David Carson- Maria José Pinzón

Page 1

HE WASN´T BUILT IN A DAY


2

David Carson

Diseño para la transformación de la información en la sociedad


3

4 EL DISEÑADOR QUE RETA LA RETICULA / EL DISEÑO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN 6 SU ESTILO PARTICULAR 10 LA REVISTA QUE LE DÍO UNA OPORTUNIDAD 14 BLUE MAGAZINE 16 BEACH CULT 18 LAS OTRAS FASCETAS DE DAVID CARSON


4

El diseñado como medio de comunicación.

El diseñador que reta la retícula.

Hans-Rudolf Lutz fue tipógrafo y diseñador de la Schule für Gestaltung (con maestros con Emil Ruder y Robert Büchlerrom) fue líder del grupo “expresión tipográfica” que tenía la tarea de explorar y promover las posibilidades tipográficas nuevas. Escribió, ilustró, compuso y produjo libros sobre comunicación visual.

David Carson es un diseñador gráfico y director de arte nacido en Texas, Estados unidos en 1955. Ha sido ganador de más de 230 premios incluido el de Diseñador Gráfico más famoso por London Creative Review Magazine en el 2014. Su primer contacto con el diseño gráfico fue en 1980, en un curso de dos semanas en la Universidad de Arizona y posteriormente en 1983, comenzó a experimentar con el diseño gráfico a través de uno de sus mayores intereses, el surf (llegando a ser actualmente un surfista profesional muy reconocido). Continuó su formación en un taller en Suiza con Hans-Rudolf Lutz, que se convirtió en su primera gran influencia en el diseño.

Este diseñador ha sido considerado como un Dios del diseño por los jóvenes y las nuevas generaciones, pero también es visto como un traidor al diseño por los diseñadores más conservadores, en cualquiera de los dos casos, Carson genera tensión en todas las personas. Su trabajo es duramente criticado y catalogado como “ilegible”, sin embargo, el sentido de las letras, el posicionamiento y la estructura de estas es también un arma retórica con la cual, el sentido del texto no lo lleva la lectura solamente, sino el diseño en sí mismo. Es altamente juzgado porque sus piezas gráficas no tienen coherencia y tampoco línea de relación con lo que quiere comunicar.


5

La comunicación es un proceso que tiene como finalidad compartir o transmitir información de cualquier tipo ya sea de manera verbal o no verbal, en el cual debe existir la participación de dos o más personas que deberán seguir algunas normativas que le darán total significado y estructura para que esta pueda cumplir con su objetivo. De manera no verbal, tenemos la comunicación visual que está relacionada de manera inconsciente, debido a que esta suele emplearse mediante simbolizaciones o señalizaciones como imágenes, olores o simplemente mediante el tacto; el código de esta es totalmente diferente a la verbal, aunque se perciba igual por el lenguaje que es visual, llegan a tener similitud.

ILEGIBLE

La comunicación es la base de la estructura de la sociedad, y sea cual sea la manera en la que este proceso se efectué y se presente la información, será igualmente importante.


6

Sensibilidad única por el diseño y estilo propio.

En la actualidad el diseño de información juega un papel muy importante, debido a que es un medio muy utilizado para poder llegar al usuario y que de esta manera se le pueda trasmitir la información o los datos de manera rápida y eficaz. El diseño de información es el modo en que presentamos los temas o ideas de una manera atractiva, simple y eficaz. Su principal función es organizar y presentar los datos de una manera significativa, para no llegar a abrumar al lector o espectador. La comunicación visual busca contar una historia que sea concreta, con una estética agradable al lector favoreciendo de esta manera y logrando que la información sea clara y convincente al público que está dirigido, esto para facilitar la comprensión, nos ayuda a seguir una dirección y a llevar una lectura continua y ordenada, atrayendo de esta forma la atención del usuario y brindándole las herramientas necesarias para su comprensión.

David Carson convierte la lectura en un proceso de descubrimiento, en una experiencia interactiva. Sabe captar la necesidad del público para generar un nuevo diseño de comunicación visual. Carson dice que cualquier persona puede proponer piezas gráficas clásicas manejando las mismas tipografías y teniendo en cuenta las leyes de la percepción, pero realmente su diseño está traspasando la línea de hacer sus diseños pasivos llevándolos más a las reacciones directas de las personas. Este diseñador propone alternativas diferentes de diseño con su estilo particularmente deconstructivo, justificando que es “la gente la que interpreta lo que quiere y lo relaciona con las emociones”, además argumenta que el lenguaje visual es tan importante como el lenguaje escrito. Este reconocido diseñador ha establecido que el diseño debe ser emocional, experimental, intuitivo y personal, lo que responde a su sensibilidad de diseño, instinto creativo y talento natural. Sugiere a los nuevos diseñadores que están en proceso de aprendizaje que sean obstinados y meticulosos a la hora de prestarle atención a los detalles, que la pasión es lo que mueve el diseño acompañado de la intuición y aclara que si no se tiene la conexión por el diseño y el gusto, los mejores programas y computadores no les dará el ojo para entender y comprender el diseño.


AVID CARSON

7


8


� David Carson.

The less you see of others, the less likely you are to be influenced by it 9


10

Grunge es un movimiento alternativo protestante contra el clásico prototipo de belleza que surgió en la época digital. Proponiendo ideas descuidadas y desaliñadas, se caracteriza por su apariencia sucia, relajada y de aspecto informal.

Ray Gun es una revista estadounidense de rock and roll alternativo, publicada por primera vez en 1992 en Santa Mónica, California. Dirigida por el editor fundador Marvin Scott Jarrett y el director de arte David Carson, esta revista exploró el diseño tipográfico de la revista experimental y las corrientes culturales pop de la década de 1990. El contenido editorial estaba enmarcado en un estilo caótico y abstracto, no siempre legible, pero de aspecto distintivo. Durante 3 años Carson tuvo absoluta libertad creativa en Ray Gun, en la que el estilo tipográfico “grunge”, las soluciones de maquetación y las imágenes de alto impacto eran las protagonistas. Carson obtuvo gran reconocimiento, por lo que en 1995 fundó su propio estudio llamado David Carson Design, en la ciudad de Nueva York. Trabajó junto a importantes y reconocidas marcas como Pepsi, Ray Ban, Nike, Microsoft, Budweiser, Levi Strauss, Intel, Nissan, y la marca del disádor Giorgio Armani. En el año 2000, David Carson cerró su estudio y actualmente sigue trabajando de un modo más relajado en proyectos de creatividad y diseño en todo el mundo.

La revista que le abrió las puertas.

RAY GUN


N

Portada nĂşmero 20 de la revista Ray Gun publicada en Oct 1994.

11

11


12


13


14

BLUE MAGAZINE

11


Blue Magazine fue una revista de viajes fundada en New York en 1997 hasta 2003 por el diseñador David Carson y Amy Schrier, ganadora del primer lugar en la categoría de mejor editorial de viajes en 2001, y el segundo lugar en la categoría de mejor revista de diseño general en 2002. Se centró en los viajes globales y se describió como un diario para un nuevo viajero por sus consumidores; Christian Science Monitor describió la “agenda social” de la revista como parte primordial de su identidad. El trabajo del fotógrafo Gary Fabiano para una historia en los campos de refugiados en Kosovo, fue incluido en la edición especial de 1999 de la revista Life en la edición especial de las mejores fotos de la revista del año y fue finalista en los Premios Alfred Eisenstaedt 2000 para la revista Photography en la categoría de noticias

15 La primera portada de su revista fue incluida en una lista de las 40 mejores portadas de revistas de los últimos 40 años por la Sociedad Estadounidense de Editores de Revistas.


En 1989, David Carson se convirtió en director de arte en la revista Beach Culture donde su trabajo allí le valió más de 150 premios de diseño. Para entonces, el trabajo de Carson había llamado la atención de Marvin Scott Jarrett, editor de la revista de música alternativa, quien contrató a Carson en 1992. La revista solo duró seis números, pero cada pieza fue hecha como si fuera la última por David Carson que se basaba libremente en la idea de una revista de surf, defendía lo atrevido, intuitivo e irreverente.

16

Emigre fue una revista de diseño gráfico publicada por Emigre Graphics en 1984 en San Francisco, California, Estados Unidos. Dirigido por Rudy VanderLans y por su esposa Zuzana Licko, Emigre fue una de las primeras publicaciones en usar computadoras Macintosh y tuvo una gran influencia en los diseñadores gráficos que se dedicaron a la edición de escritorio.

A principios de los ochenta, Emigre, con su cobertura intercultural alternativa y su diseño de tipo estridente, sugirió que una nueva ola estaba a punto de llegar. En 1990 Beach Culture, un diario dedicado a los deportes acuáticos de la costa oeste, se convirtió en la revista de culto del momento que apareció en revistas de diseño y publicaciones anuales en todo el país. Su audiencia principal eran los surfistas, pero se convirtió en el punto de referencia del diseño de los noventa. Su diseñador, el autodidacta David Carson, transformó la revista en un escaparate para la tipografía radical y el diseño alternativo que lo caracterizó. .

El pastiche es una técnica utilizada en literatura y otras artes, consistente en imitar abiertamente diversos textos, estilos o autores, y combinarlos, de forma que den la impresión de ser una creación independiente.

Un pastiche caótico de exceso tipográfico, a menudo era ilegible. Sin embargo, la legibilidad convencional no era necesariamente una virtud dado su contexto. Beach Culture se dirigió a un público que podía navegar fácilmente por las imágenes y el texto. Ciertamente, la mayoría de las otras revistas de surf carecían de un diseño distinguido.


17

Beach Culture nació de un anuncio anual de 200 páginas llamado Surf Style que incluía artículos sobre los productos anunciados en él. Carson abrazó la idea del editor de convertir Surf Style en una verdadera revista. David estudió tipografía con el diseñador Jean Robert en Suiza, aprendió sobre el poder de las formas vernáculas y cómo el tipo podría expresarse mediante la abstracción. Después de la primera publicación de Beach Culture, Carson aprovechó la oportunidad de seguir los pasos del diseño contemporáneo con grandes figuras como Wolfgang Weingart, Rudy Vanderlans, Rick Valicenti y Neville Brody, comenzó su propia expedición a nuevos e ilegibles ámbitos de presentación visual sin dejar de lado la comunicación que lo llevaron a ser reconocido munidalmente por miles de personas.


Importancia de la comunicación.

18

Además de diseñador gráfico, David realizó estudios en Sociología en la universidad de San Diego que lo introdujeron directamente con el diseño, pues afirma que esto lo ayudó a interpretar la gente y las situaciones reales, dándole claridad para realizar su trabajo personalizado, subjetivo y más intuitivo. La sociología como estudio de los comportamientos sociales está directamente relacionada con las metodologías de investigación interdisciplinarias para el análisis e interpretación de la información, desde diversas perspectivas teóricas, de las causas y significados que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento social. Mientras algunos sociólogos realizan investigaciones que pueden aplicarse directamente a la política social y el bienestar, otros se centran en refinar la comprensión de los procesos sociales y de mejorar la manera en como la información es percibida por la sociedad, como David Carson que identifica a su audiencia ayudándole a saber qué tono de lenguaje utilizar y un formato de publicación adecuada.

El agrupa su diseño centrado en el usuario y comienza a plantearse muchas preguntas respecto al comportamiento de las personas, qué lo llevan a la conexión y pasión que transmite en sus diseños de estilo personal. Busca que la información sea concreta y sustenta que la manera más eficaz de poder llegarle a los lectores es experimentalmente, puesto que son las personas las que de manera emocional perciben y reciben toda esta información y la sintetizan a su manera, justifica que alguna pieza grafica sea ilegible, no significa que no comunique, por el contrario, hay mil maneras de comunicar y llegarle a diferentes personas.


19

Título original: He wasn´t built in a day. Diseño y edición: María José Pinzón Salazar. Todos los derechos reservados.


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.