Tabasco al dia 8 de marzo 2018

Page 1

JUEVES 8 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8199 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

GANADERA EMPORIO DE LA CORRUPCIÓN - SOLICITÓ UGR CRÉDITO MILLONARIO PARA GANADEROS ‘INUNDADOS’… Y ÉSTOS NI SE Página 6 ENTERARON. -EL MONTO FUE SOLICITADO EN 2008 Y ASCENDIÓ A 20 MDP

Tabasco seguira jodido - Hasta dentro de 5 años probablemente se vera con fuerza la reactivación económica del sector energético vaticina la Coparmex Página 5 tabascoaldia

votará 70% del padron electoral

ASI VAN LOS PRESIDENCIABLES

- SEGÚN MEDICIONES DE BLOOMBERG Y PARAMETRÍA: ANAYA CAE, AMLO SÓLIDO Y MUY ARRIBA, MEADE REPUNTA

-Según estimaciones del Instituto electoral a traves de su presidenta Maday Merino. Página 7 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 2

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Jueves 8 de Marzo 2018

DENUNCIAN HABITANTES ANTE EL OFSCE, PRESUNTOS DESVÍOS DE RECURSOS A FAVOR DE IGLESIAS

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..LA entrega voluntaria de José Eduardo "Cuco", Rovirosa a Seguridad Pública para cumplir con un arresto ordenado por un tribunal de 24 horas no es más que otro acto de payasos para atraer los reflectores hacia su maltrecha imagen política, ya que seran unicamente un dia que supuestamente permanecerá detenido. La pregunta que muchos se hacen es ¿se hubiera entregado "Cuco", voluntariamente para cumplir una condena de 20 años de carcel?, claro que no, lo que hubiera hecho es darse a la fuga, pero como son 24 horas aprovechó la ocasión y la epoca electoral para llamar la atención de las redes sociales y los medios de comunicación de todos los niveles para que dieran la nota. Esa ha sido siempre la costumbre del alcalde de Macuspana que siempre busca la publicidad gratuita con sus actos de payaseria para hacerse la víctima y llamar la atención de la sociedad, pero quienes le conocen saben que es una burla y lo que debe hacer es pagar los laudos laborales pendientes porque le puede pasar lo de Barradas en Paraíso y entonces si, se le puede caer el teatro y pasar un buen tiempo bajo la sombra pa que no tenga maña. Cuidate "Cuco" que ya por ahi te andan buscando y no sea que el cantaro se vaya al pozo y no vuelva y entonces si te quedes de verdad preso pero en el reclusorio por muchos años, porque con la justicia no se juega... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

CORRUPTO ALCALDE DE REFORMA Por: Derky Wilner Perez. Reforma, Chiapas. Habitantes del municipio de Reforma, Chiapas piden que el Órgano De Fiscalización Superior Del Congreso Del Estado (OFSCE CHIAPAS), presuntos desvíos de recursos derivado a que a mas de dos años de administración del alcalde Herminio Valdez Castillo no se ven obras visibles en el municipio, existiendo un gran rezago en la ejecución de las mismas, “solo se ha dedicado a parchar calles y a hacer retacitos de obras de pavimentación, pero de ahí no hay nada” señala y acusan en las redes sociales. Señalaron que el OFSCE debe realizar una auditoria de inmediato para saber en qué se están gastando los recursos porque en su cuenta oficial de Facebook ha posteado diversos apoyos que se le han otorgados a las iglesias, como son la publicación realizada el 7 de julio en sus redes sociales que dice “Amigos estamos trabajando fuertemente por las comunidades de nuestro municipio, en las cuales hemos dejado obras como ampliaciones de redes eléctricas, engravado de caminos, construcción de drenajes, apoyos para construcción de salones de clases apoyos a iglesias entre otros beneficios más”. Otras de sus publicaciones señala,

Este viernes 26 de enero con gusto se apoyó en la Ra. Zaragoza con material para pintar la iglesia católica para sus próximas festividades...seguimos trabajando...HVC, el 21 de septiembre del 2017 publico “Buenas noches amigos hoy por la tarde estuvimos en la zona 5A donde hicimos entrega de un apoyo económico a la iglesia San Juan Bautista para la construcción de la losa, durante esta administración hemos apoyado a iglesias y templos sin importar la religión”. El 22 de abril del 2016 “Buenas noches amigos el día de hoy recibí en la presidencia a mis amigos de club Hillary de la iglesia adventista a quienes apoyare con el transporte para que puedan viajar a la ciudad de Cintalapa, Chiapas a un congreso agradezco el detalle que tuvieron al regalarme un Biblia y por la oración que hicieron para que a Reforma le vaya mejor, en una más de sus publicaciones invita a que se pague el impuesto predial que son ingresos propios del municipio en donde manifiesta que parte de ese dinero servirá para apoyos a las iglesias, “Contribuye con tu pago predial 2018, Recuerda que con esta contribución se reconstruye drenajes, rehabilita el alumbrado público, se pavimentan calles, se apoya con material de construcción a los centros educativos, pin-

tura a las iglesias y templos, derivado a que los ciudadanos le han criticado esto derivado a la separación iglesia estado y el presunto desvió de recursos que realiza con la finalidad de recibir la gracias de los feligreses, “hemos visto que Herminio Valdez dice que es con su dinero que apoya pero aquí con esas publicaciones queda más que claro que lo hace con dinero que debería ir para apoyos sociales y obra pública” señalaron diversas denuncias en redes sociales. Fue a través de la cuenta de Moorenitha Gcv que se subieron unas fotos

donde aparece Herminio Valdez Castillo entregando material de construcción para la iglesia evangélica “El Buen Samaritano” las lluvias de criticas de inmediato se dejaron sentir, señalando que estos apoyos son condicionados para recibir el apoyo de los feligreses para respaldarlo en su futura reelección a presidente municipal por Reforma. No habría problema que se le apoyara a las iglesias, el problema es que no hay obras y con esto quiere engañar que está trabajando señalaron habitantes de Reforma.

ACEPTA MEADE CORRUPTELAS AMLO 14 PUNTOS EN SEDESOL ARRIBA DE ANAYA AHORA LA ENCUESTA FUE DE PARAMETRÍA

En la revisión de la cuenta pública 2016 que hizo la ASF al Programa para Adultos Mayores (PPAM) encontró que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) presuntamente pagó más de 3 mil millones de pesos a miles de personas cuyo estatus era de fallecidas, no localizadas o cuyos nombres se encuentran duplicados en el padrón. Meade explicó en entrevista con Luis Cárdenas, en MVS Noticias que durante su gestión en esa dependencia “ni por acción ni por omisión, en ningún caso ni cargo” se desviaron recursos. Sobre los depósitos a personas fallecidas dijo que “tenemos pruebas de vida dos veces al año y entre una y otra, la persona pudo haber fallecido. Cuando se envía el recurso y el adulto mayor falleció, éste se recupera”. Según la ASF, la Sedesol pagó a 16 mil 997 beneficiarios fallecidos apoyos por un monto de 64 millones 152 mil pesos. En el caso de los nombres de beneficiarios duplicados, Meade dijo que los promotores de Sedesol salen constantemente a promocionar los programas, y pudo ocurrir que se dieran de alta varias veces a un adulto mayor, pero “por eso permanentemente se depura el padrón y se recupera el dinero, esas son las tres observaciones de la gestión, que fueron atendidas”. La Auditoría señaló que 49 mil 196 beneficiarios con supuestos pagos por 289 millones de pesos, fueron personas duplicadas. “No hay observación pendiente ni un peso desviado. A mí lo que me

toca es atender las observaciones, actuar en los procesos de investigación, cada año la Auditoría observaba y se le daba seguimiento; en el caso de las mías son 100 por ciento auditables. En mi gestión ni por acción ni por omisión ni en ningún caso ni cargo hubo irregularidades”, apuntó. La ASF identificó deficiencias en el cumplimiento de las reglas de operación del PPAM, así como en la calidad de datos de la información contenida en la base de datos proporcionada por la SEDESOL, con cifras a 2016: beneficiarios sin edad, con edad menor a la estipulada en las Reglas de Operación; personas sin dato en el campo sexo; beneficiarios sin CURP, sin RFC o sin ambos datos; y personas sin estatus de situación de pago. Por tal motivo la ASF estableció que “la falta de control y apego a las reglas de operación del PPAM pueden causar un daño al erario público anual estimado del orden de 3 mil 198 millones de pesos”.

El candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, tiene una ventaja de 14 puntos sobre su más cercano contendiente, Ricardo Anaya; el mes pasado la ventaja era de 11 puntos, de acuerdo con un sondeo de Parametría. Al preguntarle a la gente por cuál coalición o partido votaría, el 35% dijo que por López Obrador, quien encabeza la encuesta de cara a las elecciones presidenciales. El candidato de la coalición Juntos Hacemos Historia, subió 1% respecto al mes pasado, cuando tenía una ventaja de 34%. El segundo lugar lo ocupa el candidato Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente, quien pasó del 23% de intenciones de voto del mes pasado, a 21%. José Antonio Meade tiene el tercer lugar, con el 16% de la intención de voto, una baja de 2% respecto al sondeo pasado, cuando 18% dijo que votaría por él para presidente. Margarita Zavala, aspirante independiente, ocupa el cuarto sitio;

10% de la gente dijo que votaría por ella para presidente. En estos resultados Zavala tuvo un margen a favor, pues en los resultados anteriores tuvo una intención de voto de 7%. Quien subió 3 puntos, según Parametría, es el otro aspirante independiente, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, quien tiene un apoyo de 5%; en los anteriores resultados sólo lo apoyó el 2% de los encuestados. Mientras que Armando Ríos Piter, también candidato independiente, tuvo una intención de voto de 1%, y tuvo una caída de un punto respecto a los resultados del mes pasado. El 6% de los encuestados respondió que no votaría por ningún candidato o coalición; el mes pasado el resultado fue de 7%. La encuesta fue realizada entre el 24 de febrero y el 1 de marzo, según la firma. El sondeo se basa en entrevistas a 800 personas en sus hogares y tiene un margen de error de 3.5 puntos porcentuales. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 8 de Marzo 2018

FUNCIONAREMOS, GANE QUIEN GANE: NÚÑEZ

además de pesos y contrapesos, órganos constitucionales autónomos y gobiernos subnacionales estatales que seguirán contribuyendo, como ya lo hacen, al equilibrio democrático. El mandatario estatal suscribió este miércoles con el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Héctor Díaz-Santana Castaños, un Programa de Trabajo y el Compromiso para el Blindaje Electoral de los comicios de 2018. Subrayó que estos instru-

mentos tienen el propósito de difundir, capacitar y socializar entre funcionarios públicos y ciudadanía en general, el conocimiento de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y toda la normatividad correspondiente, y al mismo tiempo prevenir la comisión de estos ilícitos, fomentar la participación ciudadana y promover una cultura de la denuncia. Ante magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), integrantes del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) y

del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPCT), Núñez Jiménez valoró la importancia de estas iniciativas. Afirmó que acciones de este tipo contribuyen a que haya un proceso electoral que legitime a las autoridades que van a surgir del mismo, y que de allí se garantice el equilibrio de poderes por el que siempre ha apostado la democracia. El jefe del Ejecutivo tabasqueño aseveró que, a su ritmo, pero la democracia en México siempre ha funciona-

BLINDAJE ELECTORAL ABONA CIVILIDAD DEMOCRÁTICA: FEPADE

ELECCIONES EN PAZ SOCIAL do, por lo que llamó a seguir caminando por la vía de las instituciones. “México tiene instituciones que pueden pasar la prueba de los gobernantes. Gane quien gane, hay la fortaleza institucional para garantizar que nuestro país seguirá caminando por esa vía”, remarcó. Dijo que como nunca, hoy las instituciones vinculadas al tema electoral están

preparadas y cuentan con la suficiente experiencia acumulada para que, en 2018, haya elecciones que cumplan los principios rectores de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad consagrados en la Constitución General de la República. El Gobernador Núñez señaló que, los mecanismos formalizados con la FEPADE, serán fundamentales para

coadyuvar en la buena realización de los comicios del 1 de julio, calificadas como los más grandes de la historia de México. Puntualizó que las de este año, serán las elecciones más concurridas por el número de cargos en disputa en el nivel federal y en el ámbito de las entidades federativas, así como por el número de ciudadanos registrados en las listas nominales de electores.

SE REÚNE ANJ CON REPRESENTANTE DE LA ACNUR Y EMBAJADORAS

ANALIZAN ASUNTOS MIGRATORIOS

El Programa de Trabajo y el Compromiso por el Blindaje Electoral, suscritos por el Gobierno de Tabasco y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), buscan que las elecciones de 2018 se desarrollen bajo condiciones de alta civilidad democrática, paz social y una nutrida participación ciudadana. Así lo afirmó Héctor DíazSantana Castaños, titular de la FEPADE, quien subrayó que ambos mecanismos abonan al proceso de democracia representativa del país y, en consecuencia, de Tabasco. El fiscal reconoció en el gobernador tabasqueño a una figura de reconocimiento nacional, especializada en materia electoral. El sistema electoral que ahora tenemos, que es -como sistema- de los mejores del mundo, no se entendería sin las contribuciones de Arturo Núñez, remarcó. Valoró por ello la importancia de los compromisos establecidos, ya que a partir de la capacitación recíproca, en Tabasco se conformarán mecanismos de interacción que

permitan identificar mapas de riesgo, a fin de garantizar las mejores condiciones al desarrollo de este proceso. Díaz-Santana Castaños explicó que, a través del programa de trabajo, se establecerán acciones para la prevención de delitos electorales y el blindaje en la materia, con el fin de evitar que los recursos públicos se usen en favor de algún partido político y/o candidato. En el evento efectuado en Palacio de Gobierno, el titular de la FEPADE adelantó que se pondrá especial atención al blindaje de programas sociales, porque en las condiciones que el país vive, con fuertes restricciones presupuestales, resulta inadmisible el condicionamiento de los recursos destinados a combatir la marginación y pobreza. A vez, el titular de la Fiscalía General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, estableció que a través de estos mecanismos el Gobierno de Tabasco contribuirá a garantizar y respetar la participación ciudadana, y a mostrarle al electorado que existe una

coordinación permanente entre las instituciones encargadas de vigilar el proceso electoral. Asimismo, exhortó a los servidores públicos que fungirán como enlaces en las tareas a realizar, a brindar su mejor esfuerzo y estrechar la cooperación con sus pares federales, a efecto de que los cursos de capacitación, simposios, talleres, conferencias y toda la orientación que se dé como parte de esta colaboración, se apliquen en beneficio de los ciudadanos y del pleno ejercicio de sus derechos electorales. A su vez, la presidenta consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Maday Merino Damián, resaltó que esta coordinación entre la FEPADE y el gobierno estatal envía un excelente mensaje del trabajo en conjunto de las instituciones encargadas de estos temas. Es un mensaje que llega en un buen momento, porque nos ayudará a difundir acciones que garanticen la participación libre y segura de los ciudadanos, concluyó.

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez, acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, se reunió con Anikka Thunborg, embajadora de Suecia en México, y Mark Manly, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con

quienes analizó temas prioritarios en materia de migración y asilo, con un enfoque transversal de género. Previamente ambas personalidades, junto con Rut Krüger Giverin y Margriet Nieske Leemhuis, embajadoras de Noruega y Países Bajos, visitaron el Módulo para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes no Acompañados, ubicado en el muCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nicipio de Tenosique. En la reunión también participaron el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres; el subsecretario de Gobierno, William Sebastián Castillo Ulín; el coordinador general del DIF estatal, Gerardo Olán Morales, y la titular del Instituto Estatal de las Mujeres, Leticia del Carmen Romero Rodríguez.


LOCAL

Jueves 8 de Marzo 2018

QUIENES QUIERAN SEGUIR CONQUISTANDO ESPACIOS: CASILDA RUI

4

APOYO DECIDIDO A MUJERES

La presidenta municipal encabezó el evento con motivo del Día Internacional de la Mujer 2018, en el que se realizó una exposición artesanal, muestra de danza y la conferencia “Empoderamiento Femenino y Cultura del Buen Trato”, en el parque Tomás Garrido Canabal “Con el entusiasmo y el empeño que le ponemos a todas las cosas que hacemos podemos lograr nuestros objetivos, yo invito a todas que sigamos apoyándonos no solo en política sino en todo lo que emprendamos”, aseguró este miércoles la alcaldesa, Casilda Ruiz Agustín, durante el evento que el Ayuntamiento de Centro realizó con motivo del Día Internacional de la Mujer 2018. El acto del municipio para recordar la lucha de las mujeres por la igualdad estuvo enmarcado por la presentación del ballet de la Compañía de Danza Folklórica de la ciudad, la cual fue acompañada de la Marimba Lira de la Ciudad de Villahermosa, escenificando el tema “Mis Blancas Mariposas”. Posteriormente, la alcaldesa y la directora de Aten-

ción a la Mujer de Centro, Maritza Palomera Lamas, entregaron un reconocimiento a la conferencista Pilar Lomelín Aragón, quien disertó el tema “Empoderamiento Femenino y Cultura del Buen Trato”. En el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal, en presencia de las regidoras Janet Hernández de la Cruz y Rocío Priego Mondragón, estudiantes, delegadas municipales de colonias, fraccionamientos y rancherías, Casilda Ruiz Agustín destacó que ahora no solo los hombres tienen la mano en las candidaturas, sino que las mujeres en conjunto con la autoridad electoral han logrado la paridad de género. Al interior del Gran Salón, donde las mujeres aprovecharon para exponer la calidad y creatividad en productos y artesanías que son parte de su interés por mejorar su economía, la presidenta municipal invitó a sus compañeras “a que sigan trabajando, las que tienen una trayectoria política en sus comunidades o sus colonias, porque la mayoría de pro-

motoras y defensoras son las mujeres”. “No nada más tenemos que quedarnos en esos espacios sino que hay que seguir caminando y creciendo políticamente aquellas a las que les interese obtener una carrera política, que no se desanimen, porque la lucha no es fácil pero se logra”, expresó Ruiz Agustín, quien dijo sentirse muy honrada de ser la segunda mujer en la historia de Centro que está al frente del Ayuntamiento y cuenta con mucho apoyo, que a su vez la compromete. La presidenta municipal hizo una reseña de los eventos realizados esta semana por su administración con motivo del Día Internacional de la Mujer 2018 y enfatizó que en Centro se defiende la participación de las mujeres, “pues desde el comienzo se estableció que había que darles una atención especial para fomentar su desarrollo y ayudarlas a resolver sus necesidades básicas”. Durante la bienvenida, Maritza Palomera Lamas, directora de Atención a la Mujer, señaló que es de importancia que el Ayuntamiento de Centro estuviera encabe-

zando el festejo a las mujeres, “nuestra alcaldesa Casilda Ruiz nos instruye a seguir con

pasos firmes como lo hemos hecho desde el inicio, creando acciones que colaboren con

el desarrollo integral de las mujeres del municipio para su empoderamiento”.

SE REÚNE CASILDA CON EMPRESARIOS

ATESTIGUA CASILDA FIRMA DE CONVENIO

La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, se reunió en Palacio Municipal con la Fundación del Empresariado Tabasqueño A.C., con quienes dijo sumar esfuerzos para beneficio de los habitantes de Centro

DÍA DEL PROVEEDOR

La presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, acompañó este miércoles al gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, a la firma del Programa de Trabajo y del Compromiso por el Blindaje Electoral entre la Fiscalía Especializa-

da para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y el gobierno del estado de Tabasco Con este convenio de colaboración signado en el Salón Gorostiza, de Palacio de Gobierno, y en donde se contó con la presencia

de Héctor Marcos Díaz-Santana, titular de la FEPADE, ambas instancias realizarán trabajos de difusión, divulgación e intercambio de información para la atención de los delitos electorales, así como el fomento de la participación ciudadana.

Junto al Subgerente de Mantenimiento y Confiabilidad de Pemex, Octavio Barrera, y al titular de Sernapam en la entidad, Ricardo Fitz Mendoza, la alcaldesa de Centro asistió a la inauguración del "Día del Proveedor 2018" CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 8 de Marzo 2018

TABASCO SEGUIRÁ JODIDO

ENTAMBAN A "CUCO"

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tabasco, Ricardo Castellanos Martínez de Castro, manifestó que el sector energético se reactivará con fuerza en la entidad en unos cinco años, como consecuencia de la reforma que permite la inversión privada en el rubro de los hidrocarburos. Debido a los bajos pre-

El alcalde de Macuspana, José Eduardo “Cuco” Rovirosa Ramírez, se presentó voluntariamente en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para cumplir un arresto de 24 horas. El arresto fue ordenado por el Tribunal de Justicia

Administrativa (TJA) por un presunto incumplimiento en el pago de laudos laborales a ex trabajadores, según una versión. Otra es por la falta de pago a ex regidores. El edil llegó vestido de camisa de cuadros, pantalón

cios del petróleo, la reforma energética, por la que empresas privadas nacionales y extranjeras invertirán en el sector de los hidrocarburos, no ha madurado, dijo. Asimismo, informó que la empresa productiva del Estado Petróleos Mexicanos (Pemex) licitará 27 proyectos en Tabasco. Incluye perforación en aguas someras y profundas, reactivación en pozos en tierra, “vemos que poco

de mezclilla azul y una gorra. El gobernador Arturo Núñez Jiménez confirmó que el edil llegó a cumplir el arresto. “Es un arresto de 24 horas” que “él voluntariamente se presentó a cumplirlo”, dijo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

a poco y paulatinamente se viene dando esa reactivación en el sector energético, esto va a tardar muchos años más, es un proceso gradual”. “Dejamos ahí a nuestros representantes de empresas afiliadas al gremio y este tipo de acciones la celebramos y que se repita, que no solo se realice en México, en ciudad del Carmen, ahora en Tabasco, esperemos que se repita”, indicó.


6

Jueves 8 de Marzo 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

LA GANADERA EMPORIO DE LA CORRUPCIÓN

- EXIGE FOCIL LEALTAD EN EL PRD - TRUENA CONTRA OPORTUNISTAS Y TRAIDORES El proceso de selección de candidatos en el PRD fue muy accidentado, dejó un saldo rojo que nadie esperaba, al grado que ni la operación cicatriz ha funcionado para apaciguar los ánimos de quienes no fueron tomados en cuenta pese a vociferar que están mejor posicionados en sus distritos o municipios, que la persona ungida. Lo que dejan de manifiesto estas personas que no lograron una candidatura, es que no son buenos perdedores, era obvio que de una enorme cantidad de aspirantes, solo uno iba a quedar por cada cargo. Si la dirigencia dijo que el método para seleccionar a los mejores era por encuesta y todos aceptaron, entonces no se vale que andan con patadas bajo la mesa. De los casos más fuertes de inconformes, tenemos a María Estela de la Fuente en Huimanguillo, quiso chantajear que la tribu a la que pertenece tiene más integrantes en el Consejo Estatal, según ella, razón suficiente para imponerse, pese a que en las encuestas no logró superar nunca a Sabino Herrera; en respuesta a que no quedó de candidata, dice que apoyará al PRI, pero sin salirse del PRD, una total incongruencia. Eres o no eres. Claro esta, su decisión de sumar con el tricolor, es porque su hermana es la candidata a la alcaldía. Si fuera congruente María Estela, tendría que salirse del PRD, pero por conveniencia política no lo hace. Un caso más, es con Silbestre Álvarez Ramón, diputado por Nacajuca, llegó con la bandera del PAN, por convenir a sus intereses personales, se paso a la bancada perredista, ahora que vino el proceso de selección de candidatos y en la alianza se acordó que Acción Nacional

pondría candidato en Nacajuca, sin el menor recato, se fue a inscribir, pero nunca retiró su militancia en el PRD, como era de esperarse, quedó fuera. Ahora vocifera que apoyará a MORENA, pero seguirá en el Sol Azteca, una incongruencia total. Charles Méndez, de Huimanguillo es otro que anduvo envalentonado diciendo que no trabajaría para la elección, ya que lo dejaron fuera de una candidatura, en sus redes sociales está registrado sus comentarios. No se van de la bancada del PRD, porque José Antonio de la Vega sabe que perderían la mayoría y el control de la Jucopo, por eso les permite esas expresiones, decir que no apoyan a los candidatos de su partido, pero siguen dentro del mismo. Coincidentemente estos legisladores apostaron por JAVA en el proceso interno por la candidatura al Gobierno, creían tener en la bolsa las de ellos, y como una manera de querer demostrar que si son, pero que no van, es que andan con esas expresiones. Al respecto, Juan Manuel Fócil ya les exigió congruencia, que dejen andar de oportunistas y convenencieros. Acostumbrado a decir las cosas de frente, el candidato al Senado señaló que aquellos militantes que están inconformes por la forma en que se realizó el proceso interno para la selección de los candidatos a los diferentes cargos de elección popular, que se sumen a las tareas partidistas, pero que no le jueguen al “robaleo” o “caballos de Troya”. Incluso Juan Manuel reconoce que el proceso en el PRD, para la selección de los candidatos a los diferentes cargos de

elección popular, fue tardado, pero aun así, consideró que quienes resultaron nominados, son los que están mejor posicionados, por eso recriminó a quienes dicen que siguen en el partido, pero apoyaran a candidatos de otras militancias, señalando que no se debe estar en dos aguas. No se debe de jugar al traidor. Quienes no están conformes con el proceso interno que mejor se vayan a su casa o a otro partido. Así las cosas, hay que ver cual será la posición del dirigente de papel Darvin González Ballina, un títere de Agustín Silva, sobre estos personajes que dicen, siguen dentro del partido, pero van a trabajar para candidatos contrarios. DE LA BITACORA.- Listo se encuentra el PAN en Tabasco para la Contienda Electoral 2017-2018, expreso el Presidente Interino Gutemberg de Jesús Gómez Priego, al dar a conocer a los Candidatos a diputados plurinominales locales. En la Primera Circunscripción está anotada Maricarmen García Muñoz Aparicio, luego va José del Carmen Ovando Aquino. *** En la Segunda Circunscripción, como primera propuesta está Francisco Castillo Ramírez y la segunda propuesta es Adela Piriz Castellanos. *** Estas propuestas fueron aprobadas en la Sesión de la Comisión Permanente celebrada el pasado cinco de Marzo; también se aprobaron a los candidatos a regidores de Representación Popular de todos los municipios en el Estado, siendo un total de 45 propuestas que se aprobaron en la sesión, cumpliendo así con la selección de candidatos para el Proceso Electoral. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

Un nuevo escándalo enfrenta la Unión Ganadera Regional de Tabasco, luego que en el año 2008 solicitó un crédito por 20 millones de pesos a nombre de 160 ganaderos, sin que éstos lo hubieran pedido o siquiera tenido conocimiento. Una persona, que pidió el anonimato por lo delicado del asunto y que de ahora en adelante se le identificará como “El Afectado”, brindó a Telereportaje una lista con los nombres de los ganaderos que supuestamente fueron “beneficiados” con 125 mil pesos cada uno, pero que de acuerdo a su testimonio, en realidad jamás recibieron un solo peso. Narró que en el año 2008 la Unión Ganadera Regional de Tabasco, a través de la Unión de Crédito Ganadero de Tabasco, solicitó recursos que fueron fondeados a través del FIRA para apoyar a 160 ganaderos afectados por las inundaciones del 2007 con el Programa Emergente para Reactivación del Sector Agroalimentario. Dicho préstamo quedó marcado con el ID

751011 y número de control 296162010015588. “El Afectado” sostuvo que él nunca tuvo conocimiento de ese crédito sino hasta que intentó pedir un apoyo gubernamental pero que se le negó por estar en el SUSTRAE, que es una base de datos de personas con antecedentes crediticios negativos en el Sistema Informático Integral de las Operaciones de FIRA. Agregó que hace poco consultó directamente en las oficinas de FIRA en la entidad en donde se advirtió que dicho crédito otorgado desde 2008 por 20 millones de pesos sigue sin ser pagado. En esta lista se encuentran nombres de varios ganaderos que podrían no saber que tienen un adeudo activo de 125 mil pesos, entre ellos: Pascual Bellizia Rosique Fernando Daniel Pazos Fernández Ventura Marín Azcuaga Antonio Noguera León Juan Pablo Bosch de los Ríos José Oscar Romero Contreri Juan José Calcáneo Mar-

tens Armando Pérez Rodríguez María de la Luz Dea León Estrada Pedro Agustín Gutiérrez Santos Abderramán García Ruiz Freddy Cano Alfaro Jorge Alberto Cano Alfaro María Lucrecia Cano Brindis Feliciano Calzada Padrón Fernando Cano Resendez Freddi Priego Oropeza Así también se aprecian en la lista Gustavo Priego Pérez y Roberto Priego Roché, entre otros tantos nombres. “El Afectado” dedujo que la Unión Ganadera teniendo a la mano los RFC de cada persona se le pudo haber hecho fácil solicitar un crédito a sus nombres sin que a la fecha lo hubieran liquidado y heredándoles un problema crediticio. La fuente de la información culminó diciendo lo siguiente: “El problema de la Ganadera fueron los directivos, ellos fueron los que prácticamente se embolsaron el dinero, quebraron la compañía y nos quebraron a todos”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 8 de Marzo 2018

AN

IVERSARIO

TABASCO LIDER NACIONAL EN ATENCIÓN A DIABÉTICOS

Las Jurisdicciones Sanitarias de Jalpa de Méndez, Huimanguillo, Tacotalpa y Nacajuca, se ubicaron entre las 10 mejores del país dentro del Índice de Calidad de la Atención de la Diabetes en México (ICAD México), que evalúa el Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles (OMENT). Según el informe emitido por el organismo dependiente de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República, con corte al 31 de enero, la Jurisdicción de Jalpa de Méndez se ubicó por tercer mes consecutivo como la mejor del país; la de Huimanguillo en el segundo lugar, en tanto que Tacotalpa y Nacajuca ocuparon el noveno y décimo sitio. La dependencia estatal expuso que estos logros nacionales son resultado del intenso trabajo de prevención, detección oportuna, promoción de la salud y control de este padecimiento, que realiza diariamente el personal médico, enfermeras y promotores en cada una unidad de la Secretaría en los 17 municipios, como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. Además, reportó que por segundo mes consecutivo Tabasco es la primera enti-

dad del país en tener en el ranking nacional a las 10 mejores unidades de salud rurales, por la eficiencia en el tratamiento de la diabetes, que incluye un plan de control de alimentación y peso, actividad física, medicación y seguimiento del nivel de glucosa en sangre de los pacientes. Dichas unidades son: Tierra Adentro primera sección, Santuario primera sección y Galeana segunda sección, de Jalpa de Méndez; Caobanal primera sección, José Mercedes Gamas, Huapacal primera sección, la Caravana de Huapacal, ejido Mulato y la Caravana de Pedregalito, municipio de Huimanguillo, así como el Centro de Salud de Brisas del Carrizal, Nacajuca. El OMENT cita que hasta finales del primer mes de este año, a nivel nacional habían 12 mil 398 unidades de salud registradas para la atención de la diabetes; de éstas, 10 mil 896 es decir (87.9 por ciento) cuentan con al menos una persona que vive con diabetes y que acude a consulta regularmente. En el caso de Tabasco, se mantuvo en el noveno lugar nacional del ICAD, con una calificación de 69.6, superando a la nacional que fue del 66.19.

El ICAD México es una iniciativa desarrollada por la Secretaría de Salud federal junto con la Fundación Carlos Slim, que busca contribuir a la mejora de la calidad de la atención de las personas que viven con diabetes

y que son atendidas en las unidades del primer nivel de atención, es decir en los Centros de Salud. Dicho indicador está compuesto por tres componentes: retención del paciente diabético, consulta

efectiva e impacto en salud. El primero refleja si el enfermo acude regularmente a sus citas; el segundo refleja la calidad de la atención, y el tercero revisa si la diabetes está controlada o no. Cabe recordar que, la

Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que este padecimiento se ha convertido en una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física.

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Maday Merino Damián, manifestó que el organismo estima que en la jornada electoral del próximo 1 de julio, en que se elegirá presidente de la República, gobernador,

alcaldes, senadores, diputados locales y federales, vote entre el 68 y 70 por ciento del padrón electoral del estado. Dijo que serán muchas personas las que participarán en conteo de votos y en el traslado de los paquetes

electorales a las juntas para los cómputos. “Son muchos temas, muchos procesos y somos todos”, expresó en su intervención durante un evento en que instancias electorales firmaron un convenio de blindaje con la Fepade.

Por su parte, el titular de la Fepade, Héctor Díaz-Santana Castaños, llamó a que se acepten los resultados de las elecciones. En caso de polarización, dijo, hay las instancias legales correspondientes a las que se puede recurrir

VOTARÁ 70% DEL PADRON ELECTORAL EN TABASCO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 8 de Marzo 2018

MUNICIPIO

8

PARTICIPACIÓN FEMENINA IMPULSAN RESPETO E IGUALDAD DE GÉNERO

La presencia y participación femenina en el sector productivo es indispensable para impulsar la riqueza y desarrollo de nuestro estado, manifestó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, al inaugurar la Feria por la Igualdad de Género y el Empleo, organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y el Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET). De igual manera, valoró la contribución del sector empresarial, instituciones públicas, organizaciones sociales y de universitarios, en la implementación de estrategias que garanticen el éxito en la creación de fuentes laborales, e indicó que en ese propósito a diario colaboran unas 60 mil pequeñas y medianas empresas locales. Por su parte, Ricardo Poery Cervantes Utrilla, titular del SNET, reconoció que los empresarios se han sumado a las estrategias para que los buscadores de empleo encuentren una ocupación formal, y han participado con sus negocios en los programas de capacitación de recursos humanos. Destacó que, durante 2017, por medio de los subprogramas institucionales atendieron a 78 mil 879 per-

sonas, y colocaron en algún trabajo a 14 mil 161; en tanto, en lo que va de este año, se ha apoyado a 4 mil 151 ciudadanos con 168 cursos de capacitación en la práctica laboral y estímulos de autoempleo. Además, prosiguió Cervantes Utrilla, con el respaldo a 206 emprendedores se han creado 103 nuevos negocios, y se continúa instalando módulos de atención en universidades, institutos tecnológicos y oficinas municipales, mediante los cuales se acercan nuestros servicios a la sociedad, añadió. También se refirió al programa de radio Sintoniza tu Empleo, que se transmite los lunes por Radio Tabasco, de 13:00 a 13:30 horas; indicó

que con el Catálogo de Productos SNE Tabasco 2017 y la participación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, generan canales de comercialización. Ricardo Cervantes citó que más de 180 tabasqueños han sido colocados en empleos en Canadá, de los 500 programados para este año, y mencionó que en esta Feria Por la Igualdad de Género, 24 empresas ofertaron más de 600 vacantes. En el evento efectuado en las instalaciones de la COPARMEX Delegación Tabasco, que preside Ricardo Castellanos Martínez de Castro, las autoridades estatales entregaron reconocimientos a las empresas participantes.

Como parte de su respaldo a la educación, a la sociedad y en especial a las mujeres, la administración que encabeza el Gobernador Arturo Núñez Jiménez impulsa una cultura de respeto y de igualdad de género, asentó la directora de las Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE), Daysy Pérez Jiménez. Al presentar la conferencia Sembradoras de Educación y Valores, organizada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, indicó que los propósitos en esta materia buscan “dar viabilidad a los compromisos asumidos por el Estado mexicano, para hacer transversal las políticas de igualdad, brindar mejores

oportunidades de desarrollo y equidad, y contribuir a la construcción de una sociedad más igualitaria”. En representación del secretario Ángel Solís Carballo, la funcionaria puntualizó que se debe visualizar a la educación como un medio que genere un cambio cultural relevante, en el proceso de transformación que se requiere para lograr la igualdad; “no podemos retroceder, debemos seguir hacia adelante y fortalecer esta herramienta para el desarrollo de las personas”, acotó. Pérez Jiménez reconoció que aún falta mucho por hacer, pero que el compromiso de esta Secretaría es permanente, y resaltó la convicción

de que juntos se avanza con mayor fortaleza hacia una sociedad más igualitaria, justa y respetuosa de los derechos de las niñas y mujeres. En tanto, al impartir la conferencia, Mario Cerino Madrigal abordó la importancia de la mujer en la sociedad desde el enfoque filosófico, y reconoció lo difícil que ha sido para ellas alcanzar logros en equidad de género y el empoderamiento social. El profesor-investigador de la UJAT, subrayó las fortalezas del género femenino y lo valioso de que los hombres entiendan que a su lado no tienen a una adversaria, sino a un complemento valioso en el que pueden apoyarse.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 8 de Marzo 2018

HOMENAJEAN A CHICO CHE, EN A PARBULITO MANDOS POLICIACOS LA CASA DE TABASCO EN MÉXICO

A 29 años del fallecimiento del popular compositor y cantante Francisco José Hernández Mandujano, mejor conocido como Chico Che, la Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer mantiene una exposición-homenaje en su honor, en la que se muestran objetos personales, fotografías y discos. La exhibición organizada por la Representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, a cargo de Miguel Fuentes Gutiérrez, es coordinada con Marco Hernández, sobrino del célebre músico, y con los productores Mauricio Rosas y Emiliano Zubieta, en la sala José Carlos Becerra del citado recinto. Los seguidores del que ahora se ha convertido en un ícono y figura de culto en diferentes latitudes, encabezan una corriente cultural y musical llamada Chicocheísmo; junto a los productores y un colectivo de cantantes, músicos y bandas contemporáneas se reunieron para dar vida al álbum Dios de la fiesta, como homenaje al “Hombre del overol”. En la galería, los visitantes pueden apreciar fotos de Hernández Mandujano, captado

por la lente con su tradicional overol, gafas y su eterno acompañante: el teclado, el cual también forma parte de los artículos personales que constituyen la exposición. Objetos y documentos personales como pasaportes, tarjetas de presentación, armónicas, un reloj y cartas que le escribió a su hermana Matilde, se reúnen en una vitrina; y más de 20 discos de acetato son parte de la escenografía que acompañan al simbólico overol, un tanque de gas (en alusión a su tema musical Huele a gas), entre otros detalles museográficos. “Viva el Dios de la Fiesta”, es la frase que da la bienvenida a los visitantes a la expo-

sición, con un altar y una singular oración a que letra dice: Bienaventurados aquellos chicocheistas que beben y ríen; bienaventurados aquellos chicocheistas, para los que todos los días son de bailar… También se exhiben periódicos, cancioneros y revistas que dan cuenta de sus éxitos, y en los que no pudo faltar la trágica noticia de su muerte, ocurrida el 29 de marzo de 1989. La exposición estará abierta hasta el 30 de marzo en la Casa de Tabasco en México, ubicada en Berlín 33, esquina Marsella, en la colonia Juárez. Delegación Cuauhtémoc, de 09:30 a 16:00 horas. La entrada es gratuita

En el marco del fortalecimiento institucional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Director de la Academia de Policía de Tabasco, José Luis Martínez González, recibió entrenamiento profesional en Estados Unidos que contribuirá a mejorar la formación de cadetes y elementos policiacos de la entidad. La estancia de Martínez González en el país vecino forma parte de los esfuerzos de capacitación permanente que promueve el titular de la SSP, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, y de los trabajos para certificar a la Academia de Policía del Estado a nivel internacional. El Director de la Academia estuvo una semana en Texas, como parte del Programa de Intercambio para la Profesionalización Policial (PPEP), perteneciente a la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Procuración de Justicia del Departamento de Estado de los Estados Unidos, coordinado a través de la Embajada Norteamericana en México y administrado por Global Ties U.S. Durante su estancia de capacitación, el servidor público de la SSP estuvo en la Academia de Policía del Sistema de la Universidad de Texas donde se capacitó en “Administración de Academias de Aplica-

ción de Ley” y “Entrenamiento en “Investigación Criminal”. Con el Alguacil (Sheriff) del Condado de Williamson abordó el tema “El papel de la Oficina del Alguacil” y “Entrenamiento Continuo para los Oficiales”, mientras que con la Comisión de Texas para el Orden Público se preparó en “Supervisión Estatal de Normas y Capacitación”. José Luis Martínez también recibió “Entrenamiento para Unidades Especiales” por parte del Departamento de Policía Georgetown, así como “Retos en Entrenar Departamentos de Policía Pequeños” de parte del Departamento de Policía Hutto y “Entrenamiento en Colaboración Ciudadana” por parte del Departamento de Policía de Pflugerville.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

TAMBIÉN LA COORDINADORA ACADÉMICA A la capacitación en Estados Unidos también asistió la Coordinadora Académica de la Academia de Policía del Estado de Tabasco, Karina Flores García, quien estuvo en la Academia del Orden Público del Área Regional del Álamo y en la Academia de Entrenamiento del Departamento de Policía de San Antonio. Ahí la servidora pública de la SSP recibió preparación en temas de programas básicos de oficiales de policía y de oficiales correccionales, reclutamiento y retención de personal, liderazgo policial basado en la ética, liderazgo inclusivo y risiliencia fisiológica, desarrollo profesional del personal policial, diseño curricular y disciplina interna.


NACIÓN

Jueves 8 de Marzo 2018

12

NAPITO PIERDE EL CONTROL VIOLENCIA FEMENIL SE CAMBIA DE LOS MINEROS CON POLÍTICAS PÚBLICAS: PEÑA

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana que encabeza Napoleón Gómez Urrutia desde su exilio en Canadá, dejó de ser en definitiva titular del contrato colectivo de la Minera Carbonífera Río Escondido (Minera del Norte, Unidad Micare), filial de Altos Hornos de México, considerada la más importante productora de carbón en el país. Por mayoría de cuatro votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó el amparo al gremio que encabeza Napito, con el cual buscaba recuperar la titularidad del contrato colectivo, después de que un tribunal colegiado se lo negó. El ministro Eduardo Medina Mora presentó un proyecto de sentencia en el que se reconoce a diversos trabajadores de Minera del Norte, agremiarse al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, como el titular del mencionado contrato colectivo. El 4 de septiembre de 2015, el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, por conducto de su secretario general, promovió juicio laboral contra el SNTMMSSRP y Minera del Norte, de quien

demandó reconociera la titularidad y administración del contrato colectivo de trabajo en favor del gremio actor. Asimismo, que se abstuviera de ordenar a la empresa patronal la aplicación de cualquier tipo de sanción, despido o castigo en perjuicio de los trabajadores agremiados y al sindicato actor; igualmente, que se abstuviera de cobrar las cuotas sindicales derivadas del contrato colectivo de trabajo. La Corte confirmó la sentencia, la cual reconoce la decisión de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, quien reconoció el recuento de votos que tuvo verificativo el 7 de febrero de 2017 con los trabajadores sindicalizados que prestan sus servicios para Minera del Norte, Unidad Micare, para determinar la titularidad del contrato colectivo de trabajo previsto en el artículo 931 de la Ley Federal del Trabajo. De ese recuento se advierte que el sindicato actor obtuvo una totalidad de mil 101 votos, que representan un 89.36% de la totalidad de los trabajadores participantes, y que implican la mayoría requerida para ser titular del contrato colectivo de trabajo. El tema resuelto por la Segunda Sala tuvo que ver con la constitucionalidad de los artículos 388, 389 y 931

de la Ley Federal del Trabajo, que establecen: (1) que la pérdida de la mayoría de los trabajadores dentro de la empresa declarada por la Junta de Conciliación y Arbitraje, produce la de la titularidad del contrato colectivo de trabajo; y (2) la forma en que debe desahogarse el recuento de trabajadores como prueba en el juicio laboral. Los ministros consideraron que "el hecho de que las disposiciones en comento no prohíban la intervención de los patrones en los procedimientos especiales de titularidad de contrato colectivo de trabajo, de ninguna manera implica una transgresión al principio de libertad sindical en su vertiente de libertad de asociación... "...toda vez que esa intervención es atinente a la situación de dichos patrones, porque aun cuando no son sus intereses los que están en juego –pues en la decisión de esa titularidad sólo tiene cabida la voluntad de los trabajadores–, lo cierto es que dicha decisión le genera consecuencias aun de manera indirecta, dado que debe tener conocimiento de cuál sindicato tiene la mayoría de sus trabajadores a efecto de satisfacer de manera adecuada las obligaciones que le impone la ley"; señalaron los ministros.

La realidad de injusticia, desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres ‘’parte de la realidad de nuestra sociedad’’, no se cambia con sólo desearlo o de expresiones contra tales fenómenos, sino vía políticas específicas, expresó el presidente Enrique Peña Nieto al encabezar con anticipación, el Día Internacional de la Mujer. Con una conformación variada de auditorio femenino presente en Los Pinos que fue desde secretarias de Estado y legisladoras hasta alumnas de secundaria, el mandatario reiteró el compromiso que desde inicios de su gestión hizo con las mujeres. ‘’Soy Presidente de la República gracias al respaldo, sin duda mayoritario, significativo y muy presente de las mujeres mexicanas. Este es un presidente que debe (el) llegar a esta responsabilidad, a la más importante magis-

tratura del país, a las mujeres mexicanas’’, estableció el presidente Peña. Luego de hacer un recuento de los programas instrumentados durante esta administración en favor de la equidad de género, hizo especial referencia a la reforma por la cual se estableció la obligación a los partidos políticos de asignar la mitad de las candidaturas tanto al Congreso federal como los locales a mujeres. Además, destacó el que por primera vez, tras un fenómeno que se había presentado con especial incidencia desde el año 2000, el embarazo en adolescentes, ‘’a través de distintos programas y políticas no sólo detuvimos esta tendencia, sino que empieza a bajar. Todavía de manera modesta (pero) quizá el primer logro fue frenar la tendencia alcista que observábamos’’, señaló.

Asimismo, y al referirse a la violencia sexual -en ninguno de los discursos pronunciados en la ceremonia se abordó específicamente el tema de los feminicidios- el presidente Peña consideró que en su combate ‘’hemos avanzado’’. Ello, dijo, porque hoy a través de distintas políticas y de espacios de participación para la mujer tanto públicos como sociales y de mujeres que se atreven a alzar la voz y a denunciar el hostigamiento y el acoso sexual, ‘’hemos podido, realmente, frenar estas conductas machistas’’. Finalmente, y al encabezar por última vez esta ceremonia en su condición de presidente, Peña Nieto agradeció a todas las mujeres, ser parte del cambio estructural del país. En el acto que tuvo lugar en el salón ‘’López Mateos’’, no estuvo presente la señora Angélica Rivera

ZAVALA DESPIDE A COLABORADORES “EL BRONCO”, LISTO PARA SER CANDIDATO

Margarita Zavala despidió a sus colaboradores que le ayudaron a reunir más de un millón de firmas ciudadanas con el objetivo de obtener la candidatura presidencial por la vía independiente. El despido coincidió con la creación del Consejo Político para la campaña presidencial el 5 de marzo en la casa de campaña donde concluyó la relación laboral con un centenar de colaboradores asalariados por la falta de recursos

a quienes propuso continuar con el apoyo de forma voluntaria. El anuncio generó malestar y decepción entre los colaboradores, algunos de los cuales analizan presentar demandas laborales en su contra y de su equipo de campaña, mientras un porcentaje menor es el que considera continuar con el apoyo gratuito. De acuerdo con una nota publicada por Proceso, el jefe

de la oficina de la aspirante, Jorge Camacho confirmó la decisión tomada por Zavala Gómez del Campo bajo el argumento de que se trata de un decisión asumida tras la conclusión de la etapa de acopio de firmas ciudadanas para la obtención de la candidatura. Además Camacho reconoció que el despido fue resultado de problemas económicos, “nos vamos a mantener con voluntarios”.

Jaime Rodríguez Calderón aseguró que está listo para recibir la constancia del Instituto Nacional Electoral (INE), que lo acredite como candidato independiente a la Presidencia de la República, luego de juntar casi dos millones de firmas. “El Bronco” destacó que con el apoyo de la ciudadanía va a derribar al sistema político mexicano, venciendo en las urnas a los partidos

políticos. Sobre las críticas lanzadas entre José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, el aspirante presidencial aseguró que los tres “están viendo quién es más ratero que el otro”. Entrevistado luego de participar en el Congreso Nacional de Ingeniería Civil, dijo que en todos los casos, los abanderados de las coa-

liciones han vivido del sistema, “uno, 20 años siendo burócrata como es el candidato del PRI; el otro, López Obrador, 18 años chupándose el dinero del partido al que pertenece, pues nunca ha tenido una empresa ni un negocio, no sabe lo que es trabajar y ser desempleado. Anaya ha construido su riqueza a base de las prebendas que ha tenido en sus cargos”

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 8 de Marzo 2018

CONCLUYE ENCUENTRO ENTRE A PATADAS NIÑERA GOLPEA A GEMELOS PEÑA Y KUSHNER EN LOS PINOS

Alrededor de 2:45 horas duró el encuentro entre el presidente Enrique Peña Nieto y el enviado de la Casa Blanca, Jared Kushner. El asesor de Donald Trump salió de Los Pinos a las cuatro de la tarde. En Los Pinos se precisó que la condición de Kushner en esta visita es de enviado especial del presidente de Estados Unidos, y en esa condición ha viajado y tenido encuentros con las autoridades de Egipto, Israel, Katar, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y la autonomía Palestina. Hasta el momento no se ha difundido el contenido de la larga conversación con el

presidente Peña y en la cual también participaron el canciller Luis Videgaray, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y los titulares de las Fuerzas Armadas, general Salvador Cienfuegos y almirante Vidal Francisco Soberón. Con Kushner asistieron a la cita, funcionarios del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Desde la víspera, la cancillería mexicana informó que en esta reunión se revisaría el estado de diversos temas de la agenda bilateral. El viaje de menos de doce horas de Kushner a México se da en el marco de la reciente

suspensión que se le decretó para acceder a información ultra secreta de la Casa Blanca, así como de la realización de una nueva ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), el anuncio de la imposición de aranceles, por parte del gobierno estadunidense, a las importaciones de acero y aluminio y la cancelación de un encuentro anunciado entre los presidentes Peña Nieto y Trump para febrero pasado. Algunos de estos temas podrían sido también abordados en la extensa reunión de esta tarde en la residencia oficial.

TLAXCALA.- Por medio de fuertes imágenes fue descubierto el maltrato de una niñera a gemelos. En las grabaciones se puede apreciar la forma en la que Elisa N. somete a los niños de tan solo dos años, con patadas en la espalda, mordidas y cachetadas. Ante el aparente maltrato, los padres decidieron colocar cámaras ocultas y lo que vieron fue indignante, ya que corroboraron que sus hijos eran brutalmente golpeados por su cuidadora, con la que llevaban un año y nueve meses. “En un video se ve como los está durmiendo a golpes”, mencionó la madre de los pequeños en una entrevista a Imagen Televisión Puebla, ya que los niños presentan secuelas psicológicas por las constantes agresiones. Ante los hechos, los padres presentaron una denuncia ante la Procuraduría del Estado de Tlaxcala, mostrando los video como prueba, pero las autoridades no procederán en contra de la agresora por considerar el delito como menor; o en su caso, si los niños presentarán heridas de gravedad. “¿No es un delito grave golpear a un bebe? No puede

ser que nos digan que no es un delito grave”, mencionaron a Imagen Televisión Puebla, ante la indignación de no encontrar un castigo para la supuesta niñera. Ahora, los padres hacen responsable a Elisa N, de cualquier cosa que les pase, ya que temen por su seguridad y la de sus hijos. Hacen un fuerte llamado a las autoridades y piden justicia por el severo maltrato que sus pequeños padecieron con la niñera. Ya buscan a la agresora Ante ello la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) utiliza todos los instrumentos legales necesarios para aplicar la ley en contra

de la imputada que agredió físicamente a dos menores de edad, aseguró el titular de la dependencia, José Aarón Pérez Carro. “Se han generado las instrucciones correspondientes para que se agoten de manera estricta todas las líneas de investigación, se proceda conforme a derecho y con todo el peso de la ley”, indicó. Asimismo, el Procurador de Tlaxcala destacó que este delito no quedará impune, ya que para el Gobierno del Estado la integridad y sano desarrollo de los menores de edad es un tema de interés superior por su estado de vulnerabilidad.

signado en diciembre pasado un convenio de candidatura común para contender unidos en 15 de los 45 distritos electorales locales. En el convenio se fijó una distribución de votos que el Tribunal consideró ilegal, pues al PRI se le daba el 40 por ciento de los votos obtenidos, al PVEM 30 y al PANAL otros 30, cuando estos dos últimos partidos solo postularían a un candidato, mientras que el PRI a 13 de los quince. Morena y el PT impugnaron el convenio de candidatura común al considerar que se pretendía incurrir en “un fraude a la ley” con “la transferencia ilegal de votos”,

al dotarle al PVEM y al PANAL más sufragios de los que en realidad les correspondería. Los magistrados del TEPJF le dieron la razón a Morena y al PT y externaron que dejar el convenio tal y como lo habían registrado PRI-PVEM y Panal ante el IEEM podría dar motivo a una sobre representación de las tres fuerzas políticas en la próxima Legislatura, de tal forma que ordenó modificar el convenio para que fuera “más acorde”. Tras el análisis, las dirigencias de los tres institutos políticos consideraron que ya no les resultaba rentable contender unidos y por ello decidieron ir por separado.

PRI, PVEM Y PANAL ROMPEN ALARMANTE VIOLENCIA CONTRA COALICIÓN LOCAL EN EDOMEX MUJERES EN MÉXICO

Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México urgieron al gobierno a reforzar las acciones para combatir la violencia de género, en especial el feminicidio. No puede haber justificación para la violencia de género y no hay excusa para respuestas negligentes, aseveró Jan Jarab, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH). Llamó también al gobierno a que brinde los recursos necesarios para erradicar este prevenible y atroz fenómeno. En entrevista, dijo que si bien el interés político por atacar este problema se ha incrementado, no se ha logrado cambiar la situación del país. La impunidad y la procuración de justicia son elementos clave. La primera, dijo, es muy alta por lo que no se puede ver el efecto disuasivo de la sanción y esto tiene su importancia para la prevención. Previamente, en confe-

rencia de prensa, en la víspera del Día Internacional de la Mujer –que se conmemora el 8 de marzo– Belén Sanz, de ONU-Mujeres, expuso que en México en promedio siete mujeres son asesinadas al día; en 2016 la cifra se incrementó a 7.5. En el mundo cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas. Los niveles de violencia son altos y alarmantes en el país, 66 por ciento de las mexicanas manifiesta haber sido víctimas de ésta en algún momento de sus vidas, aseguró. El origen, agregó, es la discriminación y desigualdad estructural de género, esta última tiene graves consecuencias no sólo en la vida de las mujeres sino en toda la sociedad. Belén Sanz señaló que uno de los principales retos a enfrentar son las normas sociales, valores, actitudes, prácticas, estereotipos negativos que normalizan la violencia y culpabilizan a las víctimas, son factores que generan una actitud de im-

punidad. Arie Hoekman, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, dijo que las adolescentes y mujeres jóvenes están en mayor riesgo ante la violencia sexual, el feminicidio, las uniones y embarazos tempranos, que ponen en riesgo su transición a una vida plena y con igualdad de oportunidades. Por ello llamó a formar generaciones nuevas, igualitarias, solidarias y más productivas. Christian Skog, del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, dijo que gran parte de la violen-cia de género tiene sus raíces en los primeros años de vida, cuando padres de familia, docentes y sociedad refuerzan los roles discriminatorios y tradicionales. María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, dijo que si bien hay avances en derechos para las mujeres, éstos todavía no llegan a la mayoría

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL) anunciaron hoy su desistimiento a participar aliados en la elección de diputados locales en el estado de México, luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación echara abajo su convenio de candidatura común. De esta forma, para los comicios de ayuntamientos y diputados en la entidad cada uno de los partidos competirá por separado, a diferencia de la elección federal donde los tres fuerzas políticas conforman la coalición Todos por México. El PRI, el PVEM y PANAL señalaron en un comunicado, que pese a que no irán unidos en la elección, si desean conformar un frente en la próxima legislatura local, donde, prometieron, actuarán en bloque. La determinación se dio tras largas horas de análisis y negociaciones entre las dirigencias de los tres partidos, quienes resolvieron que competir solos les resultaba más rentable electoralmente que ir en alianza bajo las condiciones que les impuso el TEPJF. Los tres partidos habían

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 8 de Marzo 2018

SEGURIDAD

14

SE LE MURIO LA PERRA EN EL AVIÓN OPERA RASTRO INSALUBRE EN JALPA

A través de Twitter Alejandro Licona indicó que un Bulldog inglés era transportado de Villahermosa a Guadalajara. A través de redes sociales, Alejandro Licona denuncia la muerte de una mascota que era transportada en un avión de Villahermosa, Tabasco hacia Guadalajara, Jalisco. Un usuario de Twitter

escribió que su hermano mandó por la aerolínea Interjet su perrita a la capital jalisciense, donde al llegar al destino, encerraron a la mascota en una camioneta sin ventilación donde posteriormente falleció. Por su parte, la compañía aérea le respondió a su tuit, que la muerte del animal se haya debido a una negligencia, ya que la mascota deno-

minada Abril viajó siguiendo los procesos correspondientes de transportación de mascotas braquiocefálicas. También lamentó el fallecimiento de la mascota de raza Bulldog inglés durante su traslado este miércoles 17 de marzo del año en curso. Por último le informan que mantienen contacto con sus dueños, informándoles los pormenores de lo sucedido.

DAN A CONOCER PROGRAMA CONTRA INCENDIOS 2018

En tanto que ganaderos aseguran que dejaran de llevar sus reses al Rastro Municipal por la gran insalubridad y falta de equipos de sacrifico, los habitantes del lugar aseguran que bloquearan los accesos debido a la gran pestilencia que existe, por lo que exigen a salubridad una inspección a dicho rastro. La presencia de roedores, zopilotes pero la gran epidemia de moscas en la zona ha generado que la población aledaña al Puyon del Poblado Soyataco exija a las autoridades locales la reubicación del rastro productos de la gran insalubridad que existe según revelo algunos de los afectados como el caso de Alfonso Silván y José del Carmen Hernández.

de Conafor, identificó que los puntos rojos donde podría registrarse mayor número de incendios dio se encuentra el Cañón del Usumacinta, Pantanos de Centla, el municipio de Huimanguillo y Tacotalpa. Por su parte la Comisión Nacional del Agua informó que en la entidad suman 30 días sin precipitaciones en Tabasco y el pronóstico a corto plazo es que continuarán el mismo comportamiento a pesar de la entrada del sistema frontal número 25 que traería precipitaciones en el orden

lo que no queremos debido a que contamos con un prestigio en la venta de carne de ahí que no vamos a seguir llevando nuestras reses a este lugar altamente insalubre. Las propias autoridades locales reconocieron que ante lo insalubre del rastro, el cual ya había sido clausurado por su pésimo estado en que se encentraban, que continúan las fallas en el rastro y sin embargo no hay presupuesto para mandar a rehabilitar este lugar en donde anteriormente sacrificaban entre 20 y 25 reses, siendo con hoy menos de diez reses al día, además de que la instalaciones no cuentan con drenajes y menos espacios dignos para sacrificar el ganado.

EJECUTAN A HONDUREÑO EN HUIMANGUILLO

Con un impacto de bala en la frente y, completamente, destrozada en las vías del ferrocarril, fue encontrada muerta una persona del sexo masculino de nacionalidad hondureña. Vecinos de la colonia Gilberto Flores Muñoz reportaron a Seguridad Pública, que en las vías del Tren se encon-

De acuerdo con Pánfilo Fernández Flores, director del Centro Regional de Manejo del Fuego en el Sureste, manifestó que se realizarán 77 kilómetros de brecha corta fuego, 39 hectáreas de quemas controlada; además de las reuniones que realizarán hasta el mes de abril y la utilización de 60 vehículos, entre los que destacan 17 pipas de 10 mil litros cada para la mitigación del riesgo. En este sentido, Edgar Hernández López, jefe de departamento de Protección

Los ganaderos manifestaron su postura en el hecho de no llevar sus reses al rastro municipal en donde existe una gran insalubridad a pesar de las cotas que estos aportan, generando con ello riesgos en la salud de los que a diario consumen la carne, por lo que exigen la intervención de las autoridades de salubridad y así evitar que la carne que llega a las carnicerías del municipio estén contaminadas. Exigimos un rastro con equipo nuevo para sacrificar el ganado, puesto que los corrales en pésimos estado, y por ende existe una gran pestilencia en el lugar, a esto se agrega la falta de un veterinario por lo que gestan situaciones dudosas en el rastro

traba una persona completamente despezada. En ese momento, los uniformados se trasladaron al sitio indicado y al recorrer las vías del tren localizaron a una persona, que vestía pantalón de mezclilla, camisa de cuadros, la cual estaba prácticamente partida en dos. De la misma forma, el

hondureño tenía un balazo en la mera frente, como si fuera el mentado tiro de gracia, al estilo clásico de la ejecución. Más tarde, el indocumentado fue identificado con el nombre de José Luis Morales Hernández de 47 años de edad, el cual seguramente, será llevado a su sitio de nacimiento en su natal Honduras

de los 25 milímetros (lluvias ligeras). Refirió que para el mes de marzo se pronostica un acumulado mensual de 78.1 mm con temperaturas de 36 a 38 grados centígrados. Para el mes de abril se pronostica temperaturas similares y precipitación de 70.8 mm. Cabe señalar que en el año pasado se registraron 20 incendios a nivel Tabasco y a la fecha suman 3 incendios. El año pasado la entidad ocupó el segundo lugar en combate de incendio. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 8 de Marzo 2018

SECUESTRAN A JOVEN CAE JOSÉ MARÍA GUIZAR 'EL Z-43' MORENISTA DE CÁRDENAS

Una semana cumple ya el joven Ricardo Cabrales, de haber desaparecido, incluso lo reportaban como ejecutado. Tal como se informó puntualmente, el cuerpo de un joven ejecutado, fue hallado en las inmediaciones del centro de Cunduacán y el cual tenía clavado a su pecho un narcomensaje. Justo a un costado de este, fue hallada una identificación, que inicialmente hizo suponer que se trataba del joven Ricardo Cabrales, quien es un joven militante de Morena en Cárdenas. Conforme pasaron las horas, se descartó que se tratara de este joven político, por lo que a partir de ese momento la familia refrendaba que su integrante permanecía desaparecido. Ricardo Cabrales, es un joven estudiante universitario de la UPCh, quien además de encabezar grupos de jóvenes

para el proselitísmo de Morena en Cárdenas, también es candidato a regidor, en la planilla del candidato presidencial de ese partido, Armando Beltrán Tenorio. Los reportes indican que fue el pasado 28 de febrero, la última vez que fue visto y hoy cumple ya una semana de desaparecido. Cabe mencionar que hasta el momento ningúna autoridad se ha pronunciado en torno a esta misteriosa desaparición, ni mucho menos su

partido Morena. Sólo una entrevista concedió el candidato de Morena, Armando Beltrán Tenorio, donde descartaba que el ejecutado hallado en Cunduacán, fuera su compañero de partido, Ricardo Cabrales. Es importante subrayar que a una semana de su desaparición, tampoco hay una solicitud de búsqueda, solicitada por sus familiares a la autoridad y estas últimas no han emitido ficha de localización al respecto.

Diana Mayté Mejía Serna, alias “La Güera”, conocida por ser la socia de Roberto de los Santos de Jesús, “El Bukanas”, fue detenida por el Grupo de Coordinación de Veracruz en Córdoba. Este 6 de marzo se implementó un operativo en el que se logró el aseguramiento de “La Güera”, quien dirigía una célula de la delincuencia organizada dedicada al narcotráfico, robo a auto-

transporte y secuestro, entre otros delitos. “La Güera” tenía como área de operación los municipios de Córdoba, Orizaba, Río Blanco, Ciudad Mendoza, Paso del Macho, Amatlán y Yanga, entre otros. Estos municipios se encuentran en vialidades que comunican a Puebla y donde también tiene presencia la banda de “El Bukanas”, a quien se le acusa por el ho-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

micidio de tres agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto de Puebla, ocurrido el 9 de marzo en la zona limítrofe con Veracruz. Las autoridades veracruzanas consideran a “La Güera” como “un alto generador de violencia en la zona”, y confirmaron que se mantiene en constante comunicación y colaboración con “El Bukanas


JUEVES 8 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8199 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CAE EL Z-43

- JOSÉ MARÍA GUIZAR VALENCIA,"EL Z-43", FUE DETENIDO EN LA COLONIA ROMA DE LA CDMX. Página 15

ENTAMBAN A "CUCO" - SE PRESENTA A CUMPLIR UN ARRESTO DE 24 HORAS EN SEGURIDAD PÚBLICA. - ¿SERÁ QUE SI FUERA CADENA PERPETUA O LA SILLA ELÉCTRICA SE ENTREGARÍA VOLUNTARIAMENTE? Página 6 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.