MARTES 9 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8335 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
SE PROCEDERÁ CONTRA GAUDIANO - EN ENTREVISTA, EL ALCALDE DE CENTRO, EVARISTO HERNÁNDEZ CRUZ, AFIRMÓ QUE DE CONFIRMARSE ALGUNA IRREGULARIDAD SE DEMANDARÁ LEGALMENTE. +DEJARON EL AYUNTAMIENTO EN SITUACIÓN CAÓTICA. ESTE MIÉRCOLES SE DESENMARAÑA LA Página 2 SITUACIÓN FINANCIERA EN QUE SE RECIBIÓ LA ADMINISTRACIÓN.
Doblega CFE a Profeco
- No se puede hacer nada ante quejas por abusos de CFE asegura Profeco en Tabasco. Página 7 tabascoaldia
Etanol desplaza a las gasolinas
CLOACA EN CAPUFE
- Una auditoría encontró anomalías del tabasqueño Benito Neme en un contrato por 2 mil 172 mdp, firmado por Capufe con una empresa 'fantasma'. Página 6
- Una disminución de entre 20 a 30 por ciento en las ventas de combustible han registrado los gasolineros en lo que va del año, tras la llegada del etanol a Tabasco.
Página 9
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 9 de Octubre del 2018
LOCAL
2
SE PROCEDERÁ CONTRA GAUDIANO
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Todo hace pensar que al ex alcalde de Centro Gerardo Gaudiano Rovirosa le esperan dias dificiles ante la ley por el cúmulo de irregularidades que esta detectando el edil ya en funciones Evaristo Hernández Cruz quien este lunes en entrevista radiofónica puso de manifiesto que no habra perdón para quienes entregaron al municipio en quiebra. Evaristo viene con la espada desembainada y dispuesto a denunciar el saqueo que según él cometio Gerardo Gaudiano Rovirosa con su equipo de colaboradores durante su administración y es válido que se proceda conforme a la ley. En el trienio de Gaudiano Rovirosa se habló de muchos actos de corrupción pero falto comprobarlo, sin embargo, ahora cuando el equipo de transición de Hernández Cruz tuvo acceso a la información del Ayuntamiento al parecer encontró muchas irregularidades en el manejo de los recursos públicos y estan decididos a llegar a las ultimas consecuencias, caiga quien caiga...la ley tendra la última palabra....¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
En entrevista, el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, afirmó que de confirmarse se demandará legalmente. Dejaron el Ayuntamiento en situación caótica. Este miércoles se desenmaraña la situación financiera en que se recibió la administración. De confirmarse que las administraciones municipales pasadas desviaron recursos para la campaña de Gerardo Gaudiano, se procederá legalmente, advirtió el presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz. En entrevista para Telereportaje, el edil sostuvo que las administraciones anteriores dejaron al municipio en una situación caótica, sobre todo en el tema relativo al agua. Destacó que, sus prioridades van en el sentido de recuperar la tubería de agua potable, invertir en el drenaje de aguas negras, y construir un nuevo drenaje para aguas pluviales que evite inundaciones. Para la creación de los proyectos de planeación, se invirtió cerca de 35 millones de pesos, y así poder gestionar recursos federales. Los trabajos iniciarían en el Centro Histórico y por las colonias del municipio “que siempre se inundan y no les llega el agua potable”. Además, Evaristo Hernández criticó que han encontrado toneladas de basura en las cañerías de Villahermosa, situación que se buscará mitigar con multas a quien sea sorprendido ensuciando la ciudad. Comentó que se tira alrededor del 45 por ciento del agua ya potabilizada por los deterioros que tienen las plantas y los drenajes, y que, pese a que en Villahermosa se vende el agua muy barata, el 75 por ciento de los ciudadanos no la paga. Por ello, el edil adelantó que buscarán que una empresa privada se haga cargo del cobro del agua. Advirtió que, a partir de enero se endurecerán las medidas para que la ciudadanía haga el pago del agua y del predial, porque, dijo, el Ayuntamiento no tiene recursos para que los trabaja-
dores operen. El próximo miércoles les pudieran dar un informe detallado de la situación financiera del Ayuntamiento, a partir del cual podrán generar los distintos presupuestos para trabajar en el municipio. Además, criticó que la administración anterior dejó pasar la situación adversa respecto a los laudos que suman un total de 97 millones de pesos en deudas a distintos ex trabajadores. “Existen 55 expedientes con laudos firmes, con requerimiento de pago de manera inmediata, por 82 millones de pesos. Si no pagamos, desacato. Encontramos igual 50 expedientes con laudos desde hace más de 10 meses, y es probable de que se resuelva a favor de los trabajadores por 15 millones de pesos. Esto hace un total de 97 millones de pesos. 624 demandas en trámites que están corriendo. Se convino pagar 50 millones de pesos en laudos de diciembre de 2017, y en pagos di-
versos”, aseveró. Por ello, consideró que, al menos hubo un descuido de la administración anterior respecto a sus deudas. “-¿Hubo desvío de recursos en la anterior administración? – Nos dan mucho qué pensar. Todavía no quiero decirlo, pero no puede ser que en tres años se tenga que pagar 134 millones. Ahí hubo descuido. Dinero hubo, y encontramos el agua sucia, no hay mantenimiento, los parques abandonados, de 57 fuentes, sólo 14 están funcionando”, detalló. Además, Evaristo Hernández advirtió que, no tiene compromisos con la anterior administración, por lo que, de encontrar desvíos de recursos a la campaña política de Gerardo Gaudiano, no dudará en proceder legalmente. Por otra parte, el edil de Centro sostuvo que el Ayuntamiento pudiera funcionar con unos 5 mil empleados, sin embargo, actualmente cuenta con más de 6 mil, por lo que la nómina es
muy pesada. Evaristo Hernández explicó que no habría necesidad de tirar los puentes de Tabasco 2000, sólo mantenimiento (5 mdp) en estos tres meses que quedan del año. El diagnóstico lo tendrán el 15 de octubre. Sobre los polémicos programas y obras que ya ha anunciado, el proyecto de la ciclovía es secundario para su administración, lo mismo que el teleférico, que sería creado con inversión privada, no con recursos del municipio. Además, lamentó que “el Dragón” esté en condiciones deplorables por lo que lo mandará a reparar, ya que tienen que rehabilitar más de 2 millones de metros cuadrados de asfalto. Por último, el alcalde de Centro describió las percepciones salariales que tendrá cada funcionario en su gobierno, y se posicionó a favor de eliminar los sueldos a los delegados municipales, para que hagan dicha labor por ayudar a sus colonias.
DIERON LÍNEA PARA PENSIONES A PUNTO DEL COLAPSO CONSUMAR EL FRAUDE
A los gobernadores en ese entonces se les informó que Felipe Calderón había sido el ganador de la elección presidencial de 2006, y en común acuerdo se aceptó el resultado, reveló el ex mandatario estatal, Manuel Andrade Díaz. Ante las declaraciones del ex candidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo, en “Telereportaje”, de que según sus actas el abanderado del PRD, Andrés Manuel López Obrador, habría sido el verdadero ganador de la jornada electiva, Andrade Díaz apuntó que dicho señalamiento pasará a la historia de la política mexicana. “Me parece una revelación de Madrazo bastante importante, yo no conozco el fondo del asunto porque particularmente en esa elección yo era gobernador de Tabasco, pero aquí la elección quedó muy cerrada entre Madrazo y Andrés Manuel; lo que sí
me consta en la reunión que tuvimos los gobernadores cuando platicamos, la idea común era que había ganado Calderón, según lo que teníamos nosotros de información”, expresó. Asimismo, Andrade Díaz admitió que Arturo Núñez se excedió con él en el 2000 en el proceso interno del PRI para la elección de candidato a la gubernatura, a como reveló también Roberto Madrazo. “Creo que en las circunstancias que vivimos en ese entonces, Núñez estaba muy seguro que él iba a ser el candidato, a mi él en una ocasión me comentó que era una cuestión que le tocaba por derecho, y la llegada de una gente extraña que estaba saltándose, entre comillas, un turno generacional iba a trastocar la vida política del estado, entonces le tocó mucho trabajo asimilar la posibilidad de que yo fuera contendiente y en ocasiones sí se excedió”, puntualizó.
