1
DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA Jueves 8 de Septiembre 2016
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Jueves 8 de Septiembre del 2016 / AÑO XXV / NÚM. 7850 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
En“salmuera” www.tabascoaldia.com
Rector del Tec de la Venta
>> Comunidad estudiantil y maestros le cantan la bronca a Manrique Iván Sánchez y piden su cabeza por inepto y bolonchaco. Tiemblan los calzones de Ramón Rodríguez Laines del Tec de Centla. Página 9
Demandan a ex alcaldes
>> Citan a comparecer a ediles de Comalcalco, Paraíso y Nacajuca, para que ratifiquen las demandas contra sus antecesores Páginas 7
Congreso, tapadera de corrupción
>> Encubren irregularidades de ex alcaldes en cuentas públicas, denuncia Página 3 legisladora.
Plantón en el Congreso
>> Se manifiestan maestros del Tec La Venta, exigiendo la intervención de los diputados para poner fin al conflicto que ha causado la dePágina 5 - 9 serción de 700 alumnos. tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
2
Jueves 8 de Septiembre 2016
Gaudiano se reúne con diputados Federales
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Los días del rector del Tecnológico Superior de villa La Venta, Manrique Iván Sánchez, están contados. De nada le servirán las palancas y recomendaciones del subsecretario de Educación, Emilio de Ygartua, que los utiliza para hacer campañas en lo oscurito y sacar jugosas ganancias… Así como el caso Manrique, también se está cocinando la salida de Ramón Rodríguez Laines en Centla, quien también recibe protección del funcionario en cuestión… Vale la pena hacer limpia también en los tecnológicos… El ejemplo de Peña cunde. ¡Quer!...¡Quer!...¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
>> Será para solicitar más recursos para el municipio, anuncia.
El presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, dio a conocer que ya tiene programadas reuniones con diputados federales de diferentes partidos, tanto de Tabasco como de otros estados, con la finalidad de gestionar recursos adicionales al presupuesto de la Federación en beneficio del municipio, esto luego de participar en el banderazo a la pavimentación de 10 kilómetros, acompañado en todo momento de la niña Izel Gabriela Pérez Benítez, con quien arrancó el programa “Presidente por un Día”. El edil capitalino señaló que después de acudir el pasado martes a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a entregar una carpeta de proyectos por el orden de los mil 950 millones de pesos, cifra récord para Centro, seguirá tocando las puertas que sean necesarias, por lo que al continuar con esta ruta en busca de más recursos ya también presentó la misma carpeta ante el gobierno del Estado. “El viernes tengo una reunión con todos los diputados federales de mi partido (PRD), posterior-
mente la próxima semana he hecho contacto también con los diputados federales del PRI, también pidiéndoles una cita para que reciban mis proyectos y ver la posibilidad de apoyarme. En este tema no voy a ver colores partidistas, no voy a ver partidos políticos, al contrario, voy a poner al frente a la ciudadanía, voy a poner al frente al municipio, se trata de conseguir recursos en beneficio de las mayorías”, aseveró. De igual forma, Gaudiano Rovirosa añadió que gracias a las relaciones que hizo durante el periodo en que fue diputado federal, también buscará el apoyo con legisladores de otras entidades, “entonces esa es la ruta correcta: Hacienda, el Estado, por otro lado bajar los recursos vía el Congreso porque ahí tienen acceso al Ramo 23 y al FOPEDET que es un fondo especialmente para cultura, pavimentación, deporte”, sostuvo. Cabe mencionar que el alcalde de Centro acudió la mañana de este miércoles como invitado por la Junta Estatal de Caminos (JEC) a los banderazos de inicio de las obras consistentes en la reconstrucción de terracerías y pavimento asfáltico en las rancherías Buena Vista Río Nuevo 1ª
sección y Buena Vista Río Nuevo 3ª sección del kilómetro 0+000 al 5+000, así como en la carretera Villahermosa-Corregidora-San Joaquín-Río Seco, del kilómetro 0+000 al kilómetro 5+370 de la ranchería Buena Vista 2ª sección, en donde se invertirán recursos por el orden de los 16 millones 959 mil 776 pesos, en beneficio de 10 mil 531 habitantes. “Esta es una obra estatal y nosotros como municipio nos sumamos y agradecemos todo el apoyo que no está dando el Estado para poder realizar esta y muchas obras más que se van a inaugurar próximamente en el municipio de Centro”, dijo Gaudiano Rovirosa. En este evento, el director general de la JEC, Roberto Ocaña Leyva, reconoció el interés del presidente municipal en la realización de estas obras, pues ayudó a la gestión de los recursos que son provenientes del Ramo 23, debido a que ha sido una demanda de los habitantes de la zona desde hace muchos años. La niña que inició “Presidente por un día” estuvo muy emocionada El alcalde de Centro, además del regidor Luis Palomeque Reyes, estuvo acompañado desde muy
temprano en entrevistas con medios de comunicación y en el resto de sus actividades por Izel Gabriela Pérez Benítez, niña leyenda quien obtuvo calificaciones de 10 durante los seis años que cursó la primaria en la escuela “Graciela Pintado de Madrazo”, en el municipio de Tacotalpa; aunque el programa está enfocado a los niños de Centro, en este caso el edil hizo una excepción por haber hecho el compromiso con la menor durante la entrega de reconocimientos en el evento “Niños de Diez”. “Presidente por un Día” tiene como objetivo que los niños con los mejores promedios acompañen, durante todo un día, al presidente municipal en sus actividades, y sientan de cerca lo que se hace a favor del municipio. Desde las ocho de la
mañana, acompañó al edil a entrevistas en televisión y radio, para posteriormente trasladarse a la zona de Buenavista y Corregidora donde visitaron un par de escuelas y dieron dos banderazos a pavimentación de carreteras. Después, Izel Gabriela acompañó al alcalde en la inauguración de un club deportivo y un evento en Palacio de Gobierno, donde fue saludada por el gobernador del estado. Por la tarde, la menor de 11 años estuvo en reuniones del edil y encabezó una evaluación de los trabajos que realizan distintas áreas del municipio, lo que calificó al final del día como una jornada bastante cansada, que inició al despertar a las cinco de la mañana, pero que la dejó muy contenta y con una grata experiencia.
persecución y el terrorismo contra miles de deudores, principalmente las clases más vulnerables y que explique porque en México hay dos tipos de clases, el de primera en Sonora y de segunda en Tabasco. El exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, llegara a Tabasco, como dirigente nacional del PRI, con una serie de falsas justificaciones para tratar de evadir su responsabilidad y fuera de la CFE, enarbolar
una vadera política con un tema que tuvo en sus manos y que no quiso resolver bajo ninguna circunstancias a favor de los consumidores de energía eléctrica. Se espera que a los tabasqueños no se les olvide que Ochoa Reza fue el artífice de tantas marrullerías para evitar que en esta entidad, a pesar de ser productor de electricidad, contara con una tarifa justa de acuerdo al clima caluroso que vivimos en la mayor parte del año.
Subejercicios de partidos Videgaray será candidato a gobernador >> Por eso dejo la Secretaría de Hacienda asegura el PT Tabasco.
>> Devolverán a los Estados más de 99 millones de pesos que no ejercieron en campañas.
El Consejo General del INE aprobó que los partidos políticos locales y nacionales regresen alrededor de 99.2 millones de pesos a las arcas de los Estados donde recibieron financimiento público y en
los quepresentaron remanentes de recursos no utilizados en campaña. Del total, 86.7 millones los devolverán los partidos nacionales y el resto, 12.4 millones los partidos locales. Los partidos que regresarán más dinero son Nueva Alianza, PRI y el Partido del Trabajo. Los que menos, Movimiento Ciudadano, PRD y PAN.
Miguel Angel de la Rosa Para el Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo, la renuncia del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, es para perfilarse para ser candidato priista a una gubernatura y su estancia en el cargo fue un costo de una incorrecta aplicación de la política hacendaria y otra es el atrevimiento de ser el promotor de la visita a México de Donald Trump, así también revelo que en días próximo llegara a Tabasco, el ex director de la CFE, quien estando en el cargo no pudo hacer anda por los Tabasqueños Martin Palacios Calderón, advirtió que se le emplaza a Enrique Ochoa Reza, ex director de la CFE a que explique a detalle él porque nunca hizo nada por otorgar a los tabasqueños una tarifa preferencial justa y en contra parte se distinguió por alentar la
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Jueves 8 de Septiembre 2016
Congreso tapadera corrupción >> Encubren irregularidades de ex alcaldes en cuentas públicas denuncia legisladora.
Durante la sesión con carácter de privada, celebrada la tarde de este martes, la diputada del PRI, Yolanda Rueda de la Cruz, presentó un enérgico posicionamiento en el que mostró su inconformidad con la forma de proceder en la comisión Inspectora de Hacienda primera, la cual consideró incorrecta. En su intervención, sentenció que a pesar de que los cuatro informes provisionales trimestrales de evaluaciones
Migran niños chiapanecos
a Tabasco >> Por paro de la CNTE se inscriben a cursar su educación en escuelas del Estado.
Al menos 700 estudiantes de nivel básico han arribado a la entidad para cursar su educación en escuelas de Tabasco, lo anterior como parte de la migración de entidades vecinas como Chiapas. El subsecretario de educación básica Antonio Solís Calvillo dio a conocer que estos niños han sido inscritos en escuelas ubicadas en los municipios limítrofes de Chiapas y Tabasco. “Estamos buscando cerrar la numeralia ante la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, para poder solicia4rel material necesario porque tenemos una cantidad importante de familias que están enviando a sus hijos a escuelas de Tabasco en los límites de Chiapas”, afirmó. La dependencia se dijo en espera de seguir recibiendo más niños en las escuelas de la entidad para poder enviar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la información sobre los requeri-
mientos en cuanto a mobiliario y ejemplares de libros de texto. En otro tema, Solís Calvillo se refirió al diálogo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señalando no hay posibilidades de una mesa alterna
a los foros a desarrollarse en Tabasco. “Se les informado sobre la postura de la Secretaría de Educación qué es la defensa de la escuela pública y ellos persisten con la idea de cerrar escuelas lo que es un daño irreversible para la educación de los niños,”, expuso al precisar que los puntos que ellos plantean se definen a nivel nacional. Insistió que no hay
puntos específicos que se puedan resolver a nivel local, ya que aspectos como la derogación de la Ley de la Reforma Educativa, así como la reinstalación de los maestros cesados son facultades de la SEP. Por lo anterior hizo un llamado para que participen en el foro a desarrollarse en la entidad, en donde podrán hacer todas las precisiones y las aportaciones necesarias.
al gasto público estatal, correspondientes al año 2015, fueron entregados por el Órgano Superior de Fiscalización, desde hace varios días, como se desprende del sello de recibido, apenas hasta hoy se les hizo entrega. “Incluso, se nos entregan posteriormente al informe final de resultados, cuando debió ser antes, pues se trata de evaluaciones que se inician a partir del mes siguiente a que los entes fiscalizables entregan sus informes de autoevaluación como lo dispone el artículo 8, cuarto párrafo, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado”. Destacó que la finalidad de dichos informes, es precisamente brindar a los integrantes de las comisiones inspectoras de hacienda, conocer con anticipación las ob-
servaciones realizadas a los entes públicos, para que en caso de ser necesario hacer los señalamientos correspondientes y solicitar se profundice en las investigaciones e incluso si el caso lo amerita proponer se efectúe una auditoria específica. “No quiero pensar que esa omisión se haya hecho a propósito para impedirnos conocer desde antes las irregularidades detectadas en las cuentas públicas a que se refieren dichos informes”. Para evitar suceda en el futuro lo mismo, hizo un respetuoso exhorto al presidente de la Comisión, Alfredo Torres Zambrano, para que gire instrucciones para que en lo que respecta a los informes trimestrales correspondientes al año 2016, se les entregue a la brevedad.
>> Cazan a 14 unidades en redada realizada en la ciudad.
nia Gaviotas; 6 unidades del sistema Uber por prestar de manera ilegal el servicio, y 2 taxis con numeración 6000. También de 1 taxi con numeración 0200, de los denominados cocodrilos, por carecer de los elementos de operación; y 1 unidad tipo Urvan, por llevar sobrecupo. La dependencia subrayó que estas acciones de supervisión fueron filmadas para que exista testimonio de que se actúa con apego a la Ley de Transportes para el Estado de Tabasco. Hay que señalar que en los operativos se vigila que el conductor acreditado porte su gafete en un lugar visible para el usuario; las condiciones físicas y mecánicas de la unidad; que el conductor y el pasajero utilicen el cinturón de seguridad; que se preste el servicio con aire acondicionado. Asimismo que la unidad no lleve sobrecupo; que se tengan en regla los papeles oficiales de la unidad y del chofer; y que el vehículo cuente con placas, tarjeta de circulación y engomados
Razzia de taxis piratas
Por medio de un comunicado de prensa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que como resultado del operativo de supervisión del servicio de transporte público que se realizó el martes 6 de septiembre, se aseguraron 14 unidades por prestar el servicio de forma irregular, mismas que fueron trasladadas a los retenes autorizados y se hicieron acreedoras a la sanción correspondiente. Dijo que en esta labor coordinada por la Dirección General Operativa participan, además del personal de la SCT, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Estatal de Caminos (PEC). Durante el operativo que se efectuó en diversos puntos de la ciudad de Villahermosa se aseguraron 4 pochimóviles, 2 en la colonia Indeco, y 2 en la coloCYAN MAGENTA YELLOW BLACK
4
Jueves 8 de Septiembre 2016
Tabasco va por el rumbo correcto Tabasco se encuentra dentro de los seis estados del país mejor calificados en cuanto al manejo de deuda pública, afirmó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Amet Ramos Troconis. Dijo que la responsabilidad impuesta por el gobierno de Arturo Núñez Jiménez en este tema está acreditada por las agencias Moody’s y Fitch Ratings, que han otorgado a la entidad una calificación alta en la materia y han reconocido los mecanismos implementados a nivel local para no generar una deuda impagable. Ramos Troconis recordó que el año pasado el gobierno estatal realizó una subasta electrónica inversa, bajo una metodología que permitió amarrar un financiamiento con una tasa de interés fija de 6.21 por ciento, para actualizar todo lo referente al nuevo sistema de justicia penal. Sólo ese esquema aplicado, que incluso retomó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para utilizarlo en todo el país, nos ayudó a ahorrar más de 600 millones de pesos, subrayó. MEJOR RECAUDACIÓN DE INGRESOS El funcionario estatal aseveró que no sólo en el manejo de deuda pública se han obtenido resultados, Tabasco también despunta en rubros como la recaudación de ingresos y disciplina financiera. Explicó que en el marco de la Ley de Armonización Contable se han promovido nuevos instrumentos jurídicos como la Ley de Disciplina Financiera, que pone a la entidad a la vanguardia en materia de transparencia y rendición de cuentas. Amet Ramos añadió que esa iniciativa fortalece los ingresos y garantiza, entre otros beneficios, que los municipios tengan mayores posibilidades para hacer obra pública y no padezcan presupuestos estrechos. AVANZA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL En entrevista, el titular de la SPF también habló sobre el avance que Tabasco registra en el proceso de implementación de la Zona Económica Especial, autorizada en el marco del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo puesto en marcha en esta zona petrolera. Aseveró que, de acuerdo con los especialistas y autoridades federales en la materia, esta entidad es
la que más avances presenta en todo lo que hay que hacer en el rubro de
proyectos para acelerar la apertura del corredor que abarcará a Tabasco y Cam-
peche. “El gobernador Arturo Núñez tiene una idea muy
clara de hacia dónde llevar la dirección económica del estado, y en consecuencia
5 Realizan en la UJAT
Jueves 8 de Septiembre 2016
Coloquio sobre fisiología y genómica de peces Entrega ANJ 2 millones de libros
se están elaborando los proyectos suficientes para estar a la altura de las circunstancias”, concluyó.
>>El encuentro promueve la transferencia de conocimiento para ayudar a resolver problemas de seguridad alimentaria
Investigadores de España, Francia, Portugal, Estados Unidos, Argentina y México, se reúnen en el Primer Coloquio Internacional de Fisiología y Genómica funcional en peces, que promueve la transferencia de conocimiento e innovación en este tema, para ayudar a resolver problemas como la seguridad alimentaria. Las actividades que se realizan del 5 al 9 de septiembre fueron inauguradas por el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, en la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), sede del encuentro científico, en el que se abordarán temas relativos a la Fisiología, Nutrigenómica, Genómica funcional digestiva y Epigenómica. Ante estudiantes, autoridades universitarias
y ponentes internacionales que se congregaron en el auditorio Alexander I. Oparin, la directora de la DACBiol, Rosa Martha Padrón López, dio la bienvenida a los participantes y a los conferencistas, entre los que destacan Enric Gisbert Casas, del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Barcelona España; María Darias Cáceres, del Instituto Francés de Investigaciones para el Desarrollo, e Ignacio Fernández Monzón, de la Universidad de Algarve de Portugal. Así también, Warren W. Burggren, de la Universidad del Norte de Texas, Estados Unidos; Paula Vissio, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina; Dariel Tovar Ramírez, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, México; Mario A. Galaviz, de la Universidad Autónoma de Baja California, y Raúl Llera Herrera, del Centro de Investigaciones en Alimentos y Desarrollo de Mazatlán, Sinaloa. En su mensaje, el rector José Manuel Piña Gutiérrez sostuvo que, de acuerdo con estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en
Plantón en el congreso >Se manifiestan maestros del Tec La Venta exigiendo la intervención de los diputados para poner fin al conflicto.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Cerca de 40 maestros del Instituto Tecnológico de la Venta se manifiestana las afueras del Congreso del Estado exigiendo la renuncia de Manri-
México siete millones de personas viven en condición de pobreza extrema alimentaria. Consideró que una de las grandes soluciones a este flagelo es la llamada “Revolución Azul” que apuesta a la acuacultura y a la pesca como alternativa para abastecer las necesidades nutricionales de la población. “México requiere fortalecer su producción anual en el sector pesquero, que de 2012 a 2015 se ha mantenido en un millón 750 mil toneladas, con una tasa media de crecimiento de 15.15 por ciento en acuacultura”, subrayó. En representación de los conferencistas, Enric Gisbert Casas, del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Barcelona, España, dio a conocer que hasta hace poco el consumo de pescado a nivel mundial se repartía un 50 y 50 por ciento entre las pesquerías artesanales y las industriales, por lo que estudios apuntan a que en el año 2030 el pescado que se consumirá en los hogares provendrá de la acuicultura. “Si los problemas que actualmente enfrenta la acuicultura los abordamos de una forma holística, integrativa y multidisciplinaria, que es lo que pretende hacerse con este primer coloquio, seremos capaces de comprender los genes que necesitan nuestros peces para desarrollarse de una forma armónica y correcta; es decir, ser resistentes a patologías, reproducirse de forma normal en condiciones de cautividad, y con eso ahondar en el avance de la industria”, resaltó
que Iván Ferrer Sánchez, asegurando que ha cometido diversas irregularidades contra la administración de la escuela, y por eso no pueden continuar dando clases. Aseguraron que no hay condiciones para poder seguir dando clases alos alumnos, y que existe una deserción de más de 700 estudiantes de este Instituto Tecnológico debido a los conflictos que se están presentando desde hace meses. Aseguran que esta institución se encuentra cerrada por alumnos en conflicto y que por tanto no pueden impartir clases, que es para lo que los contrataron.
