Tabasco al dia 9 de mayo 2017

Page 1

MARTES 9

de Mayo del 2017 Año XXVI/ Número 7998

El mar devora Tabasco

► Los estragos del cambio climático se empiezan a sentir especialmente enla zona de la Chontalpa donde pozos de agua dulce se están salinizando, advierte Página 9 investigadora.

5

$

JAVA hará pesos

trampas ►Morena se prepara desde ahora para enfrentar el uso de recursos públicos desde el congreso del Estado para apoyar a candidatos del PRD en el proceso electoral del 2018, advierte legisladora María Luisa Somellera Corrales. ► Alerta que su partido no confía en que la JUCOPO y los gobiernos municipales vayan a mantenerse al margen de las elecciones y se están preparando para combatirlos.

EN MARCHA PROGRAMA DE DESAZOLVE 2017. PAG 2 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


2

Martes 9 de Mayo de 2017

EN MARCHA PROGRAMA DE DESAZOLVE 2017

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. El manejo ilegal de recursos para apoyar a los candidatos del PRD en el proceso electoral del 2018 es bola cantada como lo señala la legisladora de Morena y es que desde ahora se puede observar que José Antonio de la Vega Asmitia pelea hasta con las uñas la JUCOPO para poder tener el control del presupuesto legislativo y desplazarse con mayor solvencia económica por las comunidades del Estado haciendo abierta campaña política por la gubernatura de Tabasco… Morena tendrá que ponerse ojo al chícharo para que no le pasen la rata por los ojos, de lo contrario habrá dados cargados para inclinar la balanza a favor de los candidatos del PRD… perro que come huevos ni que le quemen el hocico…!Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

►limpiarán drenaje en 117 localidades de Centro

Como parte de las acciones de prevención ante la temporada de lluvias, el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, dio este lunes el banderazo de inicio a los trabajos del Programa Integral de Desazolve 2017, el cual contempla limpiar un total de 680 mil metros lineales de drenaje en 117 localidades de la zona urbana y rural del municipio. Para esta labor preventiva, la cual concluirá hasta el mes de diciembre, se utilizarán 10 equipos hidroneumáticos de alto vacío (Vactor), dos camiones pipa de 10 mil litros y dos camiones tipo almeja, beneficiando a 500 mil habitantes de Centro, pues el objetivo es que el escurrimiento a consecuencia de las precipitaciones no afecte de manera severa a la población. “Este programa de desazolve es muy importante por todo lo que implica, se van a desazolvar pozos de visita, rejillas pluviales y alcantarillas, todo el sistema de drenaje. Nos tenemos que preparar para la temporada de lluvias y este es un mecanismo que funciona muy bien y por primera vez en la historia del municipio cuenta con más de 10 Vactors, gracias a gestiones que

hemos hecho”, aseguró el edil durante el banderazo en el fraccionamiento Policía y Tránsito de la villa Parrilla, en presencia de Alfredo Álvarez Villegas, presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica, sección Tabasco, directores y coordinares de Centro. El edil capitalino hizo énfasis en que los ciudadanos deben poner de su parte para que estos trabajos de limpieza de la red de drenaje se puedan realizar sin ningún contratiempo, por lo que les pidió su colaboración para retirar sus vehículos en caso de que éstos obstaculicen algunas de las áreas a desazolvar. Asimismo, Gaudiano Rovirosa hizo mención del avance que se lleva en la sectorización del agua, donde pronto se verán los beneficios en los primeros 10 cuadrantes de los 48 que se tienen como meta. “Se va a distribuir el vital líquido a través de un sistema sectorizado, se va a medir la cantidad de litros que se van a mandar a las colonias a través de válvulas y cuando se tenga que reparar una fuga, ya no se va a tener que parar la planta potabilizadora, sino sólo el cuadrante y así no se afectará a toda la población”, dijo. En su oportunidad, Benjamín Quiles León, coordinador del Sistema

de Agua y Saneamiento (SAS), recordó que anteriormente se llevaron a cabo dos etapas del programa de desazolve, limpiándose en total 450 mil metros lineales de donde se extrajeron 2 mil metros cúbicos de material, mientras que con el programa 2017 se tiene como meta desazolvar 680 mil metros lineales de tubería, 11 mil pozos de visita, 4 mil 500 rejillas, de donde se espera obtener 3 mil 200 metros cúbicos de material que se desazolve. Por su parte, Javier Jiménez López, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, reconoció al Ayuntamiento de Centro por la realización

de estos trabajos de desazolve como una acción preventiva, para evitar encharcamientos y anegaciones durante la temporada de lluvias. En tanto, Martín Díaz León, delegado de la villa

Parrilla, a nombre de todos los habitantes, agradeció al alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, por haber dado el banderazo de inicio de este importante programa en su comunidad.

conscientes del valor que para Centro representa el comercio y el turismo en el desarrollo económico social”.

Acompañado también de Gabriel Oropesa Varela, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCET), señaló que el con-

venio está dirigido a trazar un plan de acción con estrategias, acciones y proyectos que permitan identificar y dar seguimiento a los al-

cances de nuestros recursos comerciales y potencial turísticos para colocarlo correctamente en el mercado nacional e internacional.

FIRMA GAUDIANO CONVENIO ►Será para fortalecer al comercio organizado de Centro

A fin de establecer las bases para realizar actividades que incrementen el nivel de competencia de las empresas, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, firmó la tarde de este lunes un Convenio de Colaboración para el Fortalecimiento del Comercio organizado de Centro, junto a Miguel Ángel De la Fuente Herrera, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Villahermosa (Canaco-Servytur). En el salón Villahermosa de Palacio Municipal, ante regidores y empresarios, el edil capitalino dijo estar convencido que la actividad de gobierno, sociedad civil y la iniciativa privada, nos permitirán asegurar la forma más efectiva de aplicar los principios de competitividad, responsabilidad social y corporativa, “estamos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Martes 9 de Mayo de 2017

REHABILITA CENTRO 10 COMUNIDADES EN PUENTE PEATONAL EL ABANDONO EN PERIFÉRICO

El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, hizo un recorrido de supervisión por el puente peatonal ubicado en el periférico Carlos Pellicer Cámara, a la altura del Plantel Villahermosa II del Conalep, en donde se hicieron trabajos de pin-

tura general, restauración de la malla de protección, instalación de luminarias y reparación del piso. Durante este recorrido de supervisión, el alcalde estuvo acompañado de Rosa María Osorio Cano, delegada municipal de la colonia 1º de Mayo y Rosa

del Carmen Ruiz González, directora del Plantel Villahermosa II del Conalep. Gaudiano Rovirosa reiteró que se mantiene el programa para la recuperación de espacios públicos y de la infraestructura municipal, que se encontraba abandonada.

►Congreso se muestra indiferente para decidir a que municipio pertenecen.

Miguel Angel de la Rosa Sigue el conflicto entre el municipio de Centro y Nacajuca, al no llegarse a determinar a que municipio pertenecen cerca de diez comunidades que no están recibiendo los servicios, y con el temor del diputado Charles Méndez Sánchez, de ser demando y que se le pierda el respeto al congreso, si se tomara una determinación precipitada aunque el asunto lleva muchos años. El diputado Charles Méndez, del Municipio de Huimanguillo, que pertenece a la comisión encargada de los trabajo de aclarar a que municipio pertenecen las comunidades sin dueño, destaco que no existe conflicto entre los dos municipios, hay dialogo desde hace seis meses con un equipo de funcionarios de Centro y otro de Nacajuca, para que hacer las aclaraciones y se definan las comunidades. No se pude llegar a una determinación drásti-

ca y decir que comunidad corresponde a que municipio, por lo que se está en el temor de que puede ser demando por alguno de los municipios si no se llega a la conclusión del diálogo y se les pierda el respeto al congreso. Se ha podido avanzar en los trabajos y en la que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

se está seguro que Tierra Amarilla, 1ra, 2da, 3tra sección, corresponden a Nacajuca, pero faltan otras comunidades entre las que se encuentran, Los Sauces y el Country esperando que los presidentes definan a quien pertenecen esas comunidades para que puedan brindar los servicios.


LOCAL

Martes 9 de Mayo de 2017

JAVA HARÁ TRAMPAS

►Morena se prepara desde ahora para enfrentar el uso de recursos públicos desde el congreso del Estado para apoyar a candidatos del PRD en el proceso electoral del 2018, advierte legisladora María Luisa Somellera Corrales.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) manifestó desde ahora que no confía en que las autoridades

►Alerta que su partido no confía en que la JUCOPO y los gobiernos municipales vayan a mantenerse al margen de las elecciones y se están preparando para combatirlos.

estatales y gobiernos municipales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) vayan a mantenerse al margen del proceso electoral estatal 20172018. María Luisa Somellera Corrales, vicecoordi-

nadora de Morena en el Congreso del Estado, indicó que el movimiento se está organizando para enfrentar el uso de recursos públicos de gobiernos perredistas para apoyar a sus candidatos. “No confiamos en que se vayan a quedar tranquilos ni cruzados de brazos y para eso nos estamos preparando”, expresó. Somellera Corrales indicó que Morena se está organizando con los protagonistas del cambio que llevan el mensaje casa por casa, “y en su momento cuando ya se requiera la promoción del voto y la defensa”. Dijo que es momento que los militantes de otros partidos se definan si quieren sumarse a Morena. En el proceso electoral estatal 2017-2018 se elegirá gobernador de Tabasco, 17 alcaldes, regidores y 35 diputados locales. En Tabasco el PRD es gobierno estatal, en nueve ayuntamientos y preside la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del Estado.

4

DESTACA TABASCO EN FORMACIÓN DE DOCENTES: SEP ►Inauguran taller sobre el nuevo modelo educativo en la educación media superior

En la Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Media Superior, Tabasco es un referente en el país al ubicarse por arriba de la media nacional, que es de 43 por ciento, señaló la asesora de la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rosario Nolasco Fonseca. En la inauguración del taller Nuevo Modelo Educativo de la Educación Obligatoria y Nuevo Currículo de la Educación Media Superior, que fue encabezada por el secretario de Educación estatal, Ángel Solís Carballo, la funcionaria citó que nuestra entidad es una de las diez con mayor participación de docentes en este esquema

de enseñanza. Por tal motivo, Nolasco Fonseca felicitó a las autoridades del sector por este logro, y exhortó a los 118 directores de planteles, 472 líderes académicos, 30 facilitadores y 30 coordinadores académicos que conforman la estructura del nivel medio superior, a seguir impulsando acciones para consolidar la reforma en esta materia. Por su parte, Ángel Solís, en nombre del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, felicitó a los docentes por los objetivos alcanzados hasta el momento y los convocó

a sumarse al nuevo modelo, así como a ser multiplicadores de sus grandes fines, e indicó que el éxito de esta estrategia nacional depende de la iniciativa y participación de toda la sociedad. Contamos con la capacidad, experiencia y liderazgo de directivos y docentes, de manera que si escuelas, familias, sociedad y gobierno logramos este propósito superior, habremos cumplido la misión de Educar para la Vida, aseveró en la inauguración de este evento, en el gimnasio del Instituto Tecnológico de Villahermosa.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Martes 9 de Mayo de 2017

PERDER EL MIEDO A VOLAR CON HIPNOSIS LÍMBICA

Por Rubén Sierra Hipnoterapeuta Cuando se acercan las vacaciones y para algunas personas la tortura que suponer viajar en avión. Una experiencia tan cotidiana como volar puede llegar a convertirse en algo terrorífico para muchos de nosotros. Aunque los niveles de inquietud que podemos llegar a experimentar son variables, si las molestias que sufrimos son intensas, el miedo a volar puede conducirnos a evitar tomar un avión renunciando con ello a ciertos destinos únicamente accesibles por este medio o a tomar alternativas tan sacrificadas como conducir largas distancias en coche o autobús. Aerofobia: el miedo a volar A veces los síntomas que nos produce viajar en avión (taquicardia, vómitos, mareo, dificultad para respirar, etc.) son tan intensamente molestos que llegamos a evitar utilizar este medio de transporte en nuestros desplazamientos. Esto es lo que se conoce como aerofobia (fobia a volar) o miedo a volar. El miedo a volar es

una de las fobias más frecuentes y puede estar asociada a otras fobias como la claustrofobia (fobia a los espacios cerrados) o a la acrofobia (fobia a las alturas). Es habitual que aparezca en personas que debido a falta de cierta seguridad básica, necesitan “tener todo bajo control”. El viaje en avión es una experiencia donde la sensación de no tener control sobre el entorno se hace más evidente, de ahí que estas personas sean más propensas a sufrir esta fobia. El origen del miedo a volar puede estar en alguna experiencia de vuelo previa muy negativa o en un accidente, pero no siempre es el caso. Con frecuencia encontramos en la base de este miedo una experiencia traumática no relacionada con el hecho de volar. ¿Cómo vencer el miedo a volar? Cuando no podemos eludir viajar en avión recurrimos a soluciones parciales para “pasar el mal trago” que supone volar: tomamos alcohol, un ansiolítico o una combinación de ambos, practicamos técnicas de respiración o intentamos

distraernos, pero comprobamos que no suele ser la solución a nuestro problema, dado que éste permanece e incluso se hace más patente cuando en el futuro prevemos la necesidad de volar. Para superar el miedo a volar, disponer de información sobre la seguridad de los aviones suele ser también insuficiente. El miedo va más allá de lo puramente racional y los argumentos en este sentido no consiguen tranquilizarnos. Decirnos a nosotros mismos que “todo va a ir bien” es igualmente estéril. Nos sentimos descorazonados y pensamos ¿Nada funciona? Tratamiento para el miedo a volar con Hipnosis Límbica Los terapias tradicionales para el tratamiento de la fobia a volar (exposición en vivo o con imágenes) siendo muy eficaces, han mostrado tener limitaciones. Algunas estudios donde se han comparado con otras técnicas alternativas así lo muestran. Cuando el origen de la fobia está basado traumas o su tratamiento mediante exposición en vivo -como es el caso del miedo a vo-

lar- resulta complicado, la utilización de la técnica Hipnosis Límbica puede resultar tremendamente eficaz. El uso de Hipnosis Límbica para el tratamiento de la fobia a volar reduce drásticamente el tiempo del mismo, llegando en ocasiones a superar el

problema en tan sólo un número reducido de sesiones. Si esta primavera o verano te gustaría viajar en avión pero el miedo a volar te lo impide, ponte en contacto con nosotros. En Tao , el Equipo de Profesionales está especializado en Hipnosis Límbica y tene-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mos amplia experiencia y éxito en el tratamiento de la fobia a volar.. Embárcate rumbo a la solución a tu miedo a volar. Citas e Informes con el Hipnoterapeuta Ruben Sierra llamando al cel 9931567692, atiende en la Clínica Tao; Cuerpo y Mente en Equilibri


6

Martes 9 de Mayo de 2017 El pasado domingo en Francia los ciudadanos dieron una muestra más del valor real de su voto, decidiendo por un proyecto independiente, representado por Emmanuel Macron, resultado del hartazgo que existe del régimen de partidos políticos, que también se vive en nuestro país. Al igual como se vivió en el 2015 en Nuevo León con Jaime Rodríguez, donde la ciudadanía le dijo que no a los partidos políticos, lo ocurrido en Francia, refleja la importancia de que cuando la población toma la decisión de darle valor a su voto, lo hace por nuevos proyectos ajenos al régimen de partidos, por eso avanzan con mucha fuerza las candidaturas independientes. Desde que inicio el nuevo siglo, hay una peculiaridad en la ciudadanía, salen a votar por la persona, por eso es que Vicente Fox pudo ganar la Presidencia pese a que lo postularon dos partidos políticos con menor presencia que los tradicionales, contó mucho además la manera como hizo su campaña, demostrando que las elecciones de Estado ya no se pueden seguir haciendo

Agenda Política Por: Jorge Jesús de la Cruz

* LA VOZ DEL PUEBLO EN LAS URNAS * AVANZAN PROYECTOS INDEPENDIENTES

como antes, sobre todo cuando sale la población de manera masiva a votar. Un proyecto independiente tiene mucho mayor peso político, que cualquier propuesta de algún personaje que sabe va a ser candidato, por tener el control del partido en el que milita, debido a que por muy grande que sea el posicionamiento, si carece del visto bueno de quienes detentan el control partidista, no pasan. Construir un proyecto independiente no es sencillo, de entrada se carece de recursos, a como si lo tienen los partidos políticos, pero la fuerza radica en la solvencia moral de quien se va a proponer; el prestigio acumulado con el paso de los años, para salir a pedir el voto; el estar

siempre caminando junto a la gente, viéndolos de frente, atendiéndoles sus peticiones, respondiendo con seriedad cuando es posible y también cuando no se puede. En síntesis, un proyecto independiente puede crecer, dependiendo en mucho del prestigio personal de quien busca una candidatura. Lo hizo muy bien Macron en Francia, también El Bronco, al igual que Kumamoto, diputado de Jalisco, y ahí van avanzando estas propuestas con un solo objetivo, servir a la gente no a la cúpula de ningún partido político, ya que es a ellos que podrán lograr la candidatura. En Tabasco hay la posibilidad de que siga habiendo alternancia, a través de una candidatura independiente, como la que viene construyendo

Por Carlos Hernández Alvarado

Anselmo Corro y Efrén Rodríguez, aprovecharon la mañana de San Lunes para disfrutar de una agradable charla entre amigos.

Héctor Torrano, Nira Pérez Garduza, Carlos Gerónimo y Humberto Alemán, cafetearon la mañana con temas políticos.

con mucha seriedad Oscar Cantón Zetina. El gobernador Arturo Núñez es un demócrata convencido, por eso reviste de mucha importancia que ante la polarización que pueda darse entre los aspirantes de partidos políticos, pueda ser la mejor opción un proyecto independiente. La gente nunca se equivoca cuando sale a votar, muchas veces el problema son quienes asumen los cargos, se envilecen y ya mareados de poder cometen excesos, como están los casos de Granier, Duarte, Borge, Yarrington, por mencionar los más sonados. Los proyectos independientes no son producto de ocurrencias, mucho menos aventuras, representan la oportunidad que esperaban los

La senadora suplente Tila Hernández, Rosario Vega y Rosita Baeza, antes de iniciar con sus labores partidistas se dieron tiempo para desayunar y platicar temas de la militancia Priista.

Los ingenieros José Alfonzo Tosca, Rubén Alday y Rosario León Santiago, ex presidentes del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, intercambiaron opiniones de los trabajos que realizaron durante el tiempo que tuvieron al frente de este colegio

ciudadanos para darle valor a su voto, en lugar de propiciar el abstencionismo o anularlo. Sin la tutela de ningún partido político, luego quienes lo controlan imponen condiciones para el apoyo, un candidato por la vía independiente podría ser la alternativa que se requiere en Tabasco para superar los desafíos que se tienen. Oscar Cantón ha mencionado su interés por gobernar Tabasco, lo reitera en cada entrevista que le hacen y la gente lo respalda donde quiere que llega, como se vió el domingo en la clausura de la Feria Tabasco. También ha señalado que estará donde la gente le diga, y si es por la vía independiente, es porque están dispuestos a brindarle el apoyo de manera contundente.

No es descabellado pensar en la viabilidad de una candidatura independiente, apelando a la voz del pueblo en las urnas, el éxito es posible. El único padrino para un candidato sin partido, es la misma gente, y a esa se debe Oscar Cantón, por eso seguirá la ruta que le marquen. DE LA BITACORA.Anuncio el PRI estatal varios cambios en su Comité Directivo, hubo muchas críticas, porque aunque se diga que es plural, porque se incluyó a personajes de todos los grupos, la inconformidad persiste, ya que hay más exclusiones. *** Gustavo de la Torre debe seguir tejiendo fino, antes que le revienten conflictos, se especula que de no equilibrar la presencia de todos los grupos, podrán venir más deserciones. *** Si bien es cierto le dio espacio a mujeres, caras nuevas como Liliana Jiménez, también vale la pena señalar que existen mejores cuadros, con preparación académica, formación política, para entregar buenas cuentas. *** E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

CAFÉ AL DÍA

El ex presidente de los economistas Julio Cesar Cabrales y el maestro Manuel Jiménez, abundaron comentarios relacionados al índice de desempleo a nivel nacional.

Platicando de la formación básica de los alumnos en la primaria estaban los profesores jubilados del magisterio.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

Martes 9 de Mayo de 2017

Gobierno y SUTSET ARRANCA UNIDAD DE ESTUDIOS DE MESA DE REVISIÓN SALARIAL ENFERMEDADES TROPICALES EN UJAT INSTALAN ►Los secretarios

►El proyecto se realiza en coordinación con la universidad de California en San Diego dice el rector José Manuel Piña Gutiérrez.

La Unidad de Estudios de Enfermedades Tropicales ya opera en la División Multidisciplinaria de Comalcalco, informó el rec-

tor de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña. Piña Gutiérrez añadió que dicho proyecto se realizan en coordinación con la Universidad de California en San Diego, pero ante la falta de recursos solamente se creó la unidad, puesto que la idea es que se convierta próximamente en un Instituto. “El Centro de Estudios de Enfermedades Tropicales en la División Multidis-

ciplinaria de Comalcalco, ya creamos una unidad de estudios tropicales, la idea es evolucionar a un Instituto de Enfermedades Tropicales, pero ya estamos operando en Comalcalco como un primer paso y a futuro dependiendo de los fondos, sería tener el Instituto que será el segundo paso; estaríamos hablando de un proyecto de más de 100 millones de pesos”, informó. El Rector de la UJAT acotó que se está a la espera de que la Federación autorice dicho presupuesto, lo cual podría ser para el próximo año. “Tenemos un anteproyecto y en caso de autorizarse el recurso, se hace el proyecto de manera completa, dado que ya están autorizados los recursos -¿Qué le ha dicho la Federación?- Son proyectos que sí se están considerado, pero dependen de la disponibilidad presupuestal -¿Sería este año o el próximo año?- Éste año es muy difícil”, comentó. Se destacó que el objetivo de dicha Unidad de Estudios de Enfermedades Tropicales, es atender enfermedades como el dengue, la lepra, el paludismo, entre otras.

de Gobierno, Administración, y Planeación y Finanzas, y el dirigente del sindicato mayoritario, coincidieron en privilegiar acuerdos conforme a la realidad económica del estado y el país

El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET), instalaron este lunes la mesa de trabajo de la revisión salarial 2017, en la que ambas partes mostraron su confianza en lograr acuerdos de beneficio mutuo. Gustavo Rosario Torres, secretario de Gobierno, ponderó que durante los trabajos de revisión se mantendrán los principios de compatibilidad, productividad, compromiso y plena voluntad, para alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores al servicio del estado y a sus familias. En compañía del secretario general del SUTSET, René Ovando Olán, recordó que en Tabasco y el país se vive un entorno

económico difícil; aún así, esta es una buena oportunidad para lograr consensos presupuestalmente posibles y que respalden la economía de los servidores públicos, añadió Rosario Torres. A su vez, el secretario de Administración, Bertín Miranda Villalobos, dijo que es general la preocupación de recuperar la capacidad adquisitiva de los trabajadores, lo cual se consigue con la protección colectiva de la productividad y garantizando la estabilidad laboral, que permiten circular más dinero y alentar la marcha de la economía. En este sentido, valoró la importancia de que las

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

peticiones salariales sean acordes a nuestra realidad económica, e indicó que por eso reconocen la responsabilidad con que siempre se ha manejado esta organización sindical, ya que plantea las necesidades de sus agremiados, pero también valora las posibilidades de atención del gobierno. En presencia de Amet Ramos Troconis, secretario de Planeación y Finanzas (SPF), Miranda Villalobos subrayó que el gobierno de Arturo Núñez Jiménez se ha manejado con respeto hacia los planteamientos de sus trabajadores y encontrando intereses compartidos entre ambas partes.


Martes 9 de Mayo de 2017

Promueven conciencia ambiental

►En la obra Chiquiguao presentada en la Casa Carlos Pellicer, Francisco Márquez aborda el ecocidio que cometemos a diario

Un llamado urgente a la conciencia para fomentar el cuidado, amor y respeto por la naturaleza, se hace en el libro titulado Chiquiguao, una adaptación literaria del guión cinematográfico de Francisco Javier Márquez López, presentada en la Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer. La historia que se narra es una fábula que se ubica en el año 2025, en Comalcalco, Tabasco, en medio de un huracán y naves espaciales que surcan el cielo. Se observa un panorama natural devastado: lagunas contaminadas, animales muertos y una familia de quelonios que sufren los costos de la modernidad. El grave ecocidio, egoísmo e individualismo que se registra en ese futuro, se contrasta en el guión cinematográfico, leído en síntesis por su autor, con la solidaridad, el paisaje paradisiaco que existía muchos años atrás y la riqueza de la vida en la selva tropical, cuando los quelonios y otros animales vivían felices. La presentación del libro se acompañó con la proyección de un cortometraje de tres minutos, con el que se da una muy pequeña muestra de la historia que escribió Francisco Márquez, pues aún falta por hacer la totalidad de la producción cinematográfica de animación. El también profesor universitario reconoció que ha sido un camino di-

fícil concluir este trabajo, pero insistió en la importancia de concientizar sobre la devastación que el ser humano ha hecho de su entorno natural. Los comentaristas del libro, Juan Andrade Torres y Rafael López Gómez, coincidieron en destacar el valor de Chiquiguao, no sólo por el llamado que hace a la conciencia para que se respete la naturaleza, sino por la mención de tantos animales de la selva tabasqueña que llevan sobrenombres populares, como Chipilín Montejo y Serpiente Doña Esa, entre otros. Andrade Torres, manifestó que en el texto se siente y recuerda la tierra tabasqueña, y agradeció a la Casa de Tabasco que se difunda el proyecto cinematográfico, porque tiene toda la posibilidad de convertirse en un éxito. Por su parte, Rafael López habló del enorme deseo de Francisco Javier Márquez de transmitir sus pensamientos en aras de la mejora social, tras rescatar su tesón y constancia para transitar en los laberintos de la escritura, y expresó que ojalá su esfuerzo fructifique y se vea concretada esta producción cinematográfica. Al finalizar el evento, la Representación del Gobierno de Tabasco agradeció al público por haber asistido a esta presentación que plantea una realidad devastadora y preocupante sobre lo que ocurre con el cambio climático en el planeta, con altas temperaturas, sequías y lluvias torrenciales en diversas regiones del mundo, señal de que la naturaleza está cobrando la factura del grave daño causado por el ser humano.

Tabasco

MUNICIPIO

8

Líder nacional en delincuencia ►El estado ocupa las primeras posiciones de los 10 delitos de alto impacto según Observatorio Nacional Ciudadano.

En el ranking, Tabasco es primer lugar en robo con violencia con 2 mil 529 casos reportados a la Fiscalía General del Estado. También es primer lugar en robo a transeúnte con mil 888 denuncias, mientras que en homicidios culposos es segundo lugar con 130 casos. En secuestro, Tabasco es segundo lugar nacional con 19 casos en el primer trimestre del año y en

cuanto a extorsión, también se ubica en segundo lugar con 82 carpetas de investigación. La entidad tabasqueña también es segundo lugar nacional en robo a negocios, con mil 473 asaltos. En tanto, Baja California Sur es primer lugar en robo a vehículo y negocio; Baja california es primer lugar en homicidio doloso, extorsión y robo a casa–habitación, y Tamaulipas es primer lugar en secuestro. Estados como la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas también figuran en la lista.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

Martes 9 de Mayo de 2017

EL MAR DEVORA TABASCO

►Los estragos del cambio climático se empiezan a sentir especialmente enla zona de la Chontalpa donde pozos de agua dulce se están salinizando, advierte investigadora.

Entre 3 y 4 milímetros aproximadamente se incrementa al año el nivel del mar en la zona costera de Tabasco, debido al deshielo del Polo Norte, lo que trae como consecuencia que la entidad pierda hasta seis metros de costa anualmente y por ende, haya desequilibrio en los ecosistemas, destacó la investigadora, Lilia Gama Campillo. La profesora en coordinación con otros investigadores, tanto del estado, del país, como internacionales, ha venido realizando un estudio sobre la vulnerabilidad de las costas de Tabasco. Lilia Gama indicó que las costas de Sánchez Magallanes son las más afectadas por la erosión, de acuerdo a los resultados de la investigación y señaló que por la ubicación geográfica de Tabasco, el estado es muy vulnerable ante los efectos del cambio climático. “En cuanto a erosión costera, todos sabemos que la zona de Sánchez Magallanes está sufriendo tasas de erosión costera muy fuertes; en cuanto a la

elevación del mar, hay datos generales de lo que sucede en el planeta, hay dos boyas que se han utilizado para tener una idea de lo que pasa en Tabasco y se estima que es aproximadamente entre 3 y 4 milímetros al año”, consideró. La investigadora de la División de Ciencias Biológicas de la UJAT, refirió que en base a estudios internacionales, en unos 15 años el mar podría subir hasta 25 centímetros o más. “Se supone que de la línea base que consideró el Panel Intergubernamental de Cambio Climático que trabaja para la ONU, el mar ha subido alrededor de unos 20 centímetros y la tendencia es que con el deshielo del mar, tal vez en unos 15 años más, suba entre unos 20 y 25 centí-

metros”, agregó. Asimismo, indicó que en la zona de La Chontalpa los efectos son mayores, dado que se han detectado pozos de agua dulce que se han vuelto de agua salada, ante la elevación del mar. “Hay otras cosas que pasan como los procesos de salinización del suelo, el océano tiene más fuerza por así decirlo contra el continente y permite que la cuña salina se infiltre más fuertemente en el territorio, de hecho en la zona de La Chontalpa se han empezado a identificar pozos de acceso a agua dulce que se están salinizado, eso tiene que ver con la elevación del mar y con suerte no vemos al mar subir de nivel, no lo apreciamos tan fácil, pero sí vemos sus impactos

como en el crecimiento de la cuña salina”, reveló. Gama Campillo reconoció que es imposible luchar contra el mar, pero afirmó que hay estrategias que pueden mitigar los efectos del cambio climático, específicamente ante la salinización de las aguas dulces en la zona de La Chontalpa. “Es algo así, cómo vamos a luchar contra el mar, es algo difícil; en el caso de Tabasco aunque no vamos a ver tan fuerte los cambios, tenemos que atender algunos problemas; el año pasado el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático presentó un estudio en una comunidad de La Chontalpa, en donde se implementó un sistema de captura de agua de lluvia para filtrarla y tener acceso a agua dulce, esas

son estrategias que ya se están implementando y es una manera de atenderlo”, explicó. Por otra parte, dijo que ante la vulnerabilidad de Tabasco ante los efectos del cambio climático, las altas temperaturas que se han registrado en la entidad son muestra de ello y trae como consecuencia las enfermedades gastrointestinales. “Esas temperaturas no han sido registradas tan frecuentes y tan continuamente anteriormente, entonces eso es una señal y no se habla mucho de la temperatura como cambio climático, pero sí hace impactos en la salud, porque aumentan algunas enfermedades como las enfermedades gastrointestinales, a mayor temperatura es más fácil que los alimentos se descompongan y es más fácil que la gente se enferme”, asentó. También comentó que actualmente los estudios se están enfocando en los Pantanos de Centla, porque es una zona muy baja al nivel del mar y alertó que de salinizarse el agua, las más afectadas serían las especies que allí se ubican. “El trabajo más reciente que hemos hecho es en la reserva de los Pantanos de Centla y estamos muy pendientes de lo que pase, (porque) sabemos que es una zona baja con mucho agua, y que particularmente por eso y otras condiciones físicas del territorio, son vulnerables

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

a la elevación del mar, que muy probablemente inicie con impactos importantes en Laguna de Términos”, estimó. No obstante, Lilia Gama apuntó que dicha investigación requiere de constante monitoreo, para así buscar mecanismo o alternativas, mismas que demandan recursos y equipos sofisticados. “Los estudios de investigación de ese tipo requieren de monitoreo a largo plazo; la siguiente etapa es tener siempre recursos que nos permitan seguir monitoreando, porque entre más información tengamos más posibilidades de entender cuál es la dinámica de lo que está sucediendo y la única manera de saber si se va acelerando o no, es monitoreando”, apuntó. Respecto a los recursos, la investigadora acotó que se ha obtenido financiamiento, tanto del estado como de la federación y en ocasiones, de otras fuentes. “En algunos momentos cuando el gobierno del estado ha tenido recursos para eso, ha apoyado esas investigaciones, a veces ha sido el gobierno federal ó a veces hemos conseguido recursos de otros fondos que les interesa saber, en algún momento tuvimos recursos del Banco Interamericano de Desarrollo; nos toca como investigadores seguir buscando alternativas para tener recursos para apoyar esos proyectos”, puntualizó


Martes 9 de Mayo de 2017

DEPORTES

10

HABEMUS HORARIOS DE LIGULLA

►Se dieron a conocer fecha y hora en que se efectuarán los ocho partidos de donde saldrán los semifinalistas del torneo

De miércoles a domingo se llevarán a cabo los ocho partidos correspondientes a los cuartos de final del torneo Clausura 2017 en la Liga MX. La liguilla dará inicio oficialmente con el Clásico Regio, el partido de ida entre Tigres y Monterrey se llevará a cabo en el ‘Volcán’ en punto de las 19:30 horas. Dos horas, más tarde, (a las 21:30) santos le hará los honores al Toluca en el estadio Corona. El jueves 11 de mayo se jugarán los otros dos partidos de ida. En el estadio Morelos a las 19:30 horas, el líder Xolos visitará a Monarcas Morelia que encabezados por el

►Palacios y Verón ya no formarán parte de Pumas

Los movimientos telúricos llegaron a los Pumas, un ícono como lo es Darío Verón, ha quedado fuera de la institución. Hoy en una reunión con la directiva, encabezada por Ares de Parga y Sergio Egea, se llegó a un cuerdo donde no se le renovará el contrato al paraguayo. No es el único, también Alejandro el “Pikolín” Palacios está fuera y otro que corrió con la misma suerte, es el uruguayo Matías Britos, quien se dice, podría regresar al León. No bastaron los catorce años del paraguayo en Ciudad Universitaria, tampoco fue suficiente que es un gran líder en la defensa y que difícilmente encontrarán otro jugador con la camiseta tan puesta como el cuatro auriazul. La directiva busca dar entrada a su cantera, aunque está muy lejos de lo que en años pasados fue. Alejandro con los ojos rojos, se despidió el domingo próximo pasado de su afición, su ciclo con los del pedregal ha llegado a su fin. La portería de los Pumas no estará mal cubierta con Saldívar. Matías Britos, que en la primera temporada con Paco Palencia rindió

líder goleador Raúl Ruidíaz quiere hacer efectiva la ‘Maldición del Superlíder’. Finalmente, en el estadio Jalisco a las 21:30,

Atlas recibirá al Guadalajara en el primer capítulo del clásico tapatío. Los partidos de vuelta comenzarán a jugarse el sábado a las 19:00, cuan-

do los Rayados de Monterrey reciban en su nuevo estadio a los Tigres y enseguida (a las 21:00), Toluca intentará convertir en renovado Nemesio

Díez en un infierno para los Guerreros de Santos. El estadio Chivas recibirá el domingo a las 18 horas el partido de vuelta entre rojiblancos

y zorros. Y a las 20 horas comenzará en el estadio Caliente el cotejo entre Xolos y Monarcas que arrojará el último boleto a semifinales.

►Los jugadores no entrarán en planes para el siguiente torneo, por lo que se ha anunciado su salida del club

así en la sorpresa para muchos dentro los transferibles de los Pumas. Por otro lado, el español Abraham González, también podría decir adiós, ya que hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo entre lo que le ofrece la directiva y lo que el jugador pretende para poder renovar el contrato que ya ha expirado. Paco Palencia, está

más que cinchado al timón del equipo. El “Gatillero” ha recibido el espaldarazo de la directiva. Incluso, él en coordinación con la gente de pantalón largo, planearon ya la próxima campaña. Así están las cosas en los Pumas. En unos minutos se hará oficial toda esta información en conferencia de prensa en las instalaciones de la Cantera.

ALAN MENDOZA, SEGUIRÁ La caída libre en la parte final del torneo sacudió el seno de Pumas. Tras concluir la fase regular del Clausura 2017 con derrota ante Puebla provocó que reine la incertidumbre en Ciudad Universitaria. Sin embargo, Alan Mendoza aseguró que aún tiene contrato y permanecerá en la institución felina para la

próxima campaña. “Tengo contrato y mi mente está puesta en Pumas para la próxima temporada. Ya habrá pláticas pero por ahora no sabemos más”, aseveró el lateral auriazul. “No sé, la directiva seguramente buscará traer refuerzos, es cosa de ellos. Si viene alguien o no, ya nos tocará saber al regreso para preparar el torneo”, concluyó.

adiós a dos ídolos de pumas con creces, éste torneo entre lesiones y falta de oportunidades en el cuadro titular, dio un bajón de juego considerable. El delantero se convierte

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

ESPECTÁCULOS

Martes 9 de Mayo de 2017

¡SE DERRUMBA! ►LA ACTRIZ MARJORIE DE SOUSA ROMPIÓ EN LLANTO EN PLENA ENTREVISTA Después de las declaraciones de Julián Gil acerca de que su hijo no es un negocio, razón por la que él publicó las primeras imágenes del pequeño Matías en redes sociales, Marjorie de Sousa rompe el silencio y habla de su separación del argentino y de su primogénito. Sin embargo, la venezolana rompió el llanto en plena entrevista y no creerás los motivos. La ex reina de belleza tuvo una plática con el programa Despierta

América y con lágrimas indicó que jamás alejaría a su hijo de su ex pareja, porque es su padre y ella sufrió cómo es vivir la separación de los papás, hecho que no desea que su pequeño viva. "Jamás en la vida haría que un hijo se aleje de su papá, porque yo lo he vivido, lo vivo actualmente y todavía me afecta. Jamás usaría a un hijo para hacerme publicidad, no lo necesito", señaló Marjorie de Sousa visiblemente afectada. Sin embargo, no fue la única declaración que puso emotiva a la rubia, también confesó que ya no cree en los príncipes azules, ya que sabe que no vive en un cuento de hadas. "Los príncipes azules no existen. Creo que nos

inventaron esas historias y nosotras caímos en eso pensando que vamos a encontrar algún día al hombre perfecto. No, uno no es perfecto, no somos princesas, pero sí creo que no lo escondo, es un tema que tengo pendiente con diosito y yo me dejo llevar", puntualizó la ex pareja de Julián Gil, quien destacó que por el momento no busca una relación, ya que no sabe si todavía cree en el amor. La protagonista de telenovelas detalló que: "Creo en otro tipo de amor. Creo en el amor de mi hijo, que es una cosa que nada le gana. En el amor de mi madre, en el amor de mi padre, en el amor de mi hermano, pero hoy, no sé si creo en el amor de pareja".

MARJORIE DE SOUSA Andrés García

revelará algunos secretos de Luis Miguel

►El actor dominicano de 75 años confiesa que la producción de Netflix se le ha acercado para que cuente detalles no conocidos del cantante, a quien conoció desde que era niño

El actor Andrés García dijo que revelará algunos secretos sobre la vida de Luis Miguel para la serie que la plataforma Netflix prepara sobre el cantante. En entrevista el actor, quien se encuentra de visita en la Ciudad de México, comentó que ahora que se está preparando la mencionada producción, se han acercado a él para

saber más cosas del cantante. "Tuvimos mucha relación cuando él era un niño y de todo eso platico en las entrevistas que he sostenido para este proyecto", dijo el actor, quien actualmente no ha podido hablar con el intérprete. El actor asegura conocer bien al famoso cantante, por lo que su nombre podría aparecer en esta bioserie, sólo espera llegar a un buen acuerdo económico una vez que haya dado su autorización. Mientras tanto, Andrés García también espera que se realice una serie sobre su vida, basada en el libro El consentido de Dios, el cual escribió junto con Javier León

Herrera. "Creo que de este texto se puede sacar el argumento para hacer el guión, ahí reveló muchas cosas de mi vida y tengo momentos muy interesantes", dijo el actor. Explicó que Javier León Herrera actualmente se encuentra en pláticas para ver si alguna plataforma toma el proyecto para su realización. "A mí me han propuesto hacer varias veces película de mi vida pero no me atraía, ahora con este nuevo formato de series y las líneas argumentarles que se manejan me encantaría", apuntó. Referente a su salud, señaló que todo va bien, "pero tengo que ser cuidadoso porque ya me he caído en cuatro ocasio-

nes, aunque mi columna no se ha lastimado". Explicó que el médico que lo atiende le pronosticó que en un año volvería

a caminar, por lo que trabaja en su rehabilitación. "Me operaron en octubre del año pasado, así que ya tengo que empe-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

zar a dar pasos", concluyó el icónico galán del cine nacional, quien inició su carrera en la actuación en 1967.


NACIÓN

Martes 9 de Mayo de 2017

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto

12

inauguró la Planta Cervecera Yucateca ►Con una inversión de 8 mil 500 millones de pesos, es muestra de la confianza que las grandes empresas tienen en México

Las empresas ven a México como un destino confiable, "en primer lugar, por su capital humano; un capital humano joven. Somos un país cuya población en promedio tiene 28 años. Otros países del mundo tienen una población mucho más avejentada, por encima de los 40 años, incluso países de mayor desarro-

llo": EPN El Gobierno de la República ha venido impulsando reformas, y una muy importante, la educativa, está destinada a formar de mejor manera el capital humano del país para que esté a la altura de los retos de las grandes empresas globales y nacionales que estarán demandando mano de obra mucho más capacitada, con mayores habilidades, con mayor talento, y eso surge precisamente de una educación de calidad. Industria cervecera México es el cuarto productor de cerveza en

el mundo, supera en la producción cervecera a un país con una gran tradición, como lo es Alemania. Además, es el primer país exportador de cerveza. Lo que significa que se produce, exporta y ge-

Gobernadores de México y EU se reunirán ►Previo a renegociación del TLCAN ► La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich informó detalló que el próximo mes de junio tendrá lugar la reunión previa donde se revisarán los temas de la agenda y la convocatoria

HERMOSILLO, SONORA Para presentar sus posturas en temas migratorios y de seguridad regional, así como preparar la integración económica entre estados vecinos, gobernadores de las entidades en México, Estados Unidos y Canadá, sostendrán reuniones de trabajo previas a la renegociación entre los gobiernos de los tres países por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Así lo anunció Claudia Pavlovich Arellano, mandataria estatal sonorense que preside la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), quien detalló que el próximo mes de junio tendrá

lugar la reunión previa donde se revisarán los temas de la agenda y la convocatoria. Vienen reuniones de trabajo, de acuerdo a la plática que tuve con el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, quien es el presidente de la Asociación de Gobernadores en los Estados Unidos, con mandatarios de Canadá, la Unión Americana y México, pero no sólo gobernadores fronterizos sino de todos los estados, la organizará Conago, veremos temas económicos, migratorio y las negociaciones del TLCAN aunque le corresponden a gobierno federal, pero en los estados se instalan las empresas, así que también lo atenderemos", declaró la gobernadora de Sonora. La mandataria Claudia

Pavlovich indicó que cada entidad tiene que ir tendiendo los puentes de comunicación y colaboración económica con sus vecinos como en el caso de la "Mega Región Sonora y Arizona" para atraer inversiones binacionales a la región, o la convención Sonora-Nuevo México donde se reúnen funcionarios para revisar temas para el desarrollo social. En junio, previo a esta cumbre trilateral pactada tentativamente para noviembre próximo, la Gobernadora Pavlovich se reunirá con el Gobernador de Virginia, Terry Mc Aulife y la Premier de Alberta, Canadá, Rachel Notley, quien encabeza a los líderes de las 17 provincias de ese país para delinear los temas de la cumbre y definir la sede.

nera para el mercado de consumo interno del país millones de litros de cerveza. "Eso no es fortuito, no es obra de la casualidad. La verdad es que México ha venido generando condiciones muy favo-

rables para atraer inversión, para hacer de México un destino confiable. No olvidemos que somos una economía emergente. La Planta Cervecera inaugurada hoy viene a detonar la industria en el estado de Yucatán.

"Nuestro país está en un escenario de mayor confianza, de mayor oportunidad y, sobre todo, en la gran ventana y ventaja que representa para las empresas inversionistas ver a México con potencial de crecimiento y de expansión": EPN

►El secretario de Hacienda informó que junto con Pemex trabajan para articular la estrategia que, además, busca recuperar la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios aplicado a gasolinas

la venta del remanente de los litros incompletos que sirven las gasolineras. Por lo que en materia de robo de combustibles y por la evasión resultado de no vender litros completos, hay un trabajo coordinado entre Pemex y la Secretaría para efectos de identificar y combatir tanto la evasión del IEPS como la evasión fiscal, que da lugar en aquellas gasolineras que no venden litros completos", enfatizó el titular de la SHCP. El responsable de las finanzas públicas del país hizo tales anuncios luego de dar un mensaje a medios sobre los resultados de la Declaración Anual de Impuestos 2016. En respuesta a una pregunta de Grupo Imagen sobre a cuánto asciende la pérdida fiscal del IEPS aplicado a gasolinas robadas, respondió que se está

trabajando para reforzar la estrategia integral de combate a ese ilícito y estimar dicha pérdida. Esta cooperación entre el SAT y Pemex, y entre Hacienda, PGR, la Defensa, la Marina y las autoridades de seguridad, habrá de redoblarse con cargo a las instrucciones del presidente, buscando combatir desde el punto de vista hacendario dos fenómenos: el primero de ellos es el IEPS que estamos dejando de recaudar, del cual no tenemos hoy una cifra todavía estimada, pero estamos trabajando con Pemex para afinarla; y en segundo lugar, en el caso de aquellas gasolineras que no venden litros de a litro, y en donde el faltante de ese litro lo están vendiendo sin factura, hay también un ángulo tributario que estamos, junto con Pemex persiguiendo", precisó.

estrategia para combatir robo de combustible

CIUDAD DE MÉXICO El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, anunció que la dependencia a su cargo y Pemex trabajan para articular la estrategia integral de combate al robo de gasolinas a la que instruyó el presidente de la República el 5 de mayo, pero en la que ya existe un trabajo institucional previo realizado por la Unidad de Inteligencia Financiera, el SAT, la PGR, la Sedena y la Semar. Anticipó que la estrategia buscará combatir dos fenómenos hacendarios: la pérdida de la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios aplicado a gasolinas, que se produce por el robo del combustible sustraído de los ductos de Pemex; y la pérdida fiscal del IEPS aplicado a gasolinas que se produce por

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 9 de Mayo de 2017

La SEP sólo negociará contrato colectivo con el SNTE

►El secretario de educación advirtió que ya no existen las dobles negociaciones salariales en el país; se pronunció por sostener el diálogo para que avance la Reforma Educativa RA

HERMOSILLO, SONO-

La Secretaría de Educación Pública (SEP) solamente negociará las cláusulas del contrato colectivo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y con ningún otro gremio docente, advirtió Aurelio Nuño Mayer. El titular de la SEP recalcó que ya no existen dobles negociaciones salariales, pero que continuarán escuchando todas las voces interesadas para que avance la Reforma Educativa propuesta por el gobierno federal y avalada por las distintas fuerzas políticas en el Congreso de la Unión.

La negociación salarial es única es parte de la transformación, la única negociación contractual vigente es en la que estamos con el SNTE, ya no existen dobles negociaciones en nuestro país, eso lo saben todos los gobernadores y el gremio magisterial, pero estamos

buscando continuar con el diálogo para escuchar diversos puntos de vista y que pueda seguir avanzando el nuevo modelo educativo”, aseguró el secretario Nuño Mayer. Recordó que ya fueron evaluados todos los estudiantes normalistas de Chiapas y Guerrero; el 98

por ciento en Oaxaca; 50 por ciento en Michoacán. Estamos entregando más de 600 plazas a normalistas que aprobaron su evaluación en Oaxaca, ahorita estamos en ese proceso, durante este fin de semana más de 37 mil maestros concursaron por diversos puestos de

dirección, en el Estado de Chiapas y Michoacán participaron más del 80 por ciento registrado, vamos avanzando en la Reforma con el nuevo modelo educativo”, aseguró el titular de la SEP. De total de maestros evaluados en Sonora, 303 compiten para la dirección de planteles, 11 para supervisores y 47 asistentes técnicos. NUEVA IMAGEN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, presentaron la nueva imagen institucional del Tecnológico Nacional de México, que será el perfil de un águila real que simboliza la valentía, el dominio y la fuerza del guerrero mexica. De gira por Sonora, donde visitó el Instituto Tecnológico de Hermosillo, el titular de la SEP destacó que el TecNM es la institución educativa más grande de Iberoamérica porque prepara a 580 mil estudiantes en 254 campus a nivel nacional, donde un 80 por ciento de los egresados encuentra

empleo formal en el terreno profesional, además que ocho de cada diez estudiantes son primera generación de su familia que cursa educación superior, lo que contribuye a la movilidad social en el País. El secretario de Educación Pública y la gobernadora entregaron un reconocimiento y estímulo económico de 150 mil pesos a Karina Salazar Galindo, estudiante del Tecnológico de Uruapan quien diseñó la nueva imagen institucional del Tecnológico Nacional de México. DATOS DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO • Sistema de educación superior más grande de Iberoamérica • Alta movilidad social • 80 por ciento de egresados encuentra empleo hasta seis meses antes de salir • 254 planteles • 580 mil estudiantes • 80 por ciento de los estudiantes son primera generación familiar en educación superior

AMLO alista giras será operado el hombre más obeso del mundo

►Para últimas tres semanas de campañas electorales ►El líder de Morena continuará respaldando de manera presencial las aspiraciones de los candidatos de esa fuerza política a algún cargo de elección popular

CIUDAD DE MÉXICO En la recta final de las campañas en Veracruz, Coahuila, Nayarit y el Estado de México, Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, continuará respaldando las aspiraciones de los candidatos de esa fuerza política a algún cargo de elección popular. A la manera del excandidato presidencial, el apoyo e impulso hacia los candidatos de su partido seguirá siendo presencial durante las tres semanas que restan de proselitismo político en las cuatro entidades que tendrán comicios el próximo domingo cuatro de junio. Para esta semana, la

►Juan Pedro Franco pesa 595 kilos, hoy será intervenido quirúrgicamente para reducir su estómago y que su capacidad sea al equivalente de un vaso de agua

agenda del tabasqueño tiene programada una gira de cuatro días por el estado de Veracruz, en donde se encuentran en disputa 212 alcaldías. Los recorridos por la entidad en donde Morena se disputa ser la primera fuerza política, serán a partir del jueves 11 de mayo y hasta el domingo 14 del mismo mes. En total recorrerá 12 municipios, entre ellos: Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Perote, Coatepec, Xalapa, Zongolica, Orizaba y Córdoba.

Al día siguiente lunes 15 de mayo, los recorridos de López Obrador se harán sentir en el Estado de México durante toda la semana con el propósito de consolidar las preferencias ciudadanas en favor de la candidata de su partido, Delfina Gómez Álvarez a la gubernatura mexiquense. Los estados de Nayarit y Coahuila también se contemplan en la agenda del dirigente partidista, así como una última visita a Veracruz y el Estado de México a finales del presente mes.

MÉXICO. Tranquilo y motivado, el mexicano Juan Pedro Franco, el hombre más obeso del mundo, enfrenta las últimas horas antes de la operación que reducirá su estómago confiando que le acerque a aquellas aficiones cotidianas de las que tuvo que alejarse cuando alcanzó los 595 kilos. En un hospital de Guadalajara al que fue trasladado desde su natal Aguascalientes, Juan Pedro espera que llegue el día de mañana, cuando se someterá a una cirugía que reducirá su estómago para que quede con la capacidad equivalente de un vaso de agua, en vez de la actual de cinco litros. Una intervención quirúrgica que "va a cambiar mucho" su vida: "Voy a empezar a moverme un poco, levantarme, que es lo que quiero".

Desde hace meses, Juan Pedro, de 32 años, está sometido a una dieta mediterránea que hace énfasis en las verduras y en las frutas y que le ha ayudado a perder 175 kilos antes de la operación. Además de este cambio en la alimentación -que reconoce que no le ha costado un gran esfuerzo, porque está "acostumbrado" a hacer dieta-, como preparación ha recibido atención psicológica y ha estado haciendo ejercicio con una bicicleta manual. Estoy tranquilo, relajado, motivado para mañana entrar al quirófano", señala Juan Pedro, quien lleva a la capital de Jalisco acompañado de sus padres. Juan Pedro echa mano de su fe para confiar en que "todo va a ir bien": "Aquí tengo el rosario, ahorita estaba rezando

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

y es lo que me acompaña". A esta primera operación, que durará aproximadamente 20 minutos, el próximo mes de noviembre se someterá a otro by-pass en los intestinos para que su digestión sea más rápida. Todo ello con el objetivo de llegar al peso que tiene en mente, 120 kilos, con el que podría volver a realizar aquellas aficiones que echa de menos, como manejar, la música (toca la guitarra, el bajo y el teclado) e incluso trabajar. Juan Pedro está "echándole ganas", aunque a su vez sabe que tiene que cargarse de paciencia, porque el proceso de recuperación y adaptación va a requerir tiempo. "Tenemos que estar pacientes, tranquilos, para que todo salga bien", finalizó el mexicano.


Martes 9 de Mayo de 2017

Combate al robo de gasolina

►Hacienda y Pemex alistan estrategias para prevenir el delito.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, anunció que la dependencia a su cargo y Pemex trabajan para articular la estrategia integral de combate al robo de gasolinas a la que instruyó el presidente de la República el 5 de mayo, pero en la que ya existe un trabajo institucional previo realizado por la Unidad de Inteligencia Financiera, el SAT, la PGR, la Sedena y la Semar. Anticipó que la estrategia buscará combatir dos fenómenos hacendarios: la pérdida de la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios aplicado a gasolinas, que se produce por el robo del combustible sustraído de los ductos de Pemex; y la pérdida fiscal del IEPS aplicado a gasolinas que se produce por la venta del remanente de los litros incompletos que sirven las gasolineras. “Por lo que en materia de robo de combustibles y por la evasión resultado de no vender litros completos,

14 Quizo suicidarse por una vieja ►El hombre SEGURIDAD

despechado porque lo dejo su novia intenta darse chirrin.

hay un trabajo coordinado entre Pemex y la Secretaría para efectos de identificar y combatir tanto la evasión del IEPS como la evasión fiscal, que da lugar en aquellas gasolineras que no venden litros completos", enfatizó el titular de la SHCP. El responsable de las finanzas públicas del país hizo tales anuncios luego de dar un mensaje a medios sobre los resultados de la Declaración Anual de Impuestos 2016. En respuesta

a una pregunta de Grupo Imagen sobre a cuánto asciende la pérdida fiscal del IEPS aplicado a gasolinas robadas, respondió que se está trabajando para reforzar la estrategia integral de combate a ese ilícito y estimar dicha pérdida. “Esta cooperación entre el SAT y Pemex, y entre Hacienda, PGR, la Defensa, la Marina y las autoridades de seguridad, habrá de redoblarse con cargo a las instrucciones del presidente, buscando combatir desde el

zaron una discusión, que culminó con una trifulca y la muerte de éste último. El hecho sangriento ocurrió a las 21:50 horas, sobre la calle Río Seco, en el municipio de Paraíso, luego de estar embriagándose, dos hermanos empezaron a agredirse verbalmente con su pariente, y con palos y tubos se golpearon. El sujeto conocido como "Chanchan" resultó con seria lesiones, quedando tendido en

el pavimento, y vecinos quienes presenciaron el hecho solicitaron el apoyo del grupo Geicer. Una ambulancia de los rescatistas arribó al lugar y traslado a los tres lesionados al hospital Hospital General Municipal, pero lamentablemente el “Chanchan”, falleció a los pocos minutos de ingresar, mientras sus sobrinos quedaron hospitalizados. Elementos de la policía municipal detuvieron a los agresores en el nosocomio

punto de vista hacendario dos fenómenos: el primero de ellos es el IEPS que estamos dejando de recaudar, del cual no tenemos hoy una cifra todavía estimada, pero estamos trabajando con Pemex para afinarla; y en segundo lugar, en el caso de aquellas gasolineras que no venden litros de a litro, y en donde el faltante de ese litro lo están vendiendo sin factura, hay también un ángulo tributario que estamos, junto con Pemex persiguiendo", precisó

Una del sexo masculino en el municipio de Cárdenas quiso quitarse la vida con un cuchillo por despecho, luego de no conseguir morirse al tirarse de un puente, pero una mujer que estaba cerca lo impidió. Alrededor de las 14:30, Oscar Alberto Gómez, originario de la colonia Ocampo saltó del puente desnivel Cárdenas-Villahermosa decepcionado porque su novia lo había dejado, pero como no lo

consiguió, sacó de su mochila una arma punzocortante para enterrársela en el corazón. Una señora que lo había observado, corrió para arrebatarle el “arma blanca”, posteriormente junto con otras personas solicitaron el apoyo de los rescatistas, para que lo atendieran de los golpes que sufrió. Al lugar arribaron personal de los grupos de GAER, CNE y la Cruz Roja, quienes encontraron al joven boca abajo y gritaba que se quería morir, tras estabilizarlo en una ambulancia lo trasladaron a un hospital para su valoración médica.

Sobrinos asesinos Quemas irresponsables

►A tubazos mataron a su propio tío en Paraíso. ►Estaban de parranda cuando los dos sobrinos empezaron a discutir y a darle con palos y tubos a su pariente hasta dejarlo muerto.

Dos jóvenes quienes ingerían bebidas embriagantes con su tío, al calor de las copas empe-

en Centro

Miguel Angel de la Rosa En el municipio de Centro, como respuesta de la sequía tan grande que está pegando, se han presentado varios incendios en la quema de pastizales y basura de vecinos en sus predios, sin que tomen las debidas precauciones haciéndose de forma irresponsable ya que no hacen sus guardarrayas y con solo una chispita hace que el fuego se extienda. Antonio Jonathan Moscoso Baena, Director de Protección Civil de

Centro, destaco que esta dependencia municipal, no está en el momento del siniestro, sino antes, apoyando a toda la población a prevenir desde sus casas, campo, restaurantero o construcción, pidiéndoles a los ciudadanos que cuiden mucho cuando algún vecino lo vean quemando que avisen a protección civil para que se les revise y se evite cualquier contingencia que se pueda presentar. Los vecinos deben de tener mucho cuidado con la basura porque repre-

sentan peligro en tiempos de sequía avivando el fuego en grandes dimensiones y en tiempos de lluvia causan taponamientos de las aguas fluviales. Quienes tengan algún percance de cualquiera que sea deben de comunicarse al 911, que es el número de emergencia de donde comunican a las áreas encargada de buscarle solución a sus problema, como los incendios que se registran en su mayoría en los meses de estiaje, como en febrero, marzo, abril, y parte de mayo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 9 de Mayo de 2017

asaltado y lesionado Dos sujetos atracan a pasajeros de una combi del servicio público y lesionan a un estudiante con armas punzo cortantes. Los hechos ocurrieron a las 7:3o de la noche, cuando la combi de la ruta casa blanca mercado con número económico 302, se detuvo en la parada de la avenida Francisco Javier mina esquina avenida 27 de febrero, aprovechando los rateros para abordar la unidad sacando ambos sujetos de entre sus ropas sendos cuchillos , para posteriormente amenazar al chófer y alos pasajeros. E inmediatamente quitárles dinero, a si como teléfono celulares, cabe mencionar que

unos de los pasajeros de nombre Iván "n' estudiante de bachillerato, se opuso a que le robaran su teléfono celular recibiendo una puñalada en la espalda por uno de los asaltantes. Para posteriormente darse la fuga hacia la calle Iguala., el chofer de la combi prodigio su camino con el lesionado hasta el reloj de las tres caras ,ugar donde le dió alcance una ambulancia de la cruz roja gracias al llamado de uno de los pasajeros, En el lugar antes mencionado los paramédicos de base roja le dieron los primeros auxilios al lesionado para posteriormente trasladarlo al hospital dr Gustavo a Rovirosa Pérez para una mejor atención

►Hallan cuerpo en estado de descomposición en la cisterna de la ciudad deportiva.

►Según los primeros informes se trata de un indigente que pudo haber caído al almacenamiento de agua.

Choca contra Podrido en la deportiva árbol;3 lesionados Este mediodía el cuerpo de una persona fue encontrado en la cisterna que esta dentro de las instalaciones de la Ciudad Deportiva de esta ciudad de Villahermosa.

Dicha cisterna, que surte de agua a las canchas de fútbol, se está ubicada a un costado de las mismas; al parecer se trata de un indigente, el cual se encuentra en calidad de desconocido

►El accidente ocurrió en la Villahermosa Cárdenas cuando el conductor de un auto compacto volanteo y se impactó contra pesado árbol saliendo lesionados 3 de los ocupantes que viajaban en la unidad.

La mañana de este lunes ocurrió un accidente en el Km 150 de la carretera CárdenasVillahermosa con di-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

rección a la ciudad, al salirse de la pista un auto modelo Jetta sin placas y estrellarse contra un árbol. Como resultado hubo tres personas lesionadas, entre ellos el conductor y dos niñas que viajaba con él, los cuales fueron llevados a la clínica del Seguro Social. De acuerdo con los primeros reportes, un auto se le cerró, maniobró ocasionando que se saliera del camino


MARTES 9

de Mayo del 2017 Año XXVI/ Número 7998

Sobrinos asesinos

►Estaban de parranda cuando los dos sobrinos empezaron a discutir y a darle con palos y tubos a su pariente hasta dejarlo muerto. Página 14

5

$

pesos

Tabasco

Líder nacional en delincuencia Página 15

► El estado ocupa las primeras posiciones de los 10 delitos de alto impacto según Observatorio Nacional Ciudadano. De acuerdo al primer reporte trimestral del organismo, la entidad tabasqueña está entre los 13 estados que a su vez, están en las primeras cinco posiciones a nivel nacional en al menos uno de los Página 8 10 delitos de alto impacto, considerando tasas por cada 100 mil habitantes. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.