Tabasco es una de las 18 entidades del país cuyo sistema de pensiones podría entrar en una severa crisis en los próximos años, de acuerdo con un estudio de la consultora Aregional. De acuerdo con la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro, actualmente 26 de cada 100 adultos mayores no tienen pensión contributiva (aquella ligada al sector formal) ni por programas sociales. Según Aregional, de los estados, hay 8 que ya atraviesan una fase crítica y el resto tendrán que aplicar modificaciones en sus leyes, ya que de 10 a 20 años se encontrarán en el mismo problema, que hoy los lleva a tomar recursos del gasto corriente. Las modificaciones deben garantizar la portabilidad para que los trabajadores no pierdan su antigüedad y ahorros en caso de cam-
biar de empleo, especialmente del sector público al privado. Colima, Morelos y Querétaro son los peores casos porque no cuentan con un sistema formal, por lo que pagan sus obligaciones con recursos del gasto corriente. En tanto, Chiapas, Durango, Michoacán, Nayarit y San Luis Potosí, tienen un sistema pensionario con beneficios definidos, donde los trabajadores activos pagan las jubilaciones de los retirados, sin embargo, deben pensar en estrategias para evitar la crisis en el corto plazo. El resto de las entidades tiene una mayor viabilidad, pero “no la suficiente para dar certidumbre” en el largo plazo. En esta situación se encuentran el Estado de México, Tabasco, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Martes 9 de Octubre del 2018
LOCAL
MOLINO LE TRITURÓ LA MANO Médicos evitan que niño pierda la extremidad. Le transferirán un dedo del pie para que recupere su funcionalidad Médicos del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón, lograron evitar que un menor de edad originario del ejido Chicozapote, municipio de Nacajuca, perdiera su mano luego que de manera accidental la introdujo en un molino eléctrico. José Aguilar Romero, traumatólogo ortopedista y cirujano de mano del nosocomio, expuso que el paciente fue llevado al hospital con la mano severamente lesionada y los dedos índices y medio amputados, por lo que de inmediato fue ingresado al quirófano. Después de varias horas, el equipo integrado por cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y médicos, lograron salvarle tres dedos, y para que su extremidad pueda cumplir su función normal analizaron la opción de transferirle un dedo del pie. “La idea es reconstruir o hacerle un dedo índice, para que tenga mejor pinza y mejor función. Durante la primer cirugía observé ciertas estructuras del aparato flexor que eran del pulgar y se habían perdido, como el paquete vascular y parte del nervio interdigital, y cuando salí informé a los padres que existía la posibilidad de reconstruirle uno de sus
dedos si aceptaban este procedimiento”, mencionó. Aguilar Romero subrayó que el Hospital del Niño cuenta con todo lo necesario para esta cirugía, y que sería la primera de su tipo en el nosocomio y posiblemente en el sureste del país; aseguró además que el
Por: María Albert Hdez Daniel Cubero será quien presente la iniciativa para desaparecer el programa de la actual administración estatal Será el diputado local Daniel Cubero Cabrales quien se encargue de presentar al pleno del Congreso Local la iniciativa para eliminar los programas Corazón Amigo y Cambia Tu
Tiempo, confirmó el presidente de la mesa directiva, Tomás Brito Lara. El morenista dejó entrever que además de los programas sociales que promoverá el gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, también se presentarán otros en el plano estatal. Sin embargo, aquellos que
realizar la transferencia de un dedo del pie a la mano, con sus estructuras vascular, nerviosa, tendinosa y ósea, no afectará en nada al infante, por lo que podrá correr, caminar o jugar futbol sin ningún problema. Una de las ventajas de este procedimiento vanguar-
dista, prosiguió, es que como el paciente está en etapa de crecimiento el nuevo dedo que se le injertará podrá irse desarrollando sin ningún problema con el resto de la mano, y en el futuro podrá realizar sus diferentes actividades con normalidad, con toda su funcionali-
dad y estética. Por su parte, Leydi Hernández Pérez, madre del paciente, explicó que el accidente se registró en la mañana mientras ella y la abuelita del infante se encontraban moliendo maíz para tortillas, y en un descuido introdujo la mano en el moli-
no, por lo que de inmediato lo trasladaron al hospital. “Estoy muy agradecida con los médicos y todo el personal porque le salvaron la mano a mi hijo, ahorita ya lo veo mejor y pronto le van a realizar la otra operación, para que pueda moverla bien”, expresó.
DARÁN ‘CRAN’ A CORAZÓN AMIGO INCONGRUENCIA ELIMINAR PROGRAMAS SOCIALES fueron creados y elevados a rango de ley en la administración de Arturo Núñez Jiménez, desaparecerán. Dijo que el domingo, cuando estará en Tabasco el presidente electo como parte de su gira de agradecimiento, se podrá entender por qué los morenistas pretenden realizar esos cambios a la legislación actual.
Tras calificar como una incongruencia que se piense eliminar los programas sociales estatales, la diputada local del PRI, Minerva Santos García aseguró que hasta el momento no se ha plantea-
do de manera formal la propuesta que anunció el legislador de Morena, Luis Ernesto Ortiz Catalá. Este lunes en la Junta de Coordinación Política el tema no se abordó y de haber sido
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
así los priistas se abrían pronunciado en contra, aseguró. Dijo que sería ir en contra de lo que promueven que los morenistas pretendan quitarle el apoyo económico a las personas con discapacidad.
4
Martes 9 de Octubre del 2018
POSPONE EVARISTO PASEO EN MALECÓN Hasta nuevo aviso, dice el edil sin especificar el motivo Después de que en días pasados Salvador Manrique Priego coordinador de Promoción y Desarrollo Turístico del ayuntamiento de Centro diera a conocer que este lunes comenzarían los cierres del malecón Carlos A. Madrazo para los paseos diarios a partir de las cuatro de la tarde, esta actividad no se realizó ya que fue pospuesta. El funcionario municipal confirmó que este proyecto fue pospuesto por el edil Evaristo Hernández Cruz hasta nuevo aviso y aunque no precisó las razones, refirió que pudiera deberse a que se están afinando detalles en cuestiones de vialidad. Confirmó que es un proyecto que sí se va a realizar y ya se aviso de esta situación a los dueños de los negocios de comida que se instalarán en la avenida mientras esté cerrada. La propuesta es cerrar la citada vialidad desde la Avenida 27 de Febrero hasta Gregorio Méndez Magaña, para dar acceso a personas que deseen correr, caminar, andar en bicicleta, o comer a partir de las cuatro de la tarde de lunes a sábado
MIL FAMILIAS SIN AGUA SIN CASTIGO A VIOLADORES
En Boquerón escasea el vital líquido desde hace muchos años por falta de mantenimiento de la potabilizadora de La Isla Esmeralda Romero Arias, representante comunal, señaló que alrededor de mil familias se encuentran sin
agua potable en la ranchería Boquerón del municipio de Centro, situación que vienen padeciendo desde hace muchos años. Señaló que esto se debe a la falta de mantenimiento de la planta potabilizadora La Isla, por lo que las familias
tienen que caminar muchos kilómetros para obtener el vital líquido. Además dijo que desde hace semanas no llega la pida que abastecía la zona tres veces por semana, por lo que pidió a las autoridades del Ayuntamiento atender la situación.