gratuitos a alumnos de preparatoria
En lo que va del sexenio, se han invertido casi 120.5 mdp en beneficio de la formación académica de miles de jóvenes; en Tabasco apostamos de forma decidida a la educación, destaca el gobernador Villahermosa, Tabasco.- Al concretar la entrega de 291 mil 605 libros de texto gratuitos a favor de 103 mil 71 alumnos de nivel medio superior, el mandatario Arturo Núñez Jiménez subrayó que de 2013 a 2016 su gobierno ha triplicado la cifra de jóvenes de bachillerato favorecidos con esta herramienta pedagógica. “Lo he dicho y lo reitero: hay que invertir en las cosas obligadamente, pero es mejor invertir en las personas, en su formación y desarrollo integral”, destacó y dijo que en Tabasco se mantiene una decidida apuesta por la enseñanza, “de allí que estemos empeñados en llevar la reforma educativa hasta sus últimas consecuencias”. En un evento efectuado en el plantel número 32 del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS), el mandatario resaltó que en el afán de dotar a los estudiantes de nivel medio superior de los instrumentos que les permitan afrontar los retos de un mundo cada vez más competitivo, en lo que va de su sexenio se han invertido
120 millones 458 mil 990 pesos en este rubro. Con estos recursos, acentuó ante el secretario de Educación, Víctor Manuel López Cruz, se han repartido en tres años 9 meses de gestión, la cifra de 2 millones 63 mil 594 libros gratuitos entre alumnos del Cobatab, Cecyte, Conalep, Idiftec, Telebachillerato, Telebachillerato Comunitario, Cetmar, CBTIS, CBTA, CETIS y Prefeco. TRIPLICAN BENEFICIOS Enfatizó que a través de esta iniciativa, que tuvo su origen en el Colegio de Bachilleres de Tabasco, se pasó de apoyar a 52 mil 61 alumnos en 2013, a casi 154 mil 500 en 2016. “Esta es nuestra apuesta por la educación y por el futuro de Tabasco, que son ustedes”, reiteró el jefe del Ejecutivo a los jóvenes. En tanto, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartua y Monteverde, precisó que sólo este miércoles se entregaron más de 291 mil ejemplares de 41 títulos diferentes, con una inversión de 30 millones 664 mil 520 pesos a favor de jóvenes inscritos en 233 planteles. De Ygartua y Monteverde añadió que estos instrumentos contribuirán a reducir los índices de deserción escolar y de reprobación, y explicó que la cifra de hoy no
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
incluye los 147 mil 406 volúmenes distribuidos en el mes de enero a favor de 51 mil 418 alumnos de 113 planteles del Cobatab. SUPERA TABASCO META EN COBERTURA Ante la delegada federal de la SEP, Olivia Azcona Priego, el gobernador Núñez recalcó que en Tabasco la transformación del sistema educativo no sólo ha implicado crecer en cobertura, rubro en que el estado registra niveles por encima del promedio nacional, sino también incrementar la calidad. Añadió que en el nivel medio superior la entidad registra en la actualidad un índice de cobertura de 83 por ciento; es decir, desde dos años antes superó la meta de 80 por ciento establecida a nivel nacional para 2018. El mandatario agregó que en la tarea de cumplir los objetivos de universalidad y gratuidad marcados en la reforma constitucional en materia de educación media superior, en Tabasco ya no se cobran cuotas obligatorias en los planteles. Añadió que a la par se inició la repartición de tabletas con contenidos precargados e internet, que por ahora sólo se dan a jóvenes de nuevo ingreso del Cobatab, pero que en la medida de las posibilidades se irá extendiendo a los otros 10 subsistemas.
6
Jueves 8 de Septiembre 2016 se esperan grandes cosas, por lo que actúan yendo un poco más allá de la moral ordinaria… La palabra Hubris proviene del griego hibrys y refiere a la descripción de un acto en el cual un personaje poderoso se comporta con soberbia y arrogancia, con una exagerada autoconfianza que lo lleva a despreciar a las otras personas y a actuar en contra del
Los antiguos griegos estaban muy familiarizados con la palabra y el significado de la palabra hýbris (en griego antiguo: ὕβρις), la cual ha sido castellanizada como hubris, hibris o hibrys. En la edición electrónica de la Encyclopaedia Britannica puede leerse que en la antigua Grecia “el hubris llegó a ser definido como la arrogante presunción que lleva a una persona a hacer caso omiso de los límites fijados por la divinidad a la acción humana en un cosmos ordenado”. La edición española de Twitter permite entender mejor lo que para los griegos era el hubris: “Un concepto que puede traducirse
como ‘desmesura’. No hace referencia a un impulso irracional y desequilibrado, sino a un intento de transgresión de los límites impuestos por los dioses a los hombres mortales y terrenales. El significado moderno de la palabra se explica en un artículo intitulado El Síndrome de Hubris, ¿La Enfermedad de los Líderes?, que se publicó en 11 de abril del año pasado en el sitio web de la revista Expansión, que entre otras cosas anota: “Síndrome de Hubris o adicción al poder. Las personas que padecen este trastorno, generalmente líderes, se sienten capaces de realizar grandes tareas, creen saberlo todo y que de ellos
sentido común… Para que la persona pueda “curarse”, sostiene este autor, simplemente basta con que pierda su poder”. En pocas palabras, cuando los poderosos olvidan su propia mortalidad y actúan con soberbia, prepotencia y poco o nulo sentido común, tarde o temprano caen estrepitosamente a causa de su hubris. Para mí, la víctima más reciente de su hubris es el Luis Videgaray, el hasta ayer Secretario de Hacienda y Crédito Público. Quienes lo co-
Tribuna
La percepción ciudadana del motivo por el que el otrora partidazo de Tabasco perdiera la gubernatura en el 2012, es que se debió al hartazgo ciudadano en contra de los gobiernos corruptos del PRI, al efecto Obrador y a las expectativas que causó la llegada del gobierno del cambio verdadero; a poco más de dos años de terminar Arturo Núñez su mandato, una encuesta nacional elaborada por el Gabinete de Comunicación Estratégica arrojó que su gestión ha sido reprobada por los tabasqueños. A pesar de las corruptelas del anterior gobierno, según una encuesta de GAUSSC realizada en hogares de los 17 municipios de Tabasco, en los que se encuestaron a 1800 personas de abril a noviembre del 2011, resultó que el 56% de los encuestados avalaron el trabajo realizado por Granier durante los cinco años que llevaba su gobierno, pero para enero del último año de su gestión, la aceptación del ex gobernador era del 62%. La imagen del ex gobernador de Tabasco crecía de cara a los comicios, al igual que la de su
partido porque el 48% de los tabasqueños se identificaba con el PRI; una reciente encuesta nacional realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica, al preguntar si le confiaría las llaves de su casa al gobernador si tuviera que salir, arrojó que 83.5% de los tabasqueños no le confiaría las llaves de su casa a Arturo Núñez, en el 2008 una encuesta nacional hizo la misma pregunta resultando que el mejor calificado fue el ex mandatario tabasqueño. La debacle del PRI en Tabasco comenzó a gestarse en la designación del candidato a la gubernatura, para nadie es desconocido que el candidato que quería imponer el ex gobernador Granier era su compadre del alma Humberto Mayans Canabal, como no pasó el consenso en la Quinta Grijalva, tras acaloradas discusiones según trascendió en su momento, surgió como el precandidato de línea Luis Felipe Graham. Todo parecía indicar que el ex secretario de salud en el gobierno granierista sería el candidato oficial del tricolor al gobierno de Tabasco, las
Política Gonzalo Ruiz Glori
El hubris de Videgaray
nocen, afirman que Videgaray es un individuo sumamente inteligente -brillante dirán algunos-, un excelente economista, tenaz, muy trabajador, un jefe exigente pero justo y poseedor de muchas otras cualidades que explican el éxito que hasta ayer había tenido en su vida profesional y política. Sin embargo, esas mismas personas aceptan que no es una persona fácil de tratar en vista de que no se abre fácilmente con quienes no conoce y no se preocupa en mostrarse muy amable con los demás, pudiendo parecer hosco. Es, en términos muy mexicanos, mamón e insoportable. Además, no acepta sin enojarse críticas o consejos que de alguna manera pongan en duda su inteligencia o decisiones, lo que hace que quienes lo rodeen se limiten a decir amén a todo lo que diga. Se dice, se cuenta y se rumora que tuvo un fuerte pleito con su ex jefe y mentor, el también ex Secretario de Hacienda Pedro Aspe, a quien mandó muy
lejos cuando éste criticó la mal llamada y confiscatoria reforma fiscal de 2013. Al haber sugerido e instrumentado la desacertada reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto y el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, Videgaray actuó con soberbia y prepotencia, dejó a un lado su sentido común y rompió reglas no escritas que prohibían tal encuentro. Finalmente, fue víctima de su hubris y esto es una verdadera lástima, porque dejando a un lado su personalidad, el ahora ex funcionario demostró ser eficaz y eficiente en momentos en que el país necesita a más como él. Afortunadamente, su sucesor es su antecesor en el cargo, José Antonio Meade Kuribreña, quien pese a su exitosa vida profesional y política hasta ahora no ha mostrado uno solo de los síntomas del modernamente llamado Síndrome de Hubris. Sobre él comentaré en otra ocasión.
Opinión Eduardo Ruiz-Healy Sitio web: ruizhealytimes.com
negociaciones previas así lo habían determinado ya, de hecho salió humo blanco dirían en el vaticano al trascender que ya estaba todo acordado y que el candidato a la gubernatura era Luis Felipe Graham, pero todo cambió en la sede nacional del tricolor y en el último momento dio vuelta todo, resultando candidato Jesús Alí. En ese contexto, para finales de enero del 2012
candidato por su soberbia se fue quedando sólo, no hubo durante su campaña un delegado nacional de su partido, el gobernador se desentendió de la elección, no metió orden si quiera, por eso los candidatos hicieron lo que quisieron, creando fuego amigo y voto cruzado, cuanta falta hizo que el mandatario diera un golpe de autoridad y dijera: “se calman y dejan sus rencillas de lado o cambio de candidatos”; la realidad es que Granier no se metió en la elección, y el poco dinero que aportó lo fue ministrando trastornando los tiempos de campaña. El PRI perdió la gubernatura de Tabasco por la designación de un mal candidato, que no era el idóneo al interior del partido, que su soberbia en lugar de sumar le restó, que no hubo el dinero en abundancia, que el gobernador no operó en las elecciones, que quienes manejaron la campaña se confrontaron con la prensa, ocasionando con ello un desgaste cotidiano del candidato que terminó por influir en la opinión pública, creándose la percepción de que la alternancia era bola cantada.
De hecho, fue un trascendido a voces, la ayuda que Granier y muchos de su gabinete le dieron a Nuñez, por ello vemos, aunque un poco escondidos, pero en toma de decisiones a algunos ex funcionarios. Ali, fue copado por sus amigos, nunca oyó consejos. Creyó que solo por ser candidato, tenía la gubernatura en la bolsa, le falló la estrategia y más aún, el vigilar a su estructura electoral. Era sabido que de día trabajaban con el e iban a recibir instrucciones a Paseo Tabasco. Al concluir el cómputo final realizado en los 21 consejos distritales, Núñez Jiménez obtuvo 547 mil 663 votos, Jesús Alí del PRI 466 mil 499, y el panista Gerardo Priego Tapia 50 mil 672 sufragios, estos fueron los números oficiales, la realidad que arroja la elección pasada para gobernador en Tabasco es que el priismo de hueso duro salió a votar, pero que las traiciones y voto cruzado dio origen a la alternancia en el estado, que si el candidato hubiese sido afín al gobernador Granier hoy seguiría gobernando el tricolor en Tabasco. Hasta la próxima entrega.
¿Por qué perdió el PRI la gubernatura de Tabasco?
Jesús Alí de la Torre, alcanzó según una encuesta de GAUSSC el 60% de la preferencia electoral, quedando el candidato del PRD Arturo Núñez con un 49%; asimismo la intención del voto para el proceso electoral de julio de ese año la misma encuesta arrojó que el tricolor obtuvo el 48%, el PRD el 28% y el PAN el 14%; todo inició con la normalidad histórica que marcaba al estado como una entidad eminentemente priista, la continuidad del PRI en la gubernatura de Tabasco era lo más viable. Al final de cuentas el
7
Jueves 8 de Septiembre 2016
Twitter: @ruizhealy
Luis Camacho y Felipe Irineo Pérez, analizaron algunos comentarios que realizo el presidente Peña con la pasada llegada del candidato a la presidencia de los Estados Unidos Donald Trump.
Café al día
Javier López y Conde y Julio Cesar Rivera, desayunaron dialogaron del empate aburrido de la selección mexicana de futbol contra su similar Honduras en el estadio azteca en partido oficial. Quienes coincidieron en un evento relacionado a una muestra fotográfica, fueron el ex alcalde del municipio de Teapa Marco Antonio Espadas
Por Kalimán Gráfico
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
El periodista y catedrático de máxima casa de estudios (UJAT), Luis García converso con el presidente de la CMIC Manuel Antonio Quirarte Flores, de la exposición fotográfica de los alumnos del diplomado en fotografía del CECOM, que se llevó a cabo en días pasado en el Instituto Juárez.
Los luchadores de la legión antiviolencia y el residente de la liga de Béisbol de Playas del Rosario Nestor Chico, también se hicieron presentes en la inauguración de los talleres de capacitación técnica de COCINA.
El gobernador del estado Arturo Núñez Jiménez, atestiguo la firma de convenio entre la Secretaría de Salud y CONAFE.
Cesar Padilla Herrera y Flavio Everardo Jiménez, intercambiaron charla de las próximas fiestas patrias. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
8
Jueves 8 de Septiembre 2016
>> Están pendientes de atender en el expediente admite la Sedesol. Luis Enrique Miranda Nava, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), asume la responsabilidad de atender de 55.3 millones de personas en condiciones de pobreza, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conoval). La primera encomienda que recibió el nuevo responsable de las políticas de atención a grupos desfavorecidos, es coordinar la instrumentación de la Estrategia Nacional de Inclusión, que fue presentada formalmente el pasado 23 de junio. Este plan de combate a la pobreza, que puso en marcha su antecesor, José Antonio Meade Kuribreña, busca llevar a la población con diferentes carencias sociales, atención en materia de educación, salud, vivienda y alimentación. Basada en ocho puntos,
55 millones de pobres en México
El objetivo es superar las más de 700 millones de acciones de mejora de vivienda que se han realizado en la presente administración, y hasta el pasado 23 de junio de 2016, fecha en que se presentó la Estrategia. El proyecto plantea que a las mejoras en las condiciones físicas de las viviendas, también se les dote de servicios básicos como agua, drenaje o electricidad. De acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno, en México hay 6.1 millones de personas que presentan condiciones de pobreza alimentaria, por lo que a las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se sumó la Estrategia Nacional de Inclusión en Alimentación. Esta medida tiene el objetivo de que niños, mujeres embarazadas o en lactancia, y adultos mayores, reciban alimentos para vencer esa condición.
la Estrategia Nacional de Inclusión pretende acabar con el rezago educativo de 2.2 millones de personas en los niveles preescolar, primaria y secundaria. También se plantea que 21.2 millones de mexicanos se incorporen al Seguro Popular y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que reciban la atención en materia de salud, entre ellos 6.6 millones de estudiantes de educación media superior, que ya fueron afiliados. Promover la creación de empleos formales, para que los beneficiados puedan contar con seguridad social, que se sumen a los dos millones de plazas laborales creadas en la presente administración. Realizar acciones para que las viviendas cuenten con muros, pisos y techos firmes, así como un espacio suficiente para evitar el hacinamiento entre los moradores de una casa.
