Tabasco al dia e de enero 2018

Page 1

MIÉRCOLES 3 de ENERO DEL 2018

DIPUTADOS RACISTAS

Año XXVI/ Número 8156

FUNDADOR: Rafael Martínez de Escobar Llera

Criminalizan y discriminan a migrantes que pasan por la entidad, además de evadir su responsabilidad de exhortar a las autoridades y ciudadanos para garantizar la seguridad de Página 7 estos.

DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

TABASCO JODIDO DEPORTIVA DE LA MANGA II

- RECORTA FEDERACIÓN MÁS DE MIL 500 78 MILLONES AL ESTADO TAN SOLO EN EL PERIODO ENERO NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO. Página 5

A PIQUE PARAÍSO

Página 7

Mier y Terán hunde el Cobatab

• TIENE ADEUDOS POR MÁS DE 330 MILLONES DE PESOS A PROVEEDORES Y PAGO DE IMPUESTOS A HACIENDA, ADMITE EL DIRECTOR GENERAL Página 8 tabascoaldia

Juicio político a 5 alcaldes

• JALPA, NACAJUCA, PARAÍSO, CENTLA Y MACUSPANA SERÁN ENJUICIADOS POR LAUDOS LABORALES NO CUBIERTOS. ANUNCIA LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y GRAN Página 9 JURADO

Personal de Protección Civil atiende a pobladores que sufrieron inundaciones en sus hogares por lluvias fuertes del Frente Frio 20 Página 8

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Miercoles 3 de Enero 2018

DIO POSESIÓN A OPERADOR DE LA “ESTAFA MAESTRA”

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Las torpezas y mala administración del rector de la UJAT José Manuel Piña Gutiérrez tiene a la máxima casa de estudios en zozobra, ya que nuevamente pueden estallar los bloqueos en Villahermosa por parte de los sindicatos de Trabajadores y profesores de la Universidad por el incumplimiento del pago del resto del aguinaldo que se dijo se cubriría este 27 de Diciembre y donde el propio rector ha dicho que no tiene alternativa para tomar los recursos y cubrir los faltantes, culpando además a la federación de no hacerle llegar las participaciones a tiempo. No se sabe porque el rector Piña declaró antes de navidad que los recursos para este fin ya estaban etiquetados y que no pasaría lo mismo del año pasado, sin embargo, todo fue pura bufonería ya que en realidad no contaba en las arcas con el dinero suficiente para pagarles a los trabajadores y volvió la mula al trigo. Se sabe que su cabeza pende un hilo y en cualquier momento podía sesionar la junta de Gobierno de la UJAT para nombrar a un nuevo rector que venga a recomponer el desastre financiero que tiene Piña Gutiérrez en la casa de estudios, para evitar que el problema siga creciendo y vaya en detrimento de la calidad educativa que reciben los estudiantes en las aulas universitarias…todo puede suceder y el que no corre vuela… ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

NOMBRA GRACO A CORRUPTO

CUERNAVACA.- Graco Ramírez inició el 2018 con cambios en su gabinete, y entre los más relevantes, está la colocación de un virtual desconocido en la Secretaría de Gobierno en pleno inicio de año electoral. Además, incluyó en una subsecretaría de Educación al principal operador de los convenios de la “Estafa maestra” en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Matías Quiroz Medina dejó la Secretaría de Gobierno, pues buscará una diputación plurinominal local en las próximas elecciones de 1 de julio, y en su lugar llegó el desconocido Ángel Colín López, un personaje con una pobre trayectoria para hacerse cargo del complicado gobierno interior del estado. De acuerdo con la ficha oficial del nuevo titular de Gobierno en la entidad, es licenciado en derecho por la Universidad del Valle de Cuernavaca, una escuela privada de polémicos antecedentes en la formación de sus estudiantes. Oriundo de Ayala, al sur de Cuautla en el oriente de la entidad, este nuevo funcionario se desempeñó como “asesor en políticas sociales” en el ayuntamiento de Cuautla entre 2006 y 2009. Además, Colín López fue “asesor político” en el Congreso local entre 2012 y 2015, y luego fue nombrado subsecretario de Gobierno en la administración del perredista tabasqueño Graco Ramírez, el 16 de agosto pasado. A partir del primer minuto de este 2018 ha asumido la titularidad de la Secretaría de Gobierno, luego de un

año en el que la violencia ha sacudido a la entidad y en un año electoral que se antoja complicado. En esa misma dependencia, el perredista Carlos Benítez Urióstegui, que se desempeñaba como subsecretario de Asesoría y Atención Social, ahora ocupa el cargo que dejó vacante Colín López, es decir, será subsecretario de Gobierno. En el área de educación, Graco Ramírez decidió incorporar a su gabinete al exdirector de Proyectos Especiales y luego director de Finanzas de la UAEM, Wistano Luis Orozco García, quien dejó la máxima casa de estudios hace medio año. A partir del primer minuto de este año, este personaje asumió la subsecretaría de Educación Media.

Wistano Orozco fui incluido como el responsable directo de la firma de los convenios entre la UAEM y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el asunto de la Cruzada contra el Hambre, que es conocido como la “Estafa maestra” y en la que la dependencia federal utilizó a las universidades públicas para puentear la entrega de recursos a empresas “fantasma”. En la investigación que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) aparece el nombre de Orozco García como el responsable directo de la firma de los convenios y contratos, así como de las licitaciones a dichas empresas. Además, ha sido dirigente de Nueva Alianza en la Ciudad de México y ahora parte del gabinete de Graco Ramírez.

En tanto, en el área de comunicación, Graco Ramírez decidió remover a su exesposa Olga Durón Viveros de la dirección del Instituto Morelense de Radio y Televisión, y en su lugar nombró al conductor de programas de radio y televisión Carlos Félix Gaxiola. Este instituto incluye cuatro radiodifusoras y un canal de televisión. Además, en el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), anunció la salida de Fernando Pacheco Godínez, quien seguramente buscará también una posición electoral, y en su lugar nombró a Yanely Fontes Pérez, quien ha ocupado cargos administrativos en el propio gobierno de Graco y en el mismo IEBEM. Se le ubica como gente cercana al fiscal Javier Pérez Durón.

SUBEN LUZ, TORTILLA ¡FELICIDADES TABASCO! Y GASOLINAS EDITORIAL

Este 2018 comenzará con alzas en los precios de diferentes productos y servicios, que afectarían directamente a la economía familiar de los mexicanos. Entre los principales se encuentran alimentos como la tortilla y servicios como la luz eléctrica, al igual que una posible alza en los precios de la gasolina. Desde el pasado mes de diciembre inició un periodo de transición en la Comisión Federal Electoral (CFE), con el fin de familiarizar a los usuarios sobre la nueva forma de determinar la tarifa. Ahora, con la Reforma Energética, el pago por el consumo será basado en los costos de la producción y en la distribución de servicios, así como en la variación mensual de los costos de los combustibles fósiles usados para generar la energía eléctrica. Con estos cambios, se incluyen aumentos en las tarifas para los sectores de industria, negocios y hogares de alto consumo. Para la industria, el costo podría incrementar entre 20.6 y 3.5%; para comercios entre 1.5 y 2.4%; para el uso doméstico de alto consumo será de 1.5%. A pesar de estas alzas a los precios, las autoridades han afirmado que para

Iniciamos 2018 con mucho ímpetu y grandes deseos de mantener a la comunidad tabasqueña informada. Nos alienta un renovado espíritu de servicio, el cual mantendremos latente durante el presente año.

los usuarios domésticos de bajo consumo no se registrará ningún incremento, los cuales son alrededor de 36 Nos hemos propuesto salir adelante dejando a un lado las adversidamillones de usuarios. Sin embargo, expertos han pronos- des, convirtiendo Tabasco al Día en un medio propositivo que ayude a la población a salir adelante. ticado que, por el contrario, podrían presentarse altos incrementos en los Somos portadores de un espíritu positivo, el cual queremos esparcostos del combustible este 2018. De acuerdo con declaraciones del cir durante los 365 días del año por todo Tabasco, desechando malas director de la Asociación Mexicana de influencias negativas que a nada conducen. Empresarios Gasolineros (Amegas), Pablo González Córdova la gasolina Lo anterior, porque Tabasco merece ya vivir en paz y sacudirse de las Magna aumentaría hasta alcanzar los malas vibras, de esas influencias que lo censuran y que tanto daño le han 20 pesos por litro y la Premium hasta hecho. 23 pesos, con porcentajes de 22.17% y 25.88%, respectivamente, comparado Los tabasqueños queremos salir adelante. Tenemos programas y procon los precios actuales El costo por kilogramo de gas Li- yectos que realizar en bien de nuestra querida tierra. A eso nos comprometemos para bien de la gente. cuado de Petróleo (LP) es uno de los productos que tuvo aumentos significativos durante el 2017. Nos hemos estado preparando para entregarle a la colectividad una El promedio nacional del increinformación fresca, digerible y sana, que oriente y no distorsione; que mento es de 41.6% de su costo inicial clarifique y no enturbie el ambiente y, sobre todo, que dignifique la calien enero del año pasado, por lo que se dad de vida y rescate la moral de nuestra gente. prevé que este 2018 se continúe por el mismo camino, con tarifas cada vez Quienes hacemos posible que Tabasco al Día salga a la luz pública, más elevadas para los usuarios. deseamos de todo corazón mucho éxito a los tabasqueños; que proliExpertos han señalado que, hasta el momento, no hay indicadores de fere la unidad familiar y que el amor llegue para quedarse en todos los hogares. que se presente una baja en los precios, ya que gran parte del producto se importa de Estados Unidos y está suje¡Felicidades paisanas y paisanos. Dios bendiga a toda la gran famito a la volatilidad del dólar. lia tabasqueña!.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Miercoles 3 de Enero 2018

DISTRIBUYEN FÁRMACOS A UNIDADES MÉDICAS

HABRÁ MEDICINA SUFICIENTE

El secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, supervisó en el almacén general de esta dependencia el arribo de fármacos y material de curación, y su distribución a favor de jurisdicciones sanitarias, centros de salud y hospitales de los 17 municipios del estado. Acompañado del director de Atención Médica, Sebastián Palma Peralta, destacó que una de las prioridades es que la población cuente con todos los medicamentos del cuadro básico del Seguro Popular, por lo que continuamente se reúne con los jefes de las jurisdicciones para recordarles que inmediatamente lleguen estos insumos, deben ser enviados a las unidades de salud, en especial a las más apartadas. En el caso del municipio de Centro, Cerna Leeder se reunió con Noé Herrera Torruco, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, y con los directores de los siete Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAS), para reforzar esta distribución en cada una de las microredes, para que cuenten en tiempo y forma con sus stocks. Una de las fortalezas que tendrá la Secretaría, es que al ingresar en 2017 a la Compra Consolidada de Medicamentos que realiza el Gobierno Federal, entre febrero y marzo estarán arribando al estado los medicamentos e insumos con los que se garantiza el abasto y el surtimiento de las recetas de los pacientes, añadió.

CON EL RESPALDO DE LA ACNUR Y UNICEF

INAUGURA ANJ ASILO “COLIBRÍ”

El gobernador Arturo Núñez dijo este martes que a través del DIF Tabasco se están atendiendo las necesidades de las personas más vulnerables. Por ello precisó que fue inaugurado el Albergue para Niñas, Niños y Adolescentes Solicitantes de Asilo (ANNASA) ‘Colibrí’, cumpliendo así con lo establecido

por la Ley General de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. El Albergue cuenta con el respaldo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), del Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y opera con un Mo-

ATIENDE IPC AFECTACIONES POR LLUVIAS

BOMBEAN ENCHARCAMIENTOS EN PARAÍSO

delo de Puertas Abiertas, único en el país y América Latina. En el se brinda atención y protección integral a niñas, niños y adolescentes extranjeros no acompañados o separados y con necesidades de protección internacional. “Es mi compromiso por Amor a Tabasco”, afirmó el mandatario.

Paraíso, Tabasco.- Personal operativo del Instituto de Protección Civil del estado (IPC) instaló la tarde del martes equipos especiales en Villa Puerto Ceiba, para mitigar las anegaciones provocadas las lluvias intensas que se presentaron a causa del frente frío número 20. Junto con elementos de la Unidad Municipal en la materia, quienes instalaron bombas de succión de tres pulgadas, bomberos del Centro Regional de Preven-

ción, Atención de Emergencias y Capacitación en Protección Civil, Región Costa, atendieron la emergencia reportada en apoyo a los ciudadanos de las calles Primero de Mayo, Profesor, 10 de Mayo, Augusto Hernández Olivé y 20 de Noviembre, informó el coordinador regional, Francisco Collado González. Cabe mencionar que, según los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), durante los próximos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

dos días una masa de aire frío seguirá cubriendo la vertiente oriental del país y el Golfo de México, provocando sobre la región acumulados de 50 a 75 milímetros de lluvia para este miércoles y tormentas fuertes el jueves. Ante estas previsiones, el IPC exhorta a la población -principalmente a quienes habitan en zonas vulnerables- a tomar todas las medidas necesarias para evitar afectaciones graves en sus viviendas.


LOCAL

Miercoles 3 de Enero 2018

ASUME CASILDA RUIZ COMO ALCALDESA

4

HABRÁ CONTINUIDAD EN CENTRO

En un mensaje a los integrantes del Ayuntamiento se comprometió a seguir trabajando sin descanso hasta el último día de la administración, para entregar buenas cuentas a los ciudadanos En sesión extraordinaria de Cabildo, donde asumió como presidenta municipal de Centro, la regidora Casilda Ruiz Agustín aseguró que dará continuidad a las tareas emprendidas con entusiasmo por el edil con licencia, Gerardo Gaudiano Rovirosa, hasta el último día de la administración. Indicó que se seguirá impulsando el respeto al medio ambiente, la salud, la educación y el deporte, además de que se gestionarán los recursos necesarios para la realización de obras, se mejorarán los servicios públicos, seguirá la atención prioritaria a los niños, las mujeres, los jóvenes y los sectores más vulnerables, todo en un marco de respeto a la diversidad y sin olvidar a las comunidades indígenas. “Vamos a seguir trabajando hasta el último día en que estemos al frente de la administración municipal, nada de distracciones por ser año electoral, nada de que este es el año de Hidal-

go, nada de que sólo hay que dedicarse a la entregarecepción, por el contrario, vamos a aprovechar cada día de gobierno para que los ciudadanos de Centro reciban la atención que merecen, y lo vamos a hacer bajo las dos premisas que hemos seguido hasta ahora: cero corrupción y trabajo sin descanso”, precisó. Casilda Ruiz, en su carácter de presidenta municipal de Centro en términos de lo dispuesto en los artículos 63 párrafo II de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco y 143 del Reglamento del Honorable Cabildo, encabezó este martes por la mañana la sesión extraordinaria en el Salón Villahermosa, de Palacio Municipal. En presencia de sus compañeros regidores; del secretario del Ayuntamiento, Roberto Romero del Valle, así como de los directores y coordinadores, Ruiz Agustín se dijo plenamente convencida de que junto con todos los integrantes del Honorable Cabildo de Centro, al concluir el periodo de este gobierno municipal se entregará una administración limpia y buenas cuentas a los ciudadanos. “Al final todas y todos queremos lo mismo, que los

habitantes de Centro tengan mejores servicios y mayores niveles de desarrollo para beneficio de sus familias, ese será el eje de nuestra actua-

Mediante un mensaje de felicitación enviado por las redes sociales, el precandidato del PRD al Gobierno de Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa y su esposa Ximena Martel Cantú, desean felicidades a los habitantes de

Centro. Este 2017 fue un año de unión, en el 2018 @XimenaMartelC y yo seguiremos con ustedes, les deseamos un feliz y próspero año nuevo, que todos sus sueños y metas se cumplan.

En su cuenta personal, la esposa de Gerardo Gaudiano escribió: “Gracias por acompañarnos en este año, les deseo que este 2018 sus proyectos se cumplan, mis mejores deseos de prosperidad y éxitos”.

ción, sigamos pues juntos trabajando por la gente, sigamos juntos trabajando por el municipio de Centro, porque Centro Somos Todos”, aseve-

ró.

También, en su mensaje reconoció al licenciado Gerardo Gaudiano Rovirosa por un año y medio de ex-

traordinario trabajo pese a las limitaciones financieras, por lo que “nos toca seguir con su ejemplo gobernando el municipio”.

MENSAJE DE AGRADECE XIMENA FIN DE AÑO MARTEL

“Agradezco a mis compañeros y a la gente del municipio por permitirme servirles durante estos 18 meses, muy especialmente a mi equipo de trabajo por todo su apoyo incondicional. Seguimos trabajando juntos en beneficio de #Centro”. El mensaje fue enviado a través de las redes sociales por Ximena Martel, esposa del precandidato del PRD al Gobierno de Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa, a la comunidad centreca, el cual también fue retwiteado por la alcaldesa Casilda Ruiz.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Miercoles 3 de Enero 2018

SE ENSAÑAN CON TABASCO VASOS REGULADORES BOMBA DE TIEMPO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo a Tabasco mil 578. 9 millones de pesos de participaciones y Fondo General en el periodo enero-noviembre de 2017 con respecto a los primeros once meses de 2016, según la información actualizada de las Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas de la dependencia federal. Únicamente en noviembre de 2017, la reducción entre ambos rubros fue de 95.1 millones de pesos con respecto a ese mes de 2016. Al seguir sufriendo reducciones el onceavo mes del año pasado la caída acumulada aumentó, luego de que en enerooctubre de 2017 la disminución fue de mil 484.6 millones de pesos con respecto a ese periodo de 2016.

Entre participaciones y Fondo General Tabasco recibió de enero a noviembre de 2016 de manera conjunta 34 mil 786.8 millones de pesos, pero en ese mismo periodo de 2017 la cifra bajó a 33 mil 207.9 millones de pesos. En enero-noviembre de 2017, la dependencia federal redujo a Tabasco 693.6 millones de pesos en participaciones con respecto a los primeros once meses de 2016. Mientras en enero-noviembre de 2016 la SHCP transfirió a Tabasco 20 mil 577.4 millones de pesos en participaciones, en los primeros once meses de 2017 la cifra se redujo a 19 mil 883.8 millones de pesos. En noviembre de 2016 Tabasco recibió de participaciones mil 809.8 millones de

pesos, pero la cifra cayó a mil 748.8 millones de pesos en ese mes de 2017. Una reducción de 61 millones de pesos. En cuanto al Fondo General, mientras en enero-noviembre de 2016 Tabasco recibió 14 mil 209.4 millones de pesos, en ese mismo periodo de 2017 bajó a 13 mil 324.1 millones de pesos. En los primeros once meses de 2017 la reducción de recursos del Fondo General fue de 885.3 millones de pesos con respecto al periodo eneronoviembre de 2016. En lo que respecta al Fondo General en el caso particular de noviembre, la caída en 2017 fue de 34.1 millones de pesos. Bajó de mil 215.9 millones de pesos en noviembre de 2016 a mil 181.8 millones de pesos en ese mes de 2017.

Protección Civil del Estado advirtió que el relleno de los vasos reguladores es “una bomba de tiempo”; su titular Jorge Mier y Terán reiteró que por las acciones del hombre, los fenómenos naturales se convierten en “desastre”. El funcionario estatal se refirió a las afectaciones que se han originado durante los últimos 30 años en Tabasco, y señaló que desafortunadamente no se puede detener una inundación, terremoto o huracán, pero sí evitar seguir afectando al medio ambiente. Para ello consideró necesario que tanto autoridades como ciudadanos en general deben pensar bien en dónde construir un edificio o casa, para evitar que continúe registrándose anegaciones en viviendas cercanas a zonas irregulares o cerca de los vasos reguladores. Mier y Terán Suárez insistió que todo lo que haga el ser humano contra la naturaleza, tiene consecuencias. “Cualquier cosa que hace el ser humano, afectando a la naturaleza es una bomba de tiempo, les recuerdo, no existen los desastres naturales, existen fenómenos naturales que por las acciones del hombre se convierten en un desas-

tre, no vamos a poder detener una inundación, un terremoto, un huracán, lo que sí podemos hacer es construir mejor, construir donde sí se debe. -¿No se le debe seguir dando permiso a esta gente?- Definitivamente, no se le debe dar permiso, en donde definitivamente ya sabemos que hay exposición, tenemos por un lado el fenómeno perturbador que no lo podemos controlar y por otro lado tenemos la vulnerabilidad por hacer mal las cosas y la exposición es por ubicar en donde no nos debemos de ubicar”, explicó. El funcionario estatal aseguró que quienes deberían vigilar que no se realicen dichas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

prácticas son las autoridades municipales, sin embargo apuntó que no le queda claro el tema, pues desconoce si esto está sucediendo, al afirmar que en Tabasco hay más zonas de regulación que vasos reguladores. “Yo no tengo muy claro que esté sucediendo así, de hecho más que tener vasos reguladores en el estado, tenemos zonas de regulación y pues es lo mismo, nadie debe asentarse en ningún lugar que están designados para que los ríos desborden allí. -¿Quién debe vigilar esta situación? -Principalmente las autoridades municipales, ellos otorgan los permisos de construcción”, precisó.


Miercoles 3 de Enero 2018

Tribuna Política

Al final del día

Por: Gonzalo Ruiz Glori

DESEMPLEO EN TABASCO Comenzamos un nuevo año, después de un 2017 desastroso para Tabasco, que deja a la entidad con pésimos resultados en todos los rubros, con pocas perspectivas y muchas dificultades, basta revisar las estadísticas para darnos cuenta que el Gobierno del Estado tiene muchos pendientes, y nulas expectativas. Cómo esperar que todo cambie en el 2018, si el gobierno del cambio verdadero no fue lo que se esperaba; que recibió un Estado con un descomunal desfalco es cierto, pero también es cierto que esas viejas prácticas continuaron. Hoy en la primera entrega del 2018, abordaremos el tema del desempleo en Tabasco, donde en pocas palabras ocupamos el deshonroso primer lugar nacional desde hace muchos años. Que la Reforma Energética y la caída del precio del petróleo golpeó fuertemente la economía de Tabasco, es cierto, que causó un gran desempleo también es cierto, pero la realidad es que no es la única causa de que la entidad sea el primer lugar nacional en desempleo. La pérdida de empleos en lo que va del actual sexenio en Tabasco, según las cifras oficiales del IMSS ronda los 17 mil 51 puestos en el sector formal de la economía, y en el sector petrolero fluctúa alrededor de los 22 mil desempleados. El número de desempleados en la entidad según el INEGI pasa los 70 mil

hasta el tercer trimestre del año pasado; siendo la cifra oficial del desempleo hasta septiembre del 2017 del 6.9% de la población económicamente activa, la más alta en el país. Las cifras del desempleo en Tabasco son devastadoras, la principal causa es la crisis del sector petrolero y lo tenemos claro, pero también es cierto que la situación se agrava por la ineficacia del Gobierno de Tabasco para crear las condiciones necesarias que incentive la inversión en la entidad. Tras la crisis petrolera en la entidad, se vio afectado el sector de prestadores de servicio, hotelería, restaurantes, escuelas, entre muchos otros, es indudable que la pérdida de empleo en la industria destinada a la prestación de servicios al sector petrolero fue una consecuencia natural. El problema del desempleo es que muchos negocios cerraron sus puertas no por las bajas ventas, sino por el incremento de la inseguridad en Tabasco, que ocasionó la fuga de capitales locales, la pérdida de capital foráneo y la nula o casi inexistente atracción de inversión nacional o extranjera hacia la entidad. Si la situación actual en Tabasco, es alarmante, la mala noticia es que Pemex tiene programado para el 2018 un nuevo recorte de más de 5 mil empleados, esto aunado a que no hay proyectos de inversión de la industria privada, y que la inseguridad se incrementa;

luego entonces, pues no hay buenas expectativas para la entidad en el presente año. Tras la alternancia alcanzada en el 2012 y la llegada del gobierno del cambio verdadero se suponía que el desarrollo económico de Tabasco iba a ser una consecuencia natural; en contraste para agosto del año pasado el decrecimiento económico de la entidad era del -11.6%. Los resultados obtenidos demuestran que desgraciadamente el actual gobierno ha sido un fracaso; afortunadamente la sociedad tabasqueña por el avance de la democracia aprendió que debe participar activamente en las decisiones que afectan a la entidad. Por eso, ante los grandes retrocesos a que nos han llevado los excesos del actual gobierno, se ha incrementado la exigencia ciudadana por más transparencia, y por realizar un mayor control social de la gestión publica, ósea una intervención de los ciudadanos en la vida pública. Por eso, se espera una mayor participación del electorado en los próximos comicios, porque saben que en las urnas es donde se debe manifestar el hartazgo contra los malos gobiernos; y una realidad actual es que la opinión pública en Tabasco está más que mejor informada, está ansiosa de demostrar que pueden emitir un voto razonado y libre, que su único interés sea el bienestar de Tabasco y de todos los tabasqueños. Hasta la próxima entrega.

6

Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez

Hay sueños y deseos que sí se cumplen, no importa cuán utópicos e inalcanzables creamos que son. Siempre nos expresamos y decimos “la gente”, pero al parecer no nos damos cuenta de que somos parte de esa “gente”. Cuando se esperan cosas buenas y toma de decisiones correctas de las demás personas, es necesario e indispensable dar el ejemplo y actuar primero en lo personal, luego en lo familiar y después en lo social. Son tres tiempos distintos en los que, se pueden identificar los cambios positivos. En el primer plano, el personal. Espero que este año, seamos más razonables sobre nuestras acciones, pensar antes de actuar y jamás pretender querer hacer daño a nadie, porque como una ley de vida, todo, todo, todos, se regresa. Delante de los niños expresemos buenas palabras y demostremos bueno ejemplos, no olvidemos que ellos, están como esponjitas aprendiendo constantemente. Deseo que este 2018, usted conduzca bien su automóvil utilizando correctamente las luces y las indicaciones viales, no tire basura en la calle, trate de barrer por lo menos

cada fin de semana la calle y banqueta de su casa, trate de ser excelente y servicial vecino, amigo, compañero, servidor; trate siempre de hacer el bien y si no se puede, por lo menos espere se le pase el coraje y no haga, ni desee el mal. Sea único y no permita influencias de nada y de nadie, la decisión la tienes tú. En el segundo plano, el familiar. Deseo que las decisiones en grupo y de la familia, no sean motivo de división, si no estás de acuerdo, externa amablemente tu opinión, acepta lo que la mayoría decida y observa los resultados; jamás olvides que Dios, pone todo en su lugar. Ama y respeta a tú pareja, hijos, acepta a los demás porque también a ti te aceptan. Toma decisiones que beneficien a ti y a tú familia para bien y no para mal. Da buen ejemplo en casa sobre todo si tienes hijos, pues ellos, son la réplica y el ejemplo de la familia, en la calle. Comunicate con tu familia y comparte todas tus opiniones, a veces la falta de comunicación trae problemas tan simples que acaban en cosas tan grandes que, no valen la pena. Se ejemplo. En el tercer plano, el social. Deseo que por fin abramos los ojos en consi-

derar que, si hacemos daño al prójimo en el trabajo, en la escuela, en la calle, es hacernos mal a nosotros mismos, pues en el caso del trabajo estamos destruyendo nuestro propio empleo y empresa, en el caso de la escuela no estamos honrando la educación de casa y de los padres y en el caso de la calle, algún día, recibirán tu castigo, tarde o temprano. Cuando empecemos en lo personal, familiar y social a comportarnos lo mejor posible y aminorar nuestra actitud negativa y pesimista, estaremos dando a los demás algo de nosotros, eso es lo mejor, dar, sin esperar nada a cambio, pues el cambio empieza en uno mismo, no en los demás, no en los padres, no en el jefe, no el funcionario público, no en el gobernante, en nadie más que en ti, ahí, en lo más profundo, en esa parte buena de corazón y conciencia que Dios te ha dado, ahí está. Todo depende de ti. Gracias a Dios por un año más de vida, por la salud, por mis hermanos, el amor, la familia, los hijos, mi esposo, el trabajo, por los amigos de verdad, por todo, Gracias Señor. Gracias a usted por un año más de lectura, por su tiempo y aceptación, que Dios nos bendiga y feliz año 2018

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez, encabezó en la Quinta Grijalva la primera reunión del Grupo de Coordinación Local, en la que se revisaron avances y analiza-

ron acciones en materia de seguridad en la entidad. En este organismo participan titulares de fuerzas estatales y federales en la materia, quienes traba-

jan coordinadamente para fortalecer estrategias que brindan certidumbre y tranquilidad a las familias que habitan en territorio tabasqueño

SE REÚNE NÚÑEZ CON EL GRUPO DE COORDINACIÓN LOCAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Miercoles 3 de Enero 2018

AN

IVERSARIO

DIPUTADOS RAZISTAS

El Movimiento Migrante Mesoamericano denunció que algunos diputados de Tabasco criminalizan y discriminan a los migrantes que pasan por el estado y evaden su responsabilidad de hacer exhortos a las autoridades y ciudadanía para garantizar la seguridad de éstos. El coordinador de la zona sur–sureste, Rubén Figueroa, acusó que hay legisladores que hacen uso de su posición para culpar a los migrantes de la violencia que se vive en la entidad. “Hay una ola de discriminación y lo vemos en Tabasco, algunos diputados locales han utilizado ese privilegio que tienen como legislador, para ir en contra de los migrantes, para discriminarlos y criminalizarlos, pero no para exhortar a las autoridades para que cumplan con garantizar seguridad a las personas que transitan por este país”, dijo. Rubén Figueroa afirmó que se trata de discursos “gana gracia” resultado de “la politiquería”, pues los diputados de Tabasco no tienen sensibilidad ni para atender el problema de inseguridad que vive su propio estado. “Si desde el punto de la propia autoridad, los propios legisladores en este caso en Tabasco hacen eso, por supuesto que el mensaje muchas

veces permea en la sociedad”, afirmó. Tránsito migratorio se ha convertido en una problemática social: Diputado local En una problemática social se está convirtiendo la estancia de migrantes en el estado, aseveró el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Manuel Lizárraga Pérez. El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur en el Congreso del Estado, indicó que la brecha fronteriza es muy amplia por lo que no se puede cubrir cada parte, pues advirtió que la problemática del tránsito migratorio también se está dando por el cerro y por río. “Es un problema social que enfrenta nuestro estado, desgraciadamente tenemos una frontera sur completamente porosa, son 290 y tantos kilómetros, que comprenden desde Tenosique hasta Balancán, y es algo que si vas al Ceibo, ves la migración, ves la frontera, el tráfico pero por el Cerro está pasando gente, pero no solamente pasa gente, pasa ganado, pasa lo que quieras y luego el problema es el tráfico por río, Balancán, Jonuta, hasta Centla, entonces sí es un problema porque se están quedando migrantes en el estado, principalmente en Tenosique y Macuspana”,

aseguró. Aunado a ello, el legislador lamentó que luego que el senador Humberto Mayans dejara de ser comisionado de la frontera sur por parte del Gobierno de la República, la vigilancia en la frontera para evitar la entrada de centroamericanos al país se redujo. “El senador Mayans trajo un programa federal y trajeron todos los recursos que se pueden, y al final Humberto Mayans abandonó la frontera sur; hoy aquí como diputados es muy poco lo que nosotros podemos hacer, y realmente ahorita vemos que anda una camionetita de Migración con dos elementos, recorriendo todo lo que es desde Macuspana hasta La Venta que es el entronque, entonces realmente con dos elementos qué pueden hacer, hay retenes a veces de soldados, hay retenes de la policía municipal, retenes de la policía estatal, pero cómo pasan”, cuestionó. Asimismo, Lizárraga Pérez apuntó que la solución debe plantearse desde los tres órdenes de gobierno, pero que no sea con la construcción de un muro como lo está haciendo Estados Unidos, pues dijo que sería incongruente con lo que México está luchando en la frontera norte. “Realmente sí es un problema social grave porque

aquí lo vemos en los cruceros a los migrantes, entonces sí se tendría que hacer algo, pero no nada más nosotros, la Cámara de Diputados, tendrían que entrar los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal –El gobierno de Estados Unidos hizo ciertas amenazas para detener el flujo, ¿México debería hacer lo mismo?– No, cómo vas a ponerle una barrera (sic) si nosotros lo que estamos luchando es que no se ponga la barrera, sería una cosa de la que no estamos de acuerdo con lo que noso-

tros pregonamos”, indicó. Y es que el diputado del PVEM expresó que México siempre ha dado oportunidades de empleo a los migrantes, a través de permisos por tres meses, sin embargo, dijo que éstos se aprovechan de tal autorización para continuar su camino hacia el norte del país. “Nuestro país les da la oportunidad porque si quieren trabajar Migración te da un permiso por tres meses, tienen que llevar toda su documentación y dan el permiso

para que transiten Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas por tres meses, pueden venir a trabajar pero generalmente esa gente agarra ese permiso para seguir su tránsito, entonces el problema que realmente nosotros tenemos es que nuestra frontera pasa de todo, por donde sea, como sea, pero pasa, y es muy poco lo que las autoridades estatales, el gobierno del estado, el gobierno municipal puede hacer porque no cuenta ni con los recursos, ni con los elementos”, manifestó.

La coalición “Juntos Haremos Historia”, denominada única, será solamente para la gubernatura del estado, por lo que los demás partidos, como el PT y PES podrían ir en candidaturas comunes para las presidencias municipales y las diputaciones locales o en su caso contender solos. En cambio la alianza “Por Tabasco al Frente” es total, por lo que postularán el candidato al gobierno del estado, así como en los 17 ayuntamientos y para los 21 distritos electorales locales. El 23 de diciembre los representantes de los partidos Morena, PT y Encuentro

Social registraron ante el órgano local electoral la coalición “Juntos Haremos Historia”, mientras que PRD, PAN y Movimiento Ciudadanos inscribieron a “Por Tabasco al Frente” cerca de la media noche del 24 de diciembre, como último día establecido.

En otro orden, este martes a media noche vence el plazo para los ciudadanos que quieran solicitar su registro para aspirar a una candidatura independiente para las presidencias municipales y las diputaciones locales así como regidurías

AMARRADAS LAS COALICIONES

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miercoles 3 de Enero 2018

MUNICIPIO

8

MIER Y TERÁN HUNDE ATIENDEN AFECTACIONES EL COBATAB POR LLUVIAS, EN PARAÍSO

El COBATAB admitió que mantiene una deuda de más de 330 millones de pesos a proveedores, pagos de impuestos y otras cuestiones. Lo anterior lo dio a conocer el director del subsistema, Jaime Mier y Terán Suárez, quien indicó que la falta de recursos para el pago de las prestaciones de fin de año a los trabajadores sindicalizados, no es lo único que la federación les ha quedado a deber, por lo que dijo, insistirá en que se solvente la deuda a la brevedad. “Eso es adicional, nosotros

vamos a recibir recursos para pagarle a los trabajadores lo que les corresponde (pagos de prestaciones de ley), pero la federación todavía nos va a quedar a deber, después de esta transferencia que supuestamente hicieron desde ayer, 230 millones de pesos más y el estado nos tiene un techo presupuestal adicional de 100 millones de pesos con lo que habremos de cubrir todos los otros adeudos del COBATAB, proveedores, impuestos y demás, y esperamos que sean pagados puntualmente antes de la próxima sema-

na, -¿230 millones de pesos aparte?- Aparte es lo que nos debe la federación, no sólo nos debe el de los trabajadores que es la prioridad, lo primero que pagamos, todavía tenemos otros pagos diversos”, ventiló. Es de mencionar que el Sindicato Independiente Democrático de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco, que lidera Ramón Humberto Beltrán Chairez, advirtió que hoy martes podrían salir a las calles si no les pagan sus prestaciones de ley de fin de año.

Personal operativo del Instituto de Protección Civil del estado (IPC) instaló la tarde del martes equipos especiales en Villa Puerto Ceiba, para mitigar las anegaciones provocadas las lluvias intensas que se presentaron a causa del frente frío número 20. Junto con elementos de la Unidad Municipal en la materia, quienes instalaron bombas de succión de tres pulgadas, bomberos del Centro Regional de Prevención,

Atención de Emergencias y Capacitación en Protección Civil, Región Costa, atendieron la emergencia reportada en apoyo a los ciudadanos de las calles Primero de Mayo, Profesor, 10 de Mayo, Augusto Hernández Olivé y 20 de Noviembre, informó el coordinador regional, Francisco Collado González. Cabe mencionar que, según los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), durante los próximos

dos días una masa de aire frío seguirá cubriendo la vertiente oriental del país y el Golfo de México, provocando sobre la región acumulados de 50 a 75 milímetros de lluvia para este miércoles y tormentas fuertes el jueves. Ante estas previsiones, el IPC exhorta a la población -principalmente a quienes habitan en zonas vulnerables- a tomar todas las medidas necesarias para evitar afectaciones graves en sus viviendas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miercoles 3 de Enero 2018

A RODAR EN BICICLETA JUICIO POLÍTICO A 5 ALCALDES

Miguel Angel de la Rosa Con el objetivo de incentivar el fomento al uso de la bicicleta, a través de políticas públicas, que involucran a diversas dependencias, tanto de salud, educación, desarrollo urbano, transito, y demás que sean necesarias para que la sociedad se involucre y conozca las ventajas de vivir en una sociedad con cultura en el uso de la bicicleta, en días pasados se presentó la iniciativa de Ley de Promoción y Fomento al Uso de la Bicicleta de Forma Segura del Estado de Tabasco. Yolanda Isabel Bolón Herrada, diputada local, explico, que la iniciativa se presentó con la firme intención de buscar el fomento al uso de la bicicleta, a través de políticas públicas que involucran a diversas dependencias; las

participaciones transversales de las dependencias involucradas permitirán el desarrollo de las infraestructuras necesarias para el tránsito de las personas en bicicletas, a la vez que se ejecuten programas encaminadas al respeto y fomento de la misma El uso de la bicicleta como medio de transporte, es una clara alternativa al uso cada vez mayor del automóvil, representa un medio de transporte ecológico, sostenible, muy económico de adquirir y no necesita el pago de algún combustible para funcionar. El uso de la bicicleta también fomenta la actividad física, por lo que es un aliado en el combate a las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y obesidad. La bicicleta reduce notablemente la contaminación

producida por los automovilistas con el uso de la gasolina, a su vez, esto se ve reflejado en una mejor calidad del aire que respiramos, por lo anterior se ve en la bicicleta que tiene múltiples beneficios y además su costo y manteniendo son menores en comparación con los automóviles y motocicletas. Se logrará con esto una gran inclusión de una adecuada cultura de movilidad, con la adopción de campaña, políticas y programas encaminados a fomentar el respeto hacia el desplazamiento del ciclista, con el fin de prevenir hechos de tránsito, otorgándole de tal forma seguridad al ciclista en su desplazamiento. Lo cual no se va a lograr sino mediante la participación de todas las autoridades tanto estatales como municipales.

La presidenta de la Comisión de Justicia y Gran Jurado en el Congreso Local, Yolanda Rueda, adelantó que durante el arranque del periodo de sesiones de este año dicha comisión emitirá los dictámenes correspondientes de las solicitudes de juicio político por laudos. Rueda de la Cruz expuso que dentro de los munici-

pios inmiscuidos en el tema se encuentran: Jalpa, Nacajuca, Macuspana, Centla y Paraíso. “El primer mes del inicio de sesiones podemos cabildear y emitir dictámenes de solicitudes de juicio político por laudos, son varios municipios, está Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca, Centla, Paraíso, igual hay otros en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

menor medida, pero estos son los que tienen mayor solicitudes”, agregó. La diputada local refirió que dentro de las revisiones hay cuestiones que no son competencia del Congreso sino de otras instancias por lo que los abogados deben asesorar a sus solicitantes antes de que pidan eliminar el fuero al poder legislativo


NACIÓN

Miercoles 3 de Enero 2018

12

MÉXICO 1ER LUGAR EN LEY DE SEGURIDAD INTERIOR, PARA EMBARAZO ADOLESCENTE RECUPERAR LA PAZ : MEADE

Nuestro país ocupa el primer lugar en embarazo y maternidad adolescente dentro de los países que pertenecen a la OCDE, pues a pesar de las estrategias gubernamentales implementadas, esta situación se agudizó por los 395 mil 597 nacimientos registrados durante 2016 cuyas edades de las madres se ubican entre los 9 y los 19 años de edad, denunciaron organizaciones no gubernamentales. Ximena Andión Ibáñez, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, explicó que Chihuahua,

Coahuila, Durango, Guerrero y Chiapas, son los estados en los que se detectó mayor incidencia, con más de 20 por ciento de incremento, mientras que a nivel municipal los focos rojos se encuentran en Maguarichi en Chihuahua (21.2%), seguido de Santa Cruz, Sonora (22.8%) y Santa María del Rosario en Oaxaca (25.9%). En contraste, agregó, entidades como Querétaro o la CDMX, son las que presentan los porcentajes más bajos, siendo la delegación Benito Juárez en la capital con el registro más bajo con apenas

2.26 por ciento. Andión señaló que el embarazo en la adolescencia acentúa las condiciones de pobreza multidimensional y extrema. Recordó que en 2015, el Gobierno federal puso en marcha la ENAPEA, cuyo objetivo era reducir en 50 por ciento la tasa de fecundidad de las adolescentes entre 15 a 19 años, para el año 2030 y erradicar embarazos en niñas de 14 años o menos; sin embargo, a cerca de tres años de su implementación las cifras siguen en aumento

El precandidato del PRI a la Presidencia de la República sostuvo que la regulación promulgada en diciembre podrá servir como un espacio de diálogo entre las Fuerzas Armadas y la ciudadanía. El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que la Ley de Seguridad Interior nos da un espacio de diálogo entre ciudadanos y las Fuerzas Armadas. En entrevista al concluir un encuentro con la militancia priista en Zacatecas, señaló que esta “nos permite que su participación se dé en un marco bien definido y bien normado. Y eso junto con otras medidas, habrá de ayudarnos a recuperar la paz en el país”. La ley fue promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 20 de diciembre, en medio de críticas por parte de activistas y organizaciones civiles e incluso de la CNDH, que la consideran inconstitucional. Tras anunciar su promulgación, el mandatario sostuvo que la Suprema Corte sería la responsable de determinar si la norma atenta o no contra lo establecido en la Carta Magna. Meade Kuribreña sostuvo

que el PRI ha retomado fuerza, “vigor y yo creo que no solamente en el caso de Zacatecas se han entregado buenos resultados que se miden en empleo y en combate a la pobreza”. Respecto al Tratado de Libre Comercio, enfatizó que el escenario central es que la negociación saldrá bien; “hay mucho espacio en donde podemos encontrar consenso entre los tres países y da la impresión de que las manos de la negociación están en gente muy experimentada”. Cuestionado sobre la opinión que le merece Andrés Manuel López Obrador, con-

testó que “yo tengo más bien opinión de los retos que tenemos en el país, en eso estoy concentrado, en eso y en el diálogo con los militantes”. Respecto al precio de las gasolinas enfatizó que se liberó el precio “y hoy se determina conforme a condiciones internacionales”. El precio de la gasolina ya no lo determina el gobierno, legalmente, desde hace más de dos años. Se refirió a la situación de las universidades públicas y señaló que el apoyo tiene que ser acompañado por medidas que permitan corregir de manera estructural el reto que representan.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miercoles 3 de Enero 2018

SE MANTIENE POLÍTICA DE PRECIOS PRD APRUEBA ALIANZAS GRADUALES EN COMBUSTIBLES PARA CINCO ESTADOS

Petróleos Mexicanos afirma que se va a mantener la política de precios graduales de combustibles que se aplica exitosamente desde hace un año en nuestro país y rechaza categóricamente cualquier comentario especulativo al respecto de supuestos incrementos en los mismos. Pemex reitera que la fórmula que determina los precios de las gasolinas y diesel al mayoreo en México contempla mecanismos que reducen su volatilidad, por lo que no existe ningún fundamento

para estimar un aumento brusco en dichos precios, lo que no ha ocurrido. Como se ha demostrado desde su aplicación, la fórmula garantiza estabilidad, con ajustes diarios de acuerdo con las condiciones de un mercado abierto y competitivo, como ocurre en el resto del mundo. Cabe recordar que la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (AMEGAS), la cual representa menos del 5 por ciento del total de empresarios del sector, ha realizado constantemente declaraciones

sobre los precios de las gasolinas, que han resultado imprecisas o hasta mal intencionadas, por lo cual llamamos a la prudencia y a evitar la desinformación en un tema tan delicado. Petróleos Mexicanos reafirma su compromiso con la calidad de los combustibles y el servicio en las casi 12 mil gasolineras de la Franquicia Pemex, que cuenta ahora con un innovador modelo de negocios para brindar una mejor atención a sus clientes.

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó las políticas de alianzas con Movimiento Ciudadano para los estados de Hidalgo, Veracruz, Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí. El presidente nacional del PRD, Manuel Granados, señaló que se declaró un receso para continuar con el resto de las entidades en donde habrá comicios este año y al mismo tiempo poder dialogar con las dirigencias de Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano. Entrevistado al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional perredista, planteó que se está buscan-

do llegar a un acuerdo en los casos de las gubernaturas de Nuevo León, Morelos, así como de Chiapas. “En el caso de Jalisco, el abanderado de Movimiento Ciudadano va a ir solo”, indicó Granados. Planteó que en algunos estados no necesariamente se va a ir solos, podrían darse alianzas parciales, tomando en cuenta los anteriores resultados electorales, así como la situación del partido y de esa manera hacer una valoración político-electoral. En el caso de Morelos, agregó, se podría ir en alianza con Movimiento Ciudadano y con otros partidos locales.

Por otra parte, expuso que se reunirá con el secretario de Finanzas del partido para ver por qué el PRD no aporto recursos para la reconstrucción de la Ciudad de México y de otras entidades. Sin embargo, aclaró, esta fue una decisión que tomó la administración anterior que estaba encabezada por Alejandra Barrales Magdaleno. En cuanto al cargo que utilizan los representantes populares para ocupar otros espacios, el perredista señaló que en la Constitución no se prohíbe que un senador, por ejemplo, pueda aspirar a la gubernatura de su entidad.

NO MÁS GUERRA DEBE SUPREMA CORTE RESOLUCIÓN CONTRA EL NARCO SOBRE LEY DE SEGURIDAD Andrés Manuel López Obrador aseguró que, “a más tardar”, en la mitad de su gobierno presidencial acabará con la guerra contra el narcotráfico, cambiará la estrategia de seguridad y disminuirán los índices delictivos. Declaró que es muy grave lo que sucede en el país en cuanto a asesinatos de precandidatos a cargo de elección popular; sin embargo, dijo que su vida no corre peligro. “Yo lucho por la justicia y no tengo enemigos, ni los quiero tener”, precisó. “No le hago mal a nadie, por eso no traigo guardaespaldas, ni carros blindados, ando solo”, afirmó. Al continuar con su gira de trabajo por Yucatán en este “Pueblo Mágico” de México, después del receso del primer día de este año, sostuvo que en breve presentará al futuro secretario de Seguridad Pública de su gestión, así como a los integrantes de su Consejo de Seguridad y la estrategia en el combate a la delincuencia. “Es muy grave lo que sucede en cuanto a inseguridad y violencia, tengo el compromiso de enfrentarlo, yo voy a conseguir la paz en México, ese es mi compromiso, y ter-

minar con la guerra; no vamos a continuar con la misma estrategia que no ha dado resultados”, precisó. Afirmó que será a la mitad de su gestión cuando termine con la guerra al narcotráfico para “regresar la paz y la tranquilidad a México”. “A la mitad del sexenio no habrá guerra y tendremos una situación totalmente diferente; vamos a reducir los índices delictivos”, destacó el abanderado presidencial de Morena en este municipio ubicado al centro del Estado. Dijo que “en muy poco tiempo vamos a reducir la delincuencia en la medida que haya crecimiento económico y generación de empleos con la aplicación de programas de desarrollo social”, manifestó. Precisó que cuando fue jefe de gobierno en la Ciudad de México redujo en un 30 por ciento los delitos que sí se denuncian, como los homicidios y el robo a vehículos, es decir, “los delitos que no están en la cifra negra”. Durante el evento ante cientos de personas en Izamal, destacó la seguridad que se vive en Yucatán, pero comentó que ello no se debe del todo

al trabajo de las autoridades, “pero sí a la cultura de la gente que significa unidad, ayuda mutua, integración de la familia, se respeta al prójimo, y hay vida comunitaria”. Por otra parte, sostuvo que mantiene su promesa de retirarse a vivir en su rancho en Palenque (Chiapas) este año en caso de que no gane la elección presidencial, “pero como estoy viendo las cosas todo parece indicar que voy a despachar en Palacio Nacional”. Durante el acto recordó a sus simpatizantes que en año nuevo acudió con su familia a la zona arqueológica de Chichén Itzá, en donde se cargó de energía positiva “para aguantar todo lo que se me va a venir este año, como la guerra sucia”. “Andan diciendo que estoy orate, que estoy loquito… que digan lo que quieran, yo tengo muy claro que hace falta un cambio para acabar con la corrupción, así que quieran o no quieran la mafia del poder se va a quedar afuera”, finalizó. López Obrador continuó su gira de trabajo este martes en los municipios de Motul y de Kanasín.

Tras la promulgación de la Ley de Seguridad Interior por parte del Ejecutivo federal, es tiempo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de que el poder del Estado mexicano responsable de salvaguardar la constitucionalidad de nuestra Carta Fundamental se exprese y con sensatez emita su resolución respecto de dicho ordenamiento, aseguró el senador de oposición, Miguel Barbosa Huerta (PTMorena). Vicecoordinador político de dicha bancada señaló que luego de la publicación de esta ley, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos declaró que presentará una acción de inconstitucionalidad. Si esto ocurre, será el momento en que la Corte tendrá la última palabra en este tema. No obstante, consideró que la afirmación del Presidente de la República en el sentido que esperará la resolución de la SCJN para aplicar la ley, más paree un desafío que un acto de responsabilidad. “Mal hace el Presidente al rivalizar con la sociedad y mal haría la Corte al some-

terse a los intereses del Poder Ejecutivo”, expresó. Refirió que pareciera que todos los argumentos de los representantes de organismos nacionales e internacionales, como la CNDH, la ONU, la OEA y otras defensoras de estos derechos, activistas, periodistas, académicos, están inscritos en un idioma que el gobierno federal no entiende o mejor dicho, entiende, pero simplemente los ignora. Afirmó que en estos momentos, el gobierno no calibra adecuadamente el impacto social de estas decisiones. “Apuesta a que con las fiestas decembrinas y el nuevo año, el tema quedará olvidado,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

como ocurre con varios tópicos de la agenda nacional; pero se equivoca. La respuesta y crítica no cesa, por el contrario, son cada vez más las voces que alertan sobre los riesgos que implica esta ley”. Luego externó: “Ya veremos sí desde el poder se intenta disuadir a la CNDH de promover eta acción de inconstitucionalidad o bien se ejerce presión a los legisladores de la Cámara de Diputados o en el Senado de la República para que no se logre un tercio de cada una de las cámaras para ejercer el precepto de la acción de inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior”.


Miercoles 3 de Enero 2018

MIGRANTES VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos informó que la principal causa de quejas de los migrantes que están o pasan por Tabasco es por agresiones por parte de la delincuencia. El ombudsman tabasqueño, Pedro Calcáneo Argüelles, aseguró que desde que cambió la política nacional para el trato a los migrantes las quejas a instituciones públicas disminuyeron un 50 por ciento, sin embargo, éstos siguen siendo víctimas de la delincuencia común y en algunos casos por la organizada. “La más recurrente es el de las agresiones hacia los migrantes por parte de la delincuencia, hace tiempo, te estoy hablando de 10 años, la queja se daba casi en su mayoría en contra de instituciones, ahorita, por supuesto, siguen señalando instituciones pero el núcleo de esas quejas es por la falta de seguridad y las agresiones que sufren los migrantes, y hago notar que ha disminuido como en un 50 por ciento el número de quejas recibidas entorno a migrantes, el cambio de política que hubo en la materia incidió en una reducción hacia las instituciones porque ya

no hay el mismo nivel de agresión que había hace años”, informó. Calcáneo Argüelles indicó que el segundo lugar en quejas interpuestas por los migrantes es en relación a la procuración de justicia, o sea, que luego de ser víctimas no se les hace justicia ni se les resarcen daños. “El segundo lugar, después de seguridad pública, es de procuración de justicia, que algunos migrantes, después de ser agredidos son canalizados a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia y es su queja, que

no se les hace justicia, y en cuanto a instituciones pues recordar que no somos competentes para conocer de quejas atribuidas a migración y en general la autoridad es de la federación”, apuntó. Y es que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Personas Migrantes en Tránsito por México 2017, elaborada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Tabasco está dentro de los estados que representan un alto riesgo en materia de seguridad para esta población

SEGURIDAD

14

EJECUTADOS EN HUIMANGUILLO

Con el tiro de gracia en la cabeza y huellas de haber sido torturados, fueron localizados los cuerpos sin vida de dos personas en el sector Las Cruces, del Poblado C-26. El hallazgo fue realizado a las cinco y media de la tarde del pasado 31 de diciembre, cuando pobladores que transitaban sobre el camino veci-

nal se percataron que a orillas de la vereda se encontraba el par de hombres sin vida, por lo que dieron parte a la Policía Municipal. Personal de la Fiscalía General del Estado se constituyó hasta la escena para realizar el levantamiento de los cuerpos de dos hombres, los cuales presentaban huellas de tor-

tura, además de impactos de bala en la cabeza. De igual manera, el fiscal del Minnsterio Público inició al respecto la carpeta de investigación correspondiente, para dar con el paradero de los responsables de haber dado muerte a dos personas que hasta estos momentos no han sido identificadas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miercoles 3 de Enero 2018

AZOTÓN MORTAL ABANDONAN FETO EN COMALCALCO

Una persona murió luego de un azotón que recibió cuando circulaba en su bicicleta a orillas de la Cárdenas-Villahermosa. El trágico accidente fue reportado la noche del pasado fin de semana, a la altura del kilómetro 129, de la mencionada vía federal.

Al parecer, un azotón, provocado por un auto desconocido, habría provocado el incidente donde murió este señor, quien fue identificado como Miguel Marín, de 55 años de edad. Debido a esto, diversas corporaciones acudieron para atender el incidente,

mientras que personal de Fiscalía acudió para levantar el cuerpo, el cual fue identificado por sus familiares. Los reportes indican que este señor habría salido a realizar un mandado, encontrando la muerte en el trayecto.

El hallazgo de un feto, en una carretera de Comalcalco, desató la indignación en las redes sociales. Según reportes que circulan en internet, el feto fue encontrado cerca de las 10:30 de la mañana de este domingo 31 de diciembre, en la carretera estatal Villa Chichicapa-Inde-

pendencia. El cuerpo del bebé se encontraba a mitad de la cinta asfáltica y a este estaba unido el cordón umbilical y otros restos al parecer de placenta. Tras difundirse en las redes esta información, la indignación no se hizo esperar pues se condenó el acto, principal-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mente a la posible madre de este bebé, cuestionándole el valor para hacer semejante barbaridad contra su propio hijo. Los restos del bebé fueron levantados y trasladados al Semefo, desconociéndose a la o los autores de este repugnante hecho


MIÉRCOLES 3 de ENERO DEL 2018

MIGRANTES VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA

Año XXVI/ Número 8156

FUNDADOR: Rafael Martínez de Escobar Llera

Confirma Derechos Humanos que la principal agresión que sufren los indocumentados a su paso por Tabasco Página 14 es por al delincuencia

DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

ABANDONAN FETO EN COMALCALCO

- EL CUERPECITO DEL BEBE PEGADO AL CORDÓN UMBILICAL FUE ABANDONADO POR LA HIENA HUMANA A MITAD DE LA Página 15 CARRETERA SOBRE LA CINTA ASFÁLTICA.

Ejecutados en Huimanguillo • LOS DOS PRIMEROS PASADOS POR LAS ARMAS DE ESTE AÑO FUERON ENCONTRADOS CON EL TIRO DE GRACIA EN LA CABEZA EN EL POBLADO C-26.

NO MÁS GÜERRA CONTRA EL NARCO

Azotón mortal • CICLISTA FUE A UN MANDADO Y EL ROZÓN DE UN AUTO LO MANDO AL PANTEÓN AL PRINCIPIO DE AÑO EN CÁRDENAS.

Página 15

Página 14

Asegura el candidato de Morena a la Presidencia de la República tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 13

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.