La FGE actúa como si el delito contra los menores no fuera grave, señala presidenta de la Codehutab, Leonor Ramírez La presidenta del Comité de Derechos Humanos de Tabasco A.C. (Codehutab), Leonor Ramírez Bautista, consideró que en Tabasco no se castiga a los violadores de niñas, a pesar de que la entidad es puntea a nivel nacional
entre los primeros lugares de embarazo adolescente. Ventiló que la organización ha asistido en casos en los que el propio ministerio público propone a la familia de la víctima aceptar un acuerdo de reparación del daño, lo que es ilegal, ya que la violación es un delito grave en el que no tiene cabida este mecanismo alternativo de resolución. Criticó que esto se hace
en perjuicio de las víctimas, aprovechando su ignorancia y el contexto de pobreza del que provienen muchas de las niñas que sufren abusos sexuales que resultan en embarazos de menores de 14 años de edad, o menos. Lamentó que la mayoría de los abusos se dan en el seno de la familia de la víctima, por lo que muchas veces ni siquiera se denuncian.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Martes 9 de Octubre del 2018
SOLAPARAN CORRUPCIÓN 'REINGENIERÍA' EN PROCURACIÓN EN LA UJAT DE JUSTICIA
Anuncia diputado Federal posible rescate financiero de la universidad quedando impune el despilfarro económico del rector José Manuel Piña Gutiérrez. Hay avances en la solicitud de rescate económico para la UJAT, aseguró el diputado federal Manuel Rodríguez. El legislador de Morena informó que durante la comparecencia del secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, este se com-
prometió a buscar los mecanismos para apoyar a las universidades que atraviesan problemas financieros. En ese sentido, el morenista aseguró que sí existe la posibilidad de que le destinen recursos extras a la UJAT, sin embargo, advirtió que no será mucho, pero auxiliaría a la institución a enfrentar el cierre del año. “Se hizo un posicionamiento de manera reiterada en la Cámara de diputados, hubo un eco por parte del
secretario de Hacienda, se instruyó a la subsecretaria a que atendiera el tema, ya entró en contacto con el rector y ya empieza a haber avances –¿Sí existe la posibilidad real de que se le destine recurso extra?– Sí, por supuesto, sí existe y está en manos del actual gobierno federal”, apuntó. Cabe mencionar que el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, admitió que tienen un déficit presupuestal para finalizar el 2018.
Una reingeniería en las instituciones de procuración e impartición de justicia, planteó el Observatorio Ciudadano de Tabasco, tras coincidir con el gobernador electo, Adán Augusto López, de que algunas de estas áreas están podridas. El presidente de la asociación civil en materia de seguridad, Miguel Ángel Jorge Narváez, reportó que en Seguridad Pública el 14 por ciento de sus elementos no pasaron la evaluación de controles de confianza; en la Fiscalía General del Estado el 18 por ciento y en el sistema penitenciario el 14 por ciento. “Definitivamente hay que
hacer una depuración en todas las instituciones de seguridad y en las instituciones donde imparten la ley, eso lo hemos estado comentando desde hace meses, más bien sería una reingeniería, una reestructuración en las instituciones, -¿En qué áreas?- En todas, en Tribunal Superior de Justicia, en Seguridad Pública, en la Fiscalía del estado, así que se tiene que ir trabajando junto con las autoridades las asociaciones civiles para buscar la manera de resolver el problema”, declaró. Por otra parte, Miguel Ángel Jorge Narváez lamentó que por la falta de estrategias por parte
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía se ha incrementado el robo con violencia en la entidad y otros delitos. “Nos quedó mucho a deber la institución, tenemos números muy malos en cuestiones de seguridad y en impartición de justicia también tenemos números muy malos”, señaló. Por último, el presidente de la asociación civil Observatorio Ciudadano de Tabasco dijo desconocer si en la entidad se encuentra operando algún cartel, luego que la semana pasada dejaron en libertad a cuatro integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación.
6
Martes 9 de Octubre del 2018
CLOACA EN CAPUFE Una auditoría encontró anomalías del tabasqueño Benito Neme en un contrato por 2 mil 172 mdp, firmado por Capufe con una empresa 'fantasma'. A pesar de contar con más de 3 mil empleados en su nómina, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), firmó, bajo la dirección de Benito Neme Sastré, un contrato de outsourcing hasta por 2 mil 172 millones de pesos con una empresa denominada Servicios Integrales Trujillo Romano, de acuerdo con la revista Proceso. Indica que el contrato fue con un domicilio fiscal 'fantasma' y con irregularidades evidentes en la supuesta contratación de más de 4 mil personas. Una investigación que realiza el Órgano Interno de Control (OIC), consultada por Proceso, se presume un daño patrimonial de 38.5 millones de pesos por concepto de "sueldos pagados no devengados" que involucran al administrador del contrato, Carlos Fernández Sánchez, subdirector de Administrador de Capital Humano y Desarrollo Organizacional. Fernández Sánchez y
Adolfo Isaac Riveroll Sánchez, director de Administración y Finanzas de Capufe, fueron los que firmaron el contra-
Presentan solicitudes en Transparencia para conocer el paradero del Dron de 12 millones. El Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), confirmó que han recibido tres recursos de revisión, en contra de la reserva de información por 5 años, que hizo la Secretaría de Gobierno sobre el Dron de 12 millones de pesos. Su presidente, Jesús Manuel Argáez de los Santos, indicó que los tres recursos de revisión ya están siendo analizados por los comisionados,
aunque no especificó si los tres asuntos están a cargo de un solo comisionado o fueron distribuidos. Sin entrar en detalles, Argáez de los Santos explicó que los recursos de revisión, van en el sentido de que se den los detalles y especificaciones del Dron que fue adquirido en 12 millones de pesos con el empréstito de seguridad. “Si tenemos recursos de revisión, en estos momentos hay tres recursos de revisión, directamente relacionados con el Dron. Ya están en estos momentos en las ponencias y en su momento se dará a
to con el representante del outsourcing. Los dos subalternos de Neme Sastré, compadre de Enrique Peña Nie-
to, son investigados también "por concepto de comisión al proveedor al 30 de julio de 2018, por 28.4 millones de
pesos". Proceso señala que la empresa Servicios Integrados Trujillo Romano también ha
presentado documentación apócrifa, y en la evaluación realizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha detectado también que de las 12 empresas que supuestamente emitieron documentación, 10 no existen, una tiene presunto conflicto de interés, y en el caso de la ganadora se desconoce la autenticidad de los documentos. TRIANGULAN LAS TRANSAS El caso implica a dos de sus subalternos. • En la información del Órgano Interno de Control (OIC), consultada por Proceso, se presume un daño patrimonial de 38.5 millones de pesos por concepto de "sueldos pagados no devengados". • El caso involucra al administrador del contrato, Carlos Fernández Sánchez, subdirector de Administrador de Capital Humano y Desarrollo Organizacional. • Además a Fernández Sánchez y Adolfo Isaac Riveroll Sánchez, director de Administración y Finanzas de Capufe. • Ellos son señalados de firmar el contrato con el representante del outsourcing Servicios Integrados Trujillo Romano.
BUSCAN EL DRON ASIGNACION DE OBRAS DE 12 MILLONES POR COMPADRAZGOS conocer la resolución respectiva. En este caso, están recurriendo al recurso de revisión, para que se abra la información, en cuanto a lo son todos los detalles del mismo Dron”, ventiló. Cabe recordar que la clasificación de la información por 5 años, de las especificaciones del Dron de 12 millones de pesos, que en un primer momento el propio secretario de Gobierno, Rosendo Gómez Piedra, había dicho que era de ala rotatoria, se dio a conocer luego de que un particular solicitara el modelo, serie y nombre de la empresa.
Ni la Ley, ni el reglamento garantizan que se evitará el compadrazgo en la asignación directa de proyectos, consideró la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), tras las recientes modificaciones a la Ley de Obras Públicas y de Adquisiciones. Su presidente, José Manuel Payán, sostuvo que la transparencia y la equidad solo la pueden garantizar los funcionarios al frente de dichas asignaciones, pues en el caso de la actual administración sí
hubo “grupos contundentes” que no permitieron que se dispersara la obra pública. “Sí hubo grupos muy contundentes que no permitieron que se dispersara la obra, en eso estoy de acuerdo, y la idea con el grupo de Morena es correcta. Tenemos que ver que se abra la obra para todas las empresas locales. Lo que digo, ni la ley y el reglamento garantizan la transparencia y la equidad sino los funcionarios, pues son los que tienen que trabajar en eso”, precisó.
Puntualizó que las asignaciones tendrán que ser justificadas a través de un dictamen donde se informe porqué se otorgó la obra a tal empresa. “No es posible que para concursar una obra se tenga que hacer el mismo presupuesto 40 o 50 veces, ello es dinero que no beneficia en nada a la obra; eso es positivo pero las asignaciones tendrán que ser de acuerdo a un dictamen que justifique el porqué se le da la obra a tal empresa”, opinó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 9 de Octubre del 2018
EN JALPA ELIMINAN FUERO DOBLEGA CFE A PROFECO Y REDUCEN SALARIOS
El cabildo del Ayuntamiento de Jalpa de Méndez aprobó la eliminación del fuero y la reducción de los sueldos de sus funcionarios. Con 9 votos a favor y 3 en contra fue aprobada la propuesta de austeridad con la que buscan obtener ahorros por 15 millones 690 mil pesos. Se determinó que el sueldo del primer regidor sea de 55 mil pesos mensuales, con prestaciones incluidas. “En la administración pasada, el presidente municipal tenía una percepción de 150,000 pesos el presidente municipal actual tendrá una remuneración de 55,000 pesos adicionales a la parte proporcional de aguinaldo suman 68,000 pesos, pero en la percepción líquida del presente municipal no será el 68,000 si no de 55,000 derivado de que en estos 50,000, reitero, están sumados la parte proporcional mensual del aguinaldo correspondiente” Además citó el tabular de
sueldos de regidores y algunos funcionarios. “Síndico de hacienda mínimo 8000 máximo 32,000, regidores, dieta, mínimo 7000 máximo 25,000, incluyendo la parte proporcional del aguinaldo, secretario del ayuntamiento, mínimo 5000 máximo 43,000, contralor municipal mínimo 5000 máximo 43,000, director 5000 mínimo 43,000 máximo, coordinador 4000 mínimo 42,000 máximo, asesor 4000 mínimo 32,000 máximo.” Durante la sesión pública el alcalde, Jesus Selván, informó que esos recursos serán usados para la reconstrucción y habilitación de centros educativos, apoyo a jóvenes con becas, la adquisición de 5 patrullas de seguridad pública, así como la aplicación de un programa social para 30 mil familias en diciembre. Además el cabildo apoyó y aprobó la iniciativa del poder legislativo local, de eliminar el fuero constitucional. A la sesión de cabildo acu-
dieron, el Gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, el integrante del equipo de transición, Marcos Rosendo Medina Filigrana y de nueva cuenta apareció en escena el expresidente de la Jucopo del Congreso del Estado, José Antonio de la Vega Asmitia. El Gobernador electo, Adán Augusto López, aprovechó para anunciar que enviará una iniciativa al Congreso del Estado para hacer modificaciones en los cabildos. “Y vamos a ir más allá por eso nosotros vamos a presentar en los próximos días una reforma, una iniciativa de reforma a la ley para que desaparezca ya, a partir de la próxima administración, los cabildos tal y como están concebidos. Tiene que dársele ya un giro a la conformación de los cabildos y al actuar de los mismos. Yo felicito aquí públicamente a los regidores por su compromiso, por entender que es hora de terminar con los privilegios”
No se puede hacer nada ante quejas por abusos de CFE asegura Profeco en Tabasco. Nada puede hacer la Profeco ante el abuso en el incremento de las tarifas eléctricas que han denunciado los empresarios en las últimas semanas; lo único que pueden llevar a cabo es recibir las quejas y enviarlas a oficinas centrales, pero el problema está en la Comisión Reguladora de Energía, admitió el delegado de la dependencia, Pedro Aldecoa. “Aquí hay una situación mayor que lo tiene que ver
con la Comisión Reguladora de Energía. -¿La Profeco no puede hacer nada como tal? -En lo absoluto, nosotros estamos recibiendo toda esa información y la estamos enviando a México pero pues nosotros no podemos hacer nada, pero sí se ve un incremento muy fuerte. -¿En qué momento pueden intervenir? -Pues solamente enviar los casos a oficinas centrales para ver en qué están incurriendo porque al final esa situación repercute en el consumidor final; pero nosotros no podemos hacer
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
nada porque es la Comisión Reguladora de Energía la que está normando todo, esto no”, manifestó. El delegado consideró que lo único que se puede hacer es cambiar el uso que se le da a los equipos que consumen energía eléctrica. “Lo que hacemos cuando tenemos una situación de esa es cambiar la forma del uso que le damos a los elementos que consumen energía eléctrica que están nuestro alrededor; es un cambio de actitud”, apuntó
Martes 9 de Octubre del 2018
MUNICIPIO
8
SAQUEO EN TRES MUNICIPIOS
Los nuevos ediles recibieron ayuntamientos de Cárdenas, Jalpa y Centla en ruinas y chatarras y están obligados a realizar auditorías, informarlas, y no dejar impunes a los responsables. En algunas oficinas del palacio de Centla hasta ropa donada a los damnificados quedó embodegada. Gabriela del Carmen López Sanlucas, Rafael Acosta León, Eduardo Fuentes y Francisco Javier Cabrera Sandoval dejan una herencia de desolación, deudas y saqueo en los Ayuntamientos que gobernaron, pues los edificios no recibieron mantenimiento, y las oficinas fueron vaciadas por el personal que laboró hasta el último día de sus gobiernos. En Centla, las instalaciones del Palacio Municipal tienen goteras por todo el techo, basura, patrullas chatarra y ropa que donó la gente de Centla para las familias damnificadas en Oaxaca por el sismo del año pasado, y fueron embodegadas por la pasada administración que encabezó Gabriela del Carmen López Sanlucas. En el caso de Seguridad Pública, el patio de la dependencia municipal está convertido en un chatarrero, solamente cinco patrullas quedaron funcionando, más tres nuevas que les fueron entregadas, se completaron ocho patrullas para cuidar a 140 comunidades y unos 110 mil habitantes, mientras que nueve están sin llantas, ponchadas, y sin funcionar desde hace tiempo. De acuerdo al personal de Seguridad Pública, en los últimos meses varias patrullas se descompusieron y ya no se mandaron a reparar, solamente se arrumbaron a un costado del patio de la dependencia, por lo que el servicio se tornó deficiente. En cuanto a las instalaciones del Palacio Municipal el techo es una coladera, por doquiera se filtra, los empleados tiene que colocar cubetas para recoger el agua que escurre, muchos equipos se mojaron y echaron a perder. En Cárdenas, gozando de impunidad, dejando una huella de destrucción y abandono en el interior del edificio que alberga el Ayuntamiento, Rafael Acosta León y Eduardo Juárez, quienes hasta el último momento disputaron el poder en el municipio cardenense se van de la administración, y como burla a la ciudadanía, acabaron con todo lo que es de utilidad pública. Oficinas saqueadas, instalaciones destrozadas, sin que sirva ninguna de las líneas de energía eléctrica, telefónica, inclusive hasta los baños quedaron inservibles por lo que el reclamo de la ciudadanía es por la forma en que des-
truyeron lo que costó grandes sumas de recursos para tener un Ayuntamiento moderno. En ruinas y sin personal recibió Jesús Selván García el Ayuntamiento, ya que hay
poco personal en las oficinas que componen este Ayuntamiento; sólo se observan los escritorios solos y una que otra persona sindicalizada en las áreas administrativas, ya
para cumplir la entrega sin que haya algún trámite. La oficina de comunicación social se observa toda deteriorada y con filtraciones de agua, en las mismas condi-
ciones están las demás direcciones donde del equipo de cómputo sólo está el cáscaron, sólo lo necesario fueron dejando. Algunos ciudadanos hi-
cieron mención de que el DIF municipal no rindió su último informe de labores, por lo cual queda claro que fue una administración de saqueo y negligencia.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 9 de Octubre del 2018
SALUD TAPA UN POZO Y DESTAPA OTRO Atraso de pagos a personal por atender la crisis hospitalaria, justifica Secretaría de Administración. Ahora podría no adelantarse el aguinaldo para el Buen Fin. El atraso del pago de la homologación salarial a los burócratas se debe a que los recursos se orientaron para atender las prioridades del sector salud, luego de las recomendaciones que emitió la CEDH por la crisis hospitalaria, justificó la Secretaría de Administración. Al respecto, el titular de la dependencia, Bertín Miranda Villalobos, se refirió al ultimátum que enviaron al gobierno del estado, los sindicalizados de la Secretaría de Salud, Seguridad Pública y DIF estatal, que podrían paralizar labores a partir de mañana martes, por lo que señaló que dichos pagos pendientes se han visto afectados también ante la caída de las recaudaciones y las restricciones presupuestales que están complicando la dispersión de los recursos a tiempo. “Por las propias restricciones presupuestales, las restricciones presupuestales golpean en todos los sentidos, se ha pagado todos los años de manera oportuna, este año pues por la baja en la recaudación por atender algunas otras prioridades del propio sector
salud y del propio gobierno también se ha orientado el recurso para los más urgentes digamos, y eventualmente esto se ha retrasado pero bueno; todos hemos visto la propia recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que ha señalado algunas deficiencias, algunas necesidades que el propio secretario de Salud ha señalado que justo han hecho algunos ahorros y algunos recortes en algunas áreas para destinar los recursos a lo que es más urgente”, señaló. En otro momento, el funcionario estatal explicó que el tema de la homologación se ha estado revisando entre las secretarías de Salud y de Gobierno, las cuales han acordado que se estaría pagando el 19 de octubre; insistió en que hay problemas de liquidez. “Entiendo yo que está la Secretaría de Salud gestionando los recursos para que se pague a más tardar en la fecha que de acuerdo a los medios ha trascendido como plazo el 20 de octubre, aunque el 20 es sábado, entonces supongo yo que más bien se refiere al 19 como un plazo entiendo yo, ha manejado la Secretaría de Salud, eso sí digamos que es una cantidad muy considerable, en eso están, -¿Es de 298 millones de pesos?- Exactamente por ahí como de 298 millones de pesos, en ese caso se están
haciendo las gestiones, yo valoro que se va a cumplir en los plazos que ha señalado la Secretaría de Salud”, insistió. Ante esta situación, el funcionario dijo que se descarta la posibilidad de solicitar apoyo al Gobierno Federal para que se pague la nómina de los trabajadores, para atender las necesidades de fin de año. Ahora podría no adelantarse el aguinaldo para el Buen Fin La Secretaría de Administración manifestó que por ser un año complicado, posiblemente no se adelantará el pago del aguinaldo a los burócratas para que participen en el programa federal “El Buen Fin”. Su titular, Bertín Miranda Villalobos, explicó que el gobierno estatal podría no estar en condiciones para adelantar una parte proporcional de esta prestación para que los trabajadores al servicio del estado y municipios puedan utilizarla del 16 al 19 de noviembre, que son las fechas programadas para que se lleve a cabo este programa federal. "Es un año complicado porque digamos, hay diferencias respecto a los años anteriores, no estamos en un año de cierre, estamos en un año de mucha planeación del cierre de necesidad de programar de manera precisa los
pagos, nosotros como les he comentado, mandamos un calendario a todas las dependencias desde mayo. En este caso digamos, el Buen Fin no es algo que nosotros por ley o por condiciones generales de trabajo tengamos que cumplir, probablemente al no tenerla nosotros proyectadas probablemente no se pague o de acuerdo a los planteamientos de los sindicatos a lo mejor sí", comentó. El funcionario estatal admitió que se podría repetir el escenario del año pasado, cuando los burócratas no recibieron el adelanto del aguinaldo para participar en ‘El Buen Fin’. "Hay esas diferencias normativas y programáticas del pago del aguinaldo que nosotros nos estamos preparando para cumplirlas de manera precisa, todavía no platicamos ni con los sindicatos ni con la Secretaría de Finanzas para acordar en todo caso el pago o no del Buen Fin, estamos esperando porque además de que se anuncia, es una invitación que hace el gobierno de la república para que todos los estados o todos patrones adelanten el pago del aguinaldo, para que se pueda participar en el Buen Fin, pero esa invitación todavía no llega", insistió. Miranda Villalobos indicó que a diferencia de años anteriores en que esta prestación
se entregaba en tres exhibiciones, para este 2018 por ser fin de período constitucional, las condiciones generales de trabajo establecen el pago del aguinaldo en una sola exhibición en la primera quincena del mes de diciembre. 40 empresas estarían en condiciones de adelantar aguinaldos para el Buen Fin El presidente de la CANACO Villahermosa, Miguel Ángel de la Fuente, estimó que cerca de 40 empresas, estarían en condiciones de adelantar el aguinaldo a sus trabajadores, con motivo del programa anual “El Buen Fin”. Mencionó que al menos unos mil 500 trabajadores del sector privado, se verían beneficiados con el adelanto de una parte del aguinaldo. “Si hay algunas empresas que ya se preparan para este evento y han logrado tener el recurso para poder adelantarle una parte del aguinaldo a sus trabajadores; son alrededor de unas 30 o 40 empresas, las que tienen la capacidad para poder adelantar parte del aguinaldo, entre ellas hay algunas cadenas comerciales, empresas medianas y grandes, que consideramos que si puedan hacer este gesto para este Buen Fin”, comentó. De la Fuente Herrera apuntó para la edición 2018 del Buen Fin, a realizarse del 16
al 19 de noviembre próximo, a nivel nacional se espera una derrama económica de 97 mil millones de pesos, de los cuales, para Tabasco se estima un seis por ciento del total. Que alcaldes metan el acelerador, pero bien pensado: Coparmex Que empiecen a trabajar con el acelerador a fondo y no se queden en sus letargos, pidió el presidente de la Coparmex en Tabasco, Ricardo Castellanos, a los nuevos alcaldes. Agregó que deben tener la iniciativa al igual que el presidente electo de empezar con las pilas puestas y meterle celeridad a los temas, pero bien pensados, obviamente. “Yo creo que deben tomar la misma iniciativa que el ejecutivo federal está tomando, es meter el acelerador bien pensado obviamente, pero meter el acelerador, ya ahorita en Tabasco no podemos estar en una etapa de letargo”, manifestó. El dirigente patronal consideró que uno de los temas prioritarios debe ser la detonación de la obra pública que es lo que dará un respiro a la falta de liquidez que existe. “La prioridad debe ser el desarrollo de la obra pública, yo creo que eso es un detonante que va a venir a apaciguar el tema de falta de liquidez que existe actualmente”, indicó.
Nada se ha concretado con los inversionistas que en meses anteriores mostraron interés en comprar los terrenos del Frigorífico, señaló el presidente del Consejo de Administración de la empresa, Matías León Angles. Dijo esperar que con la reactivación económica del estado que se prevé, pueda
concretarse la venta de dichos predios. “No nos han definido, esperamos que ahorita con la reactivación económica del estado se logre la venta. -¿Al menos éste año ya no será? -No lo sabemos, ojalá que si”, manifestó. León Angles reiteró que no hay fecha para pagarles
a los trabajadores del Frigorífico, pues recordó que el acuerdo es que se les liquidará hasta que se vendan los terrenos. “Lo que está pactado es que cuando se venda algo se les paga y no hemos logrado clientes. -¿Siguen en negociaciones? –Si, seguimos en negociaciones”, apuntó.
Una disminución de entre 20 a 30 por ciento en las ventas de combustible han registrado los gasolineros en lo que va del año, tras la llegada del etanol a Tabasco. Al respecto, el Presidente de Grupo G500, Ricardo Calderón Priego, manifestó que los combustibles alternativos como el Etanol, a pesar de no son ilegales porque no se rigen por la ley de hidrocarburos, le hacen daño al motor aunque
se encuentran a precios más económicos. “Se habla de que tienes que mezclar un 25% de etanol con el combustible para que pueda ser de rendimiento, pero también hay estudios de los cuales dices tu, aunque le ponga 25% te va a tardar un poco más pero te va a fallar y se te va a romper y te va a traer alguna consecuencia, eso también ha pegado, hasta un 20 y 30% cayó también cuando
surgió el etanol y también ha disminuido un poco el porcentaje porque también creo que la gente empezó a darse cuenta de ese fenómeno, además de que no sé que esté pasando y yo creo que ahí también hay una situación de una ganancia excesiva”, señaló. Calderón Priego reiteró que el grupo G500 reporta una caída en ventas debido a la llegada de otras opciones como el etanol y la gasolina ilegal.
SIN CONCRETARSE VENTA ETANOL DESPLAZA DEL FRIGORÍFICO A LAS GASOLINAS
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 9 de Octubre del 2018
NACIÓN
12
ASÍ FUNCIONA EL NEGOCIO DE LA EXTORSIÓN TELEFÓNICA
En lo que va del año, 744 mil víctimas de extorsión telefónica pagaron un monto total de mil 489 millones de pesos, que fueron depositados en diversas cuentas bancarias del país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía y del Consejo de Seguridad de la Ciudad de México. Dentro de las investigaciones que se han realizado en torno a este delito, se tiene el resultado de que anualmente se realizan 3.7 millones de llamadas de extorsión, 7 mil diariamente de los 400 penales del país. Cada llamada tiene una duración de los 3 a 4 minutos en un horario de las 7 a las 8 de la noche. En el caso del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, tiene un registro de 400 mil números telefónicos de donde se realizan dichas llamadas, además se han rastreado 20 mil cuentas bancarias que incluyen todas las entidades financieras del país, incluso las que se dedican a las transferencias y tiendas de conveniencia. A decir de Luis Wertman, presidente Consejo Ciudadano de la capital del país, los due-
ños de los bancos no se han comprometido a investigar las cuentas donde se hacen los depósitos producto de las extorsiones, a pesar de que se tienen localizados por número y nombre. “Desde los grandes bancos hasta los pequeños, desde compañías que se dedican a hacer transferencias de dinero, y lo que nosotros tenemos que decir públicamente, es que ningún banco ha hecho absolutamente nada para protegernos a nosotros como usuarios en esta situación”. Las cifras sobre este delito son diversas, mientras el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) da a conocer que anualmente se realizan 3.7 millones de llamadas de extorsión al año, la Secretaría de Economía (SE) destaca en un informe divulgado el 17 de julio de 2017, anualmente se realizan dos millones 482 mil llamadas, de las cuales más de 93 por ciento se hacen desde reclusorios y cárceles, el resto se hace de domicilios privados. La raíz de este delito va más allá de la instalación de inhibidores de señal en los centros penitenciarios. En los 10
Centros de Readaptación Social de la capital del país hasta finales de 2014, se tenían instalados 155 equipos para inhibir señales de teléfonos celulares por los que se pagaron 24 millones 795 mil pesos a la empresa Software DSI S.A de C.V. quien desde el 2011 tenía un contrato con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la ciudad de México. Sin embargo, a partir de 8 de febrero de 2017, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario capitalino, dejo el manejo e instalación de los inhibidores de señal al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que no ha dado a conocer el funcionamiento y costo de los inhibidores. De acuerdo al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-220- SCFI-2017: se dan especificaciones y requerimientos de equipos de bloqueo de señal de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos e imagen dentro de centros de
readaptación social. Esta Norma de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, señala que es indispensable que los centros de readaptación social, tutelares para menores y entidades federales que tengan dispositivos para bloquear señal de telefonía celular, radiocomunicación o transmisión de datos e imagen, deben evitar que se causen interferencias perjudiciales a otros equipos de operación autorizada, como también a las redes y servicios de telecomunicaciones de servicios. Es por ello, que el gobierno federal, es el encargado de la compra y colocación de inhibidores de señal de telefonía celular en los reclusorios del país, sin importar que sean municipales, estatales o máxima seguridad El negocio de la extorsión telefónica dentro de los penales, es tan fructífero que las ganancias ilícitas alcanzan para ser repartidas a toda la estructura que sostiene el delito, que va desde los internos, funcionarios penitenciarios y directores de los penales que saben los horarios para este
delito. De cuerdo con el testimonio de Víctor, nombre ficticio que se le puso a un custodio del reclusorio norte que fue entrevistado por Grupo Imagen, el negocio de la extorsión telefónica deja ganancias ilícitas tanto en la extorsión como en la venta de aparatos y chips dentro de este penal. Diez funcionarios penitenciarios, son los que se reparten las ganancias que dejan las extorsiones que realizan diversos internos a lo largo del día, ganancias que deja la venta de aparatos celulares que oscilan entre los 5 y 12 mil pesos, además del pago extra por chip que tiene un costo de 400 pesos. “Depende del modelo amigo, si tú quieres uno bueno te viene costando entre 10, 12 mil pesos, si tú quieres algo más sencillito, la verdad no te lo vamos a bajar de 5 mil pesos, porque nos cuesta mucho el meterlo, tenemos que repartir algo, tú sabes, con la banda”, aseguró el custodio”. La forma de introducir un teléfono celular al reclusorio norte, es sencillo. Se desarma en todas las piezas posibles y
se van metiendo en distintos días para evitar ser descubiertos por los sistemas de seguridad, en algunos casos entre las ropas o comida. “Los teléfonos celulares los desarmamos en partes, les quitamos la batería, la otra parte, lo que es la tarjeta la envolvemos en la lavandería o en artículos que podamos meter nosotros los custodios al penal”. En el caso de los chips, se tiene un método especial como lo reveló el custodio entrevistado que consiste en envolverlo cuidadosamente con material de colillas de cigarro y pegarlos entre el tacón y la suela de sus botas. “El chip puedo meter envuelto en una colilla de cigarro con dos curitas, lo puedo ingresar en la bota pegado con cinta canela”, aseguró. De acuerdo a las estadísticas del Consejo de Seguridad de la Ciudad de México del periodo de 2008 a lo que se lleva de 2018, se han asegurado 21 mil teléfonos celulares en las cárceles del país, tan solo en 2016 fueron descubiertos casi mil 400 equipos de telefonía móvil en los penales de la capital del país.
La presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu, reconoció en rueda de prensa que han tenido que recortar personal como parte de un ajuste, ya que producto del resultado obtenido en las elecciones pasadas, les fueron reducidas sus prerrogativas. “Hoy estamos ante una nueva realidad donde además se verán reducidas nuestras prerrogativas resultado del resultado electoral y eso simplemente nos obliga a racionalizar nuestros recursos”, argumentó este lunes durante su visita al comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Toluca. Explicó que a pesar de reducir su personal, aseguró que mantienen el ritmo de actividades que debe tener un partido político, además de velar siempre por los derechos laborales de sus excola-
boradores. “Sí estamos obligados a haber un ejercicio de reducción de gastos, de reducción de personal… es un ajuste ante la nueva realidad que se está haciendo conresponsabilidad, se está haciendo cuidando los derechos laborales de quienes laboran en nuestro partido político y que no va a entorpecer la labor política que realizamos”, afirmó. Del mismo modo, comentó que ante el posible escenario en el que militantes del tricolor muden a otro instituto político, Ruiz Massieu aclaró que cada uno de sus militantes es libre de sus decisiones con respecto a su vida personal. “Somos un partido político en donde la gente va por convicción y donde hay una gran lealtad a este instituto político”. La presidenta nacional ar-
gumentó que su visita estuvo fundamentada como parte de una serie de giras y encuentros y que tiene diálogos abiertos con la militancia del país. “La idea es recoger el sentir de las y los priistas de todo el país respecto al resultado de la elección del 1 de julio y sobre todo comenzar a trazar una ruta hacia el futuro para fortalecer a nuestro partido y volver a tener la confianza ciudadana”. Refirió que todo lo vertido en estos diálogos es remitido a la comisión nacional de diagnóstico, con lo que habrán de deliberar con el resto de priistas la reforma para el partido la cual tiene como objetivoganar la confianza de la ciudadanía. “Estamos con mucho entusiasmo, viendo hacia el futuro, con mucha responsabilidad y sentido de crítica”
El Instituto Nacional Electoral (INE) ya tiene identificado el partido al que se entregó el listado nominal para la elección federal del 2015 y que se puso a la venta a través de Mercado Libre, afirmó el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello. Luego de participar en la inauguración del Seminario Internacional Sobre la Observación Electoral, el consejero presidente señaló que a la par de la investigación que existe en materia penal por este caso el INE realizará un proceso administrativo “que muy pronto dará resultados”. Agregó que la huella digital que se coloca en cada una de
las bases de datos que se entregaban a los partidos les ha permitido identificar con claridad el responsable de salvaguardar la información que se entregó el pasado 15 de enero de 2015. En su oportunidad el titular del Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, (Fepade) Héctor Días Santana, afirmó que la actuación oportuna y coordinada impidió que la base de datos pudiera ser comercializada. Agregó que, si bien cuentan con todos los elementos para sancionar al responsable de la comercialización del listado nominal, al no haber encontrado a la persona en flagran-
cia no se pudo detener a esta persona. Díaz Santana detalló que actualmente este es el único caso que tiene la Fepade relacionado no sólo con la tenencia, sino también con la comercialización del listado nominal; en tanto que se mantienen las otras filtraciones que se han presentado durante los últimos años. Con este, ya son cinco casos en donde los partidos políticos han vendido, comercializado o almacenado ilegalmente la información contenida en el padrón electoral o la lista nominal; por lo que la autoridad electoral decidió restringir su acceso a esta información
REGRESA LA CRISIS AL PRI INE IDENTIFICA AL PARTIDO QUE FILTRÓ EL LISTADO NOMINAL
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 9 de Octubre del 2018
GOBIERNO PAGÓ SOBREPRECIO DE 90 MDP POR TERRENO PARA ESTADIO DEL LEÓN
Durante la administración de Miguel Márquez Márquez, el gobierno de Guanajuato, habría comprado con recursos públicos un terreno de 12 hectáreas con un sobreprecio de 90 millones de pesos. En el lugar se proyecta la construcción de un estadio de fútbol que será edificado por Grupo Pachuca. De acuerdo con el diario Zona Franca, el empresario Luis Felipe Valdovino Fuentes dijo en entrevista que, como comisionista que intervino en el proceso de venta del terreno, fue testigo de la operación que “implicó la división y posterior fusión de varios predios en tiempo récord, con el aval de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración en el mes de diciembre de 2017”. Luego de dicha operación, el empresario señaló que se asignó el precio de 280 millones de pesos por el terreno, “muy superior al promedio del mercado en la zona urbana de León”, y en el avalúo realizado por la Secretaría de Finanzas estatal se omitió la existencia de dos arroyos que comprometen la
topografía del lugar. Valdovino Fuentes denunció que fue marginado de la operación por órdenes del exgobernador Márquez, para que no recibiera su honorario de 24 millones de pesos. Zona Franca tuvo acceso al expediente completo del terreno, y comprobó que la negociación realizada por el gobierno de Márquez y los hermanos Lorenzo y Francisco Fuentes Anguiano tuvo como valuador al director de Catastro de la Secretaría de Finanzas de Guanajuato, Gerardo Bárcenas Chávez, mismo que fue señalado por beneficiar a la empresa Seguritech al valorar un predio de 80 hectáreas dentro del Puerto Interior del estado a un precio cuatro veces menor. De acuerdo con el medio, el empresario tiene una estrecha relación con políticos del Partido Acción Nacional (PAN), en el que milita el gobernador. Su hermano, Gerardo, es exalcalde de Silao y a través de él “realizó otras operaciones bajo el cobijo del gobierno de Márqiuez”, una de ellas relacionada con un predio de 50 hectáreas de
su propiedad, que fue anexado al complejo Guanajuato Puerto Interior con beneficio de infraestructura pagada con recursos públicos. Luis Felipe Valdovino señaló que se había acordado que recibiría una comisión de 200 pesos por metro cuadrado, por lo que, cuando no obtuvo respuesta sobre su pago presentó el amparo indirecto 344/2018 en el juz-
Ministros de Defensa y Seguridad de 30 países se reúnen en Cancún, Quintana Roo, como parte de la XIII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA), para el intercambio de experiencias. El evento es encabezado por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y los trabajso terminarán el martes, informó la dependencia en un comuni-
cado. En esta conferencia, se abordarán las conclusiones y recomendaciones de los cinco Grupos de Trabajo Ad- Hoc realizados en el ciclo 2017 – 2018, relativos a los temas de política de Cooperación de Defensa y Seguridad, asistencia humanitaria de emergencia; incorporación progresiva de la perspectiva de género; rol de las Fuerzas de Defensa y seguridad respecto a la pro-
tección ambiental y resiliencia climática; evolución del papel de las Fuerzas Armadas en materia de Defensa y Seguridad y mecanismos de coordinación y cooperación en temas de búsqueda y rescate. La delegación mexicana se encuentra integrada, además de personal de esta Secretaría, por representantes de las Secretarías de Relaciones Exteriores y de la Armada de México.
gado segundo de distrito de Guanajuato. Dentro de sus alegatos, Valdovino detalló la orden verbal del pago de un importe adicional de 90 millones de pesos en el precio de compraventa del terreno a terceras personas extrañas que no intervinieron en la operación. Por ello, el empresario solicita la suspensión provi-
sional de la obra, para que “se mantengan las cosas en el estado en que actualmente se encuentran, para que las autoridades responsables se abstengan de pagar a terceros extraños en la compraventa del terreno”. El 22 de agosto de 2018, el notario número 95, Jorge Humberto Carpio, dio fe de la escritura pública de la compraventa del predio a la
empresa Fuerza Deportiva del Club León, representada por Jesús Martínez Patiño. En esta, el equipo se compromete a pagar 280 millones 480 mil pesos como precio acordado. Zona Franca solicitó una entrevista con el gobierno de Guanajuato para que fijara una postura sobre la denuncia realizada, sin que obtuviera respuesta
RECIBE CIENFUEGOS A MINISTROS GRACO DEJÓ A MORELOS QUEBRADO DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS Y ENDEUDADO: BLANCO El ex gobernador Graco Ramírez dejó “quebrado” y “super endeudado” el estado de Morelos, denunció el mandatario estatal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera. Por ello, el gobernador instruyó a los secretarios de su gabinete para que practiquen auditorías en todas las áreas y se espera tener resultados antes de 45 días para que se presenten las denuncias administrativas y penales correspondientes contra Graco Ramírez o los responsables de su gestión, dijo. Blanco prometió que “no se va quedar impune” la crisis, tras señalar que la deuda pública que dejó el ex gobernador, según los cálculos de Blanco y Sanz, asciende a más de 15 mil millones de pesos. Blanco dijo hoy entrevista que recibió una administración “quebrada”, tras señalar: “Instruí a todos los secretarios y secretarias a ser honestos y trabajar por
la ciudadanía. Vamos a ver con esas auditorías qué se clavaron (sic) y los desvíos de estos ex funcionarios”. Al acudir a la toma de protesta del nuevo presidente del Tribunal Estatal Electoral, Carlos Alberto Puig Hernández, dijo a los medios de comunicación que en la dependencia de Obras Públicas, otrora encabezada por Fidel Jiménez Valdés, hay un adeudo de 300 millones de pesos y problemas en la construcción de varias obras, por lo cual se presentó la denuncia respectiva. Blanco dijo que “será difícil (sacar este año) por la deuda que nos dejaron”, y prometió que no endeudará más al gobierno del estado. Indicó que desconoce el paradero de Graco Ramírez, pero tendrá que responder por presunto quebranto financiero de la gestión estatal.“No sé ni donde está, pero tendrá que asumir su responsabilidad”, recalcó. Sobre al apoyo a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, dijo que él
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
está en la mejor disposición de apoyarla, pero la UAEM tendrá que rendir cuentas de los recursos ejercidos. “Ya le he dicho al rector (Gustavo Urquiza Beltrán) que lo vamos apoyar, pero hay que hablar, porque el estado está en quiebra y tenemos que ver los números”. Por su parte, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz, detalló que la orden del gobernador Blanco desde este primero de octubre ha sido que cada secretaría contrate una empresa auditora externa para conocer realmente en qué condiciones les dejaron la administración estatal. Indicó que “hay muchos problemas económicos en todas las secretarías y prácticamente ninguna obra pública se ha terminado. Tenemos que revisar en dónde quedaron los recursos etiquetados que envió el gobierno federal, porque yo tuve una reunión con el secretario de obras y parece que hubo muchos problemas en ese sentido”, dijo
Martes 9 de Octubre del 2018
SEGURIDAD
14
DESARTICULAN CENTRO DE OPERACIONES DE CJNG Seis personas detenidas y un centro de operaciones del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desarticulado en la Ciudad de México, fue el saldo de un operativo implementado la noche del sábado por elementos del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFES) del Ejército Mexicano y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR). Los sujetos se refugiaban en un domicilio al sur de la capital, en la alcaldía de Benito Juárez a unas cuadras del Parque de Los Venados. Con camionetas y automóviles las autoridades federales cerraron el paso en calles aledañas al domicilio para impedir el paso de personas y así realizar el cateo en el inmueble marcado con el número 873 de las calles Prolongación Tajín de la colonia Residencial Emperadores. De acuerdo con el expediente de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), los detenidos tenían alrededor de un mes viviendo en dicho domicilio. Se trataba de un inmueble de tres plantas con dos puertas de acceso que no levantó sospechas entre los vecinos de que en él se llevaban a cabo operaciones del Cartel Jalisco Nueva Ge-
neración. De acuerdo con la orden de cateo emitida por el juez, los investigadores iban a buscar indicios relacionados con
delitos como delincuencia organizada, contra la salud, secuestro, operación de recursos de procedencia ilícita y violación a la Ley Federal de
Armas de Fuego y Explosivos. En un principio las autoridades iban tras la pista de miembros del Cartel de Sinaloa, encabezado por Joa-
quín El Chapo Guzmán, sin embargo, al realizar el cateo se encontró que se trataba de hombres del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los seis detenidos fueron puestos a disposición de la SEIDO en posesión de 600 mil dolares, armas largas y sustancias enervantes
VUELCA TRAILER CON CERVEZA BALACERA AFUERA DE LA IBERO, UN MUERTO Un tráiler, cargado de cervezas, fue objeto de rapiña tras volcar en el kilómetro 295 de la carretera Córdoba-Veracruz. Pobladores de la localidad Rancho Trejo y zonas aledañas acudieron al lugar luego de
que cajas con botellas de esta bebida alcohólica quedaran tendidas a lo largo de la cinta asfáltica. Los hechos fueron reportados por usuarios de redes sociales, quienes no dudaron en
exhibir el robo. En las grabaciones, se observa que cuerpos de emergencia acudieron a atender el accidente;sin embargo, no se tiene registro de que existan personas detenidas por este hecho.
La Universidad Iberoamericana (Ibero) campus Puebla informó que este lunes alrededor de las 12:30 horas se registró una balacera en una zona de comida exterior a la universidad. La balacera dejó una persona fallecida y la zona fue acordonada por policías.
La Ibero Puebla aclaró que ningún integrante de la universidad resultó herido por este hecho. Las clases se suspenderán este lunes 8 de octubre a partir de las 15:00 hrs y se reanudarán el martes 9 en su horario habitual. Esto para facilitar las labores de las autoridades an-
tes los hechos ocurridos afuera de la institución. pic.twitter. com/XUhPdB3xeS En otro comunicado, la Ibero Puebla informó que con el objetivo de facilitar las labores de las autoridades municipales, las clases quedaron suspendidas en el campus universitario
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 9 de Octubre del 2018
LES DIERON CRAN SE ECHAN A AGIOTISTA COLOMBIANO EN LA MANGA II
Las víctimas circulaban en una camioneta cuando fueron rafagueados por sujetos a bordo de otro vehículo. Dos personas del sexo masculino fueron ejecutadas esta tarde de lunes cuando circulaban sobre la prolongación del malecón Leandro Rovirosa Wade, en la colonia La Manga I. Las hoy víctimas se desplazaban en una camioneta cerrada, marca Ford, color
vino cuando otro vehículo se le emparejó y sujetos accionaron armas de fuego en su contra. #JustoAhora Reportan balacera en la colonia La Manga, confirman dos personas muertas. Hay operativo policiaco en la zona, tome sus precauciones. Al menos 11 impactos de balas de armas R15 y 9 milímetros se incrustaron en la carrocería de la Ford, y
algunas se alcanzaron las cabezas y cuerpo del copiloto y piloto. Los ocupantes del vehículo fallecieron instantemente, mientras impactaban al conductor de un taxi se circulaba en ese momento, que chocó contra un porte que había en la banqueta. Los cuerpos de las víctimas quedaron dentro de la unidad, policías se movilizaron a la zona.
El ahora extinto formaba parte del grupo de los llamados 'Gota a gota'. Lo identificó su esposa. Colombiano y presunto integrante de la red de lavado de dinero denominado "Gota a gota" resultó la persona ejecutada el pasado jueves en la ranchería Estanzuela, mismo que fuera identificado por su pareja sentimental, quien inició los trámites ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para reclamar los restos mortales. El pasado cuatro de octubre por la tarde, elementos de la Policía Estatal Preventiva fueron informados del
hallazgo de un cuerpo a orillas de un camino vecinal del asentamiento antes señalado, a escasos metros del fraccionamiento Casas Geo; la víctima presentaba un disparo de arma de fuego en la parte posterior del cráneo, y otro en uno de los brazos. El cadáver fue llevado en calidad de desconocido al servicio médico forense, el cual sólo llevaba puestos playera, pantalón, gorra y una fornitura de pierna, determinando la causa del deceso como destrucción de centros nerviosos superiores por fractura de bóveda craneal, iniciándose
así la carpeta de investigación correspondiente. Fue el pasado sábado por la noche que una mujer de temprana edad acudió a la Fiscalía del Estado para identificar los restos mortales del sujeto: "El cadáver que está ahí, por sus vestimentas y su complexión, es de mi pareja sentimental con quien llevo 6 meses". Efren "N" cuenta con 40 años de edad y es de nacionalidad Colombiana. La víctima se dedicaba al préstamo de dinero en efectivo, también conocido como el sistema colombiano de "Gota a gota".
LOS AGARRARON COMO ACRIBILLADO A AL TIGRE DE SANTA JULIA TIROS EN JALAPA
Los sujetos fueron identificados como falsos trabajadores de la empresa; pretendían cobrar para no cortar el servicio. Elementos de la policía lograron la detención de Alan Román 'N' de 29 años de edad y de Jesús Eduardo 'N' de 31 años, quienes fueron puestos a disposición del juez calificador para que determine su situación jurídica. El día de hoy elemen-
tos de la policía municipal de Huimanguillo, realizaron la detención de dos sujetos, quienes uniformados como trabajadores de la CFE realizaban extorsiones a habitantes de la calle calle Ignacio Gutiérrez Gómez, en aquel municipio. Versiones extraoficiales indicaron que dos hombres se encontraban extorcionando a habitantes de Huimanguillo, amenazando con cortarles el
servicio, mismos que al detectar sus acciones, la encargada de la empresa realizó la denuncia toda vez que no identificó a los sujetos como empleados de la empresa. Elementos de la policía lograron la detención de Alan Román "N" de 29 años de edad y de Jesús Eduardo "N" de 31 años, quienes fueron puestos a disposición del juez calificador para que determine su situación jurídica.
Dos sujetos detenidos, un arma de fuego tipo pistola y cartuchos decomisados es el resultado de un operativo de SSP en la Colonia Espejo II Dos sujetos detenidos, un arma de fuego tipo pistola y cartuchos decomisados es el resultado de un operativo implementado por elementos de la Policía del Estado luego de una denuncia ciudadana. Una llamada al 911 denuncia que un ciudadano había sido lesionado con un arma de fuego, tipo pistola y que requería de atención médica, dando como ubicación la Colonia El Espejo de Villaher-
mosa.. Al lugar es enviada una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública y los elementos recaban la media filiación y otros datos sobre los sujetos que cometieron el ilícito. De inmediato inicia un operativo de búsqueda localizando a los sujetos, quienes viajaban en una motocicleta, sobre Paseo Usumacinta y Periférico en Tabasco 2000, por medio de comandos verbales se les ordena detenerse. Al revisar a los dos sujetos se les encuentra un arma de fuego, tipo revólver, marca Taurus, modelo 82, Matrícula
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
WF130438, calibre 38, con 05 cartuchos útiles y uno percutido, así como una carrillera con 11 cartuchos útiles, por lo que son detenidos Rene Guillermo "N" de 30 años y a Moises "N" de 25 años de edad, quienes viajaban en una motocicleta marca Yamaha color rojo y negro, con placas de circulación CRI1C del estado de Tabasco. Los dos sujetos, el arma de fuego tipo revolver, los cartuchos útiles y la motocicleta fueron puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado por el delito de lesiones producidas por arma de fuego.
MARTES 9 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8335 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez SE ECHAN A AGIOTISTA COLOMBIANO
- EL AHORA EXTINTO FORMABA PARTE DEL GRUPO DE LOS LLAMADOS 'GOTA A GOTA'. LO IDENTIFICÓ SU ESPOSA. Página 15
SAQUEO EN TRES MUNICIPIOS - LOS NUEVOS EDILES RECIBIERON AYUNTAMIENTOS DE CÁRDENAS, JALPA Y CENTLA EN RUINAS Y CHATARRAS Y ESTÁN Página 8 OBLIGADOS A REALIZAR AUDITORÍAS, INFORMARLAS, Y NO DEJAR IMPUNES A LOS RESPONSABLES. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK