a las casas de estudio al borde de la quiebra a tal grado de volverse insostenible su funcionamiento. "Las universidades públicas están atravesando graves problemas financieros debido a decisiones políticas que no consideran el gasto público asociado a la educación superior y en general como una inversión para el futuro del país". Las universidades con graves problemas financieros son la propia UAEM, donde la matrícula se incrementó de 20 a 40 mil estudiantes en años recientes, hay retraso en

el pago de nóminas a más de 2 mil 500 académicos e investigadores, recibos de luz, falta de equipo y mantenimiento en laboratorios, deterioro en instalaciones, obsolencia de equipos, así como carencia de insumos básicos. "Para que se den una idea del problema, el presupuesto destinado es de aproximadamente mil 600 millones de pesos por año y la nómina 2018 es de 2 mil 100 millones de pesos. Nuestro rector está haciendo todo lo posible en la Anuies para que nuestra universidad tenga este rescate financiero a la brevedad". Indicaron que las otras casas de estudios que pasan por la misma situación financiera grave son la Benito Juárez, de Oaxaca; de Tabasco, la Nicolaita Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Nicolaita), la Veracruzana, la de Chiapas, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas y la del estado de México, por mencionar algunas. "Estamos hablando de que más o menos medio millón de estudiantes también resultarán afectados si las autoridades no prestan mayor atención y brindar mayor presupuestos a estos planteles. "Pedimos al próximo presidente que tome en cuenta a las universidades públicas estatales ya que hasta este momentos no ha sido tema de importancia en la agenda de

los candidatos presidenciales. La inversión en estas universidades es la esperanza de un país. Desafortunadamente con la inconsciencia y falta de visión de los gobernantes año con año el presupuesto federal para las universidades públicas ha ido disminuyendo”.

Para que la sociedad se sensibilice a los temas de la universidad pública y del área científica y que estos sean incluidos en la agenda de los futuros gobernantes, los académicos organizaron un evento cultural en la Alameda de la Ciudad de México el próximo

10 de junio de 12:00 a 20:00 horas. Añadieron que la finalidad es aprovechar un espacio público de convivencia cultural para dar a conocer a los candidatos a puestos de elección pública y a la población un pliego petitorio con

sus principales demandas. El evento consistirá en presentaciones de diversos grupos musicales intercalados con intervenciones de oradores destacados por sus acciones a favor de la educación, ciencia, cultura, libertad de expresión y democracia.

COLECTA PARA AFECTADOS EN GUATEMALA La Diócesis de Tabasco anunció que para este domingo 10 de junio, harán una colecta especial en todas las parroquias y ermitas del estado, misma que será a favor de los afectados por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala. De acuerdo a la carta firmada por el Obispo de Tabasco, Don Gerardo de Jesús Rojas López, dice que el pueblo tabasqueño siempre se ha caracterizado por ser muy solidario con los hermanos en los momentos de grandes dificultades, y que en esta ocasión no será la excepción. Por ello, a través de Cáritas Mexicana, se suman a esta colecta para las personas guatemaltecas que fueron afectadas por la erupción del Volcán de Fuego el pasado domingo 3 de junio. Asimismo, indicó que también se pueden hacer donativos a través de la cuenta de Cáritas Tabasco o de manera directa en las oficinas de Cáritas Tabasco o en la Curia Diocesana.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


6

Viernes 8 de Junio 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

GINA RUMBO AL EMPATE TÉCNICO Después de las afirmaciones de la priista Georgina Trujillo Zentella en Anacleto Canabal y Paraíso, de que ya está en el segundo lugar en las encuestas por la Gubernatura de Tabasco, a unos pasos del morenista Adán Augusto López Hernández, los demás candidatos han encendido ‘focos rojos’ para prever estrategias. La controvertida, pero experimentada política, sabe hacia dónde va y con qué cuenta; a ello se deben sus palabras que encendieron la euforia de los habitantes de la ranchería Anacleto Canabal el pasado 1 de junio, precisamente a un mes de las elecciones: “Al inicio de la campaña partí de un tercer lugar en las encuestas; ahora, en la recta final de la campaña y con una arrolladora conquista de la ciudadanía, ¡No hay duda que vamos a ganar!”, precisó la única mujer en la disputa por la jefatura del Poder Ejecutivo tabasqueño. Aquella tarde, la hija del ex gobernador Mario Trujillo García (QEPD), arremetió con más énfasis en un mar de emociones: “Ya estamos disputando el primer lugar de las preferencias con el candidato puntero; ¡Aún no hay nada para nadie!”. Y es que a Gina sí le están cuadrando los números en la matemática política, tal y como lo aseveró ante familias paraiseñas: "Si los mismos 440 mil priistas que fuimos a votar hace seis años volvemos a votar en esta ocasión, ganaremos la elección", expuso. Georgina Trujillo, la hemos observado durante muchos años, desde que era una niña, cuando algo quiere, lo consigue, porque lo trae en la sangre, esa casta política heredada de su señor Padre, que gobernó –y muy bien-- en el sexenio 1971-1976, dejando honda huella en acciones a favor del conglomerado tabasqueño.

Por eso sus palabras en Paraíso llevan hondo mensaje a sus contendientes: "A las pruebas me remito que ganamos la elección si vamos todos los priistas a votar, ahora con una izquierda dividida", además de confiar en la militancia tricolor, a la que califica como “luchona, aguerrida y entrona”. Ese es el verdadero peligro para el rebasado perredista, Gerardo Gaudiano Rovirosa, que no cree en encuestas más que lo que suceda el 1 de julio; o para el pvemista Oscar Cantón Zetina, que ha ido en aumento de las preferencias electorales, o para el mismo Adán Augusto López, que puede ser alcanzado en 19 días de intensa campaña que le restan. Gina confía en el ‘voto duro’ de su partido para recuperar el poder en Tabasco, al que vienen a sumarse los conquistados a ‘golpe de zapato’ en el ardiente pavimento, más las negociaciones con grupos que poco a poco han ido anexando a su corriente política… y, sin duda. la del ‘preciso’ que todavía no define si es con melón o con sandía. Sin embargo, la moneda está en el aire, y como hemos sostenido en entregas anteriores, el que tenga más salida tragará más pinole. Las campañas no son para dormirse y a ello se debe que todos andan sudando la gota gorda a más de 40 grados ofertando lo que consideran puede salvar a Tabasco. Claro está, para algunos analistas de la política, se avecina un ‘tsunami’ lopezobradorista que puede decidir la Gubernatura; aunque para otros, el oleaje que producirá sólo dará el triunfo al presidenciable Andrés Manuel López Obrador, por aquello del ‘voto cruzado’ promovido en contra del ‘6de6’ de Morena. Por lo pronto la política está al rojo vivo, y no

debemos olvidar que ‘caballo que empata gana’ y en este hándicap hay una ‘yegua’ que corre como gacela en este apasionante mundo de la política… Veremos. FELICIDADES COLEGAS Este jueves 7 de junio, más que celebrar, conmemoramos la libre manifestación de las ideas, consagrada en nuestra Carta Magna en los artículos 6º y 7º. Benito Juárez legisló para que los mexicanos se expresen libremente. Posteriormente este derecho se vio reprimido durante la época del porfiriato. Fue en el gobierno del Presidente Miguel Alemán Valdés, que se estableció el 7 de junio de 1951 como el Día de la Libertad de Expresión en México; aunque en 1976 el presidente Echeverría añade a esta celebración, la entrega del Premio Nacional de Periodismo a los más destacados miembros de la prensa escrita y electrónica. En Tabasco esto se volvió letra muerta, pues el hambre de poder de asociaciones periodísticas, convertidas en botín de unos cuantos neófitos, fue aprovechado para alentar el divisionismo, perdiéndose lo que todo mundo conocía como ‘Cuarto Poder’. El periodismo en la época actual requiere de mucha ética, pero desgraciadamente no la hay porque hemos caído en la peor bajeza y pérdida de respeto a la noble profesión, a consecuencia de ‘gambusinos’ de la publicidad barata que venden espacios en forma miserable. Sin embargo, no tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre, y pues ni modo, ni homenaje, ni recordatorio, sólo felicitaciones de unos cuantos que sí merecen nuestro respeto y agradecimiento. Es todo, nos leemos en la próxima… estoy en: guayabazo@ hotmail.com.

RECIBIÓ GOBIERNO 7 MIL 911.4 MDP En primer cuatrimestre de 2018, el Gobierno percibió de la federación 546.9 mdp más que el año pasado por concepto de participación En el periodo enero-abril de 2018 Tabasco recibió 546.9 millones de pesos más de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno federal que en el primer cuatrimestre de 2017. Información oficial de la

SHCP sobre participaciones pagadas a entidades federativas señala que de enero a abril de 2018 Tabasco recibió 7 mil 911.4 millones de pesos. Cifra superior a los 7 mil 364.5 millones de pesos que recibió en los primeros cuatro meses del año pasado. La mayor cantidad de recursos federales que ha obtenido Tabasco en este 2018 es por el Fondo General, con 5

mil 617.3 millones de pesos, seguido del Fondo de Fiscalización con 649.7 millones y el Fondo del ISR con 633.5 millones. En abril pasado la entidad tabasqueña recibió mil 914.8 millones de pesos, cantidad superior a los mil 804.4 millones del cuarto mes de 2017, de acuerdo a la información de la Secretaría de Hacienda federal.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Viernes 8 de Junio 2018

‘GUERRA SUCIA’ AMENAZAN GUATEMALA EL CONTRA AMLO 'PACAYA' Y 'SANTIAGUITO'

A unas semanas de la elección presidencial, al menos en la Ciudad de México, Tabasco y Jalisco se reportan múltiples llamadas contra Andrés Manuel López Obrador, disfrazadas de una supuesta “encuesta” telefónica. Cuando se marca a los números desde las que se realizan, las llamadas no entran. En las grabaciones se hace referencia a que propuso “perdonar” a delincuentes y “pelear” con empresarios, ahuyentando las inversiones. Así mismo, se refiere al caso de Napoleón Gómez Urrutia, quien será senador por Morena en la próxima legislatura. Las llamadas contra Andrés Manuel López Obrador, disfrazadas de “encuestas”, son “guerra sucia” y pueden ser utilizadas para generar una base de datos sobre los seguidores y detractores del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, reveló en #AristeguiEnVivo el ex titular de la Fepade, Santiago Nieto. Detalló que así como en el caso de Cambridge Analytica manipuló a unos

50 millones de usuarios en Facebook previo a la elección donde triunfó Donald Trump, en el caso mexicano “es un alcance muy grave, hay algo en desarrollo tecnológico que se llama la metadata, que son las bases de datos que se generan a partir de la información que circula en redes sociales o a través de este tipo de mecanismos”. “Este es un elemento similar, si una persona teclea el número 1, teclea el número 2, está direccionando a una base de datos la información de que ese teléfono es una persona simpatizante de Andrés Manuel López Obrador, o que no es simpatizante”, apuntó el ex fiscal electoral. Además, con base en esa preferencia política podrían “bombardearlo” para que cambie el sentido de su voto. Por ello adelantó que se presentará una denuncia para que las autoridades investiguen las múltiples llamadas que se han hecho en diferentes estados de la República y en la capital del país. No obstante, señaló que

la Fepade tiene la facultad de iniciar de oficio, sin necesidad de denuncia, un caso relacionado con la comisión de un delito electoral. Al iniciar una carpeta, cuenta con las facultades de solicitar a la policía cibernética que realice una investigación para rastrear los números telefónicos y saber de dónde salieron los mensajes, “en qué espacio geográfico se encuentra localizada esa línea telefónica, e incluso saber si se trata de una computadora que está mandando los mensajes, o si se trata de un modelo de call center”. También la Fepade tiene la facultad de que la Policía Federal realice investigaciones “en campo” y entreviste a las personas que han recibido estas llamadas; así mismo, puede solicitar a juez la conservación de datos telefónicos, mientras que a las compañías telefónicas les puede pedir el resguardo de las llamadas para saber de dónde vinieron y quiénes son los dueños de las líneas telefónicas donde se están haciendo las llamadas para intimidar a los votantes. Incluso, hasta el INAI puede actuar.

En entrevista, Jorge Mier y Terán Suárez, destacó que hasta el momento no se ha considerado que con la actividad de los volcanes en Guatemala se pudiera ver afectado Tabasco o algún otro estado del País. “Las condiciones climatológicas que prevalecen en estos momentos y a la actividad que tenemos en estos momentos, no sólo en el volcán de Fuego, sino sabemos que ya hay actividad en el Santiago y el Pacaya. No estamos considerando que nos pudiéramos ver afectados, por ejemplo, el

Volcán de Fuego es el que está más cerca de nosotros, está a 450 kilómetros de Villahermosa, en línea recta, no es probable que nos llegue el polvo”, indicó. Enfatizó que en el caso de que los tres volcanes que actualmente han registrado actividad, entraran en erupción al mismo tiempo, tampoco se prevé que afecte a Tabasco, aunque habría que analizar la velocidad y la dirección del viento, pues es el único factor que podría incidir en el arrastre de material volcánico hasta la entidad.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

“Si los tres volcanes entran en erupción al mismo tiempo, que sería una coincidencia muy desafortunada, pues habrá que considerar las condiciones del viento, la velocidad del viento, la dirección del viento, para saber si pudiera llegar a tener afectaciones el estado de Tabasco”, manifestó. Mier y Terán Suárez apuntó que hasta el momento la dirección de Protección Civil de Tabasco a su cargo, no ha recibido ninguna solicitud de ayuda humanitaria, ni de apoyo con rescatistas.


Viernes 8 de Junio 2018

MUNICIPIO

8

CASA POR CASA CONQUISTA EL VOTO GRESCA ENTRE CNTE Y GRANADEROS

Miguel Angel de la Rosa En las comunidades y colonias que he tenido la oportunidad de recorrer casa por casa he tenido muy buena aceptación de los ciudadanos, ya que han manifestado que necesitan diputado cercano a ellos, quienes los encabecen en sus gestorías en las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, para bajar recursos que les mejoren el sistema de alumbrado público, el agua potable, alcantarillado y los recorridos de los cuerpos policiacos, para que allá seguridad. Francisco Peralta Rodríguez, como candidato a diputado por el doceavo distrito electoral, por la Alianza de Frente, aseguro que va viento

en poca en la aceptación de los ciudadanos y esto lo han demostrado en sus recorridos y acercamientos, porque se les ha dado a conocer que como candidatos y con ellos como sociedad van hacer grandes cosas, como es resolver los problemas comunes. Desde el congreso a través de las gestiones permanentes se bajarán recursos de las instancias federales, estatales y municipal para que se realicen las obras más urgentes que se están necesitando y que hacen de estas zonas muestras de un pleno abandono y todo se hará para que se realicen obras de beneficio común. Peralta Rodríguez, expreso, que los esfuerzos serán encaminados a la ayuda del

Estado de Tabasco y el municipio de Centro, pero hay una condición, que todo lo harán juntos, pueblo y diputado, porque en estos tiempos nadie hace nada solo, tienen que ser unidos y porque tiene el compromiso que va hacer un diputado cercano a la gente. Para concluir el candidato dijo, que las campañas electorales están a punto de concluir, esperando el momento en que se diga quienes serán las autoridades próximas, por lo que llegado el momento no tendrán que equivocarse a la hora de tener sus boletas en sus manos, dentro de la urna, porque encontraran una gran cantidad de candidatos para poder escoger.

En una reunión urgente de la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se informó que el reporte preliminar de maestros lesionados durante el enfrentamiento con elementos del cuerpo de granaderos esta mañana es de 59 docentes, tres de ellos, afirmaron, son heridos de gravedad. Pedro Gómez Bamaca, destacó en entrevista con La Jornada, que “se nos fueron directamente a atacar, y sacaron bastones de hierro y otros artefactos que traen en su equipamiento para agredirnos

de forma directa, por lo que muchos compañeros traen golpes en el cuerpo”. Destacó que el reporte preliminar de heridos incluye a un estudiante normalista que es atendido en el Hospital Dr. Rubén Leñero, por una lesión craneoencefálica, mientras que decenas más buscaron atención médica en distintos nocosomios. Agregó que también se reportan dos maestros desaparecidos, que hasta las 14:00 horas no se habían reportado con sus familiares ni con los responsables de su región.

Fue un acto, enfatizó, de “represión directa contra los maestros que no vamos armados y sólo buscábamos acercanos a la puerta de acceso de Televisa Chapultepec para solicitar el derecho de replica, pero la respuesta sólo fueron los golpes”. Indicó que durante el balance de la jornada de lucha se analizará el presentar quejas ante organismo de derechos humanos nacionales e internacionales, porque “como maestros también tenemos el derecho del libre tránsito y a la libertad de expresión”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Viernes 8 de Junio 2018

19 BANCOS PELIGROSOS EN VILLAHERMOSA

En Villahermosa existen 19 zonas bancarias y son el blanco de los asaltantes para atracar a cuentahabientes, de acuerdo a los registros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); generalmente son zonas de conflicto o consideradas como focos rojos por el número de asaltos a las víctimas. Los robos a cuentahabientes es uno de los delitos que ha tenido repunte este 2018, pues a decir de las diferentes autoridades en el estado, es un efecto cíclico de bandas, las cuales están relacionados a atracos a usuarios bancarios. En Villahermosa, la SSP, en datos obtenidos a través de vía transparencia, tiene detectados los focos rojos donde se registran más los asaltos a los cuentahabientes, quienes acuden a estas plazas, han corrido con la mala suerte de ser asaltados y despojados de fuertes cantidades de dinero. En diferentes casos, las víctimas son esperadas por hampones cuando detectan que retirarán de las sucursales bancarias fuertes cantidades de dinero, pues el caso más reciente fue el pasado 4 de junio, cuando una persona se conducía a una sucursal bancaria de Plaza Sendero y fue despojada de 700 mil pesos en efectivo. Los atracos, si bien, el modus operandi siempre son

sujetos que a bordo de motocicletas y con armas de fuego, someten a sus víctimas y les quitan la fuerte cantidad de dinero, en algunos casos los cuentahabientes al resistirse son heridos por los delincuentes, mientras que otros pierden la vida. De acuerdo a la SSP, el pro-

El candidato independiente a la Presidencia, Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, dijo a estudiantes de la Universidad Iberoamericana (Ibero) que de comprobarse que simuló firmas para llegar a la boleta electoral se mocharía las manos, en referencia a su propuesta de cortar las manos a funcionarios corruptos. “Yo no soy culpable, pero si lo soy me las mocho, con mucho gusto. Si yo soy el que está promoviendo pues debo someterme al castigo”, explicó el aspirante ante los estudiantes que cuestionaron la forma en que llegó a la boleta, así como dejar el cargo de gobernador en el estado de Nuevo León para competir en la elección. Rodríguez Calderón insistió en que él nunca incurrió en irregularidades en la recolección de firmas para llegar a la boleta, que la aplicación del Instituto Nacional Electoral (INE) falló que el Instituto fue “tramposo” con su candidatura. Luego de que un estudiante le cuestionara haber dejado “a la deriva” a Nuevo León para seguir una “ambición personal de ser presi-

dente”, el aspirante dijo que de no ganar la elección se regresará administrar la entidad.

grama de acompañamiento a cuentahabientes va enfocado a personas que por alguna razón van a depositar o retirar alguna cantidad de dinero en efectivo, para estos casos el ciudadano puede pedir apoyo de la SSP llamando al 911 y se debe hacer con anticipación. Este tipo de asaltos han

ocasionado que los tabasqueños recurran con más frecuencia a la protección personal, revelaron la Fiscalía General del Estado (FGE) y SSP. ACOMPAÑAMIENTO En el año 2013, en la entidad no se registraba este tipo de requerimiento según los datos oficiales de las au-

toridades, sin embargo, en el 2017 más de 127 personas han buscado ayuda al haber sido víctimas de este tipo de delitos. En su reporte, la SSP informó que las peticiones han ido en aumento durante los últimos años a partir del crecimiento de la confianza de

los ciudadanos en las autoridades. Este tipo de solicitudes podría tener un aumento, debido la actividad económica que se registra durante el periodo vacacional, pues depende de la época del año en que se den estos sucesos que engrosan las estadísticas. Atasta, Indeco, Tierra Colorada, Tamulté, Primero de mayo, Guadalupe Borja, Ciudad Industrial, El Recreo, Fraccionamiento Carrizal, Fraccionamiento Real de Minas, 18 de Marzo, José María Pino Suárez y Tierra Colorada, son las que más registra este tipo de delitos a mano armada. En versiones de las víctimas, se ha detectado que los asaltantes simulan que se encuentran realizando un trámite, pero sólo están observando a los clientes, de quiénes retiran grandes cantidades de dinero para luego seguirlos y atracarlos afuera de los bancos Las Secretaría de Seguridad Pública recomienda a las personas se use dinero electrónico, pues ya todos los bancos permiten esta modalidad, y solo en casos excepcionales que tengan que hacer algún movimiento en efectivo, se haga pero con el acompañamiento de las autoridades, a fin de que no sean blanco fácil de los asaltantes y secuestradores.

ME MOCHO LAS MANOS: EL BRONCO “No dejé botado, hay un gobernador, hay una Constitución, hay una ley, tengo derechos constitucionales.

Decidí toma runa decisión, hubiera sido comodísimo quedarme. Me atreví, compadre y le he pedido discul-

pas a los nuevoleonenses”, respondió el Bronco. Ante el cuestionamiento de una alumna sobre si es

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

necesaria una candidatura “que en este momento está perdiendo y que está desperdiciando dinero del INE”, el candidato independiente dijo que él está para despertar conciencias y que el Tribunal Electoral le dio la razón en que el INE es “mentiroso”. También defendió que funcionarios de Nuevo León le hayan ayudado a reunir las firmas. “Algunos trabajan el gobierno, en la iniciativa privada y todos me ayudan. Creo en la libertad, el hecho de que seas funcionario no te impide que tengas simpatías”, expuso. La periodista Galia García, moderadora del encuentro, le cuestionó al Bronco la imagen que ha proyectado de candidato machista por frases como: “Mi caballo sale más barato que mi vieja”, “podemos ayudarles a las madres que eviten la cesárea y así la mamá sea más mamá”, “a una niña gorda nadie la quiere”, “creo en el matrimonio, no en otras sonseras, el matrimonio es hombre mujer”. Sin embargo, Rodríguez Calderón aseguró que los periodistas han tergiversado en varias ocasiones sus palabras.


NACIÓN

Viernes 8 de Junio 2018

12

CANDIDATOS IRRESPONSABLES Max Weber decía que los dos grandes pecados del político son la vanidad y la irresponsabilidad, dos vicios que anuncian grandes catástrofes. Por desgracia, los candidatos a la Presidencia de la República parecen poseerlos en grados patológicos y exhibirlos sin pudor alguno cuando hablan de violencia e inseguridad. A pesar de los niveles de horror que México ha alcanzado en esa materia, ninguno de los cuatro parece preocuparse por ellos más allá de lo que les preocuparía salir a pasear en un día lluvioso: una pequeña contingencia cuya confianza en sí mismos no pueda superar. Esta arrogancia se traduce en actitudes cada vez más irresponsables que, lejos de abonar a la paz y a la justicia, auguran una mayor escalada de la violencia y la inseguridad. Independiente del Bronco, cuyo sentido de la justicia es el de un rastro y cuya propuesta de cortar manos ha comenzado a ser utilizada por los imbéciles que tienen tomado el país (si hubiera un gramo de entendimiento de los derechos humanos en lo que queda de Estado, el Bronco ya habría sido destituido de su condición de contendiente a la Presidencia o, en un acto de congruencia con su visión de carnicero, debería caminar manco por la vida), el peor de los otros tres es José Antonio Meade. Vanidoso hasta la ceguera, sus posicionamientos en materia de seguridad y justicia son un monumento a la violación de los derechos humanos y al encubrimiento de los crímenes del partido que lo postula. Tres ejemplos: En los inicios de su campaña, al estilo del PRI, acusó de delincuente y torturador al primer gobernador de oposición que hasta el momento ha osado enfrentar la corrupción del PRI, Javier Corral, de Chihuahua; en el diálogo promovido por el Movimiento

por la Paz con Justicia y Dignidad –Diálogo por la Paz y la Justicia: La Agenda Fundamental–, fue el único de los candidatos que se negó a la creación de una Comisión de la Verdad en la que hubiera presencia de organismos internacionales. La más reciente y grave de sus irresponsabilidades ha sido la acusación a Nestora Salgado de secuestradora. Su imputación, basada en una declaración desechada por el juez, además de violentar los derechos humanos de Nestora y poner en riesgo su vida, exhibe también su ignorancia y sus prejuicios de clase. Como buen chilango de familia acomodada, educado en el ITAM y en Yale, acostumbrado a las abstracciones de las estadísticas y cuya vida laboral ha transitado en las zonas de confort de las instituciones del Estado, Meade es –como sucede con buena parte de la pequeña franja de los privilegiados– ajeno a la brutal ola de inseguridad y violencia que padece México. No tiene, por lo mismo, una clara idea de la complejidad agraria y pueblerina de México y, mucho menos, del estado de indefensión en el que se encuentran sus comunidades, indefensión de la que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa es sólo la punta de un iceberg de profundidades abisales. Esta desventaja lo hace ignorar que las Policías Comunitarias de Guerrero surgieron poco después del levantamiento zapatista como una forma de defender a la población del crimen organizado y de la corrupción del Estado, y que su existencia está amparada por el Artículo 701 de la Ley del Estado de Guerrero y el 2 A de la Constitución Mexicana que garantizan el derecho de los pueblos indígenas al autogobierno y la autodefensa. Cuando Nestora estuvo al frente de la Policía Comunitaria de Olinalá, la tasa de violencia de

esa región disminuyó 90%. Pero Meade, encerrado en su arrogancia, no lo sabe, como tampoco sabe que: Las cuatro adolescentes que presuntamente la acusaron de secuestro eran víctimas de una de las múltiples redes de trata y de tráfico de drogas asentadas en México y toleradas por el Estado. Que fueron recuperadas por ella y su Policía Comunitaria a petición de sus madres que las declararon desaparecidas. Que las retuvieron en la Casa de Justicia y Reeducación de esa misma policía a petición de sus madres. Que su confinamiento –una manera en la que un padre de familia retendría a una hija en su casa para evitar que malas compañías la destruyan– fue en libertad y en las condiciones de alimentación que las comunidades indígenas tienen (frijol, arroz, tortilla). Uno de los usos y costumbres de la justicia indígena implica, a diferencia de la del Estado, que se basa en la venganza, la recuperación de la persona retenida mediante el trabajo comunitario. Que el arresto y el confinamiento que las autoridades coludidas con esa red de tráfico hicieron de Nestora se realizó torciendo el estado de derecho: sin orden de aprensión y sin respeto a la presunción de inocencia, La irresponsable y arrogante acusación de Meade es una continuación de la forma criminal con la que el Estado mexicano gobierna desde hace más de 12 años. Detrás de ella está el encubrimiento y la criminalización de los cientos de miles de asesinados y desaparecidos, la violación de los derechos humanos y la promesa de continuar administrando el crimen como forma de gobierno. La vanidad y la irresponsabilidad de nuestros candidatos a la Presidencia descorazonan; las de Meade descomponen el estóma-

go. Son las del burócrata que ignora la realidad y normaliza la corrupción, la violencia y la muerte. Además opino que hay que

respetar los Acuerdos de San Andrés, detener la guerra, liberar a las autodefensas de Mireles y a todos los presos políticos, hacer

justicia a las víctimas de la violencia, juzgar a gobernadores y funcionarios criminales y refundar el INE.

'Z' PAGAN A DERECHOS HUMANOS 80 MIL SEMANALES

El Cártel de “Los Zetas” en Tamaulipas realizo pagos de 80 mil pesos semanales a diversos integrantes de organismos de Derechos Humanos en la entidad, principalmente en el municipio de Nuevo Laredo, para la promoción de denuncias en contra de los elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por supuestas desapariciones de jóvenes. De acuerdo con la averiguación previa AP/PGR/SEIDO/VEITA/073/2015 que se inició el 23 de marzo de 2015 con la detención de Ramiro Pérez Moreno, alias el “Ramas”, señala directamente al presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos Vázquez, de recibir semanalmente 5 mil dólares para esconder a integrantes de la organización delictiva en sus oficinas, realizar movilizaciones en contra de las Fuerzas Armadas e interponer denuncias contra los elementos militares. Las declaraciones de Ramiro Pérez Moreno, alias el “Ramas”,

"7-4", o "El Rama", jefe de Plaza de Nuevo Laredo, sucesor directo de Omar Óscar Treviño Morales, “Z-42” y/o L-42, detenido el 4 de marzo de 2013 en Nuevo Laredo, están sustentadas con los testimonios de Carlos Norberto Hernández Quilantar, alias el “Pato”, jefe de Plaza de Nuevo Laredo y Humberto Eleuterio Gutiérrez Martínez, alias el “Sonrics”, jefe operativo de la plaza de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Durante su declaración ante el Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Pérez Moreno detalló el pago directo al presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo por incomodar a la SEMAR. La Marina no se la iba acabar con Raymundo Ramos, el licenciado del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ya que a él le cubre la cantidad de 5000 (cinco mil) dólares cada semana, para que promueva denuncias en contra de la Marina y de otras Fuerzas

Federales y que no tarda en manifestarse en las instalaciones que tienen en la base de operaciones en el campo de beisbol la Marina”, dijo. El ”Ramas”, acusado y procesado por haber ejecutado a más de 32 personas, además de delincuencia organizada, secuestros, extorsiones y contrabando en los municipios de Villa Unión, Guerrero, Hidalgo y Coahuila, así como la transferencia de drogas a Estados Unidos y armas a México, agregó en su declaración la protección que les brinda Raymundo Ramos en Nuevo Laredo. Otra de las funciones de Raymundo, es la de esconder a personas de Los Zetas en sus oficinas, ya que es el único lugar donde regularmente las Fuerzas Federales no ingresan, porque inmediatamente les hace un escándalo”, mencionó. Agregó que la intención de las manifestaciones que se realizan en el municipio, utilizando a familiares de supuestos desaparecidos, “es con el fin de presionar al Gobierno federal para que se retiren las Fuerzas federales”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Viernes 8 de Junio 2018

BALACERA EN IGLESIA; SUBEN A 109 LOS MUERTOS MATAN A ABUELO Y NIETO

Moderna, de Irapuato, Guanajuato De forma directa dispararon contra Mario Rivera, de 64 años de edad y su nieto de 14 años. Las dos personas agredidas quedaron en el atrio del templo. De inmediato, se solicitó ayuda para que se diera auxilio a los dos heridos; sin embargo, cuando llegaron los paramédicos la persona

de 64 años ya había fallecido. El menor de edad fue trasladado a un hospital, pero murió minutos después. La situación desató el pánico de los presentes quienes se refugiaron en el interior del lugar. En el sitio se encontraron al menos 20 casquillos percutidos. Recabando elementos

de prueba, las cámaras, la búsqueda de indicios y coordinando con la instancia que se encarga de la investigación, en este caso la Procuraduría de Justicia del estado, a través de Policía Ministerial y Servicios Periciales para dar con el paradero de las personas que realizaron este tipo de hechos”, comentó Samuel Ugalde, secretario de seguridad en Irapuato.

La cifra de muertos por la erupción del volcán Fuego en Guatemala el domingo subió a 109, informó este jueves el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, INACIF. El organismo indicó en un comunicado que siete de los cuerpos hallados fueron recibidos en la morgue del caserío Hunahpú, en el sureño departamento de Escuintla, y los otros tres en la morgue central de la capital. Una fuente de INACIF explicó a Efe que estos 10 cuerpos ingresaron a las morgues entre las 16.01 hora local

(22.01 GMT) del miércoles y las 18.00 hora local (24.00 GMT) de este jueves. Esta mañana el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David De León, informó de la suspensión temporal de la operación de rescate debido a las malas condiciones climáticas. Del total de víctimas, el INACIF explicó que este jueves fueron identificadas dos personas más -un niño de 8 años y una mujer cuya edad se desconoce-, que se sumaron a las 28 plenamente

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

identificadas anteriormente. Además, destacó que hasta este jueves 100 personas han solicitado extracción de sangre para análisis genético y así poder identificar a sus familiares, mientras que han acudido 225 personas a entrevistarse sobre la búsqueda de desaparecidos. El pasado domingo, el volcán de Fuego registró una de las erupciones más fuertes de los últimos años, a casi dos millones de afectados y miles de albergados, de acuerdo a las cifras oficiales.


Viernes 8 de Junio 2018

SEGURIDAD

14

PÁNICO EN COMUNIDAD DE COMALCALCO

De acuerdo con los primeros reportes y el material que consta en un video, al mediodía de ayer arribaron en una camioneta color blanca sin logotipo, dos agentes armados y una supuesta representante del DIF, quienes aparentemente querían entregar al menor a su padre. Sin embargo, la señora Areisy Lázaro López, quien supuestamente es licenciada, agarró al menor y lo metió en la camioneta con seguro, y amenazó que se llevaría al menor sin tener un documento. La población enfureció y los vecinos, maestras y padres de familia aseguran que su madre lo dejó abandonado "por irse con otro hombre, y a hora quiere regresar como si nada". Cabe mencionar que en la institución había menores asustados, quienes al ver a los agentes armados y la movilización, se pusieron a llorar. Al lugar arribaron 2 patrullas más, quienes permitieron que se llevaran al niño sin ningun documento de por medio.

282 MUJERES LESIONADAS EN TABASCO

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que 282 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas en Tabasco en el periodo enero-abril de 2018. En cuanto al número de víctimas, la entidad ocupa el lugar 19 nacional, una estadística que encabezan el estado de México (4 mil 724), Guanajuato (mil 828), Jalisco (mil 494) y Michoacán (mil 265). En el caso de Tabasco, 22.6 de cada 100 mil mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas, ocupando el lugar 18 nacional. En tasa por cada cien mil habitantes, Querétaro encabeza con 78.1 mujeres víctimas de lesiones dolosas, le siguen Guanajuato (59.0) y el estado de México (52.5). El promedio nacional fue 29.2. El reporte del secretariado ejecutivo también señala que en el primer cuatrimestre de este año cuatro mujeres fueron víctimas de trata de personas en Tabasco, ocupando el onceavo lugar nacional con Campeche, Coahuila e Hidalgo. La Ciudad de México tuvo más mujeres víctimas de trata de personas con 25, seguido de Tlaxcala 16 y Chiapas 14. A nivel nacional hubo 127 mujeres víctimas de trata de personas en el periodo enero-abril de este año. Tabasco tuvo 0.32 víctimas de ese delito por cada cien mil habitantes, de acuerdo a las estadísticas del organismo nacional. Medido en esa tasa, Tlaxcala encabeza con 2.33.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 8 de Junio 2018

TIROTEO ENTRE POLICÍAS Y GRUPO ARMADO

Durante un recorrido de rutina como parte de las acciones para garantizar el orden y seguridad de la ciudadanía, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública hicieron frente a por lo menos tres individuos que desde el interior de una vivienda accionaron armas de fuego en su contra. Ante la constante denuncia de ciudadanos por la alta incidencia de robos, secuestros y homicidios en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, este día se incluyó en el patrullaje recorrer el área que comprende la Ranchería Río Seco y Montaña, Segunda Sección del municipio de Huimanguillo, zona señalada por los lugareños como de alto riesgo. Fue así, como a la altura de la entrada al Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco, que de manera imprevista el cuerpo policial fue atacado con armas de fuego. Ante la situación ocurrida alrededor de las 11:40 horas, los uniformados repelieron la agresión e inició el intercambio de disparos. Después del enfrentamiento, los policías entraron a la casa desde donde provinieron los disparos, ubicando a dos personas sin vida, un

masculino que portaba un arma larga y una fémina con un arma de fuego corta. También a consecuencia

Cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, fueron halladas muertas en un motel de la vía corta Cunduacán-Comalcalco en Tabasco. En tanto, en las últimas horas tres personas fueron encontradas asesinadas en igual número de hechos distintos en Huimanguillo, Cárdenas y Cunduacán. En un hecho de violencia más, un presunto delincuente fue muerto a balazos en un enfrentamiento con policías en la Ranchería Río Seco y Montaña, en los límites de Huimanguillo y Cárdenas. En total suman ocho personas muertas en esos hechos entre anoche y este día. El primer hecho fue reportado a policías municipales, que junto con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al motel Las Américas, ubicado en la vía corta Cunduacán-Comalcalco, pasadas las nueve de la mañana. De acuerdo a fuentes policiales, una de las dos mujeres fallecidas estaba en el asiento de copiloto de una camioneta, el cuerpo sin vida de un hombre en la entrada de la habitación y la otra pareja en la cama.

Las fuentes señalaron que se encontraron rastros de droga. En otro hecho fue hallado un hombre ejecutado en un camino de terracería del poblado C-26 de Huiman-

de la refriega, dos elementos de la Policía Estatal resultaron lesionados, así como un menor, por lo que fueron atendi-

dos por el Servicio Médico de Urgencias y son reportados como fuera de peligro. Una tercera persona que

se encontraba en la casa y que también accionó un arma de fuego larga contra los policías, logró darse a la fuga, por

lo que se implementó un operativo de búsqueda y localización del sujeto por la zona.

BORBOTONEA LA SANGRE EN TABASCO guillo al C-23 de Cárdenas. La víctima de camisa azul y pantalón de mezclilla del mismo color se encontró boca abajo y con los ojos vendados, con impactos de bala.

Otra persona del sexo masculino fue encontrada ejecutada en la comunidad Amado Gómez de Cunduacán, y otro hombre fue asesinado anoche en Cárdenas. En el otro hecho, al me-

nos un presunto delincuente murió en enfrentamiento a balazos con policías municipales y estatales, cerca de una casa de seguridad en la Ranchería Río Seco y Montaña, en los límites de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Huimanguillo y Cárdenas. En el enfrentamiento en la casa de seguridad de ese grupo que se dedica a diversos delitos, dos policías habrían resultados heridos, de acuerdo a lo trascendido.


VIERNES 8 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8251 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez 282 MUJERES LESIONADAS EN TABASCO

- REPORTA EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD QUE EN 4 MESES

Página 14

BORBOTONEA LA SANGRE - CUATRO MUERTOS EN MOTEL; TRES EJECUTADOS Y DELINCUENTE ABATIDO, SALDO Página 15 ROJO DEL JUEVES EN LA ENTIDAD

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.