9
100 días de desgarriate >> Centla en manos de una tarabilla
No hay obras, no hay avances, no hay nada, puras mamarrachadas y se corre la versión de que “gaba la pastelera” podría ser desaforada por tanto “cachetear al mudo” El pasado mes de febrero, la ciudadanía de Centla se horrorizó al ver a su presidenta llena de pasión y lujuria bailando semidesnuda con un octagonal striper de cuerpo escultural y barriga de lavadero. Hasta ahí todo era risas y mamarracherías entre la gente que disfru-
Jueves 8 de Septiembre 2016
taba de ver como Gabriela López Sanlúcar, la “Pastelera”, movía las caderas, la cintura y el mondongo con el atlético joven que hacía su labor de agradar al público. La alcaldesa, no tuvo recato alguno, frente a su esposo el popular “gallo” Moha, le demostró quien traía los blanquillos. La situación no pasó a mayores, pues como se corre en todo el pueblo el ex diputado “Moha” ya poco tiene que ver con doña “Gaba”, y solo en este momento, lo que está haciendo, es ayudarla a hundir más el barco, pues a cien días de gobierno, no ha hecho absolutamente nada. Centla, el otrora bello
Puerto de Frontera, luce desolado, sin obra alguna y se ha convertido en un municipio muerto, sin el menor deseo de ser visitado por turista alguno, ni siquiera los locales, porque sus playas son un auténtico asco, como luce toda la entidad. La “repostera” vive enloquecida, no mide consecuencias, a tal grado de solicitar un millonario préstamo al Congreso, dizque para obras. Lo que no se había dado a conocer, era cuanto había gastado en los espectáculos carnavalescos para satisfacer sus deseos de bailar al ritmo de la Sonora Dinamita y la Santanera. Sumas que según fuen-
tes dignas de todo crédito, habrían superado los ocho millones de pesos. Distinguidos PRIístas, radicados en esa ciudad, pusieron el grito en el cielo, pidiéndole a los diputados y a la dirigencia de su partido, que intervinieran y acabaran con las locuras de la alcaldesa, pero no hicieron caso y tal situación provocó la renuncia al partidazo del ex diputado y ex alcalde Napoleón Rodríguez Suárez y la emancipación, según datos internos del mismo PRI, de la hoy diputada independiente Patricia “Patty” Hernández Calderón. También se filtró que
la presidenta López Sanlúcar, está siendo protegida por otra diputada PRIísta, a la que según le otorgan una jugosa dieta quincenal, por quedarse callada y no decir abso-
lutamente nada de lo que acontece en esa comuna, que se está cayendo a pedazos y hasta se dice que la “pastelera” podría no concluir su trienio. (continuará)
Capacitación tecnológica en Demandan a ex alcaldes la 30 zona militar >> Citan a comparecer a Comalcalco, Paraíso y Nacajuca para que ratifiquen las demandas Con la finalidad Dicha conferencia fue principales puntos, eco- contra sus antecesores. de difundir entre los realizada en la unidad nómico y nutritivo.
miembros de las fuerzas armadas la cultura del consumo responsable e impulsar la eficiencia en las compras que realizan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se llevó a cabo con las damas del voluntariado de la 30° Zona Militar que preside la Sra. Margarita Olea Contreras de Radilla, una capacitación de tecnologías domésticas y los 7 derechos básicos del consumidor.
habitacional del cuartel general. Contribuyendo con la gran familia militar, mediante pláticas y talleres sobre la cultura del consumo responsable, Profeco con fundamentos en los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, unidad y universalidad, impartió el nuevo sistema del PLATILLO SABIO, cuya receta y preparación cumple con 2
Se destaca que el Voluntariado de la Secretaría de la Defensa Nacional, A. C. es una asociación creada para el bienestar de la familia militar, razón por la cual su objetivo general es normar la calidad de vida, comprometiéndose en actividades de desarrollo humano, en el marco de participación voluntaria ya sea de forma individual o colectiva, con un amplio respeto y servicio comprometido. "Este taller se hizo para que las señoras tuvieran un tiempo de recreación y a la vez un ahorro económico, ayudando así al militar en lo que es la economía", se destacó la presencia de Gustavo Torres, jefe del departamento jurídico, Héctor Antonio Barallobre García, coordinador de comunicación social, profesor José Díaz Mirabal, encargado del programa de Tecnologías Domésticas, Mary Cruz Méndez Ricardez y Martha Esther Arguello Osorio, capacitadoras del sistema El Platillo Sabio.
Miguel Angel de la Rosa En la Sesión Pública Ordinaria de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, se dio lectura a una propuesta con Punto de acuerdo por el que se plantea citar a comparecer ante la soberanía, a los presidentes municipales de Comalcalco, Jalpa de Méndez, Paraíso, Nacajuca y otros del Estado de Tabasco, así mismo con motivo de la salida del servicio UBER, se propuso se realice un foro de análisis y discusión de
las recomendaciones de la Comisión Federal de Competencia Económica, con relación a los diferentes tipos de modalidades de transporte en operaciones. Con parecerán los alcaldes para que expliquen ante la Comisión Inspectora de Hacienda, Tercera, los avances de las denuncias penales y procedimientos administrativos iniciados en contra de los ex alcaldes y demás servidores públicos de sus respectivas demarcaciones, así como lo relativo a las irregularidades en las cuentas públicas y en el ejercicio de los recurso que dicen haber detectado durante el ejercicio de sus atribuciones. Los faltantes de los recursos detectados ser-
virán para ilustrar el criterio de la Comisión Inspectora de Hacienda, Tercera al momento de emitir los dictámenes correspondientes, que presentan los integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional. Se exhorta, por parte del partido verde a la Comisión Ordinaria de Comunicaciones y Transportes, Tránsito y Vialidad a organizar un foro para recibir análisis y opiniones de instituciones de gobierno, cámaras empresariales, uniones de taxis y empresas de redes de transporte, con relación a las recomendaciones hechas por la COFECE a las legislaturas, así como la entrada en operaciones en Tabasco.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
En “salmuera” rector del Tec La Venta >> La comunidad estudiantil y los maestros le cantan la bronca y piden su cabeza por inepto y bolonchaco. Tiemblan los calzones de Ramón Rodríguez Laines del Tec de Centla
Los días del rector del Tec. de Villa la Venta, Manrique Iván Sánchez, parecen estar contados, los moveteos políticos del alcalde Rafael Acosta León, para colocar a uno de sus incondicionales es cada vez mayúsculo y la negra marea provocada por el “pastor” arrepentido, parece se tragara al suegro del ex modernista Silvano Zetina, quien pese a
contar con todo el respaldo y apoyo de Emilio de Igartua y Monteverde, ya no puede sostenerse, pues el griterío ya llegó a las puertas del congreso local, en donde la Comisión de Educación ya ha tomado cartas en el asunto. Lo que parecía ser miel sobre hojuelas para Manrique, cambió de la noche a la mañana, ya que el obeso “pelón” comenzó a cambiar su amabilidad, por hostilidad y hasta se llegó a decir que a más de una alumna le habría faltado el respeto. La realidad es que ese presupuesto muy bueno por cierto, al parecer le está haciendo falta al alcalde, cardenense para sus fines políticos, tal y como se filtró en las mismas oficinas del PRD mu-
nicipal de Cárdenas desde donde al parecer se han lanzado los bombazos contra el todavía rector, que ya no siente lo duro sino lo tupido y pese al apoyo de Don Emilio, todo parece indicar que su caída es inminente. Según dijeron los quejosos que se manifestaron frente al congreso local, Manrique el “músico” como lo apodan porque ya a medios chiles, se desboca cantando, se habría gastado el dinero del presupuesto en paseos y decamerones, olvidándose por completo del plan escolar, tan es así que este tecnológico, según los quejosos es junto con el de Centla que maneja Ramón Rodríguez Laines, los centros educativos superiores con los peores números en la historia del estado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
10
Jueves 8 de Septiembre 2016
José Manuel de la Torre
“SACAR A MÉXICO DEL AZTECA DEBE EVALUARSE" “ES UN ASPECTO EN EL QUE TIENEN MUCHO QUE VER LOS DIRECTIVOS. Luego del decepcionante empate sin goles entre México y Honduras, en el último partido del cuadrangular, previo al Hexagonal final de Concacaf, el ex técnico de la Selección Nacional, José Manuel de la Torre, aseguró que es tiempo de que los dirigentes evalúen si es factible que los partidos eliminatorios se jueguen o no en el estadio Azteca. “Todo eso se tiene que evaluar”, consideró el Chepo durante una entrevista televisiva. “Es un aspecto en el que tienen mucho que ver los directivos. ¿A dónde se puede sacar? Hay aficiones que son sumamente buenas y apoyan a sus equipos, que pesan fuerte, y es cosa de evaluarlo, y que se decidiera junto con los directivos, pero es un tema a considerar y que se puede discutir”, añadió el estratega, quien precisamente fue cesado
después del “Aztecazo” de hace tres años contra Honduras. Enseguida, el estratega aceptó que el Coloso de Santa Úrsula suele jugarle en contra a los nuestros. “Hay algo que sucede, que es normal muchas veces. Cuando el equipo intenta hacer un gol, el rival se defiende bien, cierra los espacios, y se prepara también para buscar ganar, y encima aprovecha circunstancias que están sucediendo. La gente también se desespera, quiere ver a su selección, verse superior al rival, y eso provoca presión. Es algo que el jugador tiene que saberlo soportar para superar al rival”, añadió. Eso sí. Admitió que la solución la tiene el entrenador en turno. En este caso, Juan Carlos Osorio. “Pues mira, esa es cuestión del que esté al frente de la selección. El tiempo que tienes para trabajar
es poco, aunado todavía a jugadores que vienen del extranjero, que también les cuesta jugar a la altura de la Ciudad de México”, observó. “Es tiempo para trabajar y poder darle los conceptos que tú quieres imprimirle, analizar bien al rival, contra quién te vas a enfrentar, escoger bien a tu gente, eso es indispensable, pero al final el responsable es quien dirige y tiene la responsabilidad de llevar a buen puerto, y nada más”. Ya por último, José Manuel habló de las negativas de algunos jugadores del Tricolor para vestir la verde. Léase Carlos Vela o Giovani dos Santos. “Es importantísimo que la gente que llames vaya convencida”. Recordó que con Vela “hablamos un par de veces, fuimos con él allá”, pero al final la decisión pasó por el propio Chepo, a quien le tocó evaluar las condiciones mentales y futbolísticas del artillero.
>>Debemos aprobechar que Pumas tiene altibajos, para buscar un resultado favorable
El equipo de Querétaro visitará el próximo domingo al conjunto del Pedregal, en partido correspondiente a la jornada 8 del Apertura 2016 de la Liga MX, programado al mediodía en el Estadio Olímpico Universitario. “Pumas será un rival complicado a pesar de haber tenido altibajos
este torneo. Es un equipo que ha corrido con suerte. Contra Monterrey podría ir perdiendo y estaban 4-0 arriba, tuvieron aciertos y equivocaciones, tienen altibajos pero no podemos confiar de esos momentos que ya vivieron y que corregirán”, comentó. En conferencia de prensa en el Centro Gallo de Alto Rendimiento, Víctor Manuel Vucetich también se refirió al desempeño del seleccionado nacional Ángel Sepúlveda. “Qué bueno por él, es un premio a su esfuerzo. Se lo ha ganado y tuvo buena participación en términos específicos. Fue bueno su accionar y eso le permite ser considerado para ser evaluado y observado”, agregó. Según el reporte médico del Querétaro, el lesionado Andrés Rentería ya hace trabajos específicos y Camilo Sanvezzo, Ángel Sepúlveda y Édgar Benítez están recuperados, por lo que podrían tener actividad el próximo domingo contra los Pumas.
Víctor Manuel Vucetich
A raíz de que ahora Vela dice estar apto y en condiciones para regresar al Tricolor, De la Torre evitó opinar, “porque para mí estar en selección sería la mayor ilusión, y mentalmente siempre estaría
dispuesto”. Ahora la pelota está del lado de Osorio, quien tendrá que tomar la mejor decisión en torno a Vela, así como del propio Giovani. “Reitero, esas circunstancias las tiene que
evaluar el responsable, en este caso el técnico en turno y nada más. No te sabría decir exactamente, pero se evalúa todas las circunstancias del jugador para ver si lo llamas o no”, concluyó.
>>El presidente del Benfica indicó que el atacante azteca será la venta de mayor costo del balompié de Portugal
de Portugal. "Mi 'feeling' es que será la transferencia más cara del futbol portugués", declaró Vieira. El Presidente de las Águilas se dio tiempo de reconocer el trabajo realizado por Jiménez, quien ha disputado mil 16 minutos en 30 partidos, consiguiendo siete anotaciones que ayudaron al club a coronarse Tricampeón en la Pri-
meira Liga, y costó a los lusitanos alrededor de 22 millones de euros. "Si el Benfica fue Campeón, mucho se lo debemos a los goles de él. Si se llegó a Cuartos de Champions, también. Estoy convencido de que este año él va a justificar toda esa inversión. Afirmo que él va a ser de los delanteros más temidos", recalcó el Presidente del Benfica.
Raúl Jiménez
Pumas un rival complicado Será la transferencia más cara
El equipo Pumas de la UNAM tiene altibajos y debemos aprovechar esa situación en busca de un resultado favorable, consideró el director técnico de Gallos Blancos, Víctor Manuel Vucetich.
Luís Filipe Vieira, presidente del club Benfica, declaró para el medio portugués TVI que el atacante mexicano Raúl Jiménez se convertirá en la transferencia de mayor costo en el balompié
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
11
Jueves 8 de Septiembre 2016
Una chica de ensueño
>> Su notable anatomía la convirtió en modelo de tiempo completo
Yesy Ponce de León estudió para azafata pero nunca sirvió un trago en un avión, porque su notable anatomía la convirtió en modelo de tiempo completo. Sus hobbies son boxear y correr. La aventura más alocada de esta argentina fue hacer el amor con un ex novio en un bosque nevado y tenebroso, del que tuvieron que salir corriendo para irse de vuelta al carro y calentarse mejor.
ESTUDIÓ PARA AZAFATA PERO NUNCA SIRVIÓ UN TRAGO EN UN AVIÓN
Shakira
Recibe su estrella en el ¿Se une al disco de Paseo de la Fama de Hollywood duetos de Juan Gabriel? >> El cantante estadunidense dedicó el logro especialmente a su madre, a quien agradeció 'la inversión' de tiempo, confianza y fe depositada en él durante toda su vida
>> La máxima estrella Colombiana, Shakira, aparecería en el disco los Dúos 3 que ya preparan con otros grandes de la música.
Uno de los deseos de Juan Gabriel es hacer duetos con los cantantes más representativos de la actualidad y uno de ellos es Shakira, por lo que el Divo de Juárez invitó a la colombiana para participar en el disco Los Dúo 3, que preparaba desde antes de su repentina muerte. "Shakira la invitamos, estamos esperando que se anime y sí tenemos un tema en donde el señor Alberto metió la voz y le gustaría que se hiciera ese dueto, estábamos es-
Usher
perando que se lograra", reveló el productor Gustavo Farías. En próximas semanas sabremos si Shakira será parte de este tercer volumen que tanto éxito le dio a Juan Gabriel y que seguramente con este no será la excepción, sobre todo, por la repentina muerte del cantante. En tanto, quienes es-
tán confirmados para este material son Luis Miguel, Yuridia, Mon Laferte, Edith Márquez y Yuri, entre otros. Por otro lado, la colombiana se encuentra más contenta que nunca ya que celebró el cumpleaños número 83 de su padre, en el que empleó su cuenta de Instagram para felicitarlo.
El artista estadunidense Usher recibió hoy su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, la número 2.588 que otorga la organización, aunque el músico y actor dijo que le sabía "como si fuera la primera". No me tomo esto a la ligera. Es la primera vez en mi vida que quedo en el 2.588 en algo y me siento como el número uno", dijo Usher entre risas durante la ceremonia. "No podría estar aquí sin mis fans. Por favor, vengan de vez en cuando a abrillantar la estrella. Tengan en cuenta
que me van a pisotear mucho", agregó. Usher dedicó el logro especialmente a su madre, a quien agradeció "la inversión" de tiempo, confianza y fe depositada en él durante toda su vida. "Soy quien soy por ti", le dijo emocionado. "Este es un viaje complicado y duro en ocasiones",
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
comentó el artista en referencia a su carrera, "pero lo hago porque lo amo y porque sé que los fans disfrutan con ello". Para Ana Martínez, productora de las ceremonias del Paseo de la Fama, "Usher es uno de los artistas más exitosos de la música moderna".
12
Jueves 8 de Septiembre 2016
Luis Enrique Miranda deja Segob y va a Sedesol >> El presidente Enrique Peña Nieto anunció la salida del funcionario de la subsecretaría de Gobierno para tomar las riendas de la Secretaría de Desarrollo Social
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que Luis Enrique Miranda deja la subsecretaría de Gobier-
no de la Segob para tomar las riendas de la Secretaría de Desarrollo Social. José Antonio Meade, quien era titular de Sedesol, fue enviado a la Secretaría de Hacienda, en lugar de Luis Videgaray, que renunció. Miranda era una de las cabezas del Gobierno en las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El ahora titular de Sedesol nació en Jocotitlán,
Estado de México, y es Licenciado en Derecho por la Universidad Isidro Fabela. En su carrera política destaca que en 2009 fue secretario de Gobierno de Enrique Peña Nieto cuando era gobernador del Estado de México. Antes, fue titular de Finanzas durante el mandato de Arturo Montiel en la misma entidad. En las elecciones de 2006 fue postulado por el PRI y del PVEM a la Presidencia Municipal de Toluca.
Núñez renuncia al SAT; ¿Por qué la renuncia Aportela a Hacienda de Videgaray?
>> Los funcionarios dejan la jefatura del Servicio de Administración Tributaria y la subsecretaría de Hacienda, respectivamente, tras la renuncia de Luis Videgaray a la Secretaría de Hacienda.
Aristóteles Núñez renunció a la jefatura del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
La salida de Núñez se da tras la renuncia de Luis Videgaray a la Secretaría de Hacienda. "La institución requerirá el liderazgo y visión renovada de un nuevo titular, así como la confianza y apoyo de quien ocupe la Secretaría de Hacienda", dijo Núñez, de acuerdo con un comunicado del SAT. Licenciado en Administración Industrial y Finanzas, Núñez se desempeñó en 2006 como Director General de Recaudación de la secretaría de Finanzas del Estado de México y Director
General de Fiscalización Luego de la dimisión de Núñez, Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda también presentó su renuncia a la dependencia. Licenciado en Economía por el ITAM y doctor en esta especialidad por el MIT de Massachusetts fue subsecretario de Ingresos en el gobierno de Veracruz y director del área del Gabinete Económico de la Presidencia de la República. Aportela y Núñez llegaron a sus respectivos cargos de la mano de Videgaray.
13
Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas”
>> Como Presidente de la República no tengo más razón ni más compromiso que velar por los mexicanos y pensar en el futuro que tendrá México: EPN
Al entregar hoy el Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas” y casas del Programa Vivienda Joven, el Titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, afirmó que como Presidente de la República, no tiene “más razón, más compromiso que velar por los mexicanos, pensar por este país, pensar en el futuro que tendrá México”. Aseguró que en ocasiones ha tomado decisiones en el orden político sujetas a enorme polémica, pero “sólo las he tomado pensando en México y en el futuro que tendrá”. “Me seguiré conduciendo con gran firmeza y con enorme compromiso. Con enorme compromiso a partir de lo que para mí representa un privilegio de vida: ser el Pre-
>> En su lugar toma posesión como titular de la SHCP, José Antonio Meade a quien le dio cuatro indicaciones
>> La visita de Trump a México le salió cara a Luis Videgaray, pues sería la razón de su renuncia de la Secretaría de Hacienda.
No hay una explicación oficial, pero la salida de Luis Videgaray de la Secretaría de Hacienda luce como una consecuencia de la criticada visita del candidato republicano Donald Trump al país,
que según ha trascendido fue organizada por el ahora exsecretario. Raymundo Riva Palacio escribió el 2 de septiembre: La visita de Donald Trump a México causó la crisis política más profunda que ha tenido el presidente Enrique Peña Nieto. Su gabinete se partió por la invitación, y tres secretarios de Estado se enfrentaron. Por un lado, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, quien insistió al presidente que cancelara el encuentro, y
se ofreció como el chivo expiatorio del desaire de último minuto, y la canciller Claudia Ruiz Massieu quien, al ser excluida del proceso, presentó su renuncia, sin que se la aceptaran. Por el otro, el arquitecto de la reunión, Luis Videgaray, secretario de Hacienda, quien convenció al presidente de que o se acercaban a Trump o el 8 de noviembre, si ganaba la elección, sería la catástrofe económica para México. El presidente, de principio a fin, respaldó a Videgaray.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 8 de Septiembre 2016
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ofreció hoy un mensaje a los medios de comunicación en el que informó que aceptó la renuncia de Luis Videgaray Caso como Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y que en su lugar designó a José Antonio Meade Kuribreña, quien hasta hoy se desempeñó como Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL). El Primer Mandatario también dio a conocer la designación de Luis Enrique Miranda Nava, hasta hoy Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, como Secretario de Desarrollo Social. En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Titular del Ejecutivo Federal tomó la Protesta de Ley a los nuevos titulares de la SHCP y SEDESOL. El Presidente Peña Nieto destacó que Meade Kuribreña “tiene una amplia experiencia en materia de finanzas públicas y tendrá
sidente de los mexicanos”, subrayó. “Soy el primero en asumir plenamente mi responsabilidad. Soy quien asume las decisiones plenamente consciente del por qué y para qué las he tomado, y seguiré actuando de esa manera, sólo pensando en algo: en México y en todos los mexicanos”, destacó. “Y todo lo que hemos impulsado está pensado a partir
de ese objetivo: los cambios estructurales, la Reforma Educativa, pensada en que los jóvenes tengan una educación de mayor calidad; las reformas estructurales de orden económico están pensadas para que México pueda crecer y abrir mayores espacios de oportunidad para los jóvenes especialmente, que van a ser actores protagónicos el día de mañana, ya muy pronto”, refirió.
El Primer Mandatario resaltó que “siempre serán bienvenidas las voces críticas, las voces opositoras que a veces descalifican. Son bienvenidas porque somos parte de una democracia, y en la democracia caben todas las expresiones, cabe la libertad de expresión y cabe la opinión que disiente de algunas posiciones”. Apuntó que, como reza el slogan de su Cuarto Informe de
Gobierno, “las cosas buenas poco se cuentan, pero cuentan mucho; y cuentan mucho para quienes son beneficiarios de ellas”. Agregó que su Gobierno está “queriendo incidir y transformar la vida de muchas familias en nuestro país”. Invitó a la sociedad a visitar la página de internet “dedicada a que de manera muy rápida, muy ejecutiva, la gente pueda conocer los avances que hemos tenido de hace cuatro años a la fecha”. En el evento, realizado en el Teatro al Aire Libre del Parque Ecológico, Cultural y Deportivo de la Zona Metropolitana Zacatecas-Guadalupe, conocido como Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas”, el Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento al Gobernador Miguel Alonso Reyes, quien está por concluir su administración. Le quiero reconocer, añadió, porque “en el tiempo que compartimos juntos en el Gobierno del Estado y el Gobierno de la República, sumamos esfuerzos, nos pudimos entender muy bien, coordinar tareas para alcanzar objetivos compartidos en beneficio de la sociedad
como responsabilidad inmediata presentar al Congreso de la Unión la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017”. Dio las primeras indicaciones al nuevo titular de la SHCP: PRIMERA: “El Proyecto de Paquete Económico 2017 que se presente al Poder Legislativo deberá contribuir a la consolidación de las finanzas públicas, logrando por primera vez en muchos años un superávit primario. Esto significa que los ingresos de la Federación deberán ser mayores que sus egresos, antes de cubrir el costo financiero de la deuda pública y los pasivos garantizados por el Gobierno Federal”. El Primer Mandatario afirmó: “los mexicanos deben saber que este Gobierno reconoce los esfuerzos que a diario realizan para salir adelante, y que habrá de acompañarlos y brindarles los apoyos que se requieren. Y en este contexto, reitero que el paquete económico que habrá de presentarse a consideración del Congreso será profundamente res-
ponsable y de gran sensibilidad social”. SEGUNDA: “Continuar con la aplicación de medidas de responsabilidad fiscal, a fin de contener y estabilizar el crecimiento de la deuda del sector público como proporción del Producto Interno Bruto”. TERCERA: Que “el esfuerzo necesario para garantizar la estabilidad macroeconómica deberá ser a cargo de un ajuste en el gasto público de la Federación; es decir, le tocará al Gobierno de la República apretarse el cinturón, no a las familias ni a las empresas de México. En este sentido, refrendo mi firme compromiso de que no habrá nuevos impuestos, ni aumentos a los existentes. Insisto, el ajuste recaerá en el Gobierno y no en la ciudadanía”. CUARTA: “No sólo contener el nivel de gasto público, sino también mejorar la calidad del ejercicio. Esto significa privilegiar los proyectos de inversión y los programas sociales más efectivos contra la pobreza, así como reducir el gasto corriente y los gastos innecesarios. La prioridad de la política hacendaria es muy clara: garantizar la
estabilidad de la economía nacional. La estabilidad macroeconómica no es un fin en sí mismo, sino un medio para proteger y fortalecer la economía de las familias mexicanas”. El Presidente Peña Nieto también dio indicaciones al nuevo titular de la SEDESOL: “Continuar coordinando la instrumentación de la Estrategia Nacional de Inclusión, a fin de reducir la pobreza del país”. “Reforzar las acciones coordinadas que en materia de educación, salud, vivienda y
alimentación son necesarias para mejorar el nivel de vida y acceso a oportunidades de la población más vulnerable”. “Hacer esfuerzos para mejorar la atención que en ventanilla se brinde a sus beneficiarios, y profundizar las medidas que en materia de inclusión productiva, laboral y financiera se han empezado a realizar”. El Primer Mandatario destacó la labor y los resultados del doctor Luis Videgaray al frente de la SHCP. Mencionó, entre otros, que “se logró una Reforma Hacendaria
zacatecana”. También señaló que el Ecoparque entregado hoy es parte del esfuerzo que desde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales “estamos impulsando para recuperar y para construir espacios ambientales que además sean espacios para la convivencia de la ciudadanía”. Explicó que es un esfuerzo, en el que intervienen distintas Secretarías, “en lo que tiene que ver con la prevención del delito, que nos ha llevado a recuperar distintos espacios perdidos, abandonados, y lograr que en ellos la gente pueda encontrar un espacio para la sana convivencia”. En el evento, el Presidente de la República también entregó llaves de viviendas del Programa Vivienda Joven, y el Inventario Estatal Forestal y de Suelos. Precisó que a través del Programa Vivienda Joven en esta Administración se han otorgado más de medio millón de créditos a jóvenes para que puedan adquirir su vivienda. Al término del evento, el Presidente Peña Nieto realizó un recorrido por las instalaciones del Parque Ecológico, Cultural y Deportivo.
que ha fortalecido las finanzas públicas, a partir de un incremento sin precedentes en los ingresos tributarios, y con ello una menor dependencia del ingreso petrolero; que ha ampliado el número de contribuyentes, y que ha promovido la formalización de la economía” “También tengo que reconocer en el doctor Videgaray a alguien que ha sido clave en haber logrado la Reforma Financiera, que ha permitido incrementar el crédito en la economía, con tasas más bajas y mayores facilidades”, añadió.
Rueda cabeza de Videgaray
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
14
Jueves 8 de Septiembre 2016
>> En operativos de SSP y PF, detiene a tres personas con armas de fuego, también fue asegurada una camioneta en la que se cometían ilícitos en Villahermosa Alrededor de las 12:36 horas de ayer, una mujer reportó que personas armadas la habían despojado de su vehículo Ikon color gris, con placas de Tabasco, mientras circulaba por la colonia Guadalupe Borja, ante lo cual la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activó de inmediato un fuerte operativo de búsqueda. Momentos después, el auto fue localizado en la colonia Nueva Pensiones mientras era conducido por un hombre que fue detenido y a quien se le encontraron dos armas de fuego, una tipo escuadra y otra tipo revolver, las cuales fueron aseguradas.
Recuperan autos robados
Por otro lado, cerca de las 15:00 horas las autoridades recibieron una denuncia anónima que reportó personas a bordo de una camioneta Ford Lobo, color azul marino, con placas de Michoacán, quienes habían cometido ilícitos en diversas colonias de Villahermosa. Tras un fuerte operativo de la SSP, la camioneta fue localizada en la colonia Casa Blanca Segunda Sección, donde se detuvo al sujeto que conducía la unidad, la cual fue asegurada. En un hecho distinto, alrededor del mediodía, en el Km 149+000 de la carretera Coatzacoalcos Villahermosa, en el tramo Arrollo Hondo-Villahermosa, personal de la Policía Federal marcó el alto a un vehículo Nissan, Sentra, modelo 2007, con placas de Tabasco. Luego de hacer las revisiones y consultas correspondientes, el elemento se percató de que dicha unidad tenía reporte de robo, por lo que pro-
Aseguramiento de 14 unidades que prestaban de manera irregular o con anomalías este servicio público, por lo que fueron
cedió a su recuperación y detuvo al conductor. En todos los casos las
personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades corres-
>> Un suicida subió a lo alto de una torre en Villahermosa y amenazaba con tirarse al vacío. Personal de Protección Civil lo rescató
Los hechos se registraron Ayer por la mañana cuando un sujeto que al parecer es indigente amenazaba con suicidarse debido a que manifestó que no tenía dinero no tenía trabajo
Barrieron con todo >> Asegura SCT 14 unidades de pochimóviles, taxis, vehículos de Uber y una Urvan que operaban de manera irregular
Espectacular rescate
Juan Pérez Por varias horas las autoridades tanto de la secretaría de seguridad pública protección civil y otras se movilizaron para tratar de evitar el suicidio de una persona que se subió a lo alto de una torre y amenazaba con tirarse en el esquina el Avenida Francisco Javier Mina y Ruiz Cortines sin embargo tras una labor de convencimiento lograron que esta persona se bajará trato de ser atendida por la para médicos del sistema Estatal de la ciencia pero no quiso y por ello fue arrestado por la policía.
15
y que sus hijos le exigían por ello había tomado la decisión de suicidarse subiéndose a una torre y posteriormente aventarse al pavimento sin embargo las labores de rescate que realizaron las autoridades fueron positivas y se logró evitar el suicidio. De acuerdo a las versiones dadas a conocer por las autoridades esta persona ya había deambulado por varias horas por la esquina de Ruiz Cortines y la avenida Francisco Javier Mina inclusive había estado donde se sitúan las oficinas de los Derechos Humanos sin embargo se sabe que no
ingresó a dichas oficinas y que decidió subirse a una torre de la Comisión Federal de Electricidad. Desde allí amenazó con aventarse al piso sin embargo no se decidió hacerlo dos horas después personal del sistema de Protección Civil subió a lo alto de la misma torre y lo convencieron de que se bajará una vez en tierra son los elementos de la policía lo detuvieron antes le trataron de brindar auxilio a los paramédicos pero éste se negó por ello fue trasladada las instalaciones de la secretaría de seguridad pública donde se.
pondientes para que se determine su situación legal. La población cuenta
con el 066 para llamadas de emergencia y el 089 pera denuncia anónima.
>> Transeúnte fue a parar al hospital, luego que dos delincuentes le pusieron tremenda madriza
te que lo llevará a su casa debido a que salió tarde de su trabajo sin embargo sólo llevaba para su pasaje los dos sujetos le pidieron dinero sin embargo éste les dijo que no tenía y por ello se enojaron y comenzaron a golpearlo. Los delincuentes le quitaron su cartera en la que sólo tenía $40 Asimismo se llevaron su celular y otras pertenencias por ello le propinaron severa golpiza y subsidiado por paramédicos de la Cruz Roja quienes lo trasladaron al hospital de los sujetos nadie supo nada porque se dieron a la fuga la policía acudió al lugar pero éstos ya se habían retirado algunas personas manifestaron que estos sujetos seguido asaltan a los transeúntes que pasan por esta zona.
Jueves 8 de Septiembre 2016
remitidas a los retenes autorizados y se les aplicará las sanciones legales que corresponda. Los vehículos retenidos durante las revisiones efectuadas el martes 6 de septiembre fueron: dos pochimóviles en la colonia Indeco Ciudad Industrial y otros dos en Gaviotas; seis unidades Uber que daban servicio sin los permisos
SCT, así como respetar las medidas de seguridad en la materia, entre ellas que las unidades se encuentren en buenas condiciones físicas y mecánicas, y operen con aire acondicionado; que el chofer porte su gafete en un lugar visible para el usuario, el uso del cinturón de seguridad, no llevar sobrecupo y tener en regla todos los papeles oficiales. Cabe destacar que durante estas supervisiones, en las que se contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Estatal de Caminos, se tomaron fotografías y vi-
Tanganeado por 40 pesos
JUAN PEREZ Con golpes en diferentes partes del cuerpo resultó un transeúnte que la noche de ayer fue asaltado sobre en la avenida Gregorio Méndez a la altura de la calle Castillo donde caminaba para tomar sus tragos que lo llevará a su casa Luego de haber concluido una jornada de trabajo sin embargo fa parar al hospital tras ser asaltado y golpeado por dos delincuentes que se encontraban cerca de la parada. Estos hechos se suscitaron la noche de ayer en la citada Avenida cuando el señor Miguel Ángel caminaba sobre la avenida para tomar un transpor-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
deos que comprueban que en todo momento hubo respeto y buen trato hacia los choferes. En este contexto, la SCT reitera el compromiso de beneficiar a los ciudadanos vigilando que se cumplan las disposiciones legales; asimismo exhorta a quienes prestan este servicio público a no incurrir en faltas administrativas, y a quienes desean incorporarse a esta actividad recomendó cumplir con los trámites legales ante esa Secretaría.
requeridos; 2 taxis con numeración 6000; un taxi de los denominados cocodrilos (el número 0214) por carecer de los elementos de operación, así como una unidad tipo Urvan que llevaba sobrecupo. A los conductores se les reiteró que para ejercer el transporte público se requiere del permiso o concesión que otorga la
Descomunal tráfico de madera
>> Las pesadas unidades de doble remolque al parecer propiedad de la empresa “Campechanos de Vehículos S.A de C.V” están varadas en Tenosique y no han podido presentar documentación en regla
Roberto Abreu Suárez TENOSIQUE.- No han podido presentar la guías de transito de los cientos de pies de madera que fueron asegurado en este municipio, por elementos de la Policía Federal Ministerial de la sub delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). Los tráilers de doble
remolque con trozas de madera al perecer de Melina, eran transportados sin ningún tipo de documentación desde este municipio y con destino al vecino estado de Campeche, por lo que al caer en un operativo de vigilancia de los efectivos de la policía federal ministerial a orillas de la carretera Tenosique – Zapata, allí fueron asegurados.
En ese momento se aseguraron preventiva las dos unidad junto con sus conductores quienes ya quedaron en libertad por falta de elementos para procesarlos, según la carpeta de investigación que ante este decomiso se inició en la Fiscalía General del Estado con sede en esta ciudad fronteriza, pero según fuentes consultadas se conocido no oficial que la carga no cuentan con guía de traslado porque aún permanecen confiscada. Las pesadas unidades de doble remolque al parecer propiedad de la empresa “Campechanos de Vehículos S.A de C.V” se localiza a orillas de la calle 50 de la colonia Benito Juárez frente al edificio de la Fiscalía General del Estado, en donde quedaron a disposición del titular de la fiscalía local, se espera que en cualquier momento el propietario quien no ha sido revelado su identidad compruebe que esta carga de madera son legalmente adquiridas, además de que tengan el permiso oficial para que sean trasladadas vía carretera.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
16
Jueves 8 de Septiembre 2016
La chica de ensueño
Centla en manos de una ‘tarabilla’
ESTUDIÓ PARA AZAFATA, PERO SU NOTABLE ANATOMÍA LA CONVIRTIÓ EN MODELO DE TIEMPO COMPLETO
Página 11
Le apesta la vida
>> Loco suicida subió a lo alto de una torre en Villahermosa y amenazaba con tirarse al vacío. Personal de Protección Civil lo Página 14 rescató
>> No hay obras, no hay avances, no hay nada, puras mamarrachadas y se corre la versión de que “Gaba la pastelera” podría ser desaforada por tanto “cachetear al mudo” Página 9 tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK