1 Villahermosa, Tab. Parcialmente nublado
www.tabascoaldia.com.mx ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... El tema del desempleo en Tabasco se va tornando cada vez más peligroso y Lunes 5 de Octubre del 2015 está rebasando a las autoridades, quienes se han dedicado a observar cómo se agudiza la situación pero no hacen nada para frenarla. Está más preocupado el obispo por el problema, que el mismo sistema, por eso este domingo hizo un llamado fuerte para crear las fuentes de trabajo que está necesitando el Estado con urgencia, porque de lo contrario, sabemos que esta falta de empleo es alimento natural de la gran inseguridad que padecemos. Cuidado, camarón que se duerme se lo lleva la corriente, sobré aviso no hay engaño… ¡Quer!...¡Quer!... ¡Quer!...
33° TABASCO
TABASCO
DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Lunes 5 de Octubre del 2015 AÑO XXV / NÚM. 7629 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Caos por empleo
>> Urgente la creación de fuentes de Trabajo en la entidad demanda Página 4 el Obispo de Tabasco. Pemex cierra las llaves
Complot contra ISSET
>> Diputados locales archivan iniciativas de reformas para rescatar a la institución de la quiebra económica denuncia la legisladora Verónica Pérez rojas. Página 2
Escases de gasolina
>> Racionan consumo en cárdenas por desabasto de Pemex. Página 5
>> Los tan anunciados beneficios de la reforma petrolera no llegan a Tabasco, denuncia el líder de la Canacintra José Antonio Burelo Cacho.
Página 4
tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
TABASCO
2
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
Complot Contra ISSET
>> Diputados locales archivan iniciativas de reformas para rescatar a la institución de la quiebra económica denuncia la legisladora Verónica Pérez rojas. Miguel Angel de la Rosa
Diputados locales rechazaron la iniciativa con proyecto de Decreto de Reforma a la Ley del ISSET, que fue presentada en tiempo y forma por las diversas organizaciones sindicales, a través de la diputada Verónica Pérez Rojas, al con-
siderarla como algo que no es de urgente resolución ya que solo se pedía que fuera turnada a las comisiones Orgánica de Gobernación y Puntos Constitucionales y del Trabajo y Previsión Social para su estudio y análisis y dictamen. La diputada Verónica Pérez Rojas, destaco que las diferentes organizaciones sindicales del Gobierno Estado, solicitaron al congreso local que la Iniciativa con proyecto de Decreto de Reforma a las Ley del ISSET, fuera turnada a las Comisiones Orgánicas de Gobernación y Puntos Constitucionales y del Trabajo y Previsión Social, para su estudio, análisis y dictamen, como Punto de acuerdo de urgente resolución, la que fue rechazada por mayoría de los legisladores Se exhorto a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Tabasco, para que la iniciativa con Proyecto de Decreto de la Ley del ISSET, que se presento el 11 de marzo de 2014, se considerara como asunto de urgente resolución, por lo que se convoco
a los diputados a que hagan eco de las expresiones de los trabajadores y sus dirigentes ya que se tiene el interés superior de consolidar un sistema de salud de calidad, un programa de pensiones y jubilaciones
justos y en general de mayores y mejores prestaciones socioeconómicas. A demás, se hizo entrega de más de cinco mil firmas de trabajadores al servicio del Estado, de diversas dependencias bajo
el régimen del ISSET, que es una muestra representativa de la clase trabajadora que apoya y promueve la iniciativa de ley de Instituto de Seguridad Social para el Estado de Tabasco, elaborada por sus dirigentes y pre-
sentada en tiempo y forma, por lo que es necesario que se abran los foros especializados, las mesas de trabajo, el intercambio de ideas y punto de vista para analizar y consensuar las mejores y viables propuestas.
Cloaca en el PAN >> Piden auditoria para el dirigente estatal Jorge Ávalos Ramón a quien acusan de corrupto y de clavarse las prerrogativas del partido. Miguel Angel de la Rosa
Exigen que se le haga una auditoria al dirigente del PAN estatal, Jorge Avalos Ramón, por un despacho profesional, para que se aclare que se hizo con todos los recursos económicos que recibió el partido y porque esos cinco millones de pesos de multa, sostuvo, la panista, Maricarmen García Muñoz Aparicio El dirigente Avalos Ramón, hace dos meses empezó su campaña con su candidato Alfredo Gomes Vázquez, ya se ve por doquier en los comités municipales en la que esta forzando a la gente atrabajar para el proyecto, por lo que para esta renovación sostengo y exijo que se limpie el partido y que expliquen que paso con esos cinco millones de pesos de multa del PAN, que se transparentes las cuentas de las facturas. Pide, Muñoz Aparicio, que se le haga una auditoria al di-
rigente de Acción Nacional por parte de un despacho a profesional ya que no se ven las condiciones para una elección limpia, pero ya los tiempos están muy metidos y el verdadero proyecto que significa
un cambio de timón de rumbo para el PAN es la planilla de Francisco Castillo y que es un candidato que no es más de lo mismo. Francisco Castillo, al llegar a dirigir a los panistas le debe
de hacer una auditoria al comité directivo estatal ya se esta convencido de que lo lograra como el candidato que representa una nueva cara para el PAN y un nuevo rumbo para acción nacional y de ganar Al-
fredo Gómez Vázquez, es como haber votado por Jorge Avalos Ramón, por lo que debe de ser una elección abierta, limpia y de cara a los panistas y que no sea a base silencio y de acuerditos para que no se audite.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
3
TABASCO
Opacidad en los partidos
>> No cumplen con proporcionar información a los ciudadanos a pesar de ser obligatorio advierte el ITAIP. L Sandoval Frade
De manera recurrente, los partidos políticos en Tabasco incumplen o entregan información “a medias” a los ciudadanos, ello a pesar de ser sujetos obligados, refirió el comisionado del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), José Antonio Bojórquez, pues indicó que “algunos no tienen portal, otros solo a medias y unos evidentemente, no entregan la información que se solicita”. En este sentido, men-
cionó que “en las últimas semanas, dentro de las sesiones públicas de este organismo, se analizan casos de partidos, por lo cual es urgente que siendo sujetos obligados, cumplan con las normas que la Transparencia exige”. “El factor común de los partidos políticos es el incumplimiento en materia de transparencia; los portales donde debería estar la información no cumplen al 100 por ciento; en otros casos menos de la mitad”, argumentó. Indicó que esta práctica “oscurantista en nada contribuye a la legitimidad de los partidos políticos ante la sociedad, y por supuesto que ese vínculo fragmentado entre la confianza de los ciudadanos en los partidos, se diluye cada vez más, y por eso
las alternativas de las candidaturas independientes toman fuerza, se convierten en las grandes grietas de la democracia porque los ciudadanos no sienten la total representación en los partidos”, afirmó. Por ello, dijo que se declaran fundamentados la gran mayoría de los agravios de quienes se quejan en contra de estos los partidos políticos. Por lo cual, urgió a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) a dar respuesta inmediata a las solicitudes para conocer la forma en que han ejercido las prerrogativas en el presente año. Al respecto, el consejero José Antonio Bojórquez lamentó que los partidos políticos sigan sumidos en la opacidad.
Mandan por un tubo a sindicatos >> A pesar de que han expresado su preocupación por aportar sus propuestas para enriquecer la ley del ISSET nadie los toma en cuenta. Miguel Angel de la Rosa
Paras que la reforma de Ley del ISSET en Tabasco, se de, los diputados deben de tomar cuenta la clase trabajadora conformada por las diecisiete organizaciones sindicales ya que hasta ahorita no han llamado como defensores
de los servidores públicos del Estado, ya que aseguran que la están cocinando en la Secretaria de Finanzas, a cargo de Leandro de Jesús Rosique Ledesma. Vidalia Castillo Jabier, Secretaria General del SUITISSET, destaco que la propuesta medular es que el organismo debe de ser descentralizado con recursos propios, para que se les escuche al trabajador que va a portar sus recursos y que esos dineros se distribuyan de manera transparente ya que finanzas que maneja todo el dinero del estado, no esta dando las recursos económicos necesarias al ISSET. Se pretende que haya un
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
órgano colegiado sobre una junta directiva donde participe el gobierno del Estado, la dirección general del ISSET y la representatividad de los sindicatos con mayor número de trabajadores, en un momento coyuntural político en la que se le apuesta al dialogo, por que si se busca la confrontación, se encuentra violencia. La Ley del ISSET no la pueden reformar a espaldas de los trabajadores, debe de ser de frente para saber cuantos años van a trabajar ahora, a los cuantos años se van a jubilar, cuales serán las garantías que va a ofrecer la nueva ley, porque a los trabajadores les conviene seguir con la misma ley.
TABASCO
4
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
Pemex cierra las llaves
>> Los tan anunciados beneficios de la reforma petrolera no llegan a Tabasco, denuncia el líder de la Canacintra José Antonio Burelo Cacho. L Sandoval Frade
Hace un llamado la Iniciativa Privada tabasqueña al Gobierno federal que “suelte” a la empresa productiva Petróleos Mexicanos (Pemex) con la finalidad de que lleguen recursos a través de las inversiones y con ello reactivar la economía local, pues se aduce que “los efectos positivos de la Reforma Petrolera no se siente todavía como se prometió”, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Cana-
cintra), José Antonio Burelo Cacho. En este sentido, el dirigente empresarial urgió al Gobierno de la República a dejar que Pemex realice las acciones, pues a pesar de que se tienen ya empresas ganadoras en las rondas, se requiere que los recursos de beneficio, aterricen lo más pronto posible. “Pese a que ya se conocen algunas empresas ganadoras de los contratos de extracción en las costas tabasqueñas, la reactivación del sector petrolero aún tardará más, pues el gran jugador que es Petróleos Mexicanos (Pemex), sigue detenido, sigue con una falta de liquidez muy grande”, señaló Burelo Cacho. Indicó que eso también no permite que haya una reactivación general en el sector. “Es necesario que se reactive Pemex y que las
grandes empresas puedan conocer ya cuales son las áreas donde van a trabajar”, argumentó. “Mencionó que el acercamiento que buscaran los industriales tabasqueños con las empresas ganadoras, se realizará desde la sede nacional de Canacintra, porque “es más fácil”. “Entonces una vez que tengamos el acercamiento, seguramente podremos bajar alguna información, de hecho nosotros estamos trabajando desde la cámara el tema de la proveeduría con Pemex y las empresas internacionales”, dijo. Burelo Cacho señaló que las empresas ganadoras en la licitación del pasado 30 de septiembre de los cinco contratos de extracción son buenas empresas que van a ver de qué forma van a impactar en el mercado doméstico de Tabasco, sin embargo es un buen inicio.
Caos por empleo: Obispo >> Urgente la creación de fuentes de Trabajo en la entidad demanda el Obispo de Tabasco. L Sandoval Frade
Al apuntar el Obispo de Tabasco, monseñor Gerardo de Jesús Rojas López que buscará a los diputados federales tabasqueños del “porque no se incluye a la entidad en las Zonas Económicas Especiales, que envió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, pidió a las autoridades tabasqueñas “no quedarse solo con la inversión o recursos locales, sino buscarla por fuera y con ello, crear fuentes de empleo que son urgente en estos momentos”. En su tradicional rueda de prensa, el representante del catolicismo en el estado, destacó además que buscará a los
encargados de la Comisiòn Federal de Electricidad (CFE), pero a ellos también los afecta, pues sus contratos en sus iglesias están en términos comerciales y “nos cobran mucho en la tarifa”. El jerarca de la Iglesia católica en Tabasco. Dejó abierta la posibilidad de poderse reunir con los diputados federales por el estado, para sugerirles que la entidad sea incluida en la iniciativa de Zonas Económicas Especiales, que envió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “No entiendo por qué a Tabasco no lo incluyeron, debemos conocer los motivos de esta decisión”. También dijo que “la Iglesia Católica en Tabasco, exhorta a las autoridades del Estado a promover que existen fuentes de trabajo, tomando en cuenta que muchas personas, presidentes municipales sa-
len a otros países para traer a su municipio inversionistas, fábricas, maquiladoras, creo que hace falta que estas instancias tenga más empeño”. Puso énfasis que “las autoridades deber poner más empeño, de traer fuentes de trabajo, fábricas o alguna otra situación que pueda mejorar la calidad de vida”. De igual forma, Gerardo de Jesús Rojas López apunto que la visita de la CIDH en México, incluyendo Tabasco, se ´”manifiesta lo que se vive, los migrantes con la trata de personas, con la violencia; sino se respeta el derecho del hermano, cómo se le mata, cómo se le acribilla, entonces por más que podamos decir que es menos, lo estamos viendo es evidente”. Añadió que “hay una inseguridad tremenda en todo el país, pero también somos parte de la República”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
5
TABASCO
Paro en Museo La Venta
>> Trabajadores del museo la venta se declaran en huelga exigiendo dotación de materiales y uniformes que no les han entregado.
Trabajadores del museo La Venta se declararon en paro de labores hoy debido a que se les ha incumplido en la dota-
ción de materiales y uniformes que desde el año pasado se les viene prometiendo que se pondrán al día. En entrevista Roberto Ocaña dijo que el fin de semana explicó que se les adeudan dos pares de zapatos, uno del periodo de noviembre del año pasado y otro de julio de este año; también se les adeudaban uniformes, pues hasta septiembre les entregaron los que debieron haber dado en julio, ya que de acuerdo a su
contrato colectivo de trabajo dice que el Instituto de Cultura les debe entregar uniformes dos veces al año; en julio tela para que hagan su pantalón y camisa, botas e impermeable, así como calzado de uso rudo, sin embargo no les han dado ni calzado ni herramientas de trabajo. Afirman que ellos deben estar remendando las palas, los picos y las barredoras; ya habían anunciado que iban a hacer un paro, sin embargo
Gabriela Manrique les había prometido que les darían todo el material, sin embargo lo entregaron incompleto, ante lo que decidieron ponerse en paro de labores. Mañana serán los 42 trabajadores de base del Museo La Venta, en tanto que hoy son los asimilados de fin de semana; entre las explicaciones que les han dado están que no hay presupuesto, pero ellos argumentan que esos recursos están etiquetados.
Escases de gasolina Desde hace días, el desabasto de combustibles (gasolinas Premium y magna, así como diésel) mantiene en la zozobra a los miles de usuarios de Cárdenas, algunos de los cuales deben acudir lo más temprano posible a cargar sus vehículos para poder seguir circulando. En la mayoría de las estaciones de servicio el desabasto ha llegado al punto que durante varias horas es suspendido el servicio de despacho, o en su defecto solo funcionan por horas, uno de los
dos dispensadores en cuanto a gasolinas, es decir solo pueden vender Premium o magna según la existencia. Durante un recorrido efectuado por las doce estaciones de servicio ubicadas en zonas suburbanas y cercanas a la ciudad de Cárdenas se pudo confirmar que debido al desabasto de combustibles – y en algunos casos por seguridadse ha dejado de vender producto en recipientes, lo que significa que un usuario solo puede adquirir, la que quepa en el tanque de su automóvil
L Sandoval Frade Al negar que se presenten despidos para que las empresas no paguen las prestaciones de fin de año, el dirigente de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT) Edgar Azcuaga Cabrera destacó que en estos momentos “está incierta la posibilidad que la iniciativa privada adelante una parte del aguinaldo para tenerlo en el programa Buen Fin, pues las condiciones económicas no son las óptimas”. En entrevista, el líder
obrero remarcó que “se ha dialogado con las empresas y prometieron que no habrá despidos masivos, como se comentó a través de las redes sociales, ello para evitar el pago de estas prestaciones”, lo cual destacó que se encuentran garantizadas, Pero sobre el adelanto de una parte del aguinaldo “no puedo precisar si habrá o no, debido a que en este momento no se ven las condiciones para que las empresas adelanten parte del aguinaldo para el Buen Fin”.
>> En la mayoría de las estaciones de servicio el desabasto ha llegado al punto que durante varias horas fue suspendido. o camioneta pero sin llevar reservas en bidones o tanques exteriores. Aunque no ha habido pronunciamientos oficiales al respecto, despachadores del combustible mencionaron que se ha agudizado el desabasto que inició hace un par de meses y lo atribuyen a las ordeñas y tomas clandestinas que ocurren con frecuencia en el gasolinoducto en la región de Chontalpa.
No habrá buen fin en Tabasco
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
El dirigente Edgar Azcuaga Cabrera aseguró que dependerá de cada empresa decidir si adelantará esta prestación del trabajador a fin de colaborar a la derrama económica. “Si algún patrón o alguna empresa está en posibilidades económicas de adelantar el pago del aguinaldo bienvenido, pero dudo que ahorita una empresa tenga liquidez para pagar el aguinaldo, pero dejamos abierta la posibilidad jurídica de que se pueda pagar en una, dos o tres exhibiciones el aguinaldo”, puntualizó. Esta prestación debe pagarse antes del 20 de diciembre a como lo contempla la Ley Federal del Trabajo y de preferencia el aguinaldo se debe pagar en una sola exhibición. La FTOT esperará la primera quincena de octubre para conocer si los empresarios se sumaran al Buen Fin o si el pago del aguinaldo se dará de manera normal en la primera quincena de diciembre. Recordó que existe el aguinaldo legal y aguinaldo contractual; el primero es el que marca la ley y el segundo es el que marca los contratos y los acuerdos colectivos que se firman con diferentes trabajadores.
TABASCO
6
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
Bodas gay, peligro para el futuro humano: Iglesia
>> Califica de “torpes y miopes” decisiones judiciales que “reconocen como verdadero matrimonio el de uniones simplistas entre personas del mismo sexo”
La Arquidiócesis Primada de México aseveró que hoy está “comprometida la viabilidad del futuro de la humanidad por los embates contra la familia”, refiriéndose específicamente a la legalidad del aborto, el matrimonio homosexual, y la creciente tendencia del divorcio. En el marco del Sínodo Ordinario de la Familia que se celebra a partir de este domingo en el Vaticano, en el editorial del semanario católico Desde la Fe calificó de “torpes y miopes decisiones
judiciales del reconocimiento como verdadero matrimonio el de uniones simplistas entre personas del mismo sexo”. Expuso que la Iglesia católica seguirá defendiendo los valores perennes de la institución familiar como proyecto del plan divino, “no como ideología humana variante por caprichos institucionales”; expuso que en particular la Arquidiócesis se opondrá al aborto, acción que citó como grave delito y crimen que se busca disfrazar como interrupción voluntaria y legal del embarazo. Por su parte, en ausencia del cardenal Norberto Rivera Carrera, al oficiar la misa en la Catedral Metropolitana el canónigo y teólogo Julián López Amozorrutia, calificó el divorcio de “trampa” que parece una solución rápida a muchos problemas en la relación marital. Si el divorcio es ya fractura de la única carne que
se ha constituido por el matrimonio, el volverse a casar se equipara, por lo tanto, al adulterio, una práctica que el sentido común, desde el resorte de nuestra constitución emocional, psicológica y espiritual, reconoce siempre como traicionera y una de las causas principales del desorden social”, dijo. Durante las oraciones leídas en el templo, pidieron por los trabajos que preside el papa Francisco en el Sínodo para la Familia, que se celebra del 4 al 25 de octubre y en el que participa el arzobispo Norberto Rivera y otros jerarcas católicos de México. Asimismo, en un tema local, oraron por los nuevos jefes delegaciones del Distrito Federal que esta semana iniciaron su periodo, “para que libres de todo deseo personal y político busquen y promuevan el verdadero bien de cada persona y trabajen por la justicia y la paz en sus comunidades”.
Baja la luz en Octubre >> La comisión aseguró que ya van 10 meses con bajas a tasa anual en el sector industrial,comercial y residencial.
Las tarifas de energía eléctrica industrial, comercial y residencial disminuirán en octubre, con lo que acumulan ya 10 meses con bajas a tasa anual, aseguró la Comisión Federal de Electricidad. (CFE). Para el sector industrial, las tarifas bajarán entre 22 y 31 por ciento en comparación con octubre de 2014. Para el sector comercial la disminución será de entre 8 y 19 por ciento y para el doméstico de alto consumo (tarifa DAC) de 7.7 por ciento dijo la CFE en un comuni-
cado. La CFE aclaró que la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo no ha subido este año. También se registra una reducción acumulada importante de las tarifas eléctricas en el País en lo que va del año, dijo la dependencia. En octubre, la reducción acumulada para el sector industrial será de entre 11 y 28.7 por ciento respecto a diciembre de 2014. Las reducciones en ese mismo periodo para la tarifa del sector comercial serán de entre 7 y 17 por ciento. Para la tarifa del sector doméstico de alto consumo (tarifa DAC), la reducción de octubre de este año respecto a diciembre de 2014 es de 7 por ciento. Finalmente, en octubre de 2015 la tarifa doméstica de bajo consumo
mantiene su disminución de 2 por ciento respecto a diciembre de 2014. Es importante resaltar que en octubre de este año las tarifas eléctricas también registraron una reducción comparadas con las de septiembre de 2015. Para la industria, la baja es de entre 3.8 y 5.8 por ciento, para el comercio de entre 1.2 y 3.2 por ciento y la tarifa DAC disminuye 1.2 por ciento respecto al mes pasado. La reducción en las tarifas se logró gracias a la sustitución progresiva de combustibles caros y contaminantes, como combustóleo y diésel, por energía de menor costo y más amigable con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica, dijo la dependencia.
Guayabazo Seco Por: LEP Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com
Agarrón de viejada Las redes sociales se han convertido ya en un elemento indispensable para agilizar la comunicación en el mundo. Al menos, se sabe que México ocupaba hasta hace dos años el lugar 30 en acceso a internet, es decir, uno de cada tres habitantes contaba con acceso a la red. Este año habremos llegado al lugar 25 y sobre todo en Tabasco que ocupa el sexto lugar con aproximadamente un millón 200 mil usuarios de la red, lo cual representa casi el 50 por ciento de la población tabasqueña. Lo anterior representa serio peligro para quienes somos parte de los medios de comunicación, dado que el porcentaje mayor de internautas son personas de la sociedad civil, más los llamados “memes”, que lanzan sus comentarios perversos e hirientes sin tomar en cuenta el daño moral que le causan al prójimo. Por ello, no es fortuito que después que las autoridades dieron a conocer el nombramiento de una fulana como la mera chipocluda de Conciliación y Arbitraje el pasado jueves 1 de octubre, las redes sociales la tumbaron de su pedestal. Y es que la “funcionaria por un día” fue prácticamente presa de una sociedad enferma e inquisitoria que la exhibió en las redes "como dios la trajo al mundo". Al día siguiente, la propia profesionista dimitió al cargo, según comunicado de quienes le habían dado la chamba. Sin embargo, tal información provocó comentarios a favor y en contra. Por un lado,
un grupo de guerrilleras tricolores se desgarraron las faldas en defensa de la depuesta servidora, y por el otro, "adoradoras de la vela perpetua" le dijeron: Cruz, cruz, no queremos adúlteras en la política. La guerra se libró en las redes con serios enfrentamientos verbales entre féminas; ambos grupos se sacaron los trapitos al sol y, al final, se dieron el abrazo judaico, como si nada hubiese pasado. Ello provocó que las "distinguidísimas damas" se pusieran de acuerdo para lanzar sapos y culebras contra quienes habían comentado la infausta noticia de la adúltera mujer. Ahora bien, todo esto tiene un mar de fondo y, aunque no nos interesan sus apetencias sexuales, lo cierto es que quienes propiciaron el enfrentamiento pecan de ser “prófugas del nixtamal”, pues tan luego la visorearon en la foto se dieron cuenta que podría ser excelente material para sacar el “fuaaa”. Entre retos y amenazas, las bravas mujeres continuaron despellejándose todo el fin de semana, y lo lamentable de todo esto es que se involucraron damas cercanas a la política nacional que para nada tenían que haber abierto la boca. Quizá por lo que escribo me tilden de machista o de misógino, pero estas damas, las cuales no doy su nombre por ética profesional y educación, se aprovecharon de la ocasión humillando e insultando a decenas de personas y provocando con ello desvirtuar la reciente ley del empoderamiento de las mujeres para llevar agua para su propio molino. Desde luego, existen cientos y quizá miles de
féminas que merecen toda nuestra admiración y reconocimiento, y a ellas vaya nuestro homenaje permanente. Quizá por ello el PRI está como está y no tiene remedio. DIPUTADA AMENZADA
En una reciente reunión con diputados electos del Partido Revolucionario Institucional, vergonzosamente uno de los próximos le dijo a su homóloga: “Deja de meterte en mi distrito porque te puedo sacar a batazos de ahí”. La actitud de este misógino individuo se debe a que se cree dueño del sexto distrito electoral y por el hecho de que la otra persona caminó por esa zona se atrevió a retarla. Esa actitud gansteril es propiciada por quien hoy dirige el tricolor en Tabasco, quien permite que estos despreciables entes del mal hagan de las suyas, al estilo de los años 80s cuando se ganaban las dirigencias a batazos. Esta persona va a ser diputado en la próxima legislatura, así es que se le avisa a todas las fracciones parlamentarias tener cuidado con él porque representa un serio peligro para el Congreso. Urge lo atiendan especialistas para que deponga esa actitud. Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail. com, guayabazo@ gmail.com, @GuayabazoGarcia, en Facebook como Manuel García y en los diarios Tabasco al día, Diario de la Tarde, el Guardián al día, y en las redes sociales. Es todo, sean felices.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
7
TABASCO
Llama rector
A recuperar vocación agropecuaria de Tabasco
>> Durante su participación en el Congreso Agropecuario Tabasco 2015, José Manuel Piña Gutiérrez propuso transitar hacia un escenario agroindustrial
recuperen nuestra vocación agropecuaria y la impulsen hacia un escenario agroindustrial”, indicó. Ante el presidente del Consejo de Administra-
ción del la Unión Estatal de Productores Porcícolas de Tabasco, A. C., Michel Puente Garza, el funcionario universitario dijo estar convencido de que las apor-
taciones de recursos humanos calificados pueden ser factor determinante para mejorar notablemente la producción y productividad agroalimentaria.
Es por ello, destacó, que el Alma Mater oferta cinco carreras y cuatro maestrías ligadas a estos sectores, sumando con estas últimas un total de 33 posgrados
Desde el 2012 a la fecha, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ha generado casi 190 proyectos con instituciones, organismos y centros de investigación enfocados al área agrícola, ganadera, acuícola y agroindustrial, que tienen el propósito de fortalecer el desarrollo económico y productivo de la región, aseguró el rector de esa casa de estudios, José Manuel Piña Gutiérrez, al dictar una conferencia en el Segundo Congreso Agropecuario 2015. Durante la ponencia efectuada este 2 de octubre, Piña Gutiérrez hizo un llamado a los productores locales para acercarse a la universidad y conocer los proyectos, cursos y capacitaciones que se tienen en la materia. “Nuestro gran objetivo es rescatar el campo tabasqueño con estrategias, programas y acciones que
integrados al Programa Nacional de Posgrados del Conacyt. “De ahí se derivan proyectos de investigación que son financiados con recurso universitarios, a través del Programa de Fomento a la Investigación, así como de diversos fondos, e incluso por universidades extranjeras con las que se tienen convenios. Piña Gutiérrez consideró que deben seguirse fortaleciendo las alianzas gobierno-empresas-universidades ya que aún queda mucho por trabajar, “tenemos la infraestructura, el recurso humano y los conocimientos suficientes para rendir resultados en el corto plazo”, insistió. El Segundo Congreso Agropecuario 2015 que organiza la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en el estado, fue inaugurado por el delegado de esta dependencia, Hernán Barrueta García, y contó con la presencia del delegado de la SAGARPA en Tabasco, Carlos Hernández Reyes; del director de la División Académica de Ciencias Agropecuarias, Roberto Flores Bello, así como de los profesores de la UNAM, Abel Ciprián Carrasco y Susana Mendoza Elvira.
Rescatan a 183 migrantes Iban en un tráiler en Chiapas
>> Los indocumentados de Honduras, El Salvador y Guatemala dijeron que pagaron 7 mil dólares para ser trasladados a la Ciudad de México
La Policía del estado de Chiapas rescató a 183 migrantes indocumentados que viajaban a bordo de un tráiler sobre el tramo carretero Chankalá-Salto de Agua, en el norte del estado; detuvo a seis implicados, entre ellos un menor de edad. Los migrantes dijeron que habían pagado 7 mil dólares para ser trasladados a la Ciudad de México. 47 mujeres y 136 hombres viajaban en el vehículo que fue detenido por la Policía de Chiapas De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, del total de rescatados, 47 son mujeres y 136 hombres, originarios de Honduras, El Salvador y Guatemala. Así también logró la detención de Edmundo Gutiérrez Cruz, de 40 años, quien conducía la unidad con placas 014-EJ-5; además, capturó a Juan Manuel Contreras Cortez, de 34 años, quien escoltaba el tráiler en un vehículo Matiz con placas del estado de Guerrero; a Luis Felipe Ramírez López, de 25 años; Juan Carlos Ramírez López, de 28; David Juárez Sánchez de 19, y un menor de edad. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
8
8
Café al día Por Kalimán Gráfico
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
9
En Benito Juárez
Damos certeza a la apertura de empresas: Paul Carrillo Cancún, Quintana Roo, 4 de octubre de 2015.- Resultado de un gobierno transparente, con administración moderna y manejo eficiente de recursos, se ha generado la confianza en la sociedad y certeza para las inversiones de tal manera que en
este año en Benito Juárez se abren en promedio 13 establecimientos al día, y en dos años se ha facilitado la creación de un total de 6 mil 956 comercios, lo que demuestra el respaldo de la actual gestión a la generación de empleos e impulso a
las actividades económicas que dan mejor calidad de vida a la población, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. El presidente municipal de Benito Juárez señaló que en su período de gobierno la apertura de nuevas
empresas ha sido exitosa, en un comparativo se muestra que en el 2013 se abrieron 964, y ya para el 2014 incrementó a 2 mil 589 negocios iniciados, cifra que a su vez ya fue superada en el año en curso, dado que suman 3 mil 403 comer-
cios instalados en nueve meses, una aproximación de 13 al día, gracias a la certeza otorgada, la atención oportuna y asesoría brindada a los emprendedores. De manera complementaria, dijo, la renovación de licencias de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
funcionamiento, que significa también la continuidad de los establecimientos, ha crecido en dos años derivado de los programas que dan certeza al sector productivo, dado que en el 2013 apenas 9 mil 983 contribuyentes actualizaron sus permisos, mientras que en el 2014 aumentaron a 14 mil 08 trámites de dicho rubro y en nueve meses de este 2015, suman ya más de 13 mil 705, es decir, un promedio de 126 licencias de funcionamiento al día, reflejo de la óptima labor que realizan la Tesorería Municipal, a cargo de Rafael Ponce Pacheco, y de su área de Ingresos, a cargo de Hugo Favio Bonilla Iglesias. Asimismo, el presidente municipal puntualizó que la recaudación es muestra de la confianza creciente, tal como en materia de pago de impuesto predial, que en el 2013 solo habían cumplido 109 mil 233 ciudadanos, un 36 por ciento del padrón; en tanto que en el 2014 aumentó a 145 mil 651 los que cubrieron la aportación, es decir, 46 por ciento; y en lo que va del 2015, lo han hecho 172 mil 179, lo que significa un 55 por ciento de avance y en promedio, 638 personas que hacen su pago en promedio al día. La ciudadanía ha confirmado que somos un gobierno transparente, eficiente y de calidad, al mantener un sano equilibrio entre los ingresos y egresos, lo que nos permite consolidar más obras públicas de calidad y dar mayor eficiencia en los servicios públicos, que hoy son palpables en Benito Juárez, enfatizó. Al respecto, el tesorero municipal Rafael Ponce Pacheco detalló que se implementado estrategias para mejorar la atención a los contribuyentes como es la cobranza en línea y la facturación electrónica de impuestos como predial y servicio de recolección de residuos sólidos, que agilizan dicho procedimiento con la ayuda de plataformas digitales, así como el 01-800-PREDIAL, que brinda asesoría e información a quienes van a cubrir dicho pago. También cabe señalar que el actual gobierno municipal obtuvo la certificación PROSARE (Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas), otorgada por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), adscrita a la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de la República, un reconocimiento por mantener a través de la Ventanilla Única de Trámites y Servicios un módulo que optimiza la regularización de trámites y por mantener el programa permanente de entrega de licencias de funcionamiento para negocios considerados de bajo riesgo en menos de 72 horas. Asimismo, con el Eje Desarrollo Económico y Turismo, mediante la estrategia “Puntos para Mover a México”, se ha otorgado en dos años la capacitación técnica especializada a más de 12 mil personas de micro, pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedores, para mejorar sus productos y talleres, con diversos temas como mercadotecnia, plan de negocios, costos y logística, por mencionar algunos.
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
10
Bayer Leverkusen
EMPATA CON AUGSBURGO JUEGA ‘CHICHARITO’ 75 MINUTOS
>>El delantero mexicano fue titular en la igualada de su equipo 1-1 ante el Augsburgo en partido de la fecha 8 de la Bundesliga
El delantero mexicano Javier Hernández participó por espacio de 75 minutos en el empate 1-1 de su club Bayer Leverkusen contra el modesto Augsburgo, en duelo correspondiente a la octava fecha de la Bundesliga 2015-2016. Las “aspirinas” vivieron un auténtico vaivén de emociones ante su gente en la BayArena, donde empezaron abajo en el marcador por una increíble falla de su guardameta Bernd Leno (12’), quien en su afán de despejar rebanó el esférico y lo mandó a descansar en su propio arco. Heridos en el orgullo, los de casa comenzaron a engarzar jugadas de peligro, hasta que en una triangulación, “Chicharito” se animó a soltar sendo riflazo desde fuera del área, pero este se estrelló en el poste y en el rebote, su compañero Karim Bellarabi (39’) se encargó de
cerrar la pinzas y poner el 1-1 con el cual se fueron al descanso. Para la parte complementaria, los dirigidos por Robert Schmidt siguieron con la misma tónica y abrumaban a un conjunto que desde el arranque del torneo, está inmiscuido en zona de descenso. El asedio dio fruto a 20 minutos del final, pues el zaguero Callsen Bracker cometió una mano dentro del área y el turco Hakan Çalhanoglu alzó la mano para cobrarlo, pero voló su disparo. En el resto del cotejo, Leverkusen ya no se repuso de este golpe anímico, por más que el entrenador Schmidt movió sus piezas y buscó gente con ideas frescas. Entre los sacrificados estuvo el tapatío, quien como de costumbre fue sustituido por Stefan Kiessling, mientras que de forma simultá-
nea, el villano del partido, Çalhanoglu, se marchó para dar paso al suizo Admir Mehmedi y para el minuto 78, el autor del gol abandonó el campo, su puesto lo ocupó Julian Brandt. Pero ni esa danza de rotaciones permitió que Bayer sumara tres puntos en casa y se acercara a la parte alta de la clasificación general, pues sus 13 unidades apenas le alcanzan para ubicarse en la séptima casilla, a 11 del líder Bayern Munich. Por su parte, Augsburgo arribó a cinco puntos y se encuentra en el decimosexto lugar, aunque al menos puede presumir que volvió a plantar cara ante un rival de importancia, pues basta recordar que el mes pasado puso en aprietos a los “bávaros” en pleno Allianz Arena, donde sucumbió 2-1 por culpa de un polémico y agónico penal.
Pumas
Rescata triunfo ante Chivas >> En una de las peores exhibiciones de los universitarios en casa, logran imponerse 1-0 ante un Rebaño que merecía más ante su buen juego La diosa fortuna le sonrío al cuadro de Pumas, después de salvar el invicto en Ciudad Universitaria gracias a los postes y la intervención de su arquero, superando 1-0 a Chivas que dio un buen partido, pero perdió la buena racha
que tenías desde la llegada de Matías Almeyda. La solitaria anotación corrió a cargo de Eduardo Herrera, de penal al minuto 40, después de una falta de Carlos Salcido sobre Matías Britos. En la semana, Marco Fabián presumió de unas Chivas más alegres y ofensivas, y este día eso se dejó ver en los primeros instantes contra el equipo auriazul que se apreció incómodo en el partido. Omar Bravo cabeceó al poste e Isaac Brizuela rozó el gol con disparo raso, en las primeras llegadas de
peligro del encuentro y del Rebaño Sagrado. Ante eso, Universidad Nacional despertó y el ecuatoriano Fidel Martínez perdonó con disparo desviado cuando estaba solo dentro del área en un comienzo trepidante del cotejo, que fue acompañado del gran ambiente de la tribuna. En el primer capítulo ningún equipo permitió la salida, pero las dos defensivas desafiaron al rival y pocas veces reventaban el balón, en una clara muestra de la confianza que atraviesan estas escuadras.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
11
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
Sandra Bullock
MADRE POR SEGUNDA VEZ
A SUS 51 AÑOS DÁ A LUZ A UNA HERMOSA NIÑA Sandra Bullock ha confirmado que se ha convertido en madre por segunda vez, recurriendo a la adopción, de una pequeña niña que se une a la familia que ya integra junto a Louis, su pequeño de 7 años. De acuerdo a
la información que se da a conocer, Bullock realizó petición de adopción junto al fotógrafo Bryan Randall, su pareja en este momento, por lo que ha decidido tomarse unos meses de descanso y
disfrutar en su hogar. Fuentes cercanas a la ganadora del Oscar por Un Sueño Posible, confirman que se encuentra "plena y muy contenta" por la llegada de la niña, aunque no han dado detalles
al respecto.
Lady Gaga
Se desnuda en pasarela
>> La espectacular cantante volvió a hacer de las suyas al desnudarse en plena pasarela de modas Lady Gaga forma parte de la nueva campaña de moda del diseñador Tom Ford, que saldrá a la venta en 2016, y para celebrarlo lo hacen con un video en el que se ve leyendo "I Want Your Love", y en el que hace una atrevida secuencia de baile.
Al principio del clip podemos ver todos los atuendos que Tom Ford realizó para la temporada Primavera/Verano de 2016, pero después de los modelos Lady Gaga aparece con ropa interior y un atuendo transparente. Más adelante la también actriz de American Horror Story: Hotel se quita completamente la ropa y sólo se tapa los senos con una pieza de ropa, moviéndose al ritmo de la música desnuda frente a la cámara de Nick Knight, director del clip.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
TABASCO
12
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
CHIAPAS
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • LUNES 5 de Octubre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7629 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Gobierno de Chiapas
Promueve programas de conservación de especies >>El gobernador Manuel Velasco explicó que se han obtenido importantes avances en la reproducción de especies como el quetzal, el pavón y el tapir En el marco del Día Mundial de los Animales, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó la necesidad prioritaria de crear una conciencia ambiental que contemple los temas de cuidado del agua, protección de flora y fauna, manejo de residuos, reforestación, educación y cultura ambiental, entre otros. Señaló que para su gobierno, emanado de un
partido ecologista, son fundamentales los temas vinculados a la protección, cuidado y preservación del patrimonio natural del estado, que comprende un extenso territorio, generador de bienestar y desarrollo para las comunidades del estado, y de futuro para la biodiversidad. “No podemos hablar de progreso si la conciencia ambiental está ausente. Conservar, proteger y restaurar los hábitats de las especies biológicas, es una tarea de vida, en la que debe participar la sociedad entera”, dijo Velasco Coello. Cabe señalar que de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, la pérdida, degradación y fragmentación de los ecosistemas que albergan la biodiversidad, son las principales causas de una
elevada tasa de extirpación de especies, que es especialmente crítico para las especies endémicas. El Gobernador explicó que la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) cuenta con un programa de protección y reintroducción de especies, en tanto que a través del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT) se han obtenido importantes avances en los programas de reproducción que se implementan en casos que resultan muy complicados, como el quetzal, el pavón y tapir. Luego de señalar que el tapir se encuentra en peligro de extinción en México, perdiendo hasta el 60 por ciento de su población, el mandatario destacó que se desarrolla un trabajo interesante de conservación y
recuperación de esta especie en la entidad. Agregó que en México solamente existen 15 ejemplares en exhibición, de los cuales 10 se encuentran en Chiapas, ocho en el ZooMAT y dos en el parque Aluxes de Palenque, no obstante, dijo, la mayoría son machos por lo que gracias a la integración de una nueva pareja al ZooMAT se pretende una renovación genética de la especie para fines reproductivos en cautiverio. Asimismo, recordó que en mayo pasado nació una pareja de jaguarcitos negros, mismos que se encuentran en buenas condiciones de salud y adaptándose a sus nuevos espacios. De igual forma, destacó el nacimiento de un leoncillo, ocurrido el mes de agos-
to, mismo que se encuentra al cuidado de sus padres en el espacio de exhibición. Respecto al quetzal, el mandatario señaló que a través del ZooMat se logró por primera vez en el país el nacimiento de una cría de manera natural y no asistida por la mano del hombre. Al hacer referencia sobre el nacimiento de un pavón en el ZooMAT el pasado 30 de marzo, explicó que esta ave es una de las 63 especies que se manejan en este espacio, y debido a su estatus o situación poblacional es catalogada en peligro de extinción por diferentes ordenamientos jurídicos de México. Finalmente, el gobernador Velasco precisó que gracias al apoyo de distintas dependencias y organizaciones como Xcaret y
Aluxes, fue posible ver nuevamente en libertad a las guacamayas rojas, originalmente habitantes de la selva Lacandona pero actualmente escasa en esa zona. Agregó que la casi extinción del ave fue debido a la destrucción de la selva y al tráfico ilegal de fauna silvestre, “este motivo nos obliga a todos y a todas a actuar, porque en Chiapas contamos con una enorme riqueza natural, sin duda es uno de nuestros principales atractivos”. El Día Mundial de los Animales se celebró por primera vez en 1931 en una convención de ecologistas en Florencia, Italia, como un llamado de atención al problema de las especies en peligro de extinción. Desde entonces se ha ampliado hasta comprender a todas las especies animales.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
MÉXICO
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • LUNES 5 de Octubre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7629 Costo:
TABASCO
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
DIF nacional firma convenios >> El Instituto impulsará la reunificación entre niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados y sus familiares
Migración y de la Ley General de las Niñas, Niños y Adolescentes; además enfocamos nuestro cuidado y protección por medio de
El Sistema Nacional DIF firmó un convenio con el Comité Internacional de la Cruz Roja, para impulsar la reunificación entre niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados y sus familiares. Laura Vargas Carrillo, directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), precisó que la colaboración se dará “mediante la red de localización con la que cuenta la Cruz Roja Internacional en Centroamérica”. En el marco en el que encabezó la segunda sesión de la Mesa de diálogo interinstitucional sobre niñas,
niños y adolescentes migrantes no acompañados, la funcionaria firmó un convenio más con el Consejo Nacional de Población (Conapo). Este acuerdo, permitirá conformar el “Análisis actual de los anuarios estadísticos de la Red de albergues de tránsito de niñas, niños y adolescentes”, precisó en un comunicado. En el encuentro se dio seguimiento a los lineamientos de la Aplicación del Protocolo de Atención a los Niños y Adolescentes Migrantes no Acompañados o Separados que se Encuentran Albergados. En este sentido, comentó que las prácticas que el DIF ha llevado a cabo en la materia se concentran en tres vertientes de aplicación que comprenden la atención, prevención y el fortalecimiento institucional. “Con ello se cumple el mandato legal de la Ley de
México.- El resultado de la segunda convocatoria de la ronda 1 para aumentar las inversiones en producción de hidrocarburos fue positivo, lo que demuestra que las bases de la reforma energética son acertadas y México avanza en la ruta correcta pese a las dificultades externas, dijo Manlio Fabio Beltrones Rivera. El líder nacional de Partido Revolucionario Institucional (PRI) explicó que la experiencia acumulada en la primera licitación ayudó a que los participantes ampliaran sus ofertas de inversión, de modo que se alcanza un monto estimado de 3.1 mil millones de dólares en los tres bloques asignados. En un comunicado, detalló que esas inversiones propiciarán que en 2018 se
inicie la extracción de 90 mil barriles diarios adicionales y se revierta la tendencia declinante en la producción nacional, que es un objetivo estratégico de la reforma energética. Beltrones Rivera refirió que el interés colectivo está garantizado con las utilidades operativas que obtendrá el Estado mexicano y que fluctúan entre 82 y 90 por ciento en los bloques recién licitados. Esto incluye regalías, impuestos para los municipios y estados, el impuesto sobre la renta y otros gravámenes a la actividad de extracción, expuso. Beltrones Rivera expresó que lo anterior fue considerado en el diseño de la reforma energética para asegurar beneficios que se concretan no sólo en re-
cursos fiscales, sino en una derrama económica para las regiones petroleras que tendrán mejores oportunidades de desarrollo y empleo. Este criterio de fomento al desarrollo y abatimiento de la desigualdad regionales prevalece también en la iniciativa de ley federal que el Ejecutivo federal presentó en días pasados para crear tres zonas económicas especiales que impulsen el desarrollo del sur del país, explicó. El líder nacional priista agregó que con más inversión, innovación tecnológica y productividad se podrán combatir con eficacia la pobreza y la desigualad en estas regiones, así como generar las oportunidades de empleo y de progreso que demandan los mexicanos.
los 49 albergues y módulos pertenecientes a los DIF estatales y municipales, en el país”. El DIF nacional, expuso,
apoyó a Chiapas, Coahuila, Veracruz, Nuevo León y Tamaulipas con obras de rehabilitación para reforzar la capacidad operativa de
Pese a las dificultades externas
estos albergues y módulos de atención. También ha coordinado redes informáticas dirigidas a ofrecer los registros de los módulos en la frontera norte y sur, así como directorios nacionales realizados de manera conjunta con el Instituto Nacional de las Mujeres. Entre otras acciones se refirió a la campaña “Te acompañamos”, cuyo fin es informar a la población migrante en tránsito sobre los servicios de apoyo a los que tienen derecho para prevenir amenazas y reducir su condición de vulnerabilidad. Vargas Carrillo reconoció la participación interdisciplinaria con la Organización Internacional para las Migraciones, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
México avanza: Beltrones
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
TABASCO
>> El titular de educación realizó el nombramiento de 13 funcionarios en los que destacan directores del canal 11 y 22. El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció el nombramiento de 13 funcionarios, entre los que se encuentra Jimena Saldaña Gutiérrez como directora de canal 11 y Ernesto Velásquez Briseño director general de canal 22. De igual forma, ratificó a Rodolfo Tuirán Gutiérrez como subsecretario de Educación Media Superior. En un evento en las oficinas de la SEP, el funcionario expuso que Otto Granados Roldán fungirá como subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Públicas, y Javier Treviño, quien fuera Secretario General de Gobierno de NL en el sexenio de Rodrigo Medina, será subsecretario de Educación Básica. Irma Gómez Cavazos, será la nueva Oficial Mayor y Mauricio Dávila, titular de la unidad de coordinación ejecutiva. El secretario particular del titular de la SEP será Eduardo Zárate Delgado. Nuño Mayer dijo que el Secretario de la Función
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
14
Purga en la SEP
Pública designó a Ricardo Serrano Nieto como nuevo titular del órgano interno de control de la SEP. "Con este nuevo equipo, siguiendo las instrucciones del Presidente de la República, nos concentraremos en siete grandes prioridades", expuso el secretario de Educación. Enlistó que algunas de las prioridades son poner a la escuela como centro del sistema educativo y hacer la trasformación más grande en infraestructura educativa en las últimas décadas. Así como continuar con el desarrollo profesional docente de los maestros y revisar el modelo educativo y los planes y programas de estudio. Aunado a esto, trabajarán por fomentar la equidad y la inclusión al interior del sistema educativo; promover una vinculación eficiente de todo el sistema educativo con el mercado laboral. La última meta será impulsar la reforma administrativa al interior de la SEP para que la dependencia sea más eficaz, eficiente y trasparente.
Gas barato para el 2018 >> Tabasco cuenta con tres procesadores para producir el combustible más económico, afirman.
El director del Centro Nacional de Control de Gas
Natural (Cenagas), David Madero Suárez, señaló que México busca que en 2018 deje de importar gas caro, como el licuado, para sustituirlo por otro más barato que provenga del oeste de Texas o de Arizona, Estados Unidos.
Estimó que las importaciones de gas aumentarán, “aunque la buena noticia” es que Estados Unidos produce gas barato tipo shale y eso significa que esa tecnología se podrá traer a México, así como para producir gas convencional tanto en
Burgos como en el sureste. “Estoy convencido de que hay posibilidades de producir mucho más en México, de que la producción de gas repunte de manera muy fuerte, pero no la veo en corto plazo todavía”, expuso. Añadió que a los puntos más alejados de las zonas de inyección es más complicado llevar el gas, a diferencia de Tabasco, donde hay tres centros procesadores y no se prevén problemas de traslado. Los puntos más complicados están en Jalisco o en Michoacán, pues hay que llevar el gas desde el norte o el sureste y pasar por todo el centro del país para llegar al occidente, abundó. “Lo que hacemos es un crecimiento del sistema que permita a Guadalajara, traerle gas desde otro punto de inyección distinto al tradicional, de importación; para que llegue digamos del oeste de Texas, a partir de Chihuahua, Durango, Aguascalientes y llegar a Guadalajara”, dijo. Con el Plan Quinquenal de Expansión del Sistema de Transporte y Almacena-
miento Nacional Integrado de Gas Natural 2015-2019, expuso, se prevé que en 2018, México tendrá un abasto confiable y seguro del gas, además de que ya no dependerá del gas natural licuado. Hoy en día, continuó, son pocas las importaciones de gas natural licuado que se necesitan, que rondan los 200 millones de pies cúbicos diarios, contra casi seis mil millones de todo el sistema. “Y queremos dejar de importar gas caro para importar gas barato que viene por las importaciones de Texas y Arizona, y por supuesto del gas nacional”, apuntó. Madero Suárez mencionó que hoy está en marcha una reforma energética que genera mejores incentivos y reglas más claras del juego, para más producción de hidrocarburos. El papel del Cenagas, puntualizó, es de ser transportista y heredará el sistema de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), de unos nueve mil 200 kilómetros. Asimismo, es gestor téc-
nico del sistema y coordina a todas las empresas, tanto las que trabajan en sistemas periféricos que son parte del sistema integrado, como de aquellas que sólo estén interconectados, siguió. “Hay que generar una coordinación, para que entre todos opere de la manera más confiable, segura y eficiente”, planteó. Con la producción de nuevos yacimientos a partir de la llegada de nuevas empresas, refirió que no puede preverse cuánto puede aumentar la generación de gas, pues esos proyectos nuevos no se logran en menos de cinco años. De lo que se trata, indicó Madero Suárez, es detener la caída que se observa en la producción nacional, “no hablamos de revertir y empezar a crecer, no lo vemos”. Es difícil pronosticar algo en ese sentido, opinó, “pues hace ocho años Estados Unidos era deficitario en gas natural y la industria se equivocó, pues falló la proyección de que para estas fechas esa nación sería netamente importadora y con precios más elevados”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
15
TABASCO
Intentaron lincharlo
>> Por mal vecino sujeto fue sacado a golpes de su casa por colonos de la 28 de Marzo luego de agredir a una persona.
Bañado en sangre terminó un sujeto de la colonia 28 de Marzo este día, luego que los habitantes de la zona cansados de sus fechorías lo ajusticiaran por su propia mano. Los hechos que se originaron a las 18:30 horas, se dieron después que Carmen Landero Ríos bajo
los influjos del alcohol, metiera a un vecino a su casa para golpearlo, pero no contaba con que los habitantes de la zona ayudaran a la víctima hasta meterse a su domicilio y sacar al violento hombre a punta de patadas. Los vecinos de la colonia acusaron que ya están
>> Dan prisión a 3 agentes federales detenidos con droga
bilidad de los detenidos en el delito de posesión de mariguana con fines de comercio. También se acusó a los agentes federales de disposición indebida de armas dotadas por cuerpos de policía federal, portación de arma de fuego sin licencia y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Los tres agentes, dos de la Policía Federal Ministerial y un elemento del Servicio de Protección Federal de la Policía Federal, fueron detenidos el pasado 23 de septiembre, luego de un enfrentamiento a balazos con policías capitalinos en la colonia Nueva Atzacoalco. En los hechos se reportó el fallecimiento de Francisco Javier Álvarez Moreno, quien también fue identificado como integrante de la Policía Federal Ministerial. El enfrentamiento ocurrió luego de policías capitalinos vestidos de civil investigaban denun-
cias por la venta de droga en la delegación Gustavo A. Madero, lo que llevó a la detección de hombres armados a bordo de una camioneta Toyota, con placas B03-AAJ, cuando circulaban por la avenida Eduardo Molina. Al verse detectados, los tripulantes de la camioneta emprendieron la huida, lo que generó una persecución que concluyó frente al 234 de la Calle 307, en la colonia Nueva Atzacoalco. Ahí ocurrió un enfrentamiento entre los dos grupos que concluyó con la muerte de uno de los sospechosos, la detención de los otros tres, así como un policía capitalino lesionado. Al iniciarse la investigación, se detectó que los tres sospechosos pertenecían a las corporaciones federales, mientras que en la camioneta se contaron paquetes que contenían 39 kilos 840 gramos de mariguana, además de que se les decomisaron sus armas de cargo.
Federales narcos
Un Juez Federal dictó un auto de formal prisión en contra dos elementos de la Policía Federal Ministerial y de un integrante del Servicio de Protección Federal, detenidos con droga, el pasado 23 de septiembre en la delegación Gustavo A. Madero. El Juez Décimo cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal ordenó la formal prisión en contra de los agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) Roberto Omar Cervantes Hernández, y Sergio Picasso Arteaga, y del elemento de la Comisión Nacional de Seguridad, Javier Israel Lerma Aranda. A partir de los elementos aportados por la Visitaduría General de la PGR se acreditaron los elementos para establecer la presunta responsa-
hartos del problemático sujeto que cada que se le antoja hace disturbios que afectan a todos, empezando por hoy indicando que desde las 4 de la tarde ingería bebidas alcohólicas para después reventar los envases de cerveza que tomaba. Sin embargo esto es lo
menos que ha hecho, ya que aseguran que el tipo que es dueño de una cuartería ha agredido a sus propios inquilinos en diferentes ocasiones, además de insultar a las mujeres que pasan por el lugar y por si fuera poco, indicaron que hace tiempo macheteó a una persona.
Por el momento en la zona de conflicto se encuentran alrededor de 20 enardecidos vecinos esperando a los policías para que se lo lleven, pero que han pasado dos horas sin que hagan acto de presencia para detener al sujeto que cuenta con varias demandas.
Atoran a “La mole”
>> Era considerado por la policía presunto integrante del Cartel del Pacífico
Un presunto integrante del Cartel del Pacífico, identificado con el alias de “La Mole”, que detenido con un kilo de diacetilmorfina (heroína) y un arma larga, fue consignado a un penal federal por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el sospechoso fue puesto a disposición del Juzgado Tercero de Distrito, con sede en Culiacán, por delitos contra la sa-
lud, en la modalidad de posesión de drogas con fines de comercio, y por portación de armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Elementos de la Armada de México detuvieron a “La Mole” durante un operativo realizado el pasado miércoles en la inmediaciones de la colonia Benito Juárez, municipio de Culiacán, Sinaloa. Al momento de su captura, el presunto responsable iba a bordo un automóvil de lujo y pretendió escapar ante la presencia del personal de la Semar, y al ser sometido a una revisión se le aseguró un arma de fuego larga, abastecida de proyectiles útiles,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
un cargador y un envoltorio de narcótico denominado diacetilmorfina (heroína), de acuerdo con los peritajes, con peso de poco más de un kilogramo. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) informó que como resultado de la averiguación previa, iniciada el Ministerio Público de la Federación, se detectó que “La Mole” era operador del Cartel del Pacífico. De esta forma se realizó la consignación del presunto responsable al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 14, en Gómez Palacio, Durango, a disposición de juez de la causa.
TABASCO
16
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 5 de Octubre del 2015
TABASCO
MADRE POR SEGUNDA VEZ Sandra Bullock
intentaron lincharlo A SUS 51 AÑOS DIÓ A LUZ A UNA HERMOSA NIÑA
>>Por mal vecino sujeto fue sacado a golpes de su casa por colonos de la 28 de Marzo luego de agredir a una persona. Página 5 tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
Página 11
Paro en La venta
>> Trabajadores del museo la venta se declaran en huelga exigiendo dotación de materiales y uniformes que no les han entregado.
Página 14
Página 5 www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK